377 87 6MB
English Pages [240] Year 2011
Esther Hernández
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800. Catálogo descriptivo de los vocabularios del español y las lenguas indígenas americanas
Lingü í s tic a
m i si o ne ra
VoL. 9 editor de La serie: Otto Zwartjes (París) comité asesor:
Cristina Altman (Sao Paulo) Georg Bossong (Zürich) Julio Calvo Pérez (Valencia) Rebeca Fernández Rodríguez (Ámsterdam) José Antonio Flores Farfán (México) Gregory James (Hong Kong) Emilio Ridruejo (Valladolid) Joaquín Sueiro Justel (Vigo) Klaus Zimmermann (Bremen)
La colección Lingüística misionera constituye un foro internacional con dos ob jetivos principales. Por un lado se trata de editar o reeditar principalmente obras lin güísticas del período colonial relativas a las lenguas amerindias y asiáticas. Por otra parte se persigue abrir un espacio para el estudio sistemático de la contribución de la lingüística misionera al conocimiento y descripción de estas lenguas.
Esther Hernández
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800 Catálogo descriptivo de los vocabularios del español y las lenguas indígenas americanas
Iberoamericana
2018
l
Vervuert
La edición de esta obra es parte de los trabajos realizados en el marco del proyecto de inves tigación “Corpus de vocabularios bilingües iberoamericanos (siglos xVi-xViii). Etapa final”, con número de referencia FFI2011-29259, cuya investigadora principal fue Esther Hernán dez Hernández, Investigadora Científica del CSIC, y que fue financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría General de Ciencia e Innovación, de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica, Subdirección General de Proyectos de Investigación.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)
Reservados todos los derechos
© Iberoamericana 2018 c/ Amor de Dios, 1 - E-28014 Madrid © Vervuert 2018 Elisabethenstr. 3-9 - D-60594 Frankfurt am Main
[email protected] www.iberoamericana-vervuert.es
ISBN 978-84-16922-68-0 (Iberoamericana) ISBN 978-3-95487-730-0 (Vervuert) ISBN 978-3-95487-759-1 (e-Book) Depósito legal: M-10915-2018
Diseño de la cubierta: Carlos Zamora
Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico blanqueado sin cloro. Impreso en España
A Miguel y a Juan
Índice
Agradecimientos ........................................................................................................... Abreviaturas de los vocabularios ................................................................................. Lista cronológica y razonada de los vocabularios ....................................................... Abreviaturas de instituciones y bibliotecas..................................................................
17 19 29 41
Introducción ................................................................................................................ Objetivo del estudio ...................................................................................................... Los vocabularios en los estudios indoamericanos ....................................................... Los vocabularios desde los estudios hispánicos .......................................................... Los vocabularios dentro del área de investigación de la Lingüística misionera.......... Enfoque y estructura del libro......................................................................................
43 43 47 48 50 51
Capítulo 1: Siglo xvi.................................................................................................................................................. 1.1. Introducción ........................................................................................................ 1.2. Listas de palabras ................................................................................................ 1.2.1. [Olmos c1547], Vocabulario de verbos nahuas .......................................... 1.3. Primeros glosarios indígenas .............................................................................. 1.3.1. Anónimo [Vocabulario trilingüe castellano, latino y mexicano]................ 1.3.2. Anónimo Glosario otomí h.1560 ................................................................ 1.3.3. Anónimo [atribuido a fray Andrés de Castro], Glosario matlatzinca 1557 1.3.4. Anónimo Glosario otomí post 1559 ............................................................ 1.3.5. Anónimo Glosario otomí post 1571 ............................................................ 1.4. Manuscritos de vocabularios de autoría o datación incierta .............................. 1.4.1. Vocabulario cakchiquel, con quiché y zutujil, y castellano, atribuido a fray Domingo de Vico (m. 1555), antes de 1555...................... 1.4.2. Vocabulario tzeldal-hispano atribuido a fray Domingo de Ara c1560 1.4.3. Vocabulario hispano-tzeldal atribuido a fray Domingo de Ara .................. 1.4.4. Mayathan 15-, Vocabulario de Mayathan o vocabulario de Viena ............ 1.4.5. Vocabulario de la lengua maya atribuido a fray Alonso de la Solana o Diccionario de Motul II ............................................................... 1.4.6. Diccionario maya-hispano o Diccionario de Motul I ................................
53 53 55 55 56 56 61 61 62 62 62 62 65 67 70 74 78
1.5. Vocabularios mencionados en paradero desconocido ........................................ 1.5.1. Ximénez c1537, Vocabulario náhuatl ......................................................... 1.5.2. Ayora náhuatl c1577, Vocabulario náhuatl ................................................ 1.5.3. Ayora tarasco c1577, Vocabulario de la lengua tarasca............................ 1.5.4. Olmos huasteca 15-, Vocabulario en lengua huasteca ............................... 1.5.4bis. Olmos totonaca 15-, Vocabulario en lengua totonaca........................... 1.5.5. Palacios 15-, Vocabulario mexicano y otomí ............................................. 1.5.6. Toral 15-, Vocabulario de la lengua popoloca de Temachalco .................. 1.5.7. Villalpando 15-, Vocabulario de la lengua de Yucatán............................... 1.5.8. González de Nájera 15-, Vocabulario castellano-maya yucateco .............. 1.5.9. Gaspar Antonio Xiu c1590, Vocabulario de la lengua de Yucatán............. 1.5.10. Betanzos c1550, Vocabulario de la lengua de Guatemala ....................... 1.5.11. Parra c1550, Vocabulario guatemalteco de los tres principales idiomas, cachiquel, quiché y tzutujil......................................................... 1.5.12. Betancur 15-, Vocabulario de la lengua de Guatemala........................... 1.5.13. Torres c1550, Vocabulario en lengua cakchiquel .................................... 1.5.14. Vico 15-, Vocabularios de lenguas [mayas] ............................................. 1.5.15. León c1546, Vocabulario de la lengua de Copanabatla........................... 1.5.16. Ribero 15-, Vocabulario en lengua otomí ................................................. 1.5.17. Feria 15-, Vocabulario de la lengua zapoteca.......................................... 1.5.18. Castro c1577, Vocabulario de la lengua matlazinga ................................ 1.5.19. Victoria 15-, Vocabulario quechua ........................................................... 1.5.20. Veiga 15-, Vocabulario de la lengua de los maramomis .......................... 1.5.21. Anchieta c1590, Diccionario de la lengua indígena de Brasil (tupí) 1.6. Vocabularios con copias del siglo xix ............................................................................................... 1.6.1. Zúñiga 15-, Diccionario Pocomchi-Castellano y CastellanoPocomchi de S. Cristobal Cahcoh .............................................................. 1.6.2. Bárcena c1590, Vocabulario de la lengua toba.......................................... 1.7. Vocabularios impresos del siglo xVi................................................................................................... 1.7.1. Molina, 1555 y 1571, Vocabulario de la lengua castellana y mexicana 1.7.2. Gilberti 1559, Vocabulario en lengua de Mechuacan ................................ 1.7.3. Santo Tomás 1560, Vocabulario castellano-quichua.................................. 1.7.4. Lagunas 1574, Arte y Diccionario de la lengua tarasca ............................ 1.7.5. Córdova 1578, Vocabulario de la lengua castellana y zapoteca................ 1.7.6. Doctrina cristiana 1585.............................................................................. 1.7.7. Anónimo [Antonio Ricardo] 1586, Vocabulario de la lengua castellana y de la lengua quichua ............................................................... 1.7.8. Alvarado 1593, Vocabulario de la lengua castellana y mixteca................. Capítulo 2: Siglo xvii................................................................................................................................................. 2.1. Vocabularios manuscritos ................................................................................... 2.1.1. Basalenque 1642, Vocabulario de la lengua matlaltzinga ......................... 2.1.2. Guerra 1692, Arte de la lengua mexicana según la acostumbran hablar los indios en todo el obispado de Guadalajara ..........................................
81 81 82 83 83 84 84 84 85 85 86 86 87 89 89 90 90 90 91 91 91 92 92 92 92 93 94 94 97 99 100 100 103 104 105 107 107 107 109
2.1.3. Morán 1696, Vocabulario grande de la lengua choltí................................ 2.1.4. Anónimo zapoteco 1696, Bucabulario de la lengua castellena [sic] y zapoteca nexitza ....................................................................................... 2.1.5. Glosarios otomíes (siglos xVi-xVii) ............................................................. 2.1.6. Diccionarios del tarasco.............................................................................. 2.1.7. Vocabularios de la lengua zoque................................................................. 2.2. Vocabularios del siglo xVii conservados en copias del siglo xix ................................... 2.2.1. Lenguas mayas............................................................................................ 2.2.2. Lenguas yutonahuas.................................................................................... 2.3. Vocabularios del siglo xVii en paradero desconocido ........................................ 2.3.1. Diccionarios mesoamericanos .................................................................... 2.3.2. Diccionarios de la lengua guaraní............................................................... 2.3.3. Otros vocabularios sudamericanos ............................................................. 2.4. Vocabularios impresos del siglo xVii ...................................................................................................... 2.4.1.Valdivia 1606, Vocabulario lengua chilena ................................................. 2.4.2. Valdivia 1607, Vocabulario en la lengua allentiac ..................................... 2.4.3. González Holguín 1608, Vocabulario quichua ........................................... 2.4.4. Arenas 1611, Vocabulario manual .............................................................. 2.4.5. Bertonio 1612, Vocabulario aymara........................................................... 2.4.6. [Torres Rubio 1603], Vocabulario aymara................................................. 2.4.7. Torres Rubio 1616, Vocabulario aymara..................................................... 2.4.8. Torres Rubio 1619, Vocabulario quichua ................................................... 2.4.9. Ruyz de Montoya 1639, Tesoro de la lengua guaraní................................. 2.4.10. Ruyz de Montoya 1640, Vocabulario de la lengua guaraní...................... 2.4.11. Tauste 1680, Vocabulario de los indios chaymas, cumanagotos, cores y parias ..............................................................................................
109
Capítulo 3: Vocabularios manuscritos de las lenguas mayas, siglos xvii-xviii 3.1. Vocabularios en lengua quiché........................................................................... 3.1.1. Anónimo quiché c1600................................................................................ 3.1.2. Basseta 1695 ................................................................................................ 3.1.3. Basseta 1698 ................................................................................................ 3.1.4. Ximénez c1700 ............................................................................................ 3.1.5. Anónimo quiché 17- .................................................................................... 3.1.6. Anónimo quiché 17- .................................................................................... 3.1.7. Franciscanos 1711-1713............................................................................. 3.1.8. Calvo 1726 [Vocabulario español-quiché] ................................................. 3.1.9. Barrera 1745................................................................................................ 3.1.10. Anónimo [pájaros quiche] c1750 ............................................................. 3.1.11. Anónimo quiché ca.1770........................................................................... 3.1.12. Bocabulario en lengua quiché y castellana .............................................. 3.1.13. Anónimo quiché 17- .................................................................................. 3.1.14. Tirado 1787................................................................................................
139 140 141 141 142 143 145 145 145 146 146 147 147 148 148 148
111 112 113 114 115 115 119 120 120 123 124 126 127 128 128 129 131 133 134 135 135 137
137
3.2. Vocabularios de la lengua cakchiquel ................................................................ 3.2.1 Coto c1650, Vocabulario de la lengua Cakchiquel y Guatimalteca............ 3.2.2. Anónimo 16- o 17-, Noticia brebe de los vocablos mas usuales de la lengua cacchiquel............................................................................... 3.2.3. Anónimo [c1675], [Vocabulario de la lengua cakchiquel]......................... 3.2.4. Santo Domingo 1693, Vocabulario en la lengua cakchiquel y castellana.. 3.2.5. Varela 1699, Calepino de la lengua Cakchiquel ........................................ 3.2.6. Guzmán 1704, Compendio de nombres en lengua cachiquel ..................... 3.2.7. Ximénez c1794, [Bocabulario de la lengua cakchiquel] ............................ 3.2.8. Ángel c1775, Bocabulario de la lengua cakchiquel ................................... 3.2.9. Anónimo 17-, Vocabulario copioso de las lenguas cakchikel, y jiche ........ 3.3. Vocabularios de las lenguas pocom ................................................................... 3.3.1. Zúñiga c1608, Diccionario pocomchi-castellano y castellanopocomchi de San Cristobal Cahcoh ............................................................ 3.3.2. Morán 1720, [Bocabulario de nombres, que comienzan en romance, en la lengua pokoman de Amatitan] y Bocabulario de solo los nombres de la lengua Pokoman .................................................................................
149 149 149 149 150 150 151 151 152 153 153 153
155
Capítulo 4: Siglo xviii .............................................................................................................................................. 157 Introducción ................................................................................................................. 157 4.1. Manuscritos depositados en diversas instituciones europeas y de América ...... 158 4.1.1. Bernardo de Quirós 1711, Arte y vocabulario del idioma huasteco ......... 158 4.1.2. Pretovio 1728, Vocabulario de la lengua guaraní ..................................... 159 4.1.3. Arce 17-, Arte y vocabulario de la lengua chiquita................................... 159 4.1.4. Hidalgo 1735, Vocabulario breve de nombres y verbos [lengua tzozil] 160 4.1.5. Catarroya 1738, Vocabulario indios motilones ......................................... 160 4.1.6. Iragorri c1760, Vocabulario mexicano ...................................................... 161 4.1.7. Araoz 1778, Vocabulario mexicano ........................................................... 161 4.1.8. Anónimo 1788, Vocabulario mexicano ...................................................... 162 4.2. Manuscritos de la colección del Museo Británico, según el catálogo de Gayangos 162 4.3. Manuscritos de la colección “Celestino Mutis” de la Biblioteca Real de Madrid 163 4.4. Otros archivos españoles: BAH y AGI ............................................................... 164 4.5. Manuscritos en paradero desconocido ............................................................... 166 4.6. Vocabularios impresos del siglo xViii ................................................................................................ 167 4.6.1. Figueredo 1700 [Torres Rubio 1616], Vocabulario quechua y de la lengua chinchaisuyo ........................................................................ 167 4.6.2. Marbán 1702, Arte de la lengua moxa, con su vocabulario y catecismo ... 168 4.6.3. Machoni 1732, Arte y vocabulario de la lengua lule y toconote ............... 169 4.6.4. Febres 1765, Vocabulario Hispano-Chileno y un calepino Chileno-Hispano mas copioso .................................................................... 169 4.6.5. Ortega 1732, Vocabulario en lengua castellana y cora ............................ 170 4.6.6. Rinaldini 1743, Arte de la lengua tepeguana, con vocabulario ................ 170 4.6.7. Beltrán de Santa Rosa 1746, Arte de el idioma maya... y semilexicon yucateco ................................................................................ 171
4.6.8. Cortés y Zedeño 1765, Arte, vocabulario, y confessionario en el idioma mexicano, como se usa en el Obispado de Guadalaxara 172 4.6.9. Neve y Molina 1767, Reglas de orthographía, diccionario y arte del idioma otomí.......................................................................................... 173 4.6.10. Tapia Zenteno 1767, Noticia de la lengua huasteca y copioso vocabulario .................................................................................................. 174
Conclusión ................................................................................................................... 177 Bibliografía .................................................................................................................. 183 I. Fuentes primarias....................................................................................................... 183 II. Fuentes secundarias.................................................................................................. 200 Índices .......................................................................................................................... Palabras ......................................................................................................................... Lenguas ......................................................................................................................... Autores ..........................................................................................................................
229 229 232 234
No sólo el lenguaje sino las palabras todas, por únicas que se nos aparezcan, por solas que vayan y por inesperada que sea su aparición, aluden a una palabra perdida, lo que se siente y se sabe de inmediato en angustia a veces, y en una especie de alborear que la anuncia palpitando por mo mentos. (María ZaMbrano, Los claros del bosque)
Agradecimientos
Este libro ha sido realizado gracias a la ayuda del Plan Nacional de Investigación español, que ha proporcionado financiación durante tres proyectos sucesivos. Gracias este respaldo, en 2008, realicé una estancia en Chicago para estudiar al gunos vocabularios manuscritos depositados en la Newberry Library. Estos fon dos permitieron, también, la contratación de Ana Segovia Gordillo, durante tres meses, en 2012, a quien agradezco su valiosa colaboración. En 2009, bajo un acuerdo bilateral CSIC/UNAM, obtuve una ayuda para una estancia en México D.F., donde estudié diccionarios del fondo antiguo de la Biblioteca Nacional de México. Asimismo, conté con una ayuda de viaje a cargo del Consejo Noruego de Investigaciones Científicas (NFR, Norges Forksningsrád) para asistir a la Vth International Conference on Missionary Linguistics, celebrada en Mérida (Yucatán, México) en marzo de 2007. Para la 6th International Conference on Missionary Linguistics, celebrada en Tokio, en marzo de 2010, obtuve una beca de la Tokyo University of Foreign Studies. Agradezco al personal de las distintas bibliotecas que me ha proporcionado acceso a sus colecciones, de entre muchas, al de la Biblioteca Nacional de Espa ña y la de México. Muy particularmente, doy las gracias a los bibliotecarios de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás por su cortesía, paciencia y amabilidad a la hora de facilitarme material bibliográfico, en especial, al Servicio de Préstamo Interbibliotecario. Esta investigación debe mucho a la generosa colaboración de Ascensión Her nández de León-Portilla, quien me abrió las puertas a los tesoros bibliográficos mexicanos y me facilitó muchos e importantes contactos personales y profesiona les en México, país por el que siento gran cariño y admiración. También, quiero dar las gracias a Otto Zwartjes, alma mater de la Lingüística misionera, por su rigor profesional y atención ejemplar hacia las obras lingüísticas realizadas por los misioneros.
18
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Por último, quiero hacer una mención especial a los que me ayudaron y ya no están, pero siguen inspirando y guiando mi interés por la Filología y la Lingüísti ca del español americano y las lenguas nativas de América: Manuel Alvar (en mi memoria, siempre), Antonio Quilis y Thomas Smith-Stark. Versiones anteriores de parte de los materiales que aquí se ofrecen han sido presentadas o publicadas en diversos foros, lo que se señala en su lugar corres pondiente.
Abreviaturas de los vocabularios1
Águila 16- = Artes, Vocabularios y Sermones referentes á diversas lenguas de los indios [entre otras, la lengua mayo], del P. Vicente Águila, S.J. Paradero desconocido. Viñaza, 857. Aguilar 1690 = Vocabulario quechua, del P. Juan de Aguilar [apud O O'Neill/ Domínguez 2001]. Alfaro 1788 = Voces castellanas en lengua motilona, de Francisco Javier de Alfaro, capuchino [RB II/2925 y 2926]. Alvarado 1593 = Vocabulario de la lengua castellana y mixteca, de fray Francisco de Alvarado, O.P. (México: Pedro Balli). Anchieta c1590 = Diccionario de la lengua indígena del Brasil (tupí), del P. José de Anchieta (1534-1597), S.J. Viñaza, 711. Ángel c1775 = Vocabulario de la lengua cakchiquel, de fray Ángel, O.F.M. [BNF FA 41]. Anónimo [Antonio Ricardo impresor] 1586 = Vocabulario de la lengua castellana y de la lengua quichua, (Lima: Antonio Ricardo).
Utilizo aquí un sistema de abreviaturas acorde con la tradición lexicográfica española (cfr. NTLLE o CORDE) al que añado, para la rápida identificación de cada diccionario, la localiza ción de los ejemplares según las convenciones seguidas en Hausmann et al. 1991. Por otro lado, se respetan otras convenciones de tipo gráfico, que valen para el texto general de todo el libro. Así, en cuanto a las variantes gráficas de los nombres de las lenguas indígenas o los topónimos, procuro emplear la forma que está más aceptada y, si es el caso, la recomendada por la academia de la lengua correspondiente; no obstante, se verán reproducidas las variantes gráficas según aparezcan en las fuentes originales. Los nombres de los autores llevan tilde según las normas de acentuación actuales; pero el título de la obra se mantendrá, en la medida de lo posible, con la ortografía histórica original. En cuanto a la transcripción de las citas, reproduzco la grafía según aparezca en la fuente, sin modernizar ni siquiera la acentuación o la puntuación. Las palabras o frases que no estén en español las señalo en cursiva; el sentido o la significación de una palabra irá entre comillas simples (v.gr. coyamel ‘pécari'); finalmente, para la reproducción de un artícu lo lexicográfico completo, utilizo la comilla latina («Batea. quauhxicalli.» Molina 1571: I, 19r).
20
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Anónimo 16-/17- = Noticia brebe de los vocablos mas usuales de la lengua cacchiquel [BNF FA 43]. Viñaza, 844. Anónimo 1647 = Vocabulario breve de la lengua de Michoacán, atribuido al P. Tomás Chacón, S.J. [NL VAULT Ayer MS 1686]. Anónimo 17- [1612] = Vocabulario mosco [o en lengua mosca]. Schuller, adicio nes a Viñaza, p. LXI [BR Col. Celestino Mutis, 5]. Anónimo pariagoto 17- = Compendio de lengua pariagoto. [BR, Col. Celestino Mutis, 11]. Anónimo cakchikel y jiche 17- = Vocabulario copioso de las lenguas cakchikel, y jiche [JCBL Codex 13, copia de Vico c1555]. Anónimo mosca-chibcha 17- = Vocabulario en lengua mosca-chibcha, atribuido al P. Josef Dadey, S. J. Schuller, adiciones a Viñaza, p. LXI. Anónimo guarauno 17- = Voces del idioma guarauno. [BR Col. Celestino Mutis, 10]. Anónimo 1751= Vocabulario de los Indios de los ríos Putumayo y Caquetá [Real Academia de la Historia 9/5161]. Ed. Marcos Jiménez de la Espada 1904[1808]. Anónimo 1765 = Vocabulario lengua aruaca [BR, Col. Celestino Mutis, 4]. Anónimo 1771 = Vocabulario de la isla de Pascua. [AGI, MP-ESCRITURA_CIFRA, 62]. Anónimo 1772 = Glosario quechua, aimara y castellano. Viñaza, 359. Anónimo 1775 = Vocabulario de Taití. [AGI, MP-ESCRITURA_CIFRA, 53]. Anónimo 1788 = Vocabulario mexicano. Viñaza, 373. Anónimo ceona 1788 = Vocabulario en lengua ceona. V. Viñaza, 1113 y cfr. Viñaza 1078. Anónimo guama 1788 = Voces del idioma guama. [BR Col. Celestino Mutis, 8]. Anónimo patagónica 1789 = Diccionario de la lengua patagónica [BM Gayangos, 145; Viñaza, 1007]. Anónimo aimara 1789 = Vocabulario aimara. [AGI, MP-ESCRITURA_CIFRA, 41]. Anónimo quechua 1789 = Vocabulario quechua. [AGI, MP-ESCRITURA_CIFRA, 40]. Anónimo 1790 = Vocabularios de voces castellanas a las lenguas quiché, cakchiquel, tzutujil, cakchí, pocoman, poqomchí, popoluca, chol, tzotzil, tzendal, chanabal, zoque, subinha, chiapaneca, mam, cabécar, viceyta, lean, mulia y térraba. [AGI, MP-ESCRITURA_CIFRA, 45]. Anónimo California 1791 = Vocabulario del ydioma de los naturales...Californias. [BM Gayangos, 145; Viñaza, 382]. Anónimo Nootka 1791 = Vocabulario que contiene varias voces de los indios Nootka [BM Gayangos, 145; Viñaza, 381]. Anónimo nutkeño y mexicano 1791 = Bocabulario castellano, nutkeño y mexicano [BM Gayangos, 145; Viñaza, 379].
Abreviaturas
21
Anónimo sandwich y mexicano 1791 = Vocabulario castellano, sandwich y mexi cano [BM Gayangos, 145; Viñaza, 380]. Anónimo 1795= Vocabulario de la Lengua Passa ó Setaba. Viñaza, 386. Anónimo andaquí 17- = Vocabulario andaquí-español [cfr. Viñaza 499: 1854-55, Vocabulario andaqui y castellano por el presbítero Manuel María Albis]. Anónimo araucano 1642-1643 = Diccionario en araucano, mapuche y español. Schuller, Adiciones a Viñaza, p. lix. Anónimo c1675 = Vocabulario de la lengua cakchiquel [APS Mss. 497.43.V85; NL Ayer MS 1496- Fotogr.]. Anónimo eudeve 16- = Arte y vocabulario de la lengua dohema, heve o eudeva. [Manuscrito vol. 16, de la colección Buckingham Smith of the New York Historical Society Library, apud Molina Landeros, inédito]. Anónimo maya c1650 = Diccionario de San Francisco [NL Ayer MS 1617 — Fotog.] V. Pío Pérez 1866-1877. Anónimo maya c1690 = Diccionario de Ticul. [UPenn Ms. Coll. 700, Item 2]. Anónimo névome 16- = Vocabulario en la lengua névome. [Manuscrito Vol. 12 de la Colección Buckingham Smith of the New York Historical Society Library, apud Molina Landeros, inédito]. Anónimo otomí 1640 = Glosario otomí [Ms. en Molina 1571, BNM, Ms. 149]. Anónimo quiché 16- = Vocabulario en lengua quiché y castellana. [BNF Angrand 9/ HVD, Gates Fotogr.]. Anónimo quiché 17- [A-S] = Vocabulario de lengua quiché, incompleto (A-S) [Ayer MS 1585 Fotogr.]. Anónimo quiché 17- = Vocabulario castellano quiché, fragmento F-P [Princeton GG 162]. V. Anónimo quiché 16-. Anónimo quiché 17- = Vocabulario de la lengua castellana y quiché [BNF FA 64]. Anónimo quiché c1750 = Vocabulario español-quiche [Nombres de pájaros]. [BNF FA 12]. Anónimo quiché c1770 = Vocabulario en lengua quiché y castellana quiché [Princeton G-G 161]. Anónimo tzotzil 15- o 16- = Vocabulario de la lengua tzotzil [Princeton C0744, Garrett-Gates Mesoamerican Manuscripts, no. 253]. Anónimo ynga y xebera 17- = Vocabulario ynga y xebera. [BM Gayangos]. Ed. Alexander-Bakkerus, 2016. Anónimo zapoteco 1696 = Vocabulario castellano-zapoteca nexitza. [NL Ayer MS 1702]. Anónimo zoque 1733[1652] = Vocabulario de la lengua zoque, atribuido a fray Juan Pozarenco, O.P. [JCBL Codex Ind 17]. Añasco c1600 = Gramáticas, Vocabularios, Catecismos y Confesionarios en di versas lenguas de Tucumán (tonocoté, kaka, paquí y quirandí), del P. Pedro de Añasco, S. J. Viñaza, 859.
22
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Ara hispano-tzeldal c1560 = Vocabulario hispano-tzeldal, atribuido a fray Do mingo de Ara, O.P. [UPenn Ms. Coll 700, 185]. Ara tzeldal-hispano c1560 = Vocabulario tzeldal-hispano, atribuido a fray Do mingo de Ara], O.P. [UCB-BANC Mss. MM478/479]. Aragona/Aragón 16- = Vocabulario de la lengua guaraní, que se habla en el Pa raguay, del P. Alonso de Aragón, S.J. Viñaza, 860. Araoz 1778 = Vocabulario mexicano, de Francisco Javier de Araoz [LAL 497.2013 A662]. Arce 17- = Vocabulario de la lengua chiquita. Ed. Adam y Henry, 1880. [¿BNF?]. Arenas 1611 = Vocabulario manual de las lenguas castellana y mexicana, de Pe dro de Arenas (México: H. Martínez). Ayora náhuatl c1577 = Vocabulario náhuatl, de fray Juan de Ayora, O.F.M. Viñaza, 720. Ayora tarasco c1577 = Vocabulario de la lengua tarasca, de fray Juan de Ayora, O.F.M. (m.1581/2). Viñaza, 721. Bárcena c1590 = Vocabulario de la lengua toba, de Alonso de Bárcena, S.J. [BMMitre]. Barrera 1745 = Vocabulario castellano-quiché, de Francisco Barrera [Princeton GG 160]. Basalenque 1642 = Vocabulario castellano-matlaltzinga, de fray Diego Basalenque, agustino [JCBL, Codex 10]. Basalenque 1642bis = Vocabulario matlaltzinga-castellano, de fray Diego Basalenque, agustino [JCBL, Codex 11]. Basseta 1695 = Vocabulario en lengua castellana cachiquel chi y quiche chi, de fray Domingo de Basseta, O.P. [BNE MSS/23234]. Basseta 1698 = Vocabulario de lengua quiché, de fray Domingo de Basseta, O.P. [BNF FA 59]. Bautista 16- = Vocabulario eclesiástico en lengua mexicana, de fray Juan Bautis ta, O.F.M. Paradero desconocido, Viñaza, 870. Beltrán de Santa Rosa 1746 = Arte del idioma Maya, y semilexicon Yucateco, de Pedro Beltrán de Rosa, O.F.M. (México: Viuda de D. Joseph Bernardo de Hogal). Bernardo de Quirós 1711 = Arte y vocabulario del idioma huasteco, de Severino Bernardo de Quirós. [Ms. Instituto Ibero-Americano de Berlín]. Ed. Hurch 2013. Viñaza, 136. Bertonio 1612 = Vocabulario de la lengva aymara, del P. Ludovico Bertonio, S.J. (Juli, provincia de Chucuito: Francisco del Canto). Betancur 15- = Vocabulario de la lengua de Guatemala, de fray Alonso de Betancur, O.F.M. Viñaza, 724. Betanzos c1550 = Vocabulario de la lengua de Guatemala, de fray Pedro de Betanzos O.F.M. Viñaza, 725.
Abreviaturas
23
Bolaños 16- = Vocabulario guaraní-español y español-guaraní, de fray Luis de Bolaños, O.F.M. Paradero desconocido. Viñaza, 883. Calvo 1726 = Vocabulario español-quiché, de Thomas Calvo [Princeton GG 163a]. Carabantes 1678 = Arte y Vocabulario de la lengua de los Caribes de Nueva Andalucia y Sermones en el mismo idioma. Viñaza. 888. Carochi 16- = Gramática y Vocabulario de la lengua otomí, del P. Horacio Carochi, S.J. Paradero desconocido. Viñaza, 891. Carochi 16- = Vocabulario copioso de la lengua mexicana, del P. Horacio Carochi, S. J. Paradero desconocido, Viñaza, 892. Cartarroya 1738 = Vocabulario de algunas voces de la lengua de los Indios Mo tilones, de fray Francisco de Cartarroya. [Ms. en la Academia Nacional de la Historia de Caracas, apud Arellano (1987: 353). Viñaza, 308. Castillo 17- = Idioma de la provincia de Páez, de Eugenio del Castillo, y pliego de algunos términos del idioma de la nación murciélaga, o huaque [BR, Col. Celestino Mutis]. Ciudad Real c1600 = Diccionario maya-hispano/Diccionario de Motul I/Calepino maya de Motul, atribuido a fray Antonio de Ciudad Real, O.F.M., c1600. [JCBL Codex 8]. Constansó 1770. Vocabulario de los indios de California, de Miguel Constansó. (México: Imprenta del Gobierno), [NL, Ayer Ms. 1073, apud Angulo (s.a.)]. Córdova 1578 = Vocabulario de la lengua castellana y zapoteca, de fray Juan de Córdova, O.P. (México: Pedro Ocharte/Antonio Ricardo). Cortés y Zedeño 1765 = Arte, vocabulario y confesionario en el idioma mexicano, de Br. D. Gerónimo Thomas de Aquino Cortés y Zedeño. (Puebla: Colegio Real de San Ignacio de la Puebla de los Angeles). Coto c1650 = Vocabulario de la lengua cakchiquel y guatimalteca, de fray Thomas de Coto, O.P. [APS Mss.497.43.C82]. Doctrina cristiana 1585 = Doctrina cristiana [y catecismo para la instrucción de los indios, y de las demás personas que han de ser enseñadas en nuestra santa fe: con un confesionario y otras cosas necesarias] (Lima: Antonio Ri cardo). Domínguez 1749 = Vocabulario de la Lengua Totonaca y Castellana, de Juan Manuel Domínguez. Viñaza, 325. Febres 1756 = Arte de la lengua general del reyno de Chile... Vocabulario Hispano-Chileno y un calepino Chileno-Hispano mas copioso, del P. Andrés Febres. S. J. (Lima: [en la calle de la Encarnación]). Feria 15- = Vocabulario de la lengua zapoteca, de fray Pedro de Feria. Viñaza, 739. Figueredo 1700 = Arte de la lengva qvichva, el Vocabulario añadido, y otro vo cabulario de la lengua Chinchaisuyo, de P. Diego de Torres Rubio [P. Juan de Figueredo], S. J. (Lima: Joseph de Contreras y Alvarado, Impresor Real).
24
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Figueredo 1754 = Arte y vocabulario de la lengua quichua general de los Indios del Perú, del P. Diego de Torres Rubio [P. Juan de Figueredo], S. J. (Reim preso en Lima, en la Imprenta de la Plazuela de San Cristobal). Figueroa c1680 = Arte y Copioso Vocabulario de las lenguas Tepehuana y Tarahumara, por el P. Gerónimo Figueroa, S. J. Paradero desconocido, Viñaza, 910. Franciscanos 1711 = Autores anónimos franciscanos. Vocabulario español-quiché [NL Ayer MS 1553, Fotogr.]. Gaspar Antonio Xiu c1590 = Vocabulario de la lengua de Yucatán, de Gaspar Antonio Xiu, c1590. Viñaza, 716. Gilberti 1559 = Vocabulario de la lengua tarasca y castellana, y castellana y tarasca, de fray Maturino Gilberti, O.F.M. (México: Juan Pablos Bressano). Gilberti c1580 = Diccionario grande de Michoacán, [atribuido a Maturino Gilberti, O.F.M. [LAL 497.203 G466v]/[JCBL 1-SIZE Codex / Ind / 3]. Glosario matlazinca 1557 = Anónimo, Glosario matlazinca 1557, atribuido a fray Andrés de Castro, O.F.M. [En ejemplar de Molina 1555, Museum of Ameri can Indian de New York/Cornell University], v. Castro 1557. Glosario náhuatl c1550 = Anónimo, Vocabulario trilingüe castellano, latín y ná huatl, atribuido a fray Bernardino de Sahagún, O.F.M. [NL Ms. Ayer 1478]. Glosario otomí c1560 = Anónimo. Glosario otomí c1560 [glosas en Molina 1555 del INAH]. Glosario otomí post 1559 = Anónimo. Glosario otomí post 1559 [glosas en Gilberti 1559 de NYPL *KE 1559]. Glosario otomí post 1571 = Anónimo. Glosario otomí post 1571 [glosas en Moli na 1571, en paradero desconocido]. González 1652 = Arte breve y vocabulario de la lengua tzoque conforme se habla en el pueblo de Tecpatlán, de fray Luis González, O.P. [BNF FA 67, NL Ayer MS 1703—Fotog.]. González Holguín 1608 = Vocabvlario de la lengva general de todo el Perv lla mada lengua qquichua, o del Inca, de Diego González Holguín, S.J. (Ciudad de los Reyes, Lima: Francisco del Canto). Guerra 1692 = Arte de la lengua mexicana según las acostumbran hablar los indios en todo el obispado de Guadalajara [lista de verbos, nombres y ad verbios] [NL Ayer 3A 608 Ayer 3A 608, Disponible en imágenes en BNE, BDH]. Guzmán 1704 = Compendio de nombres en lengua cachiquel, fray Pantaleón de Guzmán. [JCBL Codex Ind 15]. Hervás y Panduro 1787 = Vocabolario poligloto con prolegomeni sopra piu' di cl. lingue, dove sono delle scoperte nuove, ed utili all'antica storia dell'uman genere, ed alla cognizione del meccanismo delle parole. In Cesena: per Gre gorio Biasini all'Insegna di Pallade, 1778-1787.
Abreviaturas
25
Hidalgo 1735 = Vocabulario breve tzotzil, de Manuel Hidalgo [BNF, Mss. Mexicains 412] Ed. Ruz 1989. Iragorri c1760 = Vocabulario náhuatl-castellano y notas gramaticales, de Juan Francisco Iragorri, S.J. [NL Ayer MS 1480]. Viñaza, 1038. Lagunas 1574 = Diccionario tarasco, de fray Baptista [Bravo de] Lagunas, O.F.M. (México: Pedro Balli). León c1546 = Vocabulario de la lengua de Copanabatla, de fray Jorge de León, O.F.M. Viñaza, 756. Lucena 1788 = Vocabularios en lengua otomaca, taparita y yarura, de fray Jeró nimo José de Lucena. Ed. Rosenblat, 1936. Machoni 1732 = Arte y vocabulario de la lengua lule y toconote, del P. Antonio Machoni de Cerdeña. S.J. (Madrid: Herederos de Juan García Infanzón). Marbán 1702 = Arte de la lengua moxa, con su vocabulario y catecismo, del. P. Pedro Marbán, S. J. (Lima: Imprenta Real de Joseph de Contreras). Mayathan 15- = Vocabulario de Mayathan/Vocabulario de Viena [Biblioteca Na cional de Austria, ANL Codex vindobonensis S. N. 3833]. Molina 1555 = Vocabulario de la lengua castellana y mexicana, de fray Alonso de Molina, O.F.M. (México: Juan de Pablos). Molina 1571 = Vocabulario de la lengua castellana y mexicana, y mexicana y castellana, de fray Alonso de Molina, O.F.M. (México: Antonio de Spinosa). Morán 1696 = Vocabulario grande de la lengua choltí, de fray Francisco Morán, dominico [LAL 497.2813 M829/ APS Mss. 497.4.M79]. Morán 1720 [A-N] = Vocabulario de la lengua pokoman, de fray Pedro Morán [UCB BANC MSS M-M 444]. Morán 1720 = Vocabulario castellano-pokoman de Amatitan, de fray Pedro Morán [BNF Ms. Américain 50]. Nájera 15- = Vocabulario castellano-maya yucateco, de fray Gaspar González de Nájera O.F.M. [apud Bolles, en línea]. Nebrija c1495 = Vocabulario español-latino. Nebrija 1516 = Vocabulario de romance en latín, transcripción crítica de la edi ción revisada por el autor (Sevilla, 1516). Neira y Ribero 1762 = Arte y vocabulario de la lengua achagua. cfr. Viñaza 351 y Schuller, adiciones a Viñaza, p. LXI. [BR, Col. Celestino Mutis, 1]. Neve y Molina 1767 = Reglas de la Orthographia, Diccionario, y Arte del idioma Othomi, del Lic. D. Luis de Neve y Molina (México: Imprenta de la Bibliotheca Mexicana). Olmos c1547 = Vocabulario de verbos nahuas, atribuido a fray Andrés de Olmos, O.F.M. [Ms. Arte de la lengua mexicana, LAL 4297.2017 051]. Olmos huasteca 15- = Vocabulario en lengua huasteca, de fray Andrés de Olmos, O.F.M. Viñaza, 773. Olmos totonaca 15- = Vocabulario en lengua totonaca, de fray Andrés de Olmos, O.F.M. (c1480-1568/71). Viñaza, 772.
26
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Ortega 1732 = Vocabulario en lengua castellana y cora, del P. José de Ortega. S.J. (México: Por los herederos de la viuda de F. Rodriguez Lupercio). Palacios 15- = Vocabulario mexicano y otomí, de fray Pedro de Palacios, O.F.M.. Viñaza, 780. Parra c1550 = Vocabulario guatemalteco de los tres principales idiomas, cachiquel, quiché y tzutujil, de fray Francisco de la Parra O.F.M. Viñaza, 781. Pretovio 1729 = Vocabulario de lengua guaraní, del P. Blas Pretovio S.J. [Biblioteka Jagiellcaska, Ms. Hisp. Qu. 60] (Compendio en MMitre, n° 4130]. [= Restivo, apud Zwartjes 2011]. Reynoso 1644 = Arte y Vocabulario en lengua Mame, de P. Diego Reynoso, Diego (O.P.). [1a ed., 1644, ilocalizada]. Viñaza, 185. Riaer c1690 = Vocabulario y catecismo de las Lenguas Campa, Pira, Cuniba y Comaba, con observaciones sobre sus dialectos, del P. Enrique Riaer. Viñaza, 947. Ribero 15- = Vocabulario en lengua otomí, de fray Sebastián Ribero, O.F.M. Viñaza, 1176. Rinaldini 1743 = Arte de la lengua tepeguana con vocabulario, confessionario y cathecismo, del P. Benito Rinaldini. S. J. (México: Viuda de D. Joseph Ber nardo de Hogal). Ruiz [de Montoya] 1639. Tesoro de la lengva gvaraní, del P. Antonio Ruiz de Montoya, S.J. (Madrid: Juan Sánchez). Ruiz de Montoya 1640. Arte y bocabvlario de la lengva gvaraní, del P. Antonio Ruiz de Montoya, S.J. (Madrid: Juan Sánchez). San Buenaventura 16- = Diccionario Maya-Hispano y Hispano-Maya, de fray Gabriel San Buenaventura, O.F.M. Paradero desconocido, Viñaza, 962. V. Diccionario de San Francisco. Santo Domingo 1693 = Vocabulario en la lengua cakchiquel y castellana, de Thomas de Santo Domingo [BNF Manuscript. Amér. 44]. Santo Tomás 1560 = Vocabulario castellano-quichua, de fray Domingo de Santo Tomás, O.P. (Valladolid: Francisco Fernández de Córdoua). Serra c1697 = Arte, confesionario y vocabulario en lengua tarasca, atribuido a fray Ángel Serra, O.F.M. [JCBL, copia fragmentaria/ Harvard/ NL]. Solana c1580 = Vocabulario de la lengua maya/ Diccionario de Motul II, atribui do a fray Alonso de la Solana, O.F.M./ [JCBL Codex 8 y HSA ms. b2005]. Tapia Zenteno 1767 = Noticia de la lengua huasteca y copioso Diccionario para facilitar su inteligencia, de Carlos Tapia Zenteno (México: Imprenta de la Bibliotheca Mexicana). Taradell 1774 = Vocabulario de español a caribe, de fray Martín de Taradell, O.F.M. [BR, Col. Celestino Mutis, 5]. Tauste 1680 = Arte, y Bocabvlario de la lengva de los indios chaymas, cvmanagotos, cores, parias, y otros diversos de la provincia de Cvmana, o Nveva
Abreviaturas
27
Andalvcia, de fray Francisco de Tauste, capuchino (Madrid: Bernardo de Villadiego). Tirado 1787 = Vocabulario de lengua quiché, compuesto por franciscanos y co piado por Fermín Joseph Tirado [HL/HVR Tozzer]. Toral 15- = Vocabulario de la lengua popoloca de Temachalco, de fray Francisco de Toral, O.F.M. (1500/01-1571). Viñaza, 816. Torres c1550 = Vocabulario en lengua cachiquel, de fray Juan de Torres, O.P. Remesal IV: 1568. Torres Rubio 1603 = Gramatica y Vocabulario en lengua Quichua, Aymara y Española, del P. Diego de Torres Rubio, S. J. (Roma: 1603). Viñaza, 107. Torres Rubio 1616 = Vocabulario aimara en Arte de la lengua aymara, del P. Diego de Torres Rubio, S. J. (Lima: Francisco del Canto). Torres Rubio 1619 = Vocabulario quichua en Arte de la lengua quichua, del P. Diego de Torres Rubio, S. J. (Lima: Francisco Lasso). Tum c1890 = Frases en quiché, de Tum [Princeton GG 159]. Urbano 1605 = Glosario otomí, de fray Alonso de Urbano [Ms. en Molina 1555, BNF Ms. Américain 8]. Valdivia 1606 = Arte y gramática general enla lengva qve corre en todo el Reyno de Chile, con un vocabulario, del P. Luis de Valdivia, S.J. (Lima: Francisco del Canto). Valdivia 1607 = Arte, gramatica, vocabulario, catecismo y confesionario en len gua Chilena, y en las dos lenguas Allentiac y Milcocayac, del P. Luis de Valdivia, S.J. (Lima: Francisco del Canto). Varela 1699 = Calepino de la lengua cakchiquel, de Francisco de Varela [APS Ms.497.43.V42. 9]. Velázquez 1642 = Diccionario guaraní para uso de las misiones (Madrid: 1642). Viñaza, 183. Vico c1555 = Vocabulario cakchiquel, con quiché y zutujil, y castellano, atribuido a fray Domingo de Vico, O.P. [BNF R. 7507]. Vico maya 15- = Vocabularios de lenguas mayas, de fray Domingo de Vico, v. Vico c1555. Viñaza, 825. Victoria 15- = Vocabulario quechua, de fray Martín de Victoria, mercedario. Viñaza, 831. Viegas 15- = Vocabulario de la lengua de los maramomis del P. Manuel Viegas, Veiga o Vega, S.J. Viñaza, 835. Villacañas c1600 = Arte y vocabulario de la lengua cakchiquel, de fray Benito de Viilacañas [UPenn Ms. Coll. 700 Item 51]. Villalpando 15- = Vocabulario de la lengua de Yucatán, de fray Francisco de Villalpando, O.F.M. Viñaza, 836. Ximénez c1537 = Vocabulario náhuatl de fray Francisco Ximénez, O.F.M. Viñaza, 837.
28
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Ximénez c1700 = Vocabulario quiché-español/Tesoro de las lenguas Cakchiquel, Quiche y Tzutuhil, de fray Francisco Ximénez, O.P. [UCB BANC MSS M-M 445; y Córdoba, España]. Ximénez c1794 = Vocabulario de la lengua cakchiquel, quizá copiado por Anto nio García [UPenn, Ms. Coll. 700, Item 196]. Zúñiga 15- = Diccionario pocomchi-castellano y castellano-pocomchi de S. Cristobal Cahcoh, atribuido a fray Dionisio de Zúñiga [UPenn Berendt-Brinton Item 61]. Zúñiga c1608 = Diccionario pocomchi-castellano y castellano-pocomchi de San Cristobal Cahcoh, de fray Dionisio de Zúñiga [UPenn Ms. Coll. 700, Item 61].
Lista cronológica y razonada de los vocabularios
Capítulo 1: siglo xvi Listas de paLabras
1.
Olmos c1547 = Vocabulario de verbos nahuas, atribuido a fray Andrés de Olmos, O.F.M. [Ms. Arte de la lengua mexicana, LAL 4297.2017 051].
primeros gLosarios indígenas
2.
3. 4.
5. 6.
Glosario náhuatl c1550 = Anónimo, Vocabulario trilingüe castellano, latín y náhuatl, atribuido a fray Bernardino de Sahagún, O.F.M., c1550 [NL Ms. Ayer 1478]. Glosario otomí c1560 = Anónimo. Glosario otomí c1560 [glosas en Molina 1555 del INAH]. Glosario matlazinca 1557 = Anónimo, Glosario matlazinca 1557, atribuido a fray Andrés de Castro, O.F.M. [En ejemplar de Molina 1555, Museum of American Indian de New York/Cornell University], v. Castro 1557. Glosario otomí post 1559 = Anónimo. Glosario otomí post 1559 [glosas en Gilberti 1559 de NYPL *KE 1559]. Glosario otomí post 1571 = Anónimo. Glosario otomí post 1571 [glosas en Molina 1571, en paradero desconocido].
manuscritos de vocabuLarios de autoría o datación incierta
7.
Vico c1555 = Vocabulario cakchiquel, con quiché y zutujil, y castellano, atri buido a fray Domingo de Vico, dominico c1555. [BNF R. 7507].
30
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
8.
Ara tzeldal-hispano c1560 = Vocabulario tzeldal-hispano, atribuido a fray Domingo de Ara], dominico, c1560 [UCB-BANC Mss. MM478/479]. Ara hispano-tzeldal c1560 = Vocabulario hispano-tzeldal, atribuido a fray Domingo de Ara, dominico, c1560 [UPenn Ms. Coll 700, 185]. Mayathan 15- = Vocabulario de Mayathan/Vocabulario de Viena [ANL Codex vindobonensis S. N. 3833]. Solana c1580 = Vocabulario de la lengua maya/Diccionario de Motul II, atribuido a fray Alonso de la Solana, O.F.M./ [JCBL Codex 8 y HSA ms. b2005), c1580. Gilberti c1580 = Diccionario grande de Michoacán, atribuido a Maturino Gilberti, O.F.M., c1580. [LAL 497.203 G466v]/[JCBL 1-SIZE Codex/Ind/ 3]. Ciudad Real c1600 = Diccionario maya-hispano/Diccionario de Motul I/ Calepino maya de Motul, atribuido a fray Antonio de Ciudad Real, O.F.M., c1600. [JCBL Codex 8].
9. 10. 11.
12. 13.
vocabuLarios en paradero desconocido
14. Ximénez c1537 = Vocabulario náhuatl de fray Francisco Ximénez, O.F.M. (m.1537), c1537. Viñaza, 837. 15. Ayora náhuatl c1577 = Vocabulario náhuatl, de fray Juan de Ayora, O.F.M. (m. 1581/2), c1577. Viñaza, 720. 16. Ayora tarasco c1577 = Vocabulario de la lengua tarasca, de fray Juan de Ayora, O.F.M. (m. 1581/2), c1577. Viñaza, 721. 17. Olmos huasteca 15- = Vocabulario en lengua huasteca, de fray Andrés de Olmos, O.F.M. (c1480-1568/71), 15-. Viñaza, 773. 18. Olmos totonaca 15- = Vocabulario en lengua totonaca, de fray Andrés de Olmos, O.F.M. (c1480-1568/71), 15-. Viñaza, 772. 19. Palacios 15- = Vocabulario mexicano y otomí, de fray Pedro de Palacios, O.F.M., 15-. Viñaza, 780. 20. Toral 15- = Vocabulario de la lengua popoloca de Temachalco, de fray Fran cisco de Toral, O.F.M. (1500/01-1571), 15-. Viñaza, 816. 21. Villalpando 15- = Vocabulario de la lengua de Yucatán, de fray Francisco de Villalpando, O.F.M., 15-. Viñaza, 836. 22. Nájera 15- = Vocabulario castellano-maya yucateco, de fray Gaspar Gonzá lez de Nájera O.F.M., 15-. apud Bolles. 23. Gaspar Antonio Xiu c1590 = Vocabulario de la lengua de Yucatán, de Gaspar Antonio Xiu, c1590. Viñaza, 716. 24. Betanzos c1550 = Vocabulario de la lengua de Guatemala, de fray Pedro de Betanzos O.F.M. (m. 1570), c1550. Viñaza, 725.
Lista cronológica y razonada de los vocabularios
31
25. Parra c1550 = Vocabulario guatemalteco de los tres principales idiomas, cachiquel, quiché y tzutuchil, de fray Francisco de la Parra O.F.M. (m. 1560), c1550. Viñaza, 781. 26. Betancur 15- = Vocabulario de la lengua de Guatemala, de fray Alonso de Betancur, O.F.M., 15-. Viñaza, 724. 27. Torres c1550 = Vocabulario en lengua cachiquel, de fray Juan de Torres, dominico c1550. Apud Remesal IV: 1568. 28. Vico maya 15- = Vocabularios de lenguas mayas, de fray Domingo de Vico, 15-, v. Vico c1555. Viñaza, 825. 29. León c1546 = Vocabulario de la lengua de Copanabatla, de fray Jorge de León, O.F.M., c1546. Viñaza, 756. 30. Ribero 15- = Vocabulario en lengua otomí, de fray Sebastián Ribero, O.F.M. 15- . Viñaza, 1176. 31. Feria 15- = Vocabulario de la lengua zapoteca, de fray Pedro de Feria (1524 1588) dominico, 15-. Viñaza, 739. 32. Victoria 15- = Vocabulario quechua, de fray Martín de Victoria, mercedario, 15-. Viñaza, 831. 33. Viegas 15- = Vocabulario de la lengua de los maramomis del P. Manuel Viegas, Veiga o Vega, S.J., 15-. Viñaza, 835. 34. Anchieta c1590 = Diccionario de la lengua indigena del Brasil, del P. José de Anchieta (1534-1597), S.J. c1590. Viñaza, 711.
vocabuLarios con copias deL sigLo xix
35. Zúñiga 15- = Diccionario pocomchi-castellano y castellano-pocomchi de S. Cristobal Cahcoh, atribuido a fray Dionisio de Zúñiga (c1550-c1620) [UPenn Berendt-Brinton Item 61]. 36. Bárcena c1590 = Vocabulario de la lengua toba, de Alonso de Bárcena (1528-1598) S.J., c1590. [BMMitre].
vocabuLarios impresos deL sigLo xvi
37. Molina 1555 = Vocabulario de la lengua castellana y mexicana, de fray Alonso de Molina, O.F.M. (México: Juan de Pablos), 1555. 38. Molina 1571 = Vocabulario de la lengua castellana y mexicana, y mexicana y castellana, de fray Alonso de Molina, O.F.M. (México: Antonio de Spinosa), 1571. 39. Gilberti 1559 = Vocabulario de la lengua tarasca y castellana, y castellana y tarasca, de fray Maturino Gilberti, O.F.M. (México: Juan Pablos Bressano), 1559.
32
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
40. Santo Tomás 1560 = Vocabulario castellano-quichua, de fray Domingo de Santo Tomás, O.P. (Valladolid: Francisco Fernández de Córdoua), 1560. 41. Lagunas 1574 = Diccionario tarasco, de fray Baptista [Bravo de] Lagunas, O.F.M., (México: Pedro Balli), 1574. 42. Córdova 1578 = Vocabulario de la lengua castellana y zapoteca, de fray Juan de Córdova, dominico (México: Pedro Ocharte/Antonio Ricardo), 1578. 43. Doctrina cristiana 1585 = Doctrina cristiana 1585 [y catecismo para la ins trucción de los indios, y de las demás personas que han de ser enseñadas en nuestra santa fe: con un confesionario y otras cosas necesarias] (Lima: Anto nio Ricardo), 1585. 44. Anónimo [Antonio Ricardo impresor] 1586 = Anónimo, Vocabulario de la lengua castellana y de la lengua quichua, (Lima: Antonio Ricardo), 1586. 45. Alvarado 1593 = Vocabulario de la lengua castellana y mixteca, de fray Francisco de Alvarado, O.P. (México: Pedro Balli), 1593.
Capítulo 2: siglo xvii vocabuLarios manuscritos
46. Basalenque 1642 = Vocabulario castellano-matlaltzinga, de fray Diego Basalenque 1642 [JCBL, Codex 10]. 47. Basalenque 1642bis = Vocabulario matlaltzinga-castellano, de fray Diego Basalenque 1642 [JCBL, Codex 11]. 48. Guerra 1692 = Arte de la lengua mexicana según las acostumbran hablar los indios en todo el obispado de Guadalajara [lista de verbos, nombres y adverbios] [NL Ayer 3A 608 Ayer 3A 608, Disponible en imágenes en BNE, BDH]. 49. Morán 1696 = Vocabulario grande de la lengua choltí, de fray Francisco Morán, dominico, 1696 [LAL 497.2813 M829/ APS Mss. 497.4.M79]. 50. Anónimo zapoteco 1696 = Anónimo. Vocabulario castellano-zapoteca nexitza. [NL Ayer MS 1702].
Glosarios/diccionarios otomíes
51. Urbano 1605 = Glosario otomí, de fray Alonso de Urbano, 1605 [Ms. de Molina 1555, BNF Ms. Américain 8]. 52. Anónimo otomí 1640 =Anónimo. Glosario otomí [Ms. de Molina 1571, BNM, Ms. 149], 1640.
Lista cronológica y razonada de los vocabularios
33
Diccionarios del tarasco
53. Anónimo 1647 = Vocabulario breve de la lengua de Michoacán, atribuido al P. Tomás Chacón, S.J. [NL VAULT Ayer MS 1686]. 54. Serra c1697 = Arte, confesionario y vocabulario en lengua tarasca, atribuido a fray Ángel Serra, O.F.M. [JCBL, copia fragmentaria/ Harvard/ NL].
Vocabularios de la lengua zoque
55. González 1652 = Arte breve y vocabulario de la lengua tzoque conforme se habla en el pueblo de Tecpatlán, de fray Luis González, O. de P. [BNF FA 67, NL Ayer MS 1703—Fotog.]. 56. Anónimo zoque 1733[1652] = Vocabulario de la lengua zoque, atribuido a fray Juan Pozarenco, dominico [JCBL Codex Ind 17].
vocabuLarios deL sigLo xvii conservados en copias/ediciones o traducciones reaLizadas en eL sigLo xix
Lenguas mayas
57. Anónimo tzotzil 15- o 16- = Anónimo. Vocabulario de la lengua tzotzil [Princeton C0744, Garrett-Gates Mesoamerican Manuscripts, no. 253]. 58. Villacañas c1600 = Arte y vocabulario de la lengua cakchiquel, de fray Be nito de Viilacañas [UPenn Ms. Coll. 700 Item 51]. 59. Anónimo maya c1650 = Anónimo. Diccionario de San Francisco [NL Ayer MS 1617 — Fotog.] V. Pío Pérez 1866-1877. 60. Anónimo maya c1690 = Anónimo, Diccionario de Ticul. [UPenn Ms. Coll. 700, Item 2]. 61. Reynoso 1644 = Arte y Vocabulario en lengua Mame, de P. Diego Reynoso, Diego (O. de P.). [1a ed., 1644 ilocalizada]. Viñaza, 185.
Lenguas yutonahuas
62. Anónimo eudeve 16- = Anónimo. Arte y vocabulario de la lengua dohema, heve o eudeva. [Manuscrito vol. 16 de la colección Buckingham Smith of the New York Historical Society Library, apud Molina Landeros, inédito]. 63. Anónimo névome 16- = Anónimo. Vocabulario en la lengua névome. [Ma nuscrito Vol. 12 de la Colección Buckingham Smith of the New York Historical Society Library, apud Molina Landeros inédito].
34
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
vocabuLarios deL sigLo xvii en paradero desconocido
Diccionarios mesoamericanos
64. Bautista 16- = Vocabulario eclesiástico en lengua mexicana, de fray Juan Bautista, O.F.M. Paradero desconocido, Viñaza, 870. 65. Carochi 16- = Vocabulario copioso de la lengua mexicana, del P. Horacio Carochi, S. J. Paradero desconocido, Viñaza, 892. 66. Carochi 16- = Gramática y Vocabulario de la lengua otomí, del P. Horacio Carochi, S.J. 16-. Paradero desconocido. Viñaza, 891. 67. San Buenaventura 16- = Diccionario Maya-Hispano y Hispano-Maya, de fray Gabriel San Buenaventura, O.F.M. Paradero desconocido, Viñaza, 962. V. Diccionario de San Francisco. 68. Águila 16- = Artes, Vocabularios y Sermones referentes á diversas lenguas de los indios [entre otras, la lengua mayo], del P. Vicente Águila, S.J. Para dero desconocido, Viñaza, 857. 69. Figueroa c1680 = Arte y Copioso Vocabulario de las lenguas Tepehuana y Tarahumara, por el P. Gerónimo Figueroa, S. J. Paradero desconocido, Viñaza, 910.
Diccionarios de la lengua guaraní
70. Bolaños 16- = Vocabulario guaraní-español y español-guaraní, de fray Luis de Bolaños, O.F.M. Viñaza, 883. Paradero desconocido. 71. Aragona/Aragón 16- = Vocabulario de la lengua guaraní, que se habla en el Paraguay, del P. Alonso de Aragón , S.J. Viñaza, 860. 72. Velázquez 1642 = Diccionario guaraní para uso de las misiones, Joseph de Velázquez. (Madrid: 1642). Viñaza, 183.
Otros vocabularios sudamericanos 73. Anónimo araucano 1642-1643 = Diccionario en araucano, mapuche y espa ñol. Schuller, Adiciones a Viñaza, p. lix. [In-12° Santiago de Chile: Dr. Ro dolfo Lenz// Este códice, que pertenece a los Sucesores del Dr. R. A. Philippi, fue encontrado en las misiones del sur de Chile. // La letra es seguramente del siglo xvii. Schuller 1907. 74. Aguilar 1690 = Vocabulario quechua, del P. Juan de Aguilar [apud O O'Neill/ Domínguez 2001].
Lista cronológica y razonada de los vocabularios
35
75. Riaer c1690 = Vocabulario y catecismo de las Lenguas Campa, Pira, Cuniba y Comaba, con observaciones sobre sus dialectos, del P. Enrique Riaer. Viñaza, 947. 76. Carabantes 1678 = Arte y Vocabulario de la lengua de los Caribes de Nueva Andalucia y Sermones en el mismo idioma. Viñaza, 888. 77. Añasco c1600 = Gramáticas, Vocabularios, Catecismos y Confesionarios en diversas lenguas de Tucumán (tonocoté, kaka, paquí y quirandí), del P. Pedro de Añasco, S. J. Viñaza, 859.
vocabuLarios impresos deL sigLo xvii
78. Valdivia 1606 = Arte y gramática general enla lengva qve corre en todo el Reyno de Chile, con un vocabulario, del P. Luis de Valdivia, S.J. (Lima: Francisco del Canto), 1606. 79. Valdivia 1607 = Arte, gramatica, vocabulario, catecismo y confesionario en lengua Chilena, y en las dos lenguas Allentiac y Milcocayac, del P. Luis de Valdivia, S.J. (Lima: Francisco del Canto), 1607. 80. González Holguín 1608 = Vocabvlario de la lengva general de todo el Perv llamada lengua qquichua, o del Inca, de Diego González Holguín, S.J. (Ciu dad de los Reyes, Lima: Francisco del Canto), 1608. 81. Arenas 1611 = Vocabulario manual de las lenguas castellana y mexicana, de Pedro de Arenas (México: H. Martínez), 1611. 82. Bertonio 1612 = Vocabulario de la lengva aymara, del P. Ludovico Berto nio, S.J. (Juli, provincia de Chucuito: Francisco del Canto). 83. Torres Rubio 1603 = Gramatica y Vocabulario en lengua Quichua, Aymara y Española, del P. Diego de Torres Rubio, S. J. (Roma: 1603). Viñaza 107. 84. Torres Rubio 1616 = Vocabulario aimara en Arte de la lengua aymara, del P. Diego de Torres Rubio, S. J. (Lima: Francisco del Canto), 1616. 85. Torres Rubio 1619 = Vocabulario quichua en Arte de la lengua quichua, del P. Diego de Torres Rubio, S. J. (Lima: Francisco Lasso), 1619. 86. Ruiz [de Montoya] 1639. Tesoro de la lengva gvaraní, del P. Antonio Ruiz de Montoya, S.J. (Madrid: Juan Sánchez), 1639. 87. Ruiz de Montoya 1640. Arte y bocabvlario de la lengva gvaraní, del P. Anto nio Ruiz de Montoya, S.J. (Madrid: Juan Sánchez), 1640. 88. Tauste 1680 = Arte, y Bocabvlario de la lengva de los indios chaymas, cvmanagotos, cores, parias, y otros diversos de la provincia de Cvmana, o Nveva Andalvcia, de fray Francisco de Tauste, capuchino (Madrid: Bernardo de Villadiego), 1680.
36
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Capítulo 3: Vocabularios manuscritos de lenguas mayas, siglos xvii-xviii vocabuLarios quichés
89. Anónimo quiché 16- = Anónimo. Vocabulario en lengua quiché y castellana. [BNF Angrand 9/ HVD, Fotogr. de Gates]. 90. Basseta 1695 = Vocabulario en lengua castellana cachiquel chi y quiche chi, de fray Domingo de Basseta, dominico [BNE MSS/23234], 1695. 91. Basseta 1698 = Vocabulario de lengua quiché, de fray Domingo de Basseta, dominico [BNF FA 59]. 92. Ximénez c1700 = Vocabulario quiché-español/Tesoro de las lenguas Cakchiquel, Quiche y Tzutuhil, de fray Francisco Ximénez, dominico [UCB BANC MSS M-M 445; y Córdoba, España]. 93. Anónimo quiché 17- [A-S] = Anónimo. Vocabulario de lengua quiché, in completo (A-S) [Ayer MS 1585 Fotog.] 94. Anónimo quiché 17- = Anónimo. Vocabulario de la lengua castellana y quiché [BNF FA 64]. 95. Franciscanos 1711 = Autores anónimos franciscanos. Vocabulario españolquiché [NL Ayer MS 1553, Fotogr.]. 96. Calvo 1726 = Vocabulario español-quiché, de Thomas Calvo [Princeton GG 163a], 1726. 97. Barrera 1745 = Vocabulario castellano-quiché, de Francisco Barrera [Princeton GG 160], 1745. 98. Anónimo quiché c1750 = Anónimo. Vocabulario español-quiche [Nombres de pájaros]. [BNF FA 12], c1750. 99. Anónimo quiché c1770 = Anónimo franciscano. Vocabulario en lengua quiché y castellana quiché [Princeton G-G 161], c1770. 100. Anónimo quiché 17- = Anónimo franciscano. Vocabulario castellano quiché, fragmento F-P [Princeton GG 162] V. Anónimo quiché 16-. 101. Tirado 1787 = Vocabulario de lengua quiché, compuesto por franciscanos y copiado por Fermín Joseph Tirado [HL/HVR Tozzer] 1787.
vocabuLarios de La Lengua cakchiqueL
102. Coto c1650 = Vocabulario de la lengua cakchiquel y guatimalteca, de fray Thomas de Coto, O.P, c.1650 [APS Mss.497.43.C82]. 103. Anónimo 16-/17- = Anónimo. Noticia brebe de los vocablos mas usuales de la lengua cacchiquel [BNF FA 43]. Viñaza, 844. 104. Anónimo c1675 = Anónimo. Vocabulario de la lengua cakchiquel [APS Mss. 497.43.V85; NL Ayer MS 1496- Fotogr.].
Lista cronológica y razonada de los vocabularios
37
105. Santo Domingo 1693 = Vocabulario en la lengua cakchiquel y castellana, de Thomas de Santo Domingo [BNF Manuscript. Amér. 44]. 106. Varela 1699 = Calepino de la lengua cakchiquel, de Francisco de Varela [APS Ms.497.43.V42. 9]. 107. Guzmán 1704 = Compendio de nombres en lengua cachiquel, fray Pantaleón de Guzmán. [JCBL Codex Ind 15]. 108. Ximénez c1794 = Vocabulario de la lengua cakchiquel, quizá copiado por Antonio García [UPenn, Ms. Coll. 700, Item 196]. 109. Ángel c1775 = Vocabulario de la lengua cakchiquel, de fray Angel, O.F.M. [BNF FA 41]. 110. Anónimo 17- = Vocabulario copioso de las lenguas cakchikel, y jiche [Copia de Vico c1555, JCBL Codex 13].
vocabuLarios de Las Lenguas pocom 111. Zúñiga c1608 = Diccionario pocomchi-castellano y castellano-pocomchi de San Cristobal Cahcoh, de fray Dionisio de Zúñiga [UPenn Ms. Coll. 700, Item 61]. 112. Morán 1720 = Vocabulario castellano-pokoman de Amatitan, de fray Pedro Morán [BNF Ms. Américain 50]. 113. Morán 1720 [A-N] = Vocabulario de la lengua pokoman, de fray Pedro Morán [UCB BANC MSS M-M 444].
Capítulo 4: siglo xviii manuscritos, bibLiotecas/instituciones europeas o de américa 114. Bernardo de Quirós 1711 = Arte y vocabulario del idioma huasteco, de Severino Bernardo de Quirós. [Ms. Instituto Ibero-Americano de Berlín]. Ed. Hurch 2013. Viñaza, 136. 115. Pretovio 1729 = Vocabulario de lengua guaraní, del P. Blas Pretovio S.J. [Biblioteka Jagiellcaska, Ms. Hisp. Qu. 60] (Compendio en MMitre, n° 4130]. 116. Arce 17- = Anónimo. Vocabulario de la lengua chiquita. Ed. Adam y Henry 1880. [¿BNF?]. 117. Hidalgo 1735 = Vocabulario breve tzotzil, de Manuel Hidalgo [BNF, Mss. Mexicains 412] Ed. Ruz 1989. 118. Cartarroya 1738 = Vocabulario de algunas voces de la lengua de los Indios Motilones, de fray Francisco de Cartarroya. [Ms. en la Academia Nacional de la Historia de Caracas, apud Arellano (1987: 353). Viñaza, 308.
38
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
119. Anónimo 1751 = Anónimo. Vocabulario de los Indios de los ríos Putumayo y Caquetá [Ms. en Real Academia de la Historia 9/5161]. Ed. Marcos Jiménez de la Espada 1904[1808]. 120. Iragorri c1760 = Vocabulario náhuatl-castellano y notas gramaticales, de Juan Francisco Iragorri, S.J. [NL Ayer MS 1480]. Viñaza, 1038. 121. Araoz 1778 = Vocabulario mexicano, de Francisco Javier de Araoz [LAL 497.2013 A662]. 122. Anónimo 1788 = Vocabulario mexicano [LLilas Benson].
manuscritos, museo británico
123. Anónimo ynga y xebera 17- = Anónimo. Vocabulario ynga y xebera. [Ms. en British Museum, apud Gayangos]. Ed. Alexander-Bakkerus 2016. 124. Anónimo 1789 = Anónimo. Diccionario de la lengua patagónica [Ms. en British Museum. Gayangos, 145; Viñaza, 1007]. 125. Anónimo 1791 nutkeño y mexicano = Anónimo. Bocabulario castellano, nutkeño y mexicano [Ms. British Museum. Gayangos, 145; Viñaza, 379]. 126. Anónimo 1791 sandwich y mexicano = Anónimo. Vocabulario castellano, sandwich y mexicano [Ms. British Museum. Gayangos, 145; Viñaza, 380]. 127. Anónimo 1791 Nootka = Anónimo. Vocabulario que contiene varias voces de los indios Nootka [Ms. British Museum. Gayangos, 145; Viñaza, 381]. 128. Anónimo 1791 California = Anónimo. Vocabulario del ydioma de los natu rales... Californias. [Ms. British Museum. Gayangos, 145; Viñaza, 382].
manuscritos, coLección “ceLestino mutis” en La reaL bibLioteca de paLacio
129. Neira y Ribero 1762 = Arte y vocabulario de la lengua achagua. cfr. Viñaza 351 y Schuller, adiciones a Viñaza, p. LXI. [BR, Colección Mutis]. 130. Anónimo andaquí 17- = Vocabulario andaquí-español [cfr. Viñaza 499: 1854-55, Vocabulario andaqui y castellano por el presbítero Manuel María Albis]. 131. Castillo 17- = Idioma de la provincia de Páez, de Eugenio del Castillo, y pliego de algunos términos del idioma de la nación murciélaga, o huaque. 132. Anónimo 1765 = Vocabulario lengua aruaca [BR, Col. Celestino Mutis, 4]. 133. Taradell 1774 = Vocabulario de español a caribe, de fray Martín de Taradell, O.F.M. [BR, Colección Celestino Mutis, 5]. 134. Anónimo 1788 ceona = Vocabulario en lengua ceona. V. Viñaza, 1113 y cfr. Viñaza 1078. 135. Anónimo guama 1788 = Voces del idioma guama. [BR, Col. Celestino Mutis, 8].
Lista cronológica y razonada de los vocabularios
39
136. Anónimo guarauno 17- = Voces del idioma guarauno [BR, Col. Celestino Mutis, 10]. 137. Anónimo pariagoto 17- = Compendio de lengua pariagoto [BR, Col. Celes tino Mutis, 11]. 138. Anónimo mosca-chibcha 17- = Vocabulario en lengua mosca-chibcha, atri buido al P. Josef Dadey, S.J. Schuller, adiciones a Viñaza, p. LXI. 139. Anónimo mosco 17- [1612] = Vocabulario mosco. Schuller, adiciones a Viñaza, p. LXI. 140. Alfaro 1788 = Vocabulario castellano y lengua motilona, de Francisco Javier de Alfaro, capuchino. 141. Lucena 1788 = Vocabularios en lengua otomaca, taparita y yarura, de fray Jerónimo José de Lucena. Ed. Rosenblat 1936.
manuscritos, archivo generaL de indias
142. Anónimo 1771 = Anónimo. Vocabulario de la isla de Pascua. [AGI, MPESCRITURA_CIFRA, 62]. 143. Anónimo 1775 = Anónimo. Vocabulario de Taití. [AGI, MP-ESCRITURA_ CIFRA, 53]. 144. Anónimo 1789 = Anónimo. Vocabulario aimara. [AGI, MP-ESCRITURA_ CIFRA, 41]. 145. Anónimo 1789 = Anónimo. Vocabulario quechua. [AGI, MP-ESCRITURA_ CIFRA, 40]. 146. Anónimo 1790 = Anónimo. Vocabularios de voces castellanas a las lenguas quiché, cakchiquel, tzutujil, cakchí, pocoman, poqomchí, popoluca, chol, tzotzil, tzendal, chanabal, zoque, subinha, chiapaneca, mam, cabécar, viceyta, lean, mulia y térraba. [AGI, MP-ESCRITURA_CIFRA, 45].
manuscritos en paradero desconocido
147. Domínguez 1749 = Vocabulario de la Lengua Totonaca y Castellana, de Juan Manuel Domínguez. Viñaza, 325. 148. Anónimo 1772 = Anónimo. Glosario quechua, aimara y castellano. Viñaza 359. 149. Anónimo 1788 = Anónimo. Vocabulario mexicano. Viñaza 373. 150. Anónimo 1795 = Anónimo. Vocabulario de la Lengua Passa ó Setaba. Viñaza, 386.
40
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
vocabuLarios impresos
151. Figueredo 1700 = Arte de la lengva qvichva, el Vocabulario añadido, y otro vocabulario de la lengua Chinchaisuyo, de P. Diego de Torres Rubio [P. Juan de Figueredo], S. J. (Lima: Joseph de Contreras y Alvarado, Impresor Real), 1700. 152. Marbán 1702 = Arte de la lengua moxa, con su vocabulario y catecismo, del. P. Pedro Marbán, S. J. (Lima: Imprenta Real de Joseph de Contreras), 1702. 153. Machoni 1732 = Arte y vocabulario de la lengua lule y toconote, del P. Anto nio Machoni de Cerdeña. S. J (Madrid: Herederos de Juan Garcia Infanzon), 1732. 154. Ortega 1732 = Vocabulario en lengua castellana y cora, del P. José de Orte ga. S.J.. (México: Por los herederos de la viuda de F. Rodriguez Lupercio), 1732. 155. Rinaldini 1743 = Arte de la lengua tepeguana con vocabulario, confessionario y cathecismo, del P. Benito Rinaldini. S. J. (México: Viuda de D. Joseph Bernardo de Hogal), 1743. 156. Beltrán de Santa Rosa 1746 = Arte del idioma Maya, y semilexicon Yucateco, de Pedro Beltrán de Rosa, O.F.M. (México: Viuda de D. Joseph Bernardo de Hogal), 1746. 157. Figueredo 1754 = Arte y vocabulario de la lengua quichua general de los Indios del Perú, del P. Diego de Torres Rubio [P. Juan de Figueredo], S. J. (Reimpreso en Lima en la Imprenta de la Plazuela de San Cristobal), 1754. 158. Febres 1756 = Arte de la lengua general del reyno de Chile... Vocabulario Hispano-Chileno y un calepino Chileno-Hispano mas copioso, del P. Andrés Febres. S. J. (Lima: [en la calle de la Encarnación]), 1765. 159. Cortés y Zedeño 1765 = Arte, vocabulario y confesionario en el idioma mexi cano, de Br. D. Gerónimo Thomas de Aquino Cortés y Zedeño. (Puebla: Co legio Real de San Ignacio de la Puebla de los Angeles), 1765. 160. Neve y Molina 1767 = Reglas de la Orthographia, Diccionario, y Arte del idioma Othomi, del Lic. D. Luis de Neve y Molina (México: Imprenta de la Bibliotheca Mexicana), 1767. 161. Tapia Zenteno 1767 = Noticia de la lengua huasteca y copioso Diccionario para facilitar su inteligencia, de Carlos Tapia Zenteno (México: Imprenta de la Bibliotheca Mexicana), 1767.
Abreviaturas de instituciones y bibliotecas
AECID =Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Madrid). APS = The American Philosophical Society Library (Filadelfia, Pennsylvania). BDH = Biblioteca Digital Hispánica. Biblioteca Nacional de España (Madrid). BDM = Biblioteca Digital Mundial. BH-AECID = Bibliotecas Hispánicas de la AECID (Madrid). BiTE = v. Esparza Torres et al (2008). BL = The British Library (London). BM = The British Museum (London). BMMitre = Biblioteca del Museo Mitre (Buenos Aires). BNAH = Biblioteca Nacional de Antropología e Historia de México (México, D.F.). BNE = Biblioteca Nacional de España (Madrid). BNF = Bibliotheque Nationale de France (Paris). BNM = Biblioteca Nacional de México (México, D.F.). BNP = Biblioteca Nacional del Perú (Lima). BSB = Bayerische Staatsbibliothek (München). BVFE = Biblioteca Virtual de la Filología Española. BYU = Brigham Young University (Provo, Utah). CEDOCH = Centro de Documentado em Historiografía Lingüística (Sao Paulo). Cervantesvirtual = Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. CSIC = Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid). HL = Harvard Library (Cambridge, Massachusetts). INAH = Instituto Nacional de Antropología e Historia (México D.F.). JCB = The John Carter Brown Library (Providence, Rhode Island). LAL = The Latin American Library, Tulane University (New Orleans, Louisiana). LC = Library of Congress (Washington, D.C.).
42
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Lilly = Lilly Library, Indiana University (Bloomington, Indiana). LLILAS Benson = Latin American Studies (Austin, Texas). Memoria chilena = Memoria chilena. Biblioteca Nacional de Chile (Santiago). NL = The Newberry - Chicago's Independent Research Library (Chicago, Illinois). NYPL = The New York Public Library (Nueva York). Open Library = Biblioteca digital Internet archive. PARES = PARES, Portal de archivos españoles. Princeton = Princeton University Library (Princenton, New Jersey). RB = Real Biblioteca (Madrid). SIL International = (antes conocido como) Summer Institute of Linguistics (Da llas, Texas). UCB-BANC = The Bancroft Library, Universidad de California (Berkeley, Ca lifornia). UNAM = Universidad Nacional Autónoma de México (México D.F.). UPenn = University of Pennsylvania Libraries (Pennsylvania).
Introducción
Objetivo del estudio
La atención que se ha prestado a los vocabularios hispano-amerindios ha sido has ta ahora ocasional y fragmentaria. El presente estudio es la primera monografía general acerca de los vocabularios bilingües del español con las lenguas indígenas de América, que los misioneros escribieron durante la época colonial. Es el pro ducto de agrupar, de modo ordenado y completo, el conjunto de vocabularios que fueron compilados por los misioneros de las distintas órdenes religiosas. Estos diccionarios, en general, comparten propósito y técnica de elaboración, y se cons tituyen como una tradición dentro de la historia de la Lexicografía hispánica. La lista comprende más de ciento cincuenta vocabularios, de los cuales, la mayoría son hispano-amerindios; pero, también, los hay con las palabras-entrada en len gua indígena. Este catálogo presenta un enfoque descriptivo y panorámico de los dicciona rios que se elaboraron entre 1550 y 1800 y, para ello, sigue una ordenación crono lógica. Pretende, de este modo, ser una contribución a la historia lexicográfica del español con las lenguas indígenas de América. Por este motivo, los diccionarios aparecen catalogados, analizados y tratados en su dimensión histórica. Desde esta perspectiva, el libro trata de dar a conocer qué tipo de producto lexicográfico prevaleció en América en ese período y cuál fue su función. Dicha dimensión per mite, además, observar la progresión histórica y técnica de los vocabularios. En términos del modo en que los misioneros escribieron sus vocabularios, se analiza cómo reunieron la lista de lemas o de palabras-entrada del vocabulario; o, si es el caso, qué tradición o modelo lexicográfico siguieron. El vocabulario españollatino de Nebrija (en adelante, Nebrija c1495) fue la fuente primera de los voca bularios bilingües con las entradas en la lengua castellana producidos en América, como ya advirtió en su momento Gili Gaya (1947), y este aspecto merecerá una atención especial a lo largo de todo este libro. La Lexicografía colonial hispano-amerindia constituye un capítulo aparte en la historia de la producción bilingüe española, debido al considerable número de obras que se elaboraron, a su antigüedad y su largo recorrido histórico, así como
44
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
a su importancia lingüística y sociocultural, entre otras razones. Una vez com pletado el análisis de todas las obras, he tenido ocasión de comprobar que esta práctica de compilación de diccionarios con las lenguas aborígenes se transmite en lo esencial —propósito, destinatario, estructura y, a veces, gran parte del léxico de las entradas— a lo largo de todo el tiempo que duró la Etapa Colonial. El libro abarca la historia de la Lexicografía bilingüe colonial desde media dos del siglo xvi hasta la etapa de las Independencias. La línea que separa esta tradición lexicográfica cabe definirla con claridad a mediados del siglo xix, cuan do surge un tipo de diccionario diferente, fundamentalmente, promovido por la institución Smithsonian, creada en 1846, al tiempo que emerge la ciencia de la Lingüística. Por esta razón y, también, por la distinta cronología en los procesos de independencia de los distintos países americanos, he fijado el límite de esta investigación al concluir el siglo xviii, aunque existan algunos vocabularios deci monónicos (escasos y poco significativos). Planteo la necesidad de reclamar un espacio propio para estos productos lexi cográficos americanos dentro de la Lexicografía bilingüe española. Entre otras razones, por tener la mayor parte de los vocabularios el castellano como lengua de encabezamiento de las entradas. En este sentido, trato de mostrar que los diccio narios más importantes son innovadores en el nivel del léxico hispánico. Se verá, no obstante, que hay otros géneros de producto lexicográfico en el Nuevo Mundo. Por ejemplo, en la etapa inicial, se producen glosarios en los que se añaden glosas indígenas a otros vocabularios bilingües. Asimismo, otros voca bularios tienen como lengua de partida la indígena, como sucede con los manus critos en las lenguas mayas, que suelen compartir macroestructura. Por otro lado, se tienen en cuenta, de manera especial, los dos primeros siglos, que son decisivos en muchos aspectos. En ellos tuvo lugar el primer contacto del español con la ma yoría de las lenguas amerindias. De hecho, al tiempo que los autores misioneros compilaron el léxico, a menudo describieron, también, el arte o la gramática de estas lenguas, según se expondrá al enumerar la producción de cada autor; sin embargo, por razones de espacio, el centro de atención exclusivo lo constituyen únicamente los diccionarios. En cualquier caso, se ha intentado proporcionar una herramienta que permita dar a conocer esta producción misionera que abarca la Época Colonial con el propósito de facilitar el camino para futuras investiga ciones, que completen el elenco de obras, o bien, que profundicen en el estudio de algún diccionario en particular, en algunos de los fenómenos lingüísticos que presenta algún vocabulario, o en algún grupo de vocabularios. En muchos sentidos, los vocabularios bilingües son representativos del esta do de las lenguas enfrentadas en el ejercicio de la traducción. Por consiguiente, representan hechos lingüísticos tanto desde el punto de vista de lengua española, como de las indígenas americanas. Constituyen, en efecto, fuentes para el co nocimiento de la sincronía de las lenguas y, a la vez, son textos que facilitan el análisis diacrónico, de su posterior desarrollo léxico y gramatical. Así pues, esta
Introducción
45
investigación traza y explica la historia de la tradición de la primera lexicografía que se produjo en América, pero tiene en cuenta otros aspectos lingüísticos, sobre todo, de índole léxica, y más particularmente, por lo que respecta a la evolución del léxico español en América. Debo señalar que mi plan inicial consistía en hacer el inventario de los vocabu larios, en gran medida ignorados, y, a continuación, con la pretensión de analizar históricamente el léxico que contenían, fundir alfabéticamente todos los vocablos del español que en ellos se empleaban, como yo misma había realizado con el vocabulario de Molina 1571 (Hernández 1996), y teniendo presente el Léxico hispanoaméricano de Boyd-Bowman (2003, 2015). Sin embargo, enseguida me di cuenta de que se trataba de un trabajo excesivamente trabajoso y, en cierto modo, poco productivo. Pero, además, a medida que avanzaba la investigación, fui viendo la necesidad de posponer mis propósitos léxicos y realizar primero una actualización de los catálogos existentes, en particular, los de los valiosos trabajos de Viñaza (1892) y los más modernos y utilísimos del proyecto BICRES, llevado a cabo por Niederehe (1994, 1999, 2004, 2012). Dicha actualización ha sido facilitada progresivamente por los avances tecnológicos y las posibilidades de consulta que ofrecen las bibliotecas y otros repositorios a través de internet. Por lo tanto, debido al considerable volumen de diccionarios, pero, también, a la variedad de ámbitos geográficos y a la diversidad de las lenguas de las que se compusieron vocabularios, en este libro, he realizado fundamentalmente el inven tario de los vocabularios con la idea de que sirva para facilitar su estudio posterior, en especial, de los diccionarios que puedan considerarse más interesantes. Tras la experiencia del trabajo con estos materiales, considero que la relevan cia lexicográfica de cada obra reside en las innovaciones de tipo técnico a la hora de construir el diccionario, pero, sobre todo, en las novedades léxicas que incor pora cada diccionario en particular, por incluir lemas o entradas que no figuran en los vocabularios precedentes. De manera singular, entiendo que el valor de estos productos lexicográficos, en comparación con textos americanos de otros géne ros, se halla determinado por los americanismos que se registran y emplean en los mismos. Sin duda, en un tipo de texto como el de los vocabularios bilingües, cobra un interés especial el uso de palabras o estructuras morfosintácticas diver gentes del español peninsular, tanto las empleadas en las entradas de los dicciona rios, si la lengua de partida es la española, como las que aparecen incrustadas en las definiciones, si se trata de la lengua de llegada. El período comprendido entre los siglos xvi y xvii corresponde con lo que suele denominarse el “español clásico”. Durante esta etapa, tienen lugar cambios en la estructura del español muy significativos en todos los niveles lingüísticos, como es bien sabido. En los vocabularios encontramos pruebas documentales que dan cuenta de tales procesos de variación y cambio, habidos en América duran te ese período y motivados por el cambio geográfico y sociocultural, y por los fenómenos de contacto de lenguas. Por otro lado, como se verá, el siglo xviii
46
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
también resulta interesante desde el punto de vista de la incorporación de palabras. A esta etapa corresponde un acervo léxico novedoso en la historia del español. Precisamente, por tener este estudio alcance y propósitos históricos, y, en cier to sentido, geográficos y etimológicos, el concepto de americanismo presenta una restricción que conviene puntualizar. Así, se ha enfocado, no en las palabras o expresiones que hoy o en algún momento de la historia son o han sido propias de América, sino en las palabras o expresiones originadas en América. Es decir, atiende a los vocablos o expresiones que, con una mayor o menor certeza, pueden fechar su nacimiento en el Nuevo Mundo. Tal decisión obedece a que los voca bularios presentan el valor añadido de ofrecer información en su contexto de las palabras o expresiones de creación léxica, morfológica o semántica americana. Además, el propio entorno del diccionario proporciona datos lingüísticos adicio nales que contextualizan los vocablos documentados. En el caso de los indoamericanismos la relevancia es obvia, ya que, en muchas ocasiones, los vocabularios bilingües presentan el neologismo en relación directa con su étimo. Por ejemplo, es frecuente encontrar un indigenismo en la entrada del diccionario como préstamo o palabra ya usual en el español de la época, y que el étimo se halle en la equivalencia o definición. Además, permiten documentar variantes ortofonéticas y conocer los procesos de acomodación del étimo al espa ñol. Así, en el vocabulario de Febres 1765 de la lengua chilena, también llama da “araucana, mapuche o mapudungun”, encontramos las variantes fonéticas del étimo: «Ulpu, ulpud, ó ullpud, bebida simple de harina tostada con agua: ulpudu, ulpudtun tomar este ulpo». En este caso, vemos cómo penetra el mapuchismo ulpo en el español con la variante —o, que es vocal más frecuente que la —u etimológica en el final de palabra; tal documentación sirve, además, para precisar su marca etimológica en los diccionarios. Por consiguiente, entiendo americanismo en su sentido amplio, como palabra o expresión propia de América, pero restringido en su dimensión histórica1. Es decir, el término americanismo se aplica a la palabra o expresión originada en América, bien, en forma de acuñaciones absolutas, como son los indigenismos (cigarro, batata), bien, como otras formas generadas con los procedimientos de creación morfológica del castellano, como los nombres de pájaros (bientevé). O, también incluye innovaciones en forma de palabras con una clara base semántica o léxica hispánica; las que, por vez primera, se documentan en América para de signar productos o especies autóctonas (gallinazo ‘zopilote', camiseta ‘camisa de indio', etc.). Una atención especial reciben, como es lógico, los americanismos que se do cumentan en estos diccionarios bilingües por vez primera, ya que, debido a su carácter novedoso, suelen aparecer en contextos explicativos con su definición, lo que ayuda a conocer el significado del concepto que designan y, en muchas Entendiendo las palabras de América o americanismos, según las dos acepciones, la 5 y la 6, del DLE (23.a ed., 2014).
Introducción
47
ocasiones, a comprender la necesidad de su creación. Por ejemplo, es esclarecedor el contexto en que se inserta el americanismo vainilla, a modo de “definición dentro de la definición”, según la expresión de Seco (2003:35), en la entrada del vocabulario español-tzeltal de Ara c1571. En esta obra encontramos la primera datación de esta palabra, así como la explicación, en este caso, fácilmente deducible, de la palabra de la que deriva (vaina): «bainillas especia aromatica son largas y negras ha hechura de vaina. tzitzib ha.».
Los vocabularios en los estudios indoamericanos
Una descripción general de la historia de la lexicografía de las lenguas indígenas se encuentra en la monumental obra Worterbücher Dictionaires. Dictionnaires: ein internationales Handbuch zur Lexicographie, editada por Hausmann et al. en 1991. En la misma, los especialistas más reconocidos en el ámbito de lenguas amerindias enumeran los diccionarios que se hicieron para cada una de las len guas y proporcionan la bibliografía más relevante en torno a estudios sobre ellas. Existen, además, importantes estudios sobre la lexicografía mesoamericana. Por ejemplo, para el siglo xvi, son interesantes los trabajos de Karttunen (1991, 1995) y de Smith-Stark (2009); este último, con una atención integral respecto de las lenguas involucradas, teniendo en cuenta también la parte castellana de los vo cabularios. Dicha parte hispánica de los diccionarios, sin embargo, no ha sido objeto de atención específica de los estudiosos, según se puede comprobar en las referen cias incluidas en la bibliografía de esa gran obra internacional de lexicografía editada por Haussman, pues tiene un claro enfoque indo-americanista. Si la bi bliografía ha analizado el castellano de los diccionarios como fuente lingüística, ha sido solo para analizar la aculturación de las lenguas indígenas. De este modo, se han investigado los distintos procesos de hispanización de estas lenguas, que son el resultado de sus históricas relaciones culturales y lingüísticas, normalmente conflictivas, prestándose una atención singular a la expansión e influencia del español sobre las indígenas (cfr. Dakin/Parodi/Operstein 2017). El náhuatl, sin duda la lengua indígena más estudiada, ha sufrido una influencia muy evidente del español: Nahuatl has shifted away from some features characteristic of Uto-Aztecan, and the last 500 years of Spanish influence is clearly evidenced. Whereas proto-Uto-Aztecan is reconstructed as verb-final, Nahuatl has verb-first word order, modified-modifier order such as possessed-possessor order, and preposed relational nouns, some of which also function as postpositions. Due to Spanish influence, former relational nouns now function as prepositions. Nahuatl basically is a polysynthetic language with person of subject and object marked on the predicate; incorporation of object and adverbials is widespread, although rare in some dialects, probably due to Spanish influence. The
48
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
verb is central in Nahuatl both syntactically and in the root corpus; adjectives are derived from verb roots; and derivation is richly developed. (Canger 2006: 433).
Desde sus orígenes, los estudios diacrónicos de las lenguas amerindias pasan por su análisis contrastivo con respecto del español. Por ser esta una línea produc tiva de investigación, a lo largo de este libro y dentro de la (breve) reseña de cada diccionario, se proporciona la bibliografía específica, cuando el vocabulario haya sido fuente de datos para la indo-americanística. Por ejemplo, un estudio porme norizado de la lengua náhuatl del manuscrito del vocabulario Anónimo náhuatl 1550, más conocido como Vocabulario trilingüe castellano, latín, náhuatl, per mitió a Clayton (1989, 2003) y a Karttunen (1995) acceder al conocimiento de la lengua náhuatl en una primera fase del contacto con el español, probablemente, de antes de la segunda mitad del siglo xvi, que es cuando data Karttunen este glosario con el náhuatl, como veremos más adelante. Sullivan (1985), por su parte, vio lo poco hispanizado que estaba el náhuatl clásico contenido en el vocabulario que aparece adjunto a una de las copias de la gramática de Olmos 1547, mostrando con ello la importancia de tomar este tipo de fuente para la información lingüística histórica2. Por otro lado, Lockhart y Karttunen estudiaron los hispanismos en el diccionario de Molina 15713.
Los vocabularios desde los estudios hispánicos
Como ya se ha dicho, no hay trabajos de conjunto de la Lexicografía hispanoamerindia, lo que contrasta con la existencia desde hace tiempo de monografías específicas dedicadas a la historia de la primera lexicografía bilingüe italo-española (Gallina 1959), hispano-inglesa (Steiner 1970) o catalano-castellana (Colón /Soberanas 1986), etc. En líneas generales, la lexicografía bilingüe europea histó rica ha gozado de atención y tiene importantes contribuciones (Considine 2008)4. Las obras lexicográficas escritas en América no se suelen tener en cuenta den tro de la historia de la lexicografía española ni en los trabajos de historia de la lingüística, si bien de un tiempo a esta parte se incluyen dentro del campo de la lingüística misionera. Sí hubo cierto interés por los vocabularios hispano-amerindios en los comienzos de los estudios de dialectología del español americano, pero no ha habido continuidad en su atención. Por ejemplo, al idear un proyecto
2 3
4
Trabajo que ha sido revisado por Dakin (2011, 2016). Smith-Stark (2009) realizó un modélico estudio; Lockhart (1992) estudió el vocabulario de Molina para acceder al conocimiento de la fonología de la lengua náhuatl a partir de los hispanis mos. Un panorama general, con contribuciones sobre aspectos de hispanización de las lenguas indígenas de América (y, también, de Austronesia), se encuentra en Stolz (2008). No abundan tampoco los trabajos publicados en la revista International Journal of Lexicography o, en su foro, Eurolex, sobre lexicografía amerindia.
Introducción
49
en torno a la dialectología hispanoamericana, Alonso afirmaba: “vamos a reeditar gramáticas y vocabularios antiguos (época de conquista) de las lenguas indias. Mucho nos dirán sobre el español importado” (Guitarte [1996:82]). Y, de hecho, uno de los primeros investigadores del español americano, Rosenblat (1936), es tudió y editó un vocabulario del siglo xviii: Lucena 1788. Sin embargo, los propó sitos de los primeros dialectólogos del español americano no llegaron a realizarse y los vocabularios bilingües compuestos por los misioneros en la Época Colonial han seguido siendo un fondo documental poco explorado por la lingüística his pánica. López Morales (2000:161), al tratar los diccionarios generales de ameri canismos, aseguraba que: “la historiografía lingüística hispanoamericana es de una debilidad extrema, especialmente en cuanto a diccionarios se refiere”. En su momento, planteó su importancia Menéndez Pidal (1944: xiv) y han reclamado el valor lingüístico de estos vocabularios: Acero Durántez (2001), Lope Blanch (1999) y Smith-Stark (2009), entre otros. Sin embargo, en el Prólogo de su Tesoro lexicográfico, Gili Gaya (1947) decía, entre otras cosas, que “nada añaden a los europeos” y la lingüística hispánica lo ha tenido en cuenta, en mi opinión. Para excluir los vocabularios de las lenguas indígenas de su Tesoro lexicográfico, Gili Gaya argumentaba que: Tampoco figuran en ella los numerosos vocabularios españoles en lenguas indígenas americanas, que los misioneros compusieron. Los que hemos podido examinar contie nen escaso léxico español y nada añaden a los diccionarios europeos, especialmente a Nebrija, que los misioneros tomaban como guía para componer los suyos, escogiendo las palabras de significado asequible a la mentalidad indígena (1947: 8).
En general, la investigación en lexicología histórica del español no ha toma do los vocabularios hispano-amerindios como fuente para la documentación o la datación léxica. Con la excepción del vocabulario de Molina 1571, que se espigó para la redacción del Diccionario Histórico de la Real Academia Española —co menzado en 1947 y publicado entre 1960-1996. No obstante, solo se papeletiza ron las entradas de la primera parte (castellano-náhuatl), sin incluir el léxico con tenido en las definiciones de la segunda (náhuatl-castellano). Del mismo modo lo tomó en cuenta Corominas-Pascual (1980-1991) en su diccionario etimológico, en especial, para las palabras de origen náhuatl (DCEH). Esta circunstancia se de bió, quizá, a que se pudo utilizar la edición de 1944 de Cultura Hispánica (Molina 1944 [1571]). Y es que, en mi opinión, además de la posible influencia de la autorizada opinión de Gili Gaya, pudo ser determinante la dificultad de localizar las obras lexicográficas hispano-amerindias o de no poder disponer de edicio nes de fácil acceso. No se han realizado, de hecho, muchas nuevas ediciones de los diccionarios hispano-amerindios e, incluso, algunos permanecen inéditos (p. ej.: Solana c1580). Sucede, también, que sus reediciones han sido raras, difíciles de conseguir o, lo que puede resultar filológicamente desacertado: algunas han
50
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
modernizado ortográficamente el texto. De todas estas cuestiones trataré en este libro, dentro del análisis específico de cada uno de los vocabularios. En cualquier caso, asistimos hoy a un cambio sustancial con las nuevas tec nologías e internet, pues diversas instituciones y bibliotecas presentan una ficha bibliográfica muy completa de sus ejemplares y muchas permiten el acceso a los vocabularios en formato imagen.
Los vocabularios dentro del área de investigación de la lingüística misionera
Los autores de los diccionarios fueron casi todos misioneros de las distintas órde nes mendicantes, y su labor fue crucial y muy intensa. Estos misioneros desem peñaron una función lingüística descriptiva integral con respecto de las lenguas autóctonas. Esta abarcó, desde la creación de las convenciones gráficas para re presentar los sonidos de las diversas lenguas, hasta la codificación gramatical y la compilación léxica de las lenguas indígenas de América. Veremos que, durante todo el período colonial, las distintas órdenes tuvieron tal cometido intelectual y, aún hoy, puede decirse que la labor de los misioneros sigue teniendo este perfil de contacto directo y continuado con los pueblos indígenas y sus lenguas. La labor lingüística de los misioneros está siendo revaluada en su conjunto (Zwartjes 2000: 7), estudiada más que nunca en los últimos años (Esparza Torres 2003), y su descripción y análisis constituye una subdisciplina nueva de la Lin güística, de gran actualidad e interés (Zimmermann 1997). La labor lexicográfica de los misioneros en Indias se empieza a tener en cuenta desde finales del siglo xx. En las últimas décadas han sido prioritariamente estudiadas las gramáticas de las lenguas indígenas compuestas por los misioneros (Zwartjes 2000). A mi juicio, reunir las obras lingüísticas en torno al hecho diferencial de su función otorga valor y autonomía científica a las obras de los misioneros como un campo de investigación propio; pero hace que los diccionarios hispano-amerindios sigan quedando excluidos de la historia de la lexicografía española, de alguna manera. En efecto, el hecho de que la lexicografía hispano-amerindia posea la finali dad concreta y específica de promover la evangelización en el Nuevo Mundo ha hecho que se incluyan las obras en lo que se ha dado en denominar la “lingüística misionera”. Así, por ejemplo en la obra editada por Dorta et al (2007), Historio grafía de la lingüística en el ámbito hispánico, hay un estudio de los inicios de la lexicografía en España (Esparza Torres 2007: 231-367); mientras que, en la misma obra, se dedica un capítulo específico a la lingüística misionera (Ridruejo 2007: 435-477), en el que se aborda la descripción de algunos vocabularios de la primera época colonial5. No obstante, si se analiza el léxico español y el método 5
Véanse, asimismo, las colaboraciones del monográfico editado por Campos Souto, Cotelo García y Pérez Pascual (2007) y, también, los trabajos de Ahumada (2000) o Haensch (2000) , así como el homenaje a este investigador alemán en AA.VV (2003).
Introducción
51
lexicográfico empleado en estas obras, se descubre que nada separa la micro ni la macroestructura del diccionario español-francés de Palet 1604, pongamos por caso, de las del vocabulario castellano-náhuatl de Molina 1571.
Enfoque y estructura del libro
En este libro, trataré de mostrar que el conjunto de los vocabularios bilingües co loniales es útil como fuente de información para el español, puesto que la mayoría contiene innovaciones léxicas y lexicográficas respecto de los vocabularios que les precedieron en el tiempo. Creo, además, que, como la descripción de la histo ria de la lexicografía española está por hacer (Álvarez de Miranda 1995: 188), su descripción integral debería incluir los diccionarios que se hicieron en América. El panorama de conjunto de los vocabularios coloniales que aquí se presenta sigue un criterio cronológico, atendiendo a algunos aspectos relacionados con la técnica de elaboración de los vocabularios, sobre todo, de los más importantes. La intención no es describirlos todos de manera exhaustiva, pero sí mostrar las carac terísticas más relevantes de los más representativos. Podrían haber sido utilizados otros criterios distintos a la cronología para clasificar los vocabularios y serían de no poca utilidad. Así, por ejemplo, se podrían clasificar: por órdenes religiosas, como hizo Bolles (2003) con los vocabularios de las lenguas mayas compuestos por los franciscanos; por área geográfica, tal como describió Karttunen (1995) los vocabularios del área mesoamericana; por lenguas, atendiendo a la producción lingüística de cada grupo, como realizó Niederehe (2004); por tipo de vocabula rio; por impresor; etcétera. Por otro lado, la finalidad de este estudio atañe a las obras lexicográficas rea lizadas exclusivamente en América, pero no se me oculta el hecho de que los diccionarios que se hicieron en Filipinas tienen una clara conexión con los ameri canos. En este sentido, este libro puede servir, también, para comprender mejor la lingüística misionera filipina, que tuvo que afrontar retos semejantes. He consultado la mayoría de los documentos de manera directa y he contras tado toda la información de los vocabularios que no he podido ver directamente, con la idea de facilitar el camino de otras investigaciones que puedan corregir lo que no sea exacto. Como es de suponer, el objetivo de las indagaciones es siempre lograr la verificabilidad, que únicamente puede estar sustentada en las fuentes. Y el conocimiento de la verdad de lo que pudo ocurrir con algunos materiales es, a menudo, sumamente difícil de esclarecer. Insisto, por ello, en que el propósito primero no es otro que posibilitar el acceso a las fuentes primarias. Lógicamente, los vocabularios que fueron impresos no plantean dificultades a la hora de elaborar una lista cronológica. Pero sí las plantean los manuscritos, pues no se suele tener seguridad en torno a la fecha en que fueron redactados; además, muchos se han conservado en copias y no en su versión original. Tales
52
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
copias pueden estar cercanas en el tiempo, como es el caso de los vocabularios de verbos nahuas de Olmos c1540, del cakchiquel de Vico c1555 o del maya yucateco de Solana c1580, según se verá más adelante. En este sentido, queremos pensar que estas copias no diferirían excesivamente del original y, en cualquier caso, las pruebas lingüísticas permitirán refutar las fechas propuestas. Otros vocabularios solo se conservan en copias realizadas en el siglo xix, como el de la lengua cakchiquel de Villacañas c1600. En cuanto a la estructura del libro, cada capítulo está dedicado a una centuria: el Capítulo 1, al siglo xvi; el Capítulo 2, al xvii; el Capítulo 3 es específico para los vocabularios manuscritos con las lenguas mayas y abarca los siglos xvii y xviii; el Capítulo 4 comprende el siglo xviii, y el 5 la Conclusión a esta obra. Cada apar tado tiene su propia estructura, debido a que cada siglo presenta características propias y ha requerido de una ordenación interna específica. Procurando siempre la mayor claridad y la comodidad del lector interesado, he seguido un orden que, en líneas generales, tiene en cuenta la dificultad de iden tificación o localización de los vocabularios, de mayor a menor. De este modo, los vocabularios impresos (los más fácilmente identificables) aparecen descritos al final de cada capítulo. En los Capítulos 2 y 3, la ordenación es por lenguas. Finalmente, en el Capítulo 4, se describen los diccionarios dependiendo de los paraderos en que se encuentran actualmente.
Capítulo 1
Siglo xvi
1.1. Introducción Los orígenes de la lexicografía de las lenguas del Nuevo Mundo se remontan, fundamentalmente, a glosas, como sucede con los de las lenguas europeas. Si en Europa se hallan en los manuscritos medievales, en América, encontramos glosas manuscritas en el interlineado de vocabularios que ya habían sido impresos; por ejemplo, en el vocabulario de Molina 1555. El primer testimonio lexicográfico americano, no obstante, corresponde al vocabulario de verbos nahuas atribuido a fray Andrés de Olmos (Olmos 1547), que no es propiamente un glosario, sino que pertenece al género de las listas de palabras6. En este capítulo, analizo los textos lexicográficos producidos durante el siglo xvi7 clasificados por orden cronológico. Se distinguen los que tienen una autoría y una datación seguras, de los vocabularios manuscritos sobre los que no hay cer teza de su autoría o de su fecha de composición. Los vocabularios que lograron tener cierta difusión son, claro está, los que tuvieron la suerte de ser impresos (Molina 1555, Gilberti 1559, Santo Tomás 1560, Molina 1571, Lagunas 1574, Córdova 1578, Anónimo [Antonio Ricardo] 1586, Alvarado 1593). Hay, además, un número considerable de vocabularios citados en las fuentes antiguas que la bibliografía recoge —y, con ello, reconoce su existencia sucesivamente—, que están hoy o han estado siempre en paradero desconocido. Su mención aquí es conveniente; primero, para dar cuenta de quiénes fueron los misioneros que se encargaron de la compilación léxica de las distintas lenguas y lograr con ello tener una idea de la producción lingüística que desarrollaron; pero, también, se alude
6
7
Aplico la tesis de Bartholomew y Schoenhals (1983) de los tres niveles de análisis léxico, lista de palabras, glosario y diccionario, con los se elaboran los diccionarios bilingües de las lenguas indígenas según el Summer Institute of Linguistics. Una versión preliminar y sintética sobre la producción lexicográfica del siglo xvi la publiqué en Hernández (2008b). V. asimismo Smith-Stark (2009).
54
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
a ellos por si alguno de esos vocabularios referidos en las fuentes primarias o en otras fuentes antiguas se consiguiera localizar. Los vocabularios manuscritos carecen de una datación precisa, si bien la ma yoría puede situarse en la segunda mitad del siglo xvi. En ocasiones, se trata de copias realizadas con posterioridad; no obstante, aunque el texto del vocabulario pudiera haber sido reescrito en parte por algún copista o varios, corregido o au mentado, la propia contribución del autor del diccionario es incuestionable, así como los aspectos fundamentales del original en cuanto a su micro y macroestructura, especialmente, si las copias no distan mucho en el tiempo de los voca bularios originales. Frente a los vocabularios más conocidos, en este capítulo, se antepone la descripción de los vocabularios que presentan dificultades en los aspectos de datación, autoría y paradero. Asimismo, ha de entenderse que la des cripción de los vocabularios no siga un orden particularmente estricto en cuanto a su cronología y que, en ocasiones, se dispongan del modo más lógico, sobre todo, si presentan afinidades desde el punto de vista lingüístico o lexicográfico. En primer término, describo el vocabulario de Olmos 1546 y continúo con la descripción de los glosarios. Una atención especial recibe el Glosario náhuatl c1540, más conocido como Vocabulario trilingüe, castellano, latino y mexicano, que es —como se demostrará— una copia manuscrita del vocabulario españollatino de Nebrija, que lleva incorporadas glosas nahuas a todo el lemario. A conti nuación, describiré los glosarios hechos en sendos ejemplares del vocabulario de Molina 1555: el Glosario otomí c1560 y el Glosario matlazinga 1557. Del idioma otomí —que no tuvo un vocabulario impreso hasta la obra de Neve y Molina 1767— hay otros dos glosarios: el Glosario otomí post 1559 y otro que, supuesta mente, existió y que hoy está ilocalizado (Glosario otomí post 1571), que estaba manuscrito en un ejemplar de Molina 1571. Como señalaba al principio, la propia existencia de este grupo de glosarios con características técnicas comunes revela que su elaboración fue una práctica habitual en los inicios de la codificación léxi ca de las lenguas indígenas mesoamericanas, al menos, por lo que respecta al área geográfica correspondiente al Altiplano Central de México. Una situación muy diferente se plantea respecto de las lenguas mayas, en donde se presenta un corpus heterogéneo, peculiar y de gran interés, como se podrá comprobar más adelante. En segundo término, paso revista a los manuscritos de los vocabularios cuya fecha de composición (y, a veces, autoría) es incierta; la mayoría de los cuales corresponden, precisamente, a las lenguas mayas (Vico c1555, Ara c1560a, Ara c1560b, Mayathan 15-, Solana c1580, y Diccionario de Motul 1). Para comple tar la descripción de los vocabularios que plantean dificultades bibliográficas, aludo a dos copias manuscritas de vocabularios compuestos en el siglo xvi, que fueron realizadas con mucha posterioridad a su composición, esto es, en el siglo xix (Zúñiga c1590 y Bárcena 15- ). Sigo, después, con los vocabularios mencio nados en las fuentes antiguas con paradero desconocido (Ximénez c1540, Ayora c1577a, Ayora c1577b, Olmos c15- a, Olmos 15- b, Palacios 15-, Villalpando
1. Siglo xvi
55
15-, González de Nájera 15-, Antonio Xiu c1590, Betanzos c1550, Betancour 15-, Torres c1550, Vico 15-, León c1546, Ribero 15-, Feria 15-, Victoria 15-, Veiga 15- y Anchieta c1590). Completa el capítulo la descripción de los vocabularios impresos en el siglo xvi, arriba mencionados.
1.2. Listas de palabras 1.2.1. [Olmos c1547], Vocabulario de verbos nahuas
De los seis manuscritos que existen del Arte de la lengua mexicana de fray Andrés de Olmos (O.F.M., c1480-1568/71), solo el que conserva la Universidad de Tulane en la Latin American Library (signatura 497.2017 O51) tiene añadido un vocabu lario de verbos nahuas (Dakin 2011, 2016; Hernández 2005; Maxwell y Hanson 1992; y Smith-Stark 2009). Este vocabulario consiste en una lista de verbos nahuas con las correspondencias en castellano, seguida de su parte inversa: la lista con las entradas en castellano. Ha sido atribuido a Olmos y ha permanecido inédito más de cuatro siglos, hasta que fue editado en 1985, según la versión de Sullivan. El manuscrito completo de la gramática de Olmos tiene 288 folios numerados, de 16 cms, con las letras góticas en rojo y negro; faltan los ff. 1, 8 y 280-282; desde el 260r., empieza la lista de verbos nahuas, que cuenta, por lo tanto, con 63 folios. La parte del manuscrito correspondiente al vocabulario es interesante, porque es la primera lista de palabras nahuas que se conserva y, según Sullivan, presenta un estado aún poco hispanizado de esta lengua. La descripción de un ma nuscrito que hace Viñaza concuerda con la descripción física del que está deposi tado hoy en Tulane (Viñaza n° 695); además, Viñaza y Niederehe incluyen en sus respectivos catálogos otra referencia a un vocabulario de lengua mexicana escrito por Olmos, —que, en mi opinión, es coincidente con el documento anterior—, y de la que se comenta: “Ms. que, con la signatura V-255, existía en el Biblioteca Nacional de Madrid”, según Viñaza n° 10 y Niederehe (1994: 102). Como es bien sabido, el Arte de Olmos es la primera gramática de una lengua indígena redactada en el Nuevo Mundo. Esta gramática ha estado en el primer plano de los estudios novohispanos (v. bibliografía en Esparza Torres 2008: 990). El ms. de la BNE fue editado con un estudio preliminar por M. y A. León-Portilla (1993 [Olmos, 1547]). La bibliografía sobre este autor es abundante y los espe cialistas han abordado los aspectos cruciales tanto de la vida, como de la obra de este franciscano, que nació en Oña (Burgos) y que llegó en 1528 a la Nueva Es paña, acompañando a Juan de Zumárraga (Baudot 1992, Hernández Suárez 2003, Manrique Castañeda 1982). Olmos escribió en el Arte: “seré reprehensible si en todo no siguiré la orden del arte de Antonio” y, seguramente, debió ser su influencia más directa. Para
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
56
redactar esta gramática, probablemente se basaría en las Introduciones latinas de Nebrija (1996 [c1488]), pues fue el texto básico que emplearon los misioneros para la codificación gramatical de las lenguas indígenas americanas. Obvio es que la misma selección de una parte de la gramática, como es una lista de verbos, hace de este vocabulario Olmos c1547 un producto lexicográfico muy dependiente de la gramática, como sucedía en la lexicografía medieval, en la que había, según Bécares Botas: “todavía mucho medievalismo de léxicos sintácticos o de cons trucción” (1994: 116). De este modo, hay que entender que esta lista de verbos dentro de la gramática náhuatl está basada en un modelo lexicográfico en el que subsiste la interdependencia entre la gramática y el léxico. En las definiciones y entradas, encontramos traducciones literales del náhuatl al castellano. Por ejemplo, hay frases del tipo “sacar la mota del ojo con la len gua”, que son traslados de la lengua náhuatl. Ello implica que es diccionario con cebido, en gran medida, a partir de esta lengua indígena. Desde el punto de vista del acervo léxico hispánico que reúne, hay que señalar que su interés radica en la repercusión que tuvo en la lexicografía novohispana que le sucedió en el tiempo; es decir, otros franciscanos, especialmente Molina 1555, 1571, lo debieron em plear como fuente (Hernández 2013, Smith-Stark 2009). De este modo, se pone de manifiesto la existencia de una incipiente escuela lexicográfica franciscana en la Nueva España (Hernández 2016). En cualquier caso, como ya se ha dicho, el valor de este primer texto lexicográfico lo determina, sin duda, el ser la primera y más antigua codificación de vocablos de una lengua indígena americana.
1.3. Primeros glosarios indígenas 1.3.1. Anónimo [Vocabulario trilingüe castellano, latino y mexicano] // Ms. Ayer 1478 Newberry Library (Chicago), c1550
En la Newberry Library de Chicago existe un ejemplar manuscrito, perteneciente a la colección Edward D. Ayer, que se conoce normalmente como Vocabulario trilingüe, castellano, latino y mexicano, en cuyo encabezamiento figura como tí tulo Dictionarium ex hisniensi [sic] in latinum sermonem interprete Aelio Antonio Neprissensi. Lege foeliciter. Se trata de una copia manuscrita del vocabulario es pañol-latino de Nebrija, que tiene añadidas glosas nahuas escritas con tinta roja, y a doble columna, como el original impreso; las entradas son palabras y frases en español, en este caso, desde la “A” hasta “zorzal”8, seguidas por sus equi valentes en latín y en náhuatl. De la existencia de muchos espacios en blanco, sin la equivalencia nahua, se deduce que se habría realizado, primero, la copia
Nebrija c1495 tiene como última entrada zumbido, la precedente es zorzal. En Nebrija 1526, los tres últimos lemas son: zorzal, zumbar y zumbido.
1. Siglo xvi
57
entera del vocabulario de Nebrija para escribir, a continuación, las equivalencias en lengua náhuatl. Contiene, además, algunas notas adicionales en los márgenes que corresponden a artículos añadidos por algún usuario cercano a la época de su composición9. El glosario posee 157 hojas y está bien encuadernado, con el título en el lomo asignado por García Icazbalceta: “Vocabulario trilingüe. Cast. Lat. Mexic.”; presenta 20 cm de altura; y tiene la signatura Ayer 1478. Niederehe proporciona su paradero actual (n° 127, p. 38), sin identificar la ficha 699 con la ficha 797 de Viñaza, pero se trata del mismo documento. Este vocabulario permanece inédito y no se dispone de un facsímil; Téllez Nie to (2004) lo ha editado parcialmente10. Ha sido objeto de especial atención por parte de la indo-americanística, ya que tanto Karttunen (1995: 78-80) como Clayton (1989, 2003) han analizado su parte náhuatl. Karttunen considera que “must predate Molina (1555)”, porque emplea las mismas convenciones para representar la lengua nahua que el vocabulario de Molina 1571. Por su parte, Clayton sostiene que: “the Newberry dictionary is not the original manuscript of this work, though it is the only known specimen” (2003: 99). Las cuestiones de su datación pueden es tudiarse a partir de Schwaller (1987); Clayton sugiere la franja temporal que abarca 1530-1625. En mi opinión, este glosario es el primero (y más importante) de una serie, pues comparte propósito y técnica de elaboración con los glosarios que se añadieron a los primeros vocabularios impresos en América: Glosas otomí Molina 1555, 1571 y Glosas matlazingas Gilberti 1559, v. infra y Hernández (2016). Por esta razón y, en especial, debido a que el náhuatl fue la primera lengua de la que se hizo un inventario léxico, considero que debe ser necesariamente anterior a 1555. Clayton (1989) ha demostrado que el manuscrito sigue la edición del vocabu lario español-latino de 151611. Salvo las omisiones y las numerosas erratas que introduce el copista, alrededor del 70% de las entradas tienen sus equivalencias nahuas correspondientes. Por otro lado, en su primer trabajo de 1989, Clayton cuestionó la supuesta atribución a fray Bernardino de Sahagún12; pero, en 2003, sostiene que la finalidad de este diccionario es ayudar a los nativos nahuas a 9 10
11
12
Por ejemplo: «Canzer enfermedad. Qualocatl. Mijangos fol. 155». fol. 36v. Cfr. Mijangos 1607. La autora realiza una edición parcial. Señala que respeta el usus scribendi del amanuense, pero unifica la puntuación y moderniza el uso de las mayúsculas y minúsculas. La edición presenta tres aparatos críticos diferentes: el primero contiene los loci critici; el segundo, aparato de va riantes, que compara el texto del vocabulario trilingüe con las dos ediciones del vocabulario hispano-latino de Nebrija, y un tercer aparato de variantes que compara las glosas nahuas con los vocabularios de Alonso de Molina. Lo más seguro es que su autor no dispusiera de ejemplares de la editio princeps, publicada en Sevilla por Juan Varela, sino de otras reimpresiones, acaso las bidireccionales (latín-español; español-latín) de 1506, 1514, 1528, 1532, 1533, 1536 y 1540 (v. paradero actual de estas eds. en Esparza Torres/Niederehe 1999, n°159). Asunto que está aún por esclarecerse y en el que no podemos entrar aquí. Bastaría con realizar análisis minuciosos comparativos del léxico sahaguntino, quizá, enfocados en algún campo se mántico. Schwaller (1987) señala que ha sido “attributed to Father Bernardino de Sahagún by Alfredo Chavero and others”.
58
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
descodificar el español y que está escrito por un hablante de náhuatl. Así, Clayton (2003: 99)] afirma que: in fact, internal evidence suggests that the dictionary was not written by or for Spanish religious, but rather that it is a passive dictionary for Nahuatl speakers, and that the Nahuatl equivalents were most likely written by a native Nahuatl-speaking author
Se basa, entre otras razones, en lo siguiente: “the use of explanatory equivalents, in which the author of the Nahuatl seemed less concerned with translatability than with simply identifying the Spanish designata for his audience” (2003: 101). En primer lugar, hay que señalar que los vocabularios bilingües producidos en América suelen contener definiciones de palabras del castellano dentro de la propia entrada en español, porque así sucede en su fuente, el modelo nebrisense. Es decir, sus entradas no son solo palabras individuales —como sucede con los lemas de los diccionarios bilingües modernos—; sino, también, “frases”; lo que hace que podamos disponer de una especie de diccionario dentro del diccionario mismo. Por ejemplo, en el diccionario de Nebrija, hallamos el lema hez autodefinido mediante disyunción: «Hez o borras de vino. floces. um». Pues bien, Clayton sostiene que los equivalentes nahuas que aparecen como definiciones de la entrada española son propios de un diccionario bilingüe pasivo de español, destinado al uso de hablantes de náhuatl. Las explicaciones dadas para algunas designaciones españolas le parecen innecesarias en un diccionario activo del náhuatl para hablantes de español. Da varios ejemplos, algunos de los cuales, en mi opinión, no son reveladores de tal finalidad; así, pienso que un autor español podía perfectamente desconocer el significado de las voces luzillo y al cándara, en las que basa en parte su hipótesis, porque se trata de voces de una fre cuencia muy rara, que pertenecen a un registro de tipo literario. Considero que, al copiarlas del vocabulario de Nebrija, vio la necesidad de definirlas. Es cierto que el caso de la voz almendro es diferente, por ser una voz usual. No obstante, el pro porcionar una explicación más extensa pudo haber estado motivado por el hecho de que los frailes necesitaban producir textos orales en la lengua indígena para la predicación. Y disponer de una traducción más explicativa que literal facilitaría esta tarea (sobre todo, tratándose de especies vegetales, no siempre idénticas en sus variedades europeas y americanas). Pero, además, una de las voces que utiliza para argumentar su hipótesis resul ta, a mi juicio, inadecuada a su propósito. Clayton señala que la traducción del castellano puercoespín en el vocabulario trilingüe es el náhuatl coyametl, animal al que hoy podemos dar la significación de ‘saíno, pecarí' (Pecari tajacu). Al respecto, se pregunta Clayton: “who could confuse pigs and porcupines on the basis of their Spanish names?” (2003: 116). En efecto, el coyametl, hoy más co nocido como “pecarí”, fue identificado con la especie porcina del Viejo Mundo; también, así lo define Molina 1571: «Coyametl. puerco». En el glosario Ms. Ayer
1. Siglo xvi
59
1478 faltó la especificación de las espinas, que sí tiene Molina en la parte de su diccionario con las entradas castellanas: «Puerco espín. auayo coyametl. vittzo coyametl» (f. 99v). Sin embargo, los procedimientos que emplearon los españoles para designar las nuevas realidades americanas no son incompatibles con esa (mal) supuesta “confusión”; así, llamaron gallinazo al “zopilote”, tigre al “ocelote”, puerco al “pizote”. Pero, además, el hispanohablante autor o conceptor del diccionario, per fectamente, podía desconocer a qué animal correspondía la designación puerco espín, porque el mamífero del que es referente no es una especie ibérica, sino del Norte de África13. Nebrija había introducido el neologismo puerco espín como equivalente castellano de una palabra latina que designaba a una especie de ma mífero bien conocida por los latinos (el puerco espín africano, de la familia Hystricidae), pero ignorado por los hablantes de la Península Ibérica. Era, pues, una palabra “literaria”. La palabra genuina que se empleó como equivalencia nahua para “puerco o puerca” corresponde con el nahuatlismo actual pizote. En cambio, para las entra das del “puerco montés o jabalí” y del “puerco espín”, se prefirió la equivalencia coyametl. Efectivamente, el “puerco espín” es un mamífero de una especie de roedores que no tienen ningún parentesco con los cerdos (orden Artiodactyla), pero ocurre que el nombre en español ya era de creación metafórica, que es coin cidente en las distintas lenguas románicas y que, posiblemente, estaba basado en un cierto parecido físico14. Por lo tanto, la aparición de la palabra puerco espín en el diccionario viene determinada por la propia tradición lexicográfica. No está basada en un hecho de lengua, representativo del habla del autor intelectual del diccionario. Es así comprensible que no fuera adecuada la traducción del nombre castellano respecto al nombre en náhuatl, porque, probablemente, el animal era desconocido para el anónimo autor15. La creatividad léxica toma a menudo derroteros inesperados. Difícilmente, se podría hoy confundir una piña, el fruto de la conífera, con la fruta tropical que, también, el español general designa con ese nombre y que, en
13 La palabra puercoespín se cargó de nuevo contenido semántico en América, pues allí se en contraron otros mamíferos idóneos para recibir este nombre, pertenecientes a una especie de la familia Erethizontidae. Pero esta es otra cuestión; se trata de la creación de un americanismo mediante el procedimiento de la reutilización léxica. 14 «Porcupine (n.) c.1400, porke despyne, from Old French porc-espin (early 13c., Modern French porc-épic), literally “spiny pig,” from Latin porcus “hog” + spina “thorn, spine” (see spike (n.1)). The word had many forms in Middle English and early Modern English, including portepyn, porkpen, porkenpick, porpoynt, and Shakespeare's porpentine (in “Hamlet”)». (apud Online Etymologie English, http://www.etymonline.com). 15 Puerco espín es una palabra, por consiguiente, que pertenece al lenguaje literario o, si se prefiere, al lenguaje propio de un texto lingüístico, como es el diccionario nebrisense; y, aún hoy, aunque las documentaciones históricas en castellano arrancan del siglo xiv (v. CORDE), la palabra puercoespín no es comúnmente conocida en las hablas populares de la Península.
60
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
otros lugares, es denominado con el americanismo ananá. Lo que ocurre es que se ha perdido la conciencia de la metáfora que subyace a la creación de la nueva palabra. En definitiva, no me parecen convincentes las razones de Clayton (2003) para sostener que es un diccionario para ayudar a nahua-hablantes a descodificar el español. A mi juicio, la razón por la que hay tanta información metalingüística en torno a la lengua española es porque este glosario forma parte de la tradición hispánica de elaboración de glosarios latino-románicos, solo que, en este caso, se sustituye la lengua meta por la lengua nahua. En esta tradición, “se pretendía también enseñar al estudiante [en este caso, al fraile comisionado para la evangelización] una masa considerable de vocabulario, que habría de usar luego en la conversación [predicación] y en la redacción de documentos” (Castro 1936: vii). En cualquier caso, sí creo que el autor o coautor “material” que proporcionó las equivalencias nahuas de este manuscrito fuera uno de los aventajados aprendi ces trilingües que colaboraban con los misioneros-lexicógrafos (cfr. Cortés 2008). En efecto, pienso que la redacción de este manuscrito se hizo en colaboración con escribanos o intérpretes nahuas. Pero un misionero intervino en su producción y, desde luego, en su concepción, puesto que debía conocer la tradición de realizar glosarios, con arreglo a lo que sucedía en el Viejo Mundo con los glosarios latinorománicos “que enlazan, en cierto modo, con la tradición del Doctrinale metricum de Alejandro Villa Dei [c1175-c1240], y del Graecismus de Eberardo de Béthune [-c1212]” (ibidem). Su autor, o el creador de la idea de añadir las glosas, estaría inspirándose en la misma tradición lexicográfica en la que se sitúan otros voca bularios trilingües con lenguas románicas contemporáneos, como el vocabulario con el catalán y el siciliano (Escobar 1520, apud Esparza Torres/Niederehe 1999: n°174). Así pues, este primer glosario americano formaría parte de la tradición lexicográfica hispánica, que consistió en añadir otra lengua al vocabulario espa ñol-latino de Nebrija en forma de glosas. En esta tradición trasladada al Nuevo Mundo, la finalidad de los productos lexicográficos fue facilitar el aprendizaje de la lengua indígena, aspecto que se comprobará también en los vocabularios bilingües hispano-amerindios que le siguieron en el tiempo. El propósito de este glosario manuscrito consiste, pues, en servir de herramienta a los frailes españoles para predicar y confesar a los indios, y así lo expresan en sus prólogos también los autores de los vocabularios posteriores.
1. Siglo xvi
61
1.3.2. Anónimo. Glosario otomí h.1560 [glosas al ejemplar de Molina 1555 del INAH]
El ejemplar de Molina 1555 depositado en el Museo de Antropología de México (específicamente, en el INAH), contiene glosas otomíes escritas después de la equivalencia nahua cuando hay suficiente espacio en blanco. Si no es el caso, las glosas aparecen en el interlineado o en los márgenes. Acuña, en la “Introducción” del vocabulario de Urbano, presenta una reproducción facsimilar de varios folios (1990: xxxII-xLI) y atribuye las glosas al propio Urbano (Smith-Stark 2009: 71-72). Probablemente, estas glosas constituyan la primera codificación léxica de esta lengua. Karttunen sostiene que “Urbano (1605) has copied out not Nebrija (1516), but Molina 1555 and used it to elicit words in Otomí” (1995: 87). Según la biografía que escribió Torquemada en su Monarquía indiana, fray Alonso Urbano (O.F.M. Mondéjar, Toledo 1522-1608) era predicador en otomí y en náhuatl.
1.3.3. Anónimo [atribuido a fray Andrés de Castro]. Glosario matlatzinca 1557 [glosas al ejemplar de Molina 1555 del Museum of American Indian de New York, en Cornell University]
En el Museum of the American Indian de Nueva York, se hallaba un ejem plar del impreso de 1555 del vocabulario de Molina (Smith-Stark 2009, apud Bartholomew 1991: 2697). Lastra/Pascacio (2017 [1557]) señalan que, actual mente, se encuentra en la Cornell University. Según Schuller, en el f. 259, aparece lo siguiente: “acabóse el 26 de heno/añño de 1557”, este trabajo de traducción fue hecho entre el 4 de mayo de 1555 en que se acabó de imprimir el vocabulario de Molina y la fecha señalada: The great importance of this exceedingly rare Mexican print [...] is due also to the fact, almost unique in the history of Mexican linguistics, that Father Andrés de Castro, the Franciscan Missionary, added on his own hand to the Spanish-Nahuatl words composing the Molina Vocabulary, their Matlatsinka equivalents, partly as marginal glossae, partly as interlinear additions. Castro's Matlatsinka vocabulary, clearly and very neatly written, comprises from 25.000 to 30.000 word and figures of speech, thus presenting one of the most remarkable linguistic productions, particularly of the earlier period (1555-1557), that is ever recorded (Schuller 1930: 181).
El autor debió ser, en efecto, Andrés de Castro, pues el cronista de la orden franciscana, fray Gerónimo de Mendieta, atribuye a este fraile la redacción de un vocabulario, así como unos sermones (sobre la autoría de estos, v. Quezada Ramí rez 1996). Sabemos, por Lastra/Pastacio (en línea, 2017 [1557]), que fray Andrés de Castro agregó a mano las acepciones en matlatzinca después de los signifi cados en lengua mexicana y que Bartholomew, en los años sesenta, paleografió
62
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
y mecanografió el vocabulario atribuido a Castro. Posteriormente, este trabajo fue entregado a Roberto Escalante, quien realizó una copia para constituir un diccionario matlatzinca-español que incluyera la información anterior, además de agregar el trabajo que realizó con Marciano Hernández, hablante de matlatzinca.
1.3.4. Anónimo Glosario otomí, post 1559 [Gilberti 1559 de NYPL)
Este glosario, depositado en la New York Public Library, con la signatura *KE 1559, presenta notas marginales con equivalencias otomíes del habla de una co lonia de mineros de Tzintzuntzan, escritas a mano en un ejemplar del vocabulario de Gilberti 1559, de acuerdo con Bartholomew (1991: 2697), Schuller (1930: 193-194) y Smith-Stark (2009: 72). Las glosas están solo en la segunda parte del vocabulario, que empieza por la lengua española.
1.3.5. Anónimo. Glosario otomí post 1571 [glosas al ejemplar de Molina 1571 en paradero desconocido] Según Smith-Stark, el glosario consiste en anotaciones manuscritas en otomí hechas sobre un ejemplar del vocabulario de Molina 1571, pero su localización actual es desconocida (Smith-Stark 2009: 71, apud Laughlin 1988, v. 1, p. 9)16.
1.4. Manuscritos de vocabularios de autoría o datación incierta 1.4.1. Vocabulario cakchiquel, con quiché y zutujil, y castellano, atribuido a fray Domingo de Vico (-1555), antes de 1555 El vocabulario de la lengua cakchiquel o cachiquel atribuido a fray Domingo de Vico (1485-1555) está depositado en la Biblioteca Nacional de Francia. El manus crito, con número de referencia R.7507, tiene en su portadilla el título “Vocabulario de la lengua cakchiquel con advertencia de los vocablos de las lenguas quiché y zutujil, se trasladó de la obra compuesta por el Ilmo. Padre el venerable Fr. Domingo de Vico”. Este título fue escrito por el abate Brasseur de Bourbourg. V. Viñaza n° 830 y Niederehe [1995: n° 133]), también citado en Hernández de León Portilla (2003: 32), McQuown (1991: 2670) y Niederehe 2004, así como la bibliografía en BiTE, p. 1007.
16 Cabe plantear si el glosario citado por Smith-Stark sea o esté relacionado con el manuscrito 1497 de la BNM, al que Acuña denomina Vocabulario del otomí 1640 y que “es afín al Vocabulario de 1571” (Acuña, Urbano: xLIII).
1. Siglo xvi
63
Bredt-Kriszat y Holl (1997) describen el vocabulario y, asimismo, BredtKriszat y Stiehler (1995) no dudan en considerar que el autor fue el misionero dominico Domingo de Vico. Según el cronista religioso fray Antonio de Remesal, fray Domingo de Vico nació en Jaén, inició sus estudios teológicos en Úbeda y los acabó en el convento de los dominicos de San Esteban de Salamanca. Vico llegó a América con Bartolomé de las Casas en 1516; trabajó, primero, con los indios en Cuba y, luego, en la Nueva España. Después, lo acompañó por sus viajes en Nicaragua y, en 1545, se lo sitúa en Guatemala, cuando Las Casas es nombra do nuevo obispo de Chiapas. Escribió varias obras: un vocabulario de la lengua cakchiquel, un sermonario en la misma lengua, la conocida Theología indorum (v. Acuña 1985, 1990, 1992, 2003; Lladó 1990), así como una historia de los indios, sus fábulas, supersticiones, costumbres, etc. Vico murió en 1555, por lo que el vocabulario original hubo de redactarlo entre estas dos fechas. En la BNF y en Princeton (Garrett-Gates Mesoamerican Manuscripts = Anónimo 17-), se conser van manuscritos que son copias de la obra de Vico en cakchiquel, quiché y zutujil. La “Theologia para uso de los indios” contiene breves lecciones cristianas escri tas sobre la vida de los santos del Nuevo Testamento, junto con explicaciones de conceptos cristianos, como la virtud, la prudencia, etc. Fue un texto muy práctico para los misioneros, porque era leído en público y perfectamente entendido por los indígenas, según el dominico fray Francisco ximénez, autor de un vocabulario (Ximénez 17-) en las tres lenguas mayas (Sáenz 1985: 297). Remesal (1966: 298 299) enumera entre los escritos de Vico “artes y vocabularios en todas las [siete]? lenguas”, además de muchas obras de las cuales solo tenía noticia “por andar en las manos de todos”. Bredt-Kriszat y Holl (1997) demuestran que el manuscrito conservado en la BNF es una copia posterior17; McQuown (1991: 2670) le asigna como fecha “xvii”. Uno de sus argumentos es concluyente, dado que el propio copista habla en primera persona: “El bocabulario trae bi4, pero yo aberigue que es 3 al rebes” (fol. 22v). Ambos dan cuenta de las ideas fundamentales respecto de este texto lexicográfico, su descripción física, número aproximado de entradas, además de otras interesantes cuestiones. Podemos añadir que, junto con el vocabulario tzeldal de Ara c1560 y del maya yucateco de Ciudad Real c1600, se trata del vocabu lario conocido más antiguo del área lingüística de las lenguas mayas y el primero con entradas en una lengua indígena, anterior a la segunda parte de Molina 1571, aunque Molina lo empezara en 1555, como se verá más adelante. No hay que olvidar que Domingo de Vico era un hombre cultivado, formado en el convento de los dominicos de Salamanca, en donde habría aprendido los rudimentos lin güísticos necesarios para emprender una labor de esta importancia y dimensión. En este sentido, llama la atención que no echara mano de la lexicografía hispánica 17 Hay una copia fotográfica del ms. de BNF (téngase en cuenta que tlateca es utlateca, que es si nónimo de “quiché”) y dos fotocopias en la NL con el mismo texto: Ayer MS 1513 Fotog. de la colección Gates y Ayer MS 1582 Fotog. de la BNF].
64
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
precedente, como otros lexicógrafos hicieron basándose en Nebrija. No hay nin guna fuente antigua que informe de que este autor escribiera, también, una parte con entradas en castellano, como solían hacer otros misioneros. Se trata de un diccionario unidireccional, solo tiene una parte con entradas en la lengua cakchiquel y, en él, no se detecta ninguna influencia desde el punto de vista léxico del vocabulario nebrisense. En efecto, el vocabulario presenta las entradas en cakchiquel y las correspon dencias en castellano y, dentro de la definición, a modo de subentradas, a veces, se indican las formas equivalentes en las lenguas quiché y, con menor frecuen cia, en zutujil. Es decir, el diccionario se estructura en forma de artículos en los que la lengua castellana aparece como equivalencia, bien de las palabras-entrada en cakchiquel, o bien, de otras palabras o frases relacionadas con esa entrada o lema cakchiquel. A continuación de la equivalencia castellana, suelen aparecer frases en cakchiquel y, de nuevo, su correspondiente traducción al castellano; todo ello está entreverado de indicaciones gramaticales (v. g.: «chaaqui. escojer algo y apartar lo mejor. chaom. lo escojido»). Este modelo lo hallamos en otros diccionarios con las lenguas mayas, como el vocabulario de Coto c1650, donde se cita como una de sus fuentes. Tal género lexicográfico lo podríamos calificar de híbrido, ya que es producto de sumar elementos de distinta naturaleza (grama ticales y léxicos) y está a caballo entre la traducción y el diccionario propiamente dicho. En sus artículos, aparece intercalada información gramatical, que —como en la lexicografía medieval— sigue siendo crucial. Ello se aprecia en la definición de las palabras gramaticales18. Pero además, adolece de sistematicidad en cuanto a su estructura formal, tanto en la colección de las unidades léxicas que incluye, que pueden ser palabras o frases, como por lo que respecta a su amplitud. Por otro lado, su estructura hace pensar que el método de compilación léxica debió tener una dimensión oral, lo cual es bastante lógico por lo temprano de su composición y por el hecho de que no hubiera todavía textos escritos en lengua indígena. Al no haber textos alfabetizados en cakchiquel, cabe conjeturar que su elaboración pasaría por una fase de entrevista o de recopilación de frases o giros en la lengua indígena (cfr. métodos de Sahagún en Máynez 1999). El propósito es claro: se trata de dar a conocer el lexicón a la vez que los usos gramaticales. Esto nos lleva a considerar que su contenido lingüístico en las dos lenguas puede ser representativo del habla del momento. Por este motivo, se trata de un texto valioso para conocer la penetración de los indigenismos en el castellano (v. Hernández 2008). El hecho de que la lengua de partida sea la indígena tiene unas implicacio nes lingüísticas notables, ya que el castellano resulta en ocasiones muy afectado. 18 Cfr. un artículo del vocabulario medieval de Palencia (1967 [1490]): «balene. son fetos o pexes de mar de grandeza desmesurada, dizen se assí en griego por que lanfan de sí aguas pero pronun cian los griegos phalenam et llaman la pistrice. // balista. es linaie de pertrecho que lanfa desí hastas o piedras rodeando con afote fecho de neruios. Ca bali en griego tanto es como echar o lanfar».
1. Siglo xvi
65
Así, hallamos adjetivaciones inéditas hasta esa fecha, como fiera humedad o in finitas hormigas, que pueden ser transferencias del orbe semántico indígena. Hay que pensar pues que, en un primer momento, algunos frailes, como este dominico, se apresuraron a recopilar el léxico de las lenguas amerindias para facilitar su mi sión evangelizadora, sin contar con otros diccionarios como modelo.
1.4.2. Vocabulario tzeldal-hispano atribuido a fray Domingo de Ara, c1560
El diccionario más conocido de fray Domingo de Ara (?-1572) es el que empieza por la lengua tzendal y tiene las equivalencias en castellano. Ruz lo publicó en 1986, hizo un estudio preliminar con facsímil y edición paleográfica. Misionero de primera generación, fray Domingo de Ara fue —como fray Do mingo de Vico— compañero de fray Bartolomé de las Casas (c.1484—1566) y de él han llegado varios de sus escritos a nuestros días19. Ara fue “primer poblador de Copanabastla” (Remesal, lib. xI, cap. II), antiguo pueblo tzeldal del actual estado de Chiapas. De Copanaguastla, quedan hoy las ruinas del convento abandonado en el siglo xvii, así como este “espléndido documento lingüístico y etnográfico”, según las palabras de Ruz (1986: 9)20. Viñaza registró el vocabulario de Ara en dos fichas distintas de su catálogo (1892, n° 143 y n° 718); también, McQuown (1991: 2666) y Smith-Stark 2009 (v. bibliografía de Ara en BiTE, p. 952, y de las lenguas chiapanecas en Contreras García 2001: 168-172). La primera copia del vocabulario de Ara está depositada en la Latin American collection de la Bancroft Library, tiene el título de Bocabulario en lengua Tzeldal, y la signatura MSS.M-M 479. Contiene el vocabulario tzendal-español, plegarias y nombres de pueblos traducidos en tzendal, así como otras páginas con oraciones trasladadas en lengua tzotzil, según la descripción de esta biblioteca21. La segunda copia aparece catalogada como Bocabulario de lengua tzeldal según el orden de 19
20
21
Doctrina christiana y explicación de los principales misterios de la fé catholica (Brasseur de Bourbourg 1981: 11) y Egregium opus Egregium opus fratris Dominici Dehara [manuscript]: de comparacionibus & similitudinibus, cuyo ms. se encuentra la NL, Ayer MS 1688 (Viñaza, n° 717). Empleo preferentemente el nombre Copanaguastla, aunque esta población aparece escrita con variantes según la fuente. Algo parecido sucede con el nombre de la lengua, que en castellano se puede decir zendal (v. DLE), aunque prefiera el glotónimo tzendal y en las fuentes se halle también tzeldal o tzeltal. En la copia fotográfica de este ms. realizada por Gates de la NL, hay una detallada descripción de su contenido: “The dictionary contains words and phrases in Tzeltal, followed by their equivalents in Spanish. Additional smaller Spanish-Tzeltal glossaries list the names of animals, towns, illnesses, and kinship terms. Also included in Tzeltal are prayers for Mass, for the viaticum, and for the entrance of the bishop into the church; a short discourse on indulgences; and two edicts. There is also some material in Tzotzil, including a confession.” La ficha de esta biblioteca ofrece otra información de interés: “Colophon, p. [273], identifies copyist as Father Antonio Aguilar: Fine Coronate Novilitatur Opus. Sub Correctione Sanctis Matris Celeris. Fr. Antonius Aguilar Scripsit. Ad honorem Dey et B.M..
66
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Copanabastla, [304] pp.; 21 cm; tiene la signatura M-M 478 y, de acuerdo con el título, es el ejemplar citado en Brasseur de Bourbourg (1871:10)22, así como Viñaza (n°143), y editado por Ruz23. Este diccionario presenta definiciones concisas que recuerdan el modelo nebrisense, sin apenas interferencia de la gramática, solo ocasionalmente tiene su bentradas o explicaciones en la lengua indígena dentro de la definición en caste llano. En este sentido, nada tiene que ver con el vocabulario que su compañero Vico elaboró con el cakchiquel (Vico c1555). Se trata de una obra que pertenece a un género lexicográfico con un planteamiento estructural más moderno. Por otro lado, desde el punto de vista del léxico hispánico, resulta de gran interés porque es una fuente temprana que contiene innovaciones léxicas, que pueden adelantar la fecha de documentación de americanismos24. Tiene, además, anotaciones abun dantes en los márgenes, sobre todo, en el pie de página y en el interlineado, que son coetáneas al momento en que se hizo esta copia, entre otras razones, porque la representación fonográfica del español corresponde a finales del siglo xvi o principios del xvii. Sin duda, una de las cuestiones más interesantes que se plantea es si forma una unidad con el vocabulario castellano-tzendal, del que hay una copia del siglo xix 22
23
24
“Ara (Ilmo Sr. Fray Domingo de). Bocabulario de la lengua tzeldal según el orden de Copanabaztla (Tzendal y español). In-4° vél. MANUSCRIT de 150 ff. Au verso qui précede le titre, se trouvent ces mots: «De consensu superioris habet ad ejus ussum fray Alonso de Guzman», et au verso du f. 128, le dernier du vocabulaire: «Año de 1616 años se transladó este bocabulario». Les 4 ff. suivants donnent le commencement de l'Arte du pere Domingo de Ara, sous ce titre: «Ars tzeldaica facta a R° p. Fr. Domingo de Ara, ordinis Praedicatorum», dans un latin touta-fait barbare. Suivent 7 ff. d'adictions et 4 ayant rapport a la dévotion du rosaire en espagnol. Quoiqu'écrit de deux mains différentes et surchagé de noms et d'additions, cet ouvrage est bien, toutefois, le vocabulaire original de fr. Domingo de Ara, appelé ailleurs de Hara et de Lara, dont il est question dans Remesal. Lorsque l'original se trouva trop usé, celuici fut copié par ordre et remplaza probablement l'ancien dans la bibliotheque du convent de Copanahuaztla, d'ou il passa, lors l'abandon de cette ville, au monastere des Dominicains de Ciudad Real (San Cristobal). C'est la que m'en fit présent, avec plusieurs autres manuscrits précieux, le pére Paniagua, dernier provincial de l'ordre, au moment de sa suppression par Juares, en 1859”. De nuevo, la descripción bibliográfica que hace la NL, basada en la copia fotográfica que de este ms. hizo Gates, contiene más información: “Photographic reproduction of a copy made in 1616 by Fray Alonso de Guzmán of Father Domingo de Ara's Tzeltal-Spanish vocabulary, generally thought to have been compiled around 1571, but more likely dating from around 1560. The preliminary pages contain “Apuntaciones de las comparaciones,” a list of comparisons for teaching Christian moral lessons, and other miscellaneous notes and vocabulary additions. The dictionary lists words and phrases in Tzeltal, from “a rridentis” to “zutibzbihil,” followed by their equivalents in Spanish. A section in Latin, entitled “Ars tzeldaica,” contains some basic points of Tzeltal grammar; and “Cuentas generales” is a Spanish-Tzeltal glossary of parts of the human body. The section entitled “Apuntaciones de los milagros del Rosario” briefly describes 23 miracles attributed to Our Lady of the Rosary. Por ejemplo, encontramos la palabra chayote como equivalencia, cuyas documentaciones cono cidas son más tardías; también, recoge: caxete, chocolate, chicogapote (f. 48r) y chico zapote (f. 71v), entre otras.
1. Siglo xvi
67
en la U. Pensilvania, o, dicho de otro modo, si Ara escribió el diccionario con las dos direcciones25. En mi opinión, ambos vocabularios comparten a grandes rasgos las mismas características en cuanto a su macroestructura, lo que indicaría que ambas partes, castellano-tzendal y la tzendal-castellano, las pudo haber escrito el dominico, pero, también, detalles de su microestructura, como señalaré más adelante. En este sentido, si tenemos en cuenta la táctica para la elaboración de otros diccionarios, como, por ejemplo, el de Molina 1555/1571, cuyo lemario se basa en el vocabulario de Nebrija, es lógico pensar que el diccionario se pudo elaborar siguiendo el modelo nebrisense. Ello implica que el que empieza por la parte la hispano-indígena se escribiera primero, lo que explicaría las equivalencias conci sas que encontramos en la parte inversa, resultado de invertir el que empieza por el castellano.
1.4.3. Vocabulario hispano-tzeldal atribuido a fray Domingo de Ara
Del Vocabulario de la lengua española y tzendal, existe una copia del siglo xix, he cha, también, a partir de una copia del siglo xvii en la Universidad de Pensilvania. Actualmente, la biblioteca de esta universidad lo conserva con la signatura “Ms. Coll. 700, Item 185 Biblioteca de Libros Raros y Manuscritos”. Tiene el ex libris de la “Biblioteca de Brasseur de Bourbourg” y el de “Daniel G. Brinton”. El vo cabulario que empieza por la parte castellana es, asimismo, descrito por Brasseur de Bourbourg (1871: 11)26. La copia fue realizada en 1620 por el mismo copista que hizo la del vocabulario tzendal-castellano, fray Alonso de Guzmán, por lo que se entiende que Guzmán dispuso del vocabulario original en sus dos direc ciones. Ello confirmaría la única autoría de Domingo de Ara27. Sin embargo, cabe 25
26
27
En Viñaza, hay catalogado un documento como Vocabulario de los Indios de Chiapa (n° 718: “Vocabulario de la Lengua de los Indios de Chiapa, por Fray Domingo de Ara ó de Lara, domi nico, obispo de San Vicente de Chiapa. Mr. Pinart, en los números 33 y 34 del Catálogo de su Biblioteca, cita un Vocabulario castellano-tzendal (198 ff.) y otro tzendal-castellano (220 ff.), que dice ser la obra del P. Ara”. No obstante, la segunda parte que describe el abate es la copia hecha por Guzmán. “Manuscrit de 220 ff. C'est la seconde partie du vocabulaire de Fr. Domingo de Ara. Au premier feuillet il porte ces mots: “De licencia sui praelati ad usum habet Fray Alonso de Guzman tras lado este bocabulario el sobre dicho P. el año de 1620 años en la provincia de Tzeldales en el pueblo de Taquin Vitz”. En las páginas preliminares del volumen, hay una anotación escrita a máquina tomada de una carta de “Adela C. Breton to G. B. Gordon, June 22, 1918”, que dice lo siguiente: “Ara wrote the Vocabulary in Spanish-Tzeltal and Tzeltal-Spanish. He died at Copanabastla in 1571, just before his confirmation as second bishop, to succeed Las Casas. Fifty years later, or between 1616 and 1620, Guzman (Br. 498.21 Tz G999) copied both volumes. The Ara lacking five pages at the beginning, he supplied them from Guzman. He got rid of the two Tzeltal-Spanish volumes and kept the other two and these latter are those mentioned in his Bib. Mex. Guat. and again in
68
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
interpretar que en esta parte interviniera el propio Alonso de Guzmán; es decir, que no fuera solo el copista. Así, Ruz, refiriéndose al ms. M-M 478 señala: En el verso de la foja que precede al título aparece la firma de fray Alonso de Guzmán junto a la anotación De consensu sui superioris habet ad eius ussum. Éste fue por tanto el manuscrito que Guzmán empleó como base de su propio vocabulario (1620), que ha sido calificado como una mera copia del trabajo de Ara (Campbell et. al, 1978: 78; Calnek 1962: 5, apud Ruz 1986: 24).
Este manuscrito del siglo xix presenta una factura material muy heterogénea, pues hay diversas escrituras. En las primeras letras (a-f) no tiene marca tipográ fica (punto o coma), entre la entrada y la definición, como suele ser habitual, lo cual dificulta su lectura. A pesar de esta circunstancia, existen algunas cuestiones de contenido que ponen de manifiesto que el resultado final de este texto es de “reelaboración colectiva”. De hecho, pienso que el que habla en primera persona es fray Alonso de Guzmán, refiriéndose al vocabulario que está trasladando cuan do afirma lo siguiente: “Arbol hay muchas especies dellos y ansi no se ponen en el vocabulario, yo pondre aqui algunos porque todos ni yo los conozco [la cursiva es mía]” (f. 29). Por otra parte, el análisis de sus entradas castellanas revela que pertenece a la tradición lexicográfica hispano-amerindia que sigue el vocabulario de Nebrija c1495, aunque reduce notablemente su número de artículos. En términos ge nerales, se trata de un diccionario que presenta palabras-entradas concisas muy similares a la obra nebrisense, a las que sigue la definición en lengua tzendal no sinonímica. A veces tiene subentradas (compárese con el vocabulario de Vico c1555, por cuanto parece más una traducción que un texto lexicográfico) y sigue un sistema en la ordenación gramatical de las palabras-entrada, en las que normal mente aparece primero el verbo. Se infiere de todo ello que es un autor que conoce bien el español y que sabe cómo compilar su vocabulario. Presenta un nivel culto y, asimismo, el copista también fue cuidadoso con las grafías. Por la lengua, se deduce que se trata de un momento de composición temprano, porque no hay lap sus ortográficos habituales (relacionados con el seseo, yeísmo, etc.), sobre todo, los habituales que se producen a partir del siglo xvii. Hay evidencias de que el autor utilizó a Nebrija c1495 o a Molina 1555, como la presencia de la entrada: A. a. del que halla a otro en maleficio. at at. (Nebrija c1495) A a. del que halla a otro en maleficio. ye ye. yy. yeya. moyolic (Molina 1555). Aaa, del que halla á otro en algun maleficio, hih, heh. (Ara c1560). the Pinart sale, where they bought by Boban, brought to U. S. and later sold to Dr. Brinton. The other two volumes are said to have been located in Europe by an agent of Mr. Gates in 1915”. Desconocemos el paradero actual del diccionario original.
1. Siglo xvi
69
Prueba que utilizó Nebrija c1495 es la presencia (y la ausencia en Molina 1555, 1571) de una entrada como: Alon de ave. ala implumis. (Nebrija c1495) Alon de aves. xxihc. f. 15v. (Ara c1560)
Una palabra-entrada como abecar (alfabetizada incorrectamente porque está después de abismo y antes de aquello), hace pensar que utilizó el vocabulario de Nebrija, no el de Molina (que no la incluye, tampoco con otra grafía). Quizá, pudo utilizar ejemplares de ambos en la biblioteca del convento de Copanaguastla, puesto que hay entradas que no están en Nebrija (encandilarse), pero sí en Molina. En cualquier caso, es un texto lexicográfico valioso que —como todos los vocabularios de las lenguas mayas— no tuvo la suerte de salir a la luz. Además de compilar miles de palabras de la lengua tzendal —base para los estudios ac tuales de esta lengua—, en su parte castellana, reproduce palabras o acepciones cuya datación amplía el conocimento sobre el español en América. Por ejemplo, son particularmente valiosas las documentaciones de palabras en su contexto gra matical (p. ej.: fabricar un pensamiento), que dan cuenta de la historia de las relaciones léxicas entre las palabras. Así, se comprueba que toma como referencia palabras-entrada de Nebrija, fundamentalmente, pero pone de su cosecha las di versas ampliaciones semánticas, como es el caso de la entrada “abrir y declarar y manifestar”, al tiempo que da la equivalencia en lengua tzendal. Otra de las no vedades en forma de nuevas acepciones la hallamos en la entrada “artículo” que, por otro lado, podría servir de argumento para sostener la relación entre los dos vocabularios con la lengua tzendal. Pues bien, este vocabulario recoge la acepción ‘dedo'28, sin que esté en Nebrija ni en Molina. Lo interesante del asunto es que, también, está en el vocabulario inverso: «Acan. cañuto. articulo de dedo. cacan. coyuntura de dedo» (f. 2r). Sin detenernos ahora en su análisis léxico, interesa señalar que la importancia de este diccionario estriba en que es un documento lingüístico interesante para describir la historia del léxico español. Por ejemplo, en él hallamos documentado por vez primera en español el americanismo vainilla (Vanilla planifolia), palabra que, como es sabido, pasó del español a otras lenguas (inglés, francés, etc)29; o, desde el punto de vista del registro lexicográfico, hallamos voces, como bofetear, que tiene registros posteriores.
28 29
La novena acepción de la palabra artículo del DLE, con la marca de voz desusada, es “dedo (I apéndice de la mano o del pie)”. Estoy redactando una nota léxica sobre la historia de esta palabra, de próxima aparición.
70
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
1.4.4. Mayathan 15-, Vocabulario de Mayathan o vocabulario de Viena
El Vocabulario de Viena o vocabulario de Mayathan es un manuscrito anónimo con entradas en castellano y equivalencias en maya yucateco, que se conserva en la Universidad Nacional de Austria. Ha sido editado en facsímil (Mengin 1972 y Acuña 199330) y en versión invertida maya-español (Heath de Zapata 1980); asi mismo, hay una trascripción de Bolles colgada en la página web de FAMSI, con algunas modificaciones en la estructura de las entradas originales. Diversos investigadores han acometido su estudio desde 1939, en que se dio a conocer durante el 27 Congreso de Americanistas celebrado en México (Priego de Arjona 1939); también, Mengin presentó una ponencia en el de Viena de 1960. Acuña ha explicado la historia de cómo fue a parar a Viena, y dice que es: “una copia deficiente y tardía, de un prototipo antiguo probablemente compuesto en la segunda mitad del siglo xvi. Dicha copia, a juzgar por las filigranas o marcas de agua del papel, parece haberse efectuado en las últimas décadas del siglo xvii, o en las primeras del xviii” (p. 18). Sobre la autoría y la datación, ha habido debate (v. Smith-Stark 1995) y, también, sobre su posible relación con el Calepino de Motul. Mengin dató el vocabulario alrededor de 1670 y Roys (1944: 96) en las primeras décadas del siglo xvii. En cuanto a su autor, Bolles ha planteado la posibilidad de que fuese redactado por el franciscano fray Gaspar González de Nájera, mientras que otros lo atribuyen a fray Francisco de la Torre (Heath de Zapata 1980, Ramos Díaz 2006). Atendiendo a su léxico, es posible tratar de contribuir a esclarecer algunos de los problemas que este vocabulario suscita. Creo que la copia de Viena contiene un léxico castellano, que puede ser el resultado de un proceso de reelaboración en fases sucesivas en el tiempo y de la participación de varias personas, entre ellas, intérpretes del maya yucateco; Mengin hablaba de una autoría de franciscanos colectiva. No obstante, pienso que hay un autor principal o conceptor del voca bulario que es, sin duda, un franciscano con un nivel de instrucción alto, dada la riqueza léxica del diccionario, que conoce, además, la tradición lexicográfica practicada en la Nueva España en el siglo xvi. Las referencias a la localidad de Maní —uno de los primeros asentamientos franciscanos de la región— nos sitúa en el convento de San Miguel Arcángel de esta localidad; por ejemplo, se deduce en la entrada: «Linderos de los terminos: et luumil. //. Los linderos de nosotros los de Maní: c'et luumilob ah Maniob». Con claridad, se expresa la pertenencia del autor a la orden franciscana en: «Ynsignias: chicil. //. En las insignias de nuestra redempción, que son las cinco llagas que san Francisco tiene en su cuerpo: he chicilil ca lohcic heklay u cintanil yokol san Francisco tu hoppelile, manaan sancto ti caan, bay yetppicanil Christo lae». 30 La edición de Acuña incluye el último folio, que conserva la colección Garret-Gates. Sin embar go, la reproducción del facsímil de la edición de Mengin permite una lectura más cómoda del original.
1. Siglo xvi
71
El vocabulario presenta unas 14.000 entradas castellanas y alrededor de 40.000 acepciones mayas, según el recuento de Acuña. Dadas su riqueza léxica y su macroestructura, es lógico pensar que el autor fuera un “docto” misionero español: la planta se corresponde con la habitual de los primeros diccionarios elaborados por los misioneros franciscanos, basada en el lemario nebrisense. En efecto, aunque es un vocabulario que no lo sigue al pie de la letra, pues presenta notables diferencias léxicas y semánticas, está inspirado en él y lo tiene en cuenta. Por ejemplo, en el último de los artículos de la letra b hay una palabra-clave en la entrada que no aparece en otros vocabularios del momento (p. e. Molina 1571). Así, en Mayathan hallamos: Bujeta o recipiente de calabacitas pequeñas que no son para comer: bux. Bujeta así de polbos de pifíete: u buxil kutz.
Tanto en Nebrija 1492, como en Nebrija 1516 aparece: Buxeta de box. pyxis.dis Buxeta pequeña. pyxidicula, e.
Lo mismo sucede en las entradas siguientes, que tampoco corresponden a pa labras frecuentes, las cuales no figuran en Molina 1555, 157131: Cañafistola bastarda, árbol medecinal: ix tu abin [también, en Nebrija 1516]. Capacho o cumaya, aue noturna que es agüero de los indios: puhul caan .l. puhuy. [id.] Corcho, cierto madero y palo luciano de esta tierra: mak. [id.] Escaviosa, yerua medicinal: ne cau. Nebrija c1495. Pebre o salsa: chuk. [id.]
Los misioneros que escribieron vocabularios con las lenguas indígenas (Gilberti 1559, Córdova 1578, Solana c1580, etc.) utilizaron el diccionario de Mo lina, siguiendo su estructura y copiando en gran medida su lemario (vid. 1.7.). Llama la atención, sin embargo, que en el caso del vocabulario de Mayathan, ha biendo sido producido en el seno de la orden franciscana —por las alusiones antes referidas—, tal cosa no suceda. La escasa o prácticamente nula coincidencia con Molina hace pensar que su autor no lo siguió, lo que implicaría que el vocabulario original esté alejado de la época en que Molina ejerció su influencia en la orden, fundamentalmente, la segunda mitad del siglo xvi y los principios del xvii. Hay, además, otra cuestión técnica en la que se aparta de Molina, y es la gran cantidad
31 Solo una entrada es coincidente con el vocabulario de Molina (1555, 1571): «Cocar y hacer cocos la gimia o mono: bibik ne, edz chij .l. dzudz chij». La c está alfabetizada aparte, detalle técnico que lo separa de los vocabularios del siglo xvi.
72
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
de anotaciones sobre conceptos religiosos y datos sobre la orden franciscana, o menciones concretas, o nombres propios, o topónimos (Campeche, Mérida, Maní, Tizimín, etc), frente a la táctica lexicográfica de Molina, esencialmente concisa. En cuanto a la microestructura, el vocabulario de Mayathan presenta los campos de información habituales de los vocabularios bilingües de las lenguas mayas: en primer lugar, aparece la entrada pluriverbal, con explicaciones adecuadas a la realidad yucateca y, en segundo término, figuran las equivalencias en maya, con sus diversas acepciones. El vocabulario de Mayathan presenta una singularidad y es que incluye refranes, como por ejemplo: “A buena hambre no ay pan malo” o “A moro muerto, gran lanzada”32. Por otro lado, hallamos alusiones míticas más propias del Barroco que de la lexicografía propia del Renacimiento, de influencia nebrisense; o, si se prefiere, también, más cercanas a la época medieval, en que los diccionarios tenían un sesgo enciclopédico: «Fuerte y recio como el güeco: baac. //. Fuerte y recio es el pico y la punta de la lengua de Caronte, y de los que muerden cosas vivas: baac u co yetel u nijyak Caronte, yetel ah chi cux». Desde el punto de vista del contenido, el texto se asemeja a la tradición his pánica pues, como hemos visto, contiene léxico de los vocabularios europeos, concretamente, del vocabulario de Nebrija. Pero, al mismo tiempo, contiene nu merosas entradas adaptadas a la realidad yucateca. Los ejemplos con léxico de la zona son abundantes. Por ejemplo, se aprecia en la entrada con el mayismo cenote, que está definido mediante disyunción con el castellano pozo: “Arrojarse en el pozo o dsonote”. Hay, además, muchas entradas concebidas desde la lengua indígena, como: “Airado y enojado, con la nariz gacha” o “Andarse o menearse algun diente [...]. Todos los dientes se me andan”, o «Callar la berdad, dejando de decilla por adular: tub xicin. //. No hagas olvidadiza mi oreja: ma a tubic in xicin». No son legítimas las colocaciones o expresiones de “andar los dientes” o “hacer olvidadiza la oreja”; es decir, estos sintagmas son gramaticales, pero semánticamente inadecuados en la lengua española; y lo mismo sucede con la pronominalización del verbo abrasar en la expresión “abrasarse la tierra”. Por otro lado, la resemantización para traducir la lengua maya es clara en entradas sinonímicas como: “Bonete de clerigo, y fruta de un arbol de esta tierra: kum che”. En efecto, son numerosas las entradas castellanas hechas con mentalidad indígena o en forma de traducciones literales de la lengua autóctona, sin que ello impida que el vocabulario se inspirara en el vocabulario de Nebrija, pues es evidente su influencia. Por lo que respecta a la historia de las palabras, encontramos pruebas léxi cas interesantes. Hay algunas palabras que se documentan más tardíamente en castellano panhispánico que en otros documentos lexicográficos que podrían ser 32 El primer refrán lo hallamos también en Sánchez de la Ballesta (1587): “A la hambre no hay pan malo”. El segundo está en el vocabulario de Franciosini (1620): «A moro muerto gran lancada. dice di quelli che fanno il brauo e minaccian colui che fanno che non si puo difendere ne puol per all'hora rispondere».
1. Siglo xvi
73
contemporáneos, a tenor de la documentación histórica disponible hasta ahora, como buscavidas («Buscabidas, que anda buscando importunamente en las vidas ajenas: ah cal chac.l.cal chac», que está en el diccionario de Autoridades [NTTLEE: 1726 Academia] y, según los datos del Fichero general de la RAE, su prime ra documentación corresponde a 1603 a cargo de Luque Fajardo; o cojijo («Coji jos y sabandijuelas que produce la tierra: yilkil luum»), acepción registrada en el diccionario de Terreros (1786). Desde el punto de vista de su originalidad léxica, sin duda, este vocabulario es permeable a las nuevas palabras que los españoles estrenaron en América. Eran, indudablemente, de uso común los antillanismos guano, ají, etc., que los españoles habían incorporado a su léxico patrimonial y que hallamos en el vocabulario de Mayathan. Tienen cierta presencia los nahuatlismos, mucho más frecuentes en los vocabularios inversos y en los vocabularios de lenguas mayas compuestos en Guatemala —como se verá más adelante—, pero están documentados: atol, piciete, cocoyol, pocol, tuza, xicama, chicozapote, tomate, etc. Sin duda, una de las palabras que más sorprende es la presencia del quechuismo patata («Arrancar patatas y jícamas tirando de ellas o como se saca al asilado en iglesia: col. ah, ob. » 19v.), cuyo uso en la Nueva España no fue ha bitual, ni temprano (datada, según LHA, en 1580 en Guatemala). Por último, son muy interesantes los mayismos encontrados en el texto castellano del diccionario: mazcabil, cu, xul y bolines. Bolines, pescadillos pequeños: bolim. // De agua dulce: topom. Cauar con los palos llamados xul, de puntas agudas: xul pan. Ydolo que tenían los antiguos en el asiento de Mérida: Uac Lom Chaan. // Ydolo, otro de los indios de Mérida, y por él llamóse ansí el ku o cerro grande que está detrás de San Francisco, al oriente: Ah Chun Caan. mazcabil: aiudar o echar jeringa o mazcabil it o lavativa.
Pues bien, con las debidas precauciones por el hecho de ser una copia, este dic cionario hispano-maya constituye una fuente con novedades aprovechables en un tesoro lexicográfico panhispánico, útiles para la fechación lexicográfica33. A juz gar por el léxico castellano que contiene, este diccionario presenta un estado de la lengua algo más tardío que los textos correspondientes al siglo xvi, especialmen te, por el nivel de penetración de las palabras americanas que en el diccionario 33 Por ejemplo, siguiendo los materiales del NTLLE, el vocabulario de Mayathan, una vez estable cida la fecha de su composición, permitirá, en algunos casos, adelantar y, en otros, proporcio nar nuevos registros lexicográficos de las siguientes palabras: cebadilla [1705 Sobrino], cojijo [1786 Terreros], collipar [1739 Academia, s.v. zollipar], delinqüente [1786 Terreros], ébano [1604 Palet], enbaydor [1706 Stevens], enbuste [1591 Percival], enbustidor [1604 Palet], en calabriar [1591 Percival], espetar [1591 Percival], esquinencia [1611 Covarrubias], estantigua [1604 Palet], falcar [1611 Covarrubias], fator [1521 Percival], fautor [1721 Bluteau], feligrés [1611 Covarrubias], fisga [1604 Palet], guizcar [1734 Academia], helenia [1853 Domínguez], naborío [1917 Alemany], sofaldar [Covarrubias 1611] y zaranda [1617 Minsheu].
74
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
aparecen. McQuown (1991, 2666) lo data en el siglo xvii, frente a Bolles (2003), Hernández (2009, 136) y Niederehe (2004, 89), quienes dan como fecha probable de su elaboración los finales del siglo xvi. En cualquier caso, lo que resulta indis cutible es que es un vocabulario compuesto desde una perspectiva indígena, pero con un modelo lexicográfico hispánico, y que contiene una gran abundancia de material lingüístico y cultural del mundo indígena yucateco.
1.4.5. Vocabulario de la lengua maya atribuido a fray Alonso de la Solana o Diccionario de Motul II (Codex 8 de la JCB y ms. b2005 de la HSA)
El manuscrito del Diccionario de Motul se encuentra en la biblioteca John Carter Brown, en Providence, con la signatura “Codex Indicus 8”. Se compone de dos volúmenes: el primero empieza por la lengua maya yucateca y tiene las definicio nes o correspondencias en castellano34; mientras que el segundo comienza por las expresiones castellanas y presenta las equivalencias en maya yucateco35. El voca bulario maya-español se ha denominado Diccionario de Motul I porque contiene referencias a esta población en el cuerpo del diccionario36; Acuña, al editarlo en 1984, lo tituló como Calepino maya de Motul, nombre con el que se le reconoce también (v. bibliografía en Acuña 1984, 2001, Arzápalo Marín 1995, Bolles 2003, Hernández 2009, McQuown 1991, Niederehe 2004, Smith-Stark 2009). Por com partir su paradero, tradicionalmente, los especialistas los han llamado Diccionario de Motul I, el que empieza por el maya, y Diccionario de Motul II, el que tiene las entradas en castellano. Sin embargo, ni son obra del mismo autor, ni uno es la parte inversa del otro. Razones prácticas, seguramente relacionadas con el uso que en su momento dieron a este códice los misioneros, han debido contribuir a que estén juntos, como si se tratara de un diccionario bidireccional. El hecho es que son dos vocabularios diferentes compuestos por dos autores franciscanos: el hispano-maya, probablemente, por fray Alonso de Solana (m. 15- O.F.M.) y el maya-hispano, por fray Antonio de Ciudad Real (1551-1617 O.F.M.)37.
34 35 36 37
Contiene 466 hojas y tiene 16 cms. Contiene 204 hojas y es algo mayor, 17 cms. Sobre este vocabulario publiqué un artículo (Hernández 2009) y, en las páginas que siguen, presento una versión actualizada del mismo. Primera edición de Martínez Hernández (1929). Véase la información sobre el conocimiento que los misioneros llegaron a adquirir sobre el maya yucateco que proporciona López de Cogolludo: “No se ha dejado piedra (como suele decirse) que no hayan movido contra nosotros en este pleito, hasta alegar que los religiosos no sabian la lengua de los naturales, que fué como decir que el sol á media dia no da luz, sin tener impedimen to alguno. El santo padre Villalpando supo tan presto el idioma, que pareció infusion milagrosa, y hizo arte de él, con que admiró á los indios. Perfeccionóle el padre Landa, despues obispo, que aun le aprendemos por él los que venimos de España, si bien mas recopilado, y es adagio comun decir que es lengua de cocina la que no se habla conforme á él. El padre Fr. Antonio de Ciudad Real, con trabajo de cuarenta y seis años, compuso su vocabulario que llaman Calepino por su
1. Siglo xvi
75
Thompson (1962) y Bolles (2003) sostienen que el vocabulario español-maya depositado en la JCBL es idéntico a otro manuscrito, que está en la Hispanic Society of America, con la signatura ms. b2005. En la portada de este último, aparece el nombre de fray Alonso de Solana. Por este motivo, se entiende que ambos son copias del original perdido, que debió ser redactado por este francis cano hacia 1580 (véase la mención a Solana en la nota 37). Por su parte, Bolles (l.c.) afirma que: “The San Francisco Spanish-Mayan Dictionary is also derived from the same original source, but was somewhat altered in the transcript done by Juan Pío Pérez”. El vocabulario español-maya de Solana, que permanece inédito, tiene 206 folios y alrededor de 9500 entradas (el ms. de la JCBL). El diccionario hispano-maya puede identificarse con la ficha 813 del catálogo de Viñaza, donde aparece con el título de: “Vocabulario mui copioso de la Lengua de Iucatan, ó Lengua Maya i Española, por Fr. Alonso de la Solana, franciscano”38. El cronista fray Bernardo de Lizana apuntó que fray Alonso de Solana: «Escriuió bocabulario excelente en esta lengua maya, muchos sermones, y sermonarios con grande propiedad, como si fuera indio mesmo» (Lizana 1995 [1633]: 228), según señalan Viñaza (l.c.) Bolles (2003) y Ramos Díaz (2006). El manuscrito de la JCBL presenta el tipo de escritura humanística propia de finales del siglo xvi o del xvii, con unos usos gráficos que dejan translucir vacila ciones fonéticas y, de modo especial, abundantes muestras de seseo39, lo que con tribuye a datar también el manuscrito en torno a estas fechas. Por otro lado, hay pruebas evidentes de que el copista no se esmeró demasiado, así como muestras de muchas oscilaciones gráficas e, incluso, errores de copia. Ya, desde la primera página, encontramos que escribe con errores; así, en la entrada “abarcar barro en lapared, arrojandolo” debería haber copiado “abarrar”, puesto que así aparece en grandeza, donde no hay cosa escogitable que falte, obra que llenó mas de mil doscientos pliegos en limpio. El padre Solana compuso sermonarios de domínicas y santos, y un vocabulario peque ño. El padre Torralva otro sermonario de domínicas y santos. El padre Coronel, que murió poco ha, dió á la imprenta en México un tomo de pláticas espirituales y misterios de la fé, cartilla que contiene toda la doctrina cristiana, confesonario para los nuevos ministros, y arte reducido á mas breve método. De estos escritos se han valido todos los ministros, así clérigos como religiosos, para ser perfectas lenguas, y todos sus autores han sido venidos de España. Pues los nacidos en esta tierra que han entrado en la religion, bien notorio es cuán grandes lenguas han sido y son, ni mi cortedad bastará para la ponderacion que se les debe. Los mas maestros de la lengua han sido venidos de España. No entiendo cómo se pudo afirmar, porque alguno ó algunos no la supiesen, (no he olvidado una cédula real que dejo referida, ni presumo se libró sin causa, pero otra se mejante vino para la clerecía), que en comun los religiosos la ignoraban.” (López de Cogolludo 1688: lib. 8, cap. 7). 38 Niederehe en el registro 627 añade una referencia a Schuller, y señala su paradero en Mérida. En efecto, Schuller lo halló en el catálogo 363 del anticuario Hiersemann, n° 1098 de Leipzig 1909. Puede que tal ms. de Mérida —de cuya existencia los mayistas nada dicen— sea otra copia, aun que creo más probable que sea el que, finalmente, fue a parar a la Hispanic Society (ms. b2005). 39 Si bien en los diccionarios de la misma tradición que le precedieron en el tiempo aparece la gra fía abaxo, aquí aparece la grafía más moderna abajo; figuran también los siguientes vocablos: aguelo (3v.); “agensios. vide asensios”, pocito por poquito (10r); adotar por adoptar (12r).
76
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
la fuente base, que es el vocabulario español latino de Nebrija (“Abarrar como ala pared”)40. Que el manuscrito es una copia lo revela el hecho de que haya entradas repetidas o entradas con el equivalente en blanco. Por otra parte, es relativamente comprensible, por ejemplo, que el autor no hallara correspondencia entre la len gua española y la maya en la entrada “basilisco”, porque el animal no se conocía en la región yucateca. Hay más casos de entradas que se quedan sin definición (p.ej.: “acicalado”), lo que prueba que el punto de partida es un temario castella no, al que se le añadieron después las equivalencias en maya yucateco. Por lo que respecta a sus características técnicas, se observa bastante regulari dad en su microestructura; así, los campos de información de los artículos siguen siempre el siguiente orden: primero figura la entrada en castellano, normalmente acompañada de explicaciones. Hay que tener presente, en este sentido, que, como en el vocabulario español-latino de Nebrija, la polisemia se resuelve abriendo distintas entradas. Por ejemplo: acordarse. acordar o traer a la memoria [...] vide saber. acordada cosa. idest que se tiene en la memoria. acordarse con ynterualos. acordarse algun tanto. acordar o despertar al que duerme. acordar o deliberar. vide deliberar. acordar o determinar algun negocio entre algunos. acordado anssi.
En segundo término, está la equivalencia del maya, dentro de la cual, apare cen, de manera opcional pero muy frecuente, reenvíos intratextuales debidos en su mayor parte a cuestiones de ordenación alfabética. Muchos de estos reenvíos se justifican por el hecho de que sea una copia que adecua los usos gráficos propios de dos sincronías diferentes (en el catálogo de la JCBL, se señala que la copia se hizo en el siglo xvii). De estos reenvíos intratextuales, llaman la atención algunos casos de introducción de antónimos, que no hallamos en ningún vocabulario hispano-amerindio contemporáneo. Por ejemplo: «amar y amor. yacunah. lo contra rio desto, que es desamar. cocaltah loboltah». Hay un reenvío especialmente inte resante porque nos remite a un arte: «nunca en ningun tiempo: mabikin, mabahun. [hallamos] véase enel arte fo. 100 et 140 et 136 enel ringlon 26». Por este tiempo, normalmente los mismos autores misioneros se ocupaban de componer el vocabu lario de la lengua indígena, una vez habían realizado la codificación gramatical de la lengua en cuestión. Por esta razón, podemos decir que este vocabulario perte nece, también, a la tradición lexicográfica que entronca con la obra de Nebrija, en donde se daba una manifiesta relación de interdependencia entre el componente 40 Lo mismo sucede en la entrada “abatamiento” por “abatimiento”.
1. Siglo xvi
77
gramatical y léxico. No es infrecuente, además, que, incluso, se utilicen entradas del diccionario para resolver cuestiones de ortografía o gramaticales. Así, bajo las entradas relacionadas con la palabra “rasgo”, aparece la siguiente indicación so bre la fonética de la lengua indígena: “rasgo como el que se pone sobre las aches fuertes, vide tilde”. Naturalmente, está aludiendo a la grafía correspondiente con un fonema glotal del maya yucateco. Por otro lado, es interesante señalar el hecho de que en el f. 164 haya intercalado cinco artículos inversos, es decir, con entradas en lengua maya y con las definciones en castellano. No es fácil interpretar este lapsus, pero acaso debamos insistir en la posibilidad de que el copista fuera bilin güe y que cambiara de lengua. El vocabulario utilizó diccionarios previos en la confección de las entradas, el de Nebrija según ya he señalado, y también, es muy probable que se apoyara en las entradas del vocabulario de la lengua mexicana de fray Alonso de Molina, impreso en 1555 y 1571, con el que contarían las bibliotecas de los conventos franciscanos. Lo podemos deducir por la presencia de entradas idénticas, como “breton de col” y, sobre todo, porque registra entradas que por vez primera había introducido Molina, como “Adular. vide lisongear” en donde Solana añade la ex plicación “soplar a la oreja”. De esta expresión, no hallo documentación histórica, aunque resulte lógica y transparente, y, quizá, tenga o haya tenido algún uso en la región. En este sentido, hay que tener presente que algunas entradas poseen una concepción indígena y tienen estructuras semánticas y gramaticales impuestas por la lengua maya; por ejemplo, la entrada “Abracar del coraron y boluntad” es agra matical e inapropiada en castellano y probable calco de la lengua indígena. No hay que olvidar que, en estos vocabularios, como en cualquier texto de naturaleza bilingüe, no es raro que se deslicen calcos lingüísticos. Hechas estas consideraciones de las cautelas con las que hay que abordar el estudio del léxico, expongo, a continuación, algunos detalles de la originalidad léxica y lexicográfica de esta fuente hispano-maya. Desde el nivel léxico, en pri mer lugar, hay que destacar el hecho de que contiene 45 indigenismos léxicos integrados en el texto castellano, muchos de ellos registrados como entrada. Se trata de voces antillanas y nahuatlismos que debían resultar familiares en el habla de los españoles. Son los siguientes: batea, Mayz, tamales, Milpa, Milpero, papa ya, Yguana, bejucos, petate, Barbacoa, tabaco, Atol, Axi, Batata, Camote, Batea, chocolate, Cacique, guano, Cox41, Capote, Mamey, Cabana, Chico capote, Chile, Chocolate, cacao, canoas, Gicama (xicama), Xicama, xicaras, Guaya, Guayacan, Guayaua, Hamaca, mecate, cacate, hamaca, Manatí, Mico, Naguas, citán, Pitahaya, coa, Tomates, Xicara (con mayúscula, las que están como palabra-clave de la entrada). 41 Solana: «cox. aue como gallina». 59v. Posiblemente, relacionada con el americanismo cojolite. Cfr.: Molina: «coxolitli. faisan». 24v. También: Santamaría, DMej: “cojolite (del azt. coxolitli). Nombre que se da comúnmente al faisán de las tierras tropicales, ave galliforme de la familia de los crácidos, o a una especie indígena propia del país, principalmente en la región del sureste”.
78
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Algunas palabras resultan particularmente útiles para la datación, como chicozapote. Una de ellas es el mayismo citán ‘un tipo de agave', que hoy subsiste en el habla de la región yucateca y cuyo primer testimonio hallamos en este re pertorio «Ombligo del citan o puerco montes. ciz». (f. 166r). Por lo temprano de la composición del diccionario (c1580), es, también, una fuente interesante para documentar otros usos léxicos. Por ejemplo, registra expresiones como ayer mañana ‘ayer por la mañana' propia del español clásico, en la que se yuxtaponen dos antónimos y que no ha prosperado en la lengua actual panhispánica. Algu nas locuciones adverbiales tienen cabida como entradas en este diccionario, lo que permite datar su documentación; por ejemplo, la locución al amor del agua, que quiere decir en la lengua actual ‘contemporizando' y que quizá tenga, como muchas palabras del español de América, un origen marinero; de ella, no encon tramos registro lexicográfico coetáneo, y estuvo vigente en el español clásico. Finalmente, he comprobado que registra palabras que no se habían introducido como entrada en diccionarios anteriores. Para ello, he realizado un análisis con trastivo entre todas las entradas que empiezan por la letra b de los vocabularios novohispanos del siglo xvi, más dos ediciones de Nebrija c1495, frente a las en tradas de la letra b del vocabulario que nos ocupa. Y el vocabulario de Solana permite adelantar la fecha de documentación lexicográfica con que aparecen en las dos grandes fuentes lexicográficas, el Tesoro de Gili Gaya y el NTLLE de la RAE las voces siguientes: badajada, barbacoa, barbilla, bocanada, boquichico, bordonero, betunar (con grafía betunal), brindar, bruñidera y bullidor.
1.4.6. Diccionario maya-hispano, Diccionario de Motul I, Calepino maya de Motul El volumen I del Codex Indicus 8 depositado en la JCBL de Providence corres ponde a un diccionario maya-español. Este es el vocabulario más antiguo que se conserva del maya yucateco clásico y es considerado como una de las fuentes más valiosas para los estudios mayas. Ha sido editado por Martínez Hernández 1929, Acuña 1984, 2001 y Arzápalo Marín 199542. Acuña describe cómo Brasseur de Bourbourg adquirió el manuscrito en un convento de Sisal, en la península de Yucatán, a mediados del siglo xix, y de cómo llegó a Providence, en el estado de Rhode Island (Acuña 1983: xxxiii)43. Aunque no tiene título, ni nombre de autor porque carece de portada, se ha denominado 42
43
El ms. está digitalizado en la web de la JCBL. Para un mayor aprovechamiento de los materiales hispánicos, sería recomendable una nueva edición actualizada, con una transcripción no moder nizada. Acuña glosa la correspondencia —que adjunta en apéndices en su versión original—, mantenida por BB con Ephraim G. Squier, quien propuso su publicación en la Smithsonian Institution, aun que el códice fue adquirido por John Carter Brown.
1. Siglo xvi
79
Diccionario de Motul. Este nombre se lo dio Carl Hermann Berendt, que empe zó a llamarlo así por determinadas referencias internas en el vocabulario a esta población44. Su primer editor fue Martínez Hernández (1929)45, quien propuso que el autor del diccionario maya-español había sido fray Antonio de Ciudad Real (15-/1617) basándose en la información que proporciona el cronista de Yucatán, compañero de la orden franciscana, fray Bernardo de Lizana (1581-1631). Esta atribución es muy apropiada, porque Lizana asegura la condición de lexicógrafo de Ciudad Real, ya que decía que: “este bendito religioso fue el Antonio de Lebrija della [lengua yucateca]” (Lizana 1893 [1633]: 99)46. Fray Antonio de Ciudad Real, procedente de esta región española, tomó el hábito en Toledo y pasó a América con fray Diego de Landa (1524-1579) desti nado a la provincia de Yucatán. Lizana lo conocía personalmente, ya que asegura que Ciudad Real “boluio a esta prouincia el año 92 [1592] [...] sin que dexasse de escriuir sus bocabularios de lengua dichos, ni aun en España, mas alli trabajó mu cho, segun el mesmo me dixo muchas vezes”. En las postrimerías del siglo, Lizana da testimonio de que el franciscano Antonio de Ciudad Real estaba producien do sus vocabularios47, lo que contribuye a la datación del diccionario. Además, hay una evidencia en el texto, como es la alusión a un cometa crinito que se vio en 1577 «budzek cometa crinita como lo que apareció el año de 1577» (f. 59v). Cuenta Lizana que escribió más obras: “el bendito Padre Fray Antonio de Ciudad
44
45 46 47
Según Martínez Hernández (1929: xVI): “En 1864, el Dr. Berendt sacó una copia a la que hizo muchas adiciones marginales con tintas de diferentes colores, según la fuente de donde las to maba, del San Francisco, Ticul y Pío Pérez... es un voluminoso manuscrito en cuarto de 2500 páginas que está hoy en el Museo de la Universidad de Pensilvania ... y pertenece a la colección Brinton”. V. reseña crítica negativa de los criterios de esta edición en Gates 1932. Cf. bibliografía en BiTE, s.v. Ciudad Real; específicamente, sobre la vida del autor, v. [Ciudad Real, Antonio de] (1976). La cita in extenso es de interés: “luego que llegó a ella fue enseñado en la lengua de los naturales, y como fuesse este bendito religioso muy gran latino y artista, la aprendió con tanta perfeccion, que fue maestro de ella, el mejor de Yucatan; y no solo se contentó con saberla y predicarla y enseñarla mas tambien escriuió sermones de santos, y de todo el año, y fue cosa marauillosa su elegancia, y puntualidad en escriuirlo, que con ser lengua que tiene muchas y muy diferentes pronunciaciones que varian el sentido de la razon, nunca faltó, ni falta en sus escritos cosa, mas son los originales de donde se sacan, y apuran las verdades, y dudas, y no solo se contentó con hazer bocabularios, sino que hizo calepino tan grande, que son seys bolumenes de a dozientos pliegos cada vno, los dos de su letra sacados en limpios, y los borradores llenaua dos costales, ocupó 40 años en esta obra, mas es tan buena, y de tanto peso, y vtilidad, que no tiene otro defeto que ser para esta tierra solamente que a correr esta lengua en todo el mundo solas estas obras bastauan para dar luz, y claridad a todos los que la aprendiessen, y alli hallassen quantas frasis, y propiedad se pueden imaginar, sin que aya falta de vna palabra: y es de aduertir que si bien es len gua de Indios, es tan copiosa, y elegante, como la que mas, y llamanla barbara los barbaros que no la entienden, que los que la saben se admiran de su profundidad y elegancia; y este bendito religioso fue el Antonio de Lebrija della. Demas deste trabajo, y ocupacion perpetua no cessaya este bendito Religioso en la administracion de los Indios”. (Lizana, l.c.).
80
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Real escriuió vn tratado curioso, y docto de las grandezas de la Nueua España, y sucessos deste pleyto (Lizana 1893: 99)48. Cogolludo en la Historia de Yucatán, (Madrid, 1688, libro ix, cap. xVI) señalaba que «[C]ostó al autor cuarenta años este trabajo.» La microestructura del diccionario presenta las entradas en la lengua maya, normalmente, un lema de una sola palabra, y las equivalencias son definiciones en español generalmente concisas. Hay, a veces, varias entradas con una sola definición —de este modo, resuelve las variantes—, con subentradas dentro de la definición separadas por calderones, y con un signo delante de cada artículo. Es un vocabulario de construcción, en el que se ilustra cómo usar las oraciones, como señalaba Martínez Hernández. No obstante, es este un diccionario bilingüe con sesgo también léxico, y está más alejado de la gramática que otros manuscritos mayas, como los del cakchiquel (incluso de Coto c1650). Aunque la copia tenga errores, se aprecia que el autor del diccionario era un hombre cultivado. Berendt sostenía que “the ms. shows an author of wide instruction, with scientific mind, and profound knowledge of the Maya language and great care and attention. But the copist was an ingnorant fellow who did not understand what he was writing, not even in the Spanish part”, según Tozzer (1921: 171). Los misioneros franciscanos usaron la palabra calepino para referirse a un diccionario con las entradas en lengua indígena, como he señalado en otra ocasión (Hernández 2013). A mi juicio, no está justificada la reconstrucción del título que hace Acuña en su edición, llamándolo Calepino, si bien es el título con el que más se identifica actualmente. Desde el punto de vista hispánico, la lengua es de un nivel culto y las defi niciones castellanas contienen un interesante registro de palabras y de usos léxi cos de gran riqueza, de modo que resultan de utilidad para el estudio del primer español yucateco, con un interesante caudal de indigenismos y de americanis mos, así como con información crucial para el conocimiento de muchos aspectos histórico-culturales. Por ejemplo, en él hallamos una primera documentación de mercachifle y, con ello, también, su condición de palabra creada en América; o in digenismos léxicos como cenote, tupil, etc., y otros americanismos, como gallo de papada, que ponen de manifiesto un conocimiento de años en el Nuevo Mundo. Para más información sobre este diccionario: v. De la Cruz Rayón (2003); Acuña (1984): Arzápalo Marín (2009); Bolles (2003); Niederehe (2004); y Hernández (2013).
48 Esta obra se editó en el siglo xix, v. [Ciudad Real, Antonio de] (1873) y hay otra edición a cargo de García Quintana et al, v. [Ciudad Real, Antonio de] (1976).
1. Siglo xvi
81
1.5. Vocabularios mencionados en paradero desconocido Las fuentes primarias mencionan más de treinta vocabularios con las lenguas amerindias que nunca han sido descritos, porque su paradero ha sido y sigue sien do desconocido. Generalmente, quienes dan cuenta de que se produjeron estos textos lexicográficos son los cronistas eclesiásticos fray Gerónimo de Mendieta o Bernardo de Lizana, que fueron contemporáneos de los autores de los dicciona rios y quienes, en muchos casos, los conocieron personalmente. Estos cronistas proporcionan la información de primera mano y, normalmente, los bibliógrafos que les siguieron en el tiempo reprodujeron las noticias acerca de obras que aque llos refieren. De esta forma, se ha ido perpetuando la noticia de la existencia de textos lingüísticos y lexicográficos, basándose en sus menciones, pero sin que haya habido constancia real de su existencia. Entre estas fuentes bibliográficas americanas, se encuentran: León Pinelo, Nicolás Antonio y Beristáin de Souza. Los diccionarios referidos por sus fuentes contemporáneas estarían en los con ventos, para uso de los religiosos en forma de carpetas o apuntes varios. Cabe suponer que estos manuscritos fueran vertidos después en las obras lexicográficas de sus compañeros de orden, de ahí que sus contemporáneos refieran la existencia de estos documentos; pero, por haber sido después reutilizados, muchos de estos materiales pudieron desaparecer.
1.5.1. Ximénez c1537, Vocabulario náhuatl Uno de los doce primeros franciscanos que llegaron a la Nueva España en 1524 fue fray Francisco ximénez (m.1537). Mendieta (HEI, lib. III, cap. xIx) escribe que: A cabo de medio año que estos apostólicos varones habian llegado á esta tierra, fué ser vido el Señor de darles lengua para poder hablar y entenderse razonablemente con los indios. Los primeros que salieron con ella fueron Fr. Luis de Fuensalida y Fr. Francisco ximenez, que despues compuso arte en ella.
Más adelante, Mendieta añade que ximénez fue “el que primero puso en arte la lengua mexicana y vocabulario” (HEI, lib. IV, cap. xLIV). Posiblemente, sus trabajos gramatical y lexicográfico fueron reutilizados en las obras lingüísticas de sus compañeros de orden (quizá, Olmos c1547 o Molina 1555, 1571). Estos materiales debieron de ser de uso común entre los compañeros en el convento de S. Francisco de México. Civezza (1879, 778) dice que ximénez era: “Dottisimo in diritto canonico, e poeta [...] rapidamente apprese la lingua Messicana, e scrisse la Gramatica e il Vocabolario accennati, ed ioltre ebbe speciale incarico di esaminarte tutto quello che
82
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
in detta lingua si scriveva” Por su parte, Viñaza (n° 837) registra su obra como: “Arte, Vocabulario y Breve Doctrina Christiana en Lengua Mexicana...el primero que redujo á reglas é inventarió el idioma nahuatl, traduciendo a él por primera vez el Catecismo”. Asimismo, apunta Viñaza que: “Carlos V, por cédula dada en Zaragoza á 14 de enero de 1534, le nombró primer Obispo de Oaxaca, dignidad que renunció humildemente Fray Francisco. Vivió la mayor parte de su vida de Guardián del convento de Quaunahuac, hoy Cuernavaca; murió en México, el 31 de junio de 1537”.
1.5.2. Ayora náhuatl c1577, Vocabulario náhuatl
Mendieta escribe que: “El santo varón Fr. Juan de Ayora, provincial que fue de Michoacán, entre otros tratados, dejó uno impreso en lengua mexicana, del Santo Sacramento del altar” (HEI, l. IV cap. LxIV)49. Hoy no se conoce ningún ejem plar de esta obra, pero tuvo que ser impresa antes de 1577 porque fue el: “año de su embarque a Filipinas” (Zulaica Gárate 1939, 180). León Pinelo (1629, 107) solo refiere esa obra en su catálogo. Mendieta conoció personalmente a fray Juan de Ayora, porque señala que: “siendo actualmente provincial de la provincia de Michoacán renunció al provincialato y pasó con los frailes descalzos a las islas Filipinas con espíritu de comenzar a la vejez a trabajar de nuevo en la viña del Señor, y allá murió. Digo que sería él a quien aconteció este caso, porque fue él el que me lo contó” (1970 [c1596], cap. xxvii)50. Quien primero dijo que fue Ayora el autor de los vocabularios fue Nicolás Antonio (1617-1684) en su Biblioteca Hispana Nova, dato que recogió Beristáin de Souza (1819), a partir de Santa Inés (1676)51.
49
50 51
No dice, pues, que sea el autor de un diccionario. Sin embargo, Mendieta tampoco refirió la obra lexicográfica de Gilberti en ese capítulo iv, en el que da cuenta de la producción escrita de los franciscanos (pero sí de una doctrina cristiana de Gilberti). Conviene advertir de que no debe confundirse con el flamenco Juan de Aora, porque, en algunos sitios de internet y en la bibliografía, a veces, se confunden su vida y obra. “Ayora (Ilmo. D. Fr. Juan) natural de la antigua España, hijo de la provincia de los Ángeles, del orden de S. Francisco, y prohijado en la del Santo Evangelio de México, donde se dedicó a la instrucción de los indios, habiendo aprendido con perfección la lengua mexicana, y también la tarasca de Michoacán, a donde se trasladó, y obtuvo el provincialato. Era el año de 1576 y se hallaban en México para embarcarse a Filipinas los religiosos descalzos de San Francisco, cuando inflamado el P. Ayora del celo de la conquista espiritual de los infieles del Asia suplicó al comi sario general de Nueva España lo asociase a aquella santa expedición; y renunciando al empleo del provincial, se hizo a la vela en Acapulco el siguiente año de 77. [...] Aprendió en Asia tres idiomas tan difíciles como son el chino, el tagalo y el illoco; y en este especialmente fue utilísimo a aquellos neófitos, que instruyó cristiana y políticamente, y de quienes fue amado cuando vivió y venerado como santo después de su muerte acaecida el 3 de agosto de 1581 [...]. Su austeridad y penitencia fueron iguales a su celo, vigilancia y trabajos apostólicos. Murió sin que se hallase presente religioso ni español alguno; y los indios, a quienes había advertido el modo de sepultarlo,
1. Siglo xvi
83
1.5.3. Ayora tarasco c1577, Vocabulario de la lengua tarasca En el catálogo de Viñaza, no aparece información nueva, solo recoge la ficha 721 del “Arte y Diccionario de la lengua mexicana” (Beristáin de Souza y Civezza) y “Arte y Diccionario de lengua tarasca” (Beristáin de Souza). De todos modos, Beristáin de Souza es impreciso, puesto que afirma: “Nicolás Antonio recoge que escribió un diccionario en la lengua tarasca y, en la Biblioteca Franciscana, que escribió otro en la ilocana (Beristáin de Souza, 3a ed., t. I. pp. 195-196)52. Civezza (Saggio, n° 54) añade que “Fue muy perito en la lengua Mejicana, en cuyo idioma escribió y dió a luz los tratados, Arte etc. [...]. Aquí [Filipinas] aprendió los idio mas Tagalog, Ilocano, y Chino, fué el primer Guardian de nuestro Convento de Manila [...] entregó su espíritu al Señor el año de 1582”.
1.5.4. Olmos huasteca 15-, Vocabulario en lengua huasteca Según Mendieta: “Fr. Andrés de Olmos fue el que sobre todos tuvo don de len guas, porque en la mexicana compuso el arte más copioso y provechoso de los que se han hecho, y hizo vocabulario y otras muchas obras, y lo mesmo hizo en la len gua totonaca y en la guasteca, y entiendo que supo otras lenguas de Chichimecos, porque anduvo mucho tiempo entre ellos.” (HEI, lib. IV, cap. xLIV). En el Epítome de León Pinelo (1629, 107-108) se le atribuye, además de obras en lengua mexicana (“Arte. Vocabulario. Auto del Iuicio. Platicas de los Mexi canos a sus hijos. Libro de los siete Sacramentos. De los siete Sermones. De los siete pecados mortales. Tratado de los sacrilegios, todos en lengua Mexicana”), las siguientes: “Arte de la lengua Guaxteca. Vocabulario, i Doctrina en ella. Arte i Vocabulairo, en la lengua Totonaca” (p. 108). Viñaza registra con el número 773 el “Arte, Vocabulario, Catecismo, Confesionario i Sermones Huastecos, por fray Andrés de Olmos” y señala que, en el Teatro mexicano, Vetancourt, dice que: “es tos opúsculos se conservaban encuadernados en Ozolvamo, pueblo de Tampico”. lo ejecutaron con lágrimas y devoción habiéndole quitado no sin trabajo una cadena de hierro que tenía ceñida. Fue algún tiempo guardián del convento de Manila y juez eclesiástico de aquella isla por ausencia a China del Ven. Fr. Pedro de Alfaro, prelado superior de aquellos misioneros. Con su muerte acabó de confirmarse su heroica humildad, pues se le encontró en el brevario la cédula de Felipe II en que lo había presentado antes de salir de América para el obispado de Michoacán. El autor de la Biblioteca Franciscana dice que era doctor en ambos derechos; no lo contradigo, pues fue sin duda muy docto en ellos. Escribió: Tratado del Santísimo Sacramento en lengua mexicana. Imp. según el testimonio de Torquemada, Betancur y Larrea y Arte y diccionario de la lengua mexicana, según la Santa Inés, Fray Francisco 1676 Crónica de la Provincia de S. Gregorio [...] Islas Filipinas, China, Japón, etc. (Beristáin de Souza 1819). 52 Para desvelar información sobre la existencia real de los diccionarios, habría que comprobar si son correctos los datos sobre la obra de fray Juan de Ayora que aporta Nicolás Antonio tanto en la ed. de 1672, como en la de 1783-1788, así como en sus fuentes.
84
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Edmonson (2004: 295) recoge el juicio de Pilling (1895: 44): “Esta obra se con servaba hacia finales del siglo xvii en Ozuluama, cerca de Tampico, y después se perdió, posiblemente, en el incendio de una iglesia”.
1.5.4bis. Olmos totonaca 15-, Vocabulario en lengua totonaca. V. Vocabulario en lengua huasteca de fray Andrés de Olmos 1.5.5. Palacios 15-, Vocabulario mexicano y otomí
Beristáin de Souza señalaba lo siguiente (1819: 382-383): “religioso franciscano de la provincia del Santo Evangelio, ministro de Indios otomites, y muy excelente maestro de este idioma, en el cual fué el primero que escribió «Catecismo y confe sionario» MS. en la biblioteca del colegio de Tlatelulco de México, en 8.— «Arte de la Lengua Otomí». MS allí también.—«Vocabulario Mexicano y Otomí» MS, allí también.— «Corona de Nuestro Señor Jesucristo en Lengua Otomí». MS en 8. en la misma biblioteca. Fr. Pedro Oroz corrigió y aumentó dicho Arte Otomite, que corre impreso”. Pero Mendieta no dice que Palacios compusiera un vocabu lario, sino que señala que Pedro Palacios escribió catecismo, doctrina y arte en lengua otomí, este último corregido por fray Pedro de Oroz53. Según Guerrero Galván (2007), fray Pedro de Cárceres nombra el arte de Palacios en su gramática. En el Epítome, Palacios aparece como autor de un arte en lengua otomí, impreso (p. 109). Por su parte, Viñaza, en la ficha 778, “Arte de la lengua Otomí, por el P. fray Pedro Palacios, franciscano” señala que: “fue aumentado, corregido y publicado por fray Pedro Oroz” (lo mismo que Nicolás Antonio). En la anterior, la ficha 777 y las otras dos siguientes, la 779, y la 780 (“Vocabulario mexicano y otomí”) están tomadas de Beristáin de Souza. Nicolás Antonio (1788, 226) le atribuye solo “Arte y Doctrina” (la fuente de esta cita es Wadding 1906 [1647]). Quizá haya que relacionarlo con el anónimo Glosario otomí h.1560 [glosas al ejemplar de Molina 1555 del INAH].
1.5.6. Toral 15-, Vocabulario de la lengua popoloca de Temachalco
Hay cierta confusión con respecto del nombre de la lengua de la que fray Francisco de Toral O.F.M. (1500/01-1571) pudo escribir un vocabulario: León Pinelo se refirió a obras compuestas que dice que se imprimieron en la lengua “Popolaca, 53 Fr. Pedro de Palacios, excelente lengua otomí, hizo en ella un catecismo o doctrina cristiana, y también un arte para aprenderla, la cual corrigió y amplió después el padre Fr. Pedro Oroz, bene mérito padre de esta provincia, al cual se deben gracias por lo mucho que en esta lengua otomí ha trabajado, y no menos en la mexicana, en la cual tiene compuestos unos copiosos sermonarios, que placiendo a Dios, presto saldrán a luz (HEI, lib. IV, cap. LxIV).
1. Siglo xvi
85
de Tecomachalco”; en Nicolás Antonio encontramos la lengua “topolaca”; Viñaza (n° 816) señala que Toral hizo: “Arte, Vocabulario, Doctrina cristiana y Sermones en lengua totonaca”. Pero esta es otra lengua, de la familia totonaco-tepehua, mientras que la lengua popoloca del vocabulario en cuestión pertenece a la familia otomangue, en cuyo tronco también se encuentran el mixteco o el zapoteco (cf. Lewis 2009). Lo cierto es que Mendieta escribió que: “Fr. Francisco de Toral, obispo que fue de Yucatán, supo primero que otro alguno la lengua popoloca de Tecamachaco, y en ella hizo arte y vocabulario, y otras obras doctrinales” (HEI, lib. IV, cap. 44). Véase bibliografía en BiTE, s. v. Toral y González Cicero (1978). En Civezza (Saggio, 726), se refiere la existencia de una carta de Toral al Real Consejo de Indias exponiendo la falta de prelados en la Nueva España y la nece sidad de que se envíen, con fecha de 25 de mayo de 1558, así como otra misiva fechada en 1577, en Mérida, Yucatán (ambas publicadas en facsímil en las Cartas de Indias). Tanto en Viñaza como en Civezza, pueden encontrarse más datos de la biografía de este franciscano, que era natural de Úbeda (Jaén) y de quien Civezza señala que: “fué el primero que aprendió la dificultosa lengua popoloca, o totanaca, que enseño a otros religiosos, y la puso en arte y método, para facilitar su en señanza, y despues de aprender tambien la lengua Mexicana, doctrinó con ambas a los Indios naturales del territorio de Tecamachalco principalmente [...] Murió en 20 de abril de 1571 en el Convento grande de San Francisco. Además del Arte y Vocabulario de la lengua Totanaca escribió varios opuscolos sobre la misma”.
1.5.7. Villalpando 15-, Vocabulario de la lengua de Yucatán Viñaza (n° 836) dice que fue uno de los primeros franciscanos que supieron y ense ñaron la lengua maya, concretamente, en Campeche, hacia 1554, y que, según los bibliógrafos (León Pinelo, Beristáin de Souza y Nicolás Antonio), su vocabulario se imprimió. V. cita del cronista López de Cogolludo (1688) supra, nota 37 y con sideraciones sobre la existencia de este vocabulario en Hernández 2009a: 133-134.
1.5.8. González de Nájera 15-, Vocabulario castellano-maya yucateco Bolles (2003) atribuye la autoría del Vocabulario de Mayathan a fray Gaspar González de Nájera. Se basa en el contenido de un documento en el que figura como autor de un vocabulario en maya yucateco. Este documento presenta, a nuestro juicio, una información fiable, y está dirigido a “la Audiencia de Nueva España, para que viesen un Arte y Vocabulario para aprender la lengua de los Indios de Yucatán...” (Hernández 2009: 134). Viñaza no registró ni a este autor misionero, ni tampoco el manuscrito de Mayathan 15- que alberga la biblioteca nacional austriaca.
86
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
1.5.9. Gaspar Antonio Xiu c1590, Vocabulario de la lengua de Yucatán Viñaza n° 716: “Vocabulario de la lengua de Yucatán, por Gaspar Antonio, noble indio de aquella comarca, nieto del cacique Tutulxin é hijo del ciego Ahkinchi, á quien sacaron los ojos los indios cocones, porque quería atraerlos al dominio castellano. Sus fuentes son: “Cogolludo: Hist. de Yucathan, f. 192; León Pinelo, Epít. de la Bibliot. Orient. y Occidental, t. II, col. 734; Beristáin de Souza: Bibliot. Hisp. Americ. Septent., t. I, página 77”. Según estos pasajes, Cogolludo no le asig na a Gaspar Antonio ningún vocabulario. Cabe preguntarse qué cronista dice que escribió un vocabulario, y todo parece indicar que fuera León Pinelo. V. Bolles (2003) y Hernández (2004).
1.5.10. Betanzos c1550, Vocabulario de la lengua de Guatemala No se conocen copias de los escritos lingüísticos de fray Pedro de Betanzos; los cronistas tratan de la vida y obra de este autor franciscano. Mendieta, en el capítu lo de “la fundación de la provincia de Guatemala, y de los santos varones que en ella florecieron”, escribió que: “Entre estos fue uno Fr. Pedro de Betanzos, que en aquellos principios supo mejor que otros la lengua de los indios (que es muy bár bara y dificultosa de pronunciar), y en ella compuso arte y vocabulario, y después un Fr. Francisco de la Parra la perficionó, añadiendo cuatro o cinco letras, o por mejor decir, caracteres, para mejor pronunciar aquella lengua, porque no bastaban las de nuestro a, b, c [...].Tuvo su principio de que el año de mil y quinientos y cincuenta fue de Guatemala a lo que llaman Costarica, Fr. Pedro de Betanzos, de la provincia de Santiago, a quien Dios comunicó gracia de lenguas” (HEI, lib. IV, capítulo VII). El cronista Vázquez (1937: 127) le dio, incluso, nombre a su obra lexicográfi ca: “Un copiosísimo vocabulario (...) de que hay algunas copias, que son el Calepino de los Ministros”. Vale la pena reproducir íntegramente la cita textual por la información que proporciona de la composición de los vocabularios misioneros. Primero, señala que: “en menos de ocho años nuestro señor fray Pedro de Betanzos, supo a lo que se ha computado, más de catorce idiomas diversos, con tanta propiedad, que los naturales en cada una de ellos decían saber tanto, y aun mejor que ellos”. En otro lugar afirma que: Éste fue el sujeto que Dios trajo a esta Provincia para dar luz, y poner en corriente la inteligencia de los duros, ásperos y difíciles idiomas de estas gentes, reduciendo a Arte, con preceptos y reglas, lo que casi bárbaramente se pronunciaba, que más parecían sig nos naturales, que voces articuladas. Bien es verdad, que antes que este singularísimo religioso viniese a esta Provincia, habían trabajado entre indios, y predicado muchos religiosos, y trabajaban cuando él trabajó, poniendo cuidado y solicitud en percibir de los mismos indios las voces, escribirlas (muchas veces en la mano), tomarlas de
1. Siglo xvi
87
memoria, hoy un poco, mañana otro poco, preguntar los significados a quien más sabía, conferenciar entre sí mismos y rumiar cada uno entre sí, el modo, el sonido, el gesto. ¡Oh, qué trabajos pasaron aquellos operarios evangélicos! Los libros que deja ron escritos lo testifican, pues los que llaman vocabularios son como unos memoriales de mucho volumen, su estilo es, en la una columna, poner por orden alfabético las cosas en idioma castellano y, a la parte correspondiente, no verbos ni nombres, sino oraciones enteras, muy prolijas para explicar lo que se pide; que sin duda, guiándose de los vocabularios latinos, escribían el romance y andaban preguntando lo que le co rrespondía en la lengua de los indios, y como en él hay tanta variedad, para suplir las declinaciones de nombres, que no tienen, ni conjugaciones de verbos, ni otros modos que guíen a la inteligencia de lo activo y lo pasivo, lo neutro, lo masculino y femenino (que nada de esto tienen), porque todo lo que se había de saber, en lo extenso que se necesitaba para predicarles y entenderles, había de ser a fuerza de aplicación y apre hensión de voces extrañas, fatigando la memoria y llegando a enfermar de la cabeza al gunos, a rigores del mucho trabajo; pues aquel sabía más lengua, que había aprendido más copia de vocablos. Para muchachos sin otros cuidados y que naciesen o se criasen conversando con indios, era bueno, porque en largo tiempo vinieran a saber como los indios; pero, para hombres provectos, vivos, y de la calidad de españoles, que pican en cólera, tengo por cierto que sería un género de martirio (Vázquez 1937 I: 124-128).
Viñaza lo registra con n° 725 y hay menciones a Betanzos en algunas cartas (v. Catholic Encyclopedia, en línea); también se sabe de la doctrina cristiana en la que participó y de la que sabemos54 que se imprimió en Guatemala, en 1724. Por su parte, Acevedo Montúfar (2004), afirma que: “Fray Pedro Betanzos [...] de la Provincia de Santiago, vino a América en 1542 con los religiosos que trajo Fray Jacobo de Testera; pasó a Guatemala con Fray Toribio de Motolinia. Apren dió muchas lenguas. Tuvo problemas y salió de Guatemala. No hay acuerdo sobre la fecha de su arribo. El padre Vázquez da dos fechas 1550 y 1560”.
1.5.11. Parra c1550, Vocabulario guatemalteco de los tres principales idiomas, cachiquel, quiché y tzutujil A Francisco de la Parra, O.F.M. (m. 1560), se le atribuye la mejora de los caracte res ortofonéticos del vocabulario de Betanzos (v. Betanzos c1550). Según García Icazbalceta (1941: xiv-xv): “Fr. Francisco de la Parra, autor de la tercera carta [...], era natural de Galicia, y pasó á Guatemala, no sé si en la misión que llevó Fr. Toribio de Motolinía en 1542, ó después. Aprendió la lengua de los indios, y
54 Viñaza (n° 284): “Doctrina Christiana en le[n]gua Guatemalteca: Ordenada por el Reuere[n] dissimo Señor Don Francisco Marroquin, primer Obispo de Guatemala, y del Co[n]sejo de su Magestad, & Con parecer de los interpretes, de las Religiones del Señor Santo Domingo, y S. Francisco: Frai Jua[n] de Torres y Frai Pedro de Betancos. [En frente el título en cakchiquel]. En Guatemala, Co[n] lice[n]cia de los Superiores, por el B. Antonio Velasco, 1724. Reimpresión”.
88
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
perfeccionó el Arte y Vocabulario que hizo Fr. Pedro de Betanzos, inventando cinco letras ó caracteres para expresar sonidos propios de aquellas lenguas. Por la carta se ve que en 1547 era Comisario en Guatemala, y falleció en 1560, dejando manuscrito un Vocabulario Trilingüe Guatemalteco, de los tres idiomas kachiquel, quiché y zutugil, que se conservaba en aquel convento de fransciscanos”. Viñaza (n° 781) cataloga el “Vocabulario trilingüe Guatemalteco de los tres principales idiomas, Kachiquel, Quiché y Tzutuchil por Fray Francisco de la Pa rra, franciscano”. Según sus citas, es Beristáin de Souza quien señala que el ori ginal se conservaba en la Biblioteca de San Francisco de Guatemala “(Biblioteca Hisp. Amer. Setent., t. II, pág. 400)”. Otras referencias son: Squier: Monog. on the Lang. of Cent. Amer. pág. 41. Civezza: Saggio di Bibliog. Sanfranc., núm. 488. Campbell (1990: 102) sitúa la fecha de composición del vocabulario de Parra entre 1544 y 1560. Campbell (1974) y Niederehe (2004: 84) citan un vocabulario escrito por Parra; pero interesa hacer una matización, puesto que todo indica que la información bibliográfica se ha trastocado a lo largo de la historia. Beristáin de Souza señalaba que: “aunque el P. Arochena asegura que nuestro Parra compuso un vocabulario juntamente con el P. Betanzos, es más probable, atendiendo á la cronología, lo que escribe Torquemada55, que perfeccionó el vocabulario com puesto por el P. Betanzos” (p. 400). Más adelante escribía, sin embargo, que Parra había compuesto el “Vocabulario Trilingüe Guatemalteco de los tres principales Idiomas, Kachiquel, Quiche y Tzutuchil. Se guarda original en la biblioteca de S. Francisco de Guatemala”. No sé si contrastadamente o no, el caso es que este dato lo reprodujo García Icazbalceta (1941: xIV-xV). Pues bien, como hemos visto, la primera fuente (Mendieta) atribuye a Parra el haber introducido cuatro o cinco letras para representar los sonidos de la len gua indígena, pero no el haber compuesto un vocabulario; esto se lo atribuye a Pedro de Betanzos. Sabemos que la reutilización y la difusión de los contenidos de trabajos lexicográficos precedentes fueron prácticas habituales en la lingüísti ca misionera. Por tanto, al margen de qué franciscano escribiera o reescribiera el primer vocabulario trilingüe, parece evidente que hay constancia de la existencia de un primer vocabulario franciscano, según refieren las fuentes y, de hecho, re coge la bibliografía. Su influjo se refleja en que otros diccionarios, que sí se han conservado, como el de Vico c1555, presentan una estructura semejante, en la que se dan las equivalencias en castellano a las tres lenguas mayas. De fray Francisco de la Parra, se conserva una carta (v. García Icazbalceta 1941) y, como ya se ha dicho, sabemos que tuvo un papel importante en la alfabe tización de estas lenguas mayas. Lo más seguro es que participara en las tareas de codificación léxica. Acaso, la copia del vocabulario de Vico 1555 pueda contener reutilizado el material léxico de los franciscanos Betanzos y Parra, a juzgar por 55 Recordemos que la Monarquía Indiana de Torquemada (1975 [1615, 1723]) es una copia de la Historia eclesiástica de Mendieta (1970 [c1596]), que permaneció inédita durante siglos (v. Hernández 2004).
1. Siglo xvi
89
el aprovechamiento que hizo de los elementos gráficos aportados por este último. Pero, además, el vocabulario de Vico contiene una sección de palabras que co mienzan con las cinco letras de Parra y sus equivalentes en castellano. Otra hipó tesis que cabría plantear es que los mss. investigados por Sachse (2009), tratados más adelante en el Capítulo 3, puedan estar relacionados con ese primer producto lexicográfico del taller lexicográfico franciscano.
1.5.12. Betancur 15-, Vocabulario de la lengua de Guatemala
Con el n° 724, Viñaza incluye el “Arte y vocabulario de la Lengua de Guatemala, por Fr. Alonso Betancur, franciscano” y aporta como fuentes: “León Pinelo, Epítome, II, col. 919; Beristáin de Souza, I, p. 169; Squier, p. 24; Civezza, n. 74”. Es León Pinelo (Epítome, II: 919), el que le atribuye un diccionario: “Fray Alonso de Betancur, Arte, i Vocabulario del Idioma de Guatemala, según Fr. Juan de San Antonio, Bibliotheca Univ. Tomo I. fol. 39” (debe tratarse de la obra de San Antonio [1732]). Por su parte, Mendieta no menciona a este franciscano.
1.5.13. Torres c1550, Vocabulario en lengua cakchiquel
En las “Ordenaciones” de fray Domingo de Vico (Remesal 1966, II: 141-144), a partir de la traducción hecha por Ruz (1986: 462), en el año 1548, se dice que fue Ara quien: “[O]rdenó al padre fray Juan de Torres, en mérito de obediencia, hacer, en cuatro meses, un Arte y vocabulario de las lenguas guatemalteca, cachiquel, y utlateca quiche”. Según el cronista Remesal (IV: 1568), el dominico: “Fray Juan de Torres, cuya asombrosa capacidad lingüística maravilló a sus contempo ráneos, conocía 6 ó 7 lenguas”. Asimismo, la relación indígena de la conquista de Guatemala del manuscrito en lengua cakchiquel, conocido como Memorial de Tecpán Atitlán o Memorial de Sololá, describe los trabajos de conversión e instrucción religiosa llevados a cabo por los frailes de las diferentes órdenes. Es, en ella, donde se relata la participación de Torres en la fundación misionera de la región. Así, en este Memorial, se expresa lo siguiente a propósito de fray Juan de Torres, de acuerdo con León Portilla y Recinos (1992: 170-171): “Durante el octavo mes después que tuvo lugar el derrumbe, llegaron aquí a nuestra iglesia nuestros Padres de Santo Domingo, Fray Pedro de Angulo y fray Juan de Torres. Llegaron de México el día 12 Batz [10 de febrero de 1542]. Nuestra instrucción comenzó por medio de los Padres de Santo Domingo. Luego salió la Doctrina de nuestra lengua. Nuestros Padres, fray Pedro y fray Juan, fueron los primeros que nos predicaron la palabra de Dios”. Estos autores (n. 266) señalan que: “Fray Juan de Torres colaboró en la formación de la Doctrina Cristiana en lengua guate malteca ordenada por el reverendísimo Señor Don Francisco Marroquín, primer
90
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
obispo de Guatemala, etc., impresa en México en 1556. Esta Doctrina, escrita en español y en cacchiquel, puede ser la que fray Juan enseñó a los indios”.
1.5.14. Vico 15-, Vocabularios de lenguas [mayas]
La ficha 825 de Viñaza recoge “Seis Artes y Vocabularios de diferentes lenguas de los indios, por Fray Domingo Vico”, y apunta que “Así citan dichas obras Remesal y Beristáin de Souza; pero Nicolas Antonio y León Pinelo dicen: «Vocabularios y Artes de la lengua Cachiquil i de la Verapaz, i de otras seis en que están varios Tratados, que contienen la Vida de Christo, los Misterios de la Fe, la Vida de los Apóstoles i otros Santos»”. Remesal (1966: 298-299) enumera entre los escritos de Vico “artes y vocabularios en todas las [siete]? lenguas, además de muchas obras de las cuales solo tenía noticia [...] por andar en las manos de todos”. A mi juicio, Remesal puede referirse a la copia del vocabulario que está ahora deposi tada en la BNF, que tiene tres lenguas mayas (Vico c1555).
1.5.15. León c1546, Vocabulario de la lengua de Copanabatla A propósito del franciscano fray Jorge de León, Ruz (1986: 300) señala: “Ara fue asignado a Copanaguastla. Allí estaba fray Jorge de León, que murió al poco tiempo y que era conocedor del idioma de los naturales”. Las noticias de Jorge de León las conocemos a través del cronista Remesal (1966: 300), quien apuntó que: “En Copanabatla fray Iorge de Leon deprendio la lengua en poco mas de vn mes, y todos en sus visitas dentro de muy breue tiempo merecian la comida que los Indios les dauan, porque cada vno en su lengua les enseñaua la Fe y declaraua los misterios de su redencion”. Según Menéndez Pelayo (1954: 156): “Fray Jorge de León escribió después de 1546 un Arte de la lengua de Copanabatla y Vocabulario de la misma”. Viñaza (n° 756) proporciona el mismo dato, sin mencionar fuentes.
1.5.16. Ribero 15-, Vocabulario en lengua otomí Viñaza (n° 1176) recoge la ficha del “Vocabulario de la Lengua Otomí, por Fr. Sebastián Ribero, franciscano, natural de Aragón. Se imprimió. El P. Fr. Juan de San Antonio, autor de la Biblioteca Franciscana, asegura que vió el manuscrito original de esta obra y los de las dos siguientes [“Diálogo de la Doctrina Cristiana en Mexicano”, por el P. Fra. Sebastian Ribero, franciscano, obispo electo de la Paz en la América meridional]”. También, Viñaza (n° 1178) recoge el: “Tratado de la paz del alma, en mexicano, por Fr. Sebastian Ribero, franciscano [...] en la librería del convento de San Diego de Zaragoza, letra K, núm. 136”. Las fuentes
1. Siglo xvi
91
adicionales de Viñaza son las habituales: “León Pinelo: Epít. de la Bibliot. Orient. y Occidental, tomo II, col 736; Nicolás Antonio: Biblioth. Hisp. Nov., t. II, página 284 y Beristáin de Souza: Bibliot. Hisp. Amer. Septent., t. III, página 41)”.
1.5.17. Feria 15-, Vocabulario de la lengua zapoteca
De fray Pedro de Feria (1524-1588), Viñaza (n° 739) registra el: “Vocabulario de la lengua Zapoteca, por Fr. Pedro de Feria, dominico”. Sus fuentes son: “León Pinelo, Epít. de la Bibliot. Orient. y Occidental, tomo II, col. 736; Nicolás Antonio, Biblioth. Hisp. Nov., t. II, pág. 191; Beristáin de Souza, Bibliot. Hisp. Amer. Septent., t. I, página 435”. Añade Viñaza biografía: “Este religioso nació en Feria (Extremadura) por el año de 1524; profesó en el Orden de Predicadores, á 5 de febrero de 1545, en el convento de San Esteban de Salamanca, en manos de Fr. Domingo de Soto; pasó á México á los seis años, misión de los indios zapotecas; en 20 de mayo de 1557 fué electo Prior del convento imperial de México; en 1560 nombrósele Vicario provincial de la Florida, y en 1567 confiriósele igual cargo en la provincia de Santiago de la Nueva España; volvió á España, y en el convento de Salamanca fué maestro de novicios, de donde regresó á América en 1575 por haber sido electo Obispo de Chiapas, cuya mitra gobernó hasta 1588, año de su muerte”. Con el n° 44 de Viñaza recoge una Doctrina de 1567 de este mismo autor [existe un ejemplar de la misma en la BNM y otro en Oxford (Biblioteca Bodleiana)].
1.5.18. Castro c1577, Vocabulario de la lengua matlazinga
Fray Andrés de Castro nació en Burgos, según Viñaza (n° 732), “donde tomó el hábito de San Francisco y fue maestro de novicios; estudió luego en Salamanca: pasó a México en 1542; fue ministro de indios durante treinta y cinco años; fa lleció en el convento de Toluca el 14 de diciembre de 1577”. La ficha de Viñaza es el “Arte y Diccionario de la lengua Matlatzinga” y sus referencias son León Pinelo, Eguiara, Nicolás Antonio y Beristáin de Souza. Según este último: “este mansucrito y el siguiente, con un tratado del matrimonio en buena letra, y bien encuadernados, se encuentran en la Biblioteca de Santiago Tlatelulco, donde los he visto”. V. Anónimo, Glosario matlatzinga.
1.5.19. Victoria 15-, Vocabulario quechua
León Pinelo fue el primero en ofrecer datos sobre algunos vocabularios hoy en paradero desconocido y este es un ejemplo de ello. En el catálogo de Viñaza
92
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
(n° 831), figura el “Arte y Vocabulario de la Lengua del Inca por Fr. Martin de Victoria, del Orden de la Merced, el primero que redujo á reglas dicho idioma”, y su fuente única es “León Pinelo: Epít. de la Bibliot. Orient. y Occidental, t. iii, cols. 721 y 722”.
1.5.20. Veiga 15-, Vocabulario de la lengua de los maramomis [del P. Manuel Viegas, Veiga o Vega, S.J] Viñaza atribuye a este jesuita un diccionario, así como un catecismo (n° 834) y una gramática (n° 833). Según Viñaza (n° 835): “El Padre Viegas, con tan largo trato y comunicación, se hizo dueño de su lengua (la de los Maramomis), y de la común de Brasil traduxo en ella el Catecismo y las otras instituciones Cristianas. Recogió un Vocabulario, y ayudado del P. José de Anchieta, acabó la Gramática propia de aquella lengua, de acuerdo con el P. Esteban Paternina (en: Vida del P. José de Anchieta, lib. iv, cap. i, página 26). El P. Veiga entró en el Brasil el año de 1556”. Su fuente es: “León Pinelo: Epít. de la Bibliot. Orient. y Occidental, t. ii, col 725”.
1.5.21. Anchieta c1590, Diccionario de la lengua indígena de Brasil (tupí)
La obra del P. José de Anchieta, S.J. (1534-1597) figura en Viñaza (n° 711), solo a partir de Nicolás Antonio. Como este bibliógrafo escribió en latín, las obras lingüísticas se refieren a la “linguae brasilicae” El Arte de Anchieta (Viñaza n° 87), del que hay un ejemplar en la BNE, que fue editado por Platzmann en 1874, es de la lengua tupí y, de acuerdo con la ficha del CEDOCH sobre la gramática de Anchieta, la lengua que describe es el tupí antiguo o tupunambá.Viñaza registra “Diccionario de la lengua indígena del Brasil”; sin embargo, Niederehe, en el ín dice onomástico, escribe “Diccionario de la lengua guaraní” bajo Anchieta.
1.6. Vocabularios con copias del siglo xix 1.6.1. Zúñiga 15-, Diccionario Pocomchi-Castellano y Castellano-Pocomchi de S. Cristobal Cahcoh
En la Colección Berendt-Brinton (ítem 61) de la UPenn, hay una copia manus crita de un diccionario de la lengua maya pocomchí de Guatemala, atribuido a fray Dionisio de Zúñiga (c1550-c1620), compuesto, probablemente, a finales del siglo xvi. En la portada, se lee “Diccionario Pocomchí-Castellano y CastellanoPocomchi de S. Cristobal Cahcoh”. La copia fechada en 1875 debió realizarse
1. Siglo xvi
93
sobre la base del vocabulario compuesto por el dominico fray Dionisio de Zúñiga (Smith-Stark 2007: 76). Existen varias obras atribuidas a este autor. Sin pretender ahora penetrar en el llamado por Acuña “Maremagnvm de la lengua po3omchí de fray Dionisio de Zúñiga” (Acuña 1978: 93-103; 1979: 241-256), podemos ase gurar que este misionero escribió en esta lengua, entre otras cosas, porque el ms. n° 232 de la colección Garret-Gates es un tratado musical en pocomchí, que tiene notas autógrafas de fray Dionisio de Zúñiga y está datado entre 1595 y 1604. Se le atribuye, también, la coautoría de una gramática (Acuña 1991), junto a fray Pedro Morán (c1685-c1740), si bien Morán vivió un siglo después que Zúñiga. La copia del diccionario tiene una estructura peculiar. En la columna de la izquierda está la entrada en castellano y la definición en pocomchí, y enfrentada, en la columna derecha, la parte pocomchí-castellano. Lo sorprendente es que, en la página siguiente, el orden se invierte.
1.6.2. Bárcena c1590, Vocabulario de la lengua toba Viñaza (n° 83) recoge una obra lexicográfica que atribuye a Alonso de Bárcena (1528-1598), S.J.: “Lexica et praecepta grammatica, item liber confessionis et precum in quinque Indorum Linguis, quatun usus per Americam australem, nempre puquinica, teconotica, catamareana, guaranica, naitxaca, sive mogaznana (mogana), Peruviae 1590”. Sus fuentes son León Pinelo, Nicolás Antonio y el P. Lozano (1733: 116), quien titula este libro “Arte y Vocabulario de la lengua de los indios Abipones y Quiranguis”. Niederehe (1995: n° 100) añade la referencia de Schuller (1913: 491). Al jesuita Alonso de Bárcena, natural de Baeza (v. BiTE), se le acredita tener conocimiento práctico de once lenguas indígenas y haber escrito gramáticas, vocabularios y catecismos en gran parte de estas lenguas. Se conoce bien uno de sus escritos, una carta del 8 de septiembre de 1594, que contiene va liosos detalles etnográficos y lingüísticos sobre los pueblos del Tucumán, dirigida a su provincial Juan Sebastián, que fue publicada por Jiménez de la Espada (1885: apéndice 30, iii). Específicamente, en cuanto a la lengua de los tobas, el “Arte y Vocabulario de la lengua Toba”, el historiador Lafone Quevedo lo publicó en 1893, utilizando un manuscrito que se conserva en la Biblioteca Bartolomé Mitre. Este manuscrito, con letra del siglo xix, debe ser una copia del impreso arriba referido, que contenía el léxico de varias lenguas56.
56 Agradezco a José Luis Ramírez Luengo el haberme hecho una copia en papel del vocabulario de la lengua toba que está en el Museo Mitre de Buenos Aires (Argentina).
94
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
1.7. Vocabularios impresos del siglo xvi 1.7.1. Molina, 1555 y 1571, Vocabulario de la lengua castellana y mexicana
Fray Alonso de Molina (m.1580) ocupa un lugar primordial en la historia de la lexicografía amerindia, no solo por haber compuesto el primer diccionario que se imprimió en el Nuevo Mundo, sino por el éxito y la proyección que tuvo. Muchos autores se apoyaron en la obra de Molina al redactar sus diccionarios durante el siglo xvi. Puede decirse que la labor lexicográfica que realizó el franciscano fray Alonso de Molina es excepcional, de ahí que la bibliografía en torno a su obra no sea escasa, tanto en lo que respecta a los estudios sobre la lengua náhuatl (Karttunen 1995: 81-82, 83-85), como en lo que concierne a la parte hispánica (Alvar 1992, Galeote 1993, 2001; Hernández 1994, 1996a, 1996b, 1999, 2000, 2001, 2013, 2016; Lope Blanch 1999b; Romero Rangel 2006a, 2006b, entre otros). Su compañero de orden, fray Gerónimo de Mendieta, es la fuente que ha pro porcionado las noticias de su obra y de su vida (Hernández 1996: 14-20). Señala Mendieta que Alonso de Molina era español, que pasó a la Nueva España siendo un niño y que, como su madre enviudó pronto, fue atraído por los franciscanos por haber aprendido náhuatl de pequeño. Tomó el hábito franciscano tan pronto como tuvo la edad, predicó durante cincuenta años y se tiene conocimiento de su actuación en favor de los indígenas. Molina imprimió varias obras referidas al náhuatl y tuvo fama de ser quien mejor lo hablaba y conocía. Ser bilingüe le permitió ayudar a los primeros franciscanos en su misión evangelizadora de modo privilegiado. Sin duda, Molina es el más prolífico autor de la lengua náhuatl y tuvo la suerte de ver impresas varias de sus obras en vida (Hernández 1996: 6-15). La clave de su éxito la determina, en gran medida, el hecho de que su com petencia lingüística fue más cualificada que la de otros autores de vocabularios bilingües hispánicos. El grado de conocimiento de los religiosos que compilaron los vocabularios hispano-amerindios durante toda la época colonial fue notoria mente distinto, puesto que estos autores misioneros, normalmente procedentes de España (o Italia, en algunos casos), ayudados sin duda por intérpretes indígenas para componer diccionarios, aprendieron la lengua indígena siendo ya mayores. En cambio, Molina dispuso de más recursos que ellos para la traducción, al haber adquirido la lengua indígena siendo un niño. La fecha y el lugar de nacimiento de Molina han sido discutidos. En su mo mento, hice una síntesis de la bibliografía al respecto. A mi juicio, habría que ceñirse a los datos más fiables, contenidos en dos documentos. En primer lugar, en el manuscrito de Diego Verdugo Monegro, un supuesto sobrino-nieto de fray Alonso de Molina, en donde figura que fray Alonso y su familia llegaron a la Nue va España en 1530, en el segundo viaje de Hernán Cortés, procedentes de Úbeda
1. Siglo xvi
95
(Jaén)57. En segundo lugar, en el informe Mendieta, manuscrito que está fechado en 1570, donde Mendieta señala que Molina tiene entonces 60 años. Con respecto a la fecha de su fallecimiento, aunque hay algunas confusiones, varias fuentes coinciden en que tuvo lugar en 1580. Está enterrado en lo que fue el convento de San Francisco de México. La primera edición del vocabulario de Molina se imprimió en casa de Juan de Pablos, en 1555, y, la segunda, muy aumentada y con la parte mexicano-caste llana, se publicó en 1571, en las prensas de Antonio de Spinosa. Molina redactó las entradas de su vocabulario castellano-mexicano a partir de las entradas del Vocabulario español-latino de Antonio de Nebrija; aunque no se limitó a dar la equivalencia nahua, sino que actualizó las entradas castellanas acomodándolas al léxico novohispano de mediados del siglo xvi (Hernández 1994). Para ello, se basó, preferentemente, en la segunda edición del Vocabulario español-latino de Nebrija, la publicada en Sevilla en 1516, tanto en la edición del vocabulario de 1555 como en la de 1571 (Karttunen 1995). Molina, además, no incluyó las entra das que Nebrija había suprimido para su segunda edición, ni tampoco los nombres propios y sus derivados, todo lo cual constituía una parte importante del léxico de la primera edición del nebrisense (Hernández 2000). El diccionario de Molina ha tenido una gran repercusión, porque constituyó el punto de partida de la lexicografía bilingüe en Mesoamérica y en él se basaron otros misioneros, no solo de la Nueva España —como veremos más adelante (Gilberti 1559, Córdova 1578, etc.)—, sino, también, de los misioneros que viajaron al Pacífico (v. García Medall 2007). Molina da inicio a una tradición lexicográfica que se extiende durante todo el periodo colonial. Respecto de qué fuentes pudo utilizar o si tuvo algún otro vocabulario en qué apoyarse para su redacción, sin duda, en el convento franciscano, debió de te ner ocasión de consultar los fondos de la biblioteca y, acaso, algún vocabulario previo. Mendieta señaló que fray Francisco ximénez había compuesto el primer diccionario del náhuatl, pero este no se ha conservado (Ximénez c1540). Consta la ayuda que recibió Molina del bilingüe Hernando de Ribas, según el Prólogo del Sermonario de fray Juan Bautista, asunto que ha abordado A. Hernández de León-Portilla (1996). Se sabe que Molina conocía otros diccionarios, porque, en el aviso segundo del vocabulario, escribió lo siguiente: “me parecía que tampoco estaua yo obligado a seguir totalmente el concierto que otros vocabularios suelen lleuar”. No obstante, respecto de la parte náhuatl, en un estudio basado en una gran base de datos del náhuatl clásico, se ha cuestionado que la parte náhuatl sea realmente representativa de esta lengua en el momento en el que Molina lo 57 Lamentablemente, no se conserva el archivo parroquial de Úbeda de los años en que pudiera haber recogido su partida de bautismo (Sanz Sampelayo 2006: 533). El apellido “Molina” es, de todos modos, más habitual en Andalucía (sobre todo, la oriental) que en Extremadura, región que la bibliografía ha señalado como lugar de procedencia. Por mi parte, he argumentado a favor de la procedencia ubetense en Hernández (1996).
96
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
compuso (Thouvenot, inédito). Concretamente, se ha abordado una cuestión más específica sobre las posibles fuentes de Molina, y es si Molina pudo utilizar el vo cabulario de verbos nahuas de fray Andrés de Olmos (Smith-Stark 2009). SmithStark sostuvo la idea de que Molina lo había utilizado y, por mi parte, creo muy probable que así fuera: pese a que tal coincidencia no es fácil de determinar —ya que el de Olmos es un diccionario solo de verbos—, algunas pruebas léxicas lle van a pensar que lo tuvo a mano (Hernández 2013). Fray Alonso de Molina publicó dos ediciones de su vocabulario, pero interesa señalar que tenía la intención de redactar un diccionario en las dos lenguas y con las dos direcciones desde el principio; así, en el aviso quinto del Vocabulario de 1555, ya advertía: “Y assí ay muchos [...] desta manera, los quales se declararán muy mejor, en el vocabulario que comienza enla lengua delos yndios”. Su elabo ración le debió costar mucho esfuerzo, según sus propias palabras: “me ha costa do el trabajo que nuestro Señor sabe y los que lo entienden podrán imaginar”. De hecho, el diccionario continúa siendo una obra de referencia para el conocimiento del náhuatl clásico y ello es debido, en gran medida, al rigor y a la modernidad en la manera de presentar los materiales léxicos. En efecto, fray Alonso de Molina realizó un trabajo concienzudo de reflexión sobre la lengua castellana y la mexi cana. El vocabulario presenta, además, la estructura de los diccionarios bilingües modernos; es decir, es un repertorio bilingüe bidireccional, publicado conjunta mente como los de hoy, lo que no era habitual en la época. La primera característica que destaca de su técnica es el sistema de ordenación de las entradas: Molina optó por el orden alfabético, no siguió el orden etimoló gico, propio del enciclopedismo medieval, pero tampoco el orden de familias de palabras, como hizo Nebrija. Es, por tanto, un diccionario de fácil manejo y es, también, moderno por su uniformidad, puesto que Molina proporcionó materiales léxicos formalmente semejantes en las entradas, utilizó abreviaturas sistemáticas y una ortografía regular. En este sentido, nada debe extrañar que el diccionario siga siendo una obra de consulta actualmente, debido a su carácter de obra bien construida, realizada con un notable sentido práctico. El Vocabulario de Molina fue, por lo tanto, una obra original, que resultó, además, representativa del estado de la lengua castellana y que tuvo gran repercusión en su tiempo. Sus contempo ráneos se referían a él como “el Vocabulario grande que anda impreso”, según figura en el Vocabulario manual de Pedro de Arenas (“Prólogo al Prudente lector” Arenas, Pedro de 1982 [1611]), editado por Ascensión Hernández). Podemos hallar ejemplares de la edición de 1555 y de la de 1571 en la mayo ría de las grandes bibliotecas europeas y americanas (BNE, BNF, BL, LC, BNM, etcétera).
1. Siglo xvi
97
1.7.2. Gilberti 1559, Vocabulario en lengua de Mechuacan [Vocabulario de la lengua tarasca y castellana, y castellana y tarasca] Maturino Gilberti nació en Poitiers (Francia), en torno al año 1508. Llegó a la Nueva España en 1542. Había tomado el hábito franciscano en 1524 y se orde nó sacerdote años más tarde, hacia 1531. Había estudiado artes y teología en la Universidad de Toulouse. En 1557, Gilberti se encontraba en el convento de San Francisco de México y, en 1556, se hallaba en Tzintzuntzan, centro de la cultura purépecha, donde murió en 1585 (Lucas González 2004: 27). Gilberti es el misio nero de la lengua tarasca o purépecha por excelencia. Produjo e imprimió varias obras con la lengua de Michoacán: Arte 1558, Thesoro espiritual 1558, Dialogo de doctrina christiana 1559, Vocabulario 1559, Grammatica Maturini 1559 y Thesoro spiritual de pobres 1575. El vocabulario con la lengua tarasca de fray Maturino de Gilberti se imprimió en 1559, entre la edición de 1555 y la de 1571 del vocabulario de la lengua ná huatl de fray Alonso de Molina, su compañero de orden franciscana, con quien comparte trayectoria vital y las primeras prensas de la casa Juan de Pablos. De esta primera edición, se conservan ejemplares originales, por ejemplo en la BNM y en otros lugares (Viñaza, n° 26 y Niederehe 1995, n° 412), y hoy el libro está disponible en versión digital, en Open Library. La primera parte tiene aproximadamente 5000 lemas tarascos, con equivalen tes en castellano en columnas paralelas. Hay, a continuación, una sección titulada “Siguense ciertos verbos por el alphabeto, alos quales algunos quieren llamar rayzes... no los he querido poner en el arte, porque es muy difficultosa, y aun para los muy acabados y enseñados en esta lengua” (ff. 80-87r.), que reúne aproxima damente 90 raíces verbales en tarasco, cada una con un párrafo, en el que se pro porcionan explicaciones y ejemplos. La segunda parte, se titula “Aqui comienfa el vocabulario en la lengua Castellana y Mechuacan”, tiene foliación distinta y contiene alrededor de 12.000 entradas españolas con sus equivalentes purépechas. Todo el vocabulario presenta numerosos errores en la foliación. Llama la atención el hecho de que este diccionario bilingüe y bidireccional empiece por la parte con la lengua tarasca o purépecha. Pero, hemos visto que no es el único, ya que los primeros inventarios léxicos de otras lenguas se compilan de este modo, con la lengua indígena de partida. En cuanto a la parte con las entradas castellanas, es una adaptación o una copia literal del lemario del vocabulario de Molina de 1555, incluso, en las erratas (p.e. en la entrada “bramar el torro” [sic], por “toro”). El propósito del diccionario lo declara el franciscano en el “Prólogo del Au tor. Prohemio y Epístola”, dirigido al obispo de Michoacán, a la sazón, Vasco de Quiroga. Señala Gilberti “conociendo & teniendo entendido la gran solicitud & continuo cuydado que vuestra Señoria Reuerendissima siempre tiene en que sus ouejas sean doctrinadas enlas cosas pertenecientes a nuestra saluacion, puse dili gencia y conato en componer & traduzir este Dictionario en lengua de Mechuacan
98
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
y enlengua Española, y delengua Española, enla de Mechuacan”58. Se echa en falta un prólogo más específico y completo, con información metalingüística o metalexicográfica. La segunda parte está añadida sin ningún tipo de explicación. Se trata del primer diccionario bidireccional, aspecto técnico novedoso en su mo mento. Aunque estemos ante una obra con dos partes, porque así nos la presenta en el Prólogo, tienen una factura diferente, tanto en cuanto a su forma material como a su contenido. Desde el punto de vista de la historia del léxico español, la parte tarascocastellana es de interés, porque contiene 23 indigenismos en las definiciones castellanas, que están adoptados con distintos grados de adaptación fonética y de intregración semántica. Se trata de los vocablos siguientes: cacles, maíz, tianguez, maguey, cacao, tamales, canoa, nahuatlato, auacate, guayaba, ocota/ocote, ají, sabana, tamemes, petate, xicaras, mastlatl, maztil, petaca, coa, andumuqua, vanita, xacal y tomatl. En algunos artículos del vocabulario, hay definiciones que son expresiones o traducciones literales de la lengua indígena, como “*anochecerme llegando”, “dormir sobre el coracón”, “meter en la boca un trago de agua”, “estar el páxaro asentado encima del ramito” o “adelantarse a hablar más que el que em pecó de hablar atajándolo”. Estas frases son inapropiadas desde el punto de vista formal o semántico en español y evidencian que esta parte de la obra está conce bida desde la lengua indígena. El problema de las palabras compuestas pertene cientes a las lenguas indígenas de tipo aglutinante, como el náhuatl o el tarasco, no fue fácil de resolver por los misioneros, siendo el motivo de la existencia de tales traducciones literales de la lengua indígena, en las que se combinan palabras de modo inhabitual en castellano. La primera parte del vocabulario de Gilberti tiene, aproximadamente, la mitad de entradas que la segunda, la que pertenece a la tradición nebrisense y que fue seguida en Mesoamérica incialmente por Molina 1555, 1571. Asimismo, su autor hace uso de la práctica de interrelacionar la gramática y el léxico e, incluso, en una definición, apunta: “[...] Lo demás hallaras en el modus dicendi del arte del principio”. El Arte de la lengua de Mechuacan fue editado por la imprenta de Juan Pablos en 1558 (tres años más tarde que el Molina 1555). El ms. Vocabulario Castellano-Tarasco y Tarasco-Castellano [s.a.], de 150 hojas y 32 cm [LAL 497.203 G466v], con copia en JCBL [1-SIZE Codex / Ind / 3], también, denominado Diccionario grande de Michoacán, que Nicolás León (1889) atribuyó a Maturino Gilberti (c1580) [Gilberti c1580], podría ser una re visión autógrafa del propio Gilberti de su edición anterior. Según el editor Warren (1991): “sobre la cuestión de la autoría es imposible hacer una determinación definitiva. Hay evidencias internas de que el autor pudo ser del mismo origen lin güístico y período que Gilberti, pero la letra es distinta de la de Gilberti, y el arre glo del diccionario, especialmente de la parte tarasco-español, es muy diferente al 58 Obsérvese el detalle de que este autor hable de lengua española, no castellana, como Molina y la mayoría de los misioneros, normalmente españoles de origen.
1. Siglo xvi
99
que presenta el diccionario publicado de Gilberti. Era una obra acumulativa, una obra viva que siguió creciendo en cada copia, como se ve también en las anota ciones de la segunda mano del Texto A [LAL], incorporadas en el Texto B, y en las adiciones que hizo el copista del Texto B [JCBL]”. La bibliografía sobre la obra de Gilberti es abundante (v. Martínez Baracs 1997), el vocabulario ha sido objeto de ediciones modernas (Gilberti (1901, 1989, 1997 [1559]) y, en el Colegio de Michoacán (México), se lleva a cabo un proyecto de edición de sus obras completas. V. Viñaza (n° 26) y Niederehe (1995, n° 412); Proyecto Gilberti, en línea; también, Acero Durántez (1996-1997 [1999]).
1.7.3. Santo Tomás 1560, Vocabulario castellano-quichua
Del Lexicon, o Vocabulario de la lengua general del Perv, compuesto por el dominico fray Domingo de Santo Tomás e impreso en Valladolid por Francisco Fernández de Córdoua en 1560, se ha dicho que es de un valor incalculable para la antropología, la etnografía y la lingüística andinas (Moreno Fernández 1994: 79). Sin embargo, desde el punto de vista del español, es un vocabulario que sigue muy de cerca a Nebrija c1495 y, en este sentido, es poco original. La lectura atenta del texto castellano muestra que las entradas no están planteadas desde el punto de vista indígena y, en la parte quechua-castellana, no se hallan rasgos que hagan pensar en que está escrito con una perspectiva indígena. No ocurre, por tanto, como en los diccionarios mesoamericanos, que presentan entradas y definiciones prolijas, en las que se van dando equivalentes a cada elemento de la composición, con objeto de aproximarlas al mundo semántico o a la concepción indígena, y las que, a veces, resultan inapropiadas en lengua española. El vocabulario de Santo Tomás no presenta tal ruptura con las estructuras semánticas de la lengua española y, desde el plano léxico, apenas contiene indigenismos. Sorprende, por ejemplo, que se refiera a la pimienta de las Indias, en vez de emplear el antillanismo ají, ya muy usual en el español americano de la época, o, que no emplee el quechuismo ucho. No obstante, hay que señalar como dato léxico significativo que documenta el quechuismo papa, que en otras variedades del castellano comúnmente se cono ce con la variante patata; palabra que ha pasado a otras lenguas de cultura a través del castellano, como el francés, inglés, etc. (Friederici 1960: s.v papa.). Quizá, haya contribuido a dichas peculiaridades el hecho de que sea el único diccionario bilingüe con lenguas indígenas americanas de todo el siglo xvi que se imprime en España. Ello es, además, evidente en cuanto a su apecto físico o material, pues es un libro con formato más pequeño del que suele ser habitual. V. datos biblio gráficos en Niederehe (1995: n° 419) y Marsá Vilá (2007: 352, 109), así como el trabajo de Huisa (2006).
100
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
1.7.4. Lagunas 1574, Arte y Diccionario de la lengua tarasca En el comienzo del vocabulario del franciscano fray Baptista [Bravo de] Lagunas, figura lo siguiente: “Aquí comienza lo más substancial del Vocabulario de Michuacán, hecho y recopilado por fray Juan Baptista de Lagunas de la orden del seráfico padre sant Francisco, y podrase llamar Dictionarito porque el autor (para más provecho de los estudiantes) sigue en el orden y modo del Ambrosio Calepino”. En las primeras líneas encontramos, pues, una alusión a la fuente en la que dice estar basado, al aludir al diccionario europeo comúnmente conocido como Calepino59; pero, acaso sea solo una mención para dar prestigio a su obra, dado que no es un diccionario políglota, ni contiene autoridades. Lagunas elaboró un diccionario en donde reunía los morfemas radicales de la lengua purépecha, que sirven de base a la formación de palabras complejas. Los diccionarios de la lengua purépecha de Gilberti 1559 y el de Lagunas 1574 se asemejan en cuanto a que elaboran un listado de raíces de la lengua indígena, pero Lagunas no parece que copie a Gilberti; además, los dos repertorios tienen una planta completamente diferente. El de Lagunas es un diccionario que contiene abundantes referencias a motivos religiosos. Así mismo, es bien manifiesto el esfuerzo del autor por hacer se entender o resultar didáctico. Con todo, creemos que sería interesante comparar las definiciones de las raíces de los verbos de Gilberti y las de Lagunas para ver su parentesco y filiación. Sin duda, la informatización del texto que lleva a cabo el arriba mencionado Proyecto Gilberti hará posible comprobarlo de modo riguroso. La primera edición del diccionario de Lagunas es muy rara, pero puede encon trarse un ejemplar original en la Biblioteca del Congreso en Washington. Por otro lado, hay reediciones modernas (v. Lagunas 1890 y 1983). Está disponible en imágenes en Open Library.
1.7.5. Córdova 1578, Vocabulario de la lengua castellana y zapoteca
Las noticias de la vida de fray Juan de Córdova (1503-1595) parten de la obra del historiador oaxaqueño, el dominico fray Francisco de Burgoa (c1600-1681). Señala Burgoa (1989 [1674]: 220) que fray Juan de Córdova, natural de esta pro vincia española, fue miembro de los tercios de Flandes del emperador Carlos v y participó en el primer cerco de Viena contra los turcos en 1529. Fue soldado en el descubrimiento de la legendaria provincia o reino de Cíbola (norte de México o suroeste de los Estados Unidos). Siendo alférez, ya con cuarenta años, pidió el hábito al prior del convento de Santo Domingo, en México. No fue difícil que le 59 Ambrogio Calepinus (1440-1510) escribió un diccionario monolingüe de latín basado en auto ridades. En sus siguientes ediciones, se añadieron equivalentes de otras lenguas y comenzó a tener mucho éxito (v. ediciones en Labarre 1975). Sobre la creación del neologismo calepino, especialmente usual en América, v. Hernández 2013: 110 y ss.
1. Siglo xvi
101
dieran el hábito por el hecho de que había estudiado gramática en su niñez, como hijo de padres nobles que era, “aunque no estaba muy en los rudimentos, enten día, y hablaba expeditamente la lengua Latina”. Siguiendo el relato de Burgoa: “Luego empezó a estudiar con igual fervor [...] oyó un curso de Artes y los cursos de Teología, Moral y Especulativa, en que mostró un ingenio muy claro y capaz, así para la cátedra, como para el púlpito”. Poco después, le ordenaron sacerdote y fue nombrado prior del convento de Antequera (hoy Santo Domingo de Guzmán, en Oaxaca). Afirma Burgoa (p. 221) que “[S]e puso a estudiar con tanto tesón la lengua zapoteca, en que mostró su mucha habilidad y tenaz memoria, y salió tan consumado y eminente ministro de ella, y los prelados lo empezaron a ocupar en el gobierno de las doctrinas con grande aprovechamiento de los pueblos”. Pero además, señala que: compuso un Vocabulario, tan grande, y tan copioso, que hoy después de tantos años, parece cosa de milagro, que llegase un hombre a tener tan plenas noticias, de una lengua bárbara, que no se halla vocablo en ella, que no le tenga, y varios en cada sig nificación, conforme la variedad de las provincias de esta nación, las partes, y pueblos donde se usan y el día de hoy después de ciento, y veinte años, todos los ministros de la zapoteca estudian en él.
Hay un documento en el AGI de 1560 (v. PARES) que muestra que viajó a España. Toribio Medina (1989 [1912]): 228) aclara que, de regreso a México, en 1568, fue elegido provincial y destituido en el capítulo intermedio celebrado en Yanhuitlán el 7 de octubre de 1570, por causa de su rigor y de su severidad extrema. El Virrey Enríquez trató de reponerlo en su cargo y Córdova hizo viaje expreso a México para disuadirlo de su intento. Residió allí todavía más de veinti cinco años y solo en los últimos días de su vida se retiró a Oaxaca, donde falleció en 1595. Encontramos más información en Nicolás León y su edición del Arte (1886). A Córdova, le debemos dos obras fundamentales para el estudio del zapoteco del siglo xvi, el Vocabulario en lengua ^apoteca, impreso por Pedro Ocharte y Antonio Ricardo, y el Arte en lengua zapoteca publicado por Pedro Balli, ambas de 157860. El vocabulario contiene alrededor de 27.000 entradas en forma de pa labras y frases en español por orden alfabético, con sus equivalentes en zapoteco. El Vocabulario es unidireccional, pues solo presenta la parte castellano-zapoteca y es el más grande de los cinco diccionarios de este género publicados en la Nueva España durante el siglo xvi. Sobre su gran extensión, el autor esgrime dos razones para explicar que sea tan copioso y mayor que otros vocabularios: la primera es que “unos mismos vocablos se hallan puestos en diversos lugares porque sirven para todo, y así en todas partes que se hallen”. La segunda: 60 Viñaza (n° 47) le asigna la fecha de 1571, pero, en la referencia a Icazbalceta, alude a la confusa fecha de impresión.
102
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
[P]or que estos indios zapotecos, aún a las cosas que nunca gente les aplicara nombres se los dan ellos v. g. Quien ha visto dar nombre a los diferentes tañidos de las campanas o lo que dizque dicen cuando suenan, y lo que hace la culebra cuando anda, y la carreta cuando anda y a los latidos y pulsos del corazón, y al hervor de la olla y a otras cosas ansi semejantes aún a los actos que hacen las aves y animales, y a las demás cosas inanimadas y a las que hazen los instrumentos con que hazemos algo, para todo hallan nombres e interjecciones conquelas explicar.
La lectura detenida de sus entradas hace pensar que su autor utilizó el diccio nario de Molina 1571; pero también empleó el de Nebrija c1495, según hemos comprobado al cotejar entradas de ambos repertorios. Resulta evidente que Córdova utilizó el diccionario de Molina, especialmente en su edición de 1571, por la identidad, entre otros, de los lemas burdel o rameria, o burlar. Córdova también presenta las incorporaciones léxicas que Molina 1571 introdujo como noveda des respecto del lemario del vocabulario nebrisense. Se aparta de Molina 1571 en que suele incluir, en el cuerpo de la definición, abundantes especificaciones morfológicas o semánticas, y también, en que contiene algunos nombres propios —normalmente, relacionados con fiestas o motivos religiosos. Es realmente un repositorio de información sobre la vida de los zapotecos en el tercer cuarto del siglo xvi. Por otro lado, está claro que utilizó a Nebrija, pues incluye entradas como aburar, acevadarse la bestia, aguatocho (andalucismo léxico) y adunarse, que Molina había suprimido al confeccionar el suyo del náhuatl. Pero además, el vocabulario de la lengua zapoteca no solo incluye las novedades de Molina, sino que presenta otras entradas propias, entre otras, aguadija y bacilar. Estas novedades le confieren un carácter original y, debido a ello, es una obra que ha sido objeto de varios estudios específicos (Smith-Stark 1997, 1998, 2002, 2003). Córdova es prolijo en las explicaciones que ofrece de su obra lexicográfica, tal vez, porque sea uno de los misioneros más cultivados. Sostiene, por ejemplo, que “[P]orque la latinidad parece sciencia mas subida (si sciencia se puede llamar) que no estas lenguas barbaras y de poco tomo”. Dedica su vocabulario a fray Ber nardo de Alburquerque, obispo de Antequera, y proporciona información sobre cómo aprendió el zapoteco siguiendo las enseñanzas de ese dominico: “Por ser el vno de los dos primeros obreros desta predicacion desta lengua, como por auer yo receuido de v.S. los primeros rudimentos della, como tambien por la luenga, antigua y sinzera amicicia”. No obstante, asegura que lo mejor es que “se procure hablar como ellos”. Menciona las fuentes lexicográficas más autorizadas de la Europa renacentista y es interesante comprobar cómo Córdova explica su método basado en criterios de uso, frente al de otros autores (Calepino y Nebrija): Pero si se considera con atencion, y se entra en el fondo y meollo del negocio, hallara ser al reues. Porque aquellos autores (Calepino o Antonio) toda su solicitud, cuydado y trabajo, se fenecio en reboluer libros, y cotejar autores, y sacar vocablos y ponerlos
1. Siglo xvi
103
en orden. Lo qual no podemos dexar de conceder sino que aya sido gran trabajo. Pero el nuestro (allende del andar buscando y inquiriendo, y desenterrando los vocablos de entre el poluo del oluido, negligencia y inaduertencia y poco vso, y entre tan bronca y no muy despierta gente) han sido dias y noches desuelarnos en desentrañar sus meros significados, y aplicarlos, y ponerlos cada vno en su assiento y lugar lo mejor que se a podido hazer, verificandolos con la experiencia.
La finalidad misionera de su trabajo está clara: “es obra [...] que es para leuantar los pies de los affectos, a los que han de entender en la predicacion destas tierras ^apotecas [...] Todo lo cual cessa con esta obra [dicionario o vocabulario desta lengua ^apoteca]. Porque conella no solo todo se haze facil, pero aun combida a que sacando fuerzas de flaqueza, y puestas haldas en cinta (como dizen) se empleen los que tuuieren desseo y zelo, en deprender la viendo tan abierto el camino, y tan verificados los vocablos y modos de hablar en ella. Porque el auer los ministros de la predicacion del Euangelio, de tratar con los indios mediante interpretes o nahuatlatos (alliende de ser incomportable trabajo) la doctrina pierde gran parte de su ser, autoridad y fuerza”. Hay un ejemplar original de la primera edición en la BNF y Smith-Stark apun ta que hay otras dos. Existe una reproducción facsímil de 1987 del facsímil de Ni colás León, y la de 1987, que carece de estudio preliminar (Córdova 1987 [1578]). Más información en: Jiménez Moreno (1942), Manrique Castaneda (2000), Rendón Monzón (1995), Rojas Torres (2009) y Thiemer-Sache (1997).
1.7.6. Doctrina cristiana 1585 [y catecismo para la instrucción de los indios, y de las demás personas que han de ser enseñadas en nuestra santa fe: con un confesionario y otras cosas necesarias]
Este fue el primer libro impreso en América del Sur. Se imprimió en la primera imprenta establecida en Lima, la de Antonio Ricardo (c1540-1606), un impre sor italiano que había trabajado con los jesuitas en la ciudad de México61. En la tabla de contenidos, se señala que el “Confessionario y la Doctrina es un solo libro dividido en dos partes”. Sin embargo, el “Confessionario para los curas de indios” tiene su propia página inicial, foliación distinta y, en el colofón, apare ce la fecha 1585. Torres Saldamando (1882: 18) mantiene que es un solo ítem. Backer-Sommervogel atribuye este libro a José de Acosta. Vargas Ugarte sostiene que Acosta hizo el texto español, y que los padres Bartolomé de Santiago y Blas Valera fueron los autores principales de la parte quechua y aimara. En la primera parte, a partir del f. 76v hasta 77v, aparecen unos “Vocablos dificvltosos de la 61 Este libro forma parte de una colección de la Biblioteca Nacional del Perú, que reúne 39 primeras ediciones producidas en esta imprenta, entre 1584 y 1619. La colección se inscribió en el registro de Memoria del Mundo de la UNESCO en 2013.
104
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
lengua qvichva”. El vocabulario aimara, algo más largo, va de los ff. 79v al 84r y constituye el primer inventario del léxico de esta lengua que se conoce. Se puede consultar en la Biblioteca Digital Mundial.
1.7.7. Anónimo [Antonio Ricardo] 1586, Vocabulario de la lengua castellana y de la lengua quichua
En el prólogo de la obra, el autor señala la importancia de este vocabulario, “el más copioso que ser pudo en lengua quichua y española”, su intención de hacer “otro en la lengua aymará”, así como la satisfacción por el trabajo realizado, “con mucho cansancio y a expensas mías”. Consta de dos partes: la primera, con las vo ces quechuas y sus correspondientes castellanas, y la segunda, con el vocabulario castellano-quechua. Al final, con foliación distinta, figura el «Arte de la lengua quechua» en cuarenta hojas. Durante el siglo xvii, se publicaron al menos dos ediciones; en 1603, ve la luz la primera en Sevilla, impresa por Clemente Hidalgo y, la segunda, en Lima (1614), impresa por Francisco del Canto. Ha sido editado en diversas ocasiones además de las dos mencionadas: Lima, 1604; Escobar Risco, 1951; Aguilar Páez, 1970 y Calvo Pérez, 2009. Ha habido mucha discusión en torno a la autoría de este vocabulario anónimo, más conocido por el nombre de su impresor como el “vocabulario de Antonio Ricardo”. Fundamentalmente, se ha atribuido a Diego González Holguín, Diego de Torres Rubio y Alonso de Barzana (Alonso Bárcena). Otras fuentes secundarias sugieren a fray Domingo de Santo Tomás, v. Rivet y Créqui-Montfort (1956), Lope Blanch (1990: 43), Escobar (1951) y Calvo Pérez (2009). Segovia Gordillo (2012: 572-573) hace una síntesis de dicha discusión y de sus reediciones. Recientemente, Cárdenas Bunsen (2014) vuelve a atribuirlo a Blas Varela. V. Viñaza (n° 82), Niederehe (1995: n° 699), Medina (1930: 6, 17), Medina (1965: 4, 30-36), Rivet y Créqui-Montfort (1951, i: 9, 16-18) Interesa señalar que este repertorio contiene novedades léxicas interesantes para la lexicología histórica del español. Es un diccionario bidireccional que, en su nomenclatura castellana, no sigue al que le precedió de la lengua quechua, esto es, el vocabulario de Santo Tomás. La presencia indígena se manifiesta en el léxico, pues podemos documentar en él, entre otros, los siguientes indigenismos léxicos: el quechuismo coca o la voz aborigen de Panamá chicha, pero también antillanismos como ají o cabuya. Incluso, en el nivel semántico, se percibe la influencia indígena en algunas equivalencias castellanas (p. ej.: “exclamación del que alaba una cosa pequeñita”). Resulta interesante también la fraseología, p.ej.: “andar a tienta paredes”; presenta nombres propios, como “Atawallpa, Inka rey” V. Aguilar Páez (1970). Para más información sobre su influencia en la lexicogra fía andina posterior, v. Hernández y Segovia Gordillo (2012).
1. Siglo xvi
105
En la BNE, con la signatura R/9166, hay un ejemplar original de este libro, y también lo hay en BNF y LC, entre otros lugares; está disponible en imágenes en BDH y Open Library.
1.7.8. Alvarado 1593, Vocabulario de la lengua castellana y mixteca Según Jiménez Moreno (1962: 37): “Afirman los cronistas Ojea y Franco que Alvarado nació en México y tomó el hábito en el convento de esta ciudad en 24 de julio de 1574. Asevera el segundo que esto ocurrió siendo de poca edad fray Francisco, lo que significaría que tal vez no tenía más de 17 años y que habría nacido, por lo tanto, hacia 1557. Sin embargo, pudo haber nacido antes, por 1553 1554 [...] Dice Ojea que fue muy ejemplar religioso, vicario de algunos pueblos de la Misteca [...]. Supo muy bien la lengua de aquella nación y compuso e im primió el Vocabulario della. Murió en Teposcolula a donde era prior y vicario a marzo del año 1603. A esto agrega Franco que dotóle Dios de un gran ingenio y diole condición apacible y naturalmente era inclinado a la virtud. Salió muy estudioso, recogido, honesto y observante”. Asimismo, Jiménez Moreno hace un completo repaso por la historia de la evangelización de la Mixteca y da cuenta de modo riguroso de los compañeros dominicos de Alvarado. De los vocabularios impresos en la Nueva España durante el siglo xvi, el Vo cabulario en lengua mixteca de Francisco Alvarado fue el más tardío (México, 1593). Su autor pudo basarse en las versiones publicadas hasta esa fecha del Vo cabulario español-latino de Nebrija, así como utilizar los vocabularios novohispanos más importantes ya impresos, como son el del náhuatl de Molina (1555, 1571) y el del zapoteco de Córdova (1578), según se ha mostrado (Hernández 2008). Contiene novedades lexicográficas respecto a sus predecesores y permite adelantar la fecha de registro de voces como amusgar o cairel —entre otras—, si tenemos en cuenta el Tesoro lexicográfico de Gili Gaya, el Nuevo Tesoro Lexi cográfico de la Lengua Española (NTLLE) y el Nuevo Tesoro Lexicográfico del Español (NTLE). Por otro lado, en muchas entradas de este diccionario, hallamos ampliaciones morfológicas o semánticas del lexema base, respecto de los ante riores vocabularios mesoamericanos, que lo hacen muy interesante para estudios específicos de lingüística histórica del español americano. Es interesante, tam bién, porque da cuenta de la ayuda que recibió por parte de los nativos, lo que ya advirtió en su momento Davila Padilla (1625, ii: 645): “Fr. Francisco de Aluarado imprimio el vocabulario Misteco, sacando a luz a bueltas de sus trabajos los de todos los padres graues que han trabajado marauillosamente en la Prouincia” Se conservan pocos impresos originales de la primera edición: hay un ejem plar en la Biblioteca Central del INAH; otro en la BNF; copia fotográfica de Gates del ejemplar de la BNF en NL y en la LC. Solo existe una edición moderna Jiménez Moreno (1962), que es difícil de encontrar, y, por su parte, Maarten/Pérez
106
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Jiménez (2009 [1593]) han reunido y analizado el léxico. V. Viñaza (n° 86) y Niederehe (1995: n° 770). Por otro lado, Arana y Swadesh (1965) hicieron inventario del léxico del mixteco antiguo, basándose en el diccionario de Alvarado y en el arte de Antonio de los Reyes.
Capítulo 2
Siglo xvii
2.1. Vocabularios manuscritos 2.1.1. Basalenque 1642, Vocabulario de la lengua matlaltzinga
La JCBL conserva un vocabulario de la lengua matlatzinca que fue compuesto por el fraile agustino Diego de Basalenque (Salamanca, España 1577- Charo 1651). Warren (1944) hizo una síntesis sobre la vida de Basalenque. Había llegado a la Nueva España con sus padres, a los nueve años. Tuvo diversos cargos eclesiásti cos y fue prior de los conventos de San Luis, Valladolid y Charo. Destacó por ser maestro de las cátedras de gramática, teología, filosofía, teología dogmática, moral, derecho canónico y lenguas indias, que impartió en el colegio de Tiripetío. Fue autor de las obras Arte y vocabulario de la lengua matlazinca, Arte de la lengua tarasca (1614)62 y la Historia de la Provincia de San Nicolás Tolentino de Michoacán, en la que describe las actividades de las diversas órdenes religiosas que desplegaron su labor evangelizadora en la región central de Michoacán, así como en las regiones de la costa del Pacífico y Tierra Caliente, del actual estado de Guerrero. Produjo otras obras de derecho canónico, hermenéutica, liturgia y ascética, que hoy están en paradero desconocido. Basalenque también dejó escrito en matlatzinca un “tomo
62 Según Warren (1944: 42), una vez terminado su estudio sobre la lengua matlatzinca, Basalenque sintió la necesidad de preparar una gramática de la otra lengua indígena que utilizaban los agusti nos de Michoacán en sus trabajos, la tarasca. Usó como fuentes las gramáticas de fray Maturino Gilberti (1558) y de fray Juan Bautista de Lagunas (1574), arreglando sus datos de modo que le pareciera más claro. Como él mismo escribe en el prólogo de su obra: “[D]espués de haber es tudiado la Le[n]gua Matlalcinga, y compuesto Arte y Vocabulario de ella, tuve deseo de estudiar con cuidado la Lengua Tarasca por los dos Artes que compusieron el R. P. Fr. Maturino Gilberti, y el R. P. Fr. Juan Baptista. Y habiéndolos visto con cuidado, juzgué, que comprehendían todo lo necesario para saber la lengua, mas noté (a mi corto parecer) que pudieran tener alguna más claridad en la disposición; y así para mi saber, y repasar, dispuse este Arte, en el modo que lleva, habiendo añadido algo a los otros dos”.
108
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
con toda la Doctrina Cristiana, sermones de las Dominicas de la Cuaresma, Pascuas, festividades de Cristo y de la Virgen, y otras muchas cosas curiosas pertenecientes a la administración de los santos sacramentos y enseñanza de la santa fe católica a estos naturales [..] no se conoce su paradero [...]. La mayor parte de lo que conoce mos de su vida viene de sus mismos escritos o de la Vida que escribió su alumno, y compañero de su vejez, el padre maestro fray Pedro Salguero” (Warren 1944: 41); para la lista de su obra, v. Salguero (1761) y Bravo Ugarte (1963). La lengua matlatzinca del vocabulario corresponde a la variedad hablada en Charo, donde vivió [Bravo Ugarte 1963:17]. Su discípulo Salguero (1761: 54 y ss.) describió su modo de trabajo: Y en cuanto a los medios temporales, el más eficaz fue el valerse de dos o tres indios muy ladinos en su lengua, y que también hablaban la castellana, de los cuales se in formaba de los vocablos, de las significaciones, de las raíces y etimologías, equivoca ciones y propiedades de las partículas de que se componía cada palabra; y luego con la gran claridad de su ingenio y rara memoria, lo iba componiendo, concertándolo y reduciéndolo a reglas, confiriendo con los mismos indios, lo que iba haciendo, y arguyéndoles sobre ello, para averiguar más la verdad de lo que escribía. [...] El sacar esto en limpio para poderla escribir y hacer Arte y Vocabulario, le costó mucho trabajo, atareándose rigurosamente, como si hubiera de ser castigado si la tarea que se daba no la cumpliese. Escribió muchos borradores, por ir concertando lo que iba sacando de las preguntas y argumentos que hacía a los indios ladinos
En el vocabulario aparecen ordenadas alfabéticamente palabras y frases en español, seguidas de sus equivalentes en la lengua matlatzinca63. El diccionario con las entradas en español presenta la estructura de los vocabularios mesoamericanos del siglo xvi que siguen el modelo nebrisense. Presenta algunas novedades de interés léxico en las entradas castellanas; por ejemplo, se hallan indigenismos habituales, como chichimeca, chayote, chocolate, así como otros menos frecuen tes, como oxoxoyole. El vocabulario con las entradas en matlatzinca está precedi do de un breve prólogo con reglas básicas de pronunciación y de gramática. Las palabras y frases en matlatzinca están ordenadas alfabéticamente y acompañadas de sus equivalentes en castellano. Incluye, también, listas de topónimos en matlatzinca-español y en español-matlatzinca, así como un vocabulario suplementario, con entradas adicionales. Según Quezada (1996: 24), dos frailes agustinos estudiaron el matlatzinca de Charo en el siglo xvii64. Produjeron las obras siguientes: por un lado, el Arte Doctrinal y Modo General de Aprender la Lengua Matlatzinca, escrito en 1638 63 Hoy el idioma matlatzinca (matlaltzinca o matlazinca) es el nombre utilizado para dos lenguas amenazadas de la familia otomangueana: el ocuilteco, con unos 500 hablantes, y el matlazinco, con unos 700 hablantes. También, se conoce como lengua o pueblo pirinda. 64 Matalqingo fue la denominación de Charo en la época colonial, y de este modo, aparece en la Relación de Michoacán.
2. Siglo xvii
109
por Fray Miguel de Guevara, y, por otro, fray Diego de Basalenque quien, además del diccionario matlatzinca, compuso el Arte de la Lengua Matlatzinca en 1640; también hizo gramática del tarasco (Basalenque 1886 [1714]). El códice 10 corresponde a la parte del diccionario castellano-matlazinca, mientras que el códice 11 presenta el vocabulario matlazinca-castellano; ambos vocabularios tienen la fecha de 1642 y pertenecieron a Nicolás León. Están dis ponibles en imágenes, en la JCBL. Del vocabulario castellano-matlatzinca, se ha llan copias fotográficas de la colección de W. Gates en la NL Ayer MS 1595-P; aparece catalogado en: Tulane (LAL, sig.497.258 B297) y en Harvard (Tozzer SPEC.COLL. MEX.6 B 29 m). Por otro lado, hay otra copia manuscrita del vo cabulario trasladada en 1644 “en esta villa de Charo” en la NL (VAULT Ayer MS 1808)65. La edición de Manrique (1975) transcribe los manuscritos originales, que se encuentran en el Archivo Histórico de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia y se corresponden con la descripción de Viñaza (n° 179). Contiene el arte, el vocabulario y la vida de Basalenque. Niederehe (1999: n° 608) da cuenta del vocabulario castellano-matlatzinca.
2.1.2. Guerra 1692, Arte de la lengua mexicana según la acostumbran hablar los indios en todo el obispado de Guadalajara
Fray Juan Guerra fue un franciscano que escribió un Arte de la lengua mexicana en 1692 [NL, Ayer 3A 608]. La edición de 1900 (disponible en imágenes en BDH) con tiene un vocabulario, a dos columnas: “Copia de los verbos, nombres y adverbio, de los significados que cada qual de ellos tiene” (pp. 45-61) y “Arismética y otras equi valencias” (pp. 62-76). Según Cen, el interés de este vocabulario reside en que repre senta una variante regional del náhuatl. V. Molina Landeros (inédito, tesis doctoral).
2.1.3. Morán 1696, Vocabulario grande de la lengua choltí
Fray Francisco Morán nació alrededor de 1590 en Oña, Burgos, e ingresó en la orden de los dominicos en el convento de Valladolid. En 1618 fue, primero, a Guatemala y, después, fue enviado a Verapaz en 1622, a la zona chol, junto a fray Gabriel de Salazar. En 1628 Morán informaba que él había reducido un buen número de cho les manchés, distribuidos en cinco pueblos nuevos. Al mismo tiempo, organizaba una entrada más ambiciosa para abrir un camino entre Guatemala y Yucatán, en cuyo esfuerzo lo acompañaba el fraile inglés Thomas Gage, según cuenta este en la memoria de sus viajes, publicada en Londres en 1648 (v. Newton 1969).
65 Warren (1994) informa de que existen tres manuscritos casi contemporáneos y considera que el manuscrito que tiene la JCBL es el original.
110
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
La obra de Morán sobre la extinta lengua choltí contiene una gramática, un confesionario y un vocabulario, además de otros textos misionales. Uno de los ejemplares manuscritos presenta en el último folio la fecha de 1695 (Boot 2004). Esta obra atribuida a Morán66 —v. cuestiones de autoría en los estudios de Sattler (1993, 2004), y Haertel, Robertson y Law (2012)— constituye el único testimonio de esta lengua, y ha sido muy importante para la investigación lingüística y epi gráfica maya, dado que se cree que la mayoría de los glifos mayas están escritos en una variedad antigua del choltí. El choltí se habló en un área grande, en el este de Guatemala. Hay ejemplares manuscritos en Tulane [LAL 497.2813 M829] y en Filadelfia [APS Mss. 497.4.M79]. En UPenn, Daniel Garrison Brinton (1876) los estudió y en 1816 realizó una copia de la obra gramatical y doctrinal de Morán, aunque unificó las dos versiones que hay en la APS de la gramática, omitió el vocabulario y trasladó al final las anotaciones de Tomás Murillo. Añadió, además, numerosas correcciones y notas de las obras de Francisco Ximénez y Juan Gavarrette Esco bar. La copia de Brinton se encuentra disponible en imágenes en la Univ. de Pennsylvania (Ms. Coll. 700); la de Gates (1935 [c1625]) está disponible en imágenes en BYU. Boot (2004) ha realizado una transcripción completa del “Bocabulario Grande”, tal como fue compilado por fray Francisco Morán. En el catálogo de la Univ. de Tulane67, aparece con el título de Arte en lengua cholti, que quiere decir lengua de mileros por Francisco Moran [24 pp, 21 cms]; ahí se señala en nota que incluye, también, el Confesionario en lengua cholti [16 pp] y el Vocabulario en lengua cholti, [68 pp]. Según la ficha bibliográfica, el ms. tiene algunas ilus traciones en tinta roja. El ejemplar de Filadelfia está catalogado como Arte y vocabulario de la lengua Cholti, 1695. En el resumen del catálogo de la biblioteca de la APS, figura que “this is a copy of Moran's «libro grande» (1625-1650), and includes two versions of the grammar (in different hands), confessional materials, and a vocabulary of 500 words which has been added to the others. The first three pages are a narrative of Spanish missions (1689-1692) by Thomas Murillo”. La copia fotográfica de la NL señala que el Ayer MS 1527 es una: “Photographic reproduction of a ms. from 1685-1695, containing two copies of a Chol grammar, a general confession in Chol, and an extensive Spanish-Chol vocabulary originally compiled by Father Francisco Morán in his libro de quartilla grande alto from around 1625”. El vocabulario español choltí está dispuesto a doble columna, va de la página 81 a la 182, y está datado el 24 de junio de 1695 en el pueblo de los lacandones. El vocabulario contiene abundante presencia de indigenismos. El estudio de Haertel 66 No debe confundirse la obra de fray Francisco Morán con la de fray Pedro Morán, autor de un vocabulario de la lengua maya pocom. 67 La colección de Gates aparece incluida en el catálogo de LAL como “Rare Books”, dado que los documentos (vocabularios, gramáticas, etc.) fueron incluidos en dicho catálogo en los años treinta y cuarenta del siglo pasado, pero no forman parte de su colección.
2. Siglo xvii
111
y la tesis de Sattler ofrecen mucha información, a la que remito. V. Niederehe (1999: n° 1110, 1034 y 1036); Viñaza no lo incluyó en su catálogo.
2.1.4. Anónimo zapoteco 1696, Bucabulario de la lengua castellena [sic] y zapoteca nexitza
El anónimo libro de frases en español con equivalentes en zapoteco, a dos co lumnas, datado en 1696, que se encuentra en Chicago, en la NL [Ayer MS 1702], pertenece al género de textos lexicográficos orientados a proporcionar léxico de uso ante una situación conversacional determinada, concretamente, ante la que se enfrentan los párrocos con sus feligreses. Contiene palabras y frases de agradeci miento, palabras de consuelo, de acusación, expresiones de angustia y alabanza, y preguntas y respuestas comunes. Hay frases para conversar con el enfermo, para dar instrucciones a los indios en las minas o en el campo, para enviar a una sirviente a comprar comida al mercado. Otras secciones incluyen cuestiones rela cionadas con el tiempo, el espacio, los colores, las partes del cuerpo, los números, términos cariñosos, y nombres de animales, lugares y objetos de una casa o del pueblo. En la página 4, aparece escrito “Manual de la lengua castellana y zapoteca”, con una nota, de otra mano, que sugiere la posible autoría de este documento “Reboltijo de lengua zapoteca i castellana de Jno. [Jerónimo] Martín de Latopan”. En la página 101, figura una nota en zapoteco, con la fecha de 1698. Lo incluyen en sus catálogos Viñaza (n° 236) y Niederehe (1999: n° 1112). Hay otro ítem relacionado con el anterior cuyo autor es Gerónimo de Ripalda (1536?-1618) en la JCBL, con el glotónimo nexitza (Ripalda 1688), compatible con la variante, llamada por Suárez (1973: 2000), del Rincón o nexitzo, del zapoteco septentrional (Sierra Norte de Oaxaca). El texto es la traducción de la doc trina publicada en Burgos, en 1591, y en Toledo, en 1618, por el jesuita español Jerónimo Martínez de Ripalda (Teruel, 1536- Toledo, 1618). Como “catecismo de Ripalda”, se conoce a esta exposición breve de la doctrina cristiana, escrita con el objetivo de poner al alcance de los niños las bases de dicha doctrina, que fue traducida a distintas lenguas amerindias y tuvo gran difusión en Hispanoamérica (v. Arredondo López, en línea). La traducción de la doctrina en lengua zapoteca nexitza fue realizada por el licenciado Francisco Pacheco de Silva, cura, según aparece en el texto; en el f. 3, figura la fecha de mayo de 1687. Tuvo ediciones en el periodo colonial; en la JCBL, hay disponibles imágenes de varias de ellas, así como la transcripción realizada por Berendt (1872 [1793]). El vocabulario tiene las entradas en español ordenadas alfabéticamente y seguidas de los equivalentes en lengua zapoteca. La transcripción de Berendt tiene algunas anotaciones en los márgenes y referencias cruzadas. Berendt describe el contenido del manuscri to: una gramática (ff. 1-12); el vocabulario (ff. 13-266); nombres comunes (ff. 267?-271); numerales (f. 272); un confesionaro en español-zapoteco (f. 273-285),
112
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
acompañado de actos de contricción y cuestiones relacionadas con la ceremonia del matrimonio (ff. 286-288).
2.1.5. Glosarios otomíes (siglos xvi-xvii)
El otomí es un idioma perteneciente a la familia otopame que, junto con el mazahua y el matlatzinca, se habla en la parte central de México. En los dos primeros siglos coloniales, no se editó ningún diccionario del otomí, a pesar de que se con sideraba la segunda lengua general de la Nueva España (Guzmán Betancourt 2002: 497). Hasta el primer dicionario impreso, de Neve y Molina 1767, los inventarios léxicos de la lengua otomí los encontramos en tres manuscritos: (1) Glosario otomí c1560 (INAH, glosas en un ejemplar de Molina 1555), (2) Glosario otomí 1605 (BNF Ms. Américain 8, glosario en una versión manuscrita de Molina 1555, atribuido a fray Alonso de Urbano) y (3) Vocabulario otomí 1640 (BNM, ms. 1497). Los tres son analizados por Acuña 1990, en donde edita (2). Lastra (1992), por su parte, ha estudiado el llamado vocabulario trilingüe de Urbano, si bien esta especialista del otomí no aborda cuestiones historiográficas. 2.1.5.1. Urbano 1605 [Glosario otomí 1605] [BNF Ms. Américain 8]
El “Arte breve de la lengua otomí y Vocabulario” (Acuña 1990) consta de 421 folios precedidos por una gramática de 29 folios. A la vida de Urbano, dedicó un capítulo Torquemada en su Monarquía indiana (1975: lib. xx, cap. Lxxvi). El vocabulario es una copia manuscrita de Molina 1555, con las glosas otomíes aña didas después de un signo (Hernández 2009). V. Acuña (1990), Guerrero Galván (2011), Guzmán Betancour (2002), Lastra (1991, 1992), Smith-Stark (inédito) y Zimmermann (2009).
2.1.5.2. Anónimo otomí 1640
A partir de las páginas reproducidas en Acuña (1990: XLVII-LXI) del ms. 1497 de la BNM, se puede observar que es una copia manuscrita de las entradas cas tellanas de Molina 1571. Consta de 470 folios, en los que se sustituye la parte náhuatl del vocabulario de Molina por equivalencias en la lengua otomí. Pero, no es una copia estrictamente literal, puesto que, también, hay entradas nuevas o modificaciones en algunas entradas; por ejemplo, en Molina 1571 aparece «Aguja larga para hazer colchones, o para ensartar axi», frente a la entrada de este manus crito «Aguja de enxalmar». Roberto Moreno (1966), según Guzmán Betancour, lo atribuyó a Horacio Carochi y Zimmermann lo asume (1997: 116) (v. Carochi
2. Siglo xvii
113
16-). En el f. 470v dice “Acabóse este Bocabulario de trasladar Lunes en treinta de en[er]o 1640 años” y en el f. 468v aparece “Acabé de corregir este Diccionario Jueves 15 de enero de 1699 años”.
2.1.6. Diccionarios del tarasco
2.1.6.1. Anónimo 1647 [atribuido a Tomás Chacón, S.J.]. Bocabulario brebe y manual de la lengua de Michoacán
En la NL hay un manuscrito [VAULT Ayer MS 1686] de 73 folios, que contiene un vocabulario con entradas en español, desde “abad” hasta “xugosar assi,” y equivalencias en tarasco, el cual se ha atribuido al jesuita P. Tomás Chacón (1558 1644). En Harvard, se encuentra fotocopia (Tozzer SPEC.COLL. MEX.6 B 63). Para su atribución a Chacón, v. Fernández de Córdoba 1948. Viñaza (n° 188) recoge un diccionario de esta lengua y Niederehe (n° 465) proporciona un registro sobre este autor, el Arte de la lengua Tarasca y semones en la misma, a partir de Viñaza (n° 906). Dicho manuscrito lo menciona Beristáin de Souza: “Biblioteca, tomo I, pág. 299, existía en la biblioteca del colegio de S. Gregorio de México. Nació el P. Chacón en Grazalema; pasó a América el año de 1628 cuando contaba cuarenta de edad; murió siendo rector del Colegio de Pazcuaro diócesis de Michoacán, año de 1644”. No obstante, de ser el autor, no sería el manuscrito original, pues está datado en 1647 y, en esa fecha, supuestamente, Chacón ya había muerto. Guzmán Betancourt (2002: 502) señala que: “[A]unque bibliógrafos como Eguiara y Beristáin de Souza reportan un Arte de la lengua tarasca por el jesuita Tomás Chacón (1558-1650) y un arte, diccionario y confe sionario compuestos por el franciscano Ángel Serra, lo cierto es que la única obra lingüística que del siglo xvii logró conservarse sobre esta lengua fue el Arte de la lengua tarasca de fray Diego Basalenque”.
2.1.6.2. Serra c1697, [Arte, confesionario y vocabulario en lengua tarasca] El manuscrito misceláneo, conservado en la JCBL como “Fragmentary SpanishTarascan dictionary [¿Querétaro, México?]; [antes de 1697] [131] hojas; 16 cm (8vo)”, Nicolás León lo atribuyó al franciscano fray Ángel Serra. Probablemente, el autor lo compuso en los años finales del siglo xvii, al tiempo que hizo su obra Manual de administrar los santos sacramentos a los españoles, y naturales de esta provincia de Michuacan, que está disponible en imágenes en Open Library. El franciscano Ángel Serra nació en Michoacán y vivió en la provincia de San Pedro y San Pablo, en la parroquia de Charapan, sirviendo en Querétaro. El diccionario español-tarasco incluye cuestiones gramaticales y doctrinales en esa lengua. La
114
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
copia de la JCBL es imperfecta y fragmentaria. En cuanto a las copias fotográficas depositadas en Harvard68 y NL, refieren la existencia de 285 págs. y el resumen reza así: “Photographic reproduction of a devotional handbook in Tarascan, containing prayers and confessions, as well as vocabularies and grammar explanations, compiled around 1695 by the Franciscan Father Angel Serra. There are two confessions [...] Interspersed throughout are short vocabulary lists of words and phrases in Tarascan, followed by their equivalents in Spanish, with some grammatical explanations of the use of relative nouns, pronouns, and Tarascan particles such as “chata,” “che,” “cu,” and others”. Hay copias fotográficas en LC, NL, Harvard University y Brigham Young University, apud FAMSI. Viñaza (n° 696), con el título de “Arte, Diccionario y Confesionario en Lengua Tarasca, por Fray Angel Serra, franciscano” afirma que estos manuscritos están “preparados para la prensa, según Eguiara, Biblioth. Mexic., pág. 152, y Beristáin de Souza, Biblioteca Hisp. Amer. Septent., t. iii, págs. 138 y 139”. Lo mismo aparece en Niederehe (1999: n° 1120).
2.1.7. Vocabularios de la lengua zoque 2.1.7.1. González 1652, Arte breve y vocabulario de la lengua tzoque conforme se habla en el pueblo de Tecpatlán [BNF FA 67, NL Ayer MS 1703-Fotog.]
La primera obra lingüística de la lengua zoque que ha llegado a nuestros días es una gramática de 42 folios, seguida por un vocabulario con 291. Se halla en un manuscrito de la BNF, con signatura FA 67. Fue compuesta por fray Luis González, de la Orden de los Predicadores, en 1652. Según señalaba Brasseur de Bourbourg (1871: 76-77): “il est copié de trois ou quatre mains différentes; la demiére est signée a la page 284 avec ces mots: «Lo traslado de otro vocabulario, lo que á este le faltaba Ya cotocoya mi yacsupuz une» Fray Domingo Gutiérrez”. El vocabulario es español-zoque y, según Guzmán Betancourt (2002: 503), no es ociosa la precisión en el título del tratado, porque con ella indica la existencia de otras modalidades de zoque, para cuyo aprendizaje la obra de González no serviría. El resumen de la referencia bibliográfica de la NL señala que el vocabu lario empieza en la página 42, donde están la firma del padre González, la fecha de 12 de junio de 1652 y el título del diccionario: “Arte breve en lengua tzoque conforme se habla en el pueblo de Tecpatlán”. Otra nota de interés es la siguiente: “Text of the grammar included here is almost identical to that of a grammar of the same title which has been attributed to Juan Pozarenco” (cf. Ayer MS 1704). Lo
68 Quizá, en FAMSI, hay un error cuando señala que el ms. original del “Vocabulario, arte y confe sionario” de Serra, de 129 folios, está en Tozzer, Harvard.
2. Siglo xvii
115
publicó por primera vez Grasserie (1898) y, en México, lo ha editado Ruz (1997), junto con otros documentos zoques coloniales. Es un diccionario español-zoque que tiene entradas con palabras y frases, desde “ablandarse” hasta “zumbido”, seguidas de sus equivalencuas en zoque, distribuidas a doble columna en cada página. Incluye otras listas de palabras, de partes del cuerpo humano, enferme dades, términos de parentesco, etc. La fotocopia forma parte de la colección de Gates, con n° Ayer MS 1703. V. Omont (1925: 20), Viñaza (n° 195), y Niederehe (1999: n° 712).
2.1.7.2. Anónimo zoque [atribuido a Pozarenco]. 1733[1652] Vocabulario de la lengua coque. [JCBL Codex Ind 17] Manuscrito de 56-231 folios, copiado en 1733 del original compuesto en 1652, y atribuido al padre dominico Juan Pozarenco, autor de una Doctrina christiana en lengua tzoque, seguida de un confessionario y del modo de dar el viatico (BNF Ms. Amér. con copias en NL, Tozzer] y de un Arte de lengua Zoque para la mayor gloria de Dios nuestro Señor [BNF Ms. Amér., con copia en NL]. El diccionario lo componen palabras y frases en español desde a hasta xaula, segui das de sus equivalentes en zoque. La parte primera del original (antes del fol. 56) es la Doctrina christiana en lengua tzoque, sequida de un confessionario, y del modo de dar el viatico á los enfermos, en la misma lengua. El manuscrito de 38 hojas está en la BNF (Ms. Amér. 68). Este devocionario, incluidos algunos glosa rios especializados de español-zoque, fueron datados el 22 de agosto de 1696. La firma de Pozarenco fue tachada y reemplazada por la del P. Luis Molina, cuyos autógrafos están en numerosas páginas, uno de los cuales tiene la fecha de 1795. Pozarenco llegó desde España en 1688 y ocupó cargos destacados en Guatemala. La JCBL tiene disponible una copia en imágenes de este códice.
2.2.
Vocabularios conservados en copias del siglo xix69
2.2.1. Lenguas mayas
Tanto el diccionario de la lengua tzotzil o de Santo Domingo de Zinacantán, como el de la lengua pocom de S. Cristóbal Cahcoh, atribuido a fray Dionisio de Zúñiga (v. vocabularios de la lengua pocom, sección 3.3.), tienen una fecha original de composición imprecisa, que podemos situar entre finales del siglo xvi y principios
69 Varios están depositados en la colección Berendt-Brinton y se encuentran disponibles en imá genes. Otros ítems de esta colección pertenecen a la segunda mitad del siglo xix y, por tanto, escapan al periodo que abarca este libro.
116
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
del siglo xvii. Algo parecido sucede con el vocabulario de la lengua cakchiquel de fray Benito de Villacañas, conservado en Filadelfia en la copia realizada por Berendt (1871). Los diccionarios del maya yucateco del siglo xvii, conocidos como el Diccionario de San Francisco y el Diccionario de Ticul, fueron encontrados y editados por Juan Pío Pérez a finales del siglo xix (v. abajo en 2.2.1.3 y 2.2.1.4).
2.2.1.1. Anónimo tzotzil 15- o 16- [Vocabulario de la lengua tzotzil] 15- o 16- [Princeton C0744 (Garrett-Gates Mesoamerican Manuscripts, n° 253)]
El tzotzil o tsotsil es una lengua maya que se habla principalmente en los Altos de Chiapas. El diccionario compilado por un fraile dominico anónimo, a finales del siglo xvi o principios del xvii, se conserva en una copia decimonónica de 176 páginas, que encargó el arzobispo Orozco y Jiménez (1864-1936), quien reunió todos los manuscritos de Chiapas en el episcopado de San Cristóbal de las Casas y los entregó después a Nicolás León, junto con otros textos. Se encuentra, ac tualmente, en Princeton y, en el catálogo de la biblioteca, se traza la historia del recorrido del manuscrito. El diccionario es español-tzotzil, contiene alrededor de 11.000 entradas, y corresponde a la variedad de Zinacantán; ha sido estudiado y editado por Laughlin (1975) y Laughlin y Haviland (1988)70.
2.2.1.2. Villacañas c1600 [Villacañas, fray Benito] [Arte y vocabulario de la lengua cakchiquel] [UPenn Ms. Coll. 700 Item 51] Benito de Villacañas (c1537-1610) entró a la orden de los dominicos en México, en 1573 y dedicó su vida a la misión hasta su muerte, que tuvo lugar en el con vento de Guatemala, en 1601. En Pennsylvania, se conserva la copia realizada por Berendt (1871) del arte de la lengua cakchiquel (pp. 1-39) y del vocabulario español-cakchiquel (pp. 41-340), de numerales y de nombres de animales. Junto a ello, unido al f.1, hay una biografía breve de Villacañas en español, que incluye una lista de seis obras atribuidas a Villacañas. Berendt (1871: 346) hizo esta copia “from the only copy known, now or late in the library of the Ethnological Society; his signature is at the end of the work”. García Aranda (2011) reproduce un facsí mil del manuscrito del “Arte y vocabulario de la lengua cakchiquel” de Benito de Villacañas copiado por Berendt (1871) y hace un estudio del mismo, v. Villacañas 2011. La obra está inspirada en las Introductiones latinae de Antonio de Nebrija y en Molina 1555; y, según García Aranda (2015: 141), la hizo “después de auer tratado quarenta años con los indios de esta lengua sin interrupción”.
70 V. crítica a la edición de Laughlin 1975 en Lara (2003: 37).
2. Siglo xvii
117
2.2.1.3. Anónimo maya c1650 [Diccionario de San Francisco] [NL Ayer MS 1617 — Fotogr.] V. Pío Pérez (1866-1877)
En la colección de documentos de Yucatán, depositada en LAL con el número 26, se encuentra el Diccionario de San Francisco. Se trata de una copia hecha por Pío Pérez de un vocabulario español-maya y maya español del siglo xvii, anónimo, hoy perdido, pero que en 1821 se encontraba en el convento de San Francisco de Mérida. La copia que hizo Berendt, a partir de la copia de Pérez, está disponible en imágenes en UPenn. Gates reprodujo fotográficamente la copia de Pérez en dos volúmenes; hoy está en NL [Ayer MS 1617]. De acuerdo con este catálogo, señala Pérez en el prólogo que parece más antiguo que el diccionario de Ticul (v. 2.2.1.4.) fechado en 1690. Las palabras y frases en maya están seguidas de los equivalentes en español. Incluye, también, listas de palabras, similares a las del “Arte del idio ma maya” del P. Pedro Beltrán, con numerales, términos de parentesco, partes del cuerpo, enfermedades y adverbios de tiempo. Con el título de “Diccionario en la lengua” aparece la parte español-maya del diccionario; ambas partes presentan un vocabulario adicional en su parte final. Según Bolles: Unfortunately, Pérez had the habit of reordering the dictionaries he worked on according to modern spelling and alphabetical practices, so at first glance it seems that the Spanish-Maya portion of this dictionary (sometimes referred to as the San Francisco II), while bearing great similarity to the Solana / Motul II Dictionary, is a different dictionary. However, upon closer examination, comparing these dictionaries entry by entry, it is clear that in fact the Spanish-Maya portion of the San Francisco Dictionary is the same as these other two dictionaries [...] Carl Hermann Berendt's comments about the Pérez transcript.
En el prefacio de la edición de Michelon (1976), dice que la edición de este diccionario es “fruto de muchos años de trabajo filológico [...] sobre los manuscri tos o reproducciones fotográficas”. Michelon realizó una edición muy aumentada, a partir de la reproducción fotográfica de Gates (entonces, en Peabody Museum) y de la copia autógrafa de Berendt existente en Pennsylvania. Su primera parte tiene añadidos 6.000 artículos procedentes de la segunda y esta se enriqueció con 2500 de la primera. No lo recoge Viñaza, pero sí Niederehe (2005: n° 92).
2.2.1.4. Anónimo maya 1690. [Diccionario de Ticul]. [UPenn Ms. Coll. 700, Item 2]
Este documento es una copia manuscrita de un vocabulario maya con 282 folios, que fue realizada por el mayista Pío Pérez (1798-1859); está disponible en imá genes. Tiene por título “Diccionario español-maya de Ticul”. En sus primeros párrafos, Pío Pérez señala lo siguiente:
118
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Vocabulario de la lengua maya que comienza en romance, compuesto de varios autores de esta lengua. Con este epígrafe principiaba el prontuario alfabético de voces que se halló en el año de 1836 en el archivo de libros bautismales del pueblo de Ticul y cuya copia mejor ordenada presento. Era un libro manuscrito en cuarto menor de 134 fojas. Para copiarlo fue necesario desencuadernarlo y con eso desapareció el original por no haberse encuadernado de nuevo. Adjunto á el, había un pequeño tratado que por estar muy destruido y despedazado por la polilla y en su consecuencia ilegible, no podía entenderse mas dejaba presumir haya sido de algunas nociones gramaticales que siempre precedian á esta clase de trabajos emprendidos para la mejor instruccion de los religiosos venidos en mision de España, que se dedicaban segun costumbre al aprendisaje de la lengua, para poder cumplir con las funciones de sus ministros. Tenía la fecha de 26 de enero de 1690 [...].
En la Coordinación alfabética, nombre con el que se conoce y se editó este diccionario (Pérez 1969), Pío Pérez señala que para transcribir el diccionario no siguió ni la ortografía, ni la ordenación del vocabulario original. En efecto, en el prólogo de esta edición dice que “el año 1835 en el pueblo de Ticul [...] me dedi qué a la adquisición de manuscritos en el idioma maya [...] únicamente se me daba noticia de un diccionario que había desaparecido en la distribución de la librería del convento grande de los frailes franciscanos de esta ciudad [Ticul] [...] [del] arte de Fr. Pedro Beltrán de Santa Rosa [...] comencé a estractar [sic] desde la primera página las voces mayas que en él se hallaban trasladándolas [...] Forma das estas dos copiosas colecciones me propuse refundarlas en un solo diccionario [...]” (p. 122). Bolles (2003) ha estudiado su relación con la parte castellana de los diccionarios siguientes: Anónimo maya c1650, Diccionario de Motul I y Solana c1580.
2.2.1.5. Reynoso 1644, Arte y Vocabulario en lengua Mame [1a ed. 1644 ilocalizada]
La primera edición del Arte y Vocabulario en lengua Mame de Diego de Reynoso de 1644 es un libro raro, que no hallamos en ninguna biblioteca. Carreño, en su edición de 1916, dice que utilizó la copia manuscrita que se encontraba en la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, hecha por Francisco Pimentel. Dado que solo lo conocemos a través de dicha copia decimonónica, que tiene un formato de 157 folios y 23 cms., lo incluimos en esta sección. Por vez primera, el libro fue reimpreso en Alencon en 1897, por E. Renaut-de-Broise, a cargo de Hyacinthe de C. Chadenat Charencey (1832-1916), y apareció en las Actes de la Société philologique xxii, París 1882. Hay otras ediciones: Vázquez (1992, 1997, 1998). En Viñaza (n° 185) aparece información bibliográfica tomada de los bibliógrafos antiguos habituales, con la indicación de que se encontraba en México, en la biblioteca de Francisco Pimentel (1832-1893). Ahí aparece la
2. Siglo xvii
119
referencia completa de la impresión original del siglo xvii: “Arte y Vocabulario en lengua Mame. Dirigido a nuestro Reuerendissimo Padre Maestro F. Marcos Salmeron, Calificador del Supremo Consejo de la Inquisición, General de todo el Orden de N. Señora de la Merced, señor de la Varonía de Algar. (Grabado de San Pedro Nolasco.) Con licencia en México. Por Francisco Robledo, Impressor del secreto del S. Oficio. 1644. 4.°- 3 hojas preliminares + 87 páginas dobles”. La edición de 1916 está disponible en imágenes, en Open Library.
2.2.2. Lenguas yutonahuas
2.2.2.1. Anónimo eudeve 16- [Arte y vocabulario de la lengua dohema, heve o eudeva]. [Manuscrito Vol. 16 de la Colección Buckingham Smith of the New York Historical Society Library, apud Molina Landeros, inédito]
La primera edición de este vocabulario es la traducción que hizo Buckingham Smith (1861). El título del original era “Arte y vocabulario de la lingua [!] dohema heve, 6 eudeva”71. Existe otra edición de Pennington (1981). Véase el estudio de Molina Landeros, inédito.
2.2.2.2. Anónimo névome 16- [Vocabulario en la lengua névome] [Manuscrito Vol. 12 de la Colección Buckingham Smith of the New York Historical Society Library, apud Molina Landeros inédito] Pennington (1979) hizo la edición del Vocabulario en la Lengua Névome. Véase el estudio de Molina Landeros, inédito; Guzmán Betancurt (2002: 490).
2.2.2.3. [Basilio m.1654], [Arte de la lengua cahita, con un vocabulario]
La edición facsimilar de la gramática de la lengua cahita que comprende tres dialectos, yaqui, mayo y tehueco, fue elaborada a fines del siglo xvi o xvii por un anónimo padre jesuita (Juan Bautista de Velasco [Oaxaca 1562-1613]) o Tomás Basilio). Contiene un vocabulario cuyo lemario coincide con Ortega 1732. La edición decimonónica la hizo Buelna (1890). Está disponible en Open Library y fue reeditada con un prólogo de Moreno de Alba (1998).
71 El texto está disponible en: http://www.gutenberg.org/files/14419/14419-8.txt; y en imágenes: http://catalog.hathitrust.org/Record/008558821.
120
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
2.3. Vocabularios del siglo xvii en paradero desconocido Las fuentes mencionan la existencia de algunos diccionarios del siglo xvii que están actualmente en paradero desconocido. Sin duda, hay pruebas contundentes de que algunos existieron, como es el caso del diccionario de San Buenaventura 16- del maya yucateco, dado que una fuente contemporánea al mismo, el Arte de Beltrán de Santa Rosa de 1746, llega a mencionar entradas específicas del voca bulario. En otros casos, la existencia del libro es más dudosa e, incluso, puede obedecer a un error en las fuentes bibliográficas antiguas. Con todo, el hallazgo reciente del vocabulario de Bernaldo de Quirós 1711, en Berlín, me lleva a pen sar en la conveniencia de que se mencionen todos los documentos citados en las fuentes bibliográficas, aunque estén perdidos o nunca se hayan encontrado. En este apartado, trataré sobre dos vocabularios de la lengua náhuatl de un misionero franciscano y otro jesuita, respectivamente, Bautista 16- y Carochi 16-. A continuación, se describen cuatro vocabularios, Aguilar 16-, Figueroa [1680], Anónimo eudeve 16- y Guerra 1692, de las lenguas del Noroeste de México, todas de la familia yutoazteca. De las lenguas sudamericanas, hay ocho ítems que están en paradero desconocido, tres corresponden a la lengua guaraní (Aragona/Aragón 16-, Velázquez 1642 y Bolaños 16) y los otros cuatro son: de la lengua que chua (Aguilar 1690), de lenguas caribes (Caravantes 1678), de lenguas arawakas (Riaer 16-) y del Tucumán (Añasco 16-).
2.3.1. Diccionarios mesoamericanos
2.3.1.1. Bautista 16-, [Vocabulario eclesiástico en lengua mexicana] Según Pazos (1962), fray Juan Bautista [Visco] profesó la regla franciscana en 1571. Fue catedrático de filosofía y teología en el convento de San Francisco en México y, más tarde, en el de Tlatelolco. Se le atribuyen, entre otras obras religiosas en náhuatl (Confesionario, Catecismo, Contemptus mundi en náhuatl72, etc), un diccionario o Vocabulario eclesiástico en lengua mexicana. V. Viñaza (n° 870): “Diccionario ó Vocabulario Eclesiástico, en lengua mexicana, por Fray Juan Bautista, franciscano. Obra que dejó manuscrita”; Niederehe (1999) no lo recoge. La fuente que da Viñaza es León Pinelo, pero en su primera edición no figura di cho franciscano; ha de ser en la edición del Marqués de Torrenueva (1738) donde aparece el dato bibliográfico por vez primera.
72 Esta obra, atribuida a fray Juan Bautista, podría corresponder con el ms. d-iv-7 de la Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial. Sobre este asunto, tengo un trabajo en fase de prepara ción. V. ficha bibliográfica en el catálogo de Campos y Fernández de Sevilla (1993).
2. Siglo xvii
121
2.3.1.2. Carochi 16-, [Vocabulario copioso de la lengua mexicana] Viñaza (n° 892) da cuenta de un vocabulario en lengua mexicana elaborado por el jesuita Horacio Carochi (1586-1666), autor de la obra gramatical de 1645. Lo hace a partir de la cita contenida en: “Backer y Sommervogel, Bibliot. de la Comp. de Jesús, 3.a ed., t. II, col. 762”. Por su parte, Niederehe (1999: 449) solo registra el Arte de la lengua mexicana de Carochi.Lo cierto es que esta obra gramatical ha servido para hacer un inventario léxico, pero ya en el siglo xx, en Adrian, Canger, Lings, Nilsson, Schlanbusch (1976).
2.3.1.3. Carochi 16-, [Gramática y Vocabulario de la lengua Otomí] Horacio Carochi (1586-1666) fue un jesuita italiano que nació en Florencia y fa lleció en México. En el catálogo de Viñaza (n° 891), aparece el ítem: “Gramática y Vocabulario de la lengua Otomí, por el P. Horacio Carochi, S.J. MSS., que, según Beristáin de Souza, loc. cit. [Bibliot. Hisp. Amer. Septent., t. I, pág. 245], existían en la Biblioteca Tepozotlan. León Pinelo: Epít. de la Bibliot. Orient. y Occidental., t. II, col. 733”. Carochi es reconocido por su gramática del náhuatl clásico. Por su parte, Niederehe (1999: 449) solo registra para Carochi el Arte de la lengua mexicana (1645).
2.3.1.4. San Buenaventura 16-, [San Buenaventura, fray Gabriel O.F.M.] 16- [Diccionario Maya-Hispano y Hispano-Maya]
El franciscano de origen francés fray Gabriel de San Buenaventura escribió, se gún Bolles (2003: 13), un diccionario grande, que estaría basado en el léxico de Mayathan 15-, Diccionario de Motul I y Solana c1580. Señala además que, cuando Beltrán de Santa Rosa (1746) escribió su Arte, tuvo el material de San Buenaventura, puesto que en él se hallan referencias específicas al diccionario; así, Beltrán (1746: 13: 50) dice: Y aunque el R. P. [Fr. Gabriel] fue Autor primero del Arte, y aun de algunos vocablos que faltaban al Idioma; pero el primero que hallo las letras de la lengua Maya, é hizo el computo de los años, meses, y edades, y lo enseño todo a los Indios de esta Provincia, fue un Indio llamado Kinchahau, y por otro nombre Tzamna. Noticia que debemos a dicho R. F[r]. Gabriel, y trae en su Calepino, lit. K, Verb. Kinchahau, fol. 390, vuelt. mas no dice como adquirio este Indio tal Idioma: y de aqui se infiere que el Idioma de esta Provincia era otro, y muy distinto.
122
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Viñaza (n° 962) recoge el diccionario y señala lo siguiente: “MS. en tres vo lúmenes, que, según Beristáin de Souza, Bibliot. Hisp. Amer. Septent., t. i, pág. 194, existía en la biblioteca de los PP. Franciscanos de Yucatán. Constaba de 500 pliegos y era al mismo tiempo Médico y Botánico regional”. Asimismo, Viñaza (n° 564) da cuenta de una “Traducción de la Gramática maya de Fr. Gabriel de San Buenaventura”. Por el Arte de San Buenaventura y por los comentarios de sus dictaminadores, se sabe que fue guardián del convento de San Francisco de la ciudad de Mérida y lector en el idioma yucateco (Nansen Díaz 1995: 265). Mitre (1909: 3, 71) sugiere que el Diccionario de San Francisco pudo ser obra de Ga briel San Buenaventura.
2.3.1.5. Águila 16-, [Artes, Vocabularios y Sermones referentes á diversas lenguas de los indios [entre otras, la lengua mayo], apud Viñaza (n° 857)
Este vocabulario de la lengua mayo, del tronco yutonáhua, es de dudosa existen cia, aunque no hay que descartar la posibilidad de que en algún archivo parroquial se encuentre un manuscrito de este vocabulario escrito por el jesuita Vicente de Águila73. Viñaza no aporta las fuentes de dónde ha tomado el dato de que Águila escribió tal obra; también, lo registra Niederehe (1999: n° 4). Segun Viñaza, el jesuita “nació en Alcalá de Henares y, durante treinta y cinco años fue misionero de la Compañía de Jesús, en la provincia de Cinaloa, donde falleció, en el pueblo de Ahome, el año de 1641”. Según Ortega Noriega (1999): “Los jesuitas más desta cados en esta etapa de las misiones de Sinaloa [...] fueron Andrés Pérez de Ribas, Pedro Méndez, Cristóbal de Villalta, Vicente del Águila [...]”. Precisamente, el cronista Andrés Pérez de Ribas (Córdoba, 1576-1655) escribió la historia de estas misiones entre 1591 y 1640. Más información sobre la lengua mayo en: Burnham (1986), Collard y Scott Collard (1962), y Hagberg y Moctezuma Zamarrón (2001).
2.3.1.6. Figueroa c1680, [Arte y Copioso Vocabulario de las lenguas Tepehuana y Tarahumara]
Guzmán Betancourt (2002: 490) afirma que “fueron muchas las gramáticas y vo cabularios que se escribieron [de las lenguas yutonahuas] aunque [...] sólo un es caso número de ellos ha llegado hasta nuestros días. Los cronistas religiosos y los bibliógrafos dan noticias de un buen número de trabajos lingüísticos efectuados a lo largo del siglo que nos ocupa [xvii], tales como [...] el Arte y vocabulario de las lenguas tepehuana y tarahumara, del padre Gerónimo Figueroa”. Gerónimo 73 En la iglesia de San Miguel Zapotitlán, cerca de Los Mochis, se encuentra la antigua población. fundada en 1608 por el sacerdote jesuita Vicente del Águila, como reducción de diversas tribus indígenas.
2. Siglo xvii
123
Figueroa (1604-1683) fue uno de los aprendices indios del convento de francis canos de Tlaltelolco. Según Carrión (1860: 493-495), “en 1621 tomó la sotana de jesuita en el noviciado de Tepotzotlan; fue catedrático de gramática latina en el cole gio de Oaxaca, a cuya cátedra renunció para ir a las misiones de los indios tepehuanes [...]. Cuarenta años vivió entre ellos, y logró reunirlos y asociarlos con la nación tarahumara”. Beristáin de Souza dice que fue “no solo catequista de estas naciones, sino su gobernante y legislador, pues los redujo a vivir en sociedad, los hizo formar un pueblo, en el que edificó una iglesia, les enseñó algunas artes útiles para la vida. Habiéndose enfermado, y conociendo que su enfermedad era incurable, determinó volver a México [...] En México fué nombrado rector del colegio máximo conciliar [...] Dejó escritas las obras siguientes: «Arte y copioso vocabulario de las lenguas tepehuana y tarahumara y Catecismo y confesonario en dichas lenguas»”. Sobre la vida de Figueroa, contamos con el libro de Francisco de Florencia de 1689. En la BNM, hay, asimismo, un manuscrito anónimo (v. Anónimo [1694], Noticia sobre las virtudes...), que es un borrador incompleto que trata sobre la vida de los jesuitas Juan Bautista Zappa y Gerónimo de Figueroa. Cabría esperar el hallazgo de este vocabulario, dado el interés por la biografía de este autor por parte de los jesuitas que fueron contemporáneos a él. V. Carrión (1860) y Campbell [Ysla] (1993, 2002).
2.3.2. Diccionarios de la lengua guaraní 2.3.2.1. Bolaños 16-, [Vocabulario guaraní-español y español-guaraní]
El franciscano fray Luis de Bolaños nació en Sevilla hacia 1539 y murió en Buenos Aires, en 1629. Llegó con otros 22 franciscanos a Asunción, en 1575. Fue el iniciador de las reducciones del Paraguay. Hizo la primera traducción del Catecismo limense al guaraní. Se dice que fray Luis, además de ser el creador del sistema grafemático, escribió la primera gramática guaraní y un vocabulario, que fueron de suma utilidad para los posteriores misioneros de Paraguay. Viñaza
da cuenta de la existencia de este vocabulario (n° 883), “Vocabulario guaraníespañol y español-guaraní, por el P. Fr. Luis de Bolaños, de la Orden Serafica de S. Francisco”; Niederehe (1999: n° 14) atribuye a este autor una gramática, pero no un vocabulario. Hay abundante bibliografía sobre la vida de este franciscano, v. Borges (1972), Contardo di Miglioranza (1993), Heras (1991) y Oró (1991).
2.3.2.2. Aragona 16-, [Vocabulario de la Lengua Guaraní, que se habla en el Paraguay] Meliá (1979) editó la Breve introducción para aprender la lengua guaraní, del P. Aragona, manuscrito de c1629 que, actualmente, se encuentra en Buenos Aires.
124
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Respecto del vocabulario que pudo escribir este fraile jesuita napolitano, señala Melia que Alegambe (1643: 16) le atribuye, entre otras obras, un Vocabularium ingens duabus partibus comprehensum. No obstante, de acuerdo con Furlong (1964: 81), asegura que el Padre Diego de Boroa fue quien dijo que Aragona había escrito: “dos partes del vocabulario muy copioso, un sumario, un tratado de las partículas que son toda la elegancia de esta lengua y un arte para aprenderla, muchas y muy elegantes canciones, varios diálogos de misterios y sacramentos de nuestra fe”. En Viñaza (n° 860), aparece el “Vocabulario de la Lengua Guaraní, que se habla en el Paraguay, por el Padre Alonso de Aragón, de la Compañía de Jesus. El P. Aragón nació en Nápoles, año de 1585; entró en la Compañía de Jesús en 1602; se embarcó para el Paraguay en 1616; fué uno de los primeros y más ardientes misioneros del Uruguay; murió en la Asunción, á 10 de junio de 1629. Sábese que compuso esta obra, así como tambien las que se indican en los cinco números siguientes, todas las cuales citan los PP. Backer y Sommervogel en su Bibliotheque de la Compagnie de Jesus, 3.a ed., t. I, col. 495”. Niederehe (1999: 444) es más preciso con el nombre del napolitano jesuita: Alonso de Aragona.
2.3.2.3. Velázquez 1642, [Diccionario guaraní para uso de las misiones] Viñaza (n° 183) registra este diccionario guaraní del P. Joseph de Velázquez, nom bre del jesuita —según Centurión (1951)— que lo editó en Madrid en 1642, de acuerdo con la información del barón Du Graty (1862: 212).
2.3.3. Otros vocabularios sudamericanos
2.3.3.1. Anónimo araucano 1642-1643, [Diccionario en araucano, mapuche y español] En las Adiciones a Viñaza, (p. lix), encontramos la referencia a este diccionario araucano hecha por Schuller (1907): “In-12°, Santiago de Chile: Dr. Rodolfo Lenz// Este códice, que pertenece a los Sucesores del Dr. R. A. Philippi, fue encontrado en las misiones del sur de Chile.// La letra es seguramente del siglo xvii)”.
2.3.3.2. Aguilar 1690, [Vocabulario quechua] Según O'Neill y Domínguez (2001), el P. Juan de Aguilar hizo un vocabulario quechua, y así también lo señala Javier Baptista74: “Tal vocabulario habría sido 74 http://javierbaptista.blogspot.com.es/2008/02/los-jesuitas-y-las-lenguas-indgenas.html
2. Siglo xvii
125
publicado por Ángeles Caballero (Lima, 1955; Bogotá, 1964)”. Sin embargo, en la bibliografía aparece la obra gramatical, pero no el vocabulario. Niederehe, únicamente, recoge el Arte de la lengua quechua general del Perú; v. Ángeles Caballero (1973).
2.3.3.3. Riaer c1690, [Vocabulario y catecismo de las Lenguas Campa, Pira, Cuniba y Comaba, con observaciones sobre sus dialectos] Hervás y Panduro (1800: trat. i, cap. v, 271) señala que: “sé que el V. P. Enrique Riaer, que entró en las misiones el año 1685, escribió un vocabulario y catecismos de las lenguas campa, pira, cuniua y comaua, que son difíciles, y también hizo observaciones sobre sus dialectos”. V. Viñaza (n° 947) y Niederehe (1999: n° 1072).
2.3.3.4. Carabantes 1678, [Arte y Vocabulario de la lengua de los Caribes de Nueva Andalucia y Sermones en el mismo idioma] Los bibliógrafos y las enciclopedias refieren la existencia de varias obras escri tas por el capuchino fray José de Carabantes (1628-1694), o Caravantes, sobre las lenguas caribes de la Nueva Andalucía. Se conserva una copia de una carta suya al Marqués de Aytona, las Platicas dominicales o el Jardín florido (respectivamen te, v. Carabantes 1666, 1687, 1737), pero no ha sucedido lo mismo con las obras lingüísticas que, supuestamente, escribió, y que mencionan los catálogos y enci clopedias: el Ars addicendi atque docendi idiomata y Lexicon, seu vocabularium verborum, adverbiorum, publicadas en Madrid en 1678. Posiblemente, estas obras tienen sus títulos en latín, porque los catalogadores o bibliógrafos tomaron como fuente la traducción al latín de la obra de González de Quiroga (1737 [1a ed. en ital. en 1726]), autor que publicó en 1698 una obra sobre la vida de Carabantes. Según León Pinelo (1992 [1738]), González de Quiroga redactó arte y vocabulario de la lengua de los caribes de la Nueva Andalucía y unos sermones en el mismo idioma, que entregó a fray Francisco Tauste. Para Rojas (s.a.: 7), “los bibliógrafos españo les están deficientes respecto de las obras de Caravantes [...] A fines de 1658, el P. Carabantes con el P. Tauste recorrió los pueblos del interior,y, en los últimos días de 1660 se incorporó a la Misión de Cumaná, consagrándose especialmente a la conversión de los indios Caribes”.
2.3.3.5. Añasco c1600, [Gramáticas, Vocabularios, Catecismos y Confesionarios en diversas lenguas de Tucumán [tonocoté, kaka, paquí y quirandí]
El jesuita Pedro de Añasco (m. 1605) había nacido en Lima y, según el cronista Nicolás del Techo, en su Historia de la provincia del Paraguay de la Compañía
126
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
de Jesús (1897 [1673]): lib. 1, cap. xLii): “El P. Bárcena se entregó á esta tarea por espacio de medio año, ayudado por el P. Añasco; y aunque era ya anciano de sesenta años, llegó á conocer las lenguas guaraní, naté, quisoquí, abipónica y quiranguí; compuso en ellas gramáticas, vocabularios, catecismos y sermones; ambos redujeron á preceptos otras del Tucumán, como son la tonocoté, la kaka, la paquí y la quirandí, á fin de que los misioneros pudiesen fácilmente poseerlas. Y para obtener de esta obra mejores resultados, el P. Añasco hizo varias copias de dichos libros, compuestos en su mayor parte por el P. Bárcena, y las divulgó cuanto pudo”, v. Viñaza (n° 859) y Niederehe (1999: n° 12).
2.4. Vocabularios impresos del siglo xvii Los estudios en torno a los impresos del siglo xvii son abundantes. En este aparta do, se presentan sus características más relevantes acompañadas de una selección bibliográfica con referencias específicas, generales o recientes. He catalogado once vocabularios bilingües impresos en este siglo, que descri bo a continuación. En términos generales, he podido comprobar que todos fueron escritos por misioneros, salvo el vocabulario manual de la lengua mexicana de Pedro de Arenas publicado en 1611. Como se suele decir, es la excepción que confirma la regla, pues Arenas 1611 es un diccionario único en su género, dado que su diseño, contenido y uso son distintos del resto. En efecto, la lexicografía bilingüe del siglo xvii tiene características similares a la producción del xvi y, por destinatarios, a los propios compañeros de sus autores, los misioneros. El periodo analizado empieza específicamente en 1604, con la nueva edición del Anónimo vocabulario de la lengua quechua realizada por Juan Martínez. Como viene siendo habitual en la presente monografía, la nómina de obras estudiadas en este apartado abarca, solamente, los diccionarios compilados por vez primera, de modo que quedan al margen las reimpresiones de los vocabularios que habían sido publicados o redactados con anterioridad. Respecto de los problemas detectados en los vocabularios del quechua del si glo xvii, entre otros asuntos, destaca la localización de la segunda edición del anó nimo Arte y vocabulario en la lengua general del Perú en la Bayerische Staatsbibliothek, en Munich, que parecía estar perdida. Su atribución a Diego de Torres Rubio parece más que dudosa tras la comparación que hemos realizado entre el Arte de este autor y el ejemplar hallado. En términos generales, he intentado responder a qué tipo de repertorio se com pone en esta centuria, cuáles pueden ser sus modelos (Nebrija, Calepino y Covarrubias) y sus predecesores, o cómo influyen unos en otros. Por ejemplo, se ha visto que el Anónimo 1586 del quechua, conocido por su impresor Antonio Ricar do, es fuente para varios autores de vocabularios del área andina. Por otro lado, la organización de la microestructura de los diccionarios revela la finalidad que per seguían sus autores. Diccionarios como el tesoro guaraní de Ruiz de Montoya 1639
2. Siglo xvii
127
suelen contener subentradas, en forma de ampliaciones gramaticales o semánticas de la palabra-clave o lema de la entrada. Es decir, en el interior del artículo lexico gráfico, se aporta información gramatical, a veces, bastante sistemática, sobre qué preposiciones rigen a un nombre, qué colocaciones acompañan a la palabra o lema de la entrada, etc. Con ello, se ha podido confirmar que estos diccionarios tienen una utilidad lingüística descriptiva. En este sentido, puede decirse que, durante el siglo xvii, los vocabularios siguen siendo dependientes de la gramática. El siglo xvii fue un periodo de intensa productividad lexicográfica por parte de las órdenes misioneras. Si, durante el siglo xvi, los franciscanos y los domini cos tuvieron protagonismo, en el siglo xvii, lo tendrán sobre todo los jesuitas. La figura dominante continuará siendo Antonio de Nebrija y su vocabulario españollatino, pero, también, se confirma que se constituyen como una serie, pues cada uno de ellos contiene material léxico y aspectos técnicos copiados de sus prede cesores, como suele ser habitual en lexicografía. Como se verá, lo normal es que la influencia se haga especialmente patente entre vocabularios producidos dentro de la misma orden religiosa.
2.4.1. Valdivia 1606, Arte y gramática general enla lengva qve corre en todo el Reyno de Chile El jesuita Luis de Valdivia (1561-1642) nació en Granada y, en 1589, se despla zó al Perú. Lo más estudiado de su obra lingüística es su gramática de la lengua mapuche, la primera que se conoce de esta lengua y que redactó en 1604; véanse Garcés Gómez (1991), Ridruejo (2007a, 2007b) y Zwartjes (2000). El trabajo más completo del vocabulario lo encontramos en el estudio introductorio de la edición de Ridruejo (2007b), basada en un ejemplar de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz de la Universidad de Valladolid75. Dicho vocabulario está incluido en la gra mática y cuenta con un diccionario mapudungun-castellano, que contiene ameri canismos procedentes de las lenguas de América del Sur; p.ej.: tambo, apoes ‘go bernadores', totora, diuca ‘ave', porotos ‘frijoles secos', yutes, pique pi[¿] ‘raíces comestibles', toqui ‘capitán', callana ‘cazuela', cabuya ‘cintas que se ponen en la cabera', axo ‘manta de india interior', caracha ‘sarna'. El jesuita anunció la redacción de la parte inversa castellano-mapuche en las «Advertencias», al seña lar que “el Vocabulario que comienza por español será más copioso y se queda haciendo”, pero no se conoce su existencia. Hay disponible una versión digitali zada del ejemplar del arte de la BNE y en la BDG. V. Viñaza (n° 116) y Niederehe (1999: n° 119), y bibliografía adicional en: Broggio (2005), Cardeñoso García (1991), Díaz Blanco (2011), Fierro Espinoza (2000) y Kosel (1997). 75 Hubo otra edición de Sevilla, Thomás López de Haro 1684, apud Niederehe (1999: n° 1027), que incluye un confesionario en lengua mapuche y que está disponible en imágenes en Memoria chilena. Más adelante, Platzmann reimprimió la primera ed. de 1606 (Leipzig, 1887 [1606]).
128
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
2.4.2. Valdivia 1607, Vocabulario en la lengua allentiac La codificación de los minoritarios idiomas aborígenes de América del Sur co rrió a cargo de los misioneros jesuitas. Así, Luis de Valdivia (1607) escribió la Doctrina christiana y cathecismo enla lengua Allentiac, que corre en la cuidad de S. Iuan dela Frontera, con vn Confessonario, Arte, y Bocabulario breues (Lima, Francisco del Canto, 1607). Este Vocabvlario breve en lengua Allentiac ocupa nueve páginas de un libro en octavo, a dos columnas y el lema castellano está en cursiva para diferenciarlo del equivalente en la lengua indígena. Las entradas carecen de subentradas o subdefiniciones, como sucede en el que comienza por la lengua mapuche (v. Valdivia 1606). Se trata de un repertorio muy breve y, en los lemas, hay alguna palabra oriunda de América (p. ej.: chicha, mays). El allentiac pertenecía a la familia lingüística huarpe y se hablaba en la región central de Argentina (Adelaar 2004: 501, 544-549). V. Viñaza (n°121 y n°123), y Niederehe (1999: n°153 y n°120), así como otra bibliografía en Adelaar/Muysken (2004), Chamberlain (1912) y Mitre (1894).
2.4.3. González Holguín 1608, Vocabvlario de la lengva general de todo el Perv llamada lengua qquichua, o del Inca El jesuita Diego González Holguín (1552-1618) continúa la labor lexicográfica iniciada por Domingo de Santo Tomás en 1560 y el vocabulario Anónimo 1586. Pero es el autor que produce, sin duda, el vocabulario colonial más influyente y completo sobre la lengua quechua. La introducción que realiza Porras Barrenechea en su edición de 1989 contiene información sobre el marco histórico, lingüístico y cultural en que se compuso este diccionario. El vocabulario tiene formato cuarto, es bilingüe y bidireccional; en primer lugar, aparece el quechua y el castellano, en un total de 372 páginas; y en segundo lugar, el castellano y el quechua, en 332 páginas. Presenta una planta similar a la del vocabulario de Nebrija; de hecho, en él se basa gran parte del léxico de su segunda parte. Al comienzo, el misionero enumera una serie de características por las cuales su repertorio sobresale con respecto a otros vocabularios quechua anteriores; entre ellas, destacan los “Avisos necessarios para entender las letras nueuas y añadidas al Vocabulario, y por ellas sacar la pronunciacion diferente” (González Holguín 1993 [1608]: 1-2). Ofrece ahí claves sobre la fonología y la ortografía del quechua cuzqueño. En este sentido, sobre la variedad de la lengua quechua, es revelador el texto del título del diccionario: “Corregido y renovado conforme á la propriedad cortesana del Cuzco. [...] diuidido en dos libros, que son dos vocabularios enteros”. En la Svma delas cosas que salen a la luz denuevo en este Vocabulario, la número 9, señala que: “los quales aumentos se vee quan necessario es a curas, y predicadores religiosos, y a los yndios que apetecen saber
2. Siglo xvii
129
la lengua castellana”. Sorprende que González Holguín indique que los vocabula rios pueden ser empleados por los indígenas para el aprendizaje del español, dado que lo habitual es que los autores de los vocabularios manifiesten explícitamtente que los destinatarios del diccionario son solo los religiosos, normalmente, sus propios compañeros de orden. Por otro lado, a González Holguín, también, se le ha atribuido la co-autoría del Anónimo 1586 [Antonio Ricardo]; no obstante, hoy es una tesis descartada, v. Cárdenas Bunsen (2014). Lobato (1901)76 hizo una edición modificada y, como ya se ha señalado antes, Porras Barrenechea (1989) publicó la tercera, que sigue a la princeps, con un estudio introductorio. El ejemplar de la JCBL está disponible en Open Library. Y el texto completo, a partir de la edición de Porras Barrenechea, se puede ver en Scribd. Otros estudios relacionados con él han sido realizados por Calvo Pérez (2005), Segovia Gordillo (2012), Rivet y Créqui-Montfort (1951, i:37,47-48), Medina (1965, i:42,109-112), y los americanismos de este dicciona rio han sido analizados por Acero Durántez (1999). Viñaza (n° 124) incluye fragmentos y las partes de que está compuesto el vo cabulario; afirma que hay cuatro ejemplares en Madrid. Otros repertorios lo in ventarían, como Medina (1930: 17, 32), Niederehe (1999: n° 146) y Mannheim (1991). Finalmente, existe en la Biblioteca Nacional de Bogotá un manuscrito inédito llamado Lucerna Yndyca, que contiene un estudio sobre la ortografía de la lengua general, un copioso léxico castellano-quechua, que es, en realidad, una sistematización del vocabulario de González Holguín, según Taylor (2010), así como traducciones del evangelio.
2.4.4. Arenas 1611, Vocabulario manual de las lenguas castellana y mexicana, en que se contienen las palabras, preguntas y respuestas mas communes y ordinarias, que se suelen offrecer en el trato y communicacion entre Españoles é Indios Esta obra lexicográfica del español con la lengua náhuatl es única en su género durante el periodo colonial, puesto que carece de finalidad misionera y está fuera del contexto de la religión. Presenta, además, una estructura y unos con tenidos diferentes respecto de los otros vocabularios bilingües con las lenguas 76 Según Segovia Gordillo (2012), “Rivet y Créqui-Montfort (i: 1063, 369-370) sostienen que Lobato no tuvo en cuenta las informaciones dialectales de Holguín e introdujo elementos del dialecto ecuatoriano de la región de Riobamba, su lengua natal, a pesar de que el original estaba consagrado al dialecto de Cuzco. Porras Barrenechea (1952: XXIII) opina que este libro «fue publicado con fines evangelistas, sin prestar atención al contenido original». Y, según Pottier (1975), esta edición «no se puede considerar como una copia», porque «el padre J. G. N. Lobato ha hecho un trabajo que modifica profundamente el texto de González Holguín». El libro es una reedición parcial, pues tras el «Diccionario qquechua-español» (1-399), reproduce el «Arte de la lengua Quechua» (1-135), es decir, no incluye el vocabulario español-quechua de Holguín”.
130
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
nativas de América. El Vocabulario manual es una guía bilingüe de conversa ción, cuyo objetivo primordial es resolver las necesidades de comunicación más urgente entre españoles e indígenas (Guzmán Betancourt 2002: 483). Consiste en un conjunto bastante amplio de términos y expresiones relacionados con diversas situaciones para el viajero, en el marco de las relaciones de trabajo y de las actividades de la vida cotidiana, expuestos de manera simplificada. Las palabras o frases en español están separadas por una línea en el mismo ren glón de las equivalencias en náhuatl: vr. gr.: “si salieres fuera -intla ¡liquicaz qu.iau.hac", “barre la casa -xiquichpana in calli”, “la carne -in nacatl”. En el “Prólogo”, Arenas justifica la razón por la que escribe su obra: “Procuraré valerme del Vocabulario grande que anda impreso en las lenguas Castellana y Mexicana [Molina 1571], mas no lo hallé acomodado a aquello que ha menester saber un hombre romancista, que no pretende más elegancia de poder hablar con los indios y entenderlos”. El autor señala que escribió la parte castellana y que la traducción la hizo un hablante de náhuatl: “acordé de escriuir en lengua Castellana las palabras, nombres; preguntas, y respuestas, que me parecieron ser mas necessarias para el referido effecto; lo qual hecho, lo entregué á un in terprete delos naturales deste Reyno, el qual las boluió en lenguaje Mexicano, de suerte que me siruió de Vocabulario” (f. 3-4) La primera parte (pp. 1-100) reúne 2.000 entradas en español con equivalencias nahuas; la segunda parte (pp. 101-160) contiene 1.000 entradas en náhuatl con sus equivalentes en español. En ambas, las entradas incluyen frases conversacionales y términos agrupados en categorías temáticas, con las dos lenguas enfrentadas en columnas paralelas. Cada parte tiene su tabla de contenidos. En efecto, al prin cipio de cada una, aparece una Tabla con los distintos capítulos “que trata de la materia en cuya razon se pretende hablar con los Indios: conuiene a saber, si en razon de caminos, y caminar, comprar o vender o pedir recaudo en llegando a algun pueblo”. Por ejemplo, un capítulo lo forman “[P]alabras que se suelen dezir generalmente a un moco, quando le encargan, alguna ropa para que la guarde, y la ponga en orden”. Son situaciones comunes que pretenden ser de ayuda para el viajero, según su experiencia personal. Estos asuntos están en su conjunto relacio nados con la vida cotidiana de los españoles y los indígenas a su servicio. Setenta son los capítulos que integran la primera parte, es decir, la castellano-mexicana; cuarenta y dos los que constituyen la segunda, la mexicano-castellana. El conte nido de estos capítulos comprende una serie de campos léxicos, a través de los cuales, es posible reconstruir un panorama general de los modos, costumbres y relaciones humanas de la época. Contiene los nahuatlismos: huacal, coa, cacate, chile, tecomate, xícara y guajolote, así como los antillanismos: aura, caimán, huracán, maíz, naguas y maguey. Presenta, también, otras peculiaridades léxicas, como lampote ‘planta', ‘tipo de tela' o sinabafa ‘otro tipo de tela'. No presenta ninguna mención a cuestiones gramaticales, ni lingüisticas rela tivas a la variación local o social. Tampoco tiene la estructura de los diálogos en
2. Siglo xvii
131
forma de preguntas y respuestas, aunque aluda a este género. Es difícil afirmar si Pedro de Arenas tuvo o no noticia de las guías de conversación que circulaban por Europa basadas en la obra de Berlaimont (1530), que incluía: latín, francés, holandés, flamenco, español, inglés y portugués. Por ejemplo, la edición que está disponible en imágenes en Open Library: An anonymous multilingual vocabulary based on Noel de Berlemont ’s Flemish-French colloquies and dictionary ofwhich the earliest surviving edition is Antwerp, 1536]. En cualquier caso, la obra de Pedro de Arenas presenta una terminología ex novo y debió ser útil para la co municación entre españoles y nahuas en la Nueva España. Desde luego, su texto, atractivo por su contenido y ameno por su lenguaje, ha logrado desafiar al tiempo y cumplir sobradamente su misión. En efecto, el Vocabulario manual debió tener excelente acogida y fue el libro lingüístico del que más reimpresiones se hicie ron dentro y fuera de este periodo. Hernández de León-Portilla (1982) hace un repaso por las sucesivas ediciones que ha tenido, en su estudio introductorio. De la biografía del autor, apenas se sabe, y el vocabulario debió de editarse por vez primera antes de 1611, que es la fecha de su segunda edición según H. de LeónPortilla (l.c.). Arenas tuvo la idea de concebir un instrumento de uso sencillo, que permitiera la comunicación. Por ello, no es raro que se reeditara tantas veces, catorce exactamen te, entre 1611 y 1982. Una de estas ediciones se hizo en francés, en 1862, por M. Charles Romey. El vocabulario de Arenas está disponible en imágenes en distintos repositorios, en World Digital Library, Open Library y otros. Es además un voca bulario bastante citado por la lexicografía hispánica, cfr. Acero Durántez (2003).
2.4.5. Bertonio 1612, Vocabvlario dela lengva aymara Ludovico Bertonio (1557-1625) fue el jesuita italiano pionero de los estudios so bre el aimara. Llegó a Lima en 1581 y enseñó humanidades y latín en el Colegio de San Pablo de Lima hasta 1584. Después fue destinado a Juli y, más tarde, desde 1599 hasta 1603, fue misionero en Potosí (Bolivia). Allí estuvo en contacto con otras variantes del aimara. Volvió a la misión de Juli en 1604, donde permaneció hasta que enfermó, y marchó a Arequipa en 1619. Pocos años más tarde, regresó al Colegio de San Pablo, donde falleció. En 1603, se publicaron en Roma dos gramáticas, una elemental (Arte breve de la lengua aymara, para introducción del arte grande de la misma lengua) y otra de nivel avanzado (Arte y gramática muy copiosa). El autor dice en el prólogo: “Poco menos de diez años saqué a luz un Arte, o Gramática muy copiosa de la lengua Aymara, pero como aquel Arte se imprimió en Roma sin asistir a la corrección de la emprenta, salió con muchas erratas, y sin la ortographia necesaria para distinguir los inumerables vocablos... Aymaraes, etc.” Según O'Neill y Domínguez (2001: 424), debido a la deficiencia de ambas impresiones, Bertonio publicó “otra gramática en Juli en 1612: Arte
132
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
de la lengua aymara con vna silua de phrases de la misma lengua y su declara ción en romance. Compuso también: un Vocabulario de la lengua aymara (Juli, Francisco del Canto, 1612), así como otras obras religiosas: Confessionario muy copioso en dos lenguas, aymara y española (Juli, Francisco del Canto, 1612) y Libro de la vida y milagros de nuestro señor Jesu Christo en dos lenguas, aymara y romance (Juli, Francisco del Canto, 1612)”. Véanse Albó (2002) y Berg (2012) [la transcripción de Berg contiene un resumen de la obra del jesuita Bertonio]. La imprenta de Francisco del Canto difundió, durante los primeros años del siglo xvII, las grandes aportaciones a la lexicografía bilingüe del español con el aimara. En 1612, Ludovico Bertonio publicó el vocabulario aimara en Juli, pero conviene recordar que el primer vocabulario que se conoce de esta lengua está en la Doctrina de 1584. Las dos partes del diccionario de Bertonio, español-aimara y aimara-español, reúnen alrededor de 10.000 entradas. La segunda parte se titula “Segunda parte del vocabulario en la qual por orden del ABC se ponen en primer lugar los vocablos de la lengua aymara para hallar los que le corresponden en la española”. Es una obra en formato cuarto, el léxico español y el aimara está enfrentado a dos columnas, sin que se distinga gráficamente el lema de la equi valencia. La primera parte del vocabulario abarca 474 páginas; en la segunda, de 399 , la lengua base es la aimara. Tal y como explica Bertonio antes de iniciar la segunda parte, empieza por el vocabulario español-aimara, debido a motivos pe dagógicos: “la razon de llamar aquella primera es, porque ordinariamente los que comienzan a estudiar la lengua en primer lugar acuden al estudio della, como cosa mas facil por empegar en romance, o en la lengua que saben: aunque va poco en llamarla segunda, o primera parte”. En este caso, el autor no insiste tanto como en su arte (1603), en que se va a centrar en la variedad lupaca del aimara; solo hace una alusión: “[L]o que aquí dixere acerca del acento es muy universal en los lupacas” (Bertonio 1612: 129). En el siglo xvII, la expansión de la lengua aimara era mayor que en la actualidad: por el Norte, llegaba hasta Cuzco y, por el Sur, hasta Potosí (Albó y Layme 1984: xII). Hoy día, la hablan alrededor de dos millones de personas en el sureste de Perú y el noroeste de Bolivia (Torero 2002). Bertonio expresa a quién dirige la obra y su finalidad: “A los sacerdotes, y cu ras de la nacion aymara [...] anotaciones para saberse aprovechar deste vocabula rio, y hablar con mas propriedad esta lengua aymara”. Estas anotaciones consisten en cinco comentarios escritos a doble columna y repartidos en doce páginas, en los que se detiene en explicar la pronunciación y la ortografía de esta lengua; don de, además, hace hincapié en la riqueza del vocabulario aimara; avisa al lector del valor de los símbolos usados en el diccionario; propone una serie de consejos para estudiar esta lengua, y, finalmente, se ocupa de los “verbos de llevar y movimien to”, cuyo significado varía dependiendo de las partículas con que se componen. Hay versiones digitales en Open Library y Brown Digital Repository y BDH. Otras ediciones del vocabularios son las que sigue: Platzmann (1879), La Paz (1956, 1993), Albó y Layme (1984) y Fernández García (2006).
2. Siglo xvii
133
Finalmente, vale la pena detenerse en la obra de Bertonio (1612) Arte... silva de frases, puesto que contiene un diccionario de frases, con paginación diferente: Algunas phrases de la lengua aymara, y romance fundadas sobre algvna diccion, y puestas por orden del abecedario para los desseosos de aprenderla y entender la con perfeccion. Esta se asemeja al diccionario de raíces de Lagunas, incluso en la disposición tipográfica y, también, a los vocabularios mayas, con frases y locuciones dentro de cada artículo lexicográfico. Habría que considerar en qué medida es dependiente del vocabulario editado en el mismo año. Por otro lado, puede consultarse un estudio de los indigenismos de Bertonio en Impens (1974).
2.4.6. [Torres Rubio 1603], Arte quechua y aymara El jesuita Diego Torres Rubio (1547-1638) viajó en 1577 al Perú con otros dieci séis misioneros dirigidos por el padre Luis de Teruel, y allí fue ordenado. Tras es tar algún tiempo en Lima, se marchó a Juli y, desde 1586 hasta su muerte, trabajó en la actual Bolivia como rector de los colegios de Potosí, La Paz y Chuquisaca (hoy, Sucre). Aprendió primero el aimara y después el quechua. Enseñó aimara durante más de treinta años en el colegio de Chuquisaca; también, dominaba el quechua y el guaraní (Porras Barrenechea 1952, XIII-XIV). En 1612 hizo un viaje a Lima. En Chuquisaca, ocupó la cátedra de aimara durante treinta años. Se ha dicho que publicó primero un Arte quechua y aymara, en Roma (1603), que sería reeditado en Sevilla (1619) (v. Torres Rubio 1619). Pero lo que publicó primero fue un Arte aymara, con breve vocabulario, en Lima (1616), y, más adelante, otro quechua en Lima, en la imprenta de Francisco Lasso, en 1619. Ambas obras fue ron reimpresas después por su gran utilidad. Algunas fuentes bibliográficas, como Viñaza (n° 57), Niederehe (1999: 19 y 70); Rivet y Crequi Montfort (1956: i, 35), atribuyen a Diego de Torres Rubio la obra trilingüe Gramática y Vocabulario en lengua Quichua, Aymara y Española, impresa en Roma en 1603, la que, al parecer, Clemente Hidalgo reimprimió en 1619 en Sevilla. Sin embargo, en opinión de Medina (1930: 26), la existencia de tal obra impresa en Roma es dudosa; por otra parte, Domínguez Guzmán (1992: 142-150) no registra la segunda edición en el catálogo de los impresos sevillanos fechados en 1619, tampoco en la lista de “impresos dudosos” ni en la de “citas erróneas”, y solo reconoce a Diego de Torres Rubio como posible autor dos cate cismos bilingües español-aimara impresos en Sevilla; uno, en 1604 y otro, hacia 1619 (Domínguez Guzmán 1992: 48, 88 y 09, 288)77. Esta obra con el español, el quechua y el aimara, y su reedición está sin localizar. Por otro lado, a Torres Rubio
77 No obstante, León Pinelo (1919 [1629]: 109-110) dice que no fue el autor del impreso de 1603: “Gramatica i vocabulario en la lengua Quichua i Española. P. Diego de Torres le imprimió aunque no fue el Autor, año de 1603. 8” Este bibliógrafo apunta, también (l.c.: 112), que “F. Diego de Torres. Relacion del provecho que en las almas se haze en las Indias. Ital. imp. 1603.8. Hallase
134
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
se le atribuye un Arte de lengua guaraní, publicado en 1627 (Torres Saldamando 1882: 79-81). Una semblanza del autor, puede encontrarse en Nieremberg y Otín (1647), y más información en Albó (1997) y Hernández y Segovia (2012).
2.4.7. Torres Rubio 1616, Arte de la lengua aymara [vocabulario aimara] El jesuita Diego de Torres Rubio (1547-1638) editó su primera gramática de la lengua aimara en 1616. Esta contiene, entre otros elementos, un confesionario, una “orden de celebrar el matrimonio” y otra para “administrar el viático a los enfermos”, escritos en aimara y español y latín; además, presenta un “Vocabulario breve aymara de los vocablos mas comunes de que ordinariamente usamos” (ff. 46-64), que reúne, aproximadamente, 1500 lemas en español con sus equivalen tes en aimara a doble columna y un “Vocabulario breve aymara... que comienza por la Aymara, al contrario del passado” (ff. 80-97 recto), que reúne unos 1.000 términos en aimara con sus correspondencias en español. De acuerdo con Porras Barrenechea (1952: XIII-XIV): “[L]os textos de Torres Rubio reflejan la habilidad didáctica y la sencillez de la experiencia directa. Son brevísimos, sumarios, de una concisión sorprendente, pero certeros y útiles, a veces, más felices para la consulta que los vocabularios espesos y complicados”. Este vocabulario contiene indige nismos muy interesantes desde el punto de vista del léxico histórico, entre los que cabe destacar los quechuismos: achuma, tambo, ichu, papa, mate y chacara. Hay dos ejemplares, ambos impresos en Lima (1616), y están en la JCBL (B616.T689a1 y B616.T689a2). Dichas obras difieren, por un lado, en la foliación pero, además, la versión B616.T689a1 incluye una reimpresión del Catecismo en la lengua española y aimara del Pirú (publicado en Sevilla por Bartolomé Gómez en 1604). Por otro, se diferencia en que el vocabulario que comienza por la lengua indígena está precedido de un pequeño prólogo. El ejemplar que estaba en la BNE está perdido desde 1922; no obstante, aparece en el catálogo (BNE R/1042). V. Viñaza (n° 144) y Niederehe (1999: n° 268). Hay ejemplares en BL, BNE, BNF, JCBL, BNP. Y otras ediciones son, por ejemplo, la de Franco Inojosa (1967), cuya actualización consiste en “el uso del nuevo alfabeto científico”, es decir, en que moderniza la lengua.
en la libreria del Duque de Sesa”. Sin embargo, esta obra, “Comentario del Perú...”, pertenece a Diego de Toro, según Hemming (1970: 532).
2. Siglo xvii
135
2.4.8. Torres Rubio 1619, Arte de la lengua quichua [vocabulario quichua] El jesuita Diego de Torres Rubio (1547-1638) compuso el Arte de la lengva qui chua, libro en octavo, impreso en Lima (1619) por Francisco Lasso. A la gramá tica (44 ff.) le sigue un Vocabvlario breve en la lengva quichva, que contiene los “vocablos de que mas ordinariamente vsamos” (Prólogo al Vocabulario) con al rededor de 1000 entradas español-quechua. El “Breve vocabulario que comienza por los vocablos quichua al trocado del passado” (folios [1]-15) tiene 30 páginas y unas 700 entradas en quechua y sus equivalentes en español. El libro presenta la estructura de otros libros que contienen en un solo volumen varios elemen tos: arte, confesionario y vocabulario en las dos direcciones. También, tiene una “Letania de Nuestra Señora en lengna [sic] quichua” y un “Acto de contricion”. En cierto sentido, recuerda la obra de Valdivia 1606. Hay varias ediciones: Torres y Figueredo (1700); Torres, Figueredo y jesuita anónimo (1754), Pardo (1963); y la primera está disponible en Open Library. La gramática del Anónimo 1586 y la de Torres Rubio de 1619 no guardan re lación alguna, lo que hace que la atribución a este autor de la segunda edición del Anónimo (Sevilla, 1603), sea poco sostenible78. El vocabulario de la obra gramatical de 1619 es bastante breve; sin embargo, el léxico resulta de interés, pues presenta léxico propio, como el indigenismo icho ‘tipo de paja', en: «soga de ycho, quesna». Llama la atención la introducción de la palabra cayman entre las entradas quechuas, que refleja la influencia hispánica en la lengua aborigen, y que es de un antillanismo arraigado en el español de la época.
2.4.9. Ruiz [de Montoya] 1639, Tesoro de la lengva gvarani Antonio Ruiz de Montoya (1585-1652) es un misionero reconocido como auto ridad indiscutible en la lengua guaraní. Von der Gabelentz (1840-1893) lo consi deró la mejor fuente para el estudio de la lengua guaraní, mientras que Hervás y Panduro (1735-1809) valoró las reglas que estableció para su pronunciación, en tre otras cuestiones. Su obra es extensa y ha sido objeto de diversas ediciones. Las editio princeps son: el Tesoro de la lingua guaraní (1639); el Arte y vocabulario de la lingua guaraní (1640); el Catecismo de la lingua guaraní (1640); el Silex del Divino Amor (inédito, 1640; 1a ed. Universidad Católica de la Universidad de Lima, 1991). Platzmann (1876) la consideró “unique among the grammars and dictionaries of the American languages” e hizo en Leipzig edición facsímil. 78 Por ejemplo, la que conserva la Bayerische Bibliothek es efectivamente una reimpresión del Anónimo 1586, realizada por Diego Torres Bollo. Esta contiene “Dela ortographia”, “Del acen to”, “De las partes de la oración”, etc.; en la parte correspondiente a las “Declinaciones”, los ejemplos no se dan en tablas, sino en el discurso, y son diferentes.
136
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
Seybold (Stuttgart, 1890-91) hizo una versión latina, mientras que edición de sus obras completas la hizo Vicomte de Porto Seguro (Viena, 1876), v. Catholic Encyclopedia, en línea. Ruiz de Montoya nació en Lima y, en 1606, ingresó en la Compañía de Jesús. Después de seguir el noviciado en el Colegio Máximo de San Pablo de Lima, viajó a la actual Argentina por cuatro años. Hizo los estudios de Teología y Fi losofía en Córdoba y siempre estuvo en contacto estrecho con otros misioneros. Al acabar los estudios, fue destinado a las reducciones del Paraguay para trabajar con los indígenas guaraníes. En 1647, dejó las misiones y emprendió un viaje a España, donde publicó su obra gramatical y lexicográfica, así como una crónica (1639, 1890). Es uno de los historiadores más antiguos sobre las reducciones del Paraguay, y su obra es muestra de sus conocimientos de geografía, etnografía y biología. El jesuita hizo, además, otras obras79. En las páginas preliminares del Tesoro, escribió que de “los tres cuerpos que ofrezco impresso. El primero es vn Arte y Bocabulario en un tomo. El segundo, intitulé Tesoro, porque procuré vestirle con algo de su riqueza, que mi corto cau dal ha podido sacar de su manantial rico. El tercero, es un Catecismo [...]”. El Tesoro empieza con unas “Advertencias para la inteligencia desta segunda parte de la lengua guarani” (ff. [1]-2r), que contienen breves anotaciones sobre mor fología, etimología y retórica guaraní. El diccionario guaraní-español (ff. 3-407) reúne varios miles de entradas en guaraní con equivalencias en español y diver sas glosas, así como muchos ejemplos de uso en guaraní. Este diccionario tiene por entradas raíces o elementos guaraníes y las definiciones presentan palabras o frases en guaraní, gramatical y conceptualmente relacionadas, con su correspon dencia en castellano. Contiene abundantes exprexiones ad hoc para la evangelización, si bien algunas definiciones son directas y concisas. Tiene interesantes elementos léxicos indígenas, p.ej.: qch molle ‘yerba conocida', y es un repertorio muy rico léxicamente. De esta obra, hay ejemplares en BL, BNE, BNF, JCBL, LC, NYPL, MC y está disponible en internet a través de distintos repositorios. V. Viñaza (n° 175) y Niederehe (1999: n° 574). Hay diversas ediciones: Plaztmann (1876), Viena, (1876), Melia (2002, 2011). Para información sobre el contexto misional de Ruiz de Montoya80, v. Dejo Bendezú (2010). Existe una biografía coetánea al autor, v. Jarque (1662); sobre su vida y contexto histórico, v. Álvarez (1974), Ordóñez Ta rín (2007), Rouillón (1997, 2001) y Schiaffino (1955); sobre cuestiones lingüísti cas relacionadas con su obra, v. Dietrich (1984, 1995, 2000), Grannier Rodrigues
79
Según la Catholic Encyclopedia, en línea: “Letters and various literary remains of Ruiz de Montoya are to be found in the “Memorial histor. español”, xvi (Madrid, 1862), 57 sqq.; in “Litterae annuae provinc. Paraguariae” (Antwerp, 1600), and in the “Memorial sobre limites de la Repúbl. Argentina con el Paraguay” (Buenos Aires, 1867), i, appendix; ii, 216-252; cf. Backer-Sommervogel, “Bibl. de la C. de Jesus”, vi, 1675 sqq.”.
80
Su obra y su vida inspiraron la película británica La misión (1986), dirigida por Roland Joffé.
2. Siglo xvii
137
1997, Thun 2003, Zwartjes 2000. El estudioso que más ha trabajado la obra de Ruiz de Montoya es Melia (1970, 1995, 1996, 2007).
2.4.10. Ruiz de Montoya 1640. Arte y bocabvlario de la lengva gvarani El Arte, y bocabvlario de la lengva gvarani, impreso en Madrid por Juan Sánchez en 1640, es un libro en cuarto, en el que, tras los preliminares y la gramática, Ruiz de Montoya incluye el Vocabvlario de la lengva gvarani, que ocupa 131 páginas (103-234); el diccionario se reparte en dos columnas y el lema en español se separa con una coma (o con un punto) de la equivalencia indígena. Además, el autor escribe unas “Advertencias para la inteligencia desta primera parte del Vocabulario Guarani” (101-102), en las que traza las conexiones entre esta y la segunda parte de su vocabulario guaraní, es decir, su Tesoro de la lengva gvarani, impreso un año antes. V. referencias anteriormente citadas en 2.4.9.
2.4.11. Tauste 1680, Arte y bocabulario de la lengua de los indios chaymas, cumanagotos, cores y parias
El capuchino fray Francisco de Tauste (1626-1685)81 estudió durante más de veinte años la lengua de los pueblos indígenas de Nueva Andalucía, en la actual Venezuela. En 1680, “con la esperanza del buen logro” [de la evangelización] y tras “veynte y tres años de curso y cuidado”, publicó este arte y vocabulario en la imprenta de Madrid, Bernardo de Villadiego. Presenta los siguientes contenidos: además de las “dedicatorias, aprobaciones y licencias, fe de erratas; Prólogo al lector; Arte, y bocabvlario de la lengva de los indios chaymas, cvmanagotos, co res y otros diuersos de la Prouincia de Cumana, o Nueua Andalucia. Introdvccion; y Doctrina Christiana, con Catecismo”. El vocabulario intenta ser alfabético, pero sigue una ordenación mixta, que incluye las entradas con elementos léxicos en castellano conceptualmente relacionados que le van saliendo al paso. Sus equiva lencias son palabras en la lengua indígena, en las que, separadas de un scelicet, se incluyen variantes fonéticas o morfológicas, pero también léxicas. P. ej.: Assado — Tupudche, l, tupubchen. Hallado — Tupurche, s, topobiche.
81 No debe confundirse con Francisco Tauste Alcocer (v. Dialnet y otros catálogos), que es un autor contemporáneo, que ha escrito diversos trabajos, entre ellos, una edición del capuchino Francisco Tauste, cuyo nombre realmente fue Miguel Torralba de Rada, bautizado en Tauste (Zaragoza) el 28 de marzo de 1626.
138
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
La disposición gráfica del diccionario proporciona una fácil lectura. Contiene un léxico castellano muy interesante, con diversos americanismos; y también, aragonesismos, según Sánchez Méndez (2012). El vocabulario incluye alrededor de 1500 vocablos españoles con equivalencias en la lengua indígena en columnas paralelas (pp. 5-43), seguidos de una lista de numerales del 1-20 (pp. 43 y 48); una discusión sobre nombres y pronombres (pp. 44-47); otra, sobre cuatro clases de verbos, con especial atención al verbo guaz ‘ser/estar' y numerosos ejemplos (pp. 48-61). La parte gramatical del libro contiene: “Tratado de los verbos” (pp. 61-79); “Compendio de los verbos”, (pp. 79-144); y diversas frases y oraciones para facilitar la comunicación cotidiana, agrupadas por orden temático o grama tical (pp. 144-166); así como varios textos religiosos en versión bilingüe a doble columna (“Doctrina christiana” (pp. 167-172); “Padrenuestro” (pp. 167-168) y Catecismo universal (pp. 173-187). En 2002, Tauste y Pallarés Jiménez hicieron una edición facsímil, precedida de varios estudios. Hay ejemplares en: BL, BNE, JCBL, LC, BH-AECID, BSB. La BVFH proporciona un enlace al acceso al ejemplar de la Bayerische Staatsbibliothek, (Múnich, 4 L.rel. 475) En Open Library, está disponible el ejemplar de la JVBL (aunque las imágenes de sus páginas interiores están defectuosas). V. Caravantes 1678, Ortigosa Laplaza et al. 2005.
Capítulo 3
Vocabularios manuscritos de las lenguas mayas, siglos xvii-xviii
El presente capítulo está dedicado de manera específica a los vocabularios con las lenguas mayas, debido a su singularidad y la dificultad que entrañan. Por estos mo tivos, Niederehe dedicó un estudio a las fuentes misioneras de estas lenguas en el que señalaba: “Estas lenguas [mayas] llaman nuestra atención no sólo por el núme ro relativamente alto de diccionarios y gramáticas misioneros, sino también por la complejidad del tema” (2004: 82). Hay en efecto alrededor de treinta idiomas re partidos por el sureste de México y Guatemala, con unos tres millones de hablantes. Para dar cuenta de los vocabularios que se redactaron en estos dos siglos, he consultado muchos de los manuscritos que sobre estas lenguas se han conservado. También, he contrastado toda la información que he conseguido reunir, ampliando un trabajo previo de la producción lexicográfica en el siglo xvi (Hernández 2009). El propósito es siempre proporcionar información que permita afrontar otras in vestigaciones más profundas. La información se encuentra dispersa en las instituciones de Europa y de EE.UU, y ha mejorado radicalmente desde hace unas décadas, pues las fichas bibliográficas de los catálogos en red de las bibliotecas que los albergan son muy completas. Además de ser de fácil acceso a través de Internet, normalmente, estas instituciones facilitan su reproducción. No obstante, el modo heterogéneo en que están catalogadas las obras origina cierto desconcierto, lo que dificulta la fácil confección de la lista ordenada de los diccionarios. Según Niederehe: “Muchas de las gramáticas y diccionarios de las lenguas mayas no mencionan, en el título de la obra, la palabra maya ni hacen una referencia clara a las lenguas mayenses” (2004: 83). En aras de una mejor identificación, opto aquí por una ordenación cro nológica del conjunto de los documentos coloniales con las lengua mayas —aun que muchos de ellos tengan una datación imprecisa—, organizados por lenguas o grupos de lenguas. Pero además, en este capítulo, el título abreviado del vocabu lario va acompañado del paradero del manuscrito con su signatura. Por otra parte,
140
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
a veces, la localización de las obras es susceptible de cambio, por lo que considero de utilidad que las referidas fichas bibliográficas de las instituciones refieran al lugar del que provienen los manuscritos82.
3.1. Vocabularios en lengua quiché Durante el periodo colonial, el quiché y el cakchiquel eran las lenguas dominan tes en el área guatemalteca. Como sucede con muchas de las lenguas mayas, hay abundantes y valiosos vocabularios; pero estos no fueron impresos, de modo que los encontramos en manuscritos originales, en copias, o en reproducciones foto gráficas, que datan de finales del siglo xix o principios del siglo xx. Para el elenco de vocabularios del quiché, disponemos de los catálogos de Viñaza o Niederehe, o las bibliografías de Sáenz de Santa María (1959), McQuown (1991) y Campbell (1974). Hay que añadir, además, la información que encon tramos en las instituciones que conservan los materiales del quiché, que funda mentalmente son: BNF, BNE, NL y BYU. Asimismo, el estudio monográfico de Sachse (2009) sobre varios manuscritos quichés es de gran utilidad. Los manuscritos sobre la lengua y la cultura quiché desaparecieron de Guate mala y fueron adquiridos por Brasseur de Bourbourg (Charles Étienne Brasseur 1814-1874) quien, entre 1848-1863, había realizado un viaje a México y Centroamérica como misionero; en su catálogo de 1857, se halla la mejor colección de los manuscritos. El fondo de Brasseur se dividió en sendas colecciones, la colección Pinart (Alphonse Pinart 1852-1911) y la colección Brinton (Daniel Garrison Brinton 1837-1899). Los fondos de Pinart se hallan actualmente en NL, Princeton y BnF. Los de Brinton se encuentran localizados en Pennsylvania y Bancroft (Sáenz de Santamaría 1959: 259)83. El quiché es un idioma que hoy hablan alrededor de un millón de personas en Guatemala, así como un número considerable en México, debido a la inmigra ción. La clasificación lingüística más aceptada engloba, dentro de la rama quiché central, las lenguas: quiché, cachiquel y tzutujil, sacapulteco y sipacapense 82 La BNE, por ejemplo, adquirió en 2005 un manuscrito con la lengua quiché, v. Basseta 1695, que estaba en manos privadas, información que ha permitido una más fácil identificación. 83 Otros ms. fueron adquiridos por William E. Gates, quien formó parte de una expedición a Guatemala organizada por Sylvanus G. Morley. Entre 1922 y 1924, Gates desempeñó el cargo de Director General de Arqueología de la República de Guatemala, así como el de director del mu seo de esa dependencia. Esa posición le permitió adquirir un vasto número de manuscritos que luego fueron subastados y vendidos a coleccionistas particulares. Lo que queda de la colección Gates son 797 documentos esparcidos en varias universidades en los Estados Unidos, cataloga dos en una compilación publicada hace algunos años, v. . Del elenco quiché, unos cuantos fueron a parar a Princeton, como veremos. Por otra parte, Garret fue un banquero y filántropo de Baltimore que, en 1942, donó su colección de manuscritos a la biblioteca de la Universidad de Princeton.
3. Vocabularios manuscritos de las lenguas mayas, siglos xvii-xviii
141
(Campbell 2014: 2). En cierta medida, también, fue así como lo percibieron los misioneros coloniales, puesto que hay un número significativo de obras lexico gráficas (así como gramaticales) que contienen las dos lenguas. En la etapa colonial, la lista de diccionarios con la lengua quiché incluye vein te diccionarios. A los diccionarios del siglo xvi ya tratados, Betanzos c1550 y Vico 15-, en 1.5.10. y 1.5.14. respectivamente, les siguen, por orden cronológico, los repertorios reseñados en los epígrafes que aparecen a continuación. 3.1.1. Anónimo quiché c1600 [BNF Angrand 9/ R. 95140]
Del siglo xvii, hay un documento lexicográfico original y específico de la lengua quiché: el Vocabulario en lengua kiche y castellana. Se trata del manuscrito anó nimo depositado en la BNF, dentro de la colección Angrand n° 9 (A-M, 139 fo lios, 215x150mm.), (R. 95140). McQuown le asigna el título de “Anón. K xvii” (1991: 2666). No figura en los catálogos bibliográficos de Viñaza o Niederehe. Según el catálogo de la biblioteca francesa, está incompleto, pues llega solo hasta la letra m. Posiblemente, es el primer vocabulario de la lengua quiché y, como suele suceder con la primera compilación léxica de una lengua indígena, la lengua de partida del diccionario es la aborígen, con las equivalencias en castellano84. Las referencias relacionadas con este ítem son las siguientes. En primer lu gar, Sáenz de Santa María (1959: 264) incluye un vocabulario quiché-cakchiquel (hasta la m), 359 pp. WG 314, Peabody Library Harvard. En Harvard Library, encontramos el ítem “Bocabulario en lengua Quiche y Castellana”, que es una reproducción fotográfica de W.E. Gates, y hay otra reproducción fotográfica en BYU, MSS 279. Por último, existe otro manuscrito de la colección Garret-Gates de Princeton, que es considerado una copia de otro vocabulario antiguo que tam bién llega hasta la m, concretamente, hasta la palabra “Metal”85.
3.1.2. Basseta 1695 [LC MSS82263] El Vocabulario en lengua castellana cachiquel chi y quiche chi es obra de fray Domingo Basseta. El manuscrito de la BNE (MSS/23234) está datado en 1695; en el f. 194 aparece escrito: “Acabelo en este pueblo de Sacualpa a 16 de no viembre de 1695”. Contiene un diccionario español-cakchiquel, un diccionario cakchiquel-español que finaliza con la letra i; una gramática y una “Doctrina cris tiana en cachiquel” firmadas por Domingo Basseta, que fue predicador general de la orden dominica. Según la nota del catálogo bibliográfico, “únicamente incluye 84 85
El hecho de que se parta de la lengua indígena permite reafirmar la idea de que se trata de un texto antiguo. Da la impresión de que podría tratarse del mismo vocabulario.
142
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
los términos en quiché en las dos primeras hojas”. En la Biblioteca del Congreso, hay un registro, con título “Cakchikel-Spanish vocabulary, 1695”, asignado a Domingo de Basseta (MSS82263); el formato de este documento es un microfilm del original, que dice estar “in private hands” y, acaso, sea el que la BNE ha ad quirido en 2005, v. Basseta 1698. 3.1.3. Basseta 1698 [BNF MS FA 59]
En el Fondo americano, el ms. n° 59 de la BNF, según Omont (1925: 18) corres ponde al Vocabulario quiche del dominico fray Domingo de Basseta. Este catá logo presenta las siguientes indicaciones: “Partie espagnol-quiché: «A ante A. A prima llamar si es hom...». Au bas du fol. 239, la mention: «Libro de Sebastian Ramos fiscal.»” Respecto de sus aspectos materiales señala: “XVIIIe siecle. Papier. 248 feuillets. 210 sur 150 mm.”. No hay un estudio sobre su datación, que Omont identifica con el siglo XVIII. La copia fotográfica realizada por Gates que conserva la NL está dividida en dos manuscritos, la parte quiché-español corresponde al Ayer MS 1543, y la parte español-quiché, al Ayer MS 1544. La reproducción fotográfica del fondo Tozzer de Harvard (HL C.A.6 B 294 v Folio— Fotog.) presenta tres volúmenes, con una paginación continua que comprende: v.I, Español-quiché, A-G, ff. 1-78; v. II, Español-quiché, H-Z, ff. 79-160; v.III, Quiché-español, A-Z, ff. 161-248. Hay, además, una fotocopia en BYU (MSS 279 Series 8 Subseries 2 Subseries 22 box 56 folder 3-4). El catálogo de Viñaza (n° 229) presenta: "Vocabulario Quiché-Español, por Fray Domingo de Basseta, acabado en 29 de Enero de 1690” (ídem, en Niederehe 1999: n° 1105 y n° 880: “Vocabulario de la Lengua Quiche, acompañado de otro quiche-castellano, en el dialecto de Rabinal, con una breve gramática del mismo y un vocabulario castellano-quiche, por Fray Domingo Basseta. MS. de 500 páginas)”. Viñaza lo incluye dentro de los vocabularios del XVII. En cambio, Niederehe (1999: n° 1105), le asigna a este documento también la fecha de 1690. Por otro lado, hay una errata en Viñaza, en vez de 1690 debe ser 1698, porque en el manuscrito de la BNF se lee: “[E]n 29 de henero de 1698 acabé de componer este vocabulario de diferentes papeles; si en el [h]ubiere algo bueno, alábese a Dios, a quo bonacunta procedunt”. Brasseur de Bourbourg (1962: IV) aprovechó los materiales del MS FA 59 para escribir su gramática quiché, en donde afirma que: “[L]a gramática, pues, que tengo el honor de poner bajo mi amparo de Vues tra Señoría Ilustrísima, sacada de los mejores autores guatemalanos, no es tanto obra mía, como de Ximenez, de Basseta, de Flores, y de otros, cuyos impresos ó manuscriptos hé podido investigar.” Domingo de Basseta escribió un vocabulario con las dos direcciones. Acuña (2005: 5) señala que “este vocabulario de lengua quiché, bilingüe, recoge en la par te española más de cuatro mil voces de nuestra lengua y, en la parte quiché, cerca
3. Vocabularios manuscritos de las lenguas mayas, siglos xvii-xviii
143
de diez mil, si no más.” Añade (p. 24): “Basseta [...] compuso una sola [obra], dis tribuida en dos partes: primera, el Vocabulario de la lengua Quiché..., el qual em pieza con Lengua (78 folios); segunda, el Vocabulario quiché, el qual empieza con Castellano (160 folios).” Asimismo, dice Acuña que “como el autor tenía amplio conocimiento de toda el área quiché, son numerosas las ocasiones en que registra términos dialectales de Cubulco, de Rabinal, de San Andrés Sahcabajá, de San Antonio Ilotenango, de San Bartolomé Jocotenango, de San Miguel Uspantán, de San Pedro Jocopilas, de San Sebastián Lemoa, de Santa Cruz del Quiche, de Santo Tomás Chichicastenamgo, de Tunal y, desde luego, del habla de Sacapulas”. Tuvo Basseta, al parecer, una vida breve, murió en 1699; era vizcaíno y vino como paje de Juan de Urquiola, oidor de Guatemala. Parece ser que fray Lorenzo de Figueroa fue su guía y maestro de quiché, a quien nombra como “Padre Antiguo”. Son varios los autores que compusieron en lengua quiché, los que cita como fuentes en el vocabulario, como Vico: “Arrojar algo al suelo o a la pared. [...] traelo el Padre maestro Vico por abatir]”. Señala Acuña (l.c.) que “la sola identificación de sus fuentes [...] ofrece un espectro bastante real de los que era la biblioteca lingüística existente en los conventos bajaverapacenses y pueblos circunvecinos”. La edición de Acuña es poco cercana al manuscrito original, puesto que rees tructura el lemario y moderniza las grafías, de modo que sería conveniente una edición o su reproducción en línea. En cualquier caso, se comprueba que la planta es semejante a la del vocabulario de Coto c1650. A mi juicio, no es tan clara la impronta nebrisense, como apunta Acuña (2005: 26). Es un texto que merece un estudio profundo, lexicográfica y léxicamente, en el que es de utilidad el estudio del léxico hispánico que contiene; p. ej: se testimonian tuchumite, milpa, entre otras palabras procedentes del náhuatl. Véanse otras referencias: Barrera Vásquez (1935), McQuown (1991: 2666) y Zimmermann (1954).
3.1.4. Ximénez c1700 [NL Ayer MS 1515]
Fray Francisco Ximénez es conocido por ser el traductor del texto de narraciones míticas e históricas del pueblo quiché, que fue denominado Popol Vuh por Brasseur de Bourbourg.86 El manuscrito que lo contiene es el Arte de las tres lenguas kakchiquel, quiché y tzutuhil, que está depositado en la NL (Ayer MS 1515).87 La 86
87
Quiroga (2011) sostiene que el ms. de Ximénez es un tratado evangelizante, lo que me parece una tesis razonable, ya que entraría dentro de la tradición de otras narraciones con parecida in tencionalidad misional, como la Relación de Michoacán o la Historia de Sahagún (v. Hernández 2014). Texto completo del Popol vuh en: http://library.osu.edu/sites/popolwuj/ Contiene la gramática cachiquel, quiché y tzutujil (ff.1-93), textos religiosos misceláneos (ff. 94 119), y la transcripción del llamado Popol vuh. Este texto quiché con la traducción francesa fue lo que publicó Brasseur en 1861 bajo el título de Popol vuh. La livre sacré. El texto realmente se denomina “[E]mpiezan las historias del origen de los indios de esta provincia de Guatemala,” contiene 56 hojas y es el manuscrito más temprano que se conserva, transcrito por Ximénez en
144
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
bibliografía sobre este misionero dominico, natural de Écija (Sevilla) es abundan te. Existe una edición moderna de su vocabulario; afortunadamente esta presenta una fotografía del manuscrito enfrentada a su transcripción, ya que la reproducción del facsímil no es buena y se lee con dificultad; por otro lado, el texto castellano está modernizado y reestructurado o reducido. La edición la realizó Sáenz de Santa María (1985), con el título de Primera parte de el tesoro de las lenguas Cakchiquel, Quiche y Tzutuhil en que las dichas lenguas se traducen en la nuestra española, de acuerdo con los manuscritos redactados en la Antigua Guatemala a principios del siglo xviii y conservados en Córdoba (España) y Berkeley (California). Sigue el texto de la copia cordobesa “que parece de mano de Ximénez”, hace comentarios a la copia de Berkeley “de varias manos” (p. 9) y señala que las variantes textuales entre ambos son pequeñas. En la introducción, Sáenz de Santa María comenta determinadas particularidades del vocabulario: cuestiones relacionadas con las for mas verbales; los pasajes en los que detecta “el habla de los indígenas guatemal tecos de la época en que se compiló o el grado de transculturación y subsiguientes procesos aculturadores que habían tenido lugar” (p. 12); las fuentes que nombra Ximénez “una treintena de atribuciones van señaladas con la palabra Vico”, ade más de los padres: Cruz, Vayllo, Villacañas y Zúñiga; los pueblos mencionados; los campos semánticos en que está organizado el vocabulario; sus detalles etnográ ficos y los indigenismos, entre otros aspectos del diccionario. El vocabulario es quiché-español y la edición de Sáenz de Santa María ofrece las definiciones con la equivalencia castellana en versión sintetizada, útil para quien vaya a buscar una rápida traducción. Sin embargo, desde el punto de vista filológico o lexicográfico, resulta muy poco útil, puesto que el original contiene otra información en forma de subentradas, donde aparecen otras palabras relacio nadas, cuestiones gramaticales o de uso, al modo de los otros vocabularios de las lenguas mayas. Sería conveniente la digitalización de este documento y que se pu diera consultar en línea, o bien, realizar otra edición más cuidada. Así, el estudio y la digitalización del conjunto de las obras de este autor harían posible el estudio de los procedimientos de composición de las mismas. Por otro lado, resultan de gran interés la dedicatoria, el prólogo y las notas del propio Ximénez, con un texto prolijo y con un estilo barroco. Particularmene, es muy reveladora la justificación quiché y trasladado por él mismo al español. Contiene leyendas que explican la creación del mundo, los orígenes y las migraciones tempranas de los indios centroamericanos, y la cronología del último rey y las leyes quichés. La parte final del manuscrito se llama “[E]scolios a la historia de el origen de los indios,” está compuesta de 6 folios, y son comentarios de Ximénez a la histo ria, los fragmentos de una confesión y una alabanza a la orden dominica (datada el 14 de agosto de 1734 y firmada por “Echave”). El ms. ha sido publicado con ligeras modificaciones en varias ediciones, la primera con el título de Las Historias del Origen de los Indios de esta Provincia de Guatemala, editado por Karl Scherzer, en Viena, en 1857 (cfr. Ximénez 1993; disponible en Open Library). Por otro, con el título de Historia de la Provincia de San Vicente, Sociedad de Geografía e Historia, v. Ximénez (1929). Asimismo, v. edición de la gramática en Chinchilla (1993).
3. Vocabularios manuscritos de las lenguas mayas, siglos xvii-xviii
145
que proporciona Ximénez para titular su diccionario con la denominación “teso ro”. En el Prólogo, afirma que lo hace por haber empleado los escritos de los que escribieron en la lengua cakchiquel (Maldonado, Ocaña, Villacañas, de la Cruz, Delgado, Zúñiga). Dice lo siguiente: Mucho tesoro es lo que encierran los escritos de los referidos autores y los de otros muchos que por su modestia nos privaron de la noticia de sus nombres[...] Muchos son todos estos tesoros, pero sobre todos los más ricos y preciosos no sólo por la memoria de que tratan sino también por los idiomas tan admirables en que los escribió con con tinuo desvelo son los del ve. padre fray Domingo de Vico.
Más adelante se explaya en las razones por las que escribe “este tesoro y voca bulario en las tres lenguas 3a3chiquel, quiché y 4'utuhil”. (f. vii v).
3.1.5. Anónimo quiché 17- [Ayer MS 1585 Fotogr.]
La NL conserva unas copias fotográficas de un Bocabulario de lengua quiché. Es un vocabulario español-quiché, incompleto (A-S), de 78 páginas. El autor del catálogo de la NL, Angulo (s.a), por comparación con otros diccionarios simila res, da como posible fecha de composición el siglo xviii. Las entradas en español van de “abrazar” a “satisfacer miseria,” con sus equivalentes en la lengua quiché; está organizado con dos columnas en cada página. Muchas de las entradas están marcadas con una cruz, posiblemente, para indicar que estas palabras son igual en cachiquel. Corresponde al “Anón. K o D d” del inventario de McQuown (1991). 3.1.6. Anónimo quiché 17- [BNF FA 64] Omont (1925: 9-20) registra como ms. del FA n° 64, de la BNF el “Vocabulario de la lengua castellana y quiché”, que comienza por la palabra “Alarde, hazer. Alargar, tiempo”. Está incompleto y llega hasta “Sellada cosa”, con 100 hojas y un tamaño de 200 x 135mm. Presenta ex-libris de Brasseur de Bourbourg y está registrado en el catálogo de Pinart (1883) con el n° 941. En la NL hay una reproducción fotográfica (NL Ayer MS 1583 — Fotog.) y, en el inventario de McQuown (1991), corresponde al “Anón. K xviii”.
3.1.7. Franciscanos 1711-1713 [NL Ayer MS 1553, Fotogr.]
Esta colección de sermones contiene un vocabulario de factura franciscana. Hay una copia fotográfica de este documento en NL, de 490 páginas, 2 vols, y 18cms.,
146
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
catalogada como sermonario con un vocabulario español-quiché, anónimo e in completo (A-S). La NL lo registra con el título de “Sermons, prayers, and confessional responses in Quiché, with a Spanish-Quiché vocabulary”. La información que proporciona esta biblioteca es que se trata de una reproducción fotográfica de un devocionario en lengua quiché de alrededor de 1711-1713. Contiene ser mones, listas de palabras, oraciones, y preguntas y respuestas para la confesión. Aparentemente, estos sermones para los domingos y fiestas de guardar del año, fueron compuestos por varios frailes franciscanos, entre los que se encuentran fray José de Santa Cruz y fray Juan de San Diego. En la página 98, aparece la firma de fray Juan de San Diego y los nombres de fray José de Santa Cruz y de fray Antonio González en el vol. 1. Esto pone de manifiesto que el vocabulario era de uso y, posiblemente, de elaboración franciscana. Entre las páginas 99-174, está inserto el vocabulario español-quiché, incompleto, que empieza por la palabra “abrazar” y termina con “satisfacer.” Más adelante, le sigue una lista de palabras en quiché con vocabulario de las relaciones de parentesco. Todo indica que es el mismo documento que la BYU cataloga como “Compendio guiche y vocabulario, MSS 279”, ms. en fotocopia con una extensión de 504 páginas.
3.1.8. Calvo 1726 [Princeton GG 163a] [Vocabulario español-quiché]
Este manuscrito de un manual de conversación y frases en español-quiché fue compilado por el maestro Thomás Calvo en 1726. Según la descripción de la fotografía que de este original conserva la NL (Ayer MS 1549 — Fotog.), las frases, algunas de bastante longitud, incluyen expresiones de tipo conversacional generales y de cortesía, y respuestas para la confesión. Algunas frases describen sucesos ocurridos en los pueblos y crímenes de algunos vecinos. El vocabulario incluye listas de vocabulario específico de comidas populares, hierbas, especias y animales. Tiene 144 páginas, 16 páginas pautadas, que contienen ocho composi ciones musicales acompañadas de textos en español y latín, e ilustraciones a lápiz y tinta de santos y ángeles (pp. 119-120). En el texto, se indica que fue elaborado por los indígenas. 3.1.9. Barrera 1745 [Princeton GG 160]
Este manuscrito misional misceláneo contiene un diccionario español-quiché, un confesionario, una lista de los numerales clasificadores y una lista de plantas y voces de la agricultura. La portada está firmada por Alberto Míguez con fecha 1745. Es un volumen con 134 hojas, que comienza así: “[A]becedario en la lengua que dizen qiché hecho por mi Francisco Barrera que tan solamente lo conpone de el modo y realidad con que los indios la ablan, elqual no tiene los significados que
3. Vocabularios manuscritos de las lenguas mayas, siglos xvii-xviii
147
tienen los latinos, pero aprendiendo en el las pronunciaciones le será muy fássil el saberla muy bien, y contoda brebedad, y este dicho abecedario lo hize según lo que alcanso a peticion del M.R.P. Fr. Gabriel Guerrero de que es [...]// [con otra letra y otra tinta] este año de 1745, fray Alberto Míguez” Le acompaña la firma con tinta de color sepia de fray Alberto Míguez en esta primera página, repro ducida nuevamente en la número 200. El vocabulario comprende los ff. 1-157 y proporciona los equivalentes quichés a los términos españoles desde “abad” hasta “vituperio.” La copia fotográfica de la NL lo registra como “[Vocabulario castellano-quiché: preguntas de la doctrina christiana, confesionario]”. Viñaza no lo recogió, pero sí Niederehe (2005: n° 531) y McQuown (1991: 2666). Habría que corregir la transcripción del título que dan la NL y Princeton.
3.1.10. Anónimo [pájaros quiché] c1750 [BnF Ms.FA 12] Hay tres ítems de una lista de nombres de pájaros y otros nombres de la cultura quiché. El primero, con 16 folios, está en el catálogo Omont [BNF Ms.FA 12]: Vocabulaire espagnol-quiché. El segundo es una reproducción fotográfica de la colección Gates [Ayer MS 1587], que lleva sello de la BNF, con 34 pp. Por la descripción sumaria de la obra, sabemos que se trata de una lista de vocabulario quiché-español, que no está firmada y que carece de fecha, aunque posiblemen te sea de 1750. Contiene nombres quichés de pájaros, insectos y otros nombres comunes. Los términos en quiché, seguidos de definiciones y descripciones en español, corresponden a muchos pájaros comunes, de alcones y otras aves rapa ces; palomas, abejas, avispas y otros insectos voladores, saltamontes, moscas y mosquitos. Además, hay glosarios especializados en quiché para comidas, bebi das, fenómenos atmosféricos, colores y prendas de vestir. El tercero son sendas copias en BYU del ítem MSS 279: “Nombres de pájaros en lengua giche: comidas y comestibles, bebidas, planetas, colores, ropa y vestuarios”, fechado en 1750. Una copia tiene una extensión de 33 páginas y, la otra, de 14 . Por el número de páginas, cabría pensar, quizá, que la copia 2 de BYU es una reproducción de BNF FA 12 y la copia 1 corresponde a la reproducción de Gates.
3.1.11. Anónimo quiché c.1770 [Princeton G-G 161, Franciscan]
El artículo de Sachse (2009) trata de reconstruir las relaciones genéticas entre las fuentes lexicográficas quichés que se conservan en Harvard y en Princeton. Su pormenorizado análisis demuestra que existen dos copias del llamado “Anónimo Franciscano”. La primera fue hecha por Tirado 1787 y la segunda tiene su reflejo en sendos manuscritos de la GG (ms. 161 y ms. 162), que, a su vez, tienen co nexiones con el ms. de Tirado. Analiza también el BNF ms. FA12 (pájaros).
148
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
3.1.12. Bocabulario en lengua quiché y castellana
Los catálogos citan un manuscrito del siglo xviii, por algunos datado hacia 1770, que contiene un diccionario español-quiché y que va hasta la letra m-. Aunque el catálogo de Garret-Gates señala que su original no está identificado, el ejemplar de la colección “Garrett-Gates Mesoamerican Manuscripts, no. 161” podría tener algo que ver con el ms. Angrand 9. Este lleva por título “Bocabulario en lengua Quiche y Castellana” y la fecha de “1700s”. Se trata de un vocabulario con las entradas en español y las equivalencias en quiché, de la a a metal de fierro [NL Ayer MS 1586]. Por su parte, Sáenz de Santa María (1959: 264) incluye un vocabulario quichécakchiquel (hasta la m-), pero acaso sea una errata y deba decir “español-quiché”, porque, además de que llega solo hasta la letra m, coinciden los datos materiales del documento, al tener 359 pp. y pertenecer a la colección “WG 314, Peabody Library Harvard”. 3.1.13. Anónimo quiché 17- [GG Ms.162]
Este manuscrito es un fragmento de un vocabulario español-quiché, conservado en Princeton, y correponde a la colección GG Ms.162. Cubre las letras f-p, e incluye la traducción de algunas frases quiché. Son cuatro hojas de 21 x 14 cms de procedencia desconocida. Véase Anónimo quiche ca.1770 [Franciscan G-G 161] y Tirado 1787, así como el estudio de Sachse (2009). Sachse muestra que el diccionario GG Ms.161 y los fragmentos de GG Ms. 162 son copias de la misma fuente: “the manuscripit fragments of GGMA ms. 162 are in fact four of the nine folios which are missing from the Tirado manuscript”. Los dos folios del ms. 162 correspondientes a las letras f y m revelan una total correspondencia con las entradas del ms. 162. 3.1.14. Tirado 1787 [HVR Tozzer] Según Sachse, el diccionario comprende alrededor de 5000 entradas con el espa ñol como lengua de partida. Los términos quichés constituyen, a menudo, traduc ciones literales del concepto en español y es frecuente que se repitan términos. La disposición de sus partes es la siguiente: fols. 1r-192r, vocabulario españolquiché; fols. 192v-196r, adiciones de vocabulario, ordenadas por letras; fols. 197r-261r, lista de nombres de: pájaros, abejas, avispas, insectos, comidas, be bidas, planetas, colores, ropas, numerales clasificadores, silogismos, frutos, hier bas, enfermedades; fol. 271-218, tablas de conjugación de verbos quichés. Señala Sachse (2009) que “Edmonson distinguishes the original data of the Anonymous Franciscan Dictionary from Tirado's own annotations (1965: VII-VIII)”.
3. Vocabularios manuscritos de las lenguas mayas, siglos xvii-xviii
149
La descripción bibliográfica de la biblioteca BYU reza lo siguiente: The original of this Quiche-Spanish vocabulary was written by an anonymous Franciscan priest of Guatemala. This manuscript is a copy made, probably, at Zacapula, Guatemala, in 1787 by Fermin Joseph Tirado who announces the fact that he knows the Quiche language. He was paid for doing this work by Father Joseph Joachin Heriquez of the Archbishopric of Guatemala and priest at Santo Domingo Zacapula. Fermin adds to the original manuscript a short vocabulary by the same anonymous author together with his own list of trees, relationship terms, etc. This manuscript was bought from Mr. George D. Smith of New York. Nothing is known of the history of the book. It was presented to the Peabody Museum (Harvard) by Charles P. Bowditch, Esqr., in January, 1916.
3.2. Vocabularios de la lengua cakchiquel 3.2.1. Coto c1650, Vocabulario de la lengua Cakchiquel y Guatimalteca [APS Mss.497.43.C82] Véanse los estudios de Acuña (1983) y Hernández (2008a).
3.2.2. Anónimo 16- o 17-, Noticia brebe de los vocablos mas usuales de la lengua cacchiquel [BNF FA 43]
Lista de palabras comunes en cachiquel, por orden alfabético, desde el pronom bre “a” hasta la palabra “raxcule”, con sus significados en español, en 4°, con 92ff. El autor anónimo asegura que el vocabulario no contiene infinitivos, verbos intransitivos, ni gerundios. El manuscrito presenta letra del siglo xvii (según la NL), y Brasseur de Bourbourg (1871: 109) señalaba que estaba: “écris d'une main ancienne mais élégante du xviiie siecle. Il ne porte ni date, ni nom d'auteur et est resté inachevé au vocable Raxcule. C'est d'ailleurs, un petit vocabulaire soigné et qui contient beaucoup de choses”. Hay una copia de la colección W. Gates en NL y en la Univ. de Chicago. Viñaza (n° 844) y Niederehe (1999: 7-8).
3.2.3. Anónimo [c1675], [Vocabulario de la lengua cakchiquel] [APS Mss. 497.43.V85; NL Ayer MS 1496- Fotogr.]
Según la “American Philosophical Society”, este vocabulario cachiquel se com puso alrededor de 1675, y sigue la ortografía de Parra. Se trata de un volumen con 718 páginas. La copia fotográfica de NL refiere los datos siguientes: “NL Ayer MS 1496; autor: Angel, Fray, fl. 1775; título: y fecha: [ca. 1775]”. Se le
150
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
relaciona con otro manuscrito fechado en 1775 [Ayer MS 1495], dado que: “[C] ontains many of the same terms included in another vocabulary of the same name, composed by Fray Angel about the same time, although many more words have been added.”. No obstante, llama la atención que el ms. Ayer MS 1495 tenga 225 páginas, frente a las 718 del ms. de la APS y de su versión fotográfica.
3.2.4. Santo Domingo 1693, Vocabulario en la lengua cakchiquel y castellana [BNF Manuscript. Amér. 44] Viñaza (n° 964) reproduce la cita de Brasseur de Bourbourg (1871: 135): “Santo Domingo (Fr. Thomas de). Vocabulario en la Lengua Cakchiquel (y española) Richin Fratris Thomae a Sto Dominico e coetu fratrum sacri ordinis Praedicatorum superopidi de Zumpan animarum curam intendentis, etc. in-4° manuscrit de 3 fnc. et 139 ff., avec les lettres majuscules en rouge, d'une écriture fort belle, du commencement du xviie siecle. L'auteur de ce vocabulaire, ainsi qu'il l'énonce dans la page préliminaire, religieux de l'ordre de Saint Dominique, était curé de la commune de Zumpango, habitée par des Indiens de la langue cakchiquele, á 8 1. O. N. O. de la Antigua Guatémala. Le vocabulaire est bien fait et fort complet: c'est un des meilleurs de ma bibliotheque”. Omont (1925: 15) recogía el Manuscript Amér. 44 como “Vocabulario en la lengua cakchiquel y castellana, por Fr. Thomas de Sto Domingo, 1693. Début: «A, ... Abac, ... Ab, ... Abah, ... Abahar...», de 139 folios”. La copia fotográfica de la NL Ayer MS 1507 resume su contenido: “Cakchikel-Spanish dictionary compiled in 1693 by Father Tomás de Santo Domingo, curate of Zumpango, Guatemala. Words in Cakchikel are listed alphabetically, from the pronoun “A” to “zutcumih”, followed by their meanings in Spanish”. En Harvard hay una copia fotográfica [HL C.A.6 Sa 59 v] y un mi crofilm en la Univ. de Chicago. De acuerdo con FAMSI, también hay copias en LC, NL, Tulane University, Harvard University, and Brigham Young University.
3.2.5. Varela 1699, Calepino de la lengua Cakchiquel [APS Ms .497.43.V42. 9] Francisco de Varela escribió el Calepino de la lengua Cakchiquel hacia 1600, la copia que de él se conserva, y que está datada en 1699, tiene 453 páginas. Varela llegó a Guatemala en 1596 y vivió allí hasta 1630 (Vázquez 1937-44:16: 299). El cronista nos dice que Varela escribió un vocabulario, del que hay una copia en la APS (hecha por Cerón) y una copia fotográfica de la colección W. Gates en NL [Ayer MS 1510]. En esta biblioteca, se anota que el diccionario contiene aproximadamente 4.000 entradas en cakquichel, seguidas de sus equivalentes en español, y emplea los caracteres utilizados por Parra. Para más información sobre el padre Varela o Varea, v. la crónica de Guatemala de Vázquez (1940, v. 3, p.
3. Vocabularios manuscritos de las lenguas mayas, siglos xvii-xviii
151
299-300). Asimismo, lo ha estudiado Carmack (1973: 116-118) y Acuña (1965: 622-623). Viñaza n° 982 y Niederehe (1999: n° 1129). Hay una edición de Sáenz de Santa María (1940).
3.2.6. Guzmán 1704, Compendio de nombres en lengua cachiquel [JCBL Codex Ind 15]
Este dicccionario manuscrito de la lengua cachiquel del siglo xviii presenta, en la p. 3, el título, el autor y la fecha de composición: “Libro yntitulado Compendio de nombres en lengua cakchiquel; y significados de verbos por ymperativo, y aculativos, reciprocos en doce tratados, por el P[adr]e. predicad[o]r. F[ray]. Pantaleon de Guzman: cura doctrinero por el real patronato de esta doctrina, y curato de Santa Maria de Jesus Pache: en veinte dias del mes de octubre, de mil setecientos, y quatro años.” Según el catálogo de JCBL: “seems to be an additonal title page and not a divisional title page” Tiene 336 páginas y 21 cms, en formato 4°. El códice presenta sellos de sus propietarios anteriores: Molina, Cayetano Antonio; Squier, E. G. (Ephraim George), 1821-1888, y Brown, Harold, 1863-1900. Pantaleón de Guzmán (c1652-c1708)88 escribió un vocabulario y libro de frases en cakchiquel con equivalencias en español, a veces, con traducción al náhuatl. Según el catálogo de la JCBL, dentro del texto no figura ningún lugar de composición. La ficha de la copia fotográfica de la colección W. Gates [Ayer MS 1501] señala, no obstante, que lo compuso el “Father Pantaleón de Guzmán of Santa María de Jesús in Sacatepéquez, Guatemala” y desglosa el contenido de los doce tratados: “Tratado primero de los nombres de arboles frutales; arboles silbestres; arboles aromaticos; y rebinas de arboles”, “Tratado secondo de los nombres d[e]. yervas comestibles, medicinales, y silbestres: nombres de cañas, y colores”, etc. Acuña hizo una edición facsímil en 1984 y, también, lo editó la Academia de Lenguas Mayas en 2001. La UPenn tiene otra copia de esta obra de Guzmán: Ms. Coll. 700, Item 52 [Disponible en imágenes], Compendio de nombres en lengua cakchiquel y significados de verbos por ymperativos y acusativos reciprocos en una copia de [¿New York?], copiada por Berendt entre 1850 y 1875 y adquirida, después, por Brinton. V. García Aranda (2015).
3.2.7. Ximénez c1794 [Bocabulario de la lengua cakchiquel] [UPenn, Ms. Coll. 700, Item 196], [Disponible en imágenes] Manuscrito de finales del siglo xviii del vocabulario de Ximénez, quizá, copiado por fray Antonio García, de 80 folios, en formato 30 x 21. Ese nombre aparece
88 La copia de la JCBL tiene una biografía del autor escrita por el anterior propietario, E.G. Squier.
152
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
a modo de colofón en el penúltimo folio, junto con la fecha de 22 de mayo de 1794, según el catálogo de la UPenn [¿acaso 1774?]. Las entradas están el cakchiquel y las definiciones, en español. Francisco Ximénez (c1666-1722), autor de la Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala de la Orden de los Predicadores (1722) y del Párroco perfecto, compuso, también, un Tesoro de las Lenguas cackchiquel, quiché y tzutuhil, un Arte de las tres lenguas cakchiquel, quiché y tzutuhil, un Vocabulario de la lengua cakchiquel, junto con una trans cripción y traducción al español del Popol Vuh que lleva por nombre Empiezan las Historias del origen de los indios de esta Provincia de Guatemala y que reco ge leyendas y mitos (mezcladas con la historia) del pueblo quiché, según García Aranda (2015: 141). Está disponible en UPenn.
3.2.8. Ángel c1775, Bocabulario de la lengua cakchiquel [BNF FA 41]
Este diccionario del siglo xviii de la lengua cachiquel con equivalencias al español presenta la misma letra que otro manuscrito, de una gramática, ambos deposita dos en la BNF. Según Omont (1925: 14) el “Manuscript. Amér. 41” de la BNF” es un «Bocabulario de la lengua cakchiquel, compuesto por el Padre Fray Angel, de la Orden de nuestro Padre san Francisco» [cfr. Viñaza n° 1020] y el Ms. Amér. 40” corresponde al «Arte de la lengua cakchiquel» (Viñaza n° 1019). Brasseur de Bourbourg (1871: 8) recogía el manuscrito del Arte de la lengua cakchiquel compuesto por el P. fray Ángel, de 94 folios, y señalaba que tiene letra que parece de final del siglo xviii, que va acompañado de otro de la misma escritura, titulado “Vocabulario de la lengua cakchiquel”, con 225 folios, y que no está encabezado por el nombre de ningún autor. Al final aparece la siguiente nota, que reproduce Brasseur de Bourbourg: “El P. Fr. Angel suplica a los que lean este vocabulario borren aquellas palabras que pueden causar ruina espiritual y el uso las imprime en la memoria”. La nota no es de la misma mano que la de los manuscritos men cionados. Niederehe (2005, n° 7) señala como fecha 17-, pero se le ha dado la fecha de c1775 en la ficha de NL [Ayer MS 1495 — Fotog], y también en FAMSI. Otro vo cabulario cachiquel, con copia en NL [Ayer MS 1496 — Fotog.], está relacionado con este ítem. De este, la NL señala que: “Contains many of the same terms included in another vocabulary of the same name, composed by Fray Angel about the same time, although many more words have been added”. Sorprende la diferencia del número de páginas tan notoria: el primero tiene 225, mientras que “Ayer MS 1496” tiene 718. Lo recoge también McQuown (1991: 2666): “Angel xvii = Fray Angel: Vocabulario cakchiquel. ms. [= BNP: FA 41] [NL (4) Pht] [452 S]”.
3. Vocabularios manuscritos de las lenguas mayas, siglos xvii-xviii
153
3.2.9. Anónimo 17-, Vocabulario copioso de las lenguas cakchikel, y jiche [JCBL Codex 13 = Copia del Vico c1555]
El Codex 13 de la JCBL es un manuscrito en 4°, que se puede datar en el siglo xvii o xviii; está encabezado por un título en español y en latín: “Vocabulario copioso de las lenguas cakchikel: in la que la enim la bis et lingua altera, loquetur ad populum istum”. Se halla disponible en imágenes en Open Library. De acuerdo con el catálogo de la JCBL, el autor, la fecha y el lugar de composición son cues tionables. Sin embargo, Acuña (1977) sugiere que fue escrito por un franciscano que vivió en la primera mitad del siglo xviii y que fue publicado en Zapotitlán89. El manuscrito tiene referencias a fray Diego de Ocaña y algunas notas en las pp. 294, 310, y 347; en la p. 589, se lee que: “Fr[ay] Fran[cis]cus Alvarez legit 12 vices”. Acuña (l.c.) sostiene que es una copia literal palabra por palabra del manuscrito de Vico c1555.
3.3. Vocabularios de las lenguas pocom 3.3.1. Zúñiga c1608, Diccionario pocomchi-castellano y castellano-pocomchi de San Cristobal Cahcoh [UPenn Ms. Coll. 700, Item 61]
El pocomchí o poqomchí es una lengua maya emparentada con el pocoman, am bas de la familia quiché y que se hablan en Guatemala. El primer vocabulario que se conoce está en un libro encuadernado en el siglo xix, que contiene fragmentos de una copia hecha en 1875 de un vocabulario pocomchí del siglo xvi, compi lado en lo que hoy es San Cristóbal Verapaz. Pertenece a la colección BerendtBrinton y está disponible en imágenes en UPenn y algunos fragmentos en FAMSI. Tiene 166 ff. y un formato de 29 x 20 cms. La primera parte contiene el diccio nario español-pocomchí (7v-80r) y, en la segunda, hay un vocabulario de verbos, nombres y adverbios pocomchí-español (80v-161v). Para Carmack (1973: 120 121), este diccionario, que se atribuye a fray Dionisio de Zúñiga, y el de Morán 1792: “are based on a sixteenth century dictionary written by the Dominican friar, Francisco de Viana”. Miles (1957: 736) señala que esta obra lexicográfi ca de Zúñiga está llena de referencias a Viana, así como a la obra de González Ximeno, cura de Cobán, que escribió un diccionario pocom-español, hoy perdi do. Zúñiga era discípulo del dominico fray Francisco de Viana (1530-1609), que llegó a Verapaz en 1556, donde aprendió las lenguas y costumbres de los natu rales del área de Cobán, habiendo residido muchos años en San Cristóbal Cajcoj [hoy Verazpaz] (Remesal 1932:5: 381-382). Probablemente, realizó labores de 89 De acuerdo con una carta enviada por René Acuña, fechada en 1977, que está depositada en el archivo bibliográfico de la JCBL, según se indica en este repositorio.
154
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
compilación léxica de la lengua pocom al tiempo que compuso la Relación de Verapaz, v. Viena 1872 [1544-1574]). La redacción o revisión del vocabulario hoy depositado en Pensilvania debió ser, en efecto, obra de fray Dionisio de Zúñiga (c1550-c1620)90, dado que Morán lo cita frecuentemente. Zúñiga había llegado a Verapaz en 1597 y la autoría del manuscrito se evidencia en la coincidencia de detalles de su escritura y la de sus anotaciones en los sermones (Miles 1957: 736). Por su parte, el dominico Pedro Morán siguió, a su vez, el diccionario de Zúñiga (id). Véase más información en Acuña 1991, quien reúne los fragmentos de los vocabularios de la lengua pocom, con el propósito de rescatar, en la medida de lo posible, el tesoro léxico que ellos preservan. Los manuscritos de pocoman han sido también analizados por Feldman 1998. Smith-Stark (2009: 21) atribuye el diccionario a fray Dionisio de Zúñiga Marroquín91. El vocabulario del Ms. 61 de la UPenn tiene la macroestructura de los vo cabularios mayas de finales del siglo xvi o principios del xvii, con subentradas o explicaciones gramaticales o ampliaciones semánticas dentro de la definición pocomchí (p.ej.: «Almirez, majador, cheybal, del verbo chey, majar, míralo»). Lo prolijas que son hace que tenga un léxico castellano muy rico; contiene, además, apreciaciones personales, coincidentes con otros manuscritos mayas como el de Coto (p.ej.: «Ba. es el topo, animal que se cría debajo la tierra y se come y es sabroso, que yo he comido y me a sabido a conejo. tambien este ba es síncopa de bila, infra, que es del que narra ynfiere lo que oye lo que nosotros solemos dezir “dizque” [...]»; referencias a otras lenguas mayas («Bab. s. baste (?). llaman al remo, y pienso es tomado del choltí»). En este sentido, estos vocabularios cobran un interés especial al descubir las percepciones de los misioneros ante las relacio nes interlingüísticas o translingüísticas. V. Niederehe (2005: n° 27).
Un ejemplo de la labor editorial que pudo realizar con los materiales lexicográficos redactados por Viana es la obra de: “Sermones en lengua Pokonchi / por padre fray Francisco de Viana, y el padre fray Gonzales ximeno, arreglados por el padre fray Dionisio de Zúñiga, 209 ff., 21 x 14 cms, cuyo original está localizado en Princeton, Garrett-Gates Mesoamerican Manuscripts, no. 232. Asimismo, tal colaboración se refleja en el Arte breve y compendiosa de la lengua pocomchi de la provincia de la Verapaz / compuesto y ordenado por el venerable Padre Fray Dionysio de Cuñiga para los principiantes que comienzan á aprender, y traducido en la lengua pocoman de Amatitán por el padre Fray Pedro Moran quien lo empego o á escribir en este Convto. de N. Padre Santo Domingo de Goathemala, oy juebes diez del mes de abril de este año de mill cetessientos y veynte, v. Morán 1720. 91 Dionisio de Zúñiga es el autor de un tratado musical pocomchi para enseñar el “Canto llano”. Además de notas musicales, incluye dibujos y también notas escritas en pocomchi por Dionisio de Zuñiga relacionadas con la visita del obispo en 1603, otra nota de 1595, y otra de 1604 que dice “Yo, Dionisio de Zuñiga, hice esto”. V. Garrett-Gates Mesoamerican Manuscripts, no. 233 [con imagen del primer folio]. 90
3. Vocabularios manuscritos de las lenguas mayas, siglos xvii-xviii
155
3.3.2. Morán 1720, [Bocabulario de nombres, que comienzan en romance, en la lengua pokoman de Amatitan] [BNF Ms. Américain 50] y Bocabulario de solo los nombres de la lengua Pokoman [UCB BANC MSS M-M 444]
Existen dos vocabularios manuscritos con la lengua pocoman atribuidos a fray Pedro Morán (c1685-1740), uno empieza por la parte castellana, de 91 ff. y ta maño 29 x 20 cms, está localizado en París, y el otro que empieza por la parte indígena y está depositado en Berkeley, con 240 páginas y 30 cms. Información completa sobre la obra de Morán aparece en el catálogo de Brasseur de Bourbourg (1871:103-105) y Omont (1925:16), así como sobre las copias fotográficas rea lizadas por Gates de los distintos fragmentos de la producción lexicográfica del dominico en: Miles (1957: 780) y Acuña, op.cit. (v. Zúñiga). V. también Viñaza (n° 1043 y n° 1044), y Niederehe (2005: n° 482). Del vocabulario que empieza por la lengua pocoman, se conserva el fragmento que va de la letra a- a la n-, y le sigue un vocabulario de las partes del cuerpo (11 pp.), un vocabulario de adverbios, preposiciones y conjunciones en latín con su traducción a la lengua indígena (8 pp.). La fecha de este diccionario la propuso Weeks, basándose en la fecha que aparece en su obra gramatical.
Capítulo 4
Siglo xviii
Introducción En el siglo xviii, se dan unas características muy similares a las que presentan los diccionarios de los siglos xvi y xvii en cuanto a propósito, destinatario y técnica de elaboración; ello confirma la existencia de una tradición dentro de la historia de la lexicografía bilingüe con el español y las lenguas amerindias, que abarca todo el periodo colonial. El catálogo descriptivo comprende algo más de cincuenta vocabularios desde los comienzos del siglo xviii, la mayoría de los cuales inventarían el léxico de lenguas minoritarias. Muchos de ellos (más de treinta) no se llegaron a imprimir y, como suele ser habitual con el fondo documental de los vocabularios misioneros, sus manuscritos o sus copias se encuentran dispersos por distintos repositorios. Sobresalen colecciones importantes, como, por ejemplo, la colección Celestino Mutis de la Biblioteca Real de Madrid. En este capítulo, presento, primero, los manuscritos según el paradero en que se encuentran y, seguidamente, me refiero a los impresos. Aunque, en el siglo xviii, se elaboran diccionarios de las lenguas más conocidas, por ejemplo, del náhuatl (Cortes y Zedeño 1765), lo más sobresaliente de este periodo es que los diccionarios se dedican a otras lenguas de las que no se había realizado antes su inventario léxico, como el otomí o el huasteco, en el caso de la zona mesoamericana. Pero, sobre todo, se codifican las lenguas de América del Sur y destacan la variedad de lenguas catalogadas, así como la acción de las misiones jesuíticas. En las misiones de los jesuitas establecidas en las determinadas regiones de Sudamérica, y también en el área mesoamericana, se practican unos modos de evangelización que contribuyeron al mantenimiento de las lenguas nativas. Es sabido que la estrategia lingüística de la Compañía de Jesús suponía el aprendiza je de muchos idiomas nativos. De estas prácticas, tenemos como resultado, entre otros, los diccionarios del mapudungun en el sur de Chile (Febres 1756) o del allentiac de la región argentina de Cuyo en la centuria anterior (Valdivia 1607).
158
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
En el último cuarto del siglo xviii, la política lingüística cambió radicalmente. Así, la expulsión de la Compañía de Jesús en 1776, marcó un giro decisivo en las estrategias de evangelización, ya que se empezó a privilegiar el uso del español. En 1783, la Corona española intentó prohibir el uso de las lenguas indígenas en los dominios americanos. De todas maneras, solo el esfuerzo alfabetizador y unificador de las naciones independientes del siglo xix logró imponer el español en el continente de manera definitiva (v. González Ollé 1996-1997). Además de la mexicana, en el siglo xviii, se imprimen vocabularios del espa ñol con nueve lenguas distintas: quechua en su variedad chinchaisuyo, mojo, lule y toconoté, cora, tepeguana, mapudungun y otomí. De todas estas lenguas, no había habido antes un vocabulario impreso. A continuación, describo de manera ordenada los diccionarios, lo que incluye la procedencia y localización de los manuscritos, así como las bibliotecas donde hay ejemplares de los impresos. Se proporciona, asimismo, la bibliografía y fuen tes secundarias que existen sobre cada obra lexicográfica. Y, dado que algunas colecciones presentan manuscritos relacionados, en este capítulo, se agrupan en función del paradero, es decir, del archivo o la biblioteca donde se encuentran de positados. La lista de manuscritos del siglo xviii contiene algo más treinta ítems, que son de muy distinta naturaleza y que reúnen el vocabulario de gran diversidad de lenguas.
4.1. Manuscritos depositados en diversas instituciones europeas y de América 4.1.1. Bernardo de Quirós 1711, Arte y vocabulario del idioma huasteco
La existencia de este manuscrito datado en 1711, cuyo autor es Bernardo de Quirós, era conocida, ya que figuraba en el catálogo de Viñaza (n° 136). Hurch, que lo encontró de manera casual en la Biblioteca del Instituto Íbero-Americano, dentro del legado de Walter Lehmann, lo ha estudiado y editado. Aunque se co nocían algunos catecismos y doctrinas de esta lengua, la reciente localización e identificación de esta fuente primaria ha sido muy importante, ya que el huatesco había recibido poca atención, si se compara con la otorgada a los idiomas mayas. Así la Noticia de la lengua huasteca de Tapia Zenteno fue publicada en México en 1767; en cuanto al arte y vocabulario huastecos, que fray Andrés de Olmos habría redactado en la segunda mitad del siglo xvi, nunca se han llegado a encon trar (Olmos huasteca 15-). Por esta razón, desde el punto de vista historiográfico, la obra de Bernardo de Quirós posee gran valor al tratarse de la gramática y el diccionario de la lengua huasteca más antiguos que se conservan. Pero, además, por ser un documento manuscrito, constituye un yacimiento lingüístico en el que sentar las bases del conocimiento del desarrollo histórico de la lengua huasteca, idioma maya que se encuentra fuera del ámbito territorial que le es propio, y cuyo
4. Siglo xviii
159
primer testimonio escrito era la Doctrina de Juan de la Cruz, impresa en México en 1571. V. Hurch 2013.
4.1.2. Pretovio 1728, Vocabulario de la lengua guaraní
Con el n° 288, Viñaza catalogó el “Vocabulario de la lengua Guaraní. Compuesto por el P. Blas Pretorio de la Compañia de Jesus. Año M.DCC.xxviii. (Escrito con lápiz, léese despues del nombre de Blas Pretovio: Paulo Restivo?) — MS. Berlín: Biblioteca Imperial”. Niederehe recoge la misma información (2005: n° 315). Este diccionario lo encontramos actualmente en la Jagiellonian Digital Library (Cracovia) [Biblioteka Jagiellonska, Ms. Hisp. Qu. 60 Digital copy identifier: DIGORP000609]. Por otro lado, en el catálogo del Museo Mitre, se consigna la ficha con n° de Registro 4130: Compendio de los vocablos más usados de la lengua española y guaraní, sacado del vocabulario del padre Blas Pretorio de la Compañía de Jesús. Chamorro (2014) lo analiza y relaciona efectivamente con Restivo. Blas Pretovio sería un seudónimo de Pablo Restivo: se trata de las misma letras en otro orden, según Zwartjes (2011: 146).
4.1.3. Arce 17-, Arte y vocabulario de la lengua chiquita Adam y Henry (1880) publicaron el Arte y vocabulario de la lengua chiquita, con algunos textos traducidos y explicados compuestos sobre manuscritos inéditos del XVIIIo siglo en París, libro, actualmente, disponible en BDH y Open Library. Hay otra edición que incluye otras obras, v. Adam (1968). Este diccionario co rresponde con el manuscrito catalogado por Viñaza (n° 866): “Vocabulario de la lengua Chiquita y Doctrina Cristiana en la misma lengua por el P. Arce, S. J.”, cuyo original está desaparecido. Niederehe lo recoge con fecha “16-” (1999: n° 13). Según Viñaza (l.c.), José Francisco Arce nació en La Palma y estudió en la Universidad de Sevilla. Fue un jesuita “destinado a las misiones del Paraguay, que enseñó filosofía en Córdoba de Tucumán; marchó luego á las misiones de los chiquitos y navegando en el río Paraguay murió á manos de los indios guaycurús”. Información complementaria sobre la biografía de este autor se encuentra en: Furlong (1938), Falkinger (2008) y Tormo Sanz (1982, y 1987: 175). Por otra parte, guarda relación con el manuscrito “Liturgia, confesionario y catecismo para uso de los jesuitas en las misiones de los indios chiquitos de Concepción y San Miguel [BNE MSS/20612] del siglo xviii.
160
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
4.1.4. Hidalgo 1735, Vocabulario breve de nombres y verbos [lengua tzozil] Viñaza (n° 304) y Niederehe (2005, n° 428, 434) recogen un manuscrito de la lengua tzotzil: “Libro en que se trata de la lengua tzotzil; se continua con el Bocabulario breve de algunos verbos y nombres, etc. La Doctrina cristiana; el Formulario para administrar los Santos Sacramentos; el Confesionario y Sermones en la misma lengua tzotzil”. La información la toma de Brasseur de Bourbourg (1871: 84): “Manuscript de 60 pp. Je l'ai inscrit sous le nom de Don Manuel Hidalgo qui est donné á la page 10 comme l'auteur de l'hyme á la Ste Vierge qui s'y trove. Le document ne porte d'autres indices, quant á la date, que ces mots á la page 59: «De el pueblo de San Pablo en el año (17)35 20 qu. etc.»”. Cuando Viñaza hizo su catálogo, el manuscrito estaba registrado en Pinart: “Catálog. de su Bibliot., núm. 455”. Actualmente, está en Francia, y Ruz (1989: 18), en sus ediciones de manus critos de la BNF, menciona que “la única ocasión en que el nombre de Hidalgo aparece en el texto es en la foja 5v [...] de ahí que Brasseur lo atribuyera a este reli gioso”. Ruz publica el Manuscrits Mexicains 412 porque, según este investigador, el Manuscrits Mexicains 413 es una copia realizada por Teoberto Maler: “[D]ado pues el idéntico origen de ambos documentos decidí publicar íntegro sólo el pri mero de ellos, señalando con notas numeradas a pie de página [...] El Vocabulario breve —la sección donde más divergen ambas copias— se presenta en el primer documento prácticamente de corrido, aunque según se advierte consiste en reali dad en grupos de palabras que se enlistaron por pequeños temas correspondientes a un mismo campo semántico más que por orden ortográfico”. Esto es cierto, pero solo en parte, puesto que las entradas siguen un criterio alfabético y subyace el modelo nebrisense con subentradas, que, en efecto, están relacionadas semántica mente. Por ejemplo: «Ayer. vuolgey. Antier. changey, Mañana, ocom. Pasado ma ñana, chaegh». Habría que analizar, por tanto, el léxico interno de cada una de las entradas. En el f. 6 empieza el “Bocabulario breve de algunos bervos y nombres p[ar]a el uso de la lengua, con cuyo exercicio se extiende la inteligencia de ella y su fecundidad de vozes y términos”, que llega hasta el f.13v. Por otro lado, según algunos especialistas, sirvió para dos publicaciones anónimas, la Gramática del tzotzil, de 1818 y el Libro en que se trata de la lengua tzotzil, de 1832. Otras obras parecen derivar del trabajo de Hidalgo (Charencey 1866, 1885, 1889, 1910, 1912; Sánchez (1895); Schuller (1925). Laughlin (1975:2) y García de León (1971:13) sostienen que el trabajo de Hidalgo y sus derivados se basan en los materiales de Chamula, v. Edmonson et al (1985: 67).
4.1.5. Catarroya 1738, Vocabulario indios motilones En la Biblioteca Nacional de Caracas, se encuentra un manuscrito original de 15 páginas titulado Vocabulario de algunas voces de la lengua de los Indios Motilones
4. Siglo xviii
161
que habitaron los montes de las Provincias de Santa Marta y Maracaibo, con su explicación en nuestro idioma castellano, por Fray Francisco de Catarroya, fecha do en 1738 y que fue editado por Carrocera apud Arellano (1987: 353). Viñaza lo registró con el n° 308. V. Carrocera (1981: 326-329).
4.1.6. Iragorri c1760, Vocabulario mexicano
Hacia 1760 se data el manuscrito depositado en la NL, Ayer MS 1480, ahora de nominado “Vocabulario y notas gramaticales”, el cual previamente aparecía en el catálogo de Viñaza (n° 1038), como “Vocabularios y diálogos mexicanos, por el P. Juan Francisco Iragorri, S. J”. Según Viñaza, Beristáin de Souza decía que existían en la Biblioteca de la Universidad de México. El jesuita Iragorri nació en Sierra de Pinos, en la diócesis de Guadalajara, en 1728. Entró en la orden jesuita en 1751 y estudió el noviciado en el monasterio de Tepotzotlan. Se ordenó en 1758 y, poco después, se trasladó a la ciudad de México. Fue profesor en el Colegio de San Ildefonso en Puebla. Fue tutor de los hijos del virrey Marqués de Cruillas. Con la expulsión, Iragorri se trasladó a Italia y en Bolonia sirvió como procurador de los jesuitas expulsados. En 1776 se mudó a Roma y allí murió en 1783. La gramática la debió componer antes de 1767. A propósito de Ayer MS 1480, sostiene Schwaller (1987: 330) que: Another manuscript held in the Ayer collection seems to have been prepared for publication, a Nahuatl grammar written in the eighteenth century. A Jesuit, Juan Francisco Iragorri (1728-1783), wrote the work. Rather than being a narrative exposition on the structure of the Aztec 1anguage, Iragorri composed a rather extended vocabulary. Particals and words are listed according to grammatical function and glossed in Spanish. In addition to the grammatical section, Iragorri borrowed heavily from Carochi, and another earlier Nahuatl scholar Antonio Vázquez Gastelu, including whole sections of phrases taken from their works. The phrases are written in parallel columns.
4.1.7. Araoz 1778, Vocabulario mexicano
Manuscrito de la collección Gates según NL, hoy depositado en LAL [497.2013 A662]. Karttunen (1991: 2660) señala su atribución a Francisco de Araoz: “Vocabulario mexicano. [n.d.] 274 p. 21 cm [Notes: Ms. Bound with this is: Para administrar el viatico, en mexicano. 6 p.; Para la extremauncion. 2 p.]”. Hay tam bién una copia fotográfica en NL, en donde se refiere: “Copy from 1778 of a Spanish-Nahuatl vocabulary attributed to Francisco de Araoz, consisting of an alphabetical list of Spanish terms and their equivalents in Nahuatl. Ms. is dated in Spanish Feb. 10, 1598, and concludes Al usso del Br. Francisco Xavier de Araoz y passo al del B. Jph Antt. Gaviola.” Sin embargo, en la misma ficha bibliográfica,
162
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
aparece lo siguiente: “Although ms. bears date of Feb. 10, 1598, Pilling identifies it as an 18th-century ms., and Gates (1924) ascribes to it the date of 1778”.
4.1.8. Anónimo 1788, Vocabulario mexicano Viñaza (n° 373) apunta que en la colección Icazbalceta (actualmente, en LLilas Benson) estaba el “Vocabulario Mexicano. MS., en 8.°, existente en México, Biblioteca del Sr. Icazbalceta, el cual lo describe al núm. 81 de sus Apuntes: «Sólo queda la mitad de la portada así: Y co... Escrito por un... en este curato de... Lucas Evangelista Iztapalapan. En el mez de Abril del año de 1788. - 74 fojas. Está dividido en dos partes: la 1.a contiene Verbos y la 2.a Nombres; ambas españolmexicano”. Niederehe (2005: n° 1201).
4.2. Manuscritos de la colección del Museo Británico, según el catálogo de Gayangos El Anónimo 17-, Vocabulario ynga y xebera, que está hoy en la BL, ha sido estudiado y editado por Alexander-Bakkerus (2003: 2016). En el catálogo de Gayangos (1875: 147), aparecía lo siguiente: “Add. 25,323. Paper, small Bvo, ff. 35, xviii. cent. [...] «Vocabulario en la lengua castellana, la del Ynga y Xebera.». Ahí se señalaba que “[I]t bears no name of author, but to judge from the numerous corrections and additions in the same hand as the text, might be the origi nal written towards 1760; también lo catalogan Viñaza (n° 1018) y Niederehe (2005: n° 589). El códice contiene un vocabulario español-quechua-xebero, y una descripción de algunos sonidos de la lengua jebero. Según Alexander-Bakkerus: “although the author of the manuscript is unknown, we may attribute it to Samuel Fritz, a German Jesuit”. Para esta investigadora, la lengua jebero “is an indigenous North-Peruvian language and it belongs to the Cahuapana language family, a small family consisting of two languages: Xebero and Chayahuita. Xebero is an agglutinative language and it has predominantly an SOV constituent (subjectobjectverb) structure”. El Anónimo c1789, Diccionario de la lengua patagónica, según Gayangos (1875: 145), estaba en el British Museum: “Add. 17,631. Paper, in folio, ff. 53, end of xviii. cent. [...]10. «Diccionario de la lengua Patagónica», f. 36.” No apor tan información adicional Viñaza (n° 1007), ni Niederehe (2005: n° 15). Con la misma ubicación, Gayangos (1875: 145) recoge otro título: “Add. 17,631. Paper, in folio, ff. 53, end of xviii. cent. [...] 12. «Descripción de Puerto Deseado en la costa Patagonica con el vocabulario de los Patagones, 2 Dec. 1789» . . . f. 42.”, el cual también lo recoge Viñaza n° 374, pero no Niederehe. El Puerto Deseado está situado en Santa Cruz (Patagonia argentina).
4. Siglo xviii
163
Señala Viñaza (n° 379) la existencia del “Bocabulario castellano, nutkeño y mexicano. Londres: MS. de la Biblioteca del Museo Británico. Traduce a Gayangos (1875: 145): Add. 17.631. — Folio.- 1-8 folios.- Letra del siglo xviii. — Hállase en un mismo códice con otras varios vocabularios de América; y parece haber sido enviado, con los tres números siguientes, desde México á D. Josef de Espinosa: pues van precedidos de una carta dirigida á este señor, con fecha 16 de Marzo de 1791, por don Juan Eugenio Santelizes Pablo. Los cuatro vocabularios, hechos por una misma mano, deben ser copias de los originales que existían en México.” Dichos vocabularios, con la signatura Add. 17.63, son los siguientes: • • •
•
Anónimo 1791, Bocabulario castellano, nutkeño y mexicano. Ms. British Museum. Gayangos (1875: 145). Viñaza (n° 379) y Niederehe (2005: n° 1297). Anónimo 1791, Vocabulario castellano, sandwich y mexicano. Ms. British Museum. Gayangos (1875: 145). Viñaza (n° 380) y Niederehe (2005: n° 1298). Anónimo 1791, Vocabulario que contiene varias voces de los indios Nootka. Ms. British Museum. Gayangos (1875: 145). Viñaza (n° 381) y Niederehe (2005: n° 1300). Anónimo 1791, Vocabulario del ydioma de los naturales... Californias. Ms. British Museum. Gayangos (1875: 145). Vocabulario del ydioma de los natu rales del Principe Guillermo, cituado (sic) en la Latitud de 61° 10" N. y en la longitud de 42° 6" al Oeste de San Blas sobre la costa de Californias, Viñaza (n° 382) y Niederehe (2005: n° 1299).
4.3. Manuscritos de la colección “Celestino Mutis” de la Biblioteca Real de Madrid Esta colección la compone un conjunto de 19 manuscritos de vocabularios len guas sudamericanas, que fueron recopilados por José Celestino Mutis en la Nueva Granada y, que, actualmente, alberga la Real Biblioteca de Palacio en Madrid, España92. El origen de esta colección está relacionado con los deseos de Catalina ii de Rusia de realizar un glosario universal de todos los idiomas conocidos, en el marco de las ideas de la Ilustración. El Dieciocho es un siglo americanista, y el enciclopedismo que lo caracteriza determina un renovado interés por conocer las lenguas del Nuevo Mundo. Para la empresa de dicho glosario universal, la zarina estableció contacto con el ministro español que residía en San Petersburgo, quien le escribió al Conde de Floridablanca, ministro de Carlos iii, sobre la importan cia que representaba el poseer listas de palabras de las lenguas americanas que se hablaban en los dominios españoles. La recopilación de las lenguas del mundo 92
Existe una página web que da acceso a estos materiales, así como a otros semejantes depositados en la Biblioteca Nacional de Colombia:
164
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
tenía entre sus fines determinar el origen de las naciones, la afinidad y conexión entre las lenguas. Al parecer, Celestino Mutis elaboró un cuestionario para los diccionarios (v. Larrucea de Tovar 1984). Son diecinueve los volúmenes con vocabularios y gramáticas, escuetos de ex tensión y en tamaño octavo y doceavo principalmente, que entraron en la Real Biblioteca, el 5 en febrero de 1789. Moreno Gallego describe el corpus, del ma nuscrito ii/2910 al ii/2929; algunos vocabularios son copia: 1) el Arte y vocabulario de la lengua achagua, que es de los jesuitas Alonso de Neira y Juan Ribero, de principios del siglo xviii. 2 y 3) Vocabulario andaqui-español. 4) Vocavolario para la lengua arauca, datado en 1765, 5) Vocabulario de español a caribe, fechado en 1774, del franciscano Martín de Taradell. 6 y 7) Vocabulario en lengua ceona, copiado en julio de 1788. 8) y 9) Voces del idioma guama, copiados en Bogotá, en diciembre de 1788; el noveno volumen es un Cathesismo en guaraní y castellano, fechado en Corrientes, en octubre de 1789. 10) Vocabulario en guarauno e incluye un arte de confesar guaraunos. 11) Breve compendio de lengua pariagoto. 12) Gramática, confesionario y vocabulario en lengua mosca, atribuido al P. Josef Dadey según S.J. Schuller, en adiciones a Viñaza, p. Lxi. 13 y 14) Vocabulario en lengua mosca, de 1612, pero en copia del xviii. 15) el ii/2925 y 2926 son Voces castellanas en lengua motilona, hecho por el capuchino Francisco Javier de Alfaro, copiados en julio de 1788 (v. Carro cera 1981, 354 y 329 n.17). 16) Copia sacada de diciembre de 1788 realizada por fray Jerónimo José de Lucena de tres Vocabularios en lengua otomaca, taparita y yarura. Ro senblat (1936) hizo una rigurosa y ejemplar descripción de estas lenguas a partir de estos vocabularios. 17 y 18) ii/2928-29 son catecismos de la lengua de la provincia de Páez, en el idioma de la nación murciélaga o huaque, sacados en julio de 1788.
4.4. Otros archivos españoles: BAH y AGI En la Biblioteca de la Real Academia de la Historia en Madrid, se conserva el manuscrito titulado Vocabulario de los Indios de los ríos Putumayo y Caquetá, escrito por los misioneros de S. Diego de Quito y fechado en 1751; en 4° [RAH 9/5161]. En 1904[1898], Marcos Jiménez de la Espada (1831-1898) lo publicó con una introducción en 1898 y lo reeditó como folleto en 1904. Apuntaba como posible autor al franciscano fray Fernando de Jesús Larrea (Quito 1700-Santiago
4. Siglo xviii
165
de Cali 1773); sobre este autor, v. Zawadski (1947). El título completo, según Viñaza (n° 1016), es: Vocabulario de la lengua de los Yndios, quepoblan [sic] los rios de Putumayo, y Caqueta hecho á solicitudes del Colegio de Missiones de San Diego de Quito. Es un manuscrito en 4.°, de 26 páginas. Precede al vocabulario una Oración gratulatoria. Niederehe (2005: n° 20) le asigna la fecha de 1751. Lo han estudiado Carrera de la Red y Zamora Salamanca (2015). El Archivo General de Indias alberga varios diccionarios de lenguas indígenas americanas pertenecientes al siglo xviii. Algunos de ellos corresponden a lenguas ya extintas, otros son vocabularios de lenguas vivas y más conocidas, como el aimara o el quechua. Estos documentos representan una fuente de primera mano insustituible para el conocimiento de algunas lenguas. Los vocabularios, orde nados por su datación, representan las lenguas siguientes: rapanui (Isla de Pas cua); taitiana; aimara; quechua; y quiché, cakchiquel, tzutujil, cakchí, pocoman, poqomchí, popoluca, chol, tzotzil, tzendal, chanabal, zoque, subinha, chiapaneca, mam, cabécar, viceyta, lean, mulia y térraba93. Están disponibles en el sitio PARES, Portal de archivos españoles. •
•
• • •
Anónimo 1771, [Vocabulario de la isla de Pascua], Diccionario de algunos vocablos y términos significativos del idioma de los avitantes de la Ysla de San Carlos (alias David), los que he podido investigar valiéndome de señas, demostraciones y figuras representadas por dibujo es como se sigue. Anónimo 1774, [Vocabulario de Taití], Diccionario de algunos verbos y nom bres más usuales de los havitantes de las Yslas de Otaheti y demás nuebamente descubiertas que se han podido adquirir mediante el trato de los tres ynsulares sacados de ellas despues de haverse instruido en el idioma Español en el tiem po que permanecieron en esta ciudad de los Reyes, Capital del Perú en todo el año de 1774 a cuyos fines se debolbieron a ellas. Anónimo 1789, [Vocabulario aimara], Traducion de las voces españolas a la lengua aymara. Anónimo 1789. [Vocabulario quechua], Traducion de las voces españolas a la lengua quechua. Anónimo 1790. Vocabularios de voces castellanas a las lenguas quiché, cakchiquel, tzutujil, cakchí, pocoman, poqomchí, popoluca, chol, tzotzil, tzendal, chanabal, zoque, subinha, chiapaneca, mam, cabécar, viceyta, lean, mulia y térraba.
En Anónimo 1790 de varias lenguas, nombra a la emperatriz de Rusia, se alude a obras misioneras, gramáticas y diccionarios que debían manejar. Entre ellos, se cita el “diccionario y gramatica de Olmos”; tiene 268 imágenes, la primera tanda de lenguas están representadas a cuatro columnas como se puede ver en el 93
Este fondo documental ha sido incluido en la UNESCO, Documentary heritage submitted by Spain and recommended for inclusion in the Memory of the World Register in 2015, http://goo.gl/DicfDs.
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
166
siguiente gráfico: Castellano
Quiché
Cacchi
Poconchí
lengua
ac
rac
aquiz
mano
cab
vem
cabiz
La primera es el castellano, y contiene una serie de “Idiomas de este Reyno de Guatemala que se hablan en los Pueblos, que estan al cuidado y administracion de la Sagrada Religión de Predicadores” hasta el f. 38.
4.5. Manuscritos en paradero desconocido El vocabulario Domínguez 1749 [Vocabulario de la Lengua Totonaca y Castellana] aparece registrado en Viñaza (n° 325), con el título de “Vocabulario de la Lengua Totonaca y Castellana, y lo que se trata en él, ques la Doctrina Christiana y el Confisionario, trabaxado por el Br. D. Juan Manuel Domínguez, en el año del Sr. de 1749 as. Dictado por D. Salvador de la Cruz. De acuerdo con Icazbalceta (Adiciones manuscritas á sus Apuntes, núm. 191) se trata de un: MS. en 4.°: 29 hojas con Evangelios, &c., 4 con el confesonario, 21 y medio con la Doctrina, 27 y medio con Gramática, y solo 13 con el Vocabulario, que parece no estar conclui do”. Niederehe señala lo mismo (2005: n° 568). V. Morales Lara (2008). Viñaza (n° 359) registra un manuscrito anónimo, fechado en 1772: el “Glo sario quichua, aymara y castellano en 4.°, autógrafo é inédito, muy bien escrito, pero plagado de abreviaturas que hacen muy difícil su lectura. Se trata de 4 hojas que contienen, por orden alfabético, una lista de vocablos aymaras y quichuas, con sus correspondencias castellanas”. Según Viñaza a “este glosario sigue un trabajo (del cual es el anterior suplemento ó ilustración, por las voces indígenas que en éste se citan), que comienza: Añade y enmienda á Origen de Americanos. Consta de 43 hojas, y al fin de la última léese de propia mano del autor: Ag.to 8 de 72 (1772) me intimaron salir divarra, y suspendi escrivir dha. n.a (¿Referirase tal vez á la explulsión de los jesuitas de las Indias Occidentales?) En Leclerc: Hist. Geog. Voyag. Arch. et Linguistique des deux Amériques, núms. 2.212 y 2.411”. Según Hartmann (1997: 81-82): “Romero Arteta (1964: xxi) cita “un valioso ms. Glosario quichua, aymara y castellano”. Sin embargo, no aporta nada nuevo a la información de Viñaza, v. Hartmann (1994, 1997). Por otro lado, el jesuita Juan de Velasco (1727-1792), autor de la crónica Historia Natural en la Historia del Reino de Quito, escribió también en c1787 un [Vocabulario de la lengua índica], que fue publicado en 1964 por Romero Arteta [no proporciona el paradero de este ms.], v. Calvo Pérez (2001). Por último, aparece citado un vocabulario en paradero desconocido en Viñaza (n° 386): “Vocabulario de la Lengua Passa ó Setaba (en el Perú): 1795. MS. en
4. Siglo xviii
167
8.° oblongo. Chaumette des Fossés: Cat. de su Bibl., núm. 582. Ludewig: Amer, abor. Lang., pág. 162.” Niederehe refiere idéntica información (2005: n° 1404). La fuente de Viñaza es Ludewig (1858: 162): “Peruvian ms. vocabularies and grammars. [...] In the library of the late French Consul at Perú, M. Amadée Chaumette des Fossées (Catalogue, Paris, Labitte, 1842, 8vo), many linguistics MSS. concerning Peru were contained, vez. — [...] Vocabulario de la Lengua Passa ó Setaba. Ms. on paper, 1795, 8vo., oblong (Catal., p. 51, No. 582).
4.6. Vocabularios impresos del siglo xviii A continuación, pasaré revista a los vocabularios impresos, haciendo un comen tario breve de las características más generales que definen este periodo de la historia de la lexicografía bilingüe colonial, en el contexto intelectual de la época ilustrada y de revalorización de lo indígena. En el siglo xviii, no hay productos lexicográficos impresos de carácter independiente, sino que todos los vocabula rios están integrados en las gramáticas y, en su mayoría, son obra de los jesuitas.
4.6.1. Figueredo 1700 [Torres Rubio 1616], Vocabulario quechua y de la lengua chinchaisuyo
Iniciando el siglo Dieciocho, se publicó en Lima el Arte de la lengva qvichva... el Vocabulario añadido, y otro vocabulario de la lengua Chinchaisuyo, la tercera edición del vocabulario de Diego de Torres Rubio, a cargo del jesuita Juan de Figueredo. En la portada, no se especifica el año de impresión, pero sí encontra mos fechas en las aprobaciones y en los preliminares (2, 3 y 12 de octubre, y 25 de septiembre de 1700), que permiten datarlo en c1700. Rivet y Créqui-Montfort (1951, i: 86, 123-125) han confirmado que este arte es la reimpresión del Arte de la lengua quichua de Torres Rubio (Lima, 1619) y que las adiciones de Juan de Figueredo tienen que ver con las variantes correspondientes al dialecto del chinchaisuyu. Con respecto a la materia lexicográfica, Figueredo incorpora una serie de palabras ordenadas alfabéticamente: los Vocablos que van añadidos y son los más usuales en índico castellano y los Vocablos más usuales que van añadidos en castellano índico. A continuación, incluye el Vocabulario de la lengua chinchaisuyo y algunos modos más usados en dicha lengua, en el que recopila el léxico de lo que el denomina lenguaje chinchaisuyo, un término que engloba a los dia lectos quechuas del centro y del norte del Perú, según Adelaar/Muysken (2004). Es significativo que se hiciera una edición específica para tratar de salvar las dificultades de comprensión entre las variedades dialectales del quechua, ya que “su adulterada corrupcion [hace] mas que dificil la instruccion de sus feligreses”. V. Viñaza (n° 336) y Niederehe (2005: n° 66).
168
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
La edición de Figueredo 1754 es una versión revisada y aumentada respecto de Torres Rubio 1616 y Figueredo 1700, v. Segovia Gordillo (2012: 193-195).
4.6.2. Marbán 1702, Arte de la lengua moxa, con su vocabulario y catecismo
De la región andina es también el mojo, lengua de la familia arahuaca hablada en Bolivia (Adelaar 2004: 422), de la que el padre Pedro Marbán, S. J. (1647-1713), escribió el Arte de la lengua moxa, con su vocabulario y catecismo. Antes de fina lizar el siglo xvii, la lengua mojo o moxo fue descrita en el Arte, y Vocabulario de la lengua [morocosi] compuesto por vn padre de la Compañia de Jesvs missionero de las provincias de los moxos (Madrid, 1699); obra en cuarto que el P. Uriarte atribuyó a Pedro Marbán, de acuerdo con Niederehe (1999: 259-260). En ella, tras la gramática se incluye el Vocabulario de la lengva [morocosi], bilingüe, bidireccional, a dos columnas. La primera parte, en que el autor enfrenta el español con el mojo, ocupa 151 páginas (89-240); y la segunda, 138 (241-379). En los primeros años del siglo xviii, salió de las prensas de Joseph de Contreras el Arte de la lengva moxa, con su vocabulario, y cathecismo de Pedro Marbán, cuyo contenido es igual al vocabulario anterior, el editado en Madrid en 1699. La primera parte del Vocabvlario de la lengua Moxa toma como lengua de partida el español, abarca un total de 243 páginas (118-361). La Segunda parte del vocabvlario de la lengua moxa ocupa 236 páginas (365-658). Antes de comenzarla, el autor incluye unas “Advertencias necessarias para su inteligencia” (362-365), en las que explica las particularidades de su vocabulario. Además, tras los voca bularios, Marbán añade un Suplemento de algvnos Vocablos pertenecientes al Primer Bocabulario (659-660), donde añade 24 nuevas palabras españolas con su traducción. En el libro de Marbán, encontramos un buen ejemplo del formato de texto más habitual en el siglo xviii, en el que se reúnen los elementos de: un arte, el vocabu lario y el catecismo. En él hay una gran abundancia de innovaciones léxicas (v. Hernández, en prensa); incluso, contiene palabras del guaraní, además quechuis mos perfectamente incorporados a la lengua española, en la parte de la lengua moja. Por otro lado, se observan muchos errores de transcripción. En este caso, y sucede lo mismo con la mayoría de los vocabularios de este periodo, no existe un diálogo entre grandes obras lexicográficas, como, por ejemplo, las del aimara de Bertonio 1612 y del quechua González Holguín 1608, ambos basados, a su vez, en el vocabulario español-latino de Nebrija c1495, que está en la base de esta tradición de vocabularios misioneros. Los vocabularios de las misiones jesuiticas del xviii son obras de salvamento, sin una red de influencias que los interrelacione y sin repercusión más allá de cada obra, salvo la de constituir yacimientos lingüís ticos importantes del estado de las lenguas que representan.
4. Siglo xviii
169
4.6.3. Machoni 1732, Arte y vocabulario de la lengua lule y toconote Antonio Machoni nació en Cerdeña, en 1671. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1688 y profesó en 1708. En 1727, llegó a ser rector del colegio jesuita de Salta, así como rector del colegio máximo de Córdoba del Tucumán antes de 1730. Fue enviado a Roma, de 1732 a 1733, como procurador general de la Provincia del Paraguay, pasando luego a España. Machoni escribió un vocabulario en el que se puede estudiar la influencia de lenguas, como el quechua, en las otras lenguas amerindias. El Arte y vocabulario de la lengua lule y toconote contiene léxico panquechua supradialectal. En efecto, este vocabulario, que vio la luz en Madrid, contiene, también, muchas palabras prestadas de estas lenguas indígenas de la Argentina (v. Hernández, en prensa). Viñaza (n° 295) y Niederehe (2005: n° 389); más bibliografía en: Canals Frau (1958) y, sobre todo, Lafone Quevedo (1894).
4.6.4. Febres 1765, Vocabulario Hispano-Chileno y un calepino ChilenoHispano mas copioso El vocabulario del P. Andrés Febres (1734-1790) se publicó en 1765, dos años antes de la expulsión de los jesuitas de América. Tiene el formato habitual en esa centuria, que incluye la gramática, doctrina y otros textos religiosos, y su carácter bidireccional. Su título es: “Arte de la lengua general del reino de Chile, con un diálogo chileno-hispano múy curioso: a que se añade La Doctrina Christiana, esto es, Rezo, Catecismo, Coplas, Confesionario, y Pláticas; lo mas en Lengua Chilena y Castellana; Y por fin un vocabulario hispano-chileno y un Calepino ChilenoHispano más copioso”. Está considerado como el más importante y temprano de los trabajos lingüísticos para la investigación y el estudio de la lengua mapuche, o mapudungun. Posiblemente, sea este el vocabulario que más repercusión ha tenido, porque fue utilizado en las Etimologías (1905-1910) de Rodolfo Lenz (1863-1938). Es un diccionario en el que los trasvases y las influencias entre las lenguas indígenas de Sudamérica se manifiestan en los préstamos de unas len guas en otras, especialmente, del quechua sobre las otras lenguas (v. Hernández, en prensa). Más información sobre la obra y la vida de Febres en: Alvar (1997, Cardeñoso García (1991), Hanisch (1972). Hay varias ediciones del vocabula rio de Febres: Santiago, 1846; Larsen (1882); Larsen (1884); Concepción, 1864; Vaduz/Georgetown, 1975.
170
Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800
4.6.5. Ortega 1732, Vocabulario en lengua castellana y cora
En 1732, se publicó en la ciudad de México, por los herederos de la viuda de F. Rodriguez Lupercio, la obra Vocabulario en lengua castellana y cora, dispuesto por el P. Joseph de Ortega, de la Compañia de Jesus, missionero de los pueblos del Rio de Jesus, Maria, y Joseph, de la provincia de Señor San Joseph del Nayaerit. El jesuita José de Ortega (1700-1768) había nacido en Tlaxcala (v. Iturrioz Leza 2001: 188); fue quien escribió los primeros y únicos trabajos gramaticales y léxi cos coloniales sobre esta lengua. El cora es una lengua uto-azteca, emparentada con el náhuatl, reconocida como oficial en México y que cuenta con unos 23.500 hablantes en la sierra norte de Nayarit; también, hay coras en Durango y Jalisco. Este vocabulario fue reimpreso en «Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística 1a ép., t. VIII, 1860» y en «Tepic 1888» (Guzmán Betancourt 1988: 4660), esta segunda con un prólogo de Francisco Pimentel. De la primera edición, hay copias en LC, NYPL, LAL y NL. Viñaza (n° 298) y Niederehe (2005: n° 391). Según Viñaza (n° 290), del mismo autor es “la Doctrina Cristiana, Oraciones, Confesionario, Arte y Vocabulario de la Lengua Cora, por el P. Jose de Ortega, S. J. Impreso por el Obispo de Guadalaxara, don Nicolás Gomez de Cervantes, 1729” (apud “Ludewig: Amer. abor. Lang., pag. 53; Menéndez Pelayo Inv. bibliog. de la Cienc. española, t. III, pág. 296”). Parece ser que Ortega escribió también la obra Apostolicos afanes de la Compañia de Jesus, escrito por un padre de la misma sagrada religion de su provincia de Mexico. Barcelona: Por Pablo Nadal, 1754 [6 p.1., 452 p., 5 *. 8vo, JCBL], que está disponible en “Google books [si bien aparece como autor: Francisco Javier Fluvia], y que fue reimpreso en México por Álvarez y Álvarez de la Cadena (1944). El vocabulario tiene las entradas en castellano y las equivalencias en la lengua cora. El lemario está basado en el vocabulario nebrisense; además, probablemen te, pudo seguir el modelo o la tradición del vocabulario de Molina 1571 (p.ej.: la entrada acucharrarse está solamente en este último). Llama la atención el hecho de que coincida con el lemario de otro vocabulario jesuita, de la lengua cahita, el de Basilio c1654. Tiene, por tanto, algunas entradas con léxico innovador americano; p.ej.,: masparillo, especie de mizcal, que es un tipo de agave (Agave impressa), o el nahuatlismo pisiete