Desarrollo sostenible y medio ambiente en República Dominicana : medios naturales, manejo histórico, conservación y protección: Medios naturales, ... conservación y protección (Spanish Edition) 840008392X, 9788400083922

La publicación hace un recorrido por la geografía, el patrimonio biológico natural y la historia del manejo de los recur

137 10 9MB

Spanish Pages 284 Year 2005

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
Cover
Title
Copyright
ÍNDICE
Introducción: geografía física de República Dominicana y precedentes historiográficos
Distribución y riqueza del patrimonio biológico natural de República Dominicana
Historia del manejo de los recursos naturales
El debate conservación y desarrollo: el patrimonio biológico natural
Bibliografía
Recommend Papers

Desarrollo sostenible y medio ambiente en República Dominicana : medios naturales, manejo histórico, conservación y protección: Medios naturales, ... conservación y protección (Spanish Edition)
 840008392X, 9788400083922

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA: Medios naturales, manejo histórico, conservación y protección

RAFAEL CÁMARA ARTIGAS JOSE RAMÓN MARTÍNEZ BATLLE FERNANDO DÍAZ DEL OLMO

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA: Medios naturales, manejo histórico, conservación y protección

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS ESCUELA DE ESTUDIOS HISPANO-AMERICANOS

UNIVERSIDAD DE SEVILLA SEVILLA, 2005

Catálogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Escuela de Estudios Hispano-Americanos Núm. general catálogo: 449 Catálogo de Publicaciones Universidad de Sevilla Colección Americana Núm.: 25

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro pueden reproducirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

© C ONSEJO S UPERIOR DE I NVESTIGACIONES C IENTÍFICAS E SCUELA DE E STUDIOS H ISPANO -A MERICANOS , 2005 Departamento de Publicaciones Vitruvio, 8 – 28006 Madrid. España Telf.: 915 629 633 Correo electrónico: [email protected] http://www.eeha.csic.es/Publica.htm © SECRETARIADO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2005 Porvenir, 27 – 41013 Sevilla Telfs.: 954 487 446; 954 487 451; Fax: 954 487 443 Correo electrónico: [email protected] http://www.us.es/publius/inicio.html © RAFAEL CÁMARA ARTIGAS, 2005 JOSE RAMÓN MARTÍNEZ BATLLE, 2005 FERNANDO DÍAZ DEL OLMO, 2005 ISBN del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Escuela de Estudios Hispano-Americanos: 84-00-08392-X ISBN del Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla: 84-472-1042-1 Depósito legal: M 10651-2006 Edición al cuidado de Jesús R. Navarro García Diseño y maquetación: Juan Carlos Martínez Gil Impresión: Impreso en España/Printed in Spain

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN: GEOGRAFÍA FÍSICA DE REPÚBLICA DOMINICANA Y PRECEDENTES HISTORIOGRÁFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11

SITUACIÓN GEOGRÁFICA Y FISIOGRAFÍA REGIONAL . . . . . . . . . . . . . . . Unidades internas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Unidades periféricas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11 12 17

RASGOS CLIMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Régimen térmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Régimen pluviométrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Factores geográficos de la distribución de los elementos climáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos de regímenes climáticos propuestos y su distribución . Método de Regímenes Ecodinámicos (MRE) a través de técnicas de balances hídricos y bioclimáticos . . . . . . . . Escalonamiento bioclimático y regímenes ecodinámicos .

19 20 24

II. DISTRIBUCIÓN Y RIQUEZA DEL PATRIMONIO BIOLÓGICO NATURAL DE REPÚBLICA DOMINICANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

29 31 31 36

47

DIVERSIDAD DE LOS BOSQUES Y SABANAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los bosques tropicales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La sabana como formación prototípica tropical y su presencia en República Dominicana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

55 55

RÉGIMEN ECODINÁMICO OMBRÓFILO: LAS SELVAS . . . . . . . . . . . . . . . Las selvas de jobo sobre suelos aluviales . . . . . . . . . . . . . . . Las selvas de chicharrón y peonil sobre lateritas . . . . . . . . . Las sabanas encharcadas del régimen ombrófilo . . . . . . . . .

84 89 90 92

7

60

ÍNDICE

EL RÉGIMEN ECODINÁMICO MESÓFILO: LOS BOSQUES SEMIDECIDUOS .

95

La intervención antrópica: sabanas boscosas, arboladas y herbáceas mesófilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Los peralejales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 EL

RÉGIMEN ECODINÁMICO TROPÓFILO:

LOS

BOSQUES ESPINOSOS DE

. . . . . . . . . . 107 Los bosques tropófilos de baitoa y palo de hierro . . . . . . . . . 110 Los palmerales de cana y guano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Las formaciones de cambronal por degradación antrópica . 115 Las sabanas del régimen ecodinámico tropófilo . . . . . . . . . . 116 HOJA CADUCA Y LAS SABANAS ARBUSTIVAS ESPINOSAS

RÉGIMEN ECODINÁMICO XERÓFILO: ARBUSTOS ESPINOSOS Y CACTÁCEAS 121 Los cardonales de cayuco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 Las sabanas arbustivas espinosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 FORMACIONES VEGETALES LITORALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Vegetación de playas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Vegetaciones de dunas litorales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Los bosques litorales de uva de playa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Los bosques litorales de palo de hierro. . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 EL

CONTACTO BOSQUE-SABANA Y SABANA-SABANA COMO EXPRESIÓN E

. . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 Metodología de análisis y dinámica del ecotono: patrones de contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Mantenimiento/favorecimiento (reversible) del incremento/ reducción de biomasa antrópicamente . . . . . . . . . . . . . . . . 137 Mantenimiento/favorecimiento de la reducción de biomasa antrópicamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Incremento de la aridez/estacionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Disminución de la aridez/estacionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . 144 Equilibrio climático, sin intervención antrópica. . . . . . . . . . . 145 Hacia una nueva percepción de la sabana en República Dominicana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 INDICADOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

8

ÍNDICE

LOS HUMEDALES LITORALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los conceptos de manglar y bucán como unidades ambientales del litoral tropical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los bosques helófilos litorales en el trópico: los manglares Los saladares costeros tropicales: tanne-bucán . . . . . . . . . Los bosques de manglares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Maniguas: los bosques de drago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bucanes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

150

LOS HUMEDALES CONTINENTALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las lagunas de agua dulce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las lagunas de la montaña media dominicana . . . . . . . . . . . Las lagunas salobres: laguna de Rincón . . . . . . . . . . . . . . . . El Lago Enriquillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

179 179 182 182 183

151 151 158 162 169 174

LA VEGETACIÓN DE LAS RIBERAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 LA MONTAÑA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los bosques nublados del Piso Mesoantillano . . . . . . . . . . . . Los manaclares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bosques nublados de ébano: en el límite de los pisos bioclimáticos Mesoantillano y Supraantillano . . . . . . . . . . Los bosques nublados y de pinos del Piso Supraantillano . . La selvas nubladas altas de palo de sable . . . . . . . . . . . . . . Los pinares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

188 188 188 189 191 191 193

III. HISTORIA DEL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES . . . . . . . . . . 197 ETAPA PRECOLONIAL: LOS TAÍNOS Y SU ENTORNO NATURAL . . . . . . . . 197 ETAPA

COLONIAL, SIGLOS

XVI-XIX: DE LOS HATOS GANADEROS AL TABACO CIBAEÑO (1493-1850) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los trapiches de azúcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los hatos ganaderos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El tabaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las vías de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

198 198 201 206 208

ÍNDICE

SIGLO XIX: DE LA INDEPENDENCIA A LA PRIMERA INVASIÓN NORTEAMERICANA: MANEJO Y EXPLOTACIÓN DEL TABACO Y LA CAÑA DE AZÚCAR (1850-1923) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 El final del dominio del tabaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 La expansión de la caña de azúcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 SIGLO XX: LAS

GRANDES Y PEQUEÑAS PROPIEDADES FRENTE A LOS

............................ Las grandes propiedades: la caña de azúcar . . . . . . . . . . . . . La pervivencia de la ganadería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El tabaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los cultivos en pequeñas propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . CULTIVOS DE SUSBSISTENCIA

212 213 215 223 225

LAS NUEVAS ORIENTACIONES: DESARROLLO SOSTENIBLE Y TURISMO . . 230 IV. EL DEBATE CONSERVACIÓN Y DESARROLLO: EL PATRIMONIO BIOLÓGICO NATURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 BIODIVERSIDAD VEGETAL Y ANIMAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES . . . . . . . . . Los bosques y su conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La pervivencia de las sabanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Situación ambiental de los medios de manglar . . . . . . . . . . .

236 236 240 244

ÁREAS PROTEGIDAS: PRECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL . . . . . . . . . . Fase Pre-Dirección Nacional de Parques (1930-1974) o Fase Temprana de la Conservación y Gestión . . . . . . . . . . . . . . Fase Dirección Nacional de Parques (1975-1999) o Fase Reciente de la Conservación y Gestión . . . . . . . . . . . . . . . Actualidad en la conservación de Áreas Protegidas: Fase SEMARENA o Fase Contemporánea de la Conservación y Gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Valoración de la política de conservación y gestión de las Áreas Protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . EL ECOTURISMO EN REPÚBLICA DOMINICANA: ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

250 250 252

261 261 265

BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271 10

I

Introducción: geografía física de República Dominicana y precedentes historiográficos SITUACIÓN GEOGRÁFICA Y FISIOGRAFÍA REGIONAL La isla de La Española tiene 660 km desde el meridiano de cabo Irois en Haití al de cabo Engaño en República Dominicana, y 268 km desde el paralelo de Beata hasta el de cabo Isabela. Su superficie es de 76.058 km2 y su perímetro costero es de 1.400 km. Su fisiografía es esencialmente llana, excepción hecha del sistema Central que comparte República Dominicana con Haití, y donde se localizan los grandes macizos de Pico Duarte y Vallenuevo, prolongándose hacia el E en el cabalgamiento de Hatillo y el sistema Oriental, separadas ambas unidades del sistema Central por los valles de Altagracia y Bonao. La altura máxima de la isla se encuentra en el Pico Duarte (3.170 m), seguida por La Rucilla y La Pelona (3.100 m), sierra Atravesada (2.100 m), loma los Platicos (2.522 m) en el nacimiento del Amina, y loma de la Viuda (2.801 m), todas ellas en el mismo macizo, y la loma Alto Banderas (2.842 m) en el de Vallenuevo. La loma Los Paredones (2.581 m) en la sierra de Ocoa al SE del sistema Central, y al NE las lomas Dalay (2.027 m) y Los Camarones (2.100 m) cierran las cumbres de los 2.000 m en el sistema Central. Sólo Neyba y Bahoruco sobrepasan, fuera de este sistema, las cotas de 2.100 m, pero sin alcanzar los 2.300 m. República Dominicana se sitúa entre 17 º36’ 50’’ y 19º56’40’’ de latitud N, y 68º18’ 12’’ y 74º30’ 50’’ longitud W, siendo sus cabos extremos Isabela al N, Beata al S y al E cabo Engaño. Al W limita con Haití, pero su extremo más occidental se encuentra al NW, en Punta Manzanillo. Su superficie es de 48.308 km2. 11

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Al N se instala una fosa tectónica recorrida hacia el W por río Yaque del Norte, y hacia el E por el sistema fluvial Camú-Yuna, que se hunde en el mar dando la Bahía de Samaná. Más al N está el sistema Septentrional, que en su prolongación al E da lugar a la península de Samaná. El conjunto litoral septentrional está conformado por el piedemonte de pendiente suave de la vertiente N del sistema Septentrional y unos relieves kársticos de tipo tropical: El Castillo-Luperón, Sosúa, Jamao y Loma Cabrera. Al S un conjunto de pilares tectónicos y fosas paralelos copartimentan el frente meridional del país. Primero la fosa de los valles del Artibonito-San Juan, que se prolonga hacia la costa en los llanos de Ázua, siguiendo el Yaque del Sur. Hacia el S la sierra de Neyba y de Martín García conforman el primer horst. La hoya de Enriquillo o valle de Neyba, segundo graben, da paso hacia el S al segundo horts, la sierra de Bahoruco. Ésta desciende hacia el mar en Jaragua, con terrazas coralinas del PlioCuaternario. Al S del sistema Oriental y al SE de sistema Central se extiende la denominada llanura Oriental, conformada por una plataforma litoral con terrazas coralinas del Cuaternario. Se ha acometido una diferenciación básica entre macizos, depresiones, valles, llanuras costeras e islas, partiendo de una división inicial concordante con la organización geológica en unidades internas y periféricas según que se encuentren o no, respectivamente, en el centro o en el límite, respectivamente, del país. De esta manera los sistemas montañosos pueden estar constituidos por macizos o simplemente por cordilleras o sierras, los cuales se han clasificado en dos grandes grupos: a) Unidades internas: sistema Central y sistema Meridional de Neyba, separados por la depresión Central del Valle de San Juan. b) Unidades periféricas: sistema Septentrional, el sistema Oriental y el sistema de Bahoruco. En cada sistema se han ubicado diferentes unidades de relieve, caracterizadas por su individualidad fisiográfica (macizo, cordillera, sierra) y en cada unidad se hace referencia a las cuencas hidrográficas más importantes y sus afluentes según las cuencas de los grandes ríos (Mapa 1). Unidades internas La conforman dos sistemas montañosos, el Central que recorre la isla de NW a SE, y el de Neyba, al SW de éste y geológicamente más reciente. 12

13 ca

71º30'

nB

Cabo Beata

Laguna de Oviedo

Laguna de

Barahona

71º00'

Punta Prieta

70º30'

Punta Palenque

Santo Domingo

69º30'

0Km

70º00'

Laguna de Limón

65Km

San Pedro de Macorix

69º00'

Isla de Catalina Bahía de la Altagracia

68º30'

Cabo Engaño

Cabo San Rafael

Laguna de Hoyo Claro

Laguna de Bávaro

68º30'

0 a 200 m. 200 a 700 m. 700 a 1.200 m. 1.200 a 2.500 m. 2.500 a 3.170 m.

Isla Saona

Bahía de Yuma

Salvaleon de Higüey

Punta Macao

Punta Nisibón

Península Higüey

La Romana

Sabana de Chavón

El Seybo

Sabana de Campiña

Hato Mayor del Rey

Cordillera Oriental

Miches

Punta Balandra Santa Bárbara de Samaná Bahía de Sabana de La Jina Laguna la Mar Redonda

Escala 1:250.000

MAR CARIBE

San Cristobal

Palenque

Bayaguana

Sabana de Guabatico

Monte Plata

Los Haitises

Laguna de San Lorenzo

Bahía de Samaná

Península de Samaná

Las Terrenas

69º00'

Cabo Cabrón Bahía de Rincón Cabo Samaná

Llanura Oriental del Caribe

Valle del Ozama Villa Altagracia

Loma los Siete Picos

Cotui

Bahía Escocesa

Bajo Yuna

Valle del Boba Esp Nagua uela

Llanura Punta Cinco Matas de Coco del Boba

San Francisco de Macorix

nal

uita

Cabo Francés Viejo Río San Juan

Bani Sabana de

Loma Humeadora

Loma Valvacoa

San José de Ocoa

Sabana Bahía de las Buey Calderas

Bahía de Ocoa

Azua de Compostela

Macizo de Valle Nuevo

Llanos er r de Azua Ga a d e rc M ía ar tín Bahía de Neyba

Si

San Juan de la Maguana

trio

eQ

Valle del Camú

Valle de Bonao

69º30'

17º30'

18º00'

18º30'

19º00'

19º30'

20º00'

Mapa 1. Mapa físico de República Dominicana. Destaca la presencia de la cordillera Central con los macizos de Pico Duarte y Valle Nuevo, y las cordilleras Septentrional, Oriental, Neyba y Bahoruco, junto a las grandes llanuras Oriental y Jaragua y depresiones del Bajo Yuna y Cibao, San Juan y Hoya Enriquillo (depresión Meridional) (R. Cámara, 2004).

72º00'

Enriquillo

Sabana de Sansón

ase

Isla Beata

Punta Agujas

Bahía de las Aguilas Bu

17º30'

Largo

Enriquillo Charco Hoya de

PR ES IO

L

Constanza

Jarabacoa

ten

Lom ad

Valle de la Vega Real

Moca

La Vega

Valle del Licey

Sep

70º00'

OCEANO ATLANTICO Punta Cabarete

o za

Ni

NM Rincón ER Si ID IO o c erra NA ord de L ille Ba ra hor Su uc roc o cid Pedernales en tal

DE

Neyba

TRA

Valle de San Juan

EN

L

Pico Duarte

L

Sabana de Higüerito

dil

Santiago de loslera Caballeros

Co r

Sosua

Valle del Yasica

Puerto Plata

NA

IO

TR

ico

Bahía de Maimón

70º30'

el

Lago

PT EN

Baja bon

ao

SE

TRA

TEM AC EN

SIS

NC

N

IO

Cib

del

San José de Las Matas

Mao

ES

del

Vall e

Bahía de Luperón

Macizo del Pico Duarte

DE PR

tecris ti

71º00'

ed

Cabo Rojo

Jimaní

SIO

Sabana Larga

Mon

Val le

a de

Bahía de la Isabela Punta Rucia

Sierr

Sierra de Neyba

PRE

Valle del Artibonito

DE

Sabana de Dajabón

Montecristi

REPUBLICA DE HAITI

Bahía de Manzanillo

Bahía de Icaquitos Cayos los Siete Hermanos

71º30'

ll Va

18º00'

18º30'

19º00'

19º30'

20º00'

72º00'

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Al E, y limitando con las unidades periféricas del sitema Oriental, se encuentra la unidad de los Montes de Bonao-Yamasa, también conocida por la denominación más geológica de cabalgamiento de Hatillo. El Sistema Central o sierras del Cibao es la columna vertebral de la isla, localizándose en el sector central con dirección NW-SE. Con una longitud de 200 km y anchura máxima de 100 km en República Dominicana, recibe en territorio haitiano el nombre de Massif du Nord. Está limitada al N por el valle del Cibao, al S la depresión de Enriquillo y al E por la llanura Oriental del Caribe y Los Haitises, abarcando una superficie de 9.000 km2. Se trata de una dorsal que divide en tres grandes cuencas la red hidrográfica del país: Yaque del Norte, Yuna al E y Yaque del Sur. Las alturas más importantes de NW a SE son: Nalga de Maco (1.990 m) Monte de Joca (1.900 m) Loma de la Viuda (2.801 m) Pico Duarte (3.187 m) Lomas de la Rucilla y Pelada (3.000 m)

Pino del Rayo (1.887 m) Los Camarones (2.100 m) Loma Valvacoa (1.775 m) Sierra de Ocoa (2.581 m) Loma Humeadora (1.521 m) Alto Bandera (2.842 m)

Se encuentran aquí, pues, las máximas alturas de la isla, superando la cota de los 3.000 m, Pico Duarte, La Rucilla y La Pelada, y la de los 2.500 Alto Bandera y Sierra de Ocoa. A la cota de los 2.000 llegan otras unidades como la sierra de Neyba (2.278 m) y sierra de Bahoruco (2.367 m). Si dividimos en dos unidades el Sistema Central, el Macizo Pico Duarte y el Macizo Loma Alto Bandera, podemos identificar las siguientes subunidades: a) Macizo Pico Duarte Situado al NW del Sistema Central, sus alturas máximas son Pico Duarte (3.187 m), La Rucilla y La Pelona (3.000 m) y loma La Viuda (2.801 m) siéndolo también de La Española y de las Antillas. Se puede dividir en tres subsectores, en función de las cuencas hidrográficas: — Sector Septentrional definido por la cuenca de Yaque del Norte, dominado por el valle del Cibao, de W a E, que engloba los siguientes valles: Guayubín, Masacre o Dajabón, Mao, Amina, Bao, Valle alto del Yaque Norte y Jimenoa. Las sierras más importantes son la loma del Cacique, loma de los Platicos y Sierra Atravesada. 14

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

— Sector Occidental, limitando con Haití, enmarcado por la cuenca del Artibonito. Agrupa los valles de Joca, valle alto del Artibonito y Tocino, y las sierras loma de La Sabana, loma Montes de Joca, loma Nalga de Maco y Firme de los Naranjitos. — Sector Meridional definido por la cuenca de Yaque del Sur con los valles de San Juan, Río en Medio y Valle alto de Yaque del Sur, con las sierras de loma de la Longaniza, loma de Dajay y loma de los Copeyes. — El sector Oriental, limitando con el Macizo de loma Alto Bandera, el Firme la Cimarrona y la loma Los Camarones. — El sector Central está dominado por la loma de La Viuda y Pico Duarte-La Rucilla-La Pelona. b) Macizo loma Alto Bandera Constituye un macizo que hace de nexo entre las unidades septentrionales y las meridionales. La máxima elevación es loma Alto Bandera (2.842 m). A su pie, sobre 2.300 m de altura, se instala Valle Nuevo-Sabana Quéliz, una superficie con áreas de encharcamiento y pajonales de altura, donde nace el río Nizao. Se pueden identificar los siguientes sectores: — Sector Oriental-Norte: Cuenca del Yuna con los ríos Tireo, Yuboa (con los afluentes Juma y Sonador) y Maimón. — Sector Oriental-Sur: Cuencas Haina-Baní, con los ríos Haina, Nigua y Nizao. Al E la loma Humeadora que mira hacia el Valle de Villa Altagracia con importantes valles intramontanos como los de Constanza y Tireo (1.100 m) al N. — Sector Sur Occidental: Cuencas de los ríos Ocoa y Taberas y los valles intramontanos de Rancho Arriba (700 m) y San José de Ocoa (500 m), y en el S, en el contacto con el Caribe, se emplazan las llanuras costeras de Baní al E y los Llanos de Ázua al W. — Sector Occidental: Cuenca del Yaque Sur con los ríos Las Cuevas y Río Grande o del Medio. Las sierras más importantes son loma del Pomo, loma de los Paredones (2.581 m) y más meridional loma Valvacoa (1.775 m). Una segunda gran unidad, después del Sistema Central, es la de los montes de Bonao-Yamasá, conjunto de sierras de orientación predominante NW-SE entre las que destacan la loma La Naviza al NE, loma La Mina 15

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

al N, loma Peguera al NW y loma Los Siete Picos al S. Al N se encuentra la depresión de la Zambrana, que da paso a través de Los Haitises al valle del Payabo. Al S las aguas vierten a la cuenca del Ozama con el Guanuma, Mayiga y Yamasá, y hacia el N al Yuna con el Payabo, Chacuey y Maguaca. La máxima altura no sobrepasa los 1.000 m en la loma Los Siete Picos. Hacia el occidente los valles de Villa Altagracia al S, y del Bonao al N, les separa de los Macizos de Pico Duarte y Vallenuevo. El Sistema de Neyba es una unidad que engloba a un grupo de sierras de orientación E-W que se encuentran entre el valle de San Juan al N y la cuenca de Enriquillo al S. Estrictamente está conformada por tres sierras, la de Neyba al S, y las de loma del Valle y loma Jayaco, al N, separadas de la anterior por el valle del Cercado que se encuentra a 800 m. La máxima altura se sitúa en 2.100 m. Desde el punto de vista hidrográfico se organiza en dos cuencas: — Sector Septentrional: Cuenca del San Juan. — Sector Meridional: Cuenca de Enriquillo. Los valles asociados a estos sistemas se sitúan al N del sistema Central, valle del Cibao o depresión septentrional, y al S, Valle de San Juan o depresión Central; y al S del sistema de Neyba, la hoya de Enriquillo o depresión Meridional. Estos grandes valles-depresiones se caracterizan por: a) Depresión Septentrional En sentido amplio se le llama a esta depresión el valle del Cibao, englobando las cuencas medias y baja de los ríos Yaque Norte y Yuna. El sector más oriental que corresponde al segundo gran río, recibe el nombre histórico de Vega Real. Extendido de WNW a ESE ocupa una extensión de 7.800 km2, con 260 km de largo por 35 de ancho en el sector más amplio. Al NW se encuentra la desembocadura del Yaque con los manglares de la bahía de Manzanillo, y al SE la desembocadura del Yuna, con los manglares del Bajo Yuna y la Bahía de Samaná. En el sentido de gran valle sería, desde la toponimia taína, un maguá. b) Depresión Central Constituida por el valle de San Juan, es un valle menor o maguana de orientación WNW-ESE limitado en el sector occidental por la cuenca del 16

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Macasía, y en el oriental por la del río San Juan. El primero pertenece a la cuenca del Artibonito y el segundo a la del Yaque del Sur. El Valle de San Juan se encuentra sobreelevado entre 300 y 400 m, y se halla flanqueado al N por el Macizo del Pico Duarte, al E por el de Valle Nuevo y al S por la Unidad de Neyba con loma Jayaco y loma de Caimón. Tiene una longitud aproximada de 130 km por 15-20 km de ancho c) Depresión Meridional. Corresponde al valle de Enriquillo o de Neyba, valle endorreico con el lago del mismo nombre y la laguna de Rincón. El primero, de mayor extensión, es de aguas muy saladas y tiene en su centro la Isla Cabritos. Las aguas de este gran lago se encuentran actualmente 40 m por debajo del nivel del mar. d) Corredor Villa Altagracia-Bonao Conjunto de valles semicerrados, drenados por los ríos Haina, Valle de Villa Altagracia y Yuna, valle de Bonao, que se entroncan con la depresión septentrional a través de la planicie de la Vega Real, recorrida por el Camú.

Unidades periféricas Están configuradas por el conjunto de sistemas que orlan a las unidades centrales y que se sitúan además más próximas al mar, recibiendo por lo tanto, en mayor medida, la influencia marina. Al N encontramos el sistema Septentrional o Sierras de Montecristi, al E el sistema Oriental y al SW, situándose al S de Neyba, el sistema Bahoruco o sierra de Bahoruco. a) Sistema Septentrional o de Montecristi Es un conjunto de sierras que se disponen de NW a SE desde Montecristi hasta la península de Samaná. Su máxima altura se localiza en la loma Diego de Ocampo con 1.249 m. Hacia la costa, en el N, las principales unidades están constituidas de W a E por la sierra de Montecristi (400 m), la loma La Tachuela (500 m), la loma Diego de Ocampo, la loma del Buzo (500 m), Jamao (900 m), loma Quita Espuela (900 m), sierra de 17

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

San Francisco (500 m) y península de Samaná (400 m). Las cuencas hidrográficas se desarrollan hacia el N, destacando la del Bajabonico al E que desemboca en la bahía de La Isabela, la del Yasica en el centro entre Sosúa y Cabrera y la del Boba al E, al S del promontorio de Cabrera. La península de Samaná se halla separada del resto de unidades por la llanura del Bajo Yuna y el Gran estero. Según la iconografía cartográfica, hasta el siglo XVIII la península era una isla. En el centro de este sistema se encuentra el paso natural de Los Hidalgos, usado por Colón en 1494 para penetrar en el valle del Cibao. b) Sistema Oriental Se puede subdividir en dos grandes unidades, Los Haitises al W, que no sobrepasa los 400 m en loma Deseada, y la cordillera Oriental que engloba de W a E las lomas la Cucurucha, Cocuyo (500 m), Corozo (634 m), Los Copeyes (700 m), Blandino (500 m) y Vieja (736 m) que es la máxima altura. Tiene dos grandes cuencas vertientes, una hacia el N en el Atlántico con los ríos Yabón, como más importante, y Cedro, Cuarón, Jovero, Jayán, Culebra y Magua como ríos menores de corto recorrido; y otra hacia el S en el Caribe, naciendo aquí los principales ríos de la Llanura Oriental como Higuamo, Soco, Chavón y Duey. Hacia el canal de la Mona desaguan el Maimón y Nisibón. Al N de este sistema se encuentran los llanos costeros de Sabana de la Mar y de Miches, así como las lagunas litorales de Redonda y Limón. El piedemonte meridional del sistema Oriental, junto con el del sector SE del sistema Central, configura la llanura oriental entre Santo Domingo y cabo Engaño, terminando en el contacto con el mar en terrazas coralinas. c) Sistema Bahoruco Está constituida por la Sierra de Bahoruco, fronteriza con Haití, las lomas Calimete, La Torre y Pie de Palo, al E de Bahoruco, y separada de las anteriores por el valle de Neyba la sierra de Martín García. Bahoruco alcanza los 2.300 m y hacia el S el piedemonte de esta sierra conforma la península de Jaragua. Mientras que Bahoruco y sierra de Martín García presentan una clara alineación NW-SE, las lomas del E de la sierra de Bahoruco no presentan una dirección definida, mezclando la N-S con la EW, y la general NW-SE. El único río importante es el Nizaito, que se encuentra entre la loma la Torre y la loma Pie de Palo. 18

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

RASGOS CLIMÁTICOS República Dominicana se sitúa en el centro del Caribe, por lo que desde el punto de vista climático comparte las características de las Antillas Orientales y de las Occidentales. Las Antillas Occidentales están sometidas al influjo del frente polar que desde el continente Norteamericano penetra en invierno provocando un descenso en las temperaturas y lluvias de tipo frontogenético. Esta situación es desconocida en las Antillas Orientales, que sin embargo sí pueden verse afectadas por la Zona de Confluencia Intertropical en verano, en especial las Pequeñas Antillas. Todas ellas se ven afectadas, como rasgo común, por la Onda del Este, que recorre el Caribe en verano y es la principal causa de precipitaciones y de la disimetría en las islas con sistemas montañosos entre un barlovento húmedo y un sotavento seco. Así, la isla La Española está afectada en su costa N por algunas extensiones del frente polar cuando éste es muy potente, pero es muy extraño que pueda ser recorrida por la Zona de Confluencia intertropical, que afecta más claramente a las costas de Venezuela y S de Centroamérica. En este marco, las características climáticas del país dominicano vienen determinadas por un régimen térmico y pluviométrico muy diversificado y compartimentado, en el cual los factores geográficos juegan un papel fundamental en la génesis de sus diferentes regímenes y tipos bioclimáticos. Por su situación zonal a República Dominicana le corresponde un clima tropical de estaciones contrastadas, pero el carácter de insularidad con un relieve medio (3.170 m), le confiere una diversidad que no es habitual en los continentes. Esta situación ha sido constatada para la biodiversidad por McArthur y Wilson,1 haciéndola extensible a las penínsulas e istmos, por lo que ambas circunstancias pueden estar correlacionadas, haciendo de estos espacios lugares privilegiados para el estudio de la diversidad, como si de grandes laboratorios de experimentación naturales se tratara. En el tratamiento de los datos de las 69 estaciones termopluviométricas se han aportado las clasificaciones de Köppen2 y de Holdridge.3 La primera tiene una aplicación más general, mientras que la segunda se usa más 1 Mac Arthur, R.H. y Wilson E.C.: The Theory of Island Biogeography…. 2 Köppen, W.; y Geiger, R.: Handbuch der Klimatologie…. 3 Holdridge, L.R.: Ecología basada en las zonas...

19

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

frecuentemente en la región Caribe y algunos países sudamericanos. Esto nos ha permitido resaltar la diferencia existente entre ambas clasificaciones para una misma estación, e incluso para toda la isla. Según el sistema de Köppen, en República Dominicana están representados los siguientes tipos de climas: — — — — —

Af’, clima tropical de Pluviisilva de litoral en costas orientales. Am, clima tropical monzónico. Aw, clima tropical de estaciones contrastadas. BSh, clima seco de estepa cálida. Cwa, clima subtropical de invierno seco y verano lluvioso y muy cálido en las áreas montanas. Según el sistema de Holdridge existen sólo cuatro tipos:

— — — —

Bosque muy húmedo subtropical. Bosque húmedo subtropical. Bosque seco subtropical. Matorral espinoso subtropical, únicamente en Duvergé.

El clima Af’ de Köppen coincide con las clasificaciones de Holdridge de Bosque muy húmedo subtropical mientras que Am con el Bosque húmedo subtropical. El clima Aw, de forma general, si presenta sequías coincide con el Bosque seco subtropical de Holdrige y si no las tiene, con el Bosque húmedo subtropical. Finalmente, el BSh coincide con el Bosque seco subtropical. A la vista de lo expuesto se puede observar que existe una correlación entre ambas clasificaciones, si bien hay un solapamiento entre los climas Aw, los de Bosque húmedo y seco de Holdridge. Ante esta situación hemos optado por identificar unos regímenes climáticos en Dominicana en función de sus características térmicas y pluviométricas, sin acogernos finalmente a ninguna de las dos citadas, aunque se usen de referencia.

Régimen térmico Se comporta de forma homogénea en todo el país con una oscilación entre 26 y 27ºC. La temperatura media anual a nivel del mar es de 25,72ºC, con pequeñas variaciones estacionales y una oscilación térmica anual media para todas las estaciones de 3,67ºC (Mapa 2). Esta situación general 20

21

72º00'

Restauración

Pedernales

Isla Beata

Oviedo

Enriquillo

Laguna de Oviedo

Polo

Jarabacoa

Bahía de las Calderas

Bahía de Ocoa

Azua de Compostela

71º00'

70º30'

Bonao

Rancho Arriba

La Vega

Moca

Sosua

San José de Ocoa

Santiago de los Caballeros

Yasica

Puerto Plata

Constanza

Altamira

Imbert

Puerto Viejo

70º30' 70º00'

Bani

Salcedo

Aeropuerto (AILA)

Bayaguana

70º00'

69º30'

69º00'

28 - 30 ºC 25 - 26 ºC

26 - 27 ºC 27 - 28 ºC

24 - 25 ºC

18 - 24 ºC

Bahía de la Altagracia

Cabo Engaño

65Km

Lagunas de Bávaro

68º30'

Isla Saona

Bahía de Yuma

San Rafael de Yuma

Salvaleon de Higüey

Laguna Limóm

La Romana

El Seybo

68º30'

Escala 1:250.000

Lagua Redonda

0Km

69º00'

Miches

Isla Catalina

San Pedro de Macorix

Hato Mayor del Rey

Sabana de Bahía de la Mar La Jina

Santa Bárbara de Samaná

Península de Samaná

Laguna de San Lorenzo

Bahía de Samaná

Sánchez

Monte Plata

La Victoria Santo Domingo

Villa Riva

Bahía Escocesa

69º30'

TEMPERATURAS MEDIAS ANUALES (grados centígrados)

San Cristobal

Villa Altagracia

Yamasá

Cotui

Pimentel

Nagua

Cabrera

Cevicos

Río San Juan

San Francisco de Macorix

Gaspar Hernández

OCEANO ATLANTICO

MAR CARIBE

Barahona

Bahía de Neyba

Padre Las Casas

San José de Las Matas

Luperón

Bahía de Luperón

71º00'

Mao

Tamayo

San Juan de la Maguana

Monción

Bahía de la Isabela

Cabral

Laguna de Rincón

Neyba

El Cercado

Sabaneta

Villa Vasquez

Las Matas

71º30'

Duvergé

Enriquillo

Lago

La Descubierta

Hondo Valle

Elias Piña

Bahía de las Aguilas

Jimaní

Montecristi

Bahía de Icaquitos

Pepillo Salcedo

Bahía de Montecristi

REPUBLICA DE HAITI

Bahía de Manzanillo

Cayos los Siete Hermanos

71º30'

Mapa 2. Distribución de temperaturas medias anuales en República Dominicana (comentario en el texto) (R. Cámara, 2004).

17º30'

18º00'

18º30'

19º00'

19º30'

20º00'

72º00'

17º30'

18º00'

18º30'

19º00'

19º30'

20º00'

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

sólo se ve modificada, aunque muy levemente, con un grado más de temperatura al W de la bahía de Samaná, los Llanos al S de los Haitises, litoral E de la llanura Oriental entre punta Macao y La Romana, al NW el bajo valle del Yaque del Norte, y al S el sector Baní-Ocoa y la extensión entre los llanos de Azua y la depresión Meridional. Se alcanza el intervalo de 28-30ºC en la depresión Meridional y E de la península de Jaragua. En estos dos últimos casos el efecto föhn parece desempeñar un papel importante, aunque muy local y acentuado por la situación de depresión en que se encuentra el lago Enriquillo. En menor grado, la sequedad de los vientos de sotavento puede hacer aumentar un grado la temperatura en la depresión Meridional, cuenca de Baní, S de la península de Samaná (Sánchez), S de los Haitises en los Llanos, y en el bajo Yaque del Norte. En cualquier caso, aunque el efecto existe éste es muy débil, como puede observarse por una diferencia de 1ºC o a lo sumo 2ºC respecto a la temperatura media que domina en todo el país. En cualquier caso la temperatura parece estar íntimamente relacionada con las precipitaciones y la exposición a los vientos generales. Las medias anuales más altas se registran en la depresión Meridional con 27,5-28,6ºC, seguidas de las del NW, en el bajo Yaque Norte entre 27 y 27,5ºC, y el área de Azua-Bani con 27ºC. El umbral térmico de los 27ºC marca la sequedad, pues es a partir de estas temperaturas cuando aparecen los meses de sequía y la paralización vegetativa. Las excepciones a este umbral se encuentran en dos situaciones: a) posición costera con meses de sequía y existencia de paralización vegetativa: — Montecristi (26,45ºC)

— Oviedo (26,25ºC)

b) posición valles intramontanos en el ámbito de la depresión Central y piedemonte Meridional del sistema Central: — Hondo Valle (21,32ºC)/890 m — Padre Las Casas (25,17 ºC)/ 766 m — El Cercado (23,08ºC)/720 m — Las Matas de Farfán (25,92ºC)/ 430 m

— San Juan de la Maguana (24,88ºC)/415 m — Comendador (25,63ºC)/387 m

22

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Con un grado menos de temperatura media anual (25-26ºC) se encuentran todas las áreas de piedemonte del sistema Central, Neyba, Bahoruco y sector central del sistema Septentrional. De forma anómala aparece también con esta temperatura la costa N entre Luperón y Sosúa, Cevicos, al SW de Los Haitises, Sabana de la Mar al S de la bahía de Samaná, y depresión Central. Este último puede explicar su comportamiento térmico por la diferencia de altura ya que se encuentra situado a 500 m sobre el nivel del mar. En Sabana de la Mar sin embargo hay que buscar la explicación en su situación meridional en la península de Samaná que le protege de la acción homogenizadora de los vientos alisios, permitiendo el desarrollo de brisas litorales entre la bahía y el bosque ombrófilo de Los Haitises. En el caso de la costa septentrional, la convergencia de los vientos en el piedemonte del sector central facilita las precipitaciones y dulcifica las temperaturas. Las temperaturas medias anuales más bajas se encuentran en posiciones de montaña en el sistema Central, unidad Neyba y sistema Bahoruco en un arco de temperatura que va desde 25 a 18ºC. Las estaciones en montaña son escasas y las que existen se encuentran en posiciones de valles intramontanos en el macizo de Vallenuevo y en las unidades de Neyba y sistema Bahoruco pasando el gradiente térmico en altitud de 0,5 a 1ºC cada 100 m entre 700 y 1.170 m: — Constanza (18,17ºC)/1164 m — Rancho Arriba (21,38ºC)/ 878 m

— Hondo Valle (21,32ºC)/890 m — El Cercado (23,08ºC)/720 m — Polo (21,58ºC)/703 m

en la depresión Central: — San Juan de la Maguana (24,88ºC)/415 m

y en el piedemonte del macizo de Pico Duarte: — Jarabacoa (22,05ºC)/529 m — San José de Ocoa (23,59ºC)/ 475 m — Monción (23,89ºC)/366 m

— San José de las Matas (24,11ºC)/523 m — Restauración (24,78ºC)/594 m

De forma general se constata que no se registran heladas a nivel del mar, aunque sí en el área de montaña a partir de los 2.500 m de altura, aunque de forma muy ocasional, predominando las situaciones de escarcha. 23

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

La oscilación térmica intraanual diseña una distribución en dos grandes áreas, una meridional en la que el umbral de variación es de 3ºC , y otra septentrional y al E de la llanura Oriental de 4ºC. Los rangos más elevados se encuentran de forma excepcional al NW en Montecristi, al SW en Pedernales, piedemonte NE del macizo de Pico Duarte en San José de Las Matas, en la Vega Real (Moca y Pimental) y en el valle intramontano de Rancho Arriba al SE del Macizo de Vallenuevo. El caso de Montecristi y Pedernales se explica por las altas temperaturas medias en un ámbito costero, que provoca una situación de variación de temperatura importante entre una estación más calurosa en verano y otra más fresca en invierno. Algo parecido ocurre en las posiciones de montaña, muy relacionado en este caso con la estación de lluvias ya que tanto San José de las Matas como Rancho Arriba, se hallan en el límite entre vertientes húmedas y secas. La explicación para la Vega Real hay que buscarla en las altas temperaturas que se producen en verano en el centro del valle que a diferencia de Santiago de los Caballeros se encuentra a baja topografía. La variación térmica en las montañas y piedemontes está entre 22-26ºC, y en las áreas a nivel del mar, 0-300 m, entre 25 y 27ºC. Esto sitúa la amplitud térmica a nivel del mar, salvo excepciones por situaciones de piedemontes o maritimidad, entre 3 y 4ºC.

Régimen pluviométrico La precipitación media anual en República Dominicana varía entre 471 mm al SW en Duvergé y 2.400 mm al NE en Sánchez, siendo la media anual del país 1.392 mm (Mapa 3). El mapa de distribución de lluvias marca claramente un área húmeda nororiental y otra seca suroccidental con dos sectores añadidos al SE en la llanura Oriental y al NW en el extremo occidental de la depresión Septentrional, donde se situan las estaciones que tienen sequía estacional y paralización vegetativa con precipitaciones entre 400 y 800 mm, al NW: Montecristi Villa Vásquez

Mao

24

25

72º00'

La Descubierta

Pedernales

Isla Beata

Enriquillo

Laguna de Oviedo

Polo

Jarabacoa

Bahía de las Calderas

Bahía de Ocoa

Azua de Compostela

71º00'

70º30'

Salcedo

Bani

Río San Juan

Santo Domingo Aeropuerto (AILA)

La Victoria

Bayaguana

Bahía de la Altagracia

69º30'

1.400 - 1.600

900 - 1.000

70º00'

1.300 - 1.400

1.000 - 1.100 800 - 900

400 - 800

1.800 - 2.000

1.700 - 1.800

1.600 - 1.700

69º00'

2.000 - 2.500

Cabo Engaño

65Km

Lagunas de Bávaro

68º30'

Isla Saona

Bahía de Yuma

San Rafael de Yuma

Salvaleon de Higüey

Laguna Limóm

La Romana

El Seybo

68º30'

Escala 1:250.000

Laguna Redonda Miches

Isla Catalina

San Pedro de Macorix

Hato Mayor del Rey

Bahía de La Jina

0Km

69º00'

PRECIPITACIONES ANUALES (en milímetros por metro cuadrado)

San Cristobal

Villa Altagracia

Monte Plata

Sabana de la Mar

Santa Bárbara de Samaná

Península de Samaná

69º30'

Bahía de Samaná

Sánchez

Bahía Escocesa

Nagua

Villa Riva

Cabrera

Cevicos

Yamasá

Cotui

Pimentel

San Francisco de Macorix

Gaspar Hernández

Bonao

Rancho Arriba

La Vega

Moca

Sosua

San José de Ocoa

Santiago de los Caballeros

Yasica

Puerto Plata

Constanza

Altamira

Imbert

Puerto Viejo

70º00'

OCEANO ATLANTICO

70º30'

MAR CARIBE

Barahona

Bahía de Neyba

Padre Las Casas

San José de Las Matas

Luperón

Bahía de Luperón

71º00'

Mao

Tamayo

San Juan de la Maguana

Monción

Bahía de la Isabela

Cabral

Laguna de Rincón

Neyba

Oviedo

71º30'

Duvergé

Enriquillo

Lago

El Cercado

Sabaneta

Villa Vasquez

Las Matas

Restauración

Hondo Valle

Elias Piña

Bahía de las Aguilas

Jimaní

Montecristi

Bahía de Icaquitos

Pepillo Salcedo

Bahía de Montecristi

REPUBLICA DE HAITI

Bahía de Manzanillo

Cayos los Siete Hermanos

71º30'

Mapa 3. Distribución del régimen pluviométrico en República Dominicana (comentario en el texto) (R. Cámara, 2004).

17º30'

18º00'

18º30'

19º00'

19º30'

20º00'

72º00'

17º30'

18º00'

18º30'

19º00'

19º30'

20º00'

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

y en el SW: Hondo Valle Las Matas de Farfán San Juan de la Maguana

Padre Las Casas Ázua de Compostela

Una excepción dentro de este área son los sectores de montaña de los sistemas de Neyba (Hondo Valle) y Bahoruco (Polo) junto a otras estaciones, que como las de montaña superan los 800 mm, aunque sí presentan sequía estacional de 1 a 2 meses, en la depresión Central: San Juan Las Matas de Farfán

El Cercado

y en el piedemonte S y N respectivamente del sistema de Zahoruco: Oviedo

Cabral

Entre 900 y 1.900 mm se encuentran el grueso de las estaciones pluviométricas (valor medio de precipitación anual de 1.392 mm), quedando las precipitaciones superiores a 2.000 mm sobre la fachada costera oriental como: Nagua Gaspar Hernández Cabrera Yasica

Sabana de la Mar Villa Riva Samaná Sánchez

o la unidad Bonao-Yamasá entre el sistema Central y el Oriental, sistema Bahoruco (Polo) y sistema Septentrional (Yasica). La media de días de lluvia se halla en 115, un tercio del año, pero varía entre los 182 días de Sabana de la Mar, la mitad del año, y los 35 días de Pedernales, observándose que las estaciones secas tienen entre 35 y 75 días de lluvia al año con precipitaciones entre 600 y 800 mm. Con más de 120 días, un tercio del año, con precipitaciones que sobrepasan los 2.000 mm, se encuentran estaciones en posiciones litorales como: Santo Domingo La Romana Gaspar Hernández Cabrera

San Cristóbal Samaná Sabana de la Mar

26

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

de piedemonte como: Jarabacoa

San Francisco de Macorís

o de valle intramontano como: Yamasá Bonao Cotuí

Cevicos Polo

Y con estos mismos días de lluvia pero con precipitaciones entre 1.300 y 1.800 mm en: Santo Domingo La Romana San Cristóbal

Cotuí San Francisco de Macorís Jarabacoa

Los máximos volúmenes de precipitación caídos en 24 horas han alcanzado los 260 mm, sin considerar volúmenes ocasionados por ciclones o huracanes, pero incluyendo las tormentas tropicales. Los más altos se han localizado en: — áreas de montaña, como en el sistema Bahoruco o el sistema Septentrional con más de 184 mm — áreas de piedemonte como La Vega, Monte Plata, Puerto Plata, Salcedo y Villa Altagracia con volúmenes entre 130 y 200 mm — y excepcionalmente en la costa SE y oriental cuando se ven afectadas por tormentas como Cindy de agosto de 1993. En los sectores con una sequía acusada son los litorales los que presentan precipitaciones máximas con valores entre 100 y 110 mm en 24 horas, particularmente en Ázua, Pedernales y Montecristi. El resto de estaciones con periodo seco registra volúmenes en 24 horas entre 50 y 70 mm. Los meses en los que se localizan estas máximas varían entre enero y agosto-septiembre (los volúmenes más importantes se han localizado en agosto, luego en septiembre, y finalmente en enero), localizándose algunas entre abril y julio, entre octubre y diciembre, y un pequeño grupo en la depresión Central y en la Meridional en marzo. Las estaciones con máximas en agosto se concentran en el sector NE y SE y en el sector occidental de la depresión Central. Las de enero se concentran más en el sector N. Las de septiembre en el sector centro-sur. 27

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

La repartición estacional tiene dos máximos, uno en mayo y otro en septiembre-octubre con un corto periodo de déficit hídrico entre junio y julio, situándose el periodo de sequía con paralización vegetal entre enero y marzo. Hay un segundo grupo que tiene tres máximos, los dos antes citados, siendo a veces el de agosto muy amortiguado, y otro en noviembrediciembre provocado por el efecto lateral del frente polar. Este grupo diferenciado de las otras estaciones se sitúa en toda la fachada septentrional desde Luperón hasta la Bahía de Samaná, incluida Miches, y se adentra poco en el interior a través de la Vega Real llegando a Cotuí, Moca y Pimentel. Es interesante constatar como el sector del litoral septentrional entre Luperón y Sosúa muestra una amplitud pluviométrica menor con precipitaciones superiores a 1.500 mm, área que por lo demás presentaba excepcionalmente una temperatura media más baja. Sin embargo, no parece existir una relación entre ambos elementos puesto que las otras áreas con menor oscilación pluviométrica se encuentran al W de la bahía de Samaná y al S de Los Haitises, presentándose aquí la situación contraria con temperaturas medias anuales 1 o 2 grados más altas que en la mayoría del país, aunque eso sí, con precipitaciones superiores a 1.800 mm, y en situación resguardada de los alisios. El rango de variación para el conjunto del país se sitúa entre 100 y 200 mm, siendo sólo mayor a 200 en las áreas con precipitaciones inferiores a 1.300 mm que no son de montaña, como el bajo Yaque Norte y Vega Real en Salcedo-Moca, en la depresión Septentrional, E de la llanura Oriental y depresión Meridional, que coinciden con las temperaturas medias anuales más altas. Esta situación hace de República Dominicana un país que presenta una cierta regularidad en la repartición de las precipitaciones a lo largo del año, ya que por encima de 1.300 mm la oscilación entre el mes más y menos lluvioso es generalmente entre 100 y 150 mm, aunque con una marcada estacionalidad húmeda-seca que sólo es menos evidente en la fachada litoral septentrional, al W de la bahía de Samaná y en la unidad BonaoYamasá, y una muy marcada en las áreas con sequía y paralización vegetal. Si bien el periodo de sequía suele aparecer entre enero y marzo, el déficit hídrico de junio y julio puede llegar a ser una corta estación seca en medio del verano en la depresión Meridional, y de forma excepcional en el sector occidental de la depresión Septentrional (Mao), donde no llegan las influencias marítimas del E ni del W. Su distribución define claramente una 28

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

República Dominicana húmeda que ocupa la mitad oriental, y otra seca en la occidental. En esta última, el periodo de sequía no sobrepasa dos meses al N; si bien en el S, y en especial en la depresión Meridional, puede alcanzar siete meses excepcionalmente en el lago Enriquillo, pero generalmente no sobrepasa los cinco. De forma general, el periodo de sequía en el occidente de la isla oscila entre dos y cuatro meses, y sólo en la depresión Meridional, por su posición fisiográfica, puede alcanzar cinco meses. Otra consecuencia de la distribución de las precipitaciones es la escorrentía teórica. Los mayores volúmenes, con un 25 a 55% de la precipitación caída, se registran en las fachadas litorales N y NE, adentrándose en el país hacia la vertiente oriental del sistema Central y la unidad BonaoYamasá, y entre 5 y 25% en la zona interior limítrofe a la anterior, a excepción del sector occidental del macizo de Pico Duarte, que limita con el sector húmedo de Haití, en el cual se alcanzan 1.600 mm de precipitación lo mismo que en el sistema Bahoruco (Polo). Llama especialmente la atención cómo en el resto de la isla la escorrentía es menor de 5% o nula, ocupando una extensión importante del país, como es la llanura Oriental, la depresión Septentrional, la Central y la Meridional, y el piedemonte S del sistema Bahoruco. Este área coincide con la que presenta precipitaciones inferiores a 1.300 mm, temperaturas medias superiores a 27ºC y oscilación pluviométrica superior a 150 mm, lo que denota una relación importante entre la escorrentía y el contraste estacional húmedo-seco, siendo menor ésta cuando el contraste es mayor. El valor medio de escorrentía absoluta es 212 mm/año, valor muy bajo ya que es un 16% en relación con el valor medio de precipitación que se sitúa en torno a 1.300 mm/año.

Factores geográficos de la distribución de los elementos climáticos Latitud, altimetría, oceanidad y orientación del relieve, son los principales factores geográficos que intervienen en el clima de República Dominicana. La latitud marca el promedio mensual de horas de luz al día, así como la radiación solar recibida. En estas condiciones existe una oscilación de dos horas entre el mes con mayor duración (13,2 en junio) y el de menos (11 en diciembre). Este aspecto es fundamental para el desarrollo vegetativo, ya que hay especies, como la caoba, que son muy sensibles al fotope29

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

riodo, no pudiendo adaptarse a regiones del planeta en las que éste sea mayor o menor. Para la radiación solar recibida (Kcal/año/centímetro cuadrado de superficie), Hufty4 ha desarrollado datos teóricos para toda la Tierra, recogiendo nosotros sólo los generales y los correspondientes a la latitud dominicana. El resultado pone de manifiesto la alta radiación que recibe el país (310 Kcal) superando la media de toda la Tierra. Ello posibilita que aunque las pérdidas por absorción y reflexión de las nubes sea también muy alta, la cantidad de energía absorbida por la superficie terrestre sea superior también a la media del planeta. La zona tropical se caracteriza por un alto contenido de energía tanto a nivel de superficie terrestre como en las masas de aire, que configuran subtipos de tiempo y, en consecuencia, su clima. La altimetría de la isla La Española, que alcanza 3.100 m, sólo juega un papel importante en el sistema Central, en la sierra de Neyba y en el sistema Bahoruco, donde se puede observar un claro escalonamiento de vegetación, diferenciándose entre los bosques higrófilos, hiperhúmedos y los pinares, húmedos y subhúmedos, siendo estas formaciones resultado del gradiente térmico y pluviométrico que se presenta en estos relieves. Pero donde juegan un papel definitivo estas montañas es en su orientación transversal a la dirección de los vientos alisios y a las perturbaciones del frente polar que llegan a la costa N en invierno. En ambos casos se desarrollan precipitaciones de tipo orográfico que favorecen la presencia de bosques higrófilos ya que éstos generalmente aparecen en las fachadas orientales de estas montañas. Finalmente la oceanidad juega un papel regulador en la isla, especialmente notable en los litorales que presentan una estación seca más marcada. Es el caso de Montecristi o de Jaragua, e incluso del sector Palmar de OcoaBani, donde la paralización vegetal es restringida respecto a las estaciones del interior. En la costa N, esta situación, junto a la exposición casi permanente a los alisios, hace que las temperaturas medias sean más bajas que en la costa S, como Santo Domingo, pues si bien el efecto del mar es también importante, no llega a ser tan dulcificador como en las costas septentrionales. En conclusión a todo lo expuesto, debemos resaltar la relación biosfera-clima, no sólo, como hemos puesto en evidencia, considerando al clima como factor condicionante del desarrollo vegetativo, sino también la 4 Hufty, R.: Introducción a la climatología..., págs. 55-66.

30

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

vegetación como reguladora del clima, ya que cuando la cubierta vegetal es importante disminuye el albedo y retiene la evapotranspiración, con lo que influye directamente sobre las condiciones ambientales de la región afectada. Tipos de regímenes climáticos propuestos y su distribución La configuración del relieve de República Dominicana ha dado lugar a un escalonamiento bioclimático que está en relación con su propia ubicación en el medio tropical. Esto le confiere una peculiaridad que la identifica e individualiza de las montañas de las latitudes medias, que viene determinada por que este escalonamiento no está vinculado únicamente al gradiente térmico altitudinal, sino también, y de forma más intensa, con la exposición de las vertientes a los vientos alisios que aportan la humedad. A esto hay que añadir el efecto de la sombra ejercida por el dosel cerrado del estrato arbóreo superior de los bosques montanos en la zona tropical5. Resultado del relieve y bioclima es una vegetación con formaciones variadas y de alta diversidad específica que recorre todo el espectro de humedad (hiperhúmedo a seco) en el piso basal y que en altura está marcado por una variación térmica entre 27°C y 10°C de temperatura media anual, así como la exposición a los vientos alisios antes citada. La Española por lo tanto, por su dimensión, grandes altitudes y disposición morfoestructural constituye una isla que replica en “pequeño” el dispositivo biogeográfico de un continente en la zona tropical de estacionalidad contrastada: isla continental 6. Método de Regímenes Ecodinámicos (MRE) a través de técnicas de balances hídricos y bioclimáticos El MRE es un método de investigación biogeográfico basado en el análisis de datos paramétricos expresados mediante dos gráficas de tres y dos variables. Su fundamento está en la combinación de datos texturales de las formaciones superficiales geomorfológicas (expresadas mediante el índice de Capacidad de Campo), balance hídrico y balance bioclimático. 5 Cámara, R.: “República Dominicana: Dinámica del medio físico...”, págs. 344 y 347. Demangeot, J.: Les espaces naturels tropicaux..., pág. 153. Rougerie, G.: Biogeographie des montagnes... Rougerie, G.: Les montagnes dans la Biosphere..., pág. 135. 6 Cámara, R.: “República Dominicana: Dinámica del medio físico...”, pág. 365.

31

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Para el tratamiento del balance hídrico y bioclimático se parte de los métodos de balance hídrico de Thornwaite y Matter7 y del balance bioclimático de Montero de Burgos y González de Rebollar8. Seguidamente se hace una modificación basada en la redefinición del concepto de Coeficiente de Retención (CR) de Montero de Burgos y González de Rebollar, para con posterioridad expresar con el mismo valor mensual de la Capacidad de Campo para los dos balances, aplicando los valores obtenidos en el balance hídrico al balance bioclimático (que sirven para calcular mensualmente la precipitación eficaz). Con esta aportación se relacionan mutuamente los balances entre sí, y estos a su vez con las formaciones superficiales que sostienen a la vegetación. Con este método se obtienen cuatro grandes resultados concatenados: 1. Se expresa mediante dos gráficas: la primera el Balance Hídrico con las variables precipitación, evapotranspiración real y evapotranspiración potencial; y la segunda el Balance Bioclimático con las variables Intensidad Bioclimática Real e Intensidad Bioclimática Potencial. Estos gráficos expresan los siguientes rangos ambientales bioclimáticos: — períodos de paralización vegetativa ante simplemente un balance hídrico del suelo deficitario. — contenido en humedad del suelo durante el periodo de déficit, cuya repercusión es importante para los procesos geoquímicos del suelo y para el desarrollo de la actividad vegetativa. — excedente de humedad durante la fase en que no hay déficit. — tiempo de recargo de humedad edáfica hasta la saturación. 2. Los datos analíticos de los rangos ambientales obtenidos se expresan igualmente cartografiados mediante interpolación territorial de los puntos de las estaciones, construyendo mapas bioclimáticos. 3. Relacionando la valencia ecológica de las formaciones vegetales y su distribución con los rangos bioclimáticos se obtiene una caracterización ambiental adaptada a los factores temporales estacionales (meses del año), termopluviométricos (temperatura y precipitación mensual), 7 López Cadenas, F.; Mintegui, J.A.: Hidrología de superficie..., págs. 107-114. 8 Montero de Burgos, J.L. y González Rebollar, J.L.: Diagramas bioclimáticos..., págs. 8-79. Montero de Burgos, J.L. y García Salmerón, J.: “Atmósfera...”, págs. 177-207.

32

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

edafosedimentológicos (Capacidad de Campo) y espaciales (distribución de la vegetación). Esta caracterización ambiental la denominamos Régimen Ecodinámico. 4. Cada uno de estos regímenes ecodinámicos es susceptible de nuevas matizaciones en tanto en cuanto se detalle de manera más precisa el factor edafosedimentológico Estos cuatro resultados pueden utilizarse para identificar subtipos dentro de los cuatro grandes tipos de regímenes climáticos tropicales en función de las características termopluviométricas, considerando la repartición estacional de las lluvias y la existencia o no de paralización vegetativa (paralización en el desarrollo vegetativo de las plantas). El establecimiento de los parámetros bioclimáticos para el conjunto del país nos permite diferenciar en dos pisos basales, el termoantillano y el infraantillano, que engloban a los regímenes ecodinámicos ombrófilo, mesófilo, tropófilo y xerófilo, quedando estos definidos por los siguientes ambientes ecodinámicos vegetales en función de su respuesta al balance hídrico y bioclimático y en base a una adaptación propia9 de la clasificación de Huget del Villar10, basada a su vez en las de Clements de 1902 y Warming de 1909: — ombrofilia: formaciones vegetales que se desarrollan sin condicionamiento hídrico ni térmico. El volumen de precipitación supera los 1.800 mm. Existe excedente y el período de déficit es inexistente o dura de 1 a 2 meses, conservando durante todo el período la humedad en el suelo. Las especies son generalmente latifoliadas y perennes. — mesofilia: formaciones vegetales que se desarrollan en condiciones de humedad y temperaturas medias. El excedente se reduce hasta llegar a desaparecer, pero el recargo de humedad edáfica es importante. El déficit hídrico puede prolongarse, pero se conserva la humedad en el suelo durante todo este período. Puede presentar especies con hoja caduca en las situaciones más desfavorables, en tránsito a la tropofilia. — tropofilia: existe una discontinuidad en la armonía de los factores del medio debida a la humedad (el déficit hídrico es el condicionamiento para la actividad vegetativa que lleva a situaciones de paralización de savia). Existe paralización vegetativa que no alcanza los 4 meses y el 9 Cámara, R.: “República Dominicana: Dinámica del medio físico...”, págs. 209-217. 10 Huguet del Villar, E.: Geobotánica..., págs. 209-234.

33

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

déficit hídrico generalmente alcanza todo el año. Predominan las especies de hoja caduca y en el tránsito a la xerofilia puede presentar plantas espinosas. — xerofilia: existe un condicionamiento dominante en el factor hídrico del medio. Se pueden distinguir dos situaciones. Existe paralización vegetativa que puede durar más de cuatro meses (la estación seca vendrá determinada por la duración de la paralización vegetativa. Este periodo es aportado por el balance bioclimático), los regímenes identificados son: – xerófilo: la escasez de agua no es extrema y las plantas presentan formas de resistencia a la sequía (espinas). La duración de la sequía es inferior a 6 meses. Abarca las situaciones extremas de tropofilia espinosa hasta las estepas cálidas. Las especies son predominantemente arbustivas espinosas. – hiperxerófilo: existe una falta de agua absoluta. Se corresponde con los desiertos, superando en cualquier caso la paralización vegetativa los 7 meses. Las especies en este régimen presentan adaptaciones muy especiales a estos medios extremos como las Cactáceas y las Crasuláceas. En base a esta sistematización, se han relacionado los regímenes ecodinámicos con los pisos bioclimáticos (en referencia a los índices de termicidad), y como resultado de ello, las formaciones vegetales asociadas, que han sido representadas en un diagrama tetrafactoral (Figura 1). Ante la falta de datos de todas las estaciones para establecer el índice de termicidad, hemos calculado el índice de termicidad compensado (Itc), siendo Am la amplitud anual de las temperaturas medias mensuales e It = 10 (T + 2tf) tal que T es la temperatura media mensual y tf la temperatura media del mes más frío: Si Am < 9 9 =< Am =< 18 Am > 18

Itc = It – 90 Itc = It Itc = It + C1 + C2 + C3 + C4

Siendo: C1 = 5 (Am – 18); C2 = 10 (Am – 21); C3 = 5 (Am –27); C4 = 20 (Am – 46). En República Dominicana Am es siempre inferior a 9. Para el desarrollo de este estudio se usa el sistema de terminología bioclimática de los pisos de montaña atendiendo a sus condiciones térmicas y pluviométricas siguiendo la denominación clásica usando los prefi34

35 Sabana espinosa con cactáceas

Bosque tropófilo espinoso

Sabana arbolada de bosque mesófilo en alveolos

Sabana de palma cana

Sabana de palma real

encharcado

Bosque hidrófilo (maniguas del SE)

Sabana herbácea encharcada

Bosque hidrófilo (maniguas del NE)

TEXTURA DEL SUELO

Arcilloso

Sabana herbácea Bosque con drenaje deficiente tropófilo Sabana arbolada de bosque tropófilo Sabana herbácea Sabana forestal de halofítica bosque tropófilo de Guaiacum-Baitoa

Sabana arbolada de bosque mesófilo sobre plataforma coralina

Sabana forestal de bosque mesófilo de Swietenia-Coccoloba

Sabana forestal tropófila espinosa de Prosospis

Sabana arbolada de bosque mesófilo en vertientes

Bosque ombrófilo

Bosque mesófilo

HUMEDAD DEL SUELO 0 meses

6-7 meses

Figura 1.—Distribución ecológica de las sabanas dominicanas en función de cuatro factores: humedad edáfica, sequía estacional, textura del suelo y precipitación. Una diagonal desde las menores precipitaciones en texturas arenosas a situaciones de encharcamiento sin sequía estacional, sitúa a los bosques y sabanas forestales. Las sabanas arboladas quedan a los lados de estas formaciones y las herbáceas en el extremo derecho del diagrama, en situaciones de encharcamiento y con texturas arcillosas pero en diferentes situaciones de sequía estacional. (R. Cámara a partir del modelo de R.W. Johson y J.C. Tothill, 2004).

Arenoso

desecado

SEQUÍA ESTACIONAL

300

800

1.300

PRECIPITACIÓN

1.800

2.300

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

jos: infra, termo, meso y supra.11 Así mismo, como sufijo conceptual hemos utilizado la especificidad geográfica de las islas de la región Caribe, estableciendo el sufijo de Antillano, en el mismo sentido que se ha hecho para la región andina12 La mezcla de las dos se justifica por encima del paralelo 15° hasta 23°. En la zona tropical de estacionalidad contrastada las montañas presentan suficientes contrastes bioclimáticos de carácter térmico e hídrico.13 En tal sentido haremos una clasificación con la siguiente nomenclatura: Piso infraantillano, Piso termoantillano, Piso mesoantillano, Piso supraantillano Finalmente se usa los términos de premontano y montano para reforzar las condiciones de humedad de los pisos por debajo del paralelo 15°. Las condiciones son distintas y el criterio de piso no es tan nítido y de hecho existen otras clasificaciones14 que muestran esta situación. En consecuencia hemos identificado los regímenes hídricos de montaña en dos pisos, premontano y montano, según los caracteres de variación de humedad (paso de subhúmedo a húmedo) y la consideración de termo, meso y supra para las variaciones de temperatura en altitud que a continuación se indican.

Escalonamiento bioclimático y regímenes ecodinámicos El análisis de los datos extraídos de las 69 estaciones estudiadas aportan los siguientes valores de intensidad bioclimática para la República Dominicana: — La Intensidad Bioclimática Potencial (IBP): con un valor medio para todo el país de 43,37 ubc. tiene su máximo en las estaciones más secas, entre 45 y 50 ubc., situadas al NW del valle del Cibao, en la Hoya de Enriquillo-Llanos de Azua, al E de Jaragua, al SE de la llanura Oriental (península de Higüey) y en la cuenca de Baní, alcanzando en Duvergé y la Descubierta las 50 ubc. También poseen valores altos de IBP, entre 47 y 50, las estaciones situadas en Régimen Hiperhúmedo y Húmedo como 11 Rivas Martínez, S.: Memoria del mapa de series de vegetación..., págs. 227-235. Ozenda, P.: Les vegetaux dans la Biosphère... Ozenda, P.: La vegétation de la chaîne alpine... 12 Rougerie, G.: Les montagnes dans la Biosphere..., págs. 186-202. 13 Demangeot, J.: Tropicalité: geographie physique intertropicale…, págs. 209-233. 14 Holdridge, L.R.: Life zone ecology… Holdridge, L.R.: Ecología basada en las zonas de vida..., págs. 8-12.

36

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Sánchez y Bayaguana. Los valores mínimos se localizan en las áreas de montaña con valores inferiores entre 26 y 43 ubc., destacando Constanza y Rancho Arriba con 25 ubc. El resto de las estaciones del país presentan valores de IBP entre 42 y 46 ubc. — Intensidad Bioclimática Real (IBR): con un valor medio de 30 a 29 ubc. tiene sus valores máximos en las estaciones más húmedas del NE, con 40 a 44 ubc, y sus valores mínimos en aquellos lugares que presentan paralización vegetativa con más de cuatro meses, a excepción del NW del valle del Cibao que muestra 1 a 2 meses de sequía. En ambos casos la IBR oscila entre 3 y 15 ubc. El resto del país se encuentra entre 15 y 40 ubc., desarrollándose una gradación desde altas IBR en el NE a las más bajas en el SW, destacando los valores altos entre 30 y 40 ubc. en la vertiente septentrional del macizo del Pico Duarte, frente a los valores inferiores a sotavento entre 15 y 30 ubc. La IBR se correlaciona con la ETR y las precipitaciones, así como con los días con excedente de humedad, siendo mayor para valores máximos de estos parámetros. La temperatura media para los valores más elevados de IBR oscilan entre 26 y 27ºC. — Intensidad Bioclimática Seca (IBS): valor medio de 0,24 variando entre 0,1 y 2 ubc. Sólo hay período de paralización vegetativa en los regímenes subhúmedo y seco con 0,5-2 ubc. El resultado es la distribución de cinco pisos bioclimáticos relacionados con los regímenes ecodinámicos y las formaciones vegetales correspondientes en República Dominicana (Mapa 4): a) Piso Termoantillano Se caracteriza por una temperatura media entre 24 y 27ºC, con una precipitación media entre 800 y 2.300 mm y con un déficit hídrico que puede ser más o menos extenso e importante variando de 0 a 900 mm; la paralización vegetativa es inferior a 2 meses. Su ETR entre 800 y 1.600 mm. Sus condiciones bioclimáticas son IBP 42-47 ubc., IBR 15-43 ubc. El índice de termicidad se sitúa entre 490 y 640. Es el más representado en República Dominicana y su vegetación ocupa ecosistemas con bosque tropófilo, mesófilo y ombrófilo. a.1) Termoantillano con Régimen Tropical Hiperhúmedo con bosque ombrófilo. (IBR = 40-43 ubc): hay excedente de humedad edáfica, con una temperatura media de 25-27ºC, y una precipitación media anual entre 1.900 37

38

72º00'

Montecristi

Bahía de Icaquitos

Isla Beata

Oviedo

71º30'

Pedernales

Barahona

Bahía de Neyba

71º00'

Enriquillo Laguna de Oviedo

Polo

Laguna de Rincón Cabral

Neyba

El Cercado

Constanza

Puerto Viejo Bahía de las Calderas

Bahía de Ocoa

Bonao

San Cristobal

Nagua

70º00'

REGIMEN TROPICAL SECO CON FORMACIONES ARBUSTIVAS XEROFILAS

Miches

San Pedro de Macorix

69º30'

REGIMEN TROPICAL HIPERHÚMEDO CON BOSQUE OMBRÓFILO

REGIMEN TROPICAL HÚMEDO CON BOSQUE OMBRÓFILO

REGIMEN TROPICAL HÚMEDO-SUBHUMEDO CON BOSQUE MESÓFILO

REGIMEN TROPICAL SUBHÚMEDO CON BOSQUE TROPÓFILO

Isla Catalina

Hato Mayor del Rey

PISO TERMOANTILLANO

MAR CARIBE

Aeropuerto (AILA)

La Victoria

Bayaguana

Monte Plata

Bahía de La Jina

Santa Bárbara de Samaná

Península de Samaná

Sabana de la Mar

Bahía de Samaná

Sánchez

Bahía Escocesa

Villa Riva

Cevicos

PISO INFRAANTILLANO

Bani

69º30'

69º00'

18º30'

19º00'

19º30'

20º00'

68º30'

Régimen húmedo con bosques hidrófilos y mesófilos de pinos 17º30'

18º00' Régimen hiperhúmedo con bosque ombrófilo Régimen húmedo con bosque mesófilo Régimen subhúmedo con bosque tropófilo Régimen seco con formaciones arbustivas xerófilas

PISO MESOANTILLANO

Isla Saona

Bahía de Yuma

San Rafael de Yuma

Lagunas de Bávaro

Cabo Engaño

65Km

PISO SUPRAANTILLANO

Bahía de la Altagracia

La Romana

Salvaleon de Higüey

Laguna Limóm

El Seybo

68º30'

Escala 1:250.000

Laguna Redonda

0Km

69º00'

OCEANO ATLANTICO Cabrera

Santo Domingo

Villa Altagracia

Yamasá

Cotui

San Francisco de Macorix Pimentel

San José de Ocoa

70º30'

70º00'

Río Gaspar Hernández San Juan

Salcedo

Rancho Arriba

Azua de Compostela

Padre Las Casas

La Vega

Moca

Yasica

Jarabacoa

Santiago de los Caballeros

70º30'

Sosua

Puerto Plata

Altamira

San José de Las Matas

Tamayo

Monción

San Juan de la Maguana

Las Matas

Duvergé

Enriquillo

Lago

Bahía de las Aguilas

Jimaní

La Descubierta

Hondo Valle

Elias Piña

Restauración

Sabaneta

Imbert

Luperón

Bahía de Luperón

71º00'

Mao

Bahía de la Isabela

Villa Vasquez Pepillo Salcedo

Bahía de Montecristi

REPUBLICA DE HAITI

Bahía de Manzanillo

Cayos los Siete Hermanos

71º30'

Mapa 4. Mapa bioclimático de República Dominicana (R. Cámara, 2004).

17º30'

18º00'

18º30'

19º00'

19º30'

20º00'

72º00'

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

y 2.400 mm. Se registran tres máximos en mayo, agosto y noviembrediciembre. Presenta sobrante de humedad en su balance hídrico (300 a 800 mm) y una duración entre 240 y 365 días, conservando la humedad edáfica durante todo el periodo. No existe prácticamente recargo de humedad edáfica (1 mes como máximo) ya que durante el corto período de déficit hídrico de 2 a 3 meses (menor a 60 mm), la humedad se conserva en el suelo. Sin paralización vegetativa. La vegetación se corresponde con un bosque ombrófilo, situándose en la costa NE desde Sosúa hasta Miches, al S de la bahía de Samaná, incluyendo la península de Samaná, Bajo Yuna, Los Haitises y la unidad Bonao-Yamasá. a.2) Termoantillano húmedo con Régimen Tropical Húmedo con formaciones de bosque ombrófilo (IBR = 30-40 ubc): Presenta una temperatura media entre 24 y 27ºC con una precipitación anual media de 1.300 a 1.900 mm con dos máximos, uno en mayo, y otro en octubre-noviembre, que puede llegar a situarse hasta diciembre en la estaciones de la costa septentrional. Existe excedente con un apreciable período de recargo de humedad edáfica y humedad edáfica durante el período de déficit. El déficit hídrico es de 20 a 400 mm, durando unos cinco meses como máximo, sin alcanzar la paralización vegetativa. Este piso se ha subdividido en dos tipologías diferenciadas por su vegetación: — en una se desarrolla una vegetación de bosque ombrófilo. Se caracteriza por presentar excedente en su balance, con dos periodos de déficit hídrico (20 a 60 mm), uno entre febrero-marzo y otro entre junio-octubre en la llanura Oriental al S de Los Haitises y hasta Santo Domingo; y uno en invierno en el S en el tránsito a las estaciones sin déficit hídrico, o en verano en el litoral septentrional entre Luperón y Puerto Plata. El excedente de humedad se sitúa en 200 mm, con un corto período de recargo que no llega a 30 días. Su ETR varía en torno a 1.500 mm. Ocupa un área extensa al S de Los Haitises y SE del macizo de Vallenuevo y entre la bahía de Luperón y la de Sosúa al N del sistema Septentrional. — en la otra predomina el bosque meso-ombrófilo. Existe excedente de humedad entre 300 y 450 mm que sucede a un periodo de recargo de 30 a 40 días. Con el período de déficit hídrico (30 y 100 mm) entre junio-septiembre, o entre noviembre-abril. Sus sectores característicos se encuentran en el piedemonte NW del macizo del Pico Duarte y al W de la Vega Real en la depresión Septentrional. Cuando presenta algo de excedente son 39

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

áreas de transición a la anterior situadas al W de la Vega Real, piedemonte septentrional del macizo del Pico Duarte y llanura Oriental. a.3) Termoantillano con Régimen Tropical Húmedo-subhúmedo con formaciones de bosque mesófilo. Con una temperatura media 24-26,5ºC y una pluviometría de 1.2001.400 mm. No existe paralización vegetativa. En este régimen persiste el excedente recargo de humedad, tras un período de déficit hídrico, aunque sin alcanzar la paralización vegetativa. Un subgrupo presenta aún excedente mientras que en otro ya desaparece totalmente: — Con excedente de humedad entre 60 y 100 mm y déficit de humedad (30 y 400 mm) entre abril y octubre en la costa N, y dos periodos, invierno y verano, en el piedemonte NW del sistema Central, con periodo de recargo que no supera el mes. La ETR entre 1.100 y 1.200 mm. — Sin excedente de humedad pero con recargo de 60 a 100 días repartidos en los dos máximos pluviométricos de mayo y octubre. El déficit entre 250 y 400 mm. Al E de la sierra de Bahoruco, NW del sistema Central, piedemonte SE del sistema Oriental, valle del Yuna en valle del Cibao y Santo Domingo. Su ETR toma valores entre 1.300 y 1.400 mm. a.4) Termoantillano con Régimen Tropical Subhúmedo con formaciones de bosque tropófilo (IBR = 15-30 ubc): Se caracteriza por una temperatura media entre 25 y 27ºC y una precipitación de 800 a 1.200 mm con dos máximos de precipitación, uno en mayo y otro en octubre. Sigue presentando humedad edáfica y hay un recargo parcial de ésta sin alcanzar la saturación. El período de recargo se extingue diferenciándose un subgrupo con recargo y otro sin él. El déficit hídrico es más importante y puede variar entre 400 y 900 mm, llegando a durar hasta nueve meses. Puede presentar entre 1 y 2 meses de paralización vegetativa. Su vegetación característica es el bosque tropófilo, localizándose al W del valle del Cibao, litoral y sector E de la llanura Oriental, cuencas de Bani-bajo Ocoa, y E de la sierra de Bahoruco: — Con recargo de humedad que no supera en la situación más favorable los 100 días, y un solo período de déficit hídrico (400 y 600 mm) entre noviembre y agosto. Se desarrolla principalmente en el litoral de la llanura Oriental entre Santo Domingo y La Romana. La ETR entre 1.000 y 1.100 mm. — Sin recargo de humedad con período de déficit (600 y 900 mm) que alcanza todo el año. Hay entre 1 y 2 meses de paralización vegetativa. 40

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Aparece al S del sistema Central, en la costa NW y en el extremo E de la Llanura Oriental. La ETR entre 800-1.200 mm. b) Piso infraantillano El piso infraantillano se caracteriza por la presencia de una paralización vegetativa repartida en uno o dos períodos, dominando la respiración vegetal sobre la fotosíntesis. Los índices de termicidad que marcan sus límites son 640 a 750. b.1) Piso infraantillano de Régimen Tropical Seco con formaciones arbustivas xerófilas. Con 26,5 y 29ºC de temperatura media anual y pluviometría entre 450 y 800 mm, registra dos máximos, uno en mayo y otro en octubre. Hay entre 3 y 6 meses de paralización vegetativa con un déficit hídrico que ocupa todo el año, alcanzando 1.400 mm. Su ETR se sitúa entre 600 y 900 mm. Sus caracteres bioclimáticos quedan definidos por un IBP entre 45 y 50 ubc., IBR entre 7 y 15 ubc., IBS entre 0,5 y 2 ubc. La vegetación se corresponde con una formación arbustiva xerófila. Se identifican los siguientes subtipos: — Con el período de paralización vegetativa en verano con una duración 2-3 meses. El volumen de déficit alcanza 1.000 mm superando a las precipitaciones. Bajo Yaque Norte y sector occidental de la cuenca de Enriquillo. La ETR entre 600 y 750 mm. — Con el período de paralización vegetativa en invierno, pudiendo durar entre 3 y 4 meses. El déficit hídrico entre 800 y 900 mm. En los Llanos de Ázua hasta Cabral. La ETR sobre 700-900 mm anuales. — Con dos períodos de paralización vegetativa, uno en julio, y el otro entre diciembre y marzo, pudiendo durar en conjunto entre 5 y 6 meses. El déficit hídrico es de 1.400 mm anuales. Sector W de Jaragua y Cuenca de Enriquillo. La ETR oscila entre 500-600 mm. c) Los pisos bioclimáticos de la montaña dominicana: Mesoantillano y Supraantillano La observación realizada de las estaciones del país muestra que a partir de 400 m se producen cambios en la temperatura, precipitaciones y, especialmente, en el contenido de humedad del suelo. Según esto se han identificado los siguientes pisos bioclimáticos: 41

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

— pisos bioclimáticos premontanos mesoantillano subhúmedo y seco (400 y 900/1.000 m), que ocupan las áreas de piedemonte, valles intramontanos y valles de intrafosa. — pisos bioclimáticos montano mesoantillano hiperhúmedo y húmedo y supraantillano húmedo, a partir de 1.000 m aparecen los caracteres propios de la montaña que abarca formaciones mesófilas, ombrófilas e higrófilas. El índice de termicidad nos permite establecer el paso del piso termo al meso y de éste al supra. Los valores de éste en el piso mesoantillano se situan entre 280 y 490. Por debajo del valor de 280 estaríamos situados en el piso supraantillano. Hemos optado por considerar también criterios de carácter fisio-fisonómico para reforzar la determinación de estos pisos. En este sentido entendemos que la presencia de líquenes y musgos formando parte de las formaciones vegetales sobre los troncos de las especies forestales es un elemento fisionómico diferenciador importante junto a la permanencia de las hojas durante todo el año, así como la presencia más o menos constante de nieblas, que marcan cualitativamente la diferencia entre el piso meso y supra antillano. La diferencia entre el termo y el meso quedaría marcada por condiciones térmicas más suaves, con un aumento progresivo de la humedad en altitud y del predominio de la fotosíntesis sobre la respiración vegetal en el meso, mientras que en el termo ambas actividades fisiológicas quedan equiparadas (Figura 2). En la montaña no se ha identificado el régimen húmedo del piso premontano de forma general debido al número escaso de estaciones existentes y al débil recorrido altimétrico que éstas representan (hasta los 1.100 m en una isla que alcanza los 3.100 m). c.1) Piso mesoantillano en Régimen Tropical premontano subhúmedo-seco (entre 500 y 600 m al NE y 800 m al SW). Sus caracteres generales quedan definidos por una temperatura media entre 23 y 26ºC, con valores de precipitación que pueden variar desde los 700 mm hasta llegar a los 1.000 mm. El período de déficit hídrico varía entre 7 meses y todo el año con volúmenes entre 200 y 700 mm, y puede presentar hasta dos meses de paralización vegetativa, que contrasta con precipitaciones superiores a los 800 mm y que pueden incluso alcanzar los 1.000 mm. Su IBP varía entre 26 y 43 ubc., su IBR entre 17 y 33 ubc., su IBS no supera las 0,4 ubc. La vegetación va desde formaciones arbustivas xerófilas a un bosque tropófilo dentro del piso premontano: 42

0 m.

500 m.

1.000 m.

1.500 m.

2.000 m.

2.500 m.

3.000 m.

S

A) Sistema Central 1

3

2 4

43 Termoantillano

Mesoantillano 0 m.

500 m.

1.000 m.

Pisos Bioclimáticos Supraantillano 2.000 m. 1.500 m.

S

E

0 m.

E

E

Termoantillano

Mesoantillano

Supraantillano

B) Sierrra de Bahoruco

N

500 m.

1.000 m.

1.500 m.

2.000 m.

2.500 m.

3.000 m.

Pisos Bioclimáticos 5

2.000 m.

N

0 m.

500 m.

1.000 m.

1.500 m.

2.000 3.500

Precipitación (mm.)

Termoantillano

Mesoantillano

Supraantillano

Pisos Bioclimáticos

25 500

Temperatura (ºC)

Figura 2.—Escalonamiento bioclimático de la Cordillera Central y de la sierra de Bahoruco, en el centro y Suroeste de República Dominicana (R. Cámara, 2004).

Bosque tropófilo Arbustiva xerofila

Bosque mesófilo

Bosque ombrófilo

Bosque higrófilo bajo de ébano verde (Magnolia pallescens)

1. Valle de Lilis 2. Valle Nuevo 3. Valle de Tetero 4. Valle del Bao Bosque higrófilo alto de palo de sable (Didymopanax morototoni)

Sabana arbolada de pinos

Bosque mesófilo de pinos

Infraantillano

Mesoantillano

Supraantillano

Pisos Bioclimáticos

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

— Mesoantillano premontano seco con formaciones arbustivas xerófilas (entre 500 y 600 m al SW) (IBR = 17-20 ubc): su temperatura media varía entre 24 y 26ºC con una precipitación con valores medios entre 800 y 900 mm. No presenta recargo de humedad, por lo que el déficit se extiende durante todo el año alcanzando 700 mm. El déficit hídrico dura todo el año aunque no supera los 700 mm y la sequía no es superior a los dos meses. Presenta paralización vegetativa entre enero y febrero. Su ETR se sitúa en 800 mm. Este piso presenta una formación arbustiva xerófila y entra en contacto con el subtipo más seco del piso infra antillano. Sólo se encuentra representado en las vertientes más occidentales de Neyba y Bahoruco que dan a la depresión de Enriquillo y en la transición del Valle de San Juan a los llanos de Azua, incluyendo la vertiente W del macizo de Vallenuevo (Padre Las Casas), al S del sistema Central. — Mesoantillano premontano subhúmedo con bosque tropófilo (entre 600 y 800 m al SW) (IBR = 25-33 ubc): su temperatura media es de 23ºC con precipitaciones que no exceden los 1.000 mm. No existe excedente de humedad y el recargo puede durar entre 60 y 150 días, repartido en las dos puntas de mayo y octubre. El período de déficit dura hasta siete meses, con volúmenes entre 200 y 450 mm y en dos períodos: uno más largo en invierno, que presenta paralización vegetativa de hasta 60 días, y otro más corto en verano. Su ETR se sitúa en 1.000 mm. Puede situarse en áreas de piedemonte en contacto con el piso infra-antillano. Presenta una vegetación de bosque tropófilo en el valle de San Juan, S del sistema Central y piedemontes de Neyba y Bahoruco. c.2) Piso mesoantillano en Régimen Tropical montano HúmedoHiperhúmedo (hasta 1.600 m al NE y 1.600 m al SW): sus caracteres generales quedan definidos por una temperatura media entre 13 y 22ºC, con valores de precipitación que pueden variar desde los 1.100 mm hasta alcanzar 1.800 mm. El excedente oscila entre 30 y 1.000 mm. El período de déficit hídrico varía entre 3 y 6 meses con volúmenes no superiores a los 70 mm conservando la humedad en el suelo todo el período. Su IBP varía entre 26 y 43 ubc., y su IBR entre 25 y 39 ubc. Las formaciones vegetales presentes son bosques mesófilos y bosques ombrófilos dentro del piso montano: — Mesoantillano montano húmedo con bosque mesófilo (entre 800 y 1.000 m al SW, y entre 600 y 1.100 m al N) (IBR = 25-37 ubc): se caracteriza por una temperatura media que oscila entre 15 y 22ºC y los valores 44

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

de precipitación se sitúan entre los 1.200 y los 1.600 mm. Existe excedente de 30-600 mm, aunque el período de recargo es importante, pudiendo alcanzar los cien días. El déficit hídrico en verano no supera los 70 mm (30 días), pudiendo durar hasta seis meses, debido a que se conserva la humedad en el suelo en valores altos durante todo el año. Puede aparecer otro período de déficit hídrico más pequeño en invierno conforme se avanza hacia el W. La ETR entre 1.000-1.200 mm. Su vegetación es un bosque mesófilo localizándose al pie de las vertientes de Neyba, Bahoruco, sistema Central (en especial al N del macizo del Pico Duarte y al S del macizo de Vallenuevo), en la vertiente S del sistema Septentrional y la vertiente E del Oriental. — Mesoantillano montano hiperhúmedo con bosque ombrófilo (entre 800 m y 1.600 m al NE y entre 1.000 y 1.300 m al SW) (IBR = 31-39 ubc): con una temperatura media entre 13 y 15ºC según el gradiente de altitud, y alcanza precipitaciones que pueden variar desde los 1.100 mm y los 1.800 mm. El excedente oscila entre 400 y 1.000 mm. Hay déficit hídrico en invierno entre diciembre y marzo, si bien conserva la humedad en el suelo durante todo el período, y no existe paralización vegetativa. Su ETR se sitúa por encima de mil hasta 1.300 mm. Su vegetación se corresponde con un bosque ombrófilo y un bosque higrófilo o bosque nublado bajo que se encuentra en la vertiente oriental del sistema Central, vertiente N del sistema Septentrional, N y W del sistema Oriental y al E de las cordilleras de Neyba y Bahoruco. c.3) Piso supraantillano con Régimen Tropical Montano húmedo (a partir de 1.300 m al SW y 1.600 m al NE) Con una temperatura media entre 10 y 13ºC y precipitación entre 1.200 y 1.500 mm, no presenta déficit hídrico o si acaso 60 días en enero-febrero, con excedente entre 350 y 450 mm. Su ETR se sitúa entre 800 y 1.000 mm. Sus características bioclimáticas son IBP 34-41 ubc, IBR 20-30 ubc. Los bosques predominantes son el higrófilo (bosque nublado alto) y mesófilo (bosque de pinos). Los bosques nublados se encuentran ampliamente representados en el sistema Central, aunque también aparecen, pero de forma más aislada en las cordilleras de Neyba y Bahoruco, y en los sistemas Oriental y Septentrional (Quita Espuela y Loma Diego de Ocampo). Los bosques de pino, por su parte, se encuentran principalmente localizados en el sistema Central y en Bahoruco siendo escasos en Neyba, y no apareciendo en el sistema Septentrional y Oriental. Las medias mensuales no sobrepasan aquí los 12-15ºC, con míni45

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

mas que pueden bajar ocasionalmente de los 5ºC. La humedad es alta y casi constante, con una alta nubosidad que permanece en el bosque generalmente durante las horas del día. La temperatura nocturna puede alcanzar los 0ºC con formación de escarcha en los encharcamientos en invierno. El suelo acumula una importante cantidad de humus sin descomponer o medio descompuesto. Pueden aparecer a partir de los 800 m, mezclados con otros bosques montanos, pero a partir de los 1.800 m, ocupando el piso bioclimático supraantillano húmedo, prácticamente solo está presente el bosque monoespecífico de Pinus occidentalis con Danthonia domingensis y Schizachyrium gracile (aceitillo).

46

II

Distribución y riqueza del patrimonio biológico natural de República Dominicana El dominio Neotropical queda demarcado por toda Sudamérica, Centroamérica hasta el istmo de Tehuantepec y las Antillas, quedando México y el S de los Estados Unidos (Everglades), como una zona de transición. El piso basal recorre todo el expectro de formaciones vegetales desde las helófilas a las tropófilas espinosas y desérticas. Entre las formaciones más húmedas se encuentran los bosques helófilos con inundación estacional de Belice, Honduras, delta del Orinoco, Beni boliviano y Amazonia occidental. Estos espacios son invadidos también por pastizales de humedales como los de Cuba, el Chaco húmedo, Quintana Roo en Centroamérica, los pantanales del Paraná o los de Amazonia occidental. Los bosques ombrófilos ocupan extensiones importantes en la Amazonia ocupando las cuencas de los ríos Napo, Japuna, Negro, Ucayali y Juruá. También se encuentran en Oaxaca (México), Tehuantepec, Yucatán y en Centroamérica en posición E frente a los alisios: Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. En esta misma situación se encuentran los de las grandes Antillas: Jamaica, Puerto Rico, Cuba y República Dominicana. Los bosques mesófilos y tropófilos ocupan ámbitos similares a los anteriores, pero en sus límites, dominando también las formaciones vegetales de Pequeñas Antillas y Bahamas. Los ejemplos más claros los podemos encontrar en México, Cuba, República Dominicana y Venezuela en el hemisferio boreal, y Brasil y Bolivia en el austral. A este tipo de bosques se hallan asociadas las sabanas americanas más conocidas, como las de Tabasco, Veracruz, Tehuantepec, centro y oriente de México, los Llanos de Venezuela, las sabanas de la Guyana, las sabanas del Beni o del Chaco subhúmedo. 47

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Las formaciones más xéricas se hallan distribuidas principalmente en el ámbito de la cuenca del Caribe con los cambronales de La Española y los mezquitales de México, por ejemplo, en el hemisferio N, y desde el sector meridional del Brasil con las caatingas al N de Argentina en el hemisferio S, así como la vertiente occidental de los Andes, que preludia los desiertos de estas costas pacíficas como el de Atacama. Los otros desiertos importantes los encontramos en México. La montaña, por su parte, presenta un escalonamiento bioclimático semejante para toda la región Neotropical, formando parte de sus formaciones los bosques higrófilos o nublados y los bosques ombrófilos montanos en la totalidad de la zona tropical de esta región, siempre que las condiciones climáticas favorezcan su desarrollo. Por encima de ellos se encuentran formaciones forestales con condiciones subhúmedas bajo un régimen de estacionalidad contrastada, en la que la temperatura media es inferior a los 24ºC y la oscilación térmica intraanual es mayor que el piso basal tropical. Estos espacios están muy desforestados, especialmente en los Andes, ya que han sido los que han ocupado las grandes culturas sudamericanas de los altiplanos. Los bosques de quéñua serían un ejemplo de estas formaciones de las que quedan sólo unos ejemplos en Bolivia y Perú. Estos espacios son ocupados por los pinares en México-Honduras y en Cuba-La Española y al S de estas regiones por los podocarpus. Dentro de estas condiciones se desarrollan también los bosques de roble en México (Veracruz), Costa Rica y Cuba. Las máximas alturas son coronadas a partir de los 3.000 m por pastizales montanos húmedos como los páramos, o secos y a partir de los 4.000 esteparios como las punas. Al hacer un análisis del desarrollo de la investigación y la bibliografía sobre las formaciones vegetales de República Dominicana, hay que diferenciar entre observadores que aportaron únicamente descripciones o narraciones de la realidad que vivieron, no por ello menos importantes, y aquellos que realizaron estudios sistemáticos. Para ello hemos recogido el estudio realizado por el profesor Moscoso15 que a continuación exponemos. En una primera época fueron las observaciones las que predominaron. Desde su llegada a la isla el 9 de diciembre de 1492 Cristóbal Colón llamará a la isla recién descubierta Española, precisamente porque su vegetación le recordó a la naturaleza de Andalucía. Fuera de este hecho anecdótico 15 Moscoso, R.M.: “Las exploraciones botánicas...”, págs. 57-82.

48

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Colón aportó los primeros nombres de la flora dominicana y las primeras especies americanas al conocimiento europeo, tal como el Podocarpus, y la piña o Ananás, que se convirtió en la fruta predilecta de su rey Fernando II de Aragón. Gonzálo Fernández de Oviedo se puede considerar como el observador más importante de este período que abarca el siglo XVI y la primera mitad del XVII. Sus conocimientos como funcionario de la Corona los plasmó en su obra Historia general y natural de las Indias. En ella habla de la palma real (Roystonea hispanoliana), la palma manacla (Euterpe globosa), la guáyiga (Zamia debilis), el jobo (Spondias mombin), la annona (Annona squamosa), el guanábano (Annona muricata), la bija (Bixa orellana), la mara (Calophyllum calaba), la ceiba (Ceiba pentandra), copey (Clusia rosea), entre otras, relatando sus usos por parte de los indígenas. La historia de las expediciones científicas se inició en la segunda mitad del siglo XVII con los franceses Plumier y Surian que realizaron un viaje a las Antillas en 1689 para estudiar sus producciones naturales. Sus trabajos se conservan en el Museo de Historia Natural de París. Dibujaron seis mil plantas, entre ellas algunos ejemplares de los géneros Caesalpinia, Cordia, Dorstenia, Fuchsia, Hippomane, etc. y años más tarde Linneo establecería el género Plumeria en honor del científico marsellés. El Padre dominico Labat visitó en 1700 Montecristi, isla Saona y la isla Catalina, a cuya memoria posteriormente Schwartz y Parrier dedicaron los géneros antillanos Labattia y Paralabattia de las Sapotáceas. En 1707 fue Louis Feuillée quien visitó las Antillas recibiendo también el recordatorio de Linneo, que denominó en su recuerdo el género Feuillea de las Cucurbitáceas, en la actualidad en la flora dominicana con importantes propiedades medicinales. A estos pioneros del siglo XVIII le siguieron Jacquin (1757-58), al que se dedicó el género Jacquinia, y Nicolson (1778), pero la aportación más importante es la del sueco Schwartz, que visitó la isla en 1784-85, cuya principal obra es Flora Indiae ocidentalis. En ella describió por primera vez la cuaba (Pinus occidentalis), conservándose las plantas herborizadas en el Museo Imperial de Estocolmo, y en los Museos de Historia Natural de Londres, Berlín, Munich y Copenhague. El final del siglo XVIII se caracterizó por la continuidad de las exploraciones botánicas iniciadas por Austria con Maerter en 1785, y Francia con Richard y Tussac en 1786, así como la exploración científica de 1795 para la Revista Enciclopédica de París, y los trabajos y estudios de Descourtilz en 1799. 49

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Ya en la era contemporánea, se continuó con exploraciones personales y puntuales como las del inglés Hamilton en 1814, la del italiano Bertero en 1819, la del austriaco Ritter en 1820, ésta por encargo del emperador alemán para obtener especies para su jardín, la del francés Jacquemont en 1827, y en ese mismo año la del ruso Jaeger. En 1828 llega a la isla el botánico alemán Ehrenberg, compañero de Humboldt en su viaje por el Asia central, permaneciendo hasta 1831 y recopilando 600 especies que se conservan en el Jardín Botánico de Berlín. El año 1844 marca la independencia de República Dominicana de los haitianos, pero a nivel de estudios botánicos se sigue la misma cadencia y las aportaciones son personales: Schomburgk en 1848, alemán de nacionalidad y cónsul general de S.M. Británica en República Dominicana, el alemán Schwanecke en 1849, y el francés Prenleloup que ejerció de farmacéutico en Santo Domingo entre 1853-69. El Dr. Elías Rodríguez y Ortiz es el primer dominicano que escribió una obra de botánica de la isla. Vivió en 1857 y desgraciadamente sus manuscritos se perdieron, pasando su biblioteca al Padre Francisco X. Billini. En 1871 llegó a la isla una expedición botánica procedente de los Estados Unidos de América, la segunda que se hacía tras la francesa de 1795. La integraban Brummel, Parry y Wright. Años más tarde, en 1887, se hizo el primer gran recorrido botánico a cargo del danés Enrique Francisco Alejandro, Barón de Eggers, y en 1897, el segundo gran botánico dominicano, Rafael Moscoso, publicaba su libro Las Familias Vegetales representadas en la flora de Santo Domingo. El siglo XX se inició con la exploración en 1906 del danés Dr. Christian Rannkraw, director del Jardín Botánico de Copenhague para estudiar la flora de la isla. Nuevamente expediciones personales como la del estadounidense Taylor y la del alemán Conde Von Türckheim, por encargo del profesor alemán Urban, en 1909. Este último interesó en la botánica al padre español Miguel Fuertes, sacerdote en la provincia de Barahona, el cual siguió con los trabajos de su maestro legándolos al prof. Urban. También en 1909 el ingeniero forestal Karl W. Woodward hizo el primer informe técnico de los bosques dominicanos levantando un Informe sobre las condiciones forestales de República Dominicana que supuso una primera cartografía de los bosques dominicanos. Divide el país en tres regiones determinadas por la cantidad de lluvia, desechando o minimizando la altimetría y la edafología. Describe superficies de bosque para el 85% de la superficie de República Dominicana dividiéndolas en tres regiones: 50

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

— Región húmeda de madera dura, que ocupaba la mayor parte del país. — Región seca de madera dura, en el NW, Montecristi y en el SW, desde Azua hasta la frontera haitiana, y una pequeña porción en la costa S de la península de Jaragua. — Región del pino, partes altas del sistema Central. En 1913 el prof. Urban, director del Museo y Jardín Botánico de Berlín encargó a Regnell, becado por el Museo Imperial de Estocolmo, viajar a La Española para que con sus aportaciones le permitiera perfilar su obra Flora Domingensis. Finalmente fue Ekman, asistente de Regnell, estando previsto su viaje a La Española en 1914 pero la invasión norteamericana de República Dominicana y el estallido de la I Guerra Mundial en Europa pospusieron su viaje hasta 1917. Su principal colección se encuentra en el Museo Imperial de Estocolmo. En 1920 el profesor estadounidense Abbot realizó una expedición botánica para la Fundación Smithsoniana de Washington, encontrándose los originales de sus colecciones en el Museo Nacional de los Estados Unidos. En 1922 el ingeniero forestal William D. Durland publica su obra Los bosques de la República Dominicana, con la elaboración de la segunda cartografía que se conoce en el país. Partiendo de una división fisiográfica del país y de las temperaturas y lluvias, establece unas relaciones generales de la vegetación forestal: — Bosques de fronda perenne y madera dura, península de Samaná y sistema Oriental de E a W, SE del sistema Central, sierra de Bahoruco y sistema Septentrional. — Bosques de follaje parcialmente perenne y madera dura, la mitad oriental del país y península de Jaragua. — Bosques de pinos, en las áreas más altas de la Cordillera Central. — Bosques espinosos, en el Valle de Enriquillo y Azua, y el bajo Yaque Norte. — Sabanas, en el Valle de San Juan. — Bosques de fronda mudable, en la laderas N y S del sistema Central en su área occidental y en la Sierra de Neyba. — Bosque del litoral, que agrupa a manglares y palmas de coco, ocupando el área costera entre Nagua y la península de Samaná, la costas N y S de la península de Samaná, la desembocadura del Yuna y la costa de los Haitises. En la costa S de la isla se encuentra desde Baní hasta la desembocadura del Yuma. 51

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Esta obra fue continuada por Carlos E. Chardón a finales de la década de los 30, recogiendo las características forestales del país en aquel momento, y reelaborando la cartografía anterior. Parte de una crítica a Durland, asegurando que olvidó la gran sabana de Guabatico y los pinares de Bahoruco, y además según Chardón, confundió la vegetación espinosa del Valle de San Juan con una sabana. También critica sus hipótesis sobre el origen de los pinares del sistema Central. Propone la siguiente clasificación: — — — — — — —

Bosques de espinares de la región árida. Bosques del litoral del Llano costero. Selvas húmedas o Rain Forest. Selvas de Montaña o Mountain Forest. Manaclares. Selvas musgosas. Pinares del interior.

La Carta Geobotánica de Ciferri de 1936 publicada en Studio Geobotánico dell’Isola Hispaniola en la Universidad de Pavía, supone la primera y única cartografía geobotánica de República Dominicana, donde localiza ecosistemas tropicales y ecosistemas templados en las áreas de montaña: — Bosque hiperxerofítico, al NW, al SW en Pedernales y en la cuenca de Enriquillo-Azua. — Bosque subxerofítico, en el valle del Cibao occidental, procurrente de Barahona, valle de San Juan y costa E incluyendo el procurrente de Higüey. — Bosque mesofítico, en el Cibao central y llanura costera del Caribe. — Bosque húmedo, en el NE, valle oriental del Cibao, península de Samaná, Haitises y cordillera Oriental. — Sabana húmeda, al S de los Haitises, valle de Bonao, valle del Boba, Sabana de la Mar-El Valle, valle del Yuna en Cotui-Pimentel. — Manglares en Montecristi-Buen Hombre, Bajo Yuna, Miches-Macao, S del procurrente de Higüey, San Pedro de Macorís, Puerto Viejo en Azua, Barahona y S y W del procurrente de Barahona. — Bosque húmedo montano, en el N, E, y S del sistema Central, sierra de Neyba y sierra de Bahoruco. — Pinares, en Bahoruco y sistema Central. 52

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Las últimas exploraciones han sido a cargo de Howard entre 1946-50 y Liogier de 1963 a 1974. En 1967 un equipo multidisciplinar de especialistas de la OEA levantó un informe que se conoció como Reconocimiento de los Recursos Naturales de República Dominicana, destacando ya la situación de devastación en que se encontraban los bosques tras la dictadura del general Trujillo y de la Revolución y Guerra Civil de 1965, dando lugar a una cartografía general del país en la que sólo se diferencia entre: — — — —

Bosque de coníferas. Bosque de latifoliadas. Bosque mixto. Bosque bajo de latifoliadas.

Finalmente, el último esfuerzo cartográfico lo hizo la AID norteamericana en 1981 basado en el sistema de Zonas de Vida de L.R. Holdrige: — — — — — — — — —

Monte espinoso subtropical. Bosque seco subtropical. Bosque húmedo subtropical. Bosque muy húmedo subtropical. Bosque pluvial subtropical. Bosque húmedo montano bajo. Bosque muy húmedo montano bajo. Bosque pluvial montano bajo. Bosque muy húmedo montano.

En la década actual destacan los trabajos de inventario de Zanoni en los Haitises16 y en la Loma Diego de Ocampo,17 así como los de Hager18 en la Loma Quita Espuela, publicados estos últimos en la Revista Moscosoa del Jardín Botánico de Santo Domingo. Las únicas obras que catalogan hasta la fecha la flora dominicana son la Flora Domingensis de Urban en 1921, el Catalogus Florae Domingensis de Moscoso publicado en 1943, y La Flora de La Española de Liogier en nueve volúmenes, cuya publicación se inició en 1983 y continúa en la actualidad (2004), así como las contribuciones que aparecen en la revista 16 Zanoni, T.A.; Mejía, M.M.;Pimentel, J.D. y García, R.G.: “La flora y la vegetación de Los Haitises...”, págs. 46-99. 17 Zanoni, T.A.: “La flora y la vegetación de Loma Diego de Ocampo...”, págs. 19-46. 18 Hager, J.: “Flora y vegetación de la Loma Quita Espuela...”, págs. 99-124.

53

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Moscosoa desde 1982. De estos libros los dos primeros son catálogos, que no tienen ni claves analíticas ni descripciones de plantas. Liogier realizó una recopilación de los nombres comunes de las plantas de la isla que fue publicada en forma de diccionario. 19 El último trabajo de sistematización de las formaciones vegetales de República Dominicana ha sido realizado por la Secretaría de Estado de Agricultura20 con asesoría técnica de la Cooperación Técnica Alemana al Desarrollo (GTZ), aportando la siguiente clasificación: a) Litoral. — — — — —

Costa rocosa. Costa arenosa. Dunas. Manglares y salados asociados. Vegetación halofítica interior.

b) Bosques semideciduos. — Llanura costera. — Swietenia-Coccoloba. — Seco. c) Bosques latifoliados siempre verdes. — Bosques ombrófilos. — Bosque latifoliados nublados. d) Pinares. — Pinares de elevación intermedia. — Pinares de elevación alta. — Sabana montañosa. e) Vegetación de humedales de agua dulce. — Vegetación acuática. — Bosques ribereños. 19 Liogier, A.H.: Diccionario botánico de nombres vulgares ... 20 SEA y Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica: La diversidad biológica ...

54

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

DIVERSIDAD DE LOS BOSQUES Y SABANAS República Dominicana pertenece al Dominio Caribe, dentro del Reino Neotropical, y constituye junto a Haití, Puerto Rico y Jamaica la Provincia de las Grandes Antillas. El inventario de especies de flora y fauna que utilizamos aquí es resultado de los trabajos realizados en 1993 por la GTZ (Cooperación Técnica Alemana) para la elaboración del documento Diversidad Biológica en la República Dominicana, publicados posteriormente en la revista Moscosoa21, la contrastación con inventarios históricos de Ciferri o Ekman y verificados con nuestra observación personal. Hemos situado a las especies dentro de las formaciones identificadas para República Dominicana, definiendo su estructura en base a las pirámides estructurales de diversidad-cobertura (Diagramas Ecodinámicos Estructura-Diversidad, DEED), inspiradas en las pirámides de Bertrand y los diagramas de Dansereau (Figura 3). Hemos confrontado estas dos técnicas ya que mientras las pirámides estructurales aportan una relación diversidad-cobertura con los estratos, en los esquemas de Danserau la estructura es enriquecida con el comportamiento estacional de la formación así como su fisionomía, aspectos éstos que en caso de formaciones tropicales adquieren gran importancia por su diversidad y por el régimen estacional que caracteriza sus regímenes climáticos. En el caso de las pirámides estructurales hemos diferenciado tres estratos dentro del estrato arbustivo y tres en el estrato arbóreo dada la peculiaridad de éstos en la zona tropical. En cualquier caso, los esquemas aportados son teóricos, y en posteriores epígrafes aportaremos otros más detallados de las formaciones que se estudien al desarrollar los tipos de formaciones vegetales dominicanas. Los bosques tropicales Arcabuco es también palabra taína como sabana. Es menos conocida y hacía referencia a “boscaje”, bosque, superficie cubierta por árboles, al menos densamente. Oviedo22, al igual que otros cronistas de indias, perpetuaron estas palabras, y aunque arcabuco no pasó a la posteridad, su exis21 Hager, J.; y Zanoni, T.A.: “La vegetación natural de la República Dominicana...”, págs. 39-83. 22 Fernández de Oviedo, G.: “Historia General y Natural de las Indias...”, cap. II.

55

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Tipo

Carácter

Símbolo

En forma de película Textura de las hojas

Membranosa Esclerófila Suculenta

Tamaño y forma de las hojas

Graminoide Media o pequeña Ancha o grande Hoja compuesta Sin hojas

Funcionalismo del biotipo

Caducifolios Perennifolios Marcescentes Sin hojas Árboles Arbustos

Biotipo

Herbáceas Epifitas Lianas

Figura 3.—Simbología de la clasificación estructural de la vegetación (Danserau, 1957).

tencia se confirma en el siguiente extracto que hace referencia a la abundancia de oro en la isla La Española: “Y habéis de entender que este oro virgen se halla en los ríos del agua, y en las costas dellos, y en el monte, y en las quebradas, y en sabanas, como agora lo iré particularizando e distinguiendo cada cosa destas por su parte. Y tenga el que lee, memoria que digo que se halla el oro en una destas tres maneras: en sabana, o en arcabuco, o dentro del río e agua (ya podría ser que el río

56

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

o quebrada o arroyo estén secos e hayan mudado su curso, o por cualquier causa que sea, les falte agua; pero no por eso dejará de haber oro, si por allí lo hobo en el curso que tuvieron las aguas). Llaman sabana los indios, como en otro lugar lo tengo dicho, las vegas e cerros e costas de riberas, si no tienen árboles, e a todo terreno que está sin ellos, con hierba o sin ella. El arcabuco es boscaje de árboles, en monte alto o en lo llano: en fin, todo lo que está arbolado es arcabuco. Y en cualquiera destas maneras que se halle el oro, tienen la orden que agora diré, para lo sacar.”

Los bosques, tanto los dominicanos como el resto de estas formaciones de la zona intertropical, han sido objeto de estudio desde antaño, y hoy se conoce bastante sobre su génesis, evolución, ecología, fenología de sus plantas, biología de sus seres vivos, diversidad, distribución, pero todavía es necesario comprender muchas particularidades en torno a estos aspectos. El bosque tropical contiene, hoy por hoy, la mayor diversidad biológica en relación con todos los demás ecosistemas del globo. Éste es un hecho interesante, pero no justifica discriminación alguna entre una formación y otra. Muchos trabajos sobre formaciones vegetales confirman la importancia del bosque, incluso el más reciente, el Inventario de Vegetación y Uso de la Tierra en la República Dominicana23, que otorga la mayor cobertura a las siguientes formaciones: bosque seco, bosque latifoliado semihúmedo, matorrales, áreas de escasa vegetación, áreas agropecuarias y otros tipos de cobertura y, por último, sabanas propiamente. En total, estos tipos suman 88,34% del territorio nacional. Si se asume que de este subtotal, un 50% es sabana, sin importar que fuese antrópica o no, boscosa, arbolada, herbácea, o del tipo que fuere, se obtiene que la formación dominante de la República Dominicana es la sabana con un 42,17% del territorio nacional (por mayoría simple). El problema radica en su infravaloración. No se le reconoce como formación vegetal propiamente. Y esto provoca que en la mayoría de trabajos aparezca como una degradación del bosque. La clave de este planteamiento radica en su parte final: la antropización. Ya lo valoró Demangeot24 en 1976 y después en 1999. Y esto lleva a la siguiente cuestión, recurrente en los estudios del medio natural: ¿qué es secundario?, ¿qué es primario? En realidad, casi todos los bosques tropicales han sido manejados por las sociedades humanas, ya sea directa o indirectamente, a lo largo de los últimos cinco milenios de estabilidad climática, sobre todo en Asia y África. 23 Tolentino, L., Peña, M.: “Inventario de la vegetación y uso...”, págs. 179-203. 24 Demangeot, J.: Tropicalité: geographie physique intertropicale…, pág. 185.

57

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Para este autor, secundarios son todos los bosques que han sido reestructurados desde hace algunos siglos solamente. Esto implica reconocer que la mayoría de las formaciones vegetales de la República Dominicana son secundarias. La antropización conlleva, en el mejor de los casos, la sabanización. Una parte de las sabanas dominicanas es tal gracias a procesos de antropización muy recientes, otra gracias a procesos de antropización precolombinos y por último, otra parte lo es por los cambios ambientales que ha experimentado el medio de forma natural. Tanto estas últimas como las segundas son, acogiéndonos al concepto expuesto arriba, primarias, y no debieron ser pocas, toda vez que los cronistas de Indias las reportaron por casi todos los rincones de La Española. Durante los años noventa, Cámara y Díaz del Olmo aplican el método ecodinámico al estudio de las formaciones vegetales de la República Dominicana, haciendo especial hincapié en la relación existente entre elementos morfológicos, formaciones superficiales y vegetación, desde una perspectiva evolutiva, basada fundamentalmente en los cambios ambientales acaecidos durante el Cuaternario. Destacan la relación causal entre los distintos elementos (edafo-hidro-geomorfológicos y biogeográficos), obteniendo resultados cuyo principal aporte consiste en una interpretación sistemática de la distribución de las formaciones vegetales en República Dominicana, apoyándose transversalmente en las repercusiones de los cambios ambientales cuaternarios sobre dichas formaciones. En vista de la aplicabilidad y los resultados óptimos obtenidos, se ha utilizado el método ecodinámico en el presente trabajo (Figura 4). El último trabajo que atañe directamente a las formaciones vegetales de la República Dominicana, se ha comentado en la introducción a modo de primera aproximación. Se trata del Inventario de la vegetación y uso de la tierra en la República Dominicana, realizado por la Dirección de Inventario de Recursos Naturales. Este trabajo se basa en la tipología de formaciones vegetales de Holdrige. De principios del siglo XX son importantes las aportaciones de Woodward y Durland como documentos históricos, pero quizás la más útil para establecer comparaciones con los paisajes actuales es la Carta Geobotánica de Ciferri. Este autor dedica especial interés a las asociaciones vegetales, pero también a las formaciones superficiales sobre las que se apoyan los bosques y sabanas. Reconoce la existencia de la sabana como una unidad, natural o antrópica, y recoge nombres locales de formaciones vegetales como es el “peralejal” (bosque mesófilo, cerrado), que constitu58

59 SP(c)o

SP(a)o

SHo

SP(c)m

SP(a)m

SHm

SP(c)t

SP(a)t

SHt

SP(c)t

SP(a)t

SHt

de palmas cerradas

de palmas abiertas

sabanas intrazonales herbácea

SBo

SAu(c)o

SAu(a)o SAoo

SBm

SAu(c)m

SAot

SAu(a)t

SBx

SAu(c)x

boscosa

SAom

SAu(a)m

SAot

SAu(a)t

SAox

SAu(a)x

arbolada

sabanas zonales (leñosas) abiertas cerradas arbustiva arbustiva

:

:

:

SBi

SAoi

:

:

SAu(c)i :

SAu(a)i :

SP(c)i

SP(a)i

SHi

LEYENDA

Formación secundaria

Formación climácica

Formación resiliente

RECUADROS Formación intrazonal

Sabana herbáca (i=régimen geoecodinámico) Sabana de palmas abierta (i=régimen geoecodinámico) Sabana de palmas cerrada (i=régimen geoecodinámico) Sabana arbustiva abierta (i=régimen geoecodinámico) Sabana arbustiva cerrada (i=régimen geoecodinámico) Sabana arbolada (i=régimen geoecodinámico) Sabana boscosa (i=régimen geoecodinámico)

FORMACIONES

Figura 4.—Tipos de sabanas, en función de la fisonomía y el régimen geoecodinámico (J.R. Martínez, 2002).

ombrofilia

mesofilia

tropofilia

xerofilia

régimen geoecodinámico

conjunto fisonómico

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

ía para entonces una formación bastante habitual en la República Dominicana. De la segunda mitad del siglo XX destacan como hito importante en el estudio sistemático de las formaciones vegetales y su dinámica, los trabajos de Cámara y Díaz del Olmo, de los que el presente trabajo constituye una continuación de la línea de investigación abierta por dichos investigadores durante los años 90. Destaca de este trabajo la clasificación de regímenes ecodinámicos hecha por Cámara en su tesis doctoral, donde establece cinco grandes regímenes climáticos en función de las características termo-pluviométricas, considerando la repartición estacional de las lluvias y la existencia o no de sequía estacional, así como sus repercusiones en el desarrollo vegetativo de las plantas: régimen tropical hiperhúmedo con bosque denso ombrófilo; régimen tropical húmedo de estaciones contrastadas con bosque ombrófilo; régimen tropical húmedo de estaciones contrastadas con bosque mesófilo; régimen tropical subhúmedo de estaciones contrastadas con bosque tropófilo, y régimen tropical seco de estaciones contrastadas con bosque tropófilo espinoso. Sobre el estado, uso y extensión de las formaciones vegetales en República Dominicana, el último inventario25 determina que dominan las áreas dedicadas a la actividad agropecuaria. De la vegetación de bosques, matorrales y sabanas ya se ha comentado arriba un matiz particular, pues la tipología utilizada para dicho estudio excluye a la sabana como formación natural. Sin embargo, se debe señalar que el porcentaje que se otorga a bosques es bastante tranquilizador, pues refleja que la protección del medio natural y el incentivo al uso del gas propano ha relajado la presión sobre los bosques. No se entrará en la polémica desatada por las medidas impositivas al uso del bosque como recurso. La Tabla 1 sintetiza estos resultados.

La sabana como formación prototípica tropical y su presencia en República Dominicana El dominio continental en la zona tropical es el correspondiente a los bosques. La sabana es una formación vegetal y faunística intertropical de especies herbáceas heliófilas propias de altura y cobertura diversa dominado bosques y matorrales con marcada afinidad, de diferente grado de cober25 Tolentino, L., Peña, M.: “Inventario de la vegetación y uso de la tierra...”, págs. 179-203.

60

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

TABLA 1 DISTRIBUCIÓN DE LAS UNIDADES DE VEGETACIÓN Y SU EXTENSIÓN, SEGÚN TOLENTINO Y PEÑA*

Categorías

Area (km2)

Bosques (subtotal)

13.266,68

100,00

27,52

3.025,45

22,80

6,27

1.946,35 1.079,10

14,67 8,13

4,04 2,24

6.306,27

47,54

13,08

1.104,87 3.151,88 2.049,52

8,33 23,76 15,45

2,29 6,54 4,25

3.677,39

27,72

7,63

256,95

1,94

0,53

19,60

0,15

0,04

192,55 44,80

1,45 0,34

0,40 0,09

Matorrales (subtotal)

6.810,17

100,00

14,12

Matorral Latifoliado Matorral Seco Matorral de Humedales Salobres

3.033,28 3.723,79 53,10

44,54 54,68 0,78

6,29 7,72 0,11

182,68

100,00

0,38

Sabana de Humedales Salobres Sabana de Humedales de Agua Dulce Sabana de Pajón

93,28 19,79 69,61

51,06 10,83 38,10

0,19 0,04 0,14

Vegetación de Agua Dulce (Eneal) (subtotal)

17,47

100,00

0,04

1.306,40

100,00

2,71

Áreas Agropecuarias y otros tipos de cobertura (subtotal)

26.642,09

100,00

55,25

TOTAL

48.224,91



100,00

Bosques de Coníferas Bosque Conífera Denso Bosque Conífera Abierto Bosque Latifoliado Bosque Latifoliado Nublado Bosque Latifoliado Húmedo Bosque Latifoliado Semihúmedo Bosque Seco Bosques de Humedales Bosque Humedal Salobre temporalmente inundado Bosque Humedal Salobre permanentemente inundado Bosque Humedal de Agua Dulce

Sabanas (subtotal)

Escasa Vegetación y/o Áreas erosionadas (subtotal)

% Categoría

* Tolentino, L., Peña, M.: “Inventario de la vegetación...”, págs.179-203.

61

% Total

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

tura y con un ritmo biológico sometido a un régimen bioclimático estacional húmedo-seco de las cuatro formaciones de bosque existentes: ombrófilo, mesófilo, tropófilo y xerófilo. En el tramo intertropical del continente americano, incluyendo América Central, Meridional y áreas insulares de la región Caribe, la sabana es un medio natural conocido desde la etapa precolonial, no en balde, el origen semántico de la palabra hay que buscarlo en el pueblo taíno, indígenas arauacos de La Española. Siguiendo los planteamientos de E. Tejera,26 quien a su vez retoma las crónicas caribeñas de Las Casas y Oviedo, los taínos utilizaron el sustantivo de sabana, xabana, habana, zabana, çabana para hacer referencia a tierra llana, una llanura cubierta de gramíneas, o una campiña desprovista de arbolado. En concreto Gonzalo Fernández de Oviedo en su Historia General y Natural de Las Indias, Libro IV-capítulo VIII, hace un análisis más detallado de sus características geográficas: “...la sabana es una extensión de terreno llano y con pocos árboles...” “...llaman sabana los indios las vegas, cerros o costas de ribera, si no tienen árboles, e a todo terreno que está sin ellos, con hierva o sin ella...”

Del mismo modo Cristóbal Colón también hace referencia a este tipo de paisaje con los siguientes elementos descriptivos: “...los indios ponían fuego a los herbazales, que eran grandísimos por las innumerables campiñas llanas y rasas que había... las hierbas cubrían los caminos...en ellas se criaban las jutías en gran número, y con quemar mataban todas las que querían...”

El Real Diccionario de la Lengua Española, por su parte, identifica sabana como un sustantivo cuyo origen se encuentra en la lengua caribe. En inglés se ha utilizado indistintamente los términos de savanna, savana y savannah. El primero tomado en el ámbito científico entre otros por M. Cole, F. Bourlière, P. Furley o P. Stott . El segundo es el aceptado como término correcto en la Enciclopedia Británica,27 definiéndola como: “una tierra herbácea tropical con árboles y arbustos dispersos que se encuentra especialmente en África entre los 5 y los 15º latitud N y los 5 y 20º latitud S”,

26 Tejera, E.: Indigenismos..., pág. 1.152. 27 Workman, B.A.: The New Caxton Encyclopedia…, pág. 5.269.

62

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Han sido también los anglófonos (británicos, australianos y norteamericanos) los que han incluido otros términos aceptados internacionalmente como savanna grassland, shrub savanna, savanna parkland, swamp savannna, tree savannna y savanna woodland, identificando los principales tipos de sabanas desde el punto de vista paisajístico. En francés se adopta savane, como “término recogido por los españoles en 1530 de los indígenas de La Española”,28 aunque ya es empleado en su literatura clásica por Chateaubriand. Sabana, como “planicie con tapiz herbáceo con árboles o arbustos dispersos” (RDLE) adopta en otros lugares diferentes nombres según los diferentes paisajes que presenta como serengueti, tsavo y miombo en África, o icluso el sudán de los geógrafos árabes que se extiende al S del Sáhara desde el Atlántico al Índico y desde el desierto hasta las selvas del Congo; campo limpio, cerrado y caatinga en Brasil; mezquital, zacatal, chaparral, pastizal y espinal en México; llanos, morichales o sabana en Venezuela, y pampa en Argentina y Uruguay hasta el Chaco paraguayo donde aparece el pantanal. En consecuencia, debe entenderse que el término de sabana es de origen americano, exportándose primero a África, y posteriormente a la India y Australia, perdiendo este origen idiomático ya que en estos espacios es donde más han abundado los estudios desde fines de la II Guerra Mundial. La sabana es uno de los medios naturales prototípicos de las regiones intertropicales, sean éstas ámbitos de áreas continentales (África, Asia, Australia y América) o dominios insulares (Grandes y Pequeñas Antillas, Bahamas e islas de Cabo Verde en el Atlántico; Bahrein, islas Comora, Madagascar, Mauricio, Reunión, Maldivas, Sri Lanka y Timor en el Índico; la Micronesia, S de Papua-Nueva Guinea, islas Bismarck, islas Salomón, Nuevas Hébridas o Vanuatu, Nueva Caledonia e islas Fiji en el Pacífico). Su reconocimiento ha sido constante por los geógrafos, ecólogos y naturalistas que han orientado sus investigaciones hacia estas regiones y dominios de la Tierra, desde Mungo Park en 1796, A. V. Humboldt en 1798 y E. Barth en 1851, hasta J. Demangeont,29 M. Cole30 y M. D. Young,31 por citar recientes bibliografías. No por ello la temática llega cerrada a nuestros días, antes al contrario, en la actualidad se asiste a una importante renovación de las ideas científicas, las interpretaciones genéticas, el peso de los 28 29 30 31

Riou, G.: Savanes. L’herbe, l’arbre et l’homme en terres tropicales…, pág. 5. Demangeot, J.: Les espaces naturels tropicaux…. Cole, M.: The Savannas: biogeography and geobotany,…. Young A. y Solbrig, O.T.: “The World’s Savannas. Economic Driving Forces…”.

63

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

indicadores ambientales, rangos de biodiversidad y otras líneas analíticas e interpretativas. La progresión en el conocimiento más reciente de las sabanas no se ha hecho por igual ni con la misma intensidad en todas las líneas de investigación, propiciando con ello un situación confusa, y a veces hasta ambigua en todo lo referente a caracterización, tipología, procesos (funcionamiento del ecosistema), evolución y por descontado a todo el campo de relaciones entre los diferentes elementos que constituyen el medio. Por ejemplo, en la actualidad, están resultando determinantes en la dinámica de las sabanas las interpretaciones por medio de ratios binarios de variables: clima-suelo, clima-planta, suelo-planta, agua-ciclo vegetativo, agua-geoquímica, plantas-nutrientes, plantas-fuego, fauna-plantas, hombre-plantas, plantas-plantas, etc.; no menos relevantes son otras relaciones de caracter multifactorial: clima-nutrientes-fuego, clima-fauna-fuego, hombre-fauna-plantas, geomorfología-suelos-geoquímica..., o clima-suelos-fuego-fauna. Un esquema de relaciones multifactorial en la organización de la estructura de la vegetación de las sabanas, tomando en consideración el ejemplo de África del Este, ha sido divulgado por B. Walker.32 De entre las numerosas referencias bibliográficas, una parte de ellas, las que presentan la sabana desde un punto de vista más bien global y paisajístico, serán las que analizaremos, usando de forma detallada otras citas como soporte explicativo o de discusión en los epígrafes correspondientes. Si repasamos la bibliografía más reciente sobre sabanas, detectaremos que el conocimiento de los procesos edáficos, geoquímicos y geomorfológicos en general, han sufrido un retroceso frente al avance de los trabajos dedicados al análisis de multifactores biológicos, microclimatología, biodiversidad y dinámica de la materia orgánica, según acabamos de indicar. Esta circunstancia ha desembocado en una actualidad científica donde el énfasis fundamental lo tienen los elementos biogeográficos y el manejo y la conservación biológica de estos ecosistemas. Ejemplos importantes de estos datos son las recientes publicaciones recogidas en tres prestigiosas revistas de difusión internacional como son Nature,33 Progress in Physical Geography34 y Journal of Biogeography.35 32 Walker, B.H.: “Determinants of Tropical Savannas…”, pág. 156. 33 Fisher, M.J.; Rao, I.M.; et al..: “Carbon storage by introduced deep-rooted…”, págs. 236-237. 34 Cole, M.: The Savannas…, págs. 18-28. Furley, P.: “Savanna formations: ecology and environment…”, págs. 276-294. 35 Adámoli, J.; Sennhauser, E.; et al..: “Stress and disturbance: vegetation dynamics…”, págs. 491-500. Werner, A.: “Savanna ecology and Management...”, págs. 343-344.

64

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Independientemente de esta situación pero aprovechando los resultados que de ello se derivan, nuestra contribución al estudio de las sabanas se ha centrado en hacer una caracterización de las mismas atendiendo a sus rasgos paisajísticos, la dinámica de las formaciones vegetales de forma interrelacionada con la edafomorfogénesis y el cuadro evolutivo que presentan. El denominador común de la sabana como unidad geográfica y medio natural es el de un ecosistema adaptado a una estacionalidad climática contrastada (húmedo-seco) a veces en condiciones extremas, protagonizado por una formación herbácea continua, constituida esencialmente por gramíneas heliófilas, y a veces por árboles y arbustos de talla y proporción media, aunque variable. Los criterios fundamentales de la conceptualización de sabanas que acabamos de exponer, fueron ya resaltados en la Conferencia de Yangambi de 1956, verdadero punto de partida moderno de la investigación geográfica en materia de sabanas. Similares presupuestos han vuelto a subrayar las monografías de G. Riou36 y P.A. Werner,37 probablemente las más recientes publicaciones de síntesis de esta temática. Entre ambas fechas los investigadores, tanto los que han llevado a cabo estudios regionales,38 como de procesos globales,39 o incluso las clásicas “Geografías Físicas” de las zonas tropicales,40 han contabilizado cuarenta años de investigación y planteamientos científicos diversos que, como hemos dicho más arriba, de una forma sintética intentaremos exponer en las siguientes líneas. Las diferentes opciones que presentan las reuniones científicas internacionales (Workshops, Seminarios, Congresos, Coloquios, etc.) han sido particularmente eficaces para impulsar y dirigir la investigación acerca de los medios y ecosistemas de sabanas. Su existencia facilita el necesario intercambio de conocimientos y comparación de resultados, tanto más cuanto que se trata de una manifestación que abarca la franja tropical y subtropical de la Tierra. Es esta tarea la que ha marcado el tipo de trabajos científicos desarrollados entre los años 60-90, cuyos resultados generales han ido marcando 36 Riou, G.: Savanes…, págs. 12-15. 37 Werner, A.: “Savanna ecology and Management…”, págs. 15-57. 38 Beard, J.S.: “The savanna vegetation in northern tropical America…”, págs. 149-215. Salomon, J.N.: “Le Sud-ouest de Madagascar...”, Mietton, M.: “Dynamique de L’interface lithosphere...”. 39 Bourlière, F.: “Tropical savannas...”. Riou, G.: Savanes. L’herbe, l’arbre et l’homme... 40 Tricart, J.; y Cailleux, A.: “Le Modelé des Régions chaudes...”, Butzer, K.W.: “Tropical Landforms…”, págs. 405-429. Demangeot, J.: Les espaces naturels tropicaux…, Thomas, M.F.: Tropical Geomorphology: a study of weathering…, Petit, M.: Géographie physique tropicale….

65

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

sucesivamente orientaciones de carácter biogeográfico, ecológico, de manejo y en los últimos años de compatibilización de su explotación con el desarrollo sustentable de las regiones. Los hitos más significativos derivan de las siguientes acciones congresuales y talleres (Workshops): — Yangambi (1956). En el congreso celebrado en esta ciudad congoleña, dada la participación de los investigadores se alcanzó una interpretación más biogeográfica y edafológica por la que se favoreció una dimensión actualista de la sabana, principalmente la del continente africano. La Conferencia de Yangambi retuvo los términos de sabana, estepa y pradera en los límites del continente africano, excluyendo cualquier otra nomenclatura: “la sabana es una formación herbosa que comporta un estrato herbáceo superior continuo de al menos 80 cms de altura, el cual incluye a un estrato inferior; gramíneas de hojas planas, basiculares (que nacen en la base de un órgano) y caulinares (que nace sobre los tallos y ramas) ordinariamente quemada anualmente; plantas leñosas ordinariamente presentes...”. “la estepa es una formación herbosa abierta, a veces salpicada de plantas leñosas; en conjunto no recorridas por el fuego. Gramíneas vivaces muy espaciadas, no sobrepasan los 80 cms, con hojas estrechas, plegadas o enrolladas, principalmente basilares”.

Otras distinciones complementarias realizadas fueron entre estepas arbóreas y arbustivas con pequeños árboles, y las estepas herbáceas y con gramíneas donde los árboles y arbustos están prácticamente ausentes. — Internacional Biological Programme (1970). Se trata de una de las primeras reuniones de alcance internacional para un programa de descripción y clasificación de biomas cuya presidencia se asignó a Fosberg. Con referencia a los medios naturales de sabana el criterio de referencia fue el biogeográfico en su versión fisionómica y estructural. Aspectos tales como el espaciado horizontal entre plantas fue usado como primer índice de clasificación, quedando la altura como segundo criterio y la for66

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

ma de vida predominante basada en el tamaño de la hoja, forma y textura, como criterios sucesivos de clasificación. — UNESCO (1973). El comienzo de los años 70 estuvo marcado en Naciones Unidas por una fuerte preocupación por la problemática de la desertificación y su avance en los países del entorno inter y subtropical. En este marco se organiza una reflexión sobre los diferentes sistemas biogeográficos de clasificación y descripción de regiones naturales, buscando tanto la cualificación biológica como su conservación. Las sabanas resultan especialmente relevantes como medios naturales de enlace entre las formaciones de bosques húmedos cerrados y la vegetación abierta esteparia. El incuestionable interés que presentan las clasificaciones fitosociológicas y fisionómicas de las sabanas condujo a una nueva sistemática. Se deja de lado el término de sabana y se opta por el de vegetación de gramíneas, subrayando así el carácter fisionómico sobre el florístico y resaltando otros factores complementarios tales como la altura y la cobertura vegetal. También se considera la forma de crecimiento, distinguiéndose entre manifestaciones cespitosas y en macollas, o combinaciones de ambas. A estos tipos de vegetación herbácea les acompaña una vegetación leñosa que les da un carácter fitosociológico particular. No obstante, el hecho geográfico diferenciador aconsejó que junto a la denominación fitosociológica y fisionómica propuesta, se adjuntara entre paréntesis el nombre local, y así aparecen los términos de sabana termitosa, sabana arbustiva, sabana de palmeras, sabana tropical de arbustos espinosos, páramos y superpáramos. — Programa Década de los Trópicos-Ecosistemas de Sabanas Tropicales (DT-ST) Promovido por la Unión Internacional de Ciencias Biológicas (International Union of Biological Sciences, IUBS) es una prolongación y revisión de los planteamientos de UNESCO de 1973, llevado a cabo bajo el auspicio del Programa MAB. En éste las sabanas se abordaron desde los tradicionales aspectos de ecología, vegetación y suelos, junto a una dimensión más moderna del manejo de estos espacios. Su objetivo fundamental fue establecer los resultados de las observaciones acerca de la respuesta de 67

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

las sabanas a las modificaciones de origen natural y/o antrópico (Responses of Savannas to Stress and Disturbance, RSSD) a través de cuatro talleres: 1. Taller de Harare (Zimbabwe, 1985). En él se discutieron los factores ambientales determinantes en estos ecosistemas tales como el agua, los nutrientes, el fuego y los herbívoros. Su realización dio lugar a la publicación de Frost.41 2. Taller Sophia-Antipolis (Francia, 1986). Donde se establecieron los lineamientos del RSSD, planteando sus hipótesis básicas, los experimentos y mediciones clave. Una nueva publicación culminó este segundo evento científico.42 3. Taller de Guanare (Venezuela, 1987). Donde se regionalizó la problemática a América del Sur bajo el tema “Ecología y manejo de sabanas neotropicales”. En él se evaluó el estado actual de los conocimientos sobre aspectos biológicos, ecológicos y ambientales. En este tercer taller se incluyen aspectos relativos a las estrategias de manejo de las sabanas, tratándose problemas biogeográficos, tipologías y características ecológicas y ambientales de éstas. El responsable de esta reunión fue G. Sarmiento y los resultados se agruparon en la publicación del mismo autor de 1990.43 4. Taller de Darwin (Australia, 1988). Última reunión de los programas DT-ST y RSSD, continúa la línea regional que tomó el Taller de Guanare, proyectada en esta ocasión en el estudio de las sabanas australianas, con inclusión igualmente de las respuestas de las sabanas al uso y manejo, sin dejar de lado los estudios comparativos. Sus resultados fueron editados por P.A. Werner.44 La generalización en la década de los 90 de las políticas de desarrollo sustentable dio lugar a un nuevo taller auspiciado igualmente por el Programa MAB y el RSSD: — Taller de Nairobi (Kenya, 1991). Su objetivo se dirigió al estudio de la problemática ecológica de las sabanas en relación con los cambios de uso, formas de explotación y las políticas y problemáticas socioeconómicas que afectan a este ecosistema en países de distintos continentes (América, 41 Frost, P.; Medina, E.; Menaut, J.C.; et al.: “Responses of savannas to stress and disturbance…”, pág. 487. 42 Walker, B.H.: “Determinants of Tropical Savannas...”, pág. 156. 43 Sarmiento, G.: Las sabanas americanas: aspectos de su biogeografía..., págs. 15-57. 44 Werner, A.: “Savanna ecology and Management...”, págs. 15-57.

68

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

África, Asia y Australia). La edición de la reciente publicación de M.D. Young y O.T. Solbrig ha divulgado los resultados de este taller.45 Con posterioridad al taller de Nairobi desconocemos que se hayan llevado a cabo otros de carácter similar. Las aportaciones internacionales más recientes han derivado hacia las repercusiones en los medios naturales y ecosistemas de sabana del impacto del Cambio Global. Ha sido éste el objetivo del taller llevado a cabo en la ciudad de Zomba en Malawi (1995), país africano fronterizo con Zambia, Mozambique y Tanzania, y auspiciado por el IGBP/START y LUCC (Land Use and Land Cover Change). El objetivo ha sido constituir un proyecto y núcleo experimental para estudiar los ecosistemas de miombos y sus respuestas local y regional a los cambios y variaciones climáticas, explotación de recursos, procesos hidrológicos y emisiones de carbono (Miombo Network). Los miombos son sabanas forestales africanas con Brachystegia, Julbernardia e Isoberlinia, que alcanzan una extensión de tres millones de kilómetros cuadrados desde Angola y Zambia a Malawi, Tanzania y Mozambique.46 Partiendo de los caracteres de las formaciones vegetales como indicadores de la dinámica del medio natural intertropical y el ritmo hidrológico que afecta a las mismas, hemos realizado una síntesis de los principales paisajes de sabana del continente americano entre las latitudes 23ºN y 26ºS, sin entender estos límites como una frontera rígida. Las formas de bosque propiamente dicho se distribuyen en sitios específicos a los que se unen otros tipos de paisajes vegetales tipos en el ámbito continental: a) Paisaje muy abierto dominado por la presencia de palmas con un tapiz herbáceo denso correspondiente a los bosques mesófilos y tropófilos en los pisos termo y mesoantillano: Con un ritmo vegetativo condicionado por el régimen hídrico, y cuya estructura característica es tapiz herbáceo y arbóreo de poco denso a medio, sin estrato arbustivo. Este tipo de paisaje es similar en cuanto a estructura, especiación, dinámica y ritmo a los que en latitudes semejantes —en Los Llanos (Venezuela) y Llanos de Chiquitos (Bolivia) en América, y en los valles del Níger y Zambeze en África— son conocidos como sabanas de palma. 45 Young y Solbrig: “The World’s Savannas…”, págs. 321-341. 46 Frost, P.; y Desanker, P.: “The Miombo Network…”, págs. 6-8.

69

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

b) Paisaje muy abierto con herbáceas, sin presencia de formaciones leñosas arbustivas o arbóreas en el dominio de los bosques mesófilos, tropófilos y tropófilos espinosos en el piso termo y supraantillano: Con un ritmo vegetativo condicionado por el régimen hídrico y la formación superficial que le sirve de substrato. Su estructura característica es la de un tapiz herbáceo sin porte arbustivo y arbóreo. Se trata de sabanas de gramíneas en las que a veces el suelo está cubierto por un liquen, con una cobertura arbórea del 25% con árboles pequeños y arbustos que aparecen diseminados. Estos paisajes son semejantes a los que en las mismas latitudes se encuentran en Los Llanos (Venezuela) y los campos limpios (Brasil) en América, y los de la región guineana (W de Camerún), Plateaux Pool (Congo-Brazzaville) y la región de Shaba (S de Républica Democrática del Congo) en África y que se identifican con sabanas herbáceas. c) Paisaje abierto caracterizado por la presencia de árboles y arbustos dispersos, a veces formando pequeños bosquetes, dominado por la presencia de herbáceas en los bosques mesófilos, tropófilos y tropófilos espinosos en los pisos infra y termoantillano: Su ritmo vegetativo se halla condicionado por el régimen hídrico, presentando una estructura característica conformada por un estrato arbóreo entre 10 y 15 m, y otro herbáceo que puede alcanzar 1,5 m, con las siguientes especies características: d) Paisajes semicerrados con presencia dominante de árboles y arbustos con tapiz herbáceo en áreas de bosque mesófilo y tropófilo sobre el piso termoantillano: Con un ritmo vegetativo condicionado por el régimen hídrico. Presenta una estructura estrato arbórea dominante, con poco desarrollo del arbustivo, y tapiz herbáceo de densidad media. Las especies para el país son similares para cada uno de los bosques a las antes citadas. Paisajes como éstos encontramos en la zona tropical en los cerrados (Brasil) y Canaima (Venezuela) en América, y en la región del Sudán (N de Costa de Marfil, Ghana, N de Togo, N de Benin, N de Nigeria y S de Chad y Sudán) y los miombo de la región de Zambia (Angola, Zambia y S de República Democrática del Congo) en África, y reciben el nombre de sabanas forestales. El nacimiento de un concepto científico implica su ampliación y a la vez su restricción en cuanto al objeto al que originalmente hace referencia, caso de la sabana. Si se sigue al pie de la letra la definición que recogieron 70

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

los Cronistas de Indias47 sobre sabana, el ámbito de aplicación del término se reduciría únicamente a paisajes de superficies herbáceas, sin arbolado o con una cantidad escasa, sin importar los procesos que en éstas ocurriesen. En el caso dominicano, se limitaría mucho la aplicación del concepto y lo haría científicamente inviable para agrupar a una serie de formaciones que guardan muchos aspectos comunes. Por ello, se hace necesario ampliar su definición. Se intenta focalizar la definición propuesta al caso dominicano. Para ello se requiere conocer qué considera la comunidad científica como sabana. En ese caso, una referencia obligada es la definición adoptada en la reunión de Yangambi: “formación herbosa abierta, a veces salpicada de plantas leñosas, en conjunto no recorridas por el fuego y compuesta por gramíneas vivaces muy espaciadas que no sobrepasan los 80 cm, con hojas estrechas, plegadas y enrolladas [amacollada], principalmente basilares”.

Esta definición es muy fisonómica, aun cuando se sabe que el concepto hace referencia en sus orígenes a la forma y no a los procesos. Por ello, se intenta presentar una definición sencilla, completa y adaptada a las sabanas dominicanas. El siguiente constituye el primer problema: diferentes procesos pueden dar lugar a espacios de sabana muy parecidos, y vicerversa, paisajes tipo sabana muy diferenciados pueden estar conformados por procesos muy similares. Esta convergencia, tanto de procesos como de paisajes, obliga a ordenar a la sabana en función de ambas variables. Las aportaciones presentadas en epígrafes anteriores destacan los siguientes procesos: geo-ecodinámicos (Díaz del Olmo, Cámara, Martínez; Furley48), donde se incluye la interacción de las variables termopluviométricas, textura del suelo, sequía estacional y humedad edáfica, edafo-morfogenéticos (Birot49), de génesis y concentración/distribución de nutrientes (Stott50), antrópicos (Demangeot51), y los relacionados con la actividad animal (Furley52). 47 Fernández de Oviedo, G.: “Historia General y Natural de las Indias...”. De las Casas, Bartolomé: Historia de las Indias..., libro III. 48 Furley, P.: “Savanna formations: ecology and environment…”, págs. 276-294. 49 Birot, P.: Les formations végetales du Globe..., págs. 411-437. 50 Stott, P.: “Recent trends in the ecology and management of the World’s savanna…”, págs. 18-28. 51 Demangeot, J.: Tropicalité: geographie physique intertropicale…, pág. 185. 52 Furley, P.: “Savanna formations: ecology and environment…”, págs. 276-294.

71

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Así, la sabana se diferencia de las demás formaciones vegetales, por la convergencia de procesos particulares, es decir, por la peculiar forma en que interactúa entre sí. A partir de esta interacción, se pretende explicar los tipos de sabanas. Sin embargo, si se consideraran todos los procesos que inciden en la conformación de la sabana, no sería posible caracterizarla únicamente con arreglo a éstos, porque de ser así, se dejaría de lado el resultado fisonómico que se conoce como “sabana”, alejando al concepto de la motivación inicial que propició su formulación por parte de los taínos. Por una parte, no se deben considerar únicamente como sabanas las formaciones tropicales de gramíneas amacolladas de tapiz herbáceo discontinuo, porque fisonómicamente son muy parecidas a las estepas, aun cuando los procesos que las generan son los habituales de las formaciones consideradas típicamente sabanas (estacionalidad contrastada, paralización vegetativa por déficit hídrico). Por otra parte, y aplicando un razonamiento similar pero inverso, tampoco se deberían considerar como sabanas aquellas formaciones tropicales que, aun teniendo un tapiz continuo de herbáceas no amacolladas, sufren procesos de paralización vegetativa por frío, como los páramos, por ejemplo. En resumen, ambas definiciones se excluyen y parece más apropiado adoptar los dos enfoques para construir una definición con carga científica que englobe a todas las formaciones que tienen algo en común. Por ello, una definición basada únicamente en lo fisonómico o en los procesos que inciden en la aparición de la sabana, sería inadecuada. La cuestión, tal y como se ha planteado, es más compleja de lo que parece. La definición de Yangambi es muy fisonómica, contempla algún proceso aislado, y por eso no parece suficiente. Para superar estas deficiencias se propone la inclusión de procesos típicamente conocidos en las sabanas en su definición conceptual, dejando abierta la posibilidad de incluir nuevos procesos en la medida que se vaya conociendo la dinámica de estas formaciones. Dichos procesos se resumen a continuación: — Procesos geoecodinámicos: donde se incluyen a) Procesos ligados a los factores climáticos: estacionalidad contrastada y paralización vegetativa por déficit hídrico o por frío, encharcamiento estacional, etc. b) Procesos geomorfológicos: incluidos aquí, por una parte, los morfogenéticos: desarrollo de vertientes, glacis, abanicos, etc., y por 72

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

otra, los edafo-alterológicos: génesis de costras calcáreas o ferruginosas, concentración/distribución de nutrientes, presencia o ausencia de nutrientes disponibles para las plantas, etc. — Procesos antrópicos: aclareo agrícola, carboneo, fuego, etc. — Procesos relacionados con la actividad animal: pastoreo, colonias de termitas, etc. En definitiva, tanto los aspectos fisonómicos como los procesos actuales deben servir de base para estructurar una definición de sabana que sea aplicable al caso de la sabana dominicana. Pero precisamente en el caso dominicano existe un elemento adicional. Se trata de los aspectos relativos a la evolución y la génesis de la sabana en sí, es decir, la síntesis de su conformación en el tiempo con arreglo, por un lado, a los cambios ambientales, y por otro a los procesos actuales que la definen como una formación climácica. Esta cuestión es muy importante, porque conlleva a la siguiente pregunta, ¿es la sabana dominicana solidaria con su clima, con las formaciones superficiales y las morfologías sobre las que se apoya, con los procesos relativos a la actividad animal y humana que experimenta actualmente? Una sabana no siempre está adaptada a las condiciones edafo-morfoclimáticas y a una serie de procesos que hoy actúan sobre ella. Este tipo de sabana no es solidaria con las circunstancias en las que se encuentra actualmente y es considerada por lo tanto como una una sabana refugio. Desde el punto de vista ecodinámico, esta cuestión tiene importantes repercusiones sobre el análisis de la sabana, y es un elemento a considerar en la definición de la misma. Tomando como referencia los distintos autores mencionados, las reflexiones precedentes y el caso dominicano, se propone la siguiente definición de sabana: “ecosistema tropical, climácicamente estable o no, generalmente adaptado a unas condiciones bioclimáticas de estacionalidad contrastada y/o a condiciones hídricas extremas, a unos procesos geomorfológicos, tanto edafoalterológicos (concentración/distribución de nutrientes, costras, etc) como morfogenéticos, y a unos procesos biológicos (actividades humanas, seres vivos), cuya fisonomía responde a una superficie de gramíneas generalmente de porte herbáceo salpicada de especies leñosas de porte arbustivo y/o arbóreo más o menos dispersos y ocasionalmente sin ellas”.

73

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Considerando los mismos elementos empleados en la definición, es posible abordar conjuntamente una clasificación de sabanas en la que cada tipo es identificado por sus rasgos fisonómicos evidentes, utilizando, siempre que sea necesario, el calificativo que hace referencia al régimen geoecodinámico. Así, se habla de sabana herbácea tropófila: la primera parte hace referencia a los rasgos fisonómicos de la formación y la segunda parte al régimen geoecodinámico. En cuanto a los rasgos fisonómicos, se consideran dos grandes conjuntos de sabanas: no leñosas y leñosas. Las no leñosas son un único conjunto mientras que las leñosas estan subdivididas en dos grandes sub-tipos: abiertas y cerradas. La Tabla 2 muestra los conjuntos fisonómicos de sabanas. Los regímenes geoecodinámicos se definen estableciendo un cruce entre variables. El régimen geoecodinámico es el conjunto de limitaciones y facilidades que imponen y ofrecen al desarrollo de la vida (especialmente la vegetal) el conjunto de factores climáticos (temperatura y precipitación), edafo-alterológicos (costras, perfiles de alteración, nutrientes, formaciones superficiales) y morfogenéticos (elementos morfológicos condicionantes) que se desarrollan en un contexto espacial y temporal en constante cambio ambiental (cambios durante el Cuaternario). Cada régimen geoecodinámico se caracteriza en función de los procesos y factores climáticos y edafoalterológicos, cuyos resultados son a su vez cuantificables mediante el balance hídrico del suelo (pues considera los valores termopluviométricos de la estación meteorológica más cercana, y al mismo tiempo tiene en cuenta la capacidad de campo, que es a su vez una función de las formaciones superficiales) y los diagramas bioclimáticos (que consideran, en función de la cobertura vegetal dominante, la respuesta de ésta ante los factores traducida en la paralización vegetativa). Es posible distinguir siete regímenes geoecodinámicos agrupados en dos grandes tipos (ver Tabla 3): a) Zonales: en el que se incluyen todos aquellos regímenes cuya distribución se dispone dentro de la zona intertropical, en función del progresivo aumento de la estacionalidad y el déficit hídrico desde el Ecuador hacia los Trópicos. De esta forma, los regímenes geoecodinámicos ombrófilos y mesófilos se disponen, de forma muy general, alrededor del Ecuador, mientras que los tropófilos y xerófilos lo hacen hacia afuera de los anteriores hasta alcanzar los trópicos, donde la 74

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

TABLA 2 CONJUNTO DE SABANAS SEGÚN SU FISONOMÍA (J.R. Martínez, 2002) Descripción Descripción

de palmas de palmas

Al igual que en las abiertas, las sabanas de palmas cerradas están condicionadas por la presencia de unas formaciones superficiales que tengan una mayor capacidad de impedir el drenaje o por mayor abundancia de excedente hídrico

Arbustiva

Leñosas de porte arbustivo. El caso dominicano está vinculado a la intervención antrópica y a procesos eólicos, pero se ha observado casos en los que los factores naturales condicionan a esta formación de forma espontánea, por ejemplo, en el caso de las costras ferruginosas y carbonatadas, que impiden el desarrollo de un estrato arbóreo pero su capacidad de retención hídrica les hace favorables al desarrollo de leñosas de porte arbustivo.

Arbolada

Existe un estrato con leñosas de porte arbóreo, condicionado por la distribución de unas formaciones superficiales capaces de retener al menos una pequeña reserva de agua. En un régimen geoecodinámico ombrófilo y mesófilo, suelen ser formaciones que tienden hacia el bosque, mientras que en regímenes tropófilo y xerófilo, la sabana tiende a hacerse resilente.

Arbustiva

grado de cobertura entre el 5 y el 25%

Con estrato arbóreo de Palmáceas. Su desarrollo está vinculado a sectores con drenaje impedido o aporte lateral, generalmente en un régimen geoecodinámico ombrófilo o mesófilo. En un régimen tropófilo, dominan las especies habituadas al déficit hídrico, por lo que el fenómeno de la caducifolia es lo más generalizado. Sin embargo, los pies de palmas no reaccionan ante dicho déficit, toda vez que la distribución de los individuos de palmas son un reflejo de la localización de las formaciones superficiales con mayor capacidad de campo y cuya disposición favorece la acumulación de reservas hídricas. En algunos casos, cuando el impedimento al drenaje es muy acusado, la formación superficial suele ser cohesiva y la extracción de agua por parte de las plantas resulta muy complicada, favoreciendo así el que la distribución de los pies de palmas sea baja

Al tapiz de gramíneas de porte herbáceo se suma un porcentaje de leñosas de porte arbustivo. Al igual que en el caso de las abiertas, su distribución está condicionada por la localización de reservas hídricas durante la estación seca, que es a su vez una función directa de la distribución de las formaciones superficiales que las albergan. Así, en la medida que las formaciones superficiales se dispongan en favor de la acumulación de agua subsuperficial, en esa medida se cerrará la cobertura arbustiva. Las brousses son un buen ejemplo.

Boscosa

Un tapiz de gramíneas de porte herbáceo cubre la superficie completamente. Eventualmente, el porte de las gramíneas puede llegar a ser arbustivo, sin perjuicio de que se le considere sabana herbácea, caso de los sectores donde predomina la caña de azúcar, por ejemplo. Su desarrollo está condicionado por la presencia de excedente hídrico. Esto explica el por qué suelen encontrarse sólo pequeñas manchas de éstas, a excepción de Los Llanos del Orinoco, donde extensas superficies llanas son inundadas por aporte lateral. En cualquier caso, en República Dominicana su representación es bastante reducida. A diferencia de las sabanas herbáceas africanas, las dominicanas no se desarrollan extensamente porque no existe una actividad animal suficiente como para impedir el rebrote del estrato arbóreo y arbustivo.Existe un conjunto de formaciones exclusivamente herbáceas en los límites de la zona intertropical que ocasionalmente son denominadas sabanas, y más comúnmente estepas. Son formaciones claramente zonales, toda vez que su desarrollo es eventualmente extenso (desierto de Tabernas, la Pampa). Éstas no deben considerarse como sabanas, y por lo tanto se excluyen de este conjunto. Suelen ser formaciones cuya fisonomía está representada por gramíneas amacolladas formando un tapiz discontinuo. Sin embargo, se deja la problemática abierta sobre su definición, toda vez que en República Dominicana, en regímenes xerófilos, éstas existen, aunque habitualmente ocupan extensiones muy reducidas (Hoya de Enriquillo)

grado de cobertura entre 25 y 40%

sólo estrato herbáceo

Subtipos

grado de cobertura del estrato arbóreo: entre el 5 y el 25%

Descripción

grado de cobertura entre 25 y 40%

Son sabanas zonales y aunque existe déficit hídrico, debe existir una reserva subsuperficial que permita el desarrollo de plantas leñosas.

Cerradas

Sabanas leñosas

Presencia de plantas leñosas en mayor o menor porcentaje de cobertura.

Abiertas

Cerradas

Sabanas no leñosas

Abiertas

Ausencia de plantas leñosas. Son generalmente sabanas intrazonales por drenaje impedido o por aporte lateral que la diferencian de su entorno

Tipos

Herbáceas

Descripción

Es un caso similar a la sabana arbolada, pero las formaciones superficiales capaces de almacenar una reserva hídrica son o más potentes o están dispuestas de forma tal que las raíces de las leñosas les alcanzan en el punto donde mayor es la reserva. Es el caso de los campos cerrados, o la caatinga.

75

76 —

Helofilia

0

0

0

0

0

1-5

>5

Meses de paralización vegetativa

0

0

0

0-1

1-6

6-12

12

Meses de déficit hídrico

hasta

Arcillosa

Arcillosa

Arcillosa

Arcillosa

limosa a arcillosa

arcillosa arenosa

Arenosa

Textura del suelo

En la Figura 4 se resume el conjunto de sabanas en función tanto del régimen geoecodinámico como de los conjuntos fisonómicos. De esta forma, se obtiene finalmente un total de 26 tipos de sabanas en función de estas dos variables. El orden que se ha seguido es de mayor a menor estacionalidad (de arriba hacia abajo) para el régimen geoecodinámico, y para el conjunto fisonómico de menor a mayor grado de cobertura (de izquierda a derecha) (R. Cámara, J.R. Martínez, 2002).



>2.000

Ombrofilia

Higrofilia

1.300-2.000

Mesofilia



600-1.300

Tropofilia

Edafohigrofilia

40%

15-40%

2-15%

< 2%

Cobertura total del estrato arbóreo (%)

Figura 6.—DEED (arriba) y Dansereau (abajo) sabanas herbáceas tipo en República Dominicana: a) Sabana herbácea del Gran Estero, en la provincia de Samaná al W de la población de Sánchez. Se trata de una sabana desarrollada en los últimos 250-300 años, ya que ocupa el fondo de la llanura aluvial del antiguo trazado del río Yuna cuando desembocaba en el Gran Estero. Está constituida por un tapiz herbáceo en el que predomina entre otras especies de Cyperus, cubriendo más del cuarenta por ciento de la superficie edáfica y un estrato arbóreo con una cobertura inferior al 2%. Todo el conjunto está adaptado a condiciones ombrófilas derivadas del excedente hídrico. b) Sabana herbácea de la llanura de Sansón, en la provincia de Pedernales, al NW de la población de Oviedo. Desarrollada sobre un cono de deyección, presenta un estrato herbáceo de cobertura continua con Andropogon sp. y pies arbóreos dispersos de Prosopis juliflora. La ausencia de drenaje favorece el encharcamiento localizado durante el corto periodo de excedente hídrico. c) Bucán en el lugar de Bucán Base, al S de la península de Jaragua, con Batis marítima sobre formaciones superficiales inestables e “islas” de manglar de Conocarpus y Avicennia con sabanas halofíticas de Sporobolus sp. sobre las formaciones superficiales más estables. Este lugar se encharca estacionalmente durante los meses de verano con su máximo pluviométrico. d) Sabana halofítica en isla Cabritos, con Sesuvium sp. situada en el centro del Lago Enriquillo en la Hoya de Enriquillo. Se encuentra rodeada por una sabana arbolada de Prosopis juliflora (R. Cámara, 2004).

H

Ab sAb

A1 Ab sAb H

A1

Ab sAb H

A1 Ab sAb H

A1 Ab sAb H

A1

b)

Ab sAb H

a)

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

79

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

b) Sabanas de palmas Son sabanas arboladas con tapiz herbáceo continuo en las que la especie arbórea predominante son las palmas o palmeras, vinculándose a situaciones de deficiencia de drenaje. G. Riou59 las considera como una variedad de sabanas herbáceas en aquellas situaciones en las que los procesos hidromorfos se desarrollan en posición de interfluvio. Estos ecosistemas están muy localizados en el continente americano. En República Dominicana se encuentran al W de la depresión Septentrional, donde pueden ocupar grandes extensiones, y en la vertiente N del sistema Septentrional, y al S del Oriental y de Los Haitises, de forma más localizada. Constituyen un tipo especial de sabanas arboladas con una cobertura menor al 2% y una densidad en torno a 500 árboles/ha. Existen dos grandes grupos, las sabanas de palma real (Roystonea hispaniolana) que pertenecen al tipo de sabanas estacionales, y las de palma cana (Sabal umbraculifera) y palma de guano (Coccothrinax sp.) que se engloban dentro de las sabanas semiestacionales. c) Sabanas arboladas (Figura 7) Formadas por un tapiz herbáceo uniforme con presencia de especies arboladas. El valor de su densidad es de medio a bajo, pudiendo presentar predominio de especies arbustivas con rasgos ecológicos de especies mesófilas, tropófilas y tropófilas espinosas, dinamizadas tanto por procesos climato-geomorfológicos como lito-geomorfológicos. Son éstas las sabanas de paisajes prototípicos (zacatales o pastizales de Rzedowsky60 o las savannah de Leopold61) donde pueden establecerse diferencias lo mismo por la respuesta al balance hídrico que a la fertilidad de los suelos tal como expone en su trabajo P. Birot.62 Son las que presentan en República Dominicana una mayor extensión, especialmente las de bosque mesófilo, que ocupan diversas posiciones geomorfológicas, desde los alveolos graníticos en Villa Altagracia y la Zambrana, a los piedemontes N del sistema Central y S del Oriental, pasando por las plataformas de paleoterrazas marinas de Higüey y litoral de la 59 60 61 62

Riou, G.: Savanes. L’herbe, l’arbre et l’homme en terres tropicales..., págs. 38-43. Rzedowsky, J.: Vegetación de México..., pág. 233. Leopold, A.: “Vegetation zones of México...”, págs. 507-518. Birot, P.: Les formations végétales du Globe..., págs. 411-437.

80

A1

A2 A1

81

A1 Ab sAb H

c)

A2 Estrato arbóreo hasta 20 m. A1 Estrato arbóreo hasta 10 m. Ab Estrato arbustivo sAb Estrato subarbustivo H Estrato herbáceo

>40%

15-40%

2-15%

< 2%

Cobertura total del estrato arbóreo (%)

Figura 7.—DEED (arriba) y Dansereau (abajo) sabanas arboladas tipo en República Dominicana: a) Sabana arbolada en depresión kárstica de Los Haitises, en el sendero de Trepada Alta a Llanada Grande. Parte del suelo de la depresión se encuentra ocasionalmente encharcado, y donde no lo está la laterita forma un fango intransitable. Especies perennifolias de bosque ombrófilo, y perennifolias y deciduas de carácter más mesófilo son respetadas por el agricultor al realizar el conuco, especialmente la Ceiba pentandra, y algunas palmas reales (Roystonea hispaniolana). b) Sabana arbolada tropófila en la vertiente W de la Cordillera de Montecristi sobre limoarcillas con cubierta herbácea de Sporobolus sp., Andropogon sp. y Setaria sp. Aparecen mezclados cayucos (Lemaireocereus hystrix) y cambrones (Prosopis juliflora). c) Sabana arbolada y arbustiva espinosa tropófila en la península de Jaragua, sobre calizas karstificadas de la formación sombrerito, en el piedemonte meridional de la cordillera de Bahoruco. Predominan las plantas espinosas como el cayuco (Lemaireocereus hystrix), maguey (Agave antillarum y Agave americana) y especies arbóreas y arbustivas deciduas sobre las perennifolias, entre las que se encuentra el cambrón (Prosopis juliflora), con una cubierta herbácea de Panicum sp., Sporobolus sp. y Paspalum sp. entre otras, allí donde no aparece la roca desnuda (R. Cámara, 2004).

H

Ab sAb H

H

H

Ab sAb

Ab sAb

Ab sAb

Ab sAb

H

A1

A1

b)

A2 A1

a)

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

llanura Oriental al S, y La Isabela al N. Las de bosque tropófilo tienen una representación más reducida, siendo un ejemplo con buena extensión Sabana Buey, al W de Baní. Las sabanas espinosas se encuentran también más localizadas aunque su extensión es importante, desarrollándose en los llanos de Azua al SW y en el Bajo Yaque del Norte al NW. Con una cobertura que oscila entre 2 y 15% y una densidad árboles/hectárea de 1.000, se engloban dentro de las sabanas estacionales (bosque mesófilo) y semiestacionales (bosque tropófilo y tropófilo espinoso). d) Sabanas boscosas (Figura 8) Se trata de una sabana donde la cobertura forestal es dominante aunque las copas de los árboles no llegan a cerrarse, permitiendo la entrada de luz y el desarrollo de un tapiz herbáceo más o menos denso, en las que los procesos climato-geomorfológicos son determinantes. No son reconocidas por algunos investigadores como sabanas, clasificándolas entonces como “bosques claros tropicales”: son los wooded grassland de Tanzania, los savanna woodland de Australia, y los cerrados de Brasil. Riou63 admite la existencia de estas sabanas, si bien Rzedowsky64 las clasifica como manifestaciones forestales de bosques mesófilos y tropófilos. En nuestra opinión la presencia de un tapiz herbáceo, más o menos continuo, es suficiente para englobar estas formaciones dentro de los medios de sabana. Con una presencia muy localizada en el territorio dominicano, su extensión, cuando aparece, es importante. Más representadas que las herbáceas, lo están menos que las arboladas. Las de bosque mesófilo se encuentran en áreas de karst en Los Haitises, y las penínsulas de Higüey y Jaragua, mientras que las de bosque tropófilo ocupan grandes extensiones en el bajo Yaque del Norte, depresión Central (valle de San Juan), bajo Yaque del Sur y piedemontes del sistema Bahoruco (cordillera de Bahoruco) y Neyba. Con cobertura forestal entre un 15 y un 40% y una densidad de 3.000 árboles/ha pertenecen al tipo de sabanas semiestacionales. e) Sabanas de montaña Se desarrollan en situaciones morfotopográficas superiores a 1.000 m, relacionándose habitualmente con situaciones hidrológicas de drenaje impedido o deficiente propias de valles o altiplanos. 63 Riou, G.: Savanes. L’herbe, l’arbre et l’homme.., págs. 61-65. 64 Rzedowsky, J.: Vegetación de México..., págs. 179-204.

82

A1 Ab sAb H

A1

Ab sAb

b) A1

Ab sAb H

A1

Ab sAb H

c)

A1 Estrato arbóreo hasta 10 m. Ab Estrato arbustivo sAb Estrato subarbustivo H Estrato herbáceo

>40%

15-40%

2-15%

< 2%

Cobertura total del estrato arbóreo (%)

Figura 8.—DEED (arriba) y Dansereau (abajo) sabanas boscosas tipo en República Dominicana: a) Sabana boscosa sobre los mogotes de Los Haitises con predominio de Swietenia-Coccoloba. Esta misma formación la podemos encontrar sobre las terrazas coralinas en las penínsulas de Higüey y Jaragua, en la primera mezclada con bosque mesófilo y en la segunda con bosque tropófilo. b) NW del Parque Nacional del Este en la península de Higüey, frente de sabanización para el pastoreo de ganado caprino que limita con una sabana boscosa tropófila de Guaiacum-Baitoa. Pueden aparecer algunas especies espinosas como el cayuco y el sotobosque está dominado por la guáyiga (Zamia debilis). c) Piedemonte meridional de la sierra de Neyba, junto al lago Enriquillo, sabana boscosa de Prosopis juliflora, con más de un 60% de cobertura, sobre terrazas coralinas pleistocenas. La cubierta boscosa se mantiene, al igual que la sabana boscosa mesófila sobre las vertientes de la sierra, y sólo ha sido eliminada parcialmente para ganar terreno de pasto para las cabras, ganado muy importante en la región que condiciona el desarrollo de estas sabanas, favoreciendo al Prosopis juliflora, ya que sus espinas hacen que no sea asequible frente a otras especies que carecen de ellas, como son la Baitoa y el Guaiacum (R. Cámara, 2004).

H

A1 Ab sAb H

A1

Ab sAb H

a)

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

83

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Las sabanas de montaña de República Dominicana están asociadas al piso bioclimático meso-antillano subhúmedo. Se sitúan en posiciones geomorfológicas de áreas deprimidas de mesetas constituidas o no por complejos vulcano-sedimentarios, y en alveolos graníticos; en ambos casos con idéntica dinámica hidrológica controlada por la fase de máxima saturación del régimen hídrico que se sitúa en mayo, como máximo relativo superior, y en octubre, con la existencia de un drenaje deficiente superficial y subsuperficial. En estas condiciones se desarrolla el paisaje de sabanas montanas de Valle de Lilís y Valle Nuevo, en mesetas, y Valle del Bao y Valle de Tetero en alveolos, en ambos casos con gramíneas dispuestas en macolla y pinos con densidad de cobertura inferior al 40%.

RÉGIMEN ECODINÁMICO OMBRÓFILO: LAS SELVAS Se ubica en posición litoral al NE de República Dominicana65 y en situación premontana al N del sistema Septentrional66 y NE-SE del sistema Central, caracterizándose por un Régimen Tropical Hiperhúmedo y Húmedo, en el que el período de déficit hídrico es inexistente o muy corto, situándolo en el piso bioclimático Termoantillano Hiperhúmedo. Su ubicación fisiográfica son valles fluviales amplios, piedemontes orientales hasta los 600-700 m, y karst de mogotes en el litoral. Sólo quedan pequeñas manchas de bosque sin alterar en Los Haitises, península de Samaná, unidad Bonao-Yamasá, NE del sistema Bahoruco y en el sistema Septentrional (Figura 9). En el resto el bosque se encuentra alterado o incluso sabanizado como se puede observar al W de la llanura Oriental o al S de Cotuí. Se trata de un bosque alto, hasta 30 m, con árboles emergentes que pueden llegar a los 85 m. Se distinguen tres estratos arbóreos: — uno alto constituido por estos árboles emergentes que puede alcanzar los 85 m, que es abierto y con una riqueza específica limitada; — a los 30 m se desarrolla un estrato denso que impide el paso de la luz con el dosel de sus copas, presentando una alta riqueza específica 65 Zanoni, T.A.; Mejía, M.M.;et al.: “La flora y la vegetación de Los Haitises...”, págs. 46-98. 66 Zanoni, T.A.: “La flora y la vegetación de Loma Diego de Ocampo...”, págs. 19-45. Hager, J.: “Flora y vegetación de la Loma Quita Espuela...”, págs. 99-123.

84

85

TERRAZAS FLUVIALES HOLOCENAS

Sabana de palma real

Valle del Camú

PIEDEMONTE

FOSA TECTÓNICA

Bosque ombrófilo

Valle del Nagua

PILAR TECTÓNICO

Sabana de bosque mesófilo semideciduo

Sierra de San Francisco

INSELBERG DE POSICIÓN

Bosque higrófilo montano (bosque nublado)

N

0m

300 m

600 m

900 m

Figura 9.—Transecto con bosque ombrófilo y sabanas mesófilas de la sierra de Quita Espuela-Valle del Camú, al noreste de República Dominicana (R. Cámara, 2004).

S

Loma Quita Espuela

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

— el tercer estrato se sitúa entre los 5 y 15 m — el estrato arbustivo (1-2 m) es relativamente pobre, dominando las Rubiáceas — en el subarbustivo (0,5-1 m) predominan los helechos. Es rico en lianas y epifitas con helechos y bromelias. El grado de cobertura es muy alto en los estratos arbóreos superiores, a excepción del más alto, y en el subarbustivo, quedando grandes espacios entre los estratos arbóreos y entre éstos y el subarbustivo. El arbustivo es generalmente muy abierto si el bosque se encuentra sin alterar. Existen dos grandes tipos en función de su desarrollo sobre suelos neutros con la formación Spondias-Oreodoxa, o sobre suelos ácidos con la formación Sloanea-Ormosia. Las especies más características por estratos son (en negrilla y subrayado las más abundantes del estrato arbóreo medio —15/30 m— y sólo en subrayado las más abundantes en el estrato arbóreo bajo —5/15 m—, y con (**) las especies típicas de la formación de bosque ombrófilo sobre suelos ácidos y (*) sobre suelos neutros): — Árboles: Cecropia peltata (yagrumo) Cedrela odorata (cedro) Ceiba pentandra (**) Cinnamomum montanum (laurel) Cordia sulcata (hoja ancha) Chrysophyllum argenteum (caimitillo) Chrysophyllum oliviforme (caimito de perro) Cupania americana (guaraná) Dendropanax arboreus (ramón de mula) Erythrina leptopoda (amapola) Erythroxylum sp. (**) Eugenia domingensis (guasará) Eugenia floribunda (**) Fagara elephantiasis, (**)

Achras balata (*) Alchornea latifolia (aguacatillo) Alchorneopsis domingensis (*) Allophylus cominia (**) Allophylus occidentalis (**) Allophylus racemosus (palo de caja) Andira jamaicensis (**) Bactris plumeriana (catey) Beilschmiedia pendula (aguacatillo) Bombax pyramidale Buchenavia capitata (guaraguao) (*) Bucida buceras (**) Byrsonima spicata (*) Calyptranthes syzygium (**) Calyptronoma quisqueyana (manacla colorada) Casearia bicolor (*)

86

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Ficus eggersii (**) Geonoma dulcis (coquillo) Guarea glabra Guarea guidonia (cabirma) Guarea trichilioides (**) Guatteria blainii (yaya prieta) Gymnanthes lucida (**) Hyeronima domingensis Inga laurina (*) Laetia procera (palo de burro) Laurus coriacea (**) Manilkara bidentata (balatá) Myrcia leptoclada (*) Ocotea sp. (cigua) Oreodoxa regia (**) Ormosia krugii (palo de peonía o peonil) (*) Oxandra laurifolia (yaya boba) (**) Paralabatia fuertesii (**) Phoebe cubensis (*) Pimenta racemosa (ozua) Piper aduncum (guayuyo) Pithecellobium arboreum (**) Prestoea montana (manacla) Prunus myrtifolia (almendrillo) Pseudolmedia spuria (**)

Quararibaea turbinata (**) Roystonea hispaniolana (palma real) (**) Schefflera morototoni (yagrumo macho, palo de sable o sabalito) (*) Sideroxylon foetidissimun (**) Simarouba glauca (juan primero) Sloanea amygdalina (chicharrón) Sloanea berteroana (cacaillo) (*) Spondias dulcis (jobo negro o manzana de oro) Spondias mombin (jobo de puerco) (**) Spondias purpurea (jobo) Theobroma cacao (**) Tetragastris balsamifera (amacey) (**) Trichilia pallida (**) Turpinia occidentalis Wallenia laurifolia (**) Zanthoxylum elephantiasis (pino macho) Zanthoxylum martinicense (pino de teta) Ziziphus rhodoxylon (pancho prieto)

— Arbustos: es generalmente pobre y sólo representado por rubiáceas junto a helechos como: Palicourea domingensis (**) Palicourea barbinervia (*) Picramnia pentandra (**) Piper parryanum (*)

Psychotria berteroana (*) Psychotria brachyata (*) Psychotria pubescens (**)

Además de helechos arborescentes como Cyathea arborea, palma Euterpe globosa y la musácea Calyptrogine occidentalis. 87

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

— Herbáceas muy escasas, predominando: Costus scaber

Pharus glaber (**) Pharus latifolius (**)

Lasiacis divaricata (**) Oplismenus hirtellus (**)

— Epifitas: helechos: Anthurium crenatum Anthurium gracile Anthurium scandens

bromelias: Guzmania berteroniana Guzmania lingulata Vriesea ringens

— Bejucos: Doliocarpus sp. (*)

Mimosa ceratonia (*) Rourea sarinamensis (*) Scleria reflexa (*)

Entada gigas Convolvulus phyllomega (*) Marcgravia rectiflora

La fauna de los bosques ombrófilos se caracteriza por una gran diversidad de insectos, aunque en la actualidad no existen estudios relacionados con éstos. Los inventarios realizados por la Cooperación Alemana67 han aportado una relación de especies que se citan a continuación: 14 de anfibios, 23 de reptiles (se encuentran en peligro de extinción las culebras Epicrates striatus, Antillophis parvifrons y las tres especies de Uromacer) y 75 de aves,68 de las cuales 26 anidan en él. Las más amenazadas son Amazona chloroptera (perico) Amazona ventralis (cotorra) Anthracothorax dominicus (zumbador grande) Asio stygius (lechuza orejita) Caprimulgus cubanensis (pitanguá) Geotrygon caniceps (perdiz)

Microligea palustris (cigüita colaverde) Nyctibius griseus (bruja) Todus subulatus (barrancolí) Turdus plumbeus Vireo altiloquus

siendo muy frecuentes Cathartes aura (aura tiñosa) y Buteo jamaicensis (guaraguao). 67 SEA y Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica: La diversidad biológica.., págs. 46-48. 68 Stockton, A.: Guía de Campo para las aves ...

88

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

En cuanto a mamíferos se encuentra la jutía (Plagiodontia aedium), el solenodonte (Solenodon paradoxus) y 16 especies de murciélagos de los cuales 9 han sido citados para Los Haitises.69 Las selvas de jobo sobre suelos aluviales La formación Spondias-Oreodoxa se situa en la costa septentrional entre Río San Juan y Samaná (Foto1), penetrando hacia el interior hasta La Vega. Sus características ecológicas hace raras las especies caulifloras y las que tienen raíces aladas, aunque sí están muy presentes las lianas leñosas y las epifitas, con un buen desarrollo en altura, hasta los 30 m y una buena estratificación. Los árboles más altos son Andira jamaicensis, Ceiba pentandra, Bucida buceras, Pithecellobium arboreum, Oreodoxa regia, la palma Roystonea regia y Spondias mombin. Algunas de estas especies pierden

Foto 1.—Bosque ombrófilo en el Bajo Yuna, al Este de la población de Sánchez. El arrozal que se ve en primer término ha sustituido a las ciénagas boscosas de Avicennia germinans y Pterocarpus oficinalis, que se encuentran entre el continente y el manglar de la Bahía de Samaná (marzo, 1994. Foto de Rafael Cámara Artigas, RCA). 69 Figueroa, A.A.; y Vicente, M.: “Estudio de los quirópteros del Parque Nacional...”.

89

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

su hoja durante la estación seca como Ceiba y Spondias. El estrato medio está constituido por especies de hoja dura y algunos caducifolios como Pseudolmedia spuria y Oxandra laurifolia. El estrato medio-bajo está conformado por árboles con la copa más o menos esférica, con hoja pequeña y un poco coriácea, que son cambiadas periódicamente como Calyptranthes syzygum, la Eugenia floribunda (la más típica), Gymnanthes lucida y Laurus coriacea. El estrato arbóreo más bajo presenta especies de hoja coriácea y especies caulifloras como Quararibaea turbinata (la más típica del estrato y Theobroma cacao, junto a otras especies acompañantes en este estrato arbóreo bajo como Allophylus occidentalis, Allophylus cominia, Erythroxylum sp., Trichilia pallida y Wallenia laurifolia. El estrato arbustivo está poco desarrollado y está compuesto de Palicourea domingensis, Picramnia pentandra, Psychotria pubescens y algunas gramíneas rampantes como Loira latifolia, Lasiacis divaricata, Oplismenus hirtellus, Pharus glaber y Pharus latifolius. Otras especies que acompañan a esta formación son: Fagara martinicensis, Ficus eggersii, Guarea trichilioides, Paralabatia fuertesii, Sideroxylon foetidissimum y Tetragastris balsamifera. Ciferri70 propone que esta formación es una serie preclimácica de la que se desarrolla sobre suelo ácido. Los bosques ombrófilos sobre suelo neutro tras su eliminación localizada presentan en su recuperación una sucesión típica que se puede observar en forma de manchas dentro de los bosques ombrófilos en los que, para la realización de un conuco, se ha quemado un pequeño sector de este bosque. La primera etapa se caracteriza por la formación del guayuyal de Piper aduncum, de porte arbustivo que no sobrepasa los 3 m junto a Cecropia peltata, Guazuma sp., Lonchocarpus sp. y Potomorphe umbellata. A los tres años esta formación da paso a otra de carácter arborescente que es el yagrumal o bosque de Cecropia peltata que alcanza en 4-5 años una altura de 10 m, acompañado de Guazuma sp. La etapa más madura y estable de la sucesión es la formación de Eugenia jambos, mezclada con las especies de las etapas anteriores. Las selvas de chicharrón y peonil sobre lateritas La formación de Sloanea-Ormosia sobre suelo ácido es un bosque muy bien estratificado e impenetrable y se situa en Los Haitises (Foto 2) y 70 Ciferri, R.: Studio geobotanico dell’isola Hispaniola.., págs. 227-229.

90

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

cuenca superior del Ozama, sobre formaciones superficiales ácidas, algunas resultado de la alteración de rocas básicas como calizas o peridotitas. Las especies más típicas son Ormosia krugii (peronil) y Sloanea berteroana, a las que les acompaña Alchorneopsis domingensis, Buchenavia capitata, Casearia bicolor, Inga laurina, Myrcia leptoclada, Phoebe cubensis, Schefflera morototoni y de forma más rara Achras balata y Byrsonima spicata. El estrato arbustivo se encuentra muy desarrollado y con numerosas especies como Psychotria berteroana, Psychotria brachyata, Palicoarea barbinervis y Piper parryanum junto a helechos arborescentes como Cyathea arborea, la palma Euterpe globosa y la musácea Calyptrogyne

Foto 2.—Interior del bosque ombrófilo de Los Haitises. Este bosque ha permanecido inalterado hasta mediados del siglo XX, momento en que se vio afectado por la introducción del cultivo de la yautía. El interior del bosque es una penumbra, resultado del cierre superior de las copas de los árboles que alcanzan los 25 a 30 metros de altura (enero de 1992, RCA).

91

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

occidentalis. Las epifitas son comunes con Asplenium cuneatum, Asplenium serratum, Columnea sanguinea y Guzmannia lingulata. También las lianas son muy abundantes y características, entre las que destacan Convolvulus phyllomega, Doliocarpus sp., Entada gigas, Mimosa ceratonia, Rourea surinamensis y Scleria reflexa. Los bosques ombrófilos sobre suelo ácido dan otra formación de sustitución en la que predomina el Schefflera morototoni. Si el bosque es quemado, puesto en cultivo y luego abandonado la sucesión está conformada por una formación densa de Phytolacca rivinoides junto a algunos ejemplares de Cecropia peltata. La primera etapa de sustitución, de carácter efímero está constituida por Cecropia peltata, Erechtites sp., Mikania sp., Neurolaena lobata, Schefflera morototoni, Solanum rugosum, Solanum torvum, Trema micrantha y algunos ejemplares de Phytolacca rivinoides. La segunda etapa es una formación de melastomatáceas con Clidemia hirta, Heterotrichum umbellatum, Miconia impetioralis, Miconia laevigata y Miconia prasina junto a Cecropia peltata y Piper adumcum. En una tercera etapa las melastomatáceas se reducen en número y dan paso a lauráceas arbustivas y flacourtiaceas como Casearia sp., Lonchocarpus sp., Palicourea sp. y Psychotria sp. La etapa más madura de la sucesión la constituye la formación de Chrysobalanus icaco.

Las sabanas encharcadas del régimen ombrófilo A su vez, dentro del régimen ecodinámico de bosque ombrófilo hay formaciones de sabana. Existen dos tipos de formaciones: — Las que se situan al E del país, en la sabana de Guabatico, al E de la carretera de Guerra a Bayaguana, con presencia de lagunas — Las que se situan al N, entre Sabana de la Mar-El Valle/ Cotui/Matanzas-Pimentel, y al Norte del Bajo Yuna, entre Nagua y la península de Samaná (Foto 3). Conforman una transición de la sabana de Scleria-Rhynchospora y la sabana de Sporobolus. Ambos grupos son similares desde el punto de vista florístico, siendo más pobres en ciperáceas las de Cotui-Pimentel. Las especies varían a lo largo del año con la estacionalidad y con la variación del nivel de las aguas subsuperficiales, que pueden aparecer en superficie cuando las formacio92

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

nes superficiales se saturan. Cuando el nivel es más bajo, durante la estación seca, el suelo está cubierto discretamente por gramíneas y ciperáceas entre las que domina Rhynchospora barbata y Scleria hirtella, acompañadas de Bulbostylis papillosa, Fimbristylis dichotoma, Paspalum pulchellum durante todo el año junto a plantas anuales de flores coloridas como Buchnera elongata, Piriqueta carolinensis y Polygala longicaulis. En el sector de la cubeta más deprimido, en el que por lo tanto el agua puede permanecer estancada o encharcar el suelo, aparece Panicum stenodes con Rhynchospora divergens, Rhynchospora rariflora y especies herbáceas como Polygala hygrophila, Rhexia cubensis, Sauvagesia tenella y Xyris elliotti.

Foto 3.—Sabana herbácea de Gran Estero, en la provincia de Samaná al W de la población de Sánchez. Se trata de una sabana desarrollada en los últimos 250-300 años ya que ocupa el fondo de la llanura aluvial del antiguo trazado del Yuna cuando desembocaba en Gran Estero. Se observa un tapiz herbáceo dominado por Cyperus sp. que cubre más del 40% de la superficie edáfica y un estrato arbóreo con una cobertura inferior al 2%. Todo el conjunto está adaptado a condiciones ombrófilas derivadas del excedente hídrico. Al fondo, y en contacto brusco y lineal con la sabana, se aprecia un bosque ombrófilo que precede al manglar con manigua del bajo Yuna. En el horizonte los altos relieves de la actual península de Samaná con la Superficie fini-Neógena a techo (marzo, 1992) (RCA).

93

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Cuando el nivel del agua está más próximo a superficie se desarrolla la formación Panicum stenodes-Rhynchospora podosperma, pero en situaciones de agua de lluvia encharcada durante largo tiempo por la saturación del suelo, pero sin llegar a conformar lagunas, la formación característica es la de Andropogon bicornis y varias ciperáceas como Scleria pterota y Scleria ciliata junto a otras gramíneas del género Paspalum: Paspalum densum, Paspalum millegrana, Paspalum plicatum, Paspalum secans y Paspalum virgatum. En la superficie de Andropogon se pueden formar pequeñas manchas de agua sin vegetación con Eleocharis minima, Eleocharis nigrescens y Eleocharis oligantha junto a algunas especies herbáceas: Acisanthera quadrata, Anagallis pumila y Herpestis rotundifolia. Si la formación de Andropogon es muy densa y cerrada aparece acompañándole gramíneas Isachne polygonoides y Panicum parviflorum junto a Ipomoea rubra. El contacto con el bosque se hace a través de una formación arbustiva conformada por Chrysobalanus icaco y melastomatáceas como Clidemia sp., Miconia impetioralis, Palicourea crocea pasando hacia el interior del bosque con Psychotria revoluta, Nectandra sp. y Spondias lutea. Si la sabana no es quemada periódicamente aumenta el contenido en humus y el bosque avanza sobre la sabana de forma muy lenta. Lugares típicos de estas sabanas son la sabana de Guerra, sabana de Pimentel, Sabana de la Mar, sabana de los Llanos, sabana del Valle (Sabana de la Mar), sabana de Cercadillo o sabana Bonita (Cotui), sabana de Bonao y sabana de los Jengibres (Matanzas). Otra formación secundaria de la sabana es la de Imperata brasiliensis que se encuentra de forma exclusiva en la sabana de Pimentel. Otras especies presentes en estas sabanas son: Ceratohyllum demersum (yerba de cotorra) Cyperus digitatus Cyperus odoratus (yerba canuto) Heliotropium curassavicum (yerba alacrán, sólo en el litoral) Imperata contracta Ludwigia erecta (yerba hicotea) Panicum elephantipes (yerba de elefante en maniguas costeras de América tropical)

Panicum purpurascens (hierba páez) Panicum tenerum (yerba pay, lugares pantanosos del Caribe) Polygonum punctatum (yerba de burro) Themeda quadrivalvis (arrocillo)

94

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Se sitúan sabanas herbáceas encharcadas con Panicum stenodesRhynchospora podosperma, sobre litomargas de alteritas de rocas cristalinas derivadas de condiciones climato-geomorfológicas y vinculadas a posiciones de alveolos graníticos en la Zambrana y en El Valle, al SW y E de Los Haitises respectivamente, y en Villa Altagracia y Bonao al W del cabalgamiento de Hatillo. En estas situaciones pueden aparecer especies de bosque ombrófilo como Ceiba pentandra en las áreas de mayor encharcamiento estacional debido a la mayor concentración de arcillas de la litomarga, quedando las especies de bosque mesófilo en los sectores más drenados o con menor desarrollo de las arcillas de la alterita. A veces cuando el alveolo ha conformado un drenaje, las especies de bosque húmedo se vinculan a suelos del tipo tropofluvents típicos asociados. El clima está caracterizado por una temperatura media de 25,5ºC con una precipitación media anual entre 2.1002.200 mm. Su IBR se sitúa sobre 40,84 ubc. Presenta un déficit hídrico inferior a 10 mm que dura menos de un mes, entre los meses de enero y marzo. La humedad se conserva en el suelo durante todo el periodo de déficit hídrico, y el recargo de la humedad edáfica hasta la saturación se realiza entre 5 y 10 días, alcanzando el excedente que dura un periodo de 300 a 350 días, con un volumen entre 600 y 700 mm. Los máximos pluviométricos se registran en mayo y septiembre-noviembre, siendo el máximo relativo superior en mayo. No existe sequía estacional. Otros sectores dentro de este bosque sufren un encharcamiento localizado o extenso durante la estación lluviosa desarrollando sabanas herbáceas como las del Gran Estero o la del Boba, situadas en lugares próximos a la costa y relacionadas con desembocaduras fluviales. La vegetación característica es semejante a la del bosque mesófilo, aunque en este caso existe una importante biodiversidad a nivel de especies herbáceas. EL RÉGIMEN ECODINÁMICO MESÓFILO: LOS BOSQUES SEMIDECIDUOS Se sitúan en el Régimen Tropical Húmedo que puede presentar excedente de humedad, pero en el que el periodo de déficit hídrico es importante. Se halla en el piso bioclimático Termo-antillano húmedo. El porte de los árboles alcanza los 10-15 m, y el estrato arbustivo está algo más desarrollado que en el ombrófilo conservando la presencia de epifitas y bejucos. El estrato arbóreo es muy cerrado y rico en diversidad no permitiendo el desarrollo de un estrato herbáceo. Los estratos arbustivo y subarbustivo, tam95

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

bién muy ricos en especies, tienen una cobertura menor, llegando el arbustivo a ser bastante abierto. Sus especies presentan hojas medianas a pequeñas, algunas coriáceas, rara vez suculentas. Sus troncos suelen presentar tonalidades claras. Lo podemos encontrar en la depresión Septentrional, en los valles del Camú y Yuna, y en el piedemonte SE del sistema Oriental (Figura 10), E del sistema Bahoruco y SE-NE del sistema Central. Son los bosques de: a) Swietenia-Coccoloba-Catalpa71 en los sectores que hemos identificado como Régimen Tropical Húmedo con bosque mesófilo en condiciones de excedente de humedad (condiciones meso-ombrófilas). Sobre las colinas del kegelkarst de Los Haitises (Foto 4), Ríos San Juan y Jamao, con déficit hídrico por condicionamiento kárstico, presenta bosques mesófilos con Swietenia-Coccoloba. b) Coccoloba-Bursera en los de Régimen Tropical Húmedo sin sobrante de humedad (condiciones mesotropófilas) en transición a los bosques tropo-mesófilos subcaducifolios de Guaiacum-Phyllostylon (Foto 5). Sus especies características son las de la formación mesombrófila de Swietenia-Catalpa(**) y las de la formación mesotropófila de CoccolobaBursera)(*): — Árboles: Acacia buchii (*) Ateramnus lucidus Bumelia obovata Bumelia salicifolia (jaiqui) Bursera simaruba (almácigo) (*) Byrsonima crassifolia (*) Capparis baducca (*) Capparis frondosa Catalpa longissima (roble) (**) Ceiba pentandra (ceiba) (*) Celtis trinervia (*) Chrysophyllum bicolor Citharexylum fruticosum (penda) (**) Clusia rosea (copey) (**)

Coccoloba diversifolia (uvero o guayabón) (**) Coccoloba laurifolia (**) Coccothrinax argentea (palma de guano) (*) Coccothrinax gracilis (palma guanito) (*) Combretum laxum (*) Cordia alliodora (**) Cordia collococca (**) Cordia cylindrostachya (*) Cordia haitiensis (*) Cordia nitida (**) Cordia sulcata (**)

71 Zanoni, T.A.; Mejía, M.M.; et al.: “La flora y vegetación de Isla Catalina...”, págs. 28-54. Santana, B.: “Zonación de la vegetación en un transecto...”, págs. 83-126.

96

97

Bosque mesófilo semideciduo

VALLE FLUVIAL

Sabana herbácea

Sabana de palma real

PLATAFORMAS PEDIMENTO CORALINAS

Sabana arbolada semidecidua

Valle del Ozama

INSELBERG

Bosque mesófilo semideciduo

ALVEOLO

Bosque ombrófilo

Antón Sánchez

KARST DE MOGOTES

Los Haitises

N

0m

300 m

600 m

Figura 10.—Transecto de la loma de la Media Cara que recoge las formaciones ombrófilas de Los Haitises al Norte y las mesófilas de la Llanura Oriental del caribe al Sur, al este de República Dominicana (R. Cámara, 2004).

PLATAFIORMAS CORALINAS

S

Loma la Media Cara

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Nectandra coriacea (**) Ocotea floribunda (**) Oxandra lanceolata (*) Petitia dominguensis (*) Piper adumcum (**) Prunus myrtifolia (*) Prunus occidentalis (*) Psidium guajava (**) Roystonea regia (*) Sabal causiarum (*) Sapium jamaicense (**) Sideroxylon foetidissimun Sloanea amygdalina (chicharrón) (**) Sloanea berteroana (cacaillo) (**) Swietenia mahagoni (caoba) (**) Tabaernaemontana citrifolia (**) Tabebuia heterophylla (roble blanco) (**) Trichilia hirta (*) Trichilia pallida (*) Trophis racemosa (**) Zanthoxylum elephantiasis (pino macho) (**) Zanthoxylum martinicense (pino teta) (**) Ziziphus rhodoxylon (pancho prieto) (*)

Crescentia cujete (higüero) (**) Cupania americana (**) Drypetes laterifolia (palo manuel) Drypetes alba (palo blanco) Eugenia axillaris (*) Eugenia buxifolia (**) Eugenia floribunda (*) Eugenia fragans (**) Eugenia isabeliana (*) Eugenia procera (**) Fagara elephantiasis (*) Fagara martinicensis (**) Guarea guidonia (cabirma) (**) Guarea trichilioides (**) Guazuma ulmifolia (**) Gyminda latifolia (**) Ilex krugiana (**) Jacaranda poitaei (*) Krugiodendron ferreum (quiebrahacha) (**) Leptogonum domingense Lonchocarpus latifolius (**) Mammea americana (*) Manilkara bidentata (balatá) Melicocca bijuga (*) Metopium toxiferum (**) Metopium brownei (**) Nectandra antillana(**)

— Arbustos: Agave antillarum Alvaradoa haitiensis Amyris diatrypa Amyris elemifera Amyris metopioides Antirhea lucida (aguacatillo) Brunfelsia americana Calycogonium hispidulum Calyptrogenia biflora

Comocladia glabra (guao o chicharrón) Erithalis fruticosa Guapira reticulata Hamelia patens (*) Schaefferia frutescens (**) Tabebuia acrophylla Zamia debilis (guáyiga) (**)

98

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

— Herbáceas y epifitas que se agrupan las dos porque muchas que crecen como epifitas crecen directamente sobre las rocas en los relieves calizos como los de Samaná o Haitises: Anthurium crenatum Anthurium gracile Aristida neglecta (*) Aristida refracta (*) Begonia brachypoda Bouteloua heterostega (*) Chloris sagraeana (*)

Pitcairnia domingensis Rhipsalis baccifera Tillandsia balbisiana Tillandsia fasciculata Tillandsia pruinosa Tillandsia utriculata Vriesea tuerckheimii

— Lianas o bejucos: Hylocereus undatus (pitajaya) Marcgravia rectifolia Serjania polyphylla Smilax populnea

Vanilla wrightii Vitex umbrosa Vitis tiliifolia

Foto 4.—Bosque mesófilo de Switenia-Coccoloba sobre los mogotes del karst de Los Haitises. En las depresiones se desarrolla el bosque ombrófilo. Esta misma formación sobre los mogotes la podemos encontrar también sobre calizas coralinas en las penínsulas de Higüey y Jaragua, en esta última mezclada con el bosque tropófilo (abril de 1993) (RCA).

99

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

En cuanto a fauna el inventario realizado por la Cooperación Alemana72 para los bosques mesófilos cita 13 especies de anfibios, 76 de reptiles y 62 de aves,73 de las que 17 anidan en este tipo de bosques, entre las que sobresalen: Columba leucocephala (paloma), Tyrannus dominicensis (petigre), Vireo nanus (cigüita) y Dendroica dominica (cigüita garganta amarilla). Entre los mamíferos hay 10 especies de murciélagos y se ha observado en el P.N. del Este y llanura Oriental la jutía (Plagiodontia aedium).

Foto 5.—Interior de un bosque mesófilo en el valle de Enriquillo, al pie de la sierra de Bahoruco, con Bursera simaruba, Coccoloba diversiflora y Sabal cuasiarum (enero de 2002, RCA). 72 SEA y Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica: La diversidad biológica..., págs. 38-39. 73 Stockton, A.: Guía de Campo para las aves ...

100

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

La intervención antrópica: sabanas boscosas, arboladas y herbáceas mesófilas Si el bosque mesófilo es talado, sin quema, se desarolla una formación secundaria, la bejuquera, en la que las únicas especies arbóreas presentes son la Guazuma ulmifolia y el Lonchocarpus latifolius y a las que le acompañan con una estructura densa y cerrada diversas especies trepadoras (bejucos) como Cissampelos pareira, Gouania sp., Ipomoea sp., Smilax sp. (especialmente Smilax domingensis), Piper sp. y Psychotria sp. Si el bosque mesófilo es quemado tras ser talado desarrolla una formación secundaria similar a la del bosque ombrófilo sobre suelos neutros, en la que destaca la Phytolacca unida al Pteridium, que gradualmente es sustituida por melastomatáceas, piperáceas, además de especies heliófilas como Cecropia y Guazuma. Otras formaciones de bosque mesófilo localizadas y mantenidas por interés antrópico son las de Chrysophyllum oliviforme, la de Trophis racemosa-Crescentia cujete, y de Pseudophoenix vinifera. También, y unidas a la antropización, aparecen algunas especies herbáceas invasoras que cubren densamente su estrato como son el Cynodon dactylon y el Cyperus rotundus . En suelos pobres sobre la vertiente de colinas se desarrolla una sabana de Psidium guajava con Panicum maximun (hierba guinea), especies pirófilas que resisten a las quemas periódicas como por ejemplo en Sánchez (Samaná). Si la quema es periódica y persistente con un sobrepastoreo mantenido, no permite la aparición de las formaciones de recuperación del bosque mesófilo y se desarrolla una sabana de Sporobolus indicus. Esta formación presenta dos situaciones: a) sobre suelo rocoso con Sporobolus indicus —Bouteloua heterostega (muy afín a la formación de sabana herbácea de BoutelouaSporobolus argutus, fase final de la serie de bosque tropófilo con palmas de Sabal-Coccothrinax). b) Sobre suelos aluviales de Sporobolus indicus-Paspalum plicatulum, de mayor aprovechamiento para el ganado que la anterior, acompañándoles otras gramíneas como Andropogon saccharoides, Panicum ghiesbreghtii, Paspalum notatum, Setaria geniculata, Sorghastrum parviflorum, así como las ciperáceas Cyperus flavus, Fimbristylis 101

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

annua, y las leguminosas, Cassia aeschinomene, Desmodium incanum, Neptunia pubescens, Stylosanthes hamata, y alguna compuesta como Pectis ciliaris, Pterocaulon alopecuroideum... Los lugares prototípicos de esta formación son Sabana de los Llanos, Sabana Larga y Sabaneta (en la carretera Moca-La Vega, en el valle del Cibao), y sabana de San Lorenzo (Río Verde, próximo a Moca) Estas formaciones pueden presentar estructuras de cobertura menos densa, con predominio de herbáceas en el estrato inferior, que constituyen sabanas estacionales boscosas y arboladas mesófilas en los límites con los bosques ombrófilos. Las especies características de estas sabanas quedan expuestas a continuación: — Arbóreas: Acacia scleroxyla Ateramnus lucidus Bucida buceras (gri-gri) Bumelia obovata Bumelia salicifolia Bursera simaruba (almácigo) Canella winterana Cassia grandis (cañafístula cimarrona) Catalpa longissima Coccoloba diversifolia (uvero) Coccoloba pubescens (hoja ancha) Crescentia cujete (higüero) Erythroxylum areolatum Eugenia sp. Genipa americana Guaiacum sanctum Guazuma ulmifolia (guácima)

Krugiodendron ferreum Lonchocarpus domingensis Mastichodendron foetidissimum Metopium toxiferum Metopium brownei Oxandra lanceolata Peltophorum berteroanum (abey) Pithecellobium dulce (jina) Plumeria obtusa Roystonea hispaniolana (palma real) Simarouba glauca Swietenia mahagoni (caoba) Tabebuia acrophylla (paragua) Tabebuia berterii (roble) Tabebuia ekmanii (botoncillo cimarrón) Tetragastris balsamifera

— Herbáceas: Chamaesyce berteriana Chamaesyce hypericifolia Chamaesyce hyssopifolia Chamaesyce serpens (todas las especies de Chamaesyce se conocen como yerba de pollo)

Eupatorium microstemon Justicia pectoralis Ludwigia leptocarpa (yerba hicotea) Ludwigia octavalvis Ludwigia peruviana

102

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Panicum adpersum (arrocillo) Panicum fasciculatum (yerba de indio) Panicum reptans Panicum trichoides (ilusión) Panicum xalapense (pachulí de sabana) Panicum zizanioides (carice) Paspalum conjugatum (cañamazo) Paspalum fimbriatum (yerba peluda) Paspalum lindenianum (pajón) Paspalum millegrana (pajón) Paspalum notatum (yerba bahía) Paspalum virgatum (yerba novillo)

Pilea nummulariifolia Pilea repens (las dos últimas llamadas yerba buena cimarrona) Rorippa portoricensis (yerba de invierno) Salvia occidentalis Setaria geniculata (pajón blanco) Sporobolus domingensis (yerba de elefante) Sporobolus indicus (pojún) Verbesina domingensis Wedelia gracilis Wedelia trilobata

Estas sabanas tienen algunas características ecológicas y ecodinámicas que presentan dos variedades en el país en función de su posición geomorfológica: a) piedemonte y vertiente meridional del sistema Oriental (Foto 6), SE y NE del sistema Central y E del sistema Bahoruco: sabanas arboladas con Sporobolus indicus, Bouteloua heterostega, Sida sp. y Abutilon sp. sobre substrato no carbonatado y en posición de piedemonte sobre superficie erosiva con costras ferruginosas discontinuas (ustropepts típicos). En condiciones climáticas de estación más húmeda aunque contrastada, al NE del sistema Central (San José de Las Matas), se desarrollan sobre dystropepts tipicos con tropudults tipicos que pasa en vertiente a una sabana boscosa tropófila de cambronal (Prosopis juliflora) sobre depósitos coluvionales con torriorthents típicos. En el piedemonte meridional del sistema Oriental, hacia el W y en condiciones de mayor humedad y menos contraste estacional, sobre las superficies de erosión y coluviones sobre tropaquepts plinticos que pasan en la base en áreas mal drenadas a tropaquepts acuicos y pellusterts tipicos, con sabanas herbáceas de Andropogon bicornis con inundación periódica. En los tres sectores referidos de estas cordilleras la dinámica geomorfológica de esta sabana está dominada por los sistemas de arroyada concentrada y en manto que incorporan hacia las partes bajas del piedemonte depósitos orgánicos y limo arenosos. El clima se define con una temperatura media de 25ºC y una precipitación 103

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

media anual de 1.250 mm. Su IBR se sitúa entre 35,4 ubc. Presenta un déficit hídrico de 200 mm que dura entre 270 y 300 días. La humedad se conserva en el suelo al menos durante 275 días, y el recargo de humedad edáfica sin alcanzar la saturación se realiza en 60-90 días. Los máximos pluviométricos se registran en mayo y octubre, siendo el máximo relativo superior en mayo. No presenta sequía estacional b) sobre plataforma coralina en la llanura Oriental de Santo Domingo, península de Higüey y La Isabela en condiciones de drenaje deficiente presenta sabanas herbáceas con Abutilon sp., Bouteloua heterostega, Sida sp. y Sporobolus indicus. Con encharcamiento estacional y puntual en las áreas con depresiones, particularmente en aquéllas que las tierras rosas in situ o coluvionadas con o sin clastos han obturado conductos y morfologías de disolución. El clima se define con una

Foto 6.—Sabana de palma real (Roystonea hispaniolana) al pie del inselberg de la loma de la Media Cara, al W de la población de Monte Plata en la provincia del mismo nombre, sobre Tropaquepts plínticos y acuicos. Obsérvese el manto continuo de herbáceas y al fondo en el inselberg los restos degradados del bosque mesófilo semideciduo. En primerísimo término una alambrada reciente apoyada en un seto vivo podado de piñón cubano (Gliricidia sepium). La loma de la Media Cara y su pedimento constituyen uno de los hatos ganaderos más antiguos (¿siglo XVII?) de la llanura Oriental (febrero de 1994) (RCA).

104

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

temperatura media de 27ºC con una precipitación media anual de 1.500 mm. Su IBR se sitúa sobre 28 ubc. Presenta un déficit hídrico de 400-600 mm que dura entre 200 y 350 días. La humedad se conserva en el suelo durante 290-330 días, y el recargo de humedad edáfica sin alcanzar la saturación se realiza entre 30 y 60 días. La sequía estacional en Higüey y Jaragua puede llegar a ser de dos meses, con hasta 60 días de paralización vegetal en febrero-marzo y 30 días de actividad vegetativa condicionada entre abril y mayo. Los máximos pluviométricos se registran en mayo y octubre, siendo el máximo relativo superior en octubre. Los peralejales En las mismas condiciones bioclimáticas de la llanura Oriental, antes citadas, sobre suelo rocoso y margas limo-arcillosas se desarrolla una formación prototípica de 1 a 3 m de altura de sabanas arboladas y boscosas americanas en régimen ecodinámico mesófilo, el peralejal, similar a los chumicales panameños, sabanas de nanche de México, cerrados de Brasil o los mismos peralejales de Colombia-Venezuela. Las especies arbóreas indicadoras de esta formación son Byrsonima crassifolia, Chrysobalanus icaco, Comocladia dodonaea, Curatella americana, Guettarda scabra y Miconia rubiginosa a las que le acompaña una sabana de ScleriaRhynchospora, siendo la herbácea más característica y abundante el Andropogon tener, que puede ser sustituido por Andropogon hirtifolius o Andropogon semiberbis a las que acompañan otras gramíneas como Panicum aciculare. Sitios prototípicos de esta formación muy localizada en el SE del país, se encuentran al NW de Santo Domingo, en la carretera a Villa Altagracia o al E en el procurrente donde se halla situado el Aeropuerto Internacional de José Francisco Peña Gómez, o en el Parque Nacional del Este (Foto 7). Las arbustivas características son: Amomis caryophyllata Ardisia obovata Citharexylum fruticosum Clusia rosea Dipholis angustifolia Eugenia monticola Guettarda pungens

Ilex berteroi Ouratea ilicifolia Psychotria revoluta Randia parviflora Swietenia mahogani Tabebuia berterii Xylosma buxifolium

105

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Y entre las herbáceas: Andropogon fastigiatus Andropogon saccharoides Andropogon semiberbis Andropogon tener Buchnera elongata Cassia diphylla

Diodia rigida Piriqueta caroliliana Polygala grandiflora Polygala longicaulis Sauvagesia erecta Sida linifolia

Foto 7.—Interior del bosque mesófilo del Parque Nacional del Este con guáyiga en primer término. La guáyiga (Zamia debilis) de las cicadáceas fue junto a la yuca (Manihot esculenta) y el maíz uno de los alimentos fundamentales de las culturas indígenas. Estos bosques del sureste de República Dominicana recogen los escasos restos que quedan de los peralejales dominicanos citados por Ciferri en los años 30 para toda la Llanura Oriental (abril de 1991, RCA).

106

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

EL RÉGIMEN ECODINÁMICO TROPÓFILO: LOS BOSQUES ESPINOSOS DE HOJA CADUCA Y LAS SABANAS ARBUSTIVAS ESPINOSAS

Con un Régimen Tropical Subhúmedo se sitúa en el piso Termoantillano Subhúmedo y es un bosque bajo y claro con una altura de 5 a 8 m (en condiciones más húmedas el bosque puede llegar a los 12 m), en el que sobresale la palma Haitiella ekmanii con una altura de hasta 12 m, con hojas pequeñas y coriáceas, caducas y marcescentes en algunas de sus especies y presenta bejucos y epifitas pero en menor proporción que el bosque mesófilo. Se encuentra ubicado en la depresión Septentrional en el interfluvio entre la cuenca del Yuna y Yaque del Norte (Figura 11),74 Navarrete-Las Matas de Farfán, llanura Oriental, Bani,75 Azua76 , San JuanLas Matas de Farfán, El Cercado (Figura 12) y península de Jaragua. Es raro en su composición original en República Dominicana, ya que ha sido muy alterado por la acción del hombre, y está sustituido en la actualidad por la formación postserial de degradación con Prosopis juliflora. Las cactáceas son raras, y constituye una formación con los estratos semiabiertos donde faltan las grandes especies arbóreas, siendo el estrato arbustivo el más importante tanto por el número de especies como por el de individuos. Las especies trepadoras son raras, aunque las epifitas están aún bastante presentes. Predominan las especies de hoja no compuesta y las leguminosas arbustivas espinosas son reducidas. Las hojas son de tamaño medio a pequeño, algunas coriáceas y el aparato radical es muy extenso. Su fauna característica77 presenta a nivel de anfibios un número menor que el bosque mesófilo y a nivel de reptiles desciende a menos de 40, entre los que destacan las dos iguanas dominicanas (Cyclura ricordi y Cyclura cornuta) y las culebras Alsophis anomalus Antillophis parvifrons Epicrates fordi

Epicrates striatus Uromacer oxyrhynchus

74 García, R.G.; y Pimentel, J.: “Florura de la Reserva Científica...”. págs. 206-214. 75 Mejía, M.M.: “La vegetación y la flora de la cuenca del arroyo Parra...”, págs. 127-148. 76 García, R.R.: “Estudio ecoflorístico comparativo del bosque seco...”, págs. 55-84. 77 SEA y Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica: La diversidad biológica..., págs. 39-42.

107

108

Sabana arbustiva espinosa

PLATAFORMA ESTRUCTURAL VERTIENTE CARBONATADA

Sabana arbolada de bosque tropófilo

Palo Blanco

GLACIS DE EROSIÓN

TERRAZAS PLEISTOCENO SUP.

Sabana forestal de Prosopis juliflora

Castañuelas

TERRAZAS HOLOCENO

Sabana herbácea de Andropogon

Valle del Yaque Norte

N

0m

300 m

600 m

Figura 11.—Transecto de sierra de Neiba-Lago Enriquillo en el que se distribuyen formaciones mesófilas premontanas sobre la sierra de Neiba, y tropófilas y xerófilas en el Valle de Enriquillo. Sureste de República Dominicana (R. Cámara, 2004).

S

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

109

HORST DE JAYACO

PILAR TECTÓNICO DE NEYBA

bosque mesófilo semideciduo

El Cercado

Loma Jayaco

GLACIS PLIO-PLEISTOCENO

sabana forestal de Prosopis

TERRAZAS FLUVIALES HOLOCENAS

sabana arbolada de bosque tropófilo semideciduo

Valle de San Juan

FOSA TECTÓNICA DE SAN JUAN

SUPERFICIE PLIOCENA

sabana arbolada de bosque mesófilo semideciduo

Las Charcas de María Nova

N

300 m

600 m

900 m

1.200 m

1.400 m

Figura 12.—Transecto Loma Jayaco-Valle de San Juan en el que se distribuyen formaciones mesófilas premontanas sobre la sierra de Neiba (Loma Jayaco) y mesófilas-tropófilas en el Valle de San Juan. Oeste de República Dominicana (R. Cámara, 2004).

S

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

En aves78 se citan hasta 74 especies, de las cuales 31 son nidificantes. Se encuentran en peligro de extinción: Amazona chloroptera (perico) Amazona ventralis (cotorra) Columba leucocephala Columba inornata Dendroica petechia (cigüita) Geotrygon chrysia (perdiz)

Hyetornis rufigularis (cúa) Nesoctites micromegas (carpintero) Nyctibius griseus (bruja) Siphonorhis brewsteri (torico) Vireo nanus (cigüita)

En mamíferos hay nueve especies de murciélagos, además del solenodonte y jutía. Los bosques tropófilos de baitoa y palo de hierro Las especies más frecuentes e indicadoras de la formación son el Phyllostylon brasilienses (baitoa) y la Acacia macracantha, acompañando el Guaiacum. Existe un conjunto de especies comunes a los bosques tropófilos del N y S del país, pero existe una diferenciación biogeográfica a nivel específico entre estos dos sectores. Entre Nigua y Bani en la transición del tropófilo al mesófilo las especies más abundantes en las formaciones arbustivas y subarbustivas son Croton discolor, y Bursera gummifera. Existen dos formaciones características en función de las formaciones superficiales sobre las que se desarrollan: a) Formaciones septentrionales. Sobre suelo aluvial la formación Phyllostylon-Linociera, (Foto 8) predominando el Acacia macracantha, Guazuma ulmifolia, Linociera ligustrina, Phyllostyllon brasiliense, junto a Erythroxylum suave y Exostema caribaeum. Las leguminosas de hoja compuesta y pequeña son frecuentes, y las cáctaceas son raras, siendo a su vez muy raro o ausente el Agave sp. Las gramíneas más frecuentes son Leersia monandra y Setaria setosa. Sus suelos dominantes son ustropepts tipicos, que pasan a haplustolls tipicos en el valle sobre las terrazas fluviales más altas. Su dinámica geomorfológica está gobernada por procesos de arroyada difusa que pasa a arroyada en manto dependiendo de las condiciones de rugosidad y pendiente de la superficie. Con déficit hídrico por condicionante climato-geomorfológico sobre substrato de alteritas de areniscas-calcáreas en el piede78 Stockton, A.: Guía de Campo para las aves...

110

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

monte occidental del sistema Septentrional. El clima se caracteriza por una temperatura media de 26,5ºC con una precipitación media anual de 672 mm. Su IBR es de 14 ubc. Presenta un déficit hídrico durante todo el año, sin existir recargo de humedad del suelo, produciéndose dos meses de sequía estacional. Los máximos pluviométricos se registran en mayo y noviembre, siendo el máximo relativo superior en mayo. Existe una paralización vegetativa de 50 días entre julio-agosto, y 30 días de actividad condicionada entre septiembre y octubre. b) Formaciones meridionales. Sobre suelo rocoso la formación Acacia macracantha-Krugiodendrom ferreum (Foto 9), que se encuentra frecuentemente intercalada de palmas como Sabal causiarum y Coccothrinax argentea, y de manera menos frecuente con elementos del bosque mesófilo como Tabebuia berterii y Swietenia mahagoni. También le acompaña Bursera gummifera y Eugenia fragans. La Acacia macracantha es una especie presente pero rara. Sí hay Agave sp.

Foto 8.—Bosque tropófilo en la vertiente S de la Sierra de Martín García sobre limo-arcillas que con cubierta herbácea de Sporobolus sp., Andropogon sp. y Setaria sp. constituye sabanas boscosas tropófilas (mayo de 1999) (RCA).

111

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Sus especies arbóreas y arbustivas características son (con asterisco sólo en el Sur, el resto en el Norte y Sur de República Dominicana): — Árboles: Acacia lutea Acacia scleroxyla (*) Bourreria succulenta (*) Calliandra pedcellata (*) Cassia emarginata (*) Cassia spectabilis (*) Chrysophyllum oliviforme (*) Clusia minor (*) Clusia rosea (*) Coccoloba rotundifolia Coccothrinax argentea Cordia nitida

Cupania americana (*) Erythroxylum rufum (*) Erythroxylum suave Exostema caribaeum Guaiacum officinale Phyllostylon brasiliense Phyllostylon rhamnoides Pithecellobium berteroanum Prosopis juliflora Sarcomphalus domingensis Tabebuia berterii

— Arbustos: Allophylus crassinervis (*) Ayenia violacea (*) Bunchosia glandulosa Caesalpinia coriaria Calotropis procera (*) Calliandra haematomma (*) Cappais flexuosa (*) Casearia ilicifolia (*) Cassia crista (*) Catesbaea fuertesii (*)

Comocladia dodonaea (*) Cordia calcicola (*) Croton discolor Croton humilis Croton origanifolius Erythroxylum brevipe (*) Eugenia fragans (*) Gymnanthes albicans (*) Lantana reticulata Rochefortia acanthophora

— Cactáceas: Cactus dillenii Cactus hystrix Cactus moniliformis (*) Cactus polygonus

Cactus triangularis Cereus divaricatus Cereus grandiflora Opuntia nashii

— Herbáceas: Abutillon umbellatum (*) Andropogon gracilis (*) Andropogon urbanianus (*) Argemone mexicana (*)

Aristida adscensionis Bouteloua heterostega (*) Bouteloua juncea Chrysanthellum americanum (*)

112

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Corchorus hirsutus (*) Guilleminea lanuginose Heteropogon contortus (*)

Leptochloopsis virgata Panicum utowaneum

— Bejucos, epifitas y otras: Dendrophthora tetratachya (*) Echites parviflora (*)

Stigmaphyllom lingulatum Tillandsia recurvada

Foto 9.—Bosque tropófilo espinoso en la península de Jaragua sobre las calizas karstificadas de la formación Sombrerito, piedemonte meridional de la sierra de Bahoruco. Predominan las plantas espinosas como el cayuco (Cactus hystrix), magüey (Agave sp.), y especies arbóreas y arbustivas deciduas sobre las perennifolias, entre las que se encuentra el cambrón (Prosopis julifora), que es también espinosa con, ocasionalmente, una cubierta herbácea de Panicum sp., Paspalum sp. y Sporobolus sp. (enero de 1994) (RCA).

Los palmerales de cana y guano Sobre suelo rocoso o pedregoso sólo aparecen el Sabal causiarum y Coccothrinax argentea con una sabana herbácea, pero si el suelo es profundo le acompaña el cortejo arbustivo y arbóreo. Lugares prototípicos se 113

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

hallan en San José de las Matas y El Cercado. Sobre llanuras aluviales, en posiciones de interfluvio, aparecen sabanas de palma cana (Foto 10), como en las proximidades de Santiago. Las condiciones de déficit hídrico están marcadas por procesos climato-geomorfológicos: sabanas de palma cana (Sabal umbraculifera) del valle del Cibao y de palma de guano (Coccothrinax sp.) en la península de Jaragua y Llanos orientales. Los suelos dominantes son pellusterts típicos en posiciones de interfluvio sobre limos carbonatados de relleno en el sector central de la fosa del Valle del Cibao enlazando con posiciones de piedemonte. El clima se define con una temperatura media de 26ºC, con una precipitación media anual de 1.000 mm. Su IBR se sitúa sobre 24 ubc. Presenta un déficit hídrico de 615 mm que dura sobre 335 días. La humedad se conserva en el suelo durante todo el periodo de déficit hídrico, y el recargo de humedad edáfica sin alcanzar la saturación se realiza en 30 días. Los máximos pluviométricos se regis-

Foto 10.—Sabana boscosa de palma cana (Sabal umbraculifera) en el valle de Enriquillo. Estos palmerales se distribuyen en las proximidades del lago en aquellos lugares donde el lago, en sus avances-retrocesos, no ha llegado en los últimos 50 años, pero que conservan situaciones de encharcamiento por deficiencia de drenaje (abril 2002, RCA).

114

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

tran en mayo y noviembre, siendo el máximo relativo superior en mayo. No presenta sequía estacional. Las especies acompañantes son: — Arbóreas: Coccoloba sp. Eugenia buxifolia

Tabebuia berterii Xylosma buxifolium

— Arbustivas: Brya buxifolia Croton sp. Dodonaea viscosa

Lantana sp. Pictetia spinifolia Polygala penaea

— Herbáceas: Andropogon gracilis Boteloua heterostega Desmodium sp.

Diodia rigida Oxalis eggersii Sporobolus sp.

Las formaciones de cambronal por degradación antrópica La asociación subserial del bosque tropófilo por puesta en cultivo, da lugar a la presencia de una formación casi pura de Valota insularis. Cuando el conuco es abandonado aparece primero el Ocimum micranthum, y le sigue la Acacia macracantha y Prosopis julifora. Aparecen como invasoras de los cultivos la Anthistiria ciliata, Echinochloa colona, Euphorbia pilulifera, Parthenium hysterophorus y Themeda quadrivalvis, que compiten con las sabanas de Paspalum-Sporobolus. Si el conuco ha sido sometido a sucesivas rozas y quemas, la primera formación está constituida por especies del género Sida como Sida acuta, Sida glabra y Sida spinosa, junto a Abutilon americanum, Amaranthus crassipes, Bastardia viscosa, Boerhaavia paniculata, Bidens cynapiifolia y Chloris inflata. Tras el abandono aparecen euforbiáceas y portulacáceas, a las que le sigue tras algunos meses una etapa en la que domina la Valota insularis, junto a Capraria biflora, Galactia striata, Leptochloa virgata, Melochia nodiflora, Ocimum micranthum, Parthenium hysterophorum, Ruellia domingensis y Sporobolus argutus. En una tercera etapa se extiende aún más la Valota insularis y aparece el Prosopis juliflora. Tras ella, al 115

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

año, empieza a dominar el Prosopis juliflora, llegando a establecerse una formación estable de esta especie. Estas formaciones tienen un condicionamiento climato-geomorfológico y se ubican al W del Valle del Cibao, llanos de Azua, depresión de Enriquillo, Valle de San Juan y península de Jaragua sobre limo-arcillas en terrenos aluviales, en posición de piedemonte y vertientes con formaciones superficiales de encostramientos calcáreos. Las características particulares edáficas de los bosques y sabanas boscosas, en su caso, de Prosopis o cambronales presentan ciertas diferencias. En Valle de San Juan y Valle del Cibao se asientan sobre suelos profundos con horizontes orgánicos medianamente potentes tipo pellusterts. En los llanos de Azua, cuando no dominan las sabanas arboladas espinosas con cactáceas, la de cambronal ocupa las posiciones de las terrazas fluviales inferiores, en donde se marcan rasgos hidromorfos vinculados a niveles arcillosos. Y en la depresión de Enriquillo su presencia se liga a litosuelos sobre costras carbonatadas y plataformas coralinas. Finalmente, en el piedemonte de Neyba y Bahoruco, dentro del marco de la depresión Meridional, se desarrolla sobre substrato carbonatado. El clima está caracterizado por una temperatura media de 27ºC con una precipitación media anual entre 600-800 mm. Su IBR se sitúa en 13 ubc. Presenta un déficit hídrico que supera el volumen de las precipitaciones, durando todo el año. La humedad no se conserva en el suelo en todo el periodo de déficit hídrico, y no existe recargo de humedad edáfica. Los máximos pluviométricos se registran en mayo y octubre, siendo el máximo relativo superior en mayo. La sequía estacional dura entre 2 y 5 meses, apareciendo un periodo de paralización vegetativa que puede durar entre 40 y 150 días entre enero y abril, y entre 90 a 120 días de actividad vegetativa condicionada entre abril y noviembre.

Las sabanas del régimen ecodinámico tropófilo Estas formaciones pueden presentar estructuras abiertas que van desde sabanas arboladas a sabanas herbáceas ocupando áreas de extensión más o menos grande en los ámbitos del Valle del Cibao, Valle de San Juan y depresión de Enriquillo, además de la península de Jaragua. En áreas con drenaje deficiente pueden aparecer sabanas herbáceas como en la llanura de Sansón, bahía de las Águilas y llanos del Toro (Bani-Las Salinas-Palmar de Ocoa): 116

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

a) Sabanas arboladas de bosque tropófilo Con Andropogon sp., Paspalum sp., Setaria tenacissima y Sporobolus sp. y Prosopis juliflora-Acacia macracantha como especies arbóreas en piedemontes y vertientes, y terrazas fluviales con deficiencia hídrica por condicionamiento climato-geomorfológico, como Sabana Buey (Foto 11) al W de Baní, constituyen tipos de sabanas semiestacionales. Los suelos sobre los que se desarrollan son pellusterts tipicos. La dinámica geomorfológica de estas sabanas está comandada por las arroyadas concentradas que están desmantelando la superficie de los glacis y sedimentando los horizontes orgánicos desde las partes altas y centrales de las vertientes hasta los talweg. Las características climáticas vienen definidas por una temperatura media de 27ºC con una precipitación media anual de 926 mm. Su IBR se

Foto 11.—Sabana arbolada tropófila en Sabana Buey, al Oeste del Palmar de Ocoa, sobre conos de deyección que se intersectan con las terrazas fluviales del paleovalle del río Ocoa. Este medio de sabana se encuentra hoy en día sin protección administrativa y es uno de los pocos enclaves que quedan en el país como sabanas naturales, con mantenimiento de ganado (enero 2000, RCA).

117

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

sitúa en 17 ubc. Presenta un déficit hídrico de 850 mm que dura 355 días. La humedad se conserva en el suelo durante 145 días. No existe recargo de humedad edáfica. Los máximos pluviométricos se registran en mayo y octubre, siendo el máximo relativo superior en mayo. No presenta sequía estacional. b) Sabanas herbáceas tropófilas con drenaje deficiente de Boteloua-Sporobolus Sabanas de Andropogon gracilis (espartillo), Andropogon urbanianus, Boteloua heterostega, Bouteloua americana, Paspalum caespitosum, Sporobolus argutus y Tripsacum dactyloides, en condiciones de drenaje superficial y subsuperficial deficientes derivado de procesos climatogeomorfológicos como la llanura de Sansón. Es un tipo de sabana semiestacional. Las características climáticas quedan definidas por una temperatura media entre 26-28ºC con una precipitación media anual de 600 a 800 mm. Su IBR se sitúa entre 7 y 16 ubc. Presenta un déficit hídrico que supera el volumen de precipitaciones y que dura entre 350 y 365 días. El suelo conserva la humedad entre 165 y 365 días, durante todo el periodo de déficit hídrico sin producirse recargo. Los máximos pluviométricos se registran en mayo y octubre, siendo el máximo relativo en mayo. Presenta una sequía que dura entre 1 y 5 meses, con 30 a 150 días de paralización vegetativa entre los meses de enero y marzo, con un periodo bioclimático condicionado de 30 a 160 días entre los meses de abril y mayo. Geomorfológicamente la posición de estas sabanas es heterogénea siendo su único factor convergente su presencia en depresiones o en superficies planas o débilmente inclinadas. Los suelos sobre los que se desarrollan son de textura arcillosa del tipo pellusterts tipicos y camborthids usticos en la sabana de Sansón en Jaragua sobre calizas con suelos asociados de ustropepts tipicos, torriorthents acuicos y usticos. La sabana de Sansón (Foto 12) se sitúa sobre un abanico aluvial con horizontes orgánicos superficiales. La ausencia de drenajes marcados provoca encharcamientos dispersos durante los periodos de excedente hídrico, dando lugar a una de las más prototípicas sabanas con Boteloua-Sporobolus del país, que en curso de diez años, desde 1992, ha evolucionado a una sabana arbustiva y últimamente hacia una sabana boscosa. Las especies características de estas sabanas tropófilas son: 118

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

— Arbóreas y arbustivas: Acacia macracantha (acacia aroma) Acacia skleroxyla (candelón) Bursera simaruba (almácigo) Byrsonima lucida Cameraria linearifolia Cameraria linearis Capparis cynophallophora Capparis ferruginea (frijol u olivo) Cassia emarginata Coccoloba pubescens (hoja ancha) Coccothrinax argentea (palma de guano o yarey) Comocladia dodonaea Copernicia berteroana Crossopetalum decussatum Croton discolor Croton sp. Guaiacum officinale (guayacán) Guaiacum sanctum (guayacancillo)

Haitiella ekmanii Lantana camara (Doña sanica) Lantana involucrata (Doña sanica) Lantana trifolia (Doña sanica) Lonchocarpus pycnophyllus Malpighia domingensis (cereza cimarrona) Malpighia urens (cereza) Maytenus buxifolia Metopium brownei (cochinilla) Metopium toxiferum (manzanillo) Mimosa ceratonia (araña gato) Phyllostylon brasiliense (baitoa) Pictetia spinifolia Plumeria subsessilis Sabal umbraculifera (palma cana) Turnera diffusa Ziziphus rignoni

en áreas degradadas: Prosopis juliflora (cambrón) y Lemairocereus hystrix (cayuco). — Herbáceas: Abutilon americanum Abutilon hirtum Ageratum conyzoides Alternanthera pungens Andropogon bicornis (rabo de mulo, pajón haitiano) Andropogon glomeratus (pajón de laderas) Andropogon gracilis (maicoté) Andropogon leucostachys Andropogon pertusus (pajón haitiano) Andropogon saccharoides Andropogon urbanianus (yerba cayé) Bastardia viscosa

Leptochloopsis virgata (pajón) Chamaesyce prostrata Corchorus hirtus Croton sidifolius Crysanthellum americanum Cynodon dactylon Digitaria decumbens (hierba pangola) Gouania lupuloides Hyptis americana Hyptis escobilla Malvastrum americanum Malvastrum coromandelianum Malvastrum corchorifolium Parthenium hysterophorus

119

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Paspalum distortum Paspalum filiforme Paspalum heterotrichum Paspalum secans Securidaca virgata (yerba maravedi) Setaria tenacissima Sida acuta Sida ciliaris Sida cordifolia Sida spinosa Solanum americanum

Sporobolus cubensis Sporobulus jacquemontii (maicoté de sabana, pajón haitiano) Sporobolus purpurascens Sporobolus pyramidatus Sporobolus tenuissimus Sporobolus virginicus Stylosanthes hamata Trichachne insularis (rabo de zorra) Waltheria americana

Foto 12.—Sabana herbácea de la llanura de Sansón, en la provincia de Pedernales, al NW de la población de Oviedo. Desarrollada sobre un abanico aluvial, presenta un estrato herbáceo de cobertura continua de Andropogon sp. y pies arbóreos dispersos de Prosopis juliflora. La ausencia de drenajes favorece el encharcamiento localizado durante el corto periodo de excedente hídrico. Al fondo, la vertiente meridional de los relieves de la cordillera de Bahoruco (febrero de 1994) (RCA).

120

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

RÉGIMEN ECODINÁMICO XERÓFILO: ARBUSTOS ESPINOSOS Y CACTÁCEAS Se desarrolla sobre el piso bioclimático infra-antillano y sobre el piso bioclimático termoantillano seco, caracterizado por el desarrollo de un periodo de sequía con paralización vegetativa. Generalmente se presenta en formaciones arbustivas más o menos abiertas y con gran presencia de cactáceas. Cuando constituye bosque éste es bajo, de hasta 3 a 4 m, con crecimiento lento de las especies arbóreas. Las hojas son pequeñas y coriáceas. Muchas veces las especies presentan espinas o tronco suculento, como en las cactáceas. Predominan las especies de hoja caduca. Al SW del procurrente de Jaragua, en valle de Enriquillo (Figura 13), llanos de Azua hasta la desembocadura del río Ocoa y sector occidental del sistema Septentrional. Presenta una estructura que se caracteriza por un estrato arbóreo bajo (3-4 m) monoespecífico de Prosopis juliflora con un estrato arbustivo más diversificado y con una cobertura menos densa que el arbóreo, con gran presencia y dominancia de cactáceas, y de leguminosas espinosas, con el resto de vegetación de hoja pequeña, coriácea y muy verde. Existe semejanza fisionómica y estacional con el bosque tropófilo, diferenciándose más que por la diversidad específica, por la distribución cuantitativa de los elementos comunes. El Agave es una especie que no está presente y el guayacán es más raro en el xerófilo que en el tropófilo, estando ausente el Phyllostylon. Los Capparis hacen de indicadores en la horquilla xerófilo-mesófilo, y así Capparis gonavensis (al N) y Capparis eustachiana (al S) son exclusivos del xerófilo, mientras que Capparis ferruginea, Capparis cynophallophora y Capparis indica aparecen en el xerófilo y el tropófilo, pero no aparecen en el mesófilo. Finalmente el Capparis flexuosa aparece desde el xerófilo hasta el mesófilo y el Capparis baduca únicamente en el mesófilo. Sus especies características son: — Árboles: pueden aparecer algunos árboles de bajo porte Amyris diatrypa Bursera gummifera Capparis eustachiana Capparis gonavensis Guaiacum officinale Guaiacum sanctum

Jacquinia berterii Maytenus buxifolia Parkinsonia aculeata Piscidia ekmanii Prosopis juliflora (cambrón) Ziziphus rigmonii

121

122

CUENCA SEDIMENTARIA DE ENRIQUILLO

Lago Enriquillo Sabana forestal de Prosopis

TERRAZAS CORALINAS PLEISTOCENAS

Sabana herbácea

Neyba

DOMO ANTICLINAL EN CALIZAS TERCIARIAS

Bosque mesófilo semideciduo

N

0m

300 m

600 m

Figura 13.—Transecto de Palo Blanco, en la vertiente septentrional de la Cordillera Central y en tránsito hacia el valle del Cibao, al Noroeste de República Dominicana (R. Cámara, 2004).

S

CUENCA DE ENRIQUILLO

Postrer Río

SIERRA DE NEYBA

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

— Arbustos: Cassia sp. Croton sp. Caesalpinia coriaria Cordia alliodora Erythroxylum brevipe

Isidorea leonardii Randia parviflora Senna atomaria Tournefortia stenophylla Ziziphus rignoni (saona)

— Cactáceas: Cephalocereus polygonus (cayuco) Cereus divaricatus (yaso) Consolea moniliformis (alpargata) Cylindropuntia caribea (guasábara) Hylocereus undatus (pitajaya) Lemaireocereus hystrix (cayuco) Mammillaria prolifera (bombillito)

Melocactus lemairei (melón espinoso) Neoabbottia paniculata (cagüey) Opuntia antillana (guazábara pilotera) Opuntia dillenii (tuna brava) Pilosocereus polygonus

— Herbáceas: Boteloua juncea Evolvulus sericeus Hyparrhenia rufa (jaragua) Melinis minutiflora (melado) Portulaca oleracea (porcelana)

Portulaca pilosa (verdolaguilla) Stylosanthes hamata Themeda quadrivalvis (hierba madame mulé) Leptochloopsis virgata

El inventario de fauna anteriormente citado da para estos bosques 6 especies de anfibios, 52 de reptiles entre los que destacan Mabuya mabuya y las dos iguanas (Cyclura cornuta y Cyclura ricordi) y 87 de aves de las que solo 7 anidan en este tipo de bosque, siendo las más amenazadas Aramus guarauna (carrao), Hyetornis rufigularis, Siphonorhis brewsteri y Vireo nanus. Otras aves características de estos bosques son Athene cunicularia (lechuza), Anthracothorax dominicus y Quicalus niger. Entre los mamíferos se citan 11 especies de murciélagos así como al solenodonte y jutía.

Los cardonales de cayuco Son formaciones con predominio de cactáceas (Foto 13), especialmente el cayuco, al que le acompañan otras grandes cactáceas y ocasionalmente algunos Prosopis juliflora. Se hallan ubicadas estas formaciones al NO y SO, en la proximidades del litoral y del lago Enriquillo. Ocupan las 123

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

áreas consolidadas de bucanes, donde la máxima marea o variación de la lámina de agua del humedal no alcanza. Las especies que presenta son: Opuntia moniliformis, Pilosocereus polygonus, Lemairocereus hystrix, Neoabbotia paniculata y ocasionalmente Capparis ferruginea. En el estrato arbustivo se encuentra Cylindropuntia caribea, Harrisia nashii, Tournefortia stenophylla, Caesalpina sp., Cordia globosa, Commicarpus scandens, Turnera diffusa y Pictetia spinifolia.

Foto 13.—Formación arbustiva espinosa en las proximidades de Duvergé, cuenca del Lago Enriquillo, al Suroeste de República Dominicana. El predominio de cactáceas de porte arbustivo y arbóreo entre las que destaca en primer término a la izquierda y dos ejemplares al fondo de la alpargata (Consolea moniliformis) y a la derecha , tambien en primer término, el cayuco (Lemairocereus hystrix) constituyen un paisaje típico del régimen ecodinámico xerófilo. Al fondo una sabana boscosa de cambrón (Prosopis julifora) (abril, 2003. RCA).

Las sabanas arbustivas espinosas Conforman las sabanas arbustivas dominicanas y se extienden principalmente al NW y SE (Foto 14) del país, especialmente en la Hoya de Enriquillo: 124

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

a) Sabanas herbáceas tropófilas con Leptochloopsis virgata y cactáceas. Sabanas herbáceas de Leptochloopsis virgata, Andropogon sp., Setaria sp. y Sporobolus sp. con cactáceas y con déficit hídrico por condicionamiento geomorfológico, constituyen sabanas semiestacionales de Sarmiento. La bahía de las Águilas es un ejemplo prototípico en donde se desarrolla sobre el antiguo lagoon de una paleolaguna litoral cerrada por un frente de arrecife sobremontada por grès de playa y dunas de pequeña dimensión, por lo que su evolución es correlacionable temporalmente con las sabanas herbáceas citadas anteriormente. En la actualidad en el sector meridional existe una pequeña laguna con manglar de Rhizophora dejando una franja transicional de bucán herbáceo hacia la sabana de Leptochloopsis virgata.

Foto 14.—Formación de sabana arbustiva xerófila sobre el Cerro de las Tunas al Sureste del Lago Enriquillo. El estrato herbáceo está dominado por macollas de Leptochloopsis virgata y Andropogon bicornis. En el estrato subarbustivo y arbustivo algunas cactáceas entre las que predomina el maguey (Agave sp.) y la alpargata (Consolea moniliformis). Al fondo la cuenca del lago, ocupada por formaciones de bosque y sabanas boscosas tropófilas, con predominio del Prosopis juliflora (enero 2001, RCA).

125

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

b) Sabanas arbustivas cerradas con la formación Brya buxifolia - Pictetia spinifolia -Pithecellobium unguis-cati con arbustos y árboles poco desarrollados, pocas cactáceas y acompañada de las gramíneas Aristida rosei, Heteropogon contortus, Leptochloopsis virgata, Paspalum sp. Otras especies acompañantes son Bursera gumifera, Caesalpinia pauciflora, Capparis flexuosa, Exostema spinosum, Fagara spinifex, Jacquinia berterii, Maytenus buxifolia, Pisonia discolor y Plumeria turbeculata. Son exclusivas del SO, Croton plumieri, Dipholis angustifolia, Exostema elegans y Thouinia trifoliata. Se desarrolla sobre la plataforma coralina reciente en Pedernales (Jaragua) e isla Cabritos en el lago Enriquillo, así como en la misma Hoya de Enriquillo. Es una formación de madera dura, hoja pequeña, ramosos a nivel del suelo y muy cerrados y espinosos. Se asemeja ecológicamente a los chaparrales o espinares mexicanos, también a la caatinga brasileña o más generalmente al thorn-thicke de la literatura científica anglosajona. Tiene más especies del tropófilo que del xerófilo, pero ecológicamente está más cerca de este último. Los suelos dominantes son camborthids ustollico y mollico, con torriorthents tipicos, usticos como principales suelos asociados, apareciendo también, en menor proporción, torriorthents tipicos. Su dinámica geomorfológica está vinculada a la meteorización superficial. El clima se caracteriza por una temperatura media de 27-28ºC con una precipitación media anual de 800 mm. Su IBR se sitúa entre 10 y 20 ubc. Presenta un déficit hídrico de que excede al volumen de lluvias dura todo el año. La humedad no se conserva en el suelo, y el recargo de humedad edáfica sin alcanzar la saturación sólo dura 30 días. Los máximos pluviométricos se registran en mayo-junio y septiembre-octubre, siendo el máximo relativo superior en octubre. Puede presentar una sequía estacional de hasta 5 meses, con 150 días de paralización vegetativa entre diciembre-febrero en Pedernales y febrero-marzo en isla Cabritos y 60-90 de actividad vegetativa condicionada en el mes siguiente. c) Sabanas arbustivas abiertas con Sporobolus sp., Andropogon sp., Setaria sp. sobre limo-arcillas en los llanos de Azua con torriorthents líticos y tipicos, y en el bajo Yaque del Norte al W de la depresión Septentrional sobre fluvaquents aericos y presencia de rasgos de ferruginización en formaciones superficiales. La dinámica geomorfológica está dominada por fuertes arroyadas concentradas y formación de barrancos de grandes dimensiones y fondo plano. En substrato más 126

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

arcilloso se forman bad-lands con interfluvios agudos. El clima queda definido por una temperatura media de 27ºC con una precipitación media anual de 650 mm. Su IBR se sitúa en 12 ubc. Presenta un déficit hídrico que excede al volumen de lluvias y dura todo el año. La humedad no se conserva en el suelo y no existe recargo de humedad edáfica. Los máximos pluviométricos se registran en mayo y octubre. Puede presentar una sequía estacional de 2-4 meses, con 150 días de paralización vegetativa entre diciembre y marzo en Azua y 60-90 de actividad vegetativa condicionada entre abril y noviembre.

FORMACIONES VEGETALES LITORALES.

Se desarrollan principalmente sobre depósitos costeros arenosos, como playas y dunas. Las zonas de playas más extensas se encuentran en la Bahía Escocesa, en la costa E entre Macao y Cortecito, cota W del Parque Nacional de Jaragua, costa N entre Puerto Plata y Sosua, y en las Terrenas en la Península de Samaná. Al S se encuentran pequeños sectores en Punta Palenque, Boca Chica, Juan Dolio-Guayacanes, y BayahibeGuaraguao (Parque Nacional del Este). Los cordones de dunas litorales más importantes se encuentran en la costa S de la bahía de Las Calderas (Bani), desembocadura del Yasica, al E entre el Anamuya y El Cortecito, Puerto Viejo en Azua, Bahía de Neyba en la desembocadura del Yaque Sur, en la desembocadura del Yaque Norte y en la Playa Inglesa y Bahía de Las Águilas (Foto 15) en Jaragua. No existe un condicionamiento climático para su diferenciación, perteneciendo todas estas formaciones al termoantillano. Presenta una sucesión que va desde las formaciones colonizadoras de la playa baja, pasando por la duna costera, hasta el bosque litoral, en el caso de que no estén presentes maniguas costeras, que contacta con las formaciones climácicas continentales. Su fauna está caracterizada por animales adaptados a este ecotono. Sólo dos anfibios, Bufo marinus y Osteopilus dominicensis se encuentran en las playas, mientras que en reptiles el número de especies es de 36, entre las que destacan las cuatro especies de tortugas marinas ya citadas que utilizan las playas para anidar, las dos iguanas dominicanas (Cyclura cornuta y Cyclura ricordi) y serpientes como la boa (Epicrates striatus) y las culebras Alsophis anumalus, Antillophis parvifrons, Uromacer catesbyi, Uromacer frenatus y Uromacer oxyrhynchus. 127

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Se localizan sobre este medio 21 especies de aves79 que se alimentan de él, destacando entre otras Chordeiles gundlanchii (querebebe), Dendroica dominica (cigüita), Falco sparverus (cuyaya), Progne dominicensis (golondrina), Sterna dougalli y Sterna antillarum.

Foto 15.—Vista general de la bahía de Las Águilas, al W de la península de Jaragua. Este espacio se ha conservado sin prácticamente intervención antrópica en la actualidad y pertenece al Parque Nacional de Jaragua. En la foto se observa de mar a continente el lagoon arrecifal, playa con duna costera, bosque litoral y sabana herbácea. La playa constituye un buen ejemplo del tipo de fondo de bahía. La franja de sabana herbácea se ubica sobre una costra con restos de conchas entre la duna costera con vegetación arbórea y arbustiva litoral (Coccoloba uvifera), y el paleoacantilado de una terraza coralina con rasgos de karstificación (febrero de 1994) (RCA).

Vegetación de playas Sobre las playas bajas predominan las herbáceas colonizadoras con la formación Ipomoea pes-caprae (batatilla)-Phyloxerus vermicularis. Luego aparecen fijadoras de la arena como son Scaevola plumieri, Calike lanceo79 Stockton, A.: Guía de Campo para las aves ...

128

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

lata, Heliotropium gnaphaloides y Canavalia maritima (mate de costa). Otras especies acompañantes son: Calike lanceolata Chamaesyce mesembrantifola Diodia marítima Distictis spicata Euphorbia buxifolia

Sesuvium portulacastrum Sporobolus virginicus Tournefortia ghaphalodes Tournefortia pubescens Vigna luteola

y sólo en las áreas en las que el substrato está más estable aparecen especies arbustivas y arbóreas como: Argusia gnaphalodes Borrichia arborescens (té de playa) Caesalpinia bonduc (mate de costa) Caesalpinia crista

Chrysobalanus icaco (icaco) Coccoloba uvifera (uva de playa) Opuntia antillana (guazábara pilotera) Suriana maritima

Vegetaciones de dunas litorales La vegetación típica de la duna baja, en contacto con la playa alta, está caracterizada por la formación Spartina patens, eficaz estabilizadora de la arena, a la que le acompañan Sporobolus litoralis y Chloris petrae, además de Canavalia marítima, Cenchrus spauciflorus, Ipomoea litoralis y ocasionalmente algunos arbustos de Coccoloba uvifera y Chrysobalanus icaco. Sobre dunas más consolidadas se desarrolla la formación Ernodea litoralis—Suriana maritima acompañándoles Erithalis fruticosa, Sophora tomentosa y Chrysobalanus icaco, además de las gramíneas Cenchrus incertus, Cenchrus spauciflorus y Leptochloopsis virgata, y las ciperáceas Cyperus planifolius y Remirea maritima. Tras esta formación y hacia el continente la serie se completa, aunque no siempre, con una formación arbustiva de Coccoloba uvifera. Los bosques litorales de uva de playa Ecológicamente estos bosques (Foto 16) no responden a condiciones halófilas, pues sólo excepcionalmente crecen en áreas abiertas al mar directamente, ya sean playas o acantilados; tampoco xerófilas, pues no se 129

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

encuentran nunca en el área continental xerófila; ni son psammófilos, pues se desarrollan también sobre el substrato rocoso de las terrazas coralinas. Sólo parece obedecer su ubicación a la gran tolerancia de splash marino (pequeñas partículas de sal en el aire). Junto a la uva de playa (Coccoloba uvifera) que es dominante, se encuentran Bontia daphnoides Calophyllum antillarum Chrysobalanus icaco Gyminda latifolia

Hippomane mancinella Morinda citrifolia Ximenia americana

Foto 16.—Grès de playa en el sector de Guaraguao, en el límite NW del Parque Nacional del Este, constituyendo una formación carbonatada masiva de textura arenosa. En este área de la costa existe un manantial del cual se abastece el pozo de agua de la caseta de vigilancia de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente que se encuentra en este lugar. Aún se conserva en primera línea de playa la vegetación litoral natural de bosque mesófilo con Coccoloba uvifera como especie dominante. Tras ellas se han plantado algunos cocoteros que no se explotan comercialmente desde la declaración de Parque Nacional y más atrás, oculta en la foto por la pantalla de cocoteros, la sucesión de duna costera-manigua (abril de 1994) (RCA).

130

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

El cortejo arbustivo lo conforma Dodonaea viscosa, Malpighia setosa y Psychotria undata. Ocasionalmente aparece Mammea americana y Sabal causiarum. La tala de este bosque litoral da lugar a una sabana con Bourrena laeris, Cyperus tenuis, Lasiacis divaricata, Paspalum caespitosum, Scleria lithosperma y Setaria setosa. Los bosques litorales de palo de hierro Se trata de una formación de tránsito entre el bosque de Coccoloba uvifera y el bosque climácico cuando la formación psammófila ocupa el mismo banco de arena, siendo sus especies características el Krugiodendron ferreum (palo de hierro) y Drypetes crocea, que dan nombre a la formación. Está compuesta por árboles bajos, de porte inferior a 10 m, con hojas pequeñas y coriáceas y la ramificación cercana a la base del árbol. Otras especies acompañantes son Bursera gummifera Calophyllum calaba Chrysophyllum bicolor Coccoloba laurifolia Cupania americana Dipholis angustifolia Dipholis salicifolia Eugenia confusa (jayae) Eugenia foetida (escobón) Exothea paniculata

Gymnantes lucida Linociera ligustrina Metopium brownei Metopium toxiferum (manzanillo) Myrcianthes fragans (guayabillo) Nectandra coriacea Ottoschulzia domingensis Ternstroemia obovalis Wallenia laurifolia

junto a numerosos arbustos como Banara domingensis Eugenia procera Gyminda latifolia Hamelia patens Oplismenus sp.

Picramnia pentandra Psychotria undata Randia aculeata Schaefferia frutescens

y las herbáceas Paspalum caespitosum Polypodium phyllitidis Scleria lithosperma

Serjania polyphylla Smilax populnea

131

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Se desarrolla mejor en los litorales del régimen mesófilo, sobre todo en suelo calcáreo, conservando especies comunes del bosque mesófilo. La destrucción de este bosque da lugar a formaciones de: a) en régimen ecodinámico mesófilo: Zamia media (guáyiga) b) en régimen ecodinámico tropófilo: Acrocomia aculeata (corozo) Ambas formaciones, tanto por el aprovechamiento indígena de las plantas indicadoras, como por su uso continuado en la actualidad, están muy relacionadas con el mantenimiento antrópico.

EL CONTACTO BOSQUE-SABANA Y SABANA-SABANA COMO EXPRESIÓN E INDICADOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

A partir de observaciones y tratamiento de información cartográfica, particularmente en el caso dominicano, es posible reconocer que el contacto entre el bosque y la sabana, y entre dos tipos fisonómicos distintos de sabana, es habitualmente muy dinámico. Muchos autores plantean diferentes puntos de vista acerca del contacto entre el bosque y la sabana. En la bibliografía de sabanas, no se ha encontrado ninguna aportación al contacto entre dos formaciones distintas de sabana. Mediante el método ecodinámico es posible realizar un análisis de la interacción entre dos formaciones desde el punto de vista de la secuencia evolutiva, prestando especial atención a su evolución durante el Holoceno. Las aportaciones de Birot80 resultan útiles para delimitar este problema. Según éstas, el contacto entre el bosque y la sabana se enmarca siempre en lo que él denomina “mosaico bosque-sabana” a escalas del orden 1:1.000.000. Dicha escala es, evidentemente pequeña y, aunque para trabajos ecodinámicos se requiere aumentarla muchas veces (hasta 1:10.000, por ejemplo), la aproximación inicial de Birot tiene un sentido más bien factorial, pues identifica qué condicionantes geomorfológicos explican la distribución espacial de una serie de formaciones. Indirectamente Birot modeliza el contacto entre las formaciones y su aportación más determinante es la identificación de la sabana como una formación establecida en un contexto morfoclimático muy dinámico, especialmente durante el Cuaternario. A escalas locales (mayores a 1:50.000) se requiere conocer más factores que 80 Birot, P.: Les formations végetales du Globe, SEDES, París, 1965, págs. 411-437.

132

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

expliquen la dinámica, distribución y forma del contacto bosque-sabana y sabana-sabana. En ese sentido, el factor humano, identificado por Demangeot81, juega un papel fundamental. En la recopilación realizada por Furley82 sobre el estado de la cuestión del contacto bosque-sabana, se observa una clara tendencia (en los foros especializados) hacia la modelización del contacto mediante diagramas factoriales de funcionalidad (Cerling, Whitmore y Prance y Van der Hammen). Está bastante generalizado entre los expertos que durante los períodos de máximo avance glaciar en las latitudes templadas la sabana en los trópicos se expande (Ellery y Mentis). En el caso dominicano se ha comprobado la existencia de indicadores, tanto geomorfológicos como biogeográficos, que marcan la existencia de un período árido que, como ya se ha dicho, ha debido de ocurrir no mucho tiempo antes del Holoceno, o quizás dentro de este mismo período, hecho que también reconoce Sarmiento. Díaz del Olmo y Cámara83 y Martínez Batlle84 a partir del trabajo de Demangeot realizan también aportaciones muy útiles (Figura 14). Se amplía el número de formaciones que pueden entrar en contacto, aplicando una tipología ecodinámica de sabanas dominicanas. Constituye un paso importante aplicar la propuesta genérica de sabanas a casos específicos de sabanas dominicanas, toda vez que su idoneidad se ha comprobado en el campo en repetidas ocasiones.

Metodología de análisis y dinámica del ecotono: patrones de contacto A partir del análisis cartográfico del contacto entre bosque y sabana y sabana y sabana, es posible identificar una serie de patrones recurrentes. Según MacArthur85 el concepto de patrón o regularidad es común a las 81 Demangeot, J.: Les espaces naturels tropicaux, Collection Geographie, Masson, París, 1976, págs. 68-75. 82 Furley, P.: “Savanna formations: ecology and environment”, Progress in Physical Geography”, 18, 2, 1994, págs. 276-294. 83 Cámara, R.; Díaz del Olmo, F.: “Dinamica de las formaciones vegetales tropicales: dinamica bosque-sabana”, diagrama inédito, 2001. 84 Martínez Batlle, J.R.: “Sabanas de la República Dominicana: Análisis Ecodinámico de Patrones Tipológicos y sus Ecotonos”, Proyecto de Investigación de Doctorado de la Universidad de Sevilla (inédito), 2002, págs. 111-113. 85 MacArthur, R.H.: Geographical ecology: patterns in the distribution of species, Harper & Row Publishers, New York, 1972.

133

134

Sabana forestal sabana relicta (-) sabana relicta (-) bosque climácico (+) bosque climácico (+)

Sabanas herbáceas

sabana climácica (+) bosque relicto (-)

Sabana de palma arbolada/ forestal

sabana reversible (-) bosque (+)

Sabana arbolada

Sabana herbácea sabana irreversible (+) bosque (-)

Antrópico

DESEQUILIBRIO

Natural

Figura 14.—Dinámica de las formaciones vegetales tropicales atendiendo a las situaciones de cambio ambiental (equilibrio/desequilibrio) por causas naturales o antrópicas expresando la dinámica bosque-sabana (según R. Cámara y F. Díaz del Olmo, 2003) .

(=): Equilibrio estable (±): Equilibrio semiestable o inestable (+): Tendencia a la estabilidad (-): Tendencia a la inestabilidad

bosques y sabanas climácicas (=)

Bosques tropicales

Sabanas de palma arboladas

sabanas secundarias reversibles (± )

bosques secundarios (±)

Sabanas arboladas

Antrópico

EQUILIBRIO

Sabana de palma forestal bosques y sabanas edáficas y alterogénicas (=)

Natural

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

ciencias. Patrón implica repetición y en el medio natural es usualmente una repetición imperfecta. La existencia de dicha repetición significa que puede establecerse algún grado de predicción, o al menos, que los factores que explican en un caso un patrón pueden ser extensibles a otros. El análisis debe ser por una parte geométrico, pero también debe correlacionarse con los procesos y cambios que ocurren en el contacto bosque-sabana y sabana-sabana. La Figura 15 muestra los cinco tipos de patrones de contacto, que son: Digitado (ID-115) Festoneado (ID-415) En bandas (ID-315) Ondulado (ID-215) Rectilíneo (ID-515) La Figura 15 hace referencia a un ejemplo entre dos formaciones vegetales diferenciadas: la sabana herbácea y el bosque, lo cual no implica que sean éstas las únicas que entran en contacto en el medio natural, antrópico o antropizado. Es necesario destacar que los cinco tipos de patrones pueden variar según la escala que se aplique. Para solventar esto en un análisis cartográfico sistemático debe utilizarse siempre la misma escala. Un análisis a escala 1:30.000 permite reconocer la forma general del contacto y, lo que es más importante, relacionarlo con los principales factores que lo condicionan y al mismo tiempo esbozar una interpretación evolutiva del sistema. Pero es insuficiente referir el contacto sólo a su forma, debiendo también establecerse la dinámica del contacto, existiendo dos posibilidades: matenimiento entre formaciones y avance de una con respecto de la otra. Para ello se requiere consultar dos fuentes cartográficas separadas en el tiempo, o en su defecto, a una única fuente cartográfica contrastada con datos históricos o recientes. Una horquilla temporal apropiada es entre 3.000 y 10.000 años. El patrón de contacto digitado (ver Figura 15, ID-115) implica que una formación se introduzca literalmente dentro de una matriz. La formación envuelta tiene forma alargada, por lo que se desarrolla generalmente en favor de elementos lineales del medio natural, antrópico y antropizado, tales como ríos, carreteras, setos vivos, etc. Este patrón, como se verá en la discusión, suele estar vinculado a la red fluvial, aunque con matices. 135

ecotono festoneado entre bosque y sabana herbácea (ID: 415)

136 ecotono ondulado entre bosque y sabana herbácea (ID: 215)

Figura 15.—Patrones de contacto entre la sabana herbácea y el bosque (J.R. Martínez, 2002).

ecotono rectilíneo entre bosque y sabana herbácea (ID: 515)

ecotono en bandas entre bosque y sabana herbácea (ID: 315)

ecotono digitado entre bosque y sabana herbácea (ID: 115)

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Los patrones ondulado, festoneado y rectilíneo (ver Figura 15, ID215, ID-415, ID-515) hacen referencia a que dos grandes formaciones comparten un límite común y, en principio, ninguna envuelve a la otra. Estos patrones suelen conformarse cuando entran en contacto grandes formaciones, como el bosque mesófilo del piedemonte de la Cordillera Central y la depresión del Valle del Cibao, por citar un ejemplo. Sin embargo, como se verá en el siguiente apartado, se han utilizado para definir también contactos entre formaciones de muy pequeña extensión. Por último, el patrón en bandas (ver Figura 15, ID-315) es una sucesión seriada de formaciones muy próximas entre sí y dispuestas de forma sub-paralela. En los casos dominicanos que se han observado, se trata de un sistema donde la evolución del nivel de una lámina de agua ha variado periódicamente, caso del Lago Enriquillo en el SW del país. En el análisis de la dinámica de las formaciones vegetales, así como en la propia de su contacto, se diferencian claramente tres elementos fundamentales: 1) procesos que actúan en el medio natural, especialmente en las sabanas dominicanas 2) transformaciones que sufre el paisaje en función de dichos procesos 3) ritmos con los que se desarrollan las transformaciones. Todo ello, según unos regímenes geoecodinámicos dados y unas formaciones vegetales organizadas en función de sus caracteres fisonómicos. De estos elementos, los procesos son los que guían la evolución de los dos últimos, y en definitiva, condicionan el aspecto y la estabilidad del contacto entre dos formaciones. Además, los procesos son cuantificables a corto plazo y observados (el investigador es capaz de reconocerlos en el campo). La alteración de los mismos implica transformaciones del paisaje, que ocurren a ritmos regulares o no. Los procesos más destacados que ocurren en los contactos entre sabana y bosque, y entre dos tipos fisonómicos de sabanas, son los que se exponen a continuación (Figura 16).

Mantenimiento/favorecimiento (reversible) del incremento/reducción de biomasa antrópicamente Este proceso y el siguiente se refieren al doble proceso de “mantenimiento/favorecimiento”, considerando que la presión antrópica no necesa137

SAu(c)m

SAu(c)o

SAomy SAu(a)m

SAooy SAu(a)o

SHm

SHo

mesofilia

ombrofilia

Formación exclusivamente secundaria y climáticamente inestable Sabana Herbácea (subíndice “i”=régimen bioclimático) SAoi Sabana Arbolada y Sabana Arbustiva abierta) SAu(a)i (subíndice “i”=régimen bioclimático) Sabana-Bosque SBi (subíndice “i”=régimen bioclimático) Sabana de Palmas SPi (subíndice “i”=régimen bioclimático) Bosque Bi (subíndice “i”=régimen bioclimático)

SHi

SPo

SPm

SPt

SPx?

B

B

B

B

Mn M

I V

Mn, M

Mn

Mn

form. hidrófilas

Mantenimiento/favorecimiento (irreversible) de la reducción de biomasa antrópicamente Incremento de la aridez/estacionalidad Disminución de la aridez/estacionalidad Equilibrio climático No intervención antrópica

Igapo Manigua Varzea Bucán

M V B

Mantenimiento/favorecimiento (reversible) del incremento/reducción de biomasa antrópicamente

Bo

Bm

Bt

Bx

bosque

I

Manglar

Formación exclusivamente azonal (hidro-geomorfo-edáfica)

SBo

SBm

SBt

SBx

sabana de palmas

Figura 16.—El cambio de una formación a otra provocado por un determinado proceso se considera en principio unitario, y nunca escalonadamente progresivo o ilimitado. La posibilidad que tiene una formación de continuar cambiando progresivamente dependerá de la permanencia de dicho proceso o si se trata de una formación climáticamente inestable (J.R. Martínez, 2002).

LEYENDA

138

Dansereau

Pirámide de Bertrand

Mn

SAu(c)t

SAoty SAu(a)t

SHt

tropofilia

DIAGRAMAS

SAu(c)x

SAoxy SAu(a)x

SHx

xerofilia

formación vegetal régimen sabana herbácea sabana arbolada sabana arbustiva sabana-bosque bioclimático

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

riamente es la que activa un proceso de transformación. Es posible que un paisaje se encuentre ya en cambio de forma espontánea y que sufra alguna transformación favorecida o mantenida antrópicamente. Asimismo es preferible utilizar la designación “reducción o aumento de biomasa” para evitar el uso de términos como “regresión” o “progresión”, pues si el medio natural evoluciona lo hace en función de unos factores que son naturales y por lo tanto este cambio no merece calificativos tales como regresión, progresión, etc. Este proceso se apoya en la definición de Demangeot86 sobre formaciones secundarias: “todas aquéllas que han sido reestructuradas desde hace algunos siglos solamente”. Por lo tanto, aquellos procesos que actúan sobre formaciones vegetales de las que se obtiene como resultado una formación antropizada y reversible, son del tipo mantenimiento/favorecimiento del incremento/reducción de biomasa antrópicamente. La mayoría de las formaciones vegetales dominicanas ha sufrido alguna transformación durante los últimos siglos, en mayor o menor medida, aunque se reconoce que existe una superficie todavía sin tocar, que afortunadamente es bastante representativa de lo que es propio de la isla. Muchas de las formaciones secundarias que conforman el paisaje dominicano tienen un alto potencial de recuperación, es decir, pueden convertirse de nuevo en lo que originalmente fueron. Algunas de ellas lo harían en poco tiempo, de 10 a 20 años, otras en 40 o 50 años. Este ejemplo ilustra bien la intervención de este proceso. El mantenimiento o favorecimiento que puede hacerse antrópicamente mediante la reducción de biomasa (por ejemplo, la transformación de un bosque mesófilo hacia una sabana) o incremento de biomasa (por ejemplo, la transformación de una sabana boscosa a un bosque mesófilo) en un determinado paisaje resulta fundamental para definir el tiempo de recuperación. Mediante un análisis profundo y de largo plazo, es posible conocer dichos intervalos temporales. De momento, es posible asegurar que la reversibilidad es un hecho constatado en muchos paisajes dominicanos, tanto en el incremento como en la reducción de su biomasa antrópicamente. Algunos ejemplos de procesos que conllevan reversibilidad son las quemas escasas y las extracciones selectivas (pero controladas) de pies arbóreos progresivamente, lo que no supone la extracción de grandes conjuntos de individuos o poblaciones enteras de una formación vegetal. Las 86 Demangeot, J.: Les espaces naturels tropicaux…, págs. 68-71.

139

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

quemas frecuentes dificultarán la reversibilidad, por lo tanto, son consideradas prácticas que conducen hacia la irreversibilidad. En definitiva, al reducirse la biomasa aumenta la sabanización, aunque no siempre una reducción de biomasa tiene como resultado una sabanización, y viceversa. Sin embargo, es importante destacar que este proceso, en aquellos lugares donde ha actuado, lo ha hecho durante poco tiempo. Generalizando la evolución de las sabanas dominicanas cabe asumir que desde el intra- o fini-subboreal (algunos 3.500 a 3.000 yr BP), la mayoría de los paisajes se conformaba con las mismas condiciones ambientales que en la actualidad. Desafortunadamente este proceso no es el que más ha ocurrido en las formaciones vegetales dominicanas. En los regímenes de mayor contraste estacional las intervenciones son menos reversibles que en regímenes como el mesófilo u ombrófilo. Pero existe un conjunto de formaciones vegetales que son capaces de soportar mayores niveles de intervención antrópica. Son las denominadas formaciones “resilientes”. Es un anglicismo, cuya traducción literal es resistencia. Se ha definido de dos formas diferentes en la literatura ecológica. Estas diferencias reflejan dos aspectos de la estabilidad cuyas consecuencias fueron planteadas por primera vez por Holling87 en 1973. Según este autor la estabilidad de un ecosistema puede enfocarse hacia la eficacia por un lado, y a la persistencia por otro; o entre constancia y cambio; o entre predictibilidad e impredecibilidad. En términos generales, una definición hace hincapié en la eficacia, control, constancia y predictibilidad de los ecosistemas ante el estrés ambiental, todos estos atributos referentes a diseños infalibles y funcionamiento óptimo (una visión “ingenieril” de los ecosistemas, a lo que Holling denomina “resiliencia ingeniera”). La otra se centra en la persistencia, adaptabilidad, variabilidad e impredecibilidad (atributos manejados por aquellos con una perspectiva evolutiva). Según Holling, en esta última acepción de la palabra se centra el concepto de sostenibilidad. La resiliencia de esta manera se mide en función de la máxima magnitud que un ecosistema puede soportar antes de sufrir transformaciones en las variables y procesos que controlan su funcionamiento. Holling denomina a esta magnitud “resiliencia ecológica”. Desde un punto de vista ecodinámico los ecosistemas resilientes, o mejor, las formaciones resilientes, son aquéllas que han evolucionado y se 87 Holling, C. S.: “Resilience and stability of ecological systems…”, págs. 2-23.

140

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

han adaptado a una serie de cambios ambientales, como podrían ser variaciones en los regímenes pluviométricos, temperatura, estacionalidad, amplitud térmica anual e interanual, cambios en las formaciones superficiales, en el balance hídrico, en el comportamiento bioclimático, en la intensidad de la presión de los seres vivos, en el grado de intervención antrópica, y que, debido a esta evolución, son capaces de soportar un alto estrés ambiental manteniendo el equilibrio dinámico o con facultad de recuperarlo cuando éste se pierde. Se trata de una “resiliencia geoecodinámica”. Evidentemente, la antiguedad de una formación vegetal le confiere mayores niveles de resiliencia, pero también la mayor variabilidad del régimen geoecodinámico favorece esta capacidad de resistir. Las formaciones de sabana y bosque xerófilas, tropófilas y mesófilas más antiguas son aquéllas que mejor se adaptan a este perfil. La sabana boscosa mesófila brasileña antigua (el “campo cerrado” o simplemente “cerrado”), el bosque mesófilo antiguo (el “cerradão”) o el bosque tropo-xerófilo (la “caatinga”) son ejemplos internacionalmente reconocidos como formaciones resilientes. En contraposición a las anteriores, existen formaciones poco resilientes o frágiles, aquéllas de evolución reciente y sometidas a una baja estacionalidad contrastada, apoyadas sobre formaciones superficiales muy delgadas o inexistentes, o cuando éstas existen son pobres en nutrientes y fácilmente transportables por suspensión o en forma de coloides. Como consecuencia no desarrollan alta resistencia al estrés ambiental, es decir, son frágiles. Un ejemplo típico sería la mayor parte de las formaciones helófilas litorales y fluviales, como el manglar, bucán, igapo y varzea. Aun tratándose de intervenciones antrópicas de bajo impacto, se ha constatado que las formaciones helófilas (manglares y bucanes), no recuperan sus características originales una vez se produce la antropización. Esto se explica porque las formaciones superficiales sobre las que se apoyan son muy frágiles y no soportan ninguna intervención antrópica que suponga una transformación hacia sabana, por ejemplo. Asimismo, el bosque ombrófilo es, generalmente, una formación poco resiliente. En los casos donde tiene mayor extensión (tramo bajo del Amazonas) su edad es bastante reciente (del orden de los 6.000-5.000 yr BP). En el caso dominicano el bosque ombrófilo (Parque Nacional Los Haitises), tal y como se conoce hoy, tiene esa misma edad, pues los cambios ambientales que se han detectado a nivel de la isla le han debido de afectar y su extensión debió ser mucho menor antes del Holoceno. 141

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

También existen casos de formaciones de baja resiliencia que se desarrollan en regímenes geoecodinámicos xerófilos, tropófilos y mesófilos; en estos casos la vegetación se apoya sobre formaciones superficiales frágiles o inexistentes. En República Dominicana, los casos más típicos y mejor conservados hasta ahora son el Parque Nacional Jaragua, un bosque xerófilo que crece prácticamente sin formaciones superficiales, y el inselberg de Sierra Prieta, un bosque meso-tropófilo adaptado a unas condiciones geomorfológicas similares a las anteriores. Sin embargo, aun cuando las formaciones vegetales resilientes tienen una mayor capacidad de soportar la intervención antrópica, si ésta excede los límites de la resiliencia geoecodinámica se produce un proceso de irreversibilidad.

Mantenimiento/favorecimiento de la reducción de biomasa antrópicamente Este proceso describe el impacto de la antropización cuando el hombre mantiene una situación de reducción de biomasa en una formación vegetal, pero también favorece o provoca dicha reducción mediante prácticas intensivas, creando una situación de irreversibilidad, al menos en lo que respecta a una escala temporal del orden de unos mil años. Las acciones puntuales que caracterizan a este tipo de procesos son intervenciones que afectan a grandes extensiones, como los incendios forestales (caso del incendio de Valle Nuevo en la década de los 90), deforestación, extracción de pies arbóreos a gran escala y progresiva, inexistencia de controles sobre los métodos de raleo, los individuos y especies a cortar, método de corte y/o poda, etc. Otra práctica que habitualmente conduce a la irreversibilidad, es la modificación topográfica de perfiles de ladera o llanuras, que en definitiva tienen como consecuencia unos nuevos procesos geomorfológicos que repercuten directamente sobre las formaciones vegetales. En todos estos casos, lo más habitual es que una especie inhibidora colonice extensas superficies impidiendo que otras broten. La consecuencia más destacada sobre el paisaje es la aparición de formaciones vegetales monoespecíficas. En general, las repercusiones sobre las formaciones vegetales y del medio natural en su conjunto, son bastante visibles, toda vez que suponen una degradación ambiental. Por ejemplo, donde antes había bucán, hoy 142

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

prospera una sabana herbácea; donde hubo bosque mesófilo, hoy existe una sabana arbustiva cerrada tropófila. Un hecho importante a destacar es que estas transformaciones implican, ocasionalmente, un cambio en el régimen geoecodinámico. Este hecho se ha constatado en las formaciones de sabana boscosa de Baní, donde originalmente dominaba un bosque mesófilo. Otros ejemplos se observan en las sabanas herbáceas de la Laguna Enmedio (Hoya de Enriquillo), donde la tala indiscriminada y el paso de una importante carretera de acceso a la localidad fronteriza de Jimaní, han mermado mucho la cobertura vegetal en los estratos arbóreo y arbustivo. Por estas razones se insiste en que debe darse seguimiento a las prácticas que favorecen la irreversibilidad para proponer medidas alternativas. Otras prácticas, como la urbanización desmedida, la instalación de grandes instalaciones hoteleras en la costa, las actividades de turismo sin control, entre otras, causan transformaciones que son aún más irreversibles que las ya mencionadas. Incremento de la aridez/estacionalidad Díaz del Olmo y Cámara afirman que las fases áridas durante el Cuaternario han tenido repercusiones directas en favor de la sabanización en el dominio tropical (Furley también aporta evidencias en este sentido). En República Dominicana, esta fase se confirma en múltiples observaciones de campo, desde la montaña, hasta el litoral. En este último medio es donde los indicadores y registros son más fiables y medibles. Sin embargo, la vegetación es un buen indicador del cambio ambiental, toda vez que se ha observado la presencia de “formaciones vegetales refugio” en muchos sectores del país. Como ejemplos se citan los casos de las surgencias al pie de la Sierra de Neyba y Bahoruco, orladas por bosques ombrófilos y mesófilos, y en donde el régimen geoecodinámico general es tropófilo y xerófilo. Constituyen indicadores de que en dichos medios ha habido una fase más húmeda en el pasado. También se han observado formaciones superficiales que delatan una fase más árida que la actual, como es el caso de las formaciones gresificadas tipo beach rock en Nigua, donde una fase con mayor estacionalidad ha debido favorecer su génesis. En apartados anteriores se ha explicado que las fases frías detectadas en latitudes medias tienen otras repercusiones sobre las latitudes intertropicales, especialmente en cuanto a la pluviometría, produciéndose así un 143

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

doble efecto de reducción de la lluvia total anual y aumento de la estacionalidad. Por lo tanto, los contactos entre formaciones vegetales responden consecuentemente a la nueva situación. Uno de los aportes más interesantes de estas evidencias es que el incremento de la aridez supone un cambio de régimen geoecodinámico en las formaciones vegetales. Esto trae como consecuencia un continuo desplazamiento del contacto entre las formaciones de distintos regímenes. Así, el contacto entre el bosque ombrófilo con respecto del bosque mesófilo o de la sabana boscosa mesófila, ha debido sufrir un desplazamiento en favor de las formaciones que aprovechan mejor la estacionalidad, en este caso el bosque mesófilo. Otro hecho destacado es la repercusión que tiene sobre las formaciones helófilas. Los manglares al ser intrazonales, no están expuestos a experimentar grandes cambios a nivel de la composición de la formación, pero los bucanes sí, toda vez que éstos se desarrollan en regímenes de estacionalidad contrastada. El cambio más destacado que ocurre sobre los bucanes es su transformación en sabanas, generalmente herbáceas, que logran adaptarse al nuevo régimen. Una evolución de este tipo es el caso de Estero Hondo, donde la sabana coloniza las superficies antes cubiertas por el bucán, aunque debe señalarse que la sabana herbácea ha sido favorecida por la intervención antrópica. Al producirse un incremento en la estacionalidad, las sabanas de palmas responden reduciendo el número de pies arbóreos en su extensión, pues éstas se verán afectadas por el nuevo déficit hídrico. También podrían experimentar un cambio de régimen geoecodinámico, lo que se verificaría, por ejemplo, en una sustitución de sabana de palma real (Roystonea hispaniolana) por una sabana de palma cana (Sabal domingensis).

Disminución de la aridez/estacionalidad Es un proceso que tiene repercusiones, en la mayoría de las ocasiones, contrarias al caso anterior, pero con una serie de matices. Por ejemplo, si una sabana herbácea experimenta una reducción de la estacionalidad su tendencia no sería constituirse en un bosque, toda vez que el aumento de disponibilidad hídrica le permitirá disfrutar de unas condiciones intrazonales (encharcamiento, edafo-higrofilia), evolucionando por lo tanto hacia una sabana de palmas. 144

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Otro hecho importante es que no se produce una transformación de los bucanes de regímenes tropófilo y xerófilo. A lo sumo, aquellos bucanes inscritos en regímenes mesófilos pasarían a formar maniguas en el área situada entre el manglar y el continente. Para ello deben consolidarse las demás condiciones que exigen las maniguas, es decir, una importante acidificación del medio acuático donde se desarrollan. El descenso de aridez supone también la transformación del bosque ombrófilo o mesófilo de ribera en una formación helófila tipo igapo o varzea, gracias al nuevo excedente hídrico que favorece un encharcamiento, si no todo el año, durante una gran parte de él. Esto supone la sustitución gradual de las especies que caracterizan al bosque, sea mesófilo u ombrófilo, sin haber un tránsito intermedio. De todas maneras, no está asegurada una evolución hacia formaciones helófilas, pues dependerá mucho de si los condicionantes morfológicos (especialmente la topografía y la situación de la formación boscosa respecto del cauce fluvial) y las formaciones superficiales lo permiten. En resumen, una reducción de la aridez y/o la estacionalidad, favorece la transformación de las formaciones hacia un régimen donde la estacionalidad es menos contrastada. En este caso, también surgen las formaciones refugio. Esto se ilustra con un ejemplo. El balneario de las Barías en la localidad de La Descubierta, al pie de la Sierra de Neyba en la Hoya de Enriquillo, es una surgencia que brota de este sistema y que está orlado por un bosque ombrófilo refugio. La Hoya de Enriquillo, Cerro de la Tuna e Isla Cabritos, es un medio cuyo régimen es extremo: déficit hídrico todo el año, paralización vegetativa a lo largo de varios meses, etc. La presencia de este bosque en un medio que no le es favorable se explica por la surgencia. Pero este elemento no es suficiente, pues tiene que haber existido un período previo en el que la ombrofilia permitía el desarrollo de una importante selva. Por lo tanto, cuando ha desaparecido el régimen tropical de poco contraste y posteriormente aparece la estacionalidad y la aridez, surgen muchas limitaciones y el bosque ombrófilo se ve forzado a refugiarse en una surgencia que replica las condiciones que le eran favorables. Equilibrio climático, sin intervención antrópica. En realidad no es un proceso, sino que hace referencia a la estabilidad del conjunto a nivel de las condiciones ambientales. Se trata de una hipotética situación de “estabilidad climática”, donde se supone que no existen pulsaciones en los valores de precipitación y temperatura. 145

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

En este caso se asume que no existe intervención antrópica que altere la “evolución natural” de las formaciones vegetales. Se reconoce la existencia de la intervención animal (tanto a nivel de mamíferos como a nivel de insectos), un elemento que como ya se ha discutido, resulta relevante en las sabanas africanas; pero en el caso dominicano, la fauna natural incidió o incide hoy en día, muy poco en la evolución de los paisajes, salvo los animales que han sido domesticados e introducidos y que no son considerados en un contexto natural como factor de cambio. Según Birot un ecosistema tropical de estacionalidad contrastada en equilibrio entra en una dinámica cerrada de generación de costras-expansión de la sabana, con el paso de mucho tiempo. Esto es así por el enriquecimiento en hierro del horizonte B que sufre humectaciones y desecaciones periódicas. De esta manera, se pueden generar grandes extensiones encostradas que no pueden ser ocupadas por otra formación que no sea la sabana. Ésta podrá ser herbácea, arbustiva (abierta o cerrada), arbolada o boscosa, con arreglo al modelo de Walker. El sistema se retroalimenta y se genera una sinergia mutua entre la formación vegetal y la superficial. Esto explicaría la existencia de la mayor parte de las sabanas en los climas de estacionalidad contrastada. En el régimen ombrófilo existe un lavado constante de las bases y una continua concentración de minerales férricos, produciendo la progresiva acidificación del suelo. Durante esta evolución se produce una acidificación que genera demasiado estrés en cuanto a la disponibilidad de nutrientes (PAN/PAM) de las plantas. Este hecho se confirma en las formaciones superficiales de la Sierra de Bahoruco, donde un régimen ombrófilo actuando sobre unos materiales cristalinos ha generado un volumen importante de bauxitas en la vertiente meridional, que sólo permiten el desarrollo de formaciones tales como sabanas, o tipo cerrados y caatingas, y en altura, pinares monoespecíficos. Algunos sectores de la vertiente septentrional de la Sierra de Bahoruco se encuentran ocupados por un bosque ombrófilo, debido a que las formaciones superficiales no son tan ácidas como las de la vertiente meridional. Esta acidificación termina por impedir el desarrollo pleno de las formaciones que se corresponderían con el clima, favoreciendo la aparición de campos cerrados (sabanas boscosas) o sabanas arboladas según sea el caso. En resumen, según estas aportaciones, en un contexto de estabilidad climática, las formaciones superficiales terminan por crear un medio muy estresante para muchas plantas, lo que da paso a la sabana. 146

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Hacia una nueva percepción de la sabana en República Dominicana Las políticas orientadas hacia la conservación de espacios naturales protegidos de la República Dominicana, no contemplan la protección de modelos de sabana. Por otra parte, la percepción de estos espacios en los ámbitos técnicos los reducen a una formación resultante del bosque alterado. Este aspecto plantea grandes inconvenientes, toda vez que la sabana se observa como una situación nada deseable, contra el bosque que significa “situación deseable”. En general, las sabanas y sus ecotonos se encuentran en buen estado ambiental, pero se requiere la intervención de los organismos competentes para promover el manejo de los bosques y las sabanas de forma racional. Por ello, debe insistirse en el conocimiento de la resiliencia, tanto de los bosques como de las sabanas, y que ésta a su vez sirva como elemento para diferenciar entre prácticas reversibles e irreversibles, o lo que es lo mismo, entre lo sostenible y lo insostenible. Se insiste en la naturalidad de la sabana como un ecosistema dominicano. No sólo la palabra tiene su origen en República Dominicana, sino que el ecosistema se desarrolla de forma espontánea en muchos puntos de la isla. El hecho de que la sabana surja espontáneamente tras la antropización no le resta ni fragilidad ni importancia como ecosistema. Los sistemas que alguna vez han sido manejados suelen presentar características que les hacen únicos, y la sabana es uno de ellos. No son iguales las sabanas del SW del país que las del NW. Los regímenes geoecodinámicos mesófilo y tropófilo acogen las sabanas más extensas y mejor representadas en República Dominicana. Esto revaloriza a los bosques y sabanas que se encuentran en estos regímenes, porque son estas formaciones, y especialmente las del régimen tropófilo, las que acogen la mayor parte de los contactos. La caatinga, el cerrado, el cerradão, nombres propios brasileños referidos a bosques y sabanas mesófilas y tropófilas, designan a una serie de formaciones del dominio tropical con una dinámica especial, en las que los ecotonos se desarrollan de forma diversa y con extensión variable, sometidos a unos procesos y a una gran dinamicidad. Conocer estos procesos y su evolución durante el Cuaternario es la única vía para conocer la dinámica actual de estas formaciones y sus ecotonos. Dos herramientas fundamentales que permiten establecer umbrales 147

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

y cuantificar magnitudes son el balance hídrico y el diagrama bioclimático. Se requiere estudiar ecodinámicamente las sabanas y los bosques para poder interpretar su situación actual, lo que obliga a ampliar el concepto de sabana a nivel fisonómico, evolutivo, dinámico y de procesos. De la misma manera, el ecotono, tanto entre bosque y sabana, como entre sabana y sabana, es un espacio de contacto sometido a los mismos procesos que experimentan las formaciones que allí se unen, con una dinámica que puede ser estable, inestable o semi-estable, y con un patrón característico que puede adquirir diferentes formas. También debe destacarse que el contacto se encuentra bastante estable en República Dominicana, en general vinculado a la acción humana, pero también a los procesos típicos de los regímenes geoecodinámicos de estacionalidad contrastada. Particularmente, la sabana herbácea debe someterse a estudios más específicos sobre la dinámica de su contacto con otra formación vegetal. Los casos en los que ésta se mantiene estable respecto de las formaciones contiguas son aquellos vinculados a situaciones de muy poca intervención, siendo los agentes naturales los que regulan su mantenimiento. De la misma manera, en circunstancias de mucha intervención antrópica, la sabana herbácea se erige como la que más avanza sobre las demás. En la mayoría de las observaciones de campo, esta formación antrópica avanza sobre las demás gracias a un favorecimiento antrópico para ganar espacio al bosque. Por esta razón, y en consonancia con las aportaciones de Demangeot, la sabana herbácea, su expansión y sus ecotonos, están muy vinculados a las actividades humanas, aun cuando se reconoce que la sabana es una formación natural en República Dominicana. La sabana herbácea es una formación intrazonal, por lo tanto, no debería en principio tener una extensión considerable, toda vez que las condiciones que favorecen su aparición suelen ser muy locales en República Dominicana (afloramiento de acuíferos, lagunas estacionales, riberas, etc.). Las grandes superficies de sabana herbácea que existen en República Dominicana son secundarias, y por lo tanto, antrópicas, así como también el contacto muy dinámico que le une con otras formaciones. También debe destacarse la importancia que cobra la sabana arbustiva como formación natural en República Dominicana. Su existencia está vinculada a una antropización intensa pero también puede aparecer de forma espontánea. Esta formación se vincula a la existencia de unas formaciones superficiales que dificultan el aprovechamiento hídrico a los pies arbóreos, obligándoles a desarrollar portes menores. Es posible encontrarla en 148

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

El Morro de Monte Cristi y en la Isla Cabritos. El patrón de contacto que tiene la sabana arbustiva en la Isla Cabritos respecto de la sabana arbolada obliga a pensar que esta formación no necesariamente es escasa en República Dominicana. Las condiciones que se dan en dicho espacio están replicadas en muchos otros lugares del país. Es posible que trabajos futuros revelen una presencia más destacada de esta formación lo que permitirá caracterizarla mucho más de lo que hasta ahora se ha hecho. Desafortunadamente, en el sector de Parolí (El Morro), la intervención antrópica ha sido muy intensa, pero antes de que ésta ocurriera la sabana arbustiva debió estar presente en el paisaje, al menos en la vertiente. Mediante la observación de campo y el análisis de la cartografía se concluye que los patrones de contacto de la mayoría de las sabanas dominicanas naturales están controlados por factores geomorfológicos, es decir, morfologías y formaciones superficiales. Muchos ejemplos de este tipo se encuentran en el Hoyo de Pelempito, Bahía de las Águilas, Valle del Tetero, entre otros. Se destaca la vinculación directa que existe entre el patrón de contacto en bandas y las variaciones de los niveles del Lago Enriquillo. No se ha reportado este patrón en otros lugares, pero en posteriores investigaciones será posible encontrarlo en series de crestas de playa como las de Manzanillo. Por el momento, los únicos elementos morfológicos que acogen el patrón contacto en bandas es la serie de dunas hidráulicas y bermas que se desarrollan en situaciones de variación de una lámina de agua lacustre o en relación con los episodios de temporal que dejan crestas de playa en la costa. El patrón rectilíneo, de forma natural es escaso, pero aparece en situaciones en las que la neotectónica está activa, como es el caso de Pelemito. En Bahía de las Águilas, el contacto es rectilíneo dado que ésta es la forma que tiene el trazado de la base del escarpe que separa la superficie de corrosión de la plataforma de abrasión. De todas maneras, no se descarta una participación de la neotectónica en este escarpe. El patrón de contacto digitado es escaso en situaciones naturales, toda vez que está vinculado a la aparición de formaciones intrazonales, las cuales normalmente, como ya se ha comentado, son de escasa extensión. De todas maneras, su presencia en el medio natural está vinculada en la mayoría de los casos a los bosques de galería (caso de Mao) o a surgencias. En cuanto a la vinculación de los patrones de contacto con los factores antrópicos, los más comunes son el festoneado y el digitado. Por ello se deben retomar los planteamientos de Demangeot, quien propone el patrón festoneado como el más común en la dinámica del contacto bosque-saba149

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

na cuando se trata de situaciones reversibles. Se ha confirmado esto pero hay que apuntar que el patrón de contacto digitado es bastante habitual en aquellos casos donde se produce una intervención antrópica. Por otra parte, el patrón rectilíneo es también bastante habitual entre los espacios sometidos a intervención antrópica. Por último, se ratifica el uso del método ecodinámico de investigación para las sabanas y bosques dominicanos, siendo esencial para identificar y ordenar: — Mecanismos y procesos que actúan tanto en ambas formaciones como en sus contactos. — Factores que explican la distribución de estas formaciones vegetales y por consiguiente, el patrón de contacto. — Evolución reciente de las condiciones ambientales históricas y paleoambientales, y sus repercusiones tanto a nivel geomorfológico y biogeográfico. Este potencial del método ecodinámico justifica la implementación de más estudios que relacionen a las formaciones vegetales con los procesos geomorfológicos en otros ámbitos del dominio tropical, de cara a aportar soluciones a los gestores, tanto a nivel de ordenación como de gestión.

LOS HUMEDALES LITORALES DOMINICANOS Las formaciones litorales están más mediatizadas por su posición relativa a la costa y por la dinámica litoral que las condiciona. La vegetación más representativa es el manglar. El cortejo florístico que le acompaña en el sector continental en condiciones de régimen ecodinámico tropófilo constituye el bucán. Las formaciones que en régimen ecodinámico mesófilo y ombrófilo se asientan sobre lagunas costeras incomunicadas con el mar y que presentan bosques de gri-gri y dragos (Bucida buceras y Pterocarpus officinalis) son las maniguas. En el sector marino aparece una formación constituida por fanerógamas que se desarrollan sumergidas en el agua del mar y que reciben el nombre de praderas marinas. El condicionamiento climático es pues un marco general, válido para todas las formaciones litorales de manglar, exceptuando los bucanes y maniguas. El litoral tropical tal como lo presentamos, está conformado por una diversidad de medios, que pueden presentarse en una secuencia espa150

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

cial todos o parte de ellos, e incluso individualmente. Estos medios naturales constituyen espacios de especial importancia por su situación de ecotonos y por el registro que suponen frente a la interpretación de los cambios de línea de costa actuales y del Cuaternario. Los conceptos de manglar y bucán como unidades ambientales del litoral tropical Entre éstos, los manglares y bucanes, conforman un peculiar tránsito marino-continental que ha sido objeto de diferentes aportaciones científicas dentro de los estudios de Geografía Física Tropical. Así podemos identificar dos grandes tipos de secuencias teóricas en función del régimen climático de la zona tropical: a) en los medios con régimen ecodinámico ombrófilo, esto es, sin marcada estación seca, se reconoce un transecto con los siguientes elementos desde el mar al continente (Figura 17): arrecife - lagoon manglar - laguna litoral - manigua- formaciones vegetales prelitorales mesófilas y ombrófilas. b) en los medios con régimen de estacionalidad contrastada esta secuencia se ve modificada, aportando una nueva organización en los elementos: arrecife - lagoon - manglar - laguna litoral - tanne - formaciones vegetales prelitorales tropófilas. En ambos casos puede constatarse cómo el manglar es la formación sobre la que gravita el tránsito marino-continental. Su estudio demuestra que se trata de un ecosistema muy frágil y cambiante de gran importancia para la conservación de las costas intertropicales. Asociadas a esta formación observamos la presencia de lagunas litorales y otras depresiones, en las que la cubierta vegetal difiere del manglar tanto en genotipos como en fenotipos, aunque siguen constituyendo formaciones helófilas. Los bosques helófilos litorales en el trópico: los manglares El mangle, nombre taíno y por lo tanto originario etimológicamente de la isla de La Española (en Las Casas, Tomo II de Historia de las Indias y Férnandez de Oviedo, Tomo I de la Historia Natural de las Indias), es un 151

0

Manigua

3 Km

E

152

Lagoon arrecifal

2 Km

0

S

Bucán

d) Bucán Base

3 Km

Manglar de Conocarpus erectus

Bucán

Bosque tropófilo litoral

4 Km

N

Bosque mixto tropófilo-mesófilo

Bosque mixto ombrófilo-mesófilo

Sabana herbácea halofítica Bosque hidrófilo de Pterocarpus oficcinalis y Bucida buceras

Tanne

Manglar de Laguncularia racemosa

Manglar de Avicennia germinans

Manglar de Rhizophora mangle

Figura 17.—Cuatro transectos de tres tipos de playas presentes en las costas de República Dominicana: a) Fondo de Bahía en la laguna de San Lorenzo, al Este de Los Haitises. b) Playa en restinga de Punta Cangrejo, cerrando la bahía de Manzanillo en Montecristi, al noroeste de República Dominicana. c) Playa en isla Barrera en Bucán Base (Parque Nacional de Jaragua al Suroeste del país) y en Macao-Bávaro al Este de República Dominicana (R. Cámara, Díaz del Olmo, 2004).

0

E

Paleoterraza Manigua coralina W Duna costera

PLAYAS DE ISLA BARRERA c) Playa de Macao-Bávaro

0

PLAYA DE RESTINGA b) Restinga de Punta Cangrejo (bahía de Manzanillo) Bahía de Banco arrecifal de Manzanillo los Cayos Campo de dunas Duna Manglar Los Siete Hermanos Bucán costera W Playa E

W

PLAYAS DE FONDO DE BAHÍA a) Laguna de San Lorenzo

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

árbol helófilo de ambiente salino aunque no exclusivo, con 11 familias, a saber Rhizophoraceae, Avicenniaceae, Myrsinaceae, Meliaceae, Combretaceae, Bombacaceae, Plumbaginaceae, Palmae, Myrtaceae, Sonneratiaceae y Rubiaceae,88 que engloban 16 géneros y 55 especies, de las cuales hay 44 en la región indo-pacífica, 9 en la atlántica americana, 7 en la pacífica americana y en la atlántica africana. De carácter perennifolio sus hojas son coriáceas, brillantes en el haz y mates en el envés, lanceoladas a oblongas, ramificación aparasolada, tronco liso que puede superar los 20 m de altura con presencia de taninos y con desarrollo en algunas especies de zancos y pneumatóforos. De los 16 géneros conocidos, 9 están en América atlántica y sólo 4 en República Dominicana: Rhizophora, Avicennia, Laguncularia y Conocarpus. El conjunto de mangles colonizando un ámbito del litoral constituye el manglar, denominación bajo la cual pueden abarcarse dos situaciones: el manglar vegetal propiamente dicho, y éste más las formaciones de evolución postmanglar, o sea el tanne y las ciénagas costeras boscosas helófilas o maniguas, constituyendo in extenso el medio natural del manglar. Componentes vegetales, procesos edafoalterológicos y dinámica geomorfológica diferenciada, propician el desarrollo de unidades de evolución postmanglar con peculiaridades en razón del régimen termopluviométrico de estacionalidad contrastada, que a su vez juegan un papel de regulación de los procesos ambientales en el tránsito hacia la costa y el continente. Éste es el caso de las formaciones que en Senegal reciben el nombre de tanne, y que en República Dominicana no han sido descritas hasta la fecha, y que según la denominación vernácula —a la vista de sus características que expondremos más adelante— corresponden al bucán. Ocupando las ciénagas litorales tropicales, las especies del manglar las colonizan rápidamente en las franjas intermareales, con ritmos de emersión-inmersión, particularmente estuarios y marismas sobre substratos detríticos,89 si bien pueden encontrarse ejemplos sobre substratos más o menos consistentes.90 Completa las peculiaridades ambientales la existencia de un litoral que no esté afectado por un régimen de oleaje violento, de ahí la ocupación de muchos fondos de estuarios y lagoons arrecifales, y que 88 Chapman, V.J.: Mangrove vegetation…, págs. 28-74. 89 Chapman, V.J.: Wet coastal ecosystems…, págs. 193-213. Marius, C.: “Mangroves du Sénégal et de Gambie...”, págs. 211-223. Cámara, R., y Díaz del Olmo, F.: “Manglares y modificaciones en líneas...”, págs. 55-58. 90 Schnell, R.: Flore et Végétation de l’Afrique Tropicale..., págs. 253-271 (tomo II).

153

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

las temperaturas de las aguas no sean inferiores a 23ºC. No obstante, su presencia ante situaciones de tormentas tropicales excepcionales resulta fundamental para conservar la línea de costa y como amortiguador de las acciones mecánicas del fuerte oleaje. En consecuencia, el análisis de los litorales con manglares se efectúa en costas recortadas con bahías, ensenadas o marismas, donde además se observa una sucesión geomorfológica y biogeográfica hacia el interior, cuya secuencia evoluciona al tiempo que se consolida la continentalización de la línea de costa.91 Por ende, su presencia es fundamental para el desarrollo de otras importantes funciones ambientales, tales como criaderos acuáticos, hábitat de vida silvestre, estabilización y protección de la costa, etc. Tomando como referencia el Holoceno, esto es, el período más reciente de la historia geológica durante el cual se consolidan los rasgos geomorfológicos de las costas actuales, cuatro son los principales factores de la distribución biogeográfica del manglar en el dominio intertropical,92 a saber: — las pequeñas fluctuaciones del nivel del mar, que han permitido la ocupación de lagoons y llanuras fluviomarinas — las temperaturas cálidas pues, como ya hemos dicho, no pueden sobrevivir allí donde la temperatura media del agua desciende por debajo de 23ºC — un balance óptimo de la salinidad, que varía según la especie de manglar, pero que oscila entre un 20-35‰ en el Rhizophora mangle, y llega hasta un 40‰ en el Avicennia germinans, quedando Laguncularia racemosa por debajo del 20‰, e incluso Conocarpus erectus por debajo del 1‰, causa por la cual Chapman93 no lo considera un verdadero mangle — y los fenómenos de upwelling, que aportan aguas del fondo con valores medios de temperatura inferiores a los citados. Además de estos macro factores globales de orden climático y oceánico, localmente la distribución del manglar está condicionada en primera instancia por la progresión y acreción del dominio intertidal de los litorales, de ahí que ámbitos tales como bahías, estuarios, marismas, deltas, des91 Chapman, V.J.: “Mangrove vegetation…”, págs. 211-223. Margalef, R.: Ecología..., págs. 743-746. Guilcher, A.: Coral reef geomorphology…, págs. 186-209. 92 Woodroffe, C.D. y Grindrod, J.: “Mangrove biogeography…”, págs. 479-492. 93 Chapman, V.J.: Mangrove vegetation…, págs. 28-35.

154

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

embocaduras fluviales y, en general, descargas sedimentarias de otras unidades geomorfológicas (karst, granitos, etc.), sean propicios para su estudio. La presencia de frentes coralinos adelantados a la línea de costa, favorece localmente la consolidación y distribución del manglar. La rápida colonización, dispersión y zonación de esta vegetación, adaptada al ritmo de los cambios morfosedimentarios en el dominio intertidal, define el manglar en sentido amplio (bosquetes, pantallas de árboles y superficies de tannes) como un indicador óptimo de los cambios recientes de estas costas. Esta colonización presenta peculiaridades según los medios naturales en que se desarrolla, pudiendo presentarse diferentes tipos de manglar con organización y distribuciones propias. Se han realizado diferentes sistemáticas de medios de manglar, pero a nuestro entender, entre las más importantes están las de B. G. Thom94 y Colin D. Woodroffe95. El primero diferencia cinco medios de manglar: — — — — —

fluvial mareal barrera de lagoon mixto fluvial-mareal valles rocosos anegados (rías)

A partir de esta clasificación, Woodroffe plantea otra en la que agrupa en tres grandes medios ambientales la localización de los manglares: a) Medio fluvial dominante: donde extensos bosques de manglar ocupan la baja llanura deltaica, que posee una salinidad marcadamente diferente a la alta llanura, estando esta última fuera del alcance de las mareas. b) Medio mareal dominante: allí donde existe un alto rango de marea. Los canales presentan fuertes corrientes bidireccionales. c) Medio carbonatado: son, entre otros, los manglares de las islas oceánicas sobre bancos arrecifales con bajo rango de marea. También se incluyen los karsts con acantilados como los de las islas Caimán. La distribución de los manglares en el Atlántico americano se sitúa entre las latitudes 32ºN en las Bermudas y 28ºS de la desembocadura del río Aranangua al S del Brasil. Ambas situaciones están favorecidas por las 94 Thom, B. G.: “Mangrove ecology: a geomorphologycal perspective…”, págs. 3-17. . 95 Woodroffe, C.D.: “The impact of sea-level rise on mangrove shorelines…”, págs. 483-520.

155

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

corrientes cálidas del Golfo y del Brasil respectivamente, frente a la escasa distribución de estas formaciones litorales en la costa africana, que se sitúan entre San Luis en Senegal, 16ºN, y Lobito en Angola, 12ºS, donde las corrientes frías recorren las costas hasta latitudes más bajas. Otras causas de esta distribución desigual y compartimentada de los manglares, hay que buscarlas en los cambios eustáticos del Cuaternario.96 Los bosques de manglar están conformados por Rhizophora mangle L., R. harrisonii Leechm, R. racemosa G.F.W. Meyer, Avicennia germinans L., A. schaueriana Stapf and Leechm, A. bicolor Standl, A. tonduzzii Moldenke, Conocarpues erectus (Vahl) R.&S., Laguncularia racemosa L. y Pelliciera rhizophorae Planch and Triana. Los más importantes en las grandes masas continentales se encuentran en Everglades al S de Florida y las islas Chandeleur en Lousiana, en Estados Unidos; Río Soto La Marina y Yucatán en México; costas de Belice-Panamá en Centroamérica; costas atlánticas de Colombia, Maracaibo en Venezuela, costas de Tobago-desembocadura del OrinocoGuayana, desembocadura del Amazonas y costa E del Brasil, todas ellas en Sudamérica. En las Grandes Antillas el manglar está presente con las especies citadas anteriormente menos R. harrisonii Leechm, R. racemosa G.F.W. Meyer, A. schaueriana Stapf and Leechm, A. bicolor Standl, A. tonduzzii Moldenke y Pelliciera rhizophorae Planch and Triana. Su distribución alcanza importantes masas en las costas atlánticas de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, destacando en esta última la bahía de Manzanillo y la desembocadura del Yuna. Los manglares de la región Caribe están representados por Rhizophora mangle L., Avicennia germinans L., Conocarpus erectus (Vahl) R.&S. y Laguncularia racemosa L. De forma general para la misma, Chapman97 ha establecido tres grandes grupos de manglares adaptados a otras tantas condiciones geomorfológicas: 1.—Fluvial a) canal: Rhizophora, más abundante, se sitúa en la ribera y Laguncularia sobre los levées con plantas herbáceas de marsh. 96 Woodroffe, C.D. y Grindrod, J.: “Mangrove biogeography: the role of Quaternary…”, págs. 479-492. 97 Chapman, V.J.: “Wet coastal ecosystems…”, págs. 193-213.

156

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

b) point-bar que puede ser de : b.1) de pantano (swale): con Rhizophora como más abundante y Laguncularia de forma localizada y dispersa. b.2) de ridge: bosques monoespecíficos de Avicennia con Batis, pajonales y mucales. c) levée natural: con predominio de bosques monoespecíficos de Avicennia acompañados de pajonales, mucales y Batis. d) cuenca interdistribuidora: predominan los bosques monoespecíficos de Laguncularia situados en los levées, sobre las masas de bosque mixto de Rhizophora con Avicennia y Laguncularia, éstos sobre la turba del manglar en la parte interna del levée. 2.—Borde de lagoon a) mudflat que puede ser: a.1) activo con bosques monoespecíficos de Avicennia que predominan sobre masas mixtas de Avicennia-Batis, Avicennia-Rhizophora y Avicennia-marsh, estas últimas hacia el borde externo en contacto con el agua. a.2) no activo, similar al anterior pero con presencia de mucales y pajonales sobre los depósitos más estables del mudflat. b) bosque de línea de costa: predominan los bosques monoespecíficos de Rhizophora en primera línea y de forma muy local Laguncularia sobre la turbera, con una masa mixta de Avicennia-Rhizophora sobre el levée que sigue a la turbera hacia el interior. c) playa que puede ser: c.1) activa: masas de Avicennia-Rhizophora que dominan sobre las monoespecíficas de Rhizophora. c.2) inactiva: con Batis, pajonales y mucales. 3.—Línea de playa de golfos En playas abandonadas aparecen bosques mixtos de RhizophoraLaguncularia y con menos abundancia masas monoespecíficas de Laguncularia sobre los pantanos. Una secuencia ecológica típica marino-continental para esta región ha sido descrita igualmente por Chapman98, estableciendo una disposición en 98 Chapman, V.J.: Mangrove vegetation…, págs. 28-74.

157

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

franjas, con la siguiente caracterización: en la exterior Rhizophora, seguida de Avicennia y Conocarpus, quedando sobre substrato estable Laguncularia, aspecto este último igualmente recogido por nosotros para el ámbito de la bahía de Samaná en República Dominicana.99 Para aquel autor, Conocarpus forma en realidad una transición a la vegetación terrestre en las áreas con déficit hídrico prolongado y con substrato arenoso. Variaciones a esta secuencia han sido identificadas por Egler100 en Everglades, y por el propio Chapman101 en Jamaica.

Los saladares costeros tropicales: tanne-bucán El tanne es un término del continente africano, concretamente senegalés, que hace referencia a una ‘tierra desnuda’, esto es desprovista o casi desprovista de vegetación forestal y arbustiva, situada entre los manglares y las formaciones prelitorales, como han puesto de manifiesto Lebigre o Marius102. Fuera del continente africano, y particularmente en América, otras denominaciones evocan la misma unidad geográfica como son los apicum y campos de várzea en Brasil.103 Los tannes son cubetas, depresiones o planicies que se identifican detrás de algunos manglares y en el tránsito hacia las unidades de prelitoral, sin cubierta vegetal arbórea o arbustiva, en la que predominan los procesos de salinización y acidificación de las formaciones superficiales. Atendiendo a la nomenclatura de las marismas holoárticas, los tannes se desarrollarían en la parte más alta de los schorre.104 Los procesos de salinización y acidificación y la asociación de la secuencia teórica de manglar con tanne con el régimen climático de estacionalidad contrastada, plantean la génesis de éstos para un determinado dominio morfoclimático. La identificación de los tannes se contabiliza como ya hemos dicho en el continente africano, donde además del Senegal se han dado a conocer en:

99 Cámara, R.; y Díaz-del-Olmo, F.: “Manglares y modificaciones en líneas...”, págs. 55-58. 100 Egler, F. E.: “Southeast saline Everglades vegetation…”, págs. 299-319. 101 Chapman, V.J.: Mangrove vegetation..., págs. 28-74. 102 Lebigre, J.M.: “Les Tannes, aproche geographique...”, págs. 42-63. Marius, C.: “Mangroves du Sénégal et de Gambie…”, págs. 211-223. 103 Lebigre, J.M.: “Tannes et transitions marécageus…”, págs. 7-19. 104 Salomon, J.N.: “Contribution a l’étude écologique et géographique...”, págs. 63-80.

158

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

— — — —

África: Gambia,105 Gabón,106 en África del Oeste107 y Madagascar108 Asia: India109 Oceanía: Nueva Guinea,110 Nueva Caledonia111 y Australia112 América: Costa Rica y Haití,113 Belice,114 Brasil,115 Ecuador y Nicaragua,116 México117 y República Dominicana.118

A la vista de esta distribución puede subrayarse que los tannes quedan enmarcados morfoclimáticamente dentro de totales pluviométricos de 750 a 1.400 mm, con un déficit hídrico importante de 800 a 1.600 mm de larga duración, que generalmente ocupa todo el año (meses con menos de 140150 mm de precipitación) aunque la sequía estacional con paralización vegetativa puede durar, si tiene lugar, de 1 a 4 meses, durante los cuales la precipitación no supera los 40 mm, si bien queda por encima de los 10 mm. Una evapotranspiración potencial altísima, oscilando entre 1.700 y 2.100 mm, caracteriza estos meses. Excepciones a esta horquilla morfoclimática son los tannes estudiados en Gabón y Nueva Guinea, que se encuentran bajo regímenes climáticos monzónicos con precipitaciones que sobrepasan los 3.000 mm y que pueden plantear la existencia de otros factores morfogenéticos diferentes a los estrictamente morfoclimáticos. 105 Marius, C.: “Mangroves du Sénégal et de Gambie...”, págs. 211-223. 106 Lebigre, J.M.: “Les mangroves des rias du littoral gabonais...”, págs. 3-28. 107 Salomon, J.N.: “Exploitation et mise en valeur traditionnelle…”, págs. 313-341. 108 Berthois L. y Guilcher A.: “La Plaine d’Ambilobe, étude morphologique...”, págs. 3-52. Battistini, R.: “Description géomorphologique de Nosy-Be...”, págs. 121-343. Hervieu, J.: “Contribution à l’étude de l’alluvionnement en milieu...”. Lebigre, J.M.: “Problematique des recherches sur les marais maritimes...”, págs. 45-74. Salomon, J.N.: “Le Sud-Ouest de Madagascar: étude de géographie physique...”. 109 Kerrest, R.: Contribution à l’étude écologique de la mangrove de Pichavaram... 110 Guilcher, A.: “Questions de morphologie climatique en Mélanésie...”, págs. 28-40. 111 Baltzer, F.: “La marais de Mara...”, págs. 69-92. 112 Macnae, W.: “Mangroves in eastern and southern Australia…”, págs. 67-104. 113 Lebigre, J.M.: “Les Tannes, aproche geographique...”, pág. 61. 114 Rützler, K. y Feller, I.C.: “Manglares del Caribe...”, págs. 8-13. 115 Lebigre, J.M.: “Tannes et transitions marécageus de L’Amazonie...”, págs. 7-19. Lebigre, J.M.: “Les marais maritimes de la baie de Sao...”, págs. 21-35. Lebigre, J.M, y Rebelo, F.: “Le littoral à mangrove d’Alcântara...”, págs. 23-27. 116 Fosberg, F.R.: “Vegetation free zones on dry, mangrove coasts…”, págs. 216-218. 117 Lebigre, J.M.: “Les Tannes, aproche geographique...”, págs. 62. Cámara, R.: “Manglares limítrofes de la zona tropical...”, págs. 75-84. 118 Cámara, R.; y Díaz del Olmo, F.: “Manglares y modificaciones en líneas de costas...”, págs. 55-58. Cámara R.; y Díaz del Olmo, F.: “Tannes, bucanes y maniguas: tránsito marino-continental...”, págs. 192-197.

159

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Así mismo, otro factor importante es la relación con la capa freática. Mientras en el manglar la variación de la salinidad es lateral y está influenciada por el aporte de agua dulce, en el tanne la variación es vertical y parece independiente de la capa freática del manglar, siendo la salinidad del freático del tanne más elevada y poco variable a lo largo del año.119 Junto a la interpretación morfoclimática se han esgrimido otras hipótesis genéticas del tanne: por un lado como resultado del aporte sedimentario que axfisia el manglar, y por otro el que lo liga con la explotación y deforestación del manglar por acción antrópica. Incluso a estas dos podemos añadir una tercera, la poco estudiada progresión y formación del tanne como repercusión del cambio climático y la variación del nivel del mar. Para los investigadores que han estudiado estos medios, el tanne no es en sí una unidad homogénea y diferenciada dentro del manglar, sino que presenta diferentes tipologías que se entremezclan y que muchas veces es difícil de diferenciar. Suele emplearse una división fisionómica entre tanne vif y tanne herbacé. La diferenciación entre ambos no queda completamente aclarada siguiendo a dos de los principales investigadores que han estudiado estas formaciones. De una parte, para Lebigre120 el primero constituye una superficie con suelo desnudo, desprovisto de vegetación, afectada por el régimen de mareas; mientras que el tanne herbacé corresponde al cubierto con un tapiz herbáceo poco denso en asociación con arbustos sólo afectado por las mareas altas y las excepcionales. Manteniendo la caracterización de tanne herbacé, Lebigre afina aún más separando el inundado o externo en las orillas del manglar con Sesuvium, y el vaciado (t. exondé) o interno con Salicornia, halófitas herbáceas Sporobolus-Paspalum y Conocarpus, según diferentes manglares del Gabón y Nueva Caledonia. Por otro lado, Marius121 homogeneiza ambos tipos de tanne como formaciones de la zona supratidal, donde no llegan las mareas diarias, desnudas de vegetación o con una de tipo herbáceo halofítico. Insiste en la caracterización del tanne vif (o tanne herbacé) con una posición topográfica ligeramente sobreelevada a la cual no le alcanzan más que las mareas excepcionales, y está dominado en sus formaciones superficiales por las eflorescencias de sales, costras y “pseudo-arenas (moquetas)”. Diferencia tres unidades dentro del tanne vif: 119 Marius, C.: “Mangroves du Sénégal et de Gambie...”, págs. 211-223. 120 Lebigre, J.M.: “Les Tannes, aproche geographique...”, pág. 62. 121 Marius, C.: “Mangroves du Sénégal et de Gambie. Ecologie...”, pág. 251.

160

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

— el tanne vif inundado, afectado por las mareas cotidianas y con presencia de un tapiz algar y rasgos de bioturbación de crustáceos — el tanne vaciado (t. exondé) con eflorescencia salina — y el tanne vaciado (t. exondé) con “moqueta” pulvurulenta de sales. El tanne vaciado en su doble versión, puede alternarse con el inundado a lo largo del año, siempre y cuando existan periodos con grandes mareas bajas. En cuanto a la zonificación, J. M. Lebigre122 ha realizado un esquema de la organización interna de los elementos de los medios de marismas tropicales, en función de las condiciones climáticas, desde situaciones más secas a más húmedas, identificando las siguientes secuencias: — en áreas con déficit hídrico muy prolongado y presencia de sequía estacional la secuencia está representada por manglar - tanne - continente — las menos contrastadas, en las que no existe sequía estacional, aunque el déficit es prolongado, la secuencia típica es manglar - tanne - praderas encharcadas - continente — en aquéllas en las que el déficit hídrico está limitado a unos pocos meses la sucesión es manglar - bosques helófilos - praderas encharcadas - continente — y, finalmente, en aquellos lugares en que el déficit hídrico es inexistente o muy corto la secuencia se reduce a manglar - bosque helófilocontinente. En Brasil, según Lebigre, los tanne herbacé son asimilados a los apicum, los bosques helófilos a las matas de várzea y las praderas encharcadas a los campos de várzea. Dos unidades regionales es necesario separar a la hora de estudiar la distribución ecogeográfica del manglar. De una parte las costas del mar Caribe, y de otra el conjunto del Atlántico americano. Esta doble diferenciación continúa la argumentación de los botánicos del manglar desde la década de los años 40 y de la geomorfología litoral tropical de separar taxonómicamente los manglares de los océanos Indopacífico y del Atlántico.

122 Lebigre, J.M.: “Tannes et transitions marécageus de L’Amazonie...”, págs. 10-15.

161

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

La base pues de la división que proponemos está fundamentada, como ya hemos expresado líneas atrás, en la presencia-ausencia de diferentes especies. La unidad atlántica la marca sobre todo la presencia de Rhizophora mangle, mientras que Avicennia presenta peculiaridades en cuanto a su distribución entre el Atlántico y el Caribe. Por su parte, Laguncularia (L. racemosa) y Conocarpus (C. erectus) constituyen, respectivamente, un género que aunque presente en América y Oeste de África, está localizado muy puntualmente en las costas Caribe y extra-Caribe, y el segundo además de la macrodistribución de Laguncularia, abarca los dominios que desarrollamos a continuación.

Los bosques de manglares En República Dominicana está constatada la presencia del manglar desde el siglo XVI en los textos de los primeros cronistas españoles Fernández de Oviedo y Las Casas, dando nombre a estos árboles helófilos de marismas y litorales tropicales, que por su descripción debe vincularse a Rhizophora mangle. Otra referencia posterior sobre estas especies y ecosistemas es la orden de corta en la costa N durante el siglo XVII, para erradicar el contrabando de pieles de vacuno que se hacía a través de estos espacios y escapar mejor así al control del gobierno de la isla; medida complementaria al “desalojo” y destrucción de las ciudades del sector N y W de La Española. Los autores que hasta la fecha han dado a conocer la presencia y características ambientales de los manglares en República Dominicana han sido I. Bonelly,123 V. Álvarez,124 R. Cámara y F. Díaz del Olmo,125 J. Molina,126 R. Cámara y J. Molina,127 y Campos.128

123 Bonelly, I.: Conservación y Ecodesarrollo..., págs. 147-173. 124 Álvarez, V.: “Estudios ecológicos en los manglares de...”, págs. 387-418. Álvarez, V., y García, M.: La Bahía de San Lorenzo, su flora y su fauna..., págs. 1-24. Álvarez, V.: Reconocimiento ecológico y diversidad biológica de los... (informe técnico). 125 Cámara, R.; y Díaz del Olmo, F.: “Manglares y modificaciones en...”, págs. 55-58. Cámara R.; y Díaz del Olmo, F.: “Tannes, bucanes y maniguas...”, págs. 192-197. 126 Cano, C.; y Molina, J.M.: Ruta de las Cavernas-Litoral... 127 Cámara, R.; y Molina, J.M.: Sendero del Bosque Húmedo del... 128 Campos, J.; Pozo, F.; Calero, B.; y Díaz del Olmo F.: La Isabela, umbral de América...

162

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Los ámbitos reconocidos son: Playa Tortuguero en Puerto Viejo y desembocadura del río Ocoa en la bahía de Ocoa; bahía de Las Calderas al W de Baní; playa Las Pozas y playa Güibia en Santo Domingo; bahía Andrés en Boca Chica; Barracote, laguna de San Lorenzo (Foto 17) y bahía de la Jina al W de Miches, todos al S de la bahía de Samaná; Puerto Naranjito, Puerto San Lorenzo, ensenada de San Gabriel, Puerto Pajonar, Puerto Bomboche, Puerto Manaclita, Caño Salado y Caño Preso en los mogotes bañados por el mar en Los Haitises; bahía de La Isabela; bahía de las Calderas en el Parque Nacional del Este, y Bucán Base al S de la península de Jaragua. La formación de manglar en el régimen ecodinámico ombrófilo es excepcional en República Dominicana y se restringe al ámbito de la Bahía de Samaná, por lo que las representaciones más numerosas se

Foto 17.—Canal en el manglar de Caño Preso (litoral del Parque Nacional Los Haitises, bahía de Samaná, condiciones de bajamar en enero 1994, RCA). En primer término, labores de muestreo y toma de datos (parámetros físico-químicos del agua y sedimentos). Al fondo se observan de izquierda a derecha los siguientes elementos: mogote kárstico cubierto de bosque mesófilo semideciduo que limita el acceso del canal mareal dejando al otro lado la formación de manglar de Rhizophora mangle. El fondo del manglar deja ver la “pantalla verde” que limita el contacto entre el litoral de la bahía y el borde externo del relleno del estero.

163

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

encuentran en los regímenes ecodinámicos mesófilos y tropófilos, teniendo en los manglares de Montecristi, al NW del país, su máxima expresión en el régimen tropófilo. Conformado como árboles o arbustos su presencia coloniza en los litorales la zona intertidal, pudiendo alcanzar habitualmente el nivel de agua en la pleamar, más o menos la décima parte inferior de un árbol bien desarrollado (10-20 m). De la distribución es de destacar que la colonización de la zona intertidal se realiza habitualmente sobre substratos detríticos no rocosos, si bien su presencia también abarca localizaciones de substratos consistentes y rocosos tales como calizas de Los Haitises, grès de playa en Río San Juan o terraza coralina en isla Saona. Las cuatro especies de manglar presentes en República Dominicana quedan caracterizadas botánica y ecológicamente por los siguientes elementos: a) b) c) d)

Rhizophora mangle L. (mangle rojo) Avicennia germinans L. (mangle negro) Laguncularia racemosa L. (mangle blanco) Conocarpus erectus Vahl (mangle botón)

Estas especies constituyen bosques monoespecíficos o mixtos que suponían en 1994 una superficie en torno a 403 km2. Esta cifra es el resultado de nuestro análisis realizado a partir de los datos presentados por la Oficina Técnica de Cooperación Alemana-GTZ para el informe de Diversidad Biológica en la República Dominicana realizado como proyecto de cooperación en el Departamento de Vida Silvestre de la Subsecretaría de Estado de Recursos Naturales (Secretaría de Estado de Agricultura).129 Los manglares de República Dominicana en el informe de 1990 alcanzaban la cifra de 225 km2; a partir de él hemos realizado un trabajo de evaluación del manglar, consistente en revisar la zonificación y distribución allí recogida a través de fotogramas aéreos, cartografía, imágenes de satélite y trabajo de campo realizado entre 1990 y 1994. Según la distribución que, adaptada a nuestras unidades fisiográficas del litoral del país, queda recogida en la Tabla 4 —hemos añadido nuestros datos, que incluyen además de la revisión de la cifra de bosque, las formaciones acompañantes de bucanes y maniguas— el manglar alcanza valores en torno a 403 km2. 129 SEA y Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica: La diversidad biológica..., págs. 31-33.

164

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

En lugares muy resguardados como al S de la población de Barahona, tras la duna que recorre la costa entre Macao-Bávaro, o incluso en Nigua tras la duna costera, hemos constatado la existencia de manglares que no han sido recogidos en el estudio de la Cooperación Alemana. También observamos que han sido obviados manglares ribereños como los de los ríos de la llanura Oriental: Higuamo, Soco, Cumayasá y Dulce, que si bien individualmente pueden suponer bosques muy pequeños, en conjunto son por un lado un tipo diferente de medio natural ocupado por el manglar, y por otro un conjunto de superficie que puede ser tan importante como el de otros medios sí considerados en este estudio. En los manglares estudiados más detalladamente por nosotros, como los de La Isabela, Barracote, San Lorenzo, La Jina, bahía Catalina y Bucán Base los datos de superficie son muy semejantes, siempre y cuando sólo se considere el manglar desde un punto de vista fitogeográfico y forestal, y no como medio natural, el cual incluye los bucanes, aumentando entonces su superficie en todos los casos. En este sentido, y considerando nuestro tratamiento del manglar como medio natural, entendemos que estas superficies sólo son representativas de los bosques y no del conjunto de medios asociados como las ciénagas costeras y los bucanes, de ahí la diferencia entre el valor de superficie del trabajo del informe de la GTZ y el de este trabajo. Del análisis de la Tabla 4 se infiere que la formación de manglar dominicano se concentra en un 77% en las costas del océano Atlántico, prioritariamente en dos sectores fisiográficos, Montecristi (31%) y entorno de la bahía de Samaná (25,3%), quedando el Caribe con un 23%, principalmente concentrado en la península de Jaraguá (9%) y la llanura Oriental (10,4%). Por unidades geomorfológicas este manglar se distribuye según la siguiente proporción: — — — — — —

0,1% riberas fluviales 3,4% ensenadas kársticas con manantial 9% áreas vinculadas a lagoon de arrecife 12,4% lagunas costeras 29% restingas y 46% desembocaduras fluviales.

Atendiendo a los rasgos ecológicos del manglar, llama la atención en esta distribución la abultada presencia de estas formaciones vegetales en la 165

ATLÁNTICO DOMINICANO 313 (192,9)

BAHÍA ESCOCESA 12 (6,2) BAHÍA DE SAMANÁ Y ENTORNO 102 (83,4)

LITORAL SEPTENTRIONAL 74 (43,4)

Sector de costa 1994 (1990) MONTECRISTI 125 (59,3) 1990 35,6 23,7

9,3 Costa de Buen Hombre 14,3 Higüerito 8,7 Estero Hondo 1,8 Bahía de La Isabela 1,2 Bahía de Luperón 5,6 Ensenada de Gaspar Hernández 2,5 Bahía de Río San Juan Playa Gran Laguna 3,7 Bahía Escocesa 2,5 Sin datos Brazo N del Yuna 45,6 Bahía de Samaná occidental 9,3 Bahía de Samaná meridional 10,6 Laguna de San Lorenzo 1,8 Sabana de la Mar 3,7 Las Cañitas 11,2 Bahía de la Jina 1,2 Laguna Redonda

Subsector Bahía de Manzanillo Costa de Montecristi-Icaquitos

TABLA 4 Tipología Restinga-bucán-río Chacuey Desembocadura del Yaque del Norte Lagoon arrecifal de Buen Hombre Lagoon arrecifal Buen Hombre-Punta Rucia Desembocadura del Tiburcio y La Jaiba Desembocadura del Bajabonico Ensenada kárstica con manantial Desembocadura del Yasica Desembocadura del Río San Juan Desembocadura del Baquí y Boba Desembocadura del Gran Estero Ribera fluvial Desembocadura del Yuna Ensenada kárstica con manantial Restinga de Punta Arena-Caño Hondo Desembocadura del Yabón Desembocadura del Magua Restinga-río Jayán Laguna litoral-río Negro

1994 75 50 12 20 12 3 4 8 5 7 5 14 46 10 11 2 4 14 2

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

166

167

BAHÍAS DE OCOAY NEYBA 12 (0,6) PENIÍNSULA DE JARAGUÁ 36(20,6)

Subsector Punta Nisibón Juan Germán Bocas de Maimón Cabezote de Barlovento Bávaro Mala Punta Bahía Catalina Isla Saona Río Dulce Río Cumayasá Río Soco Río Higuamo Costa de Nigua Punta Palenque-Bahía de Nizao Bahía de Las Calderas Puerto Viejo Yaque del Sur Barahona Laguna de Oviedo Bucán Base

1990 0,6 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 3,1 Sin datos Sin datos Sin datos Sin datos Sin datos Sin datos 1,8 0,6 0,6 Sin datos Sin datos 13,1 7,5

1994 1,5 3 3 3 3 3 11 6 0,1 0,1 0,1 0,6 1 3 3 3,5 8 0,5 18 18

Tipología Desembocadura del Nisibón Lagoon arrecifal Desembocadura del Maimón Desembocadura del Anamiuya Laguna litoral Laguna litoral Restinga-lagoon arrecifal Laguna litoral-bucán Ribera fluvial Ribera fluvial Ribera fluvial Ribera fluvial Desembocadura-restinga-fluvial Desembocadura del Nizao Restinga Restinga-Desembocadura del Tábara Desembocadura del Yaque del Sur Lagoon arrecifal Laguna litoral-bucán Laguna litoral-bucán

Distribución del medio natural de manglar en República Dominicana según nuestras observaciones hasta 1997 y según los datos del Informe de Biodiversidad de la Cooperación Alemana-SEA de 1990 (R. Cámara y Díaz del Olmo, 1997).

CARIBE DOMINICANO 90 (32,1)

Sector de costa 1994 (1990) LLANURA ORIENTAL 42 (10,9)

TABLA 4 (continuación)

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

costa atlántica, donde por condiciones oceanográficas de salinidad, temperatura y oleaje cabría esperar una menor distribución que en las caribeñas. La explicación a esta contradicción radica en la importancia del factor geomorfológico en la colonización del manglar. Efectivamente, la mayor distribución se adapta a las desembocaduras fluviales del Yaque del Norte (Montecristi) y del Yuna (bahía de Samaná), en antiguos modelados de ensenadas rellenas por sedimentos continentales posteriores al último máximo transgresivo Holoceno. En estas condiciones, al abrigo de las aguas oceánicas térmicamente más frías y en condiciones de menor salinidad y oleaje, se ha desarrollado fuertemente el manglar con una especificidad propia en cada uno de los casos. Por su parte, los datos del manglar para el Caribe dominicano ponen de manifiesto que existe una mayor distribución relativa allí donde el régimen climático es más contrastado, esto es península de Jaraguá frente a la llanura Oriental. Sin embargo, el factor geomorfológico no está del todo ausente, y así en el caso de las bahías de Ocoa y Neyba su presencia se reduce a la colonización de las formaciones de restinga y laguna litoral asociadas a las desembocaduras del Ocoa, Tábara y Yaque del Sur. En consecuencia, se reafirma la importancia en los litorales insulares tropicales de las escasas desembocaduras fluviales de cuencas hidrográficas de mediana a gran magnitud, tanto por el aporte de sedimentos en sí, inductor de formaciones de playa, como de formación de ámbitos de ecotonos ecológicamente productivos y diversificados como son los manglares. Los sectores en que se hallan mejor representados los manglares son la bahía de Samaná,130 al NE, bahía de Manzanillo al NW, y área de Bucán Base131 al SW, en Jaraguá. Luego se encuentran manchas dispersas más o menos importantes, pero cuya extensión es localizada. Junto a ellos las praderas marinas suelen tener una distribución similar, mientras que los bosques de ciénagas costeras suelen tener situaciones más restringidas y con precipitaciones que superan los 1.500 mm. Para los manglares las condiciones climáticas abarcan todo el piso termoantillano, con la particularidad de que en el termoantillano seco y subhúmedo se desarrollan en la parte continental de los manglares, los bucanes, con formaciones herbáceas. 130 Álvarez, V. y García, M.: La Bahía de San Lorenzo..., págs. 387-418. Cámara, R.; y Díaz del Olmo, F.: “Manglares y modificaciones en líneas...”, págs. 55-58. 131 Cámara R.; y Díaz del Olmo, F.: “Tannes, bucanes y maniguas...”, págs. 192-197.

168

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Maniguas: los bosques de drago Relacionada con las matas de várzea brasileñas, la manigua dominicana y cubana —definidas por el RDLE como “ciénaga costera en América” que recupera su etimología inicial— constituye un tipo de formación de postmanglar que no ha sido descrita como tal por los investigadores dominicanos que han estudiado el manglar, pasando muchas veces desapercibida al asociarla más al bosque ombrófilo que al manglar, como ha sido el caso de las maniguas de Los Haitises, Sabana de la Mar y laguna de San Lorenzo en la bahía de Samaná o las de Gran Estero en la bahía Escocesa. Llama más la atención por su contraste con el bosque mesófilo e incluso tropófilo en la llanura Oriental, siendo identificadas en el informe de Biodiversidad de la GTZ132 como “bosque costero de áreas pantanosas”. No existen referencias históricas a estos bosques durante la colonia, seguramente al confundirse con los manglares o ser áreas muy inaccesibles (los Haitises no fueron ocupados de forma masiva hasta mediados del siglo XX). Por ser áreas insalubres (paludismo) y cenagosas (no productivas) en muchos lugares se ha tendido a su eliminación a través de drenaje o deforestación y puesta en cultivo, como ha ocurrido en la costa entre Juan Dolio y San Pedro de Macorix, eco-geosistemas semejantes a los existentes en la actualidad en la península de Guanahacabibes (Cuba) que presentan grandes ejemplos de maniguas. Más recientemente, numerosas citas a maniguas se conocen durante las guerras civiles y de independencia dominicana y cubana, al constituir estos medios lugares-refugios para la guerrilla revolucionaria. A diferencia del bucán, la manigua no se ha conservado en el lenguaje popular en su sentido original, sino para hacer referencia a un bosque de difícil acceso y tránsito en asimilación sin duda a la función de refugio de la ciénaga. La manigua es una formación de bosque helófilo costero que comienza mezclado con el manglar de Rhizophora y Avicennia, y pasa a una mayor diversidad con Annona glabra (bagá), Bucida buceras (Gri-Grí), Calophyllum calaba (mara), Coccoloba venosa (guarapo) y Pterocarpus officinalis (drago), todas ellas especies de carácter acidófilo o levemente acidófilo, que se desarrolla tras del manglar y se entremezcla con superficies carentes de vegetación o bien herbáceas igualmente acidófilas. Su situación climácica constituye una asociación de Annona-Erythrina, con la 132 SEA y Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica: La diversidad biológica..., págs. 33-35.

169

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

alternativa Acrostichium-Drepanocarpus. Su extensión es limitada y ocupa una estrecha faja tras el manglar. Siendo intervenida casi siempre por el hombre, se encuentran pequeños fragmentos de la serie original, junto a elementos propios de los bosques ombrófilos y mesófilos y una vegetación de Ciperáceas, propia de lugares abiertos y húmedos, que aparecen como sabanas encharcadas. La asociación Annona palustris-Erythrina glauca se caracteriza por la presencia poco frecuente de la Annona siempre al borde de lagunas de agua dulce del litoral y en deltas o llanuras aluviales litorales. Por su parte, la Erythrina es más típica pero no forma colonias, sino que aparecen individuos aislados. Otros elementos arbóreos presentes son las asociaciones de Pterocarpus officinalis (drago), afín desde el punto de vista edáfico y climático, y la asociación de Cladium mariscus y de Acrostichium, estas dos más edáficas que climáticas, indicando un cambio en la alcalinidad total del suelo. El estrato arbustivo está constituido por Annona mixta y elementos propios de los bosques ombrófilos, siendo muy abundantes los bejucos como Dalbergia berterii, Dalbergia hecastophyllum, Heteropterys laurifolia, Hippocratea volubilis y Paullinia pinnata. En los espacios abiertos aparece una formación herbácea densa de Scleria grisebachii y Cyperus ligularis. Es un bosque de altura entre 20-35 m con bejucos y epifitas en el que se pueden identificar al menos dos estratos: el superior es el techo del bosque, mientras que existe otro entre 7-10 m ocupado por especies de mangle. Es muy denso en cobertura, tanto a nivel arbóreo como arbustivo. La asociación de Acrostichium aureum constituye una densa masa de helechos casi pura que crece sobre suelos inundados neutros o ligeramente ácidos. No se encuentra sobre agua salada, sólo con agua dulce o salobre, y siempre vinculada a condiciones ecodinámicas ombrófilas o mesoombrófilas, aunque está excepcionalmente adaptada a suelos salinos o salobres. Entra en competencia con el manglar, terminando por desplazarlo debido a su densa cobertura. Esta asociación se encuentra muy desarrollada al NE de República Dominicana, en contacto con el manglar, con grandes masas en el Gran estero del Yuna. Junto al Acrostichium pueden aparecer Drepanocarpus lunatus y Pavonia spicata, asi como las lianas Cydista aequinoctialis y Rhabdadenia paludosa. Completando los rasgos de la cubierta vegetal, geomorfológicamente la manigua está conformada por una cubeta o depresión plana, de extensión máxima en torno a 1 o 2 km2 y más frecuentemente decamétrica, generalmente alargada que limita interiormente el manglar en desembocaduras flu170

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

viales con restingas (Río San Juan, laguna de San Lorenzo y Gran Estero en bahía Escocesa), o aparece asociada a éste tras la duna costera (playas de Las Terrenas en Samaná, Macao-Bávaro y P.N. del Este occidental). El bosque de la manigua se desarrolla sobre formaciones arcillosas o arcillolimosas con presencia de formaciones turbosas. No son extrañas formaciones de ocres, moteados de hierro y otras manifestaciones asimilables. Frente al carácter salino del bucán, en la manigua las sales aunque existen, no juegan un papel fundamental. El proceso edafoalterológico predominante en la manigua es la acidificación, apuntada ya por nosotros en la laguna de San Lorenzo133 que tiene lugar por la oxidación de sulfuros y polisulfuros de hierro, especialmente de pirita, para lo que es necesario:134 — una disponibilidad de materia orgánica descomponible por bacterias — una alta concentración de depósitos de compuestos férricos (hematite y gohetita) que con el SH2 forman sulfuros de hierro — y una tasa de reaprovisionamiento de sulfatos de los sedimentos. El efecto de la marea permite la aireación parcial de los suelos de manglar y la formación de pirita, pero para ello necesita una situación de estabilidad relativa, ya que si el cambio de la línea de costa es rápido, no permite el desarrollo de la pirita. Siguiendo el trabajo de Marius, la oxidación de la pirita por bacterias da lugar a jarosita y yeso, entre otros óxidos e hidróxidos fundamentalmente de hierro, que son los minerales mejor representados en aquellos tannes en los que predominan los procesos de sulfato-reducción. Es por ello que las maniguas típicas se encuentran siempre en situaciones resguardadas, muy estables, y con un gran aporte de óxidos de hierro que da lugar también a “superficies desnudas” tipo tanne. Se trata sin embargo de un proceso muy frágil, donde la estabilización y evolución edafoalterológica da paso en las llanuras fluviomarinas como la del Yuna a la colonización con Laguncularia, que a su vez da paso a un bosque helófilo de Pterocarpus y Bucida, que es lo que se conoce propiamente como manigua, y que constituiría el paso último de esta sucesión. Dentro de este marco general se pueden diferenciar dos grandes tipos: a) las maniguas del litoral nororiental (NE): Sosua, bahía Escocesa y entorno de bahía de Samaná donde la precipitación supera los 1.800 mm 133 Cámara, R.; y Díaz del Olmo, F.: “Manglares y modificaciones en líneas...”, págs. 55-58. 134 Marius, C.: “Mangroves du Sénégal et de Gambie...”, págs. 211-223.

171

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

y si existe déficit hídrico éste no excede de 50 mm anuales. Se caracterizan por la presencia de Pterocarpus officinalis, constituida, además del Pterocarpus como dominante, por Alchornea latifolia, Banisteria laurifolia, Clusia rosea, Hippocratea volubilis, Inga vera, Oreodoxa regia y Paullinia pinnata con un estrato arbustivo de Drepanocarpus lunatus, Ilex guianensis y Pavonia spicata. La Clusia es una especie heterocora y ubicuista, encontrándose en los bosques alterados ombrófilos y mesófilos. Si la acidez aumenta aún más da paso a la asociación de Annona palustris-Chrysobalanus pellocarpus, con especies asociadas como Clusia rosea, Ilex guianensis y Oreopanax capitatus con algunos bejucos: Vanilla planifolia y Vanilla wrightii. La estructura de este bosque respecto al de drago es más abierta, por lo que se desarrolla un estrato herbáceo de gramíneas y ciperáceas que constituyen sabanas herbáceas encharcadas. b) las maniguas de la llanura Oriental (SE) (Foto 18) y septentrionales: entre Punta Rucia y Luperón al norte y todo el litoral entre Punta

Foto 18.—Formación de manigua en Bayahibe (sureste de República Dominicana) muy degradada con restos de Rhizophora mangle, Avicennia germinans y Laguncularia racemosa. No quedan ejemplares de Pterocarpus officinalis. Estas maniguas que se sitúan tras la duna costera, han sido en su mayor parte destruidas con la ocupación turística de las playas que se encuentran al Este de Santo Domingo (enero de 2001, RCA).

172

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Nisibón y Santo Domingo, en las cuales la precipitación oscila entre 1.000 y 1.100 mm con un déficit hídrico que dura todo el año y que se sitúa en torno a 500 mm. La especie dominante es el Chrysobalanus icaco, sin estrato herbáceo ni arbustivo, salvo algunos ejemplares dispersos de Aniseia martinicensis, Panicum boliviense y Scleria microcarpa. Las áreas en que se encuentra representado este bosque son Río San Juan, Nagua, las Terrenas en Samaná, Sánchez, desembocadura del Yuna, laguna de San Lorenzo y Sabana de la Mar, y en la costa E de la llanura Oriental en lagunas de Nisibón y en el sector entre Laguna Bávaro y laguna Hoyo Claro. Atendiendo a las localizaciones citadas, las maniguas se enmarcan en ámbitos morfoclimáticos en los que existe una fuerte evaporación compensada con un volumen pluviométrico que supera los 1.000 mm, sin ningún mes con sequía estacional aunque sí presenta déficit hídrico que puede alcanzar 500 mm, llegando a abarcar todo el año o concentrarse en junio-septiembre en las estaciones del S y E, y enero-marzo en las del NE. Pensamos que estas formaciones podían estar presentes por las condiciones ambientales descritas en Juan Dolio-Guayacanes, Boca Chica, o incluso en la costa de Nigua, pero en todos estos casos, bien por el turismo o por la extracción de áridos, han desaparecido y no quedan restos de ellas. En las primeras la débil evaporación no facilita la concentración de sales, mientras que en la segunda la salinización comienza a tomar protagonismo. Las sabanas herbáceas postmanglar de litorales en transición al manglar, vinculadas a maniguas con Imperata sp., Panicum sp. y Cyperus sp. en la bahía de Samaná, presentan una temperatura media de 25-27ºC con una precipitación media anual de 1.700-2.300 mm. Su IBR es de 42,59 ubc con un déficit hídrico inferior a 50 mm que dura entre 60 y 100 días, entre los meses de enero y marzo en la bahía de Samaná, de junio a septiembre en el Yasica, y de marzo a julio en las sabanas del Boba. El suelo conserva la humedad entre 100 y 130 días, durante todo el periodo de déficit hídrico, recargándose en diez días hasta alcanzar la saturación, con un sobrante de 500-700 mm durante 100 a 365 días. Los máximos pluviométricos se registran en mayo y noviembre, siendo el máximo relativo en noviembre, excepto en la bahía de Samaná, que existe otro máximo más en agosto. La bahía de Samaná presenta unas características climáticas propias que se alejan de las descritas, con una precipitación de 2.000 mm, un IBR de 173

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

39 ubc y un déficit hídrico que sólo dura cien días entre enero y marzo sin sequía estacional, y un excedente de humedad de cien días. No presenta sequía ni paralización vegetal. Las especies características se agrupan en especies helófilas: Blechnum serrulatum, Dryopteris gongyloides, Eulophia alta, Eleocharis cellulosa y Eleocharis mutata, junto a Cyperus haspan, Eriochrysis cayennensis y Rhynchospora marisculus, y especies de sabana alta como Andropogon bicornis, Andropogon virgatum, Gerardia fasciculata y Melochia villosa. Su fauna está conformada por siete especies de anfibios, la jicotea (Trachemys decorata y Trachemys stejnegeri) y 34 especies de aves135 (11 anidan) entre las que se encuentran Botaurus lentiginosus, Dendrocygna arborea, Falco columbarius, Ixobrychus exilis y Laterallus jamaicensis. En muchas de estas ciénagas se encontraba el cocodrilo (Crocodylus acutus), pero hoy ha desaparecido y ha quedado reducido al lago Enriquillo y a la laguna de Saladillo al S de la bahía de Manzanillo (Montecristi).

Bucanes El conocimiento de los bucanes en República Dominicana es muy reducido y hasta la fecha no se han relacionado en ningún trabajo de investigación, a excepción de los realizados por nosotros.136 Algunos autores a través de la vegetación han hecho mención indirecta, sin pretenderlo, a este tipo de formación, al incorporar junto a los manglares ámbitos tales como “manglares y ciénagas” en la carta de Ciferri137 de 1936 y en la de C. E. Chardón138 de 1941 como “faja de hierbas halofíticas” y “lagunas hipersalinas”,139 “lagunas” o “pantanos” del Parque Nacional del Este e isla Saona,140 “praderas halófilas” del Plan de Manejo de Jaragua141 o “llanuras saladas asociadas al manglar” en el estudio de biodiversidad de la Cooperación Alemana.142 135 Stockton, A.: Guía de Campo para las aves de... 136 Cámara, R.; y Díaz del Olmo, F.: “Manglares y modificaciones en líneas de costas...”, págs. 55-58. Cámara R.; y Díaz del Olmo, F.: “Tannes, bucanes y maniguas...”, págs. 192-197. 137 Martínez, E.: Los Bosques Dominicanos..., pág. 83. 138 Ibidem..., págs. 82-101. 139 Álvarez, V.: “Estudios ecológicos en los manglares...”, págs. 387-418. 140 OEA: Plan de Manejo del Parque Nacional del Este... 141 DNP: Plan de Manejo y Cooperación del Parque Nacional de Jaragua... 142 SEA y Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica: La diversidad biológica..., págs. 31-33.

174

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

En República Dominicana, entre 18 y 20º de latitud N, hemos observado ‘tierras desnudas’ como los tannes africanos en asociación con manglares, como elementos característicos del tránsito marítimo-continental. El bucán dominicano, como una superficie salada, está recogida como otras manifestaciones geográficas por los primeros cronistas españoles como Fernández de Oviedo (Historia Natural de las Indias) y Las Casas (Apologética histórica), refiriendo que los indios utilizaban la sal de Montecristi para salar y conservar la carne de manatí y otras piezas, como la jutía, que con el calor rápidamente se descomponían. Durante la colonia no hay muchas referencias de estas “salinas”, únicamente que se utilizaron las de Baní para abastecer a la capital de sal, siendo tratado este tema por Gutiérrez,143 no ajeno a la importancia que este producto debió tener en la conservación de la carne de vacuno durante el auge de la “sociedad hatera” (Foto 19). La denominación de bucanes se ha mantenido en la toponimia

Foto 19.—Las explotaciones de sal en bucanes sólo se hacen de forma comercial en Montecristi (ejemplo de la foto) y en Las Calderas, al W de Baní. Ésta es una utilización tradicional que se ha convertido en comercial e industrial a principios del siglo XX, especialmente durante la Dictadura de R.L. Trujillo, que monopolizó bajo su persona la explotación (junio de 1998. RCA). 143 Gutiérrez, A.: Población y economía en Santo..., pág. 135.

175

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

dominicana en la península de Jaragua, en lugares tales como Bucán Base, Bucán Ble, Bucán Tui, Bucán Yimé, Bucán Tisuna, Bucán Tussen y Bucán Lasip, siendo más frecuente su permanencia a lo largo del litoral haitiano con Bucán Viejo como más representativo al N del país. Los bucanes más extensos se hallan en el NW, junto a la bahía de Manzanillo (Foto 20), hoy explotados como salinas, y en el S y SW desde Baní, que aporta sal a Santo Domingo desde los tiempos de la Colonia, Puerto Viejo, Barahona, laguna de Oviedo (referenciada en un mapa de los años 30 como Lago Bucán Coronel), Bucán Base y Cabo Rojo en la península de Jaragua.

Foto 20.—Bucán en Montecristi, al Norte de República Dominicana. En primer término Batis maritima, y al fondo cayucal con sabanas halofíticas sobre formaciones superficiales más estables. Este lugar se encharca estacionalmente durante los meses de verano con su máximo pluviométrico (junio, 1998. RCA).

Geomorfológicamente el bucán corresponde a una cubeta o depresión de 1 a 2 m de profundidad, o planicie débilmente disimétrica con la parte más elevada hacia el mar, dispuesta de forma alargada más o menos paralela a la línea de costa, ubicada detrás de manglares y dando paso a las formaciones geomorfológicas del prelitoral. No presentan cubierta vegetal arbórea o arbustiva y sí por el contrario herbácea como Sporobolus virginicus y Stemodia maritima en las sabanas halofíticas, Salicornia en sabanas halo176

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

fíticas con encharcamiento temporal y Sesuvium portulacastrum y Batis maritima en los tanne vif o herbacé. La formación superficial que lo caracteriza está conformada por sedimentos detríticos finos, frecuentemente arcillo-arenosos, con manifestaciones abundantes de sales, pudiendo presentarse en eflorescencias, encostramientos superficiales y costras. La distribución de los bucanes muestra de forma general su asociación a desembocaduras fluviales en Montecristi y La Isabela (desembocadura del Bajabonico) y de forma particular a lagoon arrecifales y restingas que al cerrarse han generado lagunas costeras como en Buen Hombre al E del Morro, lagunas de isla Saona, Las Calderas en Baní y Bucán Base y Cabo Rojo en Jaragua. En el primer caso estos bucanes ocupan grandes extensiones (decenas de kilómetros cuadrados) que se adentran en el continente, adoptando su superficie una morfología poligonal-lobulado irregular, y se aproxima a los tannes africanos, vinculados a una génesis fluvial y con una dinámica eólica posterior que conforma nuevas formaciones superficiales (que van de pequeñas nebkas a grandes dunas parabólicas), las cuales crean a su vez nuevas sucesiones de vegetación. Por su parte, los bucanes se hallan más vinculados a lagoons y lagunas costeras, adoptando una forma más longitudinal y subparalela a la costa, con dimensiones de unidades de kilómetros cuadrados. Los primeros están más ligados a una acreción de la llanura fluviomarina, ocupando el espacio que deja el manglar en su avance con el de la línea de costa. Los otros están vinculados a la dinámica costera que cierra espacios marinos en los cuales se produce una evolución a manglar-bucán. En ambos casos la vegetación halofítica herbácea está presente. El proceso pues que predomina en estos medios es la salinización, siendo la acidificación secundario. Su dinámica está condicionada por la fuerte evaporación que se produce durante los meses de la estación seca entre diciembre y abril en el S y entre junio y agosto en el N, aunque en la depresión Meridional y Pedernales existen sendos periodos de sequía en verano e invierno. La variación estacional produce una remontada de la sal en el perfil a partir de una capa freática poco profunda y salada, durante la estación seca. En consecuencia, los bucanes dominicanos representan tipos particulares de tannes vifs o herbacés de Marius,144 con rasgos de las unidades del tipo 144 Marius, C.: “Mangroves du Sénégal et de Gambie...”, pág. 251.

177

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

vaciado (t. exondé) con sales; y según el esquema interpretativo de Lebigre145 se vinculan al tanne herbacé, especialmente al tipo vaciado (t. exondé) o interno con halófitas y Conocarpus. En los bucanes encontramos una vegetación halofítica de Distictis spicata, Heliotropium curassavicum, Heterostachys ritteriana, Salicornia bigelovii, Salicornia perennis, Sesuvium portulacastrum, Sporobolus virginicus y Stemodia maritima. En situaciones más salobres desarrollan sabanas herbáceas halofíticas con Batis maritima y Phyla nodiflora, a veces acompañadas por Conocarpus erectus, que fisionómicamente es un bosque de altura mediana a alta. Bajo condiciones de viento constante o por limitación geoquímica, pueden presentar alturas inferiores a 3-4 m. En las áreas de bucán pueden aparecer formaciones arbóreas de Avicennia con arbustivas y herbáceas. Las sabanas con Sporobolus sp. y Paspalum sp. en Bucanes en bahía de Manzanillo al NW y en Cabo Rojo, laguna de Oviedo y Bucán Base en la península de Jaragua, que están relacionadas con el tipo de sabana hiperestacional de Sarmiento, con camborthid acuicos y salorthids acuicos, como suelos característicos. Presentan un régimen climático caracterizado por una temperatura media de 26 ºC con una precipitación media anual de 1.000 a 1.100 mm. Su IBR se sitúa sobre 18,75 ubc. Tiene un déficit hídrico de 800 a 1.300 mm que supera el volumen de precipitaciones y que dura entre 345 y 365 días. El suelo conserva la humedad entre 165 y 365 días, durante todo el periodo de déficit hídrico, recargándose en 20 días sin alcanzar la saturación. Los máximos pluviométricos se registran en mayo-junio y septiembre-octubre, siendo el máximo relativo superior en Mayo. Presenta una sequía que puede durar un mes, 30 a 40 días de paralización vegetal entre los meses de enero y marzo, con un periodo bioclimático condicionado de 30 a 90 días entre los meses de abril y mayo. La fauna de los bucanes está constituida por cuatro especies de reptiles, destacando Ctenonotus cybotes, Ctenonotus distichus y Hemidactylus brooki, y 36 de aves, de las que anidan 22, aunque sólo siete son específicas de él para reproducirse. Entre éstas las más características son: Ajaia ajaja, Ardea herodias, Columba leucocephala, Dendroica petechia, Dendrocygna arborea, Egretta rufescens, Eudocimus albus, Fregata magnificens, Mycteria americana, Nycticorax nycticorax, Oxyura dominica, Pelecanus occidentalis, Plegadis falcinellus y Rallus longirostris. 145 Lebigre, J.M.: “Les Tannes, aproche geographique...”, págs. 42-63.

178

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

LOS HUMEDALES CONTINENTALES Los humedales continentales dominicanos tienen un importante desarrollo en el conjunto del país, especialmente en los regímenes ecodinámicos mesófilos y ombrófilos y en la montaña, aunque quedan ejemplos de grandes extensiones de láminas de agua en forma de lagunas (Laguna de Rincón) o lagos (lago Enriquillo) en el regimen tropófilo, estas últimas con un importante carácter salobre o incluso salino. Las lagunas de agua dulce se concentran en los regímenes ombrófilos del NE y mesófilos del SE, especialmente en Bajo Yuna, península de Samaná y sur de la bahía del mismo nombre para el primer caso, y sectores de Guerra-Bayaguna, Seybo-Higüey para el segundo. Las lagunas en la montaña están vinculadas a grandes superficies o depresiones de alteración que se encuentran entre las cotas de 1.000 a 2.000 m. En los macizos de Pico Duarte y Valle Nuevo fundamentalmente. Se dedica un apartado especial a la laguna de Rincón y al Lago Enriquillo por su peculiaridad, no sólo en el conjunto de la isla, sino en el de los medios tropicales en general. La importancia en biodiversidad de especies de avifauna y anfibios, así como el valor que tienen por sí mismos por su vegetación hidrófila y helófila, o incluso el papel que desempeñan como recurso para las poblaciones humanas que viven junto a ellos, hace de los humedales continentales dominicanos espacios de un valor singular.

Las lagunas de agua dulce La zonación de la vegetación en estos ambientes en el NE del país, con régimen ecodinámico ombrófilo, no es demasiado marcada y se pasa de una fase preserial a otra en transición gradual. La primera recibe el nombre de isla flotante o tembladera, y se origina sobre la superficie del agua, como resultado de la fijación estable de colonias de plantas hidrófilas flotantes como Nymphaea, Ceratophyllum, Eichhornia y Potamogeton entre otras, compuesta por raíces y rizomas entrelazados muy fijamente sobre el cual se acumula el manto vegetal de desecho que permite el desarrollo de la vegetación. Le acompañan algunas helófilas como las gramíneas Hymenachne amplexicaulis y Panicum elephantipes, junto a ciperáceas 179

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

como Luziola spruceana y Scirpus cubensis. Tras éstas se extienden colonias de Oryza latifolia, Phragmites vulgaris y Typha angustifolia. Tras la expansión de la isla flotante o tembladera, más allá de la vegetación cypero-graminoide marginal, se extiende un tremedal en franja con Eleocharis caribea asociada a Bramia monnieri, con intercalaciones de colonias casi puras de Scirpus cubensis y colonias de helechos, entre los que destaca Dryopteris gongylodes, exclusivo de este hábitat. En la orilla se extiende una sabana de encharcamiento en la que las especies más típicas son Andropogon bicornis y Andropogon virgatum, siendo las más desarrolladas Arundinella confinis y Erianthus saccharoides. También le acompañan las ciperáceas Fuirena umbellata, Rhynchospora corymbosa, Rhynchospora rufa y Rhynchospora triflora. Faltan árboles y arbustos, a excepción de los complejos lagunares litorales del nordeste, entorno de la bahía de Samaná y desembocadura del Yuna, donde la sucesión se cierra con una formación sobre suelo encharcado pero firme con Cladium mariscus, dominante, junto a Hibiscus bifurcatus, Hibiscus furcellatus junto a plantas trepadoras como Ipomoea tiliacea, Mikania micrantha y Mikania congesta. A ésta le sigue la manigua con formaciones de Pterocarpus officinalis o de Annona palustris-Chrysobalanus pellocarpus. En el S y SE, en régimen ecodinámico mesófilo de la llanura del Caribe y S del sistema Central, se desarrollan un conjunto de complejos lagunares que presentan características propias en las que la zonación es aún mucho más marcada que en las lagunas del NE. Existen dos series de vegetación en función de la topografía de la cubeta de la laguna: a) Si la topografía de la cubeta es abrupta en el contacto con la lámina de agua la serie característica del agua hacia la orilla es: — tembladera o isla flotante — zona de Nymphaea amazonum y Brasenia purpurea, a las que acompaña Eichhornia crassipes, Heteranthera limosa, Marsilea polycarpa y Nymphoides humboldtianum. Si la laguna se llega a desecar los bulbos de Nymphaea amazonum y Eichhornia sp. permanecen vivos — zona helófila de Eleocharis geniculata, Eleocharis interstincta y Eleocharis mutata con Hygrophila lacustris, Jussiaea leptocarpa, Oocarpon torulosum y Pacourina edulis. Junto a ellas aparecen otras especies típicas de sabanas encharcadas asociadas a lagunas de 180

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

corrientes fluviales de curso lento como Caperonia castaneifolia, Rhynchospora scutellata, Herpestes sp. y algunos Cyperus sp. Puede aparecer una cuarta especie de Eleocharis (Eleocharis tenuísima) en forma sumergida. En lagunas con un depósito importante turboso la zona de Eleocharis se ve limitada hasta desaparecer y pasa directamente a la zona de Pistia stratiotes — zona de Pistia stratiotes, con fondo fangoturboso, con las plantas débilmente ancladas al fondo, llegando a ser anfibias. Otras especies de esta formación son Sagittaria guyanensis, Sagittaria intermedia, Heteranthera reniformis y Ceratopteris deltoidea. b) Si la topografía es suave en el contacto con la lámina de agua la serie que sigue a las anteriores está constituida por: — zona helófila con Chrysobalanus icaco o de deposición, masa boscosa baja monoespecífica con el suelo sin estrato arbustivo ni herbáceo salvo algunos individuos de Scleria microcarpa, Panicum boliviense y Aniseia martinicensis. Esta zona puede pasar al bosque climácico o a una sabana húmeda con Panicum stenodes — zona de encharcamiento periódico o estacional de Paratheria postrata, que sufre fuertes desecaciones durante la estación seca, con tres formas de adaptación: b.1) formaciones de plantas estoloníferas que permanecen en paralización vegetativa durante los periodos de inundación como Paratheria postrata y Reimarochloa brasiliensis, a las que acompaña Paspalum orbiculatum y Trichospira menthoides b.2) formaciones de plantas rizomatosas que permanecen también en paralización vegetativa durante los periodos de inundación como Ophioglossum tenerum b.3) formaciones de plantas Heliotropium inundatum, Heliotropium antillanum y Gnaphalium indicum que permanecen temporalmente con paralización vegetativa durante los periodos de inundación. Si el nivel de agua de la laguna permanece constante la zona de Paratheria tiende a desaparecer. — zona edafohigrófila de Rhexia cubensis-Panicum tenerum o de capilaridad del agua que nunca sufre inundación pero se mantiene siempre húmeda por la capilaridad. 181

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Vinculada a estas lagunas se encuentra una fauna importante de aves, hasta 73 especies, de las que diez son exclusivas de este medio: Athya collaris Butorides striatus Calindris minutilla Ceryle alcyon Jacana spinosa

Podilymbus podiceps Seiurus motacilla Tachycineta bicolor Tachybaptus dominicus

Son lugares, también, con una importante fauna de anfibios: Bufo marinus Hyla heilprini Hyla pulchrilineata Hyla vasta

Peltaphryne fluviacata Peltaphryne guentheri Rana catesbeiana

En cuanto a quelónidos encontramos en estos medios a la jicotea. Las lagunas de la montaña media dominicana Son pequeñas masas de agua, de extensión reducida, que suelen tener un emisor. Son aguas oligotróficas y de muy baja salinidad, controladas por la temperatura. La especie más típica es el Dryopteris reticulata, asociada a Cyperus ferax, Eclipta alba, Eleocharis sp., Enhydra sessilis, Jussiaea leptocarpa, Jussiaea peruviana, Pluchea odorata y Scleria microcarpa. Junto a los pinares altos aparecen también espacios de encharcamiento estacional con formaciones de Carex-Eleocharis en los que aparece Carex leptalea, Carex pseudo-cyperus, Carex stellulata, Eleocharis acidularis, Eleocharis nodulosa, Cyperus unioloides y Rhynchospora marisculus. En los márgenes de las orillas aparecen algunas gramíneas como Agrostis hyemalis y Deschampsia sp., junto a las herbáceas Alchemilla sp., Drosera intermedia, Erigeron psilocaulis, Galium trifidum, Ranunculus flagelliformis, Sysyrinchium micranthum y Viola domingensis. Las lagunas salobres: laguna de Rincón Sus características típicas son una salinidad inferior, hasta un quinto, a la del agua del mar con una alta dureza en sus aguas, con presencia de carbonato cálcico y magnésico. Presenta una vegetación sumergida de Ruppia 182

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

marina y Najas marina que puede llegar a ser monoespecífica según vayan subiendo los valores de salinidad. En el borde de las lagunas, como vegetación helófila, aparece una formación de Cyperus elegans-Paspalum vaginatum, a la que se asocian Cyperus laevigatus, Eleocharis caribaea y Scirpus olneyi, y sobre áreas de encharcamiento periódico las gramíneas Distichlis spicata, Echinochloa cruz-galli, Leptochloa facicularis, Sporobolus argutus y Stenotaphrum secundatum. Otras especies presentes junto a esta formación son Bacopa monnieri, Cypselea humifusa, Diplachne fascicularis, Eustoma exaltatum, Heliotropium curassavicum, Stemodia maritima y otras herbáceas de carácter invasor y alcalino como Chloris ciliata, Malachra capitata y Malachra urens. También aparecen especies comunes a los medios de corrientes de agua lentas como Centella asiatica, Eleocharis interstincta, Fimbristylis complanata, Hydrocotyle verticillata y Rhynchospora cyperoides junto a colonias de Typha angustifolia.

El Lago Enriquillo El lago Enriquillo se encuentra ubicado en la depresión Meridional, al W de República Dominicana, en su frontera con República de Haití. Sobre las eflorescencias y costras salinas, formaciones salobres continentales de decantación lacustre asociadas a la evolución regresiva de la lámina de agua del lago, se desarrollan formaciones halófilas de Suaeda-Heterostachys, Batis maritima y Conocarpus erectus. La existencia de la formación de Suaeda-Heterostachys está condicionada por la acción hídrica de la variación de la lámina de agua del lago y la eólica cuando la superficie queda expuesta a la acción del viento. Las áreas desecadas debido a la alta evapotranspiración y escasas precipitaciones aumentan rápidamente su concentración salina, permitiendo sólo el desarrollo de especies halófilas y quedando el resto del suelo desnudo. Esta formación tiene una estructura arbustiva en manchas aisladas y distanciadas con Chloris sagraeana, Heterostachys ritteriana, Sesuvium portulacastrum, Sporobolus argutus, Suaeda moquinii y Suaeda tampicensis. Heterostachys y Sesuvium son especies constructivas que hacen disminuir la salinidad progresiva del suelo que ocupan, permitiendo la posterior entrada del Batis que sigue a esta formación halófila. La asociación de Batis maritima aparece aquí entre el suelo desnudo desecado por la regresión de la lámina de agua y el manglar de Cono183

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

carpus, aunque en otros lugares, como el litoral, se halla vinculada al manglar, a sabanas costeras o bosques costeros. Si el suelo se eleva de forma abrupta, se conforman colonias de Batis maritima en manchas aisladas, pero si la topografía cambia suavemente se forman masas extensas de Batis maritima a la que le acompañan Sporobolus virginicus, y de forma menos habitual Boerhavia scandens, Cissus trifoliata y Lycium americanum. El progreso de la formación de Batis sobre la de SuaedaHeterostachys es lento. Además, en el Lago Enriquillo, se presenta la particularidad, frente a otros espacios con bucanes (como Montecristi), que la serie Batis/Suaeda está invertida topográficamente, quedando sobreelevada la Suaeda frente al Batis (Foto 21). Esto se debe a la circulación de corrientes de agua dulce hacia el lago como es el caso de La Zurza, próxima a Duvergé.

Foto 21.—Bucán de La Playita, entre La Zurza y Duvergé. Dominan especies halofíticas como Batis maritima, Chloris sangreana, Heterostachys ritteriana, Sesuvium portulacastrum, Sporobolus argutus, Suaeda fruticosa y Suaeda insularis. En la cubeta salina, en primer término, matorral bajo de Suaedea y en medio de ella un tapiz herbáceo de Batis maritima. Al fondo, en los límites de la cubeta, formaciones boscosas de Prosopis juliflora y sabanas boscosas de palma cana (Sabal umbraculifera) (mayo del 2002, RCA).

184

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

La formación de Batis pasa en sucesión a una sabana halófila con la formación de Distichlis spicata-Sporobolus virginicus aunque siguen apareciendo ejemplares de Batis maritima. Si hay una pausa en el descenso gradual de la salinidad del suelo y gana en contenido de cloruro sódico vuelve a dominar el Batis sobre las gramíneas. Tras esta formación y marcando áreas o momentos estables de la lámina de agua, aparecen formaciones de Conocarpus erecta, formando pequeñas franjas monoespecíficas. El clima viene definido por una temperatura media de 28ºC con una precipitación media anual de 553 mm. Su IBR se sitúa sobre 6 ubc. Presenta un déficit hídrico que supera el volumen de precipitaciones y que dura todo el año. No hay conservación de humedad en el suelo durante todo el periodo de déficit hídrico y no hay recarga de humedad edáfica. Los máximos pluviométricos se registran en mayo y octubre, siendo el máximo relativo superior en mayo. El déficit dura cinco meses, con 150 días de paralización vegetal entre los meses de enero y marzo, con un periodo bioclimático condicionado de 90 días entre los meses de abril y mayo.

LA VEGETACIÓN DE LAS RIBERAS Constituyen los bosques junto a los cursos fluviales o áreas de encharcamiento estacional o periódico. Existe una diferenciación entre los ríos de las regiones tropófilas y los de las ombrófilas en condiciones fluviales de cursos medios y bajos con regímenes de agua lentos, y éstos a su vez, se diferencian de los bosques de ribera de montaña de regímenes de agua rápidos en el curso alto. Respecto a los de montaña presentan una riqueza específica importante, y están vinculados fundamentalmente a los cursos altos fluviales. Las plantas más características son: Marathrum cubanum, sobre todo al oeste del país sobre materiales silíceos, Myriophyllum verticillatum (pluma de cotorra) y el Potamogetom fluitans, con hojas casi flotantes, que se encuentra asociado a Limnocharis flava y Sagittaria intermedia, junto a algunas Ciperáceas emergidas, protegiendo a la vegetación hidrófila. En las áreas de montaña los bosques de ribera se caracterizan, tanto en los bosques nublados como en los pinares, por la presencia casi dominante de la Prestoea montana (palma manacla), acompañándole: 185

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Brunellia comocladifolia (palo de cotorra) Dendropanax arboreus (lengua de vaca) Meliosma impressa (chicharrón bobo) Ocotea floribunda (cigua aguacatillo) Ocotea leucoxylon (cigua prieta)

Persea krugii (aguacatillo) Podocarpus aristulatus Prunus occidentalis (almendra) Schefflera tremula (palo de viento) Tabebuia polyantha Turpinia occidentalis

Le puede acompañar un substrato arbustivo con Cestrum inclusum, Ditta maestrensis y Palicourea eriantha y cerca de las aguas pueden aparecer las gramíneas Gynerium sagittatum (caña brava) que pueden alcanzar los 10 m. En los ríos de aguas más lentas, vinculados a cursos fluviales medios y bajos, no presenta una vegetación típica y está compuesta de plantas hidrófilas y helófilas. Ciferri146 estudió las formaciones riparias del Yuna y del río Haina. El río Yuna lo estudió a la altura de Cotui, reportando para los años 30 del siglo XX la presencia de: Cuphea parsonsia Eichhornia crassipes Eleocharis caribea Eleocharis flaccida Heteranthera reniformis Hygrophila brasiliensis

Odeandra articulata Paspalum orbiculatum Potamogeton fluitans Sagittaria lancifolia Typha domingensis

Sobre las barras de gravas de los márgenes fluviales, pero no en contacto con el agua, aparecen: Cassia aeschinomene Cassia alata Ceratohyllum demersum

Limnocharis flava Potamogetom fluitans Sagittaria lancifolia

En el bosque cercano al río se puede encontrar Sphenoclea zeylanica. En el río Haina, en régimen ecodinámico meso-ombrófilo, la vegetación hidrófila está compuesta por Eichhornia azurea, Eichhornia crassipes y Nymphaea ampla, que se extiende a las lagunas marginales del río que 146 Ciferri, R.: Studio geobotanico dell’isola Hispaniola..., págs. 123-156.

186

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

presentan a su vez Potamogeton fluitans, Luziola spruceana, Cyperus giganteus y Panicum elephantipes. En las islas que son sumergidas durante las crecidas aparece Tipha latifolia, formando masas compactas casi puras. Las especies arbóreas de las riberas fluviales en régimen mesoombrófilo y ombrófilo son: Annona palustris Calophyllum calaba (mara) Ceiba pentandra Dalbergia sp. Guarea guidonia (cabirma)

Hura crepitans (javilla) Lonchocarpus domingensis Tetragastris balsamifera (amacey) Zanthoxylum elephantiasis (pino macho)

Los mejor conservados se encuentran en el Yabón (Sabana de la Mar), Jayán en Miches, Soco en El Seybo y los ríos Camú y Yuna en la Vega Real. Otras formaciones características de los cursos fluviales son las monoespecíficas de Bambusa vulgaris en ambientes de bosque ombrófilo, y las de Gynerium sagittatum, que sustituye al bambú también en masas monoespecíficas de 8 a 10 m. En el régimen ecodinámico ombrófilo y meso-ombrófilo las sabanas de Roystonea hispaniolana ocupan ámbitos con condiciones de drenaje superficial y subsuperficial deficientes, derivadas de procesos climato-geomorfológicos. Encontramos refugios de bosque ombrófilo sobre terrazas fluviales de la Vega Real en el interfluvio entre el valle del Camú y el del Yuna. En los sistemas Oriental y Septentrional las sabanas de palma se asocian más a la existencia de formaciones superficiales con suelos u horizontes hidromorfos en vertientes. Las sabanas herbáceas con encharcamiento estacional de Cyperus sp., Imperata sp., Panicum elephantipes y Panicum tenerum se desarrollan en condiciones de inundación periódica estacional, derivadas de procesos climato-hidrológicos en llanuras fluviales litorales del Yasica, Boba, Gran Estero-Yuna y Yabón al N y NE, y en el valle medio del Ozama en la llanura Oriental, por lo que corresponden a típicas sabanas estacionales, activadas durante la estación húmeda. La vegetación de ribera de las regiones secas está caracterizada por las especies Calophyllum calaba (mara), Ceiba pentandra (ceiba), Ficus trigonata (higo cimarrón) y Ficus perforata (higuillo). Sus mejores ejemplos de riberas fluviales se encuentran en los piedemontes de las sierras de Bahoruco y de Neyba. También las formaciones de Cleome spinosa forman colonias densas en los márgenes de los ríos sobre aluviones de crecida en el Yaque del Norte, en condiciones tropófilas. 187

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Se encuentran en estos medios hasta 83 especies de aves,147 entre las que podemos citar Anas penelope, Anas americana, Ardea herodias, Egretta rufescens (garza roja) y Phoenicopterus ruber (flamenco). En los ríos de montaña la diversidad de avifauna es más pobre que en los anteriores y sólo tres especies de Seiurus y el Butorides striatus (Crá-crá) frecuentan este ambiente. Entre los anfibios sólo Hyla heilprini e Hyla vasta se encuentran en cotas más altas.

LA MONTAÑA Las formaciones higrófilas y ombrófilas de montaña ocupan a partir de los 800-900 m el Piso Mesoantillano con presencia casi permanente de nieblas y la aparición de líquenes y musgos sobre los troncos de las especies arbóreas y arbustivas, que presentan por lo demás una altura menor que los bosques húmedos del Termoantillano; y a partir de los 1.400-2.300 m el Supraantillano, en el que dominan los bosques de pinos y los “bosques nublados” de palo de sable. Los bosques nublados del Piso Mesoantillano En el Piso mesoantillano que se sitúa de forma general entre los 600 y los 1.500 m la temperatura media varía entre los 18 y los 20ºC según se desciende en altura, y con precipitaciones superiores a los 2.000 mm, llegando a los 3.000-4.000 mm en Casabito, entre los 1.000 y 1.500 m. A partir de los 1500 m la lluvia empieza a descender en volumen, situándose en los 1.380 mm sobre los 2.000 m. Dentro del bosque higrófilo montano se pueden diferenciar dos tipos de formaciones: los manaclares de Prestoea montana, y los bosques de ébano de Magnolia pallescens (ébano verde) en el sistema Central, y Magnolia hamori (caimoní) en la cordillera de Bahonaco. Los manaclares Los bosques de palma manacla se desarrollan entre los 700 y los 1.700 m, constituyendo una formación monoespecífica a la que sólo le acompaña 147 Stockton, A.: Guía de Campo para las aves...

188

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

un estrato arbustivo de rubiáceas y gesneriáceas. Se sitúan en el fondo de las cañadas y depresiones llegando hasta las cimas, en donde alcanzan portes de hasta 30 m148 en la sierra de Bahoruco. Los sectores más característicos se encuentran en el sistema Septentrional, en la Loma Diego de Ocampo, Loma Isabel de Torres y Loma Quita Espuela. También podemos encontrarlo en el sistema Central en las lomas Casabito, Nalga de Maco y Valvacoa, y en la sierra de San José de Ocoa. También habían sido observados en el sistema Bahoruco y Neyba pero han sido destruidos por la agricultura. En el inventario realizado en La Laguneta149 (sierra de Bahoruco) las especies reportadas acompañando a la palma manacla fueron: Alchornea latifolia Beilschniedia pendula Cecropia peltata

Guarea guidonia Ocotea sp. Oreopanax capitatus

En estos bosques se encuentran 42 especies de anfibios de las 60 censadas en el país y 28 de reptiles por lo cual los manaclares son un medio importante para la preservación de esta fauna. Especies de reptiles amenazadas son Diploglossus carrauai, la boa Epicrates striatus y las culebras Antillophis parvifrons, Ialtris agyrtes y Uromacer oxyrhynchus. Cerca de 67 especies de aves viven en estos bosques, de las que 20 son nidificantes. Entre ellas podemos citar: Amazona ventralis Aratinga chloroptera Calyptophilus frugivorus Columba squamosa Euphonia musica

Geotrygon caniceps Microligea palustris Priotelus roseigaster Xenoligia montana (cigüita aliblanca) Zonotricia capensis

Entre los mamíferos están las 16 especies de murciélagos, el solenodonte y la jutía. Bosques nublados de ébano: en el límite de los pisos bioclimáticos Mesoantillano y Supraantillano Los bosques nublados están diferenciados en dos grandes grupos, los de ébano que ocupan las vertientes entre las cotas de 900 y 1.500 m, en el 148 Guerrero, A. E.: “Magnolia Hamori, la flora y la vegetación asociadas...”, págs. 127-153 . 149 Ibidem.

189

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

piso Mesoantillano, y los de palo de sable o bosques nublados altos que ocupan las altimetrías entre 1.600 y 2.300 m ya en el piso Supraantillano. Los bosques de ébano, a su vez, están individualizados entre el sistema Central con Magnolia pallescens entre los 1.500 y 2.100 m (tránsito mesosupraantillano) y los de la sierra de Bahoruco entre los 950 y 1.500 m en la vertiente oriental frente a los vientos alisios con Magnolia hamori, y en la vertiente meridional entre 1.300 y 1.500 m (Foto 22). En el sistema Central se localizan en Loma Casabito (Reserva de Ébano verde) entre los 1.100 y los 1.565 m. Las especies más características son: Antirhea sp. Beilschmiedia pendula (aguacatillo) Chionanthus ligustrinus Clusia clusioides Ficus velutina Guatteria blainii (yaya prieta) Haenianthus salicifolius Hyeromina clusoides (en S. Bahoruco) Magnolia hamori (en S. Bahoruco) Magnolia pallescens (ébano verde)

Myrsine magnoliifolia (palo santo cimarrón) Obolinga zanonii Ocotea floribunda (cigua aguacatillo) Ocotea globosa Ocotea leucoxylon (cigua prieta) Ocotea nemodaphne (palo de viento) Podocarpus hispaniolensis Prestoea montana (palma manacla) Schefflera tremula (palo de viento)

acompañados de helechos arborescentes como: Cestrum inclusum Cyathea parvula

Palicourea alpina

En el sistema Bahoruco se encuentran en Loma Remigio entre los 950 y 1.250 m, en la Loma La Trocha de Pey entre 1.300 y 1.475 m, y en la loma Pie de Palo entre 1.300 y 1.532 m. Sus especies más abundantes son: Beilschmiedia pendula Clusia clusioides Ficus aurea (higo cimarrón) Ficus maxima Ficus mitrophora (higo cimarrón) Ficus perforata (higuillo) Ficus trigonata (higo cimarrón) Magnolia hamori (caimoní)

Miconia mirabilis Myrsine coriacea (botoncillo cimarrón) Ocotea leucoxylon (cigua prieta) Ocotea nemodapne (palo de viento) Oreopanax capitatus Persea krugii (aguacatillo) Schefflera tremula

190

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Disminuye el número de especies de anfibios (17) y de reptiles (9). Hay 64 especies de aves, entre las que cabe citar: Amazona ventralis Aratinga chloroptera Buteo ridgway Calyotophilus frugivorus Chlorostilbon swainsonii Columba squamosa Euphonia musica

Geotrygon caniceps Microligea palustris Priotelus roseigaster Spindalis zena Xenoligea montana Zonotricia capensis

De estas 64 hay 23 nidificantes. Entre los mamíferos sólo se citan 14 especies de murciélagos.

Los bosques nublados y de pinos del Piso Supraantillano Las formaciones principales del piso supraantillano son los bosques higrófilos altos de Schefflera morototoni (palo de sable) y los pinares. Las medias mensuales no sobrepasan aquí los 12-15ºC, con mínimas que pueden bajar ocasionalmente de los 5ºC. La humedad es alta y casi constante, con una alta nubosidad que permanece en el bosque generalmente durante las horas del día. El suelo acumula una importante cantidad de humus sin descomponer o medio descompuesto. Fisionómicamente no se distingue del bosque ombrófilo termoantillano pero el bosque nublado tiene un mayor número de endemismos que el bosque ombrófilo. En contraposición a éste, no presenta bejucos leñosos y sus hojas son además más pequeñas pero más duras e incluso coriáceas. Presenta menor densidad y complejidad en sus estratos que el bosque ombrófilo.

La selvas nubladas altas de palo de sable Los bosques higrófilos altos se encuentran entre 1.600 y 2.300 m en el sistema Central, sierra de Bahoruco y sierra de Neyba, aunque pueden alcanzar cotas más altas en el sistema Central, al S de Constanza hacia el macizo de Valle Nuevo, mezclándose con los bosques altos de pino. La masa más importante se encuentra en el sector occidental de Neyba, aunque orientados en todas las montañas hacia el NE, al igual que los bosques 191

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

anteriores. En el sistema Central se encuentra al S de Vallenuevo, al E del Pico Duarte150 y en la Loma Nalga de Maco. Las especies más características son Garrya fadyenii y Weinmannia pinnata, a las que le acompañan: Arthrostylidium haitiense Bunellia comocladifolia Schefflera morototoni (palo de sable) Schefflera tremulus Ocotea floribunda (cigua aguacatillo) Ocotea leucoxylon (cigua prieta) Persea sp.

Podocarpus aristulatus Oreopanax capitatus Sloanea iliciolia Trema lamarckiana (memiso cimarrón) Trema micrantha (memiso de paloma)

Todos estos bosques están acompañados de epifitas, lianas y un denso sotobosque de helechos.

Foto 22.—Bosque nublado en la vertiente sur de la sierra de Bahoruco a 1.300 m de altura. En la foto destacan varios ejemplares de helechos arbóreos (Cyathea sp.) característicos de esta formación. Este bosque, pese a estar dentro de un área protegida se encuentra altamente amenazado por el avance de la frontera agrícola en la Sección de Los Arroyos (agosto de 2003, RCA). 150 Zanoni, T.A.: “La flora y la vegetación del Pico Duarte...”, págs. 1-14.

192

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Los pinares Los pinares, a su vez, se encuentran principalmente localizados en el sistema Central (Foto 23) y sistema Bahoruco, siendo escasos en Neyba, y no apareciendo en el sistema Septentrional y Oriental. Pueden aparecer a partir de los 800 m, mezclados con otros bosques montanos, pero a partir de los 2.000 m, ocupando el piso bioclimático supraantillano subhúmedo, prácticamente sólo está presente este tipo de bosque monoespecífico de Pinus occidentalis con Danthonia domingensis, acompañado en el sotobosque por: Cestrum mononeurum Cestrum tuerckheimii Garrya fadyenii (palo amargo) Gaultheria domingensis (niquivá) Ilex macfadyenii (palo blanco) Ilex tuerckheimii Lyonia heptamera (palo amargo) Lyonia rubiginosa

Lyonia urbaniana (palo de reina) Miconia krugii Myrica picardae (arrayán) Senecio fuertesii Senecio picardae Schizachyrium gracile (aceitillo) Weinmannia pinnata

Foto 23.—Bosque de pinos de Aceitillar en la sierra de Bahoruco, en el piso supraantillano, por encima de los 1.800 m de altura. Este bosque, con predominio del Pinus occidentalis, presenta una alta diversidad, frente a su apariencia monoespecífica, en especies arbustivas, herbáceas y epifitas (agosto de 2003, RCA).

193

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Le acompañan otras plantas anuales como Erigeron sp., Gnaphalium americanum, Gnaphalium viscosum, Linaria canadensis, Sisyrinchium graminoides, Schizachyrium gracile (aceitillo) y Specularia perfoliata. Otras especies presentes son el Agrostis hiemalis, Calamagrostis leonardii, Carex sp., Cyperus flavus y Deschampsia sp. También se encuentran sabanas herbáceas de pajonales amacollados de Danthonia domingensis en áreas encharcadas, con suelos profundos y saturados en agua, a partir de 1.800 m en el sistema Central y en el sistema Bahoruco, y en el sistema Central en Sabana vieja (1.900 m), Sabana nueva (1.950 m), Valle del Bao (1.800 m), Valle Nuevo (2.300 m) y Valle de Lilís (3.100 m) (Foto 24). A una cota muy inferior, en 1.300 m, se encuentra el Valle de Tetero. La temperatura nocturna propicia la formación de escarcha en los encharcamientos en invierno. La formación de sucesión tras la intervención antrópica está constituida por Pteridium- Schizachyrium, cuando se producen fuegos en los que quedan los pies de los pinos, y los calimetales de Gleichenia cuando el fue-

Foto 24.—Las sabanas de pinos, equivalentes paisajísticamente a los zacatonales mexicanos, se encuentran como lugares más representativos en el valle de Lilís (3.100 m) al pie del inselberg del Pico Duarte (agosto de 2003, RCA).

194

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

go es intenso o se cortan tras él los pies de pinos. Los calimetales más importantes son los de Gleichenia bifida, aunque aparecen también, de forma más rara, Gleichenia pectinata y Gleichenia revoluta. Conforma una masa densa, impenetrable, que sólo permite la aparición de algunas especies como la Arthrostylidium haitiense, Smilax ilicifolia o Smilax oblongata, guardando alguna semejanza ecológica, por su estabilidad, con las bejuqueras del régimen ecodinámico mesófilo. El calimetal resiste muy bien los fuegos y ocupa los lugares más abiertos y soleados, frente al Pteridium. En los pinares bajos se encuentran 29 especies de reptiles, entre las que destaca la boa (Epicrates striatus), 40 de anfibios y 36 de aves, destacando en éstas Asio stygius, Caprimulgus cubanensis, Carduelis dominicensis, Geotrygon caniceps, Loxia leucoptera, Priotelus roseigaster y Zonotrichia capensis. Hay también 15 especies de murciélagos como únicos representantes de los mamíferos. En los pinares altos disminuyen las especies de anfibios (16) y reptiles (11), y de las 30 especies de aves 14 son nidificantes. Entre las aves sobresalen Asio strygius, Carduelis dominicensis, Contopus caribaeus, Loxia leucoptera, Priotelus roseigaster, Pterodorma hasitata y Zonotrichia capensis.

195

III

Historia del manejo de los recursos naturales Las sabanas y los bosques han constituido un medio que desde la llegada del hombre a la isla han sido utilizados para su sustento, ya sea conservando su estructura o modificándola levemente como ocurrió en la época indígena y colonial, o transformándola completamente, como ha ocurrido más recientemente con el desarrollo de los cultivos de plantaciones. ETAPA PRECOLONIAL: LOS TAÍNOS Y SU ENTORNO NATURAL Abundando en las referencias culturales y lingüísticas precoloniales de Las Casas, se sabe que los taínos rozaban el bosque como estrategia de caza de la jutía (Plagiodontia aedium), por lo que es posible que ya existieran en la época algunas sabanas, considerando sobre todo que la franja litoral tenía una importante ocupación taína, tal como atestiguan los yacimientos arqueológicos precerámicos y cerámicos existentes entre Santo Domingo y San Rafael de Yuma, de Honduras, el Caimito, Hoyo de Toro, El Porvenir-Madrigales, Batey Negro, Cueva de Berna y Musiepedro, todos ellos sin rasgos de actividad agrícola ni en sus estratigrafías ni en sus ajuares y utensilios. Posteriormente, ya en el período agrícola taíno se practicó, siempre siguiendo a Fray Bartolomé de las Casas, la siembra de la guáyiga (Zamia debilis) en forma de cultivo semi-silvestre en el área de Higüey. Otros cultivos aún más desarrollados fueron la yuca (Manihot esculenta), y más tardíamente, pero siempre antes de la llegada de los españoles, el maíz tal como muestra el yacimiento de Puerto Alejandro, al S de República Dominicana, cerca de un área de manglares. La técnica de estos cultivos se basaba en la realización de unos “montículos agrícolas” que según Veloz Maggiolo151 se hacían con los restos vegetales de recolecciones anteriores 151 Veloz, M.: Panorama histórico del Caribe Precolombino, págs. 203-213.

197

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

mezclados con tierra amontonada para la siembra de yuca permanente (montones de yuca) (Figura 18). El tabaco fue otro de los cultivos precoloniales de los taínos cuyo consumo era habitual, tal como refiere Colón a su llegada a La Española y tras él los primeros cronistas. Durante un tiempo llegó a confundirse el tabaco con la sustancia con efectos alucinógenos que consumían los indios al objeto de comunicarse con sus dioses en los bailes rituales o areitos. En la actualidad se sabe que la cohoba era el nombre vernáculo de la Piptadenia peregrina,152 reservándose los términos de tabaco para el soporte utilizado para el consumo de la hoja y el de cohiba para la hoja de la planta que se utilizaba tanto para fumar como por sus propiedades curativas. A la vista de estos datos queda claro que la explotación del medio por los taínos en el periodo precolonial era habitual en toda la isla, y por lo tanto, la situación medio ambiental de ésta había experimentado ya cambios en sus bosques naturales.

ETAPA COLONIAL, SIGLOS XVI-XIX: DE LOS HATOS GANADEROS AL TABACO CIBAEÑO (1493-1850) La llegada de los españoles supuso un cambio en la explotación económica de la tierra. En una primera fase la fiebre de oro y plata dirigió los pasos de la explotación hacia los placeres de los ríos de montaña y piedemontes. Testigo de este periodo de explotación minera fue la fundación de Cotuí en 1505, que tras algunos años de importante auge socioeconómico decayó en 1520, al tiempo de la crisis de explotación minera.

Los trapiches de azúcar Al año siguiente de la fundación de Cotuí, se había construido un trapiche de caña de azúcar en la villa de Concepción de la Vega. Las cañas que éste procesaba provenían de las que Colón había introducido desde España y las islas Canarias, y que habían sido plantadas por primera vez en La Isabela. Con posterioridad se pasó a unos tímidos intentos de trapiches de caña de azúcar de carácter privado en el área de Nigua y Santo Domingo 152 Vega, B.: “Tabaco e Historia...”, págs. 3-14.

198

199

S

Ocupación del bosque para poblados y bateyes (plazas ceremoniales) Cultivo de yuca y guáyiga en la periferia

Valle del Ozama

* Supresión de la hojarasca * Disminución de la edafofauna * Descenso del contenido en N y K * Descenso del pH, acidificación

Incendio de la sabana para la caza de pequeños mamíferos - Desarrollo de induraciones y rubefacción por oxidación del perfil. - Aumento de la erosión laminar - Inactividad de la materia orgánica por melanización

b) Siglos XIV y XV: ocupación del medio natural por grupos humanos de la cultura taína

Valle del Ozama

Loma la Media Cara

Loma la Media Cara

N

N

0 m.

300 m.

600 m.

0 m.

300 m.

600 m.

Figura 18.—Evolución ecodinámica del transecto de La Media Cara desde (a) el Holoceno 5.000 BP, hasta (b) con ocupación indígena sobre el 3.000 BP. (R. Cámara, 2004).

S

a) Ecosistemas de la llanura Oriental en el Holoceno (6.000 BP)

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

y en 1508 esta industria fue potenciada por los Padres Jerónimos.153 El alza de los precios del azúcar en Europa en 1510 animó a muchos colonos y funcionarios a seguir esta actividad agrícola, que fue subvencionada por la Corona, construyéndose en el S nuevos trapiches e ingenios (con fuerza animal o humana de negros esclavos) aprovechando esta coyuntura. En 1518, y por consejo también de los padres Jerónimos, se introdujo la mano de obra negra esclava para el desarrollo de esta industria pujante, tanto más cuando la minería estaba en su fase de decadencia. Así, en 1520 ya existían seis molinos, algunos movidos por indios y otros ya por esclavos negros. La primera exportación de azúcar a la metrópoli se produjo en 1521 y en 1527 había ya en la isla 19 ingenios y 6 trapiches. La mayoría de ellos fueron construidos en las orillas del Ozama, Haina, Nizao, Nigua, Ocoa, Vía y Yaque del Sur. El número siguió creciendo, y así se pasó de 20 ingenios y 4 trapiches154 en 1545, a 35 ingenios155 en 1548, alcanzándose en 1568 la cantidad de 80, que producían 200.000 arrobas156 anuales.157 A partir de entonces, y con la aparición del jengibre como producto más rentable, comenzó la caida de los precios del azúcar que junto al ataque de Drake en 1586 y la peste que asoló la isla y que acabó con gran parte de la población negra afectó definitivamente, al declinar la mano de obra, a los ingenios azucareros que los condujo a su práctica desaparición como actividad económica a finales del XVI, de tal manera que en 1606 sólo quedaban 12 ingenios distribuidos en las riberas del Ocoa, Nigua, Itabo y Jaina, que producían anualmente 8.000 arrobas. Esta actividad, durante el siglo XVI, modificó los paisajes de las riberas fluviales en las que se cultivaba la caña de azúcar, especialmente de la costa S entre Santo Domingo y Azua. Los ingenios que fueron desapareciendo dieron paso a una nueva actividad de explotación de la tierra, la ganadería, que en la colonia de Santo Domingo ya se había iniciado de forma marginal pero que en los siglos XVI-XVIII cobrará una personalidad propia que se ha dado en denominar sociedad hatera.158 153 Cassá, R.: Historia social y económica..., págs. 55-59. 154 Ibidem, págs. 67-70. 155 Moya, F.: Manual de Historia Dominicana..., pág. 37. 156 Peso de 25 libras equivalente a 11 kilos y 502 gramos. 157 Gil-Bermejo, J.: La Española, anotaciones históricas..., pág. 64. 158 Moya, F.: Manual de Historia Dominicana, págs. 51-52. Cassá, R.: Historia social y económica..., págs. 78-82. Bosch, J.: Composición social dominicana..., págs. 63-77. Silié, R.: Economía, esclavitud y población..., págs. 143-169.

200

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Los hatos ganaderos Las primeras propiedades ganaderas surgieron con algunos encomenderos, funcionarios y órdenes religiosas. La caída de la actividad azucarera a finales del XVI y la crisis de “las despoblaciones” de 1606 abocaron al resto de la escasa población de La Española a dedicarse a este tipo de explotación, que muchas veces era de tipo familiar y que no precisaba, en principio, gran cantidad de mano de obra esclava, mostrándose con el tiempo como la más productiva (Figura 19). Hacia 1540 la sociedad de La Española estaba organizada alrededor de la industria azucarera, en 1600 lo estuvo alrededor de los hatos. Los hatos ganaderos constituían un sistema de explotación que estaba regulado por la ley del 15 de abril de 1541, en la cual se determinaba que: “los pastos, montes y aguas serían comunes a todos los vecinos de Santo Domingo”

a fin de que los pudieran disfrutar libremente, haciendo cerca de cualquier bohío sus cabañas para poner sus ganados, juntos o apartados. Esta norma estableció que debería aplicarse “en un radio de diez leguas castellanas159 de la ciudad de Santo Domingo”

y que fuera de este ámbito podía haber hatos particulares de ganado, los cuales deberían tener una legua de radio (unas 97 Ha), dentro de la cual “ningún otro ganado de otra persona podría entrar”. El hato en La Española fue en sus comienzos un rebaño de cabezas de ganado vacuno con una cantidad no inferior a 2.000 cabezas: el obispo Bastidas en 1547 tenía de 20 a 25.000 cabezas repartidas en once hatos y había personas que poseían 32.000 cabezas, o incluso más, como Doña María Arana que tenía 42.000.160 A partir de esta ley, pasó a denominarse hato a la hacienda o espacio de suelo sobre el cual pastaba el ganado, aunque lo que tenía realmente valor era el ganado y no la superficie de suelo que ocupaba el hato.161 Éstos 159 Una legua jurídica castellana son 4.189 m y equivale a 5.000 varas siendo cada vara 0,836 m (la legua como distancia eran 5.572,7 m o 6.666 varas). 160 Bosch, J.: Composición social dominicana..., pág. 48. 161 Silié, R.: “El Hato y el Conuco: contexto para el surgimiento...”, pág. 145.

201

Guerra Valle del Ozama

Bayaguana

Sabanización para obtener más pasto para ganado

202 Guerra

Valle del Ozama

Quema de caña sobrante tras la zafra

Hatos ganaderos actuales

Bayaguana

Drenaje de lagunas para evitar el encharcamiento del cultivo

Loma la Media Cara

Deforestación para la obtención de maderas nobles tropicales

Loma la Media Cara

N

N

0m

300 m

600 m

0m

300 m

600 m

Figura 19.—Evolución ecodinámica del transecto de La Media Cara desde (a) época colonial española y desarrollo de hatos ganaderos hacia el siglo XVI-XIX y (b) desde la Independencia de Haití en 1844 hasta 2004, con desarrollo de las plantaciones de azúcar a principios del siglo XX y del turimo a finales del XX (R. Cámara, 2004).

S

Sustitución del bosque litoral por plantaciones de cocoteros

Cultivo de la caña de azúcar Deforestación para obtener más superficie para el cultivo

b)1844-1998: Independencia y desarrollo del Estado Nacional de República Dominicana

S

Deforestación para la comercialización de maderas nobles tropicales

* Compactación de los horizontes superficiales del suelo * Disminución de la porosidad * Aparición de formaciones superficiales peliculares duras (OPS) * Descenso del pH, acidificación

Hatos ganaderos (sobrepastoreo)

a)1493-1844: desarrollo de la colonización española

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

tenían forma circular partiendo como punto central de la medida de un árbol marcado con una cruz o un mástil que hacía tal efecto, llamado bramadero por los bramidos del ganado que se encontraba atado a él, declarándose de uso común los espacios comprendidos entre estas concesiones. Algunas estancias llegaron a tener hasta 3 leguas castellanas de radio, con 10.000 cabezas de ganado.162 Estos hatos no tenían límites artificiales como cercas o mojones que marcaran su extensión, y la única referencia eran estos puntos centrales y la documentación que a tal efecto levantaban las Audiencias, y que en el caso de Santo Domingo es escasa. Es por ello que el conflicto de tierras por causa de esta indefinición era frecuente, recogiendo la Real Audiencia de Santo Domingo documentación sobre muchos de estos litigios en la isla de Cuba que en el siglo XVI dependía de aquélla. Dentro de los límites del hato se encontraba la casa del dueño, administrador o peones, un área dedicada a pastos, otra mucho menor a la plantación de víveres (productos agrícolas para la alimentación básica) y un lugar de bosque reservado para la montería, en el cual el hatero dejaba algunas reses y cerdos en estado salvaje para su caza y alimentación, evitando así sacrificar ganado del hato para su propia subsistencia.163 La dehesa es un sistema de explotación similar en cuanto a estructura de vegetación y explotación extensiva de ganado en la península Ibérica durante estos siglos y que ha permanecido hasta la actualidad. Sin embargo, las diferencias son importantes pues en el caso de la dehesa su forma típica de aprovechamiento extensivo es en dos estratos, el suelo y el vuelo, con tres producciones básicas: agrícola, ganadera y forestal.164 Sin embargo, en los hatos, al menos durante la colonia, sólo se hizo el aprovechamiento del suelo con ganadería extensiva y del vuelo sólo se utilizó la madera para carboneo. En el siglo XX se han introducido mangos en los hatos manejados, con lo cual se ha ampliado el uso al vuelo de los árboles. También existen diferencias en cuanto al tipo de ganado, pues mientras en los hatos es exclusivamente ganado vacuno, las dehesas tradicionalmente han tenido ganado vacuno, porcino y ovino, incluso tambien caballar y caprino, aunque ciertamente en muchas de ellas se prohibió la entrada de otro ganado que no fuera el vacuno. También existía diferencia en la carga ganadera pues mientras en algunas dehesas se alcanzaban las 5 cabezas/Ha 162 Cassá, R.: Historia social y económica..., pág. 80. 163 Gutiérrez, A.: Población y economía en Santo Domingo..., pág. 136. 164 Márquez, D.; Cuadrado, M.; y Foronda, C.: Recursos endógenos y..., pág. 45.

203

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

—insoportable en una extensión extensiva—165 en los hatos rara vez se sobrepasaba las 2 cabezas/Ha. Existían dehesas señoriales que servían de pasto al ganado transhumante, hecho éste que no se practicaba en la colonia, o al menos no se tiene conocimiento de él. La dehesa, además, tal como indica la génesis del término, “defessa”, es una tierra acotada con tierras de pasto bien delimitadas, regulando la entrada a los que tienen derecho de uso y los periodos de pastoreo. El hato colonial es una tierra sin cercar, abierta, en la que el uso es individual o está repartido en acciones o “pesos”, y dada su extensión circular, los espacios entre hatos se consideraron como comunes, entregándose con el tiempo como tierra de realengo a agricultores. Sólo con la desaparición de la sociedad hatera y la extensión de los cultivos, se procedió a acotar físicamente estos espacios con vallas de madera seca o muros de piedra, que a partir del siglo XX, y por ley, debieron transformarse en cercas vivas de cagüey (Neoabottia paniculata) en las áreas más secas o de piñón cubano (Gliricidia sepium) en las más húmedas. A pesar del mandato de la ley aún hoy se pueden observar algunas cercas de piedra en los hatos del S de Higüey o en Río San Juan. La situación de los hatos coloniales estaba condicionada por los asentamientos de población y por las vías de comunicación que unían estos núcleos. No hay que olvidar que se vivía en una sociedad de colonización y, por lo tanto, durante los siglos XVI, XVII, e incluso XVIII eran corrientes las rebeliones, primero de indios como Enriquillo y posteriormente de negros cimarrones como Lemba, siendo la comunicación vital para la defensa de las propiedades de los hateros al menos hasta el siglo XVIII. La evolución de esta actividad económica ha quedado referenciada en las crónicas y censos de la época. En 1540 había centenares de miles de reses que se habían multiplicado a partir de ejemplares traídos por Colón y Nicolás de Ovando, y en 1568, considerada como la edad de oro de la ganadería dominicana, el oidor Echegoian calculó en 400.000 las cabezas166 para toda la isla. Sin embargo, en 1606, por orden del gobernador de Santo Domingo, Antonio Osorio, se mandó desalojar y destruir las poblaciones de Montecristi, Puerto Plata, Bayajá y Yaguana, proceso histórico que se conoció como “las devastaciones de Osorio”. Con los pobladores de Montecristi y Puerto Plata fundó Monte Plata, y con los de Bayajá y Yaguana la nueva 165 Valle, B.: Geografía Agraria de Los Pedroches, págs. 403-423. 166 Gil-Bermejo, J.: La Española, anotaciones históricas..., págs. 97-111.

204

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

villa de Bayaguana, ambas al N de la sabana de Guabatico entre las ciudades actuales de Santo Domingo y San Pedro de Macorís. Estas poblaciones se unieron con Higüey y con Sabana Grande Boya-Cotuí a través de un nuevo camino, en medio del cual se creó un gran hato para ganado del rey, que dio lugar posteriormente a la población de Hato Mayor del Rey. Al hacerse el censo de 1606 con motivo de las “devastaciones”167 quedaban en el país 189 hatos, con 110.000 cabezas, distribuidos así: Santo Domingo: 95 (648 familias) Santiago: 30 (125 familias) Bayaguana: 16 (115 familias) Monte Plata: 15 (87 familias) Azua: 12 (46 familias) La Vega: 11 (40 familias) Cotuí: 6 (24 familias) Higüey: 2 (22 familias) Seybo: 2 (7 familias) Boyá: 2 (13 familias) Con un total de 1.127 familias, que suponen de 5.600 a 6.000 personas, a las que hay que agregar 9.648 esclavos, de los cuales 800 vivían en los trapiches, 6.742 en las estancias y el resto, unos dos mil trescientos, en los centros urbanos y hatos, la población estimada de la isla era de unas dieciséis mil almas. Años después de las despoblaciones, en 1608, el nuevo presidente de la Audiencia, Don Gerónimo Gómez de Sandoval mandó hacer un nuevo censo, que mostró 61 hatos menos y una pérdida de 24.000 reses. Con posterioridad, se realizaron otros dos censos, uno en 1743 por orden del gobernador Pedro Zorrilla para determinar el número de reses con que cada hacendado debía contribuir al abastecimiento de la capital, el cual dio 112.098 cabezas, y un estadillo en 1772 que dio 271.000 cabezas.168 La diferencia entre ambos se puede deber a un falseamiento interesado de los datos por parte de los hateros y a la no inclusión en el primer censo del ganado que había en las proximidades de la capital (en teoría no podía haber hatos en un radio de 10 leguas de la capital como marcaba la ley de 1541) más que a un aumento natural de la cabaña. 167 Bosch, J.: Composición social dominicana..., pág. 74. 168 Sevilla, M.R.: Santo Domingo tierra de frontera, pág. 133.

205

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

De esto se deduce que la crisis de 1606 fue superada a lo largo del siglo XVIII y el dominio de la sociedad hatera como pauta de la economía perduró hasta mediados del siglo XIX. Su momento culminante se alcanza con la presidencia de la República de Pedro Santana, hatero del Seybo, convertido en general durante la guerra de independencia contra Haití (1844). Desde entonces el predominio de las ideas conservadoras, la ganadería y la explotación madereda y, en definitiva, del Sur sobre el Norte, durará hasta la anexión voluntaria a España en 1861, realizada por el mismo Santana. Tras la guerra de Restauración, empujada desde el Cibao y de lo que luego pasará a llamarse partido Azul (Gregorio Luperón), la sociedad hatera pierde su poder y se inicia una nueva República y una nueva etapa en la historia dominicana. Sin embargo, hay que pensar que su impacto en el medio no debió ser demasiado grande pues se habla de una población de 5.000 habitantes en el siglo XVII para la ciudad de Santo Domingo, y de unos trescientos hatos ganaderos para toda la isla,169 que además, ocupaban en muchos casos las sabanas que ya existían al llegar los españoles a la isla, muchas de ellas en los valles fluviales cerca de los ríos donde pudiera abrevar el ganado. El tabaco El tabaco es uno de los cultivos tradicionales en República Dominicana desde la colonia. Para ser estrictos, la primera mención que se hace del tabaco es en 1492, por Cristóbal Colón, dos días después de su llegada a la isla de San Salvador, en las Bahamas. Luego vio fumarlo a los indios en Cuba, antes de llegar a las costas de La Española. Pero fue en ésta cuando los españoles deciden probarlo. Posteriormente Las Casas vuelve a describir las hojas de tabaco y explica cómo las cosechaban los indios, dejándolas secar, picando alguna de ellas, y otras, conservadas enteras, las enrollaban y le echaban la picadura dentro para luego fumarla. Parece ser que los indios contenían el humo dentro de sus pulmones el mayor tiempo posible, llegando algunos a desvanecerse.170 El propio Almirante, adelantándose a la Iglesia católica, condenó el uso del tabaco, y por ello al llegar a Europa no se popularizó demasiado 169 Bosch, J.: Composición social dominicana..., págs. 73-77. 170 Vega, B.: “Tabaco e Historia”, págs. 3-14.

206

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

por considerarse un vicio. Respecto a los esclavos, no preocupó que éstos, y en especial los que fueron llevados a España de Santo Domingo, lo consumieran. También empezaron a adoptar la costumbre algunos marinos que desarrollaban la ruta de las Indias. La primera cita de llegada del tabaco a Europa es en 1556, pero más como planta ornamental y medicinal para los alquimistas que para fumarlo. Según las investigaciones de B. Vega es entonces cuando la Iglesia se proclama sobre el uso del tabaco, y lo condena diciendo que es “instrumento del diablo”, ya que los taínos lo empleaban para comunicarse con sus dioses, que para la Iglesia no eran otra cosa que demonios. Tanto es así que cuando llegó a Rusia, los sacerdotes le llamaron “hierba del diablo”. La persecución contra el tabaco alcanzó su máximo histórico cuando en 1624 el Papa promulgó una Bula amenazando de excomunión a aquéllos que consumieran tabaco en forma de polvo o rapé en lugares sagrados: en 1692 fueron condenados a muerte y emparedados cinco sacerdotes en Santiago de Compostela por haber fumado en el coro durante los oficios. En 1650 el Papa Inocencio X castigó con la excomunión a quien profanase la basílica de San Pedro tomando “Tabaco de España”. No obstante, y a pesar de todas estas disposiciones, en pocos años, los europeos se aficionaron al tabaco de las Antillas, y junto al chocolate de México, el café de África y el té de China, se situó entre los productos que se beneficiaron de la apertura de las rutas comerciales con América, África y Asia. Así, el tabaco empezó a arraigar en Europa, y especialmente en Inglaterra, y pasó de símbolo del diablo a símbolo de la burguesía y la prosperidad en tan sólo 200 años. Cuando en 1605 Felipe III ordenó el desalojo de la zona N y W de la isla, los pequeños productores familiares de tabaco se vieron muy perjudicados. Años más tarde se instalarían en el W colonos franceses, los bucaneros, grandes consumidores de tabaco, estableciéndose así la primera ruta comercial del tabaco en Santo Domingo entre 1680 y 1770. En el siglo XVIII se crea el sistema del Estanco del Tabaco y se consolidan las Reales Fábricas de Sevilla.171 La función del Estanco era abastecer de materia prima a Sevilla a partir de otras colonias como México, Cuba, Caracas y Filipinas. Esta situación empujó a algunos productores a proponer al rey la creación de una factoría en Santo Domingo.

171 Lluberes, A.: “Tabaco y catalanes en Santo Domingo...”, págs. 13-26.

207

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Esta factoría se fundó por real orden en 1763, y no comenzó a funcionar hasta 1770, que es cuando se inicia el envío de barriles con cigarros a las Reales Fábricas de Sevilla. En Sevilla se respondió entonces prohibiendo la exportación, ya que la manufactura era competencia de la metrópoli, y no de la colonia. Además, el tabaco debía ser transportado a la capital a través de 200 km por la selva y montes para después esperar algún barco que hiciera el transporte, ya que Santo Domingo había sido excluido de las rutas oficiales y esto encarecía mucho el producto. Se intentó cultivar tabaco alrededor de Santo Domingo para obviar estos problemas, pero no tuvo éxito por el tipo de suelo, el clima y la falta de mano de obra especializada, que era cibaeña. Se decidió entonces, sobre 1774, transportar el tabaco en barcas de fondo plano, champanes, por el Camú y el Yuna, hasta la bahía de Samaná. Una vez allí, la Real Compañía de Comercio de Barcelona se hizo cargo de su transporte marítimo. Esta situación duró hasta 1777, momento en que estalló la guerra con Inglaterra y el transporte marítimo pasó a manos de un privado, retomando la ruta terrestre Santiago-Santo Domingo. En 1796, la Factoría se cerró definitivamente y con ella se frustró lo que podía haber sido una gran fuente de riqueza de la colonia.

Las vías de comunicación En esta fecha las únicas vías de comunicación interiores eran las denominadas vías reales, que unían las grandes ciudades con los centros productivos ganaderos. El desarrollo de estas vías se hizo siguiendo un sistema radial centrado en Santo Domingo que sigue las tres grandes depresiones (Cibao, Valle de San Juan y Hoya de Enriquillo) y la llanura Oriental. La vía Este unía las ciudades de Santo Domingo con Baní y Azua, dividiéndose aquí en dos ramales, uno hacia la Hoya de Enriquillo que le unía con Neyba y Puerto Príncipe y otro hacia el Valle de San Juan que unía la ciudad con San Juan y Baniqué. Hasta Azua había unos noventa km y desde aquí el ramal S cubría una distancia de 180 km y el N otros 170. Este último cobró más importancia por la riqueza de los hatos del Valle de San Juan a partir del siglo XVIII. Transcurría por las sabanas que se encontraban entre Santo Domingo y el W de la isla, entre terrenos llanos, a excep208

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

ción de un pequeño tramo entre el valle del Ocoa y Azua, en el que había que salvar un pequeño puerto, que no obstante fue fundamental durante la independencia para detener el avance de las tropas haitianas. La vía Este discurría por las sabanas de la llanura Oriental uniendo la capital con la población de Monte Plata, y ésta hacia el E con Bayaguana, Seybo e Higüey, y hacia el NW con Boyá y Cotuí, donde se unía al camino central. Hasta Higüey cubría una distancia de 160 km, y desde Monte Plata a Cotuí 60 km, aunque esta última era una vía de tránsito local y escaso, ya que las relaciones entre el Cibao y el E eran limitadas. Estos caminos que unían Santo Domingo con Higüey y el Seybo, tenían fortalezas fundadas por Esquiviel por orden de Ovando en 1506 y en ellos se desarrollaron los primeros hatos ganaderos de esta región, a los que se unieron los de Cotuí, población de paso en el camino real que unía Santo Domingo con La Vega. Finalmente, la vía central o Camino Real, eje vertebral de la colonia, recorría la isla de S a N hasta Santiago a través de Cotuí y la Vega, y desde aquí hasta Dajabón en el extremo occidental del Cibao. Un ramal unía el camino de Santiago a Dajabón con Puerto Plata a través del Paso de los Hidalgos, que en realidad era una trocha abierta en la montaña. Este Camino Real, si bien en los dibujos de Samuel Hazard172 aparece como una vía muy cuidada y jalonada de palmas reales, se tiene noticia de que estaba ocupada muy a menudo por la maleza y su mantenimiento resultaba costoso, debiendo ser además muy continuado. Era la vía interior con más trafico y se empleaba, al igual que las anteriores, para transportar la parte de ganado que los hateros estaban obligados a ceder a la capital, entre otros usos comerciales. La prueba de la dificultad de tránsito que presentaba esta vía la tenemos en el intento de sacar los productos del Cibao bien a través de la bahía de Samaná por el Yuna o por vía férrea, o a través de Puerto Plata. Cubría hasta Dajabón con una distancia de 300 km. La primera, que ha permanecido hasta la actualidad, constituye hoy la vía Sánchez, la segunda ha perdido su virtualidad y ha dado paso a una más meridional que recibe el nombre de Mella, y la tercera es la autopista Duarte, que es la carretera más importante en comunicación y tránsito del país.

172 Hazard, S.: Santo Domingo, su pasado y su presente, pág. 305.

209

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

SIGLO XIX: DE LA INDEPENDENCIA A LA PRIMERA INVASIÓN NORTEAMERICANA: MANEJO Y EXPLOTACIÓN DEL TABACO Y LA CAÑA DE AZÚCAR (1850-1923) El final del dominio del tabaco El tabaco se había convertido en una explotación de carácter familiar, que luego dio origen a familias poderosas. Pasó a ser durante estos años la principal fuente de riqueza de las familias del Cibao, de ideología más liberal frente a las más conservadoras del S, en especial de Santo Domingo e Higüey, que centraban sus ingresos en la explotación del cacao y de la ganadería, y años más tarde en la de caña de azúcar. Esto llegó a tener sus repercusiones en la política, y así el Partido Azul, liberal y demócrata, era fuerte en el Cibao, donde dominaban los cultivadores de tabaco, y el Partido Rojo, conservador, tenía su fuerza en el S que era ganadero y maderero durante el XIX y al principio del XX cultivador de caña de azúcar.173 El Cibao y el Sur se comportaron hasta entonces como dos países diferentes e independientes, diferenciados política y socialmente: mientras el Cibao comerciaba con Alemania, Santo Domingo lo hacía con Inglaterra. Tras la caída del Partido Azul en 1886 cesó el especial empuje que este gobierno había dado a los productores de tabaco, pero Heureaux, a pesar de ser conservador provenía también de las filas del Partido Azul y estuvo abierto a los proyectos agrícolas apoyando la construcción del ferrocarril Santiago-Puerto Plata y La Vega-Sánchez, que benefició en gran manera a éstos. Su máximo explendor se sitúa en 1914, con la fundación de la CAT (Compañía Anónima Tabacalera) como resultado de la asociación de dos compañías cigarreras y tabaqueras, una de Santiago llamada “La Habanera” y otra de la capital, “La Vendedora”. Los puertos de exportación fueron, en orden de importancia, Puerto Plata, Montecristi, Sánchez, Comendador, Macorís y Barahona.174 Los caminos existentes hasta entonces eran simples trochas abiertas en los bosques, brechas entre las montañas o trillados laberínticos por las sabanas, como ha sido explicado en el epígrafe anterior. En 1881 se firma 173 Vega, B.: “Tabaco e Historia...”, págs. 3-14. 174 Lluberes, A.: “Tabaco y catalanes en Santo Domingo...”, págs. 13-26.

210

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

el contrato de concesión para la construcción de un ferrocarril, siendo el primer proyecto el que llegará hasta Arroyo Barril. La detección por parte de la compañía escocesa a cargo de la construcción de la vía de un caso de corrupción en sus técnicos comprando los terrenos en donde se iba a edificar la ciudad de Arroyo Barril, le decidió a instalar la terminal en Sánchez pero la bahía era tan baja en este punto que los buques debían anclar a una milla del puerto y la mercancía había que transportarla en un pequeño remolcador de la compañía hasta los buques. No obstante, la vida del ferrocarril fue muy corta: la inauguración en 1922 de la carretera Duarte junto a la crisis económica de 1921 y de 1930, supuso el fin del ferrocarril del Cibao. En 1940 el gobierno de Trujillo lo nacionalizó y en 1950 se disolvió comercialmente.

La expansión de la caña de azúcar La introducción de la máquina de vapor en la elaboración del azúcar a partir de la caña, hizo que la competencia fuera muy desigual, y el eje del poder se desplazó desde el Cibao, en donde estuvo durante la segunda mitad del siglo XIX, hacia el Sur. En 1888 comenzó la decadencia del tabaco al ser sobrepasado en producción por el azúcar, y su peor año lo alcanzó en 1937, coincidiendo con la monopolización absoluta del producto por parte del dictador Trujillo, desplazando a la última familia cibaeña poderosa en este sector, y anulando en 1946 la CAT. En la actualidad Santo Domingo no tiene un papel importante en la exportación de tabaco, teniendo este protagonismo países como Estados Unidos, Sumatra, Cuba, Brasil, Filipinas, Argelia y Turquía. Por su parte la caña de azúcar tiene también su renacimiento en este periodo, y a partir de 1875 el comercio de raspaduras de caña de azúcar y el pequeño negocio de trapiches para la fabricación de aguardiente, especialmente exportado hacia Haití, da un giro trascendental. Este pequeño comercio, que suponía el funcionamiento de hasta 240 trapiches entre Azua, Baní y San Cristóbal no estaba preparado para este cambio de fin de siglo. Tras la guerra revolucionaria cubana de los “Diez Años” (1868-78) muchos cubanos se exiliaron en la joven República Dominicana huyendo por sus actividades subversivas; algunos de ellos traían su visión de expertos empresarios azucareros. Algunos de estos inmigrantes continuaron la producción ganadera que ya existía en Santo Domingo, pero otros optaron 211

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

por el negocio del azúcar. Los primeros ingenios azucareros se establecieron entre 1874 y 1876 en Santo Domingo y Puerto Plata, movidos por máquinas de vapor. A éstos siguieron otros en Azua, San Cristóbal y San Pedro de Macorís. Esta última población era entonces un pequeño poblado de pescadores en la llanura Oriental fundado por unos refugiados dominicanos que huían de la invasión haitiana de 1822. El gobierno dominicano, entre 1876 y 1882 dio todo tipo de facilidades a este tipo de empresas azucareras, de modo que en este período se crearon 21 ingenios o fábricas de azúcar, algunos de los cuales contaban con ferrocarriles, y 3.577 Ha estaban cubiertas de caña. Cuatro de ellos eran considerados grandes pues su explotación superaba las mil setecientas toneladas/año. En 1885 había ya 35 centrales en las llanuras de Santo Domingo y San Pedro de Macorís y el total de hectáreas cultivadas en el país había aumentado a 7.950. En 1905 República Dominicana contaba con 11.412 Ha de caña de azúcar y 265 km de vías férreas dedicadas al transporte de la caña de azúcar desde los campos a los ingenios.175 SIGLO XX: LAS GRANDES Y PEQUEÑAS PROPIEDADES FRENTE A LOS CULTIVOS DE SUBSISTENCIA

A partir de mediados de siglo, y tras la guerra civil de 1965, República Dominicana vivió un período de transición hasta los años setenta, momento en que se inicia por parte del gobierno una serie de políticas de desarrollo agrícola y turístico, que van a suponer la transformación más importante de las costas de República Dominicana, junto a procesos migratorios internos que ocupan regiones como Los Haitises. Éste es un proceso que aún no ha terminado, y muestra de esto es que hay todavía lugares de la costa del país cuya transformación ha sido mínima. Es el caso de la costa entre Icaquitos y La Isabela al N, litoral de Los Haitises y costa de Miches en la bahía de Samaná, costa E de la llanura Oriental desde Nisibón a Bávaro, procurrente de Higüey hoy Parque Nacional del Este, costa entre Palmar de Ocoa a bahía de Neyba y la península de Jaragua en el SW, hoy Parque Nacional Jaragua. Sin embargo, las costas que han sido ocupadas han sido en algunos casos muy impactadas, como es el caso de Puerto Plata-Sosua en el N, o Nigua-La Romana en el S y SE. 175 Bosch, J.: Composición social dominicana..., págs. 356-357.

212

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

El siglo XX ha supuesto para los medios de sabana una diferenciación entre el aprovechamiento en grandes latifundios estatales, con baja tecnología, o privados con alta tecnología y gran inversión de capital, y el que se realiza en minifundios de agricultores con inversión media y alta, mantenido por trabajadores a bajo coste que se nutren de sus conucos y del carboneo de la sabana. Las grandes propiedades: la caña de azúcar Es a partir de la ocupación norteamericana de 1916-1924 cuando se produce la gran expansión del comercio de la caña de azúcar. Durante la I Guerra Mundial tiene lugar una gran subida de los precios del azúcar, y en esta coyuntura favorable, República Dominicana tenía una buena infraestructura. Poco antes, en 1911 se había instalado en un pequeño puerto, La Romana, de escaso movimiento entre 1851-1861, la South Porto Rico Sugar Company, que construyó una central, comprando 20.000 acres176 para caña. En 1920 la International Banking Corporation, una subsidiaria del National City Bank of New York, funda la Cuban Dominican Sugar Development Syndicate, y compran, entre otros, los ya viejos ingenios de San Isidro y Consuelo. En 1926 la Cuban Dominican controlaba ya 10 de las 19 centrales dominicanas. Esta compañía y la de la Romana tenían en su poder 438.182 acres de las mejores tierras de cultivo del país, de las que sólo 146.903 acres estaban cultivados. Las inversiones norteamericanas se estimaban en 43 millones de dólares, de los que 25,5 eran de la Cuban Dominican; 9,7 de la Central Romana; 4,1 del Consorcio de la Familia Vicini y 3,5 de otros ingenios. La apropiación por parte de Trujillo de todos los ingenios azucareros, excepto el de Central Romana, abre un nuevo capítulo en la transformación del paisaje, ya que Trujillo no necesitaba de tierras de reserva, como las compañías norteamericanas, porque no tenía competencia posible, y por ello cultivó todas las tierras disponibles. Tras la guerra civil e invasión norteamericana de 1965, el país se sumió en una crisis que necesitó de la ayuda norteamericana (AID) que supuso122 millones de US$ en 1966 y la misma suma entre 1967 y 1969, pasando luego a una cuota azucarera que aseguraba a República Dominicana la venta de su producción. En los 90 tiene lugar una nueva crisis monetaria que desemboca en el hundimiento ,

176 Medida inglesa de superficie que equivale a 40,46 áreas.

213

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). Esto suscita la sustitución de los campos de caña de azúcar por otros cultivos más productivos, como el de la piña, y así se hace en la central de Villa Altagracia, en el valle del mismo nombre, y al SW de Los Haitises (Foto 25).

Foto 25.—Ingenio Consuelo al N de San Pedro de Macorís. Fábrica de azúcar de finales del siglo XIX que en 1992 aún funcionaba con la máquina de vapor con que fue inaugurada. Lo que en un principio era la máxima innovación, luego era un sistema anticuado y muy peligroso para la seguridad en el trabajo (noviembre de 1992, RCA).

Esta expansión de la caña de azúcar desde principios del siglo XX tuvo un gran efecto sobre el paisaje de la llanura Oriental ya que su plantación exige el desmonte de todo tipo de especie forestal y el funcionamiento de las máquinas de vapor de los ingenios se hace con madera de javilla (Hures crepitans), árbol de ribera de los ríos. En la década de los 90 la caña de azúcar ha sido sustituida en aquellos lugares en los que ha disminuido su productividad (Foto 26), como Bonao, Yamasó, Don Juan y Villa Altagracia, por cultivos extensivos de piña (Foto 27). Esta sustitución ha sido dirigida por el propio CEA y abre una .

214

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

puerta de recuperación y diversificación a esta institución estatal, aunque los resultados sobre el medio son semejantes a los de la caña de azúcar. La pervivencia de la ganadería Los hatos ganaderos actuales, por su parte, están bajo el control de grandes propietarios que siguen practicando una ganadería extensiva (Mapa 5). Del hato colonial, de su estructura territorial y social, sólo ha quedado prácticamente el nombre y el poder que estos grandes propietarios siguen teniendo en el país (Foto 28), aunque hoy no se pueda hablar ya de una sociedad hatera, cuya desaparición se puede situar a mediados del siglo XIX, con la caída de la 1.ª República, la desaparición de Santana del panorama histórico del país y con la desaparición del poder político de los hateros.

Foto 26.—Carro con tiro de bueyes que transporta la caña de la zafra del ingenio Consuelo, guiado con boyero haitiano a pie y capataz dominicano a caballo (carretera San Pedro de Macorís-Hato Mayor) (estación húmeda 1994, RCA). La baja tecnificación de los ingenios estatales condiciona la comercialización y la competitividad del producto frente a los ingenios privados que actúan en el país, como el de La Romana, que se encuentra como el de Consuelo en la llanura Oriental.

215

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Según el Censo Agrario de 1982 realizado por la Oficina Nacional de Estadística del Secretariado Técnico de la Presidencia en el país existían 16.219 hatos, concentrándose el mayor número en las provincias de: — — — — — — —

San Cristóbal (2.431) La Vega (1.294) Distrito Nacional (1.282) San Juan (1.054) El Seybo (942) Duarte (922) Peravia (901)

Foto 27.—La piña, en primer término, ha ido sustituyendo a la caña de azúcar, al fondo, en el valle de Villa Altagracia y al NW de la llanura Oriental, en el sector de Don Juan, desde principios de los 90, en un intento del CEA de parar la crisis económica en la que está inmerso (diciembre de 1990, RCA).

216

217

72º00'

Enriquillo Neyba

Isla Beata

Punta Agujas

Laguna de Rincón

0Km

Laguna de Oviedo

tal

Cabo Beata

Sabana de Sansón

71º30'

TRA

AL

EN

ION

NC

Punta Prieta

Bahía de Neyba Barahona

71º00'

L

65Km

70º30'

901

uela

San Cristobal

Punta Palenque

Sabana de Palenque

Bayaguana

Sabana de Guabatico

Monte Plata

Miches

Hato Mayor del Rey

Santo Domingo

2.431

1.282

2500 2000

69º30'

1500 1000

70º00'

Número de Hatos

Bosques y sabanas forestales

68º30'

Cultivos varios

Cabo Engaño

69º00'

68º30'

Pastizales (potreros), sabanas herbáceas y arboladas

Caña de azúcar

Bahía de Yuma

Isla Saona

N

Cabo San Rafael

Punta Macao

Salvaleon de Higüey

942

Punta Nisibón

Península de Higüey

Sabana de Chavón

Bahía de la Altagracia

Isla Catalina

MAR CARIBE

San Pedro de Macoris

La Romana

Sabana de Campiña

El Seybo

Cordillera Oriental

Sabana de la Mar

Punta Balandra Santa Bárbara de Samaná

Bahía de Rincón Cabo Samaná

Cabo Cabrón

Llanura Oriental del Caribe

Valle del Ozama

Bahía de Samaná

69º00'

OCÉANO ATLÁNTICO

Península de Samaná

Las Terrenas

Los Haitises

Bajo Yuna

Nagua

Villa Altagracia

Loma los Siete Picos

Cotui

922

San Francisco de Macorix

Bahía Escocesa

69º30'

Mapa de principales usos del suelo y cobertura vegetal

Bani

Loma Humeadora

San José de Ocoa Loma Valvacoa

Sabana Bahía de las Buey Calderas

Bahía de Ocoa

Bonao

Cabo Francés Viejo

70º00'

Llanura Punta Cinco Matas de Coco del Boba

Esp

Valle del Camú

1.294

Valle de la Vega Real

Moca

uita

eQ

Río San Juan

ad

Lom

Valle de Bonao

La Vega

Sabana de Higüerito

Azua de Compostela

1.054

Llanos er r de Azua Ga a de rc M ía ar tín

Si

San Juan de la Maguana

Constanza

nal

Valle del Yasica

Santiago de los Caballeros

trio

ten

Jarabacoa

Escala 1:250.000

L

L

TRA

EN

AC

TEM

Pico Duarte

70º30'

Puerto Plata Sosua

NA

IO

Sep

TR

EN

PT

ao

Macizo del Pico Duarte

San José de Las Matas

N SE

Cib

era

o

onic

jab

l Ba

dill

Cor

Vall e de

71º00'

SIO

RE

del

Mao

DE P

Val le

Bahía de la Isabela

de M onte cristi

SIS

Si o c erra ord de ille Bah ra or Su uc roc o cid Pedernales en

Cabo Rojo

Jimaní

SIO

Valle de San Juan

Sabana Larga

Sierr a

DE Sierra de Neyba PRE SIO NM Lago ER ID

DE PRE

Sabana de Dajabón

Valle del Artibonito

REPÚBLICA DE HAITÍ

Bahía de Manzanillo

Montecristi

71º30'

17º30'

18º00'

18º30'

19º00'

19º30'

20º00'

Mapa 5. Formaciones vegetales de República Dominicana y distribución regional de hatos ganaderos en la actualidad (comentario en el texto) (R. Cámara, 2004).

17º30'

18º00'

18º30'

19º00'

19º30'

20º00'

72º00'

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Es decir aquellas áreas del país que tradicionalmente han sido ganaderas desde los tiempos de la colonización: los alrededores de Santo Domingo, la llanura Oriental, la depresión Central y La Vega Real en la depresión Septentrional. El número de cabezas de vacuno que se censó entonces fue de 59.124, siendo las provincias con mayor concentración —el 50% del ganado del país—: — — — — — — —

San Cristóbal con 6.154 cabezas (10,4%) Distrito Nacional con 5.890 (10%) Santiago con 4.386 (7,4%) El Seybo con 3.880 (6,6%) Duarte con 3.875 (6,6%) La Vega con 3.789 (6,4%) San Juan con 3.386 (5,7)%

Foto 28.—Hato ganadero con pasto mejorado. En la foto se ven dos ejemplares de especies arbóreas de mango (Mangífera indica) introducidas como sombra para el pasto y que además aportan su fruto, bien para alimentar al ganado o para consumo humano. En primer término la cerca viva de piñón cubano (marzo de 1992, RCA).

218

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Si establecemos una ratio entre el número de cabezas y el número de propiedades podemos tener una aproximación de su importancia. Así la ratio más importante es: — Santiago (6,6) — Montecristi (6,2) — Valverde (5,4) que no destacan ni por el número de hatos ni por el de cabezas de ganado, y las provincias de la llanura Oriental: — La Altagracia (4,8) — Distrito Nacional (4,6) — El Seybo (4,1) La provincia de Duarte (4,2), situada al N de la Vega Real, confirma la importancia de la ganadería en la depresión Septentrional. Como puede observarse las ratios son pequeñas debido a que el reparto es muy desigual, juntándose hatos familiares con 3 o 5 vacas con grandes propiedades con más de cien cabezas. A pesar de esto ha quedado bien marcado cómo los centros de poder de la ganadería siguen estando en los lugares históricos de esta actividad. Del total de 42.559.639 tareas177 de superficie en explotación del país, 1.614.520 tareas (1.015 km2), un 4% del total de superficie en explotación, son pastos aprovechados como hatos, de los cuales 917.670 tareas (577 km2) son sabanas naturales y 696.850 (438 km2) pastos cultivados y manejados. Estos datos ponen de manifiesto que la ganadería ya no tiene un peso importante en la economía del país. Las provincias donde los pastos ocupan una extensión mayor son: — — — — — — — —

La Vega (135 km2) San Cristóbal (125 km2) Santiago (125 km2) Puerto Plata (63 km2) Duarte (49 km2) Santiago Rodríguez (45 km2) Peravia (44 km2) San Juan (43 km2)

177 Una tarea es una medida dominicana de superficie que equivale a 0,06289 Ha. Por lo tanto 42.559 tareas equivalen a 2.676.575,6 Ha o 26.765 km2 , que equivale a un 55% del país cultivado.

219

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

La carga más alta de cabezas de ganado por hectárea la tiene el Distrito Nacional (1,5), seguida por Montecristi (1,2), El Seybo (0,9) y Duarte y Valverde (0,8 cada una). Las más bajas, con un alto número de cabezas, son La Vega (0,3), Santiago (0,35) y San Cristóbal (0,5) En cualquier caso este tipo de carga responde a una explotación extensiva. Nos sirve de término de comparación la carga actual de las dehesas de vacuno en España, que con ayuda de heno, paja y piensos pueden admitir hasta 2 cabezas/Ha.178 Son el W del Cibao, Distrito Nacional y E de la llanura Oriental las áreas más impactadas actualmente por la ganadería de tipo vacuno, tanto por el número de cabezas, la cantidad de hatos, su extensión y la carga que soportan. El aprovechamiento de estos pastos en la actualidad es muy diverso, y va desde aquéllos con gran inversión de capital hasta los que siguen aprovechando el ciclo natural de los herbazales autóctonos o pastos naturales. Los pastos naturales están ocupados por el pajón haitiano o pangolilla y la grama, fundamentalmente, y producen la mitad de forraje que los pastos mejorados con estrella africana (Cynodon nelmefuensis), pangola (Digitaria decumbens), guinea (Panicum máximum), napier (Pennisetum purpureum) y Braquiaria sp. Los pastos mejorados permiten aumentar en un 30% la producción de leche y carne, según expuso Martínez en la revista agraria FERSAN en 1990. El contenido en proteínas de la hierba es mayor en la napier que en la guinea, y en ésta que en la pangola, siendo el contenido más bajo intraanual para todas ellas entre marzo y junio. En la actualidad hay pocas fincas en el país con yerba mejorada y libre de pasto natural o maleza,179 como ya se ha expuesto anteriormente. Estos pastos manejados o mejorados tienen un tratamiento especial que comienza con el corte de la hierba y arado de la tierra. Después se deja descansar el terreno durante 15 días para que germinen las semillas de las hierbas naturales, que en este caso son malas hierbas, y luego se rastrea para eliminarlas al menos un par de veces, con 15 días de descanso entre cada una de ellas. Después se abona la tierra con bastante fósforo, un 20% del abono, que garantiza un enraizamiento y crecimiento rápido del pasto. 178 Márquez, D.; Cuadrado, M.; y Foronda, C.: Recursos endógenos y desarrollo..., pág. 35. 179 Vargas, M.: “Algunas consideraciones sobre el manejo de potreros...”, págs. 17-18.

220

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Posteriormente se siembran las semillas de la hierba mejorada en los surcos con un metro de separación. La siembra debe hacerse en plena época de lluvias, de mayo a octubre, para que la tierra contenga buena humedad. A los dos meses, incluso antes, el potrero, que es como se llama al pasto, se puede pastorear, retirando a los animales antes de que lo arrasen180. Mientras más hojas tenga el forraje, mayor cantidad de calcio, fósforo, potasio y magnesio se concentrará en ellas. Por ello se intenta que en los herbazales predominen las hojas sobre los tallos, en los que domina la lignina, que reduce el valor nutritivo y la digestibilidad de la hierba para el ganado.181 Otro manejo que se emplea es la rectificación del suelo con cal, aproximadamente 5 toneladas por hectárea, para normalizar la acidez del terreno que debe estar entre 5,5 y 6. La rotación de pastos es otra práctica para evitar el agotamiento de éstos. Generalmente necesitan de 14 a 21 días de descanso entre pastoreo durante los meses de la estación lluviosa, marzo a octubre, en los que el crecimiento de la hierba es rápido, y de 28 días en la estación seca, ya que se debe evitar el sobrepastoreo en esta época. El problema del sobrepastoreo en la época seca se evita mediante la siembra de caña de azúcar, la henificación o simplemente la reserva del potrero.182 Con el pastoreo rotacional el hato soporta más carga animal. El no respetar estos descansos hace que disminuyan las reservas de las raíces, en especial los hidratos de carbono, de manera que los pastos se hacen muy susceptibles a la sequía y ello permite la invasión de las hierbas naturales, bajando el rendimiento y la calidad de la producción.183 Se recomienda, desde los puestos técnicos, las siguientes reglas para el pastoreo:184 1) poner los animales en el potrero cuando el pasto esté en su estado óptimo, que coincide con un tercio del crecimiento máximo de la yerba, 15 cm para la estrella, 10 para la pangola, 25 para la guinea y 15 para la braquiaria. 2) respetar el hábito de pastoreo de los animales que suele ser de madrugada, entre las cinco y las diez, y por la tarde, entre las cuatro y las ocho. 180 181 182 183 184

Martínez, L.: “Buena selección: pasto mejorado...”, págs. 7-8. Caro-Costas, R.: “El manejo del hato lechero en el trópico...”, págs. 79-90. Vargas, M.: “Algunas consideraciones sobre el manejo...”, pág. 17. Caro-Costas, R.: “El manejo del hato lechero...”, pág. 80. Vargas, M.: “Algunas consideraciones...”, pág. 18.

221

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

3) respetar el tiempo de reposo entre un pastoreo y otro, diferente según el tipo de pasto: 18 días para la Estrella, 30 para la Pangola, 35 para la Guinea y 25 para la Braquiaria 4) el tiempo de ocupación del potrero no debe ser superior a tres días 5) asegurar el consumo de agua, que es de 12 veces al día por vaca, lo que supone 170 litros para vaca en producción de leche y 120 litros para las de carne. Es importante no consumir agua de sitios estancados, de ahí que muchas lagunas existentes en los potreros se hayan drenado y desecado 6) disponer de suficiente sombra en los potreros, con árboles que den sombra pero dejen pasar los rayos de sol, como el samán, la leucaena y el piñón cubano. Este último da postes, sombra, alimento, leña para carboneo y abona el suelo. Algunas otras especies son: Albizia lebbeck, Cassia fistula, Cassia grandis, Crescentia cujete, Delonix regia, Enterolobium cyclocarpum, Erythrina poeppiggiana, Gluridicia sepium, Guazuma ulmifolia, Mangífera indica, Moringa oleifera, Samanea saman, Spathodea campanula, Spondia purpurea, Trema dominguensis, Trema micrantha y Trema lamarckiana, en las zonas más húmedas, y en las áreas más secas Parkia roxburghii, Prosopis juliflora y Tamarindus indica. El desarrollo moderno de los hatos trajo consigo la división y aislamiento de las propiedades con cercas vivas de Pitheceliobium dulce, Hura crepitans, Gliricidia sepium (piñón cubano) y Haematoxylon campechianum. Estas cercas en la República Dominicana no pueden ser de piedra ni de postes de madera seca desde la promulgación de la ley 284/85 que establece que todas las cercas y vallas de maderas o palos deben hacerse con postes vivos. Se dio de plazo hasta 1987 para que fueran remplazadas todas las que no se ajustaran a la ley. En la actualidad la vacuna no es la única cabaña existente en el país, ni tan siquiera es la más importante en número de cabezas. Ésta es la caprina, con 72.054 cabezas, teniendo su mayor concentración en la provincia de Sánchez Ramírez con 21.450 cabezas, seguida de Peravia con 7.581, Montecristi con 7.010, Azua con 4.266, San Cristóbal con 3.500 y Santiago con 3.233. A excepción de las provincias de San Cristóbal y Sánchez Ramírez, con bosque mesófilo, el resto pertenecen a bioclimas con bosque tropófilo y tropófilo espinoso, en los cuales este ganado parece desarrollarse mejor, o al menos ser una alternativa económica más eficaz. Llama especial222

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

mente la atención la carga que soporta la provincia de Sánchez Ramírez, que con 38 km2 de pasto soporta una carga 5,6 cabezas/hectárea, siendo además un lugar con bosque mesófilo en transición al ombrófilo. Parece ser que en estos hatos, el ganado vacuno ha sido sustituido por el de cabras desde finales de los años 70. Otras cabañas importantes son las de caballo, con 15.743 cabezas, destacando las provincias de San Cristóbal con 1.829, Seibo con 1.589 y Santiago con 1.580. La cabaña ovina carece de importancia y su número no supera las 2.700 cabezas, cuyos rebaños más importantes se encuentran en San Juan y Seybo (con 290 cabezas cada una), Santiago (284) y Montecristi (268). En conjunto las provincias con una carga ganadera más diversificada son Santiago, Seybo, San Cristóbal y Montecristi, siendo el impacto mayor o menor según la carga por hectárea y el tipo de ganado. El caprino es más dañino que el vacuno cara a la regeneración vegetativa porque no es una cabaña manejada y en la mayoría de los casos se la deja pastar libremente por los bosques tropófilos y formaciones xerófilas de Montecristi, Azua y Peravia. c) El tabaco El tabaco es otro de los cultivos importantes en áreas de sabana, especialmente en el Cibao. En la actualidad el mayor número de propiedades dedicadas a tabaco se encuentra en la provincia de Santiago, con 1.798, que suponen un total de 76.324 Ha, con una superficie media por propiedad de 42 Ha. Muy de lejos le sigue en importancia La Vega con 29.555 Ha y 638 propiedades, lo que supone una extensión media por propiedad de 46 Ha, Puerto Plata con 17.953 Ha y 373 propiedades (48 Ha/propiedad), Espaillat con 18.546 Ha y 474 propiedades (39 Ha/propiedad), Montecristi con 14.436 Ha y 264 propiedades (54 Ha/propiedad), Sánchez Ramírez con 8.527 Ha y 179 propiedades (47 Ha), San Cristóbal con 7.000 Ha y 165 propiedades (41 Ha/propiedad) y Valverde con 6.260 Ha en 113 propiedades (55 Ha/ propiedad). El tabaco, planta tropical de la familia de las solanáceas y género Nicotiana, que se cultiva entre los 40º latitud N y S, precisa los siguientes parámetros climáticos y manejo del suelo: a) Cantidad total de lluvia, de 500 a 1.000 mm anuales. Su distribución durante el año es de gran importancia, requiriéndose bastante humedad al principio y en la parte media del ciclo vegetativo. Las plantas jóvenes son sensibles al frío y las más viejas no soportan las heladas. 223

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

b) Necesita suelos ácidos, con pH 5 a 6. El suelo necesita ser aireado. El tabaco se planta inicialmente en semilleros y sólo se transplantan las mejores plántulas a las seis semanas con 15-20 cm de altura. El suelo hay que elevarlo de 15 a 30 cm y se sombrea el campo con una gasa. Los surcos tienen de separación 1 metro y las plántulas se sitúan cada 60 cm. El desarrollo inicial es lento, pero cuando alcanza la madurez puede producir hojas diariamente. En este momento se amontona el suelo en la base de la planta para promover un fuerte desarrollo de las raíces y favorecer la aireación. El despunte de las plantas se hace a las 6 u 8 semanas del transplante o cuando los brotes florales son visibles. La planta tiene entonces 2 metros de altura y entre 25 y 30 hojas. Se cortan hasta el tercer nudo debajo de la inflorescencia para favorecer el desarrollo de las hojas. Como factores físico-químicos que condicionan el desarrollo de este cultivo podemos citar: — — — —

los cloruros de sodio son perjudiciales a su desarrollo si el nitrógeno es escaso las hojas serán pequeñas un exceso de fósforo causa una coloración oscura un exceso de potasio da hojas delgadas y duras

El tabaco es un cultivo de rotación, con 8 años, de los cuales uno es de tabaco y siete de arbustos y malas hierbas. Se puede hacer un cultivo de leguminosas para nitrogenar el suelo. En Estados Unidos se hace una rotación de cinco años con algodón, maíz, avena, crotalaria y tabaco. El tabaco se cosecha por corte de selección y por tallos completos. El primero es el que se utiliza en los países tropicales y consiste en cosechar las hojas por separado cuando adquieren un color amarillo verdoso, secándolas luego en estacas. La segunda consiste en cosechar toda la planta con los tallos ya secos. Luego se cuelgan en postes y se curan bajo calor artificial. El curado puede ser con calor, con humo, en la oscuridad con aire o al sol. El curado al calor se utiliza para tabaco de primera calidad, que se emplea en envoltura de cigarros. El tabaco para relleno de cigarros se seca con humo de maderas duras y serrín que le da un olor característico. El curado en oscuridad se utiliza, al igual que el de sol, en los países tropicales. Una vez curado el tabaco se procede a su fermentación o sudado, sometiendo las hojas a un proceso de oxidación bajo condiciones controladas de calor y aireación, el cual produce su aroma y color característico y mejora la combustión del producto. 224

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Los cultivos en pequeñas propiedades Es a partir de mediados de siglo cuando la situación de los bosques en los llanos costeros cambia. Las montañas y el karst litoral permanecieron intactos hasta entonces, momento en el que el desplazamiento del campesinado de las áreas del valle por los grandes terratenientes, les obliga a ocupar áreas antes rechazadas, como eran las montañas o Los Haitises. La única ocupación que se hizo de estos bosques ombrófilos en el karst litoral fue con los conucos de los esclavos que cuidaban del ganado en los hatos. En estos conucos plantaban los víveres, nombre tradicional que agrupa los productos de consumo familiar, que van desde el plátano o guineo, guandules y los diferentes tubérculos, como patata, ñame, yautía y yuca. Pero ha sido en los últimos 30 años cuando el karst litoral y montaña han experimentado un proceso de ocupación hacia el interior. Los ejemplos más relevantes de esta situación los podemos encontrar en el sistema Bahoruco y especialmente en Los Haitises. Se ha relacionado esta ocupación directamente con los daños producidos por el huracán David de 1979 en los pequeños campesinos, sin embargo fue sólo un factor más, junto al principal, que fue sin duda la evolución de la población dominicana —constituida por pequeños e incluso medianos agricultores— hacia el empobrecimiento por la pérdida de las mejores tierras, compradas por los grandes terratenientes, así como la situación política de Haití que ha provocado la huida de muchos de sus ciudadanos por el agotamiento de sus recursos. En Los Haitises, han sido dos las transformaciones ambientales. Por un lado la ganadería extensiva, que se ha desarrollado más en la parte occidental, y por otro el cultivo comercial de la yautía en el sector oriental. La ganadería tiene su arranque en los años setenta, desarrollada por grandes propietarios que subcontratan a campesinos para su cuidado y para que talen el bosque, dejando sólo sobre la superficie del karst una pradera, que poco a poco va perdiendo calidad por la degradación y pérdida física de los suelos que la sostienen, llegando a descubrirse la roca del substrato. En este momento, la parcela se desocupa y se busca otro área que talar. En 1992 estos ganados fueron expulsados de Los Haitises al declararse Parque Nacional el karst litoral. Desde 1994 se ha controlado la ocupación ilegal dentro de los límites del Parque Nacional siendo una de las 225

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

áreas más vigiladas por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, que ha sustituido a la antigua Dirección Nacional de Parques. El cultivo de la yautía, por otro lado, ha significado para Los Haitises una de las causas más importantes de su destrucción, sobre todo al E. El cultivo en Los Haitises de forma comercial arranca de una situación exterior. Uno de los mayores productores de yautía era Nicaragua, pero la guerra civil que tuvo lugar en este país entre 1978-79 y la guerra de “los Contra” hasta 1990 hizo que este cultivo se abandonara, tanto más cuando su mayor consumidor eran las empresas de Estados Unidos. Esto produjo un crecimiento descontrolado del cultivo en República Dominicana, y especialmente en Los Haitises. Se aprovechó la mano de obra barata de los haitianos y de los campesinos dominicanos empobrecidos, convirtiéndose este cultivo en un negocio para algunos terratenientes. Esta situación duró hasta los años noventa, momento en el que Nicaragua recuperó su mercado al desaparecer el bloqueo comercial de EE.UU. y el precio de la yautía dominicana cayó, con lo que ya no era competitivo. Pero en esos diez años se deforestó cerca de un 40% de los bosques del karst litoral de Los Haitises. En la actualidad se aprecia una recuperación de estos espacios con yagrumales, por lo que se puede decir que el impacto de este cultivo ha tenido un carácter reversible, en contraste al área ocupada por la ganadería. Por otro lado, desde principios del siglo XX se ha incentivado la implantación de cultivos comerciales en las áreas de costa. En el caso del arroz, ya en 1925 se comenzó a construir canales de riego para facilitar su cultivo. Desde los primeros cultivos en Mao, junto a la ribera del Yaque del Norte, pasando por las instalaciones hidráulicas para el regadío del arroz y drenaje de tierras encharcadas junto al Yuna en Bonao en 1963, hasta la adquisición del control de todas las tierras cultivadas de arroz en 1973 por el Instituto Agrario Dominicano (IAD), se produce un desarrollo comercial de este producto que logra introducirse en la dieta dominicana hasta convertirse en su base. Es a partir de estos años cuando con los Asentamientos Agrarios promovidos por el IAD se desarrollan las plantaciones de arroz a gran escala en el Bajo Yuna y de forma más localizada en Sabana de la Mar, a espaldas del manglar, ocupando las áreas de maniguas (desforestándolas) y sabanas herbáceas encharcadas (drenándolas). Más recientemente el proyecto AGLIPO (Aguacate, Limón del Yuna y el Pozo) con 350.000 tareas de explotación al S de Nagua se convierte en uno de los proyectos de colonización agrí226

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

cola más importantes del gobierno, plantando un arroz de ciénaga que aprovecha las crecidas del Yuna. Otro cultivo que ha jugado un papel fundamental en la transformación del paisaje costero es el cocotero (Cocos nucifera), especie de palma del Pacífico (archipiélago malayo) introducida en República Dominicana en la época colonial desde las costas centroamericanas del Pacífico, donde sí se encontraba de forma natural. Ha sido explotada de forma comercial recientemente, existiendo referencias de su cultivo en la costa S de la llanura Oriental y en la bahía Escocesa en la Carta Geobotánica de Ciferri de 1936. En la actualidad presenta su área de cultivo más importante en Nagua-Sánchez, donde se obtiene una media de 130 frutos por palma de coco. La producción actual es convertida en copra para la obtención de aceite (3% de agua y 65 % de aceite), de tal manera que unos 4.500 cocos producen una tonelada de copra, de donde se extrae un 60% de aceite, unos 600 kilos. El aceite de coco es empleado en repostería, cocina, fabricación de margarina, industria de cosméticos y de jabones, aunque la manufactura de estos productos no se realiza en el país y la copra se exporta directamente al extranjero. Otros lugares importantes en la producción de cocos se encuentran en la península de Samaná y en la llanura Oriental. En la fabricación de fibras duras destacan tres especies diferentes de plantas,185 el sisal (Agave sisalana), la cabuya (Furcracea cabuya) y el henequén (Agave fourcroydes), originarias de Centroamérica, las dos primeras del Yucatán y la tercera, aunque se desconoce su origen, es en Costa Rica donde se cultiva con más profusión. Pertenecen a la familia de los ágaves. El sisal precisa de suelos fértiles, sueltos, en tierras bajas, con precipitaciones superiores a los 1.800 mm distribuidas homogéneamente a lo largo del año. El henequén requiere un clima monzónico con una precipitación anual de 750 a 1.200 mm. Además de suelos de estructura suelta y bien drenados, prosperando especialmente sobre rocas carbonatadas o suelos arenosos muy calcáreos. La cabuya tiene exigencias muy parecidas al henequén. Su cultivo se hace a través de los bulbos de su tallo floral, que en una sola planta pueden ser de 3.000 a 4.000, aunque sólo se seleccionan los bulbos de mayor tamaño. Se colocan en surcos, separados a 30 cm, dejándolos crecer hasta 30 o 40 cm de altura, o el año de edad: después las peque185 Ochse, J.J. y Soule, M.J.: Cultivos y mejoramiento de..., págs. 1272-1274.

227

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

ñas plantas sanas y bien enraizadas, se transplantan al campo, al iniciarse el ciclo lluvioso. Se recomienda cultivarlos en hileras dobles con separación de 60 cm y calles de 2,5 m entre cada par de hileras. Las plantas se colocan a 75 cm en los surcos. Las primeras hojas se pueden cosechar después de que las plantas hayan permanecido en el campo entre un año y año y medio, y se pueden hacer dos cosechas en cada uno de los tres años siguientes. A los diez años surge la inflorescencia y la planta muere. En condiciones de mayor aridez las plantas producen a los 5 o 6 años, efectuándose cortes semianuales durante los 10 o 15 años siguientes, hasta que aparece la inflorescencia. En República Dominicana se han introducido estos cultivos bajo los auspicios del Plan Sierra y han sido observadas plantaciones al S de la ciudad de Mao (Foto 29).

Foto 29.—Sabana boscosa de Prosopis juliflora (bosque tropófilo espinoso) sobre limo arcillas al SE de la población de Mao, piedemonte septentrional del sistema Central. Parte de la sabana de Prosopis ha sido sustituida por cultivo de cabuya (Frucraea hexapetala). Este cultivo precisa de una importante inversión así como cuidado de la planta y ha sido introducido en los últimos veinte años en este sector. Como la jutía que vive en estos bosques se alimenta de la cabuya, ésta es cazada indiscriminadamente, confundiéndola los campesinos con ratas grandes (enero de 1993) (RCA).

228

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

La uva se planta principalmente en la región de Neyba, ya que ésta necesita un clima seco con 600 mm de precipitación y una baja humedad relativa, alrededor del setenta por ciento. Las primeras plantaciones comerciales se realizaron hacia 1963, aunque ya en la década de los 50 se había iniciado el cultivo a nivel familiar. Todos los cultivos son en la actualidad de regadío, siendo controlado el aporte de agua según el ciclo de producción. Cuando necesita más agua es tras la poda, en enero o febrero, hasta el comienzo de la maduración de la uva. La poda elimina toda la materia verde e impide que la cepa envejezca rápidamente. Generalmente se realiza una sola poda al año y la cosecha es a los 4 meses. La producción llega a ser de 18 quintales por tarea. La vida útil de una plantación comercial es de 12 años. Para el sustento familiar de los trabajadores de estos cultivos, las áreas de bosque tropófilo del país han sido tradicionalmente usadas bajo principios comunitarios, de manera que se han obtenido frutos para la alimentación humana y la de sus animales, materiales para la construcción de viviendas y el equipamiento de muebles rústicos, así como productos de caza y áreas de pastoreo. La eliminación de la capacidad productiva del bosque tropófilo ha traído graves perjuicios a los campesinos, sustituyendo la madera por el cemento, que generalmente es un producto importado y de un alto costo. El carboneo ha sido una práctica habitual desde muy antiguo en los campesinos que vivían en los bosques secos. Se estima que en 1990 el consumo de carbón de la República Dominicana era de 7,5 millones de sacos, que equivale a 2,65 millones de metros cúbicos, que junto a los 1,4 millones de metros cúbicos de madera, abastecen a cinco millones de dominicanos que utilizan este combustible como única fuente de energía doméstica. El problema radica en que se cosecha más material para carboneo que el que produce el bosque seco186. Datos de 1991 sitúan la demanda de madera y carbón en 3,9 millones de metros cúbicos, con una tasa de crecimiento de 1,4%, lo que suponía para el año 2000 una demanda de 4,67 millones de metros cúbicos.187 Ha tenido lugar un lento descenso de esta actividad entre 1953 y 1962 (de 44 millones de Kg a 37 millones de Kg anuales), para estabilizarse hacia 1981, aunque no se cuenta con datos precisos de este intervalo, aumentando a 56 millones en 1982, iniciando un nuevo declive hacia 1984 186 Martínez, E.: Los bosques dominicanos, págs. 183-189. 187 ONAPLAN: Informe Nacional de la Conferencia Mundial..., pág. 38.

229

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

y repuntando en 1986. En este año se desarrolló el “operativo Selva negra”, persecución militar del campesinado que practicaba ilegalmente el carboneo. Este operativo militar disparó el precio del saco de carbón de 35 kg, de 15 a 35 $RD, y hasta 70 RD$ en la capital. También bajó la producción a 27 millones de kilos anuales, que ha seguido en descenso, con 18 millones en 1989, según datos oficiales. Agotadas prácticamente las especies forestales que producían el mejor carbón, como la bayahonda, el aroma, el cambrón, la baitoa, el palo de chivo, el campeche, la baitoa, el candelón y el guayacán, el gobierno se vio obligado en 1987 a establecer por el decreto 25/87 una zonificación de áreas carboneras del país.

LAS NUEVAS ORIENTACIONES: DESARROLLO SOSTENIBLE Y TURISMO Es una de la actividades económicas más pujantes en la actualidad en la economía del país. Se desarrolla en las playas y costas de la isla, pasando de 16,4 millones de dólares de ingresos brutos en 1970 a 900 millones de dólares en 1990, lo que supone un ingreso respecto a la exportación de bienes de 7,6% en 1970 y un 70% en 1988. Suponía un aporte al PIB de 5% hasta 1986 y en la actualidad supera el 69% (año 2005). A pesar de que a partir de la década de los sesenta se fijó una franja de 60 m de la línea de costa como protegida, prohibiendo la construcción y declarándola de uso público, la realidad es que las playas privadas y los hoteles “a pie de playa” son la imagen que distribuyen las compañías turísticas para atraer a sus visitantes (Foto 30). Esta situación tampoco ha respetado las disposiciones de 1990 que prohibían la destrucción de los manglares costeros. En la actualidad (2005) existen seis Polos de Desarrollo Turístico en las áreas de costa: Santo Domingo-San Pedro, Costa Norte (Puerto PlataSosua), Punta Cana-Macao, Barahona, Montecristi y península de Samaná, este último dirigido a un turismo de alta calidad. La política gubernamental de apoyo a este sector ha supuesto que se pasó de 2.000 habitaciones en 1970 a 21.000 en 1991 y alcanzado 53.964 habitaciones en 2001, que encuentran importantes deficiencias en el país, como son el sistema vial, los altos aranceles, un deficiente parque de autobuses y de autos de alquiler y falta de señalización vial, a las que se le suman la falta de redes de saneamiento y suministro de agua potable, un sistema eléctrico deficiente, 230

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

un pobre sistema aeroportuario, aduanas poco fluidas y un desorden en la recepción de los visitantes cara al porte de equipajes y al servicio de taxis. En este último aspecto se ha realizado un notable esfuerzo desde 1994, regularizándose la situación.

Foto 30.—Playa de la Palmilla en las proximidades de La Romana, península de Higüey, al Este de República Dominicana, protegida por una cresta arrecifal con lagoon. Las arenas blancas y los cocoteros, imagen turística del Caribe, son los elementos dominantes de esta foto, junto al lagoon arrecifal. Esta playa pertenece al Parque Nacional del Este y desde 1989 está siendo explotada comercialmente por “turoperadores” bajo control de las diferentes administraciones de las áreas protegidas de República Dominicana (diciembre de 1990, RCA).

Desde finales de la década de los ochenta está teniendo lugar en República Dominicana un nuevo fenómeno, que está afectando a los Parques Nacionales costeros como los del Este y Los Haitises en 19921998, y en 2002-2004 a Jaragua y Montecristi. Esta nueva actividad es el ecoturismo, que pese a los esfuerzos del gobierno a través de la Cooperación Internacional mediante programas de Uso Público racionales, está demandando estos espacios para la expansión hotelera cara a aumentar la oferta turística. 231

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

En definitiva, el turismo, desde los años ochenta, ha sido el principal factor de transformación del litoral de República Dominicana, dando lugar a importantes impactos negativos que, salvo una política decidida de protección por parte de las autoridades dominicanas, desembocará en el deterioro irreversible de este recurso natural. Por citar algunas de estas amenazas podemos hablar del dragado de lagoons arrecifales (Boca Chica), construcción de espigones para acumulación de arenas en las playas (Juan Dolio), destrucción de los mantos de pradera marina (Barahona, Juan Dolio, Guayacanes, Bayahibe, Bávaro, etc.), recolección de corales (Boca Chica, Samaná, Bávaro, etc.), contaminación de las aguas costeras por aguas negras (Ozama, Higuamo, Dulce, Yuna, Yaque del Norte, etc.) y destrucción de manglares para la construcción de complejos turísticos (Barahona, Bávaro, costa S de la llanura Oriental).

232

IV

El debate conservación y desarrollo: el patrimonio biológico natural BIODIVERSIDAD VEGETAL Y ANIMAL El único estudio realizado sobre la riqueza específica de La Española fue el de Alain Liogier,188 publicado en un artículo de la Academia de Ciencias de la República Dominicana. En este trabajo se aportan los datos que se exponen a continuación, si bien no existen estudios importantes en República Dominicana sobre algas, hongos, líquenes y musgos La Flora de La Española de A. Liogier contiene unas cinco mil seiscientas especies, de las que unas cinco mil son fanerógamas y el resto pteridofitas. Dentro de las fanerógamas hay: Gimnospermas: 7 Monocotiledóneas: 1.087 especies, que pertenecen a 289 géneros y 30 familias, siendo las de mayor riqueza específica las Leguminosas (367), las Gramíneas (351) y las Orquídeas (288), seguidas por las Cyperaceas (174) Dicotiledóneas: 3.900 especies, que pertenecen a 147 familias. Las familias con mayor riqueza específica son las Leguminosas (367), con tres subfamilias en las que las más importantes son las Papilionoidae (210); le sigue en importancia las Compuestas (335), Rubiáceas (274), Euforbiáceas (204), Melastomatáceas (173) y Mirtáceas (144). Entre las familias con más de cincuenta especies se encuentran las Solanáceas (99), Boragináceas (94), Malváceas (89), Piperáceas (88), Labiadas (86), Convolvuláceas (83), Verbenáceas (75), Lorantáceas (64), Rutáceas (54), Malpiguiáceas (54), Acantáceas (54) y Bignoníaceas (52). Entre 25 y 50 especies se encuentran las Moráceas, Poligonáceas, Amarantáceas, 188 Liogier, A.H.: “La flora de La Española: análisis...”, págs. 17-46.

233

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Lauráceas, Crucíferas, Caparáceas, Flacourtiáceas, Cactáceas, Ericáceas, Sapotáceas, Apocináceas, Asclepiadáceas, Escrofulariáceas y Gesneriáceas. Hay 56 familias de dicotiledóneas con sólo una o dos especies debido a que: a) Algunas han evolucionado poco b) Han sido introducidas, como el género Impatiens c) Algunas han llegado vía marítima, constituyendo vegetación litoral, o han sido traídas por las aves migratorias. Algunas familias tropicales de amplia distribución en América como las Lacistemáceas, Lacitidáceas, Quiináceas y Tovariáceas, no se encuentran en la isla. De las 177 familias de angiospermas 63 son cosmopolitas, principalmente plantas pantropicales y pancaribeñas, ocupando medios litorales o malezas, estas últimas traídas por el hombre; 105 son típicamente tropicales y 9 son de áreas templadas. Liogier identificó en este estudio un 36% de endemismo en la flora a nivel de especies. Comparando este dato con los de otras islas antillanas, se cumple a nivel endemismos la teoría Área-Especies (Tabla 5). TABLA 5 República Dominicana Jamaica República de Cuba Puerto Rico Antillas Menores

36% 25% 15% 14% 10%

Endemismos en flora a nivel de especies en la Región Caribe Liogier, 1976

No existen familias endémicas, pero sí 35 géneros de un total de 1.281 para República Dominicana, considerando que el total de las Antillas supone unos ciento ochenta. A nivel específico, la densidad de la isla es de 0,064 especies por kilómetro cuadrado. Si comparamos esta cifra con otras islas vemos que es 234

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

muy alta respecto a valores de islas continentales, y que dicha densidad es inversamente proporcional al tamaño de la isla (Tabla 6). TABLA 6 Km2 Madagascar República de Cuba Srilanka Formosa Nueva Caledonia Jamaica Puerto Rico

587.041 114.524 65.610 35.663 19.000 10.991 8.897

Núm. de especies

Densidad

6.000 6.000 3.000 3.265 2.600 3.247 2.200

0,010 0,050 0,045 0,091 0,136 0,295 0,247

Densidad de especies por unidad de superficie en algunas islas continentales. En cuanto a fauna189 existen cinco clases de vertebrados: peces óseos, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. De éstos las aves y los reptiles tienen el mayor número de órdenes, estando presentes en la isla cuatro órdenes de reptiles de los cinco existentes, y 20 órdenes de aves de los 28 existentes. A nivel de especies se encuentran en la isla 558, de 262 géneros y 110 familias, con 254 especies de aves, 141 de reptiles, 70 de peces, 60 de anfibios y 33 de mamíferos. En cuanto a su estado unas veinte especies de peces son endémicas de las aguas de La Española, 58 de anfibios, 117 de reptiles y 4 de mamíferos (dos especies de solenodonte, la jutía y el murciélago Phyllops haitiensis). Entre las aves 22 son endémicas, 104 son nativas y 118 migratorias. Pero tal vez lo más llamativo en los mamíferos es el número de especies que se han extinguido: a) primates:190 — Saimiri bernensis y Ceboid sp.

189 SEA y Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica: La diversidad biológica..., págs. 69-79. 190 Rimoli, R.O.: “Estudio comparativo de la dieta de sitios precolombinos...”, págs. 141-148.

235

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

b) roedores: — Plagiodontinae: Plagiodontia aedium (sin extinguir), P. araeum, P. ipnaeum, P. spelaeum, P. velozi y Rhizoplagiodontia lemkei — Isolobodontinae: Isolobodon portoricensis y I. montanus — Hexolobodontinae: Hexolobodon phenax, H. poolei y H. sp. (?) d) insectívoros: — Solenodon marcanoi y S. paradoxus (sin extinguir ambos), Nesophonte sp. (tres especies extinguidas, una de ellas a principios de este siglo) e) edentados: — 6 especies de la famila Megalonychidae, todos ellos extinguidos, de los que se han identificado Acrotocnus odontrigonus, A. comes, Megalocnus rodens y Paracnous serus191 f) familia sin identificar: — Heptaxodontinae: Quemisia gravis — Heteropsomynae: Brotomys contractus y B. voratus En conclusión, para el conjunto de la isla se han identificado 49 especies de mamíferos: 14 roedores, 19 quiroteros, 2 primates, 5 insectívoros, 6 edentados y 3 sin identificar su familia. De ellas, 27 están extinguidas.

INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES Los bosques y su conservación Los estudios realizados por la FAO en 1970 estimaron que antes de la colonización española en el s. XV un 98% de República Dominicana estaba cubierta de bosques, con un 15% de pinares, un 60% de latifoliadas (bosque ombrófilo, higrófilo, helófilo y mesófilo) y un 23% de bosque seco (bosque tropófilo). En la etapa precolombina, la acción de los indios sobre el bosque se limitaba a la recolección y a la práctica de cultivos de roza y quema en las 191 Morbán, F.: “Fauna extinguida de la Hispaniola...”, págs. 27-42.

236

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

llanuras costeras, terrazas fluviales y los valles intramontanos de baja elevación, sobrepasando raramente los 1.700 m de altitud.192 La acción más agresiva que se desarrollaba era la práctica de la cacería en las sabanas por quema del pasto para acoso de las presas, constituidas por mamíferos menores como la jutía.193 Durante la colonización del Imperio Español (s. XV-XIX) se cuenta con las descripciones de los primeros europeos que llegaron a estas tierras (desde Cristóbal Colón, Las Casas, Fernández de Oviedo, etc. hasta el final del período Colonial). Hablan de la exuberancia de estas tierras, con selvas en las tierras bajas y pinares en las montañas más altas, e incluso del bosque de la primera colonia, La Isabela, que les recuerda, en fisonomía, a los bosques de la península ibérica, por lo que dieron a esta isla el nombre de La Española. El primer ingenio en el Valle del Nizao, el cultivo de vides en el valle del Nigua, y otros cultivos en las proximidades de Santo Domingo, suponen el desmonte de algunas hectáreas de bosque. Más adelante (s. XVIXVII), con la implantación de la “Economía de Hatos”, se procede a la deforestación de algunas áreas reducidas en el Norte, Montecristi, Puerto Plata, en el Este del Higüey, en el Oeste en el Valle de San Juan y en el Este del Cibao en el valle del Yuna (Santiago, Mao y La Vega). Tras los “desalojos y devastaciones” de 1606, se abandona todo el área septentrional y occidental de la isla y se coloniza la llanura Oriental al S de Los Haitises, fundando Bayaguana con los habitantes de Bayajá y Yaguana y Monteplata con los de Montecristi y Puerto Plata, y los hatos de Mao, Santiago, La Vega, Neyba y San Juan. En este período colonial se explotaron maderas nobles para la reparación de embarcaciones como el capá (Petitia domingensis), para tercerolas y barriles el roble (Catalpa longissima), y maderas preciosas como la caoba (Swietenia mahagoni), cedro (Cedrela odorata), ébano (Magnolia pallescens), campeche (Haematoxylon campechianum) y guayacán (Guaiacum officinale) para la exportación.194 Se tienen datos de que entre 1809 y 1821 se embarcaron tres millones de pies tablares anuales. Considerando que un metro cúbico de madera

192 Martínez, E.: Los bosques dominicanos, págs. 34-36. 193 Tejera, E.: Indigenismos, págs. 821-825. 194 Martínez, E.: Los bosques dominicanos, págs. 36-38.

237

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

equivale a 424 pies tablares, esto suponía unos siete mil metros cúbicos anuales y una deforestación equivalente de 14 Ha/año. Si comparamos este dato con los 3,9 millones de metros cúbicos anuales que sólo en carboneo y combustible se consumen en la actualidad en República Dominicana, según datos oficiales, tenemos una verdadera dimensión de cuál fue el problema de la deforestación durante la Colonia. Podemos estimar que por entonces se taló, en promedio, unos veinte árboles diarios, frente a los 11.000 diarios que se carbonean y talan en la actualidad. Entre 1962 y 1980, desaparecieron 379.000 Ha de bosque, según el documento técnico del Plan de Acción Forestal de la República Dominicana, pese a que en 1966 fue decretado el cierre de los aserraderos del país y se prohibió la corta de árboles. Se estima que la pérdida de bosque húmedo subtropical es de 20.000 Ha/año y que la superficie anual intervenida para extracción de carbón y leña afecta a 60.000 Ha. En 1967 la OEA, en un estudio sobre los recursos naturales del país, estimó la superficie de bosque en 1,2 millones de hectáreas, un 25,8% del país. Se realizaron nuevas estimaciones, más concretas, en 1971 por la FAO y una reevaluación realizada por la misma FAO en 1980 fijaba la superficie de bosque en 871.000 Ha (26 millones de metros cúbicos), un 13,5% de la superficie del país, de las cuales 629.000 eran bosque afectado. En conclusión, se ha perdido en promedio 29.153 Ha/año de bosque en República Dominicana entre 1967-1980. Hay que considerar cuando se evalúan las tasas de desmonte de bosque, que el crecimiento y rendimiento de éste es de 5 a 20 m3/Ha/año, según se considere bosques de coníferas, de menor rendimiento, o de latifoliadas, de mayor rendimiento. Según la Dirección General Forestal,195 para comienzos del siglo XX el país tenía más de cuatro millones de hectáreas (40.000 km2) de bosque, un 85% del territorio nacional. Hacia 1940 esta superficie se redujo a 3,4 millones de hectáreas, un 70%, y para 1973 a 1,1 millones de hectáreas, un 23%. Los datos más recientes, 1986, dan 0,5 millones de hectáreas, 300.000 menos de las que establece la FAO (1980), un 10,1% del territorio nacional. Según estos datos oficiales, en 1990 había una tasa de deforestación anual de 730.000 tareas (unas 45.900 ha), considerando que la tala es rasa, lo cual no es cierto pues muchas veces lo que se hace es 195 Ibidem, págs. 38-44.

238

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

un aclarado del bosque. Este último dato es interesante compararlo con los estudios de Grainger,196 que estimó que en República Dominicana, entre 1976 y 1980, se perdieron 2.000 Ha anuales, muy lejos de lo que arrojan los datos de la OEA y de la FAO para este mismo período, 29.153 Ha/año. Queda así de manifiesto que la deforestación más fuerte en República Dominicana se ha ejercido entre 1940 y 1990. Según el Centro de Estudios Urbanos y Regionales de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra,197 a principios de siglo, el territorio de República Dominicana estaba habitado por 480.000 habitantes, de los cuales un 90% vivía en las áreas rurales, siendo la agricultura la actividad más importante. Gran parte de la producción se dedicaba al autoconsumo de la población rural y las exportaciones se limitaban a tabaco, azúcar y café, en volúmenes muy reducidos. La mayoría de estas explotaciones eran fincas campesinas, que practicaban la agricultura migratoria en los valles y llanos del país y las montañas estaban cubiertas de bosques de latifoliadas y pinares. La exportación de madera se reducía a las especies preciosas: caoba y ébano en las áreas húmedas y subhúmedas y a la cabirma en las más secas. En 1990 se estimaba que el 62% del territorio del país era de vocación forestal, del cual un 48% está deforestado, quedando sólo un 14% de masa forestal (hoy, en 2005, sólo queda el 10,4%) y estimándose que en los últimos treinta años 400.000 hectáreas de cultivo han degradado los suelos por efecto de la erosión. Para el año 2000 se demandó 734.000 m3 de madera para la industria y 4.309 millones de m3 para leña y carbón. Las cuencas hidrográficas que necesitan ser reforestadas cubren un área de 620.000 Ha lo que plantea grandes problemas de cara a la gestión de los recursos forestales del país en un futuro cercano. La degradación medioambiental de República Dominicana, según este mismo Centro de Estudios, en lo que se refiere a la deforestación, se produjo con los latifundios cañeros y ganaderos, así como con las agroempresas comerciales para la exportación que se registraron durante la dictadura de Trujillo. Esta situación produjo una demanda por los grandes propietarios de las tierras usadas antes por los campesinos, los cuales fueron desplazados hacia terrenos menos productivos en las montañas, registrándose las consecuencias anteriormente citadas entre 1960 y 1970. 196 Grainger, A.: “Rates of deforestation...”, págs. 33-44. 197 Robineau, L.: Pobreza y medio ambiente..., págs. 130-135.

239

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Se puede establecer una comparación de estos datos con los de toda América Latina, según un estudio de FAO/PNUMA para el período 197680, en los que se muestra que la deforestación de bosques tropicales densos llegó a ser la más alta del mundo con 4,12 millones de Ha, siendo la de África 1,33 millones y la de Asia 1,82 millones. Esto supone una pérdida para este período de 1,03 millones ha anuales para América Latina, siendo la tasa anual de deforestación de República Dominicana respecto a la de América Latina un 2,8% y respecto a la mundial un 0,39%.

La pervivencia de las sabanas Las sabanas, por su parte, se encuentran extensamente representadas en todo el territorio de República Dominicana (Tabla 7). Las herbáceas están situadas en las áreas litorales o vinculadas a valles fluviales como el del Ozama o a abanicos aluviales cuaternarios en el SW, y en conjunto no suponen más que un 6% de la superficie de sabanas del país, 91 km2, en posiciones de piedemonte, alveolos graníticos, cuencas endorreicas como la Hoya de Enriquillo, y plataformas carbonatadas, predominando en la mitad oriental y septentrional. Las sabanas arboladas suponen un 46% del total, con 428 km2, destacando las arboladas mesófilas (en los piedemontes meridionales del sistema Oriental) seguidas por las sabanas arboladas tropófilas sobre limo arcillas (11%) en Azua y al E del Cibao, y sobre karst (10%) con sabanas arboladas mesófilas y tropófilas. Las sabanas de palmas, con un 8% aproximadamente del total, son formaciones muy localizadas en la depresión Septentrional y en los piedemontes septentrionales de los sistemas Oriental y Septentrional, y a veces, al S de Los Haitises, ocupando una superficie de 70 km2. Las sabanas boscosas con un 36%, menos que las arboladas, presentan sin embargo en las sabanas boscosas tropófilas xerófilas la mayor extensión como tipo en República Dominicana, alcanzando ellas solas un 23% del total, 200 km2, sólo seguidas por las boscosas de bosque mesófilas, en su mismo grupo, con un 10%. Por sectores, destaca la llanura Oriental, que acapara un 28% de las sabanas del país, seguidas por el Cibao, Valle de San Juan, Azua-Bani y Cuenca de Enriquillo, lo que supone que las áreas con mayor déficit hídri240

241

BQXE 90

0 30

BQTPF

Km2 por sector

0 25 0

EN KARST

EN LIMOARCILLAS

0 0

EN KARST

BQMSF

BQXE

BQTPF

0 0

EN ALVEOLOS

0

0

EN PIEDEMONTES

CANA

BQTPF

BQMSF

REAL

BQMSF

35

0

POSTMANGLAR

HALOFÍTICA

0 0

ENCHARCADA

CON DÉFICIT

113

45

0

0

0

60

0 8

0

0

0

0

0

0

0

0

II

135

50

10

0

0

50

0 0

0

0

20

0

0

5

0

0

III

50

50

0

0

0

0

0 0

0

0

0

0

0

0

0

0

IV

120

20

0

60

25

0

0 0

0

0

0

0

0

10

5

0

V

273

30

0

35

10

0

40 0

130

5

0

10

0

5

0

8

VI

43

0

0

10

0

0

10 0

0

0

0

15

0

0

0

8

VII

20

0

0

0

0

0

0 0

0

20

0

0

0

0

0

0

VIII

110

0

0

0

0

0

0 0

20

50

0

25

0

15

0

0

IX

954

225

10

105

60

110

50 8

150

75

20

50

35

35

5

EXTENSIÓN POR TIPO DE SABANAS (Km2) 16

Distribución de las sabanas (en km2) por sectores fisiográficos y por tipos. SH sabana herbácea; SP sabana de palma; SA sabana arbolada; SF sabana forestal: BQMSF bosque mesófilo; BQTPF bosque tropófilo; BQXE bosque tropófilo espinoso. I-Hoya de Enriquillo; II-Azua Baní; III-Oeste del Valle del Cibao; IV- Valle de San Juan; V-Penínula de Jaragua; VI- Llanura Oriental; VII-Costa Norte; VIII-Bonao Valle de Altagracia; IX Este del Valle del Cibao (R. Cámara, 1997).

SF

SA

SP

SH

I

TABLA 7

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

co, como son éstas, sostienen un 50% de las sabanas, y sólo el Cibao, con un 10%, destaca en la zona con excedente, junto a la llanura Oriental. Un mapa de localización de las sabanas dominicanas más relevantes mostraría cómo las sabanas boscosas se encuentran muy localizadas, siendo las más frecuentes las tropófilas-xerófilas en el piedemonte N y S del sistema Central, mientras que las arboladas mesófilas, más abundantes, están situadas principalmente en la llanura Oriental, apareciendo otras tropófilas y xerófilas en la bahía de Ocoa-llanos de Azua, W de la península de Jaragua y llanura fluvial del Yaque del Norte. Las sabanas herbáceas se situan de forma más específica en las llanuras fluviomarinas del Yasica, Boba y Yuna, en la llanura fluvial del Ozama, y en posiciones de déficit hídrico en la península de Jaragua y Hoya de Enriquillo (Foto 31).

Foto 31.—Sabana herbácea tropófila en la cubeta de la antigua Laguna de Enmedio, al Sur del Lago Enriquillo. Esta laguna se encontraba en la cota cero del valle de Enriquillo (el lago se encuentra a –45 m bajo el nivel del mar) y en la cartografía topográfica de los años 50 aún aparecía reflejada. Esta sabana, pues, no tiene más de cincuenta años. Entre las áreas protegidas de República Dominicana no se recogen nominalmente estos medios naturales, por no reconocerse como tales, y las que están protegidas están inscritas en el conjunto de otras áreas protegidas (abril, 2003) (RCA).

242

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Sólo las sabanas tropófilas y xerófilas, ya sean boscosas, arboladas o herbáceas, responden a situaciones de sequía estacional, con IBR inferior a 30 y TbIBR superior a 27ºC, que presentan un stress de vegetación de rango medio a alto. La precipitación es inferior a los 800 mm y la temperatura media supera los 27ºC. Son áreas con un déficit hídrico superior a los 800 mm, con una duración de más de trescientos días, lo cual supone un riesgo de desecación del suelo de medio a muy alto, sin obtener en todo el año recargo de humedad edáfica. Las sabanas arboladas mesófilas y de palmas presentan muy bajo riesgo de desecación del suelo, con 200-300 días de déficit, que en cualquier caso no supera los 500 mm. Pueden presentar excedente en su balance hídrico, aunque éste no será superior a los 300 mm con una duración, si existe, de 50-150 días, con lo que el riesgo de encharcamiento es bajo o no existe. Sí es importante, sin embargo, el recargo de humedad, que es típico de estas formaciones, variando entre 30 y 150 mm. El rango de precipitación es entre 1.300 y 1.700 mm, con una temperatura media de 26 a 27ºC. Sus características bioclimáticas vienen dadas por una IBR entre 30 y 42 ubc, una TbIBR de 26-27ºC, sin sequía estacional y con un stress de vegetación de medio a bajo. De forma aislada aparecen sabanas boscosas mesófilas en Los Haitises, Jaragua y península de Higüey, que situadas sobre karst, responden a situaciones con condicionantes climato-geomorfológicos excepcionales. Las sabanas herbáceas con encharcamiento estacional de llanuras fluviomarinas, responden a situaciones con pluviometría superior a los 1.800 mm, con temperatura media entre 26 y 28ºC, en las que el excedente predomina durante todo el año con valores entre 500 y 1.200 mm durante más de doscientos días, con lo que existe un riesgo de encharcamiento de medio a alto. El déficit, cuando existe, no supera los 100 mm, y no más de 150 días, con lo que no existe riesgo de desecación del suelo. Su bioclima presenta los siguientes índices: IBR entre 42 y 44 ubc, TbIBR 26 a 28ºC, y un riesgo de stress bajo, sólo condicionado por la situación de encharcamiento. Desde los trabajos de W. D. Durland hasta los publicados por la Secretaría de Estado de Agricultura (SEA) con la Oficina Técnica de la Cooperación Alemana (GTZ) en 1992, no se había vuelto a recoger ninguna mención a sabanas como formación característica del paisaje dominicano. Esta “resurrección” se debe a la implantación en los estudios de evaluación medio ambiental del país de una metodología de enfoque bio243

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

geográfico, la cual clasifica todas las manifestaciones paisajísticas en la categoría de formación vegetal. En tal sentido se utiliza el término de sabanas de la zona baja para los bosques tropófilos y de sabanas de las montañas altas para los pinares de las cordilleras, recuperando con ello la clasificación altitudinal de Rodríguez de 1915. Las sabanas citadas en primer lugar están referidas al ámbito del Lago Enriquillo, describiéndose como una “formación de cobertura de gramíneas muy abierta, con árboles y arbustos muy poco frecuentes y solitarios, o en pequeñas colonias”198. Su origen lo atribuyen a condiciones extremas de clima y substrato, vinculándose por tanto su formación a causas naturales. Por su parte, las sabanas de altura se definen en las formaciones de pinar con suelos profundos y muy saturados en agua, manteniendo una cobertura vegetal de gramíneas amacolladas que cubren parcialmente el suelo, sin árboles o algunos ejemplares aislados. Este planteamiento enlaza con la mayoría de las clasificaciones de sabana que refuerzan el sentido fisionómico de la formación y sus rasgos vinculados con la presencia o no de arbolado. A partir de nuestra investigación hemos constatado la presencia de sabanas en la República Dominicana ajustadas a las características generales de las sabanas intertropicales del continente americano. Su caracterización biogeográfica las ubica como formaciones en transición entre los bosques húmedos y los secos mesófilos tropófilos.

Situación ambiental de los medios de manglar No existen muchos datos cualitativos o cuantitativos con los que evaluar la evolución de los bosques de manglar y sus formaciones asociadas con anterioridad a la muy reciente década de los años setenta. Así mismo, como hemos indicado, el nivel de conocimiento sobre el manglar del país es muy exiguo frente a la complejidad del medio. Ambos hechos hacen que sea complejo valorar en su justa medida la situación ambiental del manglar, por lo que a la espera de profundizar más en el tema, cualquier valoración, incluyendo la que aquí planteamos nosotros, debe entenderse como una primera aproximación.

198 SEA y Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica: La diversidad biológica..., pág. 62.

244

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Además de las referencias historiográficas del siglo XVII citadas anteriormente, que precisaban sólo su presencia en la costa atlántica septentrional (¿Montecristi?, ¿litoral septentrional? ¿bahía de Samaná?...), la opinión popular hace recaer en la codicia de la colonización española la actuación deforestadora de unos bosques de manglar que se extenderían como un cinturón costero por todo el perímetro del litoral del país. La referencia a la costa atlántica es del todo coherente con los datos de la distribución del manglar aportados por nosotros, entendiendo que su localización estaba fundamentalmente en las desembocaduras fluviales. Nada tienen de coherentes las ideas de un cinturón continuo de colonización costera por las causas ambientales ya analizadas, y consiguientemente las de deforestación masiva, incluyendo la restringida acción antrópica a los parajes de hatos (no más de tres mil habitantes para toda La Española en el siglo XVII) ya analizados anteriormente en la parte dedicada a los medios de sabanas, lo que desde luego y en nuestra opinión, hace del todo imposible aquel tipo de aseveración. Un esquema cartográfico de zonas forestales de República Dominicana elaborado por William Davies Durland199 en 1922 señala “bosques del litoral (manglares y palmeras)” abarcando la desembocadura del Yaque del Sur, bahía de Las Calderas en Baní, toda la costa de la llanura Oriental, un tramo continuo entre Punta Cinco Matas de Cocos y la laguna de Limón a la salida de la bahía de Samaná y en Montecristi. No aporta cifras, pero se trata de una distribución cualitativa bastante coherente, salvo en el caso de la franja ininterrumpida de la llanura Oriental, con los datos aportados por nosotros. Conviene resaltar que Durland llama “palma” a la vegetación de cocoteros, a causa de lo cual pudiera entenderse como tal la citada franja de la llanura Oriental, que en la actualidad se presenta con similar distribución (recordamos que el cocotero es un árbol foráneo al manglar y al país, introducido durante el periodo de colonización). De este primer tercio del siglo XX es igualmente la Carta Geobotánica de R. Ciferri, que localiza “manglares y vegetación de lagunas costeras” en Montecristi, bajo Yuna en el entorno de Samaná, costa E entre laguna Redonda y punta Macao, litoral S de la península de Higüey, costa de Juan Dolio-San Pedro de Macorix, Puerto Viejo, desembocadura del Yaque del Sur, Barahona, laguna de Oviedo, Bucán Base y Cabo Rojo. Comparando estos datos con los de Durland, comprobamos una mayor pre199 Martínez, E.: Los Bosques Dominicanos, págs. 62-81.

245

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

cisión en el autor italiano, al tiempo que se ratifica la importancia de los manglares atlánticos en las dos grandes desembocaduras fluviales y se detectan unas manchas en la actualidad desaparecidas o muy disminuidas. Principalmente corresponden a las de la costa E y S de la llanura Oriental y la de Cabo Rojo. La siguiente referencia corresponde a 1973: una estimación realizada por la FAO que dio a conocer la cifra de 102 km2 de manglar en el país,200 superficie ésta que era asumida por la Dirección General de Foresta de República Dominicana201 hasta 1990. Se trataba en todos los casos de una cifra muy baja, que denotaba una fuerte deforestación del manglar. Extrapolando las referencias sobre su distribución en el primer tercio del siglo XX y los datos cuantitativos de inicios de los setenta, hemos de entender que los aproximadamente cuarenta años que van entre los veinte y el final de la década de los sesenta, resultaron especialmente luctuosos para el ecosistema del manglar. Esta situación coincide por lo demás con el fuerte periodo de deforestación de los bosques continentales dominicanos, según hemos expresado anteriormente. Continuando con los datos aportados por el libro de E. Martínez,202 en 1980 un estudio de “clases de recursos naturales”, elaborado por CRIES, aporta un total de 269 km2 para las denominadas “tierras húmedas (excluyendo arrozales)”,203 lo que deja un margen para interpretar que pudiera incluir la totalidad del medio natural con las superficies de tannes. La diferencia de valores de los bosques de manglar entre 1973, con 102 km2, 269 km2 para 1980 y 225 km2 para 1990, indica un balance positivo en conjunto para estos ecosistemas durante las dos décadas, con independencia de un cierto retroceso en la de los ochenta. Atendiendo por ejemplo a la progresión de los manglares de algunos sectores de la bahía de Samaná,204 este ritmo de evolución es perfectamente posible dándose los factores necesarios. Una explicación de los datos favorables observados en la progresión del manglar puede estar sin duda en el desarrollo de una mentalidad conservacionista durante este periodo, que alcanza a la sociedad y gobernantes dominicanos. Manifestaciones de esta índole son la Ley 67/74 que crea la Dirección Nacional de Parques (DNP) y con ello la infraestructura adminis200 201 202 203 204

Ibídem, págs. 117-118. Ibidem, pág. 139. Ibidem, págs. 107-116. Ibidem, págs 117-118. Cámara, R.; y Díaz del Olmo, F.: "Manglares y modificaciones en líneas...”, págs. 55-58.

246

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

trativa necesaria para la gestión de los Parques Nacionales y Reservas Científicas, figuras ambas recogidas en la citada ley para clasificar los espacios naturales. Entre otras acciones legislativas directas con efectos positivos en la conservación del manglar tenemos la de 1967, que ordenó el cierre de los aserraderos (Ley 211/67) y la de 1987 por la que se zonifican las áreas carboneras del país (Ley 112/87) prohibiendo el corte y destrucción de manglares (Ley 303/87). Otras de gran importancia han sido las declaraciones como Parques Nacionales de las más importantes superficies de manglar: Montecristi (1983), Los Haitises (1976 y 1992), Jaragua (1983), Parque Nacional del Este (1975), La Isabela (1969) y la Ruta Panorámica de Aceitillar-Cabo Rojo (1986). Completando este periodo, debemos recordar que desde finales de los setenta se hizo efectiva, a través de la militarización de la Dirección General de Foresta, la paralización del corte de mangle, aunque años más tarde fuera especificada su prohibición. Con ello, la progresión del manglar en 20 años habría sido de unos ciento veinticinco km2. La situación ambiental del manglar de República Dominicana en la actualidad es digna de consideración internacional por diferentes motivos. En primer lugar por tratarse de un país de los denominados PVD (Países en Vías de Desarrollo) que en los últimos 25-30 años viene efectuando un esfuerzo decisivo en materia de conservación de la naturaleza y la biodiversidad, expresado en la organización de una administración específica y en acciones legislativas. Las dificultades presupuestarias y de infraestructura se han ido paliando desde 1987 a través de la cooperación internacional, que en materia de medio ambiente litoral con manglares ha tenido una fuerte implantación española: 1987: Plan de uso y gestión del Parque Nacional de los Haitises y Áreas Periféricas 1990: Proyecto de Cooperación Parque Nacional del Este y del Parque Nacional Histórico de La Isabela 1991: Proyecto de Ordenación Agrohidrológica de la Cuenca del río Nigua e Informe Preproyectual del Parque Nacional de Montecristi Hay que añadir las procedentes de otros países donantes (Estados Unidos de Norteamérica en Parque Nacional del Este y Parque Nacional Jaragua, y Alemania en este último y el estudio de biodiversidad del país). 247

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

La protección otorgada a los diferentes espacios abarca una parte importante del manglar de República Dominicana. No obstante, esto no quiere decir que estén obviados los problemas de conservación de este ecosistema. Las condiciones socioeconómicas del país le han llevado a ser un foco de acogida del turismo internacional, desarrollando la oferta de “sol y playa de cocoteros”. Esto quiere decir que, a partir de los años noventa, hubo una alta presión sobre estos medios naturales por las empresas turísticas que buscan colocar sus hoteles a “pie de playa” y en ensenadas. El caso de la actuación urbanística en la ciudad de Barahona en el litoral SW, resulta prototípico de esta situación, ya que un complejo turístico al carecer de playa propició la deforestación del manglar de lagoon arrecifal en 1992 para levantar un hotel en este medio y crear artificialmente una playa a su pie. Otro caso anterior al de Barahona fue el de las playas turísticas de Boca Chica, Juan Dolio y Guayacanes al S de la llanura Oriental, que han afectado igualmente a manglares de lagoon arrecifal. Impactos de esta naturaleza pudieran afectar a algunos ámbitos costeros de la península de Jaragua y la costa NW, desde Montecristi a punta Rucia, donde a pesar de la existencia de Parques Nacionales, hay intereses de actuación turística a gran escala (polos o complejos turísticos). Recordaremos que ambos sectores constituyen más del cincuenta por ciento del manglar dominicano, por lo que su impacto sólo a nivel cuantitativo sería muy elevado. Excepción hecha de Barahona y de los manglares de la llanura Oriental y Cabo Rojo, no tenemos noticias de que se hayan producido destrucciones de importantes masas de manglar hasta 1997. La explotación tradicional (pesquerías, extracción de sal, plantas medicinales), así como la agrícola, acuícola y salinera (arrozales, plantas camaroneras y de ostras, y explotación comercial de la sal) y la ecoturística (senderos, rutas mareales) no ofrecen en conjunto un impacto irreversible sobre este medio. Sin embargo, su implantación o no está muy desarrollada frente a otro tipo de explotación de recursos, o todavía existen pocos datos acerca del impacto ambiental que pueden generar. No obstante, algunas acciones a gran escala sobre los bucanes (salinas de Montecristi) y maniguas (arrozales del bajo Yuna) comienzan a ser preocupantes por la fragilidad de estos medios y la rápida transformación de sus componentes. La antigüedad de algunos planes de manejo o de uso y gestión sin apoyo de una metodología de desarrollo sostenible, la poca implantación y 248

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

ejecución de otros planes, o simplemente la ausencia de los mismos en los Parques Nacionales con manglares, hace que el futuro de algunas de las masas de manglar del país pueda verse comprometido frente a los impactos del turismo internacional y las acometidas de las explotaciones intensivas de los recursos. Valorando como ya hemos hecho la progresión del manglar en los últimos años, junto a los factores geoecológicos de su distribución potencial, podría concluirse que la situación del manglar y de las formaciones asociadas en República Dominicana es en la actualidad óptima. Ahora bien, para obtener una calificación más congruente debemos hacer la valoración atendiendo a otros criterios de índole global. Los vamos a esbozar de acuerdo con las características emanadas de lo expuesto hasta ahora: — En relación con la insularidad de la región Caribe y del dominio intertropical. Según ésta, los manglares dominicanos constituyen una importante excepcionalidad por tratarse de masas organizadas sobre todo en ámbitos de desembocadura fluvial hacia el Atlántico. — Atendiendo a la diversidad específica de las formaciones, deben resaltarse dos aspectos. En primer lugar la distribución de especies del manglar, concretamente Laguncularia y Conocarpus, que constituyen sendos particularismos en el Atlántico y la costa americana del Pacífico. Sobre ambos, al tratarse de colonizadoras de ámbitos geomorfológicamente más estabilizados y en el tránsito continental, se ciernen los mayores riesgos. Y en segundo lugar la diversidad de los elementos del medio natural, concretamente sabanas halofíticas, bucanes, maniguas, canales mareales, levées, llanuras fluviomarinas, praderas marinas y lagoons arrecifales que conforman todos ellos la unidad del geosistema. En particular bucanes y maniguas serían hasta la fecha elementos específicos de República Dominicana. Tomando en consideración todos estos argumentos podemos concluir que el manglar en el país presenta una situación ambiental medianamente óptima en cuanto a extensión se refiere, aunque crítica teniendo en cuenta la especificidad tropical de sus manifestaciones y la magnitud de los riesgos que sobre los mismos se perfilan. Actuaciones destructivas de estos medios naturales nos llevarían de una situación crítica nacional a otra de carácter internacional. 249

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

ÁREAS PROTEGIDAS: PRECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL Fase Pre-Dirección Nacional de Parques (1930-1974) o Fase Temprana de la Conservación y Gestión Esta fase se divide en dos períodos. El denominado de “reservas hídricas”, que abarca desde 1930 hasta 1955: el sentido patriótico que promueve una elite militar-forestal-económica-intelectual, reconoce la necesidad de mantener las cabeceras de los grandes ríos en buen estado. El segundo período de esta fase es el de compromisos internacionales (1956-1974): en el que la elite promueve la adhesión del país a los convenios internacionales sobre protección, con lo que se inicia la creación de áreas emblemáticas dominicanas con un sentido patriótico y la reivindicación de lo dominicano. Durante el período de Reservas Hídricas, una elite militar-forestaleconómica-intelectual y propietaria de muchas tierras fronterizas y de montaña reconoce la enorme cantidad de recursos forestales existentes en ellas. Asimismo, se percata de que los montes tienen un potencial hídrico que debe preservarse. Veían la foresta desde dos ángulos: por un lado, era concebida como un recurso de estrategias militares a ser utilizado a favor o en contra y por otro tenía un aprovechamiento económico. A su vez, el sentido patriótico identifica las áreas que son verdaderos paisajes dominicanos que deben ser protegidos y que ninguna nación jamás debería enajenar. De esta forma la protección se convierte en una abanderada de la reivindicación de lo verdaderamente dominicano. Es así como surgen los primeros atisbos de protección, que se remontan a principios de la década de 1930, cuando en unos trabajos topográficos con fines forestales un médico y agrimensor, de nombre Miguel Canela Lázaro, propuso a la Secretaría de Estado de Agricultura la creación del vedado del Yaque. Con ello se buscaba proteger la cabecera del río dominicano más largo. Así se declararon luego otras áreas vedadas que constituían cabeceras de importantes ríos. Paralelamente, una serie de excursiones al macizo central de la isla, promovidas por la mencionada elite y el gobierno dominicano, despertaron el interés de los alpinistas, quienes fueron interesándose cada vez más en la protección de algunas montañas. Durante el período de compromisos internacionales, 1956-1974, se declaró el primer Parque Nacional dominicano, al cual se llamó Armando Bermúdez, en honor a un terrateniente que donó gran parte de los terrenos 250

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

que se incluyeron en la delimitación. Esta declaratoria respondía a los compromisos que la República Dominicana había suscrito en 1952 cuando firmó, en la Unión Panamericana (hoy OEA), la Convención para la Protección de la Naturaleza y la Preservación de la Vida Salvaje en el Hemisferio Occidental. Otro compromiso que la República Dominicana adquirió fue la firma, el 5 de octubre de l948, de la Constitución de la Unión Internacional para la Protección de la Naturaleza (hoy UICN) la cual tenía y tiene como principal objetivo animar y facilitar la cooperación internacional entre los gobiernos y las organizaciones nacionales e internacionales y las personas interesadas en la Protección de la Naturaleza, incluyendo la necesidad de crear parques y reservas. Pero el país era muy inexperto en esta materia, por lo que se tuvieron en cuenta las experiencias que los Estados Unidos acumularon con la creación del Parque Nacional Yellowstone (el cual llevaba para entonces más de setenta y cinco años de existencia: 1872) y otros muchos más que habían sido declarados para la fecha. Una vez constituido el Parque Nacional Armando Bermúdez, el paso siguiente fue la declaración de nuevas áreas similares dentro del incipiente Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAAPP), acompañadas cada una de ellas de un simbolismo patriótico que apoyara su reivindicación como espacios verdaderamente dominicanos. Desde la primera declaración de Parque Nacional en 1956 hasta 1974, se crearon siete Áreas Protegidas. TABLA 8 ÁREAS PROTEGIDAS DECLARADAS ENTRE 1956 Y 1974 POR EL GOBIERNO DOMINICANO

Categoría y nombre

Año

Parque Nacional Armando Bermúdez Parque Nacional José del Carmen Ramírez Cuevas de Borbón o de El Pomier (Categoría no especificada) Parque Nacional Litoral Sur de Santo Domingo Parque Nacional Litoral Norte de Puerto Plata Parque Nacional Isla Cabritos Parque Nacional Cabo Francés Viejo 251

1956 1958 1962 1968 1971 1974 1974

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

Fase Dirección Nacional de Parques (1975-1999) o Fase Reciente de la Conservación y Gestión Al igual que la anterior, se divide en dos períodos. El primero, al cual se ha denominado “Período Pre-Río ‘92”, está caracterizado por una declaratoria tímida de Áreas Protegidas, donde se intenta implementar modelos de gestión. Se incurre en el ensayo-error mediante políticas de declaración preservativa o de “declaración preventiva” de Áreas Protegidas (entre 1975 y 1986), pasando eventualmente hacía políticas de fideicomiso y/o “ralentización”, en la que la creación de nuevas Áreas Protegidas es muy reducida. A finales de este período (entre 1987 y 1992) se produce un movimiento pendular que hace de la conservación una política gubernamental confusa. El segundo período se ha denominado “Post-Río ‘92”, en el que el movimiento pendular y el ensayo-error se ratifican mediante la declaración de muchas Áreas Protegidas (1993-1996) para retornar hacia reducciones o “recortes” en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (1997-1999). El Período Pre-Río ‘92, nace con la creación de la Dirección Nacional de Parques, cuyos orígenes hay que buscarlos en la Cumbre de la Tierra de 1972, en Estocolmo, donde nuevas intenciones fueron planteadas por los países y a su vez por los organismos internacionales. De esta Cumbre emergieron acuerdos para fortalecer la declaración de más Áreas Protegidas en los países participantes y a su vez la conformación de verdaderas instituciones que se encargaran de la gestión de estos espacios. En virtud de esto, el Estado Dominicano promulga la Ley 67 de 1974, conocida también como la “Ley de Parques”, mediante la cual se crea la Dirección Nacional de Parques (DNP) y le otorga personalidad jurídica para desarrollar, administrar, ordenar y cuidar un sistema de Áreas Recreativas, Históricas, Naturales e Indígenas. De esta forma crea un marco jurídico mediante el cual la Dirección Nacional de Parques podía crear, básicamente, tres tipos de áreas (exceptuando los parques urbanos, zoológicos y botánicos): Reservas Científicas, Parques Nacionales y Vías Panorámicas. Se refuerza el sentido de que las áreas protegidas dominicanas, especialmente los paisajes que en ellas estaban inscritos, eran verdaderos emblemas dominicanos y que por lo tanto su conservación era de vital importancia para el mantenimiento de la Patria. Con una institución competente a cargo de la gestión de las áreas, los 252

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

conflictos de uso comienzan a emerger y la normativa empieza a generar una percepción en la ciudadanía (especialmente en los usuarios directos de los recursos naturales) de que la protección es un freno al desarrollo del país. De hecho, la Ley estaba redactada de forma que las Áreas Protegidas fueran espacios prácticamente acotados e intocables, por encima de otros usos. De acuerdo con la ley, las áreas que ya hubieran sido creadas bajo una de las citadas categorías pasarían inmediatamente a formar parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, para el cual se había encomendado ya a la Dirección Nacional de Parques. El artículo 12 de la Ley 67-74 facultaba a la DNP a: “...efectuar la compra directa de terrenos a particulares. Igualmente, todos aquellos terrenos rurales pertenecientes al Estado, a sus instituciones autónomas o semiautónomas, o a los Municipios, que queden afectados por el establecimiento de un parque o reserva, deberán ser traspasados a la Dirección Nacional de Parques por la institución propietaria, sin compensación de ninguna especie”. Una disposición de carácter innovador (aunque no necesariamente positiva) era aquélla que impedía el cambio de límites de cualquier área protegida sin la aprobación del Congreso Dominicano. La ley 67-74 fue muy avanzada para su tiempo, pero pronto comenzó a quedar obsoleta ante las nuevas situaciones y problemas que se presentaban en el ámbito nacional. Por ejemplo, el crecimiento demográfico en el país, así como las catástrofes naturales y la inmigración haitiana, hacían de los recursos naturales en las Áreas Protegidas la única salvación. De haberse permitido un uso racional de los recursos se habría conseguido una sostenibilidad aceptable en las áreas bajo presión. Asimismo la ley de Parques no contemplaba asignación presupuestaria alguna que pudiera sostener un sistema de vigilancia. Se incluyó en la ley la creación del Sello Pro-Parques como vía de recaudación, pero nunca se traspasó el dinero que generaba su venta a la Dirección Nacional de Parques. Se estipulaban donaciones por parte de personas físicas o jurídicas, pero hubo pocas. La única vía de recaudación que tuvo éxito, y para la cual la DNP estaba autorizada, era en concepto de visita. Además, la Dirección Nacional de Parques dependía directamente de la Presidencia del Gobierno, sin que existiera como intermediaria ninguna Secretaría de Estado. Esto complicaba mucho la rendición de cuentas por parte del Director Nacional de Parques, pues en términos prácticos, no tenía ningún superior que pudiera servirle de interlocutor y a quien rendir cuen253

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

tas205. Al amparo de esta deficiencia, muchas políticas eran establecidas en función de los intereses de una determinada persona, y no de acuerdo a un programa de gobierno o a una acción coordinada por el Consejo de Ministros. La tenencia de la tierra era, como se ha comentado, uno de los grandes problemas que se le planteaba a la Dirección Nacional de Parques. Si un territorio era declarado como protegido, la Ley contemplaba que “la DNP quedaba facultada para efectuar la compra directa de terrenos”, pero en vista de que el organismo no recibía presupuesto fijo de la administración central, el propietario debía exigir compensaciones a la Dirección General de Bienes Nacionales, organismo ajeno a la de Parques, por lo que la coordinación siempre fue nula. La expropiación entonces se ceñía a un procedimiento establecido por la ley 344 del 1944, tanto o más obsoleta que la Ley de Parques. En general, la ley era muy restrictiva, pues no permitía desarrollar prácticamente ninguna actividad dentro de las Áreas Protegidas. Al margen de todos los problemas que la Dirección Nacional de Parques confrontaba, la creación de Áreas Protegidas no cesó. Para 1986 se habían creado 16 adicionales que sumadas a las siete anteriores conformaban 23 espacios en total. En la Tabla 9 se muestran las 16 creadas entre 1975 y 1986. A raíz de la Reunión de la UICN en 1981, la comunidad internacional, y en especial los expertos en la materia, exponen las ventajas que tenía un sistema de gestión que se hacía llamar ecodesarrollo y que integraba implícitamente el comanejo. Estos planteamientos fueron considerados como una solución a los grandes conflictos de uso que se habían producido en las Áreas Protegidas a raíz de la conformación de organismos que en su mayoría eran muy jóvenes e inexpertos, como la Dirección Nacional de Parques. Así se conforman grupos que defienden estas nuevas tendencias del ecodesarrollo, pero a su vez, las tendencias de la elite militar-forestaleconómica-intelectual continúan ejerciendo presión en las esferas de poder para mantener un Sistema de Áreas Protegidas hermético. Esto trae como consecuencia que las autoridades, en la medida en que se alternan (o incluso durante una sola legislatura), desarrollen su trabajo mediante una metodología de ensayo-error. Así, la Dirección Nacional de Parques detuvo la 205 En los últimos años de su existencia, y mediante resolución administrativa (no por ley), la DNP pasó a formar parte de la Secretaría Técnica de la Presidencia, aunque la coordinación con ese organismo nunca fue fluida.

254

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

declaratoria de nuevas Áreas Protegidas entre 1986 y 1992. Como resultado de este movimiento pendular, la institución pasa por un proceso de revisión interna, durante el que se plantea cómo deberían orientarse las políticas de gestión en las Áreas Protegidas en el futuro. Así, la alternancia en la gestión de la Dirección Nacional de Parques suprime la declaración de nuevas áreas y decide mantener un sistema con 23 Áreas Protegidas. Además, los fondos con los que contaba la DNP cada vez se reducían más, pues en la medida que aumentan las Áreas Protegidas el presupuesto de inversión por km2 se reducía. TABLA 9 ÁREAS PROTEGIDAS DECLARADAS ENTRE 1975 Y 1986 POR EL GOBIERNO DOMINICANO

Categoría y nombre

Año

Parque Nacional del Este Parque Nacional Los Haitises Reserva Científica Villa Elisa Parque Histórico La Vega Vieja Reserva Antropológica La Cueva Las Maravillas Reserva Científica Lagunas Redonda y Limón Parque Nacional Jaragua Reserva Científica Isabel de Torres Parque Nacional Monte Cristi Reserva Científica Laguna de Cabral Reserva Científica Valle Nuevo Parque Nacional Sierra de Bahoruco Santuario de Ballenas Jorobadas Banco de la Plata Vía Panorámica Carretera Cabo Rojo-El Aceitillar Parque Nacional La Caleta Parque Histórico La Isabela

1975 1976 1976 1977 1978 1983 1983 1983 1983 1983 1983 1983 1986 1986 1986 1986

Al entrar en vigor el recorte presupuestario, sumado a la crisis de 1990-1991, se produce una congelación de la nómina y un plan austero por parte del gobierno que impedía ampliar las inversiones. Todo esto provoca que la Dirección Nacional de Parques sólo declare dos áreas protegidas 255

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

nuevas entre 1987 y 1992, ambas entregadas en fideicomiso de administración a dos ONG locales. El fideicomiso era una de las formas mediante la cual la Dirección Nacional de Parques implementaba su nueva política de ecodesarrollo con comanejo y con ella esperaba hacer un primer ensayo en el país.

ÁREAS PROTEGIDAS CREADAS ENTRE 1987 Y 1992 POR EL GOBIERNO DOMINICANO

Categoría y nombre

Año

Reserva Científica Ébano Verde Reserva Científica Quita Espuela

1989 1992

La celebración de la Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro despertó la preocupación por conservar mayor biodiversidad y provocó una carrera desenfrenada en República Dominicana por crear nuevas áreas, a la vista de que los estudios que se habían presentado mostraban que la superficie protegida a nivel mundial continuaba siendo reducida. Nuevamente, una elite alienta un proceso de creación de nuevas Áreas Protegidas en todo el país. Por su parte, los técnicos que conformaban la Dirección Nacional de Parques para entonces, empeñados en conseguir desde 1981 que su institución se embarcara en redefinir la gestión de las Áreas Protegidas hacia el ecodesarrollo y el comanejo, preferían que el Sistema Nacional de Áreas Protegidas se mantuviera. Estas dos tendencias diferentes y encontradas no podían fundirse y se produjo una división generalizada en el sector RRNN, y específicamente en materia de conservación de Áreas Protegidas. En la víspera de entrega de poderes, entre finales del año 1995 y mediados de 1996, el ejecutivo promulga tres decretos que crean 42 nuevas Áreas Protegidas, con las que casi se triplica el número de las existentes. Estos decretos se elaboran fuera de la Dirección Nacional de Parques, lo que provoca un desconcierto y a la vez un descontento en los técnicos de esa institución. Los tres decretos son, 221 del 30 de septiembre de 1995, 309 del 31 de diciembre de 1995 y 233 de 3 de julio de 1996. Las 42 áreas protegidas creadas por los tres decretos de 1995 y 1996 se muestran en Tabla 10. 256

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

TABLA 10 ÁREAS PROTEGIDAS CREADAS ENTRE 1995 Y 1996 POR EL GOBIERNO DOMINICANO Categoría y nombre

Año

Área Nacional de Recreo Cayo Levantado Área Nacional de Recreo El Puerto Guaigüí Área Nacional de Recreo Playa Andrés Boca Chica Corredor Ecológico Autopista Duarte Corredor Ecológico Carretera El Abanico-Constanza Corredor Ecológico Carretera Tenares-Gaspar Hernández Corredor Ecológico Vía Cabral-Polo Corredor Ecológico Vía El Seibo-Miches Monumento Natural Albufera de Maimón Monumento Natural Bahía de las Calderas Monumento Natural Bahía de Luperón Monumento Natural Cascada del Limón Monumento Natural Isla Catalina Monumento Natural Lagunas Cabarete y Goleta Monumento Natural Las Caobas Monumento Natural Puerto Viejo Parque Nacional Cabo Cabrón Parque Nacional Juan Ulises García Bonelly Parque Nacional Montaña La Humeadora Parque Nacional Nalga de Maco Parque Nacional Sierra de Martín García Parque Nacional Sierra de Neiba Refugio de Fauna Silvestre Bahía de la Jina Refugio de Fauna Silvestre La Gran Laguna Refugio de Fauna Silvestre Laguna Bávaro Refugio de Fauna Silvestre Laguna Mallén Refugio de Fauna Silvestre Río Higuamo Reserva Científica Dr. José de Jesús Jiménez Almonte Reserva Científica Dr. Miguel Canela Lázaro Reserva Científica Erik Leonard Ekman Reserva Científica Humedales del Bajo Yuna, El Bcte. y G. E. Reserva Científica Las Neblinas (Reserva Biológica) Reserva Científica Padre Miguel Domingo Fuertes Reserva de Biosfera Bahía de Samaná Reserva de Biosfera Hoya del Lago Enriquillo Vía Panorámica del Río Bao Vía Panorámica Mirador del Atlántico Vía Panorámica Mirador del Paraíso Vía Panorámica Mirador del Valle de la Vega Real Vía Panorámica Río Chavón Vía Panorámica Río Soco Vía Panorámica Ríos Comate y Comatillo

257

1996 1996 1996 1996 1996 1996 1996 1996 1995 1996 1996 1996 1995 1995 1995 1995 1996 1996 1996 1996 1996 1996 1995 1996 1995 1995 1996 1996 1996 1996 1996 1996 1996 1996 1996 1996 1996 1996 1996 1995 1995 1996

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

El nuevo sistema de Áreas Protegidas conformado por los decretos 221-95, 309-95 y 233-96 presentaba puntos positivos, pero también negativos. Entre lo positivo se puede destacar: — Asunción por parte del país de nuevas categorías de manejo, contempladas por la UICN. Las nuevas categorías de manejo abrían todo un abanico de posibilidades de gestión en espacios donde, por las características de su uso, las categorías de parque nacional o reserva científica eran extremadamente restrictivas. — Declaratoria de espacios como corredores ecológicos, aunque los espacios que se eligieron no reunían las características adecuadas. — Creación de Patronatos y Juntas Rectoras que, aunque nunca llegaron a funcionar como tales, abrieron una alternativa en temas de conservación. Los puntos negativos eran: — No hubo consultas para la declaratoria de nuevas áreas. El sector de recursos naturales estaba indignado. — Se declara prácticamente el 33% del territorio emergido de la isla como protegido, bajo la categoría de Parque Nacional, Reserva Científica, Monumento Natural o Refugio de Fauna Silvestre. — La DNP participó escasamente en la propuesta de las áreas. En realidad, los decretos llegaban a la DNP una vez promulgados. Algunas cuestiones que no se aclaraban en los decretos permitían malas interpretaciones o plantear soluciones poco viables. Por ejemplo, se disponía que las áreas de los corredores ecológicos y vías panorámicas que no tuvieran cubierta vegetal deberían ser repobladas entre la SEOPC, DNP y DGF, para revalorizar el paisaje, reforzar los elementos de confort, seguridad y amenidad. Asimismo imponía que todo desarrollo de infraestructuras civiles, instalaciones comerciales o industriales, propagandas, etc., sería aprobado por una comisión permanente que se crearía para la administración y protección de los corredores ecológicos. A estas comisiones se les asignaba una responsabilidad que no podían administrar técnicamente. Los fondos para las repoblaciones no llegaron a ser presupuestados y por lo tanto nunca se asignaron. Pasado este momento, en 1997, el presidente de la República promulga el decreto 319-97. Esta nueva disposición redujo el número de Áreas Protegidas a 40, mediante la suspensión de los tres decretos anteriores y la creación de nuevas áreas. Lo que motivaba este recorte, según alegaban los 258

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

técnicos era poder dedicar más esfuerzos a un número selecto de Áreas Protegidas. El sistema de Áreas Protegidas quedó según aparece reflejado en la Tabla 11. Con esta nueva medida el sector de Recursos Naturales estaba dividido. La elite por un lado presionaba para que se conservara el Sistema con 67 Áreas Protegidas, mientras que la mayoría de los técnicos de la DNP impulsaban la propuesta de que se mantuviera el recorte, aunque no de la manera como se había hecho mediante el decreto 319-97. Esto trajo como consecuencia un abanico de opiniones que puede descomponerse en cuatro elementos: — La elite que defendía un Sistema con 67 Áreas Protegidas. — Una mayoría de técnicos de la DNP que reconocían que el Sistema era muy grande con 67 Áreas Protegidas, pero que muchas de ellas debían mantenerse. — Pequeños grupos que defendían que el Sistema debía quedarse con las 40 Áreas Protegidas que había establecido el decreto 319-97. — Organizaciones comunitarias de base que comenzaban a crear opinión, debido a que años atrás ya habían comenzado a tener una participación activa gracias al comanejo y al ecodesarrollo, y que defendían que el Sistema de Áreas Protegidas debía revisarse completo, área por área. Al igual que su antecesor, el decreto 319-97 presentaba puntos positivos y negativos. Entre los positivos se pueden citar: — Relajación en la categoría de manejo de áreas que, gracias a su alto nivel de intervención antrópica, no merecían protección excesiva. — Supresión de áreas que no merecían protección por la DNP. — El decreto se produce íntegramente en la DNP. — La población y el sector recursos naturales se hace más consciente de la necesidad de contar con un sistema de Áreas Protegidas sólido y menos inestable. Los puntos negativos eran, básicamente: — No se consulta para la declaratoria de nuevas áreas. El sector recursos naturales estaba nuevamente indignado. — Se dejan sin protección áreas que merecían medidas como las impuestas por los decretos anteriores. — Se producen enfrentamientos entre la DNP y el sector recursos naturales que dan al traste con el sistema de Áreas Protegidas. La confusión era tal que cada bando elegía su propio sistema. 259

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

TABLA 11 SISTEMA DE ÁREAS PROTEGIDAS A PARTIR DE LA PROMULGACIÓN DEL DECRETO 319-97

Categoría y nombre Parque Histórico La Isabela Parque Histórico La Vega Vieja Parque Nacional Isabel de Torres Parque Nacional Laguna de Cabral Parque Nacional Armando Bermúdez Parque Nacional Bahía de Maimón Parque Nacional Bahoruco Oriental Parque Nacional Banco de la Plata Parque Nacional Cabo Francés Viejo Parque Nacional Cuevas de Borbón o de El Pomier Parque Nacional del Este Parque Nacional Dunas de las Calderas Parque Nacional El Choco Parque Nacional Isla Cabritos Parque Nacional Isla Catalina Parque Nacional Jaragua Parque Nacional José del Carmen Ramírez Parque Nacional La Caleta Parque Nacional La Cueva Las Maravillas Parque Nacional La Gran Laguna Parque Nacional Laguna Bávaro Parque Nacional Lagunas Redonda y Limón Parque Nacional Litoral Norte de Puerto Plata Parque Nacional Litoral Sur de Santo Domingo Parque Nacional Loma La Barbacoa Parque Nacional Los Haitises Parque Nacional Montaña La Humeadora Parque Nacional Monte Cristi Parque Nacional Nalga de Maco Parque Nacional Sierra de Bahoruco Parque Nacional Sierra de Martín García Parque Nacional Sierra de Neiba Parque Nacional Valle Nuevo Reserva Científica Ébano Verde Reserva Científica Loma Guaconejo Reserva Científica Quita Espuela Reserva Científica Villa Elisa Reserva de Biosfera Bahía de Samaná Reserva de Biosfera Hoya del Lago Enriquillo Vía Panorámica Carretera Cabo Rojo-El Aceitillar

260

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Actualidad en la conservación: Fase SEMARENA o Fase Contemporánea de la Conservación y Gestión Justo antes del cambio de gobierno ocurrido en el año 2000, el Congreso Dominicano envía el anteproyecto de Ley General de Medio Ambiente al presidente de la República para su promulgación, que finalmente se convirtió en la Ley 64-00. Esta pieza legal crea la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, compuesta de cinco subsecretarías que atenderían ese número de áreas temáticas. Entre otras cosas, la Ley reconoce la validez de los decretos 221-95, 309-95 y 233-96 y deroga el decreto 319-97, con lo que el Sistema Nacional de Áreas Protegidas vuelve a ser el mismo que el que perduró entre los años 1995-1997. Una de las Subsecretarías que se crea en la Ley 64-00 es la de Áreas Protegidas y Biodiversidad, organismo que está a cargo de la creación, planificación y gestión de las Áreas Protegidas dominicanas. Esto supuso la fusión de muchos otros organismos, cuyas competencias les obligaban a gestionar el territorio inscrito en varias Áreas Protegidas, con lo que eventualmente se resuelven los conflictos de competencias (Mapa 6).

Valoración de la política de conservación y gestión de las Áreas Protegidas La conservación de las Áreas Protegidas de la República Dominicana ha evolucionado desde unas fases incipientes donde la declaración de Áreas Protegidas tendía a la “protección excesiva y de corte patriótico” (al estilo de las primeras políticas de protección de Áreas Protegidas en Estados Unidos de Norteamérica), hasta períodos de comanejo, pasando por períodos de ralentización, en donde el comanejo y el ecodesarrollo eran prioritarios, enmarcados en un contexto de aplicación de políticas ensayo-error (movimiento pendular). Durante la conformación del Sistema de Áreas Protegidas ha prevalecido la protección a ultranza. La elite militar-forestal-económico-intelectual ha jugado un papel protagónico, la conservación ha evolucionado muy poco y se ha aproximado escasamente a la definición teórica más generali261

262 VÍAS PANORÁMICAS

REFUGIOS DE VIDA SILVESTRE

MONUMENTOS NATURALES

PARQUES NACIONALES Terrestres Marinos

ÁREAS DE PROTECCIÓN ESTRICTA Reservas Científicas Santuarios de mamíferos marinos

Mapa 6. Distribución actual de las áreas protegidas de República Dominicana (explicación en el texto).

REPÚBLICA DE HAITÍ

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

zada que concibe la conservación como una actividad humana mediante la cual se diseña, planifica e implementan sobre un medio físico y sus especies, poblaciones y comunidades, una serie de instrumentos y medidas dirigidas a hacer un uso racional de sus elementos, mediante una concepción integrada de la gestión de los mismos y donde eventualmente la autogestión es una actitud deseable. El uso racional de los recursos pasa por considerar los conceptos de fragilidad y riesgo, entre otros. También se advierte que la conservación ha evolucionado poco porque es el reflejo de una sociedad que se ha mantenido bastante estática durante muchos años. El ecodesarrollo ha resurgido de forma tardía, aunque no es menos cierto que las políticas anteriores de declaración de Áreas Protegidas con tendencia a la gestión muy protectora han permitido que muchos espacios naturales se conserven en buen estado. Los casos más típicos son los de la superficie boscosa de formaciones continentales y las de litoral o manglares. Durante la primera mitad del s. XX se utilizó de forma irracional el bosque litoral y continental. Así, la superficie boscosa se redujo hasta un 14% en 1967 (Organización de Estados Americanos, 1967), mientras que durante la Fase de la Dirección Nacional de Parques, la superficie boscosa sintió una recuperación abrupta, hasta el punto que se estima en un 30%, según datos de DIRENA (Dirección de Recursos Naturales de República Dominicana) para el año 2000. El comanejo sólo ha sido alcanzado, escasamente, durante el período del fideicomiso y durante el período de reducción del sistema de Áreas Protegidas. El comanejo lo entendemos como un elemento imprescindible para la conservación en América Latina, y que consiste en la participación activa de los entes sociales organizados y no organizados (implicados en el uso de un territorio y sus recursos) en el diseño y ejecución de proyectos en las Áreas Protegidas, así como en las políticas de planificación local, regional y nacional sobre estos espacios. La ejecución de planes de ordenación de recursos naturales, planes de uso y gestión, planes de desarrollo integral, programas de uso público y otros instrumentos de la planificación y gestión de Áreas Protegidas, ha estado poco presente en los programas de ejecución de la Dirección Nacional de Parques, y sigue estándolo en la Subsecretaría de Áreas Protegidas y Biodiversidad, su heredera institucional. Salvo contadas excepciones, los pocos instrumentos de planificación existentes conciben a las Áreas Protegidas como espacios donde sólo existen mecanismos bio263

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

físico-químicos y no procesos, es decir como sistemas estáticos y no dinámicos. Esta visión del sistema estilo “foto-fija” ha provocado que una vez que se elabora un instrumento de planificación, éste se asume como “manual eterno” (tipo vademécum, describe, no interpreta, no reconoce procesos y cambio ambiental) de gestión del territorio en cuestión. Un indicador que nos permite constatar la dinamicidad de un sistema natural es la abundante bibliografía científica sobre cambio ambiental que hoy se publica. La elite dominicana reaparece en el ámbito burocrático gubernamental para configurar un marco institucional (SEMARENA) que se ajusta a políticas tendentes a la protección mediante vías institucionales de alto rango, otorgando al SNAAPP y a la conservación en general, mayor peso en las decisiones del Gobierno dominicano. Los corredores ecológicos del paquete de decretos 1995-1996 y que han sido ratificados en la ley 64-00, constituyen un sistema de áreas que no satisfacen ninguno de los objetivos de conservación que se supone deben alcanzarse con la declaratoria de estas categorías. Las autopistas, y especialmente las dominicanas, donde la población se coloca a lo largo de ellas, no constituyen ningún tipo de corredor pues realizan una función contraria a la de conectividad: la fragmentación. Algunas de las llamadas vías panorámicas son más corredores ecológicos que las designadas como tales. Por ejemplo, la vía Panorámica del Río Soco, o la del Chavón, o la del Río Bao, bien pudieran ser consideradas corredores ecológicos y no vías panorámicas. La historia de la conservación en la República Dominicana no refleja que haya habido interés alguno por la protección de las sabanas como formaciones frágiles y prototípicas del país. Las peculiaridades, tanto históricas como ecológicas, evolutivas, antropológicas y paisajísticas que caracterizan a la sabana, se están perdiendo a un ritmo acelerado debido a que la política de conservación no concibe ni su protección ni su manejo integrado. Las sabanas africanas deslumbran por la cantidad de mamíferos que acogen, pero en realidad la sabana es más dominicana que cualquier otra. De hecho, la palabra de una de las lenguas africanas que designa a estas formaciones es “serengueti”, “sahol” o “sudán”, y no sabana, que es taína como ya se ha apuntado antes. Se necesitan políticas claras de protección para las sabanas dominicanas y esa responsabilidad recae directamente sobre la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 264

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

EL ECOTURISMO EN REPÚBLICA DOMINICANA: ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS

Ecoturismo —en los foros de discusión sobre esta temática— pretende significar “afición a las visitas responsables a áreas naturales que conserven el ambiente y ayuden a mantener el bienestar de las comunidades locales”.206 La primera persona en acuñar el término fue Ceballos-Lascuráin.207 Otros organismos dedicados a la conservación de la naturaleza, aportan definiciones con matices más cercanos al medio natural, como es el caso de la UICN, que lo define así: “afición a los viajes ambientalmente responsables y visitación a áreas naturales poco alteradas, con el objetivo de disfrutar y apreciar la naturaleza y cualquier rasgo cultural asociado, pasado o presente, que promueve la conservación, produce poco impacto y provee de una actividad socioeconómica protagónica a las comunidades locales”. Troncoso208 aporta una definición que enfatiza la planificación y las restricciones a aplicar cuando expone que el ecoturismo es “el uso de áreas naturales por la actividad turística en forma sostenible, con la finalidad de disfrutar y conocer su cultura e historia natural sobre la base de planes de manejo que minimicen los impactos en el medio ambiente, a través de modelos de capacidad de carga y monitoreo periódico, integración de las comunidades locales y otras medidas que conserven y preserven dichas reservas para las generaciones presentes y futuras”. En esencia, todas las definiciones de ecoturismo implican una serie de requisitos mínimos: — Se intenta que el visitante tome actitudes éticamente positivas hacia el medio ambiente. — No degrada el o los recursos. — Los atractivos se concentran en valores intrínsecos y no extrínsecos. — Un medio ambiente adaptado al ser humano nunca es el foco de atracción. Por el contrario, las labores humanas adaptadas a las limitaciones ambientales puede ser un atractivo del ecoturismo. — El medio ambiente y la vida silvestre mejoran su calidad. — Se provee un encuentro con el medio natural tal cual, sin modificaciones ni filtros que lo desvirtúen. 206 The Ecotourism Society: “The quest to define ecotourism”, pág. 130. 207 Butler: “Ecotourism...”, pág. 557. 208 Troncoso: “El ecoturismo...”, pág. 56.

265

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

— Las comunidades locales están envueltas en la actividad ecoturística. — El éxito del ecoturismo se mide en términos de si hay o no educación del visitante. No debe confundirse esta actividad con otras que pueden parecerse. Por ejemplo, “turismo basado en naturaleza” o “turismo de naturaleza”, el cual consiste en “aquel turismo que depende directamente del uso de los recursos naturales, en un lugar relativamente no antropizado, incluyendo el paisaje, la topografía, los ríos y la vida silvestre, el cual pudiera incluir, cacería, motociclismo, canoísmo, rafting, independientemente de si el aprovechamiento del recurso natural es sostenible o no”.209 El ecoturismo es un caso particular de “turismo de naturaleza”, así como lo son las demás actividades de visita a espacios naturales o antrópicos: aventuras, agroturismo, ictioturismo, turismo rural, científico... Sin embargo, el ecoturismo está matizado porque, aparte de ser un “turismo de naturaleza”, los espacios naturales, los turistas que los visitan y las comunidades locales, juegan un papel fundamental, aparte de que se añade un elemento normativo y/o restrictivo a la visita. En definitiva, el ecoturismo es una respuesta al público para permitirle el acceso controlado a áreas de particular belleza natural y/o cultural, asegurar el disfrute de los visitantes y beneficio de lugareños, e impedir que de la actividad resulten afectados los recursos en cuestión. Tradicionalmente, el ecoturismo se ha desarrollado en áreas protegidas, pero esto no tiene por qué ser así. En República Dominicana hay lugares no protegidos legalmente que reciben visitas ecoturísticas. Hacia 1996, en más de ciento treinta naciones se habían declarado más de seis mil novecientas áreas protegidas legalmente, o sea, un 5% de la superficie del planeta. Sin embargo, si se añade a esa cifra los espacios que son manejados con criterios de conservación sin protección legal alguna se alcanza un total de 30.000 áreas naturales, lo cual representa el 10% de la superficie de la Tierra. Cada país ha definido su propio sistema de áreas protegidas estableciendo sus categorías de manejo. Sin embargo, la UICN ha generalizado seis categorías básicas que homologarían, en el mejor de los casos, las categorías particulares de cada país. República Dominicana ha asumido ese sistema de categorías y lo ha implementado en su legislación, como se explica en el epígrafe dedicado a áreas protegidas dominicanas. 209 Ceballos-Lascuráin: Tourism..., pág. 558.

266

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

El turismo ha evolucionado desde sus inicios. No se puede establecer su época de inicio pero podría considerarse muy reciente y de corta duración en la historia humana. Se estima que Herodoto practicó el “turismo de naturaleza”. También se señala que Aristóteles durante algunos viajes a islas mediterráneas se interesó y estudió la fauna marina de éstas, practicando una especie de turismo de naturaleza. Más tarde grandes expedicionarios como Marco Polo, Malaspina, Bouganville, entre otros, en sus largas travesías marinas describen las nuevas tierras descubiertas. Más recientemente Cook, Humboldt o Charles Darwin dedicaron sus vidas a viajar a zonas remotas con el propósito fundamental de descubrir, estudiar y describir los paisajes, formas de vida y diferentes culturas. En el siglo XX, pasada la Segunda Guerra Mundial, la industria del turismo se expandió a lo largo y ancho del planeta y la opinión pública señaló la manera alarmante con que los norteamericanos, y posteriormente europeos, impactaban sobre los recursos con sus masivas aglomeraciones en playas y otros ambientes naturales. Esta alerta hizo que la industria del turismo se viera obligada a ofertar una nueva opción que no impactara sobre los recursos y brindara a los visitantes algo especial: las ballenas. En la década de los 60 muchas empresas y particulares promovieron el llamado “turismo de observación de ballenas” como forma de acercar al visitante a estos mamíferos a distancias prudentes, sin alterar el normal desenvolvimiento del animal, lo que culminó en 1967 con la protección legal de la ballena azul. Este período marcó el nacimiento del ecoturismo. En República Dominicana el turismo ha evolucionado también desde sus orígenes. Poco se sabe de los viajes que los taínos realizaron, en busca de nuevas tierras, tanto dentro como fuera de la isla, pero no cabe duda de que salían. Más recientemente se conocen memorias de grandes científicos o viajeros (“turistas”) que visitaron lugares nunca explorados. Un ejemplo es la primera visita que realizara a mediados del siglo XIX el cónsul británico Sir Robert H. Schomburgk al Valle de Constanza. Shomburgk también recorrió otras zonas importantes, practicando siempre una especie de “turismo de naturaleza”. En el año 1887 llega al país el barón de Eggers, un naturalista danés que después de reconocer la flora del litoral de Puerto Plata visitó la Loma Isabel de Torres. Luego visitó La Vega y Jarabacoa para llegar al Monte Barrero de 1.170 metros de altitud. También visitó el Valle de Constanza y Valle Nuevo. Aun cuando estos viajes eran más bien expediciones científicas, se trata de visitas que pudieron haber sentado el primer precedente en la historia del turismo de naturaleza. Estos expedicio267

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

narios dieron a conocer el territorio no explorado hasta entonces. Otro ejemplo de expedición científica es la del Dr. Erik L. Eckman, quien recorrió gran parte de República Dominicana y Haití en busca de nuevas especies de plantas. Más próximas a la idea de “turismo” eran las excursiones de Miguel Canela Lázaro, Juan Bautista Pérez y Federico Lithgow, quienes viajaron varias veces a los picos más altos de la isla a principios y mediados del siglo XX. Estos expedicionarios fueron los primeros dominicanos en alertar sobre la protección de los recursos naturales. De estos viajes surgieron los informes pertinentes que remitió al gobierno central el Dr. Canela Lázaro para crear la primera área protegida de la República Dominicana, el Vedado del Yaque. Durante el año 1944, un popular concurso, auspiciado por la Casa Licorera Manuel de Js. Tavares, Sucs., despertó el interés de muchos aventureros por un turismo de naturaleza que comenzaba a adquirir forma y adeptos. Seis grupos de alpinistas alcanzaron la cima del Pico Duarte (en aquel entonces Pico Trujillo), promoviendo de manera sistemática, mediante los medios de comunicación, las riquezas naturales de sus montañas. Más tarde, en el 1956, se crea el Parque Nacional Armando Bermúdez, y dos años después el Parque Nacional José del Carmen Ramírez. En la década de los sesenta se declaran otras áreas protegidas y vedados. Mediante la ley 67 del año 1974 se crea la Dirección Nacional de Parques, organismo autónomo encargado de conservar el patrimonio natural y cultural en las áreas protegidas. Durante la segunda mitad de la década de los 70 y los 80 se crearon muchas áreas protegidas nuevas, en las que se buscaba preservar los recursos, a la vez que se exhortaba a los ciudadanos a conocer los espacios naturales. Un ecoturismo incipiente comienza a surgir en la década de los ochenta a fin de conocer las particularidades de República Dominicana. Para ello, la Dirección Nacional de Parques empieza a regular el ecoturismo mediante el denominado Departamento de Parques Nacionales. Pero como el turismo en las Áreas Protegidas continuaba incrementándose, se hacía más específico, demandaba una serie de servicios puntuales y requería una normativa especial, a principios de los noventa, la Dirección Nacional de Parques crea el Departamento de Ecoturismo, el cual sistematiza, promueve y regula desde entonces todas las actividades en este renglón. Aunque no vinculado a las áreas protegidas, la Secretaría de Estado de Turismo creó a mediados de los noventa su Departamento de Ecoturismo, con el objeto 268

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

de ordenar y promover en los operadores —como parte de la oferta turística tradicional y dentro o fuera de las áreas protegidas— alternativas basadas en la naturaleza. En las primeras actividades ecoturísticas del país tuvieron especial relevancia los esfuerzos realizados en la década de los ochenta por los entonces técnicos de la Dirección Nacional de Parques Tammy Domínguez y Amaury Villalba, quienes instalaron el primer centro de visitantes del país en la Isla Cabritos (Lago Enriquillo). Simultáneamente, CIBIMA y CEBSE intentaban ordenar la observación de ballenas en la Bahía de Samaná, con unos resultados aceptables que mejoraron mucho a partir de la segunda mitad de la década de los noventa. A principios de los noventa la ejecución del Programa de Uso Público, mediante el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional, la participación técnica de la Universidad de Sevilla y ONG españolas, permite establecer las primeras caminerías en el Parque Nacional Los Haitises, con criterios de reversibilidad y orientadas a visitas de bajo impacto en medios de manglar y de selva tropical. Otras experiencias tuvieron el auspicio de la AECI, como las del Parque Histórico La Isabela y el Parque Nacional del Este. Para entonces también la Dirección Nacional de Parques había asumido plenamente el control de las visitas en este último. También la Dirección Nacional de Parques junto al Grupo Jaragua promovieron y ordenaron la visita turística en el Parque Nacional Jaragua. Otro ejemplo es el centro de interpretación instalado en la Reserva Científica Ébano Verde, administrada en fideicomiso por la Fundación Progressio. A finales de los noventa se realiza el primer plan de uso público orientado al ecoturismo en el Parque Nacional Monte Cristi, con aplicación del método de cálculo de capacidad de carga utilizado comúnmente en espacios protegidos de relevancia internacional. Este plan también especifica las rutas que se podían abrir en el Parque, las normas específicas que debían observar los visitantes y operadores de viajes, el monitoreo de las actividades turísticas, el modelo de contrato al que debían acogerse los operadores, la infraestructura requerida con detalle de presupuesto, entre otras novedades. Otras iniciativas se han implementado en República Dominicana, con resultados que se pueden calificar de positivos. Son los casos de las actividades turísticas basadas en la naturaleza que desarrollan entidades privadas en Baiguate, en algunos embalses como Hatillo, en cuevas como la de FunFun, en lagunas como las costeras de la provincia de Puerto Plata o el turis269

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

mo de buceo en casi todos los hoteles de la costa Este, Nordeste y Norte dominicana, entre otras. Sin embargo, al encontrarse muchas de ellas fuera de áreas protegidas, no es posible conocer el grado de impacto que tienen sobre el medio y las poblaciones locales. En cuanto a la perspectiva de futuro, el turismo basado en la naturaleza dominicana (o tratándose de ecoturismo) basa su sostenibilidad en el aprovechamiento racional de los recursos naturales. Es necesario que se establezca una coordinación fluida entre las distintas Subsecretarías de la Secretaría de Medio Ambiente, para evitar impactos negativos innecesarios sobre los recursos naturales y favorecer que las comunidades locales puedan integrarse en la actividad económica. Deben evitarse situaciones extremas como las ocurridas en la periferia (o incluso en el interior) de Parques Nacionales como el del Este, El Choco, Lagunas Redonda y Limón, donde la construcción de instalaciones hoteleras y la expansión desproporcionada de la localidad de Bayahibe han mermado la calidad ambiental del medio. Debe también hacerse referencia al proceso de contaminación que ha sufrido la costa del malecón de la ciudad de Santo Domingo por la construcción desmesurada de hoteles y otras infraestructuras que han mermado la calidad de dicha costa. Otro aspecto que debe cuidarse es la apertura de nuevos espacios para el desarrollo del turismo tradicional. El caso más conocido es el de la Bahía de las Águilas, Parque Nacional Jaragua, en el Suroeste del país, donde se pretende instalar un complejo hotelero que impactaría negativamente sobre un entorno completamente natural. Este tipo de acciones puede afectar mucho a los recursos del lugar, dificulta el alcance de los requisitos mínimos del ecoturismo y únicamente favorece a intereses extranjeros. Si se pretende acometer un plan de futuro que evite las cuestiones señaladas sólo hay que recurrir a las experiencias, tanto positivas como negativas, ya implementadas en el país. Instituciones como la Subsecretaría de Áreas Protegidas y Biodiversidad, la Subsecretaría de Gestión Ambiental, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, los Ayuntamientos y demás organismos con competencias territoriales, deben coordinar sus acciones en materia de intervención en los espacios al momento de ofrecer visitas basadas en la naturaleza. Esta coordinación es necesaria para evitar duplicidad de esfuerzos, identificación de fortalezas y reconocimiento de debilidades de cada una de las instituciones, así como para evitar los conflictos competenciales, que sólo afectan a la calidad ambiental del medio. 270

Bibliografía ADÁMOLI, J.; SENNHAUSER, E.; ACERO, J.M.; Y RESCIA, A.: “Stress and disturbance: vegetation dynamics in the dry Chaco region of Argentina”, Journal of Biogeography, 17, 1990, págs. 491-500. ÁLVAREZ, V. Y GARCÍA, M.: La Bahía de San Lorenzo, su flora y su fauna. Contribuciones, CIBIMA (UASD). 76, 1986, 24 págs. — “Estudios ecológicos en los manglares de la zona comprendida entre Sabana de la Mar y Miches”, Anuario de la Academia de Ciencias de la República Dominicana. 4 (4) 1978, págs. 387-418. — Reconocimiento ecológico y diversidad biológica de los manglares de la provincia de Montecristi. Proyecto Biodiversidad. PNUD-ONAPLAN-CIBIMA. Doc 2/4- Manglares, Santo Domingo, 1998. BALTZER, F.: “La marais de Mara”, Le Cahiers du Pacifique 7, 1965, págs. 69-92. BARRY, R.G.; Y CHORLEY, R.J.: Atmósfera, tiempo y clima, Omega, Barcelona, 1985. BATTISTINI, R.: “Description géomorphologique de Nosy-Be, du delta du Sambirano et de la baie d’Ampasindava” en Mémoires Institute Sciences de Madagascar, série F, Tomo 3, 1960, págs. 121-343. BEARD, J.S.: “The savanna vegetation in northern tropical America”, Ecology Monographie 23, 1953, págs. 149-215. BERTHOIS L. Y GUILCHER A.: “La Plaine d’Ambilobe, étude morphologique et sédimentologique”, Revue Géomorphologique Dynamique, 3-4, 1956, págs. 3-52. BIROT, P.: Les formations végetales du Globe, SEDES, Paris, 1965. BONELLY, I.: Conservación y Ecodesarrollo, CIBIMA, Santo Domingo, 1978. BOSCH, J.: Composición social dominicana: historia e interpretación. Alfa y Omega, Santo Domingo, 1988. BOURLIÈRE, F.: “Tropical savannas” en Ecosystems of the world, Elsevier company, Paris, 1983. 271

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

BUTLER, J.R.: “Ecotourism: its changing face and evolving philosophy” en Actas IV Congreso Mundial sobre Parques Nacionales y Áreas Protegidas, IUCN, Caracas.1992. BUTZER, K.W.: “Tropical Landforms” Geomorphology from the Earth, H.&.Row, 1976, págs. 405-429. CÁMARA, R.; Y MOLINA, J.M.: Sendero del Bosque Húmedo del Parque Nacional Los Haitises, Guía de Interpretación. Programa de Uso Público, DNP-AECI, Santo Domingo. 1992. CÁMARA, R.: “República Dominicana: Dinámica del medio físico en la región Caribe (Geografía Física, sabanas y litoral). Aportación al conocimiento de la tropicalidad insular”. Tesis doctoral. Universidad de Sevilla. 1997a. — “Manglares limítrofes de la zona tropical: Soto de la Marina (Tamaulipas, México). Condicionantes genéticos y evolutivos” en Palli, L. (Coord.): XIII Reunión del Cuaternario Español, Girona, 1999. págs. 75-84. — “Les savanes de la Republique Dominicaine et leur exploitation par le systeme des hatos”, Cahiers d’Outre Mer nº 212, 53 Annee. 2000. págs. 343-366. CÁMARA R.; Y DÍAZ DEL OLMO, F.: “Tannes, bucanes y maniguas: tránsito marino-continental en marismas intertropicales con manglares (República Dominicana)” en IV Reunión del Cuaternario Ibérico. Cambios ambientales en medios costeros de la Península Ibérica. Sevilla, 1997b. — “Manglares y modificaciones en líneas de costas tropicales (Bahía de Samaná, República Dominicana)”, Geogaceta, 2, 1997c. págs. 55-58. — “Evaluación del manglar de República Dominicana: usos históricos, referencias y valoración de su estado ambiental” en Márquez, D. (coord..): Territorio y Cooperación. Universidad de Sevilla. Sevilla. 1999. CAMPOS, J.; POZO, F.; CALERO, B.; Y DÍAZ DEL OLMO F.: La Isabela, umbral de América. Parque Nacional Histórico de La Isabela. DNP-AECI. Santo Domingo, 1992. CANO, C.; Y MOLINA, J.M.: Ruta de las Cavernas-Litoral, Parque Nacional del Este, Guía de Interpretación Programa de Uso Público y Educación Ambiental, DNP-AECI, Santo Domingo, 1992. CARO-COSTAS, R.: “El manejo del hato lechero en el trópico húmedo”, Fersan Informa (52), 1990, págs. 79-90. 272

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

CASSÁ, R.: Historia social y económica de la República Dominicana. Tomo I y II, Santo Domingo. 1989. CEBALLOS-LASCURÁIN, H.: Tourism, ecotourism and protected areas: the state of nature based tourism around the world and guidelines for its development. IUCN, Gland y Cambridge. 1996. CHAPMAN, V.J.: Mangrove vegetation, J. Cramer, Vaduz, 1976. — “Wet coastal ecosystems” en Ecosystems of the World, Elsevier. Amsterdam, 1977. CIFERRI, R.: Studio geobotanico dell’isola Hispaniola (Antille). Tai dell’Istituto Botánico “giovanni Briosi” e Laboratorio Crittogamico Italiano della R. Università di Pavia. Volume VIII, Serie IV.ª. 336 págs. Pavia, 1936. COLE, M.: The Savannas: biogeography and geobotany, Academic Press, London, 1986. — “The Savannas”, Progress in Physical Geography, 11,(3), 1987, págs. 334-355. COLIN RÜTZLER A., Y FELLER, I.C.: “Manglares del Caribe”, Investigación y Ciencia (mayo) 1996, págs. 8-13. DEMANGEOT, J.: Les espaces naturels tropicaux, Collection Géographie, Masson, Paris, 1976. — Tropicalité: geographie physique intertropicale, Armand Collin, París, 1999. DÍAZ DEL OLMO, F.; CÁMARA, R.; MARTINEZ, J.R.: “Hatos caribeños y dehesas andaluzas. Paisaje y estructura parcelaria” en Navarro, J. R. (coord..): Cuba y Andalucía entre dos orillas. Escuela de Estudios Hispano-Americanos-CSIC, págs. 303-333. Sevilla. 2003. DÍAZ DEL OLMO, F.; CÁMARA, R.; MARTÍNEZ, J.R. ET AL.: “Plan de ordenación de los recursos naturales de la Provincia de Pedernales”. Informe Técnico. ONAPLAN-Araucaria (Proyecto Bahoruco). Cooperación Española. Embajada de España en República Dominicana. Santo Domingo. 2003. DNP (DIRECCIÓN NACIONAL DE PARQUES): Plan de Manejo y Cooperación del Parque Nacional de Jaragua DNP, Subsecretaría de Recursos Naturales (SEA), Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica (DED), WWF-USA, Santo Domingo, 1986. EGLER, F. E.: “Southeast saline Everglades vegetation (Florida)” en Vegetatio and its management 3, 4/5, 1950, págs. 299-319. 273

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

FERNÁNDEZ DE OVIEDO, G.: “Historia General y Natural de las Indias, 1535” en Rueda, M. (director): Oviedo-Las Casas, crónicas escogidas. Ediciones de la Fundación Corripio. Santo Domingo, 1988. FIGUEROA, A.A.; Y VICENTE, M.: “Estudio de los quirópteros del Parque Nacional Los Haitises en referencia a virus rábico”, Tesis de Grado. Universidad Pedro Henriquez Ureña (UNPHU), Santo Domingo, 1990. FISHER, M.J.; RAO, I.M.; AYARZA, M.A.; ET AL.: “Carbon storage by introduced deep-rooted grasses in the South American savannas”, Nature 371, 1996, págs. 236-237. FOSBERG, F.R.: “Vegetation free zones on dry, mangrove coasts, U.S.”, Geological survey professional Papers, 424 D’ 1961, págs. 216-218. FROST, P.; MEDINA, E.; MENAUT, J.C.; ET AL.: “Responses of savannas to stress and disturbance. A proposal for a collaborative Programme of Research. Biology International” en Special Issue-10. IUBS, Paris, 1986. FROST, P.; Y DESANKER, P.: “The Miombo Network: Causes and Consequences of Land-Use and Land-Cover Cahnges in the Miombo of South Central Africa” en IGBP Newsletter (29), 1997, págs. 6-8. FURLEY, P.: “Savanna formations: ecology and environment”, Progress in Physical Geography, 18, 2, 1994, págs. 276-294. GARCÍA, R.G.; Y PIMENTEL, J.: “Florura de la Reserva Científica Dr. Orlando Cruz Franco”, provincia de Montecristi, República Dominicana”, Moscosoa 4, 1986, págs. 206-214. GARCÍA, R.R.: “Estudio ecoflorístico comparativo del bosque seco subtropical de Azua y Monte Cristi, República Dominicana”, Moscosoa 5, 1989, págs. 55-84. GIL-BERMEJO, J.: La Española, anotaciones históricas (1600-1650), Escuela de Estudios Hispano Americanos, CSIC, Sevilla, 1983. GRAINGER, A.: “Rates of deforestation in the humid tropics: estimates and measurements”, The Geographical Journal 159 (1) 1993, págs. 33-44. GUERRERO, A. E.: “Magnolia hamori, la flora y la vegetación asociadas en la parte oriental de la Sierra de Bahoruco, República Dominicana”, Moscosoa, V.7 págs. 127-153 (1993). GUILCHER, A.: Coral reef geomorphology, John Wiley&Sons, New York, 1988. — “Questions de morphologie climatique en Mélanésie équatoriale (Nouvelle-Guinée, Nouvelle Bretagne, Guadalcanal)”, Bulletin Associacion de Géographes Francaises 338-339, 1965b, págs. 28-40. 274

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

GUTIÉRREZ, A.: Población y economía en Santo Domingo (1700-1746). V Centenario del Descubrimiento de América, Diputación Provincial de Sevilla, Sevilla, 1985. HAGER, J.: “Flora y vegetación de la Loma Quita Espuela: restos de vegetación natural en la parte oriental de la Cordillera Septentrional, República Dominicana”, Moscosoa 6, 1990, págs. 99-123. HAGER, J.; Y ZANONI, T.A.: “La vegetación natural de la República Dominicana: una nueva clasificación”, Moscosoa 7, 1993, págs. 3982. HAZARD, S.: Santo Domingo, su pasado y su presente. Fondos bibliográficos de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC, Sevilla, 1873. HERVIEU, J.: “Contribution à l’étude de l’alluvionnement en milieu tropical” en Mémoires ORSTOM 24, 1965, 465 págs. HOLDRIDGE, L.R.: Life zone ecology. Tropical Science Center. San José de Costa Rica.1967. — Ecología basada en las zonas de vida, IICA, San José de Costa Rica, 1987. HOLLING, C. S.: “Resilience and stability of ecological systems” en Annales Revue of Ecological and Systematic 4, págs. 2-23, 1973. HUFTY, R.: Introducción a la climatología, Barcelona, 1984. HUGUET DEL VILLAR, E.: Geobotánica. Colección Labor. Sección XII. Ciencias Naturales. Nº 199-200. Editorial Labor. Barcelona. 1929. KERREST, R.: Contribution à l’étude écologique de la mangrove de Pichavaram Thèse, Toulouse, 1980, 98 págs. KÖPPEN, W.; Y GEIGER, R.: Handbuch der Klimatologie, Berlin, 1930. LAS CASAS, BARTOLOMÉ: “Historia de las Indias, 1522” en en Rueda, M. (director): Oviedo-Las Casas, crónicas escogidas. Ediciones de la Fundación Corripio. Santo Domingo, 1988. LEBIGRE, J.M.: “Les mangroves des rias du littoral gabonais, essai de cartographie typologique”, Bois et Forêts des Tropiques, 199, 1983a, págs. 3-28. — “Les marais maritimes de la baie de Sao Marcos (Maranhao-Bresil) d’après une image satellitaire SPOT”, Travaux de Laboratoire de Géographie Physique Appliquée (12), 1994b, págs. 21-35. LEBIGRE, J.M.: “Les Tannes, aproche geographique”, Revue de Geographie de Madagascar, 43 (Juli-Déc), 1983b, págs. 42-63. 275

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

— “Problematique des recherches sur les marais maritimes de Madagascar en vue de leur protection et de leur amenagement”, Revue de Geographie de Madagascar, 44 (Janvier-Juin), 1984, págs. 45-74. — “Tannes et transitions marécageus de L’Amazonie et du Nordeste du Brésil. Contribution à l’étude de la zone interne des marais maritimes tropicaux”, Travaux du Laboratoire de Géographie Physique Appliqué (12), 1994a, págs. 7-19. LEBIGRE, J.M; Y REBELO, F.: “Le littoral à mangrove d’Alcântara (Maranhñao, Bresil). Evolution et conséquences relatives à sa gestion”, Travaux de Laboratoire de Géographie Physique Appliquée (13), 1995, págs. 23-27. LEMÉE, G.: Precis de Biogéographie, Masson, Paris, 1967. LEOPOLD, A.: “Vegetation zones of México”, Ecology 31, 1950, págs. 507518. LIOGIER, A.H.: “La flora de La Española: análisis, origen probable” en Anuario de la Academia de Ciencias de la República Dominicana 2,(2), 1976, págs. 17-46. — Diccionario botánico de nombres vulgares de La Española. Jardín Botánico Nacional. Santo Domingo, 2000. — La flora de La Española. 9 tomos. Universidad Central del Este y Jardín Botánico Nacional. Santo Domingo, 2000. LLUBERES, A.: “Tabaco y catalanes en Santo Domingo durante el siglo XVIII”, EME, Estudios Dominicanos, V (28), 1977, págs. 13-26. LÓPEZ CADENAS, F.; MINTEGUI, J.A.: Hidrología de superficie. Tomo I. Fundación del Valle Salazar. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes. Madrid, 1986. MAC ARTHUR, R.H. Y WILSON E.C.: The Theory of Island Biogeography, Princeton, 1967. MAC ARTHUR, R.H.: Geographical ecology: patterns in the distribution of species, Harper & Row Publishers, New York, 1972. MACNAE, W.: “Mangroves in eastern and southern Australia”, Australian Journal Botanique, 14, 1966, págs. 67-104. MARGALEF, R.: Ecología, Omega, Barcelona, 1986. MARIUS, C.: “Mangroves du Sénégal et de Gambie. Ecologie, pédologie, géochimie. Mise en valeur et aménagement” en Travaux et Documents, ORSTOM, Paris, 1985. 276

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

MÁRQUEZ, D.; CUADRADO, M.; Y FORONDA, C.: Recursos endógenos y desarrollo sostenible en la Sierra Morena de Sevilla (Almadén de la Plata y El Real de la Jara), Grupo de Investigación Estudios Integrados de Geografía, Sevilla, 1996. MARTÍNEZ BATLLE, J.R.: “Sabanas de la República Dominicana: Análisis Ecodinámico de Patrones Tipológicos y sus Ecotonos” Proyecto de Investigación de Doctorado de la Universidad de Sevilla, 2002. MARTÍNEZ, E.: Los Bosques Dominicanos, Santo Domingo, 1990,. MARTÍNEZ, L.: “Buena selección: pasto mejorado”, Fersan Informa (51), 1990, págs. 7-8. MEJÍA, M.M.: “La vegetación y la flora de la cuenca del arroyo Parra, Provincia de Peravia, República Dominicana”, Moscosoa 3, 1984, págs. 127-148. MIETTON, M.: “Dynamique de L’interface lithosphere-atmosphere au Burkina Faso. L’erosion en zone de savane”, Tesis Université Grenoble I, 1988. MONTERO DE BURGOS, J.L. Y GONZÁLEZ REBOLLAR, J.L.: Diagramas bioclimáticos. ICONA. Ministerio de Agricultura. Madrid. 1974. MONTERO DE BURGOS, J.L. Y GARCÍA SALMERÓN, J.: “Atmósfera, 1. El Clima” en: Tratado de Medio Ambiente, Tomo II. Universidad Politécnica de Madrid. CEOTMA, INTA, ICONA. Madrid. 1981. MORBÁN, F.: “Fauna extinguida de la Hispaniola” Boletín del Museo del Hombre Dominicano 19, 1984, págs. 27-42. MOSCOSO, R.M.: “Las exploraciones botánicas en Santo Domingo”, EME, Estudios dominicanos III (13) 1974, págs. 57-82. MOYA, F.: Manual de Historia Dominicana, C. Publishers, Santo Domingo, 1992. OCHSE, J.J. Y SOULE, M.J.: Cultivos y mejoramiento de Plantas Tropicales, Editorial Limusa, Volumen II, México, 1976, 679 págs. OEA: Plan de Manejo del Parque Nacional del Este, DNP, Santo Domingo, 1980. ONAPLAN: Informe Nacional de la Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, Brasil’92, Editora Taller, Santo Domingo, 1991. OZENDA, P.: Les vegetaux dans la Biosphère. Paris, 1982. — La vegétation de la chaîne alpine. Masson& Cie. Paris.1985. PETIT, M.: Géographie physique tropicale. Karthala-ACCT, Paris,1990. RIEHL, H.: Tropical Meteorology, New York. 1954. 277

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

RIMOLI, R.O.: “Estudio comparativo de la dieta de sitios precolombinos de La Española”, Boletín del Museo del Hombre Dominicano 17, 1982, págs. 141-148. RIVAS MARTÍNEZ, S.: Memoria del mapa de series de vegetación de España y mapas a Escala 1:400.000. ICONA. Serie Técnica. Madrid. 1987. RIOU, G.: Savanes. L’herbe, l’arbre et l’homme en terres tropicales, Masson, Paris, 1995. ROBINEAU, L.: Pobreza y medio ambiente. Medio Ambiente Caribeño. ENDA-CARIBE. Santo Domingo, 1992. ROUGERIE, G.: Biogeographie des montagnes, Centre de Documentacion Universitaire, Paris.1967. — Les montagnes dans la Biosphere, París, 1990. RZEDOWSKY, J.: Vegetación de México, Editorial Limusa, México, 1986. SALOMON, J.N.: “Exploitation et mise en valeur traditionnelle des terres de mangrove en Afrique de l’Ouest”, Cahier d’Outre Mer 40 (160), 1987, págs. 313-341. SALOMON, J.N.: “Le Sud-ouest de Madagascar: étude de géographie physique”, Tesis Univ. Aix-Marseille, PUB, Tomo II, Bordeaux, 1986. — “Contribution a l’étude écologique et géographique des mangroves”, Rev. Géomorphologie Dynamique, 1978, págs.63-80. SANTANA, B.: “Zonación de la vegetación en un transecto altitudinal (La Descubierta-Hondo Valle) en la sierra de Neyba”, Moscosoa 7, 1993, págs. 83-126. SARMIENTO, G.: Las sabanas americanas: aspectos de su biogeografía, ecología, y utilización, Centro de Investigaciones Ecológicas de los Andes Tropicales, Universidad de los Andes (Mérida), Caracas, 1990. SCHNELL, R.: Flore et Végétation de l’Afrique Tropicale, Tomos 1 y 2, Gauthier-Villar, Paris, 1976. SEA (SECRETARÍA DE ESTADO DE AGRICULTURA) Y SERVICIO ALEMÁN DE COOPERACIÓN SOCIAL-TÉCNICA: La diversidad biológica de la República Dominicana. Departamento de Vida Silvestre de la Secretaría de Estado de Agricultura, Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica y Fondo Mundial para la Naturaleza. (WWF-US). Santo Domingo, 1990. SEVILLA, M.R.: Santo Domingo tierra de frontera. Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC, Sevilla, 1981. SILIÉ, R.: Economía, esclavitud y población. Ensayos de interpretación histórica del Santo Domingo español en el siglo XVIII. Colección 278

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Historia y Sociedad. Publicaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Santo Domingo, 1976. — “El Hato y el Conuco: contexto para el surgimiento de la cultura criolla” en Vega, Bernardo et al. (Coord.): Ensayos sobre cultura dominicana (Museo del Hombre Dominicano), Santo Domingo, 1990. STOCKTON, A.: Guía de Campo para las aves de República Dominicana. Santo Domingo, 1981. STOTT, P.: “Recent trends in the ecology and management of the world’s savanna formations”, Progress in Physical Geography, 15, 1, 1991, págs. 18-28. STRAHLER, A. N.: Geografía Física, Barcelona, 1974. TEJERA, E.: Indigenismos, Ediciones de Santo Domingo, Santo Domingo, 1977. THE ECOTOURISM SOCIETY: “The quest to define ecotourism”, The Ecotourism Society Newsletter, Spring. 1991. THOM, B. G.: “Mangrove ecology: a geomorphologycal perspective” en Clough B.F. (Coord.): Mangrove ecosystems in Australia structure, function and management, Camberra, ANU Press, 1982, págs. 3-17. THOMAS, M.F.: Tropical Geomorphology: a study of weathering and landform development in warm climates, Focal Problems in Geography. T.M. Press, London, 1979. TOLENTINO, L., PEÑA, M.: “Inventario de la vegetación y uso de la tierra en la República Dominicana”. Moscosoa, 1998, vol. 10, págs.179-203. TRICART, J.; Y CAILLEUX, A.: “Le Modelé des Régions chaudes (forêts et savanes)”, en Tricart, J. (coord.): Traité de Géomorphologie, SEDES, V, 1969, 321 págs. TRONCOSO, B.: “El ecoturismo como Modelo de Desarrollo Sostenible”, en Actas del VII Seminario Ser Humano Vs. Medio Ambiente, Intec Ecológico, Santo Domingo. 2000. VALLE, B.: Geografía Agraria de Los Pedroches. Diputación Provincial de Córdoba, Córdoba, 1985. VARGAS, M.: “Algunas consideraciones sobre el manejo de potreros y pastoreo”, Fersan Informa (55), 1991, págs. 17-18. VEGA, B.: “Tabaco e Historia”, EME, Estudios Dominicanos. X (57), 1981, págs. 3-14. VELOZ, M.: Panorama histórico del Caribe Precolombino, Editorial Corripio, Santo Domingo, 1991. 279

R. CÁMARA ARTIGAS, F. DÍAZ DEL OLMO Y J. R. MARTÍNEZ BATLLE

WALKER, B.H.: “Determinants of Tropical Savannas” en IUBS Monograph Series 3, 1987, págs. 156. WERNER, A.: “Savanna ecology and Management. Australian Perspectives and Intercontinental Comparisons”, Journal of Biogeography, 17 (4/5), 1990, págs. 1-557. WOODROFFE, C.D.: “The impact of sea-level rise on mangrove shorelines” Progress in Physical Geography, 14 (4), 1990, págs. 483-520. WOODROFFE, C.D. Y GRINDROD, J.: “Mangrove biogeography: the role of Quaternary environmental and sea-level change”, Journal of Biogeography, 18, 1991, págs. 479-492. WORKMAN, B.A.: The New Caxton Encyclopedia. The Caxton Publishing Company Limited, London, 1977. YOUNG A. Y SOLBRIG O.T.: “The World’s Savannas. Economic Driving Forces, Ecological Constraints and Policy Options for Sustaintable Land Use” en Man and the Biosphere Series, UNESCO, New York, 1993. ZANONI, T.A.: “La flora y la vegetación de Loma Diego de Ocampo, Cordillera Septentrional, República Dominicana”, Moscosoa 6, 1990, págs. 19-45. — “La flora y la vegetación del Pico Duarte y la Loma La Pelona”, Moscosoa 7, 1993, págs. 1-14. ZANONI, T.A.; MEJÍA, M.M.; PIMENTEL, J.D.; Y GARCÍA, R.G.: “La flora y vegetación de Isla Catalina, República Dominicana”, Moscosoa. 5, 1989, págs. 28-54. — “La flora y la vegetación de Los Haitises, República Dominicana”, Moscosoa 6, 1990, págs. 46-98.

280