Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media 9781407307954, 9781407337876

This book presents an analysis of medieval pottery remains found during archaeological excavations carried out at a seri

157 22 89MB

Spanish; Castilian Pages [393] Year 2011

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
Front Cover
Title Page
Copyright
ÍNDICE
ABSTRACT
1. INTRODUCCIÓN
2. UN PUNTO DE PARTIDA: LA PRODUCCIÓN HISTORIOGRÁFICA SOBRE CERÁMICA MEDIEVAL
3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIUDAD DELEÓN Y SU ALFOZ
4. CONTEXTOS ARQUEÓLOGICOS ESTUDIADOS
5. METODOLOGÍA APLICADA AL ANÁLISIS CERÁMICO
6. ESTUDIO DE LOS MATERIALES
7. CONCLUSIONES FINALES
8. ANEXOS
9. BIBLIOGRAFÍA
10. ÍNDICE DE ABREVIATURAS
Recommend Papers

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media
 9781407307954, 9781407337876

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

BAR S2233 2011 MARTÍNEZ PEÑÍN ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA CERÁMICA LEONESA

B A R

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Raquel Martínez Peñín

BAR International Series 2233 2011

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Raquel Martínez Peñín

BAR International Series 2233 2011

Published in 2016 by BAR Publishing, Oxford BAR International Series 2233 Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media © R Martínez Peñín and the Publisher 2011 The author's moral rights under the 1988 UK Copyright, Designs and Patents Act are hereby expressly asserted. All rights reserved. No part of this work may be copied, reproduced, stored, sold, distributed, scanned, saved in any form of digital format or transmitted in any form digitally, without the written permission of the Publisher.

ISBN 9781407307954 paperback ISBN 9781407337876 e-format DOI https://doi.org/10.30861/9781407307954 A catalogue record for this book is available from the British Library BAR Publishing is the trading name of British Archaeological Reports (Oxford) Ltd. British Archaeological Reports was first incorporated in 1974 to publish the BAR Series, International and British. In 1992 Hadrian Books Ltd became part of the BAR group. This volume was originally published by Archaeopress in conjunction with British Archaeological Reports (Oxford) Ltd / Hadrian Books Ltd, the Series principal publisher, in 2011. This present volume is published by BAR Publishing, 2016.

BAR PUBLISHING BAR titles are available from:

E MAIL P HONE F AX

BAR Publishing 122 Banbury Rd, Oxford, OX2 7BP, UK [email protected] +44 (0)1865 310431 +44 (0)1865 316916 www.barpublishing.com

ÍNDICE ABSTRACK ...................................................................................................................................................................

7

1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................................

9

2. UN PUNTO DE PARTIDA: LA PRODUCCIÓN HISTORIOGRAFÍCA SOBRE CERÁMICA MEDIEVAL ........ 11 Los estudios sobre cerámica medieval en el ámbito peninsular: el sur y el Mediterráneo .................................... 11 El análisis de las producciones cerámicas del Medievo en el noroeste de la Península Ibérica ............................. 13 Asturias ........................................................................................................................................................................... Galicia ....................... .................................................................................................................................................... León ................................................................................................................................................................................ Zamora ........................................................................................................................................................................... Norte de Portugal ...........................................................................................................................................................

15 18 23 28 33

3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA URBE LEONESA ............................................................................................ 37 El origen de León: el campamento romano ................................................................................................................ Legio en la Tardoantigüedad ........................................................................................................................................ El periodo suevo-visigodo ............................................................................................................................................ La invasión musulmana ............................................................................................................................................... León en la Alta Edad Media ........................................................................................................................................ La ciudad en la Plena Edad Media .............................................................................................................................. La evolución urbana durante el Bajomedievo ...........................................................................................................

37 39 41 44 45 48 56

4. CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS ESTUDIADOS ................................................................................................ 63 La urbe leonesa ............................................................................................................................................................. El Castrum Iudeorum (Puente Castro, León) .............................................................................................................. Marco temporal .............................................................................................................................................................. Marco espacial ................................................................................................................................................................ La judería alto y plenomedieval de la ciudad de León en la documentación medieval ................................................. Inscripciones epigráficas ................................................................................................................................................ Revisión historiográfica ................................................................................................................................................. Excavaciones arqueológicas, 1999-2005 .......................................................................................................................

63 63 63 63 65 66 66 72

Excavación en los solares nº 4, 6 y 8 de la calle Cardiles ............................................................................................ Marco espacial y temporal ............................................................................................................................................. Intervención arqueológica .............................................................................................................................................. Documentación medieval referida al palacio de Ramiro II ............................................................................................

87 87 89 91

Excavaciones en el nº 7 de la calle San Pelayo ............................................................................................................ Marco espacial y temporal ............................................................................................................................................. El monasterio de San Miguel en la documentación medieval ........................................................................................ Excavaciones arqueológicas en el nº 7 de la calle San Pelayo .....................................................................................

93 93 94 95

Excavación en el solar nº 10 de la calle de El Cid ........................................................................................................ 99 Marco espacial y temporal ............................................................................................................................................. 99 Excavación arqueológica ................................................................................................................................................ 102 El alfar del barrio de Santa Cruz (León) ...................................................................................................................... 105 Marco espacial y temporal ............................................................................................................................................. 105 Excavación arqueológica ............................................................................................................................................... 107 Análisis comparativo del alfar estudiado ....................................................................................................................... 110 3

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Yacimientos del alfoz leonés ......................................................................................................................................... 112 La iglesia de Marialba de la Ribera .............................................................................................................................. 112 Marco temporal ............................................................................................................................................................... 112 Marco espacial ................................................................................................................................................................ 113 Marialba de la Ribera en la documentación medieval ................................................................................................... 114 Datos historiográficos y arqueológicos .......................................................................................................................... 115 Secuencia ocupacional .................................................................................................................................................... 117 El castillo de Alba (Llanos de Alba, La Robla) ............................................................................................................. 120 Localización .................................................................................................................................................................... 120 Contexto histórico ........................................................................................................................................................... 121 Datos historiográficos y arqueológicos .......................................................................................................................... 121 El Castillo de Alba en la documentación medieval ........................................................................................................ 122 Las excavaciones arqueológicas ..................................................................................................................................... 123 Prospección arqueológica y primera campaña de excavación, 2001 ............................................................................ 123 Segunda campaña, 2002 y 2003 ..................................................................................................................................... 125 Tercera campaña, 2004 ................................................................................................................................................... 125 Cuarta campaña, 2005 ................................................................................................................................................... 125 El alfar de “Los Corcales”, Cebanico (El Valle de las Casas) ..................................................................................... 133 Marco espacial y temporal ............................................................................................................................................. 133 Cebanico en la documentación medieval ....................................................................................................................... 133 Excavaciones arqueológicas ........................................................................................................................................... 134 5. METODOLOGÍA APLICADA AL ANÁLISIS CERÁMICO ................................................................................... 137 Análisis composicional .................................................................................................................................................. 137 Modelado ....................................................................................................................................................................... 138 Morfología ..................................................................................................................................................................... 140 Decoración ..................................................................................................................................................................... 140 Cocciones ....................................................................................................................................................................... 140 Series de producción ..................................................................................................................................................... 141 Variación porcentual ..................................................................................................................................................... 141 Ordenación cronológica ............................................................................................................................................... 141 Análisis comparativo .................................................................................................................................................... 141 Estudio etnográfico ....................................................................................................................................................... 141 6. ESTUDIO DE LOS MATERIALES ........................................................................................................................... 143 La cerámica localizada en el Castrum Iudeorum (Puente Castro, León) ................................................................. 143 Factores tecnológicos ..................................................................................................................................................... 143 Pastas y desgrasantes ..................................................................................................................................................... 143 Factura y acabado .......................................................................................................................................................... 145 Morfología y tipos .......................................................................................................................................................... 147 Decoraciones .................................................................................................................................................................. 163 Cocciones ........................................................................................................................................................................ 179 Procedencia de las producciones.................................................................................................................................... 181 Serie A. Cerámica gris leonesa (cocción reductora) ...................................................................................................... 181 Serie B. Cerámica gris leonesa (cocción alterna) .......................................................................................................... 182 Serie C. Cerámica pardo-anaranjada (cocción oxidante) ............................................................................................. 182 Serie D. Cerámica roja (cocción oxidante) .................................................................................................................... 182 Serie E. Cerámica gris (cocción reductora) ................................................................................................................... 183 Serie F. Cerámica pardo-anaranjada con centro gris (cocción alterna) ....................................................................... 183 Serie G. Cerámica negra con centro rojo (cocción alterna) .......................................................................................... 185 4

Índice

Serie H. Cerámica beige (cocción oxidante) .................................................................................................................. 185 Serie I. Cerámica ocre (cocción oxidante) ..................................................................................................................... 185 Serie J. Cerámica anaranjada (cocción oxidante) ......................................................................................................... 185 Serie K. Cerámica roja (cocción oxidante) .................................................................................................................... 185 Serie L. Cerámica gris (cocción reductora) ................................................................................................................... 185 Serie LL. Cerámica roja (cocción oxidante) ................................................................................................................... 185 Secuencia cerámica ....................................................................................................................................................... 185 La cerámica medieval de los solares nº 4-8 de la calle Cardiles ............................................................................... 188 Factores tecnológicos ..................................................................................................................................................... 188 Pastas y desgrasantes ..................................................................................................................................................... 188 Factura y acabado .......................................................................................................................................................... 189 Morfología y tipos .......................................................................................................................................................... 191 Decoraciones .................................................................................................................................................................. 194 Cocciones ........................................................................................................................................................................ 196 Series de producción ...................................................................................................................................................... 197 Secuencia cerámica ....................................................................................................................................................... 199 Las producciones cerámicas del nº 7 de la calle San Pelayo ..................................................................................... 200 Factores tecnológicos ..................................................................................................................................................... 200 Pastas y desgrasantes ..................................................................................................................................................... 200 Factura y acabado .......................................................................................................................................................... 202 Morfología y tipos .......................................................................................................................................................... 202 Decoraciones .................................................................................................................................................................. 206 Cocciones ........................................................................................................................................................................ 207 Series de producción ..................................................................................................................................................... 207 Secuencia cerámica ...................................................................................................................................................... 207 Las cerámicas del nº 10 de la calle de El Cid .............................................................................................................. 210 Factores tecnológicos .................................................................................................................................................... 211 Pastas y desgrasantes ..................................................................................................................................................... 211 Factura y acabado .......................................................................................................................................................... 213 Morfología y tipos .......................................................................................................................................................... 213 Decoraciones .................................................................................................................................................................. 218 Cocciones ........................................................................................................................................................................ 220 Series de producción ...................................................................................................................................................... 220 Secuencia cerámica ....................................................................................................................................................... 223 Los materiales del nº 16 de la calle Tarifa con vuelta al n º 11 de la calle Santa Cruz ........................................... 225 Factores tecnológicos ..................................................................................................................................................... 226 Pastas y desgrasantes ..................................................................................................................................................... 226 Factura y acabado .......................................................................................................................................................... 228 Morfología y tipos .......................................................................................................................................................... 228 Decoraciones .................................................................................................................................................................. 236 Cocciones ........................................................................................................................................................................ 238 Series de producción ...................................................................................................................................................... 239 Secuencia cerámica ....................................................................................................................................................... 245 Análisis del material cerámico medieval de la iglesia de Marialba de la Ribera .................................................... 247 Factores tecnológicos ..................................................................................................................................................... 248 5

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Pastas y desgrasantes ..................................................................................................................................................... 248 Factura y acabado .......................................................................................................................................................... 250 Morfología y tipos .......................................................................................................................................................... 250 Decoraciones .................................................................................................................................................................. 257 Cocciones ........................................................................................................................................................................ 263 Series de producción cerámica ...................................................................................................................................... 266 Secuencia cerámica ....................................................................................................................................................... 266 Estudio del mobiliario cerámico del castillo de Alba (Llanos de Alba, La Robla) .................................................. 268 Factores tecnológicos ..................................................................................................................................................... 268 Pastas y desgrasantes ..................................................................................................................................................... 268 Factura y acabado .......................................................................................................................................................... 268 Morfología y tipos .......................................................................................................................................................... 268 Decoraciones .................................................................................................................................................................. 270 Cocciones ........................................................................................................................................................................ 273 Series de producción cerámica ...................................................................................................................................... 274 Secuencia cerámica ....................................................................................................................................................... 274 El material de “Los Corcales” (Valle de las Casas, Cebanico) ................................................................................. 276 Factores tecnológicos ..................................................................................................................................................... 276 Pastas y desgrasantes ..................................................................................................................................................... 276 Factura y acabado .......................................................................................................................................................... 277 Morfología y tipos .......................................................................................................................................................... 278 Decoraciones .................................................................................................................................................................. 280 Cocciones ........................................................................................................................................................................ 281 Series de producción cerámica ...................................................................................................................................... 283 Secuencia cerámica ....................................................................................................................................................... 284 7. CONCLUSIONES FINALES ..................................................................................................................................... 287 8. ANEXOS .................................................................................................................................................................... 291 Anexo I ........................................................................................................................................................................... 291 Anexo II ......................................................................................................................................................................... 322 9. BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................................................ 353 10. ÍNDICE DE ABREVIATURAS ............................................................................................................................... 391

6

ABSTRACT

Similarly, we analyzed a series of ceramic pieces found at no.7, Calle San Pelayo, located in what was practically the centre of the Legio VII Gemina, close to the See attached to the Cathedral. This site was possibly the early mediaeval monastery of San Miguel and subsequently housed the Cathedral chapter. Also analyzed were remains uncovered by field work carried out at the building plot at no. 10 Calle El Cid, on the corner with Calle Ordoño IV. As a result of the excavations, a series of occupational phases were identified, illustrating the historical evolution of this part of the city from Roman times to relatively recently. This site is located on the Saint James’ Way, close to the Basilica of San Isidoro and the western stretch of the turreted city walls where the Puerta de Renueva city gate was opened in the second half of the 12th century. This new gate, and the subsequent redirection of the French Route into this area, brought about a reevaluation of the area. Lastly, the excavations conducted in the area of the Santa Cruz quarter brought to light the remains of a pottery workshop dating from the late Middle Ages. This represents an extremely interesting find, given that due to constant change within the historic centre of León, it is difficult to find sites of this kind. This site is located at the point where the present day streets Calle Tarifa and Calle Santa Cruz join, consistent with documental references indicating an area in the south of the city associated with pottery production in the Late Middle Ages. In addition, pottery found at sites in the surroundings of León was analyzed. Firstly, the corpus of mediaeval pottery found at the church of Marialba de la Ribera, one of the principal rural settlements of the suburbio legionense, was studied. Located some 7 km south of the city, an area which underwent significant reorganization following the founding and consolidation of León as the capital of the kingdom, the church presents various construction phases which began in the 4th century and continued at least until the High Middle Ages. It was a burial area in a rural setting which was in use over a considerable length of time. The second area studied was the Castle of Alba (La Robla, León), located some 25 km north of the city on a calcareous outcrop 1,360 m high. This site has been the subject of several archaeological studies, as a result of which it has been possible to identify the various areas which comprise the site, with a single High Middle Ages occupational horizon. Field work revealed the location of two very different areas, although both shared a single occupational phase. Complete remains of a defensive wall can be found at the lowest point of the calcareous outcrop, protecting the fortress, together with the bulwarks raised nearby and built with limestone blocks joined by mortar in horizontal lines. Two access zones have been identified along the length of the wall, with the main entrance located at the extreme west. Within the walled area a series of room have been identified, the walls of which were built using limestone rubble held together with earth. At the highest point of the outcrop, remains were found

In this paper we present an analysis of medieval pottery remains found during archaeological excavations carried out at a series of sites within the city of León and in the immediate surroundings. First, we have focused on an analysis of pieces found in the Jewish quarter dating from the Early and High Middle Ages and located on the outskirts of the city of León, in the municipality now known as Puente Castro. This site is located on a gently sloping hill with a slightly flattened top and a surface area of approximately 5 hectares. The hill is on the left bank of the Torio River, which bounds it to the west, whilst its eastern side is delimited by the Barranco Stream. A moat had been cut around the northern side. The height of the settlement gave it broad views over the Saint James’ Way, the main communication route and point of access into León throughout the Middle Ages. The settlement’s cemetery is located at the foot of the south western side, where funerary inscriptions have confirmed the Hebrew nature of the cemetery. To date, various archaeological campaigns have been conducted at the site, focusing on different sectors located on the hill top. The first of these was carried out within the limits of what is thought to have been a defensive wall, found at the highest point of the hill, whilst others have been conducted outside the wall. This has enabled the identification of two different occupational horizons during the Middle Ages. Within the walled section, two occupational phases have been identified. The early phase, thus named both for the characteristics of the construction techniques used and the pottery remains found, can be dated to the end of the Early Middle Ages. Here, ceramic wares correspond to the style traditionally known as gris leonesa. In the second occupational horizon, although the buildings correspond to a chronological period which in structural terms demonstrates a level of continuity with the earlier phase, the pottery reflects a marked departure. Ceramic remains are characterized by a reticular pattern originating towards the end of the 11th century and especially the beginning of the 12th century. These interpretations were confirmed by the discovery of coins from the same period. As regards the sectors located beyond the wall, only one occupational phase has been identified which, in terms of the building techniques, pottery remains (mainly cooking vessels and jugs) and coins uncovered, would appear to have been contemporary with the most recent phase identified within the walled area. Other ceramic remains analyzed include the pottery from the building plots at nos. 4-8 in the Calle Cardiles in the city of León, located at the extreme southern end of the late walled area, close to the city gate Arco de Rege. The church of San Salvador de Palat del Rey is located a few metres to the west, and its historical evolution throughout the Middle Ages is known both from documental sources and from data gathered during the field work conducted there. 7

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

of a fortified structure which contained a series of rooms constructed using the same building techniques as those employed further below. The pottery remains corresponding to the different constructions within the Alba fortress date from the High Middle Ages, and are basically characterized by reticular patterns identical to those found in other contemporary sites of the time, both in Asturias and León. Lastly, we studied the wares unearthed in the only pottery workshop from the High Middle Ages which has been excavated in the province of León to date. As the result of works to lay a gas pipeline between the provinces of León and Palencia, it was possible to document a significant concentration of pottery fragments from the High Middle Ages in the village of Valle de las Casas. Subsequently, various archaeological explorations were carried out in the area known as “Los Corcales” which led to the unearthing of a pottery kiln with an associated waster dump. Although relatively flattened, the remains indicate an almost ovalfloored structure built using medium-sized cobblestones held together with mud. Two completely different chambers are distinguishable: the kiln hearth with a paratriangular floor located in the south eastern half of the structure, and immediately in front of this, the kiln firing chamber. A small number of forms have been identified, predominantly cooking vessels and jugs, decorated with incised lines and a reticular pattern. All of these pottery collections were inventoried using a series of variables such as the raw materials from which they were made, the type of firing process used, and their morphology and finish. These data, together with a visual analysis, were systematically compiled into a database with the aim of enabling a subsequent quantitative and qualitative analysis. To complete our research and obtain information about this trade in the past, the results of an archaeometric analysis of various pottery fragments carried out at the Archaeometric Unit at the University of Santiago de Compostela have been included in this study.

8

1. INTRODUCCIÓN

análisis de los restos cerámicos encontrados en cada una de esas intervenciones y depositados bien en el Museo de León, o bien en las sedes de las empresas que las habían desarrollado. Por fin, otro conjunto de materiales procede de las prospecciones practicadas en este ámbito espacial. A veces, con intervención directa nuestra y, en otras ocasiones, reflejadas en la Carta Arqueológica Provincial. Para cuestiones muy puntuales, los datos arqueológicos y documentales, como ya hemos señalado, se han complementado con otro tipo de informaciones. Así, para el caso concreto del “Castro de los Judíos” ha resultado imprescindible la consulta de las fuentes epigráficas, a fin de facilitar la delimitación temporal del yacimiento. Dada la complejidad de dicho enclave, también, se han utilizado como fuente de información dataciones absolutas, practicadas sobre una serie de restos faunísticos del mismo. Por su parte, en lo tocante a nuestro examen de la cadena operativa desarrollada a la hora de elaborar los recipientes cerámicos, hemos empleado como complemento un análisis de tipo etnográfico sobre la base de lo observado en el que es, a día de hoy, el único centro artesanal de producción cerámica a nivel provincial: la población de Jiménez de Jamuz. Este trabajo se divide en grandes bloques, estrechamente vinculados entre sí. En primer lugar, acometemos una revisión historiográfica sobre el estado actual de las investigaciones referidas al mundo de la cerámica medieval en el noroeste peninsular. En concreto nos centraremos en el espacio comprendido por las actuales comunidades autónomas de Asturias y Galicia, así como por las provincias de León y Zamora y la región norte de Portugal. La elección de este territorio no es, ni mucho menos, caprichosa, sino que se justifica, como veremos más adelante, por factores de proximidad geográfica, política, cultural y económica. Una vez solventado este aspecto, pasamos a estudiar la evolución de la ciudad de León y su alfoz a lo largo del Medievo. Este análisis trata de conjugar la información aportada por las fuentes documentales con los datos arqueológicos. Ese enfoque comparativo resulta, a nuestro juicio, sumamente enriquecedor, habida cuenta del significativo incremento de las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en la urbe y su entorno y que, hasta la fecha, no han sido objeto de un análisis de conjunto. El siguiente paso será enfrentarnos, directamente, con el análisis del material cerámico, verdadero núcleo central de nuestra investigación, para lo cual resulta imprescindible secuenciar debidamente todos y cada uno de los enclaves de donde procede aquél. Esta contextualización se hace en base a los datos generados por las cronologías relativas y absolutas, en el caso de tenerlas, así como a través de la información que puedan ofrecer las fuentes documentales o de otra naturaleza. Tras esta labor y utilizando la metodología cuya base científica es deudora, en gran medida, de los trabajos de Orton, Tyers y Vince y Cuomo di Caprio, nos centraremos en la combinación de criterios cuantitativos y cualitativos. Las variables que tenemos en cuenta a la hora de estudiar los cerca de 90.000 fragmentos son los factores tecnológicos,

El estudio de la realidad histórica de la ciudad de León y su alfoz durante el Medievo ha sido objeto del interés por parte de un número significativo de investigadores desde hace, por lo menos, medio siglo. Partiendo de las clásicas obras de Represa Rodríguez y Sánchez Albornoz, autores de la talla de Estepa Díez, Álvarez Álvarez, Santamarta Luengos y Sánchez Badiola, por citar a los más significativos, nos han ofrecido valiosísimas aportaciones siempre sobre la base de la información emanada de las fuentes documentales. Sin embargo, pocos han sido los trabajos que hasta la fecha han combinado los textos de la época con los datos generados por las excavaciones arqueológicas, fuente que, pensamos, resulta de enorme interés para completar nuestro conocimiento de una realidad, a veces, un tanto sesgada por las limitaciones de las referencias escritas. Estas carencias resultan más evidentes para el Alto y Plenomedievo. Cierto es que, en los últimos años, este enfoque renovador se ha abierto paso de la mano de autores como Gutiérrez González o Miguel Hernández. Sin embargo, hasta la fecha, no existe ninguna trabajo doctoral que se enfrente de un modo monográfico y extenso a esta problemática. La pretensión pues de esta investigación es cubrir el vacío historiográfico existente sobre este mundo, centrándonos, en este caso, de un modo amplio en la producción cerámica de León y su alfoz entre los siglos X y XV. Para alcanzar este objetivo general vamos a combinar dos fuentes principales de información, complementadas con otras de carácter más secundario para el caso específico que estamos tratando. Ese doble soporte, personalizado en las referencias documentales y en los datos arqueológicos, se ve enriquecido, para aspectos concretos, con el aporte de la epigrafía o la etnografía. Todo este abanico de posibilidades nos debe ayudar a ofrecer una visión más completa de una realidad ciertamente compleja. Las fuentes documentales manejadas comprenden las colecciones documentales tanto del Archivo Municipal de León, como del de la Catedral, el Diocesano, el de San Isidoro o los de monasterios de la provincia como Sahagún, Gradefes u Otero de las Dueñas, entre otros. También ha sido consultado un apreciable número de crónicas medievales hebreas y cristianas. Este conjunto se completó con la consulta de fuentes de documentación de carácter judicial o padrones y vecindarios de los inicios de la Edad Moderna. Por otra parte, los datos arqueológicos tienen distinta procedencia. En primer lugar, hemos estudiado un abundante número de fragmentos cerámicos exhumados en intervenciones en las que hemos participado activamente. Ese es el caso de aquellos localizados en la judería alto y plenomedieval de Puente Castro, en los arrabales de la ciudad, y el alfar del barrio de Santa Cruz en el propio casco urbano. Junto a ellos, hemos consultado una serie de informes referidos a trabajos de campo llevados a cabo en diferentes puntos del espacio territorial delimitado por esta investigación. Dichos informes nos han llevado posteriormente al 9

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

la morfología y posible funcionalidad, los acabados, las cocciones y las series de producción. Estamos pues ante una muestra de una magnitud lo suficientemente importante como para poder desarrollar, con las garantías que requiere, una investigación de estas características. Sobre esta firme base iremos analizando cada unos de los enclaves, planteando al final una secuencia cronológica de la cerámica. Asimismo, el tratamiento de la investigación aplicada (análisis químico y mineralógico, bases de datos y el estudio de los diferentes tipos cerámicos) nos permitirá aclarar una serie de cuestiones relacionadas con la procedencia de las piezas y materias primas, caracterizar los diferentes lugares de producción, determinar la tecnología empleada en la fabricación y rastrear su distribución. En resumidas cuentas, pretendemos ofrecer una visión multifocal del fenómeno objeto de análisis. Resultaría a todas luces insuficiente adentrarnos en el estudio de la producción cerámica del Medievo sobre la base del mero examen formal de los recipientes. Creemos necesario contextualizar adecuadamente, a través de los distintos instrumentos que posee el historiador dicha producción cerámica, tratando de relacionar sus cambios y pervivencias con el marco social, político, económico y cultural en el que tienen lugar. Es también necesario adentrarnos en las características internas del sector artesanal que fabrica las piezas, sin olvidarnos, de igual modo, del proceso de elaboración de las mismas, es decir, de la cadena operativa. Sin estas interrelaciones la realidad que presentaremos sería demasiado pobre e incompleta.

10

2. UN PUNTO DE PARTIDA: LA PRODUCCIÓN HISTORIOGRÁFICA SOBRE CERÁMICA MEDIEVAL

Por el contrario, el segundo de los apartados, el referido al ámbito espacial en donde se inserta nuestro estudio, si que creemos que exige un análisis pormenorizado de las publicaciones referidas al tema. Así lo haremos ofreciendo una visión panorámica de la producción historiográfica del noroeste peninsular, incluyendo en la misma los territorios de las actuales comunidades autónomas de Asturias y Galicia, así como las provincias de León y Zamora y la Región Norte de Portugal (Região Norte) (Mapa 1). Las razones que nos han llevado a esta delimitación territorial no han sido caprichosas como esperamos demostrar a lo largo de nuestro trabajo.

Si tradicionalmente toda tesis doctoral acostumbra a comenzar con una revisión historiográfica del tema abordado, cierto es que en muchas ocasiones este apartado se presenta de un modo bastante rutinario, no existiendo en la práctica una relación evidente con el texto posterior. Sin embargo, en el caso que nos ocupa este punto de partida resulta crucial para poder entender en su justa dimensión los resultados que posteriormente ofreceremos. La importancia que la arqueología medieval ha adquirido en las últimas décadas, ha abierto nuevas perspectivas para los estudios del Medievo. Este novedoso enfoque se ha materializado en un importante número de trabajos que, sin duda, constituyen el punto de arranque de nuestra labor investigadora. Por ese motivo, comenzaremos ofreciendo una visión muy genérica sobre los estudios de cerámica medieval a nivel peninsular, con el objetivo de subrayar el dinamismo de este campo de investigación en los últimos años. Debemos resaltar ese carácter general, puesto que no es nuestra misión aquí ir más allá. Somos conscientes de que no citamos todos los autores ni todas obras relevantes que deberían tener cabida en él. A este respecto, nos remetimos a autores más capacitados para abordar un tema tan complejo (Wickham, 2008).

Los estudios sobre cerámica medieval en el ámbito peninsular: el sur y el Mediterráneo La redacción del presente capítulo nos ha permitido comprobar cómo existen enormes desigualdades en cuanto a la cantidad de publicaciones sobre estudios ceramológicos de cronología medieval en la Península Ibérica. Esta situación está estrechamente ligada al desigual desarrollo que la arqueología del periodo medieval ha experimentado en este ámbito durante las últimas décadas. Así, mientras que en el sur y el Mediterráneo esta disciplina cuenta con un bagaje de décadas, en el norte sus inicios han sido notablemente más tardíos.

Mapa 1: ámbito espacial de la revisión historiográfica 11

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

En efecto, los trabajos sobre cerámica andalusí1 cuentan con una enorme tradición ya desde los inicios del siglo pasado. En líneas generales podemos decir que el punto de partida de estas investigaciones lo constituyen una serie de artículos y monografías en los que las piezas son analizadas desde el punto de vista de la Historia del Arte. En esa línea destacan, entre otros, autores como Camps Cazorla (1943), Gómez-Moreno Martínez (1951), González Martín (1952), Llubiá (1973) o Pavón Maldonado (1966, 1967, 1973). Este panorama cambia notablemente a partir de la década de los setenta del siglo pasado con la aparición de los primeros estudios tipológicos, en los que los materiales son tratados siguiendo las técnicas y criterios de clasificación empleados, hasta ese momento, en los trabajos sobre cerámica de otros periodos históricos anteriores. Bajo esta nueva concepción se encuentran las obras de Rosselló Bordoy (1978), Bazzana (1979, 1980), Pascual y Martí (1986, 1987) o Zozaya (1982, 1983). Un paso más en la investigación lo constituyen los análisis centrados en la búsqueda del origen de la cerámica andalusí. Es este el caso de los trabajos de Izquierdo Benito en la ciudad de Vascos (1979, 1983, 1986), los estudios sobre las producciones del este peninsular de Gutiérrez Lloret (1988), Azuar Ruiz (1986, 1989) o los de Gisbert Santonja (Gisbert Santonja et alii, 1992), Acién Almansa y Martínez Madrid para el yacimiento almeriense de Baŷŷāna (1989) o Mesqueda García (1989) y Amiges (1986, 1995) en Paterna, sin olvidarnos de los centros granadinos de “El Maraute” (Gómez Becerra, 1992), “El Castillón” (Motos Guirao, 1991) o “Madīnat Ilbīra” (Cano Piedra, 1990). Igualmente debemos referirnos a los materiales de la cora de Jaén publicados por Salvatierra Cuenca y Castillo Armentero (1993: 239-258) o a las producciones emirales de Málaga (Íñiguez Sánchez y Mayorga Mayorga, 1993: 67-116). Por estas mismas fechas, se dan a conocer las cerámicas del área urbana de Murcia (Navarro Palazón, 1986, 1990; Torres Fontes, 1988), de la alcazaba de Badajoz (Valdés Fernández, 1986) o los yacimientos cordobeses de “Cercadilla” (Fuentes Santos y González Virseda, 1993: 771778) y “Madīnat al-Zahra” (Escudero Aranda, 1991). En Portugal encontramos estudios de materiales procedentes de contextos islámicos como los excavados en Mértola (Torres, 1987; Torres et alii, 1991), Silves (Gomes Varela, 1988) o “Mesas do Castelinho” en Almodôvar (Fabião y Guerra, 1991). Por esas mismas fechas, vio la luz también la obra de Rosselló Bordoy, titulada El nombre de las cosas en Al-Andalus, una propuesta de terminología cerámica (Rosselló Bordoy, 1991). Un hito fundamental en los estudios sobre cerámica andalusí, sin duda lo constituye la reunión celebrada en Salobreña en el año 1993, donde se sentaron las bases de los trabajos de carácter regional, centrados cronológicamente en el tránsito entre la Tardoantigüedad y la Alta Edad Me-

dia (Malpica Cuello, 1993). La labor de estos autores ha sido ampliada por estudios de áreas como la murciana cora de “Tudmīr” (Gutiérrez Lloret, 1996b), la zona de Málaga (Acién Almansa et alii, 1995; Navarro Luengo et alii, 2001) la Meseta central (Arce Sáinz y Caballero Zoreda, 2001; Caballero Zoreda y Mateos Cruz, 1998; Retuerce Velasco, 1998, 2001, 2004; Retuerce Velasco y Hervás Herrera, 2001; Retuerce Velasco y Turina Gómez; Sáez Lara, Caballero Zoreda, 2004, 2006; Vigil-Escalera Guirado, 2006, 2007a, 2007b; Olmo Enciso, 2008), la campiña de Jaén (Castillo Armentero, 1998), la producciones levantinas (Reynols, 1993; Mesquida García, 1995), baleáricas (Coll Consesa, 1997; Kirchner i Granell, 2002), almerienses (Muñoz Martín y Flores Escobosa, 2007: 51-98), de Mértola (Gómez Martínez, 1993: 779-786), Silves (Gomes Varela, 1988, 2003; Gomes Varela y Gomes Valera, 2001), Arrifana (Gomes Varela y Gomes Valera, 2007: 65-83) o del territorio granadino de “Los Guájares” (García Porras, 2000) y Loja (Jiménez Puertas, 2002). Los estudios se complementaron con el congreso sobre producciones tardías y altomedievales celebrado en la ciudad de Mérida, que reunió investigadores de buena parte de la Península (Caballero Zoreda, Mateos Cruz y Retuerce Velasco ed, 2004). Contando ya con contextos claramente secuenciados, esta reunión trató de poner un orden metódico en los trabajos sobre cerámica de dicho periodo. A estos debemos sumarse igualmente los análisis ceramológicos que, desde hace unos años, vienen desarrollándose por parte de una nueva generación de investigadores entre los que podemos citar a Carbajal López (2004, 2005, 2008), Jiménez Puertas, (2002, 2007), Meledo García (2009), Pérez Alvarado (2003), Salinas Pleguezuelo (en prensa), Delery (2002, 2009) o las arqueológicas que dirigieron las intervenciones en el arrabal de “Saqunda” (Córdoba) (Castro et alii, 2005: 189-236). En el año 2007, se desarrolló en la Casa de Velázquez de Madrid una reunión con la idea de poder superar algunos de los planteamientos puestos de manifiesto en el mencionado congreso de Salobreña (Malpica Cuello, 1993). Se intentaba sobrepasar el marco regional de los estudios cerámicos vistos en la reunión de 1993, para así tratar de establecer las tendencias generales de estos trabajos en cada horizonte cultural abordado: el hispano-visigodo, el andalusí y el cristiano (Cressier y Pérez Alvarado: 2007: 225-227). Dejando al margen el ámbito andalusí, dentro del horizonte cristiano destacan por encima de todo los estudios desarrollados en Cataluña. En este territorio los trabajos parten de los tempranos estudios de Olivar (1952), Riu Riu (1971, 1975, 1978), Batllori y Llubiá (1974), de la Vega (1975) o Padilla (1978). Las década de las ochenta del siglo pasado, deparó la elaboración de las primeras clasificaciones tipológicas de las vajillas exhumadas en varios contextos medievales de aquel ámbito, que, en la mayoría de los casos, cuentan ya con una secuencia estratigráfica más o menos aclaratoria (Riu Riu, 1981; Giralt Balaguer, 1986; Coll i Conesa, Puig i Verdaguer y Solias i Arís, 1986). En la década de los noventa, proliferan los estudios sobre esta temática, centrados fundamentalmente en aspectos de

Recientemente ha visto la luz una completa revisión sobre el corpus bibliográfico referido a las cerámicas musulmanas de la Península Ibérica en la tesis doctoral defendida por el doctor Carvajal López en la Universidad de Granada, bajo el título El poblamiento altomedieval en la Vega de Granada a través de la cerámica. 1

12

Un punto de partida: la producción historiográfica sobe cerámica medieval

carácter técnico y morfológico del material cerámico estratigrafiado (Rui Riu, 1991; Cau Ontiveros et alii, 1997; VV. AA, 1997; Roig Buxó, Coll Riera, Macías et alii, 1997; Molina Vallmitjana, 1997). Intentando establecer la evolución experimentada por las producciones catalanas desde la antigüedad tardía hasta la Edad Media, se celebra en Barcelona, en 1994, la reunión científica titulada Ceràmica medieval catalana (VV. AA. 1997a). En 1996, el trabajo se completa con la mesa redonda Contextos ceràmics d´època romana tardana i de l´alta edat mitjana (segles IV-X) (VV. AA, 1997b). Asimismo hemos de destacar la publicación de las actas del curso Ceràmica medieval i postmedieval. Circuits productius i seqüències culturales (VV. AA. 1999). En los últimos años se ha producido un aumento considerable del número de estudios referidos a contextos medievales catalanes y sus producciones ceramológicas. Estas investigaciones plantean un análisis en el que se tienen en cuenta tanto de las variables formales, decorativa, etc., como su caracterización arqueométrica (Buxeda i Garrigós, 1999a, 1999b; Coll y Roig, 2000; López Muller et alii, 2004; Buxeda i Garrigós y Cau Ontiveros, 2005, 2006; Folch Iglesias, 2005; Beltrán de Heredia Bercero, 2005, 2006; García Ibáñez y Cau Ontiveros, 2007). En cuanto al ámbito aragonés, se produce una primera aproximación al análisis cerámico a comienzos de la década de los sesenta con el trabajo de Almagro Basch y Llubiá Munné titulado La cerámica de Teruel (1962), seguida de la obra de Álvaro Zamora Cerámica aragonesa (1976). Mientras que en los ochenta comienzan a ver la luz los primeros estudios sobre materiales cerámicos aunque, en su mayoría, carecen de contextos estratigrafiados (Atrián Jordán, 1981; Álvarez Delgado, 1985; Palomar, 1985, 1987; Escó Sampériz, 1986; Domínguez et alii, 1986; Corral Lafuente, 1987; Viladés Castillo, 1987; Escó Sampériz et alii, 1988). El crecimiento del número de intervenciones arqueológicas, sobre todo de carácter urbano, que se viene viviendo desde comienzos de la década de los noventa, ha provocado el surgimiento de un conjunto de estudios referidos tanto a las producciones turulenses (Álvaro Zamora, 1995; Ortega Ortega, 1996a, 1996b, 2002) como zaragozanas (Collado Villalba, 1991; Paz Peralta et alii, 1992; Casanoba Sebastián et alii, 1997; Pérez Arategui, 1997; Ortega Ortega y Gutiérrez González, 2006; Sénac, 2006). El panorama bibliográfico se completa con los trabajos surgidos en el seno de los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica, sin duda condicionado por el tardío desarrollo de la arqueología medieval. A pesar del escaso número de excavaciones, en 1966 se da a conocer uno de los primeros estudios acerca de las producciones altomedievales del norte peninsular (García Guinea, 1966, 415-418). Pero será a partir de la década de los ochenta cuando comienzan a publicarse los primeros materiales localizados en contextos estratigrafiados. De este modo, en 1987, con motivo de la celebración del II Congreso de Arqueología Medieval Española aparece una de las primeras publicaciones centrada en la recopilación de las producciones cerámicas del Medievo en el norte peninsular (Matesanz Vera,

1987: 245-259). Poco tiempo después, se edita la monografía titulada La cerámica medieval en el norte y noroeste de la Península Ibérica (Gutiérrez González y Bohigas Roldán, 1989), obra que partió de una serie de contactos mantenidos entre diversos investigadores dedicados a trabajar sobre cerámica medieval en el norte peninsular. Una primigenia síntesis de esta monografía fue presentada en el IV Congreso Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental, celebrado en Lisboa en 1987 (Miguel Hernández y Gutiérrez González, 1987). Los trabajos más recientes proponen una transformación progresiva a lo largo de toda la Edad Media, tanto del proceso técnico como del tratamiento de las superficies. A partir de la década de los noventa experimenta un importante despegue la arqueología medieval, contando ya con un importante número de enclaves que disponen de secuencias estratigráficas mucho más precisas que las anteriores. Así, se editan varios artículos en el que se añaden varias novedades a la publicación del 1989 (Bohigas Roldán y García Camino, 1991; Gutiérrez González, 1995; Gutiérrez González y Villanueva Zubizarreta, 1995). En el año 2001, Bohigas Roldán lleva a cabo una nueva revisión del las producciones norteñas, enumerando los aspectos característicos de cada una de ellas (Bohigas Roldán, 2001: 515-546). Dentro de este contexto norteño destacan recientes estudios como el análisis de las cerámicas exhumadas en el castillo gijonés de “Curiel” (Gutiérrez González, 2003), al que nos referiremos de una forma más concreta posteriormente, y las publicaciones dedicadas a las producciones cerámicas de entre los siglos VIII y XIII en el País Vasco (Solaun Bustinza, 2005; Azcarate Garai-Olaun y Solaun Bustinza, 2008). Por otro lado, las investigaciones del resto de las provincias de Castilla y León que quedan fuera de la revisión historiográfica planteada para el noroeste penínsular, han traído consigo análisis cerámicos como los de los territorios vallisoletanos (Escudero Chico, 1989; Fernández Nanclares et alii, 1991; Moratinos García y Santamaría González, 1991; Villanueva Zubizarreta, 1992, 1994; Villanueva Zubizarreta et alii, 1991; Moreda Blanco, 1998), burgalés (Rincón Vila, 1975; Reyes Téllez, 1987) y abulense (Larrón Izquierdo, 1989; ), así como en el palentino (Calleja González, 1987; Peñil Mínguez, 1987; Bohigas Roldán y Ruíz Gutiérrez, 1989; Bohigas Roldán, 1990), soriano (Gómez Martínez, 1996; Retuerce Velasco, 1998) o salamantino (Corredera Martín, 1979; Retuerce Velasco, 1992). El análisis de las producciones cerámicas del Medievo en el noroeste de la Península Una vez realizada una visión general del desarrollo de los estudios sobre cerámica a nivel peninsular, podemos ya centrarnos en la revisión historiográfica de este campo de investigación en el ámbito espacial concreto de nuestro trabajo. Tal y como ya hemos apuntado, el marco escogido para llevar a cabo este análisis se circunscribe al noroeste peninsular. Más concretamente, aludiremos a los trabajos 13

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Mapa 2: el Reino de León entorno al año 1000

que sobre el tema se han publicado en Asturias, Galicia, la provincia de Zamora y el norte de Portugal, haciendo especial hincapié en las investigaciones que, hasta el momento, se conocen relativas a hallazgos de estos materiales en la provincia de León (Mapa 1). Somos conscientes de que partimos de demarcaciones territoriales actuales para hacer un análisis del mundo medieval. Sin embargo, este criterio se ha aplicado por cuestiones eminentemente prácticas, teniendo en cuenta que la mayoría de las publicaciones aparecidas hasta el momento han tomado como referente las circunscripciones administrativas contemporáneas. Nuestro objetivo es partir de esos enfoques particulares para ofrecer una visión de conjunto, en la línea que ya se había planteado en 1989 en el conocido congreso de Cerámica Medieval de Norte y Noroeste de la Península Ibérica (Gutiérrez González y Bohigas Roldán, 1989) o de las pretensiones de las reuniones de Salobreña de 1993 (Malpica Cuello, 1993) y de Madrid de 2007 (Pérez Alvarado y Cressier, 2007)2.

La elección de la amplia área territorial señalada, responde a diferentes aspectos a considerar. En primer lugar, existe un criterio de carácter histórico, habida cuenta de que las unidades espaciales estudiadas forman el eje vertebral del Reino de León en los momentos finales de la Alta Edad Media y comienzos de la Plena (Mapa 2). Desde el traslado de la sede regia de la monarquía astur de Oviedo a León en el año 910, se intensifica notablemente el control de las tierras situadas al norte del río Duero. A partir de entonces y de una manera especialmente intensa durante los reinados de Alfonso IV (925-931) y Ramiro II (931-951) se estrecha, aún más si cabe, la influencia de la monarquía sobre el ámbito galaico-portugués. Si bien en fechas posteriores se produjo un importante desarrollo de la expansión cristina hacia el sur –1057 Lamego, 1058 Viseu–, el ámbito objeto de nuestro estudio fue la columna vertebral del Reino leonés (Álvarez Álvarez, 1999). Esa unidad política, que se verá alterada, a veces de un modo definitivo –pensemos en

Si en el primero se circunscribía exclusivamente al norte peninsular, en las reuniones científicas de Salobreña y Madrid se planteaban objetivos

más amplios, buscando puntos de convergencia y de divergencia entre los diferentes ámbitos culturales peninsulares.

2

14

Un punto de partida: la producción historiográfica sobe cerámica medieval

el caso portugués–, generó una intensa relación económica y cultural en todo este territorio, como constatan buena parte de los trabajos arqueológicos publicados hasta la fecha (Mayer, 1991; Serrão y de Oliveira Marques, 1996). Este, de hecho, es el segundo de los factores que explicar la elección de tal delimitación espacial. Finalmente, nuestra pretensión de analizar la ciudad de León y su alfoz hace especialmente importante conocer la realidad material del noroeste, teniendo en cuenta el papel de referente político, con respecto al resto de territorio, jugado por la urbe a lo largo de un número significativo de siglos.

La ausencia de contextos estratigráficos, hizo que el análisis se basara fundamentalmente en la caracterización de las pastas y los acabados. Partiendo de ese punto de apoyo concluía que se trataba de producciones de entre los siglos VIII y XII (Martínez Villa y Requejo Pagés, 1986: 333345). También por entonces se publicaron los resultados de las intervenciones practicadas en la iglesia de Santianes de Pravia, donde se exhumaron algunos fragmentos de cerámica característica de la Edad Media asturiana, asociados a parte de las sepulturas localizadas en la misma. Se trata de fragmentos de cocción oxidante, sin apenas decoración y semejantes a las producciones altomedievales de San Salvador de Valdediós (Fernández Conde y Santos del Valle, 1987; Fernández Conde, Alonso Alonso y Argüello Menéndez, 1991, 1992; Bohigas Roldán, 2001; Santos Rodríguez, 2006). Por su parte, en el análisis sobre la cerámica medieval del norte y noroeste de la Península Ibérica, editado por Gutiérrez González y Bohigas Roldán en 1989, se incluía una revisión de todas las investigaciones dedicadas al estudio de los recipientes cerámicos asturianos adscritos a contextos medievales hasta aquella fecha, algunos de los cuales contaban con secuencias estratigráficas bastante claras. En primer lugar, el artículo citaba la clasificación cronológica que Olávarri Goicochea elaboró a partir de los materiales exhumados en las excavaciones del “Jardín de Pachu” en la catedral de Oviedo. En ella, atendiendo a criterios morfológicos, técnicos y ornamentales, distinguía entre producciones altomedievales (siglos VIII-XI) y medievales propiamente dichas (XI-XII) (Gutiérrez González y Bohigas Roldán, 1989). Seguidamente, se menciona la vajilla localizada en la necrópolis de la villa de Veranes (Gijón). En este caso se desarrolló una clasificación basada en aspectos ornamentales, en función de los cuales se planteaba una cronología que se situaba en los siglos XI-XII. Por otro lado, se revisaba también las referencias que existían acerca de los recipientes medievales adscritos a la muralla romana de la ciudad de Gijón. En función de la forma, la factura y la decoración, el conjunto se ordenó en producciones altomedievales estriadas de pasta roja o grises. Finalmente, Fernández Conde formulaba una serie de conclusiones basadas en todo lo anterior, apuntando que el torno alto se introduciría en el territorio asturiano hacia finales del siglo XI, lo que supondría un cambio tanto técnico como ornamental fundamental para las producciones de esta zona (Álvarez Estrada, 1986; Fernández Conde, 1989a; Bohigas Roldán, 2001). Tras los criterios aplicados por el anterior autor, aparece la sistematización ceramológica que Encinas Martínez hizo a partir de los materiales hallados en los trabajos de prospección realizados en las fortalezas de “Gauzone”, “Castrum Tutelae” y el monasterio de San Pelayo (Oviedo). Asimismo, se analizan otros conjuntos cerámicos semejantes como los localizados en las excavaciones de Santa María de Tina (Ribadedeve), en las iglesias de San Salvador de Valdediós (Villaviciosa) y San Pedro Arrojo (Quirós), en la

Asturias La arqueología medieval en Asturias presenta con una evolución muy similar a la experimentada en el caso leonés. Los primeros trabajos referidos a producciones cerámicas se desarrollan, fundamentalmente, a partir de la década de los ochenta del siglo XX y se caracterizan, en su mayoría, por haber sido exhumadas en yacimientos carentes de secuencia estratigráfica. A medida que avanza la década de los noventa, van surgiendo progresivamente estudios centrados ya en materiales que se adscriben a contextos bastante claros. Pero las semejanzas con León no acaban aquí. También el mobiliario cerámico exhumado en tierras asturianas presenta enormes coincidencias, tanto técnicas como formales, con el leonés. A continuación presentamos de un modo más pormenorizado la evolución de los estudios sobre cerámica en el principado. Los primeros análisis sobre recipientes asturianos del Medievo, fueron fruto de las sucesivas excavaciones practicadas en la muralla romana de Gijón. En ellos, se exhumaron una serie de piezas asociadas a la misma, cuya cronología se estableció mediante la comparación tanto con los materiales medievales hallados en las inmediaciones de la Catedral de Oviedo, como con las publicaciones referidas a los mismos (Fernández Ochoa, 1983; Encinas Martínez y Fernández Ochoa, 1986; Fernández Ochoa, 1990a, 1992, 1993, 1997). En 1986, Encinas Martínez elaboraba un estudio de la cerámica de época medieval encontrada en el “Peñón de Raíces” y en el castillo de Tudela. A pesar de que se trata de materiales que carecen de un contexto arqueológico preciso, el autor planteaba la evolución de algunos de los rasgos –tecnología de fabricación, desgrasantes, cochura y dimensiones– que caracterizan a estos recipientes. Desde esa perspectiva, llegaba a establecer hasta ocho grupos cerámicos distintos, con una cronología que iba desde el siglo VIII hasta el XIV (Encinas Martínez, 1986: 307-328). Ese mismo año, Martínez Villa y Requejo Pagés trataban de precisar la cronología de una serie de materiales localizados en las labores de prospección en Cangas de Onís3 y el “Jardín de los Reyes Caudillos” de la catedral de Oviedo. Los trabajos de prospección se desarrollan en las fortalezas de “Peñe Manil” (Cebia, Cangas de Onís) y “Porra Portiella” (Següenco, Cangas de Onís), así como en “Cueva de El Molín” (Avín, Onís). 3

15

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

fortaleza de “Picu las Torres” (Ribadesella) o en el centro productor de Faro (Oviedo) (Fernández Conde, 1989b; Fernández Conde, Alonso Alonso y García Menéndez, 1992; Costales García et alii, 1995). El estudio del material cerámico exhumado en la iglesia de San Salvador de Valdediós se completó con el análisis y publicación, en 1992, de la vajilla exhumada en las excavaciones de 1988 y 1989, donde se cuenta ya con una secuencia estratigráfica clara. Estos trabajos establecían hasta tres niveles de época medieval distintos, datados en función de la cerámica que aparecía asociada a cada uno de los mismos. De este modo, se distinguía un primer grupo que correspondía a producciones fechadas entre los siglos XIIXIII. Desde un punto de vista morfológico predominaban en ellos las jarras, tanto de cocción oxidante como alterna, realizadas a torneta. El segundo conjunto se databa entre los siglos X y XI. En ese caso se trataba de ollas fabricadas a torno lento y de cochura alterna. El último correspondía a una serie de producciones de los siglos IX y X, en su mayoría ollas de cocción reductora, modeladas a torneta y con decoración incisa (Requejo Pagés, Martínez Villa y Jiménez, 1992; Arcadio Alonso et alii 1994; Costales García et alii, 1995; Requejo Pagés, 1998). En 1992, se daba a conocer el examen de los materiales cerámicos hallados durante la intervención arqueológica de la fortificación de “Peña Castiello” (Villaviciosa). Las piezas se localizaron fundamentalmente en el foso del enclave, distinguiéndose tres grupos distintos. En primer lugar, los recipientes de pasta gris y acabados incisos, que se fecharon en los siglos VIII y X. Por otro lado, los de paredes de tonos blanquecinos y, finalmente, las producciones con decoración tanto de líneas incisas, como de acanaladuras, fechadas entre los siglos XI y XIII (Chao Arana et alii, 1992: 200-206). Por aquellos años también salieron a la luz los resultados de las excavaciones practicadas, entre 1986 y 1989, en el entorno de la iglesia de San Salvador de Valdediós. Se incluye en ellos una clasificación de los tipos cerámicos exhumados agrupados en tres grupos cronológicos: el primero se refiere a los recipientes de los siglos X y XI, el segundo a los de los siglos XII y XIII y, el último, a las producciones bajomedievales (Fernández Conde y Alonso Alonso, 1990; Fernández Conde y Alonso Alonso, 1992; Argüello Menéndez, Alonso Alonso y Pedregal Montes, 1994). Posteriormente, los trabajos se completaron con la excavación de parte de su necrópolis, donde aparecieron dos niveles de enterramientos, situados cronológicamente, el primero, en los siglos X y XI y el segundo entre el XII y el XV (Requejo Pagés, 1998: 19-26). Con motivo de la realización del III Congreso Internacional de Arqueología Medieval Española, celebrado en Oviedo en 1989, se dieron a conocer una serie de estudios referidos a las producciones medievales halladas en varios yacimientos del área asturiana. En primer lugar, Encinas Martínez y García Carrillo acometieron el análisis de los materiales aparecidos, hasta ese momento, en “Murias de Beloña” y “Paraxuga”. La mayor parte de estas piezas co-

rresponden a producciones de época romana, aunque también se localizaron algunos ejemplares de ollas y jarras de cronología altomedieval, caracterizados por presentar un acabado de tipo reticular (Carrocera Fernández y Requejo Pagés, 1989; Encinas Martínez y García Carrillo, 1992). En aquel mismo evento se mostraron los resultados de los trabajos de campo desarrollados en la necrópolis medieval de la ermita de Santa Cruz (Cangas de Onís). En este área cementerial se distinguían dos fases de enterramientos bien diferenciados: la primera caracterizada por presentar asociado un conjunto de recipientes datados entre los siglos VIII y IX, y la segunda que tenía adscritas varias piezas del XI-XIII (Martínez Villa, 1992; García de Castro Valdés, 1995; Bohigas Roldán, 2001). También se publicó un análisis de los materiales de la “Peña de Castiello”, distinguiendo hasta tres grupos cerámicos: uno correspondiente a los recipientes datados entre los siglos VIII y X, el otro a los de los siglos IX y X y el tercero que abarca desde el siglo XI al XIII (Chao Arana, Busto Fidalgo y Fano Alonso, 1992; Bohigas Roldán, 2001). Asimismo, las labores de campo en “Picu las Torres” pusieron al descubierto varios fragmentos cerámicos fechados entre los siglos XI y XIII. Se trataba de ollas y jarras elaborados a torno lento y con motivos ornamentales diversos –pintura, reticulado, etc.– (Álvarez Estrada y Moure Ferreiro, 1990; Álvarez Estrada y Moure Ferreiro, 1992; Bohigas Roldán, 2001). Los trabajos realizados en la iglesia de Santa María de Lugo de Llanera en 1987 y 1989, documentaron la existencia de una necrópolis altomedieval (Cid López, Fernández Ochoa, García Díaz y Pedregal, 1991, 1992). La información se completa con la publicación de los resultados de las excavaciones practicadas entre 1991 y 1995. En este yacimiento se localiza un importante conjunto de cerámicas, datadas entre los siglos X y XIII, cuya clasificación se lleva a cabo atendiendo a variables como la tecnología de fabricación, el acabado, la morfología y funcionalidad (Fernández Ochoa y García Díaz, 1999; Fernández Ochoa, García Díaz y Zarzalejos Prieto, 2001). En 1995 se llevaron a cabo los trabajos de campo en el solar del monasterio de San Vicente, sito en las proximidades de la catedral de San Salvador de Oviedo. Esta intervención posibilitó el hallazgo de un significativo lote de fragmentos cerámicos ornamentados con líneas incisas y fechados en la segunda mitad del siglo XIII (Ríos González, 1999: 257-259). En 1998, Argüello Menéndez publicaba el artículo “Un ejemplo de continuidad en la producción de cerámica desde la Edad Media al siglo XX: Faro (Asturies-España)”. Se trata de un estudio tanto documental como arqueológico de este centro alfarero asturiano, situado en las inmediaciones de la ciudad de Oviedo y cuyo origen se remonta, al menos, al plenomedievo (Argüello Menéndez, 1998: 93-100). Asimismo, los trabajos de campo en parte de lo que fuera el convento ovetense de San Vicente sacaron a la luz varias piezas cerámicas, distinguiéndose tres conjuntos fechados respectivamente en momentos altomedievales (siglos VIIIIX), en la Plena Edad Media (siglos XI-XII) y en el Tar16

Un punto de partida: la producción historiográfica sobe cerámica medieval

domedievo (siglos XIII-XIV) (Cantero Desmartines, 1999: 261-270). También, desde el punto de vista material, en la necrópolis de San Pedro de la Ribera (Soto de Luiña, Cudillero) se documentaron varios niveles medievales de uso. La fase altomedieval presentaba asociada jarras y ollas modeladas a torno lento, con pasta de color gris o beige y acabado reticular, mientras que la plenomedieval estaba constituida por cerámicas realizadas tanto a torno lento como rápido, con matrices arcillosas de color oscuro y decoración de líneas incisas formando ondas (García Fernández, Calleja Fernández, Marcos Herrán y Escribanos Balín, 1999: 277-283). Por otro lado, el yacimiento conocido como “Torrexón de San Pedro” de Veranes ha sido objeto de sistemáticas excavaciones arqueológicas desde comienzos de los años ochenta del siglo pasado. Entre 1981 y 1987 los trabajos fueron dirigidos por Olmo Enciso, documentándose un cementerio de época medieval con cerámica de los siglos VIII-XI asociada (Olmo Enciso, 1986, 1990; Olmo Enciso y Virgil Escalera, 1992, 1995). En 1997, se iniciaron nuevas labores de campo en el marco del proyecto titulado Arqueología e Historia en torno a la vía de la Plata en el Concejo de Gijón (González-Pumariega Solís et alii, 1997: 253-278). También en estos momentos se hallaron una serie de sepulturas que presentaban asociados recipientes cerámicos plenomedievales ornamentados, bien con incisiones a peine formando ondas, bien mediante motivos reticulares (Fernández Ochoa y Gil Sendino, 1999: 175-186). A comienzos del nuevo siglo, Requejo Pagés llevó a cabo un estudio pormenorizado de las producciones cerámicas tardo-antiguas y altomedievales localizadas, hasta ese momento, tanto en prospecciones como actuaciones arqueológicas practicadas en el territorio de Cangas de Onís. La autora elaboró una clasificación de estos materiales teniendo en cuenta variables como las matrices arcillosas, la técnica de fabricación, así como su morfología y ornamentación. En función de estos criterios, llegó a establecer varias series de producción (Requejo Pagés, 2004: 479-539). Últimamente han visto la luz una serie de publicaciones que aluden a la transición entre la tardoantigüedad y la Edad Media en Asturias, utilizando como referente los datos arqueológicos aportados por los recientes trabajos de campo desarrollados en la villa de Veranes. El enclave fue reutilizado como lugar de culto y de enterramiento desde aproximadamente los siglos V-VI hasta el XIV, tal y como confirma la cerámica adscrita a los suelos de la necrópolis (Fernández Ochoa, 2003; Fernández Ochoa y Gil Sendino, 2007). También, las excavaciones en la iglesia de San Juan de Riomiera (Collanzo, Aller) generaron el hallazgo de un abundante número de recipientes que se adscriben a contextos de cronología medieval. Teniendo en cuenta las características técnicas y ornamentales, los arqueólogos distinguieron una reducida muestra fechada en momentos alto y plenomedievales, así como un abundante conjunto de los siglos XIV y XV (Requejo Pagés, Arca Miguélez, Arias Páramo y Cabo Pérez, 2007: 347-356). A pesar de que las excavaciones se desarrollaron entre los

años 1998 y 1999, los resultados de las intervenciones en las inmediaciones de la plaza de España de Avilés no salieron a la luz hasta el año 2007, apareciendo un grupo de cerámicas de época plenomedieval en la calle Ferrería, situadas en el horizonte de ocupación previo a la construcción de la muralla en el siglo XIII. Se trata de una serie de piezas con vedrío verde amarillento y motivos incisos que se suponen producciones foráneas, lo que contribuye a enriquecer notablemente el repertorio cerámico asturiano del Medievo (García Fernández y Marcos Herrán, 2007: 387-390). En el barrio gijonés de Cimadevilla, se llevó a cabo la excavación arqueológica de la plaza de La Corredera, documentándose así un horizonte de cronología medieval que presenta asociado un importante conjunto de fragmentos cerámicos. Méndez Granada y Sánchez Hidalgo lo clasifican en cinco grupos distintos, atendiendo a la decoración, materias primas y cochura (Méndez Granda y Sánchez Hidalgo, 2007a: 391-393). La última referencia de entidad relacionada con el mundo de la cerámica medieval en Asturias se centra en las excavaciones del castillo de “Curiel” en Gijón (Gutiérrez González, 1998, 1999, 2001, 2003, 2007, 2008b). El conjunto allí hallado cuenta con contextos estratigráficos bien datados mediante cronologías absolutas y relativas4, a partir de los cuales se lleva a cabo un minucioso análisis tanto morfo-tecnológico como de diferenciación entre producciones regionales y foráneas. El registro tipológico se reduce a unas formas básicas, entre las que predominan las ollas y jarras globulares. Las producciones autóctonas medievales presentan la misma matriz arcillosa, poco decantada y con abundantes intrusiones. El origen de estas arcillas parece ser regional, dada las semejanzas con los barros locales. El principal criterio diferenciador es la homogeneidad de cochuras y tipos, que señalan producciones y procedencias afines. Las producciones foráneas muestran una vajilla radicalmente distinta de las precedentes; las pastas evidencian claras diferencias con respecto a las regionales; la factura presenta un acabado mejor que las anteriores, lo que parece indicar que fueron modeladas con torno de pie. Sin duda, el atributo que más rompe con las series regionales es la decoración; se aplican engobes y esmaltes que, hasta el momento, suponen casos aislados en el marco asturiano5. Las dataciones por cronologías absolutas son proporcionadas por los análisis radiocarbónicos, mientras que las relativas se elaboran a partir de la secuencia estratigráfica y los propios materiales. 5 Otros yacimientos en los que se han exhumado recipientes semejantes son el interior del palacio gijonés de Revillagigedo (Fernández Ochoa, 1990b) y en sus calles de Los Remedios y del Tránsito de las Ballenas (Fernández Ochoa y García Díaz, 1995: 277-285). Asimismo, éstos se localizan también en el monasterio ovetense de San Pelayo (Encinas Martínez, 1987: 385-392), la iglesia de San Miguel de Lillo (Hauschild, 1992; García de Castro Valdés, 1995a, 1995b, 1995d, 1997), en el monasterio de San Salvador de Cornellana (Martínez Villa, Cabo Pérez y Requejo Pagés, 1992; Adán Álvarez, 2007), la necrópolis de Santo Adriano de Tuñón (Jordá Pardo y Adán Álvarez, 1991; Adán Álvarez y Cabo Pérez, 1992), el cenobio cisterciense de Santa María de Valdediós (García de Castro Valdés, 1995c, 1999, 2007), así como en otras intervenciones en San Salvador de Valdediós (Argüello Menéndez y Suárez Saro: 1992; Fernández Conde y Alonso Alonso, 1992; Bohigas Roldán, 2001). Otros contextos con materiales semejantes son: el horno medieval de “El Fontín” (Sierra 4

17

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Junto a los materiales localizados tras las pertinentes excavaciones arqueológicas, también los trabajos de prospección en distintos concejos asturianos han posibilitado el estudio de materiales hallados en superficie. Tal es el caso de Somiedo (Fernández Mier, 1999; Estrada García, 2007a), Miranda (Fernández Mier, 1999; Estrada García, 2007b) o Lena (Estreda García, 2007c: 447-452). También, tanto en el concejo de Avilés como de “Castrillón”, se han recogido gran cantidad de fragmentos cerámicos datables entre los siglos IX y X (García Quirós, 1995: 205-210). De igual modo, se localizan materiales de cronología medieval en “Cueva Cabrera” y en “Picu Castiellu” (Morcín) (Estrada García, 2007d: 453-457). Por lo que se refiere al concejo de Santo Adriano, se han encontrado fragmentos cerámicos de época bajomedieval en las cuevas de “Los Torneiros I” y “Rebolla” (Estrada García, 2007e: 459-463) o en la cueva de “Peña Cecea”, en el concejo de Ribera de Arriba (Estrada García, 2007f: 465-469). Finalmente, en el concejo de Caso se hallan materiales similares en la “Cueva del Río” y en el “Abrigo de la Foz del Pandoto” (Menéndez Granda y Sánchez Hidalgo, 2007b: 483-488), lo mismo que en la “Cueva de Les Beleñes”, ubicada en el concejo de Ponga (Méndez Granda y Sánchez Hidalgo, 2007c: 489-493). Este breve análisis de las publicaciones referidas a las producciones cerámicas asturianas nos permite comprobar cómo existen enormes similitudes técnicas, formales u ornamentales comunes a las observadas en las leonesas. Asimismo, algunos tipos decorativos que encontrados en los recipientes de León, tales como el acabado reticular, parece heredarse del territorio asturiano. Sin duda la proximidad espacial y la evolución política y social del territorio asturleonés, explica estas marcadas coincidencias.

No será pues hasta mediados de la década de los setenta, y sobre todo a partir de los ochenta, cuando surjan los primeros trabajos específicos sobre el tema. Durante los noventa, vieron la luz un gran número de estudios centrados en las producciones cerámicas medievales localizados tanto en labores de prospección, como en excavaciones de esta región. El desarrollo de estas intervenciones está motivado por el despegue de la arqueología de gestión y por la construcción de la Red de Gasificación de Galicia. Recientemente se han dado a conocer varios análisis ceramológicos como consecuencia de la realización de un conjunto de intervenciones arqueológicas en algunos contextos medievales significativos, caso de las fortalezas de “Moeche” y “A Rocha Forte” o el “castelo da Lúa” (A Coruña). Una de las primeras aportaciones es el análisis de una parte de las producciones cerámicas gallegas medievales que lleva a cabo Fariña Busto a partir de las piezas recogidas en los yacimientos de “Lobeira”, “Castrelo de Darvo”, “Castelo de Sotomaior”, “Vilasobroso” y “A Lanzada”. Teniendo en cuenta la tonalidad de la matriz arcillosa distingue, por un lado, los fragmentos de pastas claras y, por otro, las oscuras, sugiriendo, además, que se tratan de recipientes elaborados con arcillas locales y datados en el siglo X (Fariña Busto, 1975: 51-64). Un año más tarde, tienen lugar los trabajos de prospección arqueológica en la llamada “Torre de Meira” (Moaña, Pontevedra), donde aparece una gran cantidad de cerámica medieval, con pastas de tonos tanto grises como rojizos o amarillentos. Se trata de formas globulares, decoradas a base de líneas incisas y cordones aplicados con marcas de ungulaciones o digitaciones. Además, se documenta la presencia de un fragmento vidriado que los autores datan entre los siglos XIV y XV (Acuña Fernández, Costa Iglesias, De la Peña Santos y Rodríguez Casal, 1976: 183-205). Al año siguiente, Rodríguez Martínez lleva a cabo una clasificación de la vajilla de época medieval encontrada en “Pena Goia” (Mugares, Ourense). Las fuentes documentales de comienzos del siglo X mencionan la existencia de un castellum en este emplazamiento. La autora elabora una clasificación de los fragmentos cerámicos adscritos a dicho lugar, teniendo en cuenta la coloración de las pastas, su morfología y los motivos ornamentales. De este modo, se identifican una serie de formas cerradas de color oscuro y sin decoración (Rodríguez Martínez, 1977: 1265-1274). Poco después, se realiza una síntesis de las intervenciones arqueológicas practicadas en el yacimiento de “Ouvigo Blancos” (Ourense) entre los años 1977 y 1981. En él se halla una superposición de estructuras desde la baja roma-

Galicia En el caso gallego, si bien los estudios cerámicos se inician en momentos relativamente tempranos, estos están relacionados fundamentalmente con excavaciones de los periodos prerromano y romano, por lo que tratan de un modo secundario el mundo medieval6. el Remedio, Nava) y los restos de alfares medievales de “Ceceda” (Nava) y “El Cantu la Escoria” (Buyeres) (Martínez Faedo y Díaz García, 1995: 232-235). Los hallazgos se completan con las cerámicas de la plaza de Foncalada de Oviedo (Estrada García y Ríos González, 1995: 137-146), la iglesia de San Pedro de Nora (Las Regueras) (Adán Álvarez et alii, 1993; Martínez Faedo y Adán Álvarez, 1995), la de San Vicente de Serrapio (Díaz Nosty y Sierra Piedra, 1995: 297), el monasterio de San Pedro de Villanueva (Cangas de Onís) (Martínez Villa y Requejo Pagés, 1995; Requejo Pagés, 1999), el templo de San Salvador de Plecín (Alles) (Adán Álvarez, 1995: 308-317), en la villa de Villaviciosa y en su necrópolis de la iglesia de Santa María (García Fernández, 2007: 395-398) o la calle Cimadevilla de la ciudad de Oviedo (Ríos García y Chao Arana, 1997: 75-100). También en el Bajo Nalón, concretamente en el castillo de San Martín, se hallaron niveles de ocupación medievales entre los que abundan los restos cerámicos de los siglos IX y X (Santos Rodríguez, 2006: 191-204). Asimismo, Villa Valdés publica la información resultante tras las intervenciones desarrolladas en el castro de “Chao Sanmartín”, enclave reutilizado como área cementerial hasta la décima centuria (Villa Valdés, 2005, 2007). 6 Destacan las excavaciones de Chamosa Lamas en el castillo medieval de Ribadavia (Ourense), donde localizó parte una necrópolis del siglo XII (Chamosa Lamas, 1953: 436-440) o de Luengo Martínez en el castillo

plenomedieval de “Aranga” (A Coruña) (Luengo y Martínez, 1968: 2136). Seguidamente, Chamoso Lamas retomó las prospecciones iniciada por López Ferreiro en Santa María de “Iria Flavia”, en cuyo interior se localiza un abundante número de cerámicas y numismas de datación bajomedieval (Chamosa Lamas, 1972: 45-47). Poco después, Fariña Busto y Vázquez Varela dedicaban un trabajo a analiza un tipo cerámico denominado como anforiña. Se trata de grandes contenedores localizados en distintos puntos del noroeste peninsular y con una cronología que abarca desde el siglo II hasta el XVII. Adscrito al Medievo, únicamente menciona un ejemplar depositado en el Museo de Pontevedra y exhumado en las excavaciones practicadas en “As Torres de Oeste” (Catoira, Pontevedra) en el año 1959 (Fariña Busto y Vázquez Varela, 1973: 72-90). 18

Un punto de partida: la producción historiográfica sobe cerámica medieval

nidad hasta finales del Medievo. Teniendo en cuenta rasgos tales como la morfología, la naturaleza de las pastas o la decoración, Rodríguez Colmenero clasifica la vajilla medieval encontrada en dos conjuntos bien diferenciados: por un lado los recipientes del Altomedievo y, por otro, los bajomedievales (Colmenero Rodríguez, 1985: 265-387). Ese mismo año 1985, De la Peña Santos da a conocer los resultados obtenidos tras la restauración de castillo de “Soutomaior” (Pontevedra). Destaca la presencia de recipientes bajomedievales en el patio de armas de la fortaleza. Se trata de cerámica de forma globular, con pastas de color oscuro y abundantes desgrasantes. Junto a éstos, se localiza un fragmento con vedrío de difícil adscripción (De la Peña Santos, 1985: 143-158). A finales de la década de los ochenta, Fariña Busto y Suárez Otero realizan una revisión de la arqueología medieval gallega hasta esos momentos e incluyen una breve reseña sobre los materiales cerámicos. Los autores establecen cuatro etapas diferentes para las producciones de la región, los recipientes de la primera son considerados como una continuación de los modelos tardoantiguos. En la segunda, situado entre los siglos IX y XI, distinguen, en función de la tonalidad de las pastas, la forma y el acabado, tres grupos diferentes. La siguiente etapa, del siglo XI al XIII, está constituida por piezas con una coloración denominada gris perla. Por último, la cuarta, de cronología bajomedieval, está representada tanto por recipientes con pastas grises como por lozas vidriadas exógenas (Fariña Busto y Suárez Otero, 1988: 49-77). En 1989 en el ya señalado libro La cerámica medieval en el norte y noroeste de la Península Ibérica (Gutiérrez González y Bohigas Roldán, 1989), se incluye un breve estudio sobre la cerámica medieval de Galicia. Los autores comienzan el artículo planteando una problemática común a la observada en la mayoría de yacimientos norteños de cronología medieval: la carencia de contextos estratigráficos claros a los que adscribir este tipo de material. Aún así, partiendo de las características tecno-morfológicas y el acabado, agrupan la cerámica medieval gallega, conocida por ellos hasta esos momentos, en dos periodos cronológicos bien diferenciados. El primer grupo se data entre los siglos IX y el XI y se caracteriza por poseer pastas rojizas o castañas, predominando el tipo olla y los acabados impresos. El segundo abarcaría el periodo comprendido del siglo XI al XIII presenta coloración grisácea, con una mayor variedad morfológica –ollas, jarras, etc.– y ornamental –impresiones, incisiones– que el anterior (Suárez Otero, Gimeno García-Lomas y Fariña Busto, 1989: 285-301). Otro yacimiento destacado del que tenemos información por aquellos años es la necrópolis medieval de Adro “Vello”, situada en la localidad pontevedresa de “San Vicente de O Grove”. Las diferentes campañas de excavación practicadas en este lugar entre los años sesenta y fines de los ochenta del siglo XX, pusieron al descubierto la reutilización, a lo largo de la Baja Edad Media, de las ruinas de una villa romana como un área de inhumación cristiana. En este contexto, uno de materiales empleados como elemento

de datación asociado a la fase de ocupación medieval son varios fragmentos cerámicos (García Martínez y Vázquez Varela, 1967; Carro Otero, 1989; Carro Otero, 1991). A pesar del interés de los materiales hallados, conviene señalar que los estudios mencionados hasta el momento se refieren a recipientes recogidos en contextos que carecen de secuencia estratigráfica. Esta circunstancia hace que sea necesario tomar con ciertas reservas la información aportada por los mismos. Uno de los trabajos más destacados en el marco de los ceramología medieval gallega, lo constituye la tipología cerámica elaborada por Bonilla Rodríguez en 1991. Este estudio se basa en el análisis comparativo de los recipientes localizados tras las sucesivas campañas de prospección realizadas en el área comprendida entre la sierra de “O Bocelo” y el valle del río “Furelos” en los años 1987, 1988 y 1989 (Criado Boado, 1991; Criado Boado et alii, 1991). Buena parte de los materiales proceden de los yacimientos de “Moraime” (Chamoso Lamas, 1976; González Sotuelo, 2007; Ferrer Cruz, 2009), “Pena do Castelo”, “A Capelada”, “Castroneles de Castelo”, “Torre dos Mouros”, “Castronelas de Vaamonde”, “O Bocelo” y la propia bahía de la ciudad de A Coruña. Otros provienen de las localidades pontevedresas de “Catoira”, “Silleda” y “O Grove”. Desde el punto de formal, el autor plantea una evolución de las producciones comunes romanas, aunque con una técnica de fabricación mucho peor, predominando los motivos tanto incisos como aplicados (Bonilla Rodríguez, 1991: 341345). Al mismo tiempo, se lleva a cabo la clasificación de las producciones medievales hallada, en 1948, en la cripta de la basílica de la Asunción de Arméa, parroquia de “Santa Mariña de Augas Santas” (Allariz, Ourense) (Chamoso Lamas, 1955). Se trata de jarras con pastas de tonos grisáceos, fabricadas a torno alto y, en su mayoría, ornamentadas mediante líneas incisas (Pereira Marimón, 1991). En el año 2002 y 2007 se lleva a cabo una revisión historiográfica de los datos referidos a este yacimiento, no obstante no se plantean variaciones significativas con respecto al mobiliario cerámico medieval (Fariña Busto, 2002; González Sotuelo, 2007; Blanco Rotea et alii, 2009). A comienzos de la década de los noventa del siglo pasado, Xusto Rodríguez y Eguileta Franco, plantean una revisión historiográfica sobre los estudios referidos a la arqueología medieval en Galicia hasta ese momento. Así, dividen este tipo de trabajos en cinco grandes periodos. El primero incluye las primigenias referencias bibliográficas a restos materiales de cronología medieval, escritas entre los siglos XVII y XVIII. El segundo se refiere a las intervenciones arqueológicas que López Ferreiro lleva a cabo en la Catedral de Santiago de Compostela y en “Iria Flavia” (Padrón), a fines del siglo XIX (1891; 1898a; 1898b). Un tercer periodo lo constituyen los trabajos que, entre otros, dirige Chamosa Lamas a mediados de los años cuarenta y fines de los setenta (Chamosa Lamas, 1960). La creación, en el año 1968, del “Seminario de Arqueoloxía” en la Universidad de Santiago de Compostela, supone una nueva fase en esta 19

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

evolución de los estudios, destacando las investigaciones de Fariña Busto y Acuña Fernández, entre otros. La última etapa incluye las excavaciones de urgencia y sistemáticas desarrolladas en territorio gallego, así como a las catalogaciones de los fondos de algunos museos y el análisis de la evolución del paisaje a lo largo de la historia, incluyendo la Edad Media. También, estos autores ponen de manifiesto la importancia que para este tipo de trabajos tienen el análisis de la cultura material, especialmente de los útiles cerámicos adscritos a los yacimientos de cronología medieval mencionados en el texto (Xusto Rodríguez y Eguileta Franco, 1992: 273-302). Un año más tarde, Suárez Otero realiza un análisis técnico y morfo-funcional de las cerámicas ornamentadas con pintada blanca en la Galicia medieval. En primer lugar, el autor se refiere a las producciones con este acabado localizadas en diferentes yacimientos de la provincia de Ourense, además de un ejemplar pintado exhumado en la localidad pontevedresa de “Salceda de Caselas”. Seguidamente, pasa a analizar los recipientes con este mismo acabado obtenidos como consecuencia de los trabajos de excavación efectuados en la catedral de Santiago de Compostela y en el yacimiento de “Iria Flavia” (Suárez Otero, 1993: 71-88). Este mismo año, el propio autor dedica un artículo a las producciones cerámicas foráneas localizadas en la catedral de Santiago de Compostela a lo largo en las excavaciones practicadas entre los años 1991 y 1992. Estos materiales aparecen adscritos a los momentos de tránsito entre las épocas medieval y moderna, dándonos así idea de la evolución experimentados por estos tipos entre ambos periodos (Suárez Otero, 1993b; 1999b). Por otro lado, Castro Carrera presenta los resultados de los trabajos de campo desarrollados en la fortaleza focense de “Frouxeira” (Lugo). En dicho enclave se localizan una serie de restos cerámicos asociados ya a un contexto bien secuenciado de la Baja Edad Media. Se trata de formas globulares, con pasta de tonos oscuros, fondos planos y, en su mayoría, sin decorar (Castro Carrera, 1993: 36-48). A finales de la década de los cuarenta comienzos de los cincuenta, Chamoso Lamas dirige los trabajos de campo practicados en la fortaleza pontevedresa de “Torres do Oeste” (Chamoso Lamas, 1951, 1969). También, años más tarde, Balil Illana lleva a cabo otras cuatro campañas de excavación en este yacimiento, exhumando, entre otros materiales arqueológicos, un abundante número de cerámicas grises (Balil Illana, 1971; 1977). Seguidamente, en 1989, Naviero López plantean una serie de sondeos arqueológicos tanto al interior como al exterior de dicho recinto. El resultado de estos trabajos evidencia dos secuencias ocupacionales distintas, que nos permiten conocer con cierta precisión la evolución experimentada por los materiales asociados a este enclave. La más antigua corresponde a un asentamiento costero de época romana, mientras que la siguiente se relaciona con un horizonte de cronología medieval, dentro del que, a su vez, se distinguen hasta tres fases distintas. La primera corresponde a momentos anteriores al siglo XIII. La segunda, en función tanto de la numismática como de

la cerámica localizada, data de la segunda mitad del siglo XIII y primera del XIV. Por último, el autor habla de una tercera fase con una cronología que abarca, desde los años centrales de la décimo cuarta centuria hasta fines del siglo XV (Naviero López, 1995: 71-76). Al mismo tiempo, la excavación de urgencia desarrollada en el citado recinto fortificado “As Torres” (Padín, Vigo), permitió exhumar un conjunto de restos materiales datables entre el siglo II a. C. y la Baja Edad Media. El hallazgo destaca porque se documenta una secuencia continuada, contando ya con restos arqueológicos asociados que posibilitan fechar cada horizonte con precisión. Desde un punto de vista cuantitativo, destaca la presencia de ollas medievales de tonos grises ornamentadas con cordones aplicados (Hidalgo Cuñarro, 1995: 169-171). Mención aparte merecen los hallazgos obtenidos con motivos la construcción de la Red de Gasificación de Galicia, iniciada a partir de 1997, que supuso la ejecución, por parte del Grupo de Investigación “Arqueoloxía da Paisaxe” de la Universidad de Santiago de Compostela, del proyecto titulado Programa de Control y Corrección del Impacto Arqueológico de la construcción de la Red de Gasificación de Galicia. La materialización de dicho plan trajo consigo un gran número de intervenciones arqueológicas, cuyos resultados han visto la luz en las series TAPA y CAPA. Estas publicaciones han permitido conocer multitud de datos referidos tanto a los contextos medievales, como a los restos materiales, incluida la cerámica, que aparecen asociados. Estos resultados hay que tomarlos con algunas reserva, dado que buena parte de las fragmentos recogidos en estos trabajos proceden de superficie y se encuentran en muchos casos acompañados de restos arqueológicos de otros periodos. Seguidamente, nos referiremos a aquellos yacimientos donde se identifica una secuencia medieval con cerámica adscrita. En primer lugar, contamos con la descripción de los materiales recogidos en el control arqueológico que se lleva a cabo, en 1997, con motivo del gasoducto en la provincia de Lugo. Aunque se tratan de materiales de superficie, destaca la presencia de varias muestras de cerámica bajomedieval halladas en los yacimientos de “As Cortiñas Novas” (Begonte) y “Agriña” (Outeiro de Rei) (Martínez López, Amado Reino y Chao Álvarez, 1998). Ese mismo año, Amado Reino, Martínez López y Santos Estévez dirigen las intervenciones arqueológicas en el área afectada por dichas obras entre Pontevedra y Ourense. Allí se documentan hallazgos de cerámica que nos remiten a la Edad Media en el castro de “Cameixa” (Boborás) o “Cotiño” (A Lama, Pontevedra). Entre ellos predominan las piezas fabricadas a torno, de pastas grises, con escasas inclusiones y, la mayor parte, sin decorar (Amado Reino, Martínez López y Santos Estévez, 1998). Poco tiempo después, y dentro de ese mismo contexto, tienen lugar una serie de intervenciones arqueológicas en los yacimientos de “As Pereiras” y “A Moura” (Ourense). En el primer caso, los trabajos, tanto de prospección como de intervención, constatan la existencia de dos horizontes 20

Un punto de partida: la producción historiográfica sobe cerámica medieval

ocupacionales distintos. Así, los materiales asociados a la fase más antigua remiten a la época romana, mientras que los de la más reciente lo hacen a la Edad Media. En función de esto, los autores desarrollan la clasificación de las cerámicas de esta última fase atendiendo a aspectos como la forma, la tecnología de fabricación y la decoración. El material asociado a este yacimiento vuelve a ser objeto de estudio en la obra titulada La Arqueología en la Gasificación de Galicia 15: Corrección de Impacto de la Red de Ourense, mencionado de nuevo los recipientes asociados a estructuras de cronología altomedieval (Amado Reino y López Cordeiro, 2001). En el segundo caso, las labores de campo han permitido localizar únicamente dos fragmentos amorfos de cerámicas medievales (Aboal Fernández y Cobas Fernández, 1999). Por otro lado, las labores de campo practicadas en el tramo entre Ribadeo y Vilalba, dieron la posibilidad de documentar la presencia de útiles cerámicos relacionados con unidades construidas a lo largo del Medievo en los enclaves de “O Cabrón”, “Casanova” y “A Casas Vellas”. El análisis de estos conjuntos cerámicos se basa en una descripción de los tipos, la coloración de la arcilla, así como de la decoración (Martínez López et alii, 2000). Al mismo tiempo, se llevan a cabo los trabajos de seguimiento arqueológico en las zonas de la provincia de Pontevedra afectadas por dicha construcción. Se localizan una serie de yacimientos en los que se documenta la presencia de varios fragmentos de cerámica gris de época medieval; “Concros” (Porriño), “As Penas” (Catoira) o “Pedreira” y “Riba” (Mos) (Amado Reino, Mañana Borrazás y Santos Estévez, 2000). A su vez, aparecen publicados los resultados obtenidos tras los trabajos tanto de prospección como de intervención arqueológica practicados en la fortaleza medieval de “Pena Aguieira” (Páramo, Lugo). Entre los restos materiales recuperados, sin duda destaca la presencia de una serie de formas cerámicas de bordes exvasados, labios redondeados y fondos planos (Cano Pan y Presedo Garazo, 2000). Ese mismo año, se presentan los datos obtenidos tras las intervenciones practicadas en el ramal situado entre Vilalba y Valga. Primeramente, los autores mencionan el yacimiento de “As Telleiras” (Xermade), donde hallan un conjunto de piezas de cronología medieval realizadas a mano, con pasta de tonos claros, abundantes desgrasantes micáceos y acabados incisos. En segundo lugar, nos remiten al yacimiento de “Ramil” (Santiago de Compostela), con una serie de fragmentos de adscripción medieval documentados en prospección. Tecnológicamente se diferencian dos grupos ceramológicos; el primero se refiere a los recipientes elaborados a torno y con pastas de color oscuro, mientras el otro abarca las producciones a manos y con tonalidades rojiza. Por último, se incluye el material adscrito al enclave compostelano de “Mirás”, en el que abundan las piezas de tonos grisáceos, realizadas a mano y sin ornamentar (Amado Reino, Martínez López y Lima Oliveira, 2000). A finales del año 2000, se edita la información referida a los trabajos arqueológicos en la red Valga-Tui, donde se

citan varios yacimientos pontevedreses con útiles cerámicos adscritos de cronología medieval. Así, aparecen varias muestras de cerámica a torno con pastas oscuras en “Monte Buxel” (Pazos de Borbén), “A Gándara” (Mos), “Quintela” (O Porriño) y “Santa María de Vemil” (Caldas de Reis) (Martínez López, Amado Reino y López Cordeiro, 2000). Asimismo, dos años más tarde, se edita una monografía dedicada a la excavación del yacimiento de la Edad del Bronce de “Monte Buxel”. Entre los restos aparecidos en prospección destaca la presencia de varias galbos de paredes finas de época medieval, realizados a torno y pastas de color oscuro. Además, únicamente uno de los fragmentos cuenta con una ornamentación de círculos impresos (Lima Oliveira y Prieto Martínez, 2002). En el año 2001, se publican los resultados del seguimiento arqueológico pertenecientes a los ramales de la provincia de A Coruña. También en esta zona se documenta la presencia de cerámica de época medieval en lugares como; “Santa Icía” (Ferrol), “Bernés” (Neda), “Monte de Rebadeña” (Neda), “O Coto” (Pontedeume), “Monte de Gándara” (San Paio), “Campos” (Monfero), “Agro do Vao” (Irixoa), “O Outeiro” (Irixoa), “Monte Castro” (Cabanas), “Lubián” (Fene), “O Salto de Riba” (Cabanas), “Trasmonte” (Fene), “Rebordaos” (Santiago de Compostela) o “Escarabuña” (Santiago de Compostela) (Amado Reino, Mañanas Borrazás, y Ballesteros Arias, 2001). Por esas fechas, Amado Reino y López Cordeiro dirigen las labores de campo en las áreas afectados por la construcción de la gasificación de Galicia a su paso por la provincia de Ourense. Entre los enclaves con secuencia medieval, tal y como aludimos más arriba, se localizan materiales cerámicos asociados al yacimiento de “As Pereiras”. Asimismo se recogen las piezas, elaborados a torno y de tonos grisáceos, localizadas en las prospecciones practicadas en “Monte Arnal” (Amoeiro) (Amado Reino y López Cordeiro, 2001). Mención aparte merecen los trabajos arqueológicos desarrollados en la catedral de Santiago de Compostela y su entorno. Los primeros pasos se deben a López Ferreiro (18981909). Pero, sobre todo, destacan los estudios de Chamoso Lamas, director del Museo de las Peregrinaciones de la sede compostelana hasta el año 1985 (1956, 1957, 1961, 1964, 1971). Aunque no aporten datos ceramológico, también debemos mencionar las intervenciones dirigidas por Guerra Campos (1982). A comienzos de la década de los noventa, en 1991, ven la luz los primeros resultados obtenidos tras las excavaciones practicadas en la cripta románica del Pórtico de la Gloria (Villaluenga Garmendia, 1991; Criado Boado et alii, 1991). Además, por esas mismas fechas, se excavan los sótanos del claustro de la catedral, destacando entre los restos arqueológicos exhumados la presencia de útiles cerámicos tanto de época medieval como moderna (Meijide Cameselle y Rey Seara, 1991: 335-337). Lo cierto es que los recipientes medievales mencionados en estos trabajos son más bien escasos y, en muchos casos, no se conoce con exactitud el contexto en el que aparecieron. Fue con motivo de la celebración del III Curso sobre la Península Ibérica y el Mediterráneo entre los siglos XI y XII, cuando se publica un primera de síntesis en torno a los 21

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

trabajos arqueológicos planteados en la seo desde la década de los cincuenta hasta comienzos de los noventa del siglo XX (Suárez Otero, 1999a: 13-41). Por último, las investigaciones se completan con el artículo de Suárez Otero titulado “Excavacións no patio do claustro da catedral de Santiago (1991-1992), donde se resumen las últimas intervenciones efectuadas en dicho templo. Los contextos medievales parecen referirse a los momentos finales del siglo XIV y, sobre todo, al XV. Así, la cultura material asociada a este horizonte corresponde tanto a producciones autóctonas de cerámica gris, como a vajillas exógenas con acabados vidriados (Suárez Otero, 2000: 261-270). Las piezas exhumadas en estas últimas excavaciones proporcionan restos arqueológicos que cuentan con una secuencia estratigráfica bastante clara. Una aportación fundamental para el conocimiento de los útiles cerámicos medievales de Galicia lo constituye el análisis del mobiliario tardomedieval y moderno exhumado en la excavación practicada en el “Castelo da Lúa” (Rianxo, A Coruña) a lo largo de los años 2001, 2002 y 2007. En esta clasificación se tienen en cuenta aspectos técnicos y formales, así como decorativos, y así se llegan a distinguir hasta siete familias diferentes: la cerámica común regional, la común de pastas rojas, las anforetas7, las producciones sevillanas, la cerámica aragonesa, la cerámica levantina y los recipientes con esmalte verde. Por lo que se refiere al mobiliario de cronología medieval localizado en este yacimiento, destacan las producciones conocidas tradicionalmente como cerámicas grises. Se trata de las piezas, con pastas de color grisáceo, más características de las producciones gallegas de entre los siglos XI y XIII (César Vila y Bonilla Rodríguez, 2003; Bonilla Rodríguez, 2009). En 1997, se desarrollan las labores de campo en “O Peñón da Eirexa-Vella” (Mañón, a Coruña), certificando la existencia de una villa romana cuya secuencia aparece alterada por la construcción ulterior de una necrópolis e iglesia del Medievo. Además, se hace un estudio del material arqueológico exhumando a lo largo de la campaña de excavación, destacando la presencia de recipientes cerámicos adscritos a la secuencia medieval. En este contexto se recuperaron varias piezas con un acabado vidriado que nos remite a producciones importadas de los siglos XIII-XIV. También, se localizaron abundantes ejemplares de cerámica de cocina, en su mayoría sin decorar y caracterizadas por poseer un color grisáceo (Ramil González, 2003: 185-224). Por otro lado, hemos de tener en cuenta los resultados de las intervenciones arqueológicas practicadas en la fortaleza de “Moeche” (San Xurxo, A Coruña), destruida en parte por las revueltas irmandiñas de la década de los sesenta del siglo XV. Estos trabajos han permitido exhumar un importante lote de recipientes bajomedievales elaborados en barro. Se trata de un conjunto muy bien secuenciado, que fundamentalmente corresponde a formas cerradas (ollas y jarras), con pasta, en su mayoría, de cocción oxidante y tonos color grisáceo debido a su uso como servicio de

cocina. Desde el punto de vista ornamental, predominan los motivos incisos y las modeladas (Ramil González y Tomás Botella, 2002; Ramil González, 2004; Martínez Casal, 2007; Ramil González, 2008a, 2009). A mediados del siglo XII se funda el Hospital San Lázaro de la ciudad de Santiago de Compostela, en cuyo entorno se erige, en momentos bajomedievales, una necrópolis y una iglesia. En el año 2002, con motivo de la construcción de la actual sede de la Consellería de Medio Ambiente, se excava el área ocupada por esta última. La secuencia ocupacional medieval nos ha dejado un conjunto de cerámicas que responden a los tipos básicos de la denominada como cerámica gris, característica del Pleno Medievo gallego. En consecuencia, se establecen una serie de rasgos técnicos y morfológicos que distinguen al material, con una cronología que abarca desde el siglo XI hasta XV (Bonilla Rodríguez y César Vila, 2005: 219-242). Otro yacimiento, esta vez costero, con secuencia medieval es la iglesia de “A Lanzada” (Sanxenxo, Pontevedra). Las prospecciones arqueológicas realizadas por Fariña Busto y Filgueira Valverde, pusieron al descubierto hasta tres niveles distintos en los que se constata la presencia de piezas de cerámica, con pastas de tonos grises, de clara adscripción medieval. Aunque hemos de tener en cuenta la problemática que conlleva el estudio de restos arqueológicos hallados en excavaciones antiguas y desarrolladas por otros investigadores, la revisión de los materiales localizadas en las primeras intervenciones de “A Lanzada” han proporcionado un mejor conocimiento sobre la evolución del yacimientos (Figueras Valverde y Blanco Freijero, 1962; Filgueira Valverde y Fariña Busto, 1974; Fariña Busto, y Filgueira Valverde, 1976; Criado Boado et alii, 1991; De la Peña Santos y Patiño Gómez, 2006: 91-93). Un pormenorizado análisis sobre la cerámica medieval gallega ha visto la luz con motivo de las excavaciones llevadas a cabo, desde el año 2002, en la fortaleza bajomedieval de “A Rocha Forte”, dirigidas por los profesores Casal y Acuña. La primera publicación de este grupo de investigación referida a este yacimiento, incluye una breve mención, entre otros materiales, al mobiliario cerámico localizado hasta ese momento en el yacimiento (Casal, Acuña, Vidal, Rodríguez y Nodar, 2004: 195-204). Seguidamente, aparecen los datos obtenidos a raíz de la tercera fase de trabajo practicada en esta fortificación. Además, incluye una clasificación preliminar de la vajilla exhumada en esta campaña. De este modo, en función de la forma y tipología, se distinguen hasta cuatro grupos cerámicos diferenciados: cerámica común regional, loza esmaltada, cerámica vidriada y anforetas (Casal et alii, 2005: 193-218). Seguidamente, el trabajo se completa con un análisis exhaustivo del mobiliario cerámico localizado ese año 2004. Así, los cuatro grupos antes mencionados se reducen únicamente a tres: cerámica común, cerámica con tratamiento superficial y cerámica levantina (Martínez Casal, 2006: 187-225). En esa misma fecha, se da a conocer también el resultado de la cuarta actuación arqueológica (Casal et alii, 2006: 147271). Un año más tarde, aparece un nuevo artículo referi-

Este grupo se relaciona con la colonización española de América, datadas entre finales del siglo XV y a lo largo de la Edad Moderna. 7

22

Un punto de partida: la producción historiográfica sobe cerámica medieval

do a la quinta campaña de excavación practicada en dicha fortaleza, donde de nuevo se alude al mobiliario cerámico localizado en dicha intervención (Casal et alii, 2007; Casal García y Acuña Viejo, 2007). Ese mismo año, se dieron a conocer parte de los materiales medievales localizados en la “Torre de Hércules” (A Coruña) a lo largo de las intervenciones arqueológicas desarrolladas entre 1992 y 1994. Se trata de un interesantísimo análisis mediante termoluminiscencia de algunos fragmentos de tejas de los siglos XII-XIII exhumadas en parte de las estructuras medievales que se erigen al exterior de la torre y que, a su vez, tienen adscritos recipientes cerámicos del mismo momento. Sin duda este trabajo ha enriquecido notablemente el conocimiento de la secuencia ocupacional del yacimiento, especialmente para la Edad Media (Bello Diéguez et alii, 2008: 453-464). Recientemente se ha publicado un estudio sobre la evolución de las producciones pleno y bajomedievales gallegas, realizándose una análisis comparativo de piezas exhumadas en yacimientos coetáneos y de adscripción tipológica diversa. Se trata de los yacimientos de “Chozo de A Mourela” (As Pontes de García Rodríguez, A Coruña), la necrópolis de la iglesia románica de “San Román das Encrobas” (Cerceda, A Coruña), el “Lazareto de San Lázaro” (Santiago de Compostela, A Coruña), el “Castelo da Lúa (Rianxo, A Coruña) y el monasterio de “Santa María de Melón” (Melón, Ourense) (César Vila, Bonilla Rodríguez y López Pérez, en prensa). Además de estos trabajos hemos de tener en cuenta las publicaciones de una serie de referencias vinculadas a intervenciones arqueológicas y prospecciones en tierras gallegas8.

Aunque las semejanzas entre las producciones cerámicas gallegas y leonesas son menores que con otras áreas territoriales más próximas, desde el punto de vista tecnológico ambas cuentan con un desarrollo muy similar. Sin embargo, en el caso gallego estas se ven enriquecidas por una mayor influencia de las producciones foráneas, que podría estar relacionada con el despegue comercial que vive esta zona a partir de la Plena Edad Media. León Los estudios de cerámica medieval han suscitado escaso interés en el marco leonés casi hasta el presente, aunque ello no suponga una total ausencia de investigaciones previas. Los primeros trabajos acerca de estas producciones medievales se remontan al año 1925 con el Catálogo Monumental de la provincia de León de Gómez Moreno (1925: 138-140), en el que hace una breve descripción de los fragmentos cerámicos localizados en los castillos de Gordón y Alba, además del mobiliario cerámico de la propia ciudad de León. Tan sólo tres años más tarde, Luengo Martínez realiza un sucinto estudio sobre la fortaleza de Gordón y las cercas de Valderas (1928). Esta obra incluye una clasificación de las cerámicas medievales halladas en diferentes localidades leonesas9. Este autor señala el siglo XII como un momento de profundas transformaciones en los tipos cerámicos. Sin embargo, no llega a concretar las producciones en las que observa tales cambios. Al mismo tiempo, plantea una continuidad de uso tanto en la materia prima como en la tecnología utilizada en la elaboración de las cerámicas vidriadas, que enmarca cronológicamente en el siglo XIII10. También evidencia un cambio ornamental con respecto a las producciones del siglo anterior. El análisis se completa con un esbozo de tipificación de estos materiales en el que considera no sólo las características morfológicas, técnicas y ornamentales sino también la arcilla y las inclusiones. Aunque estamos ante un trabajo bastante avanzado para el momento en que fue escrito, el mobiliario cerámico analizado es problemático, ya que o procede de superficie, o está descontextualizado o carece de un registro adecuado que permita una seriación en estratigrafía. Ante tales carencias, se plantea como una labor compleja el llegar a diseñar una evolución tecnológica y decorativa como la que intenta desarrollar el autor.

Por un lado, destacan una serie de excavaciones como las practicadas en la “Villa Bidualdi” (Sobrado, A Coruña) (Pallares Méndez y Puente Mínguez, 1981: 475-486), las plazas mayores de Allariz (Ourense) (Pérez Outeriño y Fariña Busto, 1981: 9-47) y de María Pita (A Coruña) (Naveiro López, 1986), el cementerio de la iglesia de Santiago (A Coruña) (Gómez Vázquez, 1991; Vázquez Gómez, 1991; Vázquez Gómez, 1995), el solar nº 29 de la calle Azabachería (Rey Seara, y Rodríguez Puentes, 1989; 1991) y la Casa da Balconada (Bonilla Rodríguez y Menéndez Fernández, 1991: 163-165) de Santiago de Compostela, el yacimiento de “As Burgas” (Ourense) (Seara Carballo, 1989; 1991), el monasterio de San Pedro de Rocas (Esgos, Ourense) (Orero Grandal, 1991: 215-218), la plaza de la Madalena de Ourense (Orero Grandal y Espino Domarco, 1991: 339-340), el cementerio medieval y moderno de “Santa María a Nova” (Noia, A Coruña) (Torres Reino, 1990, 1995), el castillo de “Vila de Arauxo” (Pontevedra) (Eguileta Franco, Rodríguez Chao y Susto Rodríguez, 1991b; Eguileta Franco y Susto Rodríguez, 1995), en “Santa Comba” (Ferrol, A Coruña) (González Fernández, 2002: 24-45), el yacimiento lucense de “As Pontes” (Lima Oliveira, 2003), el solar n º 14 de la calle Oporto de Vigo (Rodríguez Saiz, 2003: 185-201), el solar n º 19 de la rúa de Villar de la sede compostelana (Bóveda Fernández y Blanco Sanmartín, 2004: 103-118), el enclave romano de “Cidadela” (Sobrado dos Monxes, A Coruña) (Caamaño Gesto y Fernández Rodríguez, 2000, 2002; Ramil González, 2008b; Ramil González y Caamaño Gesto, 2009), la excavación del “Pazo do Obispo” de Ourense (Xusto Rodríguez y Fariña Busto, 2007: 229-250), el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil (Nogueira de Ramuín, Ourense), la intervención arqueológica en los inmuebles nº 3, 5, 7, y 9 de la calle San Carlos y en el nº 24 de la calle Tinajas de A Coruña (Prado Fernández, 2008: 107-108), en la villa medieval de “Patrono” (Padrón, A Coruña) (Barbeito Pose y Rúa Carril, 2008: 241-271), en la ermita de San Guillerme de la comarca de Finisterre (Vidal Caeiro y Nador Nador, 2009: 38-41), las calles Bordel, Alameda Fluvia y Calvo Sotelo del Padrón (A Coruña) (Rúa Carril, 2009a, 2009b; Fernández Malde, 2009; Lamas Bértolo) o las intervenciones en la ronda de la muralla de la ciudad 8

Lugo (Pereiras Magariños, 2009: 135-136). En cuanto a las prospecciones debemos aludir, entre otras, a las practicadas en la necrópolis de San Salvador de “Manín-Lobios”, el “Monte dos Castelos” (Ourense) (Eguileta Franco, Rodríguez Chao y Susto Rodríguez, 1991; Eguileta Franco et alii, 1992), en “Pena do Castelo” y “O Curro do Cadro” (Cariño, A Coruña) (Ramil González y López Loureiro, 2003: 23-37) o las subacuáticas llevadas a cabo en las Islas Cíes (Vigo, Pontevedra) (San Claudio Santa Cruz, 2009: 245). 9 Luengo Martínez tomó como base para esta clasificación los materiales cerámicos procedentes de las excavaciones practicadas en la fortaleza de Valderas (León), además del material procedente del despoblado de Los Villares. 10 En este caso hemos de tener en cuenta que la generalización del vidriado no se produce de manera clara hasta el siglo XV. 23

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

En 1968 Hauschild publica las excavaciones practicadas en los años sesenta del siglo XX en la basílica paleocristiana de Marialba de la Ribera, en las que se exhumó una planta levantada con materiales constructivos propios de la tardoantigüedad11 a la que se asociaba una necrópolis, en uso desde la tardorromanidad hasta la Edad Media. El autor hace una escueta mención a la cerámica medieval aparecida junto a las tumbas e interpreta su presencia como indicativa de que la iglesia siguió en uso a lo largo de la Edad Media (Hauschild, 1968: 21-26). Junto a los trabajos anteriores, hay que mencionar la obra de Lázaro de Castro, en la que se limita a enunciar los fragmentos de cerámica medieval localizados en las prospecciones practicadas a lo largo de la década de los años sesenta del siglo XX en la comarca de Tierra de Campos (Castro, 1977: 191-207)12. Poco tiempo después, Mañanes y Bohigas publican un artículo en el que se ocupan de algunos yacimientos arqueológicos de la zona vadiniense leonesa, deteniéndose en la descripción del mobiliario cerámico hallado en las prospecciones de esta zona (Mañanes Pérez y Bohigas Roldán, 1979: 73-82). En la década de los años ochenta del siglo XX comienza a cambiar el panorama en los estudios de cerámica medieval leonesa, aumentando considerablemente el número de publicaciones referidas a esta temática. En este sentido, destacan algunas aportaciones que ofrecen resultados importantes a la hora de caracterizar los restos cerámicos de este marco territorial, aunque no siempre se ha considerado la adscripción estratigráfica. Nos referimos a aquellos trabajos que han analizado las producciones medievales desde la consideración de fósil guía. Este decenio comienza con la excavación sistemática dirigida por Mínguez en el casco urbano de Sahagún de Campos (Mínguez Fernández, 1980: 187-197). La cerámica encontrada durante esta intervención adolece de la problemática común del momento: no aparece en un contexto estratigráfico preciso como consecuencia de las continuas remociones del terreno excavado, además de estar sumamente fragmentada. Aún así, el autor realiza una descripción de este tipo de materiales y plantea la necesidad de una clasificación de los mismos13. Para el caso del Bierzo, Luengo Martínez dedica una obra completa al estudio arqueológico del castillo de Ponferrada. Esta monografía, reeditada en 1998, incluye una serie de apéndices en los que se analizan los objetos hallados en las excavaciones practicadas tanto en la fortaleza ponferradina como en la Torre de la Cabrera (Luengo Martínez,

1980: 153-176). El examen de estas piezas cerámicas repite el mismo esquema elaborado en la ya citada obra referida al castillo de Gordón y las cercas de Valderas (Luengo Martínez, 1928). En ambos casos elabora una descripción tecno-tipológica del mobiliario cerámico descubierto en las labores de campo14. Por su parte, Alonso Ponga en su libro Historia antigua y medieval de la comarca de los Oteros (Alonso Ponga, 1981) desarrolla una investigación, tanto arqueológica como documental, sobre esta comarca de la provincia de León. El examen del material cerámico medieval se limita sin embargo a un mero trabajo descriptivo del conjunto de piezas recogidas en prospección. El autor considera que el término «cerámica medieval» se había utilizado de forma indiscriminada en los inventarios de materiales realizados hasta ese momento. En consecuencia, considera necesaria una revisión de los mismos, con el objeto de poder distinguirla nítidamente de la de otros periodos. El primer estudio sistemático de un lote de cerámica medieval leonesa nos lo proporciona Gutiérrez González en el artículo titulado “Hábitats rupestres altomedievales en la Meseta Norte y Cordillera Cantábrica” (1982: 29-56). En él propone un análisis del poblamiento altomedieval en cueva en la Meseta Norte y Cordillera Cantábrica, en el que pone de manifiesto la presencia de diferentes tipos cerámicos asociados a cada uno de estos contextos. A partir de los materiales recuperados se elaboran los primeros cuadros estadísticos en función de la factura y decoración. Gutiérrez considera que el porcentaje de restos arqueológicos medievales proporciona datos suficientes para atribuir un poblamento medieval en las cuevas que estudia15. Tres años más tarde, el propio Gutiérrez González completa la investigación en su memoria de licenciatura (Gutiérrez González, 1985), en la que analiza el poblamiento tanto antiguo como medieval de la Montaña Central leonesa. En ella hace especial hincapié en el periodo altomedieval, además de incluir una clasificación y descripción de las variables técnicas, morfológicas y decorativas del material cerámico hallado en las labores de campo. En este mismo año, Vidal Encinas y Gutiérrez González efectuaron una excavación de urgencia en el recinto de El Castillo, en Cifuentes de Rueda. Esta fortificación estaba constituida por un foso y una muralla de 4 m. de altura. En la descripción se señala que los muros que rodeaban el castillo contenían fragmentos de cerámica medieval (Vidal Encinas y Gutiérrez González, 1986; Vidal Encina, 1990). En el marco de este proceso de investigación, Matesanz Vera presenta en el II Congreso de Arqueología Española un panorama genérico acerca de las producciones altome-

Entre los materiales constructivos utilizados en la iglesia de Marialba de la Ribera se distingue una cimentación realizada con aparejo de mampostería, guijarros y algún sillar, además del trabado de argamasa. Este aparejo es comparable tanto al de la muralla de cubos de la urbe de León como al de la estructura tardía de la villa romana de Navatejera (León). 12 En este artículo se incluye un importante lote de seis perfiles completos de jarras y ollas medievales con decoración incisa localizado en Las Magdalenas de Cea. Este conjunto es estudiado en la monografía de cerámica medieval de la provincia de León publicada en 1989 (Gutiérrez González y Benéitez González, 1989: 211-260). 13 Esta descripción se refiere al tipo de pasta, desgrasantes y cocción de los fragmentos cerámicos localizados en la iglesia y alrededores de San Tirso de Sahagún. 11

La mayoría de estos objetos cerámicos están sumamente fragmentados y presentan pastas negruzcas, con abundante mica y decoración incisa. 15 El cuadro estadístico elaborado permite apreciar el predominio de las pastas pardo-negruzcas, tradicionalmente consideradas más antiguas, sobre las rojas. El primer tipo coincide con una tecnología más primitiva, hecha a torno lento o a mano, mientras que el segundo se fabricaría a torneta. El desgrasante que aparece con más frecuencia es la mica. Así mismo, se advierte que la ornamentación más abundante es la incisa. El número de formas es muy reducido (ollas, jarras, escudillas, cántaros, etc.): bordes exvasados, con labios redondeados y cuerpos globulares. 14

24

Un punto de partida: la producción historiográfica sobe cerámica medieval

dievales halladas en diversos yacimientos del norte de la Península Ibérica (Matesanz Vera, 1987: 245-260). Incide especialmente en la cuestión de la tecnología, concluyendo que existen diferentes niveles tecnológicos dependiendo del lugar donde se localice el alfar16. Este tema está sujeto a la problemática común del momento en el que se redacta: la falta de excavaciones que proporcionen una estratigrafía lo suficientemente clara como para poder elaborar, de un modo coherente, una seriación crono-tipológica de los materiales. En 1987, y como consecuencia de la exposición organizada en torno a la documentación y conservación de cinco yacimientos arqueológicos leoneses, aparece publicada una breve referencia a la primera fase de excavación de la fortaleza de Valencia de Don Juan (Gutiérrez González y Celis Sánchez, 1987a, 1987b). El estudio del material cerámico medieval hallado en los trabajos de campo practicados en el castillo se dio a conocer años más tarde, en el VI Congreso Internacional de Cerámica Medieval del Mediterráneo, celebrado en Aix-en-Provence (Gutiérrez González y Celis Sánchez, 1987a, 1987b; Gutiérrez González y Benéitez González, 1997; Vidal Encinas, 1999). El yacimiento aporta una relación de materiales bien secuenciados, lo que permite a sus autores ofrecer una tipología cerámica, en la que se organiza una distinción de tipos en función de su caracterización mineralógica. La aparición del libro La cerámica medieval en el norte y noroeste de la Península Ibérica (Gutiérrez González y Bohigas Roldán, 1989) partió de una serie de contactos mantenidos entre los diversos investigadores que por estas fechas trabajaban sobre cerámica medieval en el norte peninsular. Una primigenia síntesis de esta monografía fue presentada en el IV Congreso Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental, celebrado en Lisboa en 1987 (Miguel Hernández y Gutiérrez González, 1987). El estudio se estructura en función de las actuales demarcaciones provinciales, entre las que lógicamente se incluye la provincia de León (Gutiérrez González y Benéitez González, 1989: 211-260). En este artículo se plantean tanto un análisis formal como una evolución cronológica de la cerámica medieval leonesa, para lo cual disponen de una variedad morfológica significativa y de referencias cronológicas basadas en yacimientos relativamente bien contextualizados. En esta misma línea, los trabajos de prospección realizados por González Fernández en el Canal Alto de los Payuelos –Cistierna, Cubilla de Rueda, Valdepolo, El Burgo de Ranero, Santa María del Monte de Cea, Villaselán y Villamartín de Don Sancho– se pudo localizar una serie de fragmentos cerámicos de época altomedieval, caracterizados por presentar acabado reticular y cocción reductora (Benéitez González, 1990: 9). Los trabajos más recientes proponen una transformación progresiva a lo largo de toda la Edad Media, tanto del pro-

ceso técnico como del tratamiento de las superficies17. En 1995, Gutiérrez González edita un artículo en el que se añaden varias novedades a su publicación de 1989 (Gutiérrez González, 1995b: 69-87); al tiempo que pone de manifiesto la problemática presente en las investigaciones sobre cerámica. En esta realiza un estudio pormenorizado de los aspectos tecnológicos y reelabora el análisis tipológicocronológico planteado para la cerámica medieval del norte peninsular. Para lo último se combinan las características morfológicas, funcionales y ornamentales en una sucesión diacrónica18. Los análisis físico-químicos sobre las distintas variedades cerámicas permiten conocer la composición mineralógica de las pastas y la temperatura de cocción alcanzada. La técnica de fabricación dominante es la torneta, mientras que el modelado a mano se documenta sólo en casos muy aislados, que se corresponden con producciones locales. La presencia del torno alto se detecta a partir del siglo XII en el norte peninsular. La técnica de acabado predominante es la incisión, hasta que en el siglo XIII aparecen los vidriados plúmbeos, para en la Baja Edad Media añadir estaño al óxido de plomo y así conseguir cubiertas blancas opacas. A comienzos de los años noventa, Larrén Izquierdo (1990) publica una síntesis de las labores de campo llevadas a cabo en la iglesia de San Miguel de Escalada y su entorno. Estos trabajos se conocían sólo de forma parcial por una serie datos publicados a lo largo de la década de los ochenta y comienzos de los noventa (Larrén Izquierdo, 1986a, 1986b, 1990). En este artículo se procede a presentar una tabla tipológica para cada periodo cronológico diferenciado en el yacimiento. Tras una descripción del proceso técnico de elaboración, distingue diferentes grupos cerámicos en función del tratamiento de las superficies y de la variedad morfológica. El primer grupo, denominado como mozárabe, abarca el periodo comprendido entre los siglos IV y VII y comprende una serie de fragmentos de piezas tardoantiguas19. El segundo, que engloba cerámica medieval de los siglos XII al XV, distingue entre las formas decoradas y las lisas. Por último, se incluyen las producciones de época moderna, cuya característica básica son los vidriados al interior. Por esas fechas, Vidal Encinas hace referencia a la excavación de urgencia que, en 1986, tiene lugar en la población El modelado a mano es poco frecuente y se documenta sobre todo a comienzos de la Alta Edad Media. La técnica de fabricación dominante es la torneta, mientras que el torno se generaliza en el norte peninsular desde el siglo XII. Como técnica de decoración preferente se encuentra la incisión o el bruñido. En el siglo XIII aparecen vidriados plúmbeos internos, y ya en la Baja Edad Media se añade estaño al plomo. 18 El análisis tipo-cronológico plantea una herencia de las tradiciones cerámicas tardoantiguas que dan paso a las cerámicas de los siglos IX al XI realizadas con torneta. La generalización del uso del torno a partir del siglo XII hace que el repertorio formal y decorativo se diversifique. En la Baja Edad Media el torno rápido se impone a la torneta, que sólo se mantenía en zonas marginales; se renuevan los tipos morfológicos y ornamentales. Estos cambios permiten diferenciar una cerámica común, sin vedrío, para usos culinarios, almacenamiento o servicio doméstico, y una cerámica fina de mesa. 19 Las producciones tardoantiguas que se constatan se corresponden con idénticos fragmentos de Terra Sigillata Hispánica Tardía y estampilladas de imitación paleocristiana. 17

Por lo que respecta al tipo de factura utilizada en la fábrica de la vajilla altomedieval palentina o cántabra, el autor plantea, por una parte, el empleo del torno bajo o torneta hasta al menos el siglo XII, mientras, por otra, considera que a partir de finales del siglo XIII el torno alto tiene una mayor repercusión, si bien la torneta sigue en uso. 16

25

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

leonesa de Cabreros del Río, donde se localizaron varios restos arquitectónicos de una presumible villae romana, así como un área cementerial datable en la Edad Media, que cuenta con abundantes materiales cerámicos de la misma cronología (Vidal Encinas, 1990: 259-272). Asimismo, se documentan un conjunto de piezas cerámicas medievales en la población de Villaturiel. Estas son fabricadas a torno y presenta decoración de tipo reticular (Vidal Encinas, 1990: 269). También, este autor menciona los trabajos de campo practicados en la plaza de Puerta Castillo, que permitió exhumar una gran cantidad tanto de fragmentos cerámicos como de recipientes completos de época medieval (Vidal Encinas, 1986, 1990). En 1985, la excavación de urgencia realizada en las proximidades del pueblo de Jiménez de Jamuz, sacó a la luz buena parte de una necrópolis medieval asociada a la desaparecida ermita de San Clemente y cuyas sepulturas albergaban, tanto al interior como al exterior, abundantes restos cerámicos de la misma cronología (Vidal Encinas, 1990). Asimismo, en 1986, se desarrolla una nueva intervención de carácter urgente en el municipio de Villaturiel. Aquí se localizan una serie de cimentaciones construidas a base de cantos rodados y trabadas con barro, que tienen adscrito un importante conjunto de materiales cerámicos del Medievo. Se trata de piezas modeladas a torno y con diversidad de cochuras, caracterizadas por presentar un acabado de tipo reticular (Vidal Encinas, 1990: 259-272). Una aportación fundamental al conocimiento de estas producciones tiene lugar con el estudio colectivo realizado en 1991, en el marco del V Congreso Internacional sobre cerámica Medieval en el Mediterráneo occidental (Gutiérrez González, Larrén Izquierdo, Benéitez González y Turina Gómez, 1991: 316-324). En este trabajo se analiza una particular forma cerámica, las jarritas carenadas con pie de copa, documentada en abundantes excavaciones del norte peninsular. El estudio reúne las características tanto morfológicas como técnicas de esta forma cerámica, planteando una aproximación a su función. Teniendo en cuenta la información procedente de diversas excavaciones arqueológicas del noroeste (León, Astorga, Benavente y Valladolid), los investigadores señalan que la cantidad de jarritas carenadas aparecida permite resaltar su personalidad tipológica. Ese mismo año, se edita un nuevo artículo de Bohigas Roldán, en colaboración con García Camino, en el que los autores elaboran una propuesta de periodización de las formas cerámicas previas a la generalización de los vidriados. Además, analizan las técnicas de fabricación y decoración, planteando una evolución y distribución geográfica de las mismas (Bohigas Roldán y García Camino, 1991: 69-86). Se describen, entre otros, algunos de los materiales cerámicos localizados en la superficie del Castro de los Judíos20.

En 1993, Liz Guiral y Amaré Tafalla publicaron los resultados de la excavación de la segunda de las necrópolis romanas de inhumación de la ciudad de León, hasta el momento conocidas, ubicada en Vegazana, y en activo hasta la tardoantigüedad (Liz Guiral y Amaré Tafalla, 1993). La inexistencia de ajuares funerarios, el reaprovechamiento de materiales de construcción, la presencia de Terra Sigillata Hispánica Tardía gris y de cerámica visigoda, además de recipientes altomedievales decorados con bruñido vertical, son algunas de las características que definen a este yacimiento. Ese mismo año, Miguel Hernández y García Marcos (1993: 175-205) dan a conocer el resultado de las intervenciones arqueológicas practicadas en el patio trasero del Centro de las Artes Pallarés de la ciudad de León, conocidos en parte por una publicación anterior de Vidal Encinas (1993: 307322). Estos trabajos dejaron al descubierto una secuencia estratigráfica que incluye una serie de niveles de cronología medieval en los que se recuperan un conjunto de producciones cerámicas características de los momentos finales de la Edad Media. Asimismo, encontramos referencias a las intervenciones arqueológicas desarrolladas en el solar ocupado por el Castillo Palacio del Conde de Alba de Aliste de Bembibre. Se trata de una construcción erigida a principios del siglo XIV, que tiene asociados abundantes restos cerámicos de época bajomedieval (Vidal Encinas, 1993: 307-322). Poco después, tanto González Fernández (1994: 107-126) como Vidal Encinas (1994: 261-276) estudian la necrópolis del monasterio de «San Claudio de León»21. El conjunto cerámico, en el que se encuentran fragmentos tardoantiguos, así como piezas visigodas, se completa con un grupo de formas cerradas plenomedievales, con acabados consistentes en decoraciones de retícula incisa. También, se dan a conocer los trabajos de excavación dirigidos por González Fernández en la calle la Rúa con vuelta a la calle Conde Rebolledo. Aquí se documentan una serie de hoyos de sección circular colmatados con materiales, entre los que abundan las cerámicas época Plenomedieval, caracterizada por presentar decoración reticular (Vidal Encinas, 1995: 268). Con motivo de la exposición titulada Alarcos Medieval. La Batalla de Alarcos (1195) (Toledo, 1995), ven la luz una serie de piezas inéditas procedentes de diferentes contextos medievales, caso del castillo de Valencia de Don Juan o la excavación de Puerta Castillo de la ciudad de León (Juan García et alii, 1995). Esta necrópolis tardorromana se encuentra en el solar del actual monasterio de San Claudio, al suroeste del recinto amurallado. Las fuentes hablan de una fundación del siglo III como primitiva iglesia erigida sobre el sepulcro de los santos Claudio, Lupercio y Victorioso, hijos del centurión Marcelo martirizado a finales del siglo III. El monasterio es destruido en el siglo IX por las tropas islámicas y reedificado en el X. Los materiales cerámicos y numismáticos proceden de los niveles que cubrían los enterramientos, con una cronología que va desde el siglo IV hasta el VII. La Terra Sigillata de estos niveles corresponde a producciones tardías: un fragmento de Terra Sigillata Gris Paleocristiana estampillada datada a fines del siglo V principios del s. VI y, fuera de contexto y conviviendo con Terra Sigillata Hispánica Tardía y común romana, una botella de tipología hispanovisigoda que remite a las necrópolis visigodas de entre fines del siglo VI y el siglo VIII, caracterizadas por la presencia de ajuar. 21

Por lo que se refiere a las formas altomedievales, los autores destacan los platos y lamparillas de Puente Castro, de cocción oxidante, fondo plano y paredes rectas. La decoración más numerosa entre las piezas de esta etapa es la retícula incisa. Consideran que esta serie decorativa tiene sus orígenes en el periodo altomedieval en Asturias, difundiéndose por León en la Plena Edad Media. 20

26

Un punto de partida: la producción historiográfica sobe cerámica medieval

Fue a raíz de la celebración de las Segundas Jornadas de Cerámica Medieval y Pos-Medieval (Tondela, Portugal, 1995), cuando se realiza un nuevo balance de los resultados ofrecidos por los estudios ceramológicos desarrollados entre 1989 y 1995. Este examen permite ir ajustando las seriaciones tipológicas y cronológicas planteadas para el norte de España desde 1989 (Gutiérrez González y Villanueva Zubizarreta, 1995: 439-456). Desde aquel año, se han llevado a cabo un importante número de intervenciones arqueológicas que han supuesto un incremento considerable del repertorio cerámico. Para la realización de estas seriación, y además del análisis temporal, espacial, tecnológico, morfológico y funcional, se tiene en cuenta el contexto social. Esta última variable busca establecer una relación entre la cultura material y la organización socio-económica, conocer la estructuración y distribución de la producción, los usos y funciones, así como las distintas formas vinculadas con las dietas alimenticias. Un segundo paso en la evolución de estas investigaciones lo constituyen dos de los artículos presentados al VI Congreso de Cerámica Medieval en el Mediterráneo, celebrado en 1997 en la localidad francesa de Aix-en-Provence. En ellos se definen tipos y grupos de producciones procedentes tanto de yacimientos de la ciudad de León como del castillo de Valencia de Don Juan. De cada uno de los mismos se presta especial atención a cada grupo cerámico diferenciado (Gutiérrez González y Benéitez González, 1997: 539-548). El primero de los artículos, “Las producciones cerámicas de León en el tránsito de la Alta a la Plena Edad Media” (Miguel Hernández y Gutiérrez González, 1997: 353-360), estudia el mobiliario cerámico hallado en la iglesia palatina de San Salvador de Palat del Rey en la casa del cabildo catedralicio. En el registro altomedieval de los contextos señalados se localizó una cantidad relativamente importante de piezas que han permitido distinguir tres conjuntos de entre los siglos XI y XIII, con objetos cerámicos bien diferenciados. En el grupo del siglo XI se constató una cantidad relativamente importante de cerámica gris leonesa: se trata de formas cerradas de cocina, cuyo empleo se generaliza a partir del IX, entre las que abundan las ollas globulares de pasta gris y cocción reductora. En el grupo del siglo XII predomina la cocción en ambientes reductores, si bien la cerámica gris leonesa22 no es tan abundante. Lo más destacado es que la retícula incisa y la cocción oxidante comienzan a tener una mayor presencia porcentual. Por lo que se refiere a las producciones del siglo XIII, éstas muestran una mayor variedad morfológica que las de la centuria anterior, aunque lo más significativo es el incremento de las coccio-

nes oxidantes. Es también representativo el predominio de piezas decoradas con retícula incisa, convirtiéndose en el tipo ornamental que prevalece en este periodo. En el segundo artículo, “Aportaciones al repertorio cerámico bajomedieval castellano: las producciones de Valencia de Don Juan” (Gutiérrez González y Benéitez González, 1997: 539-548), se analizan los objetos cerámicos exhumados en el castillo de la citada localidad leonesa. Es de destacar que dicho yacimiento cuenta con una secuencia estratigráfica e histórica mucho más precisa que la observada en los trabajos precedentes. Al mismo tiempo, el lote cerámico exhumado en este castillo se aproxima de una manera más sistemática al repertorio cerámico bajomedieval, combinando los datos analíticos con los morfo-funcionales. Se establecen tres grupos básicos a partir de su composición mineralógica, que se corresponden a su vez con tres tipos funcionales bien diferenciados: cerámicas micáceas, cerámicas silíceo-ferruginosas y cerámicas calcáreas con cubierta vítrea. Entre las primeras predominan las formas destinadas a usos culinarios y de almacenamiento. Con las pastas silíceo-ferruginosas se realizan fundamentalmente vajillas utilizadas como complemento de la cocina, despensa y mesa. Los revestimientos vidriados aparecen asociados a pastas calcáreas con las que se obtienen piezas destinadas al servicio de mesa y otros usos no culinarios. Las primeras parecen proceder del noroeste de la Meseta, mientras que las restantes se consideran producciones locales. En 1997 se publica el artículo titulado “Excavaciones arqueológicas de urgencia en la ciudad de León” (García Marcos, 1997: 303-314). El autor hace un breve recorrido por las intervenciones efectuadas en la urbe leonesa entre los años 1993 y 1995, dando cuenta de los resultados obtenidos en las labores arqueológicas desarrolladas en el conjunto urbano. A este respecto, menciona diversos lotes de material cerámico medieval, como los localizados en las calles Escurial y Barahona conservados ambos en el Museo Arqueológico Provincial. En 1999, Vidal Encinas presenta los restos ceramológicos exhumados en la necrópolis de El Barrejo (concejo de Valdeón). Se trata de varias ollas de cuerpo globular, decoradas con motivos incisos y datadas a fines del siglo XIII y comienzos del XIV (Vidal Encinas, 1999: 256). Ese mismo año, Gutiérrez González se refiere a la ocupación medieval de la ciudad romana de Lancia (Villasabariegos, León), en cuyo entorno se han localizado algunos fragmentos de cerámica de la Edad Media en superficie (Gutiérrez González, 1999: 93-97). Con motivo de las obras de la autopista del Camino de Santiago a su paso por la provincia de León, se documentaron una serie de yacimientos con ocupación medieval –Vega de Valderaduey (Sahagún), El Palomar (Sahagún), Perales (Becianos del Real Camino), Los Tesoros (Villamarco, Santas Martes), La Laguna del Valle (Malillos, Santas Martas)–. En todos los casos cuentan con cerámica medieval adscrita a ellos (Vigil-Escalera Guirado, 1999: 27-47). Cuatro años después del artículo de García Marcos, la arqueóloga Sevillano Fuertes dio a conocer los resultados

Las producciones cerámicas tardías e hispanovisigodas van derivando en otras caracterizadas por una pasta de muy baja calidad. Los bruñidos van ganando terreno y el torno rápido va volviéndose cada vez más raro, estando la mayoría de las piezas elaboradas bien a torneta, bien a mano. El resultado son producciones cada vez más toscas y pesadas conocidas de forma genérica con la denominación de cerámica gris leonesa, caracterizada por sus pastas grises. Este tipo de producciones presenta dos variantes: una mayoritaria, la gris bruñida, y otra, la gris sin bruñir, significativamente menos numerosa. Desde el punto de vista tecnológico se utilizan arcillas silíceas bien decantadas, aunque con inclusiones de cuarzo. Las formas más numerosas de gris leonesa se identifican con jarras y ollas de pasta gris y cocción reductora. 22

27

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

de las excavaciones practicadas por el Servicio Municipal de Arqueología del Ayuntamiento de Astorga en el bienio 1999-2000 (Sevillano Fuertes, 2001: 211-220). Entre los materiales hallados en la intervención de la plaza Eduardo Castro, destaca la presencia de una determinada producción de cerámica medieval leonesa (la conocida como gris leonesa) empleada como elemento de datación para el periodo altomedieval de este contexto. Ese mismo año, los profesores Avello Álvarez y SánchezLafuente Pérez (2001: 221-227) presentan los primeros resultados de las labores de campo practicadas en la judería altomedieval de León, también conocida como Castrum Iudeorum, entre los años 1999 y 2000. Este mismo trabajo fue la base de una ulterior publicación de los mismos autores, “El Castro de los judíos de Puente Castro (León)” (Avello Álvarez y Sánchez-Lafuente Pérez, 2003: 533555). En ambos artículos, mencionan parte del conjunto cerámico localizado en el yacimiento, material que a su vez se corresponde con el lote estudiado en este trabajo. Fue durante la celebración del III Curso sobre la Península Ibérica y el Mediterráneo entre los siglos XI y XII (Aguilar de Campoo, julio de 1998), cuando se presenta por primera vez una propuesta de secuencia evolutiva de la urbe leonesa, afectando al periodo que transcurre entre la baja romanidad y momentos avanzados de la Plena Edad Media (Gutiérrez González y Miguel Hernández, 1999: 45-90). Esta síntesis pone de manifiesto la importancia que la cerámica medieval leonesa tiene como elemento de datación dentro de este periodo cronológico, describiendo los diferentes contextos estratigráficos a los que aparece asociada. En el año 2001, González Fernández y Vidal Encinas publican un primer artículo en el que describen tanto la topografía como las características constructivas del Castillo de Alba, ubicado cerca de la localidad de Llanos de Alba (González Fernández y Vidal Encinas, 2001). Ese mismo año, en el marco del II Congreso de Castillología Ibérica, ambos autores presentan los resultados de la campaña de excavación arqueológica desarrollada en este lugar a lo largo del 2001. De entre los materiales cerámicos recogidos, destaca la presencia de la forma olla con decoración reticular (González Fernández y Vidal Encinas, 2005a). Por otra parte, contamos con otros trabajos que se han centrado en el análisis de algunas de las piezas de cerámica tardoantigua descubiertas en las diferentes excavaciones practicadas en el área urbana de la ciudad de León (Muñoz Villarejo, Campomanes Alvaredo y Álvarez Ordás, 2002: 651-659). Estos materiales han permitido identificar parte de las producciones cerámicas altomedievales leonesas y sus posibles precedentes tardoantiguos, así como los cambios en la morfología, tecnología y decoración. La presencia de cerámica medieval leonesa en contextos arqueológicos bien datados también es conocida a través de un artículo incluido en Las Jornadas sobre Castro Ventosa (Cacabelos, octubre de 2002). En dicho trabajo se evalúan las más recientes intervenciones arqueológicas practicadas en este yacimiento berciano (Marcos Contreras, Martín Carbajo, Misiego Tejeda, Sanz García y Fernández Orallo, 2003: 203-226). En el estudio de materiales, los autores in-

cluyen un apartado dedicado a la cerámica, en el que se agrupan producciones de diversas cronologías. La presencia de gris leonesa, descrita y analizada parcialmente, es meramente testimonial. En el año 2008, se publicó el análisis de los materiales cerámicos exhumados en la primera campaña de excavación practicada en el Castro de los Judíos (Puente Castro) y cuyo estudio íntegro se incluye dentro de este trabajo (Martínez Peñín, 2008). A este se añade una primera aproximación al estudio de los recipientes medievales que el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid halló en los trabajos de campo desarrollados en la iglesia de Marialba de la Ribera, incluidas a su vez en nuestra investigación (Martínez Peñín, 2007b, 2009). Asimismo, Gutiérrez González y Miguel Hernández han llevado a cabo un minucioso examen de las producciones altomedievales localizadas en las intervenciones arqueológicas de uno de los enclaves más emblemáticos de la ciudad de León: el de Puerta Obispo (Gutiérrez González y Miguel Hernández: 2009). Por otro lado, las labores de campo dirigidas por González Fernández en el enclave del sur de la provincia, conocido como El Pelambre (Villaornate) nos ha dado a conocer un interesantísimo lote de cerámicas de época hispano-visigoda que, sin duda, constituyen el antecedente más inmediato de las mencionadas producciones altomedievales (González Fernández y Pérez-Rodríguez Aragón, 2009: 433-441). Los estudios de cerámica medieval leonesa han experimentado un importante desarrollo en las últimas décadas, coincidiendo con el despegue de la arqueología medieval en tierras norteñas. Recientemente han surgido varios análisis sistemáticos de estos materiales que constituyen un referente fundamental a la hora de llevar a cabo nuestra investigación. Merced a ellos, contamos con restos ceramológicos que aparecen en contextos medievales con una estratigrafía bastante clara y que, junto con otros aspectos, sin duda nos ayudarán a fechar con una mayor precisión la secuencia de ocupación a los que se adscriben las piezas analizadas en el presente trabajo. Zamora Por lo que respecta a las producciones medievales zamoranas, las primeras referencias a este tipo de materiales se remontan a la década de los setenta del siglo pasado (Martín Valls y Delibes de Castro, 1977: 291-319), aunque su mayor desarrollo se produce a partir de los años noventa, de la mano de los investigadores Escribano Velasco, Larrén Izquierdo o Turina Gómez. En los últimos años, este panorama se ha enriquecido considerablemente como consecuencia del enorme crecimiento del volumen de intervenciones motivadas por el despegue de la arqueología de gestión. Como veremos seguidamente en el análisis historiográfico, las tierras zamoranas presentas unas producciones cerámicas mucho más variadas. Esta circunstancia es fruto de su mayor proximidad al ámbito de influencia musulmana que facilitaba la intensidad del flujo de los intercambios comerciales. En consecuencia, se constata una presencia mayor de producciones sureñas. 28

Un punto de partida: la producción historiográfica sobe cerámica medieval

Uno de los primeros trabajos referidos a las producciones andalusíes en tierra zamoranas es la obra de Turina Gómez redactada con motivo de la celebración del Segundo Coloquio Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental (Toledo, 1981). En ella, la autora lleva a cabo un estudio de carácter descriptivo sobre los temas ornamentales que habitualmente aparecen en la cerámica omeya (Turina Gómez, 1987: 455-459). Unos años más tarde, en 1988, se publican los resultados de los trabajos de campo efectuados en la iglesia de San Andrés, en la localidad de Olmo de la Guareña. La cerámica medieval exhumada procede de los distintos niveles de relleno distinguidos por los arqueólogos en el templo, aunque no cuentan con una secuencia estratigráfica del todo clara. Se trata de piezas realizadas en su mayor parte a torno lento, carentes de ornamentación, con pastas de color oscuro y de cocción reductora, fechadas en los siglos XIIXIII. También, se documentan algunos útiles modelados a torno, de cochura oxidante y datados a finales del siglo XIV (San Miguel Mate, Viñé Escartín y Larrén Izquierdo, 1988: 111-123). Junto a los trabajos señalados, podemos considerar también como otro significativo punto de partida de los estudios sobre la cerámica medieval zamorana la monografía publicada por la Universidad de León y dedicada a las producciones cerámicas medievales del norte y noroeste de la Península Ibérica. En esta obra se examina un conjunto de piezas inéditas procedentes tanto de trabajos de prospección como de hallazgos aislados o excavaciones. Sobre esa base, Larrén Izquierdo distingue dos grupos de matrices arcillosas: por un lado las identificadas como cerámicas micáceas y, por otro, las de origen sedimentario, carentes de elementos particulares de definición. Las primeras parecen estar modeladas con torno lento, poseen formas cerradas, son de cocción reductora y se hallan ornamentadas con motivos reticulares documentados en estas zonas a partir de finales del siglo XI. En el segundo predominan las cocciones oxidantes, con formas más variadas (cuencos, jarras, etc.), siendo cronológicamente de momentos posteriores al anterior conjunto. Como en los casos anteriores, el trabajo carece de una secuencia estratigráfica aclaratoria (Larrén Izquierdo, 1989: 261-284). Siguiendo esta misma línea, aparecen los primeros resultados de la excavación practicada en la conocida como “Bajada de San Martín” de las murallas de Zamora. En ella, se recogen una serie de materiales cerámicos, entre los que destaca la presencia de piezas micáceas elaboradas a torneta, algunas con decoración aplicada, datadas a partir del siglo XIII en adelante (San Miguel Mate y Viñé Escartín, 1988: 113-122). Por estas fechas, se lleva a cabo la excavación de urgencia en la confluencia de las calles Rúa de los Notarios y San Martín de la propia ciudad de Zamora, hallándose un conjunto de cerámicas, entre las que abundan las pastas micáceas modeladas a torno o torneta. Así, se plantea una sistematización fundamentalmente tipológica de las piezas recuperadas, entre las que se encuentran, platos, tapaderas, cántaros, jarras, tinajas y escudillas. Por otro lado, en cuan-

to a los motivos decorativos abundan tanto los cordones aplicados con marcas de digitación como las incisiones lineales. Los paralelos conocidos apuntan a una cronología alto y plenomedieval (Carballo Cuadrado y Sanz García, 1990; Salvador Velasco, Rubio Carrasco, Viñé Escartín, Martín Arija e Iglesias del Castillo, 1991; Larrén Izquierdo, 1993). Las labores de campo desarrolladas en la plaza Calvo Sotelo de Fermoselle, permitieron exhumar un conjunto de materiales cerámicos de época medieval, distinguiendo, en primer lugar, las cazuelas fabricadas con pastas finas, en las que abundan las inclusiones –mica y cuarzo– de reducido tamaño. La mayoría de ellas se someten a un ambiente de cocción oxidante y datan de finales del siglo XII comienzos del XIII. Por otro lado, se encuentran también una serie de platos con acabado vidriado de cronología bajomedieval (Puertas Gutiérrez y Treceño Losada, 1990; Larrén Izquierdo, 1993). Tras estos primeros trabajos centrados en yacimientos concretos, en 1991, aparece una recopilación y análisis pormenorizado de las distintas formas cerámicas altomedievales halladas, hasta aquel momento en las excavaciones y trabajos de prospección de la provincia de Zamora que cuentan con sus fondos marcados. Se trata de piezas cerradas que han sido sometidas a un ambiente de cocción bien reductor o bien alterno. La autora concluye que su función está relacionada únicamente con el proceso de elaboración del recipiente, desechando la hipótesis de que estas marcas puedan entenderse como sellos de alfareros (Larrén Izquierdo, 1991: 167-179). El mismo año que aparece dicho trabajo recopilatorio, el atrio de la catedral de Zamora era objeto de una intervención arqueológica que, por primera vez, permite datar con precisión parte de esta construcción. En ella se exhumaron varias piezas cerámicas del siglo XII, unas caracterizadas por presentar un acabado a base de líneas de pintura blanca y otras por sus fondos marcados, muy semejantes como veremos, con las producciones plenomedievales leonesas. Además, se hallaron una serie de jarras de cuerpo troncocónico y de decoración bruñida, fechadas a finales del siglo XIII (Martín Arija y Larrén Izquierdo, 1991: 255-267). Tiempo después, la excavación del año 1994 permite hallar un conjunto de fragmentos cerámicos medievales, la mayoría micáceos, entre los que predominan los acabados bruñidos y alisados (Martín Arija et alii, 1994: 109-122). También a comienzos de la década de los noventa, Los trabajos practicados en el Palacio de los Momos y la iglesia de San Vicente de la capital zamorana sacaron a la luz un abundante conjunto de restos cerámicos de cronología alto y plenomedieval. Se trata de piezas elaboradas con pastas micáceas, modeladas a torno lento y de cocción oxidante, destacando también la presencia de fondos marcados (Rubio Carrasco, Salvador Velasco Viñé Escartín, Martín Arija e Iglesias del Castillo, 1991: 287-301). Poco después, se dan a conocer los resultados de la excavación del solar de la plaza Arias Gonzalo de la misma localidad, incluyéndose un pormenorizado estudio de los ma29

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

teriales cerámicos de los siglos XIII y XIV localizados en los distintos niveles de relleno y derrumbes del yacimiento. Las autoras clasifican los recipientes teniendo en cuenta su forma (cerrada, abiertas y otras). Además, llevan a cabo una descripción morfo-funcional de cada una, al tiempo que enumeran buena parte de los paralelos hallados en la provincia (Sánchez-Monge Llusá y Viñé Escartín, 1989, 1993; Larrén Izquierdo, 2003). Tras varias intervenciones anteriores (Viñé Escartín, Martín Arija, Salvador Velasco, Iglesias del Castillo y Rubio Carrasco, 1991: 303-314), en 1993 se publican los resultados de las excavaciones sistemáticas realizadas en la torre de la iglesia de San Nicolás de Bari, en la localidad zamorana de Villalpando, donde se encuentra un amplio lote de cerámicas datadas en momentos del Plenomedievo. Su estudio hace posible fechar con cierta precisión este enclave, al mismo tiempo que servirá como referente para buena parte de los conjuntos ceramológicos encontrados en momentos posteriores. Estos recipientes se fabrican utilizando arcillas bastante decantadas, que son modeladas a torno y en su mayoría sometidas a cochura oxidante. Desde el punto de vista morfológico, se identifican varias ollas, jarras y tinajas, ornamentadas a base de motivos bruñidos, estriados y aplicados (Misiego Tejeda, Pérez Rodríguez, Sanz García, Marcos Contreras y Martín Carbajo, 1993; Larrén Izquierdo, 1996). Tras los primeros trabajos de prospección del año 1989 (Rodríguez et allí, 1990: 33-79), Larrén Izquierdo nos informa de las labores de campo desarrolladas en “El Prado de los Llamares” (Lagunas de Villafáfila, Zamora), donde se exhumó un rico lote de cerámicas datadas entre los siglos XI y XIII, destacando de nuevo la presencia de un importante número de piezas con fondos marcados (Larrén Izquierdo, 1993: 389-402). Poco después, Turina Gómez lleva a cabo un análisis pormenorizado de las distintas variables –técnicas, formales y ornamentales– que caracterizan al mencionado conjunto, elaborando así la primera tipología referida a estas producciones (Turina Gómez, 1994a: 181-196). Este estudio se amplía con la publicación de los resultados obtenidos tras la aplicación de análisis arqueométricos (Fluorescencia de Rayos X) a parte del lote exhumado en el entorno de las lagunas de Villafáfila (Larrén Izquierdo y Rodríguez Rodríguez, 2001: 57-68). Sin duda, estos trabajos van a constituir un referente fundamental en estudios posteriores sobre el tema, no sólo para el caso de las producciones zamoranas, sino también para otros desarrollados en la Meseta (Retuerce Velasco, 1998, 2001). La década de los noventa trajo también la intervención en el Palacio del Cordón de la urbe zamorana, ubicado en el barrio de la judería. Estos trabajos, iniciados en 1993, posibilitaron el rescate de un abundante grupo de útiles cerámicos modelados tanto a torneta como a torno, algunos de ellos datados por paralelos con recipientes de cronología medieval –cuencos, orzas– y entre los que de nuevo destacan los acabados bruñidos y la existencia de un fondo marcado (Salvador Velasco et alii, 1993; Juan García et alii, 1995). En el año 1998 se vuelve a intervenir en el espacio

ocupado por la aljama, localizándose en la calle Horta varios fragmentos de un recipiente de época califal del siglo X. También en la judería, se excava uno de los solares de la plaza Zumacal, donde se documenta la existencia de un pozo, que cuenta con una serie de tubos fabricados en barro para acceder al fondo del mismo. Asimismo, tiene asociados restos de una vajilla datada entre los siglos XIII y XIV (Viñé Escartín y Salvador Velasco, 1998: 87-108). Lo cierto es que, como en el caso leonés y otros, aunque se trata de materiales asociados a un contexto ocupado por judíos, no aparecen restos que pudieran ser identificativos de esta minoría socio-religiosa. En el año 1994, Turina Gómez publica una importante monografía centrada en el análisis de las producciones cerámicas conocidas en ese momento, tanto medievales como modernas, exhumadas en distintas excavaciones desarrolladas en la ciudad de Zamora. Dicho examen se refiere a aspectos hasta entonces desatendidos, caso de la tecnología de fabricación, las formas y su funcionalidad o los motivos ornamentales, además de plantear ya una evolución de las formas desde momentos medievales hasta bien avanzada la Edad Moderna (Turina Gómez, 1994b; Juan García et alii, 1995; Larrén Izquierdo, 2003)23. Por otro lado, en 1997, tienen lugar las labores de campo desarrolladas en el solar donde, tiempo después, se levantaría el Museo Etnográfico de Castilla y León (Zamora). En ella se encuentran varias piezas, caracterizadas por presentar un acabado vidriado y fechadas a comienzos del siglo XV, marcando el momento inicial en el que el solar es ocupado (Martín Carbajo et alii, 1997: 69-86). Ese mismo año, se interviene en la calle Zapatería, destacando la aparición de un importante número de fragmentos cerámicos de cronología medieval, entre los que abundan los motivos de cordones aplicados con marcas de digitaciones y las líneas incisas (Martín Carbajo et alii, 1997: 59-67). Las arqueólogas Salvador Velcasco y Viñé Escartín llevan a cabo una nueva excavación en dicha calle, exhumando un voluminoso número de recipientes de barro tanto medievales como modernos. Las autoras analizan el conjunto siguiendo la clasificación que Turina Gómez plantea en su obra Cerámica medieval y moderna de Zamora (1994), distinguiendo también entre formas cerradas, abiertas y otras formas (Salvador Velasco y Viñé Escartín, 1997: 87-101). Seguidamente, se da a conocer el resultado de las excavaciones arqueológicas practicadas en la iglesia de Santo Tomé y su entorno (Zamora), identificándose cerámicas del Medievo realizadas con las características pastas micáceas, modeladas a torno y a torneta. Este hallazgo resulta de gran importancia, sobre todo por la presencia de una serie de piezas foráneas que se adscriben a contextos perfectamente estratigrafiados. Desde el punto de vista morfológico, los investigadores distinguen, por una parte, la cerámica común de cocina y almacenaje y, por otro, los servicios de mesa. Destaca la presencia de varias jarras ornamentadas Los materiales analizados proceden de las excavaciones realizadas en la Plaza Mayor, el Palacio del Cordón, las iglesias de San Leonardo y Santo Tomé, el atrio de Catedral, la plaza de Antonio de Aguila, la Bajada de San Martín y las calles la Reina, Ramón Carrión, Obispo Acuña, Balborraz y Zapatería. 23

30

Un punto de partida: la producción historiográfica sobe cerámica medieval

mediante líneas de pintura de color blanquecino, consideradas producciones exógenas –de presumible filiación islámica– (Val Recio, 1985a, 1985b; Viñé Escartín y Salvador Velasco, 1996; Viñé Escartín, Salvador Velasco y Larrén Izquierdo, 1999; Larrén Izquierdo, 1996, 1999). También, en 1999, aparecen los resultados de otra excavación llevada a cabo en la plaza de la Horta de Zamora, localizándose aquí dos fragmentos de borde identificados en el tipo cerámico denominado Duque de la Victoria24 y fechados entre los siglos XII-XIII. La documentación de este tipo de piezas denota la existencia de un flujo comercial entre la capital Zamora y el importante taller pleno y bajomedieval vallisoletano. Además, el resto de materiales ceramológicos corresponden a producciones autóctonas con un amplio abanico cronológico que abarca desde el siglo XIV al XVIII (Martín Carbajo et alii, 1999: 73-94). En las proximidades de la iglesia de San Ildefonso de la ciudad de Zamora, se encuentran una serie de recipientes de época alto y plenomedieval, en su mayoría ollas con pastas sometidas a ambientes de cocción reductores y a las que se añaden desgrasantes no plásticos como cuarzo, caliza o mica, además de contar con acabados bruñidos. Se documentan también la existencia de una serie de bases con fondos marcas, así como varias muestras con motivos de tipo reticular fechadas en el siglo XI. Además, se hace referencia en la publicación a un conjunto de piezas que muestran una ornamentación de líneas y goterones realizados con pintura de tono blanquecino de presumible adscripción foránea. Finalmente, aparecen una serie de recipientes caracterizados por estar decorados con motivos bruñidos y que se fechan desde mediados del siglo XII hasta incluso la Edad Moderna. Se trata de un lote ceramológicos perfectamente secuenciado, a través de cuyo análisis podemos comprobar los cambios experimentados por las producciones zamoranas a lo largo del Medievo (Sanz García et alii, 2000: 47-66). A raíz de la realización de las segundas Jornadas de Cerámica Medieval y Pos-Medieval (Tondela, Portugal), se elabora una nueva tipología de las formas cerámicas zamoranas producidas entre los siglo XI y XIV, que amplía en parte la desarrollado por Turina Goméz anteriormente (1994). La vajilla analizada se divide ahora en piezas destinadas a la cocina –formas cerradas y abiertas–, cerámicas de mesa –formas cerradas y abiertas– y otras formas (Larrén Izquierdo y Turina Gómez, 1998: 81-89). Poco después, en 1999, un artículo analiza la evolución urbanística sufrida por la ciudad de Zamora a través del estudio de las evidencias arqueológicas conocidas hasta ese momento. Para tal fin, se tienen en cuenta diversos contextos que cuentan con una secuencia estratigráfica clara y en los que la información aportada por los materiales cerámicos resulta fundamental a la hora de datarlos –La iglesia de Santo Tomé, etc.– (Larrén Izquierdo, 1999b: 91-119). Enlazando la década de los noventa con el nuevo milenio se encuadran las excavaciones desarrolladas en la iglesia y

convento de Nuestra Señora de la Concepción de Zamora. En aquel espacio se encuentran los restos de un antiguo taller de orfebrería en funcionamiento en época bajomedieval y moderna, en el que destaca la presencia de varias piezas de cerámica hispano-musulmana, fechadas entre los siglos XI y XIII. Asimismo, en el relleno que colmata un pequeño horno del taller excavado en el suelo, se hallan varias lozas de finales del siglo XV y comienzos del XVI, posiblemente adquiridas en algunos de los alfares levantinos en funcionamiento en esos momentos. Tal hallazgo pone de manifiesto la existencia de contactos comerciales entre estas dos lejanas áreas durante la Baja Edad Media (Villanueva Martín et alii, 2000: 79-112). En el año 2001, continúan las intervenciones en el convento, continuando la aparición de parte del mencionado taller de orfebrería. La primera fase de ocupación documentada en el yacimiento presenta asociados materiales de entre los siglos X y XIII. Asimismo se encuentran también una serie de piezas engobadas tipo Duque de la Victoria con una cronología que va desde finales del siglo XII hasta comienzos del XV, (Martín Carbajo et alii, 2002: 115-139). Por esos momentos, en las labores de campo en el nº 3 de la calle Moreno de Zamora, se recogen una serie de fragmentos de características islámicas. Además, en este sitio aparecen restos de vajilla alto y plenomedieval, la mayoría con pastas de tonos grisáceos, modelada a torneta y de cochura reductora y fragmentos de recipientes bajomedievales producidos también en el alfar vallisoletano del Duque de la Victoria (Sanz García et alii, 2002: 165-186). Ambas excavaciones vuelve a recalcar la existencia de intercambio de productos cerámicos con la zona vallisoletana. A raíz de la celebración del ya mencionado II Simposio de Arqueología de Mérida (2001), se elaboró una primigenia sistematización de las producciones cerámicas de los siglos VI-X en la cuenca del Duero, basada en aspectos como la tecnología de fabricación, la forma o la clasificación tipológica. En ese trabajo, se incluyen varios yacimientos zamoranos en los que se cuenta con una secuencia estratigráfica fiables. En el yacimiento conocido como El CementerioCamino Pedrosa de Morales de Toro, los autores identifican, por analogía con otros lotes cerámicos, un grupo de recipientes del siglo VIII. En el caso de La Huesa (Cañizal), se establecen una serie de fases de ocupación que reflejan el proceso de ocupación del asentamiento desde el siglo V hasta el X, evolución que se observan asimismo a través del análisis del material cerámico –factura, materias primas, cocción, morfología, acabado y series de producción– (Larrén Izquierdo et alli, 2003: 273-306). En el año 2005, la propia Larrén Izquierdo recopila y analiza por primera vez de forma global las distintas producciones pintadas andalusíes exhumadas, en diferentes contextos altomedievales de la urbe zamorana: la catedral, el nº 5 de la plaza de Arias Gonzalo, la calle de San Bernabé, en nº 8 de la calle de las Damas, el convento de la Concepción, en nº 4 de la avenida Vigo, las iglesias de la Vega y Santo Tomé o la Puebla del Valle (Larrén Izquierdo, 2005: 244255). En esta misma línea se deben mencionar algunas de

Producciones de cerámica vallisoletanas datadas entre los siglos XIIXV, que fueron exhumadas en el alfar excavado en la calle Duque de la Victoria de Valladolid (Villanueva Zubizarreta, 1998). 24

31

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

las estructuras exhumadas en las tenerías bajomedievales de Zamora, donde se identificaron restos cerámicos de entre los siglos XII y XIV, entre los que destaca la presencia piezas andalusís que se relacionan con la presencia de un contingente de población mozárabe ubicado en la ciudad a comienzos del siglo X (Martín Carbajo et alii, 2005; Palomino Lázaro y Santamaría González, 2005). Por otro lado, en el noroeste de la provincia de Zamora se llevaron a cabo una serie de intervenciones arqueológicas en el lugar conocido como La Huesa, municipio de Cañizal. En ellas se exhumaron una serie de estructuras y hoyos de desecho colmatados con abundante material arqueológico, entre el que destaca un voluminoso conjunto de piezas cerámicas, presumiblemente altomedievales, que se fabrican combinando la torneta y el modelado manual. Formalmente, destaca la presencia de ollas de pasta gris y cocción reductora, ornamentadas a base de motivos incisos y acanaladuras. Esta vajilla presenta enormes similitudes con las producciones leonesas del mismo periodo, como es el predomino de las cocciones reductoras o los acabados incisos (Presa Vías, Domínguez Alonso y Moreno Lete, 1994; Larrén Izquierdo, 1996, 2003; Nuño González, 2003, 2006). Con motivo de la celebración del Segundo Congreso de Historia de Zamora (2006), vio la luz el artículo de Nuño González titulado “Poblamiento de encrucijadas: las tierras zamoranas entre el mundo visigodo y la Edad Media”, donde plantea un análisis de la evolución poblacional en tierras zamoranas entre los siglos V y XI. Para lograr tal objetivo, se centra en los datos ofrecidos por las excavaciones arqueológicas que, hasta esas fechas, se han desarrollado en la provincia. De esta forma sostienen que, dicho proceso evolutivo estaría marcado por una serie hitos históricos, analizados a través de los restos materiales –fundamentalmente cerámicos– que se adscriben a cada uno de los yacimientos estudiados por el autor. En primer lugar, el momento de transición entre la tardorromanidad y el mundo germánico, se evidencia a través del enclave conocido como “El Cristo de San Esteban” en el municipio de Muelas del Pan. Por su parte, el desarrollo del periodo visigodo y post visigodo lo enlaza con los asentamientos de “La Huesa” (Cañizal), “Monte Mollet”, “Morales del Toro” o “Los Billares”. Y, por último, el proceso repoblado iniciado a finales de la novena centuria, se evidencia en distintos yacimientos de la ciudad de Zamora (Nuño González, 2006: 169-198). La revisión de los estudios sobre cerámica medieval zamorana se completa con el análisis de algunos materiales localizados tanto en superficie25, como en distintas intervenciones arqueológicas practicadas en la provincia26.

En resumen, en las producciones zamoranas, encontramos algunas coincidencias con los tipos leoneses de finales de la Alta Edad Media y comienzos de la Plena, sobre todo en el caso de los fondos marcados. Sin embargo, los lotes cerámicos posteriores denotan ya una clara influencia de las producciones sureñas. 1984; González Serrano, 1987, 1988; Larrén Izquierdo, 1990b), en la plaza Montín de la Trucha (Larrén Izquierdo, 1988, 1990b) o en la plaza Arias Gonzalo de la misma ciudad (Sánchez-Monge Llusa y Viñé Escartín, 1989, 1993). Otras yacimientos son “Los Casales” (Gramedo) y “Duernas” (Espadañedo) (Larrazabal Galarza ,1990: 77-87), en “Castriello” (Ribadelago) (Juan Fernández, 1990: 189-209), el despoblado de “El Lenguar” (Villallube) (Salvador Velasco y Santos Villaseñor, 1991; Larrén Izquierdo, 1993), la iglesia de San Pedro del Olmo de Toro (Santos Villaseñor, 1991: 59-73), el yacimiento de “Los Bajos” (Vecilla de Trasmonte) (Pérez Rodríguez, Sanz García, Martín Carbajo y Misiego Tejeda, 1991; Larrén Izquierdo, 1994), la torre y muralla de Santiago de Villalpando (Martín Carbajo, 1991: 46-58), el “Prado de Los Llamares” de Villafáfila (Sanz García y Viñé Escartín, 1991: 33-45), la “Dehesa de Pelazas” (Villar del Buey) (Martín Arija, Iglesias del Castillo, Rubio Carrasco, Salvador Velasco y Viñé Escartín, 1992: 123-133), la iglesia de San Salvador de Belver de los Montes (Viñé Escartín, Iglesias del Castillo, Martín Arija, Rubio Carrasco y Salvador Velasco, 1992: 108-122), el “Castro de la Magdalena” (Milles de la Polvorosa-Mozar de Valverde) (Escribano Velasco, 1992: 175-189) o la plaza Antonio de Águila de Zamora (Sanz García et alii, 1994: 139-164). También conocemos estudios de cerámica medieval encontrada en la iglesia de Santa María del Río de Castroverde de Campos (Sanz García, Marcos Contreras, Martín Carbajo, Misiego Tejeda y Pérez Rodríguez, 1993; Larrén Izquierdo, 1996), en la calle Zapatería y la plaza Maestro Haedo de Zamora (Iglesias del Castillo, Martín Arija, Rubio Carrasco, Viñé Escartín y Salvador Velasco, 1993: 125-141), en la necrópolis de “El Alba II” (Villalazán) (Salvador Velasco, Rubio Carrasco, Viñé Escartín, Martín Arija e Iglesias del Castillo, 1993; Salvador Velasco y Viñé Escartín, 1996b; Larrén Izquierdo, 1996), en el templo de San Salvador de la población de Belver de los Montes (Larrén Izquierdo, 1995: 335-351) y en el monasterio de San Juan de Colinas de Trasmonte (Martín Carbajo, Misiego Tejeda, Pérez Rodríguez, Sanz García y Marcos Contreras, 1993; Larrén Izquierdo, 1996), en la iglesia de San Nicolás de Bari (Villanpando) (Larrén Izquierdo, 1996: 379-398), en la casa del Tinte de Benavente (Arnau Basteiro, 1997: 91-106), en el solar nº 8 de la calle de las Damas (Viñé Escartín y Salvador Velasco, 1997b: 127-141), en las calles Corredera y Pilatos (Viñé Escartín y Salvador Velasco, 1997c: 143-162) y la plaza Fray Diego de Deza de la ciudad de Zamora (Martín Carbajo et alii, 1996; Viñé Escartín y Salvador Velasco, 1997a: 103-125), así como en la antigua alhóndiga del pan de la misma población (Sandoval Rodríguez et alii, 2000: 121-140). Además, hemos de añadir el yacimiento de “La Cascajera” (Molacillos, Zamora) (Marcos Contreras et alii, 2000: 17-36), el monasterio de Santa María de Moreruela (Iglesias del Castillo, 1994; Larrén Izquierdo, 1996, 1999), las calles Reina y Ramón Álvarez de Zamora, (Martín Arija et alii, 1995; Salvador Velasco y Viñé Escartín, 1996a; Larrén Izquierdo, 1999a), el cementerio medieval de Jambrina (Martín Carbajo et alii, 2001: 41-49), el “Castro de San Mamede” en Villardiegua de la Ribera (Martín Carbajo et alii, 2001: 27-39). Entre las recientes intervenciones de la capital zamorana podemos mencionar la Casa del Cid (Sanz García et alii, 2001: 67-84), la margen del río Duero (Doval Martínez et alii, 2002: 81-99), la iglesia de Santa María de la Vega, ubicada extramuros de la misma (Salvador Velasco y Viñé Escartín, 2002: 101-114), en el solar nº 28-30 en la calle Zapatería (Estremesa Portela y Cruz Sánchez, 2002: 141-163), en el solar n º 4 de la calle La Horte (Larrén Izquierdo, 2003: 371-392), en los lienzos de muralla en la Ronda de la Feria (Muñoz García, 2003: 61-82), en la iglesia de San Pedro de la Nave (Caballero Zoreda y Arce Sáinz, 1997; Caballero Zoreda et alii, 1997; Caballero Zoreda et alii, 2004; Larrén Izquierdo, 2004), en la judería de la ciudad (Sanz García et alii, 2004: 165-186), en el solar n º32-33 de la calle Trascastillo (Martín Carbajo et alii, 2004: 71102), en el solar de la Residencia de Nuestra Señora de la Paz (Zamora) (Alonso Gregorio y Centeno Cea, 2005: 101-132), en la antigua Casa de la Juventud de Zamora (Martín Carbajo et alii, 2005: 147-157) o en la Rúa los Francos y la calle Misericordia (Sanz García et alii, 2005: 169-186). Estas se completan con los trabajos en la iglesia de Santa María del Azogue en Benavente (Balado Pachón y Martínez García, 2005: 61-73) o en la calle Santa Cruz de esta misma ciudad (Arnau, 2005: 89-99).

En el caso de las prospección podemos citar los trabajos desempeñados en yacimientos como “El Tesoro-La Carralina” (Castroverde de Campos, Zamora) (Rubio Carrasco, Iglesias del Castillo, Martín Arija, Salvador Velasco y Viñé Escartín, 1992: 79-93), la “Vecilla de Trasmonte” (Larrén Izquierdo, 1995: 335-351) o el despoblado de “Pobladura” (Larrén Izquierdo, 1995: 335-351). 26 Respecto a las excavaciones arqueológicas, entre otras, destacan las practicadas en la calle Mirador de la Sinagoga en Benavente (Celis Sánchez y Gutiérrez González, 1988a, 1988b; Larrén Izquierdo, 1990b), el tramo Peñas de Santa Marta de las murallas de Zamora (Fernández, 25

32

Un punto de partida: la producción historiográfica sobe cerámica medieval

Norte de Portugal (Região Norte)

intervenciones arqueológicas desarrolladas en el “Castelo de Aguiar”, donde se encuentra un representativo grupo de cerámicas fechadas en la segunda mitad del siglo XIV y XV (Barroca y Morais, 1985: 35-87). También en la ciudad de Recezinhos (Penafiel), se exhumó un importante número de piezas de pasta gris y decoración plástica, datado entre los siglos XII y XIII (Soeiro, 1986: 15-32). Con motivo de la celebración del Segundo Coloquio Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental (Toledo, 1981), se dan a conocer el resultado de un primer análisis de las producciones medievales encontradas en las proximidades del “Castelo Branco”. Se trata de un pequeño conjunto cerámico tanto de procedencia cristiana, como de influencia islámica (Ribeiro, 1987: 277-281). Asimismo, en el “Castelo de Matos” (Baião) se localizan también restos de ollas con acabados incisos que, en función de la posición estratigráfica, se lleva a cabo un análisis de tipo comparativo. Se tienen en cuenta además las características tanto históricas como documentales de este enclave, datándolo a mediados del siglo XI (Barroca, 1988: 159-171). En el año 1987, tienen lugar la excavación de varios sondeos arqueológicos en la fortaleza de “Anciães” (Carrazeda de Anciães). En ella se documenta una serie de niveles de ocupación medieval, destacando la presencia de cerámicas propias de las producciones medievales los Tras-os-Montes27 y acompañadas de numismática del mismo periodo (Lemos, 1988: 51-64). En la década de los noventa, Guimarães lleva a cabo un estudio pormenorizado de las producciones vidriadas peninsulares de la Baja Edad Media que se encuentran en la Colección Marciano Azuaga. Esta clasificación tiene como objetivo identificar el lugar de elaboración de los mismos, así como conocer el área de distribución que llegan a alcanzar (Guimarães, 1992). Precisamente, a comienzos del aquel nuevo decenio se organizan las 1ª Jornadas de Cerâmica Medieval e Pós-medieval. Métodos e resultados para o seu estudo (Tondela, 1992), lo que supuso un nuevo impuso para la investigaciones cerámica lusa. Esta reunión tendrá su continuación en los años posteriores con la celebración de nuevas ediciones hasta el número de cuatro. La reunión de investigadores de ámbitos tan dispares como el francés, el portugués o el español, trajo consigo la puesta en común de una serie de cuestiones relacionadas con las producciones cerámicas. A partir de estas jornadas comienzan a utilizarse para estos trabajos nuevas herramientas como la etno-arqueología o los análisis arqueométricos. En esta primera jornada (1992) se publican algunos materiales procedentes de excavaciones del área septentrional portuguesa. En Tras-os-Montes se lleva a cabo la excavación arqueológica de la torre de “Moncorvo” (Baldoeiro), donde se halla un importante lote cerámico de entre los siglos XI-XIII, que a su vez presenta enormes similitudes con los restos ceramológicos exhumados en otras intervenciones del norte de Portugal. Su análisis ha permitido discernir dos grupos distintos de recipientes, cada uno de los cuales aparece aso-

La evolución de los estudios de cerámica en la región norte de Portugal responde en esencia a la constatada para el resto de ámbitos territoriales objetivo de nuestra revisión. Si bien los primeros pasos se producen en la década de los setenta del siglo XX, continuándose con mayor fuerza en el siguiente decenio, durante esa primera etapa los estudios adolecen de la falta de una secuencia estratigráfica precisa. No será pues hasta la década de los noventa cuando el proceso dé un salto cualitativo y cuantitativo de importancia de la mano del incremento del número de excavaciones arqueológicas practicadas en el área. En este proceso de renovación en el que aún nos hallamos, juega un papel de primer orden la “Unidade de Arqueologia de la Universidade do Minho”, que controlará buena parte de las labores de campos que tienen lugar tanto en la propia ciudad de Braga como en el territorio que la circunda. Uno de los primeros análisis ceramológicos desarrollados en el norte portugués, data del año 1973, cuando se dan a conocer parte de los materiales cerámicos medievales localizados durante los trabajos de campo realizados en el “Alto do Castelo de Penha Longa-Marco” de Canaveses (Brandão, 1972: 289-294). Más tarde, en el “castro de Curalha” (Chaves) se encuentra un significativo conjunto de recipientes del mismo periodo, caracterizados por presentar acabados incisos, plásticos e impresos (Freitas y Júnior, 1980, 1982). Dado que se trata de intervenciones antiguas, presentan el ya conocido problema de no poseer una secuencia demasiado aclaratoria. A comienzos de la década de los ochenta del siglo pasado, el panorama historiográfico experimenta un cierto cambio, comenzando a conocerse una serie de contextos de época medieval excavados en esta región. Así, en 1980, vio la luz un artículo referido a la intervención arqueológica de la iglesia de “Santa Marinha da Costa” de Guimarães. Se trata del primer registro estratigráfico del norte de Portugal, donde la cerámica que tiene asociada revela una secuencia con cuatro horizontes ocupacionales. En primer lugar, se localiza un templo de época suevo-visigoda, seguido de una fase del siglo IX, una nave del X y, finalmente, una iglesia románica (Real, 1980: 35-37). Por su parte, en el enclave de “Santo Estevão do Facha” (Ponte de Lima) se distinguen dos fases de ocupación medieval del siglo XII, comienzos del XIII. En cuanto al material cerámico, predominan las ollas con decoración tanto impresa como incisa y la única diferencia entre los recipientes de ambos horizontes es el aumento, en el segundo de estos, del número de jarras (Almeida et alii, 1981). En el año 1985, Gaspar dirige los trabajos de campo practicados en el entorno de la catedral bracarense, localizando en la calle “Nossa Senhora de Leite” una serie de recipientes cerámicos de época medieval. Las observaciones macroscópicas distinguen hasta cinco grupos cerámicos, entre los que predominan las formas olla y jarra y se encuadran de finales del siglo XIII a inicios del XIV (Gaspar, 1985: 51-125). Ese mismo año, se da a conocer el resultado de las

Se trata de recipientes de pasta grisácea y cocción oxidante, que se utilizan en la mayoría de los casos como útiles de cocina. 27

33

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

ciado a un horizonte ocupacional (Rodrigues y Rebanda, 1995: 51-66). También se dan a conocer las producciones cerámicas exhumadas en la “Casa do Infarte” de Oporto, destacando la presencia de recipientes de época bajomedieval. Se trata en su mayoría de producciones foráneas, caracterizadas fundamentalmente por su acabado –vedrío, pintura, etc.– (Real et alii, 1995: 171-186). Entre la década de los ochenta y comienzos de los noventa del siglo pasado, aparecen los primeros resultados de las excavaciones realizadas en la iglesia de “São Martinho de Dume”. En estas intervenciones se constata la existencia de cinco fases de ocupación, correspondiendo la tercera y cuarta de estas a momentos medievales (Fontes, 1987, 1990, 1992, 2006, 2007). También a comienzos de los noventa, Barroca analiza el centro de producción alfarera de época bajomedieval de “Prado Cervães” (Vila Verde), planteando la hipótesis de que buena parte de los recipientes hasta ahora mencionados proceden de este área (Barroca, 1993: 159-170). El mismo autor, combinando las fuentes documentales con las arqueológicas, elabora un inventario de los centros alfareros situados entre los ríos Duero y Miño en la Baja Edad Media (Barroca, 1994: 159-170). Con motivo de la celebración del La céramique médiévale en Méditerraneé. Actes du 6 congrés, Aix-en-Provence, vio la luz el análisis de los recipientes cerámicos medievales exhumados tanto en las mencionadas intervenciones de “São Martinho de Dume”, como en el castillo de “Penafiel do Bastuço” y en otros enclaves de la propia ciudad de Braga. En función de su cronología, estos materiales son clasificados en dos grandes grupos: las producciones de los siglos V-VI y las del VIII-XI. A su vez, se distinguen otros aspectos como las características físicas de las pastas o su morfología (Gaspar, 1995; Fontes y Gaspar, 1997). Ese mismo año, Medeiros y Gaspar publican el resultado del estudio de las cerámicas medievales encontradas en distintas intervenciones de la cuidad de Braga. Los investigadores distinguen dos conjuntos muy bien diferenciados tanto por la materia prima empleada en su fabricación, como por la forma y cronologías. El primero corresponde a producciones de los siglos V-VI-VII, caracterizados por poseer unos acabados bastante toscos, y el segundo, a las del XIII-XV, con unas formas mucho más cuidadas (Medeiros y Gaspar, 1995: 253-260). Por esas mismas fechas, aparecen las primeras referencias escritas al proyecto denominado PROCEN. Se trata de un programa para el estudio de las producciones cerámicas de la Región del Norte de Portugal. En él, los investigadores plantean tanto el vaciado documental, como el estudio etnográfico y arqueológico de los diferentes centros fabricantes de cerámica en esta área, combinado con un análisis químico de las pastas identificadas en sus recipientes. Sobre esa firme base, plantean la hipótesis de que una parte de estos centros productores viene funcionando desde el siglo XII (Capela et alii, 1996: 3-10). Poco después, se da a conocer el resultado de los trabajos de excavación realizados de nuevo en el castillo de “Pena-

fiel de Bastuço” (Paços São Julião, Braga). Desde el punto de vista cerámico, esta excavación identifica varias de las producciones cerámicas medievales de Braga y su entorno, clasificadas siguiendo criterios como la coloración de las pastas, tecnología de fabricación, los acabados, etc. (Fontes y Lemos, 1997: 199-220). La catedral de Braga fue objeto de varias intervenciones arqueológicas entre los años 1996 y 1998, lo que trajo consigo la publicación de su secuencia constructiva. Además de un horizonte de época romana, se documentaron varias estructuras y restos materiales relacionadas tanto con los inicios del cristianismo en la ciudad, como un área cementerial adscrita a la sede catedralicia (Fontes et alii, 1997: 137-164). A raíz de la celebración de las 2ª Jornadas de Cerâmica Medieval e Pós-medieval (Tondela, 1995) vio la luz el resultado de las intervenciones llevadas a cabo en el despoblado medieval de “Santa Cruz da Vilariça” (Adaganha, Moncorvo). Las excavaciones posibilitaron la documentación de hasta cuatro fases de ocupación, pertenecientes al periodo medieval. Desde el punto de vista técnico, se distinguen hasta cuatro grupos cerámicos distintos, cada uno adscrito a un horizonte (Rodrigues y Rebanda, 1998: 101-126). También Rodrigues lleva a cabo una recopilación bibliográfica de los trabajos sobre cerámica medieval que, hasta ese momento, se conocían para el norte y centro de Portugal (Rodrigues, 1998: 465-467). A finales de la década de los noventa, Araújo recopila, de manera diacrónica buena parte de la documentación medieval portuguesa referida a la manufactura de recipientes cerámicos, tales como los reglamentos de sus cofradías, las normativas de sus gremios, etc. Aunque alude a artesanos de todo el territorio portugués, destaca el número de menciones escritas del área septentrional lusa (Barcelos, Chaves, Guimarães, Cevães, etc.). El autor advierte que este sector artesanal experimentó una gran especialización en Portugal (Araújo, 1999: 5-20) También por entonces, se dan a conocer una parte de los materiales foráneos de finales de la Baja Edad Media localizados en Oporto. Estos materiales dan idea de las primeras referencias a cerámicas vidriadas en el norte de Portugal. Se trata de las producciones medievales exhumadas en la “Casa do Infante” de dicha ciudad (Gomes et alii, 1999: 89-96). En el caso de Ponte de Lima, conocemos parte de su evolución urbanística a través de la intervención arqueológica desarrollada en las “Portas da Braga”. Se hallan fundamentalmente piezas, autóctonas y foráneas, de cronología moderna-contemporánea, aunque se documentan varios niveles datados entre los siglos XIII y XV y en los que destaca la presencia de cántaros de pasta marroniza y con decoración impresa (Almeida y Rodrigues, 2001: 191-248). A comienzos del nuevo milenio, en 2001, se dan a conocer los primeros resultados de las intervenciones desarrolladas en la plaza “Duarte” y en las calles “do Gonçalinho”, “Prebenda” y “Escura” de Viseu. Destaca la existencia de un silo cuyo interior presenta restos de materiales elaborados 34

Un punto de partida: la producción historiográfica sobe cerámica medieval

en barro, datados en los momentos finales de la Edad Media (Carvalho et alii, 2001: 37-64). Un año más tarde, Fontes elabora un estado de la cuestión acerca de la arqueología medieval portuguesa, donde alude, entre otras, a las producciones de cerámica medieval halladas en varias excavaciones del norte de Portugal, caso de las de la calle “Nossa Senhora do Leite”, de la región de “Moncorvo” o de la “Casa do Infante” de Oporto (Fontes, 2002: 221-238). En el ya mencionado II Simposio de Arqueología de Mérida, se da un paso más en la investigación, incluyéndose los resultados obtenidos tras el análisis microscópico de algunas de las producciones de cerámica gris tardorromanas y altomedievales halladas en la ciudad de Braga y en la vecina iglesia de “São Martinho de Dume”. En el caso de las piezas tardías, desde un punto de vista morfológico, la autora distingue entre las formas que imitan piezas importadas y las comunes. Estas presentan la misma matriz arcillosa, cochura oxidante y cuentan con una abundante variedad de tipos formales. Por otro lado, las analíticas evidencian como la misma arcilla continúa utilizándose a la hora de modelar las cerámicas de los siglos VIII-X. Sin embargo, las piezas altomedievales presentan una mayor diversificación de cocciones, así como menor variedad de formas (Gaspar, 2003: 455-481). También, en 2003, aparece publicado el resultado de los trabajos de campo realizados en el castillo de “Fraião” (Boivão, Valença). En lo que se refiere al material cerámico, se distinguen dos grupos de recipientes datados entre los siglos XI y XIII. El primero se caracteriza por presentar pasta de color grisáceo, cocción reductora e inclusiones no plásticas de tamaño pequeño-mediano, mientras que el segundo, cuenta con pastas de color claro y desgrasantes de reducidas dimensiones. Se trata en su mayoría de ollas ornamentadas tanto con líneas incisas como con cordones aplicados (Martins, 2003: 81-94). Otra de las intervenciones destacadas en Ponte de Lima corresponde a “Largo Gamões”. Se trata de la área situado tras cruzar el puente de época medieval erigido sobre el río Lima y que, a su vez, constituyó durante siglos el principal acceso al núcleo poblacional. El horizonte de ocupación más antiguo que se documenta durante la excavación data de finales de la Edad Media, hallándose una importante vajilla caracterizada por presentar los bordes y las asas con decoración impresa. Además, estas piezas parecen responder a producciones de la región de Prado (Guarda) llegadas a Ponte de Lima a través de las antiguas vías romanas (Almeida, 2004: 141-203). Por lo que se refiere al monasterio de “São Martinho de Tibães”, Fontes menciona la presencia de un importante número de cerámica de entre los siglos XI-XV que se adscriben a las edificaciones de época medieval (Castro, 1998; Fontes et alii, 1998; Fontes, 2005). Una parte de estos recipientes se analizaron mediante Fluorescencia de Rayos X, lo que permitió distinguir tres grupos cerámicos diferentes. Por otro lado, Fernandes publica “Arqueologia Medieval em Portugal: 25 años de investigação”. Se trata de un

estado de la cuestión sobre la arqueología medieval lusa, donde dedica un amplio apartado a los estudios cerámicos (Ferreira Fernandes, 2005: 149-173). Poco después, se lleva a cabo una recopilación de las distintas intervenciones arqueológicas practicadas en Coimbra por parte de su Universidad (Catarino, 2001; Catarino y Filipe, 2001). En el patio de la Universidad de Coimbra se había localizado una cisterna de época romana que, tras su abandono se colmató con restos arqueológicos entre los que destaca la presencia de cerámicas de cronología bajomedieval (Filipe, 2006: 337-357). También en los noventa, en la intervención en el sito de “Monte Padrão”, que se encuentra en lo alto del macizo de “Monte Córdova” (Santo Tirso), se documenta una ocupación medieval. De este periodo se conserva una capilla altomedieval, dedicada a San Rosendo, así como una iglesia con su necrópolis de la Baja Edad Media. Se hallaron, además de varios sarcófagos realizados en granito, un importante grupo de cerámicas medievales (Moreira, 1991; VV. AA, 2006). No muy lejos de “Monte Córdova”, se localiza el castro de “Alvarelhos”, donde se conservan vestigios de una capilla con restos cerámicos asociados altomedievales (Moreira, 1992; VV. AA, 2006). En el año 2007, se da a conocer el resultado del análisis de la vajilla de cronología medieval exhumada en el castillo de “Arouca” (Aveiro). Por un lado, se lleva a cabo un estudio morfológico y ornamental de los distintos recipientes. Por otro, las observaciones macroscópicas permiten distinguir las diferentes atmósferas de cocción a las que fueron sometidos, mientras que la arqueometría –Fluorescencia de Rayos X– caracteriza diversos grupos de pastas (Silva, 1995, 2004; Silva y Ribeiro, 1999, 2007). En el año 2007, en el análisis que se realiza sobre el poblamiento altomedieval del área comprendida entre los ríos Dão y Alva –en las proximidades de Viseu– se incluye un estudio de los materiales cerámicos recogidos en las inmediaciones de las sepulturas de esta cronología localizadas en la zona. Sobre ellos se desarrollan una serie de análisis, teniendo en cuenta aspectos como la composición de las pastas, el tratamiento de las superficies, el proceso de fabricación o la atmósfera de cocción a la que se someten los recipientes (Lourenço, 2007). En el año 2008, Martín Viso publica un estudio sobre la articulación del territorio en torno a la comarca de “Riba Côa”, mencionando las excavaciones desarrolladas en “Sabugal Velho” (Guarda, Portugal). En él se localizan una serie de piezas cerámicas con inclusiones no plásticas de gran tamaño que posiblemente datan de momentos altomedievales (Martín Viso, 2008: 85-109). Los materiales que proceden de las excavaciones realizadas en el interior del recinto murario medieval de Braga, han permitido confirmar recientemente la existencia de una serie de vestigios de su ocupación continuada desde época romana hasta la Edad Media. Destacan las cerámicas medievales exhumadas en la calle “Nossa Senhora do Leite” e interpretadas como producciones adscritas a un posible lugar de producción o venta de los siglos XIV-XV (Ribeiro, 2008: 440). 35

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Seguidamente, Carvalho analiza el poblamiento romano del entorno más inmediato de Braga, mencionando algunos de los enclaves que continúan ocupados en época medieval y que han sido objeto de excavación o prospección arqueológica. Tal es el caso del “Castro de Lanhoso”, el “Castro de Barbudo”, el sitio de “San Cristovão” (Vieira do Minho), el “Paço-Vila Cova” (Barcelos), “Castelos” (Barcelos) o, entre otros, la torre de “Castelo do Castro” (Amares) (Carvalho, 2008). En el 2009, la Universidad de León conjuntamente con su Instituto de Estudios Medievales organizó unas jornadas sobre la metodología de análisis aplicada a los estudios de cerámica medieval, en la que participaron varios investigadores de la Universidade do Minho. Siguiendo los trabajos de sus predecesores (Fontes, Gaspar, Mantins, etc.), plantearon un nuevo enfoque analítico a la hora de abordar el estudio de los materiales tardíos de la ciudad de Braga (Machado, en prensa), de “São Martinho de Dume” (Braga, en prensa), así como de las piezas bajomedievales del entorno de “Bracara Augusta” (Gouvela, en prensa)28. A partir de la década de los noventa, la región norte de Portugal ha generado un importante número de intervenciones arqueológicas, resultado de las cuales ha sido la publicación de varias investigaciones referidas a una serie de lotes ceramológicos entre los que destaca los recipientes de “São Martinho de Dume” o la “Casa do Infante” de Oporto. Estas publicaciones auguran un futuro prometedor para las investigaciones de la cerámica medieval del norte lusitano.

Otras intervenciones en las que se documenta cerámica de cronología medieval son las desarrolladas en Conímbriga (Alarcão, 1974), las necrópolis de “São Caetano” (Chaves) y de “Vila dos Sinos” (Lemos, 1987; Lemos y Marcos, 1984, 1985), la basílica de Viseu (Vaz et alii, 1995: 343-352), la ría de Aveiro (Alves et alii, 1998: 185-210), la población de “Escarigo” (Castelo Rodrigo, Guarda) (Martins, 1999: 97-101), la “Quita do Ervamoira” (Muxagata, Vila Nova de Foz Côa) (Guimarães, 1999, 2000; Guimarães y Peixoto, 1989), el templo de “San Romão de Citânia de Briteiros” (VV. AA, 2006: 64-65), el castillo de “Faria” (Barcelos) (Almeida, 2003; VV. AA, 2006) o la “Serra da Estrela” (Tente, 2007a, 2007b, 2007c). 28

36

3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE LEÓN Y SU ALFOZ

llo Cerdán, 2003, Vidal Encinas y Marcos Contreras, 2003; Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2005; Martín Hernández, 2008). Superpuesto al anterior, se han encontrado algunos restos del segundo campamento de la legio VI Victrix, que data de los momentos finales del gobierno de Augusto o inicios del de Tiberio (10-15 d. C.). En estos tiempos, se produce una ampliación del recinto campamental hacia el norte, constatada en los trabajos de campo practicados, entre otras, en el entorno de la plaza de Santo Martino (García Marcos, 2002; García Marcos y Morillo Cerdán, 2002; Morillo Cerdán, 2003). Las excavaciones desarrolladas en la plaza del Conde Luna (Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2005; Miguel Hernández y García Marcos, 2005 y 2007) y en la calle Plegarias (Campomanes Alvaredo, 1997a, 1999), localizaron también restos de la muralla que corresponden al muro de cierre meridional del recinto. Estos trabajos confirman que la cerca seguía siendo de tierra, aunque ahora se construye un intervallem interior, que discurre en paralelo a todo el perímetro amurallado (García Marcos, 2002, 2003, 2004). Asimismo, se identifican un grupo de construcciones erigidas ya en sillarejo, como las exhumadas en el nº 7 de San Pelayo, la plaza de Santo Martino, la calle Serranos (Vidal Encinas, 1996, García Marcos, 1997), la calle Pablo Flórez o la plaza del Conde Luna (Campomanes Alvaredo, Muñoz Villarejo y Álvarez Ordás, 2002; García Marcos, 2002; García Marcos y Morillo Cerdán, 2002; Morillo Cerdán, 2003; Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2005; González Fernández y Vidal Encinas, 2005b; Rodríguez González, 2007).

El origen de León: el campamento romano Los orígenes de la ciudad de León se remontan a la época augustea con el establecimiento en esta área del primer acuartelamiento de la legio VI Victrix, que permanecerá en la Península Ibérica hasta aproximadamente el año 69-70 d C. Este asentamiento militar se relaciona tradicionalmente con la pacificación de los territorios conquistados por las tropas romanas en el noroeste peninsular, así como con la explotación de sus recursos (Morillo Cerdán, 2003: 9094). Desde el punto de vista arqueológico, se documenta un reducido número de restos constructivos de la primigenia unidad campamental. Ese es el caso de parte de la muralla terrera que se exhumó en la actual plaza de San Alvito, Puerta Castillo y la calle Santa Marina (vallum) y que cuenta al exterior con un foso en forma de “V” (fossa fastigata) (García Marcos, 2003, 2004). También han aparecido vestigios de estos momentos en los solares nº 7 y 13 de la calle San Pelayo, las plazas del Conde Luna, Santo Martino, Vizconde, el nº 19 de la calle Serranos, la calle Pablo Flórez y Cardenal Landázuri, los edificios Botines y Pallarés, etc. A estos momentos corresponde también la erección de un posible depósito documentado extramuros –calle San Pedro–, en el lado este del recinto campamental y junto a una de las vías de entrada a la ciudad, cuyo uso no está todavía del todo claro (Campomanes Alvaredo, Muñoz Villarejo y Álvarez Ordás, 2002; García Marcos, 2002, 2003, 2004; García Marcos y Morillo Cerdán, 2002; Mori-

Plano 1: el campamento romano de León (autor Vidal Encinas) 37

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

A partir del año 74 tiene lugar el asentamiento permanente de la legio VII Gemina en León, cuya presencia se perpetúa al menos hasta el siglo IV. La posición geográfica privilegiada que ocupa la ciudad trajo consigo la construcción de un nuevo recinto amurallado, superpuesto a los anteriores, que cuenta con una planta cuasi rectangular29, de esquinas redondeadas y que ocupa una superficie de aproximadamente 19,5 ha. (Plano 1). La civitas legionense se erigió fundamentalmente como un asentamiento de tipo militar, siendo Astorica Augusta el centro administrativo por excelencia de aquel ámbito territorial (García Marcos y Vidal Encinas, 1999: 911-944). Aunque su nacimiento hay que relacionarlo con el control de los importantes recursos mineros de la zona de las Medulas y Omaña (Sánchez-Palencia Ramos et alii, 2006: 265-285), el campamento legionario también servía para controlar las propiedades agrícolas sitas en su entorno más inmediato –agro–, cuyo sistema de explotación estaba estrechamente ligado al esclavismo o el colonato (López Quiroga, 2006; Chavarría Arnau, 2007). Legio, además, contará con una infraestructura viaria que, en un primer momento, se articuló para facilitar el desplazamiento del ejército durante la conquista, pero que posteriormente servirá como canal de intercambio de gentes y productos. Tal y como confirman las intervenciones efectuadas en la calle de Santa Marina, Puerta Castillo o la plaza de San Alvito, la muralla altoimperial se levanta utilizando opus caementicium, junto con un paramento externo de opus vittatum y presenta además varios fosos externos y un terraplén interior. A su vez, ésta se refuerza al exterior mediante unas pequeñas torres de forma rectangular (Álvarez Ordás, 1997; García Marcos, 2009). En paralelo a la muralla existe también un espacio interno transitable conocido como intervallum o via sagularis que mide unos 13,35 m. (Álvarez Ordás, 1997; González Fernández y Vidal Encinas, 2005b; García Marcos, 2009) (Plano 1). El recinto de la legio VII se encuentra flanqueado por cuatro puertas que permiten el acceso a su interior. Desde el punto de vista arqueológico, sólo se conoce la porta principalis sinistra –Puerta Obispo en la Edad Media–, construida a base de sillares de piedra caliza almohadillados y que se levanta en el extremo sureste del campamento. Se trata de una puerta dividida en dos partes, con una spina central y dos torres de planta rectangular proyectados al interior, que se articulan como cuerpos de guardia (García Marcos, Miguel Hernández y Campomanes Alvaredo, 2004). En el extremo suroeste, comunicado por la via principalis, debió de existir también otro acceso análogo –porta principalis dextra o puerta Cauriense medieval–. Su entorno se conoce en parte por las excavaciones llevadas a cabo en el patio del Centro de Cultura Pallarés (Miguel Hernández y García Marcos, 1993: 175-206) (Plano 1).

Asimismo, en el lienzo meridional del campamento legionario se abrió la conocida como porta praetoria (puerta de Arco Rege) (Campomanes Alvaredo, 1997, 1999), que daba paso a uno de los principales cardos del campamento, la via praetoria, que discurre en dirección sur-norte y termina uniéndose con la via principalis, de orientación este-oeste. A lo largo de esta última posiblemente se establecieron las viviendas de los tribunos (González Fernández y Vidal Encinas, 2005b: 161-184). Mientras, en el extremo septentrional, se levantó la porta decumana (puerta Castillo medieval), comunicando el exterior con otra de los principales cardos romanos –via decumana– que, con orientación norte-sur, es posiblemente cortada por su parte central por la via quintana. Esta última parece documentarse en parte en las excavaciones del solar nº 4 del corral San Guisán (González Fernández, 2000)30. Paralela a ésta, se identifica otra calle que discurre en sentido este-oeste en el nº 31 de la calle Cardenal Landázuri (González Fernández, 2004a). Así, en el cruce de las vías decumana y principalis se ha identificado una parte de los principia (González Fernández y Vidal Encinas, 2005b; Marcos Contreras, 2009) y, más recientemente, restos de lo que parece el praetorium (Plano 1)31. Dentro surge un trazado viario de tipo reticular, donde se instalaron los barracones y otras dependencias campamentales como las identificadas, entre otras, en las calles de El Cid (Muñoz Villarejo, 2003), Cervantes (Muñoz Villarejo, 2000), Cardenal Landázuri (Vidal Encinas, 1990; González Fernández, 2004a; Rodríguez González, 2007), San Pelayo (Muñoz Villarejo, 2001), los nº 19 y 35 de la calle Serranos (Vidal Encinas, 1996, García Marcos, 1997), el corral de San Guisán (Vidal Encinas y García Marcos, 1996; Vidal Encinas, 1996; González Fernández, 2000), la plaza del Conde Luna (Álvarez Ordás, 2002; Muñoz Villarejo y Campomanes Alvaredo, 2005) o Pablo Flórez (Muñoz Villarejo, 1999; Rodríguez González, 2007). En la zona del recinto se reserva un amplio espacio para los edificios principales, caso de los aludidos principia, el posible praetorium, la cohors primer o las thermae interiores32 (Gutiérrez González y Miguel Hernández, 1999; González Fernández y Vidal Encinas, 2005b; Gutiérrez González, 2006) (Plano 1). En el cuadrante septentrional, entre la via quintana y la porta decumana, se identificó una edificación que presumiblemente fue usada como lugar de almacenaje –retentura– (González Fernández y Vidal Encinas, 2005b: 161-184). La urbe disponía también de una red hidráulica, evidenciada con el hallazgo de un acueducto emplazado al norte de la La identificación de la posible via quintana ha sido fruto también de una serie de intervenciones como las desarrolladas en el nº 19 de la calle Serranos (Vidal Encinas, 1990: 259-272). 31 Parte de las estructuras identificadas como el posible praetorium aparecieron en la excavación desarrollada a finales del año 2009 en el solar nº 8 de la calle San Pelayo y cuyo informe está pendiente de entregar. Se trata del emplazamiento ya sugerido como el más idóneo, entre otros autores, por González Fernández y Vidal Encinas (2005: 161-184). 32 Las excavaciones llevadas a cabo por Demetrio de los Ríos a finales del siglo XIX sacaron a la luz parte de estas termas (1989). A mediados de la década de los noventa del siglo pasado, los trabajos se completaron con la documentación del cierre oriental de las mismas, donde se ubicaron parte de sus letrinas (García Marcos et alii, 2004: 23-44). 30

La esquina suroeste de la muralla altoimperial se recorta hacia el interior, adaptándose posiblemente a la topografía del terreno en esta zona. Así queda de manifiesto en la intervención practicada en la calle San Salvador del Nido con vuelta a Maestro Copín (Vidal Encinas, 1996; Fernández Freire, 2003). 29

38

Evolución histórica de la ciudad de León y su alfoz

puerta septentrional, en el barrio de San Esteban. En las cercanías de esta puerta, ya intramuros, se documentó asimismo un tramo de una conducción de agua, que parece provenir de dicho canal y que finalizaría en esta zona (García y Bellido, 1970; Santander, 1970; Vidal Encinas, 1986, 1996; Campomanes Alvaredo, 2006a, 2006b). Por debajo de varias de las calles altoimperiales exhumadas hasta ahora, se han identificado también restos de la red sanitaria con que contaba la ciudad en esos momentos33. Asimismo, en el cuadrante noreste del recinto y junto a la via sagularis, aparecieron parte de unas posibles letrinas (González Fernández y Vidal Encinas: 2005b: 161-184) (Plano 1). En cuanto a las construcciones de este momento que han aparecido extramuros, destaca el hallazgo de un posible anfiteatro, que se sitúa en la esquina suroeste del campamento, cerca de la porta praetoria, y que fue erigido a base de muros de sillería regulares (Vidal Encinas, 1996, 2005). Fuera del recinto se exhumaron también los restos de unas pequeñas termas suburbanas, situados a unos 300 m. de la porta principalis sinistra, en el barrio de San Lorenzo (Vidal Encinas y Marcos Contreras, 2003: 121-139) (Plano 1). Con respecto a la cannabae, existen ciertas dudas sobre su localización, aunque las intervenciones desarrolladas en la actual Plaza Mayor (Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2000), plantean la hipótesis de que se ubicaba al sureste del campamento, muy cerca tanto de la porta pricipalis sinistra, como de la praetoria (Campomanes Alvaredo, Muñoz Villarejo y Álvarez Ordás, 2002; García Marcos, 2002; García Marcos y Morillo Cerdán, 2002; Morillo Cerdán, 2003) (Plano 1). Sin embargo, los trabajos llevados a cabo en esta zona todavía no han encontrado restos edilicios de este emplazamiento. De hecho, las excavaciones practicadas extramuros hasta la fecha, sólo han sacado a la luz, en el patio del actual Edificio Pallarés, algunas construcciones de madera acompañadas de rectos arqueológicos fechados en el último cuarto del siglo I (Vidal Encinas, 1990, 1996; Miguel Hernández y García Marcos, 1993. 175-206). Ante esta realidad, resulta complicado situar de un modo definitivo la cannabae legionense. También, extramuros se encontraron los restos de la mencionada depósito romano de la calle San Pedro, cuyo origen se remonta a la presencia de la legio VI Victrix. Se ubica escasamente a 100 m. de la porta principalis sinistra y, aunque no se ha podido establecer con claridad su uso primigenio, parece probable que fuera reutilizada como contenedor de agua (Vidal Encinas y Marcos Contreras, 2003; Martín Hernández, 2008). Posteriormente, esta estructura es compartimentada, planteando Vidal Encinas y Marcos Contreras la hipótesis de que fuera reutilizada para fabricar materiales relacionados con la construcción –cal, yeso, etc.– (Vidal Encinas y Marcos Contreras, 2003: 128) (Plano 1).

Por lo que se refiere a los lugares de enterramiento, hasta ahora se ha localizado únicamente una necrópolis suburbana de la legio VII Gemina en el nº 3 de la calle Monasterio, que sigue utilizándose como tal en momentos tardíos (Vidal Encinas, 1994; González Fernández, 1994: 107-126). Asimismo, a unos 3 km. al sur de Legio, en las inmediaciones de Puente Castro, se intervino en un área de grandes dimensiones, que podría corresponder a un vicus pre- Legio situado en un lugar estratégico, junto a la principal vía de acceso a la ciudad –Itinerario de Antonino I (Rabanal Alonso, 1988, 2002, 2004)–. Aunque la información con la que contamos es bastante escasa, parece tratarse de un asentamiento con cierta entidad, atendiendo a sus estructuras y los restos materiales asociados al mismo (Álvarez Ordás et alii, 2001: 141-158). En los alrededores de la ciudad, a unos 3 km. al este de la misma, contamos también con algunas de las edificaciones vinculadas a la villa de Navatejera caso, por ejemplo, de su conjunto termal, que se erigen en el siglo I y siguen en uso posteriormente (Miguel Hernández y Benéitez González, 1996: 103-126). Aunque más alejada, debemos mencionar también la ciudad prerromana y romana de Lancia (Villasabariegos), emplazada a unos 14 km. al este de Legio. Tras la conquista romana, este núcleo permaneció ocupado de una manera continuada hasta el siglo IV (Gutiérrez González et alii, 2002; Liz Guiral y Celis Sánchez, 2007). Legio en la Tardoantigüedad El declive y proceso de ruralización que se prolonga por el occidente romano durante el Bajo Imperio, trae consigo que el protagonismo administrativo y económico se traslade desde civitas como Legio al campo, extendiéndose así los asentamientos en villas como modelo de explotación y hábitat. Las villas pues se convertirán en zonas de atracción para nuevos pobladores (Arce Martínez, 1993; López Quiroga y Rodríguez Martín, 2001; López Quiroga, 2006). Se trata de asentamientos rurales, localizados cerca de emergentes núcleos urbanos que ejercerían un importante control administrativo, económico y militar del territorio, como sucedía con el campamento de la legio VII (Fernández Ochoa et alii, 2005; Chavarría Arnau, 2007; Gutiérrez González, 2008). Estos enclaves se erigen en las proximidades de recursos fluviales, ubicación que facilitaría el desempeño de determinadas actividades, tanto agrícolas como ganaderas en sus proximidades, perviviendo en parte el sistema de explotación anterior. A finales del siglo III, comienzos del IV Legio se rodea de una nueva muralla que se adosa a la anterior por su cara externa. Este muro defensivo presenta adheridos a su paramento un total de setenta cubos de planta semicircular, que se distribuyen a lo largo de todo su perímetro y de los que se conservan en pie únicamente cuarenta y tres34. Desde el

Aunque se conservan datos bastantes fragmentarios de la misma, se pudo ver parte de ella en las excavaciones practicadas en el solar nº 7 de San Pelayo (González Fernández y Vidal Encinas, 2005b), el nº 6 de la calle Dámaso Merino o el nº 18 la calle Ancha (Vidal Encinas, 1996: 305-324). 33

Sólo uno de los cubos documentados presenta una planta distinta. Se trata de la torre de forma cuadrangular que se levanta en la esquina sureste del campamento y que es reconstruida durante la Edad Media, apareciendo en las fuentes primero como Turris quadrata y, más tarde, como Torre 34

39

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

punto de vista edilicio, se caracteriza por haber sido erigida fundamentalmente con aparejo de opus incertum, acompañado de mampostería cuarcítica y materiales reutilizados35. Además, en la mayoría de sus paños y torres se empleó también el opus quadratum de grandes sillares de piedra caliza, mientras que el espacio existente entre la muralla flavia y el lienzo externo de la tardía se rellena con opus caementiccium (García Marcos, Morillo Cerdán y Durán Cabello, 2007: 381-400)36. Esta construcción se relaciona con la permanencia de una parte del destacamento legionario en la ciudad, tal y como confirma el hecho de que León sea mencionado entre los asentamientos militares que aparecen en la Notitia Dignitatum –fechada a finales del siglo IV, principios del siglo V– (Neira Faleiro, 2005). De este modo, algunos investigadores sugieren la idea de que un pequeño acuartelamiento de la legio VII Gemina continuó establecido en la urbe, para así tratar de cubrir las nuevas necesidades militares requeridas tras la transformación organizativa vivida por el ejército en el Bajo Imperio (Fernández Ochoa y Morillo Cerdán, 2006: 217-238). Las excavaciones desarrolladas en Puerta Obispo evidencian como, en estos momentos, se llevaron a cabo importantes cambios en la mencionada porta principalis sinistra. Esto supuso que parte de la misma fuera derribada y sus dos cuerpos de guardia quedaran integrados dentro de la propia muralla de cubos (García Marcos et alii, 2004: 23-44). Intramuros, se observa que, tanto las edificaciones legionarias preexistentes como la red viaria, son destruidas en varios puntos mediante la excavación de hoyos y fosas de desecho que se colmatan de tierras cenicientas y restos materiales, lo que podemos comprobar también en las intervenciones de las calles El Cid (Muñoz Villarejo, 2003), Cardiles (Campomanes Alvaredo y San Román Fernández, 2009), Sierra Pambley (Marcos Contreras, 2009), la plaza del Conde Luna (Muñoz Villarejo y Campomanes Alvaredo, 2005), el corral de San Guisán (González Fernández, 2000), el nº 6 de Dámaso Merino (Vidal Encinas, 1996: 205-324), la calle el Pozo (Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2005) o Palat del Rey (Miguel Hernández, 1996; González Fernández, 1997)37. A su vez, se elevó considerablemente la cota de los distintos niveles de circulación, llegando a incrementarse en algunas zonas más de 1

m38. Se produce también el colapso de la aludida red sanitaria, así como de ciertos edificios públicos como las termas de Puerta Obispo, el anfiteatro, etc. (Muñoz Villarejo, Campomanes Alvaredo y Álvarez Ordás, 2002: 651-660). Así, el interior de la urbe está conformado por abundantes áreas semi-vacías, escasamente pobladas y con un marcado carácter agrícola (Estepa Díez, 1977, 1987; Gutiérrez González, 2006). Bango Torviso se refiere a la posibilidad de que, al igual que en muchos otros espacios análogos, a lo largo del Altoimperio estas termas se articularon, además de como baños públicos, como lugar de culto pagano, adscribiendo sus aguas a una divinidad. Posteriormente este edificio pudo transformarse en santuario cristiano (Bango Torviso, 2004; Prada Marcos y Vidal Encinas, 2009). Fuera del campamento, se documentan dos necrópolis de cronología bajoimperial. La primera se localiza en el Campus de Vegazana, a unos 2 km. al este del recinto campamental (Liz Guiral y Amaré Tafalla, 1993a) y la otra en la ya citada calle Monasterio, al suroeste de la porta praetoria (Vidal Encinas, 1994; González Fernández, 1994). En ambos casos parecen estar muy próximas a las vías de acceso a la ciudad. Durante el Bajoimperio existen también espacios habitados en las inmediaciones del campamento, tales como la mencionada villa de Navatejera (Miguel Hernández y Benéitez González, 1996: 103-126) o el conjunto constructivo de Marialba de la Ribera (Hauschild, 1968a; Martínez Tejera, 2006). La primera presenta una estructura de planta cruciforme con inhumaciones al exterior, que se relaciona con un presumible uso religioso (Gómez Moreno, 1925; Menéndez Pidal, 1961; Miguel Hernández y Benéitez González, 1996). Su construcción se fecha en la segunda mitad del siglo V y pudo estar en funcionamiento hasta la Alta Edad Media (Miguel Hernández y Benéitez González, 1996: 103-126). Por su parte, Marialba de la Ribera se sitúa a unos 7 km. de la ciudad de León, emplazándose sobre la margen izquierda del río Bernesga, con el que limita al oeste. El conjunto se erige junto a una de las principales vías de comunicación de época romana (Rabanal Alonso, 2002, 2004). Las excavaciones arqueológicas desarrolladas por el Instituto Arqueológico Alemán entre 1967 y 1970, permitieron identificar en el yacimiento hasta cuatro fases constructivas diferentes. La edificación se levantaría a lo largo del siglo IV, cuando se abren un total de 13 nichos con orientación este-oeste en su cabecera. La segunda fase ocupa los últimos años del siglo IV y los primeros del V, erigiéndose un vestíbulo de entrada. En un tercer momento, desde finales del siglo VI hasta principios del VII, se levanta en el lado oeste un pequeño baptisterio. Finalmente, como veremos más adelante, durante la Alta y Plena Edad Media es reutilizada como cementerio cristiano, ubicándose sus tumbas tanto al interior como al exterior del edificio (Foto 1) (Mapa 3).

del Conde don Ponce. 35 Recientemente, dentro del plan de restauración y consolidación de las murallas de la ciudad de León, se han extraído algo más de cincuenta lápidas de época romana. Estas fueron reutilizadas tanto en la construcción, como en las sucesivas reformas del recinto tardío y actualmente están siendo objeto de estudio por parte del profesor Sánchez-Lafuente Pérez. 36 La muralla de cubos se conoce en parte gracias a las excavaciones desarrolladas en la antigua iglesia de Santa Marina (Álvarez Ordás, 1997; García Marcos, 2009) y en el palacio de los Condes de Luna (Miguel Hernández y García Marcos, 2005, 2007). 37 La actual iglesia de Palat del Rey se superpone a una de las vías del campamento de la legio VII Gemina, así como a varios barracones y otras estructuras inutilizados en el siglo III. En el siglo IV se erige sobre estos restos una edificación de planta rectangular que se rodea de un pavimento construido a base de cantos rodados y una serie de muros levantados con material reutilizado (Miguel Hernández, 1996: 134).

Tal elevación pudo comprobarse en intervenciones como las de San Salvador del Nido de la Cigüeña (García Marcos, 1997; Fernández Freire, 2003), la plaza del Conde Luna (Álvarez Ordás, 2002) o Palat del Rey (Miguel Hernández, 1996; Gutiérrez González, 2006). 38

40

Evolución histórica de la ciudad de León y su alfoz

Foto 1: fotografía área de la iglesia de Marialba de la Ribera (autor Vidal Encinas)

Periodo suevo-visigodo

2002) o Puerta Obispo y su entorno40 (García Marcos et alii, 2004; Gutiérrez González, 2006; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 2009), dicho horizonte se testimonia a su vez en la zona central del mismo. Las evidencias materiales y estructuras de estos siglos coinciden con la mayoría de los edificios principales del campamento de la legio VII Gemina. Así, queda de manifiesto en el nº 7 de San Pelayo (González Fernández y Vidal Encinas, 2005b: 161-184) y el nº 8 de Sierra Pambley (Marcos Contreras, 2009), donde se hallaron restos de los principia. De igual modo, el nº 8 de San Pelayo correspondería con el posible praetorium41 o los solares nº 10 de la calle de El Cid (Muñoz Villarejo, 2003) y nº 3 de la calle Cervantes con el área de la cohors prima (Muñoz Villarejo, 2000) (Plano 2). Por lo que se refiere al cuadrante septentrional del recinto, por el momento no han aparecido restos arqueológicos que puedan adscribirse a este periodo o, al menos, es lo que se desprende de algunas de las excavaciones practicadas en la zona –Santa Marina, Puerta Castillo, San Alvito, plaza de Santo Martino o el Corral de San Guisán (Vidal Encinas y García Marcos, 1996; Vidal Encinas, 1996)–. Esta ausencia de referencias puede aludir a la ausencia de población en ese ámbito, si bien la mayor escasez de intervenciones en ello nos hace tomar con cierta cautela estas hipótesis. Por otro lado, la red viaria quedaría en parte inutilizada, como pudo comprobarse en Palat del Rey (Miguel Hernández, 1996; González Fernández, 1997), la calle Serranos (Vidal Encinas, 1996, García Marcos, 1997) o Puerta Castillo (Vidal Encinas, 1990). En otros casos, como en San

Este panorama de la escasa densidad de población y de reutilización de espacios se mantiene durante el periodo hispano-visigodo. Las fuentes documentales que se refieren a Legio son más bien pobres, algo bastante común para este momento histórico. Aún así, contamos con datos como los ofrecidos por el Parroquial Suevo o Divisio Theodomiri, redactado tras el concilio celebrado en Lugo en el 569 (Díaz Martínez, 1998: 35-48). En ello se menciona a León como una de las diez parroquias que constituían la diócesis de Asturica Augusta (García Moreno, 2006; López Quiroga, 2005; López Quiroga y Martínez Tejera, 2006; Gutiérrez González, 2006). Para estos momentos, se considera que los núcleos que cuentan con la categoría de sede episcopal son los únicos que se articularían como auténticas civitas, por lo que Legio no adquirirá tal rango hasta los tiempos de Alfonso III (848-910) (Mansilla Reoyo, 1982; Bango Torviso, 1989, 2004; Valdés Fernández et alii, 1994). Por otro lado, Estepa Díez alude a la existencia de una ceca que emitía monedas de Suitila (Estepa Díez, 1977: 113) y que, según Sánchez Albornoz, sería arrasada por los musulmanes en su primer avance hacia el norte peninsular (Sánchez Albornoz, 1944). Las evidencias arqueológicas que conocemos hasta la fecha confirman que la urbe sigue estando muy poco habitada. Aún así, las recientes excavaciones desarrolladas en el casco antiguo reflejan que, además de constatarse una secuencia ocupacional hispano-visigoda en el zona meridional del campamento, tal y como sugieren las intervenciones en la iglesia de Palat del Rey (Miguel Hernández, 1996; González Fernández, 1997)39, en la calle Cervantes (Muñoz Villarejo, 2000; Campomanes Alvaredo et alii,

Durante las excavaciones de la década de los noventa del siglo pasado se exhumaron algunos de los porta principalis sinistra, junto a la que se documentó además un tramo de la via principalis (García Marcos et alii). Esta última tenía superpuestas varias calles de época tardoantigua y altomedieval que contaban con evidencias materiales que contribuyeron a fecharlas (Gutiérrez González y Miguel Hernández, 2009). 41 El informe resultante de la excavación del nº 8 de San Pelayo, dirigida por el arqueólogo Francisco Hervás, está actualmente en proceso de redacción, aunque hemos tenido acceso a la documentación y materiales de la misma. 40

Tal y como hemos podido comprobar, la iglesia se superpone a una vía y barracones y otras estructuras inutilizadas en el siglo III y sobre las cuales, en el siglo IV se erigen una estructura de planta rectangular, rodeada de un pavimento, así como una serie de muros levantados con material reutilizados del mismo momento (Miguel Hernández, 1996: 134). 39

41

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Plano 2: solares excavados con secuencia suevo-visigoda

Salvador, surgen nuevas vías (Miguel Hernández, 1996; Gutiérrez González, 2006), mientras que otras se estrechan como en Puerta Obispo (García Marcos et alii, 2004; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 2009). Al exterior, se documentan algunos materiales de estos momentos en la necrópolis de San Claudio, fundamentalmente en el nivel que viene por encima de las tumbas tardías y que parecen proceder de enterramientos destruidos. González Fernández sugiere un uso continuado de esta área cementerial entre el siglo VI y VIII, a la que se adscriben los materiales hispano-visigodos. Además, la presencia de piezas cerámicas de fines de la Alta Edad Media comienzos de la Plena, confirmarían que continuó funcionando como

tal durante este periodo, al menos en algunas zonas (González Fernández, 1994: 107-126). Los recipientes localizados presentan enormes similitudes, tanto técnicas como formales, con los hallados en el yacimiento de “El Pelambre” (Villaornate), ubicado a cierta distancia de la ciudad de León. La fase ocupacional a la que se adscriben estos materiales ha sido fechada mediante dataciones absolutas y relativas entre los siglos V-VII (González Fernández y Pérez-Rodríguez Aragón, 2009: 433-441). Así, las excavaciones confirman el proceso de reutilización de las estructuras antiguas durante este momento, tal y como apreciamos en solares como el nº 3 de la calle Monasterio o el nº 3 de la calle Cervantes (Muñoz Villarejo, 2000). Esto 42

Evolución histórica de la ciudad de León y su alfoz

Mapa 3: emplazamiento de la iglesia de Marialba de la Ribera

supone no una ruptura, sino una continuidad en la ocupación de la ciudad, aunque con importantes transformaciones en su trama urbanística, iniciadas ya en el Bajo Imperio (Campomanes Alvaredo et alii, 2002; Gutiérrez González, 2006). A priori, los datos con los que contamos hasta la fecha, parecen indicar una concentración de esta población en el que fuera centro neurálgico del campamento militar, lo que podría explicarse por el hecho de que las estructuras que se mantienen en pie ahora serían las que fueron edificios principales de la urbe (Plano 2). En cuanto a los lugares de enterramiento, conocemos el cementerio de San Claudio, con un origen bajoimperial, pero que sigue en uso durante los siglos VI-VIII (González Fer-

nández, 1994: 107-126). De hecho, Estepa Díez se hace eco de las noticias que recoge Risco42, y que aluden a un abad de este monasterio llamado Ramiro que huiría a Galicia a fines del siglo VI (Estepa Díez, 1977). Se trata no obstante de una información un tanto problemática. Finalmente, y en lo que se refiere al entorno, los trabajos de campo llevados a cabo en la iglesia de Marialba de la Ribera, confirman también un uso continuado de este espacio cementerial desde la baja romanidad hasta, al menos, el Plenomedievo (Hauschil, 1968; López Quiroga y Martínez Tejera, 2006)43. 42 43

43

ES, XXXIV, 374. Las excavaciones practicadas el yacimiento por el Instituto Arqueoló-

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Mapa 4: alfoz de León según Sánchez Badiola (2002)

Invasión musulmana

(739-757) el control de estos territorios por parte del naciente reino astur parece que se consolida. Ello no es óbice para que la localidad sufra con posterioridad numerosas agresiones por parte de los musulmanes. No olvidemos que a lo largo del reinando Alfonso II (760-842), los continuos ataques sarracenos terminan con el saqueo de Oviedo (794). Poco después, en el 845, las crónicas islámicas nos hablan del cerco que sufre León a manos de Muhammad (Álvarez Álvarez, 1999; Echevarría Arsuaga, 2000; Ruíz de la Peña Solar, 2002; Grailet, 2003). En estos momentos, parece que pudo quedar en Legio un destacamento militar musulmán (Maíllo Salgado, 1990). Según refiere Sampiro, en el 986, coincidiendo con el reinado de Vermudo II (982-

Por lo que respecta a la presencia de las tropas musulmanas en León durante los primeros años de la conquista, las fuentes son bastante escasas. Aún así, las crónicas, tanto cristianas como islámicas, coinciden en señalar que, en el 712, los invasores habían rendido Toledo, Amaya, Astorga y León, llegando hasta la misma ciudad de Lugo (Álvarez Álvarez, 1999; Echevarría Arsuaga, 2000; Grailet, 2003). Poco tiempo después, ya durante el reinado de Alfonso I gico Alemán confirmarían este uso. Además, contamos con recientes intervenciones que corrieron a cargo de la empresa Talactor, que parecen coincidir con los planteamientos iniciales de las intervenciones antiguas. 44

Evolución histórica de la ciudad de León y su alfoz

999), tienen lugar las campañas que Almanzor dirige contra la urbe legionense. Poco después, ésta vuelve a manos del rey cristiano, aunque en 994 y 995 las tropas musulmanas la asaltan de nuevo (Risco, ed. facs. 1792; Ruíz Asencio, 1968; Represa Rodríguez, 1969; Álvarez Álvarez, 1999; Echevarría Arsuaga, 2000; Grailet, 2003). Desde el punto de vista arqueológico, hasta la actualidad, no se ha constatado ninguna de estas razzias. Autores como Gutiérrez González creen que, en el caso de que se hubieran producido, su incidencia debió de ser mínima, planteando que únicamente podrían coincidir las ofensivas de al-Mansur y Abd-al-Malik, de los años 986 y 994 respectivamente, con las reformas edilicias distinguidas en las excavaciones de Puerta Obispo (García Marcos et alii, 2004; Gutiérrez González, 2006).

blo44, ubicada extramuros, muy cerca de Puerta Obispo (ed. Pérez de Urgel, 1979: 311-312). Este primer paso, de gran importancia, tendrá su continuación a comienzos del siglo X. En efecto, en el año 910, se produce el traslado de la sede regia desde Oviedo hasta León. Esta decisión regia responde a un movimiento de carácter geoestratégico que tiene como objeto consolidar el control sobre los territorios comprendidos entre la Cordillera Cantábrica y el valle del Duero (Represa Rodríguez, 1969; Estepa Díez, 1977, 1987, Álvarez Álvarez, 1999). Seguidamente, Ordoño II estableció el palacio real sobre las antiguas termas romanas de la ciudad, emplazadas como hemos vista al sureste del recinto campamental, junto a Puerta Obispo. Se establecerá también aquí el mausoleo regio, enterrándose en él Ordoño II (Prada Marcos y Vidal Encinas, 2009: 234-314). Esta área se conoce en parte por las excavaciones que Demetrio de los Ríos llevó a cabo en el subsuelo de la catedral (Ríos y Serrano, 1989), así como por los recientes trabajos en Puerta Obispo y sus alrededores (García Marcos et alii, 2004; Gutiérrez González, 2006; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 2009; Campomanes Alvaredo, 2008, 2009). También Sampiro narra cómo el rey Ordoño II (914-924) donó, en el año 916, al episcopado legionense, además de su palacio, una serie de cortes y solares sitos extramuros (ed. Pérez de Urgel, 1979: 311-312)45. Tras el desconcierto de los primeros momentos, poco a poco, el ángulo suroriental del recinto interior irá convirtiéndose en el siglo X en el epicentro de las autoridades reales y eclesiásticas (Represa Rodríguez, 1969; Estepa Díez, 1977, 1987; Álvarez Álvarez, 1999; Campos Sánchez-Bordona y Pereira Fernández, 2005). Durante el reinado de Ramiro II (931-950) se construyó intramuros, junto al monasterio de San Salvador46, un nuevo palacio real, emplazado en las inmediaciones de la puerta de Arco Rege –antigua porta praetoria– (ed. Pérez de Urgel, 1979: 329)47. Además, se trasladará también el panteón real estableciéndose junto a dicho cenobio, lugar que elegirá el monarca para descansar eternamente (ed. Pérez de Urgel, 1979: 329-330). A partir de ahora, la autoridad política se sitúa pues en el cuadrante meridional del recinto campamental, mientras que la religiosa sigue concentrada en el ángulo sureste (Plano 5). Al respecto, Estepa Díez

León en la Alta Edad Media En estos momentos, han desaparecido ya las explotaciones ligadas al esclavismo y colonato, surgiendo un nuevo sistema que se basa fundamentalmente en las relaciones de parentesco, en los que un grupo familiar ocupa una propiedad que explota, constituyéndose así una sociedad sumamente ruralizada (Gutiérrez González y Benéitez González, 1996; Mínguez Fernández, 1998, 2001; Álvarez Álvarez, 1999). En el caso de León, aún no podemos hablar de una civitas propiamente dicha, sino más bien de un núcleo pre-urbano, poco poblado, que empieza a experimentar ciertas transformaciones a comienzos del siglo X. A través de los dominios existentes en la urbe y su entorno, se va produciendo una progresiva concentración de las explotaciones agrarias, dentro y fuera del recinto campamental, a manos de los poderes regio y eclesiástico –monasterios, obispado– (Mapa 4). En los siglos X y XI se vive un cierto crecimiento económico que afecta a todos los sectores y cuya manifestación más importante es la expansión del espacio agrícola. Esta positiva coyuntura se ha relacionado con un incremento de los efectivos demográficos, que a su vez impulsará el crecimiento de la producción de determinados artículos –textiles, aperos de labranza, etc.–, así como una cierta densificación de construcciones. De hecho, es ahora cuando surgen las primeras referencias al mercado legionense, donde posiblemente la mayoría de las transacciones comerciales se desarrollaron a través de la fórmula del trueque (Estepa Díez, 1977; Álvarez Álvarez, 1999; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 1999; Gutiérrez González, 2006). Las fuentes manuscritas aluden a que, en el año 856, Ordoño I (821-866) entra en León, estableciéndose poco después su sede episcopal. La escasez de documentación hace que sea problemático datar con exactitud esta fundación, aunque la fecha que se baraja como más probable es la del 874 (Mansilla Reoyo, 1982; Bango Torviso, 1989, 2004; Valdés Fernández et alii, 1994; Prado Marcos y Vidal Encinas, 2009). La crónica de Sampiro nos habla de que, en un primer momento, ésta se instaló en la iglesia de San Pedro y San Pa-

El monasterio se los Santos Pedro y Pablo se localizaría en el entorno de la actual iglesia de San Pedro de las Huertas, situada al exterior de la muralla tardía, junto a Puerta Obispo (Plano 3). De hecho, recientes intervenciones arqueológicas desarrolladas en varios solares de la zona han exhumado parte de la posible estructura del monasterio, así como de su necrópolis (Cano Gómez, 2009; Campomanes Alvaredo, 2008, 2009). 45 CCL, doc. 43. 46 Dicho monasterio fue excavado por Miguel Hernández a finales de la década de los ochenta del siglo pasado. Además de las mencionadas construcciones de época romana y tardía, se localizó tanto la iglesia monástica de San Salvador, como el presumible mausoleo regio (Miguel Hernández, 1996; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 1999; Gutiérrez González, 2006). 47 Así, investigadores como Prada Marcos y Vidal Encina consideran que el emplazamiento del palacio real de Ramiro II junto a Arco Rege no es accidental, sino que esta puerta debía de ser la única realmente monumental que conservaba el recinto a mediados del siglo X (Prada Marcos y Vidal Encina, 2009: 234-314). 44

45

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Plano 3: excavaciones en el casco antiguo de la ciudad de León

sostiene que el palacio de Ramiro II pudo haberse levantado sobre parte del praetorium de la legio VII Gemina. Sin embargo, como planteamos anteriormente, las intervenciones practicadas en el casco antiguo parecen apuntar a que dichas edificaciones se situarían en el actual solar nº 8 de San Pelayo y sus inmediaciones. En la zona de Arco Rege donde las fuentes localizan el palacio de Ramiro II, las excavaciones han exhumado un conjunto de estructuras de entre los siglos I y IV, que no parecen tener nada que ver con el praetorium –calles Cardiles (Campomanes Alvaredo y San Román Fernández, 2009), Plegarias (Campomanes Alvaredo, 1997a) o Pozo (Muñoz Villarejo y Campomanes Alvaredo, 2005)–. Lo que sí apuntan los datos arqueoló-

gicos es la existencia en esa zona del palacio real, confirmando las alusiones documentales. En efecto, otro argumento que desecha esa teoría es que se ha documentado en ella una secuencia ocupacional de la Alta Edad Media, caracterizada por presentar una serie de construcciones de cierta entidad, así como cerámica de este periodo, que nos permiten plantear la posibilidad de que correspondería con el palatium regis48. También, Estepa Díez sugería que la mayoría de los moradores de la urbe en estos momentos residían al sur de la Esta hipótesis será analizada con más detenimiento en el siguiente apartado, donde describiremos los restos edilicios y materiales hallados en algunos de los solares del entorno de Arco Rege. 48

46

Evolución histórica de la ciudad de León y su alfoz

muralla de cubos, en torno a la sede regia. Sin embargo, los trabajos de campo desarrollados en distintos solares intramuros y extramuros confirman que no sólo estaría habitada esta área, sino que espacios como las actuales zonas de San Pelayo (González Fernández, 2005a), Sierra Pambley (Marcos Contreras, 2009), Santa Marina (Álvarez Ordás, 1997; García Marcos, 2009) o Santo Martino (Muñoz Villarejo, 1998) se encontraban igualmente ocupados (Plano 3). Así, se evidencia cómo, durante el Altomedievo, continuaban en uso algunos de los edificios principales de época altoimperial, aunque se observa ya una readaptación de los mismos a las necesidades del momento, especialmente a las que generan los nuevos centros religiosos y políticos. Una vez asentada la autoridad regia en la ciudad, se va poblando de monasterios con sus cortes y solares, que imprimen al recinto un carácter fundamentalmente agrario (Sánchez Albornoz, 1965; Estepa Díez, 1977, 1987). De algunos de estos cenobios, como los de Santa María de Regla, Santiago, San Salvador, San Cristóbal o San Claudio, contamos con referencias de la primera mitad del siglo X. Al interior de la ciudad se caracterizan pues por presentar grandes espacios sin ocupar, que se alternarían con otros semi-vacios, algunos documentados en recientes excavaciones arqueológicas. Es el caso de varios monasterios que se emplazaron intramuros: San Salvador de Palat del Rey (Miguel Hernández, 1996; González Fernández, 1997), Santa Marina (Álvarez Ordás, 1997; Gutiérrez González, 2006; García Marcos, 2009) o el presumible de San Miguel49 (Miguel Hernández, 1990; González Fernández y Vidal Encinas, 2005b) o extramuros, como San Claudio (González Fernández, 1994: 107-127) o el posible de San Pedro de las Huertas (Campomanes Alvaredo, 2008, 2009)50. A partir de la segunda mitad del siglo X, comienza a multiplicarse el número de monasterios situados tanto dentro como fuera de la urbe –San Pelayo, Santa Marina, Santos Justo y Pastor, San Vicente, San Julián, San Juan Bautista o San Marcelo51–. A su vez, éstos poseen una serie de heredades que se alternan con las áreas desocupadas dentro de los muros del recinto campamental (Estepa Díez, 1977: 117-118)52. En la primera mitad del siglo XI se produce un aumento del número de monasterios emplazados al interior del recinto amurallado. Las fuentes manuscritas se refieren a cenobios como el de San Quirce, San Benito y Santo Tomé o San Guisán. Este último se conoce parcialmente debido a los trabajos de campo practicados en el solar nº 4 del Corral de San Guisán, donde se hallaron un conjunto

de restos constructivos y varias inhumaciones pertenecientes al mismo. Se trata de un pequeño centro monástico erigido en la segunda mitad del siglo XI en la zona del actual Corral de San Guisán, en el marco del proceso de reconstrucción y repoblación que experimentó la urbe entre los siglos X y XI53. Sin duda su vida fue efímera ya que, a finales de la décimosegunda centuria ya no debía de existir, quedando reducido a un corral, documentado desde el 1191 (Estepa Díez, 1977; González Fernández, 2000)54. Desde el punto de vista edilicio se conservan una serie de construcciones de época altomedieval –el nº 9 de la plaza de Puerta Obispo, la plaza de Santo Martino, el nº 3 de la calle Cervantes, el nº 8 de la calle Sierra Pambley, etc.–, bastante más endebles que las de periodos anteriores, levantadas a base de cantos rodados trabados con barro y materiales reaprovechados –tégulas, ladrillos, etc.–. Estas se alternan con espacios abiertos como los identificados en las excavaciones de la Plaza Mayor (Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2000), además de con hoyos de desecho colmatados de tierras cenicientas y restos arqueológicos que aparecen rompiendo parte las estructuras romanas55. Las excavaciones evidencian pues el marcado carácter agrícola de la ciudad tanto dentro como fuera del recinto amurallado (Plano 3). Al mismo tiempo que aparecen nuevas edificaciones, continúa la ocultación de la red viaria antigua, activándose el proceso de transformación de la urbe. Así, podemos observar que la mencionada via sagularis queda ocupada con construcción de este periodo como evidencian las intervenciones realizadas en el entorno de Santa Marina (Álvarez Ordás, 1997; Gutiérrez González, 2006; García Marcos, 2009). También, a mediados del siglo X, la via principalis comienza a aparecer en la documentación como karrera56, para posteriormente (1257) conocerse como Ferrería de la Cruz57 (Gutiérrez González, 2006: 77-145). Desde el punto de vista arqueológico esta vía se conoce en parte por las intervenciones de Puerta Obispo (García Marcos et alii, 2004; Gutiérrez González, 2006; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 2009) o de la calle Ancha (Vidal Encinas, 1996: 305-324) (Plano 3). Las fuentes documentales mencionan también la existencia de un mercado semanal que ya aparece en el Fuero de León (Pérez Bustamante, 1983; Rodríguez Fernández, Cuando se habla de corral, se refiere a una forma de agrupación urbana de pequeña extensión que surge en torno a un antiguo monasterio. El número de estos es abundante durante la Alta Edad Media, derivando muchos de ellos en un barrio. 54 CSIL, doc. 147. 55 Estas estructuras en negativo se extiende por la urbe tanto en la Alta como en la Plena Edad Media. En momentos bajomedievales no desaparecen por completo, aunque se documentan con menor frecuencia. En cuanto a su utilidad, se han planteado una serie de hipótesis los que lo identifican con silos de almacenamiento de grano, pozos de agua, etc. A pesar de esto, resulta sumamente complicado llegar a precisar su uso primigenio. Lo que sabemos es que, en su mayoría, se rellenan de tierras cenicientas y restos arqueológicos. El examen de los materiales que suelen albergar en su interior, nos hace suponer que se amortizaron en un corto periodo de tiempo. 56 CCL, doc. 571. 57 CCL, doc. 2.187. 53

El posible emplazamiento del monasterio de San Miguel será analizado en el siguiente apartado. 50 Así parece quedar de manifiesto tras los recientes trabajos de campo que se han practicado en el entorno de Puerta Obispo (Campomanes Alvaredo, 2008, 2009). 51 CCL, doc. 368. 52 En el suburbio oeste, la documentación menciona los monasterios de San Claudio y San Miguel, además de una serie de tierras en su entorno. Sin embargo, en el arrabal septentrional alude al de Santos Justo y Pastor, junto a un conjunto de espacios de cultivo. 49

47

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

1984), poniéndose de manifiesto así el crecimiento que experimenta el exterior de la urbe a partir de esas fechas (Sánchez Albornoz, 1965; Estepa Díez, 1977). Se ha considerado tradicionalmente la primera referencia específica al mercado legionense, la alusión del 995 en la documentación catedralicia donde se cita una “…corte in Legione, cum omnia utensilia tam mouile quam et inmouile quantum ganare uel aucmentare potui. Item conzedo uobis post partem eglesie sancte alia corte subtus merkato secundum est inclusa per omnes suis terminis…”58. Esta primera referencia, sin embargo, no precisa el lugar exacto en el que se ubicaba como ocurre con el diploma posterior. Sea como fuere, este mercado es de carácter eminentemente local, donde los habitantes de la capital del reino intercambian excedentes agrarios y productos artesanales con los moradores de los núcleos de población de su alfoz (Estepa Díez, 1977). A pesar de esa circunstancia, la misma documentación también alude a la presencia de artículos procedentes de Al-Andalus, unas veces manufacturados en territorio musulmán y otras provenientes de tierras más lejanas –Bizancio o Grecia– (Sánchez Albornoz, 1965; Estepa Díez, 1977)59. Junto a las referencias documentales, la arqueología confirma que no sólo se encontraba habitado el espacio interior del campamento, sino que al menos una parte del arrabal meridional –en torno a las calles Tarifa, Santa Cruz, el Escurial, Cascalerías o la Plaza Mayor–, cuentan con una secuencia ocupacional de finales de la Alta Edad Media (Plano 3). A lo largo de la décima centuria se hace mención reiteradamente tanto a las puertas que permiten acceder al interior de la ciudad, como a sus muros60. La anteriormente conocida como porta principalis sinistra aparece denominada en las fuentes como Porta Domni Aepiscopi desde del año 917, cuya evolución constructiva se conoce muy bien debido a las excavaciones realizadas en la zona (García Marcos et alii, Gutiérrez González, 2006; Campomanes Alvaredo, 2008, 2009)61. A partir del 924, la porta decumana pasa a conocerse como Porta de Condis62. Se desconoce su forma original, pero debió de ser parecida a la después conocida como Puerta Obispo. En la actualidad se puede ver una torre de sillería al oeste de la puerta, que puede ser una de las dos torres que flanqueaban la puerta. Estas estructuras y los dos cubos occidentales más cercanos formarían parte del Castellum o Turris Regia que mencionan las fuentes manuscritas de mediados del siglo X y que imprimen a esta zona de la urbe un marcado carácter político-militar (Gutiérrez González). Además, en el 950, la porta pricipalis dextra se designa como Porta Kauriense63. Esta debió de ser similar a la de Puerta Obispo, flanqueándose también

por dos torres durante el Plenomedievo. Posiblemente estas se demolieron durante la construcción del palacio de los Guzmanes (Gutiérrez González, 2006; Campos SánchezBordona, 2007). Por lo que respecta a la porta praetoria, pasa a denominarse como Porta de Arco de Rege64 y que conocemos en parte a través de las excavaciones desarrolladas en la actual calle Plegarias, que vienen a ratificar cómo en momentos altomedievales se producen obras en la misma y se hace un paso único con dos torres65, ya mencionado en la documentación (Plano 4). Por otro lado, no se conocen grandes reformas realizadas a lo largo del perímetro amurallado, salvo las referidas a Puerta Obispo y Arco Rege, así como las readaptaciones del espacio interior de algunos de los cubos de la muralla tardía, evidenciadas en las excavaciones del antiguo templo de Santa Marina (Álvarez Ordás, 1997; García Marcos, 2009) o en el palacio de los Condes de Luna (García Marcos y Miguel Hernández, 2005, 2007). En ambos casos se lleva a cabo un revoco del interior de la estructura, además de escalonar su interior (Plano 4). La ciudad en la Plena Edad Media Durante la Plena Edad Media continúa la concentración de la propiedad en manos de la monarquía –realengo e infantazgo– y la Iglesia. En esos momentos, se documenta un importante avance en los sistemas de cultivo, que conocemos sobre todo a través Fuero de León, así como una intensificación de las explotaciones agrícolas (Estepa Díez, 1998; Álvarez Álvarez, 1999). Aunque el crecimiento económico que experimenta la ciudad de León y su alfoz se base fundamentalmente en el desarrollo agrícola y ganadero, arrastraría también consigo a otros sectores productivos, como el comercial y artesanal. La compraventa de nuevos productos agrícolas y artesanales provocó que se estrecharan las relaciones entre el campo y la ciudad, lo que trajo consigo el despegue de las ferias y mercados. Se produce así una cierta especialización de determinados sectores artesanales y comerciales, sobre todo relacionados con la producción alimentaria, la construcción, el trabajo textil o de los metales. Asimismo, se documenta ya el abandono del trueque a medida que se incrementa la circulación monetaria (Represa Rodríguez, 1969, Estepa Díez, 1977, 1987; Álvarez Álvarez, 1999; Gutiérrez González, 2006). El crecimiento económico experimentado en estas fechas debemos relacionarlo también con el despegue del Camino de Santiago, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XI en adelante. Se recupera una infraestructura viaria que conocemos desde época antigua, en la que circulan tanto personas como mercancías y en la que jugó un papel fundamental la presencia de elementos extranjeros. De hecho, fue entonces cuando un grupo de pobladores francos se estableció en el arrabal occidental de la ciudad, influyen-

CCL, doc. 571. Tal y como refieren Sánchez Albornoz (1965) y Estepa Díez (1977), la documentación del siglo X menciona productos como paños de seda, brocados, telas lujosas, elementos de ajuar, objetos litúrgicos, etc. 60 CCL, doc. 64 y 489. 61 CCL, doc. 43. 62 CCL, doc. 64. 63 CCL, doc. 230. 58 59

CCL, doc. 701. El hecho de que se transforme en un paso único permite plantear la posibilidad de que esta presentaba unas características constructivas similares a las que conocemos en Puerta Obispo con su doble entrada. 64 65

48

Evolución histórica de la ciudad de León y su alfoz

Plano 4: localización de los principales accesos de la urbe leonesa durante la Alta y Plena Edad Media

do notablemente en el despegue del mismo (Estepa Díez, 1977; Álvarez Álvarez, 1999; Estepa Díez et alii, 2000; Martínez Sopena, 2003). A mediados del siglo XI se produce el traslado del espacio de mayor influencia política hacia la parte septentrional de la urbe. Es entonces cuando el aula palatina se dispone junto al reconstruido monasterio de San Pelayo y la iglesia de San Juan Bautista. El cenobio, de carácter femenino, había sido fundado por Sancho I (956-966) y depositándose en él las reliquias de aquel santo cordobés. Tras la llegada de Almanzor a León, los restos son transportados al monasterio homónimo de Oviedo, de donde ya no regresaron. Por su parte, la iglesia de San Juan es atendida por monjes y

posteriormente pasará a albergar las reliquias de San Isidoro de Sevilla. Precisamente, para dar un mayor fuste a tan preciado tesoro, Fernando I (1037-1065) mandará construir la iglesia de San Isidoro, sustituyendo así la levantada por Alfonso V. En 1059 se consagrará el templo y cuatro años más tarde, se depositará en ella las mencionadas reliquias del santo sevillano. Poco después, se le añade el panteón real, cuya obra finaliza doña Urraca a fines del siglo XI. Tal y como apuntan algunos investigadores, la comunidad religiosa existente en este emplazamiento probablemente estaría dedicada al desempeño de las funciones litúrgicas relacionadas con el cementerio regio (Estepa Díez, 1977; García Colombás, 1982; Carrero Santamaría, 2009; Prada 49

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Plano 5: los distintos ejes que conforman el Camino Francés a lo largo del Medievo

Marcos y Vidal Encinas, 2009). Aunque las referencias documentales son bastante imprecisas al respecto, parece que, anejo a las anteriores edificaciones, se construyó un nuevo recinto palaciego66. Así, se erige el tercer complejo palatino legionense desde que la ciudad se convirtió en sede regia y se hace siguiendo el esquema tradicional de palacio67,

iglesia-monasterio y mausoleo real (Martín López, 2000; Prada Marcos y Vidal Encinas, 2007, 2009). Desde estos momentos, la monarquía parece ejercer un mayor control de las distintas propiedades urbanas a través del Infantazgo y realengo, así como de las actividades comerciales y mercantiles de la urbe68 (Plano 4). Aunque a partir de ahora la iglesia de San Isidoro y su entrono empiezan a adquirir gran relevancia (Campos Sánchez-Bordona y Pereira Fernández, 2005)69, la autoridad eclesiástica continúa concentrada en el área sureste del

CCL, doc. 1.291. Hasta el momento no se han localizado las estructuras pertenecientes al conjunto palatino –estancias, cuadras, etc.–, aunque algunos investigadores consideran probable que parte de éste se emplazó en las inmediaciones de la actual biblioteca isidoriana (Campos SánchezBordona y Pereira Fernández, 2005; Prada Marcos y Vidal Encinas, 2009). Además, extramuros se encontraba la denominada Huerta del Rey (Álvarez Álvarez, 1992, 1999). 66 67

CCL, doc. 948. Desde el año 1037, el mercado semanal se denominará Mercado del Rey. 69 Tal y como recoge Estepa, desde 1092 esta zona comienza a aparecer en la documentación como barrio Sancti Pelagii (Estepa Díez, 1977). 68

50

Evolución histórica de la ciudad de León y su alfoz

Plano 6: excavaciones que evidencian parte de las transformaciones edilicias del siglo XII

recinto amurallado, en torno a la iglesia de Santa María. En 1073, el obispo Pelayo inició una importante transformación de este espacio, sentando las bases de la posterior catedral legionense (Valdés Fernández et alii, 2001; Bango Torviso, 2004). A lo largo del siglo XI van apareciendo progresivamente nuevos monasterios, hasta llegar a alcanzar algo más de la treintena que se suman a los ya mencionados. Entre estos destacan los de San Pedro o San Martín de Requexolo, ambos ubicados extramuros, junto a la Torre Cuadrada (Estepa Díez, 1977). Sin embargo, durante el siglo XII tienen lugar una serie de cambios que no sólo afectarán a aspectos de índole eco-

nómica, sino que también traerán consigo una importante transformación en la organización espacial de la urbe. Durante esa centuria, parte de los monasterios ubicados al interior del recinto amurallado se centralizan en un número reducido de parroquias, barrios o collaciones. La documentación sitúa cuatro de ellas intramuros –Santa María de Regla, Santa Marina, San Isidro y San Salvador (Plano 4)– y el resto en los arrabales –San Martín, San Marcelo, Santa María del Camino, Santo Sepulcro, San Salvador del Nido de la Cigüeña y San Pedro de Huertas– (Plano 4)70. A finales del siglo XIII las fuentes mencionan hasta doce de Tanto la iglesia de Santa María, como la de Santa María del Camino se construyen siguiendo las corrientes románicas propias de este periodo. 70

51

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

experimenta el Camino Francés a su paso por la ciudad de León (Plano 5). El segundo, el Postigo del Oso, se practicó en la esquina suroeste, muy cerca de Arco Rege, que tiene como propósito facilitar el acceso desde los arrabales meridional y occidental hasta Santa María de Regla, o bien a la basílica de San Isidoro (Plano 5) (Sánchez Albornoz, 1965; Represa Rodríguez, 1969; Estepa Díez, 1977; Álvarez Álvarez, 1986, 1992, 1999; Campos Sánchez-Bordona y Pereira Fernández, 2005)75. Hasta la segunda mitad del siglo XII, el Camino Francés discurrió por la rúa Francorum hasta llegar a la iglesia de San Marcelo para, desde allí, dejando a un lado la muralla, dirigirse a Galicia cruzando el río Bernesga (Plano 5). De hecho, en el año 1096, aparecen referenciado un hospicio de pobres y peregrinos en dicha salida, que hacia 1166 tiene la advocación de San Isidoro, pero a partir del siglo XIV cambia a San Froilán (Campos Sánchez-Bordona y Pereira Fernández, 2005; Campos y Pérez Gil, 2006; Estepa Díez, 2007)76. Este es el trazado original que sigue hasta que, en el año 1168, Fernando II establece, a través de un privilegio, el desvío del camino para que pase por el interior de la muralla de cubos hacia San Isidoro77 (Campos Sánchez-Bordona y Pereira Fernández, 2005). Para tal fin, en el ángulo noroeste del recinto, se abre el mencionado paso de Renueva, que facilitaría la salida de peregrinos desde el interior de la urbe. Además, extramuros de este postigo surge un nuevo barrio que se pone bajo la protección de San Isidoro y que cuenta con un marcado carácter rural (Campos Sánchez-Bordona y Pereira Fernández, 2005)78. Se trata de un territorio perteneciente al centro isidoriano, siendo así independiente del realengo y que paulatinamente irá extendiéndose por los suburbios de San Marcos y Fajeros (Estepa Díez, 1977, 1987) (Plano 5). El entorno de San Isidoro adquiere a partir de entonces un mayor dinamismo, no sólo en lo que respecta al propio conjunto isidoriano, sino también a las edificaciones más próximas. La proximidad a la residencia real y al importante centro de culto hace que las familias más adineradas de la época se establezcan en sus inmediaciones (Campos Sánchez-Bordona y Pereira Fernández, 2005). Del mismo modo, también se dinamiza el mercado inmobiliario en el entorno más inmediato a la calle de El Cid, en el tramo entre Puerta Caurense y San Isidoro. Las excavaciones arqueológicas en la zona evidencian estas impresiones, manifestando cómo, a lo largo del siglo XII, se producen ciertas transformaciones edilicias y de la red viaria –El Cid, Santa Marina, Puerta Castillo, San Alvito, Santo Martino, Serranos, etc.– (Muñoz Villarejo, 1997; 2003; García Marcos, 2009) (Plano 6). Una de las pocas construcciones civiles que se erigen en estos momentos es el Palacio o Torre de Doña Berenguela. Se trata de una torre de planta cuadrangular levantada en

éstas71 y será en ellas donde se centralice a partir de ahora la vida religiosa. La evolución edilicia de algunas de las parroquias sitas intramuros, se conoce gracias a los trabajos de campo desarrollados en la iglesia de Santa Marina72 (Álvarez Ordás, 1997; García Marcos, 2009), San Salvador de Palat del Rey (Miguel Hernández, 1996; González Fernández, 1997) o la catedral (Ríos Serranos, 1989; García Marcos et alii, 2004)73. En cuanto a las que se emplazan fuera del recinto, se han identificado parcialmente varias de estas –San Martín, Santa María del Camino, San Salvador del Nido y San Pedro de Huertas– (García Marcos, 1997; Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2000; Campomanes Alvaredo, 2009; Cano Alonso, 2010). Asimismo, durante el reino de Fernando II (1157-1188), el obispo Manrique de Lara comienza las obras de la catedral tardo-románica superpuesta a la Santa María de Regla, siguiendo los modelos habituales de las construcciones religiosas del reino de León en el siglo XII (Herráez Ortega y Cosmen Alonso, 2001; Valdés Fernández et alii, 2001; Bango Torviso, 2004, Nieto Soria, 2004). Estas obras fueron reconocidas ya en las excavaciones dirigidas por Demetrio de los Ríos (1989), completándose con los trabajos en Puerta Obispo (García Marcos et alii, 2004; Celis Sánchez, 2004). Este crecimiento urbano favorecerá también la intensificación de las obras constructivas, fundamentalmente en el eje conformado por el Camino Francés, lo que ha quedado de manifiesto en varias intervenciones practicadas en la zona –calle Rúa (Muñoz Villarejo, 1998, 2007), Capilla (Vidal Encinas, 2001: 275-308)74, Independencia (Muñoz Villarejo, 1997), Puerta Moneda (González Fernández, 2001c, 2001d) o Cascalerías (Vidal Encinas, 2005: 53-66)– (Plano 4). A partir del siglo XII aparecen ya alusiones en las fuentes documentales que se refieren a reparaciones en los lienzos de la muralla de tardorromana, empleando nuevas fábricas de hormigón y cantos rodados que permiten, sobre todo, dar altura tanto a los muros como a sus cubos. Desde el punto de vista arqueológico, estas reparaciones se evidenciaron en las excavaciones llevadas a cabo en Puerta Castillo (Álvarez Ordás, 1997; García Marcos, 2009) o el Palacio de los Condes de Luna (García Marcos y Miguel Hernández, 2005, 2007). Además, se abren también dos pasos o postigos en el paramento de la muralla. El primero, al noreste del recinto, coincide con el área de influencia isidoriana y se conocerá como Puerta de Renueva. Su construcción está motivada por el cambio de recorrido que, desde el año 1168, CCL, doc. 1.238 . CCL, doc. 2.010, 2.031, 2.122, 2.221, 2.224. Desde el punto de vista documental, Santa Marina aparece como vico a finales del siglo XII, mientras que en el siglo XIII lo hace como colación, aglutinando además varias casas y corrales que fueron propiedad del primigenio monasterio (Álvarez Álvarez, 1992). 73 CCL, doc. 2.062. A partir del siglo XII, la parroquia de Santa María de Regla debió de concentrar el espacio situado al exterior del tramo oriental de la muralla, para pasar poco después a depender en su mayoría del cabildo (Álvarez Álvarez, 1992: Campos Sánchez-Bordona y Pereira Fernández, 2005). 74 En este caso se documentó parte de una vivienda plenomedieval, que contaba en su interior con patio y pozo (Campomanes Alvaredo, 1997b). 71 72

La iglesia de Santa María de Regla dependerá directamente del episcopado legionense, mientras que San Isidoro la hace de su abad. 76 CCL, doc. 1.291. 77 CSIL, doc. 89. Así, el Camino Francés pasará ahora a discurrir desde la Puerta Caurense y la Ferrería de la Cruz hasta San Isidoro. 78 CSIL, doc. 168. 75

52

Evolución histórica de la ciudad de León y su alfoz

Plano 7: emplazamiento de diferentes solares excavados que cuentan con un horizonte ocupacional de la Plena Edad Media

el área noreste del antiguo campamento, con una técnica edilicia de cal y cantos, complementado con sillería en las esquinas, puertas y vanos de la estructura. Estas características constructivas remiten al siglo XII-XIII. Al interior presenta una pequeña escalera de caracol, construida también con cal y cantos (Villanueva Lázaro, 1980; Valdés Fernández, 1990; Gutiérrez González, 2006)79. Por otro lado, la zona de San Salvador de Palat del Rey, tras dejar de ejercer como centro político, experimenta también un cierto despegue comercial y, por ende, un papel central

de las actividades artesanales. Así, se documenta un cierto intercambio de productos procedentes tanto de zonas próximas como del comercio a larga distancia, desarrollándose, en este segundo caso, sobre todo la compra de textiles –sedas, brocados, etc.–. Por esas fechas, el Camino de Santiago se convierte en la principal ruta mercantil del norte peninsular (Represa Rodríguez, 1969; Estepa Díez, 1977, 1987; Álvarez Álvarez 1999; Campos Sánchez-Bordona y Pereira Fernández, 2005). Es entonces cuando, hallamos en las fuentes el barrio de Sancti Martini, que se emplaza extramuros, coincidiendo con la zona del referido mercado semanal80 . Sin embargo, los restos constructivos y materia-

Las labores de campo practicadas en el nº 13 de la calle San Pelayo permiten conocer parte del entorno de esta construcción, identificándose varios restos constructivos contemporáneos al palacio (Muñoz Villarejo, 2001). 79

80

53

CCL, doc. 1.294.

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

les aparecidos en las excavaciones de la Plaza Mayor o de la iglesia de San Martín, confirman que existe una ocupación anterior al siglo XI (Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2000). Al exterior de Puerta Castillo emerge un espacio en torno a la iglesia de San Lorenzo que presenta un marcado carácter rural. De hecho, se situaba aguas arriba de la presa que pasaba por este templo81. Al noroeste de la anterior se encuentra el lugar conocido como San Mamés, documentado al menos desde el año 100282. Poco después, en 1054, aparecen ya alusiones a su iglesia83, remarcando las fuentes su perfil agrario84. Sin embargo, en 1226 la documentación se refiere ya a este espacio como corrala –agrupación de casas junto a la iglesia–85 (Plano 6). A su vez, en las proximidades de Puerta Obispo, surge el núcleo de Cantarranas, que se emplaza junto a la Presa Vieja y cuenta también con un aspecto fundamentalmente rural (Plano 6). En el arrabal occidental, los diplomas catedralicios señalan la existencia de un vico francorum, que creció en torno a la iglesia de Santa María del Camino. Se trata de la ruta que sigue el Camino Francés a su paso por la urbe legionense y desde aquí discurre en dirección a la Porta Caurense. Seguidamente da acceso a la zona de San Marcelo, donde las fuentes reflejan una cierta actividad artesanal y comercial a partir de la décimosegunda centuria (Represa Rodríguez, 1969; Estepa Díez, 1977; Álvarez Álvarez, 1986, 1992, 1999). La actual plaza de San Marcelo fue vaciada sin control arqueológico alguno a principios de la década de los ochenta del siglo XX, lo que impide conocer su secuencia crono-estratigráfica (Martín Hernández, 2008: 31). Las escasas intervenciones arqueológicas desarrolladas por estas zonas no han localizado estructuras o restos materiales de importancia fechados en este periodo, pero sí algunos espacios desocupados que pueden ser identificados como zonas de labores adscritas a estas parroquias. Asimismo, las fuentes escritas del siglo XII reflejan la existencia de un activo mercado de carácter permanente. Las tiendas servirían no sólo como zona de manufactura y comercialización de artículos artesanales de procedencia local, sino también para la venta de determinados productos de lujo demandados por las clases más poderosas. A principios del siglo XIII se producen importantes transformaciones políticas, cuya consecuencia más inmediata es la progresiva consolidación del poder concejil en la ciudad de León. Así, en el año 1219, el monarca Alfonso XI dona al concejo leonés los territorios de su alfoz86, lo que traerá consigo un conjunto de cambios sociales y económicos, que generarán importantes reformas urbanísticos tanto dentro como fuera de la misma. Este proceso supone el punto de arranque del despegue urbano que la ciudad sufre a lo largo de la Baja Edad Media.

Aunque gran parte de los espacios intramuros siguen controlados por las instituciones eclesiásticas y el cabildo de Santa María de la Regla (Fernández Flórez, 1985; García García et alii, 1990; Campos Sánchez-Bordona y Pereira Fernández, 2005), el concejo ejercerá fundamentalmente su control en la zona de la Rúa y los arrabales. Esto traerá consigo enfrentamientos entre el poder religioso y civil, reflejados en pleitos como el que surge entre ambos por el control del Castrum Iudeorum y al que nos referiremos más adelante. En estos momentos, las zonas menos pobladas de Legio comienzan a llenarse, al tiempo que surgen espacios extramuros que se articulan como auténticos barrios y cuya génesis debemos buscarla en las fundaciones monásticas anteriormente señaladas. Al socaire de ese crecimiento la parroquia del Santo Sepulcro pasa a concentrar la mayoría de talleres y comercios, convirtiéndose así en el epicentro mercantil y artesanal de la urbe. Así lo atestigua la celebración del mercado semanal en este barrio (Represa Rodríguez, 1969; Santamarta Luengo, 1993; Álvarez Álvarez, 1992, 1999; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 1999; Gutiérrez González, 2006) (Plano 18). El ya mencionado cambio de trazado del Camino Francés, afectará a la propia trama urbana de la ciudad. Estos cambios han quedado reflejados en los barrios del Santo Sepulcro, San Martín, San Salvador de Palat del Rey, Puerta Moneda o Santa María del Mercado, donde gracias a las intervenciones arqueológicas conocemos cómo se erigen nuevas estructuras habitacionales (Represa Rodríguez, 1969; Estepa Díez, 1977; Álvarez Álvarez, 1992) (Plano 7). Otro espacio, en el entorno de San Isidoro, que adquiere a su vez importancia es el Corral de San Guisán. Según Represa Rodríguez (1969) y Estepa Díez (1977, 1987) es uno de los corrales más antiguos surgidos en la ciudad, cuyo origen se relaciona con el aludido monasterio de San Pelayo. Entre 1163 y 1176 aparece ya vinculado a San Isidoro87, aunque a fines del siglo XII las fuentes lo sitúan dentro del barrio de San Pelayo como un corral que se emplaza en la calle que va de San Crisanto al Postigo de Renueva88. En el siglo XIII adquiere la categoría de barrio para, en el siglo XIV, aparecer denominado ya como corral. Parte de las estructuras surgidas en estos momentos las conocemos por los trabajos llevados a cabo en el nº 4 del Corral, que evidencian la readaptación del espacio monástico precedente (González Fernández, 2000) (Plano 7). A pesar del innegable crecimiento demográfico experimentado en el interior de la ciudad siguen localizándose, tanto documental como arqueológicamente, espacios agrarios como los exhumados en los solares nº 7, 8 y 13 de San Pelayo o el nº 8 de Sierra Pambley (Muñoz Villarejo, 2001; González Fernández, 2005a; Marcos Contreras, 2009) (Plano 7). En cuanto a los asentamientos extramuros, al exterior de Puerta Caurense a principios del siglo XIII aparece la pa-

CCL, doc. 1.586 y 1.728. CCL, doc. 618. 83 CCL, doc. 1.093. 84 CCL, doc. 709. 85 CCL, doc. 1.940. 86 AHML, doc. 1. 81 82

87 88

54

CSIL, doc. 75 y 115. CSIL, doc. 115.

Evolución histórica de la ciudad de León y su alfoz

rroquia de San Marcelo89. Durante este siglo nos encontramos continuas referencias tanto a su hospital90, como a su cementerio91. La iglesia se encuentra rodeada de una serie de casas y huertos que discurren en dirección norte, hacia el barrio de Fajeros (Álvarez Álvarez, 1992). Aunque se ha intervenido arqueológicamente en esta zona, desconocemos su secuencia ocupacional dado que ésta no se hizo de manera controlada. San Marcelo terminará uniéndose con Santa María del Camino a través de la rúa de los francos. Esta área tiene su importancia como espacio de intercambio de productos, así como por el desempeño de varios oficios, destacando la existencia de talleres de alfareros, herreros, vidrieros, plateros, esmaltadores, selleros, barbero, candeleros o azabacheros (Álvarez Álvarez, 1992, 1999). En lo que atañe al barrio del Santo Sepulcro encontramos mencionada la iglesia desde el año 1122, señalando que se emplaza justo antes del Burgum Francorum92. Desde finales del siglo XII encontramos reiteradas referencias a su hospital93, así como al traslado del mercado mayor a esta área. Seguidamente, la documentación recoge ya aquel ámbito bajo la calificación de barrio. En la segunda mitad del siglo XIII son continuas las alusiones a su iglesia94, así como a las heredades, viviendas y vergeles que existían en este arrabal95. Junto al Santo Sepulcro, tenemos que referirnos al hospital de Leprosos de San Lázaro, mencionado por las fuentes sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XII en relación con el Camino Francés96. Aunque la documentación recoge algunas casas entorno a la iglesia de San Lázaro –corral de San Lázaro–, se trata de un espacio intensamente ruralizado (Plano 7). Extramuros existieron huertas y humedales que fueron utilizados en algunos casos como vertederos (Pallarés, Las Cercas, Arquitecto Lázaro, Puerta Moneda, etc.) y, en otros, como tierras de labor (San Francisco, Independencia, Puerta Sol, Tarifa, Murias de Paredes, etc.) (Gutiérrez González, 2006). Estrechamente vinculado a estas se encuentran la Presa Vieja, en manos del cabildo catedralicio, y la de San Isidoro (Álvarez Álvarez, 1992, 1999; Santamarta Luengo, 1993) (Plano 7).

Su origen se remonta al reinado de Ordoño I (850-866), quien estableció una nueva sede diocesana en Legio, convirtiéndola a su vez en el centro militar, jurídico y administrativo del territorio que lo circundaba (Estepa Díez, 1984; Sánchez Badiola, 2002). A partir del año 885, el área espacial que constituyen León y su alfoz97 aparece en las fuentes como suburbium o territorium legionense. Durante la Alta Edad Media su área de influencia se amplió desde las aguas del Pisuerga hasta las montañas divisorias con el actual Principado de Asturias. Esta unidad se reforzó notablemente tras la promulgación del Fuero de León (1017). A partir de entonces, la documentación permite ver cómo se produce una jerarquización de los territorios, con una clara supremacía de la urbe sobre su entorno, así como una eficiente administración de los mismos por parte de la corona. Asimismo aquel texto delimitó las obligaciones que tenían los habitantes del alfoz con la cabecera, que eran fundamentalmente de carácter defensivo. Los vecinos del entorno legionense estaban obligados a servir en la defensa de la urbe tanto con una contribución económica como humana. El rey Fernando I (1037-1065) impulsó y amplió todavía más su jurisdicción de León, extendiéndose a Coyanza, la Montaña Central, la Montaña Oriental y Tierra de Campos. Todo este amplio territorio contaba con una economía básicamente agrícola y ganadera, en la que los monasterios, el obispado y la Corona con sus delegados, a través del dominio de buena parte de la propiedad de la tierra, ejercen un férreo control tanto dentro de los muros de la urbe –cortes–, como en el suburbium. Desde un punto de vista documental, el alfoz leonés ha sido espléndidamente estudiado por Sánchez Badiola en su tesis doctoral (2002). Sobre esta sólida base, analizaremos más adelante arqueológicamente una serie de enclaves del territorium legionense. Entre muchos otros, debemos destacar, en los arrabales de Legio, el yacimiento del Castro de los Judíos (Puente Castro). Este cuenta con una ocupación continuada desde los años finales de la Alta Edad Media hasta comienzos del siglo XIII. A una cierta distancia de la ciudad, conocemos también la secuencia crono-estratigráfica la iglesia de Marialba de la Ribera, que abarca desde la tardoantigüedad y hasta la Plena Edad Media. Por su parte, en la Montaña Central leonesa, se encuentra la fortaleza de Alba (Llanos de Alba, La Robla) que, según las fuentes manuscritas, fue erigida durante el reinado de Alfonso III (866-910), si bien las excavaciones arqueológicas practicadas en ella, hasta ahora, sólo han podido identifican una única fase ocupacional de momentos plenomedievales. Finalmente, en la Montaña Oriental, se ha desarrollado en los últimos años una intervención arqueológica en el lugar

El alfoz de la ciudad de León en la Alta y Plena Edad Media Tras la consolidación de sus dominios al sur de la Cordillera Cantábrica, la monarquía astur-leonesa llevó a cabo una reordenación administrativa de los nuevos territorios incorporados. Además, surgió una nueva circunscripción territorial que, en parte, es herencia de la administración hispano-visigoda y, en parte, supone una creación ex novo (Mapa 4). CCL, doc. 1.910. CCL, doc. 1.291, 1.312, 1.338, 1.719, 2.123, 2.130. 91 CCL, doc. 1.451. 92 CCL, doc. 1.371. 93 CCL, doc. 1.607, 1.682, 1.764, 1.830, 1.871. 94 CCL, doc. 2.007, 2.090. 95 CCL, doc. 2.096. 96 CCL, doc. 1.543. 89 90

El término alfoz es importado de la Castilla del siglo X y, según Estepa Díez (1984, 1997), se utiliza como sinónimo de suburbio. En el caso leonés su uso como territorio vinculado a un núcleo jerarquizador a efectos político, administrativo, militar y fiscal queda perfectamente definido en el Fuero de León (Sánchez Badiola, 2002). 97

55

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Plano 8: intervenciones arqueológicas que presentan secuencia bajomedieval

conocido como Los Corcales (Valle de las Casas, Cebanicos). Su enorme interés radica en el hecho de que se trata de un área dedicada a la producción de cerámica en los momentos fines de la Alta Edad Media, comienzos de la Plena.

2004). No obstante, aquel conato de rebelión será rápidamente solventado, acatando los aristócratas la autoridad del nuevo monarca. El reinado de Fernando III coincide con la obras de construcción de la catedral gótica, superpuesta a la tardo-románica del obispo Manrique de Lara. Sin duda, se trata de la manifestación más clara del poder que, en detrimento de la autoridad regia, ejercieron el cabildo catedralicio y el obispado a lo largo del Bajomedievo (Valdés et alii, 2001; Carrero Santamaría, 2004). En estos momentos, la ciudad de León experimenta un cierto crecimiento demográfico que tiene consecuencias en la configuración de su trama urbana. La bonanza econó-

La evolución urbana durante la Baja Edad Media El siglo XIII comienza en León de un modo convulso, al negarse algunos nobles –Diego Floilaz, García Rodríguez Carnota– a reconocer a Fernando III (1217-1252) como monarca, reclamando los derechos al trono de las infantas Sancha y Dulce (Álvarez Álvarez, 1999; Nieto Soria, 56

Evolución histórica de la ciudad de León y su alfoz

ella Puerta Sol. El Postigo de Don Gutiérrez y Puerta Sol se reconocieron tras la construcción del tendido de recogida de basura entre la actual calle Caño Badillo y Puerta Sol (Campomanes Alvaredo, s/f)100. El trazado continúa en sentido oeste, hasta llegar a la denominada como Puerta de Cal de Moros, donde se reconocen restos de una torre en su parte meridional. Un pequeño tramo de este recorrido fue excavado recientemente, sacando a la luz un retazo del muro de la cerca y de su ronda (González Fernández, 2004b). En este punto, el trazado describe una fuerte desviación hacia el sureste, identificado en parte gracias a las intervenciones arqueológicas desarrolladas en la calle Las Cercas. En ellos se localizaron los restos de una cubeta en forma de “U”, de aproximadamente 12 m. de ancho y entre 1,20 y 1,30 m. de profundidad, que Álvarez Ordás relaciona con la defensa del propio muro (Alvarez Ordás, 1998, Campomanes Alvaredo, 2001) (Plano 8). El recorrido sigue siendo rectilíneo hasta Puerta Moneda, donde se erigió también una torre de flanqueo que contaba con una escalera para subir al adarve de la muralla y en la que aún puede verse el arranque de su arco y parte del enfoscado decorativo mencionado. Recientes trabajos parecen coincidir en la hipótesis de que esta torre es anterior en el tiempo al propio muro de la Cerca (Vidal Encinas et alii, 2002: 11-22). Se trata pues de la principal entrada que el Camino Francés tiene al interior de la urbe. Desde aquí hasta Puerta Gallega, la muralla describe un trazado abrupto hacia el oeste para ir cerrando el burgo, documentándose la existencia de un antemuro construido mediante cantos de río aglutinados con cal y cuya cimentación asienta directamente sobre el sustrato geológico, mientras que para el muro visto se utilizan hiladas de sillares de conglomerado (Foto 6). Paralelo al antemuro se identificó una trinchera en forma de “V”, de unos 5 m. de anchura y 1,32 m. de profundidad, colmatada de abundante material constructivo, cuyo uso aún hoy se desconoce (Vidal Encinas, 1996: 318)101. Seguidamente, continúa un tramo rectilíneo hacia el norte, parcialmente conservado en la actual avenida de Independencia, donde se abrió la denominada Puerta del Burgo Nuevo. También se ha exhumado parte de ella, documentándose de nuevo tanto el muro como el antemuro de la misma, identificando dos momentos constructivos distintos, entre los que no parece distar demasiado espacio de tiempo. El primero corresponde a la zanja de cimentación del muro primigenio, mientras que el segundo pertenece a la cerca propiamente dicha (Muñoz Villarejo, 1997). Seguidamente, se produce una nueva inflexión al este, donde se ubica la Puerta de Faxeros –más tarde conocida como Santo Domingo–. En esta zona se han llevado a cabo dos intervenciones, que han exhumado un retazo de la Cerca, destruida en parte con la construcción del actual edificio de Botines (García Marcos, 1997; Vidal Encinas, 1999). Finalmente, se emplazaba en ella un nuevo postigo, el de Olle-

mica, heredera del siglo anterior, sostiene ese crecimiento. Efectivamente, en la documentación de la época se refleja un sustancial incremento en las referencias a mercaderes, así como una mayor diversificación de oficios artesanales que evidencian esa coyuntura positiva. Así, además de los mercados permanente y semanal, comienzan a celebrarse dos ferias anuales de aproximadamente un mes de duración (Benito Ruano, 1978; Álvarez Álvarez, 1992, 1999). A finales del siglo XIII comienzos del XIV, la presión demográfica sobre la zona meridional de la ciudad hace necesaria la construcción de la Nueva Cerca, cerrando así una superficie de aproximadamente 15 ha. A partir de entonces, tanto la parroquia de San Martín como la de San Marcelo quedan incluidas en el interior del recinto murario (Plano 8). De hecho, esta última se erigió en el centro político de la ciudad, dado que se convierte en el lugar de reunión del poder concejil, si bien mantendrá también un importante núcleo de población dedicado a distintas labores artesanales. La nueva muralla tendría además de un carácter defensivo, una función sobre todo fiscal y de control de paso al interior de la urbe. Aunque, se trata de una obra del Bajomedievo, la documentación de finales del siglo XII y principios del XIII alude ya a la existencia de un primigenio muro de tapial –murus terre– que contaba con dos puertas de acceso98. Esas referencias documentales han sido confirmadas por la arqueología, las labores de campo llevadas a cabo tanto en la actual Plaza Mayor (Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2000) como en Puerta Gallega (Vidal Encinas, 1996: 318), han localizado posibles restos de un muro de tierra, así como materiales asociadas a ella, que datan del siglo XIII. A principios del siglo XIV, un acuerdo entre el poder concejil y el cabildo catedralicio permiten sustituir aquella endeble construcción por un muro doble –cerca y barrera– levantado a base de cantos rodados aunados con cal y con un revoco de carácter ornamental en ciertos zonas, como Puerta Moneda (Vidal Encinas et alii, 2002: 11-22) . Esta cerca es de unos 3 m. de ancho por 6-8 m. de alto, mientras que el antemuro presenta aproximadamente 1,8 m. de grosor por 4 m. de altura. A su vez, el muro cuenta con un corredor almenado, rematado con merlones apuntados en los que se abren pequeñas aberturas. El primer tramo parece levantarse en el lado suroriental del recinto romano, junto a la Torre Cuadrada o Torre de los Ponce99, donde se construyó a su vez la Puerta de Cal de Escuderos o Postigo del Peso. Desde el punto de vista arqueológico, esta parte se conoce a través de las excavaciones practicadas tanto en la Plaza Mayor (Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2000), como en las calles Plegarias (Campomanes Alvaredo, 1997a) y Bermudo III (Vidal Encinas, 1996: 318) (Plano 8). La cerca continúa en dirección sur-oeste, describe un arco por su lado oriental, donde se emplaza el Postigo de Don Gutiérrez o Caño Badillo. Su trazado se extiende hacia el sur, abriéndose en

Este fue cegado en el año 1511 y, hoy en día, podemos ver allí un arco tapiado. 101 Aunque no se conocen referencias documentales que evidencien su utilidad, Vidal Encinas plantea la hipótesis de que corresponde bien a un foso de carácter defensivo, o bien a un simple canal. 100

Algunos autores barajan la posibilidad de que estas dos puertas fueran la de Cal de Moros y la Gallega (Vidal Encinas et alii, 2002: 11-22). 99 Esta se denomina como Torre de los Ponce a partir del año 1249. 98

57

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

ría, que une la Nueva Cerca con la muralla tardorromana, a la altura de un cubo, arrasado a su vez por la construcción del palacio de los Guzmanes (Campos Sánchez-Bordona, 2007: 167-194) (Plano 8). Así, el actualmente conocido como barrio de Santa Ana se convierte en el arrabal bajomedieval por excelencia. Se trata de una zona de un importante valor estratégico dado que, además de estar atravesado de sur a norte por el Camino de Santiago, se sitúa en un espacio muy próximo tanto a la zona de tiendas como al mercado semanal (Plano 8). Dentro del recinto amurallado, la trama urbanística se articula en función de una serie de calles estrechas, corrales y plazas. Aunque en menor número, siguen existiendo asimismo espacios semi-vacios (huertas, vergeles, zonas sin construir, etc.), al interior y exterior del mismo. A pesar de esta impresión general, el trazado continúa siendo bastante regular en el espacio protegido por la muralla de cubos, donde se mantienen sus dos ejes básicos. Por un lado, la Ferrería de la Cruz, que discurre en sentido oesteeste, comunicando Puerta Kaurense o Puerta Codes con el área catedralicia (Álvarez Álvarez, 1992). Además de documentalmente, ésta se conoce por los trabajos de campo practicados en la actual calle Ancha (Vidal Encinas, 1994, 1996), la plaza de Regla o Puerta Obispo (García Marcos et alii, 2004). Por otro, la karrera que va desde Puerta Castillo a Arco de Rege, identificada en las excavaciones de la propia Puerta Castillo (García Marcos, 2009) o de la calle Serranos (Vidal Encinas 1990) (Plano 84). Intramuros subsisten asimismo una serie de vías con una gran actividad, como son la Canóniga, Villapérez102 o la que se dirige de Santa María de Regla a San Isidoro103 al norte. Mientras tanto al sur destacan las calles Cardiles, Varillas, la que discurre desde palacio del Conde don Ramiro a Arco Rege104 y Bodegas Viejas (Álvarez Álvarez, 1992) (Plano 8). En cambio, la trama que surge al interior de la Nueva Cerca resulta bastante más irregular, como evidencian las excavaciones efectuadas en la Rúa Mayor (Vidal Encinas, 1994; Muñoz Villarejo, 2007), Cascalerías (Vidal Encinas, 2005), Tripería (Miguel Hernández y García Marcos, 2005, 2007), Puerta Moneda (González Fernández, 2001c, 2001d), Cal de Escuderos (Vidal Encinas, 1996) o Cal de Rodezneros (González Fernández, 2004) (Plano 8). Junto a las calles persisten algunos de los viejos carrales e incluso aparecen otros nuevos. Las fuentes manuscritas citan un corral105, propiedad de cabildo catedralicio, en el barrio de Palat del Rey106. Se ubicaba junto a la parroquia de San Salvador y a una laguna que el profesor Álvarez Álvarez cree posible que existiera en

la actual calle Pozo (1992)107. Estas impresiones de nuevo son corroboradas por la arqueología. En la excavación del solar nº 3 de dicha calle se hallaron los restos de un pozo de agua de grandes dimensiones, colmatado de materiales cerámicos y óseos que datan de entre los siglos XIV y XV (Muñoz Villarejo y Campomanes Alvaredo, 2005) (Plano 8). Otro corral se situaba en el palacio del Conde don Ramiro, en la intersección de las calles que desde Santa María de Regla se dirigen a San Isidoro y de Puerta Castilla van a Palat del Rey (Álvarez Álvarez, 1992)108. Desde el punto de vista documental, se alude tanto a la construcción como a la venta de viviendas en él. También, las excavaciones realizadas en las actuales calles Cervantes, Ordoño IV y El Cid evidencian una cierta actividad edilicia en la zona durante el siglo XV (Muñoz Villarejo, 2002, 2003) (Plano 8). En cuanto al corral de Villapérez, que las fuentes citan próximo a la iglesia de Santa María de Villapérez y en el que el cabildo cuenta con diversas propiedades (Fernández Flórez, 1985; García García et alii, 1990; Campos Sánchez-Bordona y Pereira Fernández, 2005), parte de sus estructuras se han localizado en las intervenciones desarrolladas en las calles Pablo Flórez (Miguel Hernández, 1990; Vidal Encinas, 1993; Rodríguez González, 2007) y Cardenal Landázuri (González Fernández, 2004, Rodríguez González, 2007). Otros corrales que se citan son el de Caldería o, extramuros, el de San Lázaro (Álvarez Álvarez, 1992) (Plano 8). Respecto a las plazas, algunas de ellas se originan en la confluencia de varias calles –la de las Torres o la de las Tiendas–, pero en su mayoría lo hacen junto a los templos más importantes de la urbe –Santa María de Regla, San Isidoro, San Martín, San Marcelo o Santa Marina–. En algunos casos contamos, además de las noticias escritas, con excavaciones que nos permiten conocer varios de estos espacios abiertos, como sucede con las plazas de Santa María de Regla (García Marcos et alii, 2004), Santa Marina (García Marcos, 2009) o San Martín (Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2000). Además de zonas de reunión, estos ámbitos son lugares dedicados al intercambio de productos, tal como sucede con la plaza de Santa María del Camino, la de San Martín, de las Tiendas o la de San Marcelo. Esta última albergó, junto al hospital de San Antonio y la iglesia de dicho Santo, el edificio de reunión de la autoridad concejil –Palacio de la Poridad– (Plano 8)109. Asimismo, la urbe y sus arrabales se dividieron en barrios o colaciones que normalmente coinciden con las demarcaciones territoriales de las parroquias, al frente de la cuales se emplazaban las iglesias que las presidían –Santa Sepulcro, San Lorenzo, San Salvador del Nido de la Cigüeña, San Pedro de Huertas, San Martín, Santa María de Regla, etc.– (Plano 8). También se irá configurando el nuevo espacio ocupado por la aljama durante el bajo Medievo y del que tenemos cons-

Especialmente se conocen en el caso de la Canóniga (actualmente calle Cardenal Landázuri) (González Fernández, 2004, Rodríguez González, 2007) o Villaréprez (hay en día calle Pablo Flórez) (Miguel Hernández, 1990; Vidal Encinas, 1993; Rodríguez González, 2007). 103 También se ha identificado algún retazo de ésta en las recientes excavaciones practicadas en la calle Sierra Pambley (Marcos Contreras, 2009). 104 Asimismo, se documentó parte de esta en las intervenciones de la actual calle Cervantes (Muñoz Villarejo, 2002). 105 Durante la Baja Edad Media, se identifican con agrupaciones de carácter urbano de un tamaño más reducido que el del barrio (Álvarez Álvarez, 1992). 106 AHDL, Bachilleres, doc. 38 y 67. 102

El topónimo de calle del Pozo le hace plantear la posibilidad de que sea éste el emplazamiento de dicha laguna. 108 CCL, 1.693. 109 AHML, doc. 87, 247. CCL, doc. 6.205. 107

58

Evolución histórica de la ciudad de León y su alfoz

tancia fundamentalmente a través de las referencias documentales del archivo catedralicio. Así se ha podido perfilar espacialmente el ámbito de concentración de la minoría hebrea articulado en torno a la calle Cal de Moros –actual Misericordia–, que constituía su eje vertebrador a partir del cual se expandía hacía la plaza de las Tiendas y las rúas Juan de Arfe, Mulhacín, Cuesta Castañón y Santa Cruz (Plano 8). De hecho, las fuentes manuscritas de finales del siglo XIV hacen referencia a la ubicación de la llamada casa de oración de la judería situada cerca de Cal de Moros. De todos modos, estos espacios urbanos no eran exclusivos de los judíos sino que los compartían con sus vecinos cristianos. Desde comienzos del siglo XIV la aljama leonesa gozaba de una apreciable autonomía jurídica en lo que atañe a su gobierno interno, como indica la concesión regia de un plaçiere a cambio del pago anual de cuatrocientos maravedíes. En el año 1480 las Cortes de Toledo consagran la obligatoriedad del enguetamiento de esta minoría socio-religiosa. En el caso leonés, para hacer cumplir esta decisión, se envía en 1481 al pesquisador y visitador regio Ruy López de Ayala, con el fin de concentrar a los judíos en la zona de Caldemoros y Rebilla a Cal de Rodezneros y Pequeñina (Plano 8). Ante las quejas por el estrecho espacio asignado, en 1488 los Reyes Católicos mandan ampliarlo por aquel lugar por donde menos perjudicase a la ciudad. De todos modos, parece que esta concesión regia no tuvo una concreción práctica (Rodríguez Fernández, 1969; Álvarez Álvarez, 1992; Cantera Montenegro, 1986, 2002). Avanzada la Baja Edad Media, se observa la concentración de la autoridad eclesiástica en torno a la sede catedralicia, mientras que el ámbito nobiliario lo hace en la zona de San Isidoro. Además, el poder civil se centraliza en la propia plaza de San Marcelo (Álvarez Álvarez, 1986. 349-372). Los barrios de San Marcelo, San Martín, Santa María del Camino y Santo Sepulcro congregaron a su vez las actividades artesanales y mercantiles. A pocos metros de la sede catedralicia se ubica el Palacio Episcopal, ocupando el cuadrante suroriental del recinto campamental romano. En estos momentos, la Torre de los Ponce quedará integrada dentro del conjunto palatino. La residencia del obispo se comunica con la catedral a través de la nueva Puerta Obispo, reformada a mediados del siglo XIII, con la construcción de una galería con seis ventanas que posibilitaba la comunicación entre ambos edificios –catedral y palacio episcopal– (Álvarez Álvarez, 1990, 1992). Desde un punto de vista arqueológico, se reconocieron parte de dichas obras en las intervenciones desarrolladas tanto en el propio palacio (Vidal Encinas, 1993: 315), como en su entorno (García Marcos et alii, 2004). Además de las edificaciones de carácter religioso, se levantaron una serie de construcciones civiles dentro del recinto amurallado romano-medieval de cierta significación. Por un lado, las Torres que se erigieron en el área septentrional de la muralla de tardía, junto a Puerta Castillo, fueron residencia del tenente que existió en la urbe desde el siglo X. Posteriormente se convertirá en vivienda de los Merinos Mayores que actúan como delegados regios en la misma. A

partir del siglo XIV, momento en el que los Quiñones comienzan a ejercer su hegemonía en la ciudad, las Torres pasaron a manos de algunos miembros de la clientela de este linaje (Álvarez Álvarez, 1992). En la Plena Edad Media parece que se añadieron al conjunto dos de los cubos más próximos de la muralla tardorromana. Entre los siglos XIV y XV, fueron recrecidos y revocados al interior, al tiempo que se rodearon de un muro construido con una técnica edilicia similar a la de la Nueva Cerca110 (Álvarez Álvarez, 1992; Vidal Encinas et alii, 2002). En el siglo XIV tuvo lugar también la construcción de los nuevos Palacios Reales, cuyas obras fueron promovidas por Enrique II de Trastámara (1369-1379) en el periodo de tiempo que este monarca residió en la ciudad León. Tiempo después se articuló como Palacio de Audiencia (Álvarez Álvarez, 1992). Los restos que quedaron en pie de esta edificación se exhumaron con motivo del derribo de la vivienda existente en el nº 30 de la calle la Rúa. Se trata de un edificio en el que se distingue una planta inferior, otras tres superiores articuladas en torno a un patio de luces y la cubierta. Cuenta con un gran espacio ajardinado abastecido de abundante agua a través de la Presa del San Isidoro y, además parece haber estado rematado en las esquinas por dos torreones coronados por almenas (Muñoz Villarejo, 1998, 1999) (Plano 8). Al lado de los Palacios Reales, se documentan las Casas de los Quiñones, parte de las cuales se encuentran incluidas en la actualidad dentro del Convento de las Concepcionistas, emplazado también en la calle la Rúa (Álvarez Álvarez, 1992). Directamente relacionado con éstas, se encuentra el Palacio de los Quiñones, que se levantó en la esquina suroeste del recinto amurallado. Su construcción fue promovida por Pedro Suárez de Quiñones (1367-1402), quien mandó edificar la torre meridional del palacio. Sin embargo, el enfrentamiento entre distintos miembros de la familia Quiñones hizo que las obras se paralizasen hasta los primeros años del siglo XVI, cuando se rematan los trabajos (Miguel Hernández y García Marcos, 2005, 2007) (Plano 8). Otra de las edificaciones civiles que conocemos a través de las fuentes es la Cárcel del Concejo, mencionada por primera vez en el año 1447. Se ubicaba junto Arco Rege, adosándose a la muralla tardía por su cara interior. Este emplazamiento se mantuvo hasta aproximadamente la primera mitad del siglo XVI, cuando se traslada a la zona de los mencionados Palacios Reales (Campos Sánchez-Bordona y Pérez Gil, 2006). El concejo construye además una serie de edificios como las Casas de Carnicería y Pescadería, erigidas en la plaza de las Tiendas o el Matadero en la calle Rodezneros. Asimismo aparece la Lonja en las proximidades de la plaza de la Regla, entre las calles Villapérez y la Canóniga (Álvarez Álvarez, 1992) (Plano 8). Existen ciertas dudas sobre la cronología del muro que cerca a Las Torres, dado que tradicionalmente se consideró una obra de comienzos de la Edad Moderna (Gutiérrez González, 1995: 235-249). Sin embargo, la técnica edilicia empleada en su construcción hace presumible que fuera erigido al mismo tiempo que la Cerca (Vidal Encinas et alii, 2002: 11-22). 110

59

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Mapa 5: localización de los Argüellos

También, debemos aludir a varias de las viviendas de este periodo localizadas en distintas intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en el casco antiguo de la ciudad. Este tipo de construcciones se caracterizan por levantarse con cantos rodados trabados con barro, el alzado de sus muros suele ser de tapial y frecuentemente tienen patios empedrados asociados a las mismas. Así se han documentado en intervenciones como las practicadas en el nº 18 de la Calle Ancha (Vidal Encinas, 1996: ), las calles Santa Cruz y Tarifa (Cano Gómez, 2009), la Plaza Mayor (Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2000), al interior de Puerta Gallega (Muñoz Villarejo, 1997), en la calle Cardenal Landázuri (González Fernández, 2004, Rodríguez González, 2007), el nº 26 de la calle Pablo Flórez (Miguel Hernández, 1990), en la plaza de Santo Martino (Muñoz Villarejo, 1998) o en Las Cercas (Álvarez Ordás, 1998) (Plano 8). En la Baja Edad Media, las necesidades de agua en la ciudad se cubren con pozos como el hallado en el solar nº 3 de la calle Pozo (Muñoz Villarejo y Campomanes Alvaredo, 2005) o en el nº 3 de la calle Cervantes (Muñoz Villarejo, 2000), sin olvidar la laguna descubierta en el palacio de Enrique II en el nº 30 de la Rúa (Muñoz Villarejo, 2007). También, aparecen mencionadas varias fuentes –San Lázaro– o caños –Puerta Obispo– (Álvarez Álvarez, 1992). Pero sin duda la mayor parte del agua que se empleó, tanto intra

como extramuros, procedía del río Torío y llegaba a través de las dos grandes presas de la ciudad. En primer lugar, la Presa Vieja o Presa del Obispo, mandada levantar por el obispo don Diego a comienzos del siglo XII y sobre la que tuvo plena autoridad el obispado legionense. Sus aguas se utilizaron, entre otras cosas, para regar las huertas y prados de los arrabales este y sur. Por otro, doña Sancha concedió al convento isidoriano el control de la Presa de San Isidoro111, con la que abastecieron a su monasterio, al de San Claudio112 o al palacio de Enrique II (Álvarez Álvarez, 1992; Santamarta Luengo, 1993). Este tipo de construcciones evidencian el carácter agropecuario que caracterizó a la urbe durante toda la Edad Media. Por lo que respecta a los lugares de enterramiento, se llevaron a cabo en las propias iglesias parroquiales, tal y como ha quedado de manifiesto en intervenciones como las de la San Salvador de Palat del Rey (Miguel Hernández, 1996; Gutiérrez González, 2006) o San Martín (Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2000). El alfoz de la ciudad de León en la Baja Edad Media Este espacio parece pervivir sin grandes alteraciones hasta el reinado de Alfonso VII (1126-1157), cuando tiene lu111 112

60

AHDL, doc. 5. AHDL, doc. 10.

Evolución histórica de la ciudad de León y su alfoz

gar su fragmentación en diversos alfoces y mandaciones. Posteriormente, Alfonso IX (1188-1230) intentó paliar tal desintegración reforzando la posición centralizadora de la ciudad de León con respecto a su entorno rural. En 1196, el monarca donó a la autoridad concejil legionense los territorios de Ardón, Villar de Mazarife, Ordás, el castillo de Alba, Cascantes, las propiedades de realengo en la ribera del Torío y en la Sobarriba, el Castro de los Judíos, el valle del Bernesga y la Valdoncina (Sánchez Badiola, 2004) (Mapa 4). Sin embargo, el conflicto bélico con el rey Alfonso VIII de Castilla (1158-1214), otorgará escasa pervivencia a esta nueva delimitación. Por ese motivo, en 1219, el propio monarca leonés hace entrega de nuevo de estos territorios al concejo, lo que será confirmando en 1230 por Fernando III (1230-1252). Este espacio jurisdiccional permanece más o menos estable hasta la segunda mitad del siglo XIV cuando, como consecuencia de la guerra civil castellana, el rey Pedro I cedió al concejo varios núcleos de población ubicados al sur de la urbe (Villamañán, Fontecha, Valdevimbre, etc.). En 1415, se sumó a éstos la tierra de los Argüellos, identificada con una serie de valles y lugares que se sitúan en el cuadrante septentrional de la Montaña Central leonesa (Mapa 5) (Álvarez Álvarez, 1999: 269-272).

61

4. CONTEXTOS ARQUEÓLOGICOS ESTUDIADOS

de la comunidad hebrea de Puente Castro (Rodríguez Fernández, 1969: 9-64). A lo largo del siglo XII, parte de los monasterios fundados en momentos anteriores van desapareciendo para centralizarse en un número reducido de parroquias, coincidiendo con el crecimiento del núcleo urbano al exterior del recinto amurallado. De este modo espacios semivacíos se pueblan de gentes en el siglo XIII, a la par que surgen pequeños asentamientos exteriores que empiezan a configurarse como auténticos arrabales y cuyo germen hay que buscarlo en los cenobios precedentes. Este proceso supone el origen del despegue urbano que León experimenta en la Baja Edad Media (García Gallo, 1951; Estepa Díez, 1977, 1987; Álvarez Álvarez, 1992; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 1999; Gutiérrez González, 2006). Las fuentes documentales y cronísticas de estos momentos hablan del asedio que en 1196 sufre la judería a manos de Alfonso VIII de Castilla. También aparece mencionado en el Tratado de Tordehumos establecido entre el rey de Castilla y el de León, por el que se ordena su destrucción (ed. Pujol, 1926: 408-416). En 1197, el castro con su villa son transferidos por Alfonso IX a la sede catedralicia, en compensación por los quinientos sueldos que recibía de los hebreos116.

La urbe leonesa El Castrum Iudeorum (Puente Castro, León) Marco temporal Los principales sucesos que afectan al Castro de los Judíos durante la Edad Media, conforme a lo señalado por las fuentes documentales, han sido ampliamente analizados por diferentes autores. Álvarez de la Braña (1902) fue el pionero en unos estudios, que también fueron abordados por Sánchez Albornoz (1965), González Gallego (1967), Represa Rodríguez (1969), Rodríguez Fernández (1969), Merino Rubio (1972), Cantera Burgos (1974), Estepa Diez (1977) o Álvarez Álvarez (1992). El año 910 supone una efeméride de gran trascendencia para el futuro de León como ciudad. En aquel momento, el rey Alfonso III (848-910) decide trasladar la sede de la corte desde Oviedo. Tras su muerte, acaecida ese mismo año, García I será coronado como primer rey leonés. Estos cambios se han de relacionar con los nuevos intereses geoestratégicos de la monarquía volcados en la consolidación del control de valle del Duero113. Por estas fechas las habitantes de la urbe se aglutinan al sur del recinto, en torno a la sede regia que integra la iglesia palaciega de San Salvador de Palat del Rey, zona a partir de la cual la ciudad seguirá creciendo (Represa Rodríguez, 1969; Estepa Díez, 1977, 1987; Álvarez Álvarez, 1999; Miguel Hernández y Gutiérrez González, 1999; Gutiérrez González, 2006). En siglo XI se produce un aumento del número de monasterios dentro del recinto amurallado, lo que evidencia el traslado del espacio de mayor influencia político-religiosa hacia el área norte del mismo (Represa Rodríguez, 1969; Estepa Díez, 1977, 1987; Álvarez Álvarez, 1999). A comienzos de esta centuria, es cuando aparece la primera referencia escrita de la judería altomedieval. Se trata, concretamente, de una disposición del rey Fernando I (1065), por la que la iglesia de Santa María de León habría de recibir una suma de quinientos sueldos del Castrum Iudeorum114. A lo largo los siglos XI y XII la ciudad experimenta un despegue comercial y artesanal, lo que se traduce en una incipiente actividad constructiva en el sector extramuros meridional, especialmente en el eje de paso del Camino de Santiago o Camino Francés115. Por otro lado, tradicionalmente se ha identificado la vía de peregrinación jacobea como génesis del crecimiento económico y sociopolítico

Marco espacial El Castro de los Judíos, también conocido como Castrum Legionis, Castrum Regis, Castro de León o Castrum Iudeorum117, se encuentra en los arrabales de la ciudad de León, en el término conocido como Puente Castro. Se emplaza en un cerro rodeado de taludes terreros, ligeramente amesetado en su cima, de unas 5 hectáreas de extensión, situado sobre la margen izquierda del río Torío, al oeste, el arroyo del Barranco, al este, y un foso excavado en el lado norte118. La altura del cerro proporciona un amplio dominio sobre la principal vía de comunicación y acceso a la ciudad de León durante toda la Edad Media: el Camino de Santiago (Mapa 6). En la parte más baja de la ladera suroeste se encuentra una necrópolis. Los once epígrafes actualmente conocidos han permitido confirmar su carácter de cementerio hebreo. En 1847 se produce el hallazgo de la primera lápida funeraria, publicada tiempo después por Amador de los Ríos (1927: 170). Años más tarde, se localizan tres epígrafes dados a conocer por Fita Colomer (1905, 1907). En 1942 y 1954 CCL, doc. 1.731. Rodrigo Jiménez de Rada lo llama Castrum Legionis (ed. Fernández Valverde, 1989: 300-301); el Castrum Regis consta en el documento del 897, doc. 155, catalogado por Floriano en el Archivo de la Catedral de León; las crónicas hebreas se refieren al Castro o Castillo de León (Cantera y Burgos, 1928: 33 y 53); mientras que el resto de crónicas cristianas y la documentación emanada de la sede catedralicia lo denominan Castrum Iudeorum. Este es el caso del documento de 1074, noviembre, 10. León, catalogado en 1990 por Ruiz Asencio: Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, VIII (1230-1269). León (Colección «Fuentes y Estudios de Historia Leonesa», doc. 1.193): 450-452. 118 Sus coordenadas geográficas son: Latitud N. 42º 35´´ 25´-Longitud W. 53º 24´´ 87´; coordenadas U.T.M. Datum Europeo 4.718548 X.-291.020 Y. 116 117

Dada la extensión geográfica del Reino, en estos momentos el valle del Duero se articula como línea de frontera con Al-Andalus. 114 Así aparece el Obituario de la Catedral de León publicado por Herrero Jiménez (1994: 305). 115 El burgo altomedieval en torno al mercado Rege se suma al de Santa María de Mercado, generando en el siglo XII un nuevo y gran burgo, protegido por una nueva cerca (Gutiérrez González y Miguel Hernández, 1999; Gutiérrez González, 2006). 113

63

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Mapa 6: localización del Castro de los Judíos (Puente Castro, León)

se publican otras dos nuevas lápidas, y dos años después aparece el primer corpus epigráfico hebreo del Castro que refiere la noticia de ocho inscripciones (Cantera Burgos y Millás, 1956: 5-25). En 1963, se produce el hallazgo fortuito de otra. Diez años más tarde, las excavaciones arqueológicas desarrolladas en dicho lugar, sacaron a la luz una nueva lápida, dispuesta sobre una sepultura (Pérez Herrero 1978; Pérez Herrero y Pérez Castro, 1974). Asimismo, las excavaciones arqueológicas de 1973 en el cementerio judío de Puente Castro sacaron a la luz cuatro inhumaciones y una inscripción funeraria. Las tumbas, con orientación W-E. Los cuerpos aparecía en posición de decúbito supino, con los miembros superiores estirados sobre el cuerpo, el

brazo derecho doblado por el codo hacia dentro, reposando el antebrazo sobre el cóccix, los pies juntos y la cabeza girada hacia un lado (Pérez Herrero, 1976; Pérez Herrero, 1978). En 1983 se encuentra otra inscripción hebrea aparecida con motivo de las obras de la carretera León-Valladolid (Castaño y Avello, 2001: 299-318). Ese mismo año, se llevó a cabo una excavación de urgencia, dirigida por Avello Álvarez y Gutiérrez González, identificando dos niveles de enterramientos: un primer conjunto de tumbas infantiles, superpuesto a un segundo nivel correspondiente a sepulturas de adultos en fosas de forma trapezoidal y de bañero (Avello y Gutiérrez, 1986: 13). 64

Contextos arqueológicos estudiados

La judería alto y plenomedieval de la ciudad de León en la documentación

tos sueldos procedentes de aquel enclave que Fernando I (1010-1065) otorga a la catedral, de los cuales doscientos de ellos habían de destinarse a la celebración de una misa funeral por el monarca124. Años más tarde, concretamente en 1074 el obispo legionense Pelayo, tras la restauración de la iglesia de Santa María, señala que se dediquen treinta de los trescientos sueldos restantes para la iluminación de los altares de la catedral, haciendo especial alusión al de San Salvador125. Este documento arroja además una información de sumo interés, puesto que el prelado alude a una distribución pretérita a cargo del obispo Alvito. Según ella, los quinientos sueldos pagados por los judíos se distribuirían en dos partes; una de trescientos para el obispo y otra de doscientos para los monjes y clérigos de la iglesia. Esta mención retrasa la aplicación del tributo al periodo en el que Alvito estuvo al frente de la diócesis leonesa. Si bien la cronología resulta un tanto problemática, dadas las dificultades generadas por la escasez de documentación, Ruíz Asencio (1990a) fija las fechas de su episcopado entre los años 1046 y 1063. Debió de ser entonces pues cuando se estableció un pago que debe encuadrarse en el proceso de renovación religiosa auspiciada por Fernando I y evidenciada en el concilio de Compostela de 1063126. Aunque, tal y como refieren las fuentes, será el obispo Pelayo el principal artífice de los cambios operados en la diócesis legionense, quizás el proceso comenzó ya con Alvito. En este contexto, marcado por la reforma litúrgica y por la reorganización eclesiástica, se desarrollan las nuevas obras del conjunto catedralicio, finalizadas en tiempos del mencionado Pelayo (Bango Torviso, 1989, 2004). La necesidad de dotar de un adecuado ajuar litúrgico al nuevo templo parece estar detrás de esta exigencia económica a los judíos. La continuidad del pago de este tributo queda acreditada mediante una serie de documentos emanados de la sede catedralicia. El 15 de marzo de 1092, el obispo Pedro, dispone que, a los quinientos sueldos anuales que los judíos pagaban a la iglesia de León, se añadieron veinte más para la iluminación del altar de San Juan127. En 1120, tras la muerte de Alfonso VI, la iglesia de Santa María pasa por una situación de serias dificultades económicas. Ante este panorama, el obispo don Diego desvía cincuenta de los quinientos sueldos a favorecer a la iglesia catedral128. También dos documentos, de 1112 y 1139 respectivamente, mencionan una serie de heredades en las inmediaciones del Castro de los Judíos. El primero, hace referencia a la judería en los siguientes términos: “… De primo termino, per Otero de Xabello, te per illam lumbam de illas uineas de illo Castro de illos iudeos,…”. El segundo, alude a la permuta de unas propiedades que doña Sancha, hermana del rey Alfonso VII, realizara con el obispo de León, y entre las

La judería altomedieval leonesa no tiene referencias documentales anteriores al siglo XI. Sin embargo contamos para fechas anteriores con alusiones a la comunidad judía leonesa. La primera mención a un hebreo de la ciudad se encuentra en un documento fechado en el 897. El 21 de mayo de este año, un tal Nulio y su hijo Bonello, vendían al judío Apuzio una tierra en un lugar conocido como Castro Rey, muy próximo al río Torío, en el alfoz leonés119. Este mismo integrante de la comunidad hebrea, compraba más tarde una tierra y un cauce de agua para asiento de molinos, cerca del Castrum Rege, sobre la ribera de dicho río. A través de un diploma de 22 de abril de 905, sabemos que Apuzio se acabará convirtiendo al cristianismo, profesando como monje y donando todas sus propiedades al monasterio de San Cosme y San Damián de Abellar120. No encontramos muchas más alusiones a la comunidad judía hasta finales del siglo X y comienzos del XI, momento en el que comienzan a proliferar en textos contractuales, disposiciones legislativas e inscripciones funerarias. En los primeros, los hebreos aparecen tanto como compradores como vendedores. Así, por ejemplo, el 6 de abril del año 984, Julián y su esposa, Materna, vecinos de la ciudad de León, venden a una familia judía una viña situada en Alija, por la que reciben nueve arienzos en plata121. En cuanto a la información aportada por las fuentes de carácter legislativo, debemos hacer referencia, entre otras, al Fuero de León, ordenado por las cortes de 1020 o a la carta puebla de 1091. Ambas reflejan la normativa con la que han de dirimirse los pleitos entre cristianos y judíos122. La denominación originaria del territorio ocupado por la aljama altomedieval es Castrum Legionis y Castrum Regis, según acreditan una serie de documentos de carácter privado de los siglos X y XI123. El título de Castrum Iudeorum empieza a prevalecer a comienzos del siglo XI. La primera mención específica, como ya señalamos, data de 1065. En ella se señala la supuesta donación de quinienDiplomática española del periodo astur (718-910), I. Oviedo, doc. 155. 120 CHE, doc. 14. 121 CCL, doc. 495. 122 Estas disposiciones legislativas son conocidas tanto por la Colección de fueros municipales y cartas pueblas de Muñoz Romero como por la obra de Pérez Bustamante Los Fueros de León. Seminario de Historia Medieval de España o Los fueros del reino de León de Rodríguez Fernández. Fuero y carta puebla no son las únicas referencias reguladoras de la convivencia entre judíos y cristianos. También queda constancia de esta normativa en otro documento de 7 de febrero de 1090, publicado en 1988 por Herrero de la Fuente en la Colección Diplomática del monasterio de Sahagún (857-1230), III (1073-1109). León (Colección «Fuentes y Estudios de Historia Leonesa», doc. 858): 164-165. En lo que respecta a las inscripciones funerarias, en 1956, Cantera Burgos y Millás publicaron el corpus epigráfico hebreo que se había localizado, hasta esos momentos, en la necrópolis de Puente Castro. El estudio se completará años después con cuatro lápidas más (Cantera Burgos, 1964:147-156; Pérez Herrero y Pérez Castro, 1974: 35; Castaño y Avello 2001: 299-318). 123 Rodrigo Jiménez de Rada lo llama Castrum Legionis (ed. Fernández Valverde, 1989: 300-301), mientras que el documento de 897, mayo, 21, León, publicado, en 1951, por Floriano: Diplomática española del periodo astur (718-910), I, lo refiere como Castrum Regis. 119

Referencia recogida por el Obituario de la Catedral de León (Herrero Jiménez, 1994: 305). 125 CCL, doc. 1.193. 126 CCL, doc. 1.127. 127 CCL, doc. 1.265. 128 CCL, doc. 1.368. 124

65

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

que se incluía un molino situado junto al río Torío, próxima al Castrum Iudeorum129. El 30 de marzo de 1145, Domingo Iohannis vende al arcediano Pedro Godestei tres viñas, que se hallan en el entorno de Torrentales y limitan con otras del comprador, así como con el Camino de Santiago y con el mons iudeorum, posible sinónimo de Castro de los Judíos130. En 29 de junio de 1175, Fernando II exime a la iglesia de San Lorenzo de los Leprosos de todo tributo real, les concede los réditos que recibía en el Castro de los Judíos y acota la cabaña ganadera que poseía en este castro131. El 30 de noviembre de 1284, Sancho IV ratifica, en Valladolid, el beneficio de Fernando II, por el que se eximía de tributo a la iglesia de San Lázaro, le concedía los réditos que la referida iglesia percibía del Castro de los Judíos y, de nuevo, acotaba su cota de ganado132. Este privilegio es confirmado tanto por Pedro I, el 16 de septiembre de 1351133, como, veinte años más tarde, por Enrique II. Ambos documentos mencionan las rentas que cobran en Puente Castro, pero sin que haya referencia explícita alguna al Castrum Iudeorum134. En 1187, Pelayo Isidori, sus hijos y esposa venden, por ciento doce maravetinos y medio, al arcediano de la iglesia de León una serie de molinos situados a orillas del río Torío citándose, una vez más, el Castrum Iudeorum135. Diez años más tarde, el “…Castrum Iudeorum cum sua uilla, situm super ripam de Torio, iuxta Legionem…” son cedidos por Alfonso IX al obispado, en compensación por el tributo de quinientos sueldos, una piel “óptima” y dos guadamecíes que la iglesia de León percibía anualmente de los judíos136. En el año 1213 encontramos una breve alusión a una tierra situada junto al río Torío y al Castrum Iudeorum137. Por otro lado, un documento de diciembre de 1214 narra la disputa entre el cabildo de la catedral y el concejo de León por la propiedad de algunas tierras, cedidas por Alfonso IX a ambas instituciones, entre las que se incluyen una serie de heredades próximas al Castro138. Veintiséis años después, el concejo reclama al obispado leonés el Castro de los Judíos sobre el que decía tener jurisdicción, aunque en la sentencia posterior no aparece ninguna referencia a éste139. En octubre del año 1286, el poder regio zanja este conflicto dando la razón a las autoridades municipales leonesas140. También las Crónicas, tanto hebreas como cristianas, hablan de la localización y cerco que sufre la judería en 1196 a manos de Alfonso VIII de Castilla. Algunos cronistas hebreos aluden al episodio del asedio con cierta precisión.

Ben Saddiq describe la toma e incendio de la fortaleza y su sinagoga, haciendo cautivos a muchos de los habitantes. Narración similar nos ofrece Abrahan de Torrutiel, mientras Abrahan Zacut se refiere únicamente a la colección de manuscritos hallados en el Castro de los Judíos en el momento de la contienda (ed. Cantera Burgos, 1928: 33 y 53). Entre las cristianas, la Crónica Latina de los Reyes de Castilla narra cómo los invasores restauran la fortaleza y la mantienen en su poder, dejando tropas para su custodia (ed. Cabanes Pecourt, 1964: 33-37). Lucas de Tuy recoge este hecho de forma escueta, citando la toma y destrucción del Castro y la expedición que el rey Sancho de Navarra emprende contra Astorga y el castillo de Alba. También el toledano Rodrigo Jiménez de Rada trata en su Historia de rebus Hispaniae la toma del Castro y su posterior destrucción (ed. Puyol Alonso, 1926: 408-416). Por su parte, la Crónica General del Rey Sabio se refiere únicamente al Castro como al lugar donde se erige el castillo de León (ed. Menéndez Pidal, 1977: 628). Finalmente, Aimerico de Picaud en el Codex Calixtinus menciona en su breve reseña sobre los ríos del Camino de Santiago el Torío, que discurre hacia León “…sub castrum judaeorum…” (ed. Bravo Lozano, 1989: 29). Inscripciones epigráficas Desde el punto de las inscripciones epigráficas, la más antigua de las halladas en las proximidades del Castro data del año 1026, si bien esta fue reutilizada en el 1101 (Cantera Burgos y Millás, 1957: 7). Desconocemos si su uso originario se puede relacionar directamente con los habitantes del Castrum Iudeorum, o bien procede de otro lugar de enterramiento utilizado por los judíos con anterioridad a su asentamiento en el cerro. A nuestro entender la primera opción es la probable, dado que, como veremos más adelante, los datos aportados por las excavaciones arqueológicas sustentan esa cronología. En efecto tanto la secuencia estratigráfica, como las dataciones absolutas nos remiten a un presumible primigenio poblamiento hebreo en torno al año 1000, lo que coincide con la información epigráfica mencionada. El resto de lápidas se concentra en un restringido espacio temporal (1091/1092-1135) que de nuevo queda plenamente confirmado por los datos arqueológicos (Fita Colomer, 1880, 1905, 1907; Cantera Burgos, 1943, 1954, 1964, 1974; Cantera Burgos y Millás, 1956; Castaño y Avello Álvarez, 2001). Recientemente, en el transcurso de los trabajos de campo desarrollados esta última década ha aparecido una nueva inscripción epigráfica, en este caso, en un contexto muy diferente, al hallarse en los cimientos de una estructura de habitación. Se trata lógicamente de un material reutilizado para ese fin y que se encuentra en la actualidad en proceso de estudio.

CCL, doc. 1.336 y 1.424. CCL, doc. 1.449. 131 CCL, doc. 1.588. 132 CCL, doc. 2.450. 133 CCL, doc. 3.139. 134 CCL, doc. 3.213. 135 CCL, doc. 1.674. 136 CCL, doc. 1.731. 137 Publicado por García Real en El Registro de Corias. Real Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo: 95. 138 CCL, doc. 1.842. 139 CCL, doc. 2.041. 140 AHDL, doc. 113. 129 130

Revisión historiográfica Los primeros trabajos acerca de la judería medieval leonesa datan de finales del siglo XIX y corren a cargo de Fita 66

Contextos arqueológicos estudiados

Colomer. Estas primigenias investigaciones se centran en el análisis de las lápidas funerarias halladas hasta ese momento en su cementerio y se plasman en tres publicaciones: “Antigüedades hebreas en la ciudad y provincia de León” (1880); “Nuevas inscripciones romanas y hebreas” (1905) y “Nuevas inscripciones hebreas de León” (1907), donde se analiza una tercera lápida141. También a comienzos del siglo XX, concretamente en 1902 se edita la primera monografía dedicada al núcleo poblacional de Puente Castro (Álvarez de la Braña, 1902). En esta obra se hace un estudio pormenorizado de la aljama leonesa, combinando la documentación con los datos aportados por los restos arqueológicos y epigráficos hallados hasta esa fecha. Álvarez de la Braña constata la presencia de una serie de materiales constructivos en el Castro, interpretados como evidencia de los vestigios de una fortaleza ubicada en la acrópolis del cerro. A pesar de la escasez de la información manejada, atendiendo a la situación estratégica del enclave apunta la posibilidad de la existencia de un campamento fortificado de época romana. Sin embargo, esta hipótesis no la avalan las recientes intervenciones arqueológicas desarrolladas en la zona. Ya para el periodo medieval, considera que la fortaleza pudo ser arrasada por las tropas de Almanzor (982) (Ruiz Asencio, 1968: 31-64), situándose en su lugar posteriormente una comunidad hebrea. Este asentamiento iría acompañado de la concesión regia de una carta-puebla a los judíos de Puente Castro. Este tipo de cesión lo relacionaba con el fenómeno repoblador iniciado por Alfonso V en la ciudad de León y en poblaciones próximas a la misma. El alejamiento de los habitantes del Castrum Iudeorum lo vincula este autor al cumplimiento de las restricciones del III Concilio de Toledo (589) (Suárez Bilbao, 2000: 44); de este modo los hebreos vivían fuera de la urbe leonesa, si bien en un lugar próximo, considerado parte del arrabal meridional de la ciudad (Álvarez Álvarez, 1992) bajo el amparo de la autoridad regia y pagando censos y tributos a la iglesia de Santa María de la Regla y a la Corona desde el año 1065142. Al mismo tiempo, Álvarez de la Braña también se hace eco de los acontecimientos relacionados con el asedio del Castro143, siguiendo el relato de las Crónicas donde se recoge el cerco que en 1196 sufre a manos de Alfonso VIII de Castilla. Unos años después, el “…castrum iudeorum cum sua uilla…” sería cedido por Alfonso IX al obispado, en compensación por el tributo que la iglesia de Santa María recibía de los hebreos. El autor considera innegable que la fortaleza quedó en pie tras el sitio y fue destruida por orden

de Alfonso IX poco después, ante el temor de que sus enemigos la tomasen y, de este modo, pudieran contar con un punto desde el que alzarse contra la ciudad de León. A pesar del derribo, afirmaba que, hasta hacía no mucho tiempo, se conservaban restos de los cimientos de la muralla y del aparejo de mampostería de otras construcciones. En 1219, el monarca “…concede para siempre al concejo de León, por derecho hereditario, las villas y alfoces de Ardón, Villar, Alba, Bernesga, Torío y Sobre Riba, con sus derechos y pertenencias y cuanto allí era suyo, por muchos y gratos servicios, que hasta entonces le han hecho y harán en adelante los del dicho concejo,…”144. Este documento contiene la cesión hecha por el rey Alfonso IX de varias villas entre los ríos Bernesga y Torío, dentro de cuyos límites se incluye la villa del Castrum Iudeorum, al concejo de León. En base a esto, el autor plantea la idea de que, veintidós años después de la primera donación hecha por el rey a la iglesia de Santa María, el Castro pasará a formar parte de la jurisdicción municipal de la urbe leonesa. Por último, sugiere una repoblación de la aljama tiempo después del asedio. Esta repoblación se realizaría bien con un reducido número de judíos establecidos en el arrabal meridional de la ciudad después de 1196, bien con vasallos cristianos del rey o de la iglesia de Santa María. Otro estudio de interés, también de comienzos del Siglo XX, es el Catálogo Monumental de la provincia de León de Gómez Moreno (1925: 7 y 172). Esta obra descriptiva menciona algunos asentamientos tipo castro de la provincia de León, entre los que incluye el caso del yacimiento que nos ocupa. El conocido autor distingue en el cerro restos de estructuras realizadas con una cimentación de mampostería, junto a fragmentos de tégulas, cerámica y elementos de construcción que identifica como romanos. También alude al topónimo, Castro de los Judíos, y a la epigrafía conservada en el Museo Arqueológico con el fin de justificar la ocupación hebrea. En 1927 Amador de los Ríos, alentado por las investigaciones que sobre los hebreos de la Península Ibérica se venían realizando en el resto de Europa, aborda el estudio de las comunidades judías peninsulares. Para el caso leonés, habla de la judería de Puente Castro, relacionándola con el fenómeno repoblador, el cumplimiento de la antigua ley visigoda y la concesión de fueros como política de tolerancia regia. El pago de tributos referido en el documento de 1065 lo entiende como símbolo de prosperidad de los hebreos. Además, basándose en la lectura de los epígrafes localizados en la necrópolis, atribuye a la judería altomedieval determinadas actividades económicas y artesanales (Amador de los Ríos, 1927: 170). A partir de la década de los cuarenta del siglo XX, Cantera Burgos da a conocer una serie de estudios tanto del emplazamiento y el contexto histórico del Castro como de las lápidas funerarias halladas en el cementerio judaico. En 1943

Los dos primeros epígrafes hebreos de Puente Castro son fechados, en 1102 y 1135 respectivamente, mientras que el tercero se remite al año 1094. 142 Ya hemos hecho alusión a la disposición del rey Fernando I (1065) sobre el Castro Iudeorum. 143 Álvarez de la Braña recoge los datos referidos al asedio de la obra Anexdota Oxoniensia, publicada en 1887 por Adolf Neubauer y que contiene tres crónicas hebreas. La primera, con el título Libro de la tradición, fue reimpresa varias veces y se completó en su última edición con otras dos: una de José ben Zaddic de Arévalo, mientras que Abraham ben Salomón de Torrutiel es el artífice de la segunda. 141

Álvarez de la Braña se refiere a esta carta privilegio de Alfonso IX, expedida en Rabanal el 28 de abril de 1219; este diploma contiene la cesión regia de varias villas y alfoces, entre los que estaría comprendida la villa del Castro de los Judíos. Todas éstas pasan a formar partes de la jurisdicción del Concejo de León. AHML, doc. 1. 144

67

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

publica en la revista Sefarad el artículo “Nuevas inscripciones hebreas leonesas”, donde lleva a cabo un examen pormenorizado de las cinco inscripciones hebreas localizadas hasta ese momento (Cantera Burgos, 1943: 329-358). Una década después, se produce el hallazgo de un nuevo epígrafe, dado a conocer en esta misma revista bajo el título “Nuevo hallazgo epigráfico en León” (Cantera Burgos, 1954: 119-121). En 1956, Cantera Burgos y Millás publican Las inscripciones hebraicas de España, cuyo primer capítulo está dedicado a la revisión y análisis de los siete epígrafes leoneses que conocían (Cantera Burgos y Millás, 1956: 5-25)145. Los referidos estudios se complementan en 1964 con la publicación de una nueva lápida (Cantera Burgos, 1964: 147-156)146. En ese trabajo, se menciona además que, en 1954, el Instituto “Arias Montano” había promovido una breve intervención arqueológica en la necrópolis de Puente Castro. La dirección de esta excavación corrió a cargo de La Chica y en la misma exhumaron varias hileras de sepulturas, delimitadas con cantos rodados, en las que se documentaron restos metálicos y de madera. Exceptuando esta noticia, no hemos podido localizar ninguna otra referencia a tal intervención. Con posterioridad y en la misma línea precedente, Cantera Burgos dedica un nuevo trabajo a las juderías medievales de la provincia de León. En este artículo también alude a la documentación hebrea referida tanto al Castro de los Judíos como a la aljama del núcleo urbano (Cantera Burgos, 1974: 85-156). Con motivo del VI Congreso Arqueológico Nacional, celebrado en Zaragoza en 1961, Luengo Martínez presenta el estudio de un conjunto de castros ubicados en la llanura leonesa, y entre los que se incluye el Castro de los Judíos (Luengo Martínez, 1961: 97-130), para el que sugiere una ocupación desde el Neolítico hasta la Edad Media. El primer establecimiento, correspondiente a aquel remoto momento, lo asocia a las laderas oeste y sur, donde se conservan restos de tres cuevas, excavadas unas sobre las otras e identificadas como un tipo de vivienda de este periodo para la zona central leonesa147. La erosión y las prácticas de tiro serían las causas de la desaparición de este supuesto núcleo prehistórico. La segunda fase se adscribe a la II Edad de Hierro para la misma sugiere que la acrópolis del cerro estuvo amurallada, constituyendo una ciudad indígena. Los restos de cerámica pintada y la presencia de una fíbula le parecen indicativos suficientes de la ocupación de este espacio durante este periodo. El autor identifica un tercer momento, de una intensa romanización, durante el que se reharían las murallas; la presencia de tégulas, ladrillos y

baldosas denotaría esta fase de ocupación. Sin embargo, estas afirmaciones bastante tajantes se sostienen sobre una base muy endeble. Por un lado, el autor se apoya en una serie de supuesto hallazgos esporádicos que, en el caso hipotético de que hubieran existido, no procederían de contextos estratigráficos definidos. Por otro, la secuencia ocupacional que plantea no ha tenido en ningún caso reflejo en las recientes excavaciones efectuadas sobre este espacio. En 1965, Sánchez Albornoz escribe la primera monografía dedicada al estudio de la vida cotidiana durante la Edad Media en la ciudad de León. Nos referimos a la obra clásica Una ciudad de la España cristiana hace mil años. Estampas de la vida en León. En ella, con gran precisión cronológica, basada en la lectura de cientos de documentos inéditos e indagando en la miniatura de códices coetáneos y en los restos arqueológicos de la época nos ofrece una visión muy profusa del León del siglo X. El autor relaciona la presencia de hebreos en la ciudad con la práctica de actividades de tipo comercial y artesanal. A través de la lectura de un documento de 1074, por el que Fernando I establece que los judíos de Puente Castro pagaban a la iglesia legionense 200 sueldos, una piel y dos guadamecíes, concluye que los habitantes del cerro se dedicaban al curtido y comercialización del cuero (Sánchez Albornoz, 1965: 69)148. En 1967, González Gallego publica varios gráficos sobre las contribuciones de las diferentes aljamas leonesas en los momentos previos a la expulsión (González Gallego, 1967: 372-407). Para el caso de la urbe leonesa, centra su estudio en el periodo bajomedieval, haciendo únicamente una breve cita al Castrum Iudeorum, sobre la base de los epígrafes aparecidos en la necrópolis hebrea. El autor afirma que ésta fue habitada por judíos desde mucho antes de la reconquista. De nuevo, los datos arqueológicos refutan claramente esta hipótesis, situando entorno al año 1000 el primer horizonte ocupacional del emplazamiento. El conocimiento de la judería medieval leonesa experimentó un nuevo y decisivo giro merced a las publicaciones del historiador Rodríguez Fernández. Estas obras constituyen, hasta el momento, el repertorio más completo acerca del tema. Entre 1947 y 1950, este autor publica en la revista Archivos Leoneses sus primeras investigaciones sobre la aljama (Rodríguez Fernández, 1947, 1948 y 1950). Estos mismos trabajos fueron la base de una posterior monografía titulada La judería de la ciudad de León, en la que incluye un pormenorizado examen de las fuentes documentales y epigráficas del Castrum Iudeorum. Rodríguez Fernández insiste en la existencia de dos fases diferentes de la misma aljama: la primera aparece parcialmente en Puente Castro, donde se prolonga hasta el asedio de 1196. Tras éste, la segunda fase se desarrolla ya en el entorno más inmediato de la ciudad de León. Además, relaciona la ubicación judía en Puente Castro con el fenómeno repoblador practicado por Ordoño I149. Defiende que este núcleo hebreo debió de

Cantera y Millás enumeran tanto las características externas como internas de estas lápidas hebreas. Las fechas de erección corresponden a los años 1025, 1094, 1100, 1102, 1135, junto a otras de cronología desconocida por encontrarse cercenado el epitafio. 146 Nueva inscripción sepulcral que consigna la fecha de fallecimiento del difunto: el 17 de marzo del año 1101. 147 El Castro conservaba en las laderas oeste y sur restos de tres cuevas similares a las de Lancia, Villacontilde, Valle de Mansilla y Rueda del Almirante. Luengo recoge de la tradición oral que las mencionadas cuevas fueron lugares predilectos de los anacoretas. Respecto a esta hipótesis, Gutiérrez González concluye que no tiene un respaldo histórico (Gutiérrez González, 1999: 93-97). 145

CCL, doc. 1.193. La primera noticia sobre un judío leonés es del año 905, pero hasta finales del siglo X no se hallan nuevas referencias a hebreos. A principios del siglo XI proliferan las menciones procedentes de textos contractuales, inscripciones funerarias o disposiciones legislativas, como es el Fuero de 148 149

68

Contextos arqueológicos estudiados

contar con un número elevado de judíos a partir del siglo X, a los que habría que unir algunos judíos aislados residentes en el propio casco urbano150. Para este investigador, toda esta población, tanto del cerro como de la ciudad, tuvo como elemento de unión el cementerio y, tal vez, una sinagoga. En lo que atañe al asedio y tras la lectura de las fuentes cronísticas, formula dos hipótesis: la población desaparece del cerro y baja en su totalidad a la ciudad, o bien el número de judíos que permanece en aquel lugar es tan reducido que no pueden mantener los pagos establecidos a la catedral. En cualquier caso, interpreta la entrega “… Castrum Iudeorum cum sua uilla, situm super ripam de Torio, iuxta Legionem, / et omnes uineas et omnes terras tam cultas quam incultas ad iudeos pertinentes…” a la catedral como evidencia de la desolación en que debió quedar el lugar (Rodríguez Fernández, 1969: 9-64). Posteriormente, en 1970, acomete una revisión de las vías militares romanas, donde menciona al Castro de los Judíos como castro astur romanizado y asiento de hebreos durante la Edad Media (Rodríguez Fernández, 1970: 430). De forma casi paralela se publicaron trabajos realizados por otros autores, bien de Pérez Herrero y Pérez Castro (1974: 35), en este caso centrados en las excavaciones arqueológicas de 1973 en el cementerio judío de Puente Castro, exhumándose cuatro sepulturas y una inscripción funeraria (Pérez Herrero, 1976; Pérez Herrero, 1978). Por su parte, otros trabajos se han centrado en el estudio del origen y desarrollo de la ciudad medieval leonesa y los principales sucesos que afectan a la comunidad hebrea (Estepa Díez, 1977). El autor incide en la importancia que debió tener la comunidad judía en la Edad Media, tanto en las primeras etapas de configuración de León como núcleo poblacional, como en la expansión urbana del siglo XIII. Pocos años más tarde, un estudio pormenorizado de los judíos en la España cristiana (Baer, 1981: 38 y 672) critica algunos aspectos defendidos por Albornoz en su recreación de la ciudad leonesa del año 1000 (Sánchez Albornoz, 1965). Baer considera, para el caso de los judíos, que esta obra pinta un cuadro irreal de sus actividades comerciales en aquella época. El estudio del Fuero de León por Pérez Bustamante (1983) y Rodríguez Fernández (1984) pone de manifiesto la condición jurídica de judíos y cristianos, al tiempo que regula las relaciones entre ambas comunidades. Este texto no concierne únicamente a los habitantes del enclave urbano sino que tiene una amplia jurisdicción territorial, incluido el Castrum Iudeorum. Por otro lado, Cantera Burgos afirma que la documentación emanada desde 1065 y los restos epigráficos151 hallados en Puente Castro, permiten sugerir un proceso de ocupación del cerro por parte de los judíos. Al mismo tiempo, justifica

la ubicación en función del cumplimiento de la legislación visigoda aún en funcionamiento, que establece la prohibición de la presencia de cristianos en dependencias de judíos. Por último, recoge del Tudense (ed. Puyol Alonso, 1926: 359) los sucesos referidos al asedio del castro y, en consecuencia, presupone la desaparición de los judíos del lugar (Cantera Burgos, 1928). Tras varios años sin contar con ninguna noticia publicada referente a las excavaciones en el Castrum Iudeorum, salía a la luz, en 1986, el informe “Excavaciones en la necrópolis de la Judería del Castro (Puente Castro, León)” (Avello Álvarez y Gutiérrez González, 1986: 13). Este artículo hace referencia a la excavación de urgencia realizada en 1983 en la necrópolis judía, situada en la ladera oeste del cerro. En esta intervención se identificaron dos niveles de enterramientos: el primero correspondiente a un grupo de tumbas infantiles excavadas en fosa, el segundo perteneciente a inhumaciones de adultos en fosas con forma trapezoidal abiertas en la roca natural. Todas ellas carecían de ajuar y, en contados casos, se localizan restos de los materiales utilizados en la fabricación de las cajas. También aparecen dos nuevas inscripciones que no se publicarían hasta el año 2001 (Castaño y Avello, 2001: 299-318). Con motivo de la celebración del I Congreso Internacional sobre Santo Martino (León, 1985), Rodríguez Fernández lleva a cabo una nueva revisión documental sobre la población judía en la ciudad (Rodríguez Fernández, 1987: 6786). En este artículo recoge una primera mención, del año 897, a un judío leonés152, documento que permite constatar el hecho de que los hebreos leoneses del siglo IX disponían de tierras en el denominado Castrum Regis de Puente Castro153. Este mismo territorio pasará a denominarse en la documentación posterior a 1065 Castrum Iudeorum. Además, el autor niega la existencia de dos juderías diferentes en la ciudad; se trataría de una misma aljama, aunque con un marco espacial diferente para la Alta y Baja Edad Media. De igual modo, relaciona el alejamiento de la población hebrea en un barrio suburbano hasta 1196, con la aplicación de la antigua ley visigoda y por las condiciones que ofrecía el Castro Regis. Rodríguez Fernández, considera que la comunidad judía asentada en aquel emplazamiento disfrutaba de una apreciable prosperidad económica. Así, interpreta el asiento catedralicio de 1065 como evidencia de su papel como gran centro tributario de la corona. También advierte que parte de la comunidad hebrea residía en el núcleo urbano, sin que sea posible distinguirlos de los moradores del Castrum Iudeorum. Al mismo tiempo, el episodio de 1196 narrado por las Crónicas no lo entiende como un abandono completo del cerro, sino como la marcha de un grupo de cautivos cogidos de improviso. Sugiere que el cementerio continuó siendo usado por los judíos de la ciudad, aunque Se trata de un documento de 22 de abril de 905 publicado en la colección de Diplomática española del periodo astur. 153 Este hebreo es el mismo al que se alude en publicaciones previas como el primer judío leonés del año 905. Rodríguez Fernández menciona el documento de 21 de mayo de 897 en el que ya aparece este personaje adquiriendo una serie de propiedades “…en territorio legionense, cerca de Castrum Regis y sobre la ribera del Torío…”. 152

León (Rodríguez Fernández, 1969: 29). 150 CCL, doc. 495, 1.017 y 1.027. 151 Cantera Burgos analizó minuciosamente estos restos epigráficos en distintas publicaciones sobre las inscripciones funerarias localizadas en la necrópolis de Puente Castro. 69

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

tiene en cuenta que la cronología de las lápidas halladas no supera en ningún caso el siglo XII. La catalogación de puentes leoneses desarrollada por Fernández, Abad y Chías menciona la existencia en el entorno próximo a la judería de un puente de origen romano en pleno uso durante el Medievo. Esa circunstancia remarca el papel estratégico de Puente Castro dentro de la principal vía de acceso a la ciudad (Fernández, Abad y Chías, 1988: 206-211). En esta misma línea, se encuadra el trabajo de Liz Guiral y Amaré Tafalla sobre los principales puentes del Camino de Santiago (Liz Guiral y Amaré Tafalla, 1993b). Para la ciudad de León, Álvarez Álvarez nos refiere, por una parte, a la ubicación de la judería altomedieval en el término de Puente Castro y, por otra, tras su asedio, el crecimiento de la comunidad hebrea en la zona meridional y arrabales de la urbe leonesa (Álvarez Álvarez, 1992: 108-116). En ambos casos considera la judería como parte integradora del núcleo urbano. El autor incide en que se desconoce el número de judíos que poblaron el cerro y el volumen de ellos que se trasladó a la ciudad después del asedio de 1196. En 1993 Casanovas Miró154 realiza un breve análisis de algunas de las necrópolis hebreas de la Península Ibérica (Casanovas Miró, 1993: 293-302). En este recorrido se incluye el cementerio judío de Puente Castro. Se hace eco tanto de la bibliografía referida a las lápidas localizadas, hasta ese momento, en el cementerio, como del resultado de las excavaciones practicadas en el año 1973. Dos años más tarde, se edita la tesis doctoral de Gutiérrez González con el título Fortificaciones y feudalismo en el origen y formación del reino leonés (siglos IX-XIII). Teniendo en cuenta la información procedente de las fuentes escritas y los datos arqueológicos, lleva a cabo un análisis de la arquitectura militar leonesa datada durante los siglos IX y XIII. Entre las primeras construcciones medievales describe el Castrum Iuderoum. Gutiérrez afirma que el Castro repite las características de otros poblados castreños rehabitados en época altomedieval. El autor presupone que, como ya había apuntado Álvarez de la Braña en tiempos romanos, este castro tuvo una función militar relacionada con la defensa de Legio (Álvarez de la Braña, 1902). No obstante, para la Edad Media no le parece probable que, la comunidad judía allí asentada desempeñase funciones castrenses, aunque sí es posible que colaborara en el mantenimiento y custodia del enclave. La actividad militar la ejercerían tropas destacadas desde la ciudad de León, surgiendo la aljama en sus proximidades como consecuencia de la búsqueda de protección (Gutiérrez González, 1995a: 249-251). Por su parte, Fernández Gómez presenta una visión muy general del legado histórico de Puente Castro, incidiendo en sus infraestructuras viarias medievales y citando los sucesos relacionados con el asedio del Castro (Fernández Gómez, 1998).

No será hasta principios del siglo XXI cuando aparezca un nuevo y riguroso estudio sobre dos nuevos epígrafes descubiertos en el cementerio hebreo el año 1983 (Castaño y Avello Álvarez, 2001: 299-318), simultáneamente a las labores arqueológicas practicadas en la necrópolis durante ese mismo año155. Posteriormente, en el homenaje a Lacave Riaño, publicado en 2002, el doctor Castaño analiza los documentos hebreos relativos a las transacciones de viñas realizas por los judíos del Castrum Iudeorum en el siglo XII, dando idea de la ordenación del espacio en torno al Castro (Castaño, 2002: 459-481). Conforme a este autor, los judíos establecidos en la ciudad se instalarían a finales del siglo X en el Castrum Regis, modelo de nuevo hábitat judío concentrado y fortificado a lo largo del Camino de Santiago, resultante del proceso de reorganización del espacio que tiene lugar en ese momento. La carencia de fuentes impide llegar a hacer una estimación en aspectos relativos a la demografía, actividades económicas, dinámica interna o relaciones con otras comunidades. Además, sugiere que durante los siglos XI y XII no parece haber judíos viviendo dentro de los muros de la ciudad. Ese mismo año, Casanovas Miró lleva a cabo un nuevo análisis de la necrópolis, describiendo las dos intervenciones realizadas en una zona reducida del cementerio en 1973 y 1983 (Casanovas Miró, 2002: 214-215). En 1999 se inicia el proyecto de las excavaciones arqueológicas en la judería, cuya dirección corre a cargo de Avello Álvarez y Sánchez-Lafuente Pérez. Un año antes, se había llevado a cabo el vaciado de fuentes documentales y los sondeos iniciales, con el objetivo de calibrar la viabilidad de la intervención en el yacimiento. En los trabajos previos a las labores de campo se puso en práctica una metodología pluridisciplinar, utilizando fuentes y métodos diversos. El planteamiento de la prospección superficial del yacimiento se realizó sobre la base de la información recopilada a través de diferentes medios: fuentes documentales y literarias sobre el yacimiento, bibliografía, cartografía, fotografía aérea, toponimia, hallazgos, etc. Una vez orientados por este análisis previo, se hicieron prospecciones intensivas de todo el cerro, lo que permitió delimitar el área de intervención arqueológica. Entre 1999 y 2005 se llevó a cabo la excavación extensiva y la prospección electromagnética del Castro. Estas intervenciones, aunque limitadas por cuestiones relativas a la propiedad de los terrenos, se efectuaron en un área representativa del cerro y han servido para fijar la cronología y características generales del asentamiento. Entre los restos materiales recuperados abunda la cerámica y los restos óseos, mezclados con materiales constructivos (fragmentos de teja, ladrillo, adobe, tapial), objetos metálicos, vidrios y monedas medievales acuñadas durante el reinado de Alfonso VI por la abadía de San Martín de Tours. El resultado de los trabajos de campo se ha dado a conocer de forma parcial por medio de una serie de publicaciones. En la primera, titulada “Excavaciones en el poblado del Castro de los Judíos, Puente Castro, León. Campañas

Casanovas Miró formó parte del equipo de investigación que ha realizado, entre otros, un estudio exhaustivo de la necrópolis hebrea de Montjuic (Barcelona) (1993, 2002). 154

Se trata de dos inscripciones fechadas, la primera entre 1091 y 1092, y la segunda el 15 de julio de 1094. 155

70

Contextos arqueológicos estudiados

Mapa 7: topografía del cerro

1999-2000”, se realiza una descripción de las excavaciones practicada en el yacimiento durante las dos primeras campañas (Avello Álvarez y Sánchez-Lafuente Pérez, 2001: 221-227). Por otra parte, en el congreso Juderías y sinagogas de la Sefarad medieval (Toledo, 2002), se presentó y publicó el artículo “El Castro de los judíos de Puente Castro (León)”, en el que los citados autores efectúan una sín-

tesis sobre la evolución histórica de la aljama leonesa. Para ello elaboran un apartado que alude a las fuentes de estudio, tanto documentales como materiales, conocidos hasta la fecha; al mismo tiempo que, tratan de fijar una clasificación de algunos de los elementos constructivos y topográficos que conforman el yacimiento. En el año 2007, aparece un primer análisis del restos de industria ósea exhumados en 71

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Mapa 8: sectores excavados en el yacimiento

el Castro (Martínez Peñín et alii, 2009). Ese mismo año, González Castañón dio a conocer un breve estudio sobre las puntas de proyectil recuperadas en el enclave (2007: 65-84). La misma autora vuelve a tratar el tema en las I Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica: Dialogando con la cultura material (Madrid, 2008) (González Castañón, 2008: 389-393). Recientemente, ha visto la luz un análisis de los materiales cerámicos localizados en la primera campaña de excavación (Martínez Peñín, 2007, 2008). Al margen de estos enfoques de carácter eminentemente arqueológico, en estos últimos años han aparecido también algunos trabajos de corte erudito que, sobre la base de la documentación, han intentado establecer los posibles orígenes de la judería (Carriedo Tejedo, 2007, 2008). Un año después se defendió la Memoria de Licenciatura inédita titulada El análisis funcional de los objetos metálicos del Castro de los Judíos, Puente Castro (León). Campañas de 1999 y 2005, en la que, desde un punto de vista fundamentalmente iconográfico, se estudia parte del material metálico exhumado en la judería (González Castañón, 2009). A pesar del volumen de toda la bibliografía referente a Puente Castro, desde el punto de vista documental, epigráfico o arqueológico, carecemos hasta la actualidad de un estudio pormenorizado que analice la cultura material asociada al yacimiento.

los trabajos de campo en distintos sectores de la meseta superior del cerro. Se trata de un área clave para conocer la organización espacial del emplazamiento y su excavación permitió documentar un conjunto de estructuras, muy próximas entre sí, a las que nos referiremos más adelante. Para el planteamiento de las labores de campo, en primer lugar, se topografió la posición del Castro en relación con el área circundante. Una vez finalizado este primer paso, se establecieron las cuadrículas específicas del yacimiento, creándose una línea inicial base en medio del mismo, a partir de la cual se insertaron puntos a intervalos regulares en ángulos rectos a ella para crear 60 cuadros de 10 por 10 m, orientados siguiendo los ejes principales norte-sur y este-oeste. Más tarde, se fijó como sistema de coordenadas una combinación de números y letras, de tal forma que el primer sector se corresponde con el cuadro 7I del cuadriculado, el segundo con el 7D, el tercero con el 7C, el cuarto con el 8G, el quinto con el 7F, el sexto con el 7G, el séptimo con el 8F, el octavo con el 6G, el noveno con el 7J, el décimo con el 8J y el undécimo con el 7K (Mapa 7). Las distintas intervenciones arqueológicas practicadas en la judería leonesa permitieron intervenir en un total de 1.100 m². Sobre esa base topográfica se trazaron los once sectores de excavación. Los números 1, 4, 6, 8, 9, 10 y 11 conforman parte de las estructuras supuestamente situadas al interior de un presumible recinto fortificado. Esta zona, con una extensión de 3.761 m², se sitúa en el extremo suroeste de la parte más alta del Castro. Por su parte, los denominados como 2, 3, 5 y 7 se ubican al exterior de dicha línea de muralla. Esta segunda área se localiza en el extremo suroeste de la cima del cerro y cuenta con una superficie de aproximadamente 4.286 m² (Mapa 8).

Excavaciones arqueológicas, 1999-2005 Las excavaciones sistemáticas en el Castro de los Judíos se desarrollaron entre los años 1999 y 2005, simultaneando 72

Contextos arqueológicos estudiados

Figura 1: planimetría de la fase de ocupación más antigua identificada en los sectores 1, 9-11 del Castro de los Judíos

Por otro lado, hemos de tener en cuenta que los sondeos se han llevado a cabo en una superficie con cierta pendiente y comprobamos como buena parte de las unidades constructivas exhumadas se adaptan a ella bien levantándose sobre zarpas que nivelan el terreno, o bien apoyando directamente sobre el nivel geológico. El sistema y técnicas de excavación y registro consistieron en la aplicación de la metodología propuesta por Harris (1991) y Carandini (1997) para la excavación en área, adaptándolo a las circunstancias concretas del yacimiento. Con la finalidad de reconstruir la secuencia estratigráfica del enclave se examinó cada uno de los niveles identificados en los sectores intervenidos. El sistema de registro empleado para la lectura de los estratos posibilita documentar los aspectos relacionados con cada una de las unidades estratigráficas individualizadas en el proceso de excavación. Además, en las fichas de registro se recogen una serie de rasgos que constituyen las principales características que definen a cada Unidades Estratigráficas, así como la posición de éstas en relación con las unidades de su entorno más inmediato. Igualmente, se plantean algunas hipótesis sobre su significado dentro del depósito arqueológico, describiendo a su vez el material que contienen. Seguidamente pasamos a describir la secuencia estratigráfica de cada una de las fases identificadas a lo largo de los trabajos de campo practicados en el cerro.

El primer sector, ubicado en la parte más alta del yacimiento, se corresponde con al cuadro 7I del cuadriculado (Mapa 8). La superficie excavada en este sondeo (100 m²) hizo posible identificar dos fases constructivas diacrónicas que pasamos a analizar. Su proximidad y coincidencia tanto estructural como espacial con el noveno sector excavado en el yacimiento a lo largo del verano del año 2005, nos permitieron recurrir a la información proporcionada por sus perfiles para tratar de explicar la secuencia estratigráfica del primero, dado que en el registro documental de esta área no se conserva ninguno de sus cortes estratigráficos, aunque sí disponemos de sus planimetrías (Figura 1). Desde el punto de vista estructural, el primer horizonte de ocupación, alterado por las construcciones posteriores, corresponde al menos a una estancia y espacio de paso, sobre un relleno preparado con arcillas rojizas locales y cantos (UU. EE. 62 y 65), que tiene como objeto nivelar las irregularidades del suelo original de grava sobre el que se asientan. Su posición estratigráfica, remontada tanto por las cimentaciones de construcciones posteriores, como por rellenos caracterizados materialmente por la presencia casi exclusiva de producciones de gris leonesa, nos remiten a la primera fase de ocupación medieval del cerro, al menos de la que hasta la fecha tenemos constancia arqueológica, tan73

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 2: dataciones de Carbono 14, fase antigua del Castro de los Judíos

to por la información que aportan las cronología relativas, como las absolutas. Aunque con una longitud variable, las cimentaciones tanto del primer, como del segundo horizonte ocupacional, se construyen empleando dos líneas paralelas de cantos rodados y, el espacio que dista entre ambas, se rellena con tierra que contiene, entre otros materiales, fragmentos de cerámica, restos de fauna y tejas, así como pequeños piedras cuarcíticas. En la parte occidental del sondeo, se exhumó la Estancia 3 (UU. EE. 213-216), que cuenta con una planta de forma cuadrangular de 18,3 m² construidos, con 4,5 m. de lado. En la esquina sureste presenta una apertura que puede ser interpretada como zona de paso al interior. Además, el suelo de esta habitación se prepara mediante una fina capa de adobe (U. E. 40) y arcilla endurecida por rubefacción (U. E. 41), sobre un relleno de tierra gris y restos arqueológicos (U. E. 47) (Figura 1). En el ángulo noreste, adosados a la Estancia 3, se excavaron dos cimientos formando ángulo recto, y probablemente pertenecientes a una misma estructura de habitación de la que no nos han llegado más evidencias (UU. EE. 217-218). El primero discurre en dirección sur-norte y mide aproximadamente 2 m. de largo y unos 0,53 m. de ancho. Mientras el segundo, de idéntica anchura y orientación este-oeste, presenta una longitud de 3,7 m. En el ángulo sureste, se prolongan desde el perfil dos muros paralelos con dirección oeste (UU. EE. 219-220), separados por el pavimento U. E. 211 y que parecen no formar parte de una misma estructura. El primero tiene unos 4,5 m. de longitud, mientras el segundo cuenta con más de 7 m. La cronología de esta fase debemos vincularla con momentos de la Alta Edad Media, tanto por las características

técnicas constructivas como por el mobiliario que aparece asociado: producciones cerámicas toscas de la denominada gris leonesa, caracterizadas por sus pastas grises, y que a su vez presenta dos variantes: una mayoritaria, la gris bruñida, y una segunda, la gris sin bruñir, significativamente menos numerosa (Miguel Hernández y Gutiérrez González, 1987, 1997; Miguel Hernández, 1996a, 1996b). Asimismo, desde el punto de vista de las cronologías absolutas, contamos con dataciones de Carbono 14 que fechan esta primera fase ocupacional entorno al año 1000 (Figura 2). En un momento posterior se produjo una amortización de estos espacios, quedando ocultos entre una nueva red de cimentación a base de cantos rodados y piedras areniscas, caracterizados por una peor factura, sobre la que se construyeron nuevas estructuras (UU. EE. 118-123; 125; 127) (Figura 3). En la zona meridional del sondeo, se documenta la fosa cenicienta U. E. 117, que se coloca encima del pavimento de gravilla U. E. 211, dejándolo inutilizable. Esta sigue un recorrido rectilíneo en sentido oeste-este, presenta sección en forma de U y se colmata con abundantes restos tanto orgánicos, como inorgánicos. Además, en el ángulo sureste del sector, separadas por esta fosa de desecho (U. E. 117), se encontraron dos líneas de cimentación paralelas (UU. EE. 125 y 127) que, con idéntica orientación, parecen estar relacionadas con el Espacio 2. De este modo, al este de la fosa U. E. 117 se excavó el denominado Espacio 2: se trata de una estancia con planta cuadrangular de 19,4 m² construidos (UU. EE. 118-121). Los muros oriental (U. E. 121) y meridional (U. E. 118) presentan sendas aperturas interpretadas como zonas de acceso (Figura 3). Por otra parte, adheridas al Espacio 2, por su esquina noreste, se localizaron dos líneas de cimentación 74

Contextos arqueológicos estudiados

Figura 3: planimetría de la fase de ocupación más reciente identificada en los sectores 1, 9-11 del Castro de los Judíos

perpendiculares (UU. EE. 122 y 123), constituyendo parte de una estructura de habitación de la que no se conservan más evidencias (Figura 3). El muro U. E. 125, localizado al norte de la fosa, mide 4,6 m. de longitud y 0,60 m. de ancho. Sobre la superficie de su cara interior tiene adosado un hogar (U. E. 126), lo que ha provocado la presencia de una densa sedimentación de tierra oscura, debido al abundante material orgánico que contiene. Al sur se exhumó otro muro (U. E. 127) de 7 m. de largo y 0,85 m. de grosor. En conjunto, las estructuras se adscriben a un momento cronológico que refleja una cierta continuidad respecto a la fase más antigua en lo relativo a los sistemas de habitación. Sin embargo, en cuanto al material cerámico, indican una fuerte ruptura. Los restos arqueológicos recuperados en todos estos depósitos reflejan una cronología bastante precisa, con producciones cerámicas a torno, cocción oxidante, una mayor variedad formal y decorativa bien con escotadura bien con retícula incisa. Estas características definen a las piezas del siglo XII en adelante (Gutiérrez González, 1995b: 69-87), netamente diferentes de la cerámica gris leonesa documentada en el primer horizonte ocupacional. Igualmente, disponemos de dataciones absolutas que enmarcan este horizonte en torno a la mitad del siglo XII (Figura 4). En el área excavada extramuros, los trabajos se centraron primeramente en la zona oriental de la meseta del cerro, coincidiendo la superficie intervenida con el cuadro 7C,

segundo sector, del cuadriculado, donde se documenta un único horizonte ocupacional coetáneo de la segunda fase identificada en el primer sector ya descrito (Mapa 8). Desde el punto de vista constructivo, existen evidentes coincidencias con la fase más reciente del sector anterior, tanto en los materiales como en las técnicas de fabricación. Las diferentes estancias se erigen sobre un relleno compuesto por una matriz arcillosa color pardo, alguna piedra y escasos restos arqueológicos (U. E. 170). Los muros aparecen cimentados por canto rodado de tamaño irregular, unido mediante una matriz arcillosa y añadiendo en ciertas ocasiones fragmentos de tejas o piezas cerámicas que facilitaban la compactación del muro (UU. EE. 601-604): por su parte las cimentaciones se preparan mediante tierra color pardo y escasos materiales de relleno. Adosados a ellas se encuentran varios hoyos, algunos de ellos de forma muy regular (UU. EE. 600, 620 y 650), colmatados con una matriz terrosa de color marrón oscuro y restos arqueológicos; además, están enlucidos y sellados mediante una fina capa de cal (UU. EE. 142, 144, 146 y 148) (Figura 5). Los límites del área excavada únicamente permitieron identificar, de forma parcial, tres espacios. En el ángulo suroeste se hallaron tres líneas murarias formando parte de una misma estructura, aunque sólo se documentó de manera íntegra el cimiento norte (U. E. 602). Primeramente se localizó el muro U. E. 601 en el ángulo suroeste del sector, bajo los rellenos de superficie. Estratigráficamente se apoya sobre un nivel de piedra y matriz arcillosa, con escasos restos 75

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 4: dataciones de C14, fase reciente del Castro de los Judíos

arqueológicos (U. E. 170). Un nuevo lienzo transversal (3,4 m. de largo y 0,90 m. de espesor) se adosa al anterior por su extremo norte (U. E. 602). A continuación se documenta un muro perpendicular al anterior que discurre en sentido sur-norte y denominado U. E. 603. Estas paredes parecen pertenecer a un espacio de planta ligeramente trapezoidal y alargada, que se extiende en dirección norte-sur. Al interior se conserva parte de un suelo de tierra arcillosa (U. E. 141), en cuya superficie se encuentra una fosa de desecho de base plana, con forma irregular (U. E. 670) y de más de 2 m. de profundidad, rellena de tierra grisácea y material arqueológico entre el que cabe destacar la presencia de recipientes cerámicos completos, si bien fragmentados. En las paredes interiores se conserva parte del revestimiento de cal (U. E. 142) y de la cubierta de tierra arcillosa (U. E. 141). Un segundo espacio se exhumó en el ángulo sureste del sector, adherido al anterior por la esquina noroeste. Se trata de una estructura cuyo muro más septentrional (U. E. 604), de orientación oeste-este, se adosa al cimiento U. E. 603 formando ángulo recto. En asociación con esta estructura se hallaron varios estratos horizontales constituyendo un suelo de teja y arcilla rubefactada (UU. EE. 607 y 130135). Posteriormente fue identificado el relleno de tierra y piedra con el que se cubrió y niveló el sustrato geológico (U. E. 170). Seguidamente, al norte de esta construcción se delimitó un tercer espacio (UU. EE. 603-605), unido a los dos anteriores por su esquina suroeste. El suelo interior está compuesto por teja y arcilla endurecida, similar al pavimento de la estancia vista con anterioridad (UU. EE. 608 y 130-135). En la esquina noroeste del sector, al exterior de estas estructuras y bajo los niveles más superficiales (UU. EE. 1-125), se localizaron dos hoyos de desecho contiguos a la cimentación norte del primero espacio (U. E. 602). Estos “silos”

presentan planta ovoide de 0,80 m. de diámetro máximo, de sección hemisférica y fueron colmatados hasta la boca con tierra de color pardo, cal y abundantes restos arqueológicos (UU. EE. 600 y 620). El primero alcanza una profundidad máxima de 1,43 m, mientras que el segundo no llega a 1,60 m. Entre el material de colmatación, cabe destacar la presencia de cerámica ornamentada con retícula incisa. En el ángulo noroeste, bajo la capa húmica, se dispuso un relleno de tierra marrón, con abundante piedra y escasos materiales (U. E. 125). A su vez, este estrato aparece cubriendo a una matriz arcillosa color pardo, entre la que abunda la piedra y los restos arqueológicos (U. E. 165). En la parte central del perfil oeste se exhumó una nueva fosa de desecho (U. E. 650). Esta unidad cuenta con una superficie de algo más de 1 m², planta rectangular y una cota de profundidad que supera 1,60 m, habiendo sido amortizada con el mismo tipo de material que los hoyos anteriores. También este contexto se inscribe en un horizonte cronológico de finales del siglo XII en adelante; dicho horizonte incluye producciones decoradas con retícula incisa y molduras, posiblemente emparentadas o evolucionadas a partir de la cerámica gris leonesa. Estas producciones se corresponden con las documentadas en el segundo horizonte ocupacional del primer sector, y sobre todo con diversos asentamientos de la provincia de León, tal y como se deduce de las observaciones de este tipo de materiales en diferentes lotes cerámicos medievales de la ciudad de León, como Palat del Rey (Miguel Hernández y Gutiérrez González, 1997: 353-360), la plaza de Santo Martino o Puerta Castillo (Gutiérrez González y Benéitez González, 1989: 211-260), entre otros; y en otros yacimientos de la provincia, como el Castillo de Valencia de Don Juan (Gutiérrez González y Benéitez González, 1997: 539-548) y otros más, en algunos casos todavía pendientes de estudio. 76

Contextos arqueológicos estudiados

Figura 5: planimetría en los sectores 2 y 3 del Castro de los Judíos

Figura 6: planimetría de la fase más antigua identificada en los sectores 4-8 del Castro de los Judíos

El tercero de los sectores excavados en el Castro se dispone al este del anterior y en él se distingue también un único horizonte ocupacional, coincidente, desde el punto de vista constructivo y material, con la segunda fase ocupacional

documentada tanto intra como extramuros (Mapa 8) (Figura 5). Tras levantar el nivel superficial U. E. 1, se identifica un relleno de tierra color marrón, que contiene abundantes 77

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 7: planimetría de la fase más reciente identificada en los sectores 4-8 del Castro de los Judíos

piedras cuarcíticas de mediano tamaño y escasas evidencias arqueológicas (U. E. 125). Es probable que se trate del relleno con el que se colmata esta área tras el abandono del yacimiento. Estratigráficamente éste se asienta sobre el nivel de color pardo U. E. 165, donde se exhumó un importante conjunto de fragmentos cerámicos atribuibles a la Plena Edad Media. La U. E. 165 aparece cortada por la cimentación de cantos rodados U. E. 605, que se prolonga desde el segundo sector, con dirección oeste-este. Este muro, en su extremo oriental, se encuentra en gran parte destruida por lo que desconocemos su longitud exacta. Tiene asociada un derrumbe de adobe (U. E. 119), que podría haber formado parte del alzado de este muro y se asienta sobre la matriz arcillosa de tono marrón claro y con escasos restos materiales U. E. 170, seguida del nivel geológico. También se constató la presencia de la línea muraria U. E. 604 que, con orientación oeste-este, discurre en paralelo a la anterior, por su lado oriental está en parte desarmado y procede igualmente del segundo sector. Es posible que ambos muros constituyesen la continuación de los Espacios 2 y 3 identificados en esta área del cerro, cuyo cierre occidental se encuentra totalmente perdido. Hasta el momento, no

se aprecian indicios en los muros que permitan identificar algún tipo de vano que diera acceso al interior de estas estructuras, por lo que creemos probable que estuvieran en los tramos perdidos. En el interior de ambos espacios se ha delimitado la continuación del suelo U. E. 607, documentado ya en la cata anterior y que se extiende hacia el este. Se trata de un pavimento de teja imbricada (U. E. 130) y arcilla rubefactada (U. E. 135), que contiene algunos restos de cal usada a modo de aglomerante (U. E. 689) y se coloca sobre el relleno terrero U. E. 170156. Se encuentra en parte arrasado como consecuencia posiblemente de las labores agrícolas desarrollaron en el Castro157, del propio paso del tiempo o la acción continuada de los distintos agentes naturales. Al mismo tiempo, debemos tener en cuenta la intervención de la acción destructiva del hombre, que podría haber traído consigo un desmantelamiento intencionado de parte las esSe identificados rellenos idénticos, acompañados de material plenomedieval, en la intervención arqueológica desarrollada en la Plaza Mayor de León durante los años 1999 y 2000 (U. E. 1055) (Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2000). 157 En este caso disponemos de referencias orales de varios los vecinos de la población de Puente Castro propietarios de terrenos en el cerro que cultivaron de estas tierras hasta momentos relativamente recientes. 156

78

Contextos arqueológicos estudiados

tructuras con el objetivo de reutilizar los materiales. Entre los materiales exhumados en esta zona, destaca la presencia de recipientes cerámicos caracterizados por contar con acabados de tipo inciso y reticular, que pueden fecharse en la Plena Edad Media (Gutiérrez González y Benéitez González, 1989; Gutiérrez González, 1995b; González Fernández, 1994; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 2009). El cuarto sondeo excavado en el yacimiento se sitúa intramuros, en la esquina sureste de la mencionada línea de muralla. Se traza en el ángulo sureste de la plataforma superior que existe en la cima del cerro, coincidiendo con la zona de media ladera que ésta posee tanto en sus flancos sur y este, como en el oeste (Mapa 8). Las excavaciones arqueológicas identifican dos fases ocupacionales diacrónicas, si bien sus estructuras se encuentran sumamente deterioradas. Sin duda el estado de conservación está supeditado, además de por su disposición en ladera, por los agentes ya mencionados anteriormente. Por lo que se refiere a la primera fase ocupacional, se exhumaron los restos de un pavimento conformado por cantos rodados de pequeño tamaño que, con orientación oesteeste, se extiende por prácticamente todo el sondeo (U. E. 307). Se superpone a una fina capa de barro (U. E. 402), dispuesta encima del relleno de tierra de color marrón U. E. 150. Adquiere unas dimensiones de unos 10,2 m. de longitud y entre 2 y 0,8 m. de anchura. Este empedrado puede identificarse como una zona de paso entre las estructuras sitiadas al sur (sin excavar) y al norte del mismo (sector 6), y de las que apenas se conservan evidencias. Seguidamente, se documenta el nivel geológico, constituido por gravas y arcilla de tono rojizo (Figura 6). La mayoría de la cerámica asociada a estas unidades corresponde a producciones de gris leonesa, con una datación que se sitúa en los momentos finales de la Alta Edad Media (Gutiérrez González, 1995b; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 2009). En un momento posterior se produce una readaptación de las construcciones del periodo anterior, con la presencia de un nuevo derrumbe de adobe que cubre buena parte del sector. Presenta una textura bastante compacta y está acompañado de cultura material de época plenomedieval (U. E. 105). Seguidamente, se documenta un relleno de tierra color marrón que contiene también fragmentos de cerámica con decoración reticular (U. E. 110). En el cuadrante noroeste del sondeo se halla parte de un muro de adobe que se extiende con dirección oeste-este, penetrando en el perfil occidental, lo que supone que desconozcamos su longitud completa (U. E. 305). Por encima del empedrado U. E. 307, se exhumaron los restos de un hogar, de circula circular, cuyo perímetro viene definido por varios cantos rodados disponen sobre una capa de arcilla rubefactada U. E. 403 y ceniza (U. E. 404) y su diámetro asciende a unos 0,8 m. A la misma cota, se identifica otra mancha de adobe y tapial entremezclado (U. E. 405), que contiene algunos cantos rodados y cerámica con acabado reticular, así como una pequeña quicialera de piedra arenisca, con dos peque-

ñas perforaciones en el centro que, sin duda se encuentra desplazada de su posición original (Figura 7). Hacia la mitad meridional, aflora una alineación de cantos rodados de mediano tamaño, que discurre en sentido oeste-este y de la cual se conserva únicamente 1,5 m. de su longitud original (U. E. 406). En la esquina noreste del sector, se constata la presencia de otro hogar de planta circular, con un diámetro de 0,5 m, que se superpone a la capa cenicienta U. E. 407. Éste tiene asociado el nivel de arcilla rubefactada U. E. 408, que penetra en el perfil oriental de la cata y se extiende en sentido sur-norte (U. E. 408). Asociadas a estas estructuras, se recuperó material cerámico que permite asignar a estas unidades una cronología de la Plena Edad Media (Miguel Hernández, 1990, 1991). La intervención arqueológica en el quinto ha resultado infructuosa (Mapa 8), dado que en la capa húmica aparece cerámica plenomedieval mezclada con restos contemporáneos. El estrato subyacente corresponde a la mancha de adobe U. E. 105 identificada en el cuarto sondeo y, justo por debajo, se documenta el sustrato geológico (Figuras 6 y 7). Materialmente, la U. E 105 alberga una mezcolanza de fragmentos cerámicos tanto de gris leonesa, como con decoración reticular. El emplazamiento de la cata al final de la pendiente oriental de la cima del cerro y las escorrentías que esto provoca, quizás es lo que explique la acumulación de estas producciones en esta zona (Gutiérrez González y Villanueva Zubizarreta, 1995: 439-456). En el año 2001, se efectuaron los trabajos de campo en el sexto sondeo, pero sin llegar al estrato geológico. Esto supuso que, en la siguiente campaña de excavación, se acometiera una cata de 4 por 4 m. en el centro del mismo para así intentar conocer con mayor precisión la posición de las unidades que se excavaron en la secuencia estratigráfica del cerro. Se trata de una zona sita intramuros donde, a pesar del desnivel del terreno, se conservan un conjunto de estructuras que nos llevan a distinguir dos fases de ocupación análogas a las documentadas en los sectores excavados en la parte más alta del Castro (Mapa 8). La fase más antigua se constata en este sector a través de una serie de estructuras que descansan directamente sobre el sustrato geológico. Así, bajo las líneas de cimentación de la fase reciente UU.EE. 185, 186 y 187, se practicó un hoyo colmatado con tierra marrón, con restos de ceniza y abundante material arqueológico (U. E. 263). En el centro del sondeo, se identifica otra fosa de desecho (U. E. 480) colmada de un nivel terrero, que se acompaña de un número ingente de recipientes de cerámicas gris leonesa, en su mayoría completos. Junto a ésta, en dirección sur, se halla el hogar U. E. 299, que se rodea tanto de una fina línea cenicienta (U. E. 91), como de manchones de arcilla rubefacta (U. E. 92) (Figura 6). A la misma profundidad, en el extremo meridional del sondeo, se atisba un pequeño retazo del empedrado U. E. 307, levantado sobre la lechada de barro U. E. 402. Tal y como pudimos comprobar, proviene del cuatro sector excavado y se extiende en sentido norte unos 1,7 m. 79

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Foto 2: monedas acuñadas durante el reinado de Alfonso VI (1072-1109)

En el cuadrante noreste se sacó a luz parte de un pavimento fabricado a base de piedras cuarcíticas de reducido tamaño (U. E. 290), colocadas encima del nivel de arcilla U. E. 303. Tiene asociado un muro de cantos rodados de 0,65 m. de grosor, que sale del perfil septentrional y continúa en dirección noreste-suroeste. Desde el punto de vista del material cerámico, se recuperaron exclusivamente producciones de gris leonesas que inscriben este horizonte de ocupación en los momentos finales de la Alta Edad Media (Gutiérrez González y Miguel Hernández, 2009). Las estructuras de la fase más reciente aparecen a una profundidad de tan sólo 0,10-0,15 m. y corresponden a un conjunto de unidades estratigráficas sumamente degradadas. Por un lado, se localiza la capa de adobe U. E. 105, acompañado de gran cantidad de fragmentos cerámicos con acabado reticular. Este nivel parece haber formado parte del alzado del muro que vendría por encima de las cimentaciones de cantos rodados exhumadas en la zona (Figura 7). Junto al perfil occidental, se localizó la fosa cenicienta U. E. 195, que discurre en sentido sur-norte y contiene abundante tierra de color marrón, de textura suelta, restos de adobe y un volumen considerable de material arqueológico. En paralelo a ella, se levanta la cimentación de cantos rodados U. E. 185 que, con orientación sur-norte, adquiere unas dimensiones aproximadas de 4,5 m. de longitud por 0,75 m. de ancho. En su extremo norte, forma ángulo recto con la alineación de cantos U. E. 187, que se dispone con una orientación oeste-este. Conserva unos 2,2 m. de largo y su grosor oscila entre 0,65 y 1 m. Perpendicular al muro U. E. 185, se emplaza una nueva alineación de cantos –acom-

pañada de una parte de su derrumbe– U. E. 186, que se prolonga en dirección oeste-este y cuenta con unas dimensiones de unos 2 m. de largo por 0,60 m. de ancho. Aunque haya perdido el cierre oriental, estas cimentaciones conforman los muros perimetrales del Espacio 9 y se asienta directamente sobre el relleno terrero U. E. 150 (Figura 7). En el interior de éste, rompiendo la U. E. 150, se hallaron dos pequeño hoyos de sección cilíndrica, colmatados con tierra cenicienta (U. E. 162), restos de abobe y arcilla rubefactada (U. E. 161), así como gran cantidad de material arqueológico. El primer hoyo (U. E. 160) se sitúa en la esquina noroeste de la habitación y presenta un diámetro de unos 0,40 m. Este contiene, además de cerámica con motivos reticulares, una moneda acuñada durante el reinado de Alfonso VI (1072-1109) (Foto 2) (Grierson, 1976; Belaubre, 1996; Álvarez Burgos, 1998; Roma Valdés, 2000, Roma Valdés, 2002). El segundo (U. E. 274) se ubica en el central de la estancia, cuenta con un diámetro de aproximadamente 0,5 m. y alberga en su interior tanto recipientes con acabados incisos, como varias monedas acuñadas en tiempo del mismo monarca (Roma Valdés, 2000, Roma Valdés, 2002). Incluso se localizó en él una pequeña lamparilla de metal158. Hacia la mitad del sondeo, partiendo los rellenos terreros UU. EE. 150 y 151, se localiza una nueva estructura en negativa (U. E. 122), colmatada con gran cantidad de teja y ceniza (U. E. 119). Por el lado oeste, la línea cenicienta U. E. 86 conecta el hoyo U. E 122 con el hogar U. E. 196. Este último está Los estudios previos parecen apuntar a la hipótesis de que se trata de una posible lámpara de hanuká. 158

80

Contextos arqueológicos estudiados

Figura 8: planimetría de la fase más antigua identificada en los sectores 1, 9-11 del Castro de los Judíos

constituido por un nivel de arcilla endurecida por la acción continuada del fuego (U. E. 80) y restos de madera carbonizada (U. E. 79). Asimismo, en la esquina suroeste se exhumó parte del muro de adobe U. E. 305 descrito más arriba. En la esquina noreste, coincidiendo con el final de la pendiente, se halla otro muro (U. E. 188) construido a base de piedras cuarcíticas aunadas con tierra de color oscuro (U. E. 83) y presenta una orientación noreste-suroeste. Por otro lado, en el extremo sureste, se halla parte del hogar U. E. 304, documentado ya en el cuarto sector (Figuras 6-7). Tanto las mencionadas monedas, como la cerámica plenomedieval que las distintas unidades descritas presentan asociadas, hay que atribuirlas al momento final de la ocupación del cerro, es decir, finales del siglo XII comienzos del XIII. Asimismo, en función de las dataciones de Carbono 14, la fase reciente documentada en esta área del cerro, se fecha en torno al año 1200. En dirección sureste, coincidiendo a su vez con la pendiente del cerro, se ejecutó una nueva cata, sector siete, en la que se identifican una serie de estructuras que aparecen un estado bastante deteriorado. Al igual que en el resto de sectores excavados intramuros, se documenta una primera fase ocupacional de finales de la Alta Edad Media, y una

segunda de época Plenomedieval (Mapa 8). Estratigráficamente, las unidades de la segunda fase de ocupación descansan sobre un retazo de pavimento U. E. 307), que se dispone sobre la lechada de barro U. E. 402, continuación del exhumado en el cuarto sector, y que encuentra en su mayor parte arrasado. Además, éste se sitúa directamente sobre el nivel geológico. Desde el punto de vista de la cultura material, tanto el pavimento como el relleno sobre el que descansa tienen adscritos, entre otros materiales, un reducido conjunto de cerámicas gris leonesa que permiten datar este horizonte en los momentos altomedievales. En la parte septentrional del sondeo, se documenta parte de otro derrumbe de adobe (U. E. 401). Junto al perfil occidental surge el hogar U. E. 310, constituido por un nivel de arcilla rubefactada (U. E. 409), así como una fina capa de ceniza (U. E. 410). Asimismo, hacia el centro de la cata, se aprecia una amplia mancha cenicienta que discurre en sentido sur-norte (U. E. 412). El conjunto de cerámicas que se asocian a estas unidades presentan un alto grado de fragmentación y están sumamente rodadas. Se trata de producciones plenomedievales, en su mayor parte se decoran con motivos incisos. 81

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Foto 3: estructuras de los sectores 9 y 10 del Castro de los Judíos

Al norte del sector seis, se proyectó la realización del octavo sondeo que, en un primer momento se planteó con unas dimensiones de 10 por 10 m, pero a medida que avanzaba la excavación y, al no hallarse evidencia arqueológica alguna, se decidió reducirlo a una cata de tan sólo 2 por 2 m. en la esquina suroeste del mismo. Igualmente, su excavación estuvo totalmente condiciona por el desnivel del terreno en el que se ubica y, a pesar de lo limitado del terreno, se distinguieron también dos horizontes de ocupación (Mapa 8). En primer lugar, por debajo de U. E. 175 se pudo documentar la continuación de la estructura en negativo U. E. 263 aparecida en el sector seis, que se encuentra rompiendo el propio estrato geológico y se colmata con abundante restos materiales tanto orgánicos como inorgánico. Desde el punto de vista material, entre otros, destaca la presencia de producciones de cerámica gris leonesa (Figura 6). En cuanto al segundo horizonte ocupacional, pudimos comprobar cómo, limitando con el muro U. E. 185, se practicó otra fosa de desecho, de forma elíptica, colmatada de tierra de color anaranjado, bastante suelta y con restos de cenizas (U. E. 175). Las evidencias arqueológicas asociadas a esta unidad de desecho son en su mayoría recipientes cerámicos de cronología plenomedieval (Figura 7). Los trabajos de campo realizados el noveno sector sector pusieron al descubierto un conjunto de cimentaciones relativamente bien conservadas, tanto de la primera fase de ocupación del cerro, como de la segunda. Sin duda, se trata del área del yacimiento donde mejor se puede comprobar

cómo evoluciona su estratigrafía. Primeramente, los muros (UU. EE. 201-210; 213-220; 222225) aparecen cimentados por cantos rodados de pequeño tamaño, ligeramente regularizados, en los que se utiliza una matriz arcillosa con abundantes restos orgánicos (fauna, carbón) como elemento cohesivo (UU. EE. 30-39; 50-57; 58-61) (Figura 8). Las estructuras mejor conservadas de esta primera fase se exhumaron en el extremo occidental del primer sector. La Estancia 1 (UU. EE. 208-210) presenta una planta rectangular de 12,9 m² construidos, alcanzando sus cimientos unos 3 m. de longitud por 4 m. de anchura, dispuesta de norte a sur. Este espacio apareció cubierto por un derrumbe de tapial (U. E. 16), perteneciente al alzado del muro de adobe (U. E. 116) erigido en la segunda fase constructiva. La Estancia 2 (UU. EE. 204-207) se levantó al sur de la anterior, adosándose a ella por la cara exterior de su muro meridional (U. E. 207). Tiene una planta cuadrangular de 17,2 m² construidos y cuenta con una apertura parcial en el lienzo este (U. E. 204), identificada como punto de acceso. El interior fue acondicionado con un relleno de tierra grisácea, alguna piedra y arcilla endurecida por rubefacción, con escasa presencia de material arqueológico (U. E. 46). En el estado actual de las excavaciones desconocemos si estas estancias se identifican con una unidad doméstica, o por el contrario ambas habitaciones formaban parte de una estructura más extensa. En la parte central del sector, 3,5 m. al este de los espa82

Contextos arqueológicos estudiados

Figura 9: planimetría de la fase más reciente identificada en los sectores 1, 9-11 del Castro de los Judíos

cios anteriores, se encontraron tres cimentaciones (UU. EE. 201-203) de entre 0,54 y 0,57 m. de espesor, que presumiblemente estuvieron relacionadas entre sí. El muro UE 201 discurre desde el perfil norte en dirección sur y cuenta con una longitud de 2,3 m. La cimentación UE 202 aparece situada 2 m. al sur de éste y se prolonga en esta misma dirección más de 3 m. Además, por su extremo meridional se le adhiere, formando ángulo recto, el muro UE 203. Este discurre en dirección este-oeste y mide de 2,20 m. En este mismo espacio se llevó a cabo una nivelación del terreno mediante la acumulación de tierra color marrón, con abundantes restos de carbón y otros materiales arqueológicos tanto orgánicos como inorgánicos (U. E. 46-47). Sobre ella se pudo individualizar un interfaz de uso, correspondiente a un suelo de adobe pisado parcialmente conservado (U. E. 40), bajo el cual, y como elemento de cohesión, se habría colocado una capa de arcilla rubefactada (U. E. 41). En su superficie se encuentra un hoyo (U. E. 212) de planta circular de 1,1 m. de diámetro máximo y sección cóncava, colmatado con tierra oscura, arcilla quemada y materiales arqueológicos. Asimismo, en la parte central de este sector se localizó parte de un pavimento exterior que discurre en dos direcciones, norte-sur y este-oeste, para terminar uniéndose en su extremo sur. Este pavimento separa las estructuras referidas anteriormente del resto, y fue fabricado con sendas capas

compuestas por arcilla anaranjada de entre 5 y 10 cm. de espesor craqueadas por el calor (UU. EE. 41-43), cantos y tejas imbricadas (UU. EE. 42-44), sobre las que se dispone una capa de gravilla trabada simplemente con una lechada de barro (U. E. 211)159. Debajo encontramos un paquete de materiales entre los que abundan los restos óseos y la cerámica gris leonesa (U. E. 45). Presenta una longitud nortesur de 8,8 m. y oeste-este de 19 m. Este pavimento está cubierto por una fosa de desecho (U. E. 117) que lo inutiliza en la segunda fase constructiva. En el extremo meridional de este firme se documentó una bolsada de materiales con 1 m. de profundidad, adherida a las cimentaciones UU. EE. 213 y 225, y colmatada con tierras negras y diversos materiales, entre los que abundan los restos cerámicos, objetos metálicos y fauna (Figura 8). En perpendicular al muro U. E. 208, adosándose a él por su cara externa, se conserva la cimentación U. E. 701, construida a base de conglomerados (pudinga) y piedras areniscas. Esta discurre en dirección oeste-este, con una longitud de 2,5 m. y entre 0,3 y 0,4 m. de grosor160. Además, presenta asociado un pequeño retazo de suelo pisado, erigido a Los trabajos de campo practicados en la Plaza Mayor de León, permitieron documentar una superficie de circulación similar (HG-53) (Campomanes Alvarado y Muñoz Villarejo, 2000). 160 Encontramos cimentaciones con las mismas características edilicias, entre otras, en la excavación de los nº 4, 6 y 8 de la calle Cardiles que analizaremos más adelante (Campomanes Alvarado y San Román Fernández, 2009). 159

83

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

base de una mezcla de fragmentos de piedras, con argamasa de cal y arena, que forma una superficie horizontal (U. E. 702). Conocemos pavimentos similares en yacimientos coetáneos al Castro de los Judíos como es el Castrillo de Alba y que analizaremos más adelante (González Fernández, 2001a, 2001b; González Fernández y Vidal Encinas, 2001, 2005; Vidal Encina y González Fernández, 2003; San Román Fernández y Campomanes Alvaredo, 2003; Rodríguez González y Álvarez Ordás, 2005). Desde el punto de vista de tanto material como estructural, este horizonte ocupacional puede fecharse en los momentos finales de la Alta Edad Media. Asimismo, las dataciones de Carbono 14 con las que contamos para este sector, apuntan también a una fase entorno al año 1000. Desde el punto de vista estructural, al oeste del muro U. E. 101 y por debajo de parte del derrumbe de tejas U. E. 4, se exhumaron dos fragmentos de quicialeras. Se localizan en el relleno U. E. 3, a las misma cota de la cimentación y desplazados unos 0,3-0,5 m. de la misma, con lo que posiblemente se encuentran desplazadas de su lugar original (Foto 3). En el ángulo noreste, los cimientos de la Estancia 1 del primer horizonte fueron arrasados parcialmente (U. E. 208) o, de no ser así, quedaron incluidos en el relleno murario de tierra marrón, con restos de carbón y escaso material arqueológico de las nuevas edificaciones (UU. EE. 207; 209-210). En primer lugar, se documenta la línea de cimentación oeste (U. E. 108), que se prolonga 3,66 m. en dirección norte-sur. Además, esta pared tiene adheridos dos silos de planta ovalada y más de 1 m. de profundidad (UU. EE. 114-115), colmatados con tierra cenicienta y restos materiales, entre los que abunda la cerámica decorada con retícula incisa. Por su parte, el muro sur (U. E. 107), perpendicular a la cimentación antes descrita, discurre en sentido oeste-este y mide aproximadamente 3,65 m. Aunque estas unidades parecen estar relacionadas, resulta difícil interpretar qué tipo de espacio formaban (Figura 9). En el centro del perfil norte se localizó un muro de adobe, con alguna piedra y restos de cultura material, discurriendo en dirección sur (U. E. 116). Presenta una longitud de más de 1 m. y un espesor de 0,60 m. Esta unidad está cubierta por una matriz arcillosa color pardo, con abundantes restos arqueológicos (U. E. 3) y un derrumbe en el que se entremezclan restos de tierra amarillenta (U. E. 16) y de tapial (U. E. 15) mezclados con cerámica y moneda altomedieval acuñada durante el reinado de Alfonso VI por la Abadía de San Martín de Tours (Avello Álvarez y Sánchez-Lafuente Pérez, 2001: 221-227). En el lado occidental, sobre la Estancia 2 de la fase anterior, se acondicionó una nueva edificación denominada Espacio 1 (UU. EE. 104-108). El resultado es una estructura de planta cuadrangular de 14,4 m² construidos, con muros de 4 m. de longitud y un espesor de entre 0,58 y 0,68 m. Al interior se generó una sucesiva estratificación, con su correspondiente relleno de tierra marrón (U. E. 13) y un suelo arcilloso amarillento de 10 cm. de grosor (U. E. 110), elevando así la cota del suelo del primer momento.

La esquina noroeste de esta habitación tiene adosado un hogar (U. E. 113), asentado en piedra arenisca. Se trata de una superficie situada a unos 0,35 m. del suelo, sobre la que se localizaron varias capas de cenizas grises y arcilla parcialmente rubefactada, indicativas de la acción del fuego. También dentro de esta estancia se documentó un hogar (U. E. 111) y un hoyo de planta circular y sección cóncava en el centro (U. E. 109), amortizado con tierra oscura y materiales arqueológicos, entre los que predomina la cerámica decorada con retícula incisa. Además, en la cara exterior del cimiento este se excavaron los restos de un nuevo hogar (U. E. 112) que parece estar relacionado con esta misma estructura. En el centro del perfil norte, bajo la capa húmica (U. E. 2) y el derrumbe de teja (U. E. 4), se localizó una nueva cimentación (U. E. 101) que discurre en dirección sur y cuenta con una longitud de 2,6 m. El citado derrumbe (U. E. 4) puede corresponder a una techumbre de teja curva utilizada como sistema de cubrición, al que aparece asociado un cierto volumen de elementos de hierro utilizados para la fijación de la madera sustentante. Al mismo tiempo, este conjunto podría estar relacionado con los dos tramos de muro rectilíneos perpendiculares entre sí (UU. EE. 102 y 103), exhumados 3,65 m. al sur del perfil septentrional. El primero tiene dirección norte-sur y cuenta con una longitud de 1,80 m. y un ancho de 0,82 m. Mientras el segundo se alarga en sentido oeste-este y es de mayor longitud que el anterior (3,30 m. de largo y 1 m. de ancho), y se localiza al norte de la fosa de desecho (U. E. 117). El pavimento de gravilla de la fase previa (U. E. 211) parece que queda inutilizado en este momento, y sobre él discurre una fosa de desecho colmatada básicamente con tierra negruzca y materiales orgánicos (U. E. 117) (Figura 9). Materialmente, además de la numismática, se localiza un importante conjunto de piezas cerámicas del Plenomedievo (Gutiérrez González y Benéitez González, 1989; Gutiérrez González, 1995b; González Fernández, 1994; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 2009). Asimismo, disponemos de dataciones absolutas que fechan esta fase hacia el 1160. Al sur del anterior sondeo se llevó a cabo la exhumación de una serie de construcciones tanto del primero como del segundo horizonte, el sector diez, coincidiendo con el desnivel que se observa en la zona meridional de la cima del Castro (Mapa 8). En el perfil meridional del noveno sector, al sur de la calle U. E. 211, se identificaron varias líneas murarias que pueden conformar al menos dos estructuras de habitación cuyos límites meridionales se encuentran arrasados. Se hallan sobre una zona de ladera con pendiente en descenso hacia el sur, por lo que estas dependencias aparecen ligeramente aterrazadas. La pared norte (U. E. 222) delimita las Estancias 4 y 5 y se extiende 8,34 m. en sentido este-oeste (Figura 7). La Estancia 4 discurre en dirección sur y está limitada al oeste por la cimentación U. E. 223 y al este por la U. E. 224. La primera mide 5 m. de largo y 0,54 m. de anchura, 84

Contextos arqueológicos estudiados

al tiempo que la segunda se extiende 2,4 m. y cuenta con un ancho de 0,55 m. La Estancia 5, simétrica a la anterior, está acotada al oeste por el cimiento U. E. 224, mientras que al este se cierra con la U. E. 225, presenta unas dimensiones de 3,2 m. de largo y 0,57 m. de anchura. Los suelos documentados al interior de estas estructuras (UU. EE. 226, 226a, 226b) se construyen sobre el sustrato natural con finas capas de arcilla endurecida por rubefacción (U. E. 63), alguna teja, tierra grisácea con abundantes restos de carbón (U. E. 64-65) y escasos materiales arqueológicos, entre los que destaca la presencia de algunos galbos amorfos de Terra Sigillata Hipánica. En paralelo a las referidas estancias se sacó a la luz una nueva línea de cimentación que, con orientación este-oeste, mide unos 6 m. de largo por 0,35-0,45 m. de grosor (U. E. 802). Por su lado occidental se le adosa el muro U. E. 804, con dirección norte-sur, del que sólo nos ha llegado un tramo de 0,5 m. Estas estructuras se encuentran en la parte inferior de la pendiente y se asientan directamente sobre el estrato virgen. Además, al oeste del muro U. E. 804, se localiza una acumulación de piedras cuarcíticas que parece tratarse de parte del derrumbe del mismo (U. E. 800). En el extremo oeste, se identifica un nuevo muro (U. E. 806) que, con orientación norte-sur, únicamente conservan unos 0,2 m. de su longitud y cuenta con un grosor de 0,5 m. Junto al flanco este de U. E. 802, aparecen otras dos cimentaciones formando ángulo recto (UU. EE. 808 y 810). La U. E. 808 se extiende en sentido oeste-este y conserva tan sólo 0,55 m. de largo y 0,2 m. de anchura. Está adosado por el este al muro U. E. 810, que discurre en dirección nortesur y mide 1,5 m. de largo por 0,2 m. de grosor. Tanto la inclinación del terreno, como el grado de arrasamiento que presentan, nos impide conocer si, al igual que las anteriores estancias, contaba con algún tipo de relleno al interior de ellas. Estas estructuras presentan asociados diversos materiales arqueológicos, donde predominan las cerámicas atribuidas a los momentos finales del Altomedievo (Gutiérrez González, 1995b; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 2009). En la esquina suroeste se documentaron los Espacios 3 y 4 (UU. EE. 129-131). Estas construcciones están limitadas por el lienzo septentrional U. E. 125 y discurren en dirección sur, encontrándose indicios de un arrasamiento parcial en su extremo meridional. Las estancias carecen de un sistema de pavimento definido, presentando un primer estrato de tierra color castaño con escaso material arqueológico (U. E. 3), cubierto por una capa húmica con materiales recientes (U. E. 1). Sin duda, destaca la presencia dentro del Espacio 3 de un fragmento de gozne, que posiblemente está desplazado de su posición original, acompañada de un molino de mano, ambos fabricados en piedra arenisca (Figura 9). Materialmente, estas unidades tienen asociados restos de fauna, tejas, etc., pero abundan fundamentalmente los fragmentos de cerámica caracterizada por presentar acabados incisos (Gutiérrez González, 1995b: 69-87).

El último de los sectores excavado se emplaza en el extremo sur-oeste de la cima superior del cerro, donde se identifica la prolongación de las estructuras exhumadas en el noveno sector. Presentan las mismas características edilicias que las anteriores, documentándose también dos horizontes de ocupación. También, su extremo occidental coincide con el inicio de la pendiente del terreno que observamos en los sectores 9 y 10 (Mapa 8). Estratigráficamente estas unidades se localizan por debajo de los restos constructivos de la fase reciente y así, bajo la fosa cenicienta U. E. 117, se halló un empedrado (U. E. 430) configurado a base de pequeños cantos rodados superpuestos al relleno de tierra marrón U. E. 520, que alberga gran cantidad de cerámica gris leonesa. Este pavimento se extiende tanto en dirección sur-norte como este-oeste, sirviendo de espacio de separación entre las Estancias 2 y 3 del noveno sector y algunas de las cimentaciones del décimo primero. Asimismo, en el extremo sureste de sondeo, se comprueba cómo este empedrado (U. E. 430) se une al pavimento de gravilla U. E. 211, encontrándose ambos a idéntica cota (Figura 8). Por otro lado, en el cuadrante septentrional del sondeo, se documenta varias líneas de cimentación (UU. EE. 431435), que tienen asociado un retazo del suelo U. E. 438, constituido por una fina capa de arcilla rubefacta (U. E. 528) y restos de ceniza (U. E. 529). Se extiende en dirección sur, hasta unirse con la alineación de cantos rodados U. E. 435. Esta última se dispone en sentido oeste-este, aunque se conservan únicamente 1 m. de su longitud. Hacia la mitad sur, en paralelo a la anterior, se documenta otros restos (UU. EE. 431, 434-436), situada directamente sobre el relleno de tierra U. E. 530. Por la parte meridional del sondeo, se exhumó el tramo del empedrado U. E. 430 que discurre en sentido oeste-este. Al sur del mismo, se localiza la alineación de cantos U. E. 437 que, con orientación sur-norte, penetra en el perfil sur. Desde un punto de vista material, las estructuras identificadas en este horizonte de ocupación tienen asociadas, junto a abundantes restos de fauna, materiales de construcción y cerámica exclusivamente gris leonesa. A diferencia de la fase reciente, no se localiza moneda alguna que pueda ayudar a datar con mayor precisión estas unidades. Al oeste de las cimentaciones UU. EE. 106 y 108, por su cara externa, se observa como discurre la fosa cenicienta U. E. 117, que viene del sector nueve. Esta continúa en sentido sur-norte, adentrándose además en el perfil septentrional de la cata. En paralelo a la fosa U. E. 117 se conserva la cimentación U. E. 415, que discurre en dirección sur-norte y mide unos 6,4 m. de largo por 0,4-0,6 m. de ancho. Hacia el centro de la misma, por su flanco occidental, se le apoya la línea muraria U. E. 418, que con orientación este-oeste, cuenta con una longitud de 3 m. y entre 0,7 y 0,8 m. de grosor. Además, en su cara meridional, se identifica una pequeña alineación de tejas curvas cuya funcionalidad, hasta el momento, desconocemos (U. E. 424)161. Al oeste de U. E. Puede tratarse de un sistema de evacuación de aguas de pequeño tamaño, similar al canal de desagüe construido con ladrillos que se exhumó 161

85

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Mapa 9: localización de la excavación de los nº 4-8 de la calle Cardiles (León)

418, se documenta una apertura en el muro, que sirve para separarlo de otra pequeña cimentación (U. E. 417). Esta última presenta unas dimensiones de 1 m. de largo por 0,5 m. de anchura e idéntica orientación. El mencionado vano podría interpretarse como el acceso al interior del espacio (Figura 9). Por el extremo sur de U. E. 415, se adosa la línea muraría U. E. 419, con la que forma ángulo recto. Se extiende en dirección este-oeste y presenta una longitud de unos 6 m. y aproximadamente 0,6 m. de anchura. En su cara interna se documenta un hogar (U. E. 426a), conformado por una

capa de arcilla rubefactada (U. E. 514) y otra cenicienta (U. E. 515). De esta forma, las unidades constructiva UU. EE. 415-418 constituyen una estancia de planta rectangular (Estancia 5), de la que desconocemos su cierre occidental y a la que se accedería por medio del vano abierto entre los muros UU. EE. 416 y 417. Dentro aparece la alineación de cantos U. E. 422, que parece tratase de un muro de división interna del que únicamente se conserva este tramo. Sin duda, destaca el hecho de que este muro, además de los cantos rodados, se reutiliza para cimentar un fragmento de inscripción hebreo actualmente en proceso de estudio. Además, se documenta un suelo en el interior (U. E. 426), que se levanta a base de una superposición de capas de teja

en el horizonte de ocupación medieval documentado en la excavación de los nº 4, 6, y 8 de la calle Cardiles (Campomanes Alvarado y San Román Fernández, 2009). 86

Contextos arqueológicos estudiados

ímbrice, arcilla rubefactada (U. E. 516) y restos de ceniza (U. E. 517). Este pavimento alberga, además de cerámica de la Plena Edad Media, varias monedas acuñadas durante el reinado de Alfonso VI. Junto al perfil oeste, encontramos restos de un hogar de forma circular, con un diámetro de 0,4 m, cuyo perímetro aparece rodeado de cantos rodados de mediano tamaño y contiene al interior restos tanto de arcilla rubefactada (U. E. 509), como de madera carbonizada (U. E. 510). La zona norte del muro U. E. 415 tiene adherido el cimiento U. E. 416, con el que forma ángulo recto. Este discurre en sentido nordeste-suroeste y presenta unos 4,3 m. de largo y 0,45 m. de grosor. A su parte central se le adosa otra cimentación (U. E. 422), que se desarrolla en dirección norte-sur, adentrándose en el perfil septentrional del sondeo. Así, ha visto la luz sólo un tramo de unos 1,1 m. de largo y de entre 0,4-0,7 m. de ancho. En la mitad sur del sondeo, las UU. EE. 417-419 conforman los muros perimetrales de otra estancia de planta rectangular (Espacio 5), que tampoco conserva su cierre occidental. Se rellena este espacio con adobe pisado, creando así un nuevo suelo (U. E. 518), que se dispone sobre una capa de tierra marrón y textura suelta, carente de material arqueológico (U. E. 530). Dentro se encuentra la mencionada alineación de tejas U. E. 424, que descansan sobre un relleno de tierra (U. E. 530). Al oeste se documenta un nuevo hogar de planta circular, cuyo diámetro asciende a 0,5 m. y presenta las mismas características edilicias que el anterior (U. E. 425). En el área meridional de sector, se distinguen dos cimentaciones de cantos rodados paralelas entre sí que, con orientación sur-norte, distan una de otra unos 3,4 m. Dado que se meten en el perfil sur, desconocemos su longitud completa, pero conservan un grosor de entre 0,4 y 0,5 m. La información que ofrecen tanto la numismática como los restos cerámicos adscritos a las estructuras de esta fase ocupacional, evidencian que se trata de un horizonte de cronología plenomedieval. Tras el análisis de las fuentes documentales y arqueológicas, podemos llegar a una serie de conclusiones sobre el hábitat en el enclave. En primer lugar, tanto unas como otras, reflejan la inexistencia de un poblamiento anterior al periodo medieval en aquel lugar. Asimismo, las dataciones relativas y absolutas parecen confirmar los inicios de su ocupación en torno al año 1000. Estas evidencias tienen su correspondencia en la información aportada por las fuentes epigráficas y documentales. De hecho, la primera inscripción conocida data del año 1026 y es también, a partir de la segunda mitad del siglo XI cuando proliferan las referencias manuscritas sobre el Castro. Esta presencia de la judería en la documentación viene generada tras el inevitable proceso de poblamiento y organización. Este proceso alcanzaría su punto álgido en el siglo XII, coincidiendo con el segundo horizonte ocupacional documentado en los trabajos arqueológicos. Pese a que las crónicas medievales señalan como el momento final de la presencia hebrea en la judería en año 1196, fecha en la que se produce su teórica destrucción, lo cierto

es que no existen evidencias arqueológicas de arrasamiento. Parece pues que el abandono del enclave estuvo más relacionado con cuestiones de índole social y demográfico (la concentración del poblamiento en el entorno más inmediato de la ciudad) que bélicas. Excavación en los solares nº 4, 6 y 8 de la calle Cardiles (León) Marco espacial y temporal Entre los meses de septiembre y noviembre del año 2003 tuvo lugar la excavación de los solares nº 4, 6 y 8 de la calle Cardiles, cuya dirección corrió a cargo de los arqueólogos Campomanes Alvaredo y San Román Fernández (2009). El área de trabajo se ubica en el extremo meridional del recinto murario tardío, muy cerca de la Puerta de Arco Rege. En dirección oeste, a unos pocos metros de distancia, se localiza la iglesia de San Salvador de Palat del Rey, cuya evolución histórica a lo largo del Medievo se conoce tanto por las fuentes documentales162, como por los datos aportados a raíz de los trabajos de campo desarrollados en ella –Torbado en 1910 y Miguel Hernández a finales de los años ochenta, comienzos de los noventa del siglo pasado– (Miguel Hernández, 1996; Miguel Hernández y Gutiérrez González, 1997, 1999; Gutiérrez González, 2006) (Mapa 9). Represa Rodríguez sitúa discurriendo por los solares excavados uno de los ejes principales de comunicación dentro de la urbe hasta la segunda mitad el siglo XII: el camino que, desde la vía del Castillo a Arco Rege, iba a la catedral y, desde ésta, por la vía del Castillo hasta Santa María de la Regla, se dirige a Puerta Castillo (Represa Rodríguez, 1969; Campos Sánchez-Bordona y Pereiras Fernández, 2005; Campos Sánchez-Bordona y Pérez Gil, 2006). Esta arteria se verá en cierta medida desplazada con la construcción, en la esquina suroeste de la muralla tardía, del Postigo del Oso, cuyo paso permitirá un acceso más directo al área septentrional de la urbe (Represa Rodríguez, 1969; Estepa Díez, 1977, 1987; Álvarez Álvarez, 1999)163. El espacio además se hallaba dentro del centro neurálgico político y religioso de la ciudad en el siglo X. En efecto, la política eclesiástica desarrollada por la monarquía astur a finales del siglo IX, traerá consigo el establecimiento en la ciudad de León de una sede episcopal ex novo (Mansilla Reoyo, 1982; Bango Torviso, 1989, 2004; Valdés Fernández et alii, 1994), alcanzando de esta manera una categoría que no había ostentado durante el periodo hispano-visigodo164. Respecto a la primigenia ubicación espacial de la sede de la diócesis legionense, en el pormenorizado análisis que hace Bargo Torviso de las fuentes tanto cronísticas, como documentales que se refieren a su instauración, considera que CCL, doc. 212, 1.022. Este eje atraviesa el Postigo del Oso hacia Palat del Rey, llega a las socámaras del rey y da acceso a la Ferrería de la Cruz, para enlazar con la vía que se dirige a San Isidoro (Represa Rodríguez, 1969; Estepa Díez, 1977; Campos Sánchez-Bordona y Pereiras Fernández, 2005). 164 Lo mismo sucedió con otros núcleos urbanos de la época como Oviedo, Santiago o Zamora (López Alsina, 2007: 85-102). 162 163

87

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

no debía existir ninguna construcción cristiana adecuada al interior de la ciudad que pudiera albergarla. Así que, es probablemente el monasterio de los Santos Pedro y Pablo, situado extramuros, quién la acogerá en un primer momento (Bango Torviso, 2004: 45-57). Tras la consolidación de su carácter episcopal, la ciudad de León adquirirá todavía un estatus más elevado. En tiempos de García I, se produce el traslado de la sede real desde Oviedo hasta la urbe, lo que revela un cambio sustancial en cuanto a los intereses geopolíticos del poder real (Álvarez Álvarez, 1999). Sampiro recoge como el aula regia se establecerá entonces sobre un antiguo conjunto termal construido en ladrillo y argamasa, localizado intramuros y próximo a Puerta Obispo –Porta principalis sinixtra romana– (ed. Pérez de Urgel, 1979: 311-312)165. Durante el reinado de Ordoño II (871-924) la urbe empieza a crecer y progresivamente se verá dotada de una cierta estructura urbanística y de servicios. Esto supone que la sede episcopal se traslade desde su establecimiento provisional en el monasterio de los Santos Pedro y Pablo hasta el aula regia (Bango Torviso, 2004: 45-57)166. También, el propio soberano fijará allí el lugar de enterramiento de la monarquía167. Así, a partir de la décima centuria, como ya señalamos, esta zona se articula como centro tanto del poder regio como eclesiástico, albergando en sus inmediaciones a gran parte de los habitantes que residían en la urbe por esas fechas (Estepa Díez, 1977; Álvarez Álvarez, 1999; Miguel Hernández y Gutiérrez González, 1999; Gutiérrez González, 2006)168. Tal y como recogen las fuentes manuscritas, durante el reinado de Ramiro II (898-951) el área palaciega se emplaza en las proximidades de la puerta de Arco Rege –puerta praetoria en época romana169–, integrándose en el antiguo monasterio de San Salvador, posteriormente convertido en panteón real. Poco tiempo después, el monarca dona a su hija Elvira dicho palacio, formando así el núcleo primitivo del Infantazgo (Bango Torviso, 1992; Caldwel, 2000; Mar-

tin, 2006, 2008, 2010). A partir de la primera mitad del siglo XI, se constata el traslado de la sede regia hacia la zona norte de la “Ciudad Vieja”. En tiempos del rey Alfonso V (999-1028) se reconstruyó el antiguo cenobio de San Pelayo –ubicado en el área septentrional del campamento–, levantándose junto a él la iglesia de San Juan Bautista. El monasterio de San Pelayo, de carácter femenino, había sido fundado por Sancho I (956-966) y en él se depositaron las reliquias de aquel santo cordobés. Tras la llegada de Almanzor a León, éstas son transportadas al monasterio homónimo de Oviedo, de donde ya no regresaron. Al mismo tiempo, la iglesia de San Juan es atendida por monjes y posteriormente pasará a albergar las reliquias de San Isidoro de Sevilla. Precisamente, para dar un mayor fuste a tan preciado tesoro, Fernando I (1037-1065) mandará construir la iglesia de San Isidoro, sustituyendo así la levantada por Alfonso V. En 1059 se consagrará el templo y cuatro años más tarde, se depositará en ella las mencionadas reliquias del santo sevillano. Poco después, se le añade el panteón real, cuya obra finaliza doña Urraca a fines del siglo XI. Tal y como apuntan algunos investigadores, la comunidad religiosa existente en este emplazamiento probablemente estaría dedicada al desempeño de las funciones litúrgicas relacionadas con el cementerio regio (Estepa Díez, 1977, García Colombás, Carrero Santamaría, 2009, Prada Marcos y Vidal Encinas, 2009). Aunque las referencias documentales son bastante imprecisas al respecto, parece que, anejo a las anteriores edificaciones, se construyó un nuevo recinto palaciego170. Así, se erige el tercer complejo palatino legionense desde que la ciudad se convirtió en sede regia y se hace siguiendo el esquema tradicional de palacio, iglesia-monasterio y mausoleo real (Martín López, 2000; Prada Marcos y Vidal Encinas, 2007, 2009). La mencionada concentración del poder político en torno a la iglesia de San Isidoro será uno de los motivos que justifiquen la pérdida de importancia de Palat del Rey. Así mismo, el crecimiento demográfico que experimenta la urbe durante la Plena Edad Media, traerá consigo un importante desarrollo de la actividad mercantil y artesanal en sus inmediaciones. Durante la Baja Edad Media, la mayor parte de las heredades que la monarquía poseía en el cuadrante meridional de la ciudad pasaron a manos de los Quiñones, donde erigieron primero su casa y más tarde el palacio de los Condes de Luna (Campos Sánchez-Bordona y Pérez Gil, 2006). Diferentes autores consideran que, en las inmediaciones de la iglesia de Palat del Rey, se encontraría el área palatina vinculada a la monarquía durante el siglo X, creyendo posible que ésta se ubicara al este del templo de San Salvador (Campos Sánchez-Bordona y Pérez Gil, 2006; Gutiérrez González, 2006; Prada Marcos y Vidal Encinas, 2009), lo que coincidiría con la zona excavada. El emplazamiento y las dimensiones de algunas de las estructuras documentadas –especialmente el muro MR-5–, así como el material

Tal y como mencionamos anteriormente, esta zona ha sido objeto de diferentes intervenciones arqueológicas que han exhumado parte de estas termas (De los Ríos Serrano, 1985; García y Bellido, 1970; Miguel Hernández, 1996; García Marcos et alii, 2004). 166 Así aparece recogido por Morales (1977), Risco (1972), Ponz (1972), Gómez Moreno (1925), Puyol (1979) o la Crónica de Sampiro (ed. Pérez de Urgel, 1952). 167 Si bien es cierto que su hermano García I (910-1914) todavía se entierra en Oviedo, a partir de Ordoño II el panteón real se establecerá en la ciudad de León. Como referimos en el capítulo dedicado a analizar la evolución urbanística de la ciudad, éste tendrá una ubicación distinta, dependiendo del momento. 168 Buena parte de la superficie que existe al interior del perímetro amurallado contaba con amplios espacios semi-vacíos, que en su mayoría se encontraban asociados a los numerosos monasterios erigidos intramuros en la Alta Edad Media o comienzos de la Plena (Estepa Díez, 1977; Gutiérrez González, 2006). 169 Prada Marcos y Vidal Encinas consideran que se trata de la puerta más monumental del campamento romano, dado que desde ella se accedía directamente al epicentro de la civitas, es decir, a los principia y a la residencia de los tribunos. Por otro lado, a través de ella se realizarían las entradas ceremoniales en Legio, además de permitir el control de la entrada al recinto desde el sur. En el caso de Ramiro II, posibilita mirar hacia los enemigos sureños, el emirato primero y posteriormente al califato cordobés (Prada Marcos y Vidal Encinas, 2009: 248-251). 165

170

88

CCL, doc. 1.291.

Contextos arqueológicos estudiados

Figura 10: planimetría de las estructuras medievales exhumados en los solares nº 4-8 de la calle Cardiles (autor San Román Fernández)

arqueológico que tienen adscritas, nos hacen plantear la hipótesis de que estemos ante los posibles restos bien del propio complejo palatino, bien de alguna estructura adosada al mismo.

tierra cenicienta, que alberga material orgánico, junto a una serie de fragmentos de Terra Sigillata Hispánica Tardía que permiten fecharlo entre los siglos III y IV (U. E. 109). Se recogen también algunos restos de fauna, hierro, vidrio y tanto cerámica engobada, como común romana. A su vez, se identifica un galbo de gris leonesa, que presumiblemente sea fruto de una intrusión, como consecuencia de las actuaciones medievales. En el cuadrante oriental, se exhumó otro muro cimentado a base de cantos rodados aunados con arcilla de color ocre, que tiene superpuestos una serie de bloques de piedra caliza (MR-14). Presenta orientación este-oeste, aunque en su extremo occidental aparece seccionado por el hoyo de desecho HY-10. A su vez, forma ángulo recto con otra línea de cimentación que, habiendo perdido la parte superior, se extiende en dirección norte, introduciéndose en el perfil septentrional. Se observa que, en la zona de confluencia de ambas cimentaciones, existe parte de un sillar de piedra caliza. Muñoz Villarejo supone que estas estructuras debieron corresponder a dos fases constructivas diferentes acaecidas durante la dominación romana. Según su opinión, los cimientos de cantos rodados sostendrían otra construcción posiblemente de sillería y que sería reutilizada superponiendo otro muro de mampuesto sobre ella. En un momento posterior se le adosó, por su extremo sur, otra línea muraria que, tiempo después, fue desmontada en parte (MR-13). El colapso de esta construcción se produjo en un momento

Intervención arqueológica Los trabajos de campo se centraron en la excavación de un sondeo arqueológico, de unos 7 m. por 5 m, ubicado en la parte central del solar. Allí, se exhumaron una serie de estructuras que permiten identificar una secuencia ocupacional en esta zona de la urbe que abarca desde momentos relativamente recientes hasta el Altoimperio. A pesar de esto, la mayoría de las estructuras localizadas, así como la cultura material asociada a las mismas, se adscriben a la fase de ocupación medieval (Campomanes Alvaredo y San Román Fernández, 2009). El horizonte de ocupación romano se halla sumamente alterado como consecuencia de los hoyos y estructura murarias practicados en la zona a lo largo de la Edad Media. Así, sobre el sustrato geológico se localiza un sedimento de tierra cenicienta, que contiene restos de carbón vegetal y escasas evidencias arqueológicas (U. E. 117). De entre ellas, destaca la presencia de dos monedas, una fracturada e ilegible, y otra identificada como un posible as del siglo I (Muñoz Villarejo, 2009: 11). Por el flanco occidental del sondeo, aparece un nivel de 89

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Foto 4: fondo de jarrita carenada localizado en los nº 4-8 de la calle Cardiles

indeterminado, con la deposición de la capa de tierra de arcilla color marrón claro U. E. 118, que alberga algunos fragmentos de cerámica datada en el siglo III (U. E. 118). Posteriormente se documentan una serie de unidades pertenecientes al horizonte de ocupación medieval, que Muñoz Villarejo clasifica en dos fases diferentes (Figura 10). La más antigua, se documenta únicamente en el perfil oeste del sondeo. Se trata de una serie de estratos entre los que destaca el sedimento de arcilla color marrón oscuro U. E. 104, que aparece por debajo del pavimento terrero PV-7 y cuyo grosor es de 0,2 m. A continuación se dispone el nivel arcilloso de tono marrón oscuro y con 0,18 m. de potencia U. E. 106. Estratigráficamente éste se apoya sobre una capa de arcilla marrón oscura U. E. 107, que contiene, además de restos de fauna, varios fragmentos de cerámica gris leonesa. A su vez, la U. E. 107 cubrirá buena parte de la cimentación MR-9. El muro MR-9 se construye mediante dos líneas paralelas de cantos rodados trabadas con tierra de color marrón. El espacio interior que queda entre ambas, es rellenado con un sedimento terrero y piedras de pequeño tamaño, además de un conjunto de restos arqueológicos (fauna, TSHT, cerámica común romana, un objeto de bronce y gris leonesa). Mide aproximadamente 0,6 m. de anchura y conserva un alzado de 0,45 m. Se dispone en sentido este-oeste y, en su extremo oriental, es cortado por el MR-5. Además, este aparece adscrito al nivel de arcilla U. E 114, que se dispone directamente encima de las estructuras romanas y contiene algunos fragmentos de TSHT, vidrio, objeto de bronce y fauna, así como cerámica gris leonesa. Por debajo del nivel

de circulación U. E. 111, se identifica la capa terrera U. E. 112, que se dispone directamente sobre el horizonte ocupacional romano. En el perfil septentrional y debajo de MR-5, se documentan también el hoyo de desecho HY-11, practicado en los momentos previos a la construcción del muro MR-5. Se practica alterando parte de los niveles romanos, cuenta con una planta de forma circular y sección en “U”. Su diámetro es de entre 0,9 y 1 m y se colmata con un sedimento de tierra arcillosa, algunas piedras y material latericio. En cuanto a los materiales, se observa como las distintas unidades estratigráficas de este horizonte presentan exclusivamente restos de cerámica gris leonesa, que permiten fechar esta fase en los momentos finales de la Alta Edad Media (Miguel Hernández y Gutiérrez González, 1987, 1997; Miguel Hernández, 1996a, 1996b; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 2009). La fase más reciente, viene determinada por la presencia del muro MR-5 que, con orientación norte-sur, ocuparía toda la superficie del sondeo, introduciéndose así tanto en el perfil sur como en el norte, lo que impide conocer su longitud exacta. Está conformado por dos líneas paralelas de cantos rodados sujetos con argamasa, mientras que el espacio que dista entre ambas se colmata con un sedimento terrero de color negruzco y cantos rodados de pequeño tamaño. Cuenta con una anchura de 1,7 m. y conserva una altura de aproximadamente 0,9 m. Se dispone sobre una zanja de cimentación que llega a profundizar hasta los 0,7 m, arrasando a su vez parte de los niveles romanos descritos anteriormente. Este continúa tanto en dirección este 90

Contextos arqueológicos estudiados

(MR-13), como oeste (MR-6) mediante dos líneas murarías más. El primer muro (MR-13) se ubica por debajo del cimiento de cronología contemporánea (MR-1). Se levanta mediante cantos rodados trabados con argamasa, poseyendo una anchura de 0,9 m. y un alzado de aproximadamente 1 m. El segundo (MR-6) se extiende en dirección este-oeste, introduciéndose en el perfil septentrional del sondeo. Presenta idéntica factura que el anterior, aunque en su cara externa se observan un conjunto de ladrillos de origen romano. Además, se documenta un pequeño canal (CN-8) encajado en la intersección de éste y MR-5. En cuanto al alzado, cuenta con un primer tramo que mide de 0,35 a 0,4 m. y se construye mediante ladrillos y piedras planas, recubiertas en parte por un mortero de cal. El siguiente tramo había perdido ya gran parte de esta argamasa, lo que supuso que surgieran una serie de juntas (espacios vacios entre los materiales de construcción) en el mismo. Aún así, cuenta con una altura máxima de 0,65 m. Muñoz Villarejo identifica estas cimentaciones como los muros perimetrales de una estructura que, mediante el vertido de piedras U. E. 102, quedaría colapsada. Respecto a la ruina de esta construcción, se relaciona con la fosa que se documenta en la esquina suroeste de la zona excavada, donde se distinguen varias capas de relleno superpuesto. En primer lugar, la U. E. 103, un sedimento de tierra arcillosa de color marronizo, que contiene algunos fragmentos de material latericio, además de otros restos materiales –escoria de metal, cerámica común romana, cerámica moderna, fauna, cerámica medieval–. En cuanto a las piezas cerámicas recuperadas en este relleno, identifican algunas bajomedievales como el pie de copa de una jarrita carenada, que data de los siglo XIV y XV (Foto 4). Seguidamente, aparece un nivel constituido por cantos rodados de gran tamaño y sin apenas una matriz terrosa (U. E. 105). La cultura material que presenta adscrita consiste tanto en restos orgánicos (fauna, malacofauna), como inorgánicos (cerámica gris leonesa). Finalmente, la U. E. 108 consiste en un sedimento de tierra arcillosa de color marrón, que alberga abundantes fragmentos latericios y piedras cuarcíticas, junto a otros materiales como escoria de vidrio, cerámica común romana, un molino de mano, la base de una columna romana o cerámica de la Plena Edad Media. La parte este de la estructura se colmata con una capa de tierra de textura arcillosa y color pardo oscuro (U. E. 110), que presenta asociados un número reducido de materiales –Terra Sigillata Hispánica, común romana y un objeto de bronce–. En esta zona se exhumó también parte del nivel de circulación U. E. 111, construido a base de cantos rodados de reducidas dimensiones y que apoya sobre las cimentaciones MR-5 y MR-13. En el cuadrante oeste se halló un tramo del suelo de tierra PV-7, que presenta una ligera rubefacción en el área de contacto con MR-6. Está conformado por tres capas distintas. La primera corresponde a un nivel de arcilla rubefactada de tono rojizo. Seguidamente, aparece otro estrato arcilloso,

sin haber estado expuesto al fuego. Por último, la tercera capa corresponde a un vertido de gravas de entre 0,15 y 0,2 m. El resto de la estructura aparece colmatada con las UU. EE. 101 y 102. En el ángulo suroeste de la cata, se excavó el hoyo HY10, que se encuentra rompiendo tanto los niveles de época romana como la primera fase medieval. Esta estructura se extiende fuera de los límites del sondeo, lo que impidió que pudiera ser excavado por completo. En este caso, se rellena con una capa terrera de tono marrón oscuro, piedras y fragmentos latericios. Sus dimensiones son 2,22 m. de largo por 1,5 m. de ancho y alberga al interior un importante número de cerámicas de la Plena Edad Media, además de Terra Sigillata Hispánica Tardía, común romana, material de construcción, fauna o malacofauna (Miguel Hernández y Gutiérrez González, 1987, 1997; Miguel Hernández, 1996a, 1996b). En conjunto, los materiales que se encuentran asociados a las unidades estratigráficas de esta fase medieval corresponden a producciones que se fechan en momentos plenomedievales, predominando los recipientes con acabados de tipo reticular (Miguel Hernández y Gutiérrez González, 1997; Miguel Hernández, 1996a, 1996b). La fase de ocupación moderna, se caracteriza por la presencia de un sedimento de tierra arcillosa de tono pardo oscuro, que está dispuesta por debajo de las cimentaciones de época contemporánea (U. E. 101). Además, se documenta una concentración de cantos rodados que se extiende en sentido este-oeste (U. E. 102). Desde el punto de vista material, encontramos una mezcolanza de restos arqueológicos tanto de época romana, como medieval o moderna. Pero, sin duda destaca la presencia en U. E. 101 de un dinero de Fernando V (1452-1516). Además, cuantitativamente encontramos un importante número de fragmentos de lozas modernas asociadas a estos niveles. El área de excavación aparece cubierta por el nivel superficial U. E. 100, datado en momentos recientes. Se trata de la unidad resultante tras el derribo del inmueble que se ubicó en estos solares hasta poco antes de la intervención. Seguidamente, se localizaron tres muros construidos mediante cantos rodados y ligados con argamasa de cal. El primero (MR-1), se sitúa en el extremo oriental de la cata y presenta orientación norte-sur. El segundo (MR-2), con orientación oeste-este, se emplaza junto al perfil meridional. Otro de los muros (MR-3) se dispone en paralelo a MR-1, pero en el extremo occidental de la cuadrícula. Finalmente, en el cuadrante septentrional, se documenta un cubo de cimentación con idénticas características edilicias (MR-4). Documentación medieval referida al palacio de Ramiro II Ya hemos podido comprobar cómo las evidencias materiales parecen apuntar a la posible presencia de parte del palacio de Ramiro II en esta zona excavada. Con el fin de apuntalar esta hipótesis y a pesar de que documentalmente 91

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Mapa 10: localización de la excavación del solar nº 7 de la calle San Pelayo

las referencias son bastante escasas, intentaremos recopilar la mayoría de éstas para poder justificar la presumible ubicación de dicho complejo palacial en las inmediaciones de la iglesia de San Salvador de Palat del Rey. En cuanto a las fuentes escritas, en el año 972 encontramos a un tal Arias y su mujer Adosinda vendiendo una corte con sus dos casas, que limita con la calle que va desde Puerta Cauriense hasta la que lleva al Palatio de Rege171. En 1011, el conde Munio Fernández y su esposa, doña Elvira, compraban a doña Eldoara un solar que delimitaba con la puerta de Arco Rege, el monasterio de San Salvador y con la calle que iba al mercado, además de con la 171

vía habitada por los escuderos. Asimismo, este documento menciona que en dicho espacio existían dos torres de la muralla de cubos172. Tiempo después, en 1040, otra escritura alude a las posesiones que Adega Pelágiz tiene junto a la iglesia de San Salvador y cerca del palacio real, que le habían sido donadas por el propio Vermudo III (1028-1035)173. Cinco años después, se menciona la donación que el obispo compostelano Cresconio, hace de unas propiedades que la sede de Santiago de Compostela posee en la ciudad de León, junto al palacio del rey y el templo de San Salvador. A su vez, la 172

CCL, doc. 416.

173

92

CCL, doc. 701. CCL, doc. 989.

Contextos arqueológicos estudiados

diócesis compostelana había recibido dicha heredad de la mano de un eunuco del rey Ramiro –no se sabe muy bien si es Ramiro II ó III–174. Tras el traslado del área palatina hacia el extremo septentrional de la urbe, las noticias referidas a esta zona son cada vez más escasas, apareciendo únicamente una serie de topónimos de carácter regio que persisten hasta los siglos XII-XIII. De este modo, encontramos mencionado el barrio de Sancti Salvatoris Rege175 o la parrochia Sancti Salvatoris palacio regis176. Otras de las dependencias reales de las que hablan las fuentes manuscritas son las denominadas socámaras del rey que, como refiere la documentación catedralicia, se ubicarían entre el Arco de Rege y el Postigo del Oso (Campos Sánchez-Bordona y Pérez Gil, 2006). Este término sigue apareciendo en las fuentes de finales del siglo XII. La duda que surge es si efectivamente se trataba de un solar de propiedad regia e integrado por varias cortes o, como señala Estepa Díez, más que una serie de heredades, eran determinados derechos que posiblemente afectaban a las propiedades reales no enajenadas. En la segunda mitad del siglo XIII, la documentación menciona la existencia de varias bodegas e inmuebles en la zona que ocupó el área palaciega y que son objeto de intercambios comerciales (Martín López, 1995: 301). Desde el punto de vista cronístico, Sampiro narra que Ramiro II (931-951) construyó para su hija Elvira un monasterio dentro de la ciudad, junto a su propio palacio. La infanta profesó en él, siendo así el núcleo primitivo de la institución del Infantazgo (ed. Pérez de Urgel, 1952: 329330). Asimismo, Casariegos recoge cómo Palat del Rey fue el lugar de enterramiento de Ramiro II y su hijo Ordoño III (ed. Casariego, 1985: 98-100). Tanto Sánchez Albornoz (1965: 68-74), como Domínguez Berrueta (2004: 210) sitúan el área palatina en la zona sureste de la “Ciudad Vieja”, al lado de la puerta de la muralla tardía que daba acceso al interior del recinto urbano y que, desde esos momentos y dada la cercanía del palacio real, se conoce como Arco Rege (Domínguez Berrueta, 2004). Con motivo del viaje que, hacia 1560, Ambrosio de Morales hace al reino de León termina describiendo buena parte de los lugares que pudo visitar y así ubica la residencia, regia en el espacio ocupado actualmente por el palacio del Conde Luna. Además, afirma que dicha construcción albergaba en su jardín buena parte de un muro antiguo, sito extramuros, que supone correspondería a parte de la obra del monasterio de San Salvador de Palat del Rey (Morales, 1977). Se trata, no obstante, de una apreciación errónea, por otro lado nada extraña teniendo en cuenta las características de la obra, escrita en un contexto ajeno a todo lo que hoy consideraríamos con una mínima crítica histórica. De hecho, ya Puyol Alonso corrigió en su momento a Morales, argumentando que, aunque el palacio de los Condes de Luna efectivamente está adosado a la muralla, el templo

de San Salvador ni se encuentra extramuros, ni junto a este palacio (Puyol Alonso, 1979: 31-32). Excavaciones en el nº 7 de la calle San Pelayo Marco espacial y temporal El solar se ubica en el solar nº 7 de la calle San Pelayo de la ciudad, prácticamente en el área central del campamento de la legio VII Gemina y no muy lejos de la sede catedralicia (Mapa 10). La historiografía reciente plantea la posibilidad de que la zona excavada perteneció a uno de los monasterios que ocuparon el interior del recinto murario durante de la Alta Edad Media (Sánchez Albornoz, 1965; Represa Rodríguez, 1969; Estepa Díez, 1977, 1987; Álvarez Álvarez, 1992, 1999; Miguel Hernández, 1996a, 1996b); Gutiérrez González y Miguel Hernández, 1999; Gutiérrez González, 2006). Siguiendo estas referencias podemos aventurarnos a concluir que se trata del denominado por las fuentes manuscritas177 como monasterio de San Miguel Arcángel (Miguel Hernández, 1992; González Fernández, 2005a, 2005b, 2005c, 2005d, 2005e). La evolución experimentada en este sector de la urbe leonesa se conoce parcialmente, tanto por los datos aportados por la documentación, como por la arqueología. Las fuentes manuscritas de la Alta y Plena Edad Media referidas a esta área han sido analizadas por varios investigadores (Sánchez Albornoz, 1965; Represa Rodríguez, 1969), aunque sin duda destaca el estudio desarrollado por Estepa Díez (1977). Este autor lleva a cabo un análisis pormenorizado de las transformaciones que se perciben en la ciudad durante dicho periodo. Las fuentes de comienzos del siglo X aluden a la presencia de una serie de establecimientos eclesiásticos, situados tanto intra como extramuros, cuyo número aumenta progresivamente desde mediados de la décima centuria. Entre los cenobios ubicados dentro de la muralla de cubos, Estepa Díez menciona, en el año 967, al referido monasterio de San Miguel (1977: 117). Igualmente, tanto la documentación de la catedral de León como del monasterio de Sahagún, citan a mediados del siglo X al abad de aquel cenobio que tal y como refiere Sáez (1987), debe coincidir con el que se localiza en el centro de la ciudad y que tendría presumiblemente un carácter dúplice. Encontramos más alusiones al monasterio de San Miguel a lo largo del siglo XI, aunque no sabemos con exactitud si topográficamente se localizaría ya en el solar excavado. A partir del siglo XII parte de los monasterios fundados anteriormente van desapareciendo progresivamente para centralizarse en un reducido grupo de parroquias, coincidiendo con el crecimiento de la urbe al exterior del recinto murario (Estepa Díez, 1977: 130-132). Más tarde, la documentación bajomedieval se refiere a esta zona como una de las áreas de control del cabildo catedralicio, al tratarse de uno de los principales accesos a la ca-

CCL, doc. 1.022. CCL, doc. 1.666. 176 AHN, Carbajal, doc. 32. 174 175

177

93

CCL, doc. 405.

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

tedral. El estudio de las fuentes permite plantear la idea de que esta y otras casas capitulares fueron levantadas sobre los restos de un monasterio medieval ya desaparecido (Fernández Flórez, 1985; García García et alii, 1990; Nicolás Crispin et alii, 1990). La documentación bajomedieval del cabildo catedralicio nos ofrece una visión bastante aproximada de sus propiedades inmuebles en la ciudad. Una de las zonas donde mayor concentración es precisamente lo que se denomina en la época como el entorno de la plaza de Santa María de Regla, en la que se incluye la actual calle San Pelayo, donde se emplaza el solar excavado (Fernández Flórez, 1985; García García et alii, 1990). Parece probable que, sobre el primitivo monasterio de San Miguel, se edificó la casa del cabildo exhumada durante las intervenciones arqueológicas del mismo. Desde el punto de vista arqueológico, el solar fue parcialmente excavado en el año 1990 (Miguel Hernández, 1992; Vidal Encinas, 1993). En aquella ocasión, se hallaron una serie de estructuras de la Edad Media superpuestas a los niveles romanos y tardorromanos, entre las que destaca la presencia de varios hoyos de desecho (UU. EE. 1045, 1073, 1084, 1103) y una trinchera (U. E. 1070) colmatados con material arqueológico medieval. Junto a estas unidades aparecen restos de varios suelos fabricados con cantos rodados de pequeño tamaño, una matriz arcillosa y argamasa (UU. EE. 1078, 1096, 1099) del mismo periodo, interpretados como parte de las construcciones que podrían pertenecer al monasterio de San Miguel. Durante esta primera campaña, se localizó también una estancia de planta rectangular erigida a base de mampuestos cuarcíticos trabados con barro (UU. EE. 1007b, 1033, 1056, 1057), que cuenta con un muro de división interna de idéntica factura (U. E. 1032). Los restos arqueológicos asociados a este espacio datan de finales del siglo XIV-XV. Dentro de esta estancia se halla un pavimento levantado a base de arcilla, cenizas y pequeños fragmentos de tejas al interior (U. E. 1028, 1051, 1054, 1055, 1066, 1067, 1068 y 1053). Además, se documentan ciertos retazos de lo que podría ser un horno de planta circular (U. E. 1029), cuyo perímetro se rodea de cantos rodados y cuenta con un diámetro de 1,55 m. al exterior, que se reduce hasta los 1,30 m. al interior. Asimismo, la portada gótica que da acceso al interior del solar excavado es datada a finales del siglo XIV. Las estructuras bajomedievales se encuentran cubiertas por los muros de uno de los numerosos inmuebles que el cabildo catedralicio poseía en el entorno de la Plaza de Regla (Campos Sánchez-Bordona y Pereiras Fernández, 2005). La vivienda está constituida por varias estancias, tanto de planta cuadrangular como rectangular, edificadas a base de cantos rodados aglutinados con mortero de cal. Esta presenta adscritas abundantes evidencias materiales del siglo XVI (Miguel Hernández, 1996b; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 1999; Gutiérrez González, 2006). La intervención se completó con los trabajos llevados a cabo en el solar entre los años 2003 y 2004, aunque única-

mente se han dado a conocer la fase de ocupación romana (González Fernández y Vidal Encinas, 2005b: 161-184). En cuanto al horizonte medieval, sin duda destaca el hallazgo de una parte de la necrópolis que se exhumó superpuesta a las construcciones romanas aparecidas en el subsuelo. Esta área cementerial posiblemente se encontraría adscrita a un templo situado en las inmediaciones y que podría coincidir con el ya referido monasterio de San Miguel Arcángel (Sánchez Albornoz, 1965; Represa Rodríguez, 1969). Teniendo en cuenta que las sepulturas se colocan a lo largo de la mitad meridional del solar, extendiéndose en dirección este y oeste, González Fernández presupone que el edificio de culto se ubicaría al sur de sector excavado, donde se levanta la casa capitular de la Baja Edad Media178. Los trabajos de campo han posibilitado la localización de un total de cincuenta y un enterramientos medievales, algunos superpuestos los unos a los otros. Se trata en su mayoría de sepulturas en fosa simple, carentes de cubierta y, en función de la estratigrafía y el material cerámico que tienen adscritas, su uso parece ser que comenzaría en torno al año 1000, con un desarrollo a lo largo de toda la Plena Edad Media. El monasterio de San Miguel en la documentación medieval Como podremos comprobar, en el caso que nos ocupa, resulta sumamente complicado ubicar este cenobio espacialmente, teniendo en cuenta las referencias un tanto abstractas procedentes de la documentación de la época. Desde el punto de vista de las fuentes manuscritas, siempre se ha considerado que la primera mención al monasterio podría localizarse en el sector excavado y dataría del año 967179. A pesar de esto, contamos con referencias escritas que parecen aludir también a este cenobio y su abad, al menos, desde el año 945. La primera localizada es la donación de las villas de San Andrés y Villafrades que el monarca Ramiro II hace al monasterio de Sahagún y en la que figuran como testigos, entre otros, varios abades de cenobios que, por estas fechas, se ubican al interior del recinto amurallado de la ciudad. Entre ellos aparece el abad Esteban del monasterio de San Miguel180. Años más tarde, en el 950, la documentación catedralicia alude de nuevo al mismo abad con objeto de la compra que hace a un tal Artemio de los derechos de uso de dos molinos sitos junto al río Esla181. Al año siguiente, figura también como testigo en la entrega que Ordoño III hace de la villa de Matella al monasterio sahaguntino182. También, en 1998, Muñoz Villarejo lleva a cabo una intervención arqueológica en el nº 13 de la calle San Pelayo, exhumando varias estructura bajo y plenomedievales (Muñoz Villarejo, 2001). A finales del año 2009, el arqueólogo Hervás excavó a su vez el solar nº 8 de la plaza de San Pelayo, donde se localizaron algunas sepulturas de idéntica tipología, que aparecen acompañadas de restos materiales que apuntan a una cronología plenomedieval (informe pendiente de entrega). 179 CCL, doc. 405. 180 CDS, doc. 97. 181 CCL, doc. 229. 182 CDS, doc. 132. 178

94

Contextos arqueológicos estudiados

torum sanctorum, cuius relique recondite sunt in monasterio que est constructum et adificantum un ciuitatem et sede Legione,…” dos tierras en la villa de Mansilla192. A partir de la segunda mitad del siglo XI desaparecen las alusiones al monasterio de San Miguel Arcángel. Empero, por esas mismas fechas, surge en la documentación un cenobio con una denominación y una localización espacial muy similar: el monasterio de San Miguel de Corias. Es entonces cuando la condesa Muñadora, viuda del conde Munio Muñiz y hermana del conde Piniolo Jiménez, integra el monasterio de San Miguel en el asturiano de San Juan de Corias (Floriano, 1950; García García, 1980; Estepa Díez, 1987). No sabemos a ciencia cierta si el aludido cenobio de San Miguel es una refundación del anterior o si, por el contrario, se trata de una creación ex novo. No encontramos más menciones a San Miguel de Corias hasta 1187, año de la venta que Fernando Menindi hace de unas casas intramuros al canónigo de Santa María de León, entre cuyos lindes menciona de nuevo “…ecclesia et domus Sancti Michaelis de Corias”193.

El mencionado documento del año 967 alude a la donación que se hace al “…monasterio hedificatum est uocabulo Sancti Micahelis Archangeli hic in media ciuitatis Legione, seu et uobis dominabus meis Christi certatrices sororibus nunc sub regimine Gonza abatissa,…”183. A diferencia de las menciones anteriores, se refiere ahora a una abadesa, lo que hace plantear a Sáez la posibilidad de que estemos ante un monasterio de tipo dúplice. En el año 977, otro documento señala el espacio que ocupa el cenobio en el ámbito de la urbe en los siguientes términos: “Annuit namque huius serenitati regni glorie nostre ut faceremus vobis sicuti et facimus cartula series testamenti de monasterio nostro vocabulo Sancti Andre intus cives legionensis terminatum per suis certissimis terminis, a parte orienti ad illam Portam Sancte Marie Regula, ad occidentalem vero per illam eglesiam Sancti Micaheli, ad meridiam et septentrionalem partem de calle ad callem; omnia ab homni integritate vobis concedimus; et concedimus vobis ante Porta de Episcopo illos solares pro populare ut omnibus ibi abitantibus ad vestram concurrant iussionem vel”184. Lo cierto es que no sabemos si se refiere exactamente el lugar donde se llevó a cabo la intervención arqueológica, o bien a un espacio próximo. El 12 de noviembre de 1012 Munio Rodríguez entrega al monasterio de Santiago y San Miguel Arcángel de la ciudad de León varias villas y heredades, entre otros, en el territorio de Astorga, Santa María la Antigua y Mansilla la Mayor185. Un año después, encontramos otra alusión a la localización espacial del cenobio de San Miguel, aunque en este caso aparece bajo la denominación de monasterio de matre Uita, al interior la ciudad186. Un documento de 1032 vuelve a referirse a la venta de una serie de heredades que lindan con el monasterio de San Miguel, en la calle que va a Santa María187. Tres años más tarde, Citi y su mujer donan al abad Teudemiro y al monasterio de Santiago y San Miguel Arcángel de León varias propiedades en la ciudad, que se ubican en la Puerta de Arco, además de una serie de heredades en el Bernesga, Trobajo, Marialba, Villa Orván, Mancilleros, Corvillos, Villa Hevivi y Alija188. Al año siguiente, se recoge la venta de tres viñas en la villa de Ribaseca, que el abad Todemiro y la comunidad de San Miguel y Santiago hacen al diácono Sabarigo189. Asimismo, en 1040, el obispo Sampiro dona a este monasterio las fincas que había comprado a doña Elvira Aznáriz en Villaverde190. El día 11 de noviembre de 1048 un tal Sendino entrega al cenobio una corte en Villaturiel, a cambio de ser enterrados en él y que anualmente se celebre su aniversario191. También debemos hacer referencia a otro documento de 1056 por el que Massoria y su hermana legan al abad Félix y al monasterio de “sancti Micaheli archangeli et aliorum mul-

Excavaciones arqueológicas en el nº 7 de la calle San Pelayo La primera de las intervenciones arqueológicas desarrolladas en este solar tuvo lugar a lo largo de año 1990, bajo la dirección del arqueólogo Miguel Hernández. En esta primera campaña se realizan dos sondeos arqueológicos, el primero localizado en la zona central del solar (sondeo 1000) y el segundo al sur del anterior (sondeo 2000). El informe depositado en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en León hace mención únicamente al primero de los sondeos (Miguel Hernández, 1992), publicado además en una serie de artículos (Miguel Hernández, 1996b; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 1999; Gutiérrez González, 2006). Dado que, tanto el material como la secuencia estratigráfica resultante de esta primera intervención, se conoce ya parcialmente, nos limitaremos en este apartado a analizar únicamente el conjunto exhumado durante las excavaciones de los años 2003 y 2004. Por supuesto, nuestro punto de partida para acometer esta tarea será las citadas publicaciones. La segunda intervención se centró en la excavación de dos nuevos sectores del solar que, en principio, habían quedado al margen de los trabajos de campo desarrollados durante el año 1990 (Miguel Hernández, 1992). La dirección de los mismos corrió a cargo de la arqueóloga González Fernández y parte de sus resultados –lo relacionado con el mundo romano– ha sido publicados parcialmente en un artículo reciente (González Fernández y Vidal Encinas, 2005b: 161184). Al norte del mencionado sondeo 1000 excavado en 1990, se plantea el primero de los sectores (Área A), que cuenta con unas dimensiones de 10 m. por 5 m. y se dispone también

CCL, doc. 405. CDS, doc. 286. 185 CCL, doc. 709. 186 CCL, doc. 711. 187 CCL, doc. 901. 188 CCL, doc. 953. 189 CCL, doc. 963. 190 CCL, doc. 990. 191 CCL, doc. 1.058. 183 184

192 193

95

CCL, doc. 1.103. CCL, doc. 1.671.

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

en el ambiente ocupado por la casa capitular. Seguidamente se coloca el segundo (Área B), que incluye de forma parcial al sector 2000 y se enmarca dentro de la zona de huerto de la casa. En un principio se concibe con una medidas de 12 por 14 m, pero los hallazgos acaecidos durante la intervención trajeron consigo dos ampliaciones sucesivas. En un primer momento, el sondeo se ensancha en dirección este hasta abarcar una superficie de 14 por 14 m. Posteriormente se agranda hacia el norte, incorporando parte del sector 1000, hasta excavarse una superficie de 220 m². A continuación nos referiremos a lo secuencia estratigráfica obtenida tras la intervención en dichos sondeos. Respecto a los restos altoimperiales, en la definida como Área A, destaca la presencia del pavimento U. E. 61, que se dispone en sentido horizontal y que en su superficie cuenta con una capa de argamasa calcárea de color blanquecino. A su vez, se asienta sobre un sedimento arenoso de coloración ocre y de aproximadamente 0,20 m. de grosor (U. E. 62) y aparece cubierto por una capa arenosa con gravas de tono anaranjado y textura suelta (U. E. 60). Este encachado parece que coincide con el suelo identificado en el sector 1000 y definido en esos momentos como un tramo viario semejante constructivamente a los descritos en otros puntos del área campamental, tales como Puerta Castillo o Palat del Rey (Miguel Hernández, 1996a: 131-162). Desde un punto de vista cronológico, se considera que estuvo en uso a partir del último tercio del siglo I y hasta la segunda mitad del siglo XII. En la esquina noroeste del sondeo, se localizan los restos de una segunda canalización dispuesta en dirección suroeste-noroeste (U. E. 69) y practicada directamente sobre el sustrato geológico. Tiene sección rectangular, que mide 0,35 m. de ancho y de alto 0,45 m. Sus paredes laterales se fabricaron con mampuesto de calizas de tamaño medio, mientras que la base se hace con losas de pizarra y carece de cubierta. Asimismo se encuentra a unos 0,90 m. por debajo del pavimento U. E. 61 y se encuentra relleno por un estrato terrero de color oscuro y textura plástica, en el que se localiza cerámica romana, así como un fragmento de cerámica de la Plena Edad Media (González Fernández y Vidal Encinas, 2005b: 161-184). A continuación se exhumaron varias estructuras fechadas en el periodo de transición entre la Tardoantigüedad y la Edad Media. Se hallaron los restos de dos líneas murarias, que tienen asociado a su vez un suelo fabricado en cerámica (U. E. 46). La primera cimentación (U. E. 44) fue erigida a base de cantos rodados y mampuestos cuarcíticos de tamaño medio cogidos con arcilla de tono ocre. Esta discurre en dirección este-oeste y su anchura es de 0,5 m. por 3,7 m. de longitud. Por su lado oeste aparece interrumpida por el mencionado hoyo U. E. 33, mientras que al este lo hace el pozo U. E. 41. A su vez esta última estructura en negativa (U. E. 41) rompe la unión de la cimentación U. E. 44 con la U. E. 49, que cuenta con idénticas características edilicias, y originariamente se disponían formando ángulo recto. El mencionado pavimento U. E. 46 se realiza utilizando

baldosas de forma rectangular, pero sólo se conserva una pequeña parte del mismo. Esta solera se dispone sobre un sedimento arcilloso de tono ocre, que cuenta con un espesor de unos 0,10 m, en el que contiene algunas producciones cerámicas tanto de época altoimperial como de la tardoantigüedad. También en este horizonte ocupacional se documenta la existencia de un pequeño colector de saneamiento (U. E. 65) que, con un trazado cuasi circular, discurre por la parte central de la excavación en dirección norte-sur. Este presenta sección cuadrangular de entre 0,20 y 0,23 m. de ancho por 0,18 m. de altura, estando sus paramentos conformados por tres hiladas de cantos rodados, fragmentos de tégulas y ladrillo unidos con argamasa de cal. La base se construye a base de tégulas y cuenta con una cubierta plana de lajas de pizarra y cuarcita. Este colector se colmata mediante una capa de tierra de color negro, de textura limosa y carente de restos materiales (U. E. 66). Se trata de la prolongación de la canalización localizada en el sector 1000 y que describía un curva bastante más pronunciada en sentido suroeste (U. E. 1139) (Miguel Hernández, 1992).Tanto las características edilicias, como la posición estratigráfica permiten datarlo en el siglo IV. Seguidamente, bajo las capas de preparación de las construcciones de la época Moderna, se localizan una serie de unidades erigidas durante la Edad Media, como es el muro U. E. 35 que se exhumó en la esquina noroeste del sondeo, superpuesta sobre la caja de cimentación U. E. 36. Se trata de un muro de cantos rodados de tamaño medio, que con disposición suroeste-noreste, mide de ancho unos 0,70 m. por 3 m. de largo, además de conservar un alzado de unos 0,5 m. A su vez, se encuentra cubierto por un sedimento terrero de color marrón, con inclusiones de arcilla (U. E. 29). Esta cimentación hay que relacionarla con las construcciones localizadas en el sector 1000, datadas en la Baja Edad Media (Miguel Hernández, 1992). Por otro lado, en el ángulo suroeste del sector, se hallaron los restos de una línea muraria levantada también con cantos rodados aunados con tierra negruzca, que cuenta con un grosor de 0,80-0,90 m. y una longitud de 2 m. (U. E. 47). A su vez descansa sobre un nivel de tierra de color marrón con inclusiones de cal, ya de época romana (U. E. 58). También, se localizaron un total de cinco hoyos entre los que abundan fundamentalmente los materiales de cronología alto y plenomedieval. En el ángulo suroeste del sondeo, se dispone el hoyo U. E. 33, que tiene forma ovalada y un diámetro de unos 2 m. y una profundidad de 1,30 m. Este llega al sustrato geológico (U. E. 71), afectando a los niveles subyacentes de cronología romana. Se rellena con tierra de coloración marroniza y textura sumamente plástica, que contiene algunos cantos rodados de mediano tamaño, varios fragmentos de tejas y restos de carbones vegetales (U. E. 34) A unos 0,50 m. al norte del anterior, aparece otro hoyo (U. E. 39), de morfología elíptica, que cuenta con 2 m. de largo y 1,6 m. de profundidad. Además alcanza el nivel geológi96

Contextos arqueológicos estudiados

Figura 11: estructuras medievales superiores del solar nº 7 de la calle San Pelayo, Área B (autora González Fernández)

Figura 12: estructuras medievales inferiores del solar nº 7 de la calle San Pelayo, Área B (autora González Fernández)

co (U. E. 71), afectando a la canalización romana U. E. 69. Se colmata un sedimento de tierra de tono oscuro, bastante suelta y que contiene materiales tanto de época romana como de la Alta y Plena Edad Media (U. E. 40). En la esquina suroeste del sondeo, se documenta el hoyo U.

E. 41, de forma circular y con un diámetro de 1,5 m. de diámetro. Se encuentra también rompiendo varias estructuras murarias (UU. EE. 44, 47 y 49). Tanto su forma irregular como su ubicación, hacen plantear la hipótesis de que se trata de una fosa de saqueo, rellenada por tierra grisácea y 97

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

algunos cantos rodados (U. E. 42). Otros dos hoyos de desecho fueron excavados parcialmente en los límites del sondeo. En el lado norte, la fosa U. E. 51 cuenta con un diámetro de 1,30 m. y se llena mediante una capa terrera de tono marronizo (U. E. 52). Al sur, lo hace la U. E. 54, que profundiza hasta el nivel geológico (U. E. 71), y está colmatada por un sedimento de tierra gris (U. E. 55). En primer término, el Área A permite localizar un nivel superficial constituido tanto por una serie de colectores de saneamiento (UU. EE. 10, 11 y 13), como por una zanja de saqueo de construcción relativamente reciente (U. E. 24). Estratigráficamente estas unidades apoyan sobre una serie de muros de mampostería de cantos rodados, trabados con mortero de cal y arena, que datan del siglo XVI. El muro U. E. 2 se dispone en sentido este-oeste, mide unos 0,700,75 m. de ancho y se encuentra interrumpido por la construcción de una de los colectores mencionados. Asimismo, tendría asociado un pavimento del que únicamente se conservan algunos retazos. Se trata de una capa de argamasa compacta y dispuesta en dirección oriental, que es interpretada como la preparación de un suelo (UU. EE. 16, 17, 26 y 27). Al norte del sondeo, se exhumaron dos cimentaciones perpendiculares; en el extremo oeste, el muro U. E. 7 y en el este otra línea muraria, paralela a la anterior, de unos 0,30 m. de anchura (U. E. 22). Estas construcciones se han identificado como los restos conservados de una estancia alargada que, con disposición este-oeste, mide 11,5 m. de largo y 2,7 m.de ancho. El muro meridional fue exhumado en la intervención del año 1990, donde se definió como U. E. 1007 y aparece ahora delimitando la parte sur del sector. Por el norte, el espacio se cierra con un muro (U. E. 2) y, al este, con otro que queda fuera del sondeo, aunque se localizó en 1990 y fue denominado UE 1008. Respecto al flanco oeste, no se llegó a delimitar su cerramiento. En consecuencia, nos encontramos con los restos de un espacio de planta rectangular, erigido al norte de los ambientes ya reconocidos en la excavación anterior y que posiblemente corresponde a un pasillo desarrollado al oeste del portal abierto frente a la puerta de ingreso a la casa capitular. Sin embargo, a diferencia de la campaña de 1990, no se pudo identificar ningún pavimento adscrito a esta estancia. En cuanto a la zona situada al norte del muro U. E. 2, poco se puede decir, dado que sólo se excavó una franja de 1,50 m. de anchura, que además se encuentra sumamente alterada por las estructuras de saneamiento contemporáneas. En el extremo occidental, el espacio se cierra mediante la cimentación U. E. 7, mientras que por el oriental presenta un muro de compartimentación de escaso grosor (U. E. 22). Desde el punto de vista material destacan las producciones cerámicas localizadas en las UU. EE. 18 y 27, formadas tanto por piezas comunes como por lozas que se fechan a finales del siglo XV comienzos del XVI. Por otro lado, el sondeo conocido como Área B se realiza en la zona central y meridional del solar, coincidiendo con parte del patio o vergel de la edificación preexistente. En un primer momento, se planteó una cata de 12 por 14 m. junto

al sector 1000 excavado en el año 1990, que fue ampliándose progresivamente hasta alcanzar los 14 por 16,5 m. Esto facilitó que buena parte de los sectores 1000 y 2000 de la primigenia excavación terminen incluyéndose dentro del área de trabajo. Estratigráficamente la necrópolis descansa sobre una serie de restos de época romana. De hecho, se testimonia la presencia de, al menos, tres fases constructivas de esta época. Las dos primeras vinculadas con un asentamiento previo a la llegada de la legio VII Gemina y la tercera correspondiente a los momentos del asentamiento de esta unidad militar. Las estructuras romanas exhumadas en este sondeo han sido ampliamente analizadas en un artículo publicado en el año 2005 (González Fernández y Vidal Encinas, 2005b:161184). Durante la fase de ocupación medieval, el patio se articula como cementerio cristiano, extendiéndose hacia la mitad sur del solar. Por el extremo septentrional, la necrópolis llega hasta la sala capitular, aunque no se encontró ninguna línea muraria que la delimita. Esto hace suponer que es el muro U. E. 20 de la casa, que discurre en sentido este-oeste, el que sirve de límite. Se trata de una cimentación de cantos rodados cogidos con tierra y de 0,8-0,9 m. de grosor. Por el lado este se le adosa otro muro de similares características constructivas (U. E. 22), cimentación que a su vez presenta superpuesta otra de época Moderna, identificada en la intervención del año 1990 como U. E. 1010. Dada su disposición parece corresponde al muro que cerraba el huerto por su extremo meridional. El área cementerial continúa tanto en dirección oriental como meridional, desbordando la zona excavada. En el extremo este, se observa como las tumbas se encuentran superpuestas a una serie de estructuras romanas. Además, se exhumaron los restos de un muro de cantos rodados unidos con un sedimento terrero que posiblemente funcionó como elemento delimitador de la necrópolis. Los trabajos de campo posibilitaron la exhumación de un total de cincuenta y una sepulturas (UU. EE. 38-202), varias superpuestas las unas a las otras. Se documentan así, al menos, dos niveles de enterramientos de cronología medieval; treinta y seis en el nivel superior y el resto en el inferior. Los primeros (enterramientos nº 1-26, 28, 31, 35, 36, 37, 44, 45, 48, 49 y 50) (UU. EE. 38-120; 121-123; 130-132; 145-154; 177-183; 190-199) (Figura 11) se encuentran recubiertos por un nivel de tierra de tono marronizo y textura suelta, que contiene algunos cantos rodados y fragmentos de tégulas, además de restos de cerámica plenomedieval (U. E. 19). La mayoría aparecen afectados por las continuas remociones del terreno tanto de época contemporánea (UU. EE. 7 y 14), como medieval (hoyos UU. EE. 36, 141 y 167). En el segundo nivel, los enterramientos (enterramientos nº 27, 29, 30, 32, 33, 34, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 46, 47 y 51) (UU. EE. 118-120; 124-129; 133-144; 155174; 184-189; 200-202) que aparecen destruyen en parte los sustratos romanos inferiores (Figura 12). La existencia de distintas fases hace suponer que la necrópolis estuvo en 98

Contextos arqueológicos estudiados

uso durante un periodo prolongado de tiempo (González Fernández, 2005c). Desde el punto de vista formal, se trata, en la mayoría de las ocasiones, de fosas simples excavadas en la tierra que, a veces, cuentan con un refuerzo lateral realizado a base de cantos rodados de diverso tamaño. Aunque varias presentan un revestimiento de piedras cuarcíticas que forman una especie de cista. La cabecera y los pies pueden cerrarse en ocasiones mediante ladrillos o fragmentos de tégulas. A pesar de esto, ninguna de las tumbas exhumadas conserva su cubierta y, en todos los casos, los cuerpos se orientan en dirección este-oeste y con los brazos cruzados bien sobre el cuerpo, o bien a lo largo del mismo. Los individuos debieron de ser depositados directamente sobre la tierra o envueltos en sudarios muy simples, ya que no se localizaron restos de clavos o madera que evidenciaran el uso de ataúdes. Tampoco se ha encontrado ningún elemento que suponga la existencia de ajuar. Relacionados con la necrópolis se exhumaron varias unidades constructivas, alteradas en parte por la ejecución de las mismas. Se interpretan como estructuras erigidas durante la primera fase de uso del cementerio y que se hallan seccionadas en parte por los enterramientos de la segunda. De este modo, en el extremo suroeste del sondeo, se localizan los restos de una cimentación de cantos rodados cogidos con argamasa de cal (U. E. 25) que, con orientación este-oeste, se superpone a la tumba nº 1. Presenta un ancho de 0,65 m. y, en parte, aparece recubierto por su propio derrumbe (U. E. 24). También, la sepultura nº 2 se sirve de este murete (U. E. 25) para delimitar su flanco norte, mientras que las nº 15 y 16 lo interrumpen por su lado occidental. Perpendicular a este se encuentra otro muro con idénticas características edilicias (U. E. 27), conservando una longitud de aproximadamente 1 m. y 0,30 m. de grosor. En el ángulo recto que forman ambos muros se documentaron restos de un pavimento de tierra pisada de color ocre, de 0,10 cm. de espesor (U. E. 33). En la parte oeste del sector, se hallaron otras dos cimentaciones de mampuestos cuarcíticos (UU. EE. 30 y 32), que discurren en sentido este-oeste, junto a las cuales se practicó el enterramiento nº 21. Hacia la esquina noroeste del sondeo se encuentra una nueva línea muraria erigida formando dos paramentos paralelos, que se rellenan al interior con tierra y cantos rodados de pequeño tamaño (U. E. 34). Por su extremo oriental está cortado por la tumba nº 49, mientras que por el norte lo hace la sepultura nº 50. En cuanto a la evolución cronológica de la necrópolis, tanto la tipología de las sepulturas como la posición estratigráfica y los restos materiales, entre los que destaca la presencia de cerámica gris leonesa, hacen suponer que su fase inicial corresponde a los momentos finales de la Alta Edad Media, continuando en uso durante el resto de la Edad Media. Además, como ya hemos señalado, se relaciona con la presumible existencia de un lugar de culto cristiano ubicado en el centro urbano como bien pudo ser el monasterio de San Miguel.

Al igual que en el sondeo anterior, las labores de campo desarrolladas en esta área permitieron localizar varias estructuras de saneamiento (UU. EE. 2, 5, 6, 7, 8), así como un pozo (U. E. 14) que, penetrando hasta el sustrato geológico (U. E. 308), alteran sustancialmente los niveles tanto de la Edad Media como Romana. En el lado norte del sector, se halla una conducción de unos 4,5 m. de longitud, que discurre en sentido este-oeste, cruzando el patio y la zona de vivienda (U. E. 2). Asimismo, aparece cortando a una serie de estructuras murarias erigidas con cantos rodados aglutinados con argamasa de cal, que datan de la Edad Moderna. Finalmente, esta conducción va a descargar a una arqueta fabricada en ladrillo, con una solera de mortero, de unos 0,9 m. de largo que se encontró en el Área A (U. E. 5). Justo en frente de ella, se encuentra una canalización de trazado rectilíneo que discurre unos 4,2 m. con orientación norte-sur (U. E. 6) y termina desembocando en un pozo negro levantado con piedras (U. E. 7). La fosa U. E. 7 cuenta con un brocal de cantos rodados dispuestos en seco y un diámetro superior que oscila entre los 1,8 m. y los 2,75 m. Esta llega a alcanzar una profundidad de 1,77 m, arrasando parte de las estructuras inferiores. Además, su base coincide con una cimentación romana que se regulariza para definir su forma circular. El interior se rellena con un sedimento de tierra de color marrón, textura muy suelta y algunos nódulos de barro, entre el que abunda la cerámica contemporánea (U. E. 10). Por debajo de U. E. 2, se exhumó una cimentación de planta circular, levantada con cantos rodados aunados con tierra, que presenta una anchura de 0,9 m. y un alzado de hasta 0,5 m. que se levantó en la zona del huerto (U. E. 12). En la esquina este del sondeo, se localizó otro pozo de piedra, de forma circular, con un diámetro de entre 0,85 y 0,9 m. y que podría tratarse de una bomba de agua (U. E. 14). Su caja (U. E. 15) profundiza hasta el nivel geológico, tiene sección piriforme y un diámetro de entre 1,80 m. y 2,75 m. Se colmata con tierra arenosa, de color oscuro y textura suelta, destacando la presencia de cantos rodados y material de construcción (U. E. 16). Excavación en el solar nº 10 de la calle de El Cid Marco espacial y temporal Esta intervención se llevó a cabo en el solar nº 10 de la calle del Cid, esquina con la calle Ordoño IV, bajo la dirección del arqueólogo Muñoz Villarejo (2003) (Mapa 11). En un primer momento, se practicó un sondeo de unos 7,5 por 7,5 m, que posteriormente fue ampliado hasta los 9 por 9 m. Como resultado de la excavación se identificaron una serie de fases ocupacionales que pueden dar idea de la evolución histórica experimentada en esta parte de la urbe desde época romana hasta momentos relativamente recientes. El solar excavado se emplaza en pleno Camino de Santiago, en las proximidades de la basílica de San Isidoro194 194

99

Tal y como hemos referido anteriormente, el templo isidoriano fue eri-

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Mapa 11: localización de la excavación del solar nº10 de la calle El Cid

Camino Francés195, redimensionó el valor del su entorno. A partir del siglo XIII, se constata una cierta dinamización

y cerca del lienzo oeste de la muralla de cubos, donde se abrió, en la segunda mitad del siglo XII la llamada Puerta de Renueva. Esta apertura y el desvío hacia ese ámbito del

Hasta la segunda mitad del siglo XII, el Camino Francés discurre por la Rúa de los Francos, hasta llegar a la iglesia de San Marcelo para, dejando a un lado la muralla de cubos, encaminarse hacia el río Bernesga, cruzarlo y continuar en dirección a Santiago de Compostela (Risco, 1980: 199). Posteriormente, en 1168, un privilegio de Fernando II establece que la vía de peregrinación se introduzca por la “Ciudad Vieja”. Así, desde la Rúa de los Francos, continúa por la iglesia San Marcelo, hacia Rubiana (actual cruce entre calle la Rúa y la calle Ancha), seguidamente atraviesa la Puerta Cauriense, dirigiéndose al templo isidoriano. La ruta continúa por la parte posterior de la iglesia, avanzando por las calles Trinidad (hoy en día calle Sacramento) y Abadía, hasta salir del recinto amurallado por la Puerta de Renueva (González, 1943; Suárez y Suárez, 1993; Cavero Domínguez, 1999: 101; Herráez Ortega y Cosmen Alonso, 2001; Campos SánchezBordona y Pereiras Fernández, 2005). 195

gido junto a los monasterios de San Pelayo y San Juan Bautista. Las crónicas aluden a Sancho I (956-966) como fundador del monasterio femenino de San Pelayo, en el que se depositaron las reliquias del santo cordobés. La llegada de Almanzor a tierras leonesas provocó que éstas fueran trasladadas a Oviedo y no regresaron nunca a León (ed. Puyol Alonso, 1926; ed. Pérez de Urbel; ed. Menéndez Pidal, 1977; Morales, 1977; Risco, 1978; ed. Fernández Valverde, 1989). Pasada la amenaza islámica, Alfonso V (994-1028) llevó a cabo la reconstrucción el templo dedicado a San Pelayo, junto al que levantó otro dedicado a San Juan Bautista, en este caso atendido por monjes (Fernández González, 1992). Así aparece recogido en las fuentes manuscritas del siglo XI (García Colombás, 1982; Prada Marcos y Vidal Encinas, 2007; Dectot, 2004; Estepa Díez, 2007). 100

Contextos arqueológicos estudiados

Figura 13: estructuras medievales exhumadas en la excavación del solar nº 10 de la calle El Cid (autor Muñoz Villarejo)

del mercado inmobiliario en la zona, tal y como evidencia la documentación (Represa Rodríguez, 1969; Estepa Díez, 1977, 1987; Álvarez Álvarez, 1992, 1999; Campos Sánchez-Bordona y Pereiras Fernández, 2005; Gutiérrez González, 2006; Prada Marcos y Vidal Encinas, 2007). Como ya hemos podido comprobar, si durante el siglo X, la autoridad política y religiosa se concentró en el extremo meridional de la “Ciudad Vieja”196, desde la Plena Edad Media, ambos poderes se trasladarán a esta parte de la urbe. A partir de entonces alcanzó pues gran significación en esa zona el Infantazgo, los palacios reales y el monasterio de San Isidoro. En las fuentes documentales del siglo XII se evidencia cómo se produce una reducción de las cortes debido a la proliferación de la construcción de viviendas, aunque esta masificación no es absoluta, quedando gran cantidad de espacios dedicados a huertas dentro del recinto amurallado (Gutiérrez González y Miguel Hernández, 1999; Gutiérrez González, 2006)197. Este hecho se vincula con el crecimien-

to demográfico que tiene lugar en aquella centuria y provocará tanto la mencionada reducción de las cortes, como la desaparición de buena parte de los cenobios altomedievales que existían en el interior de la ciudad. Esta nueva distribución urbanística desarrollada en la zona entre los siglos XIIXIII, es consecuencia de las importantes transformaciones sociales y políticas que vive León por aquel entonces (Estepa Díez, 1977, 1987; Álvarez Álvarez, 1992, 1999). Su configuración pervivirá a grandes rasgos con las centurias posteriores hasta los importantes cambios operados durante los inicios de la Edad Moderna (Campos Sánchez-Bordona y Pereiras Fernández, 2005). En el contexto de ese proceso de transformación urbana, durante la décimo tercera centuria, los pequeños recintos monásticos que aún persistían intramuros pasan a convertirse en cabezas de parroquia o colaciones (Estepa, 1977, 1987; Álvarez Álvarez, 1999; Campos Sánchez-Bordona y Pereiras Fernández, 2005). El enclave que pasamos a ana-

Denominación que utiliza, entre otros, Estepa Díez para referirse a la zona comprendida dentro del recinto amurallado tardorromano (1977). 197 Así lo ratifican varias excavaciones arqueológicas como las desarrolla-

das en el nº 7 de la calle San Pelayo (González Fernández, 2005a, 2005b, 2005c, 2005d, 2005e) o en la calle Santa Marina esquina con San Alvito (Álvarez Órdas, 1997; García Marcos, 2009).

196

101

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

lizar a continuación quedaría incluido, desde estos momentos, en la colación de San Isidoro.

rialmente, se caracteriza por tener adscrita numismática de los siglos V y VI, así como fragmentos de Terra Sigillata Hispánica Tardía y producciones hispano-visigodas. Respecto a la fase medieval, se identifican una serie de rellenos terreros que tienen adscritos materiales de este periodo (UU. EE. 102-104) (Figura 13). Seguidamente, se documentan dos cimentaciones (MR-15 y MR-16), formadas a base de cantos rodados y fragmentos de conglomerado trabados con barro, así como varios hoyos de desecho colmatados con tierra cenicienta, de consistencia suelta, y abundantes evidencias arqueológicas (cerámica medieval, fauna, vidrio, etc.) (HY-1-HY-12). En la esquina sureste de la excavación, se localizan los muros MR-15 y MR-16. El primero se extiende en sentido este-oeste y penetrando en el perfil este, mientras que el segundo, con orientación norte-sur, se introduce en el perfil sur. Además, ambas estructuras murarias se disponen en forma de ángulo recto y, en función de sus características edilicias, son datados en la Alta Edad Media (Muñoz Villarejo, 2003) (Figura 13)198. Las estructuras en negativo exhumadas corresponden a un conjunto de hoyos que se colmatan con un sedimento de tierra de color marrón oscuro. En el cuadrante noreste del sondeo, se documenta el hoyo HY-1 que, con forma cilíndrica, es rellenado de restos materiales tanto medievales –cerámica gris leonesa, reticular, o bajomedieval, restos de fauna, etc.–, como romanos –materiales de construcción, cerámica común, etc–. En la parte central, afectando a una calle de época tardía (CL-2) y a los muros MR-12 y MR-14 de uno de los contubernia identificados en el área excavada, se localiza el segundo de los hoyos (HY-2). Cuenta con un diámetro de entre 0,82 y 0,62 m. y alberga en su interior fragmentos de cerámica de finales de la Alta Edad Media, junto con producciones plenomedievales. El tercero (HY-3) se ubica en flanco oriental de la zona intervenida y fue vaciado sólo parcialmente. Presenta planta redondeada de 1,01-0,46 m. de diámetro y se colmata del mismo tipo de materiales que el HY-2. Junto a éste, se practicó una nueva fosa de planta elíptica y con un diámetro de entre 1,01 m. y 0,46 m. (HY-8). Hacia el centro del sondeo, sobre la estructura muraria MR-11, se halla la fosa de desecho HY-4, que contiene fundamentalmente restos de cerámica gris leonesa. A su vez, entre las cimentaciones romanas MR-13 y MR-14, se encuentra el HY-5, cuyas dimensiones ascienden a los 0,510,53 m. y aparece sin materiales arqueológicos asociados. También en el perfil este, aunque visible solamente en parte, se practicó el hoyo HY-6. Este se dispone cortando tanto a la cimentación MR-11 por su extremo oriental, como a buena parte de los niveles de los siglos V y VI. Así, contiene al interior trozos de cerámica medieval, junto a común romana. En el perfil septentrional de la cata, se exhumó otro hoyo (HY-7), con unas dimensiones muy superiores a las del res-

Excavación arqueológica En ningún caso es nuestra intención llevar a cabo un análisis pormenorizado de la secuencia ocupacional de época romana documentada. De todos modos, con el objetivo de poder tener una visión más completa de la evolución histórica experimentada en este espacio de la ciudad, nos vemos en la obligación de aludir sucintamente a esta fase. Una vez realizada esta aproximación, nos centraremos en el estudio del horizonte medieval. De este primer momento, sin duda destaca la localización de los cubicula de tres contubernia de un barracón de la Legio VII que se ubicó en esta zona. Se identifican una serie de muros construidos a base de cantos rodados, unidos con argamasa (MR-10, MR-11, MR-12, MR-13, MR-14, MR15, MR-16, MR-17, MR-18 y MR-19). Cada uno de ellos conservan un suelo a veces de arcilla pisada (SL-2) y otras de opus signinum (SL-1) al interior. Estas unidades se encuentran destruidas en parte por un vertido del siglo V-VI (U. E. 110), así como por los niveles de circulación CL-1 y CL-2. No obstante, los mayores destrozos fueron provocados por un conjunto de hoyos de cronología medieval que se extienden a lo largo de la superficie excavada (HY-1, HY-2, HY-3, HY-4, HY-5, HY-6, HY-7, HY-8, HY-9, HY-10, HY-11). Asimismo se documentan varias calles, tanto coetáneas a la construcción de los contubernia (U. E. 117), como anteriores (U. E. 118) (García Marcos, 1997, 2002; García Marcos y Morillo Cerdán, 2001; Morillo Cerdán, 2003; Fernández Ochoa et alii, 2005; García Marcos et alii, 2007; González Fernández y Vidal Encinas, 2005b). En la mitad meridional del sondeo, se documentan dos niveles de circulación levantados a base de zahorra y materiales de construcción reaprovechados –ladrillos y tégulas con marcas del emperador Gordiano–, que fechan éstos en el siglo IV (CL-1 y CL-2). El primero se extiende en dirección norte-sur, mientras que el segundo lo hace en esteoeste. Así, la intervención arqueológica ha posibilitado la exhumación de un tramo de vía 5,96 m. en sentido esteoeste y de 7,06 en norte-sur. En los niveles de preparación de estas calles se localizaron además una serie de monedas de finales del siglo III y IV, que contribuyen a concretar su cronología. La construcción de dichas vías supuso que los barracones que ocuparon esta área de la urbe durante el Altoimperio, se arruinaron en su mayor parte (García Marcos, 1997, 2002; García Marcos y Morillo Cerdán, 2001; Morillo Cerdán, 2003; Fernández Ochoa et alii, 2005; García Marcos et alii, 2007; González Fernández y Vidal Encinas, 2005b). En cuanto a las unidades conservadas de los siglos V-VI, se limitan a la presencia de un vertedero de tierra cenicienta y de textura muy suelta, que aparece rompiendo los cimientos del barracón de la Legio VII (UU. EE. 110 y 113). Mate-

Estructuras murarias con una técnica constructiva similar, se localizan en intervenciones como las llevadas a cabo en la Plaza Mayor (Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2000) o en el Castro de los Judíos. 198

102

Contextos arqueológicos estudiados

Mapa 12: localización de la excavación del solar nº 11 de la calle Santa Cruz c/v al nº 16 de la calle Tarifa

to –1,72 m. en sentido norte-sur y 2,13 m. en este-oeste–. Se encuentra colmatado por una capa de tierra arcillosa, de tono negruzco y textura suelta. A pesar de esto, no contiene evidencia material alguna. En el cuadrante meridional se sitúa el hoyo HY-9 que, al igual que HY-7, se rellena de un sedimento arcilloso de color marrón claro, pero albergando gran cantidad de material arqueológico –gris leonesa, reticular, común romana, Terra Sigillata Hispánica Tardía, vidrio, etc.–. Por otro lado, en el ángulo suroeste, el HY-10 se caracteriza por poseer al interior un nivel ceniciento y húmedo, acompañado de un importante volumen de producciones de cerámica gris leonesa, que se conservan en su mayo-

ría enteras. Junto a éste, se documenta otro hoyo (HY-11), colmado de una capa de tierra arcillosa de tono claro y que estratigráficamente se apoya en HY-10. La excavación permitió comprobar cómo HY-10 es anterior en el tiempo a HY-11, dado que HY-10, además de situarse por debajo de HY-11, se encuentra seccionado por él. Desde un punto de vista material, HY-11 tiene asociadas piezas de época medieval, junto a fragmentos de TSHT. Lo cierto es que los restos de época Moderna son sumamente escasos. Así, en el extremo oeste del sondeo, se localiza una fosa de desecho (U. E. 116) de aproximadamente 1,5 m. de espesor, colmatada de producciones vidriadas que se fechan entre los siglos XVI y XVII. A su vez, esta 103

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 14: estructuras altomedievales encontradas en el solar nº 11 de la calle Santa Cruz c/v al nº 16 de la calle Tarifa (autora Cano Gómez)

estructura secciona los niveles que Muñoz Villarejo sitúa en los siglos V-VI. Las estructuras contemporáneas identificadas corresponden al edificio derrumbado en este solar. Por un lado, debajo del nivel de derribo U. E. 100, se distinguen tres cimentaciones de escasa calidad: MR-4, MR-5

y MR-6. El MR-4 se dispone en sentido norte-sur y cuenta con una longitud de 6,04 m. y 0,67 m. de grosor. El MR-5, con orientación norte-sur, funcionó como muro medianero y presenta una longitud de 2,01 m. por 0,57 m. de espesor. El MR-6, además de cortar al MR-2, se dispone en sentido norte-sur y forma junto a MR-2 un pequeño semisótano. 104

Contextos arqueológicos estudiados

Figura 15: estructuras plenomedievales encontradas en el solar nº 11 de la calle Santa Cruz c/v al nº 16 de la calle Tarifa (autora Cano Gómez)

Mide unos 2,74 m. de largo por 0,13 m. de grosor. Anteriores a estas, son los muros MR-1, MR-2 y MR-8, levantados a base de cantos rodados aunados con argamasa. El primero (MR-1) se desarrolla en dirección este-oeste y mide unos 0,8 m. de ancho por 8,63 m. de largo. El segundo (MR-2) se dispone en sentido norte-sur y, por su extremo meridional, aparece formando ángulo recto con el cimiento MR-7, al tiempo que está cortado por el cimiento MR-3. Además, por su cara oriental, se le yuxtapone el mencionado murete de ladrillo MR-6. En cuanta al MR-8, se trata de una zapata de cantos rodados trabados con mortero de cal, cuyas dimensiones norte-sur son 1,19 m. y las este-oeste de 0,86 m. Estas unidades tienen adscrito también un pozo (PZ-2), que no se excavó por completo, construido con piedras cuarcíticas dispuestas en seco, así como un interior recubierto de arcilla con el objetivo de filtrar los niveles freáticos. Su tamaño es de 0,86 m. en sentido norte-sur y 1,35 m. en el este-oeste. Finamente se localizan otros dos cimientos (MR-2 y MR-7) que se encuentran cortados por las reformas posteriores.

Así, el ya mencionado muro MR-7 parece constituir la continuación, en dirección este, del muro MR-2. Sin embargo, ambos se diferencian claramente a través de las distintas coloraciones de la argamasa utilizada en ellos. De este modo, el MR-7 se desarrolla en dirección oeste-este y presenta una longitud de 3,64 m. y un grosor de 0,89 m. Materialmente, estas unidades presentan adscritas evidencias materiales de cronología relativamente reciente –cerámica con vedrío plúmbeo, escorias de metal, fragmentos de vidrio, etc.–. El alfar del barrio de Santa Cruz Marco espacial y temporal Las excavaciones desarrolladas en el entorno del barrio de Santa Cruz en los últimos años han sacado a la luz los restos de un alfar de cronología medieval. Se trata de un hallazgo sumamente interesante dado que por las continuas transformaciones experimentadas por el casco histórico de 105

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 16: estructuras bajomedievales aparecidas en el solar nº 11 de la calle Santa Cruz c/v al nº 16 de la calle Tarifa (autora Cano Gómez)

la ciudad de León, resulta ciertamente complicado localizar emplazamientos de este tipo. El enclave se sitúa en la confluencia de las actuales calles Tarifa y Santa Cruz, ubicación que concuerda perfectamente con las referencias documentales que, como

ya hemos podido comprobar, señalan al área meridional de la urbe leonesa como el espacio ocupado por las labores vinculadas a la producción de cerámica durante la Baja Edad Media199. 199

106

Ver capítulo 3.

Contextos arqueológicos estudiados

Foto 5: pequeñas azadas de hierro localizadas en el solar nº 11 de la calle Santa Cruz c/v al nº 16 de la calle Tarifa

Foto 6: restos de cerámica del solar nº 11 de la calle Santa Cruz c/v al nº 16 de la calle Tarifa (autora Cano Gómez)

Por su excepcionalidad las estructuras conservadas arrojan una importante luz sobre una de las actividades manufactureras menos conocidas del León de la época, así como de su evolución a lo largo de los siglos. De igual modo, los restos cerámicos adscritos a esas estructuras complementan adecuadamente la información ofrecida por las mismas.

10 por 4 m. Este posibilitó la identificación de una serie de horizontes ocupacionales que abarcan desde momentos relativamente recientes hasta la Alta Edad Media. Asimismo, la superposición de estructuras y estratos parecen remitirnos a la existencia bien de un alfar bajomedieval reutilizado a comienzos de la Edad Moderna, o bien de dos talleres de cronología dispar (Cano Gómez, 2009). Desde el punto de vista edilicio, la primera fase de ocupación identificada en el solar corresponde a la Alta Edad Media y se caracteriza por la presencia de una cimentación de cantos rodados y bloques calizos unidos con tierra de color marrón, de la que únicamente se conservan entre una y tres hiladas. Este muro mide aproximadamente 0,5 m. de ancho por 1,45 m. de largo y descansa sobre una matriz arcillosa de color verdoso que contiene una bolsada de arcilla de tono ocre, restos de ceniza y algunos fragmentos de teja ímbrice, que se extiende por la parte sur del sondeo (U. E. 132 y 135) (Figura 14). Asociada a esa construcción se hallaron un importante número de materiales arqueológicos, entre los que sobresale la presencia de cerámica, dominada abrumadoramente por la de tipo gris leonesa (Gutiérrez González y Fernando Miguel, 2009; Martínez Peñín,

Excavación arqueológica Entre los meses de marzo y mayo del 2008 se llevaron a cabo las labores de campo practicadas en tres solares propiedad de la empresa Gestión y Promoción de Patrimonio PESALVI, situados en el nº 11 de la calle Santa Cruz, esquina con el nº 16 de la calle Tarifa (Mapa 12). La dirección de la intervención, desarrollada dentro del plan de urgencia de la ciudad, corrió a cargo de la arqueóloga Cano Gómez. Estos trabajos permitieron establecer las líneas generales de la topografía del asentamiento, así como su secuencia ocupacional. La intervención afectó a una superficie de aproximadamente 214,30 m², en la que se practicó un único sondeo de unos 107

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

2008a, 2008b). Este relleno se asienta directamente sobre el sustrato natural, formado por tierra arcillosa de color rojizo con gran cantidad de grava y pequeños cantos rodados. En conjunto, las estructuras de la segunda fase ocupacional documentadas en el solar se caracterizan por presentar una cimentación a base de cantos de río y piedras cuarcíticas aunados con tierra, sobre el que se apoyan varias construcciones posteriores (UU. EE. 103, 105 y 129). La orientación del mismo es este-oeste y sus dimensiones son de 0,45 m. de ancho, 1,7 m. de largo y 0,3 de alto (U. E 130). Además, tiene adosada una superficie de tierra apisonada que se extiende por la parte occidental del sondeo y mide 6,9 m. de largo por 2,9 m. de ancho. Se trata de un echadizo de color ocre-verdoso, con inclusiones de grava y restos de ceniza, junto a restos cerámicos y moneda de época plenomedieval (E. U. 122) (Figura 15). Por otro lado, se exhumaron varias capas de tierra verdosa de textura arcillosa (UU. EE. 119, 123 y 125), que engloban una matriz cenicienta con algunos trozos de teja curva. A su vez, estas unidades se asientan sobre el mencionado suelo U. E. 122. En el ángulo noroeste del sondeo se localiza el primer nivel del tercer horizonte de ocupación identificado, dado entre fines de la Edad Media y comienzos de la Edad Moderna correspondiente a la U. E: 102. Está formado por una capa de tierra arcillosa enrojecida, con inclusiones de cantos rodados, cenizas, fragmentos de tejas y algunos derrumbes (UU. EE. 118, 120 y 124), además de parte de una viga carbonizada. Esta unidad proporciona un importante número de recipientes cerámicos entre los que destacan las jarritas carenadas y los cuencos de cronología bajomedieval. Se localizaron tipos idénticos adscritos, entre otras, a las estructuras bajomedievales de la Plaza Mayor (Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2000), en los nº 15 y 19 de Puerta Moneda (González Fernández, 2001c, 2001d) o en la calle Arquitecto Lázaro esquina con la calle Las Cercas (Álvarez Ordás, 1998). Esto nos permite plantear la hipótesis de que, al menos, una parte de las producciones bajomedievales encontradas en los solares más próximos puedan proceder del alfar de la calle Tarifa (Figura 16). Asimismo, tiene adscritos un grupo de materiales arqueológicos cuya utilidad parece estar estrechamente relacionada con la producción alfarera. En primer lugar, aparecieron dos fragmentos de parrilla de gran espesor y dureza, cuya matriz arcillosa contiene algunos cascotes de cerámica y fauna que cuentan con una serie de perforaciones cónicas que permitirían pasar de forma controlada el poder calórico desde la cámara de combustión a la de cochura (Marchesi et alii, 1997; Guadagnin, 2000; Goustard, 2002; Rhodes, 2004; Hurard, 2006; Cuomo di Camprio, 2007). Además, se hallaron dos azadas de hierro de reducido tamaño (Foto 5)200 y algunas pequeñas bolas de arcilla de forma esférica sin cocer201, así como varios hilos de

bronce202. A su vez, la U. E. 102 contiene un conjunto de piezas de industria ósea que guardan gran similitud con los punzones exhumados en el alfar bajomedieval de Lyveden (Northamptonshire) y que, según los arqueólogos, fueron utilizados bien para eliminar las rebabas de la superficie de los recipientes, o bien para practicar motivos incisos sobre la misma (Steane, 1985: 240-248). Contamos también con un hallazgo numismático que permite datar este estrato en el siglo XV. Cano Gómez identifica este nivel como de destrucción, indicando pues el desmoronamiento y pérdida de función del taller. Asimismo relaciona la parte central del sector, en la que se observa una importante concentración de piezas cerámicas con un testar, o bien con el lugar de almacenaje de la vajilla (Foto 6). En nuestra opinión, el índice de fragmentación de los materiales, la presencia de cerámicas pasadas de cocción y deformadas, así como la localización de varias bolas de barro sin cocer, nos hacen inclinarnos por la primera de las opciones. Desde el punto de vista estratigráfico, la U.E. 102 se apoya en una acumulación de cenizas de coloración intensamente negruzca (U. E. 109), vinculada al hipotético arrasamiento que acabó con el taller. Respecto a la inutilización del alfar, Cano Gómez plantea dos hipótesis: bien coincidió con el incendio que arrasó parte del área meridional de la ciudad a mediados del siglo XVII (Rubio Pérez, 1999; Campomanes Alvaredo, Rodríguez González y Muñoz Villarejo, 2000), o bien fue devastado a raíz de un incendio producido por su propia actividad, lo que sin duda era muy común en la época203. Seguidamente se halla un relleno de teja envuelto en tierra color verdoso y de textura arcillosa que se extiende hacia el centro del área excavada (U. E. 112). En principio, cabe la posibilidad de que se trate de un vertido intencionado con la finalidad de subir la cota del suelo. Esta capa cenicienta (U. E. 112) se encuentra cubriendo al relleno U. E. 111, el cual ocupa buena parte del perfil oeste. Se caracteriza por presentar un color verdoso y alberga fragmentos de cantos rodados y restos de carbón vegetal. Este estrato parece probable que se vertiera entre la primera y segunda fase de actividad del alfar. Encontramos este tipo de preparaciones en otros talleres bajomedievales europeos como el documentado durante las labores arqueológicas practicadas localizados en contextos de alfar tales como el mencionado de Cistierna (León) (Alonso Gregorio, 2004, 2005; Quintana López y Rubio Díez, 2004) o en la población inglesa de Stenhousemuir (Falkirk Council) (Hall y Hunter, 2001). 202 En contextos medievales aparecen materiales semejantes, utilizados para ornamentar la parte próxima a la base del recipiente (Marchesi et alii, 1997: 120-121). También los estudios etnográficos nos han permite comprobar cómo estos son similares a los que se utilizan para despegar la pieza del torno en algunos de los centro alfareros que aún siguen existiendo (González, 1989; Martínez Peñín, 2006). 203 Este tipo de incendios aparece recogido para diferentes localidades en varios documentos de finales de la Edad Media, comienzo de la Edad Moderna. Además del referido pleito de la ciudad de León, conocemos otros en Medina del Campo (AGS, CRC, 102, 20), Madrid (ARCHV, Pleitos Civiles, Caja 137, 2) o Cáceres (A.R.CH.V, Pleitos Civiles, Caja 1981, 2).

Encontramos piezas de hierro de idéntica tipología en centros de producción cerámica como el marsellés de Sainte-Barbe (Marchesi et alii, 1997: 58-65). 201 Se trata de pequeñas pellas de barro idénticas a las que se otros han 200

108

Contextos arqueológicos estudiados

en el monasterio de St. Andrews (Blue Bridge, York) entre los años 2000 y 2002 (Spall y Toop, 2005). En el ángulo sureste, se halla otro nivel terrero de tono rojizo que contiene en su matriz ceniza y cascotes de teja curva (U. E. 117). Se trata de una capa dispuesta entre los cimientos UU. EE. 105 y 106 y es identificado como un echadizo empleado para amortizar un espacio vacío. Hacia el perfil meridional, entre los pavimentos UU. EE. 110 y 133, se documenta un depósito arcilloso que engloba algunos fragmentos de teja curva y restos de ceniza (U. E. 131). Esta unidad se relaciona con una remodelación de las estructuras de cocción, lo que permitió recrecer el nivel de circulación U. E. 133, aunque durante su excavación no se registró material arqueológico alguno. En la mitad sur, bajo los niveles más superficiales, se localizan varios derrumbes de bloques de cuarcita y cantos de río de mediano tamaño, que contienen abundantes restos de cenizas y una viga de madera carbonizada que posiblemente perteneciera a un sistema de cierre (UU. EE. 118, 120 y 124). Estratigráficamente estas unidades descansan sobre los restos constructivos de la presumible instalación industrial –hornos, braseros, testar– destinada a la manufactura de piezas cerámicas durante la Baja Edad Media y comienzos de la Edad Moderna. Se localiza un muro de cantos rodados y ladrillos trabados con mortero de cal y dispuesto en dirección este-oeste, que divide en dos el que parece espacio de labor sur (U. E. 106). Presenta una altura de unos 0,70 m. y, dado que su extremo oeste está totalmente fragmentado y por el este se introduce en el perfil, se ha podido documentar sólo parcialmente –1 m. de largo por 0,8 de ancho–. Asimismo, en la esquina suroeste, contamos con una estructura de planta circular identificada como un horno-brasero semiexcavado en el suelo, de planta circular y cuyo diámetro interior mide 0,60 m. y el exterior 0,90 m. (U. E. 113)204. Está conformado por una sola hilada de cantos rodados trabados con tierra marroniza y, al interior, cuenta con un manto de barro de color rojizo, muy compacto y con abundante cantidad de ceniza. En cuanto a su funcionalidad, algunos paralelos conocidos permiten suponer que pueda tratarse de un pequeño horno destinado o bien a un uso culinario (Bruley-Chabot, 2003, 2008; Suméra, 1996), o bien a cocer pequeñas cantidades de cerámica (García Martínez y Ramírez Águila, 2009). Aunque, más bien nos inclinamos a pesar que, como en el caso de Sainte-Barbe, se trate de una pequeña estructura de cocción empleada en la preparar de los óxidos del alfar (Marchesi, Thiriot y Vallauri, 1995a; Marchesi, Thiriot y Vallauri, 1995b; Thiriot, Marchesi y Thiriot, 1997; Thiriot, 1997). De hecho, este horno-brasero albergaba al interior una única cerámica vidriada prácticamente completa. En el perfil sur, se exhumó parte de un tabique de mampostería (U. E. 115) bastante degradado que, con orientación este-oeste, se erigió a base de bloques de

cuarcita, cantos rodados y materiales reutilizados trabados con tierra –aparece una quicialera y un fragmento de molino de mano–. Dicha cimentación parece separar dos áreas distintas de actividad dentro del alfar. Por una parte, la más septentrional representa presumiblemente un testar o bien la zona de almacenaje de cerámicas. Por otro, la más meridional parece concentrar las estructuras de producción propiamente dichas, ya que se identifica en ella el mencionado horno-brasero (U. E. 113), la boca de alimentación del horno (U. E. 126) y dos pavimentos de tierra pisada (UU. EE. 110 y 133). De este modo, en el muro U. E. 115 se abre la boca de carga del horno (U. E. 126), que se caracteriza por aparecer orientada hacia el sur, tener forma rectangular y estar delimitada por dos piedras dispuestas en sentido vertical, una a cada lado de la boca, que funcionan a modo de jamba, así como una base plana de cantos de piedra cuarcítica. Durante la excavación se hallaron alrededor de la entrada del horno restos de una gran cantidad de ceniza mezclada con tierra, así como arcilla endurecida por la acción directa del fuego. Al mismo tiempo, la U. E. 115 tiene asociados dos pavimentos de tierra apisonada (UU. EE. 110 y 133), prácticamente horizontales, cada una de ellos adscrito a una de las dos fases de funcionamiento identificada en el taller. El primero corresponde a un nivel de arcilla de color ocre, con inclusiones de grava y mortero (U. E. 110), de unos 1,2 m. de largo por 0,7 m. de ancho, sobre el que apoya la base del horno (U. E. 126) y que se fecha en los momentos finales de la actividad del alfar. También aparece cubierto por un depósito sedimentario de color verdoso, que contiene restos de ceniza y teja (U. E. 131) y que, a su vez, cubre a una segunda superficie de circulación de similares características (U. E. 133). El mencionado paquete U. E. 131 parece probable que se creara a raíz de la remodelación de las estructuras de la primera fase, elevando así la cota del nivel de circulación que se asocia a las estructuras de cocción de la primera fase. El segundo pavimento (U. E. 133) cuenta con una longitud de unos 1,2 m. y un ancho de 1,5 m. y se relaciona con el primer horizonte de actividad distinguido en el taller. En el ángulo suroeste del sondeo se exhumó una estructura de planta circular identificada como otro horno-brasero. El diámetro interno es de unos 0,45 m. y el externo de 0,9 m. y presenta restos de rubefacción tanto dentro como en el borde, además de abundantes restos de ceniza. Asimismo, en la esquina noroeste, se localiza una nueva estructura de combustión (U. E. 128), en este caso de planta circular, que cuenta con dos cámaras, por un lado la de cocción y, por otro, el hogar, separadas por medio de un pequeño murete de cantos rodados y bloques de cuarcita sujetos con tierra, de orientación norte-sur (U. E. 141). Encima del muro U. E. 141 existen restos de ladrillo rojizo y adobe rubefactado que podrían pertenecer a las paredes del horno. Cuenta con unas dimensiones de aproximadamente 2,10 m. de largo por 1,60 m. y, por el sur, se une a la cimentación U. E. 139, mientras por el norte penetra en el perfil septentrional del sector. La U. E. 139 corresponde a

Esta estructura se define con el término “brasero” dadas las coincidencias estructuras que presenta con las construcciones localizadas en algunos lugares donde se han documentado espacios dedicados a la producción de cerámica (Thiriot, 1997; García Martínez y Ramírez Águila, 2009). 204

109

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

un cimiento levantado a base de cantos rodados y gruesas lajas de caliza unidas con tierra, discurre en dirección esteoeste, conserva unos 0,90 m. de largo y 0,60 m. de grosor y tiene como finalidad servir de muro medianero entre otros dos espacios diferenciados en la parte norte del taller. Por el sur, a este muro se le adosa el horno-brasero U. E. 127, mientras que por el norte lo hace la mencionada estructura de cocción U. E. 128. Respecto al horno, su cámara de combustión (U. E. 142) se encuadra en el perfil norte del sondeo, presenta orientación este-oeste y aparece cortada por el cimiento U. E. 105205. A su vez, limita al oeste con el cimiento U. E. 141 y al sur con U. E. 139. Esta unidad se halla colmatada por abundantes restos de ceniza y arcilla endurecida, evidenciando así una continua exposición a la acción del fuego. Mide aproximadamente 0,50 m. de largo por 1,40 m. de ancho y cuenta con una altura 0,40 m. de ancho. Por otro lado, en la esquina noroeste, se ubica la cámara de cocción (U. E. 143), rellenada mediante un sedimento de arcilla rubefactada, de tono rojizo y en la que abunda la madera carbonizada, la teja y el adobe. Sus dimensiones ascienden a los 2,10 m. de longitud y 1,60 m. de ancho, a la par que conserva un alzado de unos 0,44 m. Al sur limita con la mencionada unidad U. E. 141, mientras que al oeste se introduce en el perfil. Junto a esta estructura, se hallaron los restos de dos nuevos hornos-braseros (UU. EE. 127 y 137) con las mismas características edilicias que la U. E. 113. El primero (U. E. 127) se ubica en la parte central del extremo septentrional del sondeo y presenta planta circular, ligeramente convexa. Por el este, aparece cortado por el mencionado muro medianero U. E. 105. Su diámetro interior es de 0,40 m. y el exterior de 0,65 m. y se encuentra rodeado por una sola hilada horizontal de cantos rodados aunados con tierra de color marrón. Dentro se colmata con una matriz arcillosa bastante compacta, de color grisáceo y con abundante madera carbonizada. El segundo horno-brasero (U. E. 137) se introduce en el perfil norte y cuenta con unas dimensiones de 0,70 m. de diámetro interior y 1,05 m. de exterior. También se circunda con una línea de cantos rodados y al interior se rellena mediante un sedimento de tierra arcillosa de color marrón y restos de ceniza. Nada podemos decir de los sistemas de cierre, tanto de los hornos como de los hornos-braseros, dado que la totalidad de las estructuras aparecen sumamente arrasadas y no se conserva evidencia alguna de los mismos. No obstante, estas pequeñas estructuras de cocción, presentan ciertas semejanzas formales con los pequeños hornos utilizados para preparar el óxido de plomo en los talleres excavados en el barrio marsellés de Sainte Barbe (Marchesi et alii, 1997: 153-162). En la esquina noreste del sector excavado se exhumaron los restos de una posible bodega que alberga materiales de época moderna y se adscribe a la cuarta fase de ocupación identificada en el yacimiento. En esta zona, se localizan dos cimentaciones que forman el ángulo suroeste de

dicha estancia, confirmando que cuenta con una planta cuadrangular. En consecuencia, en el lado oeste se halla el muro U. E 105 y, por el sur, el U. E. 129. Tras su abandono, este espacio es amortizado con dos capas terreras; la primera (U. E. 121) corresponde a un nivel arcilloso que alberga abundante material arqueológicos de época moderna. A su vez, aparece cubriendo a otro nivel de tierra con arcilla, de tono grisáceo, que contiene algunas piezas cerámicas de la misma cronología (U. E. 140). La descrita cimentación U. E. 105 se levanta a base de cantos rodados y bloques de piedra caliza aunados con argamasa, extendiéndose en dirección noroeste-suroeste, y se articula también como medianera. Presenta una longitud de 1,20 m. y un ancho de 0,75 m. Conserva una altura de 2,20 m. y para ser levantada fueron alterados varios estratos hasta llegar al nivel geológico. Por el flanco sur, aparece cortado por el muro U. E. 103, mientras que por el norte se documenta la existencia de un vano de acceso que posteriormente fue cegado durante la Edad Moderna. En su parte occidental se identifica la cara exterior del muro, que tiene asociado un suelo de cantos rodados (U. E. 108) asentados sobre una capa de tierra arcillosa con abundantes fragmentos de teja curva y madera carbonizada, identificado con un posible patio (U. E. 114). Desde el punto de vista material, destaca la presencia de un importante número de piezas cerámicas de la Edad Moderna, así como una moneda recortada, fechada en el reinado de Felipe III (1598-1621). Por debajo de la capa superficial (U. E. 100) se halla un relleno de tierra arcillosa apelmazada, acompañada de abundantes restos materiales relativamente recientes, que se extiende por la totalidad de la superficie excavada (U. E. 101). Se localizan dos muros; el primero está formado por cuatro o cinco hiladas de canto rodado y bloques de piedra caliza unidos con un mortero de color blanco y discurre en dirección este-oeste. Mide unos 0,70 m. de ancho por 4 m. de largo y no conserva un alzado superior a los 0,8 m. Se trata de los restos de una cimentación que funcionaría como pared medianera entre dos viviendas sitas en la zona sur del solar. La segunda (U. E. 104) se erige también a base de cantos rodados trabados con tierra arcillosa, pero únicamente conserva una de las hiladas de su altura –unos 0,3 m.–. Este tiene aproximadamente 0,5 m. de ancho por 4,5 m. de largo y se orienta en dirección norte-sur. Hacia el norte aparece unido al muro U. E. 103, mientras que al sur termina adentrando en el perfil meridional. Nos encontramos ante un muro presumiblemente empleado para separar dos de las habitaciones del edificio que ocupaba el solar antes de la excavación. A su vez, esta pared se apoya en un nivel de tierra de tono marronizo que contienen gran cantidad de material constructivo (U. E. 106). El horizonte que acabamos de describir puede fecharse en torno al año 1815, tal y como indica la inscripción aparecida en la fachada de la vivienda nº 11 de la calle. Análisis comparativo del alfar estudiado Una vez descrito y contextualizado el alfar exhumado y dada su importancia, finalizaremos este apartado realizando

Parece probable que este muro U. E. 105 se encuentre cortando buena parte de la que sería boca del horno. 205

110

Contextos arqueológicos estudiados

Mapa 13: localización de la iglesia de Marialba de la Ribera (León)

un análisis comparativo con otros enclaves análogos, tanto de la Península Ibérica como de la Europa occidental. No obstante, este estudio no se debe entender como una revisión historiográfica sobre los hallazgos de este tipo a nivel europeo, sino que simplemente nos limitaremos a enunciar algunos de los contextos excavados que guardan ciertas semejanzas con nuestro alfar. El paralelo más inmediato lo localizamos en el horno exhumado en las inmediaciones del municipio leonés de Cistierna y que describiremos más adelante (Alonso Gregorio, 2004, 2005; Quintana López y Rubio Díez, 2004). Otro de los talleres peninsulares mejor conocidos es el alfar bajomedieval excavado en el solar nº 23 de la calle Duque de la Victoria de Valladolid

(Villanueva Zubizarreta, 1998). En Cataluña, aparecen también perfectamente representados por los hornos de cerámica gris ubicados en el castillo de Cabrera d´Anoia y que, según las dataciones radio-carbónicas, se mantuvieron activos entre el siglo IX y mediados del XV (Riu Riu, 1980, 190; Leenhardt et alii, 1993; Leenhardt et alii, 1995; Padilla et alii, 2009). Asimismo, en la región murciana de Jumilla se intervino en algunas construcciones similares de los siglos XII y XIII (García Martínez y Ramírez Águila, 2009). Por otro lado, ambientes idénticos se encontraron en contextos medievales como los excavados en el núcleo belga de Haillot (Namur, Bélgica) (Vanmechelen et alii, 111

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Yacimientos del alfoz leonés

2003; Thuillier, 2006; Vanmechelen, 2007; Vanmechelen y De Longueville, 2009) o en la ciudad holandesa de Masstricht (Van Wersch, 2004, 2006). También, París y sus inmediaciones cuentan con diferentes espacios destinados a la fabricación de vajilla medieval de una tipología semejante (Goustard, 2002; Lèfevre y Mahe, 2004; Lèfevre, 2006, 2009)206. Aunque, desde el punto de vista edilicio, las estructuras más parecidas al caso leones fueron halladas en el barrio marsellés de Sainte-Barbe. A este respecto, destacan las enormes similitudes que existen entre los pequeños hornos de elaboración de óxidos identificados en el taller de Marsella y los hornos-braseros de Santa Cruz (Marchesi, Thiriot y Vallauri, 1995a; Marchesi, Thiriot y Vallauri, 1995b; Thiriot, Marchesi y Thiriot, 1997; Thiriot, 1997). Otros contextos galos de idéntica funcionalidad aparecieron en Uzège, el Bajo Ródano (Thiriot, 1987a) o Saint-Victor-des-Oules (Gard) (Thiriot, 1987b: 49-57). Asimismo, encontramos también paralelos en un conjunto de hornos de cronología medieval excavados del Reino Unido (Webster y Dunning, 1960; Musty, 1974; Orton, 1982; Mayes y Scott, 1984; Steane, 1985; Lorraine y Heaton, 1995; Mepham y Heaton, 1995; Hurst y Freestone, 1996; Spall y Topp, 2005, 2008). En el caso de Doncaster (South Yorkshire) se exhumaron tanto las estructuras de cocción como el testar asociado a las mismas, presentando este yacimiento grandes similitudes con el taller leonés (Cumberpatch et alii, 1999: 47-65). También, los hornos localizados en la región norteña de Stenhousemuir (Falkirk Council) resultan sumamente parecidos a los leoneses. Se trata de estructuras erigidas sobre una cimentación de cantos rodados, de planta oval y entre las que abunda la presencia de materiales cerámicos sin cocer (Hall y Hunter, 2001). Cerca de Londres, en la ciudad medieval de Uxbridge, se excavó a su vez un horno de cerámica del siglo XII con ciertas semejanzas estructurales con los estudiados (Kinght y Jeffries, 2004). Tecnológicamente las estructuras coetáneas al alfar de Santa Cruz que se documentan en Italia resultan sin duda mucho más evolucionadas, como puede comprobarse con el horno cerámico hallado en la fortaleza de Rocca San Silvestro (Campiglia Marittima) (Francovich, 1991; Francovich y Wickman, 1994; Francovich, y Bianchi, 2002; Grassi, 2004). En esa misma línea se mueven los talleres alfareros del centro septentrional de la Península Itálica –Florencia, Pisa, Siena, etc.–, conocidos a través tanto de las fuentes documentales como arqueológicas (Benente, F. y Biagini, 1990, 1991; Berti et alii, 1995; Caroscio, 2004, 2006, 2007; Cantini et alii, en prensa). En el extremo sureste, destaca la presencia de una serie estructuras de combustión aparecidas en Lecce (Tagliente, 2002: 543-555) o Manduria (Dell´Aquila y Dell´Aquila, 1997: 169-182), que datan de los momentos finales de la Edad Media comienzos de la Moderna. Finalmente, en la isla de Sicilia aparecen también construcciones medievales idénticas en Agrigento (Ragona, 1966, 1986; Bonacasa Carra y Ardizzone, 1991; 2001) o Palermo (Lucia, 1996; Dangelo, 2005).

Iglesia de Marialba de la Ribera La iglesia de Marialba se sitúa dentro del alfoz de la antigua capital de reino, en el actual municipio de Marialba de la Ribera (Mapa 13). Se trata de un enclave sumamente conocido por los especialistas atendiendo a su adscripción cronológica y a su valor para el conocimiento de la transición entre la Tardoantigüedad y la Alta Edad Media en el noroeste hispano. Sin embargo, poco se sabe de su posterior evolución a lo largo del Medievo, a pesar de que también en ese aspecto es importante la información que puede aportar. Este templo fue objeto, a finales de los años sesenta, de varias campañas de excavación, auspiciadas por el Instituto Arqueológico Alemán y dirigidas por los arqueólogos Hauschild y Schunk. Como resultado de aquellas intervenciones se exhumó un apreciable conjunto de restos materiales cuyo marco cronológico se extiende desde la Tardorromanidad hasta la Edad Media. Recientemente se ha llevado a cabo una nueva intervención arqueológica en este yacimiento, financiada y promovida por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León. Esperamos que, en los próximos años, vean la luz los resultados referidos a la misma, para de esta manera poder tener un conocimiento integral de todo el conjunto. Sin duda, el interés del enclave se debe, además de a la abundancia del material cerámico encontrado, al hecho de que la antigua basílica paleocristiana fue reutilizada en época medieval como necrópolis cristiana. Así, el estudio de los restos arqueológicos localizados entre 1967 y 1970 debe servir como complemento de las fuentes documentales con las que contamos para ese ámbito, un tanto abstractas a la hora de precisar la funcionalidad del espacio y su periodo de utilización. Los restos analizados procedes de contextos datados mediante cronologías relativas, a partir de la secuencia de ocupación y de la información derivada de las evidencias materiales del asentamiento. Conviene resaltar que a pesar de que la iglesia formaba parte del suburbio de la ciudad, su ubicación a cierta distancia de la urbe –unos 7 km.–, posibilitó que se encontrara en un relativo buen estado de conservación cuando se acometieron las primeras intervenciones arqueológicas. Marco temporal El estudio de la transición entre la tardoantigüedad y la Alta Edad Media en tierras leonesas ha suscitado un gran interés por parte de los investigadores. Autores como Gutiérrez González (1982, 1985; 1995; 1996b; 2003b, 2008a), Martínez Sopena (1993), Mínguez (1980a; 1985; 1989; 1998; 2004), Sánchez Badiola (2002) o González Fernández (2009) han abierto un camino hasta entonces inexplorado y que, a buen seguro, seguirá ofreciendo importantes avances en los próximos años.

Tal es el caso de los restos localizados, entre otros, en la Place de la République de Vanven (Hauts de Seine-France) o en la población de SaintMaurice-Montcouronne (Essonne, France). 206

112

Contextos arqueológicos estudiados

A pesar de ese despertar del estudio de la Antigüedad Tardía y del importante papel desempeñado por el yacimiento de Marialba, teniendo en cuenta que el objetivo fundamental de esta investigación es el análisis del material cerámico medieval que aparece asociado a su iglesia, el marco temporal al que nos vamos a referir se ciñe exclusivamente a dicho periodo histórico, coincidiendo con el momento en el que tanto el edificio como el espacio que lo circunda se articulan como cementerio de rito cristiano. La decadencia y proceso de ruralización que se propaga por el occidente romano en época bajoimperial, provoca que el protagonismo administrativo y económico se traslade desde las tradicionales civitas romanas al campo, extendiéndose así los asentamientos en villae como modelo de explotación y hábitat, convertidos en foco de atracción de nuevos pobladores (Arce, 1993; López Quiroga y Rodríguez Martín, 2001; López Quiroga, 2005; Chavarría, 2007; Pietro Brogiolo y Chavarría Arnau, 2008). La información proporcionada por las intervenciones arqueológicas, permiten plantear la posibilidad de que la basílica de Marialba fue erigida en el contexto de una villae romana. Se trata de un asentamiento rural, ubicado no muy lejos de un importante centro urbano como el que constituía la sede legionense, ciudad que ejercería un amplio control administrativo, económico y militar sobre este territorio (Fernández Ochoa, Morillo Cerdán y López Quiroga, 2005: 95-119). Lo cierto es que esta construcción rural se erige en una superficie sumamente llana, situada a escasos metros de una rica fuente de aprovechamiento fluvial –el río Bernesga–. Sin duda, esta localización facilitaría el desempeño de determinadas laborares agrícolas en sus proximidades y, por ende, del desarrollo de algún tipo de actividad ganadera. En torno al siglo IV, coincidiendo con la trasformación urbanística que experimenta la ciudad de Legio y su territorio (Muñoz Villarejo, Campomanes Alvaredo y Álvarez Ordás, 2002; López Quiroga y Rodríguez Martín, 2001; López Quiroga, 2005), se levanta allí un edificio de carácter eminentemente religioso al que rápidamente se asocia una necrópolis (Arce, 2005: 150-154). En la sexta centuria se dota al templo de baptisterio, confiriéndole así uno de los principales rasgos que la van a definir como iglesia parroquial cristiana (Reguera y Olmo, 1996; Sánchez Badiola, 2002). Al mismo tiempo, continúa desempeñando su función funeraria, evidenciada a través de las sepulturas que, tanto en el ábside como en el vestíbulo de entrada, se construyen en ladrillo y que los arqueólogos han identificado como de época visigoda (Hauschild, 1968a: 21-36). De este modo, la evolución edilicia que se percibe en dicha construcción tardía, tradicionalmente se relaciona con la expansión que, entre los siglos IV y VII, sufre el cristianismo en tierras hispanas (Reguera y del Olmo, 1996: 47-63). Documentalmente no conocemos referencias a este enclave hasta el año 909, momento en el que se menciona un tipo de explotación agrícola –serna– junto a la torre de Maria Alua (Sáez Sáez, 1987: 39-40). El término torre o turrem que aparece en las fuentes manuscritas de los siglos IX y X, es interpretada como un residuo toponímico de la tardorro-

manidad, sin que aludan verdaderamente a una construcción de tipo defensivo o a una organización administrativa del área que la circunda (Settia, 1999; Sánchez Badiola, 2002). Por estas fechas, la iglesia de Sancta Maria Alua se localiza in suburbio legionense, evidenciando así los primeros signos de la reorganización territorial y hegemonía político-religiosa que la monarquía leonesa va a practicar desde aquella ciudad a partir del año 910, momento en el que se produce el traslado de la capitalidad del reino asturleonés desde la sede ovetense. En consecuencia, el territorio más próximo a la nueva capital –territoria– va a verse sometido a una completa subordinación a la autoridad regia hasta finales del siglo XII y comienzos del XIII. Sin embargo, en la documentación catedralicia del año 926 encontramos una ligera variación en la manera de aludir al asentamiento de Marialba de la Ribera, apareciendo acompañada del término loco. Esto refleja el proceso de ocupación estable que se inicia en momentos altomedievales en áreas del ámbito leonés con un especial interés agrícola y ganadero como sin duda era ésta. Se trata pues del desarrollo de un proceso colonizador de hábitats dispersos, vinculados a zonas del cultivos, lo que supondrá una mayor concentración poblacional en este territorio desde el siglo IX hasta comienzos del XI (Sánchez Badiola, 2002). A partir de mediados del X, la documentación habla ya de villa de Marialba, vocablo que determinados autores consideran un sinónimo de aldea o tipo de explotación rural dotada de iglesia (Badiola, 2002; 190-193). La heterogeneidad en la terminología empleada por las fuentes escritas para referirse a este lugar, es considerada por Sánchez Badiola como un claro indicio del complicado proceso de reorganización que sufre el poblamiento de esta región durante toda la Alta Edad Media. Lo cierto es que, desde mediados del siglo XI, las alusiones a la villa de Maria Alua son cada vez más escasas. La carencia de referencias escritas puede estar relacionada con el crecimiento que experimenta la ciudad de León a partir de estos momentos, pasando así a aglutinar gran parte de la población del suburbio (Estepa, 1977; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 1999, Gutiérrez González, 2006). Si bien las fuentes no lo refieren, la información arqueológica permite plantear la hipótesis de que este espacio tendría una ocupación, como edificio de culto y como área cementerial, más allá de la fecha referida en la documentación, aunque probablemente de una manera mucho más laxa que hasta ahora. Marco espacial La iglesia, denominada por las fuentes medievales como Sancta Maria Alua, se localiza, como ya señalamos, a tan sólo 7 km. al sureste de la ciudad de León, en el término hoy en día conocido como Marialba de la Ribera. Se emplaza en una llanura situada junto a la margen izquierda del río Bernesga, curso fluvial con el que limita al oeste. Al norte lo hace con el pueblo de Castrillo de la Ribera, al sur 113

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

se encuentra el núcleo conocido como Alija de la Ribera y, por el este, el cerro de Taldabura (Mapa 13)207. Con una Altitud media relativa de 800 m, sus coordenadas geográficas son Latitud N. 42º 32´11´´-Longitud W 5º 32´31´´ y las U.T.M. 2.91225 X-4.712568 Y. En la actualidad pertenece al municipio de Villaturiel y cuenta con una población de 109 habitantes, incluyéndose en la jurisdicción eclesiástica de la diócesis de León (Mapa 13). Además, la iglesia se levanta muy próxima a una de las rutas con mayor tránsito, tanto de personas como de mercancías, de época medieval y moderna: el Camino Real. Por el norte, ésta termina enlazando con la principal vía de comunicación y acceso a la urbe leonesa durante todo el Medievo: el Camino de Santiago (García Martín, 2000; Rodríguez Pascual, 2004; Rabanal Alonso, 2004; Ruíz de la Peña Solar, 2006). Al mismo tiempo, los alemanes plantean la hipótesis de que presumiblemente fue edificada sobre buena parte de una villae romana en torno al siglo IV (Hauschild, 1968a: 2136). Tras sucesivas reconstrucciones y ampliaciones (vestíbulo, baptisterio, etc.), este espacio termina convertido, tal y como refieren las fuentes documentales, en iglesia parroquial208, situada en el territorio o suburbio209, y dependiente de la ciudad de León (Estepa, 1977; Sánchez Badiola, 2002). Pero, si algo caracteriza a esta edificación durante la Edad Media es su carácter de cementerio periférico. Las excavaciones arqueológicas practicadas a finales de los años sesenta del siglo pasado, pusieron al descubierto una serie de sepulturas que, durante buena parte del Medievo, se fueron practicando, tanto al interior como al exterior de la construcción.

mián de Abellar213. Poco después, un individuo llamado Flaino vende a una tal Egila varias tierras iusta Sancta Maria Alua, recibiendo por ello otros bienes y dos arienzos214. También debemos hacer referencia a otro documento fechado el 30 de enero de 938 y en el que un tal Airico dona a dicho monasterio dos viñas, dos agros de tierra, una corte cerrada y una yunta de bueyes215. En el año 942 encontramos a Mercatario vendiendo al diácono Félix vendiendo la mitad de varias tierras situadas junto a Marialba y otros lugares, recibiendo a cambio dos pieles y tres sueldos de plata216. Al año siguiente, Maurello y Félix cambian al presbítero Esteban una heredad en Sancta Maria Alua por otra ubicada en el camino de León217. También, en 944, aparecen doña Cixila y su marido, Albura, transfiriendo al mismo diácono terra nostra propria quam abemus in capo de Sancta Maria Alba, iusta illa fonte, terminum de ècclesia,…218. Otro documento de ese mismo año se refiere a Matheus y Reuel, vecinos de Marialba, como testigos de una donación hecha al monasterio de San Cosme y San Damián219. Al año siguiente, con motivo de la venta que Godesteo y su mujer, Cita, hacen al monasterio de San Cosme y San Damián, la documentación catedralicia alude a la uilla uocabulo Maria Alua220. En el año 947, Munio y su mujer, Ermesinda, venden dos quintas partes de varias tierras que poseen en este lugar al mismo monasterio221.También, la documentación recoge el intercambio de una heredad que Fortunio y su esposa tienen en Marialba por otras del mismo cenobio222. Asimismo, en el año 951, la documentación catedralicia alude a la cesión de otra propiedad rural en este núcleo poblacional223. También, las fuentes refieren la venta de una tierra de abolengo que Abolmundare hace a Froya y su mujer, situada en las proximidades de Marialba224. Marialba de la Ribera en la documentación medieval A pesar de lo que pueda parecer por lo hasta aquí expuesto, la mayoría de las alusiones a esta área las encontramos Desde el punto de vista documental no conocemos referen- en la documentación de mediados del siglo X y comienzos cias a esta población antes del siglo X. La primera mención del siglo XI. Un documento del año 953 habla de la donaa este núcleo se recoge en un documento del 909. El día ción de una viña…in uilla que dicunt Sancta Maria Alua… ocho de septiembre de este año, el infante García dona una que doña Tiem hace al monasterio de Abellar225. Un año serie de propiedades en…ad turrem de Sancta Maria Alua… después, Félix y Froila, venden al mismo cenobio una…heal monasterio de San Cosme y San Damián de Abellar210. reditate in uilla Sancta Maria Alba…226. En diciembre del En el año 921, una tal Filia Bona vende a Doña Bona una año 955, Riquilo testa todos sus bienes, sitos en Marialba, a tierra en la vega de Marialba y reciben por ella dos sueldos favor de su hija Agudiza y del monasterio de San Cosme y y dos arienzos en plata211. Para el 926 encontramos otras San Damián227, siendo esta donación confirmada unos años alusiones a la permuta de unas tierras en el lugar de Ma- más tarde228. rialba212. 213 Al año siguiente, las fuentes escritas mencionan la entre- 214 CCL, doc. 72. CCL, doc. 78. ga de una serie de heredades …in uilla Sancta Maria Alua, 215 CCL, doc. 126. omnia quecumque in ipso loco possidemus, casas, terra, 216 CCL, doc. 154. 217 uineas, ortales, linares, pumares, molinum, pratos, cum 218 CCL, doc. 161. CCL, doc. 179. omnibus… de nuevo al cenobio de San Cosme y San Da- 219 CCL, doc. 187.

Sin embargo, la documentación medieval se refiere a este lugar como Otero de Albura; término situado entre los núcleos de Marialba y Alija de la Ribera, donde se localizan una serie de tierras con su iglesia. CCL, doc. 69. 208 CCL, doc. 236. 209 CCL, doc. 126. 210 CCL, doc. 24. 211 CCL, doc. 52. 212 CCL, doc. 69 y 70.

CCL, doc. 190. CCL, doc. 198. 222 CCL, doc. 209. 223 CCL, doc. 236. 224 CCL, doc. 238. 225 CCL, doc. 264. 226 CCL, doc. 282. 227 CCL, doc. 293. 228 CCL, doc. 385.

207

220 221

114

Contextos arqueológicos estudiados

Por esas mismas fechas, concretamente en el 959, Juan Gómez vende al cenobio la tercera parte de sus heredades de abolengo localizadas en dicha población229. Otro documento de ese mismo año refiere varias ventas de Mateo y Revelle a Abellar230. El 2 de abril del año 965, David y Lorenzo, su hijo, cambian al abad del monasterio una heredad…in uilla que uocitant Sancta Maria Alua… por un sueldo y una tierra en Antimio231. Nueve años más tarde, las fuentes escritas mencionan expresamente que una tierra ubicada junto a la iglesia de Sancta Maria de Alua, es donada al monasterio de Abellar232. Otros dos documentos, señalan que las monjas de la congregación de San Pelayo de León, ceden al mismo cenobio una tierra… in locum situm ad Sancta Maria Alua…233. También, la documentación emanada del monasterio de Sahagún menciona una parte de las posesiones que tenía en el entorno de la ciudad de León, algunas de ellas in Maria Alba234. Además, en mayo de 995, Sendina dona, entre otras heredades, unas viñas localizadas en Marialba a la iglesia de Santa María de León235. Once años más tarde, el abad Fernando dona al mayordomo Amorino una viña de su propiedad, localizada cerca de la iglesia de Sancte Marie Alue236 .Un documento de 2 de febrero de 1035, vuelve a referirse a la venta de una propiedad en dicha población237. Otra mención expresa que encontramos sobre Marialba, se refiere a una serie de heredades que Citi Saranian y su mujer donan al monasterio de Santiago y San Miguel Arcángel de León238. En el año 1059, el presbítero Fernando dona a la sede legionense el monasterio de San Adrián, situado dentro de la ciudad de León, con todas sus propiedades en Sancta Maria Alua239. Unos cuarenta años después, el obispo don Pedro erige extramuros, junto a la Puerta Cores y por debajo del palacio real, sobre el lugar que ocuparon las arruinadas iglesias de Santiago Apóstol, San Marcelo y San Adrián, una iglesia en honor de los santos mencionados, así como un hospicio de pobres y peregrinos. Para su mantenimiento dona algunos bienes que el obispado tiene en Trobajo, Marialba, San Andrés de Rabanedo, Santa Olaja de la Ribera, Vega se San Adrián, Fojedo y Montefrío240. Otro documento de 1181 recoge el testamento de don Pedro, arcediano de la iglesia de León, donde deja a sus herederos –el decano, prior y otros canónigos– las posesiones que este tiene, entre otros lugares, in Maria Alua241. Años más tarde, se delimitan las tierras que don Grimaldo posee tanto en la urbe leonesa como en su entorno, mencionado expresamente la vía que discurre junto a Marialba242. En 1195, María Dominici vende a don Pedro, tesorero de la

iglesia de León, varias viñas sitas en territorio legionense, apareciendo entre los testigos del contrato el Archipresbiter domnus Pelagius de Maria Alua243. Igualmente, en 1202, encontramos a Dominicus Iohannis de Maria Alba como confirmante en la cesión de unas casas ubicadas en la ciudad de León244. Catorce años después, la documentación catedralicia recoge la venta de las viñas que Arnaldo de Lugath posee en Castrillo de la Ribera, topográficamente situadas entre Puente Castro, Santa Eulalia y Marialba245. Ese mismo año, se menciona otras transacciones de tierras en la carrera per quam ueniunt homines de Maria Alua ad Legionem246. En 1217, Lucha y su hermana Urraca permutan con García Muñoz una viña que poseían en territorio de Marialba, en el lugar conocido como “El Jucal”, a cambio de otra en el mismo Maria Alba, así como diez sueldos de bienes dineros247. A su vez, en 1228, tenemos a un tal Domnus Ysidorus de Marialba como testigo de la venta de un huerto en el suburbio legionense248. En 1233, Rodrigo Rodríguez, canónigo de León, cede a los vicarios del testamento del obispo don Rodrigo Pérez todas sus heredades en Arcahueja y Valdelafunte, lo que confirma, entre otros, Micahel Iohannis, clericus de Maria Alua249. En 1248, se realiza en testamento de García Rodríguez y menciona entre sus heredades una viña en Marialba250. En 1257, las fuentes manuscritas mencionan a Don Lobón llevando a cabo una transacción con el deán y cabildo de León de sus propiedades en Marialua, en Alixa, en Castriello he en todos sos términos251. Dos años más tarde, Alfonso X aprueba la avenencia por la que Pelay Pérez entrega a Fernán Suárez el patrimonio que posee en Valdeiglesia, Benevidas, Teverga y Quirós, así como las casas de León, la yuguería de Marialba y las tierras de Valdeyllas, Abbelles, Candamio y de las Regueras252. Asimismo, en 1263, tras el pleito surgido entre el cabildo de la catedral y el canónigo don Mateo, este último entrega a la sede catedralicia las heredades que posee en Alija, Marialba, Castrillo y Santa Olaja de la Ribera253. En 1295, se pone fin al enfrentamiento entre el cabildo de la catedral y el obispo de León sobre los préstamos de la mesa capitular a distintos territorios, destacando Sancta Maria de Alua254. Finalmente, en 1300, Martín Juánez dona al cabildo de la catedral de León su patremonio en Castriello cerca Marialba e en so término255. Datos historiográficos y arqueológicos Las primeras referencias al conjunto arqueológico de Marialba datan del año 1925. En esta fecha, Gómez Moreno

CCL, doc. 319. CCL, doc. 320. 231 CCL, doc. 386. 232 CCL, doc. 446. 233 CCL, doc. 456. 234 CDS, doc. 290. 235 CCL; doc. 571. 236 CCL, doc. 659. 237 CCL, doc. 936. 238 CCL, doc. 953. 239 CCL, doc. 1.115. 240 CCL, doc. 1.291. 241 CCL, doc. 1.624. 242 CCL, doc. 1.706. 229

CCL, doc. 1.718. CCL, doc. 1.767. 245 CCL, doc. 1.851. 246 CCL, doc. 1.854, 1.855 y 1.938. 247 CDO, doc. 423. 248 CCL, doc. 1.947. 249 CCL, doc. 1.995. 250 CDO, doc. 577. 251 CCL, doc. 2.185. 252 CCL, doc. 2.201. 253 CCL, doc. 2.244. 254 CCL, doc. 2.598. 255 CCL, doc. 2.627.

230

243 244

115

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Foto 7: fotografía aérea de la iglesia de Marialba de la Ribera (autor Vidal Encinas)

menciona esta basílica entre los monumentos que cataloga para la provincia de León (Gómez Moreno, 1925: 82-83). En la obra, el autor alude también a la intervención realizada en 1890 por Arredondo. Sin embargo, los resultados emanados de aquellos trabajos nunca llegaron a ver la luz. Unos años más tarde, esta primera visión se completa con la elaboración de una primigenia interpretación de la planta del edificio (Gómez Moreno, 1964: 195). En el año 1966, el mismo autor publica un artículo dedicado exclusivamente al análisis artístico de la basílica (Gómez Moreno, 1966: 101-139). En esa misma línea vinculada a la Historia del Arte, Palol publica una serie de trabajos en los que incide en la importancia monumental del templo martirial, resaltando fundamentalmente su carácter funerario (Palol, 1967). Ese enfoque es también compartido en las referencias que hace Fontaine (1973: 95-97). No será hasta finales de la década de los sesenta del pasado siglo cuando comience a cambiar el panorama de las publicaciones referidas a Marialba. En este sentido, destacan las aportaciones de los arqueólogos alemanes Hauschild y Schlunk, quienes, entre 1968 y 1978, sacan a la luz los primeros resultados de las excavaciones practicadas en el yacimiento. En este trabajo se hace referencia a la cerámica altomedieval aparecida junto a las tumbas exhumadas, interpretándose como indicio de que, a lo largo de la Edad Media, la iglesia había abandonado su principal función para convertirse en necrópolis (Hauschild, 1968a; 1968b; 1970c; 1972; 1978; Schlunk y Hauschild, 1978). Poco después, en 1970, Carro Otero lleva a cabo un estudio parcial de los restos inhumados en la necrópolis –dieciocho especímenes– que se extienden tanto por el ábside como por la sala, el nártex y el exterior circundante del templo (Carro Otero, 1970: 525-548). Ese mismo año, Viñayo recopila en un artículo todas las noticias procedentes de la tradición oral leonesa referidas al enclave (Viñayo González, 1970: 549-568).

A principios de los años noventa, Rollán Ortiz desarrolla un análisis de tipo comparativo entre la basílica de Marialba y la de San Pedro en Veranes (Gijón), poniendo de manifiesto la problemática en torno a su estado y conservación y planteando la posibilidad de una hipotética musealización (Rollán Ortiz, 1990: 79-80). Con motivo de la publicación de la obra titulada Historia del Arte en León, Cosmen Alonso y Fernández González estudian de manera pormenorizada la planimetría del único ejemplo de construcción de época paleocristiana conservada en la provincia (Cosmen Alonso y Fernández González, 1990: 41-56). En la XVIII Semana de Estudios Medievales de Estella (1991), Martínez Sopena se hace eco de la noticia recogida en la obra de San Valerio, donde menciona la existencia de un monasterio ubicado en las proximidades de la ciudad de León y dedicada a varios mártires. El autor sugiere la idea de que el monje berciano presumiblemente se está refiriendo al templo erigido en Marialba (Martínez Sopena, 1992: 163). En 1994, Caballero Zoreda describe exhaustivamente la evolución constructiva que experimenta la planta de este templo martirial entre la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media (Caballero Zoreda, 1994: 117-121). Un año después, Godoy Fernández publica su tesis doctoral, centrada en el estudio de las primeras arquitecturas de culto cristiano que existen en la Península Ibérica y su articulación como espacios litúrgicos, mencionando en ellas el yacimiento de Marialba de la Ribera y planteando una serie de hipótesis en torno a su organización como ámbito de culto (Godoy Fernández, 1995). Asimismo, en 1996, Gutiérrez González y Benéitez González publican un artículo dedicado al análisis de la transición entre la Tardoantigüedad y la Edad Media en la provincia de León. En este trabajo también aluden al importante papel que desempeñó este enclave paradigmático en la difu116

Contextos arqueológicos estudiados

sión del cristianismo por tierras leonesas (Gutiérrez González y Benéitez González, 1996: 107-122). Por esas fechas, Reguera y del Olmo estudian la transformación que sufren buena parte de las villas romanas peninsulares en basílicas cristianas, destacando el caso de Marialba de la Ribera (Reguera y del Olmo, 1996: 47-63). En esta misma línea se encuentran algunos de los trabajos llevados a cabo por Mínguez Fernández en torno al caso leonés y su transformación hacia una sociedad feudal, destacando la mención expresa que hace a la desarticulada villa de Marialba (Mínguez Fernández, 1998, 2001). En 1998, la arqueóloga González Fernández lleva a cabo una recopilación de buena parte de los datos referidos a este conjunto arqueológico (González Fernández, 1998: 59-63). Unos años después, Sánchez Badiola acomete un exhaustivo análisis en torno al poblamiento y sistema de organización espacial desarrollado en el territorio leonés entre los siglos IX y XI. En él, el autor insiste en la idea de que este lugar experimentó una ocupación continuada desde la antigüedad tardía hasta la Edad Media (Sánchez Badiola, 2002: 185-195). Finalmente, la última alusión a Marialba se halla en una reciente obra titulada Gallia e Hispania en el contexto de la presencia germánica (ss. V-VII): balance y perspectivas. En ella Martínez Tejera se centra en analizar las cuestiones referidas a la datación cronológica de buena parte de las estructuras arquitectónicas cristianas que se erigen en Hispania durante la Tardoantigüedad. El autor destaca el caso de la evolución edilicia que sufre, a lo largo de los siglos, la basílica de Marialba de la Ribera (Martínez Tejera, 2006: 109-187).

La tercera campaña permite exhumar, tanto dentro (A66) como fuera de la edificación (A67-A89), un importante número de enterramientos de cronología medieval, en su mayoría acompañados de abundante cerámica de este periodo. Asimismo, en 1969, se abren una serie de cortes longitudinales en la superficie de terreno que se extiende desde la edificación y hasta las proximidades del río Bernesga. Con ello, se ponen al descubierto los restos conservados de lo que Hauschuild considera la villae romana sobre la que, en el siglo IV, se edifica la basílica (Hauschild, 1969a, 1969b, 1969c). Las labores del último año se dedican, por un lado, a vaciar el contenido de las tumbas y hoyos localizados en las intervenciones anteriores y, por otro, continuar la exhumación de parte del entorno del templo. Asimismo, en 1970, se ponen al descubierto un nuevo conjunto de enterramientos que se localizan al exterior del mencionado baptisterio (A101-A115) (Hauschild, 1970a, 1970b). A continuación pasamos a describir la secuencia ocupacional de cada una de las fases identificadas entre los años 1967 y 1970 en el yacimiento. En las sucesivas intervenciones se localiza una planta erigida con materiales constructivos propios de la tardorromanidad (aparejo de mampostería de verdugones de ladrillo, mezclado con pequeñas piedras, guijarros y algún sillar, además del trabado de argamasa). A la iglesia se asocia una necrópolis, en funcionamiento desde la Antigüedad Tardía y hasta la Edad Media, que se extiende por el ábside, la sala central, el vestíbulo de entrada, así como por los espacios exteriores. La primera fase constructiva corresponde al siglo IV: en el lado norte se abre la puerta principal, con un ancho de 3,70 m, que da acceso a una gran sala rectangular de 23,44 m. de longitud y 13,60 m. de anchura, muros de 0,97 m. de grosor y suelo de cantos rodados. El extremo sur se remata con un ábside en forma de herradura, con 9,55 m. de diámetro y pared de 1,28 m. de espesor. En su interior se localizan un total de trece nichos dispuestos en tres filas y que, con orientación este-oeste, fueron construidos a base de ladrillo y un revoco de “opus signinum”. La hornacina del centro contiene una fila con cinco tumbas –de 2,10 m. de largo y 0,60 m. de ancho cada una– en tanto que los laterales, paralelos a los anteriores, presentan cada uno sendas filas de cuatro fosas. Al interior de éstas se encuentra un importante volumen de materiales entre los que abunda la cerámica gris leonesa. La segunda fase constructiva ocupa los últimos años del siglo IV y los primeros del V. En el muro norte se erige un vestíbulo de entrada de 2,96 m. de ancho, rematado por dos absidiolos de herradura, uno en el lado este y otro en el oeste. Al igual que el ábside, esta habitación alberga un amplio número de tumbas erigidas en ladrillo, algunas con orientación norte-sur. En este mismo horizonte, se localizan varios enterramientos que aparecen acompañados de elementos de adorno o ajuar (unos pendientes, una pequeña copa de vidrio y un fragmento de Terra Sigillata Hispánica y selladas por el pavimento posterior de la iglesia. Al mismo tiempo, la puerta principal se estrecha al cons-

Secuencia ocupacional Las excavaciones sistemáticas en la iglesia martirial de Marialba de la Ribera se inician en el año 1967 a cargo del Instituto Arqueológico Alemán y bajo la dirección de los arqueólogos Hauschild y Schlunk. Los trabajos continúan, entre 1968 y 1970, hasta poner al descubierto las distintas estancias que conforman esta estructura basilical de grandes proporciones –el edificio y un baptisterio–. La superficie intervenida a lo largo de estos cuatro años supone aproximadamente unos 1.700 m², de los cuales casi 500 m². corresponden a la zona ocupada por la planta del templo (Foto 7). Los trabajos de la primera campaña se centran en la excavación, en primer lugar, de una franja longitudinal practicada en la mitad occidental de la basílica y que la recorre de norte a sur. Seguidamente se localiza en la cara exterior del ábside, buena parte del material constructivo empleado en su cimentación. El año siguiente, las labores de campo se extienden al resto del edificio, exhumándose la casi totalidad del área ocupada por un vestíbulo que se levanta a los pies de templo. También, los arqueólogos encuentran un baptisterio con pila de inmersión situado a extra muros, junto a su esquina noreste (Hauschild, 1968a; 1968b, 1968c, 1969c, 1970c; 1972). 117

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 17: cuarto horizonte ocupacional identificado en la iglesia de Marialba de la Ribera (según Hauschild, 1970b)

truirse a cada lado una pilastra de 2,50 m. En esta misma fase se colocan una serie de columnas y hornacinas en los cuatro ángulos del interior de la gran sala: los entrantes de las pilastras del lado noreste y noroeste tienen unas dimensiones de 6,61 m. de largo y 1,73 m. de profundidad, lo que hace suponer a algunos autores que este espacio se hizo cerrar con una bóveda, aunque no se conserva ninguna

evidencia de ello (Caballero Zoreda, 1994: 117-121). Las hornacinas del lado oeste ofrecen vanos que se corresponden con otros del muro exterior, de menor tamaño. En estos mismos momentos, en el lado este se construyen estrechos nichos rectangulares. También ahora se levanta una estrecha escalera –de tres o cuatro escalones– que da acceso a la estructura absidal, donde se abren las trece sepulturas 118

Contextos arqueológicos estudiados

Mapa 14: emplazamiento del castillo de Alba (Llanos de Alba, La Robla)

mencionadas (Hauschild, 1968a: 21-36). A finales del siglo VI se inicia la tercera de las fases, que se prolonga hasta principios del VII: en estos momentos se levantó en el costado sureste un pequeño baptisterio, con piscina bautismal de planta circular, a la que se accedía por medio de dos escaleras radiales de acceso y salida, dispuestas a oriente y occidente respectivamente. Así, la técnica edilicia empleada en esta construcción apunta una cronología muy posterior a la de la gran sala –fines del siglo VI comienzos de VII– (Martínez Tejera, 2006: 109-187). Dicha planta mide aproximadamente 1,85 m. de largo por 1,60 m. de ancho, y se encuentra destruida en parte por los hoyos y sepulturas dispuestas tanto al interior de la estruc-

tura como sobre sus propios muros de cimentación. El interior aparece colmatado con tierra marrón y diversos restos arqueológicos, entre los que destaca la presencia de una gran cantidad de recipientes cerámicos de época medieval. Sin duda, el hecho más destacado en la Edad Media es la reutilización del templo como cementerio cristiano, ubicándose sus tumbas tanto al interior como al exterior. Así, bajo la capa superficial –donde abunda la cerámica contemporánea– se localiza un nivel de tierra oscura y material arqueológico entre el que cabe destacar la presencia de fragmentos de cerámica con decoración de retícula incisa. Estratigráficamente se apoya sobre los estratos que conforman las mencionadas sepulturas medievales (Figura 17). 119

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Las inhumaciones de la sala central corresponden a un conjunto de fosas excavadas en la tierra que rompen el suelo de cantos rodados erigido en la primera fase constructiva. La mayoría de éstas aparecen enmarcadas por una línea de piedras de tamaño medio. En el caso del vestíbulo, se trata de simples sepulturas situadas sobre los muros de cimentación del ábside occidental abierto en esta pequeña habitación durante la segunda de las fases constructivas. En cambio, los enterramientos extra-muros corresponden tipológicamente a sencillas fosas excavadas en el suelo, rodeadas de cantos rodados de mediano tamaño. De igual modo, en el baptisterio se encuentran una serie de sepulturas semejantes tanto a las de la nave central como a las del exterior del edificio. La orientación de las tumbas este-oeste coincide con el rito de enterramiento cristiano. Al interior de éstas se generó una sucesiva estratificación, con su correspondiente relleno de tierra marroniza y abundantes restos de cronología medieval –cerámica gris leonesa, numisma, etc.–. Asimismo, tanto en la nave central, como en el vestíbulo o en el baptisterio se documentan varios hoyos excavados, algunos de ellos de forma muy regular, y amortizados con tierra oscura y materiales arqueológicos, entre los que predomina la cerámica gris leonesa. Una vez desglosados pormenorizadamente los datos que nos ofrece las fuentes manuscritas y los datos arqueológicos, podemos apuntar una serie de conclusiones sobre la iglesia de Marialba. En primer lugar, la documentación durante los siglos X-XIII alude con frecuencia al enclave de Marialba en sus múltiples variantes, si bien es cierto que existe una importante concentración de estas referencias desde el siglo X hasta la primera mitad del XI. Estos resultados coinciden plenamente con el tipo de materia cerámico que se localiza asociado a los hoyos de desecho y sepulturas exhumadas al interior del templo. Las referencias documentales no desaparecen del todo en los siglos posteriores, constatándose en ellas la presencia de Marialba hasta al menos el año 1300. De nuevo, esta circunstancia tiene una respuesta positiva en los datos arqueológicos. Así, los recipientes cerámicos adscritos a los niveles medievales más recientes evidencian esta misma cronología. No hemos de olvidar que la decoración de retícula incisa, motivo decorativo que más abunda entre las piezas de este periodo, comience a desarrollarse en el territorio leonés en la segunda mitad del siglo XI, continuando su uso a lo largo de toda la Plena Edad Media. Existe además un notorio menor volumen de estas piezas en comparación con las anteriores, lo que refuerza más si cabe la impresión que arrojan las fuentes. Así, tanto la información arqueológica como documental permiten plantear la hipótesis de que la iglesia siguió en uso, bien como lugar de culto y enterramiento, o bien sólo como cementerio hasta los inicios de la Baja Edad Media. A tenor de lo expuesto, parece lógico pensar que el espacio interior de la iglesia se colapsaría a finales de la Alta Edad Media, lo que posiblemente provocó que el área cementerial se extendiera a extramuros. Aunque desconocemos

lo que motivó el abandono de este espacio como lugar de enterramiento, pensamos que éste puede estar relacionado con determinados comportamientos demográficos que se están produciendo en esa época en el alfoz de la ciudad de León. De hecho, es conocido que en estos momentos la expansión urbana de la capital provoca una cierta concentración del poblamiento en torno a ella, en detrimento de zonas más alejadas como la de Marialba (Álvarez Álvarez, 1999). Otra posibilidad que no contradice a la anterior, es que durante estos momentos se hubiese erigido un nuevo templo que provocaría la definitiva decadencia del antiguo centro religioso y funerario. Es presumible que la construcción de una alternativa a Marialba estuviese también relacionada con la excesiva densidad de enterramientos en las proximidades de la vieja basílica. El castillo de Alba (Llanos de Alba, La Robla) Localización El castillo de Alba es una de las fortalezas erigidas en territorio legionense durante el reinado de Alfonso III el Magno (866-910), cuya construcción coincide con la constante amenaza bélica procedente del sur peninsular (Reglero de la Fuente, 1994: 127-150). Este asentamiento se encuentra emplazado in territorio de Alua que, a su vez, se enmarca en el área que, desde los momentos finales de la Alta Edad Media, se incluye en el alfoz de la ciudad de León. Este término, próximo a la localidad de Llanos de la Mesa (Ruíz de la Peña Solar, 2001a, 2001b, 2006) (Mapa 14)256. En la década de los noventa del siglo pasado, se desarrolló un intenso debate en torno al emplazamiento físico de la fortaleza de Alba, propiciado tanto por la limitada información que ofrecen las fuentes documentales al respecto como por el abandono sufrido por el enclave. En este contexto Gutiérrez González proponía su ubicación en la zona conocida como “Bufo” o “Peña del Bufo”. Se trata de un paraje, situado al norte de la población de Llanos de Alba, en donde el autor había identificado una serie de construcciones y resto cerámicos que databa en la Alta Edad Media (Gutiérrez González, 1985, 1995). Por su parte, tras el desarrollo de una serie de trabajos de prospección, González Fernández y Vidal Encinas sugerían la ubicación de la fortaleza en un emplazamiento próximo al “Bufo”, con un topónimo muy a propósito: la zona se conoce como “Castillo” o “El Castillo” (González Fernández y Vidal Encinas, 2001, 2005a). Un tiempo después, las intervenciones arqueológicas en ese lugar confirmaron esa segunda opción. Situada en las últimas estribaciones de la Cordillera Cantábrica, la fortaleza se localiza a unos 25 km. al norte de la El castillo de Alba se localiza sobre le falla tectónica de la Robla, zona de contacto entre la Montaña Central y la meseta leonesa. Se caracteriza por estar conformada a base arcillas terciarias recubiertas por una capa de cantos cársticos y materiales silíceos provenientes de los deslizamientos rocosos de la Cordillera Cantábrica. Además, se encuentra muy próxima a dos de las corrientes fluviales más caudalosas de la provincia leonesa; los ríos Bernesga y Luna, lo que permite a este espacio contar con una superficie de tierra sumamente favorable tanto para los cultivos de regadío como para el desarrollo de los pastizales (Alonso Herrero, 2004). 256

120

Contextos arqueológicos estudiados

capital, ubicándose sobre un crespón calizo de unos 1.360 m. de altitud. Sus coordenadas geográficas son: Latitud N. 42º 49´ 05´´ y Longitud W. 5º 39´ 20´´. Su estratégica posición, prácticamente inexpugnable, domina uno de las vías de comunicación más importantes entre Asturias y León, cuyo origen es de época romana (Fernández Ochoa, 1982: 29-33): se trata de la conocida vieja calzada de Alba, pertenece en la actualidad al término municipal de La Robla. El castillo de Alba ha sido objeto de varias intervenciones arqueológicas entre los años 2001 y 2005, resultado de las cuales se han podido identificar los distintos espacios que conforman el yacimiento, con un único horizonte ocupacional de cronología plenomedieval (González Fernández, 2001a, 2001b; González Fernández y Vidal Encinas, 2001, 2005a; Vidal Encina y González Fernández, 2003; San Román Fernández y Campomanes Alvaredo, 2003; Rodríguez González y Álvarez Ordás, 2005).

El castillo de Alba se encuadra pues dentro del referido proceso de confección de una segura red defensiva frente al poder musulmán. Según mencionan las crónicas cristianas258, la fortaleza se levantó con la intención de controlar los altos valles del Bernesga y Órbigo-Luna, pasos naturales hacia Oviedo, capital del reino hasta su traslado a la urbe leonesa en el año 910 (Sánchez Badiola, 2002, 2006). Resulta particularmente interesante destacar el hecho de que el castillo se erige ex novo, lo que evidencia el interés de la corona por dominar ese espacio. Desde el punto de vista de las fuentes manuscritas, los documentos localizados tanto en la catedral de León como en una serie de monasterios leoneses –Sahagún, Otero de las Dueñas, etc.– aluden de manera continuada a Alba Castello hasta finales del siglo XII. Sabemos, a través de la Crónica de Alfonso IX que, tras la firma del tratado de Tordehumos (1194) entre este monarca leonés y Alfonso VIII de Castilla la fortaleza quedó en manos del primero (ed. González, 1944: 116-199). Sin duda, la erección de esta y otras fortalezas de aquel ámbito está estrechamente vinculada con el proceso de organización del territorio legionense, desarrollado por la corona astur durante la Alta Edad Media. En ese contexto se produce la articulación de un importante centro, tanto político como militar, en el valle del Bernesga, lugar con una destacada posición estratégica. A este respecto, el destacado papel desempeñado por la fortaleza durante la época se manifiesta con la presencia en ella de tenentes. Como se afirma generalmente para este tipo se asentamientos parece probable que el castillo de Alba albergase un contingente reducido de individuos vinculados a las necesarias labores defensivas (Avello Álvarez, 1983; Gutiérrez González, 1985; Fernández Mier, 1996; Sánchez Badiola, 2002). Solamente en momentos de verdadero peligro inminente el enclave actuaría como lugar de refugio de la población circundante. Es decir, estamos hablando de una población fluctuante, condicionada por los factores coyunturales del periodo en el que el castillo está en uso. El desplazamiento y consolidación de la frontera frente al Islam hacia el sur provocó la paulatina pérdida de importancia del asentamiento para los intereses estratégicos de la monarquía. En consecuencia, el castillo de Alba pasó a depender, en un primer momento, de la tenencia legionense, para acabar desocupándose, lo que explica el estado en el que lo encontró el equipo de arqueólogos al iniciar las labores de campo. La decadencia de la fortaleza debió generar asimismo el desplazamiento de la población del entorno hacia el valle, proceso lento que no culminara hasta avanza la Plena Edad Media.

Contexto histórico La construcción de la fortaleza de Alba parece estar estrechamente relacionada con la expansión del reino astur hacia el sur de la Cordillera Cantábrica. Este proceso se había iniciado ya en tiempos del monarca Ordoño I (850-866), quien incorpora al dominio cristiano, entre otros territorios, la propia ciudad de León. Posteriormente, Alfonso III ocupará la mayor parte del valle del Duero, alcanzando por el suroeste la localidad lusitana de Bracara Augusta. Este proceso conquistador se articula con el desarrollo de una densa red de fortificaciones, con una triple función: la consolidación del dominio del territorio situado a retaguardia, cerrando las vías de acceso a Asturias y Galicia, la defensa de esta nueva área frente a agresiones externas y el control de los habitantes de este territorio, ya que estas fortalezas son los centros de poder del rey y de sus delegados (Reglero de la Fuente, 1994: 127-150). Paralelamente a ese proceso de consolidación, se desarrolla una activa política colonizadora de las tierras recién ganadas para el reino astur, estimulando impulso de un flujo migratorio con destino a estas nuevas tierras. Esta exitosa política repobladora es fruto tanto del fortalecimiento del poder militar cristiano, como de la debilidad que está sufriendo por esas fechas, a finales del siglo IX, el emirato de Córdoba (Ayala Martínez, 2005: 79-96). Dicha tendencia, no obstante, no maniató por completo la capacidad bélica del poder musulmán, tal y como se manifiesta en las diferentes ofensivas contra el reino astur257. Lo que sí evidenciaron estas campañas fue las insalvables dificultades para destruir las dos líneas de fortificaciones creadas tanto por Ordoño I, como por Alfonso III. En consecuencia, las pretensiones de confinar al reino astur en la zona de montaña se saldaron en estrepitoso fracaso.

Datos historiográficos y arqueológicos Como también sucedía en la iglesia de Marialba de la Ribera, las primeras referencias historiográficas al castillo de

Tal y como refieren las crónicas, los emires cordobeses organizaron varias campañas militares, llegando sus tropas en el año 846 hasta la ciudad de León. Esta situación se repetirá de nuevo en los años 867 y 868. También, a finales del siglo IX, se constatan nuevas expediciones contra Astorga y, otra vez, contra León, así como a la ciudad Zamora en el 901 (ed. Puyol Alonso, 1979). 257

Así se recoge, en 1944, en obras como las de González Alfonso IX; Menéndez Pidal en (1955) Crónica General de España que mandó componer Alfonso X el Sabio y que se continuó bajo Sancho IV en 1289 o con Puyol Alonso (1979) con Orígenes del reino de León y de sus instituciones política. 258

121

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Alba están vinculadas al mundo del Patrimonio y la Historia del Arte. Es el propio Gómez Moreno el que inicia sus menciones en su ya referido Catálogo Monumental de la Provincia de León. El autor, identifica la muralla que discurre por la parte suroeste y sur del crespón sobre el que se asienta la fortaleza, así como un “gigantesco” foso artificial con un antemuro encima (Gómez Moreno, 1925: 139-140). Habrá que esperar más de cincuenta años para encontrar una nueva referencia al enclave. Es entonces cuando Domínguez Berrueta en su visita al castillo describe parte de una larga y gruesa muralla con foso, coincidiendo plenamente con lo observado por el propio Gómez Moreno (Domínguez Berrueta, 1979: 112-113). Para la década de los noventa contamos con dos nuevas aportaciones relacionadas con sendos catálogos de fortificaciones de la provincia. En el primero, titulado Castillos Leoneses, Ponga Mayo incluye entre los enclaves de la Montaña una breve reseña del asentamiento (Ponga Mayo, 1993: 214). Poco después Díez Alonso y Díez del Pozo mencionan el castillo de un modo secundario, centrándose más bien en el espacio que le circunda, además de recoger varias de las noticias cronísticas que aluden al mismo (Díez Alonso y Díez del Pozo, 1995: 108-110). Desde un punto de vista documental, Sánchez Badiola analiza en varias publicaciones tanto la propia fortificación como el territorio que le circunda (Sánchez Badiola, 1985, 1990, 1993, 1994). Este autor, se refiere a varios manuscritos del erudito Bravo Guarida, donde recoge una visita realizada a este enclave presumiblemente a comienzos del siglo XX (Sánchez Badiola, 1985). Estos primeros acercamientos al tema se verán completados tanto en su propia tesis doctoral (2002), como en la monografía que en fechas recientes ha dedicado a ese ámbito territorial (2006). Finalmente, en lo que atañe a las publicaciones vinculadas al mundo de la arqueología, los primeros trabajos vieron la luz a mediados de la década de los ochenta del siglo pasado. Durante ese decenio y el posterior se encuadran una serie de trabajos de Gutiérrez González relacionados con la formulación de hipótesis sobre la posible ubicación del enclave (Gutiérrez González, 1985; 1986; 1989; 1992; 1995; 1996). Las dudas quedaron finalmente disipadas tras darse a conocer los resultados de los primeros trabajos de campo desarrollado en el castillo (González Fernández y Vidal Encinas, 2001, 2005a; Vidal Encinas y González Fernández, 2003).

hagún, hacía referencia a este enclave y no a la fortaleza zamorana de Alba de Aliste (Sánchez Badiola, 2002: 44). En los años sucesivos no aparecen muchas más menciones que aludan directamente al castillo, aunque sí a su entorno. El propio Sánchez Badiola recopila una serie de referencias procedentes tanto de la Colección de Documentos de la Catedral de León260 como del monasterio de Otero de las Dueñas261, cenobio muy próximo al enclave que aluden a las tierras que conformaban el territorio de Alba (Sánchez Badiola, 2002). Por otro lado, la misma documentación del monasterio de Otero de las Dueñas cita, en el año 1017, el robo de parte de una viña en Alba262. Poco tiempo después, en el año 1028, vuelve a mencionar varias viñas situadas en mismo término263. Cuatro años más tarde, las fuentes manuscritas se refieren a la entrega por parte de un tal Frayolfo y su mujer, Gestrilde, de la mitad de la villa y su heredad en Alba a una mujer llamada María, hija de Fruela Muñoz y Gontrodo264. Del mismo modo, en 1035, Tofredo y su mujer, Auria, venden a Pedro Flaínez y su esposa, Bronilde, media viña en la zona265. También, la documentación catedralicia hace referencia al asentamiento. En el 1052 se menciona un pleito sostenido entre el obispo Cipriano de León y Froilán, abad del monasterio de San Pelayo de la misma ciudad, sobre la posesión de la villa de Llanos de Alba. El segundo argumentaba que aquella localidad le pertenecía, al igual que toda la mandación del Torío. Finalmente se reconoce la propiedad a favor de la iglesia de Santa María de León, al mismo tiempo que se acuerda establecer los límites físicos de la localidad. Esta tarea le corresponde, entre otros, a Jimeno Velázquez, tenente de las fortalezas de Luna, Gordón y Alba. A partir de este momento, se establece también que el castillo de Alba y sus vecinos pasen a conformar tenencias asociadas que comparten gobernador266. En los años finales del siglo XI aparecen nuevas informaciones sobre Alba. En la Colección Documental del monasterio de Otero de las Dueñas se mencionan, para los años 1092267 y 1095268, la venta a los condes Fruela y Estefanía de varias heredades localizadas en territorio de Alba, junto al río Bernesga. Asimismo, para el año 1098, se recogen nuevas transacciones de bienes raíces269. También para el 1095, se menciona la donación que los vicarios de los concejos que acuden regularmente a la iglesia de Santa María de Alba, situada entre castelo Alua et flumen Uernesica, hacen a la iglesia de Santa María de León270. Ya en el último tercio del siglo XII, concretamente en 1177, la documentación de Otero alude de forma expresa a la

El castillo de Alba en la documentación medieval A pesar de que las crónicas medievales hacen referencia a la erección del castillo durante el reinado de Alfonso III el Magno, el documento más antiguo que alude a la fortaleza de Alba data del año 960259, si atendemos a la interpretación que del mismo hace Sánchez Badiola en su tesis doctoral. En ella el autor rebate la opinión de Martín Viso (2000: 115), que afirmaba que la escritura, emanada en el contexto de unas donaciones del rey Sancho I al monasterio de Sa259

CCL, doc. 285, 1.794 y 2.013. CDO, doc. 82, 90, 93, 102, 103, 109, 113, 125a, 127, 137a, 140, 145, 152, 166a, 185, 191, 192, 216, 294, 296, 313, 886, 888-892, 910, 914. 262 CDO, doc. 109. 263 CDO, doc. 185. 264 CDO, doc. 200. 265 CDO, doc. 216. 266 CCL, doc. 1.084 y 1.085. 267 CDO, doc. 291. 268 CDO, doc. 294 y 296. 269 CDO, doc. 304. 270 CCL, doc. 1.285. 260 261

CDS, doc. 175. 122

Contextos arqueológicos estudiados

iglesia de Santa María de Alba271. Diez años después, en la Colección Documental del monasterio de Santa María de Carbajal, se cita la donación de una serie de propiedades que Esteban Pérez hace a Guntrodo Juánez272. A comienzos del siglo XIII, en la misma colección documental se menciona a Armillo Pérez como tenente de la fortaleza de Alba273. A pesar de esta circunstancia, parece que el estatus de la misma varió poco tiempo después, quedando integrado el castillo primero dentro del territorio de Gordón274 y, más tarde, en 1210, de forma definitiva bajo la jurisdicción del tenente de la ciudad de León275. Este nuevo estatus se ratificará en 1219, cuando Alfonso IX conceda un privilegio por el cual todas las villas y alfoz de realengo en Ardón, Alba, Bernesga, Torío y Sobarriba, pasan al concejo de la urbe leonesa276. Un año después, el mismo monarca firma un mandato dirigido a la autoridad municipal leonesa informando de la concesión del territorio de Alba277. De nuevo, esa donación será ratificada en 1230, ya bajo el reinado Fernando III278. Tras estas referencias de principio de la decimotercera centuria, se abre un importante vacio documental hasta el último tercio del siglo XV, momento en el que de nuevo la fortaleza deja su huella en las fuentes. El 16 de noviembre del año 1485 se recoge el pleito homenaje que Alvar Flórez, hijo de Rodrigo Flórez, hace al conde de Luna por el castillo de Alba279. Al margen de este abanico de referencias documentales, y como ya hemos señalado, también las crónicas mencionan al castillo, haciendo un especial hincapié en sus orígenes y el papel estratégico que desempeñaba. La Crónica de Sampiro, marca su edificación en el año 872, momento en el que el monarca Alfonso III está configurando una red defensiva en el área meridional de la Cordillera Cantábrica, en la que la fortaleza de Alba sería un eslabón de una cadena que se cerraría con los de Luna y Gordón (ed. Puyol Alonso, 1979: 104). Por otro lado, la Crónica General de Alfonso X el Sabio señala a la fortaleza como uno de los lugares de refugio de las huestes del bando de la reina Jimena, en el contexto de su intentona de sustitución de Alfonso III por su hijo García en el trono astur (Menéndez Pidal, 1955). Esos mismos sucesos también quedan reflejados tanto en el Tudense (ed. Puyol Alonso, 1979: 9-10) como en la Crónica del arzobispo Rodrigo de Toledo (ed. Puyol Alonso, 1979: 11). Asimismo, el obispo Pelayo narra los acontecimientos acaecidos como consecuencia de la llegada de los sarracenos a tierras leonesas en la campaña del año 987. El prelado menciona expresamente que los invasores no pudieron tomar los castillos de Luna, Alba y Gordón (ed. Menéndez Pidal, 1955).

Finalmente, don Rodrigo de Toledo recoge como, durante el reinado de Fernando II, el monarca dona a sus familiares, en 1187, Alba, Luna y otras fortificaciones de la montaña (ed. Puyol Alonso, 1979: 11). También señala que, tras su muerte en 1188, estos castillos quedan bajo la influencia de Alfonso VIII de Castilla, hasta que la firma del tratado de Tordehumos se la concede a Alfonso IX de León (ed. González, 1944). Excavaciones arqueológicas La fortaleza de Alba ha sido objeto de diversas intervenciones arqueológicas entre los años 2001 y 2005. En los primeros meses del año 2001, la arqueóloga González Fernández dirigió tanto los trabajos de prospección, como la primera de las cuatro excavaciones arqueológica que se han desarrollado en el yacimiento. Como resultado tenemos la localización de un gran crespón calizo conocido con el topónimo de “Castillo” o “El Castillo”, así como la fortaleza que éste alberga. Durante la campaña de prospección, se identifica lo que se considera como tres líneas de amurallamiento superpuesto sobre la ladera sur del cerro. En la parte más alta se encuentran los restos de un muro de mampuesto aunado con argamasa y arena. Desde el punto de vista material, aparecen a lo largo de la ladera del asentamiento un abundante número de fragmentos cerámicos de tipología plenomedieval. La mayoría pertenecen a ollas modeladas a tono lento combinado con el urdido y caracterizadas por presentar bordes exvasados, cuerpos globulares, bases planas y acabados reticulares. De hecho, la presencia de estos materiales en superficie se relaciona con el momento final de la ocupación del castillo (González Fernández, 2001a, 2001b). Con la finalidad de completar los resultados obtenidos tras las labores de prospección, se plantea la realización de la primera excavación arqueológica en la fortaleza. Dado que la ladera meridional aparece íntegramente cubierta por el derrumbe de las construcciones levantadas en la parte superior del crespón, esta primera campaña se centró únicamente en la intervención de tres sectores distribuidos a diferentes alturas de la ladera y así intentar documentar convenientemente sus estructuras defensivas. Así, en la parte superior del cerro se identifica un muro erigido a base de piedras calizas cogidas con argamasa, de unos 46 m. de largo que, con orientación suroeste-nordeste, se adapta perfectamente al afloramiento rocoso sobre el que apoya. En la parte central de este muro se exhumaron los restos de dos construcciones de idéntica fábrica, con las que forma ángulo recto y que además le sirven de soporte. A su vez, la zona intermedia que existe entre ambas construcciones aparece colmatada por un derrumbe de mampuestos que impide ver con claridad la continuidad de éstas, aunque González apunta ya la hipótesis de que podría tratarse de un torreón de planta cuadrangular. En dirección oeste se documenta el extremo oriental del muro, con una anchura de unos 1,47 m. y un vano de 2,78 m. de luz. En cuanto a su altura, se conservan únicamente

CCL, doc. 1.602. SMC, doc. 64. 273 SMC, doc. 82. 274 SMC, doc. 96. 275 SMA, doc. 284. 276 AHML, doc. 1. 277 AHML, doc. 2. 278 AHML, doc. 3. 279 ACL, doc. 33. 271 272

123

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Foto 8: fotografía aérea del castillo de Alba (Llanos de Alba, La Robla) (autor Álvarez Ordás)

unas tres o cuatro hiladas de entre 0,30 y 0,60 m. Por otro lado, en la zona este, se halla otra estructura muraria de 1,20 m. de largo, 0,40 m. de alto y de planta circular, realizado con mampostería de piedra caliza aunada con mortero de poca calidad. También en esta área se encuentran los restos de una edificación de forma circular erigida con mampostería en seco que podría fecharse en momento relativamente reciente. Por debajo de la zona descrita y rodeando la ladera sur, se halla una nueva construcción, definida como una segunda línea de muralla. Igualmente aparece dispuesta sobre la roca madre y se erige mediante un aparejo rectangular de mampuesto calizo aglutinado con mortero de cal que termina formando ángulo recto con la alineación de la estructura de la parte superior. Aunque únicamente pudo sacarse a la luz un alzado de aproximadamente 0,40-0,50 m. En el flanco este, tanto el muro de la línea superior como el de la intermedia se cierran dando paso a una torre de planta cuadrangular y maciza. Del mismo modo, esta segunda línea de muralla se asienta sobre los afloramientos rocosos, ascendiendo por su lado norte hasta unirse con la estructura de la cima. Mientras que, en el lado oeste, se localiza el derrumbe de un muro de mampostería de unos 2 m. idéntico al anterior. Además, a la misma cota del segundo amurallamiento, se halla un trecho de muralla de unos 4 m. de longitud. Por debajo de este tramo de cerca, siguiendo la línea oeste del crespón, se encuentran dos portillos tallados en la roca madre. El primero se abre a aproximadamente 1,5 m. de la muralla y mide unos 3,5 m. de ancho. El segundo se excava a 5 m. del anterior y presenta una anchura de 2,75

m. Este da paso a un estrecho callejón en forma de rampa que, aunque es interpretado como la posible entrada de la fortificación, si bien no llega a intervenirse en él durante esta campaña. Por lo que respecta a la base del crespón, se caracteriza por contar con un aterrazamiento que rodea en curva todo el flanco sur y sobre el que se erigió la muralla de la parte inferior. A su vez, este lienzo se encuentra adherido a otro teórico amurallamiento que había sido parcialmente identificado durante la prospección. El paramento exterior de esta muralla se realiza mediante piedras calizas trabadas con bloques rectangulares que se colocan en hiladas uniformes. La excavación de esta área permitió documentar buena parte de su tramo central, de unos 88 m. de longitud por 0,60-0,70 m. de alzado. Asimismo, en el lado oeste, se hallaron los restos de dos torres de planta semicircular que se encuentran flanqueando la puerta principal de entrada al interior de la fortificación. Ambas construcciones se levantan a base de mampostería cogidas con mortero de caliza y arena. Seguidamente, con el fin de precisar la anchura de la muralla en este tramo, se planteó la realización de un sondeo de 7,5 por 3 m. en el cubo más occidental. Este cuenta con un diámetro de unos 5 m. y un alzado de hasta 1,10 m. Al mismo tiempo, esto permite comprobar que el cubo oriental aparece en una posición algo más avanzada que el anterior y con arco exterior ligeramente descentrado. Su diámetro es de unos 4,80 m. y conserva una altura de entre 0,30 y 0,40 m. Además, la puerta principal se hallaba completamente colapsada por los mampuestos procedentes de la parte superior del crespón y, tras la excavación, pudo evidenciarse 124

Contextos arqueológicos estudiados

que su anchura es de aproximadamente 3,5 m. Respecto a la muralla, la intervención se centra en el paramento inferior, documentándose una estructura de mampostería aparejada con argamasa de unos 3 m. de grosor. Por su lado norte, esta construcción se protege mediante una pared natural, mientras que por el oeste se identifica un posible “foso” excavado en la roca natural280. En cuanto al material cerámico, se localizan varios fragmentos del tipo olla con pastas de color grisáceo o rojizo, de borde exvasado, labio biselado, cuerpo globular y decoración reticular, que datan también de momentos plenomedievales (González Fernández y Vidal Encinas, 2001, 2005a). La segunda campaña de excavación tiene lugar entre los años 2002 y 2003. Las labores de campo se centran, por un lado, en la limpieza de la muralla identificada en la intervención anterior y, por otro, en la realización de varios sondeos arqueológicos que sitúan tanto en la plataforma superior del crespón como en su parte inferior (San Román Fernández, Campomanes Alvaredo 2003) (Foto 8). Al igual que en la campaña anterior, en el flanco meridional de crespón calizo se identifican los restos de una cerca de aproximadamente 3 m. de ancho, erigida sobre la roca madre y construida a base de mampostería aunada con argamasa. Asimismo, comprueban como al norte y al este, el cierre lo constituye el propio afloramiento rocoso. Los arqueólogos hallan en su núcleo –conformado por piedra caliza local y argamasa– una serie de improntas dejadas por varias vigas de sección circular, cuyos diámetros oscilan entre los 0,26 y los 0,40 m, dispuestas tanto en sentido trasversal como paralelo a la dirección de lienzo murario. Estos restos son interpretados como el posible aparrillamiento utilizado en la edificación de su paramento. Parece lógico pensar que se trata de las ranuras de madera encajas durante la construcción de esta estructura a las que alude el propio Gómez Moreno en su Catálogo (1925: 140). En el lado oriental de la muralla se hallan un pequeño portillo de 1,40 m. realizado con sillares, junto al cual se localiza una quicialera de aproximadamente 1,75 m. de largo y de entre 0,40 y 0,65 m. de ancho, que parece haberse desplazada de su posición original, lo que explicaría que aparezca entre los derrumbes de las construcciones. En la parte inferior del cerro se interviene tanto al interior como al exterior de la línea de muralla, lo que posibilita reconocer parte de las estructuras erigidas en esta área (sondeos 1-6). El primero de los sondeos (sondeo 1) mide aproximadamente 3,50 x 2,65 m. y en él se identifican hasta tres niveles bien diferenciados. El primero corresponde al derrumbe de parte de las estructuras del castillo (U. E. 100), aparece cubriendo los restos de un muro de lajas calizas que se levanta en seco (U. E. 102) y del que únicamente se conservan unos 0,60 m. de alto. A su vez, se asienta sobre una capa de arcilla rubefactada que contiene abundantes restos de madera carbonizada y cerámica medieval, que parece haber

funcionado como el nivel de circulación asociado a esta cimentación. Esta cimentación se encuentra adosada a la cara interna de la muralla, orientándose trasversalmente a ella (U. E. 103). Por debajo, se identifica una matriz arcillosa que contiene abundante piedra caliza (U. E 104) y se apoya en un pavimento adscrito al portillo identificado en el flanco oriental de la cerca (U. E. 105). Además, estos niveles se disponen cubriendo la roca madre (U. E. 106). El segundo sondeo se lleva a cabo en la puerta principal de la fortaleza y mide unos 5,60 x 5,50 m. Así, bajo un potente derrumbe de piedras calizas (U. E. 201), se exhuma buena parte del acceso y se comprueba que fue erigida a base de sillares de arenisca (U. E. 200). En esta misma zona, justo al interior de la cerca, se evidencia como la roca madre (U. E. 203) fue retocada para construir un escalón de entre 0,15 y 0,20 m. que facilitara el paso a intramuros. También, en el lado este aparecen los restos de un murete de lajas calizas (U. E. 202) que se levanta directamente sobre el estrato geológico (U. E. 203) y se adosa al interior de la muralla, disponiéndose trasversalmente a ella. Seguidamente se interviene en las inmediaciones del portillo descrito anteriormente (sondeo 3). Bajo el nivel de superficie (U. E. 300) se localiza un potente derrumbe conformado por tierra de color marrón y gran cantidad de lajas de pizarra (U. E. 301). Así, se halla parte de la trama de la cerca (U. E. 302), así como un pavimento (U. E. 303) de arcilla rubefactada y color amarillento que apoya directamente sobre el sustrato geológico (U. E. 304). El cuarto sondeo se desarrolla directamente sobre el extremo oriental de la muralla y, de nuevo, se observa cómo tras la capa superficial (U. E. 400) y el potente derrumbe de lajas (U. E. 401), aparece el mismo nivel de circulación exhumado en el sondeo anterior (U. E. 402). Por otro lado, el sondeo 5 se lleva a cabo al este de la puerta principal y presenta unas dimensiones de 3 x 4 m. En el lado este del mismo se localizan los restos de una cimentación de lajas calizas aunadas con argamasa que discurre perpendicular al tramo interno de la muralla y tiene una amplitud de unos 3,20 m. de largo y 0,65 m. de ancho, conservando una altura de entre 0,30 y 0,35 m. (U. E. 503). Además, en el perfil norte se documenta otro suelo (U. E. 505) de arcilla carbonizada, de color amarillo, que aparece forrando directamente la roca madre (U. E. 506). El último sondeo de la parte inferior se realiza en el lado occidental de la fortificación. Sus dimensiones son de 3 x 4 m. y, bajo la tierra vegetal (U. E. 600), se halla de nuevo el derrumbe de tierra marrón y lajas procedente de las estructuras del castillo (U. E. 602). Asimismo, se exhuma parte de otro nivel de circulación elaborado mediante argamasa blanca y arcilla rubefactada, que se extiende aproximadamente 2,60 m. en dirección este desde la cerca (U. E. 604). Por otro lado, se halla parte del trazado de la muralla, evidenciando que se encuentra asentada directamente sobre el afloramiento rocoso (U. E. 606) y presenta unos 3 m. de ancho, además de una profundidad de entre 2,70 y 2,85 m. (U. E. 601). En cuanto a los sectores excavados extramuros, los traba-

Respecto a este foso, las dos últimas campañas de excavación permitieron confirman que no existe tal construcción. 280

125

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 18: pequeño vano que da acceso al interior de la fortaleza de Alba (autor Álvarez Ordás)

jos se centran en otros dos sondeos que permiten describir también parte del alzado de la muralla (sondeos 8 y 9). El primero, de 2,50 x 1,50 m, se lleva a cabo al exterior del cubo sur de la puerta principal. Una vez que se elimina el derrumbe superficial (U. E. 801), se sacan a la luz aproximadamente 2,45 m. del alzado del paramento externo de la muralla (U. E. 800), aunque sin profundizar hasta el estrato geológico. El otro sondeo, se desarrolla en la cara externa de la muralla y ocupa unos 2,60 x 1,50 m. Desde el punto de vista estructural, este tramo presenta las mismas características edilicias que el anterior, no obstante este cuenta con una altura de 2,70 m. Por lo que respecta a la plataforma superior, las labores co-

mienzan con una limpieza del lado oeste de la plataforma, donde se exhuman los restos de un muro de lajas calizas trabadas en seco y dispuesto en dirección noreste-suroeste, datado en momentos relativamente recientes. Los arqueólogos interpretan esta estructura como un posible refugio muy posterior en el tiempo a la construcción y ocupación de la fortaleza. Asimismo se observa cómo apoya en las estructuras medievales localizadas en los distintos sondeos que se practicaron en esta área. Primeramente, en el extremo noreste de la plataforma, se plantea un primer sondeo (sondeo 7) de 2 por 2 m. Únicamente se documenta un relleno de tierra orgánica carente de material arqueológico dispuesto sobre la roca madre. 126

Contextos arqueológicos estudiados

Figura 19: estructuras de habitación encontradas al interior de la fortaleza de Alba (autor Álvarez Ordás)

El resultado negativo de esta intervención, trajo consigo que los trabajos se centraran en la excavación de otros tres sondeos situados en la esquina sureste de esta estructura (sondeos 10, 11 y 12). Los sondeos 10 y 11 se disponen en sentido transversal a la plataforma y el 12 en paralelo al sentido general de la misma. Así, se sacan a la luz los restos de esa estructura, lo que permite comprobar como esta se adhiere a los muros de cierre tanto por su lado este como por el sur. El sondeo 10 se plantea en el límite meridional de la plataforma y ocupa aproximadamente 4,50 m. por 0,5 m. En primer término, se encuentra un nivel de derrumbe compuesto por tierra marroniza y textura arcillosa, que contiene

algunas lajas de pizarra y restos de argamasa (U. E. 1000). Por debajo, se exhumaron los restos de un murete de lajas y bloques pétreos trabados con argamasa que discurre en dirección oeste-este y cuya función se desconoce (U. E. 1001). El sondeo 11 se abre a unos 10 m. al oeste del anterior. Se trata de una trinchera de 3,30 m por 0,5 m. El tramo de la plataforma exhumado en esta parte, permitió confirmar cómo la estructura fue erigida siguiendo las mismas técnicas edilicias que en la muralla, dado que se hallan idénticas improntas de las vigas de madera con sección circular, además de restos de argamasa (U. E. 1101). Finalmente, el sondeo 12 consiste en una cata de 4 m. por 127

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 20: planimetría total del castillo de Alba (autor Álvarez Ordás)

8 m., bajo cuya capa superficial (U. E. 1200) se encuentra la continuación del muro de lajas localizado en el sondeo 10 (U. E. 1201). En el año 2004 se lleva a cabo una nueva intervención en el área de la fortaleza, que permite intervenir en un total de 3.183 m². Las labores de campo se desarrollan tanto intra como extramuros del castillo, permitieron definir claramente los distintos espacios que conforman el yacimiento (Foto 8). En un primer momento, los trabajos se plantean al exterior de la línea de muralla, con el fin de comprobar si es posible documentar la existencia del foso identificado durante la prospección del año 2001, así como conocer las características del posible parapeto que delimitaría a dicho foso por su lado este. Lo cierto es que únicamente se localiza un potente nivel de relleno sobre la depresión natural del terreno, lo que posibilita concluir a los arqueólogos que no existe tal estructura. Por lo que respecto al mencionado muro, se identifica una alineación de piedras que conforman una cara en su flanco oeste y parece contener el cuerpo de un parapeto que discurre en dirección este. La ausencia de restos arqueológicos asociados a esta construcción hace imposible fecharla y, en consecuencia, que no se pueda conocer la relación que tuvo con la fortificación. Seguidamente, la intervención se centra en la muralla, cubierta en su mayor parte por derrumbes de piedra procedentes de la parte superior del cerro (U. E. 002). Los trabajos permitieron sacar a la luz íntegramente toda la estructura,

así como parte del antemuro que se levanta junto a ella. La cerca se erige aprovechando las condiciones topográficas del terreno sobre el que se asienta, empleando para ello bloques de piedra caliza del entorno, dispuestos marcando hiladas horizontales. Cuenta con una extensión de 205,8 m. y mide entre 2,90 y 3,50 m. de anchura, además en ciertos puntos el alzado llega a alcanzar los 3,4 m. de altura. Los arqueólogos identifican hasta tres fases en el sistema de construcción de la muralla. En primer lugar, se disponen las cajas de los paños de la cerca que cuentan con un grosor de aproximadamente 0,5 m. y que, a su vez, se adapta perfectamente a las condiciones físicas del terreno. Seguidamente, el espacio que se crea con esta caja es colmatado mediante un relleno de cascotes y argamasa de cal. Por último, se emplea una superposición de troncos de madera colocados unos según el eje longitudinal de la muralla y otros en perpendicular a ella. Aunque no se documenta ningún resto de madera al interior de los huecos dejados, las improntas observadas confirman que tendrían aproximadamente 0,40 m. de diámetro y algo más de 3,5 m. de longitud281. La funcionalidad de este entramado parece estar estrechamente relacionada con la contención de los dos paramentos externos que se levanta al construir el lienzo, para que el espacio que estos delimitan sea colmatado por dicho relleno clasto y cal (U. E. 006) y así, una vez que la Las labores de campo permitieron documentar una sucesión de cinco o seis alturas, aunque los arqueólogos consideran muy probable que su altura fuera mayor. 281

128

Contextos arqueológicos estudiados

argamasa fragua, éste ser retirado282. La totalidad del perímetro murario se erige siguiendo este mismo sistema y a base de una sucesión continuada de módulos de aproximadamente 3,20 m. de largo. Finalmente, la muralla se enluce, tanto al interior como al exterior, mediante un preparado de cal y arena. Además, se confirma que la cerca cuenta con tres accesos al interior, uno de los cuales fue cegado durante el periodo de ocupación del castillo. De este modo, la entrada principal, de unos 3 m. de luz, aparece flanqueada por dos torres de planta circular. Otra puerta, situada en el extremo este, corresponde a un estrecho portillo de unos 1,20 m. y tenía asociado un bloque de piedra caliza con una perforación bastante desgastada por su presumible uso como la quicialera sobre la que se disponía el eje de la puerta que cerraba esta entrada283. Asimismo, en el extremo noreste de la misma se documenta la existencia de un antemuro que dista de ésta aproximadamente 7 m.284. Esta estructura presenta las mismas características constructivas que la propia muralla, con la particularidad de que sólo cuenta con una cara vista, mientras que al interior se adosa al afloramiento rocoso. También, en el extremo este, presenta un pequeño vano que da paso a un espacio situado entre la muralla y la parte interna del muro, aunque se desconoce por completo su utilidad. Al igual que en el resto de estructuras de la fortaleza, aparecen sillares escuadrados que refuerzan las esquinas (Figura 18). Intramuros de la fortaleza, bajo la capa superficial (U. E. 001) se exhumaron una serie de estructuras de habitación y varios espacios abiertos que posibilitan el acceso al adarve de la muralla. La intervención en esta área permite a su vez conocer con mayor detalle la cara interna de la misma, evidenciando que también en esta parte se encuentra enfoscada con cal (Figura 19). Por otro lado, en la zona más alta del cerro se documenta de forma íntegra la existencia de una estructura abaluartada, albergando un conjunto de habitaciones hasta el momento por definir. En cuanto a las labores de campo, en la parte inferior se practicaron un total de cuatro sondeos; dos intramuros (B-1 y B-2) y otros dos al exterior (B-3 y B-4) (Rodríguez González y Álvarez Ordás, 2005: 2-54). El primer sondeo se dispone al oeste de la puerta de entrada principal y en él se diferencian hasta cuatro espacios –Espacio A, Espacio B, Espacio C y Espacio P–. El primero (Espacio A), se localiza en el extremo occidental del sondeo y ocupa una superficie de aproximadamente 18,63 m². Al sur limita con la línea de muralla, al oeste con el muro MR-1 y por el norte con la cimentación MR-2, mientras

que al este lo hace con la prolongación muraria MR-3. Por lo que respecta al Espacio B, con una superficie de 56,7 m², se dispone al este de la estancia anterior e igualmente, al sur, está delimitada por la cerca. Al norte se encuentra limitado por el afloramiento rocoso, al tiempo que en su lado oeste se ubica el muro MR-3 y al este el denominado como MR-4 (Figura 20). El tercer espacio cuenta con una superficie de 46 m² y limita con la muralla por su lado sur, al norte lo hace con la roca base, al tiempo que al oeste se encuentra el muro MR-4 y por al este el MR-5. El Espacio P, se disponen a ambos lados de la puerta principal de acceso y al norte se encuentra limitado con el área más sobresaliente del afloramiento rocoso. El segundo de los sondeos practicados se encuentra al este de la puerta principal de acceso y en él se definieron un total de cinco estancias distintas –Espacio D, Espacio E, Espacio F, Espacio G y Espacio H–. El Espacio D, con una superficie de 34 m², presenta una planta rectangular que mide unos 3,40 m. de ancho por 10 m. de largo. Por el lado norte, se documenta una cimentación que, con orientación este-oeste, aparece adosada a la muralla. Esta presenta adheridas a ambos lados sendos muros que, discurriendo en dirección sur, terminan formando ángulo recto con otro meridional. Al interior se identifican algunas modificaciones de su planta: por una parte, en el extremo norte, se exhumaron dos alineaciones murarias que se entrecruzan, dibujando una especia de aspa, a diferente cota y, por otro, en la esquina suroeste, se encuentran dos niveles diferentes de argamasa de cal. A pesar de que, desde el punto de vista edilicio, se observan ciertas transformaciones, los materiales que se adscriben a este espacio resultan idénticos. Esto nos hace plantear la hipótesis de que la distancia cronológica entre la construcción de esta habitación y su posterior modificación no fue muy amplia. El segundo, definido como Espacio E, corresponde a un zona abierta caracterizada por presentar un suelo de arcilla rubefactada y por albergar una de las dos escaleras empleada para acceder al adarve de la muralla (U.E. 019). Su morfología hace plantear a los arqueólogos la hipótesis de que se trate de un “patio de armas” o un “zona de servicio”. La tercera estancia (Espacio F) se ubica al oeste del Especio E y también su parte meridional se adosa directamente sobre la cara interior de la cerca. Presenta planta rectangular y cuenta con una superficie de aproximadamente 49,5 m². Al interior se documenta un relleno de tierra de color marrón oscura, bastante compacto y de textura arcillosa, interpretado como la superficie de circulación de este espacio (U. E. 020). Por el norte, este estancia ha perdido el muro y, además, en el restos de líneas de cimentación no se ha identificado la presencia de un posible vano que facilitase la entrada al interior de esta habitación, lo que hace suponen a sus excavadores que el acceso se encontraría en el desaparecido muro septentrional. Por el este, tiene adherido el identificado como Espacio G que, al igual que los anteriores, carece de muro norte. Este mide 23,2 m² y cuenta al interior con un suelo de tierra de tono marronizo

Este enfoscado fue analizado por el laboratorio de Cementos La Robla, lo que permitió comprobar cómo la caliza empleada para realizar la mezcla era de gran calidad. Sin duda, esto contrasta con la escasa calidad que presenta la argamasa utilizada en el relleno de la muralla. 283 Dicha quicialera fue localizada en la intervención arqueológica desarrollada a lo largo de los años 2002 y 2003, pero no será hasta esta campaña cuando se describa de forma más precisa el contexto al que se adscribe. 284 Aunque esta estructura se identificó ya en campañas anteriores, ahora se confirma como cuenta con una extensión bastante mayor de la que se suponía. 282

129

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 21: planimetría del baluarte del castillo de Alba (autor Álvarez Ordás)

y muy compacto (U. E. 021). Sin embargo, en el Espacio H se localiza ya con un vano de entrada en su cimentación norte y presenta una superficie de 25,62 m². Por el este se encuentra de nuevo otro área abierta, con las mismas características estructurales que las del Espacio E. Así, se identifica también como el patio que albergaría la segunda escalera que facilitaría la subida al adarve de la muralla. En la fábrica de los muros que conforman todas estas estructuras de la parte inferior se utilizan mampuestos de caliza dispuestos a soga en diferentes hiladas y trabados con tierra de coloración parda oscura. Además, se erigen directamente sobre la roca natural, lo que supone que presenten al interior superficies muy irregulares y, a su vez, se adosan

a la cara interna de la muralla. Lo cierto es que ni en el Sector B-1 ni en el B-2 se ha podido identificar un nivel de circulación o pavimento asociado a las estructuras anteriormente descritas que no sea la propia tierra del entorno. En la plataforma superior del crespón se localizan los restos de una estructura abaluartada que daría cabida en su interior a una serie de estancias –Habitaciones A-D, un aljibe y una torre–. Se trata de una plataforma conformada por un relleno de clasto y argamasa de cal que cuenta una cara vista hacia el sur, se extiende en dirección el norte entre 7,5 y 8 m, hasta llegar al afloramiento rocoso y mide aproximadamente 69 m. de ancho. Este baluarte se divide en cuatro habitaciones, que parecen 130

Contextos arqueológicos estudiados

haber sido modificadas en un momento posterior a la construcción de la fortaleza, dado que se documenta la construcción de nuevas cimentaciones muy por encima de la cota del suelo original. Además de estas estancias, se exhumaron también los restos de un presumible aljibe (Figura 21). En primer término se define la totalidad de la línea muraría que delimite por completo esta construcción por su lado sureste. En el lado este se exhumaron los restos de una estancia (Habitación A) de apróximadamente 12 m² y que presenta al interior un nivel de circulación fabricado con mortero de cal y fragmentos de caliza que presenta un estado de alteración bastante acusado (U.E. 011), lo que hace suponer que se trata de una zona de uso doméstico. Así cuenta con muros erigidos a base de lajas calizas y mortero de cal, que aparecen delimitando el baluarte tanto por el lado norte como por el este. Al oeste de ésta, se localizan los restos de la Habitación B que mide unos 30,1 m² y que se separa de la anterior únicamente por un tabique. Aunque presenta el mismo tipo de suelo que la estancia anterior (U.E. 011), en su extremo oeste se encuentra un profundo canal de drenaje de líquidos de forma semicircular realizado con posterioridad a la construcción del pavimento. Seguidamente, aparecen los restos de un aljibe de planta rectangular del que se conservan un total de 13,3 m². Este se levanta sobre un suelo de argamasa de cal y ladrillo triturado que, sin duda, recuerda al opus caementicium de época romano (U.E. 014)285. Además, la cara interna de sus muros se encuentra enfoscada mediante cal, lo que evita el filtrado de agua al exterior. En la zona central del baluarte se hallan la Habitación C, donde aparecen los restos de una canalización de agua que nace de un pequeño depósito, del que a su vez surge una canaleta integrada en el suelo de cal (U. E. 015) y que conduce a la fachada meridional del baluarte. Al oeste de esta construcción, se exhuma un nuevo espacio –Habitación D–, aunque sólo se identifican algunos retazos de su suelo de cal, al tiempo que, en el lado sur, ha perdido buena parte de su muro de cierre. También se documenta aquí un canal de evacuación, aunque fabricado en la misma época que el pavimento de la estancia, pero en este caso no está tallado sino que presenta el mismo tipo de alisamiento y sus laterales se fabrican mediante la inserción de mampuestos de caliza de la matriz del suelo. Además, en la esquina nordeste de esta estancia, se exhumaron los restos de un hogar, delimitado por una serie de lajas de caliza y en cuya base se encuentra un nivel de arcilla de color ocre y negro. En el extremo occidental y desplazado de las edificaciones descritas arriba, se encuentra parte del zócalo macizo de una pequeña torre (UU. EE. 016-017). Finalmente, en el año 2005, se trata de completar este trabajo mediante una nueva campaña de excavación arqueológica, interviniendo otra vez tanto al interior como al exte-

rior del recinto fortificado. Así, en la parte inferior se actúa sobre los extremos de la muralla, realizando varios sondeos en las áreas que quedaron sin excavar. Por un lado, se practica un sondeo de 21 x 10 m. en el extremo occidental de la muralla (ampliación oeste del Sector B-1) y, en el lado opuesto, otro de 10 x 20 m. (ampliación del Sector B-2), además de intervenir en las proximidades de la puerta de acceso al recinto. Asimismo los trabajos se extienden a la plataforma superior, primero a lo largo del muro norte del baluarte y, posteriormente tanto en su extremo occidental como el afloramiento rocoso que lo delimita por el noroeste (ampliación del Sector C). De esta forma, los trabajos de campo permitieron localizar bajo la capa húmica (U. E. 22) una serie de estructuras con las mismas características edilicias y cronológicas que las exhumadas en la campaña anterior. El sondeo B-1 se practica con la finalidad de conocer con mayor detalle el modo en el que la muralla se adosa a los afloramientos rocosos que surgen en sus extremos. Así, bajo la capa superficial (U. E. 022), se localiza un estrato de gran potencia conformado por roca caliza y escasos fragmentos de cerámica plenomedieval (U. E. 023). Este nivel procedería tanto de los derrumbes de la parte superior del cerro como del colapso de las construcciones de la cerca. Por debajo, se encuentra una capa de tierra de tono marrón oscuro, acompañada de abundante pieza caliza (U. E. 024) y que presenta un acusado desnivel hacia la zona de la muralla. Se trata del relleno que surge como consecuencia del derrumbe y deslizamiento del terreno producido tras el abandono de la fortaleza. En la mitad norte del sondeo, este nivel apoya estratigráficamente sobre un pavimento de losas calizas que se colocan de forma ordenada encima de una capa de arcilla de color anaranjado (U. E. 025). Además, se considera que este suelo data de los momentos de ocupación del castillo. Por el lado sur, éste limita con un murete de lajas de piedra caliza trabadas con arcilla de tono marronizo oscuro que discurren en dirección este-oeste (U. E. 026). Este muro tiene como función contener la tierra sobre la que se dispone el pavimento anteriormente descrito (U. E. 025). También, aparece asociado al portillo tapiado que, en la campaña del año anterior, se documentó en la cara interna del extremo occidental de la muralla. Asimismo, en la parte central del sondeo se exhumó un nuevo tramo de escalera, orientada hacia el sur y construida a base de piedras calizas aunadas con tierra, que facilitan también la entrada al adarve de la muralla. En el lado sur, erigido en el paramento interno de la muralla, aparece otro acceso al adarve con la misma orientación. Seguidamente la intervención se centra en una zona sin excavar situada junto a la puerta principal de acceso al recinto (Sector B-2. Sondeo 1). En primer lugar, se elimina un nivel de tierra de color marrón y que contiene abundante restos de cerámica con decoración incisa de cronología plenomedieval (U. E. 035). Se trata de un relleno procedente de los derrumbes de la parte superior del castillo. También

Se trata de un mortero obtenido tras la mezcla de agua, arena y cantos rodados o ladrillo (Fraile Delgado, 2005: 343). 285

131

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Mapa 15: localización del yacimiento de “Los Corcales” (Valle de las Casas)

se localizan los restos de un suelo, de cal y arena, en la zona en la que se une la muralla y el farallón rocoso al que aparece adosada (U. E. 036). Al norte, este pavimento limita con una cimentación de piedra caliza trabado con tierra arcillosa de color marrón (U. E. 037) que se une a la cara interna de la cerca. Asimismo, esta cimentación se encuentra enmarcando la zona del portillo que se abre en el extremo este de la cerca. Por el lado noroeste, éste se adosa al muro U. E. 038, que presenta las mismas características edilicias y forman ambos una entrada en acodo al portillo este. Respecto a la parte superior de cerro (Sector C), se realizan otros dos nuevos sondeos; uno en sentido longitudinal al muro norte del baluarte y otro, en la zona oeste, dispuesto

trasversalmente al baluarte. El primero (de 1 x 35 m.) se centra en conocer con mayor exactitud la longitud y anchura del muro septentrional que delimita esta estructura abaluartada, así como la relación que éste tiene con el afloramiento rocoso al que se adosa. Así, debajo del nivel superficial (U. E. 039), se localiza una capa de tierra marrón con escasos fragmentos de cerámica medieval, mezclado con materiales contemporáneos (U. E. 040). El segundo, de unos 3 x 10 m, se practica en el farallón rocoso que aparece limitando el baluarte tanto por el norte, como por los lados este y oeste. De este modo, bajo la capa vegetal (U. E. 041), se halla un nivel de lajas de caliza con 132

Contextos arqueológicos estudiados

restos de mortero (U. E. 042) aglutinadas con una matriz arcillosa de coloración marrozina (U. E. 043) y que corresponde al horizonte de abandono del baluarte. Además, destaca la presencia de un importante número de cerámicas del Plenomedievo. Finalmente, desde el punto de vista constructivo, se exhumaron los restos de un cimiento levantado a base de lajas de caliza (U. E. 044) unidas con mortero de cal y arena, que parece estar cerrando el baluarte por su flanco occidental.

zona rica en arcillas terciarias, que parecen propicias para ser utilizadas en el proceso de modelado. Resulta de especial interés señalar que, la toponimia del término de Cebanico hace referencia a barros y barrero (El Valle de los Barreros, etc.). Esto nos hace suponer que podría tratarse del área de la que se extraería la materia prima empleada en la fabricación de los recipientes. La Carta Arqueológica de la provincia de León registra la presencia de cerámicas medievales idénticas, tanto tecnológica como formal y ornamentalmente, a las exhumadas en el alfar de “Los Corcales”, en los cercanos yacimientos de “Las Carralas”289 y “Reguero Seco” (Vidanes)290, ambos en el municipio de Cistierna, o en “El Bosque”, ubicado en la cercana población de Quintanilla de Rueda (Cubilla de Rueda)291 (Mapa 15). Respecto al emplazamiento del alfar, se ubica en un lugar que parece estar bastante alejado del área habitada en esta zona durante la Edad Media. Esta relativa lejanía de los principales centro de población pudo estar motivada por su proximidad a los yacimientos de la materia prima necesaria para desarrollar la elaboración de cerámica (Alonso Herrero, 2004). Asimismo, el resto de actividades relacionadas con el proceso de producción de cerámicas hace necesario contar con espacios abierta en sus inmediaciones lo suficientemente amplios para poder desarrollas operaciones tales como el oreado de la arcilla o el secado de las piezas, muy difíciles de identificar arqueológicamente (Padilla et alii, 2008: 269-290).

El alfar de“Los Corcales”, Cebanico (El Valle de las Casas) Marco espacial y temporal El alfar de “Los Corcales” se encuentra en la zona de transición entre la Montaña Oriental y el Páramo leonés, justo en la cabecera del río Cea. A fines del Altomedievo aparece en la documentación formando parte de la jurisdicción de Ceón286. El ámbito territorial de aquella jurisdicción, coincide a grandes rasgos con los actuales municipios de Prioro, Valderrueda, Prado de Guzpeña, Cebanico y Almanza (Sánchez Badiola, 2002: 409). Las primeras referencias manuscritas datan del año 974287, momento a partir del cual esta demarcación parece que empieza a tener cierta importancia, a juzgar por las incesantes referencias a sus condes reflejadas en las fuentes manuscritas del alto y plenomedievo288. Sánchez Badiola describe en su tesis doctoral las características económicas de aquel ámbito, marcadas por las actividades de tipo silvícola y ganadera, con la presencia de bosques y pastizales, además de un número reducido de viñas, que aumentan en importancia a medida que nos acercamos a Tierra de Campos (Sánchez Badiola, 2002: 28-39). El área de excavación se enmarca dentro del término de Cebanico, concretamente en la población del Valle de las Casas. Con una altitud media de 1110 m, sus coordenadas geográficas son Latitud N. 42º 39´94´´-Longitud W. 5º 4´17´´ y U.T.M. X: 329721.52, Y: 4768881.98. Por el norte, limita con el Barrio del Portillo, al este con el Alto de los Cánticos, mientras que por el sur lo hace con el cerro de Callongo y al oeste con la localidad del Valle de las Casas (Mapa 15). Se encuentra emplazado en una zona donde la vegetación es bastante densa, predominando especies arbóreas como el roble. Asimismo, cuenta con un espeso manto vegetal conformado, entre otras, por urces o tomillo, plantas que resultan idóneas como combustible en las cocciones de hornos, proporcionando de forma sumamente rápida un gran poder calórico a la carga, el cual se mantiene, además, a lo largo de varias horas (García Martínez y Ramírez Aguilar: 2009). Por otro lado, el yacimiento cuenta con algunas conducciones de agua muy cercana, tales como los arroyos Total, Molino o Valdepeñas (Mapa 15). Además, se trata de una

Cebanico en la documentación medieval Como ya mencionamos, durante la Alta Edad Media el término de Cebanico aparece incluido dentro del territorio de Ceón, y en sus distintas variantes –Ceion, Ceione, Ceionico, Ceyón, Zeione, Zeyón–292. También, lo encontramos en varios diplomas del siglo XI293 y comienzos del XII294, que hacen alusión a una serie de heredades de la misma zona. Al menos, desde finales del siglo XII Ceón figura ya como alfoz propio, conformado por poblaciones del entorno como la que nos ocupa295. Por su parte, hasta el año 1222, con motivo de la donación que Isidoro Rugel hace al monasterio de Gradefes unas heredades en la zona, no hallamos la primera mención específica al Valle de las Casas, población en la que se ubica el yacimiento296. Estas referencias se multiplican desde el siglo XVI en adelante297. Así aparece en la Carta Arqueológica de la provincia de León realizada, en el 2004, por Misiego Tejeda, que cuenta con el siguiente número de inventario Nº 24-056-0001-01. 290 También en la Carta Arqueológica provincial, llevada a cabo por TERRA ARQUEOS y denominada con el Nº 24-056-0011-18. 291 Carta Arqueológica de la provincia de León, obra de Balado y San Miguel en el año 1997, con el Nº 24-063-0005-11. 292 CDS, doc. 7, 42, 70, 78, 101, 274, 319, 321, 322, 338, 346, 392, 418, 436, 539, 730, 785, 1.109, 1.203, 1.250, 1.274, 1.285, 1.295, 1.299. 293 CCL, doc. 1.023 y 1.190. CDE, doc. 48 y 53. 294 CDG, doc. 19 y 211. 295 CCL, doc. 1.590. 296 CDG, doc. 401. 297 CDG, doc. 933, 1.337, 1.514 y 1.991. 289

Se trata del área territorial de la cabecera del Cea, denominada la Alta Edad Media de ese modo (Sánchez Badiola, 2002: 20). 287 CDS, doc. 274. 288 CDG, doc. 1. 286

133

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 22: sondeo 1 practicado en el yacimiento de “Los Corcales” (Valle de las Casas) (autor Alacet Arqueólogos S.L.)

Excavaciones arqueológicas

tiesen aportar datos más concretos sobre el sitio (Mapa 15). Dadas las dimensiones y características físicas del mismo, los arqueólogos dividieron el área de intervención en dos sectores, el este y el oeste, separados por medio de una línea hipotética, lo que supuso que fuese necesario establecer dos puntos de referencia (Z: 0). El primero se situó sobre la traza del gasoducto, en el extremo oriental del yacimiento y sirvió para los sondeos 2-10. El segundo se colocó en la base de la torreta eléctrica más cercana al sondeo 1 y se utilizó de referencia para las cotas tomadas en el mismo. Seguidamente pasaremos a describir los resultados obtenidos tras la excavación de cada uno de estos sondeos. En un primer momento se planteó un sondeo (sondeo 1) que ocupa unos 25 m², aunque posteriormente se amplió hasta los 49 m², cuya excavación permitió identificar un único horizonte ocupacional. El primero de los niveles identificados corresponde a la capa superficial que aparece cubriendo la totalidad de la superficie excavada y en la que abundan los fragmentos de cerámica (UU. EE. 100 y 110). Seguidamente, se identificó sólo el nivel de arrasamiento de las estructuras subyacentes. Se trata de un sedimento compuesto fundamentalmente por tierra arcillosa, abundantes restos de ceniza y algunos cantos rodados de mediano tamaño (U. E. 117). Respecto a esta fase, los excavadores plantean dos hipótesis que podrían explicar qué motivó tal destrucción. Por un lado, pudo ser motivada por agentes de carácter climatológico; el hecho de que las estructuras documentadas fueran erigidas en barro y cantos rodados, materiales sumamente endebles que ofrecen escasa resistencia a la acción agresiva de los diferentes agentes atmosféricos, traería consigo su progresiva destrucción. Por otro, pudo

El yacimiento de “Los Corcales” se localizó a raíz de los trabajos de prospección realizados en el municipio de Cistierna entre los años 1996 y 1997. Se emplaza en lo alto de las lomas que delimitan, por el oeste, el término municipal de Cebanico, más concretamente en los terrenos pertenecientes a la localidad del Valle de las Casas. Estas primeras labores de campo posibilitan encontrar en la superficie de este enclave un abundante conjunto de materiales cerámicos de cronología medieval (Balado y San Miguel, 1997)298. Unos años más tarde, la construcción del gasoducto entre la localidad leonesa de La Robla y la palentina de Guardo, trajo consigo la ejecución de varios estudios referidos a la medición del impacto medio ambiental sobre el patrimonio cultural del área afectada. Los trabajos confirmaron que dichas obras iban a incidir especialmente en la zona de “Los Corcales” (Presa Martínez et alii, 2001; Quintana López y Rubio Díez, 2004). De este modo, se planteó la necesidad de llevar a cabo una intervención arqueológica que permitiera evaluar con mayor precisión el daño que el gasoducto podía provocar en el sitio (Quintana López y Rubio Díez, 2004). Así, a lo largo de año 2004, la empresa Alacet Arqueólogos fue la encargada de ejecutar la excavación arqueológica en dicho enclave (Alonso Gregorio, 2005). En primer lugar, las labores de campo comenzaron con la delimitación de la extensión del yacimiento, alcanzando aproximadamente 6,10 ha. Seguidamente, se planteó la excavación de hasta diez sondeos arqueológicos que permiAsí aparece en la Carta Arqueológica de la provincia de León, con el siguiente número de inventario 24-052-0007-07. 298

134

Contextos arqueológicos estudiados

Figura 23: localización del resto de los sondeos practicados en el yacimiento de “Los Corcales” (autor Alacet Arqueólogos S. L.)

ser la propia acción demoledora del hombre la que provocó su desaparición, bien como consecuencia de un desmonte intencionado de las estructuras cuando estas dejaron de ser útiles, o bien mediante el arrasamiento del terreno con algún apero que habría permitido la roturación de estas tierras. De hecho estas tierras dejaron de cultivarse hace sólo algunos décadas (San Miguel, 1993). Por debajo se localizan una serie de estratos formados por varios echadizos entre los que abundan los restos de ceniza y adobes rubefactados, así como los fragmentos de cerámica que parecen haber sido desechados por fallos durante el proceso de cocción (UU.EE. 101, 102, 104, 105, 107, 113, 114). Estos son interpretados como parte de los rellenos dispuestos en el entorno del horno (Figura 22). Los excavadores afirman que dichas unidades estarían relacionadas con la actividad identificada en el yacimiento y que serían consecuencia de las sucesivas limpiezas realizadas con la finalidad de mantener el horno en perfecto uso para nuevas cochuras. Estratigráficamente las unidades apoyan sobre los cimientos de un pequeño horno de cocer cerámica, construido a base de bloques de mampostería cuarcítica trabados con barro y del que se desconoce su sistema de cierre (UU.EE. 103, 111 y 115)299. Esta estructura se dispone directamente sobre el sustrato geológico, tiene una planta casi ovalada que mide aproximadamente 3,5 m. de longitud por 1,5 m. de largo y presenta orientación noroeste-sureste. A su vez,

cuenta con dos cámaras bien diferenciadas: la de combustión y la de cocción. Hacia la mitad sudeste de la construcción se encuentra la primera que posee planta paratriangular y mide unos 1,2 m. de largo por 0,80 m. de ancho. Al interior se rellena con un potente nivel de tierra cenicienta y carbones (U.E. 111) y, tanto la arcilla empleada para erigir las paredes como el propio sustrato geológico sobre el que apoya la estructura, aparece completamente rubefactada. Esto evidencia que estamos ante un espacio que ha sido expuesto de forma continuada a la acción del fuego. Además, los arqueólogos recogieron algunas muestras de los carbones que contenía la cámara al interior y, en la actualidad, están en proceso de ser datados con Carbono 14. Justo enfrente, en dirección noroeste y a una cota algo superior, se dispone la cámara de cocción. Presenta una planta paracircular, ligeramente cóncava y con un diámetro de unos 0,90 m. Además, su interior se encuentra recubierto por una capa de arcilla rubefactada de gran dureza. Ambas cámaras parecen estar separadas por un pequeño muro de piedras cuarcíticas, que cuenta con varias oquedades que posibilitan el paso del aire caliente hacia las partes altas del horno. De este modo, el aire entraría en la cámara de cocción, a través de un pequeño espacio tubular, calentando el sitio lo suficiente para lograr la eliminación de las partículas de agua intramoleculares, convirtiendo así la arcilla en cerámica300. Aunque se desconoce por completo cómo eran tanto el sis-

Paralelo etnográficos han permitido confirma que dichas cubiertas no tienen porque ser permanentes, sino que pueden levantarse en cada nueva cocción (Picon et alii, 1995; Padilla y Villa, 1998; Padilla et alii, 2008). 299

Proceso que analizaremos en profundidad en el apartado metodológico. 300

135

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

tema de alzado como el de cubrición del horno, no parece lógico pensar que las piezas descansasen directamente sobre la capa de arcilla rubefactada que aparece recubriendo la cámara de cocción. Por ello, los arqueólogos barajan la hipótesis de que existiría un elemento sustentante, de forma plana y separado de las paredes del horno, sobre el que colocar los recipientes y que, a su vez, contaría con una serie de perforaciones que permitirían circular el aire caliente en torno a los mismos. Paralelos conocidos, hacen pensar en una especie de parrilla cuyos restos no se conservan (Marchesi et alii, 1997; Padilla et alii, 2008; Cano Gómez, 2009)301. Por último, todas estas unidades apoyan directamente sobre un nivel de arcillas sumamente compactas mezcladas con gravas, que conforman el sustrato geológico (U.E. 116). A continuación se excavaron otros cuatro sondeos (sondeos 2-5); el número 2 de unos 4 por 4 m. y el resto (sondeos 3-5) de 3 por 3 m. (Figura 23). En primer lugar, se identificó un nivel superficial (UU. EE. 200, 300 400 y 500), donde se localizaron varios fragmentos cerámicos sumamente rodados. Seguidamente, se disponen una serie de unidades (UU. EE. 201, 301, 401 y 501) que responden a sedimentos procedentes de cotas más elevadas y que contienen únicamente un conjunto homogéneo de piezas de cerámica. Por debajo, se documenta también el estrato geológico formado por arcillas y conglomerados cuarcíticos (UU. EE. 202, 302, 402 y 502). El sondeo 6 se plantea con unas dimensiones de 9 m², pero la localización de los restos de los que podría ser una nueva estructura de cocción trajo consigo una ampliación del mismo hasta alcanzar los 25 m². (Figura 23). También, esta circunstancia motivó que se efectuase otro sondeo en las proximidades del anterior, aunque a una cota algo más elevada (sondeo 9). Éste cuenta con unas dimensiones de aproximadamente 2 por 2 m. Además, la coincidencia de las unidades estratigráficas de ambos (sondeo 6 y 9) hizo que los arqueólogos elaboren una secuencia conjunta para ellos. En primer término se documenta un nivel superficial (UU. EE. 600 y 900), que tiene adscrito también varios restos de cerámica bastante rodada y que posiblemente proceden de otras partes del yacimiento. Bajo esta capa húmica, se exhuma parte de los derrumbes procedentes de lo que en un principio se creyó una nueva estructura de cocción similar a la reconocida en el primer sondeo. Así, las UU. EE. 601, 901 y 903 corresponden a un potente nivel de piedras, dispuestas sobre un sedimento arenoso entre el que sin duda destaca la presencia de restos de adobe sometido a la acción continuada del fuego, acompañados de ceniza y cerámica con defectos de cocción (UU. EE. 602 y 902). Respecto a la interpretación de estas unidades, los arqueólogos terminan descartando la idea de que se tratase de un nuevo horno, pensando que más bien que se hallaban ante los restos de un testar que se asociaría a una estructura de cocción situada presumiblemente en las inmediaciones de estos sondeos.

Igualmente, la base de estos estratos está constituida por una capa de arcilla acompañada de algunos cantos rodados de tamaño medio (UU. EE. 603 y 904). En el sector sur del yacimiento se excavaron otros dos sondeos (7 y 8). El primero se llevó a cabo en la parte más elevada del mismo (sondeo 7) y el segundo en la más baja (sondeo 8) (Figura 23). Aunque en ambos casos se encuentra en superficie un notable lote de piezas cerámicas (UU. EE. 700, 800, 701 y 801), lo cierto es que no se localiza ninguna estructura a la que pudieran estar adscritas. Seguidamente aparece de nuevo el sustrato geológico conformado por gravas y arcillas sumamente compactas (UU. EE. 702 y 802). Dado el potencial que presentaban los sondeos 6 y 9, se trazó otro a unos 20 m. al oeste de ellos (sondeo 10) (Figura 23). De nuevo apareció un nivel de humus (U. E. 1000) acompañado de numerosas cerámicas medievales semejantes a los encontradas en el resto de yacimiento. A continuación, se documentó una capa de cantos rodados y adobe rubefactado (U. E. 1001) que cubría la totalidad del sondeo y que es idéntica a la de las UU. EE. 601, 901 y 903. Seguidamente apareció un nivel arenoso en el que destaca la presencia de algún resto cerámico (U. E. 1002). Estas unidades posiblemente son fruto de un lento proceso a través del cual se habrían ido depositando estos materiales en la ladera del cerro sobre el que se ubica el yacimiento, facilitando así la dispersión de los restos arqueológicos procedentes de las zonas más elevadas. Finalmente, se halló un paquete de arcillas y grava que conforman el sustrato geológico (U. E. 1003). A diferencia de otros muchos contextos medievales en los que se ha podido identificar el desarrollo de una actividad alfarera, la excavación de los “Los Corcales” no ha aportado apenas objetos relacionados con la manufactura de cerámica, tales como hilos, palas, atilfes o barras de horno. Esta circunstancia puede estar motivada por varios factores. En primer lugar, cabe la posibilidad de que estos útiles hubieran sido confeccionados con materiales perecederos, lo que impediría su conservación. También, el estado en el que fue hallada la estructura de cocción parece indicar que esta sufrió un proceso de desmantelamiento con la finalidad de reutilizar parte de los materiales constructivos. Las estructuras de combustión se van deteriorando progresivamente a medida que se suceden las cocciones, lo que hace que tiendan a ser abandonadas y se desplacen a un lugar próximo. A este respecto, creemos que juega un papel fundamental las enormes posibilidades de movilidad con las que cuenta el desarrolla del oficio alfarero. En el momento que el horno se colapsa resulta mucho fácil y rentable levantar otro nuevo en sus inmediaciones, reutilizando para de los material constructivos del anterior. También contribuye a ello el hecho de la vajilla se elabore con un instrumental movible como es la torneta.

Posiblemente se trata de una parrilla similar a la localizada en el alfar excavada en la calle Tarifa c/v Santa Cruz de la urbe leonesa mencionado anteriormente. 301

136

5. METODOLOGÍA APLICADA AL ANÁLISIS CERÁMICO

co (10-15%) y otra de hidróxido de potasio (85-90%)304. El proceso de secado se realiza colocando el material cerámico sobre hojas de periódico, extendiéndolo en superficies amplias y aireadas, evitando calentamientos bruscos que puedan dañar estructuralmente los restos materiales. A continuación, procedimos a una consolidación provisional de las piezas utilizando adhesivo nitrocelulósico (comercializado con el nombre de Pegamento Imedio) fácilmente reversible. Antes de empezar la catalogación propiamente dicha de los materiales del Castro, agrupamos el material conforme a la secuencia estratigráfica y llevamos a cabo una ordenación y clasificación preliminar de cada muestra en la que se consigna, por este orden, la coloración de la pasta, el tipo de cocción, su forma y la decoración visible en la pieza. Llegados a este punto, comenzamos el siglado de cada una de las piezas, incluyendo el número de expediente asignando por el Museo de León, la campaña de excavación en la que se recoge el fragmento, el sector, la unidad estratigráfica a la que se adscribe y el número correlativo. Por su parte, el resto de los lotes cerámicos estudiados se encuentran depositados en el Museo de León, por lo que el proceso de limpieza, consolidación, clasificación previa y siglado fueron realizados previamente por los arqueólogos que excavaron cada uno de aquellos.

Los planteamientos metodológicos aplicados al análisis del material cerámico procedente de distintos contextos arqueológicos de la ciudad de León y su alfoz, han partido, en primer lugar, en el análisis estratigráfico de una serie de enclaves, caso del El Castro de los Judíos, los nº 4-8 de la calle Cardiles, el nº 7 de la calle San Pelayo, el nº 10 de la calle El Cid c/v Ordoño IV, el nº 11 de la calle Santa Cruz c/v al nº 16 de la calle Tarifa, la iglesia de Marialba de la Ribera, el castillo de Alba y el alfar de “Los Corcales”. Todos ellos cuentan con una secuencia estratigráfica cerrada y segura, que nos permiten conocer con cierta precisión buena parte la evolución histórica de aquel ámbito durante el Medievo. Una vez contextualizado el material, se procedió a su cuantificación para, seguidamente, realizar un análisis arqueomético de varios muestras cerámicas procedentes de aquellos. Finalmente se trató de establecer una ordenación cronológica de los mismos. En este sentido pensamos que los métodos más correctos son los planteados por Orton, Tyers y Vince (1997) y Cuomo di Caprio (2007), cuyos planteamientos descriptivos, analíticos y cuantificadores han sido tomados en consideración para efectuar este trabajo. Antes de comenzar el estudio del material cerámico de la urbe leonesa y su entorno, efectuamos una intensiva búsqueda de la bibliografía referente a la cerámica medieval del noroeste peninsular que nos permitió conocer el bagaje historiográfico referido a este tema302. El registro arqueológico desarrollado sistemáticamente ha generado la necesidad de poner en práctica un intenso trabajo de laboratorio, con un pormenorizado análisis de todos los aspectos que caracterizan el mobiliario cerámico medieval de los diferentes enclaves. En este sentido, el volumen de recipientes recogidos y el interés por conocer la evolución de la vajilla utilizada a lo largo de la Edad Media en este territorio nos llevó a elaborar un exhaustivo sistema de registro en fichas normalizadas, para lo cual elaboramos un registro individualizado de cada uno de los fragmentos. Asimismo, llevamos a cabo un estudio cualitativo, analítico y estadístico de las diversas variables analizables en el conjunto cerámico303. En el caso del conjunto cerámico procedente del Castro de los Judíos, primeramente, se procedió a la limpieza del material sumergiéndolo en agua y lavándolo suavemente con cepillos de manos y/o de dientes de cerdas blandas, cuidando no dañar la superficie de modo irreversible o provocar la pérdida, total o parcial, de la decoración o de los restos de hollín que pudiera poseer. Un pequeño porcentaje de estos fragmentos presentaba algún tipo de concreción adherida a la pasta y fue tratado con una suspensión de ácido clorhídri-

Análisis composicional La clasificación propiamente dicha, tanto en el Castro de los Judíos como en el restos de enclaves, comienza a partir de las caracterización, de las arcillas con las que están elaborados los recipientes; evaluando diversos aspectos derivados del tipo de barro empleado, de las inclusiones y de la cocción. Las observaciones macroscópicas nos permitieron identificar el grado de decantación de la arcilla, lo que condujo a la separación de varios grupos cerámicos básicos. Seguidamente, intentamos discriminar el tipo y características de las inclusiones, siguiendo la propuesta de Peacock (1977). El primer paso consiste en la aplicación de un sistema destructivo sobre una muestra de varios fragmentos cerámicos procedentes de cada uno de los contextos estudiados. Este método se basa en la utilización de un imán para identificar las inclusiones minerales de hierro. A continuación, usamos ácido clorhídrico para reconocer las piedras calizas. No obstante, es la lupa binocular la que mejor nos permite observar la distribución y forma de los desgrasantes presentes en la arcilla, así como identificar algunos de los componentes cerámicos. Por lo general, los más comunes pueden reconocerse a simple vista –mica, cuarzo–. Otras como los vegetales se identifican a través de las “huellas” dejadas en la pasta tras su desaparición durante la cocción. También aparecen inclusiones elaboradas con cerámica machada y que se conocen como chamota.

Ver capítulo 1. En los momentos previos al inicio del inventariado, elaboramos en sistema informático comercial la base de datos, ficha de inventario (Access) y hoja de cálculo (Excel) utilizada para la presente investigación. 302 303

Normalmente este tipo de concreciones están compuestas por fosfato de calcio, indisoluble en agua. 304

137

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

En cuanto a su origen, debemos distinguir entre, por un lado, aquellos desgrasantes que formar parte de la matriz arcillosa de manera natural y, por otro, aquellos que han sido añadidos durante la manipulación de los barros y con alguna finalidad evidente (Ortega et alii, 2005; Cuomo di Caprio, 2007). Se incluyen con la intención de evitar que surjan fisuras durante el secado y cocción de los recipientes. Facilitan el proceso de modelado de las piezas, aumentando considerablemente la capacidad de adherencia de la arcilla. También disminuyen el choque térmico de las cerámicas que se fabrican para usos culinarios. La frecuencia de aditivos no plásticos en la pasta se indica a través de una escala de tres valores: abundante, moderado y escaso (Orton et alii, 1997: 268). Mientras que el tamaño se basa en la siguiente estandarización del grano del mineral: pequeño en inclusiones de 0,5 a 1 mm; mediano entre 0,5 y 2 mm; grande de 0,5 a 3 mm. La identificación de ambos rasgos se hace siguiendo el gráfico de estimación de tamaños y porcentajes de inclusiones propuesto por A. J. Mathew, A. J. Woods y C. Oliver (1991). Los componentes de la matriz arcillosa empleada en la elaboración de este tipo de recipientes pueden incluir fragmentos de roca y minerales. Pero el problema es que no es posible discernirlos a simple vista, solamente se pueden reconocer utilizando técnicas arqueométricas. En nuestro caso, la lupa binocular nos permitió examinar la superficie y roturas de una serie de fragmentos cerámicos procedentes de cada yacimiento estudiado. De este modo, se estimaron a priori varios grupos cerámicos que hemos distinguido grosso modo en los distintos conjuntos analizados, para después seleccionar uno o varios fragmentos de cada grupo que, más tarde, fueron analizados mediante técnicas microscópicas para, de este modo, tratar de confirmar o desmentir estas primeras apreciaciones. Además, las observaciones microscópicas nos permitieron conocer el grado de desgaste de las inclusiones, reflejando el nivel de erosión que ha padecido la pieza. Habitualmente, cuanto más prolongada haya sido la erosión más redondeados son los granos. Los análisis arqueométrico de las distintas muestras cerámicas escogidas entre los diferentes conjuntos estudiados, fueron realizados por la Unidade de Arqueometría de la Universidad de Santiago de Compostela. En primer lugar, se llevó a cabo una caracterización visual, fotografiándose con lupa binocular el anverso y reverso de cada uno de los fragmentos, así como un corte trasversal fresco de los mismos. Posteriormente, se analizaron las piezas con diversas técnicas arqueométricas, en nuestro caso: Difracción de Rayos X, Espectrometría de Fluorescencia de Rayos X de Energía Dispersiva y Microscopía de Barrido Electrónico. Aunque es de sobra conocido el fundamento teórico de la Difracción de Rayos X, creemos conveniente recordar que dicha técnica se basa en el fenómeno de difracción de haces de rayos X cuando inciden sobre una estructura cristalina. Los rayos salen difractados en determinadas direcciones y de un modo característico, en función de la forma en que

cristalice el compuesto. Seguidamente, los rayos difractados son recogidos en un difractograma en el que aparecen los picos característicos de cada mineral presente en la muestra. En consecuencia, se obtiene la “huella digital” de un determinado compuesto o mineral, pudiendo así reconocerlo y, a veces, cuantificarlo. Esta técnica permite identificar pues las fases cristalinas y los minerales difícilmente detectables al microscopio con los que cuentan los ejemplares analizados, así como el modo en el que cristalizó cada compuesto químico reconocido en ellos. De igual modo, aporta información sobre la temperatura alcanzada por la pieza durante la cocción, ya que a lo largo de ella tienen lugar numerosas transformaciones mineralógicas, tanto de desestabilización y destrucción de algunos minerales, como de neoformación de otros. Estas transformaciones se efectúan en intervalos de temperatura concretos, así que la ausencia o presencia de ciertos minerales es indicativa de las temperaturas mínimas o máximas de cocción alcanzadas (Olaetxea, 2000; Ortega et alii, 2005: Solaun Bustinza, 2005; Cuomo di Caprio, 2007)305. El estudio mineralógico se complementa con el análisis de los elementos químicos que se registran en cada muestra mediante la Espectrometría de Fluorescencia de Rayos X de Energía Dispersiva. Esta técnica posibilita reconocer y contabilizar de manera precisa los elementos químicos existentes en las pastas cerámicas. También, nos permite ajustar la identificación de grupos cerámicos previamente diferenciado con la lupa binocular, relacionando así la composición química con la mineral. Se basa en la excitación que sobre los orbitales electrónicos internos producen los rayos X que inciden en el fragmento cerámico, provocando así excitaciones electrónicas y posteriores regresos al estado normal con una consiguiente liberación de energía en forma de rayos X, característica de cada tipo atómico, lo que permite distinguir los diferentes elementos químicos (Olaetxea, 2000; Ortega et alii, 2005: Solaun Bustinza, 2005; Cuomo di Caprio, 2007)306. Por último, se utilizó en Microscópico de Barrido Electrónico para el estudio de la cubierta vítrea presente en un fragmento localizado en el Castro de los Judíos. Esta técnica se fundamenta en la incidencia de un haz de luz electrónico sobre una muestra conductora. De hecho, este haz se enfoca en un punto concreto y se escanea la superficie. El resultado de la interacción es la emisión de diversas señales que, a su vez, son captadas por receptores que las procesan (Olaetxea, 2000; Cuomo di Caprio, 2007)307. Modelado La caracterización de los métodos de factura utilizados en la elaboración de los recipientes estudiados resulta una tarea harto compleja, sobre todo, debido a la imprecisión que existe a la hora de definir las diferentes técnicas empleadas (torno bajo y alto, torneta, etc.) y su utilización (Solaun Bustinza, 2005: 41-42). Ver anexos I y II. Ver anexo I. 307 Ver anexo I. 305 306

138

Metodología aplicada al análisis cerámico

Para el caso de los reinos cristianos, Matesanz Vera se refiere a dos formas básicas de modelar durante la Edad Media (1987: 252). Por un lado, la torneta o torno bajo que es considerado como el sistema de fabricación predominante hasta fines del siglo XI o comienzos del siglo XII. Según este autor, su uso deja una serie de evidencias en los recipientes que facilitan su identificación, caso de las huellas de arena y/o ceniza en los fondos, el rehundimiento de las bases respecto a la zona de unión con el cuerpo o la presencia de paredes irregular y perfiles asimétricos. El segundo modo, el torno rápido, terminó desplazando definitivamente a la torneta a comienzos del siglo XII. Las cerámicas modeladas con dicha técnica muestran, en su opinión, una serie de rasgos que permiten reconocerlas: perfiles regulares y paredes de sección homogénea, estrías de torneado en sus dos caras y unión homogénea entre el fondo y el cuerpo, así como unas bases que cuentan con huellas de haber sido separadas del torno con un hilo. Once años después, Villanueva Zubizarreta, en su trabajo sobre los alfares vallisoletanos de la calle Duque de la Victoria (1998), realiza una serie de matizaciones a los planteamientos defendidos por Matesanz. En primer lugar, niega que el aspecto irregular de los fondos se deba exclusivamente al empleo de la torneta, sugiriendo que la presencia en las bases de restos de ceniza y/o arena puede deberse a dos hecho: estos materiales pudieron espolvorearse en el plato antes del modelado, tratando así de evitar que la arcilla se adhiera a él, o bien las piezas se apoyaron en una superficie irregular durante el proceso de secado. De hecho, en el caso de las producciones del Duque de la Victoria, los fondos son irregulares, pero las paredes cuentan con huellas de torno rápido, descartando así la utilización del torneta en su elaboración. Por otro lado, Villanueva explica el rehundimiento de los fondos como fruto de un error en el corte de la base con un sedal, lo que provoca la deformación de la pieza, posteriormente corregida mediante la adicción de una pella de barro sobre la misma (Villanueva Zubizarreta, 1998: 145-148). Sin embargo, el debate no está ni mucho menos cerrado. En la primera década del siglo XXI, algunos autores han identificado el modelado a torneta como la tecnología de fabricación propia de pequeños alfares, de carácter muy local, y el torno alto con talleres centralizados, con una producción estandarizada y un ámbito de distribución regional (Alba Calzado, 2003; Kirchner i Granell, 2007, 2009). Refiriéndonos ya específicamente al caso de las producciones leonesas analizadas hemos comprobado que la mayoría de las piezas se modelaron mediante una técnica mixta; el urdido y la torneta. El uso de esta última no supone que la totalidad de los recipientes elaborados con este método presenten, como sugiere Matesanz, restos de arenas en las bases o paredes y fondos irregulares. Es cierto que, en ocasiones, varios ejemplares de un grupo cerámico poseen evidencias de rehundimiento o huellas de ceniza y/o arena en sus bases. Pero en otros, los mismos tipos cuentan con fondos regulares o con uniones homogéneas entre éstos y sus cuerpos. De hecho, creemos que la aparición de

fondos rehundidos o con partículas añadidas no son rasgos determinantes del modelado a torneta. La etnografía ha demostrado que pueden realizarse cerámicas a torneta que, a grandes rasgos, no difieren de las fabricadas a torno rápido (Cortes, 1954, 1958). De hecho, la calidad del acabado depende más de la propia pericia de alfarero o de su modo de hacer. Sí que coincidimos con Villanueva Zubizarreta en considerar que determinados factores naturales condicionan, frecuentemente, al alfarero a la hora de adoptar una y otra forma de trabajo, sin que ello suponga un retraso o avance tecnológico. Se trata más bien de una adaptación a un modelo de trabajo (1998). Pero pensamos también que es muy acertada, al respecto, la reflexión de Solaun Bustinza, al apuntar que, tanto una como otra técnica, responden a modos productivos diferentes (2005: 45). En cierta medida, esto es lo que se refleja entre las producciones plenomedievales foráneas halladas en algunos yacimientos leoneses, realizadas a torno rápido o a molde, o en las autóctonas elaboradas a torneta/urdido, son olvidar, las diferencias que existen entre las cerámicas plenomedievales de torneta/urdido y la bajomedievales a torno rápido. Para evaluar la tecnología de fabricación empleada en los distintos corpus cerámicos analizados, observamos la superficie externa e interna de la vajilla con una lupa binocular, dado que es aquí donde se suelen registrar evidencias de las líneas del torneado o, al interior, las huellas del urdido practicado por el alfarero. En nuestro caso preferimos referirnos, más que a la torneta308 propiamente dicha, al modelado a torneta a partir del urdido, que consiste en combinar el modelado a mano –ahuecando el centro de una bola de arcilla y dándole forma entre el pulgar y los dedos–, con el torneado –en las que se fabrica la vajilla aprovechando la fuerza centrífuga de la torneta– (Cuomo di Caprio, 2007: 176-178). El resultado son recipientes irregulares y con estrías de torneado asimétrico en la base, pero con borde y cuellos con líneas de torneado regular (Solaun Bustinza, 2005: 44-45). También, se reconocen una serie de recipientes fabricados a torno rápido. Cuando nos referimos a él, estamos aludiendo a un instrumento que cuenta con dos discos horizontales, unidos por un eje vertical, entre los que dista aproximadamente 1 m. de distancia. El inferior es el de mayor tamaño y recibe la velocidad que el alfarero transmite con el pie. En el plato superior se coloca la pella de barro y, mediante la rápida y controlada rotación del torno, el artesano la abre con las manos y levanta la forma deseada. De la aplicación de este método derivan piezas de paredes con líneas de torneado paralelas en su cara interna. Finalmente, se documentó una única forma fabricada a molde, que fue exhumada en “El Castro de los Judíos”. La técnica consiste, como su nombre indica, en sacar un molde, normalmente en yeso o terracota, que reproduce el perfil completo y la ornamentación en negativo del reciDe manera muy general, podemos decir que se trata de un torno con un único disco y un pequeño eje vertical en el centro, colocado en su superficie interior, permitiéndole así que el plato gire impulsado por la mano del alfarero o de un ayudante. 308

139

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

piente. Este tipo de factura requiere que la arcilla esté muy líquida para poder ser vertida sin mucha dificultad, presionando contra las paredes, con el objetivo de imprimir los motivos ornamentales. El tamaño del molde es algo superior al de la propia pieza resultante, dado que a medida que la arcilla pierde humedad, ésta disminuye ligeramente de tamaño. Con el barro todavía húmedo, cada una de las parte del recipiente se desmoldan para, seguidamente proceder a unirlas. De hecho, los fragmentos encontrados presentan al interior claros restos de su ensamblamiento. Finalmente, se hace girar a la vajilla, sin secar por completo, en el torno, para así darle la forma deseada al labio, la base, etc. Tras el modelado, con el barro aún húmedo, se eliminan los posibles restos de arcilla (rebabas) que pudieran quedar en la superficie. Se encuentran huellas de un ligero retocado en las paredes, los bordes o las vertederas, así como en la unión de las distintas partes del recipiente –fondo/cuerpo, borde/cuerpo, asa/borde, asa/cuerpo–. En este momento también se colocan las partes auxiliares –vertederas, asas– y se realizan las perforaciones en tipos como las queseras. Además, se aprovecha el movimiento del torno o torneta para aplicar algunos de los motivos decorativos identificados –incisiones, punciones, etc.–.

altura máxima. Al concluir la seriación morfológica dibujamos y fotografiamos los ejemplares más representativos de las distintas formas y acabados. Además, los recipientes más completos y significativos fueron tratados mediante proceso infográfico (Adobe Photoshop y AutoCAD). Decoración Otro de los elementos clasificatorios tenido en cuenta en este trabajo es el tratamiento de las superficies. Para ello realizamos tanto una descripción visual como con aumentos de cada motivo decorativo registrado entre los materiales cerámicos analizados, estableciendo una seriación ornamental en la que incluimos los distintos tipos de acabado (serie incisa, serie aplicada, serie impresa, serie bruñida, serie pintada) y describimos las técnicas decorativas, extensión, área que ocupa y, cuando es posible, el grosor de los motivos. Cocciones Además de estos aspectos, tratamos de definir grupos coherentes de tipos de pastas, concretando conjuntos conforme a los tipos de atmósfera (reductora, oxidante y alterna) y modos de cocción y post-cocción propuestos por Picon (1995a-1995b): Modo A, Modo B, Modo C y Modo D. La atmósfera de cocción produce efectos importantes sobre la vajilla, especialmente en lo que respecta al color; así, la cocción oxidante proporciona pastas de tonos entre beiges y rojizos; la reductora oscuros o negruzcos; la alterna se caracteriza por presentar distintas capas de color, cada una correspondiente a distintas etapas en un mismo proceso de cocción. A través del examen visual, analizamos los efectos de la cocción sobre la cerámica, registrando color y dureza. De este modo, señalamos los colores del núcleo y/ o márgenes, y de ambas superficies. Además, para todos y cada uno de los fragmentos adjuntamos una descripción de la coloración. Al respecto, hemos de tener en cuenta que esta catalogación cromática es meramente aproximativa, limitándonos a consignar la gama cromática recurriendo siempre descripciones muy genéricas –ocre, anaranjado, rojo, gris, rojo oscuro–. Dado que, en la caracterización de la coloración de las pastas intervienen, además de la atmósfera de cocción, otros factores como son la exposición prolongada al fuego o los procesos químicos postdeposicionales. Esto es lo que ha hecho que renunciemos a consignar los distintos tonos de las pastas utilizando los catálogos existentes (Cailleux, Munsell) (Macías Solé, 1999: 30). A su vez, medimos la dureza del material cerámico utilizando la escala Mohs309. El método consiste en rascar la superficie cerámica con materiales progresivamente más

Morfología Teniendo en cuenta que, en alguno de los registros analizados se contabilizan algunas piezas de claro origen exógeno, de manera genérica, hemos plantado una primera división entre producciones autóctonas y exógenas. En lo que se refiere a la clasificación morfológica optamos por establecer tres grandes grupos de materiales, distinguiendo entre formas cerradas, formas abiertas y otras formas. Los recipientes cerrados son aquellos que presentan un diámetro máximo en el galbo/cuerpo y no en la boca, mientras que las formas abiertas cuentan con un diámetro de la boca superior, igual o ligeramente inferior al del cuerpo/galbo (Bazzana, 1979, Castillo Armenteros, 1998, Cuomo di Caprio, 2007). El último grupo comprende aquellas formas que no responden propiamente a los criterios de las otras dos (piezas discoidales, pesas, fusayolas, etc.). Al mismo tiempo, se distinguen las variables formales identificada en cada serie y plantearemos la posible utilidad (Calvo Trías, 1999: 17-38). Seguidamente, utilizando el mobiliario cerámico mejor conservado, dividimos los conjuntos en una serie de clases funcionales básicas: formas cerradas (ollas, jarras, jarros, tinajas, cántaros), formas abiertas (platos/fuentes, fuentes, cuencos, platos/lamparillas, cazuelas, queseras, tapaderas) y otras formas (piezas discoidales, pesas, fusayolas, crisol, colador, matriz, soporte, tubos). A continuación, agrupamos, describimos y codificamos los tipos según la coincidencia de los distintos rasgos: las pastas, técnicas de fabricación, formas de cuerpos, bases, bordes, labios, sección de las asas, etc. Por último, añadimos las principales dimensiones de estas piezas: diámetros del borde y la base, diámetro máximo y

La escala de Mohs utiliza distintos minerales a los que da valores numéricos de 1 al 10, partiendo del más blando, el Talco, al más duro, el Diamante. Dicha escala se acompaña de una descripción, atendiendo a su dureza, en tres categorías: áspero cuando la superficie resulta abrasiva al dedo, grueso si se aprecian irregularidades y suave si no se reconocen. 309

140

Metodología aplicada al análisis cerámico

duros y, según su resistencia, podemos hablar de tacto áspero, grueso o suave (Rice, 1987: 350-358).

Miguel de Escalada o materiales de distintas prospecciones de la provincia que se recogen en la Carta Arqueológica. Otro de los fondos consultados fue la documentación existente en el Servicio Territorial de Arqueología de la Junta de Castilla y León en León, donde tuvimos acceso a varios informes relativos a la excavación de distintos yacimientos como el solar nº 3 de la calle Cervantes, los nº 15 y 19 de la calle Puerta Moneda, la calle Las Cercas, las calle Arquitecto Lázaro c/v a Las Cercas o el nº 13 de la calle San Pelayo de la ciudad de León. De entre todo el material consultado, una parte nos sirvió para cotejar algunas noticias publicadas sobre determinadas producciones cerámicas medievales leonesas, en tanto que nos permitió localizar tipos cerámicos coincidentes con los estudiados, que pueden ayudarnos en el planteamiento de una presumible evolución de las producciones cerámicas leonesas entre la Alta y Baja Edad Media. Por ello, también decidimos abordar el inventariado y análisis de otros corpus cerámicos, como los del monasterio de San Miguel de Escalada, el nº 1 de la plaza del Conde Luna c/v al nº 3 del Pozo, el nº 4 del Corral de San Guisán o los nº 15 y 19 de la calle Puerta Moneda de la ciudad de León.

Series de producción Una vez definidos varios tipos de pastas, tratamos de distinguir fuentes de procedencia a través del establecimiento de series de producción en las que, además de la heterogeneidad de las matrices arcillosas, tuvimos en cuenta rasgos diferenciadores como la cocción, la coloración de las pastas, la forma y el acabado. Además, analizamos las producciones presentes en otros yacimientos coetáneos del área leonesa, tratando de ver si el origen de sus materiales cerámicos se correspondería con fuentes distintas o por el contrario eran coincidentes. Valoración porcentual Reunido todo este material, tratamos de establecer una valoración del porcentaje y frecuencia de las distintas variables definidas a lo largo del estudio de los conjuntos (pastas, cocciones, decoraciones, formas, etc.), comparando las proporciones de los tipos representados en la secuencia ocupacional de los diferentes yacimientos examinados310.

Estudio etnográfico

Ordenación cronológica

El último bloque de la investigación se centró en el estudio de los métodos utilizados para la fabricación del material cerámico a través de la etnografía. Este análisis se ha centrado en un núcleo poblacional de la provincia de León Jiménez de Jamuz, dedicado tradicionalmente a la producción de cerámica. De este modo conocimos algunos de los aspectos técnicos fundamentales que corresponden con muchos de los rasgos propios de la producción alfarera medieval, como son el modo de aprovisionamiento y tratamiento de las arcillas, la obtención del combustible, las técnicas de fabricación, los sistemas de decoración, las huellas producidas durante el modelado y acabado y los diversos utensilios empleados en el proceso de elaboración y que apenas dejan restos arqueológicos identificables. En el examen sobre el sistema de trabajo alfarero ha sido inestimable la ayuda de los alfareros Quintina Vivas Fernández, Constancio Peñín Vivas y Valentín Peñín del Canto, quienes han puesto a nuestra entera disposición todos los conocimientos y medios físicos y materiales a su alcance. Finalmente, recopilados y analizados todos estos datos procedimos a la elaboración de la presente investigación. Tras tener clara la metodología de análisis, nos decantamos por analizar los conjuntos cerámicos medievales recogidos en los enclaves antes mencionados, al contar con significativos lotes bien contextualizados, cuyos tipos se repiten en los propios yacimientos, en otros de la provincia y, en ocasiones, fuera de ella.

El paso siguiente consistió en organizar los distintos conjuntos y tratar de establecer un orden cronológico en cada uno de los mismos. Para ello, procedimos a elaborar una seriación del mobiliario cerámico haciendo uso de su procedencia estratigráfica y teniendo en cuenta la existencia de similitudes y diferencias tanto dentro de cada conjunto como entre sí. Además, intentamos relacionarlos con otros yacimientos adscritos al mismo marco temporal, bien secuenciados y localizados en zonas geográficamente próximas. Análisis comparativo A continuación, tratamos de establecer la evolución de algunas de las formas identificadas a lo largo del periodo de ocupación de los enclaves. Con la finalidad de obtener unos resultados fuertemente contrastados, que nos permitieran alcanzar unas conclusiones cuyo valor superara el marco estricto de los yacimientos enunciados y se hiciera extensible a un área geográfica mucho más amplia, analizamos distintos fondos depositados en el Museo de León, concretamente los lotes de cerámica medieval hallados en distintas excavaciones de la urbe leonesa y su alfoz, donde localizamos producciones similares a las de nuestro yacimiento como las de la iglesia de San Salvador de Palat del Rey, monasterio de San Claudio, el nº 8 de la calle Sierra Pambley, los nº 8 y 13 de la calle San Pelayo, la Plaza Mayor, el monasterio de San Para el análisis estadístico de los resultados confeccionamos una base de datos y una hoja de cálculo ajustada a nuestras necesidades utilizando los programas informáticos Access y Excel. 310

141

6. ESTUDIO DE LOS MATERIALES

Pastas y desgrasantes

La cerámica localizada en el Castrum Iudeorum (Puente Castro, León)

Tal y como hemos referido, en este trabajo se incluyen, además de las observaciones con lupa binocular, los análisis químicos y mineralógicos realizados a un escaso número de muestras cerámicas procedentes del yacimiento (Difracción de Rayos X, Espectrometría Fluorescencia de Rayos X y Microscopía de Barrido Electrónico). Estos análisis nos han permitido conocer mejor las distintas matrices arcillosas utilizadas en la elaboración de los recipientes, las inclusiones minerales añadidas a ellas, así como la temperatura menor y mayor alcanzada en el proceso de cocción. Con respecto a esta última cuestión, hemos de tener en cuenta las transformaciones que algunos desgrasantes sufren durante dicho proceso. En este sentido, los análisis mineralógicos nos ayudan a identificar algunas de las partículas que se transformaron durante la cochura a altas temperaturas y que dejan como testimonio una oquedad en el espacio ocupado originariamente. De igual modo, estos análisis nos permiten detectar los distintos minerales de neoformación surgidos por la transformación de las arcillas (Rado, 1990; Ortega et alii, 2005; Cuomo di Caprio, 2007). Desde el punto de vista de las materias primas, los estudios arqueométricos confirman la presencia de dos grandes familias de pastas entre las producciones locales que podemos dividir en dos grupos: los de carácter local o a lo sumo regional, abrumadoramente los más abundantes, y los identificados como foráneos, con una presencia muy restringida. Este segundo grupo, había sido identificado de visu al presentar un acabado vidriado. Entre los fragmentos pertenecientes a producciones autóctonas se observan dos grandes familias de pastas. Por un lado, aparecen las que se corresponden con una arcilla silícea poco decantada, de color gris, textura porosa y dura. En ellas se observan inclusiones de tipo mineral homogéneas a base de partículas de pequeño tamaño (entre 0,25 y 0,5 mm.) identificadas como fragmentos de cuarzo, espinela, etc. En relación con ese último mineral, la presencia en las muestras de cerámica gris leonesa del Castro analizadas mediante Difracción de Rayos X, se constata el hecho de que esa vajilla ha sido sometido a altas temperaturas de cocción, pero inferiores a los 900-1000 ºC311. Una excepción, dentro de los fragmentos analizados de cerámica gris leonesa, es la muestra 5. En ella se identifica la presencia de ringwoodita, que se neoforma en condiciones de muy alta temperatura (1100-1200ºC) por transformación de la espinela312. La alta gradación alcanzada durante la cochura de este fragmento parece ser algo puntual; posiblemente se debe al hecho de que la carga en la que coció llegó a una temperatura mayor de lo habitual. La uniformidad morfológica del desgrasante indica que ha sido añadido a la arcilla con el fin de lograr determinadas cualidades, relacionadas con la función a la que se destina el recipiente. Se trata de cerámicas con una utilidad culinaria, por lo que se añaden una serie de desgrasantes a la matriz

La cerámica que analizaremos a continuación representa la totalidad del conjunto de piezas exhumadas a lo largo de las diferentes intervenciones arqueológicas practicadas en el Castro de los Judíos. Como ya dejamos señalado con anterioridad, durante las distintas campañas se excavaron once sectores del yacimiento; los números 1, 4, 6, 8, 9, 10 y 11 corresponden a buena parte de las construcciones ubicadas al interior del recinto fortificado, mientras que los designados como 2, 3, 5 y 7 se emplazan fuera de dicha línea de muralla. En estos sectores se recogieron un total de 10.148 fragmentos cerámicos adscritos a la primera fase de ocupación. Si bien es en la segunda donde se localizó el mayor volumen de material cerámico; en concreto 54.045 piezas. La gran cantidad de fragmentos cerámicos recuperados durante los trabajos de campo –en conjunto 64.193 muestras– y la existencia de un buen número de piezas completas, nos ha permitido identificar con cierta precisión el tipo de vajilla utilizada en la judería leonesa entre la Alta y la Plena Edad Media. Con la garantía que ofrece el manejo de ese apreciable volumen de material, nos proponemos en las próximas páginas acometer su análisis sistemático y cuantitativo, tomando como base parámetros tales como las materias primas empleada en el proceso de fabricación, así como la factura, morfología, decoración o cocción de las piezas resultantes de dicho proceso (Orton, Tyers y Vince, 1997; Cuomo di Caprio, 2007). Factores tecnológicos Nuestro estudio, como es natural, ha de partir de los aspectos relativos al proceso de producción. La elaboración de un recipiente comienza con la extracción de la materia prima, la preparación de la masa y su posterior inmersión en agua para que adquiera la consistencia adecuada. En la manufactura de las piezas se utilizan fundamentalmente: el barro y los desgrasantes. Desde el punto de vista químico, la arcilla es un compuesto de minerales arcillosos, fundamentalmente silicato de alúmina hidratado, minerales no arcillosos, materia orgánica y sales solubles (Cuomo di Caprio, 2007: 75). Por su parte, las inclusiones más comunes, caso del cuarzo, en ocasiones suelen estar presentes en la propia arcilla. Cuando no es así pueden añadirse en el proceso de preparación de la pasta. Estos aditivos no plásticos sirven para reducir la excesiva plasticidad de la materia prima, para dotarla de mayor resistencia a la temperatura del horno, después de la cocción o para garantizar su dureza (Caro, 2002; Cuomo di Caprio, 2007).

311 312

143

Ver anexo I. Ver anexo I.

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

arcillosa para así disminuir el choque térmico en la exposición prolongado al fuego. Esta pasta, modelada a mano con el auxilio de un rudimentario sistema de rotación –torneta–, se asocia a la denominada cerámica gris leonesa. Tipológicamente se identifica con un reducido repertorio formal, pudiendo hablar en general de piezas destinadas al fuego: ollas, jarras, jarros, cazuelas, cuencos, platos/ fuente, lamparillas, fuentes de gran formato, queseras, tapaderas, tubos, lebrillos, tinajas, piezas discoidales y fusayolas. Además, el acabado más frecuente entre esta familia de pastas es el bruñido –vertical, horizontal o en zig-zag–, las incisiones a peine lineales, los cordones aplicados y las molduras. Esta matriz arcillosa suele estar presente en los registros más antiguos de algunos de los contextos altomedievales leoneses situados tanto al interior del recinto amurallado de la urbe leonesa (la iglesia palatina de San Salvador de Palat de Rey, los monasterios de San Miguel y Santa Marina, el solar nº 3 de la calle Cervantes, el nº 8 de la calle Sierra Pambley o el nº 8 de la calle San Pelayo), como fuera de la misma (la iglesia de Marialba de la Ribera). Parece estar asociado a las cerámicas leonesas de los siglos IXXI (Gutiérrez González y Miguel Hernández, 1999, 2009; Gutiérrez González, 2006). A partir de mediados del siglo XI los recipientes comienzan a ser elaboradas con arcillas poco porosas y menos compactas que las anteriores (Miguel Hernández y Gutiérrez González, 1997: 353-360). La segunda familia de pastas se obtiene también de rocas silíceas, de colores variados, que pueden oscilar entre el blanco-amarillento y el marrón oscuro, pasando por diversas gamas de tonos rojizos y de textura poco compacta. Se caracterizan por la abundancia de inclusiones minerales de mediano tamaño (entre 0,5 y 2 mm.) y composición heterogénea, con presencia de cuarzo, mullita, etc. Se trata de una matriz vinculada preferentemente a cerámicas de cocina, entre las que predominan las ollas, seguidas de piezas destinadas a servicio de mesa como jarras y platos/fuente, además de recipientes dedicados a la iluminación. Esta variante aparece siempre ligada a recipientes modelados a torneta y se vinculan a cerámicas decoradas, tanto mediante incisiones lineales como con reticulado. Dentro de esta misma familia, cabe destacar un tipo de pasta obtenida igualmente de barros silíceos con cuarzo y mullita, pero con la peculiaridad del gran tamaño de los aditivos, entre los que abundan los fragmentos de mica de entre 1,5 y 2 mm. Se localiza siempre asociada a grandes contenedores de líquido (tinajas) y a útiles destinados a usos culinarios con gran capacidad (ollas). Dicho tipo de pasta se constata en la mayoría de contextos plenomedievales leoneses de la ciudad de León y su entorno (como en la iglesia de Marialba de la Ribera o Puerta Obispo, entre otros), siendo característica de esta área. En ella, se observan cambios sustanciales con respecto al grupo anterior, que afectan a todos y cada uno de los aspectos de la cadena operativa (matriz arcillosa, desgrasante, temperatura de cocción, ornamentación, etc.). Sin duda, destaca un cambio fundamental en cuanto a la tecnología

empleada en la cochura de la vajilla, incrementándose notablemente la temperatura alcanzada durante la misma. Al mismo tiempo, aparece una gran variedad de coloraciones, así como una mayor heterogeneidad en los desgrasantes que se añaden a las pastas. Morfológicamente se evidencia asimismo una mayor variedad de tipos cerámicos, junto a variaciones en los labios –engrosados, biselados, moldurados, con o sin encaje para tapadera, etc.–. También se identifican otras series decorativas –reticulado, pintura, etc.–. Las producciones de este segundo grupo se adscriben a la fase de ocupación más reciente que se ha identificado en el yacimiento, perteneciendo este lote a un grupo común sometido a altas temperatura de cocción, pero dentro del cual los análisis minero-geológicos distinguen varios subgrupos. En primer lugar, las muestras 2, 3 y 9 presentan en su cuerpo cerámico cuarzo, feldespato y hematita. Tienen una apariencia rojiza al exterior, mientras que al interior presentan una franja negra, lo que indica que han sido sometidas a cocciones mixtas o alterna313. Por su lado, la número 7 contiene silicato de hierro y manganesio, minerales de neoformación que indica que han sido expuestos a temperaturas superiores a 1100-1200 ºC. Finalmente, los fragmentos 6, 11 y 12 albergan en su pasta mullita, evidenciando cocciones de entre 1100 y 1350 ºC. El análisis de los materiales exógenos comienza igualmente a partir de la caracterización de la matriz arcillosa y de las inclusiones de tipo mineral con las que se elaboran. Las observaciones macroscópicas nos han permitido constatar que las pastas corresponden a arcillas silíceas muy decantadas, de textura bastante compacta y de colores variados que pueden oscilar entre el ocre y el gris. Se trata pues de producciones netamente diferentes de las autóctonas, presentando escasos desgrasantes minerales, que son bastante uniformes y de pequeño tamaño (0,5 a 1 mm.). Este reducido grupo de piezas foráneas se encuentran adscritas al último horizonte ocupacional documentado en el cerro. Tipológicamente se identifica únicamente un reducido conjunto de éstas, correspondiendo, en general, a formas cerradas utilizadas como pequeños contenedores o servicios de mesa. El análisis de la cochura que caracteriza a estas piezas vidriadas evidencia que la mayoría presenta una coloración entre beige y rojiza tanto en la superficie interior como en la exterior. Problemas de índole económica, nos han hecho incluir tan sólo el análisis geo-minerológico de una de estas piezas exógenas (Difracción de Rayos X, Espectrometría Fluorescencia de Rayos X y Microscopía de Barrido Electrónico), aunque éste ha proporcionado datos de gran interés. Merced a él, hemos podido comprobar cómo este ejemplar es rico en aditivos no plásticos –cuarzo, calcio, fósforo, estroncio y cloro–. Además de esta variedad composicional, presenta también un vidriado de plomo en su superficie que analizaremos más adelante. Los análisis macro y microscópicos parecen pues apuntar la posibilidad de que existe una producción de carácter 313

144

Ver anexo I.

Estudio de los materiales

Foto 9: fondo de cerámica gris leonesa localizada en el Castro de los Judíos

muy local –cerámica gris leonesa– a finales de la Alta Edad Media, que estaría sostenida probablemente por un número reducido de talleres que funcionan al mismo tiempo, abasteciendo con sus recipientes tanto a la ciudad de León como a su entorno más inmediato. A medida que la urbe leonesa se desarrolla, la cifra de alfares locales/regionales aumentaría considerablemente, diversificándose así su producción. Este panorama se verá enriquecido con la presencia de vajillas de origen foráneo, llegadas como consecuencia de ciertos intercambios comerciales con territorios alejados, lo que denota ya una actividad de carácter mercantil poco reseñable hasta el momento314.

ño, aunque sí posibilita un modelado relativamente rápido en zonas como el cuello o el borde. El sistema se identifica por las huellas de los dedos del alfarero al alisar las piezas al interior y las estrías que la velocidad de rotación deja tanto al interior como al exterior. A continuación, se procede a colocar aquellas partes que no se pueden modelar en la torneta como los sistemas de vertido o sujeción (vertederas o asas). Si los recipientes son de gran tamaño (tinajas) se fabrican exclusivamente a mano. Por ello, estas piezas carecen de estrías de torneado y muestran una serie de marcas dactilares al interior. También es frecuente encontrarnos con recipientes modelados por partes, es decir, piezas hechas por tramos, dejando secar cada uno de ellos antes de ensamblarlos, permitiendo así que resistan el peso sin fragmentarse. En este caso, los cordones en relieve se aplican, además de para decorar la pieza, con objeto de ocultar y reforzar los puntos de unión de cada parte. La tecnología cerámica medieval experimenta un cambio fundamental con la adopción del torno rápido. Este sistema de modelado se introduce en el norte peninsular a partir de fines siglo XI, generalizándose avanzado el siglo XII, aunque no será hasta la Baja Edad Media cuando sustituya definitivamente a la torneta (Gutiérrez González, 1995b: 71). Las dos familias de pastas asociadas a las producciones locales/regionales que hemos definido con anterioridad se incluyen dentro de la cerámica hecha a torno lento. Aún así, podemos diferenciar dos facturas distintas a partir de determinados rasgos físicos. Las piezas fabricadas con la primera matriz arcillosa, caracterizada por su coloración grisácea y gran porosidad,

Factura y acabado El sistema de producción que predomina en el lote de cerámica estudiado es el que se denomina modelado a torneta a partir del urdido. Dicho proceso deja una serie de huellas en el recipiente que posibilitan, con menor o mayor dificultad, identificar su uso. Esta factura combina la presión manual de la arcilla con la rotación que imprime el alfarero o un auxiliar sobre la torneta. En la mayoría de los casos se trata de un torneado intermitente que no permite levantar piezas de gran tamaLas escasas referencias a la existencia de intercambios comerciales del entorno leonés con tierras lejanas, las recoge Sánchez Albornoz en su obra clásica Una ciudad de la España cristiana hace mil años. Estampas de la vida en León (1965). En ella alude a la presencia en la capital del reino de artículos procedentes de Al-Andalus, unas veces manufacturados en territorio musulmán y otras provenientes de tierras más lejanas como Bizancio o Grecia. Así, menciona productos como paños de seda, brocados, telas lujosas, elementos de ajuar, objetos litúrgicos, etc. 314

145

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Foto 10: fondo de cerámica encontrada en el Castro de los Judíos

presentan un tosco acabado que proporciona recipientes asimétricos, con paredes gruesas y bordes ligeramente regularizados, en su mayoría redondeados. Esta torpe factura se aprecia en los fragmentos cerámicos a través de las improntas digitales y las marcadas estrías de torneado al interior. Mientras, al exterior es visible un ligero alisado, realizado con algún material rígido, seguramente de madera o metal, destinado a eliminar parte de las rebabas y a cerrar los poros de la superficie. Las bases de estos recipientes se caracterizan por presentar una gran rugosidad y espesor, además de un ligero abombamiento. Se trata de la impronta resultante no sólo de la presión manual y la superficie sobre la que se modela, sino también del instrumental utilizado para separar la pieza de la torneta (Foto 9). La segunda familia de pastas, entre cuyos rasgos distintivos destaca su variedad de coloración y textura poco compacta, se corresponde con piezas mucho más regulares, en las que, a diferencia de las anteriores, se observan distintas velocidades de rotación. Reconocemos cerámicas bien torneadas, con estrías uniformes y ligeramente marcadas, y otras, las más frecuentes, con hendiduras más helicoidales. Estas piezas cuentan con fondos completamente planos, de escaso grosor, y huellas digitales al interior, evidencias que el modelado a mano-torneta deja en el recipiente. Al exterior, muestran una superficie ligeramente rugosa, debida tanto a las sustancias no plásticas, esparcidas en la torneta momentos antes del modelado, como al instrumental usado para despegarlas de ella (Foto 10). No obstante, en el lote ceramológico exhumado en el Castro de los Judíos se documenta también el uso del torno rápido en varias piezas foráneas adscritas a la fase de ocu-

pación más reciente, caracterizadas por presentar acabados vidriados. Este torno se refiere a una simple rueda, normalmente de madera y/o piedra, que gira alrededor de un eje al que se le imprime velocidad a través de un disco fijo que posee en su base, transmitiendo así el movimiento giratorio a otro disco superior en el que se dispone el barro a tornear. La vajilla presenta entonces al interior una serie de estrías regulares y paralelas dejadas por el movimiento de rotación del torno al interior de la pieza, así como un espesor en las paredes más homogéneo que en las modeladas a mano y/o torneta. Junto a éstas técnicas, se identifica además una pieza fabricada con molde en el segundo horizonte de ocupación (Foto 11). Esta técnica ofrece la posibilidad de producir en un tiempo breve una serie de piezas de características muy similares y uniformes (Soluan Bustinza, 2005; Cuomo di Caprio, 2007) En este caso se hace uso de un objeto hueco fabricado con algún material poroso –yeso o barro cocido–315 con decoración impresa en la cara interior, presentando así la pieza un acabado en relieve -círculos, ondas-. Mención aparte merece la presencia de una serie de galbos adscritos a la fase de ocupación más reciente, que cuentan con agujeros circulares practicados en su superficie post cocturae, cuyo diámetro va de los 0,2 a los 0,3 cm. Estos probablemente fueron causados por las reparaciones de la vajilla realizadas mediante el sistema de grapado o lañado. De hecho, aparecen también restos de algunas lañas junto a los materiales de este mismo horizonte316. Este tipo de materiales absorbe sin gran dificultad el exceso de agua que pueda llevar la arcilla con la que se fabrican las piezas. 316 Hasta el momento sólo se han dado a conocer cinco ejemplares que pueden identificarse como posibles lañas, localizadas entre los materiales 315

146

Estudio de los materiales

Foto 11: pieza fabricada a molde aparecida en el Castro de los Judíos

Hasta hace no mucho tiempo, para efectuar estos orificios se utilizaba un perforador con el que se hacían dos agujeros, uno a cada lado de la rotura. Seguidamente se encajaba una grapa en ellos, al tiempo que se presionaba para que quedara bien sujeta. Posteriormente se aplicaba un poco de arcilla sobre la fractura y se dejaba secar (Solaun Bustinza, 2005: 67-68). Estos rasgos nos hacen suponer que la realización de arreglos a la vajilla de la judería fue algo frecuente. En ocasiones, se ha planteado la idea de que este tipo de restauraciones se practica fundamentalmente sobre formas abiertas y con una características excepcionales (González Castañón, 2009). Sin embargo, tanto entre los materiales cerámicos de Puente Castro, como en los de otros yacimientos coetáneos a él, se evidencian únicamente perforaciones en los cuerpos de formas cerradas de pequeño y mediano tamaño –ollas, jarras, etc.– (Vallauri et alii, 1997; Solaun Bustinza, 2005). Además, todos los casos documentados hasta el momento corresponden a producciones asociadas a la segunda fase de ocupación, que se caracterizan por poseer acabados incisos o reticulares, sin que podamos identificar ningún aspecto excepcional en ellas.

repertorio formal, pudiendo hablarse en general de ollas, ollitas, jarras, jarritas, cazuelas, cuencos, fuentes/ platos, platos/ lamparillas, queseras, tapaderas, lebrillos/ barreños, tinajas, etc. Un aspecto que hemos de tener en cuenta es el posible carácter plurifuncional de esta vajilla; una misma pieza podría destinarse tanto a usos culinarios como a servicio de mesa o almacenamiento. Además, no todas se emplean para el propósito con el que fueron creadas en origen y muchas se terminan reutilizando en otros menesteres, una vez que han cumplido su función primigenia. En este estudio de formas, tomamos como punto de partida la cerámica inventariada que proporciona morfología, lo que supone un total de 5.119 piezas. Al primer horizonte se adscriben 1.321 ejemplares, mientras que en el segundo asciende a 3.798. También a este última debemos añadir los fragmentos de las posibles formas jarrita/cantimplora y ataifor que corresponde a producciones extrarregionales (Foto 11). Además de la aplicación de estos criterios, analizaremos las variables morfológicas existentes dentro de cada serie y plantearemos la posible función de cada una de las mismas. A continuación exponemos los grupos morfológicos documentados durante las distintas intervenciones arqueológicas del cerro. En primer lugar, nos vamos a referir a las producciones que hemos considerar como autóctonas para, seguidamente centrarnos en la descripción de las escasas formar foráneas conservadas. Entre las piezas cerradas, la olla es la forma más numerosa localizada en Puente Castro, incluyéndose dentro de la cerámica de cocina, ya que se trata de piezas en princi-

Morfología y tipos El lote cerámico hallado en el Castrum Iudeorum corresponde a producciones muy estandarizadas, de marcado carácter funcional. Tipológicamente no presenta un vasto de la última campaña de excavación que se practicó en el cerro (González Castañón, 2009: 228-230). En su mayoría proceden del relleno próximo a la superficie U. E. 3. 147

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 1: tipos cerámicos identificados en la primera fase del Castro de los Judíos

Gráfico 2: tipos cerámicos identificados en el segundo horizonte de ocupación del Castro de los Judíos

pio destinadas a la elaboración de alimentos al fuego. No obstante, no debemos dejar de considerar que las de mayor tamaño podían tener también un uso relacionado con el almacenamiento. Sobre el total de formas completas, se han contabilizado 2.141 ollas en la segunda fase (56,3%), reduciéndose únicamente a 285 ejemplares en la primera (21,5%) (Gráficos 1 y 2). Morfológicamente todas presentan base plana, cuerpo globular, pared alta y cuello cóncavo, situándose la zona de mayor diámetro en el tercio superior. En la primera fase de

ocupación, las ollas se caracterizan por sus bordes exvasados y labios redondeados, contrastando con las morfologías mucho más variadas de la última fase (labios moldurados, rectos, redondeados o entrantes). Los bordes moldurados cuentan con secciones triangulares o semicirculares, predominando fundamentalmente los últimos (Figura 24). Algunos muestran un rebaje interior practicado por el alfarero, tal vez con la finalidad de ajustar una tapadera. Las ollas de mayor tamaño presentan diámetros de boca de entre 12-20 cm. y en la base de 9 a 15 cm, si bien en 148

Estudio de los materiales

Figura 24: ollas de cerámica gris leonesa localizadas en el Castro de los Judíos

las formas más pequeñas, denominadas ollitas, se reducen hasta los 6,5-7,5 cm. en la boca y los 6-7 cm. en la base (Figura 25). Desde el punto de vista formal el grupo de ollitas es similar a las ollas de tamaño mediano o grande. Presentan una base plana, borde exvasado, labio moldurado, cuello cóncavo y cuerpo globular. Su reducido tamaño hace cuestionar su aparente funcionalidad culinaria y quizás haya que incluirlas dentro del grupo de las cerámicas destinadas a servicio de mesa o almacenaje de determinados productos. Tras las ollas, cuantitativamente, se sitúan las jarras, recipientes adecuados para ser utilizados como servicio de alimentos, sean líquidos o sólidos, contenedor de líquidos o sistema de almacenaje. En el primer horizonte de ocupación la forma más numerosa es la jarra o jarrita gris leonesa (46,6%) de borde ligeramente exvasado, labio redondeado, cuerpo troncocónico, asas de sección rectangular, base plana –alguna con bordes trilobulados (Gráfico 1)– y diámetro de boca que varía entre los 11 y los 16 cm, y los 7 y 10 cm. en la base (Figura 26). El predominio de esta forma entre las producciones de dicho horizonte se produce en detrimento de las ollas.

Podemos relacionar este rasgo con la polifuncionalidad que debieron tener las jarras, destacando su uso en labores de cocina. En la segunda secuencia de ocupación esta serie aparece en una proporción del 28,47 % del total de recipientes completos (1.087 piezas) (Gráfico 2). El tipo más habitual presenta cuerpo globular, labio redondeado, recto o biselado y asas de sección rectangular con decoración de punciones o botones y cordones aplicados. Los bordes suelen ser envasados, con cuellos rectos y labios redondeados. Los diámetros varían entre los 7 y 12 cm. de la boca y los 8 y 14 cm. de la base (Figura 27). Algunas de estas jarras, tanto del primer como del segundo horizonte, cuentan con bocas trilobuladas como primer elemento identificador de este tipo. Tecnológicamente se realizan mediante un ligero pinzamiento horizontal en el borde. De hecho, en la primera fase contamos con 110 ejemplares de piqueras (Gráfico 3), incrementándose hasta los 187 en la segunda (Gráfico 4). Todos estos tipos cuentan con una o dos asas de sección cilíndrica o rectangular, arrancando del borde a su misma altura o ligeramente sobreelevadas, y yendo a descansar en la mitad inferior del cuerpo. 149

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 25: ollas localizadas en la fase reciente del Castro de los Judíos

En la primera fase se localizaron 375 asas; 269 (71,73%) de sección rectangular, 101 cilíndricas (26,97%) y 5 ejemplares de asa de apéndice vertical (1,3%) (Gráfico 5). En su segunda fase el número asciende hasta los 716 ejemplares, 540 con sección rectangular (75,42), 160 con cilíndrica (22,35%) y sólo 16 de apéndice vertical (2,23%) (Gráfico 6). Tecnológicamente, las asas se añaden con la pieza aún húmeda, siendo visibles en muchos casos las huellas digitadas dejadas por el alfarero al adherirlas al recipiente. Las tinajas constituyen grandes contenedores destinados al almacenamiento tanto de líquidos como de sólidos. Este tipo se caracteriza por presentar bordes ligeramente envasados y engrosados al interior y al exterior, labios redondeados o moldurados decorados con marcas de digitación, cuellos cóncavos, cuerpos globulares y bases planas. Los diámetros de las bocas se sitúan entre los 22 y 30 cm. y los de las bases entre 27 y 35 cm. La decoración se realiza mediante la aplicación de cordones con impresiones digitales o ungulaciones. A la segunda fase pertenecen 44 recipientes de este tipo cerámico (1,16% del total de ejemplares seleccionados) (Gráfico 2), en tanto que son 23 los ejemplares adscritos a

la primera (1,75%) (Gráfico 1). Dentro de este tipo se incluye una pieza, que se identifica con la única tinaja que se conserva íntegra, localizada en uno de los derrumbes de adobe (U.E. 18) y caracterizada por poseer pico vertedor en la parte inferior del cuerpo, a unos 16,5 cm. de la base (Figura 28). La pasta es de color rosáceo, con abundantes desgrasantes de mica y cuarzo. Además, presenta un borde envasado, engrosado al interior y exterior, labio de sección redondeada, cuello cóncavo, cuerpo globular y base plana, con diámetro de boca de 27,6 cm. y 30 cm. en la base. Su altura máxima es de 55 cm. El borde y cuerpo se ornamentan mediante cordones aplicados con marcas de digitaciones, que parecen estar reforzando la unión entre las distintas partes que conforman el recipiente. Localizamos también la forma jarro, documentada exclusivamente entre las producciones del primer horizonte ocupacional (2,35%) (Gráfico 1). Su utilidad se relaciona con un uso culinario o de almacenamiento y difiere del tipo olla al poseer un borde más estrecho, el cuello alargado, cuerpo ovoide y un acabado en el que se alternan las molduras con el bruñido. Esta serie es de pequeño o mediano tamaño y 150

Estudio de los materiales

Figura 26: jarras de cerámica gris leonesa localizadas en el Castro de los Judíos

sus paredes tienen un grosor superior a las que presentan las ollas de la fase antigua. Formalmente, los 31 ejemplares conservados se caracterizan por poseer labio redondeado, cuello corto y ligeramente cóncavo y cuerpo globular. Los diámetros de las bocas van desde los 7 a los 9 cm. (Figura 29). Los platos/fuente suponen un tipo de forma abierta que se vincula al servicio de alimentos, utilizándose para la presentación y consumo en la mesa o como elemento auxiliar en la cocina. Numéricamente contamos con 62 ejemplares en la fase 1 (4,6%) y 79 en la segunda (2,1%) (Gráficos 1 y 2). Entre los últimos, varias piezas poseen borde moldurado decorado con punciones horizontales (Figura 30). Se trata de recipientes, en general, con los bordes exvasados, labios rectos en la primera fase (Figura 31) y biselados, redondeados, dobles o moldurados bífidos para albergar tapadera en la segunda (Figura 30). Respecto a las bases, destacan las planas, con algún ejemplo de base cóncava o, en reducidos casos, convexa. El diámetro y la altura son algunos de los rasgos que sirve para diferenciar este tipo de los cuencos (Gutiérrez González, 2003: 193). Los platos/fuente cuentan con un diámetro de boca de entre 11,4-19 cm. y de base de entre 9 y 16 cm, mientras aquellos presentan un diámetro de boca inferior. Otro elemento característico son sus paredes abiertas, rectas o ligeramente curvas. En la mayoría de los ejemplares conservados hemos podido calcular la altura completa, si-

tuada entre los 2 y los 6,2 cm. Además de los platos/fuente, hemos distinguido un reducido conjunto de formas que corresponde a fuentes de gran formato. Se localizan un total de 7 ejemplares en el horizonte de ocupación más antiguo (0,5%) (Gráfico 1), y tan sólo 1 en la más reciente (0,025%) (Gráfico 2). Esta última se caracteriza por poseer pasta rojiza, cocción oxidante y fondo plano, así como una decoración de punciones en la cara interna de la base, conformando tres círculos concéntricos. El diámetro de su base asciende a los 20,6 cm. (Figura 32). En cambio, las fuentes de la primera fase presentan pasta gris y cocción reductora. Los bordes son exvasados, los labios redondeados y sus fondos planos (Figura 33). El diámetro de sus bocas se mueve entre los 34 y 34,5 cm. y el de sus bases entre 25-25,6 cm. Además cuentan con una altura máxima de, aproximadamente, 8 cm. Los cuencos sugieren usos similares a los platos/fuente, utilizándose, fundamentalmente, como servicio de mesa o accesorio de cocina. De este grupo se han identificado 56 ejemplos (4,5%), adscritos a la primera fase ocupacional (Gráfico 1). En su mayoría se trata de cuencos de forma ovoide, con unas dimensiones muy parecidas a las que presentan los localizados en su fase más reciente. Además, algunos de éstos cuentan con cuerpos ligeramente carenados, lo que sin duda guarda enormes similitudes con los cuencos hispano-visigodos lo151

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 27: jarras de la fase reciente identificadas en el Castro de los Judíos

calizados en yacimientos como los de “El Pelambre” (González Fernández, 2009) o en el solar nº 7 de San Pelayo (González Fernández, 2005b) (Figura 34), entre otros. Esta semejanza parece confirmar la hipótesis de que las producciones de cerámica gris leonesa pudieron ser herederas de las hispano-visigodas. Los diámetros de sus bocas varían entre los 14,5 y los 16 cm. Apreciamos, por otro lado, un rasgo morfológico destacado: sus bordes entrantes y engrosados al interior, además de un perfil decorado con una o varias molduras (Figura 35). Los tipos de la segunda fase muestran formas ligeramente más cerradas que las fuentes/ platos, cuerpos hemisféricos o ligeramente rectos, apreciándose en alguno de ellos una leve carena, aproximadamente en la mitad del cuerpo (1,5%). Los bordes son redondeados o biselados y presentan diámetros de boca de entre 14 y 16 cm. (Figura 36). Desde el punto de vista morfológico, los platos/lamparilla evidencian también una estrecha relación con los platos/ fuente, mostrando un perfil y unas dimensiones similares, aunque con diámetros de boca y de base inferiores. Este grupo ha sufrido cambios morfológicos significativos que, en términos generales, nos permiten diferenciar los utilizados en la primera secuencia de ocupación de los de la segunda, a pesar de lo cual su función es claramente la de producir una llama que proporcione luz, usándose como candil portátil. En el total de la cerámica de Puente Castro los platos/lamparillas tienen cierta representación: un total de 64 piezas

en la primera secuencia (4,8%) (Gráfico 1) y 203 en el segundo horizonte (5,1%) (Gráfico 2). Los de la primera fase presentan borde exvasado, dos asas de sección cilíndrica y diámetros de la boca de 10 cm, y de la base entre 7,5 y 8 cm. Mientras que los localizados en la segunda fase cuentan con bordes ligeramente exvasados y labios redondeados o biselados. Todos los ejemplares muestran piquera de pellizco de reducido tamaño. Sus dimensiones medias son de 2,5 cm. de altura, entre 8,412 cm. de diámetro de boca y de 6,4 a 10,2 cm. de base. Además, varias de estas piezas, en la fase 2, presentan un asa conformada por un pequeño apéndice triangular vertical. Por otro lado, las cazuelas se usan como contenedor de alimentos exponibles al fuego y está destinado a acoger comidas que no requieren mucho líquido. Formalmente presentan paredes bajas, boca amplia y, en la mayoría de los casos, dos asas. La cazuela es una forma relativamente frecuente entre los materiales de la primera fase, donde se han recuperado hasta 134 ejemplares (10,21%) (Gráfico 1), reduciéndose significativamente su peso porcentual en la segunda: 129 muestras que suponen un 3,4% del total (Gráfico 2). Estos recipientes presentan borde exvasado y apuntado o con moldura de sección redondeada, cuerpo ligeramente ovoide y base plana. En su mayoría cuentan con dos asas de sección rectangular situadas a la misma altura del borde y que descansan hacia la mitad del cuerpo. Las cazuelas de 152

Estudio de los materiales

Gráfico 3: porcentaje de los tipos de vertederas identificados en la fase antigua del Castro de los Judíos

Gráfico 4: porcentaje de los tipos de vertederas identificados en la fase reciente del Castro de los Judíos

mayor tamaño poseen diámetros de boca de entre 20-22,5 cm. y de 17 a 19 cm. en la base, contando con una altura máxima de 10,8 cm; mientras en las más pequeñas las dimensiones se reducen hasta los 11 cm. en la boca, los 10 cm. en la base y los 6 cm. de altura media. Los lebrillos representan un grupo minoritario, ya que está constituido por 18 fragmentos en el primer horizonte (Gráfico 1) y tan sólo 7 en el segundo (Gráfico 2). En un principio podemos decir que, en el área excavada hasta al momento, esta forma no la hemos llegado a reconocer entre los recipientes asociados a los sectores excavados extramuros. Su funcionalidad parece ser múltiple dentro de las actividades

domésticas: labores de limpieza, almacenamiento, etc. Se trata de piezas de gran formato, de pasta gris y cocción reductora, de bordes exvasados y labios moldurados con sección redondeada, que en algún caso presentan decoración digitada, y con diámetros de boca de 48 a 58 cm. y entre 28 y 30 cm. en la base. Además, algunos ejemplares conservados presentan bases planas y cuerpos rectos ornamentados en el exterior con cordones aplicados con marcas de digitación (Figura 37). Por otro lado, se ha constatado la presencia de 14 ejemplares, en la primera fase ocupacional, que podemos englobar dentro del tipo quesera (1,05%) (Gráfico 1), mientras que 153

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 5: tipos de sección de asa identificados en la fase antigua del Castro de los Judíos

Gráfico 6: tipos de sección de asa identificados en la fase reciente del Castro de los Judíos

en el segundo horizonte se reducen a tan sólo 2 fragmentos (0,025%) (Gráfico 2). Este tipo de recipiente se caracteriza por el conjunto de pequeñas perforaciones que presenta en la base. El hecho de que las mismas estén hechas antes de la cocción denota su clara intencionalidad, aunque resulta problemático conocer con exactitud su función. Pese al término empleado para su identificación es posible, no obstante, que se trate de un colador, destinado a filtrar determinadas sustancias. Por otra parte, algunos procesos productivos, como la fabricación de queso, requieren de un recipiente de boca amplia similar a éste, para verter con comodidad los ingredientes y eliminar el suero (Foto 42)

(Rosselló Bordoy, 1991; Gutiérrez Lloret, 1996b; Solaun Bustinza, 2005). Morfológicamente es similar a los platos/fuente ya descritos, pero de dimensiones más reducidas y con las características perforaciones en el fondo. Las queseras que hemos identificado muestran borde exvasado y redondeado y base ligeramente convexa, con una altura de 5 cm, un diámetro de boca de 11,5 cm. y de 8,5 cm. en la base. Atendiendo a la secuencia estratigráfica, el tipo tapadera se ha documentado en las dos fases de ocupación del Castro. En la segundo se exhumaron 5 ejemplares (0,1%) (Gráfico 2) (Figura 38), apareciendo sólo 2 en la más anti154

Estudio de los materiales

Figura 28: tinaja localizada en la U. E. 18 del Castro de los Judíos

Figura 29: jarros de cerámica gris leonesa localizados en el Castro de los Judíos

155

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 30: platos/fuente aparecidos en la fase reciente del Castro de los Judíos

Figura 31: platos/fuente encontrados en la fase antigua del Castro de los Judíos

gua aparecen (0,15%) (Gráfico 1). Por otro lado, existe la posibilidad de que algunas de las formas abiertas (platos/ fuente o platos/ lamparillas) fueran empleadas como piezas de cubrición. En lo que atañe a las características formales, las tapaderas

de la segunda fase presentan pastas depuradas de color rojizo, cocción oxidante y superficies alisadas. Formalmente se definen como tapaderas de base convexa, paredes planas, borde exvasado y labio redondeado o biselado, con diámetros de entre 12 y 21 cm. Las de la fase más antigua poseen 156

Estudio de los materiales

Figura 32: fuente localizada en la fase reciente del Castro de los Judíos

pastas grises, cocción reductora y se caracterizan por contar con un asa de apéndice vertical en el centro. Dadas sus dimensiones, debieron utilizarse para tapar recipientes tanto de pequeño (ollas) como de mediano tamaño (cazuelas). Aunque sólo se han localizado unos pocos ejemplares de esta serie, su número fue probablemente más elevado, dado que varios recipientes –ollas, jarras, cazuelas, etc.– cuentan con encajes para recibirlas. Respecto a las otras formas, en primer lugar, nos vamos a referir a las piezas discoidales localizadas en el cerro. Se trata de piezas cerámicas planas con forma redondeada. El hecho de que la superficie de éstas aparezca pulida nos indica que fueron realizadas después de la cocción, reutilizando desechos de otros recipientes cerámicos. Este tipo está representado por 27 ejemplares documentados en la segunda fase del yacimiento (0,71%) (Gráfico 2). Cuentan con coloraciones ocres, rojizas o grises y cocciones diversas. Presentan tamaños muy variados que van desde los 3,5 a los 18,3 cm. de diámetro y de 0,3 cm. a 1 cm. de grosor (Figura 39). En la primera secuencia de ocupación, el número de estas piezas se reduce a 9 (0,65%) y miden de 2,7 a 4 cm. de diámetro y de 0,2 a 0,6 cm. de anchura (Gráfico 1). Aunque con una funcionalidad indeterminada, los de menor tamaño pudieron servir, entre otros usos, para tapar recipientes de boca estrecha, fabricados con materiales que no se conservan o bien como fichas de juego. Las piezas con diámetros superiores a los 10-12 cm. se podrían emplear como tapaderas de alguna de las formas aludidas –ollas, jarras, cazuelas, etc.–.

Otro de los tipos cerámicos que aparecen son las denominadas fusayolas, que se caracterizan por poseer una perforación en su parte central. En la fase antigua se localizan únicamente 2 piezas de este tipo (0,14%) (Gráfico 1), cifra muy similar a la de la segunda con 3 (0,075%) (Gráfico 1). Uno de los ejemplares de la fase 1 y otro de la reciente poseen una característica sección bitroncocónica, el resto consiste en una serie de discos perforados que presentan pasta gris y una perforación central. Su diámetro oscila entre los 3 y los 5 cm. y su grosor es de 1,4-1,8 cm. (Figura 40). Aunque no podemos asegurar su uso, los paralelos etnográficos sugieren una utilidad de carácter textil, relacionado con el hilado de la lana. El hilado manual requiere un huso y un contrapeso perforado, generalmente de cerámica o piedra, que se encastra en la parte inferior de una varilla de madera o metal, permitiendo así un movimiento de rotación que torsiona el hilo (Azuar Ruíz, 1989; Retuerce Velasco, 1998). La función de estas piezas sería pues de servir como pesa del huso, insertándose en su parte inferior, permitiendo así dar mayor inercia y regularidad al movimiento giratorio y facilitando la formación y enrollado del hilo en torno al eje. Una vez que las fibras están hiladas, el paso siguiente será formar la trama del tejido, la cual se lleva a cabo en la urdidera. Se trata de una estructura de madera, donde se van agrupando progresivamente los hilos, hasta que se obtiene el tamaño adecuado para confeccionar la tela que se pretende conseguir (Córdoba de la Llave, 2002, 2008). Seguidamente, transformadas las materias primas en fibras textiles, 157

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 33: fuente de cerámica gris leonesa localizada en el Castro de los Judíos

Figura 34: cuencos tardíos aparecidos en la excavación del nº 7 de San Pelayo

éstas proceden a ser hiladas mediante el sistema de rueca y huso, o bien con el torno de hilar. El primero consiste en una varilla de madera o metal con forma cónica de unos 5060 cm. de longitud, en cuyo extremo distal cuenta con una

cabeza, en donde se sujeta la fibra textil que se va a hilar. La persona que hila toma la fibra de la rueca con una mano, mientras que con la otra la retuerce en un hilo continuo que se enrollaba en el huso, el cual gira a su vez por el peso de 158

Estudio de los materiales

Figura 35: cuencos de cerámica gris leonesa localizados en el Castro de los Judíos

un disco perforado o fusayola que se coloca en su parte inferior (Azuar Ruíz, 1989: 372). Este tipo de piezas se puede fabricar también con otros materiales. Por ejemplo en el Castillo de Alba se ha localizado una forma semejante confeccionada en hueso, como veremos más adelante, o en el Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete) en piedra (Gutiérrez Lloret, 1999: 71-112). El segundo método, el torno de hilar, se extiende fundamentalmente a fines de la Edad Media, si bien no aparece documentado en el yacimiento. Éste se monta sobre una tabla de madera sobre la que se sitúa una rueda de gran diámetro que, movida manualmente, transmite su movimiento de rotación por medio de una polea donde iba colocado un huso que gira a gran velocidad (Córdoba de la Llave, 2002, 2008). Entre el material cerámico podemos señalar también la presencia de sólo 2 ejemplares de pesas que podrían haber servido para tensar los hilos de la trama en un telar vertical. Ambas se localizaron en la fase de ocupación más reciente, aludiendo pues al posible testimonio de la existencia de telares verticales dedicados a la elaboración de tejidos. La primera corresponde un fragmento de pesa de arcilla cocida de color rojizo con abundantes inclusiones no plásticas entre las que se identifican granos de gran tamaño de cuarcita y mica. Esta pieza parece haber sido fabricada “ex profeso” con esta morfología. Muestra una forma cilíndrica y cuenta con una perforación en forma de “V” en su extremo distal con evidentes huellas de desgaste por el uso. El fragmento pesa algo más de 50 gr, mide 5 cm. de largo, 3 cm. de anchura máxima y 2,6 cm. de mínima.

La segunda corresponde a un fragmento de cerámica readaptada que fue utilizada como pesa, de pasta color rojo y que contiene una serie de desgrasantes cuarcíticos de gran tamaño (2-3 mm.). Presenta forma cuasi rectangular y, en su extremo distal, posee también una perforación de forma cilíndrica que parece haber sido realizada después de la cocción y que además cuenta con claras huellas de desgaste por el uso. Su cara externa se encuentra decorada con incisiones lineales de 0,2 cm. de espesor. Este ejemplar pesar unos 60 gr. y mide 3,7 cm. de ancho por 6,2 cm. de longitud. El hecho de que solamente hayamos identificado dos ejemplares de este tipo puede deberse a la utilización de pesas elaboradas con otros materiales, caso, por ejemplo, de la piedra pulimentada. La confección del tejido propiamente dicho se lleva a cabo en un telar que durante el Medievo puede ser de dos tipos, vertical u horizontal. Dado que ambos están constituidos fundamentalmente en madera, no aparecen muchos restos que permitan identificarlos en las excavaciones (Bazzana y Bedia García, 2009: 212-215). Como recurso alternativo para conocer como estaban fabricados se puede recurrir a la etnografía (Brooks y Yellen, 1987; González Ruibal y Fernández Martínez, 2003). El telar vertical, consiste en una estructura formada por dos vigas verticales, unidas en su extremo superior con otra madera que sostiene la urdimbre. Los hilos se disponen en sentido vertical y se sujetan en su parte inferior mediante pesas o con una barra de madera horizontal. Se distinguen pues dos variantes, el telar vertical de pesas y el de plega159

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 36: cuencos localizados en la fase reciente del Castro de los Judíos

dor. En el primero, los hilos de la trama se atan, por grupos, en su extremo inferior a unas pesas que los mantienen tensos y paralelos. Seguidamente, con la ayuda de una lanzadera o aguja, un segundo grupo de hilos horizontales se va entrelazando con los anteriores de izquierda a derecha, y viceversa, hasta conformar la urdimbre (Motos Guiaro, 1991; Córdoba de la Llave, 2002, 2008). Aunque no se han localizado restos de este instrumental –se trata de estructuras fabricadas en su mayor parte con material que no se habría conservado– las pesas que acabamos de mencionar fueron posiblemente utilizadas en el proceso de elaboración de tejidos con este tipo de telares. En la segunda variante de telar, el de plegador, la urdimbre se une a un madero colocada en la parte inferior, aunque no tenemos constancia de su presencia en el cerro (Córdoba de la Llave, 2002, 2008). Desde el punto de vista cerámico, únicamente se documentan una serie de evidencias materiales que nos permiten plantear la idea de que, durante la fase de ocupación más reciente del Castro, se utilizó el telar vertical. No obstante, se han localizado también otros restos arqueológicos que pueden apuntar a la existencia de algún telar horizontal, si bien los resultados no son, ni mucho menos, concluyente, El telar horizontal consiste en una estructura con cuatro postes verticales, aunados mediante dos maderos horizontales que se disponen en sus laterales. Entre las dos vigas de la parte trasera se coloca otra madera de forma cilíndrica en el que se apoyan los hilos de la urdimbre, los cuales terminan, a su vez, recogidos en otro eje dispuesto en la parte delantera, junto al banco en el que se coloca el tejedor. Bajo él se disponen dos pedales móviles que, accionados con

los pies, mueven alternativamente los hilos de la urdimbre. Esto permite al artesano tener las manos libres para mover la “lanzadera”317 de uno a otro lado del telar y en cada movimiento se forme un nuevo tramo de tejido. El ancho de la tela resultante se va regulando con el templén o temple: especie de arpón que se crea utilizando dos bastones de madera ajustada a lo ancho y en uno de cuyos extremos cuenta con varios dientes que ayudaban a tensar el tejido, evitando así que éste encoja o haga arrugas. El telar horizontal se extiende por la Península a partir de la Plena Edad Media, continuando su utilización hasta épocas relativamente recientes. Su uso contribuyó notablemente a aumentar la velocidad con que se producían los tejidos y mejorar pues su calidad (Córdoba de la Llave, 2002, 2008). Se ha planteado la posibilidad de que en Puente Castro exista telar horizontal gracias a la presencia de un pequeño fragmento de lo que podría ser una rasera de templén (González Castañón, 2009). Sin embargo, se trata de una evidencia, desde luego, no definitiva dado que la pieza ha sido localizada en un derrumbe de teja del sector 9, situado muy próximo a la superficie. Tanto la posición estratigráfica en la que aparece, como su estado de conservación, nos hacen suponer que ésta formaba parte de aglutinante con el que se construyó la techumbre derribada y, por tanto, no estar asociado a un contexto de uso que nos permita hablar de una actividad clara de este tipo. Además, desconocemos si el aglutinante utilizado en este relleno procedía del propio yacimiento o de otro lugar. De igual modo, en el Castro de los Judíos se han localizaSe trata de una pieza con forma de barco, que cuenta con una canilla en su interior por la que pasa el hilo de la trama. 317

160

Estudio de los materiales

Figura 37: barreño localizado en el Castro de los Judíos

do un reducido grupo de piezas con una posible relación relacionadas con el trabajo textil que fueron fabricados, empero, con otros materiales, parte de ellos estudiados por González Castañón (2009). Tal es el caso de dos tijeras y alguna aguja. En lo que atañe a las primeras, se repiten las dudas ya generadas con el posible templén. En efecto, las tijeras proceden de U.E. 226, adscribiéndose a la fase de ocupación más antigua del cerro. El problema que surge es que aparecen en el relleno de un suelo junto algunos fragmentos de Terra Sigillata Hispánica, lo que resulta desconcertante y nos hace dudar si esos restos proceden del cerro o bien de otro emplazamiento distinto, máxime si tenemos en cuenta que en la zona intervenida hasta ahora no existe evidencia alguna de una ocupación anterior al año 1000. Únicamente encontramos una ejemplar que puede identificarse como un posible colador (0,02%) (Gráfico 2). Aunque se conserva sólo un fragmento, morfológicamente parece tendente a tener forma circular. Posee pasta rojiza y cocción oxidante, con una serie de perforaciones de sección circular –de 0,2 cm. de diámetro–. Su grosor es de aproximadamente 1,8 cm. Su utilidad debemos relacionarla con el filtrado de determinadas sustancias. Se trata de una forma auxiliar que sirve para que, a través de ella, se viertan los líquidos desde un primer recipiente hasta un tercero, dispuesto por debajo de ella. Además, parece haber sido creada “ex profeso” con esta función, ya que los orificios que posee se efectuaron antes de la cocción. Las excavaciones también sacaron a la luz un fragmento de un pequeño crisol, utilizado para fundir materiales

a temperaturas muy elevadas. Desde el punto de vista de las materias primas, el estudio geo-minerológico permite comprobar cómo la arcilla y los desgrasantes empleados en sus fabricación coinciden con los del restos de producciones plenomedievales del yacimiento. Así, la pasta es de color grisáceo con abundantes inclusiones, entre las que se identificaron cuarzo, mullita y espinela. Tiene forma ovoide, base cóncava y, aunque no se conserva su boca, posiblemente sería trilobulada para facilitar así el vertido de su contenido. Su diámetro máximo conservado 5,5 cm. y la altura es de 3,2 cm. y presenta adheridas a la pared externa del recipiente restos de lo que parecen concreciones de metal. Estos datos revelan indicios suficientes para pensar en la existencia de alguna producción de metal. También, los análisis arqueométricos evidencias que esta pieza ha sido sometida a muy altas temperaturas, 1100-1350 ºC, durante prolongados periodos de tiempo (Foto 12). La Difracción de Rayos X nos permite comprobar que su pasta es muy rica en cloro, cobre y zinz, probablemente debido a impurezas por su uso como crisol318. Han aparecido piezas similares en contextos medievales cercanos como es la Plaza Mayor de la ciudad de León (Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2000), el nº 7 de San Pelayo o en la plaza del Conde Luna c/v General Mola (Álvarez Ordás, 2002). Por otro lado, se exhumó una forma única en el yacimiento, y que denominamos como soporte porque presenta enormes similitudes a un objeto localizado en el yacimiento altomedieval de Coca (Segovia), considerado como una pie318

161

Ver anexo I.

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 38: fragmentos de tapaderas aparecidos en la fase reciente del Castro de los Judíos

za auxiliar del servicio de mesa (0,025%) (Gráfico) (Larrén Izquierdo et alii, 2004: 273-306) (Foto 13). Aparece en un hoyo de desecho de la fase 2, junto a materiales de la Plena Edad Media, hasta ahora, es el único ejemplar que hemos localizado en el enclave. Desconocemos si existen paralelos cercanos en el entorno. También se identifica un posible molde/matriz de reducido tamaño, de pasta roja y cocción oxidante, cuyo uso podría estar relacionado con la fundición y modelado de metales. De hecho, el crisol descrito anteriormente procede del mismo horizonte ocupacional. Por otro lado, pudo utilizarse como matriz para decorar cerámica (Marchesi et alii, 1997: 121) e incluso alimentos como el pan (Foto 14). Finalmente aparecen en la judería de Puente Castro una especia de tubos de los cuales, hasta el momento, desconocemos tanto su perfil completo como su utilidad. En conjunto suponen el 0,5% del total de la muestra de la fase 1 (Gráfico 1). Este tipo tiene ciertas semejanzas formales bien con los tubuli romanos, aunque de un tamaño más reducido, o a la parte inferior de los candiles de pie alto tardo-andalusí (Rosselló Bordoy, 1991: 87). De todos modos, con respecto a la primera de las posibilidades se nos planea serias dudas sobre su uso como tubería, además de por sus pequeñas dimensiones, por el hecho de que aparezca decorada. Este tipo se encuentra exclusivamente entre los materiales de la fase de ocupación más antigua. Todos los ejemplares presentan pasta de tono gris y cocción reductora. La base es plana, el cuerpo recto y cuenta con un labio moldurado de sección triangular que se caracteriza por presentar deco-

ración impresa (Foto 15). Mención aparte merecen las producciones que hemos definido como exógenas. El análisis tipológico ha permitido documentar dos posibles formas abiertas, caracterizadas por presentar una vedrío policromado. La primera puede identificarse con un presumible ataifor319 de pie anular de 12 cm. de diámetro, que posee pasta rojiza y decoración con motivos polícromos al interior y el exterior melado (Foto 16). La segunda forma abierta aparece representada por de tres galbos y un borde de una misma pieza. Se trata de un borde de labio biselado y pasta de tono rojizo. Al interior cuenta con un acabado policromado, mientras que el exterior presenta restos de vedrío melado (Foto 17). Entre las formas cerradas caracterizadas destaca la presencia, en primer lugar, de una posible jarrita o cantimplora de cuerpo ovoide que cuenta con dos asas de sección cilíndrica nacidas del cuello (Foto 18). Esta pieza está hecha con molde en dos partes, cuya unión está señalada con dos cordones de arcilla aplicados al interior de ambas asas. Igualmente, se localiza un vaso con fondo plano y diámetro de base de 5 cm. (Foto 19) y un fragmento de galbo de cuello perteneciente a otra jarrita, aunque de un tamaño más reducido. Finalmente, encontramos una pieza incompleta, identificada como otra jarrita con decoración monocroma. De forma resumida, podemos definir el tipo ataifor como una forma abierta, en la que el diámetro del borde es siempre superior al de la base. Su tamaño es variable y puede estar o no decorado. Desde el punto de vista funcional, se relaciona con el servicio de mesa (Rosselló Bordoy, 1991; Retuerce Velasco, 1998; Carvajal López, 2009). 319

162

Estudio de los materiales

Figura 39: piezas discoidales halladas en la fase reciente del Castro de los Judíos

Figura 40: fusayolas encontradas en el Castro de los Judíos

Decoraciones

Las otras piezas corresponden a formas cuya morfología no podemos completar. No obstante llama la atención un galbo carenado que presumiblemente correspondería a otra pequeña jarra.

En el estudio de los diferentes motivos decorativos reconocidos en las distintas campañas de excavación del Castrum 163

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Foto 12: fragmento de crisol localizado en la fase reciente del Castro de los Judíos

Foto 13: fragmento de soporte encontrado en la fase reciente del Castro de los Judíos

Iudeorum seguimos la sistematización propuesta por Gutiérrez González para las cerámicas medievales del castillo de Peñaferruz (Gutiérrez González, 2003: 167-229), dado que se documentan motivos similares en ambos conjuntos. No obstante, hemos añadido otras técnicas y motivos, como

la decoración formando molduras o el bruñido, que hemos constatado entre nuestros materiales y que no han sido documentados para aquel caso. Del mismo modo, hemos de incluir varias piezas con acabados vidriados asociados a la segunda fase de ocupación documentada en el yacimiento. 164

Estudio de los materiales

Foto 14: matriz de arcilla localizada en la fase reciente del Castro de los Judíos

Foto 15: fragmento de tubo de cerámica gris leonesa hallado en el Castro de los Judíos

Tras el modelado de los distintos objetos se inicia el proceso de acabado y decoración. La cerámica estudiada generalmente se ornamenta con incisiones y cordones en relieve, salvo en las producciones de cerámica gris leonesa, propias de la primera secuencia ocupacional del yacimiento, caracterizadas por presentar una decoración bruñida, tanto en los galbos como en los cuellos. La mayor parte de las decoraciones se realizaba antes de la

cocción, cuando la arcilla está aún húmeda –�������������� ��������������� bruñido, incisiones, etc.–. Sin embargo, la pintura se aplica cuando la vajilla está ya seca, consolidándose así al fuego. Los acabados vidriados se consiguen al aplicar a la superficie de la cerámica una cubierta vítrea con una mezcla de diferentes óxidos en función de la coloración que se quiera obtener. Este acabado puede conseguirse a través de diferentes técnicas; bien sumergiendo el recipiente en la me165

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Foto 16: fragmento de cerámica vidriada localizada en el Castro de los Judíos

Foto 17: fragmentos de cerámica vidriada aparecida en el Castro de los Judíos

zcla, o bien ornamentándolo con un pincel o a goterores. Atendiendo a todos estos aspectos, podemos llegar a plantear una cierta evolución en el acabado de los recipientes exhumados en cada uno de los contextos estratigráficos documentados en el cerro. La cerámica decorada supone más de la mitad del total del conjunto estudiado. En la primera secuencia de ocupación los ejemplares de este grupo suponen el 41,47% del total

(Gráfico 7), mientras en la segunda presenta valores muy superiores: algo más del 70% (Gráfico 8). Desde el punto de vista técnico se produce una variación fundamental en relación con la decoración del mobiliario cerámico: una drástica disminución de ejemplares con decoración bruñida, desde el 76,5% de la primera fase (Gráfico 9) a tan sólo un 0,77% en la segunda (Gráfico 10), a la vez que surge una decoración mediante incisiones lineales 166

Estudio de los materiales

Foto 18: fragmentos de cerámica vidriada localizada en el Castro de los Judíos

Foto 19: fragmento de cerámica vidriada encontrada en el Castro de los Judíos

a peine formando reticulado en esta última. En la primera fase de ocupación, la técnica mayoritaria es el acabado bruñido propio de las producciones de gris leonesa, ya sea en disposición vertical, horizontal o en zigzag, alternando bien con acanaladuras o bien con moldu-

ras. Otras técnicas menos significativas son las incisiones a peine lineales, sumamente sencillas desde el punto de vista de la ejecución (15,5%) (Gráfico 9). Dicha ornamentación bruñida es habitual en la cerámica altomedieval leonesa entre los siglos IX y XI (Miguel Hernández y Gutiérrez 167

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 7: porcentaje de cerámica decorada identificada en la fase antigua del Castro de los Judíos

Gráfico 8: porcentaje de cerámica decorada identificada en la fase reciente del Castro de los Judíos

González, 1997; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 1999; Hauschild, 1970). El tipo de decoración predominante en la segunda fase coincide con los motivos más frecuentes entre la cerámica plenomedieval del norte de la Península Ibérica (Gutiérrez y Bohigas, 1989; Gutiérrez González, 1995b; Gutiérrez González, 2003; Gutiérrez González y Miguel Hernández, 2009). Nos referimos a la incisión a peine formando líneas, reticulados, ondas o aspas. Menos significativos numérica-

mente son otros sistemas decorativos como las molduras, punciones, cordones aplicados, la pintura o los vidriados. Tras el análisis del material cerámico, hemos establecido siete series decorativas, subdivididas a su vez en varios grupos. Dichas series se definen por criterios tecnológicos y según los motivos representados (Gráficos 11 y 12). La técnica incisa predomina entre la vajilla asociada a la segunda fase de ocupación (97,095%) (Gráfico 10), mientras que en la primera tiene menor presencia (15,9%) (Grá168

Estudio de los materiales

Gráfico 9: tipos decorativos identificados en la fase antigua del Castro de los Judíos

Gráfico 10: tipos decorativos identificados en la fase reciente del Castro de los Judíos

fico 9). Dentro de ésta distinguimos una serie de motivos como la incisión a peine o la incisión simple de onda o aspa (Figura 41). La presencia de incisión a peine formando líneas horizontales en la primera fase es poco representativa (15,5%) (Gráfico 9), aumentado considerablemente en la segunda hasta alcanzar el 47,28% del total de los motivos decorativos (Gráfico 10) (Figura 41. 1). Como hemos señalado, se trata en este caso del segundo grupo más numeroso entre la cerámica decorada del segun-

do horizonte de ocupación del yacimiento. A pesar de ello, hemos de tener en cuenta que, dado el elevado índice de fragmentación, muchos fragmentos podían formar parte de piezas con ornamentación reticular, si bien correspondiendo a zonas no afectadas por esta decoración. La realización, desde un punto de vista técnico, es bastante sencilla: se traza una hendidura rectilínea con un peine de varias púas, aplicado en sentido vertical, horizontal u oblicuo sobre el barro tierno. Este motivo se dispone con orientación vertical en la mayoría de recipientes, ciñéndose 169

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 11: series decorativas identificadas en la fase antigua del Castro de los Judíos

Gráfico 12: series decorativas identificadas en la fase reciente del Castro de los Judíos

al galbo y dejando libre tanto el inicio de la base como el cuello y el borde. Generalmente la anchura de la incisión es de 1-2 mm, aunque hay algunos casos, como cuando se alternan con la decoración de cordón aplicado, que se incrementa hasta alcanzar anchuras de entre 2,5-5 mm. La decoración a peine formando retícula incisa es el grupo más característico del segundo horizonte ocupacional (48,2%), situándose porcentualmente por delante las incisiones a peine, con las que parece estar estrechamente relacionada (Gráfico 10).

Hay que tener en cuenta, por un lado, la ausencia de este acabado entre las producciones cerámicas de la primera fase y, por otro, la constatación de que existen varias calidades de retícula incisa entre los materiales asociados a la segunda fase constructiva. También esta técnica puede ejecutarse mediante un peine con varias púas, aunque en este caso se alternan bandas de líneas en varias direcciones formando reticulado. En primer lugar, se imprime un movimiento de rotación lento a la torneta de modelado, se trazan incisiones horizontales en el 170

Estudio de los materiales

Figura 41: serie incisa identificada en el Castro de los Judíos

Figura 42: decoración de cordones aplicados con marcas digitadas identificada en el Castro de los Judíos

cuerpo de la pieza, dejando espacios libres en el borde, cuello y arranque de la base. Seguidamente, esta decoración se cruza con un peinado de bandas verticales o transversales.

En cuanto al tamaño de las hendiduras, son de entre 1 y 2 mm. en todos los casos (Figura. 41. 2). El acabado reticular más simple está presente en las uni171

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 43: decoración de botón aplicado localizada en el Castro de los Judíos

Figura 44: decoración impresa identificada en el Castro de los Judíos

dades estratigráficas correspondientes a rellenos de suelos y cimentaciones de la segunda fase de ocupación. Sin embargo, los fragmentos cerámicos con un peinado más depurado aparecen asociados a las estructuras que, en el mismo contexto, fueron identificadas como hoyos amortizados con materiales de desecho y hogares.

En distintos yacimientos de la zona leonesa se observa que las incisiones a peine lineal sirven de nexo de unión entre la tecnología cerámica de la Alta y la Plena Edad Media. No obstante, la retícula incisa, procedente del mundo astur, parece que no se difunde por el reino de León hasta finales del siglo XI y, sobre todo, en el siglo XII. Este motivo va 172

Estudio de los materiales

Figura 45: decoración bruñida reconocida en el Castro de los Judíos

evolucionando y se extiende a lo largo de los siglos siguientes por toda la Meseta, perdurando hasta la Edad Moderna (Gutiérrez González, 1995b: 69-87). La incisión a peine formando onda es un grupo minoritario, con tan sólo el 1,55% del total de fragmentos decorados en la fase más reciente (Gráfico 10) y el 0,15% de la más antigua (Gráfico 9). Técnicamente este motivo se efectúa aprovechando la rotación lenta del recipiente en la torneta. Las ondas se disponen habitualmente en el cuello, tratándose en todos los casos de una línea ondulada simple. El grosor de la incisión es de 0,5-1 mm., y generalmente aparece combinada con incisiones a peine lineales (Figura 41. 3). La secuencia evolutiva muestra una ausencia casi total de este tipo decorativo en el primer contexto (0,15%): tan sólo se ha constatado en seis ejemplares. Además, es destacable la asociación de esta técnica a los motivos reticulares de peor calidad, lo que puede denotar su contemporaneidad. También en ambos horizontes encontramos varios galbos con decoración de aspas incisas (0,25% del total en el primero y 0,02% en el segundo), alternando con incisiones a peine lineales (Gráficos 9 y 10). Se trata de un acabado realizado mediante un instrumento con punta roma y aprovechando el movimiento de rotación pausado de la torneta (Figura 41. 4). La decoración de cordones aplicados con marcas de digitación o ungulación se realiza superponiendo manualmente una tira de arcilla de entre 2 y 3 cm. de grosor sobre la superficie del recipiente, normalmente en el cuello y/o

galbo de tinajas y lebrillos/ barreños de gran tamaño, o también en asas de jarras de sección rectangular. Además de su carácter estético, estos motivos presumiblemente se utilizan para reforzar las juntas de unión de las piezas torneadas por partes. Los más sencillos son los cordones lisos, aunque los que más abundan llevan ornamentación digital o ungular impresa a tramos regulares. Los cordones presentan secciones variadas (rectangular, triangular y redondeada) y suelen ser el marco de una decoración incisa (Figura 42). Este tipo es numeroso en la primera fase de ocupación de yacimiento, donde se reconocen 154 fragmentos decorados con este motivo (3,95% de fragmentos decorados) (Gráfico 9). En la segunda secuencia se contabilizan hasta 268 ejemplares con este acabado, lo que supone un 0,75% del total muestras decoradas (Gráfico 10). También, se identifica en algunas piezas una decoración de botones aplicados. De esta variante se ha documentado en un reducidísimo grupo de piezas de la última fase constructiva del cerro (0,005%) (Gráfico 10). Este motivo se consigue mediante la aplicación de un pequeño trozo de arcilla sobre el recipiente aún húmedo. Tal vez su función sea afianzar la unión del asa a la pieza de la que forma parte (Figura 43). En la excavación de un posible testar localizado en la ciudad de León (Puerta Castillo), se encontraron diferentes piezas cerámicas (jarras, cántaros y orzas) cuyas asas presentan botones aplicados similares a los exhumados en Puente Castro (Gutiérrez González, 1995b: 76). 173

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 46: pieza con decoración de pintura marrón distinguida en el Castro de los Judíos

En el Castro de los Judíos el grupo de decoración impresa se encuentra fundamentalmente en el segundo horizonte (Gráfico 10). Se constata en 164 fragmentos (0,45% del total). En el primer horizonte se identifica este acabado únicamente en 19 ejemplares (0,5%) (Gráfico 9). Este modo ornamental se consigue con la presión de un objeto punzante o romo sobre el barro húmedo, dejando una huella en negativo –punciones– que sigue una disposición lineal en sentido vertical u horizontal (Figura 44). Los motivos más frecuentes son, por un lado, los puntillados o impresiones circulares realizadas con el extremo de un palillo y, por otro, las punzadas o impresiones alargadas. Dichos motivos suelen localizarse en bordes, asas, cuellos y al interior de las bases de jarras y ollas. Las piezas con cocción reductora asociadas a la primera secuencia de ocupación se corresponden en su totalidad con producciones de cerámica gris leonesa. Este tipo ofrece dos variantes: la gris sin bruñir y la gris decorada con un bruñido aplicado antes de la cocción. Esta última supone el 76,5% del total (Gráfico 14). El bruñido, en vertical, horizontal o zig-zag, es el tipo decorativo más numeroso del primer horizonte ocupacional (76,5%) (Gráfico 9). En el segundo, únicamente un 0,77% de los fragmentos decorados presentan esta ornamentación (Gráfico 10). Normalmente el bruñido se alterna con una o varias molduras practicadas en el cuerpo y/ o cuello (Figura 45). Este acabado consiste en pulir la superficie después de un primer secado, proceso que se lleva a cabo frotando la pieza con un guijarro mojado en agua, o bien con un objeto de hueso o madera con punta roma, previo humedecimiento de la superficie, lo que origina un trazo corto, estrecho e irregular en la superficie cerámica. De este modo, se obtiene un acabado higiénico, que evita que el desgrasante sobresalga en superficie, al tiempo que reduce la abrasión y la permeabilidad (Calvo Gálvez, 1992: 41). Las formas más numerosas con ornamentación bruñida son jarras o ja-

rritas troncocónicas, ollas y cuencos de pasta gris y cocción reductora. Este motivo decorativo se repite en algunos de los yacimientos altomedievales del entorno leonés, coincidiendo plenamente con los fragmentos de la primera fase de Puente Castro. En la urbe leonesa conocemos algunos ejemplos de cerámica bruñida en la iglesia de San Salvador de Palat del Rey (Miguel Hernández y Gutiérrez González, 1997: 353-360), Puerta Obispo, nº 7 y 8 de San Pelayo, El Cid c/v Ordoño IV, nº 4-8 de la calle Cardiles, nº 8 de la calle Sierra Pambley, etc. También se documenta este acabado entre los recipientes hallados en la plaza de Eduardo Castro en Astorga (Sevillano Fuertes, 2001: 211-220). La serie pintada representa un bajo porcentaje entre los sistemas decorativos de la cerámica recuperada durante las excavaciones del cerro: solamente16 fragmentos, vinculados exclusivamente a la segunda fase de ocupación. Se asocian tanto a ejemplares de pastas rojizas y cocción oxidante como grisáceas de cocción reductora (0,045% del total) (Gráfico 10) (Figura 46). La decoración pintada de nuestro registro se sitúa preferentemente sobre los galbos, formando trazos difuminados a base de líneas horizontales pintadas en gris. Para realizarla se suele disolver el pigmento en un engobe y, con la ayuda de un pincel, se pinta el recipiente cuando ya ha comenzado el proceso de secado del mismo. El óxido utilizado para conseguir estos tonos oscuros y negruzcos es el manganeso que se aplica cuando la pieza está ya seca, consolidándose posteriormente al fuego (Gutiérrez Lloret, 1996b; Cuomo di Caprio, 2007; Córdoba de la Llave, 2002, 2008). En distintos contextos del norte peninsular se conocen casos aislados donde se documenta este mismo motivo decorativo, adscrito a contextos de los siglos VIII-XI (Azkárate et alii, 2003; Solaun Bustinza, 2005). Asimismo, aparecen asociados a secuencias de la Plena Edad Media como en Asturias (Argüello Menéndez y Suárez Saro, 1992), Palencia o Cantabria (Gutiérrez González, 1995b; Gutiérrez 174

Estudio de los materiales

Figura 47: decoración moldurada identificada en el Castro de los Judíos

González, 2003; Gutiérrez González y Bohigas Roldán, 1989). Tal y como refieren Azkárate, Núñez y Solaun resulta sumamente complicado llegar a establecer tanto el origen como el área de dispersión que tuvieron las producciones pintadas del norte peninsular (Azkárate et alii, 2003: 361-262). Estos autores recogen algunas de las teorías planteadas sobre esta temática. Investigadores de la Europa septentrional, dado que en esta área se han exhumado producciones cerámicas similares320, sugieren que estos motivos ornamentales llegan desde España, atravesando las tierras francas. Además, en contra de los que proponen algunos estudiosos españoles, creen improbable que éstos pervivan desde la conquista romana y que con las migraciones germánicas se perdieran, para volver a utilizarse durante el periodo de dominación carolingia (Hurst, 1969; Thischler, 1969). Por otro lado, otros autores del norte peninsular, tratan de justificar la existencia de diferentes variedades locales de cerámicas pintadas formulando la teoría de que existen varios centros de fabricación coetáneos, pero independientes entre sí. En cuanto a su origen, consideran que se trata de una continuidad de las producciones vacceas de la Segunda Edad del Hierro, que continúan elaborándose tras la conquista romana y que perviven en los territorios burgalés y cántabro hasta el siglo VIII. A partir de estos momentos estas experimentaron una gran difusión como consecuencia de la ampliación de los territorios cristianos al sur del Duero (Peñil et alii, 1981). Nosotros, coincidimos más bien con la hipótesis esgrimida por el grupo de Azkárate en el contexto de este debate. No olvidemos que estamos ante un tipo de acabado que, en tér-

minos cuantitativos, resultan poco representativo en contextos norteños. Siendo así, resulta improbable que pueda hablarse de una continuidad desde el mundo romano. Por otra parte, el área donde se documentan estas producciones no es solo la vaccea, sino que se extiende también al área francesa o catalana (Azkárate et alii, 2003: 361-362). La decoración formando moldura se obtiene presionando el barro con un trozo de cuero u objeto de madera al tiempo que se le da una forma saliente al perfil. En el caso de la cerámica gris leonesa se utiliza, además de para adornar, con el objetivo de reforzar la pieza. Con el fin de llegar a conocer los procesos técnicos de fabricación cerámica planteamos una comparación etnográfica y experimental utilizando como ejemplo la producción alfarera de Jiménez de Jamuz. Esta localidad se sitúa en el área meridional de la provincia León y en ella se siguen elaborando actualmente cerámicas de forma tradicional. Así, comprobamos como durante el torneado, aprovechando el movimiento de rotación del torno, y con la ayuda de un trozo de cuero o madera, se procede a trazar las molduras. En contra de lo que en ocasiones se ha pensado, podemos atestiguar que no se trata de una decoración lograda mediante incisión. Estos motivos se sitúan próximos a la base, en el galbo o cuello y conviviendo habitualmente con otras ornamentaciones tales como el bruñido y la incisión. Así, las molduras más sencillas se encuentran en las producciones de cerámica gris leonesa asociadas al primer contexto ocupacional (3,15%) (Gráfico 9). En este primer momento se documentan asociadas a jarras y jarritas carenadas, frecuentemente separando cuellos y galbos (Figura 47. 1). Estas últimas cuentan con paralelos leoneses, entre otros, en la iglesia de Marialba de la Ribera, el solar nº 3 de la calle Cervantes en la ciudad de León o el nº 7 de San Pelayo, entre otros.

Un ejemplo reciente lo tenemos en las excavaciones desarrolladas en la población belga de Haillot, donde se localizó un alfar de los siglos X-XI en el que se fabricaron recipientes decorados con motivos pintados (Vanmechelen, 2007: 222-229). 320

175

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Foto 20: fragmento de cerámica con acabado vidriado localizado en el Castro de los Judíos

En la segunda fase están representadas por 324 ejemplares (0,89%) (Gráfico12). Entre los recipientes con moldura de este segundo momento predominan las jarras de pasta rojiza y cocción oxidante con decoración incisa (Figura 47. 2). Documentamos tipos similares a los hallados en la serie estudiada en otros conjuntos cerámicos como los del Jardín del Cid en la capital leonesa o en la iglesia de Marialba de la Ribera. Desde el punto de vista ornamental, las diferencias entre la vajilla vidriada y el resto de recipientes son muy notables, evidenciando de este modo un origen claramente foráneo. En general, las cubiertas vítreas se aplican no sólo por motivos higiénicos –para impermeabilizar los recipientes, evitando así que las sustancias contenidas en su interior impregnen la arcilla cocida–, sino también por razones de carácter estético (Agudo Villalba, 1983; Roselló Bordoy, 1992; Cressier, 2000). Esta decoración consiste, básicamente, en recubrir la superficie de las piezas con una cubierta vítrea, que se obtiene mezclando óxido de plomo con arena y aplicándola sobre la superficie del recipiente previamente cocida. Seguidamente, la pieza se somete a una segunda cocción, durante la cual la mezcla vitrificada conforma una capa impermeabilizada y cristalina. Si no se añade ningún otro óxido a la mezcla, la pieza queda del color que la arcilla había adquirido durante la primera cocción. En el caso de que se quiera modificarse este color, se añade a la mezcla otro óxido metálico como el de hierro, para obtener tonos beiges y rojizos, el de cobre, para los verdes, el de antimonio, para los amarillos, y el de cobalto, para los azules. En ocasiones, se lleva a cabo un vidriado polícromo de-

nominado cuerda seca. Esta técnica ornamental consiste en compartimentar el dibujo con una línea, más o menos gruesa, de manganeso y materia grasa, rellenando los espacios intermedios con colores como el blanco, el melado o el negro (Gómez Martínez y Déléry, 2002; Déléry, 2003; Cuomo di Caprio, 2007; Córdoba de la Llave, 2008). Aunque la representación porcentual con respecto al resto de producciones es anecdótica, este acabado se identifica en catorce ejemplares cerámicos, adscritos todos ellos a la segunda fase de ocupación de la judería (0,04%) (Gráfico 10) (Fotos 16-20. En primer lugar, nos referiremos a las piezas que presentan un acabado monocromo. La primera de estas cuenta con una decoración de vedrío color amarillento que se sitúa tanto en su superficie exterior como en la interior. Además, bajo la pasta vítrea, presenta una incisión a peine lineal. Se trata de un fragmento modelado a torno rápido, la pasta es de color ocre, con escasos aditivos no plásticos de grano muy fino (Molera, Vendrell-Saz y García-Vallés, 1997: 2339) (Foto 20). Además, se localizó un fragmento de cuerpo carenado, que posiblemente formó parte de un recipiente de reducido tamaño, que posee una matriz arcillosa de tono rojizo y con escasa inclusiones. Presenta ambas caras cubiertas con un vidriado melado. Otro galbo amorfo, de pasta color ocre y pobre en desgrasantes minerales, fue decorada también con ese mismo vedrío. Por otro lado, aparecen otros tres fragmentos de tonalidad rojiza y con inclusiones de grano fino, ornamentado por ambas caras con vidriado marronizo. Por otro lado, otros dos galbos cuentan con pastas de tono grisáceo y se caracterizan por tener las superficies interna 176

Estudio de los materiales

Foto 21: fragmento de cerámica vidriada hallada en el Castro de los Judíos

Foto 22: candil localizado en las excavaciones de la antigua iglesia de Santa Marina (León)

y externa decoradas con verde. Al mismo tiempo se localizaron otros dos fragmentos con matriz arcillosa rojiza y acabado también de vedrío verde oscuro. En el caso de las piezas policromas, destaca especialmente el acabado de una posible jarra o cantimplora de cuerpo

ovoide, con dos asas de sección cilíndrica y decorada a base de goterones color verde oscuro superpuestos a un vedrío transparente. Este vidriado se aplica a su vez de manera parcial sobre ambas asas. La ornamentación se completa con una sucesión de ondas entrelazadas y círculos impresos, así 177

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 13: porcentaje de cocciones distinguidas en la fase antigua del Castro de los Judíos

Gráfico 14: porcentaje de cocciones distinguidas en la fase reciente del Castro de los Judíos

como posibles motivos de epigrafía conseguidos mediante un molde. El estudio arqueométrico de esta cerámica han permitido identificar en ella como desgrasantes básicos el cuarzo, el albita y el diópsido. A su vez, la Fluorescencia de Rayos X establece que es rica en calcio, fósforo, estroncio, cloro y pobre en galio. De igual modo, se llevó a cabo una evaluación de la microtextura de la matriz arcillosa y del vidriado (Microscopía de Barrido Electrónico), lo que confirma que esta pieza fue ornamentada con un vedrío plomado –el plomo es usado como fundente–. Este mineral se localiza exclusivamente en la capa del vidriado y no forma

parte de la matriz arcillosa321. Morfológicamente recuerda a una cantimplora o jarrita de pequeño tamaño. Desde el punto de vista ornamental encontramos algunas piezas semejantes entre los materiales del Castelo de Mértola, que datan del siglo XII (Torres et alii, 1991; Gómez Martínez, 1997, 2001; Gómez Martínez y Déléry, 2002; Gómez Martínez, 2009; Déléry et alii, 2009), así como en alguno de los candiles de la Meseta (Retuerce Velasco, 1998). También apareces formas similares, aunque sin vidriar, realizadas a molde y con una ornamentación muy similar en contextos 321

178

Ver anexo I.

Estudio de los materiales

coetáneos sirios y a las que se refieren como “cantimploras de peregrino” (Rosselló Bordoy, 1991: 165). Otro de los fragmentos de pasta roja y con inclusiones de pequeño tamaño, posee una decoración de bandas de color blanco, enmarcada con líneas negras sobre vidriado melado. Al exterior cuenta también con dicho vedrío (Foto 21). A su vez se exhumó un pequeño fragmento de una forma abierta, posiblemente un ataifor de pie anular de 12 cm. de diámetro. La matriz es de color rojo y se decora con motivos polícromos al interior: con líneas blancas y negras sobre vedrío marrón. Su cara externa se ornamenta, de nuevo, con vedrío melado. Asimismo, se encontró un galbo amorfo de pasta ocre, cuyo acabado exterior consiste en una línea de tono negro practicada encima de un vidriado de tono marronizo, mientras que el exterior posee el vedrío ya señalado en las piezas anteriores. Finalmente, se identifica una nueva forma abierta, un posible ataifor, representado por tres galbos y un borde con el labio biselado, que pertenecen al mismo recipiente. La pasta es color rojo y su cara interna cuenta con un acabado policromado que consiste en un enmarcado de líneas negras, rellenas con negro, blanco y melado. La superficie externa se cubre a su vez con un vedrío melado, también con paralelos en la Meseta (Retuerce Velasco, 1998: 413-420). En la ciudad de León se conocen escasos restos que puedan considerarse producciones foráneas datables en la Plena Edad Media. Una de las piezas que presenta ciertas similitudes con algunos de los ejemplares anteriormente descritos es un candil de piquera que fue exhumado en las excavaciones de la antigua iglesia de Santa Marina (Foto 22). La matriz arcillosa es de color ocre y los desgrasantes son prácticamente inapreciables. Se caracteriza por tiene la piquera corta y algo elevada respecto a la base de la cazoleta. Se localizó en uno de los hoyos de desecho colmatado de materiales que se ubicaron al exterior del templo y aparece junto a producciones de cerámica caracterizada por poseer acabados reticulares (García Marcos, 2009). A su vez, encontramos algunas formas muy similares a ésta entre los materiales exhumados en la Meseta y que datan de la primera mitad el siglo XI (Retuerce Velasco, 1998: 386) o el Ribāt da Arrifana (Aljezur, Algarve) (Gomes Varela y Gomes Varela, 2007: 92). En consecuencia, este grupo se asemeja más bien a las producciones del área meridional de la Península que datan de los siglos XI-XII, como evidencia la posición estratigráfica que ocupan. Por otro lado, la fabricación de recipientes con motivos vidriados en zonas más o menos próximas se circunscribe a los talleres vallisoletanos del Duque de la Victoria, cuyo origen se remonta a finales del siglo XII, principios del XIII (Villanueva Zubizarreta, 1998). Se trata pues de manufacturas de la Baja Edad Media que tendrán un considerable ámbito de distribución. De hecho, las encontramos en contextos bajomedievales del territorio asturiano (Gutiérrez González, 2003: 200-201), vasco (Solaun Bustinza, 2005: 333-334) o leonés322.

Así, este se suma a otros centros de producción ulteriores de la Meseta –Talavera, Alcalá, Guadalajara, etc.– y el este peninsular –Paterna, Manises, etc.–. Cocciones Aunque no conocemos todavía ningún horno o sistema de cocción medieval asociado al yacimiento, la observación del registro cerámico y la localización de algún área de producción como las ya referidas de “Los Corcales” o la calle Tarifa c/v Santa Cruz, nos permiten concluir ciertos aspectos relacionados con las cochuras, que hace suponer un carácter eminentemente local de estas producciones. Asimismo, los estudios arqueométricos han determinado las temperaturas mínimas o máximas de cocción alcanzadas por las arcillas analizadas. En la cerámica que estudiamos observamos una gran variedad de coloraciones en las pastas, entre las que se distinguen tres tipos de atmósfera diferentes: la cocción reductora, la oxidante y la mixta o alterna (Picon, 1973: 62). Según Picon (1995b), la cocción se compone de una fase de cocción propiamente dicha y de una post-cocción. Así pues, tras un inicio de la cocción generalmente oxidante, se va instalando, a medida que va aumentando la temperatura, una atmósfera bien oxidante bien reductora, dependiendo de los aportes de oxígeno a la carga. Los principales cambios se producen durante la post-cocción y tienen lugar cuando el alfarero deja de quemar combustible y se produce una disminución progresiva de la temperatura. Es entonces cuando, dependiendo de la cantidad de aire que quede en la cámara, el ambiente será oxidante o reductor. En un ambiente oxidante el aire comienza a introducirse libremente por las entradas abiertas, instalándose progresivamente una atmósfera oxidante. El resultado será una pérdida paulatina de carbono seguida de una oxidación que proporciona pastas de tonos claros (rojos, rosados, anaranjados, beiges, amarillos o blancos). Por el contrario, en la post-cocción reductora deja de entrar oxígeno. En consecuencia, no hay suficiente oxígeno para la combustión, produciéndose un exceso de dióxido de carbono que proporciona a las pastas tonos grisáceos u oscuros (Bazzana, 1979; Rodhes, 2004; Cuomo di Crapio, 2007). En el caso de la cocción mixta se produce una alternancia de oxidación y reducción en los distintos ciclos de horneado, proporcionando diferentes combinaciones y grados de color. A una cocción reductora se han adscrito los fragmentos cerámicos que ofrecen tonos grisáceos tanto en el interior como en el centro y exterior de las pastas; el 91,01% del total en la fase 1 del yacimiento, se asocia a producciones de cerámica gris leonesa (Gráfico 13) y el 19,65% en su fase 2 (Gráfico 14). El análisis de la cochura que caracteriza a los recipientes procedentes del yacimiento muestra como, en relación con sus dos fases de ocupación, el porcentaje de fragmentos que presentan cocción reductora desciende bruscamente desde el 91,01% de la primera (Gráfico 13) hasta el 19,65 % en la segunda (Gráfico 14).

Así parece que ha ocurrido en las últimas excavaciones practicadas en la iglesia de Marialba, cuyos restos actualmente se encuentra en proceso de estudio. 322

179

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 15: series de producción identificadas en la fase antigua del Castro de los Judíos

Gráfico 16: series y formas identificadas en la fase antigua del Castro de los Judíos

Las cerámicas con cochura alterna pueden proporcionar distintas combinaciones de tonos: interior y centro rojo y exterior gris, centro gris y exterior e interior rojo, etc. (Picon, 1973). Cada capa de color se corresponde con las distintas etapas de cocción por las que pasa la pieza, cuya tonalidad depende del efecto de penetración de la cochura en la superficie. Esta cocción es la menos numerosa, alcanzando un 8,99% en la primera fase de ocupación (Gráfico 13). Sin embargo, se halla mejor representada en la segunda, con un 23,8% (Gráfico 14).

Los fragmentos que ofrecen una coloración beige o rojiza en la superficie exterior e interior, así como en el núcleo, constituyen la cochura más abundante en el yacimiento. La cocción oxidante no está presente entre el material cerámico de la primera fase de ocupación, mientras que en la segunda se corresponde con el 56,55% (Gráfico 14). En consecuencia, el grupo oxidante no existe en la primera fase de ocupación documentada, mientras que en el segundo sobrepasa el 56% del total, aunque con ligeras variaciones morfológicas y decorativas entre los recipientes, que analizaremos en detalle más adelante. 180

Estudio de los materiales

Gráfico 17: series de producción identificadas en la fase reciente del Castro de los Judíos

Procedencia de las producciones

Un ejemplo característico de producción regional/local con un ámbito de difusión bastante extenso es el de la cerámica a torneta decorada con retícula incisa, ya que la encontramos por todo el reino leonés en momentos pleno y bajo medievales. Lógicamente, no tiene porqué existir un único centro de fabricación para todas ellas. De hecho debieron ser elaboradas en diversos talleres, preferentemente urbanos, pero compartiendo rasgos comunes tan definitorios como la decoración. Esto demuestra el grado de estandarización de las producciones y la existencia de redes de distribución que posibilitaban la difusión de dichas cerámicas. Siguiendo la clasificación de procedencias planteada por Gutiérrez González para el mobiliario cerámico del castillo de Peñaferruz en Gijón (2003), hemos distinguido dos grupos de producciones de marcado carácter regional, entre las que diferenciamos varias series cerámicas. A estas se añaden las producciones extrarregionales, que conforman las Series H-LL.

La actividad alfarera medieval ha podido ser documentada arqueológicamente en la ciudad de León y su entorno a través de las excavaciones del alfar de la calle Tarifa y del de “Los Corcales”. Además, hemos de tener en cuenta que las fuentes escritas acreditan el desarrollo de este oficio en la urbe al menos desde año 1165. Pero no será hasta avanzado el siglo XIII cuando se testimonia la concentración de este artesanado en torno al barrio de San Marcelo para, posteriormente establecerse en el del Santo Sepulcro (Represa Rodríguez, 1969; Martín López, 1995). El análisis de la vajilla localizada en el Castro de los Judíos pone de manifiesto la existencia de una serie de rasgos diferenciadores entre los recipientes asociados a las dos secuencias de ocupación identificadas hasta el momento en el yacimiento. Las dos matrices arcillosas diferenciadas, cada una adscrita a una fase, muy probablemente se corresponden a distintos talleres que están funcionando en momentos cronológicos alejados entre sí. Además de la heterogeneidad de las pastas, otros rasgos como la cocción, las variables morfológicas y decorativas señalan fabricaciones y procedencias distintas. Asimismo, hemos de tener en cuenta la presencia de un reducido grupo de piezas de origen exógeno, adscritas a la segunda fase de ocupación del yacimiento. Salvo en el caso de las producciones vidriadas, el lote cerámico estudiado presumiblemente tendría una distribución local o a lo sumo regional que afecta a un área relativamente pequeña (Peocock, 1982; Orton et alii, Cuomo di Caprio, 2007; Wickham, 2008). Tal esquema puede reconocerse por las propias características de las producciones, cuya tecnología de fabricación no es muy diferente de las cerámicas alto y pleno medievales localizadas tanto en la ciudad de León, como en distintos puntos de su alfoz.

Serie A. Cerámica gris leonesa (cocción reductora) Se trata de la producción que prima en el primer horizonte ocupacional del yacimiento (91%). Muestra una matriz arcillosa poco decantada con inclusiones de cuarzo y espinela (Gráfico 15). Sin que de momento podamos determinar con exactitud el lugar de extracción del barro o un centro o centros de producción determinados, la presencia de esta misma arcilla en las producciones de gris leonesa de la capital del reino, sugiere que probablemente no estaría muy alejado del entorno del yacimiento. Además de la materia prima, otro de los criterios diferenciados es la cocción reductora, que proporciona a las piezas un color grisáceo tanto al exterior como al interior. A pesar del aspecto tosco de esta serie, en realidad constituye un conjunto de gran utilidad para usos domésticos. Cuenta con un reducido grupo de formas, sobre todo jarras y jarritas, 181

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 18: series y formas identificadas en la fase reciente del Castro de los Judíos

pero también ollas, ollitas, cazuelas, cuencos, platos/fuente, platos/ lamparillas, queseras o lebrillos. En ocasiones observamos como algunas de estas piezas muestran restos de ahumado, evidenciando una exposición continuada al fuego (Gráfico 16). Además de la morfología, otro elemento característico es la decoración bruñida, exclusiva de esta serie. Los motivos decorativos más frecuentes son el bruñido horizontal, vertical o en zig-zag, en ocasiones alternando con molduras. Se documentan vajillas de gris leonesa semejantes, entre otros enclaves, en la iglesia de Marialba de la Ribera (Hauschild, 1970), en las excavaciones del nº 8 de Sierra Pambley (Marcos Contreras, 2009), en Puerta Obispo (Gutiérrez González y Miguel Hernández, 2009: 443-462) o en el Jardín del Cid de la ciudad de León, con dataciones de los siglos X-XI. La distancia espacial entre los contextos en los que se ha localizado cerámica gris leonesa nos hace pensar que no proceden de un mismo taller alfarero, sino que tecnología, formas y motivos decorativos probablemente serían los mismos en varios alfares del área del alfoz de la capital leonesa durante la Alta Edad Media. Además, el carácter tosco de las mismas, así como su decoración y morfología nos hace plantear la hipótesis de que se trata de una producción emparentada con los modelos visigodos323.

sultado de una cochura en la que se alterna un modo inicial de cocción oxidante con una post-cocción reductora (Modo D de Picon, 1973, 1995). Únicamente hemos hallado 912 ejemplares adscritos a este grupo, identificados morfológicamente fundamentalmente con el tipo de jarra gris leonesa de acabado bruñido característica de la primera fase (Gráfico 16).

Serie B. Cerámica gris leonesa (cocción alterna) Se trata de un grupo muy poco frecuente entre las producciones de gris leonesa identificadas en la fase 1 (9%) (Gráfico 15). La pasta de esta Serie B coincide con la de la serie anterior y se caracteriza por presentar una pasta bicolor; al exterior un tono negruzco y al interior rojo. Esta coloración es el re-

Serie D. Cerámica roja (cocción oxidante) Las piezas de esta serie muestran un característico tono rojizo, resultante de una atmósfera oxidante, por tanto estrechamente relacionada con la serie anterior. Las pastas están muy decantadas y son poco porosas, con abundantes inclusiones minerales. Al igual que en la serie C, la decoración más frecuente son los motivos incisos. Este tipo es el más predominante entre las formas cerámicas asociadas a la segunda fase de ocupación (31%) (Grá-

Serie C. Cerámica pardo-anaranjada (cocción oxidante) Esta serie presenta un característico tono pardo-anaranjado, estrechamente relacionado con la Serie D (26%) (Gráfico 17). Las piezas fueron horneadas en una atmósfera oxidante, modo de cochura mayoritario en la segunda secuencia ocupacional. Esta parte de la vajilla se dedicó fundamentalmente a usos culinarios y, en su mayoría, aparece acompañado de decoración incisa (incisiones lineales, reticulado, ondas). Las formas asociadas a la Serie C incluyen a un 32% de las ollas, el 21% de jarras, un 5% de los platos/lamparillas, el 16% de platos/fuente, un 10% de las tinajas, el 11% de las cazuelas, el 21% de los cuencos y el 26% de las piezas discoidales documentadas. Sin embargo, en ningún caso aparece vinculada a las restantes formas localizadas en la segunda fase como son las tapaderas, los lebrillos, etc. (Gráfico 18).

Contamos con claros ejemplos de estas semejanzas en contextos como los de “El Pelambre” (Villaornate), las excavaciones del solar nº 8 de la calle Sierra Pambley o el nº7 de San Pelayo. 323

182

Estudio de los materiales

Mapa 16: distribución de cerámicas plenomedievales en la comarca de Los Oteros y Valencia de Don Juan

fico 17). Así, los platos/lamparilla rojizas suponen un 76% de formas, seguidas de las cazuelas con un 74%. Por el contrario, en formas como los lebrillos (14%) o tinajas (8%) resultan menos abundantes (Gráfico 18). Esta serie se relaciona también con jarras de pico vertedor y asas de sección rectangular (38%) (Cuadro 8). Además, la totalidad de los ejemplares de las series tapadera, pesa, fuente o colador pertenecen exclusivamente a ella (Gráfico 18).

vista, una composición similar a la de la Serie B (19%) (Gráfico 17). Estos recipientes se ornamentan, fundamentalmente, con líneas incisas formando reticulado, y también, en menor medida, mediante cordones aplicados con impresiones digitadas. Esta serie se asocia al total de las queseras (100%) y a buena parte de los lebrillos (72%) y fusayolas (67%) localizadas en la fase reciente (Gráfico 18). Serie F. Cerámica pardo-anaranjada con centro gris (cocción alterna) Este grupo es poco común entre las piezas localizadas en las excavaciones del Castro de los Judíos; se constata en el 12% del total de los fragmentos de la fase 2 (Gráfico 17).

Serie E. Cerámica gris (cocción reductora) Además de la serie gris leonesa, se documentan producciones de cerámica de tonos grisáceos, mostrando, a simple 183

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 48: tabla comparativa de los tipos cerámicos localizados en el Castro de los Judíos

184

Estudio de los materiales

Serie J. Cerámica anaranjada (cocción oxidante) Desde el punto de vista de la composición, presenta pastas anaranjadas, con desgrasantes de textura fina. También fueron fabricadas mediante el torno rápido, pero sin duda su rasgo más característico es el barniz vítreo monocromo, muy fino y bien adherido que tienen aplicados a las caras interior y exterior.

Su cochura alternó un ciclo reductor al inicio de la cocción con post-cocción oxidante (Modo A de Picon, 1973, 1995), obteniendo así un color pardo-anaranjado en los márgenes e interior de la pieza, y núcleo gris oscuro. Además, se repite el mismo tipo de matriz arcillosa de las series C, D y E. La decoración predominante es la retícula incisa, asociándose a parte de las jarras (13%) y ollas (11%). También se identifica en el 14% de los lebrillos y el 11% de las piezas discoidales (Gráfico 18).

Serie K. Cerámica roja (cocción oxidante) El único fragmento cerámico de esta serie posee pasta rojiza, bastante decantada y con pequeños desgrasantes cristalinos. El revestimiento vidriado aparece aplicado parcialmente en su cara exterior y es de color verde oliva.

Serie G. Cerámica negra con centro rojo (cocción alterna) Se trata de un tipo también minoritario entre el material (12%) (Gráfico 17), caracterizado por ser fabricado con la misma materia prima de las series C-F y presentar un tono grisáceo al exterior e interior del recipiente, y rojizo en el centro, resultado también de una cocción alterna (Modo D). La vajilla de esta serie se reduce al 19% de las tinajas, el 16% de las jarras y el 15% de las ollas, entre las que sigue predominando la decoración incisa (Gráfico 18). Se han constatado piezas semejantes a las vajillas descritas para las series B-F en distintos lotes cerámicos plenomedievales de la urbe leonesa y su alfoz, así como en otros enclaves más alejado, caso de la comarca de Los Oteros o Valencia de Don Juan (Mapa 16) (Gutiérrez González y Benéitez González, 1989; Gutiérrez González, 1995b; Gutiérrez González y Benéitez González, 1997). Por último nos vamos a referir al reducido grupo de fragmentos que, aunque desconocemos su procedencia, podemos intuir que se tratan de producciones foráneas. Teniendo en cuenta las misma variables que en los casos anteriores –matriz arcillosa, factura, morfología, decoración, etc.– hemos llegados a establecer otros seis series cerámicas (Serie H-LL). Las pastas se caracterizan por su alto grado de decantación, poseen un aspecto compacto y los desgrasantes resultan prácticamente invisibles a simple vista. Pero si algo destaca de este lote son los acabados vidriados con los que cuentan.

Serie L. Cerámica gris (cocción reductora) Sólo dos fragmento definen este grupo, de pastas grises medianamente decantadas, que poseen un vidriado verde oscuro recubriendo íntegramente sus caras interior y exterior. Serie LL. Cerámica roja (cocción oxidante) Desde el punto de vista compositivo las pastas de esta serie muestran un tono rojizo, además de una textura fina y decantada. Se trata de recipientes realizados a su vez a torno y cuentan con un vedrío polícromo o cuerda seca total. Los ejemplares encontrados poseen un revestimiento melado al exterior, mientras que al interior se combinan el melado, el negro y el blanco. Estos motivos son muy frecuentes entre las formas abiertas –ataifores– tanto de la Meseta (Retuerce Velasco, 1998), como del sur peninsular (Gómez Martínez y Déléry, 2002). Secuencia cerámica A partir del estudio de la vajilla localizado en las distintas campañas de excavación desarrollada en el Castro de los Judíos entre los años 1999 y 2005, se observa una evolución del mobiliario cerámico en relación con los dos horizontes ocupacionales identificados, hasta el momento, en el yacimiento (Figura 48). La mayor cantidad de recipientes se asocia a la segunda de estas fases, documentándose el 84% de la muestra en los estratos adscritos a este momento. En cuanto al repertorio cerámico recuperado en la primera secuencia, aparece en un volumen muy reducido respecto a la fase 2, con un 26% del total. El que en la primera fase se haya constatado un conjunto tipológico reducido puede estar relacionado con el hecho de que muchas de las formas hubieran tenido un uso polifuncional y que, además, probablemente existiera una vajilla de madera completando el repertorio cerámico que no se conserva324. Por otro lado, si tenemos en cuenta que este lote cerámico se circunscribe exclusivamente a los sectores excavados hasta el momento intramuros, es probable que

Serie H. Cerámica beige (cocción oxidante) Corresponde a un ejemplar de posible jarrita o cantimplora modelada a molde, que presenta cuerpo ovoide y dos asas de sección cilíndrica. Se trata de un recipiente de pasta clara, que contiene desgrasantes minerales como el cuarzo, la albita y el diópsido. Este tipo se ornamenta mediante goterones de vedrío verde oscuro, junto a una sucesión de ondas entrelazadas, círculos impresos y posibles motivos de epigrafía. El vidriado verde oscuro aparece también parcialmente dispuesto sobre ambas asas. Serie I. Cerámica ocre (cocción oxidante) Representada por un único fragmento de cerámica de pasta ocre, la pieza se ha fabricado a torno rápido y decorado con vidriado de color amarillento, tanto en su superficie exterior como en la interior.

Sirva como ejemplo comparativo el hecho de que se localizara un cuenco de madera en la fase de ocupación medieval identificada en la excavación del solar nº 4 de la calle Cascalerías en la ciudad de León (informe pendiente de entrega). 324

185

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

nos esté remitiendo a una limitada población concentrada fundamentalmente en ese ámbito. Esta serie morfológica está compuesta fundamentalmente por jarras, jarros, ollas, cazuelas, platos/lamparilla, platos/ fuente, cuencos, lebrillos, tinajas, tapaderas, fuentes, fusayolas, piezas discoidales, tubos y queseras. Tecnológicamente estos se fabrican alternando el modelado a torneta con el urdido. Las pastas están poco decantadas y cuentan con abundantes desgrasantes entre los que abundan el cuarzo y la espinela. La ornamentación de estos recipientes se reduce a motivos bruñidos y molduras. Asimismo, las cocciones a las que se someten las producciones de cerámica gris leonesa son inferiores a los 900-1000 ºC, lo que denota un menor desarrollo tecnológico de los hornos respecto de los utilizados en la cochura de los recipientes adscritos a la última fase de ocupación. Morfológicamente, las cifras más representativas corresponden a las jarras de borde exvasado, labio redondeado y cuerpo troncocónico (46%). En algunos ejemplares se conservan restos de asas que nacen en el borde y rematan en la parte central del cuerpo, así como otras presentan bordes trilobulados, indicando claramente un uso relacionado con la contención de líquidos. En menor cantidad aparecen las ollas de borde ligeramente exvasado, labio redondeado, cuello cóncavo y cuerpo globular (21,5%). La mayoría no presentan ornamentación y las pocas que la tienen, muestran un bruñido vertical, horizontal o en zig-zag, alternándose, o bien incisiones lineales. Las cazuelas (10,21%) presentan bordes ligeramente exvasados y labios redondeados con engrosamiento interior. Estos recipientes cuentan con un cuerpo tendente a ovoide y dos asas de sección rectangular que, surgiendo del borde, acaban en el centro del cuerpo. Desde el punto de vista ornamental, un número muy escaso ofrece una decoración incisa realizada con un instrumento romo. Los platos/lamparilla (4,8%) se caracterizan por presentar borde exvasado y labio apuntado, además de dos asas de sección cilíndrica que arrancan del borde y acaban en la parte superior del cuerpo. También entre los platos/fuente (4,6%) predominan los bordes exvasados y labios redondeados. Unos pocos ejemplares cuentan con el cuerpo decorado a base de líneas incisas horizontales realizados con un objeto de punta roma. Con una morfología similar, pero de mayor formato, son las fuentes que se aparecen junto a éstas (0,5%). Por su parte, los cuencos (4,5%) son de borde exvasado y labio engrosado, con cuerpo hemisférico; frecuentemente se decoran con molduras. Por otro lado, la forma jarro se localiza exclusivamente asociada a la fase 1 (2,35%). La ausencia de este tipo en la última fase de ocupación puede tener que ver con que determinados usos culinarios ya no se practican o bien esta forma es sustituida por otra que, hasta el momento, no conocemos. Cuantitativamente la forma tinaja no resulta muy numerosa (1,75%), pero destaca el hecho de que la mayor parte

de estas se encuentran en los sectores 6 y 7. Se trata de recipientes de gran formato, utilizados como contenedores tanto de líquidos como de sólidos, que cuentan con bordes engrosados y labios redondeados o moldurados. Se ornamentan con cordones aplicados e impresiones digitales o ungulaciones. También, tenemos que referirnos a la forma lebrillo (1,3%), de tono grisáceo y cochura reductora, de igual modo incluida dentro de la clasificada como Serie A. Todos los ejemplares conocidos muestran borde exvasado y labio moldurado, además de una decoración a base de cordones aplicados con marcas de digitación. Las queseras aparecen en un reducido número en la primera secuencia (1,05%). Formalmente se caracterizan por poseer borde exvasado, labio redondeado y base convexa con una serie de perforaciones. Asimismo, las piezas discoidales son fragmentos de cerámica reutilizada que fueron recontados. Presentan forma circular y plana (0,65%) y, a diferencia de los tipos exhumados en la fase 2, son de unas dimensiones muy reducidas, lo que nos hace inclinarnos a pensar que pudieron ser utilizadas como fichas de juego. La serie que hemos definido como tubos se adscribe únicamente al horizonte de ocupación más antiguo (0,5%) y se caracteriza por tener base plana y cuerpo recto, además de una acabado impreso en el labio. Aunque, hasta ahora, desconocemos la utilidad que pudo tener. Las tapaderas no son piezas muy frecuentes en el yacimiento (0,15%). Se definen funcionalmente por su función auxiliar de cubrir otras piezas –ollas, etc.–. Son de factura bastante tosca y poseen en el centro un asa de posible pedúnculo. Dadas las dimensiones, es posible que se utilizaran para tapar también otros recipientes como los platos/fuente. Por último, la serie fusayola se caracteriza por presentar forma circular, plana y de escaso grosor. Sus piezas cuentan con una perforación central que denota su utilidad como tostera de un huso de hilar. Su escasa representación en la primera fase de ocupación del yacimiento (0,14%), evidencia bien que existe poca actividad de hilado, o bien que se están utilizando otros materiales para confeccionar el hilo –hueso, piedra– aunque no los hemos encontrados hasta ahora. La principal producción de esta fase es la llamada Serie A o cerámica gris leonesa, resultante de una cocción o postcocción reductora, que Picon denomina como Modo B (1995), elaborada con arcillas que difieren de las utilizadas en la segunda fase. En menor medida, un pequeño grupo de cerámicas gris leonesa aparece vinculada a la denominada como Serie B, resultado de una cocción inicialmente oxidante y post-cocción reductora (Modo D). Este repertorio tiene poco que ver con el exhumado en el que hemos venido identificando como último horizonte de ocupación del cerro. Parece tratarse de una producción cerámica de marcado carácter regional exclusiva del primer momento y que prácticamente desaparece en el siguiente. Además, presentan ciertos rasgos tecnológicos, ornamentales y morfológicos análogos a los de las vajillas hispano-vi186

Estudio de los materiales

sigodas anteriores, lo que hace suponen que las cerámicas gris leonesa están en gran medida influenciadas por ellas. En la segunda fase hay que hablar de un cambio importante en la vajilla, caracterizada por una variedad tipológica más amplia. Las pastas cuentan con una diversidad de coloraciones –beiges, rojizos, grises, etc.– así como con desgrasantes de neoformación no identificados en las producciones anteriores. Desde el punto de vista de la fabricación, siguen modelándose mediante la combinación de la torneta y el urdido, aunque aparecen varias muestras hechas a torno rápido, además de una pieza confeccionada a molde. Esta vajilla fue sometida a una mayor temperatura de cocción que las piezas de gris leonesa (1100-1330 ºC), lo cual puede relacionase con un desarrollo tecnológico de nuevos hornos que permitiría incrementar los grados alcanzados durante las cochuras. También, las series ornamentales son más numerosas que en la fase más antigua, desapareciendo incluso algunas de ellas –bruñido–. Desde el punto de vista formal, se introducen toda una serie de modificaciones a las formas que se mantienen desde la primera fase. Al mismo tiempo, surgen nuevos tipos cerámicos que desplazan a parte del material anteriormente referido y aportan una mayor diversidad formal y decorativa. En resumidas cuentas, el “nuevo repertorio” contiene ya pocas similitudes con el descrito anteriormente. Surgen nuevas producciones como las series C-G, también de fabricación local, pero realizadas con arcillas que difieren considerablemente de las empleadas en las A y B (gris leonesa). Además, se localizan varias producciones que podemos considerar que tiene un origen foráneo, caracterizadas por presentar un acabado vidriado. A lo largo de la primera fase el porcentaje de jarras es muy superior al de las ollas, pero en la segunda predominan las ollas de borde exvasado, cuerpo globular, cuello cóncavo y base plana. Los labios se diversifican y, junto a las formas redondeadas o apuntadas precedentes, aparecen labios entrantes, moldurados o rectos. Las producciones vinculadas a esta forma son las Series C, D y E. Además, se fabrican ollas con pastas a las que se añaden abundantes inclusiones minerales de mediano tamaño. Lo mismo ocurre con las formas y dimensiones de las jarras, entre las que predomina la Serie D. Ahora nos encontramos ya con piezas de bordes envasados, cuellos rectos, cuerpos globulares y piqueras de pellizco más pronunciadas que en las series A y B. El número de labios redondeados disminuye considerablemente y son sustituidos por formas rectas y biseladas. En ocasiones, las jarras presentan más de un asa y, aunque la mayoría siguen siendo de sección rectangular, surgen ejemplos ornamentados con punciones que apenas se documentan con anterioridad. El tipo de decoración más habitual son las incisiones a peine, fundamentalmente formando reticulado, que sustituye a los motivos bruñidos. Además, la mayoría de estas piezas cuentan con un tamaño muy superior al de las jarras de gris leonesa. A pesar de que las cazuelas localizadas en la segunda fase constituyen un grupo minoritario con respecto al momento

anterior, ambos tipos coinciden en presentar borde exvasado, forma tendente a ovoide y dos asas de sección rectangular que arrancan directamente de la boca del recipiente y rematan en el centro del cuerpo. Se trata de producciones de dimensiones más reducidas que las de los ejemplares de gris leonesa y se vinculan sobre todo a la Serie D. Cuentan con labios apuntados o moldurados y suelen ornamentarse con incisiones a peine lineales distribuidos por el cuerpo. La serie de platos/lamparilla de la primera fase deja paso a candiles de borde exvasado, labio redondeado o en bisel, caracterizados por mostrar borde trilobulado y un apéndice triangular como asa. El tipo de producción predominante se inscribe dentro de la Serie D. El aumento del número de ollas en la última secuencia de ocupación puede deberse a que, en este momento, acaban sustituyendo tanto a las jarras con funciones culinarias como a buena parte de las cazuelas de la primera fase. Además cabe pensar que los usos polivalentes de estas jarras de gris leonesa van disminuyendo progresivamente hasta terminar adquiriendo una funcionalidad más específica. Por lo que respecta a los platos/fuente mantienen el borde exvasado y base plana, pero difieren de las anteriores tanto por su mayor volumen como por la variedad formal de los labios (redondeados, rectos, biselados, dobles y moldurados). Estos recipientes se asocian habitualmente a las series C y D. En ocasiones, presentan decoración a base de incisiones a peine en bandas lineales y/o pequeñas impresiones el labio. Finalmente, en esta última secuencia evidenciamos como perviven formas como las tinajas, lebrillos, queseras, tapaderas, fusayolas, piezas discoidales, etc. Prácticamente desaparecen otras como los tubos, las fuentes de gran formato o las queseras y surgen nuevos tipos tales como las pesas, el crisol, el colador y el soporte. Se trata de tipos que, al menos desde el punto de vista de nuestro estudio, podemos considerar inexistentes en un primer momento, si bien proliferan de forma más o menos significativa con posterioridad. Las cronologías, tanto relativas como absolutas, que se refieren a la fase más antigua parecen coincidir con el primer momento de ocupación del Castro. Este asentamiento tiene lugar en un momento en el que, aunque Legio es ya capital del reino, aún no podemos hablar de un núcleo urbano como tal. Lo que sí confirman los análisis faunísticos es que en ese horizonte, a diferencia de los que ocurre en otros yacimientos coetáneos próximos, no hay testimonio alguno del consumo de cerdo. Esto hace suponer que, cumpliendo los preceptos hebreos, este animal no se consume en el cerro. Además, las piezas adscritas a esta primera fase ocupacional, sin duda recuerdan a las anteriores producciones hispano-visigodas. Presentan ciertas similitudes composicionales –pastas poco decantadas–, formales –jarros, jarritas– e incluso ornamentales –bruñidos–, que nos permiten plantear la idea de que las cerámica gris leonesa constituyen una, más que evolución, degeneración de aquellas. Se trata de recipientes que posiblemente se están produciendo 187

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 19: porcentaje de los grupos cerámicos reconocidos en la excavación de los nº 4-8 de la calle Cardiles

en unos cuantos talleres próximos a Legio y cuya actividad parece haber quedado plasmada en la toponimia de su alfoz –Torneros, Olleros, etc.– referida en las fuentes de fines de la Alta Edad Media. Seguidamente, a medida que la ciudad crece, suponemos que la población del cerro también aumenta. De hecho, pensamos que podría relacionarse la mencionada readaptación de espacios que se observa en la fase reciente con ello. Esto traería consigo la adquisición de un “repertorio cerámica nuevo”, que coincide con el de muchos otros enclaves de la sede legionense y su entorno. Tenemos una mayor variedad de formas, con la que presumiblemente se cubrirían otras necesidades. Al mismo tiempo, los datos faunísticos confirmar que tampoco en este horizonte se está consumiendo cerdo. Se trata pues de una evolución experimentada por los materiales cerámicos, tanto del Castro de los Judíos como de otros enclaves de la ciudad y su entorno, que coincide con el despegue de la urbe a los inicios de la Plena Edad Media.

va que experimentó la vajilla de la urbe leonesa a lo largo de la Edad Media. Pero, además, destaca el hecho de que este lote procede de una de las construcciones que podría haber conformado parte del complejo palatino que Ramiro II mandó construir en la capital del reino a finales de la Alta Edad Media325. Factores tecnológicos Pastas y desgrasantes Las observaciones macro y microscópicas nos han permitido diferenciar tres grupos de pastas en el horizonte medieval identificado en este enclave. En primer lugar, se distingue una matriz arcillosa poco decantada, de color grisáceo, en la que la Difracción de Rayos X ha determinado la presencia de desgrasantes minerales como el cuarzo y la espinela326. Ambas se asocian a las producciones de la conocida como cerámica gris leonesa que aparece en la primera fase de ocupación medieval del enclave. Esta familia coincide con la de los recipientes exhumados en otros contextos de finales de la Alta Edad Media, caso del Castro de los Judíos, la iglesia de Marialba de la Ribera, así como en varios conjunto de la propia ciudad (los nº 7 y 8 de San Pelayo, el nº 8 de Sierra Pambley, El Cid, Puerta Obispo, etc.). Por otro lado, los recipientes se facturan mediante el torneado y urdido. Desde el punto de vista de la composición, el segundo grupo posee arcillas medianamente decantadas, de tonos variados y con inclusiones no plásticas como el cuarzo, la mullita o

La cerámica medieval de los solares nº 4-8 de la calle Cardiles El registro cerámico hallado en las intervenciones arqueológicas de los solares nº 4-8 de la calle Cardiles de la urbe leonesa, nos ofrece un reducido conjunto de recipientes adscritos a los horizontes ocupacionales medievales documentados en este contexto. Se han recuperado un total de 264 restos cerámicos, de los cuales 143 pertenecen a la primera fase de ocupación medieval, unos 114 fragmentos a la segunda y tan sólo 7 a la tercera (Gráfico 19). Su análisis posibilita conocer en parte la secuencia evoluti-

325 326

188

Ver capítulo 3. Ver anexo II.

Estudio de los materiales

Gráfico 20: tipos cerámicos distinguidos en el primer grupo cerámico de la excavación de Cardiles

Figura 49: borde de jarra gris leonesa localizada en la excavación de Cardiles

el feldespato potásico327. También se modelan combinando la torneta y la mano. En este caso, parece coincidir con la matriz arcillosa empleada en las producciones plenomedievales analizadas hasta ahora. Esta familia se encuentra asociada a la segunda fase medieval de la secuencia. El tercer grupo se caracteriza por el alto grado de decantación de sus pastas, así como por mostrar recipientes fabricados ya a torno rápido. Las inclusiones minerales siguen siendo las mismas que las del grupo 2, pero aparece únicamente la cocción oxidante, resultando exclusivamente 327

piezas de tono rojizo. Este reducido lote se encuentra también en el último horizonte de ocupación medieval de estos solares (Gráfico 19). Factura y acabado La técnica de fabricación empleada a la hora de modelar las arcillas tanto del grupo 1 como del 2 es el torneado a partir del urdido. Se distinguen pues frecuentes irregularidades en las secciones de los recipientes, así como abundante huellas digitadas en sus fondos y cuerpos. Por otro

Ver anexo II. 189

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 21: tipos cerámicos identificados en el segundo grupo cerámico de la excavación de Cardiles

Figura 50: fragmentos de ollas con decoración incisa hallados en la excavación de Cardiles

lado, los fondos del grupo 1 se separan de la torneta con un instrumento rígido, lo que hace que sean bastante irregulares. Además, se observa cierta intención de alisar las superficies, pero de una forma aún descuidada; las piezas conservan gran cantidad de rebabas, sobre todo en la zona

de unión entre la base y el cuerpo. En el segundo grupo las bases son algo más regulares y las paredes aparecen alisadas, eliminándose así parte de la arcilla que queda tras el torneado. Sin embargo, el método de elaboración utilizado en la ejecución de las piezas del 190

Estudio de los materiales

Figura 51: fragmento de jarro de cerámica gris leonesa encontrado en la excavación de Cardiles

Figura 52: platos/fuente de cerámica gris leonesa localizados en la excavación de Cardiles

Morfología y tipos

grupo 3 es ya el torno rápido. Su uso genera unas características estrías horizontales bien marcadas al interior de las piezas, así como perfiles muy uniformes (Gutiérrez González, 1995b: 71). Los fondos son bastante regulares, despegándose ya del torno con la ayuda de un fino hilo metálico que, en ocasiones, deja una única línea incisa justo en la base. Asimismo, sus paredes se alisan y a penas presenta rebabas.

Es la fase más antigua de la Edad Media la que proporciona la mayor variedad morfológica con la presencia de los tipos olla, jarra, jarro, platos/fuente, cuenco y tubo. En el segundo horizonte medieval se identifican únicamente las formas olla, jarra y cazuela. Por su parte, la última se circunscribe exclusivamente a los tipos jarra y plato/fuente. En cuanto a las formas cerradas, en el grupo 1 predomi191

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 53: platos/fuente hallados en la excavación de Cardiles

Figura 54: cazuela encontrada en la excavación de Cardiles

nan las jarras de labio redondeado, cuello recto y cuerpo globular (41%) (Gráfico 20). Algunas de éstas cuentan con un asa de sección rectangular que sale del borde y termina descansando hacia la mitad del cuerpo. Se decoran alternando los motivos bruñidos con las molduras (Figura 49). Cuantitativamente, la forma jarra aparece por detrás de la olla en el grupo 2 (33%) (Gráfico 21). Se caracteriza por poseer labios redondeados, biselados o moldurados, además de cuerpo globular. Cuenta con un asa, de sección rectangular o cilíndrica, que nace bien en el borde, o bien

en la mitad del cuello y muere en el centro del cuerpo. Se ornamenta, fundamentalmente, con motivos incisos. Tanto las jarras del grupo 1 como las del 2, cuentan con bocas trilobuladas, cuyos diámetros oscilan entre los 10 y 12 cm. En el tercer grupo se identifican 3 ejemplares de este tipo y se caracterizan por presentar pastas rojas y de cocción oxidante. Los fondos son planos, los labios redondeados, los cuellos rectos y sus cuerpos carenados. Poseen también una o dos asas de sección cilíndrica y no suelen aparecer decoradas. Se trata de las tradicionalmente conocidas como 192

Estudio de los materiales

Figura 55: fragmento de tubo de cerámica gris leonesa localizado en la excavación de Cardiles

Gráfico 22: porcentaje de cerámica decorada identificada en el grupo 1 de la excavación de Cardiles

jarritas carenadas, identificadas en gran cantidad de contextos castellanos y leoneses, datados en momentos bajomedievales (Gutiérrez González et alii, 1991: 316-324). Las ollas constituyen el 24% del total de las formas halladas en el grupo 1 de solar de Cardiles (Gráfico 20). Sin embargo, es la serie más numerosa dentro de la fase 2 (60%) (Gráfico 21). Unas y otras tienen base plana, cuerpo globular y cuello recto. Las del grupo 2 cuentan con labios redondeados, biselados o moldurados y suelen decorarse con motivos incisos (Figura 50). El diámetro de su boca es de 11-12 cm, a diferencia de las ollas de cerámicas gris leonesa que poseen exclusivamente labios redondeados y no suelen estar ornamentadas, mientras que sus bocas miden de 10 a 16 cm. de diámetro. La serie jarro se localiza exclusivamente entre los ejemplares de la fase medieval más antigua (5%) (Gráfico 20). Presenta labio redondeado, cuello recto y cuerpo tendente a periforme. Su ornamentación combina el bruñido horizontal con las molduras (Figura 51). Sin duda, entre las formas abiertas destaca el conjunto de platos/fuente del grupo 1 (26%) (Gráfico 21). Se trata de

piezas de borde exvasado, labio redondeado y fondo plano. El diámetro de sus bocas es de 14,8 a 18 cm, el de sus bases de 10-13 cm, mientras que su altura máxima se sitúa entre los 4,8 y los 5 cm. (Figura 52). Esta serie no se identifica en el lote cerámico del segundo grupo. Pero sí aparece un ejemplar de plato/fuente en el grupo 3. Posee pasta roja, de cocción oxidante, el borde exvasado, labio redondeado y base plana. Mide 18,4 cm. de boca y 13 cm. de base, siendo su altura máxima 4,2 cm. (Figura 53). La forma cazuela se localiza sólo en la segunda fase de ocupación medieval del solar (7%) (Gráfico 21). Morfológicamente presenta borde ligeramente exvasado, labio redondeado, cuello recto y cuerpo semi-hemisférico. Únicamente conserva el arranque de un asa de sección rectangular que surge del borde, pero es probable que tuviera otra simétrica. Mide unos 25,5 cm. de boca, 22 cm. de fondo y 8 cm. de alto (Figura 54). Por último, se identifica en el grupo 1 un cuenco de pasta gris y cocción reductora. Su borde es exvasado, el labio redondeado y el cuerpo ovoide, al tiempo que tiene un aca193

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 23: porcentaje de cerámica decorada identificada en el grupo 2 de la excavación de Cardiles

Gráfico 24: series decorativas distinguidas en el grupo 1 de la excavación de Cardiles

bado bruñido. Dentro de otras formas se incluye un ejemplar de tubo de cerámica gris leonesa (2%) (Gráfico 20), que cuenta con fondo plano, labio moldurado y cuerpo recto. Además, su base no supera los 10 cm. de diámetro (Figura 55).

que en grupo 2 asciende al 69% (Gráfico 23). No obstante, ninguno de los fragmentos que se adscriben al tercer grupo se encuentra ornamentado. Dentro de la serie incisa, un 6% de los fragmentos del primer conjunto poseen un acabado de incisiones a peine lineales (Gráfico 24). En cambio en el grupo 2 constituyen el 22% del total de las piezas decoradas (Gráfico 25). Por otro lado, las incisiones formando motivos reticulares se identifican sólo en el segundo grupo, siendo la decoración mayoritaria (73%) (Gráfico 26). Además, las incisiones a

Decoraciones Desde el punto de vista ornamental, el 60% del total de piezas del grupo 1 aparecen decoradas (Gráfico 22), mientras 194

Estudio de los materiales

Gráfico 25: series decorativas identificadas en el grupo 2 de la excavación de Cardiles

Gráfico 26: tipos decorativos reconocidos en el grupo 2 de la excavación de Cardiles

peine formando ondas simples se adscriben exclusivamente a un ejemplar de cerámica gris leonesa (1%) (Gráfico 27). La serie bruñida constituye el motivo decorativo más frecuente en el primer grupo (82%) (Gráfico 27) y prácticamente desaparece entre el segundo (1%) (Gráfico). Respecto a la serie impresa, sólo 1 galbo de la primera fase medieval (1%) (Gráfico) y 2 de la segunda (3%) (Gráfico 26) cuentan con un acabado de pequeños impresiones círculos. Las molduras representan un bajo porcentaje entre los

motivos ornamentales del solar, hallando únicamente en 4 piezas de la grupo 1 (5%) (Gráfico 27). En cuanto a la serie aplicada, consiste en una serie cordones de arcilla que se superponen a las paredes del recipiente, de sección redondeada, con marcas de digitadas que decoran 4 muestras de cerámica gris leonesa (5%) (Gráfico 27). Finalmente, la serie pintada se localiza en un pequeño galbo de pasta ocre y cocción oxidante, perteneciente al grupo 2. Se trata de una línea de pintura blanca idéntica a la que poseen otros muchas cerámicas plenomedievales 195

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 27: tipos decorativos identificados en el grupo 1 de la excavación de Cardiles

Gráfico 28: cocciones identificadas en el grupo 1 de la excavación de Cardiles

ción reductora son mayoritarios (97%), mientras que la alterna es la menos numerosa (3%) (Gráfico 28). Los estudios mineralógicos evidencian que la temperatura máxima alcanzada por estos recipientes durante la cochura se sitúa entre los 900 y 1000 ºC. En el segundo grupo, la cocción oxidante sobrepasa el 45% del total de la muestra, la reductora se reduce al 32% y la alterna alcanza al 21% (Gráfico 29). También los análisis arqueométricos evidencian los grados alcanzados durante la cocción de este grupo, situándose entre los 1100 y los 1250 ºC.

tanto de la urbe como de fuera de ella (Gutiérrez González, 1995b: 69-87). Los análisis arqueométricos confirman que la pintura presenta una composición similar a la del resto del fragmento cerámico en cuanto al cuarzo, pero carente de mullita y feldespato potásico328. Cocciones Como viene siendo habitual entre las producciones de cerámica gris leonesa, los fragmentos que presentan una coc328

Ver anexo II. 196

Estudio de los materiales

Gráfico 29: cocciones identificadas en el grupo 2 de la excavación de Cardiles

Gráfico 30: series de producción del grupo 1 de la excavación de Cardiles

nesa se adscriben a las denominadas como series A y B, mientas que las adscritas al segundo grupo corresponde a las C-G. Por último, las piezas del grupo 3 lo hacen a la Serie N. La Serie A es la mayoritaria entre las producciones del grupo 1 (97%). Presentas pastas grises y cocción reductora. Formalmente esta serie cuenta con formas como las ollas, jarras, jarros, platos/fuente, cuenco y tubo (Gráfico 30). La decoración más frecuente son los motivos bruñidos, en ocasiones alternados con las molduras. Aparecen piezas

Las cerámicas del tercer grupo fueron sometidas únicamente a ambiente de cocción oxidante, resultado de las cuales es su característico tono rojo. La temperatura de cochura llega en estos casos hasta los 1250 ºC. Series de producción El análisis del material cerámico de la calle Cardiles nos permite plantear la existencia de varias series de producción. Por un lado, las producciones de cerámica gris leo197

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 31: series de producción del grupo 2 de la excavación de Cardiles

Gráfico 32: series y formas del grupo 1 distinguidas en la excavación de Cardiles

idénticas en contextos de fines de la Alta Edad Media de la urbe y su entorno –Castro de los Judíos, la iglesia de Marialba de la Ribera, los solares nº 7 y 8 de la calle San Pelayo, Puerta Obispo, etc.– La Serie B se refiere a un reducido conjunto de recipientes (3%), que cuenta con la misma matriz arcillosa que la serie anterior, aunque su cochura es alterna. Esta se adscribe únicamente a las tipos jarra y jarro (Gráfico 30) y no poseen decoración. En el grupo 2 la serie mayoritaria es la denominada como C, caracterizada por presentar pastas ocres y cocción oxi-

dante (37%) (Gráfico 31). Los tipos que se encuentra representados en ésta son las ollas, jarras y cazuelas, caracterizadas por acabado con motivos incisos. Las piezas de la Serie D muestran un color, rojizo resultado de una atmósfera oxidante. Constituye un grupo poco reducido entre la totalidad de los tipos cerámicos de la fase 2 (10%) y únicamente se identifica asociado a la forma jarra (Gráfico 31). Cuantitativamente, por detrás de la serie C, se sitúa la E (32%). Presenta un característico tono grisáceo, producto 198

Estudio de los materiales

Gráfico 33: series y formas del grupo 2 de la excavación de Cardiles

Gráfico 34: series y formas del grupo 3 de la excavación de Cardiles

de una cochura reductora. Desde un punto de vista formal aparece asociada a un buen número de ollas, que suelen decorarse bien con líneas incisas, o bien con reticulado. Las cerámicas de la Serie F constituyen un conjunto minoritario (6%) (Gráfico 31), identificándose exclusivamente en 2 jarras elaboradas con la misma pasta que las series C-E (Gráfico 31), pero sometida a cocción de tipo alterno. La Serie G está integrada también por una pequeña muestra cerámica (15%), que destaca por poseer un matriz arcillosa de tono rojizo en el núcleo y gris al interior y exterior, sin que se haya distinguido ninguna forma asociada a ella.

Por lo que se refiere a las series de producción del tercer grupo se localizan únicamente siete fragmentos de pastas roja y cocción oxidante asociadas a la Serie N. Morfológicamente se identifican sólo 3 jarras carenadas y un plato/ fuente sin ornamentar. Secuencia cerámica El análisis del registro cerámico exhumado en los trabajos de campo nos han permitido comprobar como la mayor parte de los fragmentos se adscriben a la primera fase de 199

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 35: grupos cerámicos distinguidos en la excavación del nº 7 de San Pelayo

ocupación medieval identificada en el enclave. Las producciones de gris leonesa se adscriben a los hoyos de desecho y al relleno del muro MR-9, así como a los distintos niveles de tierra y arcilla que aparecen adscritos a ellos. Las pastas presentan una coloración grisácea, con desgrasantes como el cuarzo y la espinela. Además, se fabrican combinando el modelado a mano con la torneta. La mayoría de éstas se someten a una atmósfera de cocción reductora, cuya temperatura no superó los 900-1000 ºC. Morfológicamente, está conformanda por los tipos olla, jarra, jarro, plato/fuente, cuenco y tubo, que se asocian fundamentalmente a la Serie A. Desde un punto de vista ornamental, predominan los motivos bruñidos, alternándose en algunos casos con las molduras (Gráfico 32.). El segundo horizonte de ocupación medieval cuenta con un menor volumen de piezas, que se localizan junto los estructuras murarias MR-5, MR-6 y MR-13. Se trata de recipientes de coloraciones más variados que en la fase anterior, que se elabora con matrices arcillosas con un cierto grado de decantación y a las que se les añades aditivos no plásticos como el cuarzo o la mullita. Siguen modelándose alternando la torneta y el urdido. Tecnológicamente, los hornos en los que se cuece este lote llegaron a alcanzar temperaturas de hasta 1250 ºC. Destaca la presencia de la forma olla de pasta gris y cocción reductora. Los bordes son exvasados, los labios biselados, redondeados o moldurados, los cuerpos globulares y las bases planas. Una gran parte de éstas cuentan con un acabado de tipo reticular, adscribiéndose pues a la Serie F (Gráfico 33). La secuencia bajomedieval aparece representada fundamentalmente por la presencia de varias jarritas carenadas. La materia prima utilizada se caracteriza por su alto grado de decantación, a la que se añaden las mismas inclusiones que en grupo 2 –cuarzo y mullita–. Presentan color roja y

cocción oxidante y se modelan ya a torno rápido. En consecuencia, se identifica únicamente en esta fase la denominada Serie N (Gráfico 34). Las producciones cerámicas del nº 7 de la calle San Pelayo La intervención arqueológica en este espacio proporcionó un número apreciable de fragmentos cerámicos (1.057), con bastantes formas reconocibles. Las producciones de cerámica gris leonesa (grupo 1) aparecen representadas por un total de 489 piezas, si bien es en la fase de ocupación plenomedieval (grupo 2) en la que se localizó el mayor volumen de materiales (560 fragmentos). Este número se reduce drásticamente en la secuencia bajomedieval (tan sólo 8 piezas) (grupo 3) (Gráfico 35). La importancia que el estudio de esta vajilla suscita, se debe sin duda al contexto del que procede: la presumible ubicación en este ámbito del monasterio altomedieval de San Miguel y la presencia de una secuencia continuada de ocupación posterior resulta de gran interés para comprobar la evolución experimentada por los materiales cerámicas desde la Alta hasta la Baja Edad Media329. Factores tecnológicos Pastas y desgrasantes Los análisis ópticos con lupa binocular y los arqueométricos confirman la existencia de tres grandes familias de pastas, que se adscriben respectivamente a cada uno de los horizontes de ocupación medievales reconocidos en el en329

200

Ver capítulo 3.

Estudio de los materiales

Gráfico 36: tipos cerámicos del grupo 1 de San Pelayo

Gráfico 37: tipos cerámicos del grupo 2 de San Pelayo

clave. Por un lado, se identifica un conjunto de cerámicas fabricadas con barros poco depurados, en las que son frecuentes los aditivos no plásticos como el cuarzo y la espinala. La presencia de esta última indica que los recipientes fueron expuestos a altas temperaturas durante la cocción (9001100 ºC) (grupo 1)330. Se trata de piezas modeladas con la acción de la mano y la torneta, resultando así perfiles bastante irregulares. El tratamiento de las superficies tras el torneado, con el recipiente aún húmedo, es poco cuida330

do, por lo que buena parte de las cerámicas conservan una rebaba perimetral. Además, la mayoría se somete a una atmósfera de cocción reductora, lo que proporciona a las paredes un característico tono gris. La matriz arcillosa del segundo grupo presenta ya cierto grado de decantación y cuenta con inclusiones minerales como el cuarzo (grupo 2). Siguen modelándose alternando el urdido y la torneta, aunque resultan formas bastante más regulares que en la gris leonesa. Además, la superficie de las piezas presenta ahora un cierto grado de alisamiento. Un volumen considerable de fragmentos se hornea en una

Ver anexo II. 201

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

atmósfera oxidante y muestra un característico tono ocreanaranjado331. El tercer grupo incluye también una arcilla decantada, en la que las inclusiones no plásticas son de pequeñas dimensiones. Se trata de recipientes elaborados a torno rápido, que ofrecen perfiles uniformes y con superficies muy homogéneas. Predominan las pastas rojizas y de cochura oxidante, asociadas a tipos como jarras o tazas.

probable que dicho solar albergue la continuación de una parte de las estructuras medievales identificadas en el nº 7 de San Pelayo, fundamentalmente en lo que respecta a la necrópolis. También, se identifica un único fragmento de olla con un asa de sección rectangular que nace del labio y tiene una decoración a base de líneas de pintura blanca (Figura 57). En el tercer grupo sólo se identificó 1 ejemplar de pasta roja y de cocción oxidante. Cuenta con labio redondeado, cuello cóncavo y cuerpo globular, en este caso sin decorar. Seguidamente se sitúan las jarras, documentándose 64 ejemplares. Una parte corresponden a producciones de cerámica gris leonesa (26), de pasta gris y cocción reductora (Gráfico 36). Una de éstas se caracteriza por presentar un acabado de incisiones a peine formando ondas que se alternan con incisiones que conforman líneas horizontales, extendiéndose tanto por el cuello como por el cuerpo. Se trata de un ejemplar idéntico a otra jarra de gris leonesa exhumada en el horizonte de ocupación altomedieval de la iglesia de Marialba de la Ribera (Foto 23). El segundo grupo tiene adscritas un total de 36 piezas de este tipo (Gráfico 37), algunas de las cuales cuentan con acabados de líneas de pintura blanca (Figura 59). Mientras que en el tercer grupo únicamente se encuentran 2 ejemplares. Desde un punto de vista morfológico, presentan cuello recto y base plana. Las del primer grupo se caracterizan por tener labio exclusivamente redondeado, cuerpo troncocónico y un asa de sección bien rectangular, bien cilíndrica, que surge de la parte superior del cuello o del borde y va a morir a la mitad del cuerpo. Mientras que, las del segundo grupo poseen una forma más variada en el labio –recto, biselado, moldurados– y un asa rectangular que nace desde el borde y termina en la parte inferior del cuerpo. Una de ellas cuenta además con un pico vertedor (Figura 60). Las bocas miden 7-12 cm. y los fondos 7,6-13 cm, siendo su altura máxima de entre 12,2 y 20 cm. En el grupo 3 se localizan varias jarritas de pasta roja, de cocción oxidante y cuerpo carenado. Además cuentan con dos asas de sección cilíndrica que terminan en el centro del cuerpo. El diámetro de su base es de 4,8 cm. (Figura 61). Aparecen formas semejantes en una serie de enclaves tanto de la urbe leonesa –Cardiles, Tarifa, etc.–, como de fuera de ella (Gutiérrez González et alii, 1991; Gutiérrez González, 1995). El tipo jarro se localiza exclusivamente entre los recipientes del grupo 1 (Gráfico 36). Se caracteriza por tener labio redondeado, cuello recto y estrecho y cuerpo ligeramente ovoide. Uno de los ejemplares recogidos cuenta con un asa de sección cilíndrica que sale de la parte superior del cuello (Figura 62). Ornamentalmente, estos jarros son decorados con motivos bruñidos que se alternan con una serie de moldura. El diámetro de su boca es de 8 a 10 cm. Morfológicamente se distingue un ejemplar de la forma botella, de pasta gris y cocción reductora, perteneciente al grupo 1 (Gráfico 36). Presenta labio redondeado y cuello alargado y recto. Se decora también alternando el bruñido con las molduras y mide unos 5 cm. de diámetro de boca (Figura 63). Una pieza similar fue hallada en la secuencia

Factura y acabado La técnica de fabricación que impera es el modelado a torneta a partir del urdido, como se testimonia en los objetos tanto del grupo 1, como del grupo 2. En el primero, la vajilla tiene un aspecto de cierta tosquedad, conservando todavía parte de la arcilla que queda en la base tras ser separadas las piezas de la torneta. Por el contrario, los recipientes del segundo grupo son más simétricos y presentan la superficie externa libre de rebabas. Además, debemos mencionar la existencia de un único fragmento de fondo que aparece marcado al exterior con aspa, localizado en una olla de este conjunto. Finalmente, el grupo 3 se elabora mediante el uso del torno rápido, dando lugar, pues, a tipos cerámicos con perfiles muy regulares. Morfología y tipos Desde un punto de vista formal, se identifican un total de 83 perfiles completos entre las producciones del primer grupo, representados por los tipos olla, jarra, jarro, plato/fuente, tapadera, lebrillo y botella (Gráfico 36). En el segundo se contabilizan hasta 81 ejemplares de las formas olla, jarra, plato/fuente, cazuela y crisol- (Gráfico 37), mientras que en el grupo 3 tan sólo 6 piezas proporcionan morfología –olla, jarra, taza y cuenco–. En cuanto a las formas cerradas, la olla es el tipo que más abunda, localizándose 88 ejemplares. De entre ellas, 50 se encuentran en el primer grupo (Gráfico 36). Se caracterizan por poseer borde ligeramente envasado, labio redondeado, cuello recto y cuerpo ovoide. Las pastas son de color gris, resultado de una atmósfera de cocción reductora. El diámetro de sus bocas varía entre los 10 y los 16 cm. y los 6 y 10 en la base. Al segundo grupo se adscriben otras 38 (Gráfico 37), que se caracterizan por su labio biselado, redondeado o moldurado, cuello recto y cuerpo ovoide. Además, la mayor parte presentan un acabado inciso o reticular (Figura 56). Los diámetros se sitúan entre los 9-18 cm. en la boca y los 10-16 cm. en la base. Dentro de este conjunto, aparece una ollita de pasta gris y cocción alterna, que mide 8,4 cm. de boca, 8 cm. de fondo y 5,8 cm. de altura máxima. De hecho, encontramos un ejemplar prácticamente idéntico entre los materiales plenomedievales exhumados en la excavación del solar nº 8 de la calle San Pelayo (Figura 57). Estas similitudes no deben extrañarnos dado que ambos cuentan con una secuencia evolutiva similar. Aunque aún no se ha depositado el informe resultante de esta intervención, es 331

Ver anexo II. 202

Estudio de los materiales

Figura 56: ollas del grupo 2 localizadas en la excavación de San Pelayo

Figura 57: ollita encontrada en la excavación del solar nº 8 de San Pelayo

de finales de la Alta Edad Media de la iglesia de Marialba. Entre las formas cerradas, debemos mencionar además dos ejemplares de tazas entre los tipos cerámicos del tercer grupo. Poseen pastas rojas, de cocción oxidante y borde ligeramente exvasado. Las paredes son verticales, el labio redondeado y la base plano. Cuentan con un asa rectangular que surge del labio y va a descansar a la mitad del cuerpo. Uno de éstas se ornamenta con un bruñido vertical que recubre toda la superficie externa de la pieza. El diámetro de su boca es de 9,8 cm. y 6,8 cm. en la base, mientras que su altura máxima asciende a 12 cm. Este mismo tipo cerámico con acabado bruñido, se localiza en otros enclaves bajomedievales de la provincia de León como es el Castillo de Valencia de Don Juan.

La otra aparece decorada con líneas vertical de pintura blanca que, sin duda, resultan bastante más regulares que las adscritas a las jarras del segundo grupo. El diámetro de ésta es de 10 cm. en la boca, 8,8 cm. en el fondo y 7,9 cm. de longitud. La presencia de pintura blanca asociada a recipientes de cronología bajomedieval nos permite constatar que este motivo decorativo perduró más allá de la Plena Edad Media. Las formas abiertas conforman un conjunto minoritario entre las cerámicas halladas en este solar. Se encuentran representadas por una única muestra de plato/fuente en el primero (Gráfico 36) y segundo grupo respectivamente (Gráfico 37). Estos tienen borde exvasado, labio redondeado y base plana. El tipo del grupo 1 mide 14,2 cm. de 203

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 58: olla decorada con líneas de pintura blanca hallada en la excavación del nº 7 de San Pelayo

Foto 23: jarra de cerámica gris leonesa aparecida en el nº 7 de San Pelayo

boca, 11 cm. de base y 3,4 cm. de altura (Figura 64. 1). El segundo posee una decoración de líneas de pintura blanca verticales y cuenta con un diámetro de boca de 18 cm. (Figura 64. 2). También se localiza un solo ejemplar que puede identificarse como una fuente de gran formato en el grupo 2 (Gráfico 37). El borde es exvasado, el labio biselado y el fondo plano. Presenta un acabado de líneas incisas. Sus dimensiones son de 24,8 cm. de boca y 20 cm. de base (Figura 65). Tan sólo se reconoce un fragmento de lebrillo adscrito al primer conjunto cerámico. Esta pieza se caracteriza por poseer borde exvasado, labio engrosado y cuerpo ornamentado en el exterior con un cordón aplicado, de sección redondeada, con marcas de digitación (Figura 66). Por otro lado, el tipo cuenco se documenta exclusivamen-

te entre las cerámicas del tercer grupo (17%). Se trata de un recipiente de labio recto y cuerpo hemisférico y que, aunque no conocemos su utilidad, cuenta con una pequeña perforación circular próxima al borde. La forma cazuela se asocia a la vajilla del segundo grupo (1%) (Gráfico 37). Se caracteriza por presentar borde exvasado, labio redondeado, cuerpo semi-hemisférico y base plana, además de un asa de sección rectangular. Mide 14 cm. de diámetro de boca y 12 cm. de base (Figura 67). Se identifican recipientes idénticos en contextos como los del Castro de los Judíos, Puerta Castillo o Santa Marina. Por lo que respecta a otras formas, encontramos dos fragmentos de tapaderas de cerámica gris leonesa (3%) (Gráfico 37). Tienen forma discoidal, con base plana y labio redondeado. Uno de ellos se caracteriza por estar ornamen204

Estudio de los materiales

Figura 59: jarras con decoración de pintura blanca localizadas en la excavación del nº 7 de San Pelayo

Figura 60: fragmento de vertedera gris leonesa hallada en la excavación del nº 7 de San Pelayo

tado con un cordón aplicado con marcas digitadas, combinándose con líneas incisas. Sus diámetros son de 16 y 18 cm. (Figura 68). Los trabajos de campo permitieron también hallar dos fragmentos de crisoles, que poseen pastas de color gris y abundantes inclusiones –cuarzo– (3%) (Gráfico 37). Tienen forma ovoide, fondo cóncavo y, uno de ellos conserva su boca trilobulada, facilitándose así el vertido de su contenido. Su diámetro máximo conservado es de 7 cm. y la altura de 8 cm. y presentas adheridas a la superficie exterior restos de lo que parecen concreciones de metal. Parece lógico pensar en la producción de metal en el enclave. Se encuentran piezas semejantes en contextos medievales como el men-

cionado Castro de los Judíos, la Plaza Mayor de la ciudad de León (Campomanes Alvaredo y Muñoz Villarejo, 2000) o en la plaza del Conde Luna c/v General Mola (Álvarez Ordás, 2002). Por último, describimos dos formas asociadas al grupo 2, de las que desconocemos su uso (Gráficos 37). La primera posee pasta roja y cocción oxidante. Morfológicamente presenta borde exvasado, labio redondeado, paredes verticales y fondo plano. A su vez, cuenta con dos perforaciones de sección circular junto al borde, además de un estrangulamiento en la parte inferior del cuerpo bastante pronunciado. Mide 13 cm. de diámetro de la boca, 10,2 cm. de base y 18,4 cm. de altura (Figura 69). A pesar de las mencio205

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 61: jarrita carenada aparecida en la excavación del nº 7 de San Pelayo

Figura 62: jarros de cerámica gris leonesa localizados en la excavación del nº 7 de San Pelayo

nadas perforaciones, formalmente recuerda a los tipos de arcaduces que existen en el mundo islámico y cuya función consiste en recoger y verter agua sacada de una noria (Rosselló Bordoy, 1991; Gutiérrez Lloret, 1996a; Retuerce Velasco, 1998). La segunda pieza tiene forma globular y cuello alargado, además de un asa de sección rectangular que sale del cuello y termina en la parte central del galbo. Se ornamenta con un bruñido vertical que se extiende por toda la superficie (Figura 70). Morfológicamente recuerda a los tipos identificados como botijas de cuello estrecho y con dos asas, encontradas en yacimientos vallisoletanos bajomedievales como Fuenteungrillos (Sáinz Sáinz et alii, 1989: 161-172).

reconocen un total de seis series decorativas. Por un lado, la serie incisa aparece decorando la mayor parte de las piezas del primer y segundo grupo (Gráficos 40 y 41). Cuantitativamente destaca el acabado de incisiones a peine que forman líneas horizontales, que encontramos en el 60,5% de los fragmentos del grupo 1 (Gráfico 42), en el 26% del segundo (Gráfico 43) y tan sólo en un 16% del tercero. Los motivos reticulares se adscriben únicamente al 4,5% de la muestra del primer grupo (Gráfico 42), mientras que en el segundo se incrementan hasta el 44,5% (Gráfico 43). Hay que tener en cuenta que la retícula incisa del grupo 1 es muy irregular y es similar al que se ha localizado en enclaves coetáneos de la urbe leonesa como Puerta Obispo, Tarifa o Sierra Pambley. Finalmente, la serie incisa cuenta con un reducido número de fragmentos que se decoran mediante incisiones a peine formando ondas simples: sólo 9 galbos en el primer grupo y 7 en el segundo (Gráficos 42 y 43). La serie impresa se encuentra en 5 ejemplares del primer

Decoraciones El porcentaje de cerámica decorada tanto en el grupo 1 como en el 2 supera el 80% del conjunto (Gráficos 38 y 39), mientras que en el tercero es del 75%. En este enclaves se 206

Estudio de los materiales

Figura 63: fragmento de botella gris leonesa encontrada en la excavación del nº 7 de San Pelayo

conjunto, 2 de los cuales se combinan con un cordón aplicado de sección redondeada (Gráfico 42), en 7 del segundo (Gráfico 43) y únicamente en 2 del tercero. En cuanto a la serie aplicada se adscribe a 8 fragmentos de gris leonesa (Gráfico 42) y únicamente a 1 del grupo 2 (Gráfico 43). Seis de las primeras cuentan además con marcas digitadas y las otras dos con punciones. La serie moldurada se vincula a 6 fragmentos del primer lote (Gráfico 42) y a 1 del segundo (Gráfico 43) y tercero respectivamente. La serie bruñida aparece en un 28% del total de las cerámicas de gris leonesa decoradas (Gráfico 42), pero se reduce drásticamente a 8 ejemplares del grupo 2 (Gráfico 43) y 1 del tercero. Finalmente, la serie pintada corresponde, en su mayoría, a la forma jarra del segundo grupo (23,5%) (Gráfico 43) (Figura 58) y se identifica sólo en 1 fragmento del tercero.

vista morfológico, aparece, fundamentalmente, en los tipos olla y jarra (Gráfico 47). Por su parte, la Serie B se encuentra también en los recipientes del primer grupo, pero en un número mucho menor (3%) (Gráfico 46). Se identifica en las mismas formas que la Serie A (Gráfico 47). La Serie C se asocia tan sólo a piezas del segundo grupo y, cuantitativamente constituye el conjunto más abundante (36%), destacando su presencia en las jarras con decoración de pintura blanca (Gráfico 48). Respecto a la D, numéricamente se reduce al 13% del total de la muestra del segundo grupo, vinculándose a gran parte de las jarras y ollas del mismo (Gráfico 49). La Serie E se reconoce en 17% de las piezas del segundo conjunto (Gráfico 48) y se relaciona, sobre todo, con las ollas de acabado reticular (Gráfico 49). Además, la F únicamente se localiza en un 8% de la muestra del grupo 2 (Gráfico 48). También, la Serie G se asocia el 26% de los recipientes del segundo lote (Gráfico 48) y cuenta con las formas olla y jarra (Gráfico 49). Dentro del tercer grupo se identifican sólo las series N y P (Gráfico 50). La primera es la que más abunda entre las piezas bajomedievales. Formalmente se localiza tanto en las jarras y tazas como en las ollas (Gráfico 51). La otra serie se encuentra en 3 muestras, entre las que se reconoce 1 cuenco (Gráfico 51).

Cocciones Gran parte de las muestras cerámicas del grupo 1 presentan una coloración grisácea, tanto en el núcleo como en la superficie, fruto de estar expuesta a una atmósfera de cocción de tipo reductor (96%) (Gráfico 44). Sin embargo, se reducen al 17% del total en el segundo (Gráfico 45) y hasta el 12% en el tercero. Las piezas de cocción oxidante no aparecen tampoco entre las producciones de gris leonesa de este solar. Pero, se adscriben al 49% de los fragmentos del segundo grupo (Gráfico 45) y el 50% del tercero. Finalmente, las cerámicas sometidas a cocción alterna son las menos numerosas en el primer grupo (3%) (Gráfico 44), aunque en el segundo corresponden al 34% de los fragmentos (Gráfico 45) y en el grupo 3 al 38%.

Secuencia cerámica El análisis de los distintos grupos ceramológicos exhumados ha enriquecido nuestro conocimiento de la evolución experimentada por una parte de la vajilla consumida en la urbe leonesa a lo largo del Medievo. El lote está constituido en su mayor parte por producciones de cerámica gris leonesa, adscritas sobre todo a la Serie A y, en menor medida, a la B. Los tipos más numerosos son las ollas y jarras, estas últimas frecuentemente ornamentadas con motivos bruñidos y moldurados (Gráfico 47). En el horizonte de ocupación plenomedieval, cuantitativamente destaca la presencia de la Serie C, vinculándose a formas como la olla, jarra, plato/fuente y cazuela (Gráfico 49). Una gran parte de ellas se decora con acabados incisos. De igual modo, una importante cantidad de jarras también

Series de producción En este caso hemos llegado a distinguir un total de nueve series de producción diferentes entre sí, pero coincidentes con otras analizadas en distintos puntos de la ciudad y que han sido o serán objeto de estudio en este trabajo. Por un lado, la Serie A se halla adscrita exclusivamente a las producciones de grupo 1, siendo la serie mayoritaria dentro del mismo (97%) (Gráfico 46). Desde el punto de 207

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 64: platos/fuente localizados en la excavación del nº 7 de San Pelayo

Figura 65: fuente aparecida en la excavación del nº 7 de San Pelayo

Figura 66: fragmento de lebrillo hallado en la excavación del nº 7 de San Pelayo

Por otro lado, la Serie F es la menos representativa y se relaciona exclusivamente con una olla con acabado reticular. Finalmente, los escasos restos de cerámica bajomedieval corresponden a piezas fabricadas a torno rápido, de pasta rojiza y cocción oxidante. Formalmente encontramos varias jarritas carenadas, ollas y tazas atribuibles a la Serie

cuentan con una ornamentación de líneas de pintura blanca, aplicadas en sentido vertical posiblemente con la ayuda de un pincel fino. Seguidamente, se sitúan las Series D, E y G que tienen asociadas, morfológicamente, ollas y jarras con ornamentación incisa, además de dos fragmentos de crisol. 208

Estudio de los materiales

Figura 67: cazuela localizada en la excavación del nº 7 de San Pelayo

Figura 68: fragmento de tapadera gris leonesa encontrada en la excavación del nº 7 de San Pelayo

Figura 69: recipiente localizado en la excavación del nº 7 de San Pelayo

N, las últimas decoradas con motivos bruñidos o líneas de pintura blanca. El registro se completa con un cuenco de cocción mixta asignado a la Serie P. Hemos de tener en

cuenta que la serie taza no aparece entre los tipos plenomedievales vistos hasta ahora. Esto puede deberse al hecho de que su función podría cubrirse con otros recipientes bien de 209

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 70: recipiente con decoración bruñida localizado en la excavación del nº 7 de San Pelayo

Gráfico 38: porcentaje de cerámica decorada del grupo 1 de San Pelayo

cerámica, o bien elaborados con otros materiales –madera, etc.–. Aunque no en San Pelayo, esta forma si se ha localizado en otros enclaves, en secuencias que se datan a finales de la Alta Edad Media –Marialba de la Ribera–. Tal y como hemos podido comprobar, la decoración bruñida es el principal motivo decorativo que aparece en la cerámica gris leonesa. Su presencia disminuye considerablemente en la Plena Edad Media, dejando paso al reticulado. Sin embargo, en San Pelayo se observa cómo todavía se utiliza en la vajilla bajomedieval. Respecto a la pintura blanca, no se identifica entre los materiales del primer grupo, pero es muy copioso entre los del segundo. Siempre se ha creído que este acabado surge a finales de la Alta Edad Media, alcanzando en la Plena su máxima difusión por el norte peninsular y desapareciendo prácticamente a comienzos del Bajomedievo. No obstan-

te, los resultados aquí obtenidos evidencian que tal motivo sigue presente, aunque de forma residual, en algunos recipientes de la Baja Edad Media. Las cerámicas del nº 10 de la calle de El Cid c/v Ordoño IV La vajilla medieval exhumada en la excavación de este solar constituye un interesante conjunto cerámico que data mayoritariamente de los momentos finales de la Alta Edad Media. La muestra está conformada por algo más de los 500 ejemplares, entre fragmentos y piezas completas. La mayoría se adscriben al primer horizonte de ocupación medieval (grupo 1), mientras que 211 lo hacen al segundo (grupo 2). La secuencia se completa con un reducido grupo de cerámicas 210

Estudio de los materiales

Gráfico 39: porcentaje de cerámica decorada del grupo 2 de San Pelayo

Gráfico 40: series decorativas identificadas en el grupo 1 San Pelayo

Factores tecnológicos

de cronología bajomedieval (grupo 3) (Gráfico 52). Tal y como hemos podido comprobar, se trata de uno de los emplazamientos de la urbe leonesa en los que mejor se conserva la secuencia evolutiva de su ocupación desde época augustea hasta momentos relativamente reciente332. Esta zona de la ciudad sufrió un importante desarrollo a partir fundamentalmente del traslado de las dependencias palaciegas desde el área de Arco Rege hasta la actual plaza de San Isidoro. 332

Pastas y desgrasantes El análisis macro y microscópico de este registro cerámico ha permitido reconocer hasta tres familias distintas de pastas (Gráfico 52). Por un lado, contamos con cerámicas gris leonesa, caracterizadas por poseer una matriz arcillosa escasamente decantada y en las que la Difracción de Rayos X identifica cuarzo como desgrasante principal, junto a trazas de espinela de mediano tamaño (0,6 mm.). También

Ver capítulo 3. 211

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 41: series decorativas identificadas en el grupo 2 de San Pelayo

Gráfico 42: tipos decorativos identifiados en el grupo 1 de San Pelayo

se detectan pequeñas cantidades de haloisita, mineral de neoformación de la caolinita que aparece en condiciones de largos enterramientos con restos de humedad, como es el caso de las muestras analizadas que proceden de un hoyo colmatado de tierra (HY-10). Mayoritariamente se someten a ambientes reductores, situándose la temperatura de cocción entre los 950 y 1100 ºC333. Se modelan a torneta a partir de urdido y, desde un punto de vista formal, predomina el tipo plato/fuente, además de la decoración bruñida. El segundo grupo de pastas tiene un mayor grado de de333

cantación y entre los aditivos no plásticos añadidos a ellas se identifican restos de cuarzo y mullita de reducidas dimensiones334. Se exponen a cochuras tanto oxidantes como reductoras o alternas, durante las cuales llegan a superar los 1100 ºC. Tecnológicamente se utiliza también la torneta y el modelado a mano para su elaboración. Morfológicamente sigue predominado el tipo plato/fuente y los acabados reticulados. La última matriz arcillosa la integran pastas muy decantadas, en su mayoría de color rojo y cocción oxidante, con

Ver anexo II.

334

212

Ver anexo II.

Estudio de los materiales

Grafico 43: tipos decorativos identificados en el grupo 2 de San Pelayo

Gráfico 44: cocciones reconocidas en el grupo 1 de San Pelayo

escasas inclusiones minerales de pequeño tamaño –cuarzo, mullita–. Se exponen a su vez a una alta gradación durante la cochura (1100-1250 ºC). Estas piezas se modelan a torno rápido y prevalece entre ellas la serie jarra.

uniforme que en el grupo anterior. El último grupo se fabrica ya haciendo uso del torno rápido.

Factura y acabado

El mayor volumen de perfiles completo se adscribe al primer grupo cerámico (124 cerámicas). A diferencia del resto de lotes de gris leonesa analizados hasta ahora, donde predominan las formas olla y jarra, en este enclave destaca el número de platos/fuente que se exhumaron en el solar (65%) (Gráfico 53).

Morfología y tipos

Los recipientes del grupo 1 se modelan combinando la torneta y el urdido, lo que le confiere un aspecto bastante tosco a las piezas. El segundo conjunto se elabora también a mano y torneta, pero la vajilla resultante es mucho más 213

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 45: cocciones identificadas en el grupo 2 de San Pelayo

Gráfico 46: series de producción del grupo 1 de San Pelayo

Las formas cerradas aparecen representadas únicamente por los tipos olla, jarra y jarro. Las primeras se encuentran en un número muy reducido dentro del grupo 1 (11%) (Gráfico 53). Poseen labio redondeado, cuello recto y cuerpo globular. El diámetro de sus bocas mide entre 10 y 17 cm. y los fondos 11,4-12 cm. Las pastas son grises y no suelen tener decoración. En el grupo 2, las ollas constituyen el 30% del total de las piezas completas (Gráfico 54) y se caracterizan por presentan borde ligeramente envasado, labio biselado o redon-

deados, cuello recto, cuerpo globular y fondo plano. Las bocas tienen de 11 a 14 cm. de diámetro y las bases 8 cm. Además, una gran parte se ornamenta con motivos reticulares (Figura 71). Sin embargo, en el tercero se identifica tan sólo 1 ejemplar, que presenta las mismas características morfológicas que las ollas del grupo 2, aunque con el labio biselado y fabricada utilizando el torno rápido y sin ornamentación. Las jarras suponen el 15% de las formas identificadas entre las producciones de gris leonesa (Gráfico 53). Se trata 214

Estudio de los materiales

Gráfico 47: series y formas identificadas en el grupo 1 de San Pelayo

Gráfico 48: series distinguidas en el grupo 2 de San Pelayo

Adscritas al segundo conjunto se hallaron un total de 8 jarras, de borde ligeramente exvasado (24%) (Gráfico 54). El labio es redondeado o biselado, el cuello recto, el cuerpo globular y la base plana. Normalmente la boca es trilobulada y dispone de un asa de sección rectangular que nace del labio y muerte en la parte central del galbo. Las bocas cuentan con diámetros de 7-10 cm. También se acaba a base de incisiones a peine lineales que forman reticulado (Figura 73). Como en otros muchos contextos coetáneos, los jarros se

de recipientes de pasta gris y cocción reductora, de borde levemente exvasado, labio redondeado, cuello recto y cuerpo troncocónico o globular. Además, suelen contar con un asa de sección cilíndrica que, desde el labio, se sobreleva por encima del borde y acaba descansando hacia el centro del cuerpo. Las dimensiones de las bases son de entre 6,6 y 8,7 cm. de diámetros, en la boca de 7,8 a 11,6 cm y de 10,611,3 cm. de altura. El acabado consiste en motivos bruñido, muchas veces acompañados de molduras de sección redondeada (Figura 72). 215

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 49: series y formas distinguidas en el grupo 2 de San Pelayo

Gráfico 50: series de producción del grupo 3 de San Pelayo

localizan únicamente entre las producciones de gris leonesa (2%) (Gráfico 53). Poseen labio redondeado, cuello más o menos recto y cuerpo tendente a periforme. El diámetro de sus bocas es de 7 cm. En este caso, la decoración con la que se acaban son motivos bruñidos formando zig-zag. Entre las formas abiertas sobresale cuantitativamente la serie plato/fuente del grupo 1 (65%) (Gráfico 53), cuya superficie exterior presenta claras huellas de una exposición continuada al fuego. Se trata de piezas de pasta gris, de borde exvasado, labio redondeado y fondo plano. El diámetro

de sus bocas varía entre los 14 y los 17 cm, mientras que el de sus bases es de 8 a 11,7 cm. Además, la altura máxima va desde los 3,6 a los 5 cm. (Foto 24). Numéricamente contamos con 12 ejemplas en el grupo 2 (Gráfico 54). Estas piezas cuentan con borde exvasado, labio biselado, redondeado o moldurados y fondo plano. Mide unos 11-15 cm. de diámetro de boca y 9-14 cm. de base (Figuras 75. 1 y 75. 2). En el grupo 3 se identifica un único plato/fuente, de pasta roja y cocción oxidante. El borde es exvasado, el fondo 216

Estudio de los materiales

Gráfico 51: series y formas identificadas en el grupo 3 de San Pelayo

Gráfico 52: grupos cerámicos distinguidos en El Cid

plano y el labio tiene repie interior para albergar tapadera, además de decoración impresa. Cuenta con un diámetro de boca de 11 cm. y de 8 cm. en la base, mientras que su altura alcanza los 3,5 cm. (Figura 75. 3). Los platos/lamparilla del primer grupo suponen un 2% del total de la muestras, son de pasta gris y cocción reductora (Gráfico 53). Morfológicamente cuentan con el borde exvasado y labio redondeado. En el grupo 2 se identifica un único ejemplar de este tipo, de pasta roja y cocción oxidante (3%) (Gráfico 54). Presenta borde exvasado, labio

redondeado y una característica base cóncava. La boca es trilobulada y se ornamenta con una pequeña moldura de sección redondeada. El diámetro de su boca es de 9 cm. (Figura 77). Hasta el momento, no hemos encontrado paralelos para esta pieza. Numéricamente contamos únicamente con 1 fragmento de cuenco entre los materiales del grupo 1 (1%) (Gráfico 53). Posee pasta gris, de cochura reductora y formalmente tiene labio recto y cuerpo hemisférico. Se identifica también una muestra del tipo lebrillo (1%) (Gráfico 53), que presen217

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 53: tipos cerámicos distinguidos en el grupo 1 del Cid

Gráfico 54: tipos cerámicos identificados en el grupo 2 de El Cid

ta labio moldurado de sección redondeada y se ornamenta mediante un cordón aplicado con marcas de digitaciones. Por su parte, la forma tapadera cuenta con una única muestra dentro del grupo 3 (13%) (Gráfico 55). Se trata de una pieza de borde exvasado y labio redondeado que se decora con marcas digitadas (Figura 78). Finalmente, dentro de las otras formas, se localizan 2 piezas discoidales entre las cerámicas del grupo 2 (6%) (Gráfico 54) que corresponden a fragmentos de cerámicas recortadas, de cocción oxidante, que presentan forma circular y plana. Sus dimensiones son

de apróximadamente 4 cm. de ancho y 2,5 cm. de grosor (Figura 79). Decoraciones Sólo un 36% del total de la muestra del grupo 1 aparece ornamentado (Gráfico 56), porcentaje que en el grupo 2 se eleva al 68% (Gráfico 57), mientras que en el 3 se restringe únicamente 6 ejemplares (Gráfico 58). Dentro de los motivos incisos (Gráficos 59-60), las incisio218

Estudio de los materiales

Figura 71: ollas con acabado reticular localizadas en El Cid

Figura 72: jarras de cerámica gris leonesa encontradas en El Cid

nes a peine se adscribe al 21% de las piezas decoradas del grupo 1 (Gráfico 61) y al 23% del segundo (Gráfico 62), sin que aparezcan en el grupo 3 (Gráfico 63). Las incisiones son de 1-1,5 mm. y se disponen fundamentalmente en el cuerpo de las jarras y las ollas. Los acabados reticulares se asocian solamente a un 9% de la muestra del primer grupo (Gráfico 61), aumentando hasta más del 65% en el segundo (Gráfico 62). Sin duda destaca el hecho de que se reconozca esta ornamentación entre las producciones de cerámica gris leonesa. Lo cierto es que, se trata de un acabado todavía muy irregular, con incisiones de apróximadamente 2,5 mm. de grosor. Los paralelos mejor conocidos se identificaron en las excavaciones de Puer-

ta Castillo, asociados a contextos de fines de la Alta Edad Media (Gutiérrez González y Miguel Hernández, 2009). La serie incisa aparece representada también por las líneas a peine que forman ondas simples: un 3% en el primer grupo (Gráfico 61) y un 1% en el segundo (Gráfico 62). Por su parte, la serie bruñida es la predominante entre las piezas del grupo 1 (61%) (Gráfico 61) y tan sólo se asocia al 1% del segundo (Gráfico 62). En cuanto a la impresa, la decoración con punciones cilíndricas se identifica en 1 fragmento del grupo 1 (Gráfico 61), mientras que en el segundo se reconoce en 3 (Gráfico 62), al igual que en el último de los grupos (Gráfico 63). La serie aplicada se encuentra en un 3% del primer grupo (Gráfico 219

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 73: jarra del grupo 2 procedente de la excavación de El Cid

Figura 74: jarro de cerámica gris leonesa procedente de El Cid

entre las producciones de gris leonesa (3%) (Gráfico 64), mientras que se asocia al 25% del segundo grupo (Gráfico 65) y al 29% del tercero (Gráfico 66). Los estudios minero-geológicos practicados sobre muestras del primer grupo apuntan a una temperatura máxima de cocción de 950-1100 ºC, superando los 1100 ºC en el resto.

61), así como en un ejemplar del tercero (Gráfico 63). En ambos casos se trata de cordones de sección redondeada, con marcas de digitación. La moldurada se adscribe al 1% de las piezas del primer conjunto, en 2 ejemplares del segundo (Gráfico 62) y otros tantos del tercero (Gráfico 63). Por último, la decoración de pintura se asocia a 4 muestras del total del grupo 2 (Gráfico 62). En la urbe leonesa y su entorno se documenta la presencia de piezas con este acabado en contextos plenomedievales, caso del nº 7 de San Pelayo o la iglesia de Marialba de la Ribera.

Series de producción La vajilla analizada muestra la existencia de hasta doce series de producción entre los materiales medievales del solar. Sin duda destacan en número las cerámicas que se adscriben a la Serie A (97%) (Gráfico 67), que se caracteriza por poseer pastas grisáceas, en las que abundan los desgrasantes de tamaño medio –cuarzo, espinela– y la cocción reductora. Se elaboran utilizando la mano y la torneta. Morfológicamente abundan las series plato/fuente, jarra y olla (Gráfico 68), así como los acabados bruñidos. La Serie B constituye un conjunto reducido dentro de las cerámicas gris leonesa (3%). Se elabora con la misma pasta que la de la serie anterior, pero con cocción alterna. Las

Cocciones La inmensa mayoría de los recipientes del primer grupo fueron sometidos a un ambiente de cocción reductora (97%) (Gráfico 64). Sin embargo no llegan al 14% del total de la muestra del grupo 2 (Gráfico 65) y se asocian sólo a 4 fragmentos de tercero (Gráfico 66). Por su parte, las piezas de cocción oxidante son las más numerosas tanto en el segundo (61%) (Gráfico 65), como en el tercer grupo (60%) (Gráfico 66), pero no aparecen entre los recipientes del primero. Finalmente, la alterna es la menos numerosa 220

Estudio de los materiales

Foto 24: platos/fuente de cerámica gris leonesa encontrados en El Cid

Figura 75: platos/fuente localizados en El Cid

formas asociadas a esta serie incluyen los tipos plato/fuente y fuente de gran formato (Gráfico 67). Los materiales de estas dos primeras series datan de los momentos finales de la Alta Edad Media La Serie C es el más predominante entre las piezas del segundo grupo (40%) (Gráfico 69). Presentan pasta con un grado medio de decantación, en las que se distinguen inclusiones como el cuarzo y la mullita. La coloración es ocre

y su cochura oxidante. Los tipos que más abundan son los platos/fuente (Gráfico 70). Además, la decoración más frecuente son las incisiones a peine formando reticulado. Los recipientes de la Serie D, modelado con el mismo tipo de matriz arcillosa que la serie anterior, poseen un tono rojizo y cocción oxidante (21%) (Gráfico 69). Las tipos cerámicos asociados a esta serie incluyen ollas, jarras, platos/ fuente y piezas discoidales. Desde un punto de vista orna221

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 76: fuentes de cerámica gris leonesa encontradas en El Cid

Figura 77: lamparilla localizada en El Cid

En primer lugar, la Serie M que constituye un conjunto muy reducido dentro de la muestra (3%) (Gráfico 71). Se caracteriza por poseer pastas con un alto grado de decantación, en la que las inclusiones minerales son escasas –cuarzo, mullita– y de pequeñas dimensiones. Se fabrican mediante el torno rápido, lo que le confiere perfiles muy regulares y presentan un tono beige, horneándose pues en una atmósfera oxidante. Numéricamente la Serie N conforma el grupo mayoritario entre las producciones bajomedievales (58%) (Gráfico 71). Posee una composición idéntica a la de la serie anterior, pero sus paredes son de color rojo. Sin duda destaca la presencia del tipo jarra de cuerpo carenado asociada a ella (Gráfico 72) En cuanto a la Serie Ñ resulta minoritaria dentro del grupo 3 (10%) (Gráfico 71). Sus recipientes parecen ser elaborados con la misma pasta que las Series M y N y muestra un color grisáceo, consecuencia de una cocción reductora. Por último, la Serie P se modela con una materia prima similar a la de las series M-Ñ y presenta una coloración

mental predominan los motivos incisos y los fragmentos con líneas de pintura blanca. En lo que atañe a la Serie E, presenta un característico color grisáceo, tratándose de piezas horneadas en ambientes reductores (14%) (Gráfico 69). Tiene las mismas características composicionales que las Series C y D, aunque formalmente se identifica asociada únicamente a 1 olla con acabado reticular (Gráfico 70). La Serie F es la menos frecuente en el total de la muestra cerámica del segundo grupo (4%) (Gráfico 69). Es producto de cocciones alternas y se fabrica con la misma pasta que las series C-E. Desde un punto de vista morfológico, se constata sólo en otra olla de labio biselado, cuello recto, cuerpo globular y con decoración de motivos reticulares. La vajilla de la Serie G se somete también a cochuras mixtas y se elabora con idénticas matrices a las C-F (21%) (Gráfico 69). Se relaciona, a su vez, con las formas olla y jarra con ornamentaciones incisas (Gráfico 70). Finalmente, el análisis de las cerámicas del tercer grupo nos ha permitido distinguir otras cuatro series de producción. 222

Estudio de los materiales

Gráfico 55: tipos cerámicos distinguidos en el grupo 3 de El Cid

Figura 78: tapadera aparecida en el grupo 3 de El Cid

Figura 79: piezas discoidales procedentes de El Cid

Secuencia cerámica

gris al exterior e interior de la pieza, y rojo en el centro, resultado de una cochura mixta (29%) (Gráfico 71). Esta serie se asocia a 1 fragmento de jarra y a otro de tapadera (Gráfico 72).

El repertorio cerámica estudiado muestra un importante conjunto de formas que se adscriben mayoritariamente a 223

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 56: porcentaje de cerámica decorada identificada en el grupo 1 de El Cid

Gráfico 57: porcentaje de cerámica decorada identificada en el grupo 2 de El Cid

los momentos finales de la Alta Edad Media. La mayoría de ellas forman parte del relleno de las distintas estructuras en negativo exhumadas en el solar. El interés de este enclave viene dado por la riqueza de sus niveles, que permite conocer importantes datos sobre la evolución histórica experimentada por esta zona de la urbe desde el establecimiento de la Legio VII. Sobre todo destaca por el hecho de que es uno de los puntos de la ciudad donde se han conservado evidencias claras de la presencia hispano-visigoda. Asimismo, se localizan una serie de res-

tos que tienen asociados un importante volumen de materiales de ese periodo. La secuencia de ocupación altomedieval aparece representada por un conjunto de silos colmatados en general por producciones de cerámica gris leonesa. La mayor parte de esta corresponde al tipo plato/fuente adscritos a la Serie A, que presenta tamaños variables. Las producciones de la Plena Edad Media también destacan por la cantidad de platos/fuente y ollas aparecidas en los rellenos y muros erigidos en este periodo. Estas se vinculan a la Serie C. 224

Estudio de los materiales

Gráfico 58: porcentaje de cerámica decorada identificada en el grupo 3 de El Cid

Gráfico 59: series decorativas distinguidas en el grupo 1 de El Cid

Los materiales del nº 16 de la calle Tarifa c/v nº 11 de la calle Santa Cruz

Además, destaca la cantidad de fragmentos cerámicos que cuentan con un acabado reticular muy regularizado. La fase ocupacional bajomedieval está representada por un número destacado de tipos jarras o jarritas carenadas, de pasta roja, que se modelan a torno rápido y se relacionan con la Serie N. Tenemos ejemplares idénticos en distintas contextos de la Baja Edad Media tanto de la urbe –Plaza Mayor, calle Tarifa, Cardiles, etc.–, como fuera de ella (Gutiérrez González et alii, 1991: 316-324).

Como ya hemos podido comprobar, los indicios parcialmente obtenidos tras esta intervención, sugieren la existencia de un espacio dedicado a la fabricación de recipientes cerámicos que data de finales de la Baja Edad Media. Esas evidencias arqueológicas han sido corroboradas también en las fuentes documentales335. Cronológicamente la secuencia identificada en la exca335

225

Ver capítulo 3.

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 60: series decorativas identificadas en el grupo 2 de El Cid

Gráfico 61: tipos decorativos reconocidos en el grupo 1 de El Cid

vación se inicia con una serie de vestigios arqueológicos fechados, mediante cronologías relativas, en los últimos momentos de la Alta Edad Media, inicios de la Plena (UU. EE. 132 y 135). Esto hace suponer que, en contra de lo que se creía hasta ahora, esta zona de la urbe estuvo habitada en momentos altomedievales. La cantidad de cerámicas asociadas a esta fase es de 163 fragmentos (Gráfico 73). Las siguientes estructuras, estratigráficamente posteriores, corresponden a un conjunto de muros plenomedievales, en cuyas unidades estratigráficas se contabilizan 296 piezas (Gráfico 73). Otros restos constructivos que merecen es-

pecial atención son los hornos y braseros, localizados en el horizonte de ocupación bajomedieval, y que presentan adscritos un considerable volumen de piezas (901) (Gráfico 73). Factores tecnológicos Pastas y desgrasantes Las observaciones con lupa binocular combinadas con la arqueometría han posibilitado la diferenciación de tres 226

Estudio de los materiales

Gráfico 62: tipos decorativos distinguidos en el grupo 2 de El Cid

Gráfico 63: tipos decorativos reconocidos en el grupo 3 de El Cid

grupos cerámicos diferenciados (Gráfico 73). Tal y como hemos distinguido en el resto de los lotes examinados en la urbe leonesa, las producciones de cerámica gris leonesa, vinculadas a la primera fase ocupacional del enclave, se caracterizan por contar con una matriz arcillosa escasamente decantada y que contienen algunos inclusiones minerales de mediano tamaño –cuarzo y espinela–. Los recipientes se elaboran también alternando la torneta con el modelado manual. El segundo grupo posee pastas algo más decantadas, que incluyen minerales de mediano y pequeño grosor como

cuarzo y mullita. Presentan una variada gama cromática en las mismas, aunque predominan las superficies de tono rojizo y cocción oxidante. Al igual que en el grupo anterior, los recipientes siguen produciéndose combinando la torneta y el urdido. Por último, el tercero se fabrica a partir de una matriz arcillosa bastante decantada, que alberga escasos desgrasantes de reducidas dimensiones –cuarzo y mullita–. Se trata de recipientes modelados a torno rápido, que suelen presentar superficies de color rojo336. 336

227

Ver anexo II.

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 64: cocciones reconocidas en el grupo 1 de El Cid

Gráfico 65: cocciones identificadas en el grupo 2 de El Cid

Factura y acabado

con la presión manual. No obstante, los recipientes ofrecen en este caso perfiles más regularizados que en el de las producciones gris leonesa. Por fin, el registro cerámico del tercero corresponde a formas fabricadas a torno rápido, con acabados de gran precisión y con superficies homogéneas y regulares.

Desde un punto de vista tecnológico, la vajilla del primer grupo se fabrica a partir de la torneta y el urdido, resultando piezas de aspecto muy rudimentario, en las que el tratamiento de la superficie externa de las piezas aún tiernas a penas se constata. La vajilla posee pasta de color gris y fue sometida, generalmente, a ambientes de cocción reductora. En el grupo 2 se sigue utilizando la torneta, alternándose

Morfología y tipos Morfológicamente, se identifica un reducido conjunto de formas entre los grupos 1 y 2 (Gráficos 74 y 75), que 228

Estudio de los materiales

Gráfico 66: cocciones reconocidas en el grupo 3 de El Cid

Gráfico 67: series de producción identificadas en el grupo 1 de El Cid

aumentan en el tercero (Gráfico 76). Respecto a los recipientes cerrados, se reconocen 7 ollas dentro del grupo 1 (Gráfico 74), cifra que se reduce a 3 en el segundo (Gráfico 75), para incrementarse en el tercero hasta 32 ollas (Gráfico 76). Las primeras poseen borde exvasado, labio redondeado, cuello recto, cuerpo globular y base plana. Además, ninguno de los ejemplares aparece decorado. El diámetro es de aproximadamente 12 cm. de boca y entorno a los 15 cm. en la base (Figura 80). Sin embargo, en el grupo 2 el labio es biselado o redondeado y cuenta con un diámetro de

boca de unos 13 cm, así como un acabado de incisiones a peine formando líneas horizontales. En el tercer grupo, estas piezas presentan un mayor tamaño, con un cuello corto y estrecho, labio apuntado y cuerpo ovoide. Los diámetros de bocas conservados se sitúan entre los 13 y los 16 cm. (Figura 81). Se identifican, un total de 8 con el tipo jarra para el primer grupo, mientras que en el segundo sólo son 4 y más de 20 ejemplares en el grupo 3 (Gráficos 74-76). En el primero y segundo cuentan con cuello recto, cuerpo globular y fon229

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 68: series y formas reconocidas en el grupo 1 de El Cid

Gráfico 69: series de producción distinguidas en el grupo 2 de El Cid

do plano. Las jarras de cerámica gris leonesa poseen labio redondeado y, uno de los ejemplares, muestra piquera de pellizco (Figura 82). Estas tienen un acabado bruñido, que se alterna con una moldura. Además, las dimensiones de las bocas ascienden a 10-11 cm. En el segundo, los labios son biselados o redondeados y 3 de las piezas presentan boca trilobulada (Figura 83). El tipo más habitual en el tercero corresponde a las jarritas de borde ligeramente envasado, labio redondeado, cuello recto y cuerpo carenado. Además, cuentan con una o dos

asas de sección cilíndrica que, arrancando del cuello, van a descansar al centro del cuerpo. Suelen decorarse con líneas incisas que recubren todo el cuello. El diámetro de la boca es de 5,7 cm. y de 3,2-4,4 cm. en la base, siendo su altura máxima de 7,9 cm. La forma denominada como jarro, se documenta exclusivamente entre las producciones de gris leonesa (4%) (Gráfico 74). Poseen labio redondeado, cuello corto y ligeramente cóncavo y cuerpo periforme, así como un acabado en el que se alternan las molduras con el bruñido. Los diámetros de 230

Estudio de los materiales

Gráfico 70: series y formas identificadas en el grupo 2 de El Cid

Gráfico 71: series de producción distinguidas en el grupo 3 de El Cid

las bocas van desde los 7 a los 8 cm. Por otro lado, formalmente destaca la documentación de 2 piezas identificadas como botellas en el grupo 2, con pasta roja y cocción una roja y otra alterna (2%) (Gráfico 75). Se caracterizan por contar con borde envasado, cuello cilíndrico y recto y labio redondeado. Uno de los ejemplares posee decoración moldurada. El diámetro de la boca mide unos 4 cm. (Figura 84). Finalmente, en lo que atañe a los recipientes cerrados se reconoce en el tercer conjunto 1 ejemplar de la serie cántaro

que obedece a una forma de borde ligeramente exvasado, del que sale un asa de cinta que se desarrolla desde labio hasta la parte superior del cuerpo. El cuello es cóncavo, el cuerpo tendente a ovoide y la base plana. El diámetro de la boca es de 11 cm y 8,6 cm. en la base, siendo su altura máxima de aproximadamente 21 cm. Su utilidad se vincula con el almacenaje y la contención de líquido (Figura 85). Los paralelos más cercanos se han localizado en las excavaciones de la Plaza Mayor. Entre las formas abiertas se distinguen una serie de pla231

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 72: series y formas reconocidas en el grupo 3 de El Cid

Gráfico 73: grupos cerámicos distinguidos en la excavación de Tarifa

tos/fuente de borde exvasado y fondo plano. En el primer grupo se identifican un total de 2 piezas y tan sólo 3 en el segundo, mientras que en el tercero grupo aumentan hasta 7. Los ejemplares de este último se caracterizan por poseer labios redondeados o moldurados que se ornamentan con punciones o con digitaciones (Figura 86). Las bocas cuentan con diámetros de 12 a 16,8 cm y las bases de 8-13,4 cm. y su altura máxima asciende a 2,4-4 cm. El tipo plato/lamparilla únicamente aparece representado entre las cerámicas del segundo grupo (13%) (Gráfico 75).

Los ejemplares muestran piquera de pellizco de reducido tamaño. Miden unos de 2,5 cm. de altura, entre 9 y 12 cm. de diámetro de boca y unos 6,6-10 cm. de base. Además, varias de estas cuentan con un asa conformada por un pequeño apéndice triangular vertical (Figura 87). Por lo que respecta a la forma tapadera, se localiza tanto en el segundo (7%) (Gráfico 75), como en el tercer grupo cerámico (4%) (Gráfico 76). Morfológicamente tienen base convexa, paredes planas, borde exvasado y labio redondeado que, en ocasiones, se decoran con motivos im232

Estudio de los materiales

Gráfico 74: tipos cerámicos reconocidos en el grupo 1 de la excavación de Tarifa

Gráfico 75: tipos cerámicos distinguidos en el grupo 2 de la excavación de Tarifa

presos (Figura 88). Los diámetros son de entre 10, y 11,4 cm. en la base, de 13,9-17,6 cm. en la boca y disponen de un asa de apéndice vertical en el centro. Debieron usarse para tapar piezas de mediano tamaño como, por ejemplo, las cazuelas. El número de cuencos en los grupos 1 y 2 es de 2 piezas en cada uno de ellos (Gráficos 74 y 75). Sin embargo, en el tercero se han recuperado hasta 22 ejemplares (24%) (Gráfico 76), 4 de los cuales se caracterizan por presentan un vedrío melado al interior. Se trata de formas de borde exvasado,

labio redondeado y cuerpo ovoide (Foto 68). Alguno de los cuencos de este grupo posee pastas rojizas y un llamativo acabado bruñido en su interior (Figura 89). El diámetro de sus bocas varía entre los 18-16 cm, los fondos entre 5,9-6,5 cm. y la longitud entre 6,9 y 7,7 cm. La cazuela es una forma minoritaria entre los materiales del solar, donde se han recogido tal sólo 2 muestras adscritas al grupo 3 (2%) (Gráfico 76). Las pastas incluyen abundantes inclusiones no plásticas entre las que se identifican granos de gran tamaño de cuarcita y mica. Estos reci233

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 76: tipos cerámicos reconocidos en el grupo 3 de la excavación de Tarifa

Figura 80: olla de cerámica gris leonesa procedente de la excavación de Tarifa

pientes cuentan con un borde ligeramente exvasado, labio redondeado, cuello corto y recto, cuerpo semi-hemisférico. El cuello lleva una característica decoración de punciones alargadas. Miden unos 14-15,8 cm. de diámetros de boca

y 13,7 cm. de fondo, siendo su altura máxima de 7,8 cm. (Figura 90). Únicamente se encuentran 2 fragmentos de lebrillos adscritos al grupo 1 (9%) (Gráfico 74). Se trata de piezas de 234

Estudio de los materiales

Figura 81: borde de olla distinguida en el grupo 3 de la excavación de Tarifa

Figura 82: borde de jarra de cerámica gris leonesa procedente de la excavación de Tarifa

pasta gris y cocción reductora, cuentan con borde exvasado, labio moldurado de sección redondeada y cuerpo ovoide. Sus bocas poseen un diámetro de entre 45 y 48 cm.

Desde el punto de vista ornamental, disponen de cordones aplicados con marcas de digitaciones (Figura 91). Otras formas identificadas en el solar es el tipo tubo, lo235

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 83: borde de jarra identificada en el grupo 2 de la excavación de Tarifa

Figura 84: borde de botella identificada en el grupo 2 de la excavación de Tarifa

calizado únicamente en el grupo 1 (Gráfico 74). Morfológicamente tiene pasta de color gris y cochura reductora. El fondo es plano, el cuerpo recto y posee un labio moldurado de sección triangular. Además, se reconoce 1 pieza discoidal de pasta roja y cocción oxidante. Tiene forma plana y redondeado, de 0,4 cm. de ancho y 0,3 cm. de grosor. Por último, aparecieron dos fragmentos de parrilla de gran grosor –6,6 cm.– entre los materiales del tercer grupo. La matriz arcillosa contiene algunos cascotes de cerámica machacada (chamota) y fauna. Cuentan con una serie de perforaciones cilíndricas de 1,2-1,4 cm. que, posiblemente permitieron pasar de forma controlada el poder calórico desde la cámara de combustión a la de cochura (Figura 92).

grupo (Gráfico 83), incrementándose hasta el 54% en el segundo (Gráfico 84) y el 43% en el tercero (Gráfico 85). Por su parte, el reticulado aparece en 1 único ejemplar de cerámica gris leonesa y se caracteriza por su irregularidad (Gráfico 83). En el grupo 2 se encuentra tan sólo en el 10% de la muestra (Gráfico 84), mientras que en el tercero resulta meramente testimonial (1%) (Gráfico 85). La presencia de incisiones a peine formando onda en los tres grupos es muy poco representativa; el 1% en el primer grupo (Gráfico 83), el 5% en el segundo (Gráfico 84) y de nuevo el 1% en el tercero (Gráfico 85). La decoración impresa se encuentra fundamentalmente en el tercer grupo cerámico. De hecho, las punciones se constatan sólo en 1 fragmento de grupo 1 (Gráfico 83) y en 9 del tercero (Gráfico 85). Por otro lado, los motivos aplicados consisten en una serie de cordones de arcilla de sección redondeada, con marcas de digitaciones o ungulaciones. Se adscriben a un total de 7 piezas de gris leonesa (Gráfico 83), a 3 del segundo grupo (Gráfico 84) y a otras 2 del tercero (Gráfico 85). Por lo que respecta al acabado bruñido, se documenta mayoritariamente entre los recipientes del primer grupo (68%) (Gráfico 83), aunque también tiene presencia en el grupo 2 (10%) (Gráfico 84) y el 3 (32%) (Gráfico 85).

Decoraciones Hallamos decorado un 45% del total de la muestra del grupo 1 (Gráfico 77), el 22% del segundo (Gráfico 78) y el 17% al tercero (Gráfico 79). En la serie incisa (Gráficos 80-82), se observa cómo las incisiones a peine formando líneas horizontales se adscriben al 15% de los fragmentos ornamentados en el primer 236

Estudio de los materiales

Figura 85: cántaro distinguido en el grupo 3 de la excavación de Tarifa

Figura 86: platos/fuente identificados en el grupo 3 de la excavación de Tarifa

237

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 87: plato/lamparilla reconocido en el grupo 2 de la excavación de Tarifa

Figura 88: tapadera identificada en el grupo 3 de la excavación de Tarifa

Cocciones

Las molduras se encuentran también en las producciones de cerámica gris leonesa (1%) (Gráfico 83), aumentan hasta el 16% en el segundo grupo (Gráfico 84) y disminuyen al 13% en el tercer (Gráfico 85). Finalmente, la serie vidriada constituye un grupo muy minoritario dentro de las cerámicas del conjunto analizado. Este acabado aparece en 4 fragmentos de cuencos del grupo 3 y se caracteriza por poseer un acabado monocromo, de tono melado al interior de las piezas (3%) (Gráfico 85) (Figura 93).

El ambiente de cocción que predomina entre las producciones gris leonesa es de nuevo, el reductor (87%) (Gráfico 86), que disminuye hasta el 5% en el grupo 2 (Gráfico 87) y alcanza el 12% en el tercer grupo (Gráfico 88). Por otro lado, la cochura oxidante no está presente entre el material cerámico del grupo 1, mientras que en el segundo y tercero se corresponde con el 67% (Gráficos 87 y 88). La cocción alterna es la menos numerosa en el grupo 1, alcanzando sólo un 13% (Gráfico 86), hallándose mejor re238

Estudio de los materiales

Figura 89: cuenco bruñido procedente de la excavación de Tarifa

Figura 90: cazuela identificada en el grupo 3 de la excavación de Tarifa

del enclave. En primer lugar, la Serie A es la mayoritaria dentro de la primer fase de ocupación medieval del solar (87%) (Gráfico 89). Las piezas de este grupo se elaboran con una matriz arcillosa poco decantada, a la que se le añaden desgrasantes como el cuarzo y la espinela. Las paredes tienen color gris tanto al interior como al exterior, y la cocción es reductora. Además, se fabrican mediante la torneta

presentada en el segundo, con un 28% (Gráfico 87), y el tercero (12%) (Gráfico 88). Serie de producción En este lote cerámico hemos distinguido un conjunto de series de producción, vinculadas con la secuencia evolutiva 239

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 91: borde de lebrillo distinguido en el grupo 1 de la excavación de Tarifa

Figura 92: fragmentos de posible parrilla localizados en el grupo 3 de la excavación de Tarifa 240

Estudio de los materiales

Gráfico 77: porcentaje de cerámica decorada reconocida en el grupo 1 de la excavación de Tarifa

Gráfico 78: porcentaje de cerámica decorada distinguida en el grupo 2 de la excavación deTarifa

Respecto a la Serie C, se configuran con fragmentos de color ocre, que se modelan con pasta que tienen un grado medio de decantación y con inclusiones minerales como cuarzo y mullita (Gráfico 91). Presentan cocción oxidante y se elaboran también combinando la torneta con la presión manual. Únicamente se reconoce una forma olla asociada a esta serie, ornamentada con motivos incisos (Gráfico 92). La D constituye la serie mayoritaria dentro de las producciones del segundo grupo (60%) (Gráfico 91). Se elabora con la misma pasta que la anterior y muestra una coloración

y el urdido. Morfológicamente se adscribe a buena parte de los tipos olla y jarra (Gráfico 90). Además, la mayoría se decora con motivos bruñidos. La Serie B constituye un conjunto minoritario dentro de las producciones gris leonesa (13%) (Gráfico 89). La vajilla de esta serie se fabrica con la misma matriz arcillosa y tecnología que la Serie A, aunque posee una pasta de color negro al exterior y rojo al interior. Esta tonalidad es consecuencia de una cocción mixta (Picon, 1973, 1995). Sólo hay 5 ejemplares adscritos a este grupo (Gráfico 90). 241

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 79: porcentaje de cerámica decorada distinguida en el grupo 3 de la excavación de Tarifa

Gráfico 80: series decorativas identificadas en el grupo 1 de la excavación de Tarifa

(Gráfico 91). La matriz arcillosa continúa siendo idéntica a las de las series C-E. Las paredes son de color anaranjado al exterior y gris en el núcleo, fruto de una cocción alterna, que se asocia exclusivamente a 1 ejemplar de tapadera (Gráfico 92). La Serie G supone también un tipo minoritario entre los materiales del segundo grupo (Gráfico 91). Las pastas presentan una coloración grisácea al exterior, mientras que el centro es rojo. Se confeccionan con la misma materia prima que las series C-F. Su vajilla se reduce a 1 olla y 1 cuenco (Gráfico 92).

rojiza, fruto de haberse horneado en una atmósfera oxidante. Es la serie predominante entre la vajilla del grupo 2: jarra, plato/fuente y plato/lamparilla (Gráfico 92). Se decora con motivos incisos y reticulado. Por otro lado, Serie E aparece escasamente representada en el solar (3%) (Gráfico 91). Las superficies son de tono gris, consecuencia de una cocción reductora. Se fabrican con una pasta idéntica a la de las C-D, aunque formalmente sólo encontramos 1 cuenco que se adscribe a ella (Gráfico 92) La Serie F se constata en un 11% del total del conjunto 242

Estudio de los materiales

Gráfico 81: series decorativas reconocidas en el grupo 2 de la excavación de Tarifa

Gráfico 82: series decorativas reconocidas en el grupo 3 de la excavación de Tarifa

Por otro lado, la Serie M se modela con pastas bastante decantadas, a las que se agregan aditivos no plásticos como cuarzo y mullita (30%) (Gráfico 93). Posee un tono ocre, resultado de una cocción oxidante. Tecnológicamente se modela a torno rápido, predominado en ella el tipo olla (Gráfico 94). Los recipientes de la Serie N son los más frecuentes en la fase de ocupación bajomedieval del enclave (34,6%) (Gráfico 93). La materia prima con la que se elaboran las piezas es idéntica a la anterior. Las piezas de esta serie poseen un

tono roja, como consecuencia de haber estado expuesta a una atmósfera oxidante, siendo la forma predominante la jarra/jarrita carenada con decoración incisa (Gráfico 94). También, la Serie Ñ es poco abundante en el lote (12%) (Gráfico 93). Cuenta con una pasta de tono gris y cocción reductora, similar a la utilizada en las Series M y N. La encontramos asociada a varias tapaderas, con el labio decorado, y cuencos (Gráfico 94). Otra serie es la O, que corresponde a cerámicas de color anaranjada con el núcleo gris y la superficie roja, derivado 243

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 83: tipos decorativos distinguidos en el grupo 1 de la excavación de Tarifa

Gráfico 84: tipos decorativos reconocidos en el grupo 2 de la excavación de Tarifa

de una cochura mixta. Este grupo es poco frecuente en el solar excavado; se constata en el 12% del total de los fragmentos del grupo 3 (Gráfico 93). Se repite el mismo tipo de matriz arcillosa de las Series M, N y Ñ y se adscribe a parte de las ollas, botella y cuencos (Gráfico 94). La Serie P conforma también un grupo minoritario entre el material (13%) (Gráfico 93), caracterizado por presenta una coloración exterior negra y núcleo rojo, fruto de una cocción alterna. Se han constatado pastas semejantes a las vajillas descritas para las series M-O. Morfológicamente

se relacionan sobre todo con los tipos jarra y olla (Gráfico 94). Por último, la Serie PA se relaciona estrechamente con la Serie N y muestra un característico color rojo, fruto de una cocción oxidante (0,4%) (Gráfico 93). La forma a la que se asocia es exclusivamente el cuenco de borde exvasado, labio redondeado y cuerpo hemisférico, pero destaca la decoración de vidriado melado que presenta al interior (Gráfico 94). Tanto la posición estratigráfica como las características formales nos hacen plantear la posibilidad de que 244

Estudio de los materiales

Gráfico 85: tipos decorativos identificados en el grupo 3 de la excavación de Tarifa

Figura 93: cuenco con decoración vidriada al interior procedente de la excavación de Tarifa

se trate de producciones autóctonas fabricadas en el propio taller de la calle Tarifa, caracterizadas ya por ornamentarse al interior con una cubierta vítrea.

conservación337, se identifica con los restos de una alfar de finales del Bajomedievo y que seguiría en uso durante los inicios de la Edad Moderna. También, se localiza una fase ocupacional de finales de la Alta Edad Media, que tiene asociado un conjunto de piezas de cerámica gris leonesa, incluidas dentro de las identificadas como Series A y B. Estas se fabrican con pastas de color gris y cocción reductora, en cuya matriz arcillosa se reconoce cuarzo y espinela. Cuantitativamente destacan los

Secuencia cerámica La mayor parte del material cerámico procedente de los trabajos de campo desarrollados en este solar, aparece asociado la fase de ocupación bajomedieval. Este último horizonte se caracteriza por la existencia de una serie de estructuras de combustión que, a pesar de su mal estado de

Una parte de las unidades constructivas de cronología bajomedieval exhumadas en la calle Tarifa fueron arrasadas en momentos relativamente recientes con la excavación de una bodega en los solares intervenidos, así como por varias estructuras murarias coetáneas a ésta. 337

245

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 86: tipos de cocciones reconocidos en el grupo 1 de la excavación de Tarifa

Gráfico 87: tipos de cocciones identificados en el grupo 2 de la excavación de Tarifa

tipos olla y jarra elaboradas alternando la mano y la torneta y decorados con motivos bruñidos. El segundo horizonte corresponde a momentos plenomedievales y está representado por un reducido conjunto de formas, fundamentalmente jarras y ollas de la Serie D, ornamentadas a veces con una decoración reticular. Las pastas poseen colores variados –ocres, rojos, gris, etc.– y se fabrican también combinando torneta y el urdido. Finalmente, la última fase de ocupación medieval corresponde al momento en el que el solar se articula como alfar.

Las cronologías relativas sugieren que su funcionamiento parece ir más allá del siglo XV. Se trata de recipientes modelados a torno rápido con una matriz arcilla de color rojo, fruto de una cocción oxidante. Numéricamente se contabilizan sobre todo los tipos olla, jarra y cuenco pertenecientes a las Series M y N. Varios de los cuencos se caracterizan por poseer un acabado de vedrío melado al interior. A pesar de lo excepcional de la decoración, creemos que se trata de una producción del propio taller, dado que estas piezas coinciden tanto en la factura como en coloración o morfología 246

Estudio de los materiales

Gráfico 88: tipos de cocciones identificados en el grupo 3 de la excavación de Tarifa

Gráfico 89: series de producción identificadas en el grupo 1 de la excavación de Tarifa

Análisis del material cerámico medieval de la iglesia de Marialba de la Ribera

con los de la Serie N. Jarritas carenadas idénticas a las de calle Tarifa se localizan en una serie de entornos próximos como son la Plaza Mayor (Figura 94), Puerta Moneda o los nº 4-8 de la calle Cardiles. Se trata de una forma propia de la Baja Edad Media, que tiene una dispersión por la vecindad, caso de la Plaza Mayor, Las Cercas o Cardiles. Pero se localiza también en lugares más alejados como Astorga, Benavente o Valladolid (Gutiérrez González et alii, 1991: 316-324).

Como ya hemos señalado, los recipientes cerámicos estudiados se localizaron en las distintas campañas de excavación que el Instituto Arqueológico Alemán llevó a cabo en la iglesia durante los años sesenta. En aquellos trabajos se exhumaron un total de 11.095 muestras entre fragmentos cerámicos y perfiles completos vinculados a la fase de ocupación medieval. La cantidad de cerámica recuperada y la 247

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 90: series y formas reconocidas en el grupo 1 de la excavación de Tarifa

Gráfico 91: series de producción identificadas en el grupo 2 de la excavación de Tarifa

Factores tecnológicos

presencia de un importante número de piezas enteras nos permiten concretar con cierta precisión el tipo de vajilla adscrita a la secuencia medieval identificada en el enclave y que se localiza, fundamentalmente, en su necrópolis. Recientemente se han desarrollado trabajos arqueológicos en este yacimiento, cuyos resultados actualmente se encuentran en proceso de estudio. Sin duda, una vez que estos datos vean la luz, contribuirán a conocer mucho mejor la realidad cultural del yacimiento, al tiempo que permitirán corregir o matizar muchas de las hipótesis que planteamos para este lote cerámico.

Pastas y desgrasantes Comenzando por la materia prima, las observaciones macroscópicas nos han permitido identificar dos grandes familias de arcillas empleadas en la fabricación de los recipientes estudiados. Este primer nivel se complementa con el análisis arqueométrico (Difracción de Rayos X) aplicado a varias muestras de cerámicas. Este segundo nivel de aná248

Estudio de los materiales

Gráfico 92: series y formas reconocidas en el grupo 2 de la excavación deTarifa

Gráfico 93: series de producción distinguidas en el grupo 3 de la excavación de Tarifa

lisis proporciona una mayor información sobre la matriz arcillosa con las que se elaboraron las piezas, el tipo de inclusiones añadidas a ésta o la temperatura alcanzada durante el proceso de cocción. El primer grupo, y más abundante, está constituido por una pasta silícea de tono gris, muy poco decantada y porosa, a la que se le añaden una serie desgrasantes de reducidas dimensiones –fragmentos de cuarzo y espinela de 0,4 mm.– con la finalidad de proporcionar a las piezas una serie de

cualidades físicas relacionadas con su posible uso primigenio como útiles de cocina. Esta matriz arcillosa corresponde a las toscas producciones del tipo gris leonesa (Gráfico 95). Se trata de piezas fabricadas alternando el modelado a mano con el torno lento, entre las que destaca la presencia de jarras, jarros y ollas338. El segundo grupo incluye también una arcilla silícea, de diversas coloraciones –amarillo, rojizo, marrón–, aunque 338

249

Ver anexo II.

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 94: series y formas reconocidas en el grupo 3 de la excavación de Tarifa

Figura 94: jarritas carenadas localizadas en la excavación de la Plaza Mayor

se caracteriza por estar más decantada que las del anterior grupo. Las pastas contienen aditivos no plásticos de pequeño tamaño –cuarzo y mullita de 0,3 mm.– y textura poco compacta (Gráfico 95). La mayoría de los recipientes de esta familia se realizan a torno lento y corresponde a jarras y ollas con decoración incisa339.

riales estudiados anteriormente, predomina también el modelado a torno lento a partir del urdido. Morfología y tipos El material cerámico medieval exhumado en la basílica de Marialba está representado por un grupo muy reducido de formas –jarras, ollas, jarros, cuencos, etc.–, en su mayoría elaboradas con la primera matriz arcillosa que distinguimos. A pesar de esto, hemos de tener en cuenta que los enseres localizados aparecen adscritos a una necrópolis de crono-

Factura y acabado En cuanto al sistema de producción empleado a la hora de fabricar los recipientes, como comprobamos en los mate339

Ver anexo II.

250

Estudio de los materiales

Gráfico 95: grupos cerámicos identificados en Marialba

Gráfico 96: tipos cerámicos reconocidos en el grupo 1 de Marialba

logía medieval y en, ningún caso, pueden entenderse como representativos de la vajilla empleada en la vida cotidiana. En consecuencia, contamos con un importante lote cerámico que nos servirá para conocer mejor su presencia asociada a enterramientos cristianos medievales del noroeste peninsular. Para el análisis formal, únicamente tendremos en cuenta aquellos ejemplares que proporcionan morfología, lo que constituye un total de 484 piezas. Por lo que se refiere a las formas cerradas, la jarra es el tipo que más abunda entre los materiales localizados en

Marialba, identificándose hasta 320 ejemplares. De entre ellos, 255 se identifican con producciones del primer grupo (64%) (Gráfico 96). Se trata de piezas de pasta gris y cocción reductora o alterna. Morfológicamente presentan el borde ligeramente exvasado, cuello recto, labio redondeado, cuerpo troncocónico, base plana y asa de sección rectangular o cilíndrica que bien nace del borde o bien del cuello, para terminar descansando en la parte inferior del cuerpo. Además, varios ejemplares cuentan con bordes trilobulados, realizados mediante un ligero pinzamiento. Los 251

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 95: jarra de cerámica gris leonesa identificada en Marialba

Gráfico 97: tipos cerámicos reconocidos en el grupo 2 de Marialba

diámetros varían entre los 11,8 y 8. cm de la boca y los 10,8 y 6,3 cm. de la base (Figura 95). El resto de jarras –65– se modelan utilizando el segundo grupo de arcillas (Gráfico 97). Las piezas conservadas aparecen tanto con cochuras oxidantes como alternas. Presen-

tan labios redondeados o biselados, cuellos rectos, cuerpos globulares y asas de sección rectangular, algunas de éstas con decoración impresa. Las asas surgen del borde, se sobreelevan por encima de él y terminan descansando hacia la mitad del cuerpo. Los diámetros se sitúan entre los 14,8 252

Estudio de los materiales

Figura 96: jarra localizada en el grupo 2 de Marialba

Figura 97: olla de cerámica gris leonesa hallada en Marialba

y 9 cm. de la boca y los 10,4 y 7 cm. del fondo. Además, un conjunto reducido de éstas presentan bocas trilobuladas (Figura 96). Tras las jarras, cuantitativamente se sitúan las ollas, documentándose hasta 123 ejemplares. La mayoría corresponden a producciones del grupo 1, de pasta gris y cocción reductora o alterna (Gráfico 97). Por otro lado, encontramos únicamente 18 piezas entre el total de tipos cerámicos identificados en el grupo 2 (Gráfico 98). Desde un punto de vista formal, todas las ollas presentan cuello cóncavo, cuerpo globular y base plana. Las del primer grupo se caracterizan

por poseer labios exclusivamente redondeados (Figura 97), mientras que el resto cuentan con una morfología mucho más variada –rectos, moldurados, entrantes o con rebajes interiores para albergar tapaderas–. Los diámetros varían de los 16,4 a los 9,8 cm. del borde y de los 13 a los 6,2 cm. de fondo (Figura 98). Una de las ollas cuenta con dos pequeñas perforaciones en la parte superior del cuerpo que fueron realizadas antes de la cocción. Esto denota una clara intencionalidad de las mismas, aunque resulta problemático conocer con precisión su funcionalidad. Además, algunas otras muestran cocciones defectuosas, evidenciadas 253

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 98: olla identificada en el grupo 2 de Marialba

Figura 99: bordes de jarros de cerámica gris leonesa identificados en Marialba

por las deformaciones que presentan en los bordes. Seguidamente se sitúa la forma denominada como jarros (3%), fabricados exclusivamente con arcillas del primer grupo (Gráfico 96). Se trata de varias piezas de pasta gris y cocción reductora. Formalmente, los 10 ejemplares conservados se caracterizan por poseer labio redondeado, cuello corto y ligeramente cóncavo y cuerpo globular. Los diámetros de las bocas van desde los 10,7 a los 5 cm. (Figura

99). Constatamos también la existencia de 3 piezas identificadas como tazas del grupo 1 (0,75%) (Gráfico 96). Por lo que se refiere a las características físicas, estos recipientes, de pasta gris y cochura reductora, presentan borde exvasado, labio redondeado, cuello y cuerpo rectos y base plana. Además, todos los ejemplares llevan adheridas una o dos asas de sección cilíndrica que, saliendo del cuello terminan 254

Estudio de los materiales

Figura 100: taza de cerámica gris leonesa identificada en Marialba

Figura 101: gran contenedor de cerámica gris leonesa aparecido en Marialba

descansando en la parte inferior del cuerpo. Los diámetro varían entre los 6,4 y 5,9 cm. de la boca y los 6,5 cm. de la base (Figura 100). Otra de estas formas cerradas es un gran contenedor de pasta gris y cocción reductora del primer grupo (Gráfico 96). Se trata de una pieza de cuerpo globular y base plana. Presenta pico vertedor en la parte central del cuerpo, cuatro asas de sección cilíndrica y un acabado bruñido (Figura 101).

Finalmente, resulta sumamente interesante la presencia de un ejemplar identificado como botella en el grupo 1, con pasta gris y cocción reductora (Gráfico 96). Se caracteriza por contar con borde envasado, cuello largo y recto, labio redondeado, paredes globulares y carena en la mitad del cuerpo, así como base plana. El diámetro de la boca mide 6,7 cm. y el de la base 10,2 cm. Además, el ejemplar localizado nos permite calcular su altura completa, que asciende a 12 cm. (Figura 102). 255

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 102: botella de cerámica gris leonesa encontrada en Marialba

Figura 103: bordes de cuencos de cerámica gris leonesa identificados en Marialba

Las formas abiertas constituyen un grupo muy minoritario entre el material cerámico medieval de la basílica. Numéricamente contamos con 7 ejemplares de cuencos en el primer grupo (Gráfico 96). Estos tienen borde exvasado, labio redondeado y cuerpo hemisférico. Además, los diámetros de las bocas conservadas van de los 16 a los 15 cm. (Figura 103). Por su parte, la cazuela es un tipo todavía menos representativo entre las formas distinguidas, dado que únicamente se han identificado 3 ejemplares que se adscriben al primer grupo (Gráfico 96) y otros 2 al segundo (Gráfico 97). Se trata de recipientes de borde exvasado, labio redondeado y cuerpo ligeramente ovoide. Cuentan con dos asas de sección cilíndrica o rectangular que salen del borde y van a descansar hacia la mitad del cuerpo. Los diámetros de las bocas miden entre 19 y 17,3cm. Únicamente se conservan 4 piezas identificadas como pla-

tos/lamparilla, todas ellas asociadas al grupo 1 (1%) (Gráfico 96). Se trata de ejemplares con borde exvasado y trilobulado, labio redondeado y base plana. Las bocas cuentan con diámetros de 13,4 a 13 cm., mientras que los fondos miden entre 10 y 9 cm. (Figura 104). Las formas abiertas se completan con 4 muestras identificadas como lebrillos o barreños, 3 de ellas en el primer grupo (Gráfico 96) y otra en el segundo (Gráfico 97). Aunque aparecen de manera muy fragmentaria, corresponden a recipientes de gran formato, de cuerpos hemisféricos y decoración de cordones con marcas de digitación. Por lo que respecta a otras formas, podemos hablar de varios ejemplares de piezas discoidales elaboradas con cerámica reutilizada. Este tipo está representado por 3 muestras de color gris y cochura reductora en el grupo 1 (Gráfico 96) y 2 de pasta rojiza y cocción oxidante en el grupo 2 (Gráfico 97). Los diámetros de éstas varían de los 5,6 cm. a 256

Estudio de los materiales

Figura 104: plato/lamparilla de cerámica gris leonesa identificado en el grupo 1 de Marialba

Figura 105: piezas discoidales encontradas en Marialba

los 3,2 cm. y sus grosores son de entre 0,4 y 1 cm. (Figura 105). También nos encontramos con varios galbos, caracterizados por poseer una pequeña perforación practicada antes de la cochura. Se trata de 2 fragmentos de cerámica asociada al primer grupo, de pasta gris y cocción reductora, que probablemente correspondan a las paredes de alguna otra forma –jarra, olla, etc.–, aunque en este caso tampoco conocemos su funcionalidad (Figura 106). Finalmente, describimos una forma parcial adscrita al grupo 1, con paralelos etnográficos recientes en el mundo rural. En estos casos se utiliza como abrevadero de agua para las aves (González, 1989). Esta pieza se caracterizada por poseer pasta gris y cocción reductora. Se localiza en el

interior de una de las sepulturas del ábside (tumba 10) y presenta forma casi cilíndrica, además de dos asas de sección rectangular que salen del cuello y terminan en la parte central del galbo. También cuenta con dos aberturas en el extremo inferior del cuerpo practicadas antes de la cochura. A pesar de todo lo expuesto, lo cierto es que desconocemos la función que cumplía y si existen recipientes semejantes en contextos medievales coetáneos (Figura 107). Decoraciones Salvo en el caso de los motivos pintados, el tratamiento ornamental de los recipientes estudiados se lleva a cabo 257

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 106 fragmentos de galbos perforados localizados en Marialba

cuando, tras el modelado, la arcilla aún conserva gran parte de la humedad. En nuestro caso sólo un 35% en el grupo 1 (Gráfico 98) y un 40% en el grupo 2 cuentan con decoración (Gráficos 99), destacando la presencia de motivos incisos y bruñidos. Desde un punto de vista técnico, hemos establecido hasta seis series decorativas distintas. Cuantitativamente destaca el volumen de fragmentos que se decoran con motivos incisos (69,5%) (Gráficos 100 y 101). Así, las incisiones de líneas a peine se adscriben al 62% de las piezas decoradas en el primer grupo (Gráfico 102) y al 73% de las del segundo (Gráfico 103). La técnica consiste en practicar, con la ayuda de un peine de varias púas, una serie de hendiduras rectilíneas sobre la superficie del recipiente. Se trata de incisiones de entre 1 y 1,5 mm. de ancho, aplicadas en sentido vertical, horizontal u oblicuo. Este mismo acabado se localiza en distintos yacimientos astur-leoneses de época medieval (Gutiérrez González, 1995; González Fernández, 2001; Gutiérrez González, 2003a; González Fernández y Vidal Encinas, 2005; Álvarez Ordás y Rodríguez González, 2006; Martínez Peñín, 2006). En cuanto a los motivos reticulares, se asocian únicamente al 18 % de la muestra del grupo 2 (Gráfico 103). Esta ornamentación también se realiza con un peine de púas, alternándose incisiones, de 1-2 mm. de anchura, en diferentes direcciones que forman reticulado. Hay que tener en cuenta, por un lado, la ausencia de este acabado entre las

producciones de cerámica del grupo 1 y, por otro, el índice de fragmentación que presentan los materiales a los que aparece asociado, pudiendo formar muchos de ellos parte de la misma pieza. Así, salvo en el caso de una olla localizada en el nivel de relleno documentado por encima de una de las tumbas del ábside, no se distinguen formas parciales o perfiles completos con esta ornamentación entre los materiales que contienen las sepulturas. La retícula incisa la encontramos en varios yacimientos de la provincia desde fines del siglo XI, pero sobre todo a partir del siglo XII (Gutiérrez González, 1995; Gutiérrez González, 2003a; González Fernández y Vidal Encinas, 2005; Álvarez Ordás y Rodríguez González, 2006; Martínez Peñín, 2006). Asimismo, destaca la presencia de este mismo acabado entre las producciones cerámicas medievales exhumadas en las dos necrópolis tardorromanas conocidas hasta el momento en la ciudad de León. Las excavaciones practicadas en el monasterio de San Claudio permitieron identificar una serie de recipientes datados en la Plena Edad Media, que parecen sugerir un uso continuado de determinadas zonas del cementerio desde la antigüedad tardía hasta el pleno medievo (González Fernández, 1994: 107-126). También se encontraron varias piezas de cerámica medieval con decoración reticular en la necrópolis del Campus de Vegazana (Liz Guiral y Amará Tafalla, 1993: 97-102). Por último, la serie incisa aparece representada por un reducido número de piezas decoradas a base de incisiones 258

Estudio de los materiales

Figura 107: recipiente de cerámica gris leonesa localizado en Marialba

Gráfico 98: porcentaje de cerámica decorada identificada en el grupo 1 de Marialba

que forman ondas: un 1% en el grupo 1 (Gráfico 102) y un 2% en el segundo (Gráfico 103). Desde un punto de vista técnico, se realizan con un objeto punzante aplicado sobre el cuerpo del recipiente, aprovechando el movimiento de rotación del torno lento. Se trata de ondas simples, normalmente dispuestas en el cuello o el cuerpo. En lo que atañe a la serie aplicada, únicamente se con-

tabilizan 26 muestras que cuentan con una ornamentación de cordones aplicados con marcas bien digitadas, bien de ungulares. Sólo un ejemplar de éstos aparece en el grupo 2 (Gráfico 103), mientras que el resto lo hace en el primero (Gráfico 102). Este acabado se aplica superponiendo una banda de arcilla de entre 2 y 3 cm. de grosor sobre la pared de la pieza, formando en todos los casos secciones redon259

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 99: porcentaje de cerámica decorada identificada en el grupo 2 de Marialba

Gráfico 100: series decorativas identificadas en el grupo 1 de Marialba

tos de la muestra estudiada, en 1% del grupo 1 (Gráfico 102) y tan sólo en el 0,82% del segundo (Gráfico 103). Este acabado se logra mediante la aplicación de un objeto punzante o romo sobre la arcilla húmeda, dejando una serie de marcas circulares en negativo en sentido lineal –vertical u horizontal–, o alterno. Por otro lado, la serie bruñida corresponde en su mayoría a recipientes de cerámica del grupo 1 (34%), asociándose fundamentalmente a la forma de jarras (Gráfico 102). El bruñido se consigue frotando la superficie de la pieza con

deadas. El uso de este motivo, como ya hemos señalado con anterioridad, no es puramente ornamental, sino que también se aplica con la intención de reforzar algunas partes de los recipientes de mayor tamaño. Además, todos los ejemplares conservados se asocian a cerámicas de gran formato, identificados como lebrillos. Este motivo decorativo se repite en excavaciones como la citada de Puerta Castillo (Gutiérrez González, 1995) o Puente Castro (Martínez Peñín, 2006). La serie impresa se encuentra únicamente en 52 fragmen260

Estudio de los materiales

Gráfico 101: series decorativas reconocidas en el grupo 2 de Marialba

Gráfico 102: tipos decorativos reconocidos en el grupo 1 de Marialba

un guijarro húmedo, cuando la arcilla ha perdido parte del agua que contiene. El resultado es una serie de trazos cortos que, en sentido vertical, horizontal, oblicuo o en zig-zag, proporcionan un tono brillante a la cara exterior de la pieza. Este acabado tiene una función puramente higiénica, dado que, por un lado, impide que las inclusiones no plásticas de la pasta salgan a la superficie y, por otro, la permeabilizan. En ocasiones suele aparecen combinado con una o varias molduras practicadas en el cuello y cuerpo del recipiente. En la ciudad de León y su entorno de documenta la presencia de piezas con decoración bruñida asociadas a contextos

alto y plenomedievales como en la iglesia de San Salvador de Palat del Rey (Miguel Hernández y Gutiérrez González, 1997) o en el Castro de los Judíos (Martínez Peñín, 2006). La cerámica pintada constituye un grupo muy reducido dentro del mobiliario cerámico medieval exhumado en Marialba de la Ribera (1,7%) (Gráfico 103). Se trata de trazos de líneas de pintura con tonos blanquecinos que aparecen asociadas a jarras de pastas beiges o rojizas y cochura oxidante del segundo grupo. Este acabado lo encontramos formando líneas verticales, oblicuas u ondas que se extienden tanto por el cuello como por el cuerpo y asa de dichas 261

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 103: tipos decorativos distinguidos en el grupo 2 de Marialba

Figura 108: recipientes decorados con líneas de pintura blanca localizados en Marialba

piezas (Figura 108). La pintura se consigue mezclando un óxido con un engobe y se distribuye sobre la cara exterior del recipiente una vez que la arcilla ha perdido toda la humedad. El análisis microscópico (Difracción de Rayos X) de algunas de las piezas ornamentadas con líneas de pintura blanca, demuestra que su composición es similar a la del cuerpo cerámico. Se trata pues de una barbotina o agua rica en arcillas libres de óxido de hierro, que se añade, posiblemente con la ayuda de un pincel, antes de la cocción a las paredes de los recipientes340. 340

Tanto en la ciudad de León como fuera de ella nos encontramos documentada la presencia de cerámicas con motivos pintados en contextos de fines del siglo XI y XII como Puerta Castillo (Gutiérrez González y Benéitez, 1989; Gutiérrez González, 1995), el Castro de los Judíos (Martínez Peñín, 2006), el Castillo de Alba (San Román Fernández y Campomanes Alvarado, 2003) o Puerta Obispo (Gutiérrez González y Fernando Miguel, 2006). Finalmente, la serie moldurada se asocia en un 1% del total de fragmentos decorados del primer grupo (Gráfico 102) y en un 2,2% del segundo (Gráfico 103). La repetición experimental demuestra como este acabado se consigue me-

Ver anexo II. 262

Estudio de los materiales

Gráfico 104: cocciones identificadas en el grupo 1 de Marialba

Gráfico 105: cocciones reconocidas en el grupo 2 de Marialba

Cocciones

diante una ligera presión ejercida, con la ayuda de un trozo de cuero o madera, sobre la arcilla durante el proceso de modelado. Las molduras se disponen en el cuello y cuerpo y aparece habitualmente combinado con el bruñido en gran parte de las jarras del primer grupo. Este acabado, como ya hemos podido comprobar, se localiza también en un número importante de recipientes de gris leonesa adscritos a la secuencia altomedieval del Castro de los Judíos (Martínez Peñín, 2006).

Por lo que se refiere al sistema de cochura, hasta el momento desconocemos el lugar dónde se ubicaban las instalaciones destinadas a fabricar el mobiliario cerámico estudiado. A pesar de esto, tanto las escasas estructuras de cocción medievales que se han documentado en la provincia (Gutiérrez González, 1995a; Alonso Gregorio, 2005), como los paralelos arqueológicos conocidos, permiten plantear la hipótesis de que se trata de construcciones muy rudimen263

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 106: series de producción identificadas en el grupo 1 de Marialba

Gráfico 107: series y formas identificadas en el grupo 1 de Marialba

tarias, excavadas en la tierra, en cuyo interior se deposita parte del combustible empleado. Seguidamente, las piezas sin cocer se apilan, unas sobre las otras, encima de este lecho y, tras unas horas sometidas a una temperatura que oscilarían entre los 900 y 1300º C, se procede a retirar la carga del horno (Picon, 1995a; Picon, 1995b; Picon et alii, 1995; Orton et alii, 1997; Hurard, 2006; Lefèvre, 2007; Vanmechelen, 2007). Los materiales analizados muestran una gran variedad de coloraciones como resultado de las distintas atmósferas de

cocción a la que se someten –reductora, oxidante y alterna–. El estudio de las pastas cerámicas mediante Difracción de Rayos X permite conocer cómo, en las producciones de cerámica del primer grupo aparecen trazas de espinela, lo que indica que estas piezas han sido sometidas a temperaturas relativamente altas. La espinela se empieza a formar a los 900 ºC, por lo éstas tuvieron que cocer a entre 900 y 1100 ºC, ya que a partir de 1100 ºC lo que encontramos es mulli-

264

Estudio de los materiales

Gráfico 108: series de producción reconocidas en el grupo 2 de Marialba

Gráfico 109: series y formas reconocidas en el grupo 2 de Marialba

ta y no espinela341. Así, en las muestras analizadas del segundo se identifica en las pastas, junto al cuarzo, restos de mullita, evidenciando como este conjunto ha sido expuesto a gradaciones de 1100 a 1250 ºC342. En primer lugar, mencionamos los fragmentos sometidos a una cocción reductora, cuya coloración se obtiene en el proceso de enfriado del horno. En este momento la es341 342

tructura de cocción deja de percibir en su interior el oxígeno necesario para la combustión. A su vez, esto también supone un exceso de dióxido de carbono en la carga que provoca que las paredes del recipiente adquieran tonos entre grisáceos y negros. La mayor parte de la muestra analizada parece haber sido sometida a este tipo de ambiente: así ocurre en el 97 % de las producciones del primer grupo (Gráfico 104), mientras que en el segundo grupo se asocia únicamente al 16% de los fragmentos (Gráfico 105). Por último, la cochura alterna se produce tras una alter-

Ver anexo II. Ver anexo II. 265

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

nancia de oxidación y reducción en distintos momentos de la cocción, causando distintas combinaciones y grados de coloración: centro grisáceo y exterior e interior rojo, interior y centro rojo y exterior gris, etc. (Picon, 1973). Los diferentes tonos se corresponden con los distintos ciclos de cochura por los que pasa el recipiente, dependiendo del efecto de penetración de la cocción en la superficie. Las piezas sometidas a cocción alterna son las menos numerosas en el primer grupo (3%) (Gráfico 104), aunque en el segundo corresponden al 22% de los fragmentos (Gráfico 105).

tipo, aunque muy alejado de la mayoritaria Serie A (8%) (Gráfico 108). La matriz arcillosa está bastante decantada y cuenta con aditivos no plásticos como el cuarzo y la mullita. Esta última pone de manifiesto que estos recientes han sido sometidos a lo largo de la cocción a temperaturas de entre 1100 y 1250 ºC. Las formas asociadas a esta serie son fundamentalmente jarras (8,7%) y ollas (7,3%) (Gráfico 109). En la mayoría de las ocasiones aparecen acompañados de motivos incisos o, en el caso de las jarras, de líneas de pintura blanquecina. La cuarta de las series, la D, presenta un característico tono rojo, fruto también de una cocción oxidante, así como la misma pasta e inclusiones que la anterior (Gráfico 108). Formalmente encontramos esta serie asociada a gran parte de las piezas discoidales y a varias de las jarras (4,3%), ollas (3,2%), cuencos (28,5%) y cazuelas (40%) localizadas (Gráfico 109). En ocasiones, estas piezas cuentan con una decoración de motivos incisos o impresos. Junto a la Serie A, se encuentra un reducidísimo grupo de cerámicas de color gris y cochura reductora, fabricadas con una pasta distinta a la empleada en la elaboración de las dos primeras series. A la Serie E, se asocian unas pocas ollas (3,2%) y jarras (2,5%), algunas con un acabado reticular, situadas en el relleno que se documenta por encima de las sepulturas (Gráficos 108 y 109). Esta fue elaborada con la misma arcilla y desgrasantes que los de las series C-D. La vajilla de la Serie F corresponde exclusivamente a 13 jarras fabricadas con la misma materia prima que las Series C, D y E (Gráficos 108 y 109). Las pastas presentan tono rojizo en los márgenes e interior de las paredes, y centro grisáceo, obtenidas de una cocción alterna. Igualmente, la Serie G constituye un grupo minoritario dentro de éstas y se caracteriza por poseer una matriz arcillosa similar a la de las Series C, D, E y F (Gráfico 108). Estos recipientes cuentan con pastas de color rojo en el núcleo, y gris al interior y exterior. El conjunto de formas se reduce a 0,9% de las jarras, al 0,8% de las ollas y el 14,2% de los cuencos (Gráfico 109).

Series de producción cerámica El estudio del mobiliario cerámico de Marialba evidencia la existencia de una serie de aspectos que permiten diferenciar distintos grupos cerámicos entre las piezas adscritas al horizonte ocupacional medieval identificado en el templo. En función de los materiales analizados, planteamos la posibilidad de que existan dos grupos de producciones cerámicas de carácter local o, a lo sumo, regional. Así, elaboramos una clasificación en la que, teniendo en cuenta variables tales como la matriz arcillosa, la cochura, las diferencias formales o la ornamentación, llegamos a diferenciar hasta siete presumibles series cerámicas. En general, la Serie A –gris leonesa o grupo 1– es la que más abunda en todo el yacimiento y aparece asociada a la mayoría de los recipientes que contienen las sepulturas, así como en sus rellenos (79%) (Gráfico 106). Presenta una pasta muy poco decantada, con desgrasantes como el cuarzo y la espinela. La cocción es reductora, proporcionando a las cerámicas tonos grisáceos. Desde un punto de vista morfológico, esta serie cuenta con distintas formas: jarras, ollas, jarros, tazas, platos/lamparilla, etc. (Gráfico 107). Los motivos ornamentales más frecuentes son las incisiones a peine formando líneas horizontales u ondas simples y el bruñido horizontal, vertical o en zig-zag, a veces alternado con molduras de sección redondeada. También encontramos piezas semejantes a las del primer grupo en el Castro de los Judíos (Martínez Peñín, 2006), San Salvador de Palat del Rey (Miguel Hernández y Gutiérrez González, 1997) o el solar nº 7 de la calle Cervantes de la urbe leonesa (Miguel Hernández, 1990), adscritas a contextos presumiblemente de los siglos IX-XI. La Serie B engloba un reducido conjunto de producciones del primer grupo (2%) que, como las anteriores, se recogieron tanto dentro de las tumbas como en sus niveles de relleno (Gráfico 106). La matriz arcillosa coincide con la de la Serie A, pero en este caso la cochura es alterna, lo que proporciona a las pasta una coloración gris al exterior y rojiza al interior. Solamente hemos localizado 9 recipientes adscritos a esta serie, identificados como un lebrillo con decoración de cordones aplicados con marcas de digitación, 4 jarras y otras tantas ollas, todas bruñidas (Gráfico 107). Las piezas de la Serie C muestran un color entre ocre y anaranjado, resultante de la atmósfera oxidante a la que fueron sometidas. Numéricamente constituyen el segundo

Secuencia de la cerámica medieval Tras el análisis del material localizado en la basílica de Marialba entre los años 1967 y 1970, observamos como la mayor parte de las piezas cerámicas aparece asociadas a las sepulturas de época medieval. Los recipientes se adscriben bien al nivel de relleno que se documenta por encima de los enterramientos y hoyos de desecho, o bien al interior de los mismos. Este conjunto está formado, fundamentalmente, por producciones de cerámica gris leonesa entre las que encontramos jarras, ollas, jarros, cuencos, tazas, cazuelas, lebrillos, platos/lamparilla, piezas discoidales, además de una botella (Gráfico 107). Se trata de piezas fabricadas mediante la combinación del modelado manual con la torneta. Desde el punto de vista formal, la mayoría de los ejemplares corresponden a jarras de borde ligeramente exvasado, labio redondeado y cuerpo troncocónico. Algunos de estos 266

Estudio de los materiales

recipientes conservan restos de asas –tanto de sección cilíndrica o rectangular– que nacen del borde y van a descansar a la parte inferior del cuerpo. Además, en ocasiones cuentan con bordes trilobulados, evidenciando así un uso originario probablemente relacionado con la contención de líquidos. La ornamentación que más se repite en estas piezas son los motivos bruñidos y moldurados. Las jarras se asocian principalmente a la Serie A, haciéndolo a la Serie B solamente un reducido número. En el caso de las adscritas a la primera de las series, han sido sometidas a una cochura de tipo reductor. En cambio, las de la Serie B son resultado de una cocción alterna. Además, estos recipientes se caracterizan por presentar una matriz arcillosa poco depurada, con aditivos no plásticos como el cuarzo y la espinela. Le siguen en número las ollas de borde exvasado, labio redondeado, cuello cóncavo y cuerpo globular. La mayoría no muestra ornamentación de ningún tipo y las que la tienen, presentan o incisiones a peine lineales, que forman líneas horizontales u ondas, o un bruñido vertical, horizontal o en zig.zag. Se trata de piezas vinculadas, fundamentalmente, a la Serie A, aunque algunas lo hacen también a la Serie B. Los jarros cuentan con labios redondeados, cuellos cóncavos y cuerpos ligeramente globulares. Los ejemplares que aparecen decorados se caracterizan por poseer motivos bruñidos, alternándose con molduras. Este tipo de producciones se inscribe dentro de la Serie A. También encontramos varios cuencos de borde exvasado, labio recto y cuerpo tendente a ovoide. Sólo un reducido número de éstos se encuentra ornamentado con molduras. En general, la mayor parte se vinculan a la primera de las series distinguidas. Las definidas como platos/lamparilla se caracterizan por presentar borde exvasado, labio redondeado y sin ornamentar. Asimismo, se asocian únicamente a la primera de las series registrada. Por lo que se refiere a las cazuelas, cuentan con bordes exvasados, labios redondeados, cuerpos hemisféricos y sin decoración alguna. El hecho de que ninguno de los ejemplares conservados muestren ornamentación puede deberse bien a que no se decoran, o bien a que el elevado índice de fragmentación que presentan ha provocado que no lleguen hasta nosotros las partes decoradas de las piezas. Estas se adscriben habitualmente a la Seria A. Las tazas se caracterizan por poseer borde exvasado, labio redondeado, cuello ligeramente cóncavo y cuerpo recto. También cuentan con un asa de sección cilíndrica que nace del cuello y descansa muy próxima a la base. Los ejemplares conservados muestran una decoración a base de molduras y bruñido vertical y en zig-zag. Como ocurría con los platos/lamparilla, esta forma se asocia siempre a la Serie A. Los lebrillos se caracterizan por su borde exvasado y moldurado, además de una ornamentación de cordones aplicados con marcas de digitación. Los fragmentos conservados se vinculan a las Series A, B y E. Por lo que respecta a las piezas discoidales, se trata de fragmentos de cerámicas reutilizadas, de dimensiones reducidas, sin decorar y que se adscriben a la Serie A.

Por último, tenemos que mencionar el único ejemplar de botella que se ha documentado en el yacimiento. Se caracteriza por contar con un borde envasado, labio redondeado, cuello recto y cuerpo globular con marcada carena. Presenta una decoración de bruñido vertical que se extiende por la totalidad la pieza, además de vincularse a la primera serie descrita. Este repertorio tiene poco que ver con la vajilla cerámica exhumada en la mencionada capa de relleno situado por encima de las tumbas. El conjunto que se asocia a dicho estrato aparece en un número muy escaso y se caracteriza por su elevado índice fragmentación, así como por el acabado reticular. Desde un punto de vista morfológico se observan una serie de modificaciones con respecto a los tipos descritos más arriba. Las formas que nos encontramos se corresponden con un reducido lote ceramológico compuesto exclusivamente por ollas, jarras, cazuelas y piezas discoidales (Gráfico 109). Además, surgen nuevas producciones cerámicas como las Series C-G, fabricadas con barros que difieren sustancialmente de las empleados en las dos primeras (Series A y B). La materia prima utilizada se caracteriza por poseer una textura bastante más compacta que las anteriores, a la que se añaden desgrasantes minerales de mediano tamaño –cuarzo y mullita–. A pesar de que la forma jarra sigue siendo mayoritaria, ahora nos encontramos con cuellos rectos, cuerpos tendentes a globulares y bordes trilobulados. Además, el número de labios redondeados es mucho menor y predominan los de tipo recto y biselado. Estos recipientes se asocian mayoritariamente a la Serie C, pero también encontramos jarras dentro de las Series D-G. Algunas presentan una decoración de líneas incisas, aunque apareciendo también varios ejemplares con motivos realizados a base de pintura blanca (Gráfico 109). Las ollas continúan teniendo cuello cóncavo, cuerpo globular y base plana. Pero los labios se diversifican y, junto a las formas redondeadas, aparecen labios rectos y biselados. En cuanto al tipo de producción, se asocian tanto a la Serie C como a las Series D, E y G. Aunque la mayoría cuenta con una decoración de incisiones a peine lineales, nos ha llegado un perfil completo de olla con un acabado reticular (Gráfico 109). En cambio, las cazuelas, aunque siguen presentando borde exvasado, labio recto y cuerpo ovoide, se caracterizan por aparecer adscritas a la Serie D (Gráfico 109). Las piezas discoidales coinciden en poseer diámetros reducidos y siguen sin presentar ornamentación. Pero los escasos ejemplares localizados se vinculan exclusivamente a la Serie D (Gráfico 109). Asimismo, el único ejemplar de la forma lebrillo, identificado en el segundo grupo, se adscribe a la Serie E (Gráfico 109). En consecuencia, evidenciamos que el mayor volumen de recipientes medievales se localiza en el interior de las sepulturas y hoyos de desecho. Se trata de un reducido lote de piezas identificado como producciones de cerámica gris leonesa, la mayoría sometidas a una cocción reductora y 267

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

con una decoración habitualmente de tipo incisa o bruñida. En cambio, el nivel estratigráficamente situado por encima de dichas unidades construidas, se caracteriza por el empleo de una matriz arcillosa e inclusiones distintas a las empleadas en la fabricación de la vajilla gris leonesa. Se trata de recipientes modelados a torno lento a partir del urdido. Pero en esta ocasión, el conjunto se limita a un escaso número de formas –jarras, ollas, cazuelas y piezas discoidales–. Así, comprobamos como desaparecen varias tipos cerámicos y los que persisten presentan variaciones sustanciales en cuanto a su morfología: los labios y cuellos se diversifican, abundan las bocas trilobuladas y el tamaño de jarras y ollas es superior al que vimos para de las piezas de gris leonesa. De igual modo, surgen nuevas series de producción entre las que predominan las Series C y D. Desde un punto de vista ornamental, los motivos bruñidos prácticamente desaparecen y, aunque en un número todavía limitado y con una escasa calidad en su acabado, aparece la decoración de tipo reticular. A partir de estos momentos, las asas presentan únicamente secciones de tipo rectangular y, la mayoría, suelen ir acompañadas de un acabado a base de punciones.

2004). Las pastas presentan tonos que oscilan entre los ocres, rojizo, marrones y grisáceos. El análisis mineralógico de varios fragmentos cerámicos ha constatado la existencia de una serie de inclusiones de pequeño y mediano tamaño. Entre ellas destaca la presencia de cuarzo, seguido en menor proporción por restos de mullita y cristobalita. La presencia de estos dos últimos elementos nos indica que las cocciones debieron de alcanzar temperaturas muy altas, teniendo en cuenta que la primera se forma por encima de los 1100 ºC y la segunda a más 1200 ºC343. Factura y acabado Tecnológicamente, como en el resto de producciones plenomedievales analizadas hasta ahora, los recipientes hallados en el castillo de Alba fueron modelados combinando la torneta con el urdido. Este proceso ha dejado evidentes huellas tanto en la cara externa como interna de los recipientes. Asimismo, varias de las jarras documentadas en la fortaleza cuentan con asas y vertederas que se les han añadido cuando la pieza estaba aún húmeda. También, alguna de las ollas de mayor tamaño presentan claras evidencias de que han sido modeladas por partes, por un lado la base y el cuerpo y, por el otro, el borde, el cual se añade a la pieza cuando está conserva aún buena parte de la humedad.

Estudio del mobiliario cerámico del castillo de Alba (Llanos de Alba, La Robla) Para el estudio del conjunto cerámico de este yacimiento, hemos tenido en cuenta únicamente los materiales que proceden de contextos que cuentan con una secuencia estratigráfica clara. De este modo, este análisis no incluye ni los fragmentos que fueron localizados durante la campaña de prospección arqueológica que se desarrolló a lo largo del 2001 (González Fernández, 2001a, 2001b), ni los que se encontraron en las unidades superficiales excavadas en los años 2002-2003 (San Román Fernández, Campomanes Alvaredo 2003) y 2004-2005 (Rodríguez González y Álvarez Ordás, 2005). Una vez efectuados esos necesarios descartes, contamos con un total de 1.524 piezas ceramológicas. Tanto estratigráfica como materialmente podemos hablar de un único horizonte ocupacional que corresponde a momentos de la Plena Edad Media.

Morfología y tipos Tipológicamente se distingue un reducido conjunto de formas: ollas, jarras, platos/fuente, piezas discoidales, tinaja y fusayola. Además, la decoración más frecuente en este lote cerámico son las incisiones a peine lineales. Desde un punto de vista funcional hemos de tener en cuenta que muchas de estas piezas tendrían también un carácter polivalente. Tal y como ocurría en los conjuntos cerámicos anteriores, en este apartado tendremos en cuenta sólo aquellos recipientes que proporcionan morfología, por lo que contamos con un total de 143 piezas (Gráfico 110). Para su clasificación establecemos, a su vez, tres grupos de materiales, diferenciados entre formas cerradas, formas abiertas y otras formas. Dentro de las formas cerradas, el tipo olla es el que más abunda en el yacimiento (46%) (Gráfico 110). Sus pastas poseen coloraciones variadas –ocres, rojizas y grisáceas–. Morfológicamente presentan labios redondeados o biselados, cuellos rectos y cuerpos globulares (Figura 109). Algunas aparecen con un ligero rebaje interior en el borde, lo cual indica que podrían haber sido utilizadas para encajar una tapadera. Aunque no hemos encontrado ninguna, sí aparecen varios platos/fuente que podría ser utilizados para cubrir otras formas. Los diámetros de sus bocas oscilan entre los 12 y los 14 cm. de las más pequeñas y los 16 y los 20 de las de mayor tamaño. Además, cuentan con acabados de líneas incisas o reticulares. Estas tendrían una

Factores tecnológicos Pastas y desgrasantes Las observaciones macro y microscópicas (Difracción de Rayos X) han posibilitado determinar buena parte de la composición químicas de las piezas, así como la temperatura máxima o mínima alcanzada durante su cocción. De este modo, comprobamos como para la elaboración de esta vajilla, se ha empleado una misma matriz arcillosa, caracterizada por ser bastante arenosa y con cierto contenido de calcita, lo cual nos hace suponer que procede de alguna de los yacimientos de barro del entorno (Alonso Herrero,

343

268

Ver anexo II.

Estudio de los materiales

Gráfico 110: tipos cerámicos distinguidos en el castillo de Alba

Figura 109: ollas localizadas en el castillo de Alba

269

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 110: jarras halladas en el castillo de Alba

Respecto a las formas abiertas, numéricamente se documentan 3 ejemplares de platos/fuente (Gráfico 110). Este grupo se usa como servicio de mesa o elemento auxiliar en la cocina. Estos recipientes cuentan con borde exvasado, labio redondeado y base plana (Figura 111). Presentan unas dimensiones medias de 4,8-5,2 cm. de altura, entre 17-18 cm. de diámetro de boca y de 13,6 a 16 cm. de base. Además, ninguno de los platos/fuente aparece ornamentado. Otras formas representadas en este lote son las piezas discoidales, cuya función sigue siendo indeterminada (Gráfico 110). Al igual que en los conjunto anteriores, se trata desechos de cerámicos reutilizados, a lo que se les ha dado una forma redondeada y plana. En este caso aparecen decorados con incisiones a peine lineales. Únicamente se conservan 2 ejemplares de 4,2-4,5 cm. de diámetro y 0,5 cm. de grosor (Figura 112). Entre el material cerámico se encuentra también una fusayola, testimonio del trabajo del hilado en el enclave. Este tipo es de pasta roja y cocción oxidante, y se ornamenta con una línea incisa. Mide 5 cm. de diámetro y 1,5 cm. de grosor (Figura 113). Es interesante señalar al respecto, que en el enclave también se documenta la presencia de otra fusayola realizada en hueso, así como una pesa de telar de piedra pulimentada. Su existencia nos remite al desarrollo de una cierta actividad textil en el yacimiento.

función culinaria, aunque pudieron ser utilizadas a su vez como servicio de mesa o almacenaje. Tras las ollas, cuantitativamente se sitúan las jarras (36%) (Gráfico 110). Esta forma sería adecuada para su uso como servicio de alimentos, contenedor de líquidos o almacenaje. Sus bordes son ligeramente envasados, los labios redondeados, cuerpos globulares, bases planas y asas de sección rectangular. Los diámetros varían entre los 8,2 y los 14 cm, mientras que las bases son de entre 10 y 13,6 cm. La mayoría cuenta con bocas trilobuladas, reconociéndose únicamente tres ejemplares que poseen pico vertedor (Figura 110). Contamos con varios ejemplares que poseen un asa, generalmente de sección rectangular, que sale de la parte central del cuello y termina descansando hacia la mitad del cuerpo. En algunas otras el asa sale desde el propio labio, se sobreeleva por encima del borde y acaba muriendo en el centro del cuerpo. La mayoría se decora con motivos incisos, aunque varias de ellas presentan una decoración a base de líneas de pintura blanca. Los análisis químicos confirman que, al igual que el cuerpo cerámico, esta pintura blanca contiene abundante cuarcita, además de calcita en cantidades considerables344. Por otro lado, se localizó parte del cuerpo de una posible tinaja (Gráfico 110), de pasta color ocre y con abundantes minerales desgrasantes –cuarzo y mica–. La ornamentación se realiza mediante la aplicación de cordones con impresiones digitales. 344

Decoraciones La cerámica decorada supone el 53% del total de la muestra analizada (Gráfico 111). La técnica decorativa mayoritaria

Ver anexo II. 270

Estudio de los materiales

Figura 111: platos/fuente localizados en el castillo de Alba

Figura 112: piezas discoidales encontradas en el castillo de Alba

es la incisa –incisión a peine formando líneas, reticulados, ondas o aspas–. Menos significativos numéricamente son otros acabados como las punciones, cordones aplicados,

molduras, bruñido o la pintura (Gráfico 112). En consecuencia, hemos llegado a establecer un total de seis series ornamentales que pasamos a describir a continuación. 271

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 113: fusayola aparecida en el castillo de Alba

Gráfico 111: porcentaje de cerámica decorada hallada en el castillo de Alba

La serie incisa es abrumadoramente mayoritaria en este yacimiento (93,1%). En ella destaca la presencia de incisiones a peine lineales (60,35%), siendo el grosor medio de las incisiones de entre 1 y 2 mm. (Gráfico 113). La decoración reticular se sitúa porcentualmente tras la anterior (29%), aunque hemos de tener en cuenta que en ocasiones ambos motivos se alternan en una misma pieza. Respecto al tamaño de las hendiduras es también de entre 1 y 2 mm. Las incisiones formando onda simple constituyen un grupo reducido (3,6%). Se disponen fundamentalmente en el cuello de ollas y jarras y tienen un grosor de aproximadamente 1 mm. A su vez, suelen combinarse con otras decoraciones como las incisiones a peine lineales o el reticulado (Gráfico 113). Asimismo, aparecen un único galbo decorado mediante un aspa incisa (0,15%), que, presumiblemente, formó parte de un recipiente ornamentado con otro u otros

motivos –incisiones, reticulado, etc.–. La serie impresa aparece en un 4,8% de la vajilla estudiada (Gráfico 113), siendo los motivos más habituales los motivos impresos circulares y las punciones alargadas que aparecen normalmente en las asas. La decoración moldurada se documenta en un 0,9% del total de la muestra (Gráfico 113). Este acabado se dispone habitualmente en la zona de separación entre el cuerpo y el cuello, y frecuentemente convive con otros motivos como las líneas de pintura blanca (Figura 114). La presencia de la serie pintada se reduce a 5 ejemplares en el conjunto del yacimiento, todos de pasta roja y cocción oxidante (Gráfico 113) (Figura 114). Los análisis mineralógicos evidencian la presencia de cuarzo en la masa utilizada para realizar esta decoración, aunque este desgrasante aparece en una cantidad muy inferior a la que presenta el 272

Estudio de los materiales

Gráfico 112: series decorativas reconocidas en el castillo de Alba

Gráfico 113: tipos decorativos identificados en el castillo de Alba

de unión entre dichas parte. Finalmente, la serie bruñida se reconoce en 1 único fragmento de cerámica (Gráfico 113). Se trata de una pequeña pieza de pasta gris y cocción reductora.

cuerpo cerámico. Además, a diferencia de lo que ocurre en la matriz arcillosa, la concentración de mullita en la pintura blanquecina es mínima345. Por otro lado, las piezas que cuentan con un acabado de cordones aplicados son solamente 2 (Gráfico 113). Estos son de sección redondeada y presentan a su vez marcas digitadas. Al menos uno de ellas parece haber formado parte de una tinaja que, dado su tamaño, podría haberse realizado por partes, empleándose este cordón para reforzar las zonas 345

Cocciones Las pastas de los materiales cerámicos presentan una variada gama cromática –ocre, rojizo, gris–, entre las que se distinguen, como en los registros plenomedievales anteriores,

Ver anexo II. 273

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 114: fragmentos de cerámica decorada con pintura blanca encontrados en el castillo de Alba

tres atmósferas de cocción: oxidante, reductora y alterna. En este caso tampoco conocemos el lugar donde se fabrican, aunque los análisis mineralógicos sugieren que fueron elaborados con arcillas del entorno del yacimiento. Por otro lado, los estudios arqueométricos nos permiten conocer con cierta precisión la temperatura alcanzada por estos recipientes durante el proceso de cocción. De este modo, se documentan en las distintas matrices arcillosas analizadas con minerales de neoformación como la mullita y la critobalita346. La cochura oxidante se adscribe al 57% del total de la muestra (Gráfico 114). La cocción reductora es la menos numerosa, presente tan sólo en un 13% de la vajilla del castillo (Gráfico 114). Finalmente, las cerámicas sometidas a cochura alterna se hallan representada en un 30% del total de ejemplares (Gráfico 114), fundamentalmente asociada a la forma jarra.

mullita o la cristobalita. Así, teniendo en cuenta las mismas variables que en el resto de los conjuntos cerámicos estudiados –materia prima, coloración, cochura, morfología, ornamentación–, llegamos a diferenciar hasta cinco series de producción distintas (Gráfico 115). La primera corresponde a la Serie Q (48%) (Gráfico 115), que presenta una coloración ocre, su cocción es oxidante y se adscribe sobre todo a las formas jarra y olla con decoración de líneas incisas o reticulado (Gráfico 116). También, la Serie R presenta pasta rojiza y cocción oxidante, aunque se adscribe a un número reducido de piezas (4%) (Gráfico 115), fundamentalmente jarras de boca trilobulada, labio redondeado, cuello recto, cuerpo globular y asa de sección rectangular. En ocasiones estas se decoran con incisiones a peine lineales o reticulado (Gráfico 116). La Serie S (13%) se caracteriza por poseer cocción reductora y tono grisáceo (Gráfico 115). Aparece asociada a un reducido número de piezas de los tipos jarra (6) y olla (3), así como a una de las piezas discoidales documentadas en el enclave (Gráfico 116). Numéricamente, por detrás de la Serie Q se sitúa T (23%) (Gráfico 114), cuya cochura es alterna y presenta así un color pardo-anaranjado en la superficie interior y exterior de la pieza, y en el centro gris oscuro. Esta serie se encuentra vinculada a un volumen importante de jarras (35), ollas (5), platos/fuente (2), tinaja (1) y pieza discoidal (1) (Gráfico 115). Finalmente, la Serie U es la más minoritaria de las distinguidas en el castillo de Alba (2%) (Gráfico 114). Presenta color gris al exterior e interior del recipiente, y rojizo en el núcleo, resultado también de una cocción alterna. Esta se documenta en un reducido número de ejemplares de las formas jarra (5) y olla (1) (Gráfico 115).

Series de producción En cuanto a las series de producción, la materia prima con la que se elabora el conjunto cerámico tiene presumiblemente un origen local. La alta concentración de calcita que evidencian los análisis mineralógicos, permite plantear la hipótesis de que la arcilla empleada procede del entorno inmediato al yacimientos. Aunque desconocemos el área donde se llevaría a cabo su fabricación, la toponimia fosilizada de la zona nos habla, para el siglo XI, de una localidad de nombre Olleros de Alba, con claras reminiscencias a estas actividades347. Desde un punto de vista técnico, morfológico u ornamental, este lote cuenta con unas características muy similares a las del resto de producciones cerámicas halladas en distintos enclaves coetáneos leoneses. Pero, en el caso del castillo de Alba debemos hablar de una producción con un marcado carácter local, en la que se utiliza una materia prima de textura arenosa que alberga en su interior aditivos no plásticos de nueva formación como son el cuarzo, la 346 347

Secuencia cerámica La vajilla localizada en este yacimiento está constituida por un grupo muy limitado de formas. Los estudios arqueométricos parecen sugerir que se trata de una producción muy

Ver anexo II. CCL, doc. 664. 274

Estudio de los materiales

Gráfico 114: cocciones identificadas en la cerámica del castillo de Alba

Gráfico 115: series de producción reconocidas en el castillo de Alba

local, posiblemente realizada en uno o varios talleres coetáneos, y en la que se empleó arcilla de la zona. Técnicamente, los hornos en lo que se cocieron estos recipientes resultan semejantes a los empleadas en las cochuras de la cerámica plenomedieval halladas tanto en la urbe leonesa como en su alfoz. Por otro lado, material y estructuralmente, únicamente se ha identificado una fase de ocupación correspondiente a momentos de la Plena Edad Media. Los trabajos de campo practicados en los años 2004 y 2005 confirman la

realización de varias reformas edilicias en algunas de las construcciones de la fortaleza, aunque materialmente sigue teniendo adscritos los mismos recipientes de cronología medieval, lo que pone de manifiesto que entre la construcción de unas y otras edificaciones parece haber transcurrido un corto espacio de tiempo. El repertorio cerámico documentado se reduce, como ya referimos, a un conjunto de formas, entre las que destaca los tipos olla y jarra, con un uso posiblemente polifuncional. Cuantitativamente destaca la presencia de jarras de 275

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 116: series de producción y formas distinguidas en el castillo de Alba

cocción oxidante o alterna. Se caracterizan por poseer borde envasado, labio redondeado, cuello recto, asa de sección rectangular, boca trilobulada, cuerpo globular y base plana. La mayoría se decora a base de líneas incisas o reticulado, adscribiéndose fundamentalmente a las Series Q, R y T (Gráfico 116). A continuación se sitúan las ollas de cocción tanto oxidante como reductora y alterna. Gran parte de estas presentan pasta ocre y cochura oxidante, vinculándose sobre todo a la Serie Q. También se ornamentan con motivos de líneas incisas y reticulado. Junto a ellas aparecen a su vez los platos/ fuente de cocción alterna y oxidante, asociados a las Series Q y T. Morfológicamente cuentan con bordes exvasados, labios redondeados y fondos planos (Gráfico 116). Las piezas discoidales son sometidas a cochuras alternas y reductoras. Son planas, con forma circular que se adscriben a las Series S y T y aparecen decoradas con incisiones a peine lineales (Gráfico 116). Por lo que se refiere al tipo fusayola, encontramos un único ejemplar realizado en cerámica. Presenta pasta rojiza y cocción oxidante, relacionándose con la Serie R. En este caso se ornamenta con una sola incisión a peine líneal (Gráfico 116). Por último, la forma tinaja tiene cochura alterna y se decora mediante un cordón aplicado con marcas de digitaciones, incluyéndose además entre las producciones de la Serie T (Gráfico 116).

lo largo del año 2004 localizaron una total de 9.888 piezas cerámicas, adscritas a la única fase ocupacional que se ha documentado en el yacimiento. Parece tratarse de una zona de labor que debió de estar en funcionamiento durante un corto periodo de tiempo, dado que no se aprecian variaciones sustanciales en los recipientes. Además, se evidencia una cierta especialización en la producción, primando, dentro de un limitadísimo cuadro de formas, la elaboración de cerámicas culinarias. A pesar de lo dicho, hemos de tener en cuenta que la mayor parte de la vajilla exhumada procede del testar que la estructura de combustión tiene adscrito, presentando buena parte de ella claros defectos de cocción: deformaciones de las piezas, burbujas en sus pastas o gran cantidad de escorias adheridas a sus paredes (Foto 25). En consecuencia, si no todas las piezas son defectuosas348, la mayoría serían desechadas y arrojadas a sus inmediaciones. El volumen de materiales localizados, pues, se encuentra asociado a un área de producción cerámica, correspondiente a un contexto que permaneció inalterado desde el momento en el que el horno excavado dejó de funcionar. Este enclave nos ofrece un panorama de conjunto sobre la producción y distribución del mismo, que conocemos en parte gracias a los trabajos de prospección realizados en la zona. Los más antiguos fueron publicados por Gutiérrez González (1985), mientras que los más recientes se encuentran recogidos en la Carta Arqueológica provincial.

El material de “Los Corcales” (Valle de las Casas, Cebanico)

Factores tecnológicos

Las piezas que analizaremos seguidamente corresponden al conjunto ceramológico exhumado en el único alfar de época medieval excavado hasta al momento en el alfoz de la ciudad de León, aunque ciertamente en su límite, que data de los momentos finales de la Alta Edad Media, comienzos de la Plena. Las labores de campo desarrolladas a

Pastas y desgrasantes Tanto las observaciones macro como microscópica nos han En ocasiones se localizan recipientes con claros defectos de fabricación que, a pesar de ello, son utilizados sin más. 348

276

Estudio de los materiales

Foto 25: material con escoria adherida aparecido en “Los Corcales”

Gráfico 117: tipos cerámicos distinguidos en “Los Corcales”

Factura y acabado

permitido identificar que la misma materia prima fue utilizada en la fabricación de la totalidad del conjunto. Se trata de una matriz arcillosa bastante arenosa, poco compacta, a la que se añadieron cantidades relativamente elevadas de cuarzo y mullita de tamaño mediano (1,2 mm.). Al mismo tiempo, la Difracción de Rayos X evidencia la presencia de huellas de materia orgánica vegetal añadida a la pasta349. Estas presentan diversas tonalidades –ocre, marrón, gris, etc.– y se elaboran también combinando la torneta y el modelado a mano. En su mayoría se documenta la forma olla, decorada con motivos incisos. 349

Tecnológicamente, las piezas se fabrican utilizando la torneta, alternándose con la presión manual. Así lo evidencian las huellas que tal proceso deja tanto al interior como al exterior de los recipientes. También, se observa cómo se han eliminado algunos restos de arcilla de la superficie de las piezas, aunque en las bases quedan claros rastros del uso del torno lento. De hecho, es relativamente elevado el número de fondos marcados documentados en este lote (117 piezas), consistiendo a veces en una superposición de círculos concéntricos, bien en un aspa enmarcada por un

Ver anexo II. 277

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 115: bordes de ollas localizados en “Los Corcales”

Figura 116: bordes de jarras localizadas en “Los Corcales”

círculo. En un principio, distintos autores platearon la hipótesis de que dichos fondos correspondían a marcas de alfarero. Sin embargo, Larrén Izquierdo concluye que su presencia en determinados recipientes se debe exclusivamente al uso de tornetas, cuyas bases cuentan con estos motivos en bajorrelieve, los cuales presumiblemente servirían para mejorar la sujeción de la pieza a la misma, planteamiento con el que estamos completamente de acuerdo (Larrén Izquierdo, 1991: 167-179).

con un reducido conjunto de formas –ollas, jarras, etc.–. Para el análisis tipológico de la misma tendremos en cuenta sólo las 379 piezas que proporcionan morfología y que nos servirán para conocer si existía una especialización en la producción de este taller. Mantenemos en este caso la ya señalada clasificación en tres grupos: formas cerradas, formas abiertas y otras formas. En cuanto a las formas cerradas, la olla es el tipo que más abunda entre los recipientes del yacimiento, con un total de 186 ejemplares (Gráfico 117). Se trata de ollas de pasta gris o marrón, en su mayoría de cocción reductora, que presentan borde exvasado, labio moldurado de sección triangular,

Morfología y tipos La vajilla exhumada en el alfar de “Los Corcales” cuenta 278

Estudio de los materiales

Figura 117: cuencos encontrados en “Los Corcales”

Figuera 118: platos/ fuente aparecidos en “Los Corcales”

cuerpo globular y base plana. Además, varias poseen un asa de sección rectangular que nace de la parte superior del cuerpo, para ir a descansar al centro de la misma (16 ollas). El diámetro de sus bocas varían entre los 8 y 12 cm. en las más pequeñas, y los 13 y 18 cm. en las de mayor tamaño. Aparecen decoradas con motivos incisos, que se practican

por la totalidad del cuerpo (Figura 115). Casi en idéntico número aparecen las jarras, documentándose hasta 184 ejemplares (Gráfico 117). Una gran parte presentan cocción reductora y se caracterizan por poseer bordes envasados, labios moldurados con secciones triangulares o redondeadas y cuellos rectos. Las jarras suelen 279

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figura 119: fusayola encontrada en “Los Corcales”

tener bocas trilobuladas, identificándose sólo un pico vertedor. También los cuerpos son globulares y los fondos planos. En ocasiones cuenta con un asa de sección rectangular que se eleva por encima del borde y continúa hasta morir en el centro del cuerpo. Un número abundante de estas asas aparecen ornamentadas a base de punciones. El diámetro de sus bocas oscila entre los 10 y los 14 cm. y se decoran con motivos incisos formando bien líneas paralelas, bien ondas (Figura 116). Muchas de estas ollas y jarras presentan evidentes defectos (burbujas, deformidades, escorias adheridas), posiblemente producidos durante la cocción. Respecto a las asas de ambas, son mayoritariamente de sección rectangular. Las formas abiertas están representadas únicamente por cuencos y platos/fuente. Se han localizado un total de 6 de los primeros (Gráfico 117). Presentan tanto cocciones oxidantes, como reductoras. Sus bordes son exvasados, los labios redondeados, los cuerpos semi hemisféricos y las bases planas. Las bocas miden entre 7,2 y 14 cm. Ninguno de los ejemplares conservados aparece ornamentado (Figura 117). Con una utilidad similar se encuentran 2 platos/fuente, de pasta ocre y cocción oxidante. Poseen bordes excavadas y bases planas. Unos de ellos (Figura 118. 1), cuenta con el labio moldurado y un asa de sección rectangular que surge de centro del cuerpo, prolongándose en sentido horizontal. Además, tiene un diámetro de boca de 20 cm, el fondo es de 16 cm. y su altura es de 5,3 cm. El otro presenta labio biselado y cuenta con un diámetro de boca de 24 cm. (Figura 118. 2). Este último se decora al interior con una onda incisa simple, mientras que al exterior lo hace con punciones. Otra forma documentada corresponde a una fusayola de 2,3 cm. de ancho por 5,2 cm. de altura (Gráfico 117). Se trata de una pieza de pasta roja, con escasas inclusiones no plásticas –cuarzo–. Posee forma cilíndrica y se encuentra perforada en el centro (Figura 119). Esta pieza se localiza entre los echadizos con los que se rellena el entorno del horno, asociándose fundamentalmente a otros recipientes

que presentan defectos de cocción y que fueron también desechados. Por último, encontramos una serie de fragmentos cerámicos que se caracterizan por contar con una perforación practicada antes de que la pieza fuera cocida (4). Se trata de ejemplares de cocción oxidante y reductora, que presumiblemente corresponden a las paredes de alguna olla o jarra. Decoraciones Respecto a la ornamentación, la mayoría de los fragmentos exhumados aparecen con decoración (73%) (Gráfico 118), predominando fundamentalmente los motivos incisos (Gráfico 119). Técnicamente se distinguen tres series decorativas diferentes. Por un lado, la incisa (Gráfico 119), destacando el volumen de piezas que se ornamentan con incisiones líneas realizadas a peine, cuyo grosor varían entre los 1,3 y 1,5 mm. (Gráfico 120). En menor proporción se encuentran los acabados reticulares, que se asocian al 15,9% de las piezas decoradas (Gráfico 120), alternándose con las incisiones a peine, tanto verticales como horizontales, de 1,5-2 mm. También destaca la presencia de incisiones que conforman ondas simples, practicadas éstas en la parte superior del cuerpo, el cuello o el propio labio del recipiente (Gráfico 120). Dentro de esta serie tienen cabida también las incisiones de líneas que forman aspas, identificadas únicamente en 10 muestras del yacimiento (Gráfico 120). Por otro lado, la serie impresa se encuentra en 251 fragmentos de la vajilla estudiada (Gráficos 120), perteneciendo muchas de éstas a las asas de las jarras y ollas anteriormente descritas. Se realizan aplicando un pequeño punzón con la punta roma o cilíndrica sobre la superficie de la pieza aún húmeda. En ocasiones, se alterna la decoración de líneas incisas con motivos impresos. La serie moldurada se adscribe al 0,1% de los fragmentos decorados, localizándose sobre todo en la forma olla (Grá280

Estudio de los materiales

Gráfico 118: porcentaje de cerámica decorada encontrada en “Los Corcales”

Gráfico 119: series decorativas distinguidas en “Los Corcales”

fico 120). Las molduras se practican igualmente en la parte superior del cuerpo y suelen encontrarse combinadas con motivos incisos. Finalmente, la serie aplicada únicamente cuenta con 11 muestras que la definen (Gráfico 120). Se trata de cordones aplicados formando aspas, que se adscriben, sobre todo, a las asas.

se confeccionan los materiales analizados y que describimos ya anteriormente. Las análisis químicos confirmar que este horno llegaba a alcanzar temperaturas de entre 1100 y 1250 ºC, identificándose en las piezas una importante concentración de mullita350. Los fragmentos estudiados presentan una gran variedad de tonalidades en sus pastas –beiges, anaranjados, rojizos, marrones o grises–. Hemos podido comprobar como las piezas sometidas a ambientes oxidantes se reducen al 20% de la

Cocciones En este caso conocemos la estructura de cocción en la que

350

281

Ver anexo II.

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Gráfico 120: tipos decorativos distinguidos en “Los Corcales”

Gráfico 121: cocciones distinguidas en la cerámica de “Los Corcales”

muestra y presentan colores claros –beiges, anaranjados, rojizos– (Gráfico 121). Las cochuras reductoras suponen el 31% de la misma y cuentan con una tonalidad grisácea (Gráfico 121). Pero, sin duda, destaca el volumen de cocciones de tipo alterno (49%), resultado de las cuales son distintas combinaciones de color: centro rojo oscuro y exterior e interior gris, centro ocre e interior y exterior rojizo, etc. (Gráfico 121). Este dato podemos relacionarlo con el hecho de que la mayoría

de los fragmentos proceden bien de los distintos rellenos sobre los que se construye el horno, o bien de los desechos de cocción del posible testar que se dispone junto a él. Así, una buena parte de éstos presentan evidentes deformidades que parecen haberse producido durante el proceso de cocción. Además, muchas de las paredes contienen abundantes burbujas, fruto también de defectos en la cochura. En otros casos presentan adheridas escorias fruto de esos procesos defectuosos. 282

Estudio de los materiales

Gráfico 122: series de producción distinguidas en “Los Corcales”

Gráfico 123: series y formas reconocidas en “Los Corcales”

Series de producción

(Gráfico 122). La Serie V aparece asociada a un 19% de los recipientes del yacimiento y se caracteriza por presentar una pasta arenosa a la que se le añadieron desgrasantes como el cuarzo y la mullita, además de materia orgánica vegetal (Gráfico 122)351. Su cocción es oxidante, dotando a la pasta de un tono ocre. Desde un punto de vista morfológico, esta serie aparece asociada a las formas platos/fuente y fusayola, así como a buena parte de las ollas (11%), jarras (15%) y cuen-

Los materiales estudiados que proceden del alfar de “Los Corcales”, nos han permitido identificar un único grupo de producciones cerámicas de un marcado carácter local. A partir de ellos, llevamos a cabo una clasificación en la que, teniendo en cuenta aspectos tales como la materia prima con la que se elaboran las piezas, la cocción, las diferencias morfológicas o la ornamentación, hemos diferenciado hasta siete presumibles series cerámicas (Series V-AC)

351

283

Ver anexo II.

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

co (50%) (Gráfico 123). Además, los acabados que se documentan en ella son primordialmente los motivos incisos. Por otro lado, la Serie W se asocia en un reducido número de fragmentos (1%) (Gráfico 122). Los recipientes de esta serie se fabrican con la misma matriz arcilla que la anterior. En este caso, las pastas presentan cocción oxidante y tienen tono rojizo. Formalmente se encuentra tan sólo en el 7% de las ollas y el 5% de las jarras (Gráfico 123). En cuanto a la ornamentación, éstas suelen decorarse con motivos incisos. La Serie X es la que predomina en este conjunto cerámico y se realiza con la misma arcilla que el resto (Gráfico 122). Su cocción es reductora y las pastas de coloración grisácea. Las tipos cerámicos que se adscriben a ella son las ollas (46%), jarras (31%) y cuencos (50%) (Gráfico 123). La decoración que presentan dichos recipientes es fundamentalmente incisa, alternándose en ocasiones con motivos moldurados. Las piezas de la Serie Y aparecen en un 9% de los fragmentos y tienen cocción alterna, resultado de la cual son las pastas de tono rojo en los márgenes e interior de las paredes, y centro gris (Gráfico 122). Únicamente se asocia a los recipientes tipo olla (9%) y jarra (10%) (Gráfico 123). Desde el punto de vista ornamental suelen aparecen decoradas tanto con líneas incisas como con acabados reticulares. Otra de las series es la Z que la encontramos en un 8% de la muestra y se caracteriza por poseer pastas de color rojo en el núcleo, y gris al interior y exterior (Gráfico 122). El conjunto de formas se reduce a un 6% de las ollas y un 3% de las jarras (Gráfico 123). En la mayoría de éstos encontramos motivos incisos o moldurados. Por lo que se refiere a la Serie AB aparece sólo en un 4% del conjunto, presentando el centro ocre y el exterior e interior de color rojizo (Gráfico 122). En este caso se asocia al 3% de las ollas y al 8% de las jarras (Gráfico 123). En los acabados predominan sobre todo las líneas incisas. Finalmente, la vajilla de la Serie AC corresponde al 28% de los ejemplares exhumados (Gráfico 122). Se trata de cerámicas de centro rojo oscuro y exterior e interior grisáceo. Morfológicamente se adscribe al 18% de las ollas y al 28% de las jarras (Gráfico 123). Como en la anterior, también los acabados que predominan son los motivos incisos.

vicio de mesa, almacenaje, servicio de cocina– y parte de la demanda se cubrirían también con recipientes fabricados en madera. Esta vajilla se caracteriza por poseer una matriz arcillosa bastante arenosa, con aditivos no plásticos como el cuarzo y la mullita, que parece proceder de su entorno más inmediato, añadiéndole también materia vegetal. La arqueometría confirma a su vez que el horno excavado llegó a alcanzar temperaturas de entre 1100 y 1250 ºC, evidenciando que, aunque se trata de un alfar sito en una zona rural, alejada de núcleos urbanos de entidad, su tecnología resulta similar a la empleada en el resto de producciones plenomedievales analizadas hasta ahora. Morfológicamente, la mayoría de los recipientes corresponde a ollas de borde exvasado, labio moldurado, cuello recto, cuerpo globular y base plana. En algunos casos cuentan con un asa de sección rectangular, decoradas con punciones, que sale de la parte superior del cuerpo y termina hacia la mitad del mismo y que, hasta el momento, sólo hemos encontrado en las zona de “Los Corcales” y su entorno más inmediato. Los acabados que más se repiten en estos tipos son las incisiones a peine lineales, el reticulado y, en menor medida, las ondas simples. Las ollas se adscriben, fundamentalmente, a la Serie X, de cocción reductora y pastas grises, seguidas de la Serie AC que se caracteriza por presentar cocción alterna, con el centro de color rojo oscuro y el exterior e interior grisáceo. Cuantitativamente, le siguen las jarras de borde envasado, labio moldurado, cuello recto, cuerpo globular y fondo plano. Una parte de ellas cuenta con boca trilobulada y asa de sección rectangular, ornamentadas también con punciones. La mayoría se ornamenta con incisiones a peine líneas y motivos reticulares. Se trata de recipientes vinculados a las Series X y AC. Por su parte, los cuencos tienen borde exvasado, labio redondeado y cuerpo semi hemisférico. Sólo uno de ellos presenta un acabado moldurado. Además, se inscriben tanto en la Serie V como en la Serie X (Gráfico 123). En lo que se refiere a los platos/fuente, son de pasta ocre y cocción oxidante. Poseen borde exvasado, labio moldurado o biselado y fondo plano. Uno de los ejemplares cuenta con un asa de sección rectangular y no presenta decoración. Otro de estos se ornamenta con una incisión formando onda al interior del labio, mientras que al exterior lo hace con punciones. Los fragmentos conservados se adscriben exclusivamente a la Serie V (Gráfico 123). Por último, debemos mencionar el único ejemplar de fusayola exhumado en el yacimiento. Esta es de pasta roja y cocción oxidante y no presenta decoración. Se caracteriza por tener forma cilíndrica y estar perforada en el centro. Además, esta forma se asocia a la Serie W (Gráfico 123). Resulta complicado ofrecer un panorama de conjunto sobre la producción y distribución de este alfar, sobre todo teniendo en cuenta el reducido volumen de intervenciones arqueológicas desarrolladas en contextos contemporáneos al mismo. Aún con todo, sí disponemos de una serie de trabajos de prospección que apuntan a concentración de sus

Secuencia cerámica Una vez estudiado el lote cerámico localizado en el alfar de “Los Corcales”, se comprueba que la mayoría de los fragmentos se asocian a los distintos rellenos sobre los que se construye la estructura de cocción, y en el testar del mismo. El conjunto se reduce a una serie de formas entre las que predominan los tipos olla y jarra (Gráfico 123), que se fabrican aplicando el modelado a torno lento a partir del urdido. El lote ceramológico analizado nos permite plantear la hipótesis de una presumible especialización en la fabricación de formas culinarias, destinadas a abastecer su entorno más inmediato. Asimismo, es posible que muchos de estos tipos cerámicos tuvieran un uso polivalente –ser284

Estudio de los materiales

Mapa 17: área de distribución de los materiales cerámicos procedentes del alfar de “Los Corcales”

manufacturas en el entorno más inmediato: Cistierna, Vidanes, Cebanico, Valle de las Casas o Cubilla de Rueda (Mapa 17)352. Sin embargo, a medida que descendemos hacia el sur siguiendo el curso del río Cea, se evidencian diferencias sustanciales con las piezas del área de Almanza, Cea, Gradefes o San Miguel de Escalada, entre otros (Mapa 18). Desde el punto de vista de las materias primas, se utilizan arcillas micáceas de diferentes coloraciones y se observa un uso alterno de torno rápido y la torneta. También, se testimonia

una mayor variedad tanto morfológica como ornamental (Larrén Izquierdo, 1986a y 1986b; Gutiérrez González y Benéitez González, 1989; Gutiérrez González, 1995; San Román Fernández et alii, 2007).

Con motivo de las prospecciones realizadas en esta zona por Balado y San Miguel, en el año 1997, y recogidas en la Carta Arqueológica de la provincia de León, se recogieron una serie de materiales cerámicos idénticos a los del alfar estudiado. 352

285

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Mapa 18: área de dispersión de los materiales cerámicos en la zona del Cea

286

7. CONCLUSIONES FINALES

que a continuación pasamos a desarrollar. El punto de partida del que arrancamos para nuestro trabajo de investigación ha sido delimitar lo más nítidamente posible el marco territorial en el que desarrollamos nuestra labor: la ciudad y su alfoz. Ese encuadre se hace, fundamentalmente, desde una perspectiva administrativa, pero también teniendo en cuenta los parámetros geográficos y su evolución histórica. A este respecto, en el caso concreto de la ciudad hemos acometido un análisis de la evolución de su entramado urbano desde la romanidad hasta los inicios de la Edad Moderna, combinando las fuentes documentales con los datos arqueológicos. La novedad de este enfoque viene dado precisamente por el contraste de estos dos canales de información, puesto que el vaciado de fuentes manuscritas ya había sido desarrollado años atrás en trabajos de la importancia de Represa Rodríguez, Estepa Díez, Álvarez Álvarez o Sánchez Badiola. El vaciado e interpretación de un número significativo de intervenciones arqueológicas operadas en el casco urbano leonés han servido, en primer lugar, para afianzar las principales impresiones que aquellos autores habían planteado sobre la base de una fuente de información limitada. Parece pues, que los datos arqueológicos respaldan buena parte de las afirmaciones esgrimidas por aquellos investigadores en lo que atañe al desarrollo y consolidación de la trama urbana, ofreciendo, no obstante, interesante puntualizaciones de tipo cronológico. Además, la arqueología nos ofrece información de alto interés para los periodos menos conocidos de aquella realidad. Es el caso, por ejemplo, de la época hispanovisigoda. En efecto los informes analizados muestran la existencia de un horizonte de esa cronología para la urbe que, hasta este momento, generaba ciertas dudas. Parece existir una concentración del poblamiento en esta etapa en el entorno de los edificios principales del campamento altoimperial, existiendo pues una reutilización y adaptación de aquellos espacios preexistentes, tal y como se comprueba en la zona de San Pelayo. De igual forma, nuestro estudio nos ha ayudado a conocer de un modo más profundo las características de la cultura material asociada a unos momentos en los que apenas contamos con referencias documentales. Resulta especialmente significativo la constatación de que existen evidentes conexiones entre la producción cerámica de estos momentos y la que observaremos durante el final de la Alta Edad Media. Ya en lo que respecta al marco temporal en donde hemos concentrado nuestros esfuerzos investigadores, la arqueología parece contradecir en parte a las fuentes documentales al poner de manifiesto la existencia de espacios ocupados en aquellas áreas que se presumían deshabitadas a la altura de los siglos X y XI. Es el caso, fundamentalmente, del arrabal meridional, es decir, el ámbito comprendido entre la actual Plaza Mayor y los barrios de Santa Cruz y Santa Ana, entre otros. Por otro lado, las fuentes arqueológicas parecen confirmar los datos aportados por la documentación en lo que atañe a la existencia de la primigenia sede episcopal en el entorno de

En los capítulos antecedentes hemos analizado las características de la producción cerámica en la ciudad de León y su alfoz durante los siglos del Medievo. Este trabajo ha querido trascender del mero estudio de los recipientes para adentrarse en la compleja realidad de su fabricación a lo largo de aquellas centurias, tomando en consideración la evolución económica, social, política y cultural del entorno en el que se encuadran. Esta estrecha relación entre producción cerámica y evolución histórica se nos antoja fundamental para interpretar con ciertas garantías tanto las transformaciones técnicas como también las pervivencias del pasado. Por otro lado, no debemos olvidar la importancia de la cerámica exhumada en las distintas excavaciones arqueológicas al ofrecernos cronologías relativas. Para llevar a buen término nuestros objetivos hemos tomado como base fundamental de nuestro estudio la información aportada por un significativo número de excavaciones arqueológicas practicadas en el ámbito territorial seleccionado. Hemos cuidado que toda la vajilla examinada procediese de contextos estratigráficos fiables. Además, nuestra pretensión ha sido contrastar diferentes contextos culturales. En esta línea hemos comparado los restos procedentes de una judería alto y plenomedieval –Puente Castro–, con otros de naturaleza cristiana. Asimismo, dentro de estos últimos hemos procurado ofrecer un amplio panorama en el que figuran desde espacios funerarios –la iglesia de Marialba–, hasta fortalezas –el castillo de Alba–, pasando por contextos urbanos –la ciudad de León– o rurales –“Los Corcales”–. La información generada por este exhaustivo análisis se ha enriquecido con los datos aportados por la documentación de la época. Si bien es cierto que esta ofrece, en general, datos muy puntuales, no lo es menos que supone un complemento imprescindible para acercarnos de un modo más fiable a la realidad objeto de estudio. De hecho, con el fin de apuntalar nuestro conocimiento del tema hemos empleado también como recurso complementario la perspectiva etnográfica, vital para comprender todos y cada uno de los pasos seguidos por la cadena operativa en la producción cerámica medieval leonesa. Tomando como base esos planteamientos metodológicos, de marcado cariz multidisciplinar, en las páginas antecedentes hemos acometido nuestra labor investigadora, siguiendo para ello distintos niveles de análisis. La finalidad era intentar comprender, desde diferentes perspectivas, la compleja realidad de la producción cerámica leonesa durante los siglos del Medievo, tanto en lo que atañe a los aspectos formales del mobiliario, como en lo que se refiere al sector artesanal responsable de su fabricación, sin olvidarnos de su estrecha relación con la evolución urbana y las transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales experimentadas por aquel ámbito durante el periodo objeto de estudio. En función de estos aspectos hemos llegado a establecer una serie de conclusiones finales 287

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

las antiguas termas romanas ubicadas en las proximidades de Puerta Obispo. Otros aspectos que clarifican las excavaciones, y que quedaban un tanto difusas en las fuentes manuscritas, es la presumible ubicación del palacio de Ramiro II en el entorno de Arco Rege. Hacia esta hipótesis parecen apuntar las intervenciones llevadas a cabo en los solares nº 4-8 de la calle Cardiles y dirigidas por Campomanes Alvaredo y San Román Fernández. Estos datos se ven, también, corroborados por las excavaciones realizadas en el vecino templo de Palat del Rey, en donde se constató la presencia tanto de la iglesia palatina como del mausoleo real. El posterior traslado de la sede regia al entorno de San Isidoro en la segunda mitad del siglo XI y la dinamización urbana que se vive a partir de estos momentos en esa zona, también tiene una constatación material, como nos lo muestran las excavaciones de la plaza de Santa Marina, el nº 10 de la calle El Cid o el nº 3 de la calle Cervantes, por citar algunas de las más significativas. Esa misma tónica se aprecia en el entorno de la plaza de Santa María de Regla. Asimismo, la existencia de algunos de los monasterios altomedievales que serán el germen de la posterior configuración parroquial de la ciudad, han dejado su huella en el subsuelo. Es el caso del de San Guisán, Santa Marina o San Miguel. La posterior expansión de la urbe hacia su vertiente sur, ya constatada a nivel documental, tiene su reflejo a su vez en las intervenciones llevadas a cabo en aquel ámbito. No obstante, estas remarcan la existencia en las proximidades de la Plaza Mayor de un muro terrero que, seguramente, sea el murus terre mencionado por las fuentes y que parece ser un antecedente de la futura erección de la cerca bajomedieval. Precisamente, para el León de los siglos XIV y XV, las interrelaciones entre la información documental, mucho más rica en este periodo, y los datos arqueológicos son notablemente más intensas. Tanto una como otro apuntan hacia una intensificación del proceso de expansión urbano en dirección sur, que quedará claramente reflejado con la construcción de la cerca bajomedieval. Por su parte, dentro de la muralla de cubos se constata una cierta reorganización del espacio de la mano del incremento de la demanda inmobiliaria en esas zonas, de la que sale especialmente beneficiado el cabildo catedralicio. Una vez perfilado en área territorial donde desarrollamos nuestra investigación, el segundo paso ha sido analizar una serie de enclaves especialmente relevantes, que arrojaran luz sobre las características de la producción cerámica durante el periodo analizado. Ya hemos señalado nuestra intención a la hora de seleccionar un abanico de contextos heterogéneos. En primer lugar, acometimos el estudio de la judería alto y plenomedieval de la ciudad de León, conocida como Castrum Iudeorum y situada en los arrabales de la misma. Esta circunstancia, es decir, el hecho de pertenecer a los arrabales de la urbe, explica el hecho de que presente un desarrollo parejo a la misma. Las excavaciones desarrolladas

en este enclave han diferenciado dos fases ocupacionales al interior de una presumible línea muraria y una sola al exterior de aquella. Tanto las cronologías relativas como las absolutas evidencian que el primer horizonte de ocupación se sitúa en torno al año 1000, mientras que el segundo correspondería a los momentos finales del siglo XI y toda la centuria siguiente. Precisamente, es a partir de entonces cuando aparecen las principales referencias documentales que mencionan a la judería y que han de contextualizarse en el proceso de expansión que vive la ciudad por aquel entonces, lo que llevará a las autoridades políticas y religiosas a intensificar el control sobre la minoría que allí habitaba. Será a fines del siglo XII o principios del siglo XIII cuando este espacio se abandone, bien sea por la acción militar de la coalición de tropas castellano-aragonesas que narran las crónicas o, por otras circunstancias. De hecho, hemos podido comprobar que determinados aspectos del material analizado tienen una continuidad en el tiempo que va más allá de la fecha de asedio y teórico despoblamiento del cerro. El segundo de los yacimientos estudiados corresponde a un contexto muy diferente, de carácter eminentemente funerario: la basílica de Marialba de la Ribera. Situada a unos 7 km. al sur de la ciudad, en el alfoz legionense, espacio reorganizado intensamente tras el nacimiento y consolidación de León como capital del reino, el templo presenta varias fases constructivas que van desde el siglo IV hasta, al menos, la Plena Edad Media. Parece lógico pensar que se trata del área cementerial de un hábitat rural próximo y que tuvo un uso prolongado en el tiempo. También situado en el alfoz, aunque en este caso al norte de la urbe, se halla el castillo de Alba, levantado como emplazamiento defensivo en tiempos de Alfonso III el Magno (866-910) en un lugar de enorme interés estratégico. Si bien la técnica edilicia parece apuntar a una construcción altomedieval, lo cierto es que los restos materiales asociados nos remiten al mundo Plenomedieval. A diferencia del caso anterior, la vajilla analizada se adscribe a contextos de uso, por lo que parece remitirnos un proceso de despoblamiento a partir de entonces. Siguiendo al norte del alfoz leonés, en un espacio de montaña, paso intermedio entre las actuales provincias de León y Palencia, aparece el yacimiento de “Los Corcales”. En este caso, su interés radica en su carácter de centro productor de recipientes cerámicos y en su ubicación en un marco rural. Es muy infrecuente para la época y el contexto territorial en el que estamos desarrollando nuestro trabajo, hallarnos ante los restos de un alfar, con todas las ventajas que esto conlleva para nuestro conocimiento de la producción cerámica de la época. Asimismo, el hecho de encontrarnos ante una serie de piezas adscritas a unas estructuras de estas características facilita enormemente la datación de las mismas, dado que este conjunto pertenece a los momentos de la propia fabricación. Finalmente, hemos contrastado la información aportada por toda esta serie de yacimientos de los arrabales y el alfoz, con un conjunto de enclaves de la propia urbe leonesa, a 288

Conclusiones finales

fin de comprobar las similitudes y diferencias del corpus ceramológicos existentes en esos dos grandes ámbitos. A este respecto, hemos analizado el material procedente de los solares nº 4-8 de la calle Cardiles, el nº 7 de la calle San Pelayo, el nº 10 de la calle El Cid c/v Ordoño IV y el nº 11 de la calle Santa Cruz c/v al nº 16 de la calle Tarifa. Todos y cada unos de ellos muestran una ocupación continuada desde los momentos de la Alta Edad Media hasta comienzos de la Modernidad. Además, el de la calle Tarifa presenta un alfar de cronología bajomedieval sumamente interesante para el análisis de la producción alfarera a nivel urbano. Este abanico de excavaciones de diferente naturaleza nos ofrece una visión representativa de la producción cerámica medieval en el espacio leonés. A grandes rasgos, se puede dividir en tres conjuntos, atendiendo tanto a la posición estratigráfica en la que aparecen, como a sus características físicas, formales y ornamentales. Siguiendo un criterio cronológico, el primero corresponde a la comúnmente conocida como cerámica gris leonesa. Este grupo corresponde a los momentos finales del Altomedievo, como apunta su posición estratigráfica y los análisis de Carbono 14 llevados a cabo en el Castro de los Judíos. Desde una perspectiva morfológica y ornamental, la gris leonesa muestra evidentes conexiones con las producciones hispano-visigodas, presentando un aspecto todavía más tosco. Tecnológicamente los recipientes se modelan combinado la torneta con el urdido. Se trata de producciones marcadamente locales y con un reducido ámbito de distribución. El segundo conjunto, de cronología plenomedieval, evidencia una notable evolución desde el punto de vista técnico en comparación con la anterior. Los análisis arqueométricos muestran que para este momento, la temperatura alcanzada por las cerámicas en los hornos se mueve entre los 1100 y 1300 ºC, por encima pues de los alcanzados en la gris leonesa (900-1000 ºC). Asimismo, se aprecia una mayor variedad de desgrasantes y coloraciones en sus pastas, además de un significativo incremento en el número de formas y motivos decorativos. También, en este horizonte hacen acto de presencia producciones foráneas, que denotan una cierta dinamización de los intercambios comerciales entre la ciudad y otros territorios peninsulares. En este misma línea, se aprecia igualmente que las producciones cerámica elaboradas tienen un área de distribución mayor que las altomedievales. No obstante, a pesar de estos innegables avances, las piezas siguen fabricándose mediante el uso de la torneta y la presión manual. Por su parte, los lotes cerámicos bajomedievales reflejan un nuevo avance desde el punto de vista técnico, directamente relacionado con la introducción del torno rápido. En efecto, la aplicación de este instrumento es la principal diferencia con los siglos antecedentes, puesto que los análisis de pastas muestran que se siguen empleando los mismos desgrasantes en la elaboración de la vajilla y que, además, los recipientes siguen sometiéndose a una gradación idéntica. Los tipos formales continúan siendo prácticamente los mismos, si

bien se observan ciertos cambios en su morfología. En cuanto a la decoración conviene resaltar el hecho de la existencia de algunos acabados que tradicionalmente se daban por desaparecidos para estas fechas tan tardías, caso de las líneas de pintura blanca. Otra línea en nuestra investigación ha sido encuadrar la producción cerámica analizada desde una perspectiva formal, en el contexto demográfico, socio-económico, cultural y político en el que fue generada. Atendiendo a este enfoque hemos procurado cruzar los datos arqueológicos con las referencias documentales ya exploradas en parte por otros autores. Las evidencias materiales de fines de la Alta Edad Media muestran una producción cerámica muy estandarizada y limitada desde el punto de vista territorial. Estas impresiones cuadran perfectamente con las fuentes manuscritas de la época que, además, sitúan la existencia de uno o varios centros de fabricación en el suburbio legionense. Hacia esa realidad apunta también la toponimia fosilizada. Una evidencia de las limitaciones de la distribución de estas piezas lo encontramos en el monasterio de San Miguel de Escalada, en el que se documentan producciones coetánea y netamente diferentes a la gris leonesa. La escasa circulación los recipientes y su “tosquedad” coinciden con los momentos en los que León comienza a articularse como capital del reino. Por entonces, la urbe presenta un dinamismo económico ciertamente endeble, que tiene su correspondencia en las particulares características de la producción cerámica. El marcado incremento cuantitativo de vestigios cerámicos en el Plenomedievo, nos habla del crecimiento de la demanda de este tipo de productos que parece estar vinculada al despegue demográfico y económico de la ciudad en estos momentos. Asimismo, la diversificación de tipos cerámicos nos remite también a una diversificación de actividades económicas en una urbe que consolida ahora su papel como centro político, religioso y económico. Siguiendo esta misma línea, la aparición de recipientes foráneos denota un cierto incremento de los flujos comerciales, un tanto magnificados por Sánchez Albornoz. Del mismo modo que León se está convirtiendo en un verdadero centro urbano, con la concentración de actividades propias de este mundo, las referencias documentales nos confirman también la presencia de alfareros que desarrollan su actividad murallas adentro. Estas pistas, ciertamente esporádicas, se ven confirmadas por el análisis operado sobre el material cerámico, en donde se evidencia la posible existencia de varios centros productores funcionando al mismo tiempo. El referido crecimiento del sector alfarero tiene como consecuencia inmediata la expansión del área de distribución de sus productos, como pone de manifiesto la localización de materiales de esta procedencia en ámbitos tan alejados como la comarca de los Oteros, a unos 50 km. al sur de la ciudad. Sin embargo, este incremento en la capacidad de distribución del producto choca en algunos espacios con las barreras naturales. Así sucede, por ejemplo, en el norte montañoso 289

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

del alfoz. Esa circunstancia explica la existencia en esta zona de otros centros artesanales, como en la comarca de Alba o en “Los Corcales”. Esas mismas limitaciones naturales pueden hacernos entender la restringida difusión de estas piezas, como apuntan los trabajos de prospección. Durante la Baja Edad Media, se produce una concentración de la actividad comercial y artesanal de la urbe hacia el flanco meridional, delimitado por la cerca construida en aquellos momentos. Siguiendo esta dinámica, la documentación constata el traslado del sector alfarero desde el barrio de San Marcelo a este espacio. El hallazgo del alfar de la calle Tarifa, en el barrio de Santa Cruz, confirma unas impresiones que, a su vez, se ven reforzadas de un modo documental tanto por el pleito de principios del siglo XVI, como por los padrones de época Moderna. En todo este espacio de expansión urbano, aparecen restos cerámicos de semejantes características a los encontrados en dicho alfar. Es necesario, también, resaltar las evidentes continuidades que se aprecian en las producciones bajomedievales y modernas. Es decir, no se vislumbra entre ambos momentos unas transformas tecnológicas. Por último, la fluidez de los intercambios y el fortalecimiento de la red urbana en la Meseta, parecen provocar una cierta homogeneización de las producciones cerámicas, así las características del mobiliario cerámico leonés presenta evidentes similitudes con el producido en otros centros urbanos del momentos, casos de Zamora o Valladolid, entre otros.

290

8. ANEXOS Anexo I

291

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

292

Anexos

293

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

294

Anexos

295

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

296

Anexos

297

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

298

Anexos

299

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

300

Anexos

301

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

302

Anexos

303

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

304

Anexos

305

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

306

Anexos

307

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

308

Anexos

309

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

310

Anexos

311

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

312

Anexos

313

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

314

Anexos

315

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

316

Anexos

317

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

318

Anexos

319

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

320

Anexos

321

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

ANEXO II

322

Anexos

323

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

324

Anexos

325

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

326

Anexos

327

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

328

Anexos

329

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

330

Anexos

331

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

332

Anexos

333

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

334

Anexos

335

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

336

Anexos

337

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

338

Anexos

339

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

340

Anexos

341

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

342

Anexos

343

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

344

Anexos

345

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

346

Anexos

347

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

348

Anexos

349

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

350

Anexos

351

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

352

10. BIBLIOGRAFÍA

Almeida, C. A. 2003 Povoamento romano do Litoral Minhoto entre Cávado e Minho. Boletim Cultural de Esposende, Câmara Municipal de Esposende, Esposende. Almeida, C. A. 2000 A intervenção arquelógica no Largo Camões -Ponte de Lima. Portvgalia, Nova Série, vol. XXV: 141-203. Almeida, C. A., & S. R. Rodrigues 2000 Uma intervenção arqueológica nas Portas de Braga da Vila de Ponte de Lima. Portvgalia, Nova Série, vol. XXIXXII: 191-248. Alonso Alonso, G. A., J. J. Argüello Menéndez & M. A. Pedregal Montes 1994 Fuentes arqueológicas relacionadas con Valdediós. San Salvador de Valdediós y su época: 249-300. Alonso Gregorio, O. 2004 Propuesta de actuación para realización de sondeos arqueológicos en el yacimiento de “Los Corcales” (Valle de las Casa, Cebanico, León). Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Alonso Gregorio, O. 2005 Trabajo de documentación arqueológica en el yacimiento de Los Corcales (Valle de las Casas, Cebanico, León). Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Alonso Gregorio, O., & I. Mª. Centeno Cea 2005 Una primera intervención arqueológica en el antiguo solar de la Residencia de Nuestra Señora de la Paz, Plaza de la Catedral c.v. a la calle Obispo Manso (Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 22: 101-132. Alonso Herrero, E. 2004 Guía geológica visual de León. Celarayn editorial, León. Alonso Ponga, J. L. 1981 Historia antigua y medieval de la comarca de los Oteros. Celarayn, León. Álvarez Álvarez, C. 1986 El barrio de San Marcelo y su entorno. Conozca León y sus hombres: 349-372. Álvarez Álvarez, C. 1990 El monasterio de la Concepción de León: su fundación por Leonor de Quiñones. La Orden Concepcionista: 323-340. Álvarez Álvarez, C. 1992 La ciudad de León en la Baja Edad Media. El espacio urbano. Hullera Vasco-Leonesa, Madrid. Álvarez Álvarez, C. 1995 Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, XII (1351-1474). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Álvarez Álvarez, C. 1999 La Historia de León. Volumen 2. Edad Media. Universidad de León, León. Álvarez Álvarez, C. & J. Mª. Martín Fuertes 1977 Catálogo del Archivo de los Condes de Luna. Colegio

Aboal Fernández, R., & I. Cobas Fernández 1999 La Arqueología en la Gasificación de Galicia 10: Sondeos en el Yacimiento Romano-Medieval de As Pereiras. Tapa 13. Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. Acién Almansa, M., F. Castillo Galdeano, Mª. I. Fernández Guirado, R. Martínez Madrid, C. Peral Bejarano & A. Vallejo Triado 1995 Evolución de los tipos cerámicos en el S.E. de alAndalus. Actes du 5ème colloque sur la cêramique médiévale en Méditerranée occidentale, Rabat: 125-149. Acién Almansa, M., & R. Martínez Madrid 1989 La cerámica islámica arcaica del sureste de alAndalus. Boletín de Arqueología Medieval 3: 123-145. Acuña Fernández, P., A. Costa Iglesias, A. De la Peñas Santos & A. Rodríguez Casal 1976 Prospección arqueológica en la «Torre de Meira» (Moaña, Pontevedra). Boletín Avriense, tomo VI: 183-205. Adán Álvarez, G. 1995 San Salvador/San Pedro de Plecín (Alles). Actuaciones arqueológicas y síntesis histórica. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1991-94: 308-317. Adán Álvarez, G. 2007 Estudios arqueológicos en el monasterio de San Salvador de Cornellada (1998 a 2001). Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1999-2002: 335-342. Adán Álvarez, G., F. J. Borge Cordovilla, F. Díaz García, L. Martínez Faedo & J. Moreno Fernández 1993 Propuesta de reconstrucción arquitectónica de la iglesia prerrománica de San Pedro de Nora (Asturias). IV Congreso de Arqueología Medieval Española, vol. III: 1099-1105. Adán Álvarez, G., & C. Cabo Pérez 1992 Seguimiento de las obras de restauración y excavación de urgencia de la necrópolis medieval de Santo Adriano de Tuñón 1987/88 (Santo Adriano, Asturias). Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1987-90: 255-257. Aguado Villalba, J. 1983 La cerámica hispanomusulmana de Toledo. CSIC, Madrid. Alarcão, J. 1974 Cerâmica Comun Local e Regional de Conímbriga. Biblos, nº 8. Coimbra. Alba Calzado, M. 2003 Apuntes sobre la cerámica de época tardoantigua (visigoda) y altomedieval (emiral) en Extremadura, a partir del registro arqueológico emeritense. Repertorio de arquitectura cristiana en Extremadura: época tardoantigua y altomedieval: 293-332. Almagro Basch, M., & L. Llubiá Munné 1962 La cerámica de Teruel. Instituto de Estudios Turolenses, Teruel. Almeida, C. A., T. Doeiro, C. B. Almeida & A. Baptista 1981 Escavações arqueológicas em Santo Estevão da Facha. Arquivo de Ponte de Lima, 3: 3-90. 353

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Corrección de Impacto de la Red de Ourense. Tapa 22. Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. Amado Reino, X., P. Mañanas Borrazás & P. Ballesteros Arias 2001 La Arqueología en la Gasificación de Galicia 14: Corrección de Impacto de las redes y ramales de A Coruña. Tapa 21. Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. Amado Reino, X., P. Mañana Borrazás & M. Santos Estévez 2000 La Arqueología en la Gasificación de Galicia 13: Corrección de Impacto de las Redes de Pontevedra. Tapa 18. Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. Amado Reino, X., Mª. C. Martínez López & E. Lima Oliveira 2000 La Arqueología en la Gasificación de Galicia 8: Corrección de Impacto del Gasoducto de Trasporte VilalbaValga. Tapa 11. Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. Amado Reino, X., Mª. C. Martínez López & M. Santos Estévez 1998 La Arqueología en la Gasificación de Galicia 5: Corrección de Impacto del Ramal Pontevedra-Ourense. Tapa 7. Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. Amador de los Ríos, J. 1927 Historia social, política y religiosa de los judíos de España y Portugal. Volumen I. Aguilar, Madrid. Amigues, F. 1986 Premières aproches de la céramique commune des ateliers de Paterna (Valencia). L´Obra aspra XIV-XV. Mélanges de la Casa de Velázquez, XXII: 27-64. Amigues, F. 1995 La cerámica valenciana: sus técnicas de fabricación. Spanish Medieval Ceramic in Spain and the British Isles. BAR International Series 610: 69-87. Amouric, H., F. Morin, J. Thiriot & J. L. Vayssettes 1995 Localisation, structures et autillage des ateliers de Dieulafit (Drôme): évolition XVe-XIXe siècles. Actes du 5ème colloque sur la cêramique médiévale en Méditerranée occidentale, Rabat: 49-57. Araújo, A. S. 1999 Mesteirais da cerâmica na documentação medieval. Olaria 3. Estudios arqueológicos, históricos e etnológicos: 5-20. Arcadio Alonso, G., J. J. Argüello Menéndez & Mª. A. Pedregal Montes 1994 Fuentes arqueológicas relacionadas con San Salvador de Valdediós. La época de Alfonso III y San Salvador de Valdediós: 249-300. Arce Martínez, J. 1993 La trasformación de Hispania en época tardorromana: paisaje urbano, paisaje rural. De la Antigüedad al Medievo. Siglos IV al VIII. Actas del III Congreso de Estudios Medievales: 227-249.

Universitario de León, León. Álvarez de la Braña, R. 1902 Apuntes para la Historia de Puente Castro. León. Álvarez Burgos, F. 1998 Catálogo de la moneda medieval castellano-leonesa: siglos XI al XV. Vico-Segarra, Madrid. Álvarez Delgado, Y. 1985 Excavación en la villa bajomedieval de Moya. I Congreso de Arqueología Medieval Española, t. IV: 615638. Álvarez Estrada, F. 1986 El «Picu las Torres», Llovio (Ribadesella). Boletín de Información de Arqueología Medieval, nº 2: 8-9. Álvarez Estrada, F., & J. A. Moure Ferreiro 1990 Informe de la primera campaña de excavación en «Picu las Torres». Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1983-86: 194-197. Álvarez Estrada, F., y J. A. Moure Ferreiro 1992 El Picu Jana: un enclave estratégico en el oriente de Asturias. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 198790: 211-215. Álvarez Ordás, J. C. 1997 Excavación arqueológica C/ Santa Marina c/v San Albito. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Álvarez Ordás, J. C. 1998 Excavación arqueológica c/ Arquitecto Lázaro c/v Las Cercas. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Álvarez Ordás, J. C. 2002 Excavación arqueológica en la plaza del Conde Luna nº 10 c/v General Mola nº 2 de León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Álvarez Ordás. J. C. & P. Rodríguez González 2005 El Castillo de Alba (Llanos de Alba, La Robla). Excavación arqueológica. Campañas 2004-05. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Álvarez Ordás, J. C., P. Rodríguez González & N. Martínez Murciego 2001 Instrumental médico procedente de la excavación del yacimiento de época romana de la carretera del cementerio. Puente Castro. León. Lancia, nº 4: 141-158. Álvaro Zamora, Mª. I. 1976 Cerámica aragonesa. Librería General, Zaragoza. Álvaro Zamora, Mª. I. 1995 La cerámica decorada del castillo de Alcañiz. El castillo de Alcañiz. Al-Qannis: 91-152. Alves, F., P. Rodrigues, C. Garcia & M. Aleluia 1998 A cerámica dos destroços do navio dos meados do sécolo XV. Ria de Aveiro e da zona Ria de Aveiro B. Aproximação tipológico preliminar. Actas das 2ª Jornadas de cerámica Medieval e Pós-Medieval Métodos e resultados para o seu estudo: 185-210. Amado Reino, X., & Mª. M. López Cordeiro 2001 La Arqueología en la Gasificación de Galicia 15: 354

Bibliografía

Arce Martínez, J. 2005 Bárbaros y romanos en Hispania (400-507 A.D). Marcial Pons Historia, Madrid. Arce Sáinz, F., & L. Caballero Zoreda 2001 Santa Lucía del Trampal en Alcuésar (Cáceres): un asentamiento mozárabe de época emiral. V Congreso de Arqueología Medieval Española, vol. 2: 681-692. Argüello Menéndez, J. J. 1997 Un ejemplo de continuidad en la producción cerámica desde la Edad Media al siglo XX: Faro (Asturies, España). Olaria 2. Estudios arqueológicos, históricos e etnológicos: 93-100. Argüello Menéndez, J. J., & A. Suárez Saro 1992 Conjunto cerámico medieval de San Salvador de Valdediós. III Congreso de Arqueología Medieval Española: 219-226. Arnau Basteiro, E. 1997 Noticia de la actuación arqueológica en el solar de la que fue casa del Tinte de Benavente. Brigecio: revista de estudios de Benavente y su tierra, nº 7: 91-106. Arnau Basteiro, E. 2005 Excavación arqueológica en el solar del antiguo mesón de Santa Cruz de Benavente. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 22: 8999. Atrián Jordán, P. 1981 Hallazgo de cerámica medieval en Fortanete. Teruel. Boletín Informativo de la Diputación Provincial, 41: 2325. Avello Álvarez, J. L. 1983 Evolución de los castros desde la antigüedad hasta la Edad Media. Lancia, nº 1: 221-230. Avello Álvarez, J. L., & J. A. Gutiérrez González 1986 Excavaciones en la necrópolis de la judería del Castro (Puente Castro, León). Boletín de Arqueología Medieval, 1: 13. Avello Álvarez, J. L., & J. Sánchez-Lafuente Pérez 2001 Excavaciones en el poblado del Castro de los Judíos, Puente Castro, León. Campañas 1999-2000. Lancia, nº 4: 221-227. Avello Álvarez, J. L., & J. Sánchez-Lafuente Pérez 2003 El Castro de los judíos de Puente Castro (León). Juderías y sinagogas de la Sefarad medieval: 533-555. Azcarate Garai-Olaun, A., & J. L. Solaun Bustinza 2008 Excavaciones arqueológicas en el exterior de los conjuntos rupestres de las Gobas (Laño, Burgos). Archivo Español de Arqueología, 81: 133-149. Azuar Ruiz, R. 1986 Algunas notas sobre el candil de cazoleta abierta y de pellizco hispanomusulmán. Segundo Coloquio Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo: 179-184. Azuar Ruiz, R. 1989 Denia islámica. Arqueología y poblamiento. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante. Ayala Martínez, C. 2005 El emirato omeya. Edad Media: Historia de España:

79-96. Baer, Y. 1981 Historia de los judíos en la España cristiana. Altalena, Madrid. Balado Pachón, A., & A. B. Martínez García 2005 Excavación arqueológica en el exterior de la iglesia de Santa María del Azogue de Benavente (Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 22: 61-73. Balil Illana, A. 1971 Excavaciones en «Torres de Oeste» de Catoira (Pontevedra). Noticiario Arqueológico Hispano, XIII-XIV (1969-1970): 300-303. Balil Illana, A. 1977 Torres de Oeste, Catoira (Pontevedra), 1973. Noticiario Arqueológico Hispano, Arqueoloxía 5: 379-385. Bango Torviso, I. 1989 Alta Edad Media. De la tradición hispano goda al románico. Sílex, Madrid. Bango Torviso, I. 1992 El espacio para enterramientos privilegiados en la arquitectura medieval. Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, nº 4: 93-132. Bango Torviso, I. 2004 Catedral de León. Desde la instauración de la diócesis hasta la magna obra de Manrique de Lara. La Catedral de León en la Edad Media: 45-57. Barbeito Pose, V. J., & V. Rúa Carril 2008 Evidencias arqueolóxicas da cerca e dos suburbios medievais de villa Patrono (Padrón, A Coruña). Gallaecia, nº 27: 241-271. Barroca, M. 1986 A ocupação medieval em Castelo de Matos: primeiras abordagem. Arqueologia, 17: 159-171. Barroca, M. 1994 Centros oleiros de Entre Douro-e-Minho (séc. XIII). Contributo para o seu inventário e cartografia. Arqueologia Medieval, 2: 159-170. Barroca, M. & A. Morais 1985 A Terra e o Castelo: uma experiencia arqueológica em Aguiar de Pena. Portvgalia, Nova Série, vol. VI/VII: 35-87. Batllori, M., & L. M. Llubiá 1974 Cerámica catalana decorada. Editorial Vicens Vives, Barcelona. Bazzana, A. 1979 Céramiques medievales: les méthodes de la description analytique apliquées aux productions de l´Espagne oriéntale. Mélanges de la Casa de Velázquez, XV: 135-185. Bazzana, A. 1980 Céramiques medievales: les méthodes de la description analytique apliquées aux productions de l´Espagne oriéntale. II Les poteries decorées. Chronologie des productions medievales. Mélanges de la Casa de Velázquez, XVI: 57-95. Bazzana, A., & J. Bedia García 355

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

2009 Saltés. Un asentamiento islámico en la Marisma del Odiel. Huelva Arqueológica, nº 21. Casa de Velázquez, Diputación de Huelva, Huelva. Belaubre, J. 1996 Dictionnaire de numismatique médiévale occidentale. Le Léopard d´Or, Paris. Bello Diéguez, J. M., J. Sanjurjo Sánchez & D. Fernández Mosquera 2008 Los niveles medievales de la Torre de Hércules: caracterización arqueológica y datación mediante TL y OSL. Férvedes, 5: 453-464. Beltrán de Heredia Bercero, J. 2005 Las producciones locales e importaciones de cerámica común del yacimiento de la plaza del Rei de Barcelona, entre la época visigoda y el periodo islámico, siglos VIIVIII. Quaderns d´Arqueologia i Historia de la ciutat de Barcelona, nº 01: 69-89. Beltrán de Heredia Bercero, J. 2006 Los contextos altomedievales de la plaza del Rei de Barcelona: la cerámica de tradición carolingia (siglos IX-X). Quaderns d´Arqueologia i Historia de la ciutat de Barcelona, nº 02: 108-139. Benéitez González, C. 1990 Informe de la actividad arqueológica desarrollada en la provincia de León en 1990. Boletín Informativo I. Asociación Profesional de Arqueólogos de Castilla y León. Benente, F., & M. Biagini 1990 Scavo di recupero di una fornace per laterizi a Varazze. Archeologia medievale: cultura materiale, insediamenti, territori, XVII: 347-354. Benente, F., & M. Biagini 1991 Una fornace per laterizi del XVII secilo a Varazze. Atti XXIV Convegno Internazionale della Ceramica: 185192. Benito Ruano, E. 1978 Las murallas y cercas de la ciudad de León durante la Edad Media. León medieval. Doce Estudios: 25-40. Berti, G., L. Cepelle, M. Cortelazzo, R. Francovich, S. Gelichi, S. Nepoti & G. Roncaglia 1995 Vassai e botteghe nell´Italia centro septtentrionale nel basso-medioevo. Actes du 5ème colloque sur la cêramique médiévale en Méditerranée occidentale, Rabat: 263-291. Blanco Rotea, R., S. García Redríguez, P. Mañana Borrazás & C. Mato Fresán 2009 Levantamento volumétrico e lectura de alzados do conxunto da igrexa da Ascensión e forno de Santa Mariña, Augas Santas, Allariz (Ourense). Actuacións arqueolóxicas. Ano 2007: 113-115. Bohigas Roldán, R. 1990 El alfar medieval de Cuernos Pequeños”, Alto de la Morterona (Saldaña, Palencia). Actas del II Congreso de Historia de Palencia, tomo I: 221-241. Bohigas Roldán, R. 2001 La cultura material en torno al milenio. Reinos cristianos. V Congreso de Arqueología Medieval Española: 515-546.

Bohigas Roldán, R., & I. García Camino 1991 Las cerámicas medievales del norte y noroeste de la Península Ibérica. Rasgos comunes y diferencias regionales. A cerâmica medieval no Mediterráneo occidental, Lisboa 1987: 69-86. Bohigas Roldán, R., & A. Ruíz Gutiérrez 1989 Las cerámicas visigodas en Cantabria y Palencia. Boletín de Arqueología Medieval, 3: 31-51. Bonacasa Carra, R., & F. Ardizzone 1991 Due fornaci medievale ad Agrigento. L`età di Federico: 217-228. Bonacasa Carra, R., & F. Ardizzone 2001 Due fornaci medievale ad Agrigento e la produzione di ánfora tra X e XI secolo. Scavi medievale in Italia, 19961999: 425-438. Bonilla Rodríguez, A. 1991 Tipoloxía cerámica medieval: estudio comparativo de varios conxuntos de Galicia. Arqueoloxía - Informes 2 Campaña 1988: 341-345. Bonilla Rodríguez, A. 2009 Escavación arqueolóxica e consolidación no xacemento de Castelo da Lúa, Rianxo (A Coruña). Actuacións arqueolóxicas. Ano 2007: 62-63. Bonilla Rodríguez, A., & M. César Vila 2005 Excavación arqueológica en el solar de la antigua capilla y lazareto medieval de S. Lázaro (Santiago de Compostela, A Coruña). Gallaecia, nº 24: 219-242. Bonilla Rodríguez, A., & F. Menéndez Fernández 1991 Casa da Balconda (Santiago de Compostela). Arqueoloxía - Informes 2 - Campaña 1988: 163-165. Bóveda Fernández, Mª. X., & P. Blanco Sanmartín 2004 Intervención arqueolóxica na denominada Casa Grande do Pozo. A Casa Grande do Pozo: 103-118. Braga, J. P. (En prensa) As cerámicas cincentas tardías de Dume. Brandão, D. P. 1972 Alto ou Monte do Castelo, P Penha Longa (Marco de Canaveses). Trabalhos de Antropología e Etnografía, XXIII: 289-294. Bravo Lozano, M. (ed.) 1989 Guía del Peregrino Medieval (“Codex Calixtinus). Centro de Estudios Camino de Santiago, Sahagún. Brooks, A., & J. Yellen 1987 The preservation ofactivity areas in the archaeological record: ethnoarchaeological and archaeological work in Northwest Ngamiland, Botswana. Method and Theory of Activity Area Research: 63-106. Burón Castro, T. 1998 Colección Documental del Monasterio de Gradefes I (1054-1299). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Burón Castro, T. 2000 Colección Documental del Monasterio de Gradefes II (1300-1899). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Buxeda i Garrigós, J. 1999a Alteration and contamination of archaeological 356

Bibliografía

ceramics: the perturbation problem. Journal of Archaeological Sciences, nº 26: 295-313. Buxeda i Garrigós, J. 1999b Problemas en torno a la variación composicional. Arqueometría y Arqueología: 305-322. Buxeda i Garrigós, J., & M. A. Cau Ontiveros 2005 Caracrerització de les ceràmiques tardanes de la plaça del Rei de Barcelona. Quaderns d´Arqueologia i Historia de la ciutat de Barcelona, nº 01: 91-99. Buxeda i Garrigós, J., & M. A. Cau Ontiveros 2006 Caracterització arqueomètrica de les ceràmiques espatulades de la plaça de Rei de Barcelona. Quaderns d´Arqueologia i Historia de la ciutat de Barcelona, nº 02: 140-152. Caamaño Gesto, J. M., & C. Fernández Rodríguez 2000 Excavaciones en el campamento de Cidadela (A Coruña). Brigantium, vol. 12: 199-208. Caamaño Gesto, J. M., & C. Fernández Rodríguez 2002 Novedades sobre el campamento romana de A Cidadela: Sobrado dos Monxes, A Coruña). Arqueología Militar Romana en Hispania: 213-226. Caballero Zoreda, L. 1994 Arte paleocristiano. Historia del Arte de Castilla y León. Tomo I: 117-121. Caballero Zoreda, L. 2004 Excavaciones arqueológicas en el lugar de Melque, San Martín de Montalbán (Toledo). Investigaciones arqueológicas en Castilla La Mancha: 1996-2002: 345364. Caballero Zoreda, L. (coord.) 2004 La iglesia de San Pedro de la Nave (Zamora). Instituto de Estudios Zamoreanos Florián de Ocampo, Zamora. Caballero Zoreda, L. 2006 El conjunto monástico de Santa María del Melque (Toledo): siglos VIII-IX (criterios seguidos para identificar monasterios hispánicos tardo antiguos). Monjes y monasterios hispanos en la Alta Edad Media: 99-146. Caballero Zoreda, L., & F. Arce Sainz 1997 San Pedro de la Nave (Zamora). Arqueología y arquitectura. Archivo Español de Arqueología, 70: 221274. Caballero Zorada, L., & P. Mateos Cruz 1998 Hallazgos arqueológicos en la iglesia de Santa Eulalia de Mérida. Los visigodos y su mundo: 337-366. Caballero Zorada, L., P. Mateos Cruz & M. Retuerce Velasco. 2004 Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y continuidad. Anejos de AEspa XXVIII, CSIC, Madrid. Caballero Zoreda, L., J. Sanz, E. Rodríguez Trobajo & F. Alonso Mathías 1997 San Pedro de la Nave (Zamora). Excavación arqueológica en el solar primitivo de la iglesia y análisis por dendrocronología y Carbono-14 de su viga. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 14: 43-57. Cabanes Pecourt, M ª. D. (ed.)

1964 Crónica latina de los reyes de Castilla. Valencia. Calleja González, Mª. V. 1987 Las cerámicas medievales de Espinosilla (Palencia). Actas de I Congreso de Historia de Palencia, vol. 2: 587592. Calvo Trías, M. 1999 Reflexiones en torno al concepto de útil, forma, función y su relación con el análisis funcional. Pyrenae, nº 30: 17-38. Calwell, S. H. 2000 Queen Sanchaʽs Persuasionʼ: a regeneradez in San Isidoroʼs Patheon and its Treasures. Global Publications, Center for Medieval and Renaissance Studies: 1-48. Campomanes Alvaredo, E. 1997a Excavación arqueológica en la calle Plegarias c/v calle Ramiro III. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Campomanes Alvaredo, E. 1997b Excavación arqueológica en la C/ Capilla, nº 8 León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Campomanes Alvaredo, E. 1999 Hallazgo de un complejo metalúrgico romano en la ciudad de León: excavación en la calle Plegaria con vuelta a la calle Ramiro III en la ciudad de León. Lancia, nº 3: 269-280. Campomanes Alvaredo, E. 2001 Excavación arqueológica c/ Las Cercas c/v Arquitecto Lázaro nº 2. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Campomanes Alvaredo, E. 2006a El acueducto romano de la legio VII gemina y sus producciones latericias. Arqueología Militar Romana en Hispania II: producción y abastecimiento en el ámbito militar: 439-453. Campomanes Alvaredo, E. 2006b Obras hidráulicas en el campamento de la legio VII gemina (León). Nuevos elementos de ingeniería romana: III Congreso de Obras Públicas Romanas: 195-210. Campomanes Alvaredo, E. 2008 Informe preliminar excavación arqueológica en el solar nº 9 de la plaza de Puerta Obispo de León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Campomanes Alvaredo, E. 2009 Informe preliminar de la excavación arqueológica en el solar de la Pl. San Pedro y Pl. Puerta Obispo. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Campomanes Alvaredo, E. & F. Muñoz Villarejo 2000 Memoria de la excavación arqueológica de la Plaza Mayor de León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Campomanes Alvaredo, E. & F. Muñoz Villarejo 2005 Excavación arqueológica en la plaza del Conde Luna, nº1 c/v Pozo, nº 3. Informe inédito depositado en el 357

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Cantera Burgos, F. (ed.) 1928 El libro de la Cábala de Abraham ben Salomón de Torrutiel y un fragmento histórico de José ben Zaddic de Arévalo. Universidad de Salamanca, Salamanca. Cantera Burgos, F. 1943 Nuevas inscripciones hebreas leonesas. Sefarad III: 329-358. Cantera Burgos, F. 1954 Nuevo hallazgo epigráfico en León. Sefarad XIV: 119-121. Cantera Burgos, F. 1964 Un epitafio hebraico más descubierto en Puente Castro (León). Archivos Leoneses, nº 35: 147-156. Cantera Burgos, F. 1974 Juderías medievales de la provincia de León. Archivos Leoneses, nº 55-56: 85-156. Cantera Burgos, F., & F. Mª. Millás 1956 Las inscripciones hebraicas de España. CSIC, Madrid. Cantera Montenegro, E. 1986 Los judíos en la Edad Media Hispana. A-Z, Madrid. Cantera Montenegro, E, 2002 La historiografía hispano-hebrea. Tiempo, Espacio y Formas, Serie III, Historia Medieval, nº 15: 11-76. Cantero Desmartines, Mª. C. 1999 Estudio arqueológico en el edificio de la calle San Vicente nº 3 (Oviedo). Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1995-98: 261-270. Cantini, F, Bruttini, J, Fatighenti, B. y Buonincontri, M. (en prensa) Strutture produttive e produzione ceramica tra alto e basso medio evo nel medio Valdarno: il caso di San Genesio (San Miniato, Pisa). Capela, J. V. 1996 A produção cerámica do Norte (sécs. XII-XX): estudo histórico, tipológico e laboratorial. Olairia: Estudos Arqueológicos, Históricos e Etnológico, nº 1: 3-10. Carandini, A. 1997 Historias en la tierra: manual de excavación arqueológica. Crítica, Barcelona. Carbajal López, J. C. 2004 Estudio de la cerámica islámica del castillo-villa Íllora. Arqueología y Territorio, nº 1: 167-180. Carbajal López, J. C. 2005 La cerámica islámica del Sombrerete (Madīnat Ilbīra, Granada). Primera aproximación. Arqueología y Territorio Medieval, nº 12. 1: 133-173. Carbajal López, J. C. 2009 La cerámica de Madīnat Ilbīra (Atalfe) y el poblamiento medieval de la Vega de Granada. Universidad de Granada, Granada. Carballo Cuadrado, G., y F. J. Sanz García 1990 Excavación de urgencia en el solar calle Rúa de los Notarios San Martín. Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 7: 168178. Caroscio, M. 2004 Lustreware production in Renaissance Italy and

Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Campomanes Alvaredo, E., F. Muñoz Villarejo & J. C. Álvarez Ordás 2002 Ocupaciones militares anteriores a la llegada de la legio VII gemina en la ciudad de León. Arqueología Militar Romana en Hispania. Anejos Gladius, nº 5: 339348. Campomanes Alvaredo, E., P. Rodríguez González & F. Muñoz Villarejo 2000 Excavaciones Arqueológicas en la Plaza Mayor de León. ProMonumenta, nº 4: 19-23. Campomanes Alvaredo, E. & F. San Román Fernández 2009 Informe preliminar de la excavación en el solar de la calle Cardiles nº 4, 6 y 8 de la ciudad de León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León. Junta de Castilla y León. Campos Sánchez-Bordona, D. 2007 Las trasformaciones de la arquitectura señorial del renacimiento español, como reflejo del devenir histórico y del debate de las teorías restauradoras. El ejemplo del palacio de los Guzmanes. De Arte, nº 6: 167-194. Campos Sánchez-Bordona, Mª. D., & Mª. L. Pereiras Fernández 2005 Iglesia y ciudad, su papel en la configuración urbana de León: las Plazas de San Isidoro y Regla. Universidad de León, León. Campos Sánchez-Bordona, Mª. D., & J. Pérez Gil 2006 El Palacio Real de León. Edilesa, León. Camps Cazorla, E. 1943 La cerámica medieval española. Escuela de Artes y Oficios Artísticos, Madrid. Cano Gómez, Mª. I. 2009a Informe técnico de la excavación arqueológica realizada en el solar de la C/ Santa Cruz, nº 11 c/v a la C/ Tarifa nº 16, de la ciudad de León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Cano Gómez, Mª. I. 2009b Informe preliminar de la excavación arqueológica en la calle San Pedro. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Cano Gómez, Mª. I. 2010 Informe preliminar de la excavación arqueológica en la calle San Pedro. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Cano Pan, J. A., & A. Presedo Garazo 2000 La fortaleza medieval de Pena Aguieira y la revuelta irmandiña: análisis arqueológico y estudio de la coyuntura sociopolítica en las Tierras de Sarria a finales de la Edad Media -s. XV-. Boletín do Museo Provincial de Lugo, nº 9: 51-64. Cano Piedra, C. 1990 Estudio sistemáticos de la cerámica de Madīnat Ilbīra (Granada). Cuadernos de la Alhambra 26: 25-69. 358

Bibliografía

influences from the Mediterranean area. Medieval Ceramics, nº 28: 99-118. Caroscio, M. 2007a Il forno e il ripostiglio del Castellaccio di Lucolena (FI). Ceramica da cucina e da dispensa in un insediamento fortificato dall’ XI al XIII secolo. Atti XXXIX Convegno Internazionale della Ceramica: 193-200. Caroscio, M. 2007b Pyrotechnology and local resources in Chianti shire: from clay, limestone and wood to bricks, lime and pottery making. Some preliminary notes. Fire as an instrument: The archaeology of pyrotechonologies. BAR International Serie 1619: 105-117. Carrero Santamaría, E. 2009 La arquitectura medieval al servicio de las necesidades litúrgicas: los conjuntos de iglesias. Anales de historia del arte, nº Extra 1: 61-98. Carriedo Tejeda, M. 2008a Los orígenes de Puente Castro, León (897-1197): de «Castro del Rey» a «Castro de los Judíos». El Reino de León en la Edad Media: 339-363. Carriedo Tejeda, M. 2008b Judíos en la provincia de la Gallaecia. Hasta el Concilio de Coyanza (1055). Estudios Mindonienses: anuario de estudios histórico-teológicos de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol, nº 24: 305-382. Carro Otero, J. 1970 Estudio anatomoantropológico de los restos humanos del templo de Marialba. Legio VII Gemina: 525-548. Carro Otero, J. 1989 Xacemento antripo-arqueolóxico de Adro Vello (San Vicente de O Grove, Pontevedra). Arqueoloxia - Informes 1 - Campaña 1987: 86-92. Carro Otero, J. 1991 Adro Vello (S. Vicenzo do Grove, Pontevedra. Arqueoloxía - Informes 2 - Campaña 1988: 93-99. Carrocera Fernández, E., & O. Requejo Pagés 1989 Producciones cerámicas tardías en castros y villas asturianas. Boletín de Arqueología Medieval, 3: 21-30. Carvalho, P., & A. Valhinho 2001 Arqueologia urbana em Viseu. Primeiros resultados. Conimbriga, 40: 37-64. Carvalho, H. 2008 O povomento romano na fachada occidental do Conventus Bracarensis. Universidade do Minho, Braga. Casal, R., & F. Acuña 2007 La arqueología de la fortaleza medieval de Rocha Forte (Santiago de Compostela). Del documento escrito a la evidencia material: Actas del I Encuentro Compostelano de Arqueología Medieval (Santiago de Compostela, 22, 23 y 24 de marzo de 2006): 87-114. Casal, R., F. Acuña, R. Martínez & G. Santamaría 2007 V campaña de intervención no castelo da Rocha Forte (Santiago de Compostela). Novas preliminares da actuación no ano 2006. Gallaecia, nº 26: 163-183. Casal, R., F. Acuña, L. Vidal, C. Nodar & G. González 2006 Fortaleza medieval de A Roche Forte (Santiago de

Compostela). Campaña de 2005. Gallaecia, nº 25: 147271. Casal, R., F. Acuña, L. Vidal, C. Noder, A. Rodríguez & Mª. J. Alles 2005 La fortaleza de A Rocha Forte (Santiago de Compostela). Campaña de 2004. Gallaecia, nº 24: 193218. Casal, R., F. Acuña, L. Vidal, A. Rodríguez & C. Nodar 2004 La fortaleza de «La Rocha Forte» (Santiago de Compostela): trabajos arqueológicos 2002-2003. Gallaecia, nº 23: 195-204. Casanoba Sebastián, J. F., E. J. Ibáñez & J. Delgado 1997 Excavación arqueológica en el area del Portum Caesaraugustae (Teruel). Arqueología Aragonesa 1994: 319-325. Casanovas Miró, J. 1993 Notas sobre arqueología funeraria judía en época medieval. Espacio, Tiempo y Forma, 6. Serie I: 293-302. Casanovas Miró, J. 2002 Las necrópolis judías hispanas. Nuevas aportaciones. Memoria de Sefarad: 214-215. Casariego, J. E. (ed.) 1985 Crónicas de los Reinos de Asturias y León. Everest, León. Castaño, J. 2002 Los documentos hebreos de León en su contexto prenotarial. Judaísmo Hispano. Estudios en memoria de José Luis Lacave Riaño, volumen II: 459-481. Castaño, J. & J. L. Avello 2001 Dos nuevos epitafios hebreos de Puente Castro (León) y recientes excavaciones en la necrópolis del Castro de los Judíos. Sefarad, LXI: 299-318. Castillo Armenteros, J. C. 1998 La campiña de Jaén en época emiral: (s. VIII-X). Universidad de Jaén, Jaén. Castro, F. 1998 A análise químico como auxiliar na determinação de origen de fragmentos cerámicos arqueológicos. Olairia: Estudos Arqueológicos, Históricos e Etnológico, nº 2: 125130. Castro, L. 1977 Algunos yacimientos arqueológicos de la zona de Sahagún. Sautuola: Revista del Instituto de Prehistoria y Arqueología Sartuola, nº 2: 191-207. Castro, E., E. Salinas, Mª. T. Casal García & R. López 2005 Aproximación al estudio de la cerámica emiral del arrabal de Saqunda (Qurtuba, Córdoba). Arqueología y Territorio Medieval, nº 12. 2: 189-236. Castro Carrera, C. 1993 Intervención no Castelo da Frouxeira. Conclusións das Primeras Xornadas Históricas e Arqueolóxicas da Mariña Lucense: 36-48. Catarino, H. 2001 Intervenção arqueológica no Pátio da Universidade de Coimbra: noticia dos resultados preliminares. Informação Universitária, nº 11: 7-11. Catarino, H., & S. Filipe 359

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

2001 Segunda Campanha de Escavações no Pátio de Universidade de Coimbra: ponto da situação. Informação Universitária, nº 13: 18-19. Cau Ontiveros, M. A., J. Gilbert, J. M. Macías, I. Padilla & F. Tuset 1997 La cerámica del noroeste peninsular y las Baleares entre los siglos V-X. La Céramique Médiévale en Méditerraneé. Actes du 6 congrés, Aix-en-Provence: 173-192. Cavero Domínguez, G. 1999 Camino de Santiago. La Historia de León. Volumen 2. Edad Media: 101. Celis Sánchez, J. 2004 Aproximación a la arqueología de la Torre Norte de la Catedral de León: la fase de los arrepentimientos. La Catedral de León en la Edad Media: 529-542. Celis Sánchez, J., & J. A. Gutiérrez González 1988a La Sinagoga y Los Cuestos de la Estación, Benavente (Zamora). Primeras campañas de excavación I-II (88). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 5: 79-98. Celis Sánchez, J., & J. A. Gutiérrez González 1988b Los Cuestos de la Estación», Benavente (Zamora). Reseña de la III campaña de excavación. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 5: 145-160. César Vila, M., & A. Bonilla Rodríguez 2003 Estudio de los materiales cerámicos del «Castelo da Lúa» (Rianxo, A Coruña). Gallaecia, nº 22: 297-367. Chamoso Lamas, M. 1951 Excavaciones en Torres de Oeste (Catoira-Pontevedra). Cuadernos de Estudios Gallego, XIX: 283-285. Chamoso Lamas, M. 1953 Descubrimiento de una necrópolis medieval en el castillo de Ribadavia. Cuadernos de Estudios Gallegos, XXVI: 436-440. Chamoso Lamas, M. 1955 Santa Mariña de Augas Santas. Cuadernos de Estudios Gallegos, X: 41-88. Chamoso Lamas, M. 1956 Noticia de las excavaciones arqueológicas que se realizan en la Catedral de Santiago. Compostellanum I: 275-328. Chamoso Lamas, M. 1957 Excavaciones arqueológicas en la Catedral de Santiago. Compostellanum II: 225-330. Chamosa Lamas, M. 1960 Las excavaciones arqueológicas en la catedral de Santiago: homenaje a D. Antonio López Ferreiro: Santiago de Compostela. Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos, Santiago de Compostela. Chamoso Lamas, M. 1961 Excavaciones realizadas en la Catedral de Santiago. Noticiario Arqueológico Hispano, V: 251-254. Chamoso Lamas, M. 1964 Noticias sobre los recientes descubrimientos arqueológicos y artísticos efectuados en Santiago de Compostela. Príncipe de Viana, nº 96-97: 122-123.

Chamoso Lamas, M. 1969 Algunas muestras constructivas del primer románico en el Norte Peninsular. Cuadernos de Estudios Gallegos, XXXIV: 49-55. Chamoso Lamas, M. 1971 Noticias sobre recientes descubrimientos arqueológicos y artísticos efectuados en Santiago de Compostela Príncipe de Viana, nº 122/12: 35-60. Chamoso Lamas, M. 1972 Noticias sobre la importancia arqueológica de Iria Flavia (Padrón, La Coruña). Archivo Español de Arqueología, 45: 45-47. Chao Arana, F. J., M. Busto Fidalgo & M. Fano Alonso Estudio de los materiales cerámicos de la Peña Castiello (Villaviciosa). III Congreso de Arqueología Medieval Española: 200-206. Chavarría Arnau, A. 2007 El final de las villae en Hispania (IV-VII D.C.). Collection: Bibliothèque de l’Antiquité Tardive (BAT), Turnhout. Cid López, R., C. Fernández Ochoa, P. García Díaz & A. Pedregal 1991 Asentamiento romano y necrópolis medieval en Lugo de Llanera (Principado de Asturias). Principado de Asturias, Lugo de Llanera. Cid López, R., C. Fernández Ochoa, P. García Díaz & A. Pedregal 1992 Excavaciones en Lugo de Llanera (campañas de 1987 y 1989). Excavaciones arqueológicas en Asturias, 198790: 163-170. Coll i Conesa, J. 1997 Cerámica y evolución del patrón del asentamiento en el valle de Soller (Mallorca, Baleares) (ss. IV al XII). Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología, vol. 2: 395420. Coll i Conesa, J., F. Puig i Verdaguer & J. Mª. Solias i Arís 1986 Cerámica medieval aparecida en la ermita de Nuestra Señora de Sales (Viladecans, Baix Lobregat, Barcelona). Segundo Coloquio Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental: 283-294. Coll, J. M., & J. Roig 2000 Consideracions entorn de la cerámica de cuina al Vallès: de l´antiguitat tardana a la fi de l´any mil. Actes del Congrés Internacional Gerberte d´Orlac i el seu temps. Catalunya i Europa a la fi del primer mileni: 457-474. Collado Villalba, O. 1991 Excavaciones arqueológicas de urgencia. Plaza de San Juan. Teruel. 1986. Segunda campaña. Arqueología aragonesa, 1986-1987: 317-319. Córdoba de la Llave, R. 2002 Las técnicas preindustriales. Historia de la Ciencia y de la Técnica en la Corona de Castilla. II. Edad Media: 334-382. Cortés, L. 1954 La alfarería de Pereruela (Zamora). Zephyrus, V: 141163. Cortés, L. 360

Bibliografía

1985 La Catedral de León. Volumen 2. Imprenta del Sagrado Corazón de Jesús, Madrid. Dectot, X. 2004 Les cimetières aux rois et leur évolution en León et en Castille du XI ͤ au XIII ͤ siècle. Hortus artium Medievalium, Journal of the International Researche Center for Late Antiquity and Middle Ages: 58-59. Delery, C. 2002 Perspectives méthodologiques concernant l´étude de la céramique de cuerda seca en al-Andalus (IX-XI s): d`un objet arquéologique à un objet historique. Campo Arqueológico de Mértola, Mértola. Déléry, C. 2003 Perspectives méthodologiques concernant l’êtude de la céramique de “cuerda seca” dans la Péninsule ibérique (IXº-XIVºS): d’un objet archéologique à un objet historique. Arqueología Medieval, nº 8: 193-236. Déléry, C., R. Chapoulie & D. Delage 2009 Contribution à lʼévolution technologique et du commerce des céramiques de cuerda seca en al-Andalus (Xº-XIIºS). Actas del VIII Congreso Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo, tomo 2: 571-597. Dell’Aquila, A., & C. Dell’Aquila 1997 La ceramica graffita di Manduria. Ritrovamento di scarti di fornace. Quaderni di Archeologia del venedeto, nº 13: 169-182. Díaz García, F. 1995 Carta arqueológica de Sariego. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1991-94: 226-228. Díaz Martínez, P. C. 1998 El Parrochiale Suevum: organización eclesiástica, poder político y poblamiento en la Gallaecia Tardoantigua. Homenaje a José María Blázquez, vol. 6: 35-48. Díaz Nosty, B., & G. Sierra Piedra 1995 Seguimiento arqueológico en la iglesia de San Vicente de Serrapio. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1991-94: 297. Díez Alonso, M., & M. Díez del Pozo 1995 Castillos de León. Diario de León, León. Domínguez, Mª. A., P. Mª. Castaños & J. L. Nieto 1986 Un nuevo yacimiento arqueológico en el Alto Sobrarbe (Huesca). I Congreso de Arqueología Medieval Española, t. IV: 529-552. Domínguez Berrueta, M. 1979 Castillos de León. Ediciones Nebrija, León: 212213. Domínguez Berrueta, M. 2004 Guía del caminante. El búho viajero, edición facsímil, León. Domínguez Sánchez, S. 2000 Colección Documental del Monasterio de Santa María de Carbajal (1093-1461). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Doval Martínez, M., M. A. Martín Carbajo, G. J. Marcos Contreras, J. C. Misiego Tejeda, F. J. Sanz García & P. García Rivero 2002 Las Pallas: un enclave de la Edad del Cobre y una

1958 La alfarería femenina de Moveros (Zamora). Zephyrus, IX: 95-107. Corral Lafuente, J. M. 1987 Base para el estudio de la cerámica medieval aragonesa (siglos X-XV). Segundo Coloquio Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo: 39-42. Corredera Martín, J. 1979 La cerámica vidriada de Alba de Tormes y Tamames. Narria, nº 16: 23-27. Cosmen Alonso, C., & E. Fernández González 1990 Las artes prerrománicas. Historia del Arte en León: 41-56. Costales García, Mª. T., M. Fernández Mier & Mª. A. Pedregal Monte 1995 Moneda medieval en Asturies. Hallazgos en Santa María de Tina y San Salvador de Valdediós. Asturiensia Medievalia, 7: 57-84. Cressier, P. 2000 El vidrio en Al-Andalus. Casa de Velázquez, Madrid. Cressier, P., & S. Pérez Alvarado 2007 La cerámica altomedieval de la Península Ibérica (siglos VII-X): hacia una propuesta común. Quarhis: Quaderns d’Arqueologia i Història de la Ciutat de Barcelona, nº 3: 225-227. Criado Boado, F. 1991 Arqueoloxía da paisaxe: estudio da Serra do Bodelo e do Val do Río Furelos (A Coruña). Larouco 1: 99-104. Criado Boado, F., A. Bonilla Rodríguez, M. Díaz Vázquez, M. González Méndez, F. Infante Roura, F. Méndez Fernández, R. Penedo Romero, E. Rodríguez Puentes & J. Vaquero Lastres 1991 Arqueología del Paisaje. El área Bocelo-Furelos entre los tiempos paleolíticos y medievales (Campañas de 1987, 1988 y 1989). Colección Arqueoloxía Investigación 6: 221-242. Cumberpatch, C., A. Chadwick & S. Atkinson 1999 A medieval pottery kiln in Hallgate, Doncaster, South Yorkshire. Medieval Ceramics, nº 23: 47-65. Cuomo di Caprio, N. 2007 Ceramica in archeologia 2. Antiche tecniche di lavorazione e moderni metodi d’indagine. L’Erma di Bretchsneider, Roma. Dangelo, F. 2005 Lo scarico di fornaci di ceramiche della fine dell’XI secolo-inizi del XII nel Palazzo Lungarni di Palermo. Archeologia medievale: cultura materiale, insediamenti, territori, XXXII: 389-400. De la Peña Santos, A. 1985 El castillo de Soutomaior: informe arqueológico. El Museo de Pontevedra, XXXIX: 143-158. De la Peña Santos, A., & R. Patiño Gómez 2006 Escavacións arqueolóxicas. Pontevedra, nº 11: 47109. De la Vega, J. 1975 Horno alfarero de cerámica gris altomedieval. Mediterrania, nº 9. De los Ríos Serrano, D. 361

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

en la provincia de Valladolid. La cerámica medieval del norte y noroeste de la Península Ibérica: aproximación a su estudio: 155-160. Estepa Díez, C. 1977 Estructura social de la ciudad de León (siglos XIXIII). Centro de Estudio e Investigación San Isidoro, León. Estepa Díez, C. 1984 El alfoz y las relaciones campo-ciudad en Castilla y León durante los siglos XII y XIII. Stvdia Histórica. Historia Medieval, nº 2: 7-26. Estepa Díez, C. 1987 La ciudad de León y su caserío en el siglo XII. Santo Martino de León. Ponencias del I Congreso Internacional sobre Santo Martino en el VIII Centenario de su obra literaria 1185-1985: 13-41. Estepa Díez, C. 1997 León en los siglos XII-XII. Historia de León, vol. II. El reino de León en la Edad Media: 557-620. Estepa Díez, C. 2007 Real Colegiata de San Isidoro de León: relicario de la monarquía leonesa. Edilesa, León. Estepa Díez, C., P. Martínez Sopena & C. Jular PérezAlfaro 2000 El Camino de Santiago: estudios sobre peregrinación y sociedad. Fundación de Investigaciones Marxistas, Madrid. Estrada García, R. 1995 Reseña del inventario arqueológico del concejo de Parres. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1991-94: 238. Estrada García, R. 2007a Inventario arqueológicos del concejo de Somiedo. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1999-2002: 429433. Estrada García, R. 2007b Inventario arqueológicos del concejo de Teverga. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1999-2002: 435440. Estrada García, R. 2007c Inventario arqueológicos del concejo de Lena. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1999-2002: 447452. Estrada García, R. 2007d Inventario arqueológico del concejo de Morcín. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1999-2002: 452457. Estrada García, R. 2007e Inventario arqueológico del concejo de Santo Adriano. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 19992002: 459-463. Estrada García, R. 2007f Inventario arqueológico del concejo de Ribera de Arriba. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 19992002: 465-469. Estrada García, R., C. García de Castro & A. Villa Valdés 1992 Hallazgos de cerámica medieval en el concejo de

necrópolis bajomedieval en la margen derecha del río Duero en la capital zamorana. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 19: 81-99. Echevarría Arsuaga, A. 2000 El azote del año mil: Almanzor, según las crónicas cristianas. Los protagonistas del año mil: 91-116. Eguileta Franco, X. Mª., C. Rodríguez Chao & M. Susto Rodríguez 1991 Actuación: prospección arqueolóxica. Arqueoloxía Informes 2 - Campaña 1988: 145-152. Eguileta Franco, X. Mª., C. Rodríguez Chao & M. Susto Rodríguez 1991b Actuación: sondaxes arqueolóxica. Arqueoloxía Informes 2 - Campaña 1988: 153-156. Eguileta Franco, X. Mª., F. Serrulla Rech & M. Xusto Redríguez 1992 Resultado de los sondeos arqueológicos en la necrópolis medieval de Manín (San Salvador de Manín, Lobios, Ourense). Boletín Avriense, XXII: 33-72. Eguileta Franco, X. Mª. & M. Susto Rodríguez 1995 Actuación: escavasións arqueolóxicas. O castelo da Vila. Arqueoloxía - Informes 3 - Campaña 1989: 112-114. Encinas Martínez, M. 1986 La cerámica medieval en fortalezas y castillos asturianos (Peñón de Raíces y castillo de Tudela). Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, nº 117: 307-328. Encinas Martínez, M. 1987 Cerámicas medievales del monasterio de San Pelayo (Oviedo). III Congreso de Arqueología Medieval Española: 385-392. Encinas Martínez, M., & C. Fernández Ochoa 1986 Precisiones en torno a las cerámicas medievales de la muralla romana de Gijón. Actas I Congreso de Arqueología Medieval: 347-359. Encinas Martínez, M., & A. García Carrillo 1992 Aportaciones al conocimiento de la transición del mundo romano medieval en Asturias: las cerámicas de Murias de Beloña y de Paraxuga. III Congreso de Arqueología Medieval Española: 131-139. Escó Sampériz, C. 1986 Alfares, alfareso y producción cerámica en la Huesca medieval: siglos X-XV. Bolskan: Revista de arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses, nº 3: 169-196. Escó Sampériz, C., J. Giralt & Ph. Sénac 1988 Arqueología islámica en la Marca Superior de alAndalus. Diputación Provincial de Huesca, Huesca. Escribano Velasco, C. 1992 Excavación de urgencia en el «Castro de la Magdalena». Milles de la Polvorosa-Mozar de Valverde (Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 9: 175-189. Escudero Aranda, J. 1991 La cerámica decorada en verde y manganeso de Madīnat al-Zahra. Cuadernos de Madīnat al-Zahra, 2: 127-164. Escudero Chico, J. S. 1989 Aproximación a los estudios de cerámica medieval 362

Bibliografía

Sariego (Asturias). III Congreso de Arqueología Medieval Española: 243-251. Estrada García, R., & S. Ríos González 1995 Excavaciones arqueológicas en la plaza de Foncalada (Oviedo). Excavaciones arqueológicas en Asturias, 199194: 137-146. Estremera Portela, S., & P. J. Cruz Sánchez 2002 Un nuevo espacio artesanal en la ciudad de Zamora, la intervención arqueológica en el nº 28-30 de la c/ Zapatería. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 19: 141-163. Fabião, C., & A. Guerra 1991 O povoado fortificado de “Mesas di Castelinho”, Almodôvar. Actas das IV Jornadas de Arqueologia: 305319. Fariña Busto, F. L. 1975 Contribución ao estudo da cerámica medieval en Galicia. Cuadernos de Estudios Gallegos, XXIX: 51-64. Fariña Busto, F. L. 2002 Santa Mariña de Augas Santas. Diputación de Ourense, Ourense. Fariña Busto, F. L., & J. Filgueira Valverde 1976 A Lanzada (Sangenjo, Pontevedra). Noticiario Arqueológico Hispano, VI: 331-346. Fariña Busto, F. L., & J. Suárez Otero 1988 Arqueoloxia medieval en Galicia: unha aproximacion. Trabalhos de Antropologia e Etnologia, XXVIII (3-4): 4977. Fariña Busto, F. L., & J. Mª. Vázquez Varela 1973 Nuevos hallazgos de anforiña. El Museo de Pontevedra, XVII: 72-90. Fernandes, I. C. 2005 Arqueologia Medieval em Portugal: 25 años de investigação. Portvgalia. Nova Série, vol. XXXVI: 149173. Fernández, J. J. 1984 Restos arqueológicos en la Plaza Mayor de Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 1: 25-47. Fernández Catón, J. Mª. 1978 Catálogo del Archivo Diocesano de León I. Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Fernández Catón, J. Mª. 1990 Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-1230) V (1109-1230). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Fernández Catón, J. Mª. 1991 Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-1230) VI (1188-1230). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Fernández Conde, F. J. 1989a Secuencias de producción de la cerámica en Asturias durante la Edad Media. La cerámica medieval en el norte y noroeste de la Península Ibérica. Aproximación a su estudio: 173-210. Fernández Conde, F. J. 1989b Santa María de Tina Mayor (Asturias). Primer

balance de unas excavaciones arqueológicas. Homenaje a Carlos Cid Priego: 177-186. Fernández Conde, F. J., & G. A. Alonso Alonso 1990 Excavaciones en el yacimiento arqueológico de Valdediós. Cubera, nº 17: 39-44. Fernández Conde, F. J., & G. A. Alonso Alonso 1992 Excavaciones en el yacimiento arqueológico de Valdediós (Villaviciosa). Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1987-90: 193-200. Fernández Conde, F. J., G. A. Alonso Alonso & J. J. Argüello Menéndez 1991 Enterramientos medievales en la iglesia de Santianes de Pravia. Asturiensia Medievalia, 6: 11-37. Fernández Conde, F. J., G. A. Alonso Alonso & J. J. Argüello Menéndez 1992 Informe excavaciones en Santianes de Pravia. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1987-90: 189191. Fernández Conde, J. F., G. A. Alonso Alonso & M. A. García Menéndez 1992 La necrópolis de Santa María de Tina. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1987-90: 201-209. Fernández Conde, F. J., & M. C. Santos del Valle 1987 La corte asturiana de Pravia. Influencias visigodas en los testimonios arqueológicos. Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, nº 122: 315-344. Fernández Flórez, J. Mª. 1985 El patrimonio del Cabildo de la Catedral de León en la segunda mitad del siglo XV. Caja de Ahorros y Montes de Piedad, Valladolid. Fernández Flórez, J. A. 1991 Colección Diplomática del Monasterio de Sahagún (857-1230), IV (1110-1199). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Fernández Flórez, J. A. 2005 Colección Documental del Monasterio de Santa María de las Dueñas, II (1109-1300). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Fernández Flórez, J. A. & M. Herrero de la Fuente 1999 Colección Documental del Monasterio de Santa María de Otero de las Dueñas I (854-1108). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Fernández Freire, B. E. 2003 La época romana en León: aspectos arqueológicos: estudio arqueológico en un vertedero romano situado en la calle Maestro Copín c/v San Salvador del Nido en la ciudad de León. Universidad de León, León. Fernández Gómez, J. J. 1998 El legado histórico cultural de Puente Castro. Asociación Socio-Cultural Aljama, León. Fernández González, E. 1992 San Isidoro de León. Cuadernos de Arte Español, Historia 16, nº 53: 8-10. Fernández Malde, A. 2009 Escavación en área para o proxecto básicos de edificio de vivendas e piscina na rúa Alameda Fluvial, Padrón. Actuacións arqueolóxicas. Ano 2007: 129-130. 363

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Fernández Mier, M. 1996 Trasformación del poblamiento en la transición del mundo antiguo al medieval en la montaña asturiana (Península Ibérica). Archeologia Medievale, nº 23: 101128. Fernández Mier, M. 1999 Génesis del territorio en la Edad Media. Arqueología del Paisaje y evolución histórica en la montaña asturiana. Universidad de Oviedo, Servicio de Publicaciones, Oviedo. Fernández Nanclares, A., F. J. Moreda Blanco & M. A. Martín Montes 1991 Monasterio de San Benito Real de Valladolid: producciones cerámicas plenomedievales. Arqueología urbana en Valladolid: 107-149. Fernández Ochoa, C. 1982 Asturias en la época romana. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. Fernández Ochoa, C. 1983 Excavaciones arqueológicas en el área urbana de Gijón (Asturias): descubrimiento de la muralla romana. Actas I Jornadas de Arqueología en las ciudades actuales: 143-152. Fernández Ochoa, C. 1984 Excavaciones en la muralla de Cimadevilla. Gijón Romano: 21-28. Fernández Ochoa, C. 1986a Muralla romana de Cimadevilla (Gijón). Boletín de Información de Arqueología Medieval, nº 2: 8. Fernández Ochoa, C. 1986b Últimos resultados en de las excavaciones en la muralla de Cimadevilla. I Congreso Internacional Astorga Romana: 329-342. Fernández Ochoa, C. 1990a Excavaciones en la muralla romana de Gijón. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1983-86: 165172. Fernández Ochoa, C. 1990b Excavaciones en el Palacio de Revillagigedo (Gijón). Excavaciones arqueológicas en Asturias, 198386: 153-156. Fernández Ochoa, C. 1992 Excavaciones en la muralla romana de Gijón (19871989). Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1987-90: 154-159. Fernández Ochoa, C. 1993 Arqueología romana de Gijón (Asturias): balance de una década de excavaciones. 1º Congresso de Arqueología Peninsular. Trabalhos de antropología e etnología. Vol. 33 (1-2). Actas 1: 365-379. Fernández Ochoa, C. 1997 La muralla romana de Gijón (Asturias). Electra, Madrid: 105-194. Fernández Ochoa, C. 2003 El lenguaje de las piedras. La recuperación del patrimonio arqueológico de Gijón. Ayuntamientos de Gijón, Gijón.

Fernández Ochoa, C., & P. García Día 1999 Excavaciones en Santa María de Lugo de Llanera (Asturias). Excavaciones arqueológicas en Asturias, 199598: 163-174. Fernández Ochoa, C., P. García Díaz & M. Zarzalejos Prieto 2001 Excavaciones arqueológicas en Santa María de Lugo de Llanera (Asturias). Memoria de las campañas de 1991 a 1995. Principado de Asturias, Oviedo. Fernández Ochoa, C., & F. Gil Sendino 1999 Excavaciones arqueológicas en el yacimiento romano y medieval de Veranes (Cenero). Campañas de 1997 y 1998. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1995-98: 175-186. Fernández Ochoa, C., & F. Gil Sendino 2007 La villa romana del Torrexón de Veranes (Gijón). Nuevos datos sobre la transición al Medievo en Asturias desde una perspectiva arqueológica. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1999-2002: 149-161. Fernández Ochoa, C., & A. Morillo Cerdán 2006 El ejército romano en el norte peninsular durante el bajo imperio a través del registro arqueológico. Comunidades locales y dinámicas de poder en el norte de la Península Ibérica durante la Antigüedad Tardía: 217238. Fernández Ochoa, C., A. Morillo Cerdán & J. López Quiroga 2005 La dinámica urbana de las ciudades de la fachada noratlántica y del cuadrante noroeste de Hispania durante el Bajo Imperio y la Antigüedad tardía (siglos III-VII d. C.). VI Reunió d´Arqueologia Cristiana Hispanica: 95-119. Fernández Ordónez, J. A., T. Abad Balboa & P. Chías Navarro 1988 Catálogo de Puentes anteriores a 1936. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puentes, Madrid. Fernández Sotelo, E. 1988 Ceuta medieval. Aportaciones al estudio de la cerámica (s. X-XV). Museo Municipal de Ceuta, Ceuta. Fernández Sotelo, E. 2005 Los silos medievales en la arqueología ceutí. Instituto de Estudios Ceutíes, Ceuta. Fernández Valverde, J. (ed.) 1989 Rodrigo Jiménez de Rada Historia de rebus Hispaniae. Alianza Editorial, Madrid. Filgueira Valverde, J., & A. Blanco Freijero 1962 Excavaciones en La Lanzada. Noticiario Arqueológico Hispano, V: 137-151. Filgueira Valverde, J., & F. L. Fariña Busto 1974 Plan Nacional de Excavaciones 1973. A Lanzada (Sangenjo, Pontevedra). El Museo de Pontevedra, XXVIII: 83-87. Filipe, S. 2006 Arqueologia urbana em Coimbra: um testemunho na Reitoria da Universidade. Conimbriga, 45: 337-357. Fita Colomer, P. F. 1880 Antigüedades hebreas en la ciudad y provincia de León. Revista de Asturias, 21: 333-335 364

Bibliografía

Médiévale en Méditerraneé. Actes du 6 congrés, Aix-enProvence: 203-212. Fontes, L., F. S. Lemos & M. Cruz 1997 Mais velho que a Sé de Braga. Intervenção arqueológica na catedral bracarense: noticia preliminar. Cadernos de Arqueologia, Série II, vol. 14-15: 137-164. Fraile Delgado, M. 2005 Materiales de construcciones en los castillos de Castilla y León. Universidad Politécnica de Madrid (Tesis doctoral inédita). Francovich, R. 1991 Rocca San Silvestro. Uva, Roma. Francovich, R., & G. Bianchi 2002 L´archeologia dell´elevaro come arqueología. Arqueología de la Arquitectura, nº 1: 101-111. Francovich, R., & C. Wickman 1994 Uno scavo archeologico ed il problema dello sviluppo della signoria territoriale: Rocca San Silvestro e i rapporti di produziones minerari. Archeologia medievale: cultura materiale, insediamenti, territori, XXI: 7-30. Freitas, A. M., & J. R. S. Júnior 1980 O Castro da Curalha -5ª campanha de escavações1979. Trabalhos de Antropología e Etnografía, XXIII, IV: 393-405. Freitas, A. M., & J. R. S. Júnior 1982 Castro da Curalha -7ª campanha de escavações- 1981. Trabalhos de Antropología e Etnografía, XXIV: 265-291. Freitas, A. M., A. Magalhães & J. R. S. Júnior 1977 O Castro da Curalha -2ª e 3ª campanha de escavações1975 e 1976. Trabalhos de Antropología e Etnografía, XXIII: 19-40. Fuertes Santos, Mª. C., & M. González Virseda 1993 Avance al estudio tipológico a la cerámica medieval del yacimiento de Cercadilla, Córdoba. Materiales emirales. IV Congreso de Arqueología Medieval Española, vol. III: 771-778. García y Bellido, A. 1970 Estudios sobre le Legio VII Gemina y su campamento en León. Legio VII Gemina: 569-599. García de Castro Valdés, C. 1995a Excavaciones arqueológicas en San Miguel de Lillo (Oviedo). Campaña de 1991. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1991-94: 127-135. García de Castro Valdés, C. 1995b Actividades arqueológicas llevadas a cabo en el monasterio de Valdediós: 1994. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1991-94: 303-307. García de Castro Valdés, C. 1995c San Miguel de Lillo: campaña de excavación arqueológica de 1991. Estratigrafía y estructuras. Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, nº 145: 111-158. García de Castro Valdés, C. 1995d San Miguel de Lillo. Campaña de excavaciones arqueológicas de 1991. II. Análisis de materiales. Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, nº 150: 47-74. García de Castro Valdés, C. 1999 Excavaciones arqueológicas en el monasterio

Fita Colomer, P. F. 1905 Nuevas inscripciones romanas y hebreas. BRAH, XLVII, 1-3: 137-147. Fita Colomer, P. F. 1907 Nuevas inscripciones hebreas de León. BRAH, L, 1: 33-36. Floch Iglesias, C. 2005 La cerámica de la Alta Edad Media en Cataluña. Arqueología y Territorio Medieval, nº 12. 2: 237-254. Floriano, A. C. 1951 Diplomática española del periodo astur (718-910), I. Instituto de Estudios Asturianos de Patrimonio José M ª Cuadrado (C.S.I.C.), Oviedo. Fontaine, J. 1973 L´art préroman hispanique. Zodiaque, la nuit des temps, nº 38: 95-97. Fontes, L. 1987 Salvamento Arqueológico de Dume: 1987. Primeiros Resultados. Cuadernos de Arqueologia, Série II, 4: 113148. Fontes, L. 1990 Escavações arqueológicas na antiga agrja de Dume, Notícia preliminar da campanha de 1989. Actas Congresso Internacional IX Centenário da Dedicação da Sé de Braga, I: 147-169. Fontes, L. 1992 Salvamento Arqueológico de Dume (Braga). Resultados das Campanhan de 1989-90 e 1991-92. Cadernos de Arqueologia, Série II, 8-9: 199-230. Fontes, L. 2002 Arqueologia Medieval Portuguesa. Arqueologia 2000. Balanço de um Sécolo de Investigaçao Arqueológica em Portugal: 221-238. Fontes, L. 2005 São Martinho de Tibães. Um sítio onde se fe zum mosteiro. Ensaio em Arqueologia da Paisagem e da Arquitectura. Departamento de Estudos, IPPAR, Lisboa. Fontes, L. 2006 A Basílica Sueva de Dume e oTúmulo Dito de São Martinho. Núcleo de Arqueologia da Universidade do Minho, Braga. Fontes, L. 2007 O Período suévico e visigótico e o papel da igreja na organizçã do territorio. Minho. Identidades. Fontes, L., I. M. Fernandes & F. Castro 1998 Peças de louça preta decoradas com moscovite encontradas nas escavações arqueológicas do Monteiro de S. Martinho de Tibães. Actas das 2ª Jornadas de cerámica Medieval e Pós-Medieval Métodos e resultados para o seu estudo: 355-363. Fontes, L., & H. J. Araújo 1997 O «Castelo» de Penafiel de Bastuço, Paços S. Julião, Braga. Elementos para o seu estudo. Arqueologia Medieval, nº 5: 199-220. Fontes, L., & A. Gaspar 1997 Cerâmicas da região de Braga na transição da Antiguidade Tardia para a Idade Média. La Céramique 365

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

cisterciense de Santa María de Valdediós. La intervención restauradora en la arquitectura asturiana. Románico, Gótico, Renacimiento y Barroco: 111-122. García de Castro Valdés, C. 2007 Santa María de Valdediós. Informe sobre las actividades arqueológicas llevadas a cabo en el monasterio en el año 1998. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1999-2002: 371-374. García Colombás, M. 1982 San Pelayo de León y Santa María de Carbajal. Biografía de una comunidad femenina. Ediciones Monte Casino, Zamora. García Fernández, A. 2007 Memoria del seguimiento arqueológico de la rehabilitación del casco histórico de Villaviciosa (Tercera fase-2002). Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1999-2002: 395-398. García Fernández, A., S. Calleja Fernández, F. J. Marcos Herrán & R. Escribano Balín 1999 Memoria de los trabajos de seguimiento y control arqueológico de urgencia y delimitación de la necrópolis medieval de San Pedro de la Ribera (Soto de Luiña, Cudillero). Julio-Noviembre 1996. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1995-98: 277-283. García Fernández, A., & F. Marcos Herrán 2007 Memoria del seguimiento arqueológico en las obras realizadas en la plaza de España de Avilés (1998-1999). Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1999-2002: 387390. García Gallo, A. 1951 El Concilio de Coyanza. Contribución al estudio del Derecho canónico español en la Alta Edad Media. Instituto Nacional de Estudios Jurídicos, Madrid. García García, Mª. E. 1980 San Juan Bautista de Corias. Historia de un señorío monástico asturiano (siglos X-XV). Universidad de Oviedo, Oviedo. García García, Mª. T., Mª. I. Nicolás Crispi & M. Bautista Bautista 1990 La propiedad urbana del Cabildo de la Catedral de León en el siglo XV. Diputación de León, León. García González, J. J., D. Peterson, I. García Izquierdo & L. García Aragón 2010 Introducción al conocimiento de la viaria romana de la cuenca del Duero a través de la documentación medieval. V Congreso de las Obras Públicas Romanas. Las técnicas y las construcciones de la Ingeniería Romana: 135-163. García Guinea, M. A. 1966 Sobre las cerámicas altomedievales de la Meseta Norte y Cantabria. IX Congreso Nacional de Arqueología: 415-418. García Ibáñez, J., & J. Buxeda i Garrigós 2007 Pisa arcaica i ceràmica vidriada del segle XIII a Barcelona: un estudi arqueomètric. Quaderns d´Arqueologia i Historia de la ciutat de Barcelona, nº 01: 160-179. García Lobo, V. & J. M. García Lobo 1980 Santa María de Arbás. Catálogo de su Archivo y

apuntes para su Historia. Ed. Gráficas Feijoó, Madrid. García Marcos, V. 1997 Excavaciones arqueológicas de urgencia en la ciudad de León. Lancia, nº 2: 303-314. García Marcos, V. 2002 Novedades acerca de los campamentos romanos de León. Arqueología Militar Romana en Hispania. Anejos Gladius, nº 5: 167-212. García Marcos, V. 2003 Los campamentos militares de época augustea: el caso de León. Defensa y territorio en Hispania de los Escipiones a Augusto: (espacios urbanos y rurales, municipales y provinciales): 275-294. García Marcos, V. 2004 Los campamentos de las legiones VI VICTRIX y VII GEMINA en León. Arqueología Militar Romana en Europa: 167-198. García Marcos, V. 2009 Excavación arqueológica del solar situado entre las plazas de San Alvito y Puerta Castillo y la calle Santa Marina, León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. García Marcos, V., E. Campomanes Alvaredo & M. Miguel Hernández 2004 El solar y el entorno urbano de Santa María de Regla (siglos I-XV). La Catedral de León en la Edad Media: 2344. García Marcos, V., & A. Morillo Cerdán 2001 El campamento de la Legio VII Gemina en León. Novedades sobre su planta y sistema defensivo. Lancia, nº 4: 103-126. García Marcos, V., & A. Morillo Cerdán 2002 The legionary of Victrix at León (Spain). The new evicence. Limes XVIII. Proceedings of the XVIIIth International Congress of Roman Frontier Studies: 791800. García Marcos, V., A. Morillo Cerdán & R. Durán Cabello 2007 La muralla tetrárquica de Legio: aproximación a un conocimiento del sistema constructivo. Murallas de ciudades romanas en el occidente del Imperio: Lucus Augusti como paradigma: 381-400. García Marcos, V., & J. M.Vidal Encinas 1999 Asturica Augusta: De asentamiento militar a urbs magnífica. Los orígenes de la ciudad en el noroeste hispánico, vol. 2: 911-944. García Martín, P. 2000 Cañadas, cordeles y veredas. Consejería de Agricultura y Ganadería, Valladolid. García Martínez, Mª. S., & J. A. Ramírez Águila 2009 Du bois comme combustible industriel dans le sudest de la Péninsule Ibérique (Jumilla, Espagne), pendant les XIIe-XIIIe siècles. 4e Congrès International d´Archéologie Médiévale et Moderne. García Martínez, M. C., & J. Mª. Vázquez Varela 1967 La necrópolis de Adro Vello (San Vicente do Grove). Compostellanum, XIII: 563-573. García Porras, A. 366

Bibliografía

2000 La cerámica del poblado fortificado medieval de El Castillejo (Los Guájares, Granada. Editorial AthosPérgamos, Granada. García Quirós, M. P. 1995 Reseña de las cartas arqueológicas de los concejos de Avilés y Castrillón. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1991-94: 205-210. García Real, A. 2000 El Registro de Corias. Real Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo. Gaspar, A. L. 1985 Escavações Aequeológicas na Rua de Nª. Sª. do Leite, em Braga. Cadernos de Arqueologia, Serie II, 2: 51-125. Garpar, A. L. 1991 Contribuição para o estudo das cerámicas medievais de Braga. IV Congreso Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental: 365-372. Gaspar, A. L. 1995 Cerâmica Medievais de Braga. Actas do 1º Congresso de Arqueologia Peninsular, vol. VIII: 253-260. Gaspar, A. L. 2003 Cerâmicas cinzentas da antiguidade tardia e altomedievais de Braga e Dume. Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y continuidad: 455-481. Gilart Balaguer, J. 1986 Formas enteras de cerámica gris catalana en Galaguer. Segundo Coloquio Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental: 245-250. Gisbert Santonja, J. A., V. Burguera Sanmateu & J. Bolufer i Marques 1992 La cerámica de Daniya -Denia-. Alfares y ajuares domésticos de los siglos XII-XIII. Ayuntamiento de Denia, Denia. Godoy Fernández, C. 1995 Arqueología y liturgia. Iglesias hispánicas (siglos IVVIII). Publications Universitat de Barcelona, Barcelona. Gomes. P. D., Mª. R. Melos, Mª. I. Osorio, A. M. Silvas & R. J. Texeira 1999 Cerâmicas tardo-medievais e modernas de importação na cidade do Porto: primeita noticia. Olaria 3: Estudos Arqueológicos, Históricos e Etnológico, nº 3: 89-96. Gomes Valera, R. 1988 Cerâmicas muçulmanas do Castelo de Silves. XELB: revista de arqueología, arte, etnografia e história, nº 1, Museu Municipal de Arqueologia de Silves, Silves. Gomes Valera, R. 2003 Silves (Xelb), uma cidade do Gharb Al-Andalus: a Alcáçova. Trabalhos de Arqueologia, 35, Instituto Português de Arqueología, Lisboa. Gomes Valera, R., & M. Gomes Valera 2001 Palácio Almoada da Alcáçova de Silves. Instituto Português de Arqueología, Lisboa. Gomes Valera, R., & M. Gomes Valera 2007 Ribāt da Arrifana. Cultura material e espiritualidade. Museu Municipal de Arqueologia de Silves, Silves. Gómez Becerra, A.

1992 El Maraute (Motril): un asentamiento medieval en la costa de Granada. Ayuntamiento de Motril, Motril. Gómez Becerra, A. 2002 La primera cerámica islámica de Granada: los ejemplos del solar del Aljibe de Trillo. Meridies: Revista de Historia Medieval, nº 5-6: 63-86. Gómez Martínez, S. 1993 Variantes técnicas y formales de la cerámica “verde y morado” de Mértola (Portugal). IV Congreso de Arqueología Medieval Española, vol. III: 779-786. Gómez Martínez, S. 1996 Cerámica islámica de Medinaceli. Boletín de Arqueología Medieval, 10: 123-182. Gómez Martínez, S. 1997 La cerámica decorada islámica de Mértola. La céramique médiévale en Méditerraneé. Actes du 6 congrés, Aix-en-Provence: 311-325. Gómez Martínez, S. 2001 Cerâmica. Museo de Mértola. Arte Islâmica: 107167. Gómez Martínez, S. 2005 Cerámica a molde de época islámica. Arqueología Medieval, nº 9: 221-232. Gómez Martínez, S. 2009 El papel de Mértola (Portugal) en el comercio regional de cerámica (siglos XIa XIII). Actas del VIII Congreso Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo, tomo 1: 23-38. Gómez Martínez, S., & C. Déléry 2001 Museo de Mértola. Cerâmica em corda seca de Mértola. Campo Arqueológico de Mértola, Mértola. Gómez Moreno, L. A. 2006 La iglesia y el cristianismo en la Galecia de época sueva. Antigüedad y cristianismo: monografías históricas sobre la Antigüedad Tardía, nº 23: 39-55. Gómez Moreno, M. 1925 Catálogo Monumental de España: Provincia de León. Ediciones Nebrija, León. Gómez Moreno, M. 1951 El arte español hasta los almohades, arte mozárabe. Ars Hispania, vol. 3, Plus-Ultra, Madrid. Gómez Moreno, M. 1964 Prémices de l´art chréteien espagnol. L´Informatión de l´Art, nº 5: 195. Gómez Moreno, M. 1966 Primicias del arte cristiano español. Archivo Español de Arte: 101-139. Gómez Vázquez, X. L. 1991 Igrexa de Santago (A Coruña). Arqueoloxía - Informes 2 - Campaña 1988: 179-182. González, J. 1943 Regesta de Fernando II. CSIC, Madrid. González, J. 1944 Alfonso IX. CSIC, Instituto Jerónimo Zurita, Madrid. González, P. 1989 La cerámica preindustrial en la provincia de Valladolid. Colegio Oficial de Arquitectos en Valladolid, 367

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

2004a Informe de la excavación arqueológica en la calle Cardenal Landázuri nº 31 de León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. González Fernández, Mª. L. 2004b Informe de la excavación arqueológica en la calle Murias de Paredes, nº 2 de León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. González Fernández, Mª. L. 2005a Excavación arqueológica en calle San Pelayo núm. 7, de León. Informe técnico. Tomo I. Excavación arqueológica Área A. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. González Fernández, Mª. L. 2005b Excavación arqueológica en calle San Pelayo núm. 7, de León. Informe técnico. Tomo II. Área A. Ficha de unidades estratigráficas, documentación fotográfica, planimetría. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. González Fernández, Mª. L. 2005c Excavación arqueológica en calle San Pelayo núm. 7, de León. Informe técnico. Tomo III. Área B. Desarrollo de la excavación. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. González Fernández, Mª. L. 2005d Excavación arqueológica en calle San Pelayo núm. 7, de León. Informe técnico. Tomo IV. Área B. Inventario de materiales, fichas de unidades estratigráficas. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. González Fernández, Mª. L. 2005e Excavación arqueológica en calle San Pelayo núm. 7, de León. Informe técnico. Tomo V área B, documentación fotográfica, planimétrica. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. González Fernández, Mª. L. 2009 El Pelambre” Villaornate, León. El horizonte Cogotas I de la Edad del Bronce y el período tardoantiguo en el Valle del Esla. Grupo Tragsa, Madrid. González Fernández, Mª. L., & J. M. Vidal Encinas 2001 El castillo de Alba no fue un castillo de naipes. Estudios Humanísticos, nº 22: 139-156. González Fernández, Mª. L., & J. M. Vidal Encinas 2005a El Castillo de Alba (La Robla, León): recientes trabajos arqueológicos en una fortificación de Alfonso III (866-910). II Congreso de Castillología Ibérica: 585-603. González Fernández, Mª. L., & J. M. Vidal Encinas 2005b Recientes hallazgos sobre el campamento de la legio VII Gemina en León: la situación de los principia y la configuración de los latera praetorii. Boletín del Seminario de Arte y Arqueología: BSAA, nº 71: 161-184. González Gallego, I. 1967 Los últimos años de las aljamas leonesas. Archivos Leoneses, nº 42: 372-407.

Valladolid. González Castañón, M. 2007 El conjunto de puntas de proyectil recuperadas en la excavación del Castro de los Judíos (Puente Castro, León) y el uso del arco y las ballestas en la Edad Media. Estudios Humanísticos. Historia, nº 6: 65-84. González Castañón, M. 2008 Las manifestaciones de la cotidianidad medieval a través de los utensilios metálicos. I Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica: Dialogando con la cultura material: 389-393. González Castañón, M. 2008 El análisis funcional de los objetos metálicos del Castro de los Judíos, Puente Castro (León). Campañas de 1999 y 2005. Universidad de León, Memoria de Licenciatura inédita. González Fernández, A. 2002 Intervención Arqueológicas en Illa do Medio. Santa Comba, Cobas. Santa Comba, un referente arqueológico de la costa ferrolana: 24-45. González Fernández, Mª. L. 1994 Necrópolis tardorromana en el solar del Monasterio de San Claudio. Nvmantia, Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, nº 5: 107-126. González Fernández, Mª. L. 1997 Seguimiento arqueológico en las obras de restauración de la iglesia de Palat del Rey, León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. González Fernández, Mª. L. 1998 El conjunto arqueológico de Marialba de la Ribera. ProMonumenta, nº 2: 59-63. González Fernández, Mª. L. 2000 Excavación arqueológica en el solar nº4 del corral de San Guisán, León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. González Fernández, Mª. L. 2001a Informe de prospección arqueológica en la zona afectada por la ampliación de la cantera de caliza “El Calero” (La Robla, León). Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. González Fernández, Mª. L. 2001b Informe de excavación y documentación arqueológica en el “El Castillo de Alba”, Llanos de Alba (La Robla, León). Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. González Fernández, Mª. L. 2001c Excavación arqueológica en el nº 15 de la calle Puerta Moneda. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. González Fernández, Mª. L. 2001d Excavación arqueológica en el nº 19 de la calle Puerta Moneda. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. González Fernández, Mª. L. 368

Bibliografía

González Martín, M. 1952 Cerámica del Levante español: siglos medievales. Editorial Labor, Barcelona. González-Pumariega Solís, P., C. Fernández Ochoa, G. Álvarez Toledo, F. Gil Sendino, J. A. Suárez, J. R. Argüelles, Y. Peña Cervantes & A. R. Vidal 1997 Proyecto Veranes: Arqueología e Historia en torno a la Vía de la Plata en el concejo de Gijón (Asturias). Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, nº 24: 253-278. González Ruibal, A., & V. M. Fernández Martínez 2003 House ethnoarchaeology in Ethiopia. Elements for the study of domestic space in Benishangul (West Ethiopia). Archaeotecture. Archaeology of Architecture: 83-97. González Serrano, C. 1987 «Las Peñas de Santa Marta» Zamora. Boletín de Información de Arqueología Medieval, nº 3: 18. González Serrano, C. 1988 Hallazgos arqueológicos en Las Peñas de Santa María (Zamora). I Congreso de Historia de Zamora: 329-345. González Sotuelo, S. 2007 Dos yacimientos gallegos alvidados: Moraime (Muxía, A Coruña) y Arméa (Santa María de Augas Santas, Allariz, Ourense). Gallaecia, nº 26: 69-84. Goustard, V. 2002 Un centre de production de céramique carolingienne à Saint-Maurice-Montcouronne (Essonne, France). Milieu VIIIe-IXe siècle. Pré-actes du colloque Medieval Europe, 3ͬ ͩ International Conference: 299-306. Gouvela, F. A. (en prensa) Cerámicas medievais em Braga. Grailet, L. 2003 El dominio de las armas, las campañas de Almanzor contra los reinos cristianos del norte peninsular. AlAndalus y el Mediterráneo en torno al año mil: la época de Almanzor: 187-197. Grassi, F. 2004 I reperti ceramici, conclusioni. Campiglia Marittima: un castello ed il suo territorio. Ricerca storica. Indagini archeologiche, t. 2: 342-361. Grierson, P. 1976 Monnaies du Moyen Age. Office du Livre, Fribourg. Guadagnin, R. 2000 Fosses-Vallée de l´Ysieux, Mille ans de production céramique en lle-de-France. Volume 1. CRAM, Caen. Guerra Campos, J. 1982 Exploraciones arqueológicas en torno al sepulcro del Apóstol Santiago. Xuanta de Galicia, Santiago de Compostela. Guimarães, G. 1992 Contributo para o estudo da cerámica esmaltada peninsular da Baixa Idade-Média. Câmara Municipal de Vila Nova de Gaia, Vila Nova de Gaia. Guimarães, J. A. G. 1999 Cerâmica arqueológica do Museu de Ervamoira. In memoriam de Carlos Alberto Ferreira de Almeida. Facultade de Letras, Univeridade do Porto, Oporto: 383388.

Guimarães, J. A. G. 2000 Cerâmica romana e medieval de Ervamoira. Actas das I Jornadas de Património Berira Interior: 171-184. Guimarães, J. A. G., & M. G. Peixito 1989 A estação arqueológica da Quinta de santa Maria da Ervamoira, Muxagara -Vila Nova da Foz Côa: novos datos. Actas do I Colóquio Arqueológico de Viseu: 499-508. Gutiérrez González, J. A. 1982 Hábitats rupestres altomedievales en la Meseta Norte y Cordillera Cantábrica. Estudios Humanísticos, nº 4: 2956. Gutiérrez González, J. A. 1985 Poblamiento antiguo y medieval en la Montaña Central Leonesa. Diputación de León, León. Gutiérrez González, J. A. 1986 Un sistema de fortificación de Alfonso III en la Montaña Leonesa. Actas del I Congreso de Arqueología Medieval Española, tomo V: 170-191. Gutiérrez González, J. A. 1989 Arquitectura militar y sistemas de fortificaciones en el Reino de León. Castillos Medievales del Reino de León: 157-173. Gutiérrez González, J. A. 1992 Castillos y sistemas de defensa en los reinos de León y Castilla. IIª Semana de Estudios Medievales: 31-48. Gutiérrez González, J. A. 1995a Fortificaciones y feudalismo en el Origen y Formación del Reino de León. Universidad de Valladolid, Valladolid. Gutiérrez González, J. A. 1995b Nuevos desarrollos en el estudio de las cerámicas medievales del norte de España. Una síntesis regional. Spanish Medieval Ceramic in Spain and the British Isles. BAR International Series 610: 69-87. Gutiérrez González, J. A. 1996a Castillos y fortificaciones en León durante la Edad Media. Arqueoleón. Historia de León a través de la Arqueología: 163-170. Gutiérrez González, J. A. 1996b El Páramo leonés entre la Antigüedad y la Alta Edad Media”. En: Stvdia Historica. Historia Medieval, nº 14: 4696. Gutiérrez González, J. A. 1998 Sobre los orígenes de la sociedad asturleonesa: aportaciones desde la arqueología del territorio. Stvdia Historica. Historia Medieval, nº 16: 173-197. Gutiérrez González, J. A. 1999a Excavaciones arqueológicas en “El Picu Alba” (Peñaferruz, Gijón). Avance de las campañas 1997-1998. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 173-188. Gutiérrez González, J. A. 1999b La ocupación medieval de Lancia. Lancia. Historia de la investigación arqueológica. Homenaje a Francisco Jordá Cerdá: 93-97. Gutiérrez González, J. A. 2001 De la fortificación prefeudal al castillo feudal: excavaciones arqueológicas en Peñaferruz (Gijón, Asturias, 369

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

España). Mil Anos de Fortificações na Península Ibérica e no Magreb (500-1500): Actas do Simpósio Internacional sobre Castelos: 816-865. Gutiérrez González, J. A. 2003a Peñaferruz (Gijón). El castillo de Curiel y su territorio. VTP editorial, Gijón. Gutiérrez González, J. A. 2003b La formación del dominio político y territorial: del Realengo al Señorío en León. Arqueología y Territorio Medieval, nº 10. 2: 9-43. Gutiérrez González, J. A. 2006 Las fuentes arqueológicas informadores del espacio urbano medieval: la ciudad de León como ejemplo. El espacio urbano en la Europa Medieval: 77-145. Gutiérrez González, J. A. 2007 Excavaciones arqueológicas en el castillo de Curiel (Peñaferruz, Gijón). Campañas 1999-2002. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1999-2002: 163-176. Gutiérrez González, J. A. 2008a Las villae y la génesis del poblamiento medieval. Las villae tardorromanas en el occidente del Imperio. Arquitectura y función: 215-238. Gutiérrez González, J. A. 2008b El castillo de Curiel (Peñaferrruz, Gijón). Un castillo altomedieval en Asturias. Actas de las I Jornadas de Arqueología en Asturias: 111-131. Gutiérrez González, J. A., & C. Benéitez González 1989 Cerámica medieval en León. La cerámica medieval en el norte y noroeste de la Península Ibérica: 211-260. Gutiérrez González, J. A., & C. Benéitez González 1996 Los tiempos oscuros: la transición a la Edad Media en tierras leonesas. Arqueoleón. Historia de León a través de la Arqueología: 107-122. Gutiérrez González, J. A., & C. Benéitez González 1997 Aportaciones al repertorio cerámico bajomedieval castellano: las producciones de Valencia de don Juan. La céramique médiévale en Méditerraneé. Actes du 6 congrés, Aix-en-Provence: 539-548. Gutiérrez González, J. A., & R. Bohigas Rondán 1989 La cerámica Medieval en el norte y noroeste de la Península Ibérica. Universidad de León, León. Gutiérrez González, J. A., & J. Celis Sánchez 1987a El Castillo, Valencia de Don Juan (León). Boletín de Información de Arqueología Medieval, nº 3: 10. Gutiérrez González, J. A., & J. Celis Sánchez 1987b Excavación en el Castillo de Valencia de Don Juan. Cinco Yacimientos Arqueológicos. Conservación y Documentación: 3-10. Gutiérrez González, J. A., H. Larrén Izquierdo, C. Benéitez González & A. Turina Gómez 1991 Una producción mudéjar en Castilla y León: la jarrita Carenada. Actes du 5ème colloque sur la cêramique médiévale en Méditerranée occidentale, Rabat: 316-324. Gutiérrez González, J. A., & F. Miguel Hernández 1999 Génesis del urbanismo en la ciudad de León y su tránsito a la Edad Media. La Península Ibérica y el Mediterráneo entre los siglos XI y XII. El urbanismo de los

estados cristianos peninsulares: 45-90. Gutiérrez González, J. A., & F. Miguel Hernández 2009 Las cerámica altomedievales en León: producciones locales y andalusíes de Puerta Obispo. VIII Congreso Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo: 447-461. Gutiérrez González, J. A., & O. Villanueva Zubizarreta 1995 Cerámica medieval en el norte de España: balance y perspectivas. II Jornadas de Cerámica Medieval e Pós Medieval. Métodos e resultados: 439-456. Gutiérrez González, J. A., & O. Villanueva Zubizarreta 1998 Cerámica medieval en el norte de España. Balance y perspectivas. Actas das 2ª Jornadas de Cerâmica Medieval e Pós-Medieval: 439-456. Gutiérrez González, Mª. J., J. Liz Guiral & J. Celis Sánchez 2002 Nuevos datos y aportaciones a la secuencia cultural de la ciudad de Lancia (Villasabariego, León, España). Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, nº 55: 257282. Gutiérrez Lloret, S. 1988 Cerámica común paleoandalusí del Sur de Alicante: siglos VII-X. Caja de Ahorros Provincial de Alicante, Alicante. Gutiérrez Lloret, S. 1996a El aprovechamiento agrícola en las zonas húmedas: la introducción del arcaduz en el sureste de Al-Andalus. Arqueología y territorio medieval, nº 3: 7-20. Gutiérrez Lloret, S. 1996b La cora de Tudmīr de la antigüedad tardía al mundo islámico: poblamiento y cultura material. Casa de Velázquez, Madrid. Gutiérrez Lloret, S. 1999 La cerámica emiral de Madinat lyih (el Tolmo de Minateda, Hellín, Albacete): Una primera aproximación. Arqueología y Territorio Medieval, nº 6: 71-112. Hall, D., & D. Hunter 2001 The rescue excavations of some medieval redware pottery kilns at Stenhousemuir, Falkirk, between 1954 and 1978. Medieval archaeology: Journal of the Society for Medieval Archaeology, nº 45: 97-168. Harris, E. 1991 Principios de estratigrafía arqueológica. Crítica, Barcelona. Hauschild, Th. 1968a La iglesia martirial de Marialba (León). Tierras de León, nº 9: 21-36. Hauschild, Th. 1968b La iglesia martirial de Marialba (León). Boletín de la Real Academia de la Historia. T. CLXIII-2: 243-249. Hauschild, Th. 1968c Marialba 1968. Informe inédito depositado en el Instituto Arqueológico Alemán. Madrid. Hauschild, Th. 1969a Marialba Fundkatalog 1969. Informe inédito depositado en el Instituto Arqueológico Alemán. Madrid. Hauschild, Th. 370

Bibliografía

1969b Marialba 1969 Fundliste 2. Informe inédito depositado en el Instituto Arqueológico Alemán. Madrid. Hauschild, Th. 1969c Marialba kampagne 1969. Informe inédito depositado en el Instituto Arqueológico Alemán. Madrid. Hauschild, Th. 1970a Marialba grabrugs kampagne 1970. Informe inédito depositado en el Instituto Arqueológico Alemán. Madrid. Hauschild, Th. 1970b Marialba Fundkatalog 1970. Informe inédito depositado en el Instituto Arqueológico Alemán. Madrid. Hauschild, Th. 1970c Die märtyrer-kirche von Marialba bei León. Legio VII Gemina: 513-521. Hauschild, Th. 1972 Untersuchungen in der Märtyrerkircher von Marialba (prov. León) und im Mausoleum von Las Vegas de Puebla Nueva (prov. Toledo). Actas del VIII Congreso Internacional de Arqueología Cristiana: 327-332. Hauschild, Th. 1978 Técnicas y maneras de construir en la arquitectura paleocristiana hispana. II Reunió d´APH: 71-97. Hauschild, Th. 1992 Informe sobre las excavaciones en San Miguel de Lillo. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1987-90: 171-179. Herráez Ortega, Mª. V., & Mª. C. Cosmen Alonso 2001 Fernando II: promotor del Camino de Santiago en León. Imágenes y promotores en el arte medieval: miscelánea en homenaje a Joaquín Yarza Luaces: 79-87. Herráez Ortega, Mª. V., M. Valdés Fernández & Mª. C. Cosmen Alonso 1994 La catedral de León en la transición de los siglos XII a XIII: El edificio tardorrománico. Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, nº 6: 7-22. Herrero de la Fuente, M. 1988a Colección Diplomática del Monasterio de Sahagún (857-1230), II (1000-1073). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Herrero de la Fuente, M. 1988b Colección Diplomática del Monasterio de Sahagún (857-1230), III (1073-1109). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Herrero Jiménez, M. 1994 Colección Documental del Archivo de la Catedral de León X, Obituarios Medievales. Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Hidalgo Cuñarro, J. 1995 Excavación arqueolóxica de urxencia en «As Torres» de Padín (Vigo, Pontevedra). Arqueoloxía - Informes 3 Campaña 1989: 169-171. Hurard, S. 2006 Une installation artesanale du haut Moyen Âge: l´atelier de potier carolingien du hameau de Chaudry à Viennes-sur-Arthies (Val d´Oise). Actes du colloque La céramique du haut Moyen Âge dans le nord-ouest de l´Europe Ve-Xe siècles: 67-74.

Hurst, J. G. 1969 Introduction to Red-painted and glazed pottery in western Europe from eight to twelfth century. Medieval Archaeology, XIII: 93. Hurst, D., & I. Freestone 1996 Lead glazing technique from a medieval kiln site at Hanley Swan, Warwickshire. Medieval Ceramics, nº 20: 13-18. Iglesias del Castillo, L. 1994 Intervención arqueológica asociada a la restauración de la iglesia de San Miguel Arcángel. Moreruela de Tábara (Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 11: 77-92. Iglesias del Castillo, L., A. M. Martín Arija, P. Rubio Carrasco, A. I. Viñé Escartín & M. Salvador Velasco 1993 Dos excavaciones urbanas en Zamora: C/. Zapatería, 8-12 y Plaza Maestro Haedo. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 10: 125141. Íñiguez Sánchez, Mª. C., & J. F. Mayorga Mayorga 1993 Un alfar emiral en Málaga. La cerámica altomedieval en el sur de al-Andalus: primer encuentro de arqueología y patrimonio: 67-116. Izquierdo Benito, R. 1979 Excavaciones en la ciudad hispanomusulmana de Vascos (Navalmoralejo, Toledo). Campañas 1975-1978. Noticiario Arqueológico Hispánico. Serie Nueva, 7: 248392. Izquierdo Benito, R. 1983 Ciudad hispano-musulmana de Vascos (Navalmoralejo, Toledo). Campañas 1979-1980. Noticiario Arqueológico Hispánico. Serie Nueva, 16: 289-380. Izquierdo Benito, R. 1986 Tipología de la cerámica hispano musulmana de Vascos. Segundo Coloquio Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo: 113-126. Izquierdo Benito, R. 2008 La cultura material en la Edad Media: perspectivas desde la arqueología. Universidad de Granada, Granada. Izquierdo Benito, R. 2009 La cultura material al servicio de la ostentación en las ciudades castellanas durante la Baja Edad Media. Modelos culturales y normas sociales al final de la Edad Media: 137-166. Jiménez Puertas, M. 2002 El poblamiento del territorio de Loja en la Edad Media. Universidad de Granada, Granada. Jiménez Puertas, M. 2007 La cerámica tardoantigua y emiral de la Vega de Granada. Cerro del Molino del Tercio (Salar). Estudios de cerámica tardorromana y altomedieval: 163-220. Jordá Pardo, J. F., & G. E. Adán Álvarez 1991 Excavaciones arqueológicas en Santo Adriano de Tuñón (Santo Adriano, Asturias). Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, nº 45: 357-396. Juan Fernández, J. 1990 Aspectos arqueológicos del Parque Natural del Lago 371

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

de Sanabria. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 7: 189-209. Juan García, A., A. Caballero Klink & M. Fernández Rodríguez 1995 Alarcos Medieval. La Batalla de Alarcos (1195). Catálogo de la Exposición. Junta de Castilla-La Mancha, Toledo. Kirchner i Granell, H. 2002 La cèramica de Yābisa. Catàleg i estudi dels fons del Museu Arqueològic dʼEivissa i Formentera. Treballs del Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera, nº 49: 1-480. Kirchner i Granell, H. 2007 Torneta y torno. Formas de producción, distribución y uso de la cerámica andalusí. El caso de Yabisa. Estudios de cerámica tardoantigua y altomedieval: 221-245. Kirchner i Granell, H. 2009 Cerámica andalusí a torneta en Ibiza (Baleares). Un indicador del proceso de de migración y colonización. Actas del VIII Congreso Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo: 419-428. Knight, H., & N. Jeffries 2004 Medieval and later urban development at High Street, Uxbridge: excavations at the Chimes Shopping Centre, London Borough of Hillingdon. Archaelogy Studies Series 12, MOLAS, Londres. Lamas Bértolo, J. 2008 Actuación arqueolóxica preventiva do proxecto do centro lúdico spa Parador de Turismo de Santo Estevo, Nogueira de Ramuín (Ourense). Actucións arqueolóxicas. Ano 2006: 87-88. Lamás Bértolo, J. 2009 Escavación en área nun terreo da rúa Calvo Sotelo s/n, Padrón. Actuacións arqueolóxicas. Ano 2007: 131-132. Larrazabal Galarza, J. 1990 Inventario del patrimonio arqueológico de la zona de montaña de Zamora: Sanabria (1ª Fase, 1990). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 7: 77-87. Larrén Izquierdo, H. 1986a Excavaciones arqueológicas en San Miguel de Escalada (León). I Congreso de Arqueología Medieval Española, II: 103-125. Larrén Izquierdo, H. 1986b Aspectos visigodos de San Miguel de Escalada (León). Los Visigodos, Historia y Civilización. Antigüedad y Cristianismo: 223-245. Larrén Izquierdo, H. 1988 Excavaciones arqueológicas en Villamayor de Cadozos. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, nº 5: 57-61. Larrén Izquierdo, H. 1989a Notas sobre cerámica medieval de la provincia de Zamora. La cerámica medieval en el norte y noroeste de la Península Ibérica. Aproximación a su estudio: 261-284. Larrén Izquierdo, H. 1989b Materiales cerámicos de la Cabeza: Navasangil (Ávila). Boletín de Arqueología Española, 3: 53-74.

Larrén Izquierdo, H. 1990a San Miguel de Escalada; Trabajos arqueológicos 1983-1987. Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, III: 501-513. Larrén Izquierdo, H. 1990b Intervenciones arqueológicas en Castilla y León. Zamora. Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, III: 333-346. Larrén Izquierdo, H. 1991 Fondos cerámicos marcados procedentes de Zamora. Boletín de Arqueología Medieval, 5: 167-179. Larrén Izquierdo, H. 1993 Intervenciones arqueológicas en Castilla y León. Zamora. Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, nº 4: 389-402. Larrén Izquierdo, H. 1995 Intervenciones arqueológicas en Castilla y León. Zamora. Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, nº 5: 335-351. Larrén Izquierdo, H. 1996 Intervenciones arqueológicas en Castilla y León. Zamora. Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, nº 6: 379-398. Larrén Izquierdo, H. 1999a Intervenciones arqueológicas en Castilla y León. Zamora. Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, nº 7: 323-340. Larrén Izquierdo, H. 1999b La evolución urbana de la ciudad de Zamora a través de los vestigios arqueológicos. La Península Ibérica y el Mediterráneo entre los siglos XI y XII: -III-. El Urbanismo de los estados cristianos peninsulares: 91-119. Larrén Izquierdo, H. 2003 Intervenciones arqueológicas en Castilla y León. Zamora. Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, nº 8: 371-392. Larrén Izquierdo, H. 2004 Los materiales cerámicos. La iglesia de San Pedro de la Nave (Zamora): 201-207. Larrén Izquierdo, H. 2005 Cerámicas pintadas andalusíes en la ciudad de Zamora. Al-Ândalus. Espaço de mudança. Balanço de 25 anos de História e Arqueologia Medievais. Homenagem a Juan Zozaya Stabel-Hansen. Seminário Internacional, Mértola 16, 17 e 18 de Maio de 2005: 244-255. Larrén Izquierdo, H., J. F. Blanco García, O. Villanueva, J. Caballero, A. Domínguez, J. Nuño, F. J. Sanz, G. J. Marcos, M. A. Martín & J. Misiego. 2003 Ensayo de sistematización de las cerámica tardoantigua en la cuenca del Duero. Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y continuidad: 273-306. Larrén Izquierdo, H., & E. Rodríguez Rodríguez 2001 Análisis histórico-arqueológico del poblamiento en torno a las lagunas de Villafáfila (Zamora). Siglos X-XI. V Congreso de Arqueología Medieval Española, vol. I: 5768. 372

Bibliografía

Larrén Izquierdo, H., & A. Turina Gómez 1998 Caracterización y tipología de la cerámica medieval de la provincia de Zamora, siglos XI-XIV. Actas das 2ª Jornadas de Cerâmica Medieval e Pós-Medieval: 81-89. Leenhardt, M, Padilla, J. I., & J. Thiriot 1995 Organisation spatiale de l´atelier de potiers de Cabrera d´Anoia (Catalogne). Actes du 5ème colloque sur la cêramique médiévale en Méditerranée occidentale, Rabat: 58-75. Leenhardt, M, Padilla, J. I., J. Thiriot & J. M. Vila 1993 Primiers resultats dels treballs al taller medieval de cerámica griza de Cabrera d`Anoia. Estrat, nº 6: 151-177. Lefèvre A. 2006 Les productions céramiques peintes et polies d’Île-deFrance (VIIIe-Xe siècle). Actes du colloque La céramique du haut Moyen Âge dans le nord-ouest de l’Europe Ve-Xe siècles: 221-242. Lefèvre, A. 2009 Vanves (Hauts de Seine-France), la decouverte d’un important centre potier du Haut Moyen Âge. 4e Congrès International d´Archéologie Médiévale et Moderne. Lefèvre A., & N. Mahe 2004 La céramique du haut Moyen Age en Ile-de-France à travers la fouille des habitats ruraux. Céramiques domestiques et terres cuites architecturales au Moyen Âge, Actes des journées d’étude d’Amiens, Revue Archéologique, nº 3-4: 105-150. Lemos, F. S. 1987 A necrópole medieval de S. Caetano, Chaves. Cadernos de Arqueologia, Serie II, 4: 149-176. Lemos, F. S. 1988 Notícia preliminar das sondagens realizadas em 1987 na vila fortificada de Ançiães. Cadernos de Arqueologia, Serie II, 5: 51-64. Lemos, F. S., & D. Marcos 1984 A necrópole medievale de Vila dos Sinos (Mogadouro). Cadernos de Arqueologia, Serie II, 4: 71-89. Lemos, F. S., & D. Marcos 1985 A necrópole medievale de Vila dos Sinos -Mogadouro: Segunda campanha de escavasões -1982. Cadernos de Arqueologia, Serie II, 2: 127-156. Lima Oliveira, E. 2003 La Arqueología en la gasificación de Galicia 18: Excavación arqueológica en el yacimiento As Pontes (Abadín, Lugo). Tapa 32. Santiago de Compostela. Lima Oliveira, E., & M. P. Prieto Martínez 2002 La Arqueología en la Gasificación de Galicia 16: Excavación del yacimiento de Monte Buxel. Tapa 27. Santiago de Compostela. Liz Guiral, J., & Mª. T. Amaré Tafalla 1993a Necrópolis tardorromana del Campus de Vegazana y las producciones latericias de la Legio VII Gemina. Universidad de León, León. Liz Guiral, J., & Mª. T. Amaré Tafalla 1993b Los principales puentes del Camino. Los constructores de catedrales. el Camino de Santiago: 101125.

Liz Guiral, J., & J. Celis Sánchez 2007 Topografía antigua de la ciudad de Lancia (Villasabariego, León, España). Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, nº 60: 241-263. Llubià Munné, L. M. 1973 Cerámica medieval española. Editorial Labor, Barcelona. López Alsina, F. 2007 Reyes y obispos en el Reino de León. Monarquía y sociedad en el Reino de León. De Alfonso III a Alfonso VII: 85-102. López Ferreiro, A. 1891 Altar y Cripta del Apóstol Santiago. Reseña histórica desde su origen hasta nuestros días. Santiago de Compostela. López Ferreiro, A. 1898a Historia de la S. A. M. L. Iglesia de Santiago, 1. Santiago de Compostela. López Ferreiro, A. 1898b Historia de la S. A. M. L. Iglesia de Santiago, 2. Santiago de Compostela. López Muller, A., J. Fierro Macías, J. Enrich Hola, J. Enrich Hola, J. Sales Carbonell & J. Beltrán de Heredica Bercero 2004 Cerámica tardorromana y altomedieval en la provincia de Barcelona. Siglos VII-X. Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y continuidad: 41-66. López Quiroga, J. 2005 Los orígenes de la parroquia rural en el Occidente de Hispania (siglos IV-IX) (Provincias de Gallaecia y Lusitania). Actes du colloque international, Aux origines de la paroisse rurale en Gaule meridionales (IV-IX): 193228. López Quiroga, J. 2006 Entre la “villa” y la “aldea”: arqueología de hábitat rural en Hispania (ss. V al VII). Gallia e Hispania en el contexto de la presencia germánica (ss. V-VII): balance y perspectivas: 19-60. López Quiroga, J., & A. Martínez Tejera 2006 El destino de los templos paganos en Hispania durante la Antigüedad Tardía. Archivo Español de Arqueología, 79: 125-153. López Quiroga, J., & F. G. Rodríguez Martín 2001 El final de las villae en Hispania (ss.V-VIII): I. La pars urbana de las villae y sus transformaciones. Portvgalia. Nova Série XXI-XXII: 137-190. Lorraine Mepham, L., & M. Heaton 1995 A Medieval pottery kiln at Ashampstead, Berkshire. Medieval Ceramics, nº 19: 29-44. Lourenço, S. 2007 O Povoamento alto-medieval entre os rios Dão e Alva. Trabalhos de Arqueologia 50. Instituto Português de Arqueologia, Lisboa. Lucia, A. 1996 Palermo: scarti di fornace dall’ex monastero dei Benedettini Bianchi. Primi dati su alcune produzioni ceramiche palermitane della prima età normanna. Mélanges 373

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

de l’Ecole française de Rome. Moyen-Age, volume 108, nº 2: 451-477. Luengo Martínez, J. Mª. 1928 Monumentos militares leoneses: El castillo de Gordón; Las cercas de Valderas. León. Luengo Martínez, J. Mª. 1961 Castros leoneses: Revilla, Sacaojos, Ardón, La Candamia, Villafañe y Valderas. VI Congreso Arqueológico Nacional: 97-130. Luengo Martínez, J. Mª. 1968 Exploraciones en el castillo de Aranga (La Coruña). Cuadernos de Estudios Gallegos, XXIII: 21-36. Luengo Martínez, J. Mª. 1980 El Castillo de Ponferrada y los templarios. Ediciones Nebrija, León. Machado, P. A. (en prensa) Engobes vermelhos que imitam Terra Sigillata Africana. Macías Solé, J. M. 1999 La cerámica comuna tardoantigua a Tárraco. Anàlisi tipológica i històtica (segles V-VII). Tulcis, Monografías Tarraconense, Tarragona. Macías Solé, J. M., J. J. Menchón & A. Muñoz 1997 Ceràmiques medievals a Tarragona, aproximació al seu coneixemente. Ceràmica medieval catalana. El monument, document: 71-88. Maíllo Salgado, F. 1990 Los árabes en la meseta norte en el periodo Emiral y Califal. Las tres culturas en la corona de Castilla y los sefardíes: 17-22. Malpica Cuello, A. (ed.) 1993 La cerámica altomedieval en el sur de al-Andalus: primer encuentro de arqueología y patrimonio. Universidad de Granada, Granada. Mansilla Reoyo, D. 1982 Panorama histórico-geográfico de la iglesia española (siglos VIII-XIV). La iglesia en la España de los siglos VIII-XIV: 21. Mañanes Pérez, T., & R. Bohigas Roldán 1979 Hallazgos arqueológicos en la zona vadiniense leonesa. Tierras de León, nº 36-37: 73-82. Marchesi, H., J. Thiriot & L. Vallauri 1995a El barrio de alfareros de Marsella em El siglo XIII: uma transferencia de tecnología. Boletín de Arqueología Medieval, 6: 35-43. Marchesi, H., J. Thiriot & L. Vallauri 1995b Le Faubourg des olliers de Marseille au XIIIème siècle. Actes du 5ème colloque sur la cêramique médiévale en Méditerranée occidentale, Rabat: 338-345. Marchesi, H., J. Thiriot & L. Vallauri 1997 Marseille, les ateliers de potiers Du XIII ͤ s. et Le quartier Sainte-Barbe (V ͤ -XIII ͤ s.). Éditions de La Maison dês Sciences de l´Homme. París. Marcos Contreras, G. 2009 Trabajos arqueológicos en el edificio del número 8 de la calle Sierra Pambley. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla

y León. Marcos Contreras, G. J., M. A. Martín Carbajo, J. C. Misiego Tejeda, F. J. Sanz García, & E. Fernández Orallo 2003 Intervenciones arqueológicas en el perímetro murado de Castro Ventosa (Cacabelos, León). Actas de las Jornadas sobre Castro Ventosa, Cacabelos-León: 203-226. Marcos Contreras, G. J., J. C. Misiego Tejeda, M. A. Martín Carbajo, F. J. Sanz García, Mª. I. García Martínez & F. J. Ollero Cuesta 2000 Reocupación de un espacio agrícola en época Calcolítica y Medieval: el yacimiento de «La Cascajera», en Molacillos (Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, n º17: 17-36. Martin, T. 2006 Queen as King: Politics and Architectural Propaganda in Twelfth-Century Spain. Brill, Leiden. Martin, T. 2008 Hacia una clarificación del infantazgo en tiempos de la reina Urraca y su hija la infanta Sancha (ca. 1107-1159). E-Spania, nº 5: 2-16. Martin, T. 2010 Chronicling the Iberian Palace: written sources and the meanings of medieval Christian rulers’ residence. Journal of Medieval Iberian Studies, nº 2: 109-139. Martín Arija, A. Mª., L. Iglesias del Castillo, P. Rubio Carrasco, M. Salvador Velasco & A. I. Viñé Escartín 1992 Excavación arqueológica en la «Dehesa de Pelazas», Villar del Buey, Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 9: 123-133. Martín Arija, A. Mª., L. I. Iglesias del Castillo, M. Salvador Velasco & A. I.Viñé Escartín 1994 Nuevos datos arqueológicos en el entorno de la catedral de Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 11: 109-122. Martín Arija, A. Mª., & H. Larrén Izquierdo 1991 Seguimiento arqueológico en el atrio de la catedral de Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 8: 255-267. Martín Arija, A. Mª., A. I. Viñé Escartín, M. Salvador Velasco & L. Iglesias del Castillo 1995 Excavación arqueológica en el solar de la c/ Ramón Álvarez, nº 2 (Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 12: 87-103. Martín Carbajo, M. A. 1991 Excavaciones en la torre y muralla de Santiago. Villalpando (Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 8: 46-58. Martín Carbajo, M. A., G. J. Marcos Contreras, J.C. Misiego Tejeda, F. J. Sanz García & F. J. Pérez Rodríguez 1995 Excavación, documentación y seguimiento arqueológico en el solar de la calle La Reina, números 6 y 8 (Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 12: 105-118. Martín Carbajo, M. A., G. J. Marcos Contreras, J. F. Sanz García, J. C. Misiego Tejada, L. A.Villanueva Martín & F. J. Ollero Cuesta 1999 Excavación arqueológica en el solar de Plaza de la 374

Bibliografía

Horta, s/n. Zamora”. En: Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 16: 73-94. Martín Carbajo, M. A., J. C. Misiego Tejera, G. J. Marcos Contreras & F. J. Sanz García 1996 Excavación arqueológica en el solar sito en la Plaza Fray Diego Deza c/v a c/ Arcipreste de Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 13: 81-101. Martín Carbajo, M. A., J. C. Misiego Tejera, G. J. Marcos Contreras & F. J. Sanz García 1997 Excavación arqueológica en el solar de la calle Zapatería, nº 27-29, de Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 14: 59-67. Martín Carbajo, M. A., J. C. Misiego Tejeda, F. J. Sanz García & G. J. Marcos Contreras 1993 «San Juan-El Valle», un enclave tardorromano y plenomedieval en Colinas de Trasmonte (Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 10: 37-48. Martín Carbajo, M. A., J. C. Misiego Tejeda, F. J. Sanz García, G. J. Marcos Contreras & L. A. Villanueva Martín 2005 Seguimiento arqueológico de las obras de rehabilitación de la antigua Casa de la Juventud, Cuenta de San Cipriano de Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 22: 147-157. Martín Carbajo, M. A., F. J. Sanz García, G. J. Marcos Contreras, M. Doval Martínez & G. Sánchez Bonilla 2001 Excavación arqueológica en el yacimiento de «San Miguel», en Jambrina (Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 18: 41-49. Martín Carbajo, M. A., F. J. Sanz García, G. J. Marcos Contreras & J. C. Misiego Tejada 1997 El solar del futuro Museo Etnográfico de Castilla y León en Zamora, a través de la perspectiva arqueológica. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 14: 69-86. Martín Carbajo, M. A., F. J. Sanz García, G. J. Marcos Contreras, J. C. Misiego Tejada, L. A. Caño García, R. Redondo Martínez & Mª. E. Martín Maeso 2001 Actuación arqueológica en el castro de San Mamede o Peña Redonda, en Villardiegua de la Ribera (Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 18: 27-39. Martín Carbajo, M. A., F. J. Sanz García, J. C. Misiego Tejeda, G. J. Marcos Contreras, E. Fernández Orallo & A. Mª. Sandoval Rodríguez 2004 Intervención arqueológica en dos terrenos extramuros de la capital zamorana: los solares de calle Trascastillo 32-33 y Trascastillo 11. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 21: 71-102. Martín Carbajo, M. A., F. J. Sanz García, J. C. Misiego Tejeda, G. J. Marcos Contreras, E. Fernández Orallo & L. A. Villanueva Martín 2005 Algunas pinceladas sobre las tenerías bajomedievales de la Puebla del Valle: la excavación arqueológica en el solar de la C/ Santo Tomás 13 de Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº

22: 187-205. Martín Carbajo, M. A., L. A. Villanueva Martín, F. J. Sanz García, G. J. Marcos Contreras, J. C. Misiego Tejeda, Mª. I. García Martínez & L. A. del Caño García 2002 Trabajos arqueológicos en el solar del antiguo de la Concepción, en Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 19: 115-139. Martín Fuertes, M. 1998 Colección Documental del Archivo Municipal de León (1219-1400). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Martín Fuertes, J. M. & C. Álvarez Álvarez 1982 Archivo Histórico Municipal de León. Catálogo de los Documentos. Ayuntamiento de León, León. Martín López, M ª. E. 1995 Patrimonio cultural de San Isidoro de León. Documentos de los siglo X-XIII. Universidad de León, León. Martín Valls, R., & G. Delibes de Castro 1977 Hallazgos arqueológicos en la provincia de Zamora [IV]. Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, XLIII: 291-319. Martín Viso, I. 2000 Poblamiento y estructuras sociales en el norte de la Península Ibérica, siglos VI-XIII. Universidad de Salamanca, Salamanca. Martín Viso, I. 2008 Una perspectiva creativa: la articulación del territorio en la comarca de Riba Côa (Portugal) (siglos VI-XI). Territorio, sociedad y poder, nº 3: 85-109. Martínez Casal, R. 2006 A cerámica medieval da fortaleza de A Roche Forte. Contribución ao seu estudo. Gallaecia, nº 25: 187-225. Martínez Casal, R. 2007 Estudio de cerámica. Moeche, Fortaleza-Museo del siglo XXI: 89-116. Martínez Faedo, L., & G. Adán Álvarez 1995 La iglesia prerrománica de San Pedro de Nora (Las Regueras). Excavaciones arqueológicas en Asturias, 199194: 286-292. Martínez López, Mª C., X. Amado Reino & F. J. Chao Álvarez 1998 La Arqueología en la Gasificación de Galicia 4: Corrección de Impacto en la Red de Lugo. Tapa 6. Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. Martínez López, Mª C., X. Amado Reino & E. Lima Oliveira 2000 La Arqueología en la Gasificación de Galicia 11: Corrección de Impacto del Gasoducto de Transporte Ribadeo-Vilalba. Tapa 14. Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. Martínez López, Mª C., X. Amado Reino & Mª. M. López Cordeiro 2000 La Arqueología en la Gasificación de Galicia 9: Corrección de Impacto del Gasoducto de Transporte ValgaTui. Tapa 12. Universidad de Santiago de Compostela, 375

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Figueira de Castelo Rodrigo). Olaria 3: Estudos Arqueológicos, Históricos e Etnológico, nº 3: 97-101. Martins, C. Mª. 2003 Contributo para o estudo Monte do Castelo de Fraião, Boivão, Valença. Portvgalia, Nova Série, vol. XXIV: 8194. Matesanz Vera, P. 1987 La cerámica medieval cristianan en el norte (siglos IX-XIII): nuevos datos para su estudio. II Congreso de Arqueología Medieval Española, I, Madrid: 245-260. Mathew, A. J., A. J. Woods & C. Oliver 1991 Spots before your eyes: new comparison charts for visual percentage estimation in archaeological material. Recent developments in ceramic petrology: 211-263. Mayer, E. 1991 Historia de las instituciones sociales y políticas de España y Portugal durante los siglos V al XIV. Aalen, Scientia. Mayes, Ph., & K. Scott 1984 Poterry kilns at Chilvers Coton Nuneaton. The Society for Medieval Archaeology, Monograph Series, nº 10, Londres. Medeiros, Mª. A., & L. Gaspar 1995 Cerâmicas medievais de Braga. 1º Congresso de Arqueologia Peninsular, VIII: 253-260. Meijide Cameselle, C., & E. Rey Seara 1991 Estudio do materiais do tramo oeste da bucheria da Catedral de Santiago de compostela. Arqueoloxía - Informes 2 - Campaña 1988: 335-337. Meledo García, F. 2009 El vertedero medieval de Cártama: las cerámicas de los pozos de época emiral y califal. Arqueología y Territorio Medieval, nº 16: 33-52. Méndez Granda, A., & E. Sánchez Hidalgo 2007a Excavaciones arqueológicas en la plaza de La Corredera de Cimadevilla (Gijón). Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1999-2002: 347-356. Méndez Granda, A., & E. Sánchez Hidalgo 2007b Inventario arqueológico del concejo de Caso. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1999-2002: 483488. Méndez Granda, A., & E. Sánchez Hidalgo 2007c Inventario arqueológico del concejo de Ponga. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1999-2002: 489493. Menéndez Pidal, L. 1961 Influencia y expansión de la arquitectura prerrománica en algunas de sus manifestaciones. Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, nº 44: 418. Menéndez Pidal, R. (ed.) 1977 Primera Crónica General de España que mandó componer Alfonso X el Sabio y que se continuó bajo Sancho IV en 1289. Gredos, Madrid. Mesqueda García, M. 1989 La cerámica de Paterna en el siglo XIII. Ayuntamiento de Paterna, Paterna. Mesqueda García, M.

Santiago de Compostela. Martínez Peñín, R. 2006 El centro alfarero de Jiménez de Jamuz: estudio histórico y etno-arqueológico. Estudios Humanísticos. Historia, nº 5: 309-332. Martínez Peñín, R. 2007 La producción cerámica medieval del Castrum Iudeorum (Puente Castro, León): análisis de los materiales de la campaña de 1999. Arqueología y Territorio Medieval, nº 14: 163-207. Martínez Peñín, R. 2008 Estudio de la cerámica medieval del Castro de los Judíos, Puente Castro (León). Campaña de 1999. Universidad de León, León. Martínez Peñín, R. 2009 Consideraciones acerca de la cerámica altomedieval del alfoz de la ciudad de León: el Castrum Iudeorum y la iglesia paleocristiana de Marialba de la Ribera. VIII Congreso Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental: 463-474. Martínez Peñín, R., C. Fernández Rodríguez & N. Fuertes Prieto 2009 La industrie osseusse de la juiverie altomédiévale de la ville de León (Espagne). 4e Congrès International d´Archéologie Médiévale et Moderne. Martínez Sopena, P. 1992 Sobre los cultos del Camino de Santiago en los reinos de Castilla y León. Génesis y evolución. XVIII Semana de Estudios Medievales: 157-172. Martínez Sopena, P. 2003 El Camino de Santiago en Castilla y León. Junta de Castilla y León, Valladolid. Martínez Tejera, A. M. 2006 Arquitectura cristiana en Hispania durante la Antigüedad Tardía (siglos IV-VIII). Gallia e Hispania en el contexto de la presencia germánica (ss. V-VII): balance y perspectivas: 109-187. Martínez Villa, A. 1992 La necrópolis medieval de la ermita de Santa Cruz (Cangas de Onís, Asturias). III Congreso de Arqueología Medieval Española: 155-160. Martínez Villa, A., C. Cabo Pérez & O. Requejo Pagés 1992 Noticia sobre los trabajos arqueológicos realizados en el monasterio de San Salvador de Cornellana (Salas). Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1987-90: 253. Martínez Villa, A., & O. Requejo Pagés 1986 Aproximación cronológica de una serie de hallazgos cerámicos medievales en Asturias. I Congreso de Arqueología Medieval: 333-345. Martínez Villa, A., & O. Requejo Pagés 1995 2ª Fase de excavaciones arqueológicas en el monasterio de San Pedro de Villanueva, Cangas de Onís (1990). Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1987-90: 298. Martins, C. Mª. 1999 Um conjunto cerámico dos sécs. XV/XVI (Escarigo, 376

Bibliografía

1995 La cerámica azul y dorada de Paterna: formas y decoraciones. Actas das 1ª Jornadas de Cerâmica Medieval e Pós-medieval. Métodos e resultados para o seu estudo: 97-107. Miguel Hernández, F. 1990 Excavación arqueológica en el solar n º 7 de la calle San Pelayo (León) 1990. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Miguel Hernández, F. 1991 II campaña de excavación. Iglesia de San Salvador de Palat del Rey. León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Miguel Hernández, F. 1996a Monasterios leoneses en la Edad Media: Palat del rey y Carracedo. Arqueoleón. Historia de León a través de la Arqueología: 131-162. Miguel Hernández, F. 1996b Desarrollo urbano preindustrial (siglos X al XVIII): el caso de León. Arqueoleón. Historia de León a través de la Arqueología: 171-190. Miguel Hernández, F., & V. García Marcos 1993 Intervención arqueológica en el patio del Centro Cultural Pallarés (León). Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, nº 4: 175-206. Miguel Hernández, F. & V. García Marcos 2005 Informe preliminar de los trabajos arqueológicos en el palacio de los Condes de Luna. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Miguel Hernández, F., & V. García Marcos 2007 Informe preliminar de la ampliación de los trabajos arqueológicos en el palacio de los Condes de Luna. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Miguel Hernández, F., & J. A. Gutiérrez González 1987 Las cerámicas medievales del Norte y Noroeste de la Península Ibérica. Rasgos comunes y diferencias regionales. IV Congreso Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental: 69-86. Miguel Hernández, F., & J. A. Gutiérrez González 1997 Las producciones cerámicas de León en el tránsito de la Alta a la Plena Edad Media. La céramique médiévale en Méditerraneé. Actes du 6 congrés, Aix-en-Provence: 353360. Mínguez Fernández, J. Mª. 1976 Colección Diplomática del Monasterio de Sahagún (siglos IX y X). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Mínguez Fernández, J. Mª. 1980a El dominio del monasterio de Sahagún en el siglo X. Universidad de Salamanca, Salamanca. Mínguez Fernández, J. Mª. 1980b Excavaciones en Sahagún de Campos. Archivos Leoneses, nº 67: 187-197. Mínguez Fernández, J. Mª.

1985 Ruptura social e implantación del feudalismo en el noroeste peninsular (siglos VIII-X). Stvdia Historica. Historia Medieval, nº 3: 17-32. Mínguez Fernández, J. Mª. 1989 Antecedentes y primeras manifestaciones del feudalismo astur-leonés. En torno al feudalismo hispánico: 85-120. Mínguez Fernández, J. Mª. 1998 Continuidad y ruptura en los orígenes de la sociedad asturleonesa. De la villa a la comunidad campesina. Stvdia Historica. Historia Medieval, nº 25: 89-127. Mínguez Fernández, J. Mª. 2001 Los orígenes del feudalismo asturleonés. El temps i l´espai del feudalisme: Reunió científica, VI Curs d´Estiu Comtat d´Urgell: 169-184. Mínguez Fernández, J. Mª. 2004 En torno a la génesis de las sociedades peninsulares altomedievales. Reflexiones y nuevas propuestas. Stvdia Historica. Historia Medieval, nº 22: 169-188. Misiego Tejeda, J. C. 2004 Carta Arqueológica de la Provincia de León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Misiego Tejeda, J. C., F. J. Pérez Rodríguez, F. J. Sanz García, G. J. Marcos Contreras & M. A. Martín Carbajo 1993 La Torre de la iglesia de San Nicolás de Bari (Villalpando, Zamora) y su excavación arqueológica. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 10: 17-27. Molera, M., M. Vendrell-Saz & M. García-Vallés 1997 Technology and colour development of hipanomoresque lead-glazed pottery. Archeometry 39, 1: 23-39. Morales, A. (ed.) 1977 Viaje a los reinos de León y Galicia y principado de Asturias. Biblioteca Popular Asturiana, edición facsímil, Oviedo. Moratinos García, M., & J. E. Santamaría González 1991 Nuevas aportaciones a la arqueología medieval vallisoletana. La excavación de los hornos y testar del solar nº 23 de la calle Duque de la Victoria. Arqueología urbana en Valladolid: 151-187. Moreda Blanco, J. 1998 El monasterio de San Benito el Real de Valladolid: arqueología e historia. Ayuntamiento de Valladolid, Valladolid. Moreira, A. B. 1991 Estação arqueológica de Monte Padrão. Santo Tirso Arqueológico, nº 1: 28-30. Moreira, A. B. 1992 Elementos para a Carta Arqueológica de Santo Tirso. A estação arqueológica de Alvahelhos. Santo Tirso Arqueológico, nº 2: 34-47. Morillo Cerdán, Á. 2003 Los campamentos romanos de Astorga y León. Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, nº 16: 83-110. Motos Guirao, E. 377

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

1991 El poblamiento medieval de “El Castillón” (Montefrío, Granada): estudio de sus materiales. Universidad de Granada, Granada. Muñoz García, M. A. 2003 Intervención arqueológica durante la restauración de los lienzos de muralla en el Ronda de la Feria Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 20: 61-82. Muñoz Martín, Mª. M., & I. Flobes Escobosa 2007 La cerámica medieval en los intercambios comerciales del Mediterráneo. Almería Puerta del Mediterráneo (ss. X-XII): 51-98. Muñoz Romero, T. 1847 Colección de fueros municipales y cartas puebla. Atlas, edición facsímil, Madrid. Muñoz Villarejo, F. 1998 Seguimiento del derribo del edificio situado en la C/ de la Rúa, 30. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Muñoz Villarejo, F. 1999 Excavación arqueológica en la c/ Pablo Flórez, nº 28 y 30 de la ciudad de León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Muñoz Villarejo, F. 2001 Excavación arqueológica en la Plaza de San Pelayo nº 13 de la ciudad de León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Muñoz Villarejo, F. 2002 Excavación arqueológica en el solar ubicado en la calle Cervantes nº3, León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Muñoz Villarejo, F. 2003 Excavación arqueológica C/ Cid c/v Ordoño IV (León). Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Muñoz Villarejo, F. 2007 2ª Fase excavación arqueológica c/ Rúa, 30 León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Muñoz Villarejo, F. & E. Campomanes Alvaredo 2005 Excavación arqueológica en la plaza del Conde Luna nº 1 c/v Pozo nº 3. Informe preliminar. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Muñoz Villarejo, F., E. Campomanes Alvaredo & J. C. Álvarez Ordás 2002 El periodo tardoantiguo en la ciudad de León. Reformas en algunas estructuras altoimperiales. Arqueología Militar Romana en Hispania. Anejos de Gladius nº 5: 651-659. Musty, J. 1974 Medieval poterry kilns. Medieval Poterry from Excavations: 41-66. Navarro Luengo, I., L. E. Fernández Rodríguez, J. Suárez Padilla, A. Soto Ibarra, J. A. Santa María García & J. M.

Sánchez Herrera 2001 Estudio de los materiales cerámicos de época medieval de la excavación arqueológica de las termas romanas de Santa María (Antequera, Málaga). Revista de Estudios Antequeranos, vol. 12: 305-327. Navarro Palazón, J. 1986 La cerámica islámica en Murcia. Ayuntamiento de Murcia, Murcia. Navarro Palazón, J. 1990 Materiales islámicos del Alfar Antiguo de San Nicolás de Murcia. Fours de potiers et “testares” médiévaux Méditerranée Occidentale: 29-43. Naviero López, J. L. 1986 Los materiales arqueológicos de la plaza de María Pita (A Coruña). Xunta de Galicia, Santiago de Compostela. Naviero López, J. L. 1995 Escavación arqueolóxica nas Torres do Oeste (Catoira, Pontevedra). Arqueoloxía - Informes 3 - Campaña 1989: 71-76. Neira Faleiro, C. 2005 La “Notitia Dignitatum”: nueva edición crítica y comentario histórico. CSIC, Madrid. Nicolás Crispin, Mª. T., M. Bautista Bautista & Mª. T. García García 1990 La organización del cabildo catedralicio leones a comienzos del s. XV (1419-1426). Universidad de León, León. Nieto Soria, J. M. 2004 Los obispos y la catedral de León en el contexto de las relaciones monarquía-iglesia, de Fernando III a Alfonso XI. La Catedral de León en la Edad Media: 99111. Nuño González, J. 2003 La Huesa, Cañizal (Zamora): ¿un asentamiento altomedieval en el «desierto» del Duero? Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, nº 8: 137-194. Nuño González, J. 2006 Poblamiento de encrucijada: las tierras zamoranas entre el mundo visigodo y la Edad Media. Segundo Congreso de Historia de Zamora. Tomo I: 169-198. Olaextxea, C. 2000 La tecnología cerámica en la Protohistoria Vasca. Munibe (Antropologia-Arkeologia), nº 12. Sociedad de Ciencias Aranzadi, San Sebastián. Olivar Daydi, M. 1952 La cerámica trecentista a Aragó, Catalunya i València. Barcelona. Olmo Enciso, L. 1986 Excavaciones arqueológicas en Veranes. Gijón Romano: 81-99. Olmo Enciso, L. 1990 Informe de los resultados obtenidos de las excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Veranes (Gijón) durante la campaña de 1986. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1983-86: 181-182. Olmo Enciso, L. 378

Bibliografía

2008 Recópolis y la ciudad en época visigoda. Zona Arqueológica, nº 9. Comunidad de Madrid, Madrid. Olmo Enciso, L., & A. Virgil Escalera 1992 La villa romana y medieval deñ Torrexón de Veranes. Orígenes de Gijón: 75-87. Olmo Enciso, L., & A. Virgil Escalera 1995 Veranes, un espacio histórico de época romana y medieval. Astures. Pueblos y culturas en la frontera del Imperio romano: 227-233. Orero Grandal, L. 1991 San Pedro de Rocas (Esgos, Ourense). Arqueoloxía Informes 2 - Campaña 1988: 215-218. Orero Grandal, L., & F. J. Espino Domarco 1991 Estudio dos materiais arqueolóxicos da praza da Madalena (Ourense). Arqueoloxía - Informes 2 - Campaña 1988: 339-340. Ortega, L. A., M. C. Zuluaga, A. Alonso & C. Olaetxea 2005 El estudio arqueométrico de las producciones cerámicas. Munibe (Antropologia-Arkeologia), nº 57: 365388. Ortega Ortega, J. M. 1996a Cerámica y feudalismo: una aproximación a la cerámica medieval en Teruel. Kalathos: Revista del seminario de arqueología y etnología turolense, nº 15: 111141. Ortega Ortega, J. M. 1996b El contexto historiográfico de la “Cerámica de Teruel”: algunas reflexiones sobre las producciones medievales. Kalathos: Revista del seminario de arqueología y etnología turolense, nº 15: 79-110. Ortega Ortega, J. M. 2002 Operis Terra Turolii. La cerámica bajomedieval en Teruel. Museo de Teruel, Diputación Provincial de Teruel, Teruel. Ortega Ortega, J. M., & F. J.Gutiérrez González 2006 La cerámica medieval desde el lado de la demanda. Sobre comercio y consumo cerámico en Zaragoza Bajomedieval: el ejemplo del Teatro Fleta. Kalathos: Revista del seminario de arqueología y etnología turolense, nº 24-25: 397-421. Orton, C. 1982 A late medieval transition pottery kiln from Cheam, Surrey. Surrey Arch Collect, nº 73: 49-92. Orton, C., P. Tyers & A. Vince 1997 La cerámica en arqueología. Crítica, Barcelona. Padilla, I. 1978 Primeros análisis químicos y espectroscópicos de la cerámica gris. La céramica médiévale en Méditerranée occidentale, X-XV siècles: 397-402. Padilla, J. I., K. Alvaro & E. Trave 2008 Un modelo de producción en gruta: el alfar de Cabrera D´Anoia, Barcelona. Munibe (Antropologia-Arkeologia), nº 59: 269-290. Padilla, J. I., K. Alvaro & E. Trave 2009 Un modelo de producción en gruta: el Alfar de Cabrera D´Anoia, Barcelona. Munibe (Antropologia-Arkeologia), nº 59: 269-289.

Padilla, J. I., & J. M. Vila 1998 Últimas intervenciones en el alfar medieval de Cabrera d´Anoia. Barcelona. II Jornadas de Cerámica Medieval e Pós Medieval. Métodos e resultados: 91-99. Pallares Méndez, Mª. C., & J. A. Puente Mínguez 1981 Villa Bidualdi. Cuadernos de Estudios Gallegos, XXXII: 475-486. Palol Salellas, P. 1967 Arqueología cristiana de la España romana. Siglos IV-VI. CSIC, Madrid. Palol Salellas, P. 1970 Arte paleocristiano en España. Colección Biblioteca de Arte Hispánico, Barcelona. Palomino Lázaro, A., & J. E. Santamaría González 2005 Intervención arqueológica en Avenida del Mengue c/v calle Cigarral, en Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 22: 207-227. Pascual, J., & J. Martí 1986 La cerámica verde y manganeso bajomedieval valenciana. Ayuntamiento de Valencia, Valencia. Pascual, J., & J. Martí 1987 Nuevos datos para el estudio de la cerámica valenciana del siglo XIV. II Congreso de Arqueología Medieval Española, t. III: 599-612. Pavón Maldonado, B. 1966 Memoria de la excavación de la mezquita de Medinat al-Zahra. Ministerio de Educación nacional. Dirección General de Bellas Artes. Servicio Nacional de Excavaciones Arqueológicas, Madrid. Pavón Maldonado, B. 1967 Notas sobre la cerámica hispanomusulmana. Al Andalus: revista de la Escuela de Estudios Árabes de Madrid y Granada, vol. XXXII. Pavón Maldonado, B. 1972 La loza doméstica de Madinat al-Zahrā. Al Andalus: revista de la Escuela de Estudios Árabes de Madrid y Granada, vol. XXXVIII. Paz Peralta, J. A., Mª. E. Ortiz & J. Mª. Viladés 1992 Estudio de materiales del yacimiento altomedieval de El Corral de Calvo (Luesia, Zaragoza). Arqueología aragonesa 1990: 137-142. Peacock, D. 1977 Ceramics in Roman and medieval archeology. Pottery in early commerce: 21-34. Peñil Mínguez, J. 1987 El testar medieval de Saldaña (Palencia). Camino de la Morterona. II Congreso de Arqueología Medieval Española, III: 613-620. Pereira Marimón, C. 1991 As cerámicas medievais de Santa Mariña de Auguas Santas (Allariz, Ourense). Arqueoloxía - Informes 2 Campaña 1988: 347-350. Pereiras Magariños, B. 2009 Escavación arqueolóxica en área nos inmobles nº 27, 28, 29 e 30 da ronda da muralla, Lugo. Actuacións arqueolóxicas. Ano 2007: 135-136. Pérez Alvarado, S. 379

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

2003 Las cerámicas omeyas de Marroquíes Bajos (Jaén): un indicador arqueológico del proceso de islamización. Universidad de Jaén, Jaén. Pérez Bustamante, R. 1983 El Fuero de León. Seminario de Historia Medieval de España. Hullera Vasco-Leonesa, Madrid. Pérez Herrero, E. 1976 La necrópolis hispano-hebrea de Puente Castro (León). Studium Legionense, 17: 177-190. Pérez Herrero, E. 1978 Apuntes para el estudio de las necrópolis judías de época medieval o ensayo de tipología sepulcral. Sefarad, XXXVIII: 333-355. Pérez Herrero, E., & F. Pérez Castro 1974 Puente Castro: “Excavación de cuatro tumbas medievales judías y hallazgo de un nuevo epitafio hebreo. Sefarad, XXXI: 35. Pérez Outeriño, B., & F. Fariño Busto 1981 Excavación de urxencia na praza de Allariz. Boletín Avriense, XI: 9-47. Pérez Rodríguez, F. J., F. J. Sanz García, G. J. Marcos Contreras, M. A. Martín Carbajo & J. C. Misiego Tejeda 1991 Intervención arqueológica en el yacimiento «Los Bajos» (Vecilla de Trasmonte, Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 8: 149-173. Pérez de Urbel, J. (ed.) 1952 Sampiro: su Crónica y la monarquía leonesa del siglo. Diana artes gráficas, Madrid. Picon, M. 1995a Grises et grises: quelques réflexions sur les céramiques cuites en mode B. Primeras Jornadas de Cerâmica Medieval e Pós-medieval. Métodos e resultados para seu estudo: 283-292. Picon, M. 1995b Pour une relecture de la céramique marocaine: característiques des argiles et des produits, techniques de fabrication, facteurs économiques et sociaux. Etnoarchéologie Méditerranéenne: 141-158. Picon, M., J. Thiriot, H. Abraços & J. M. Diogo 1995 Estudo em laboratorio e observação etnoarqueológica das cerámicas negras portuguesas. Primeras Jornadas de Cerâmica Medieval e Pós-medieval. Métodos e resultados para seu estudo: 189-207. Pietro Brogiolo, G., & A. Chavarría Arnau 2008 El final de las villas y las transformaciones del territorio rural en Occidente (siglos V-VIII). Las villae tardorromanas en el occidente del Imperio. Arquitectura y función: 194-213. Ponga Mayo, J. C. 1993 Castillos leoneses. La provincia de León: 214. Ponz, A. (ed.) 1972 Viaje de España, tomo XI. Aguilar, Madrid. Prada Marcos, Mª. E., & J. M. Vidal Encinas 2007 Arqueo-antropología del Panteón Real de San Isidoro de León. Monarquía y sociedad en el Reino de León. De Alfonso III a Alfonso VII: 599-688.

Prada Marcos, Mª. E., & J. M. Vidal Encinas 2009 La muerte de los reyes de León (siglos X-XI): aspectos históricos, arqueológicos y antropológicos desde el panteón real de San Isidoro de León. Morir en el Mediterráneo Medieval: 235-314. Prado Fernández, O. 2008 Sondaxes arqueolóxicos valorativos nos inmobles nº 3, 5, 7, e 9 da rúa San Carlos e no nº 24 da rúa Tinajas, A Coruña. Actucións arqueolóxicas. Ano 2006: 107-108. Presa Martínez, Y., A. Sánchez Aguíñiga, A. Riopérez Postigo, A. Baena Méndez, & M. Arbeloa Losada 2001 Estudio de impacto ambiental del gasoducto La Robla (León)-Guardo (Palencia). Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Presa Vías, M., R. M. Domínguez Alonso & E. Moreno Lete 1994 Excavaciones arqueológicas de urgencia en el Pago de La Huesa (Cañizal). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 11: 43-57. Puertas Gutiérrez, F., & F. J. Treceño Losada 1990 Excavaciones arqueológicas en Fermoselle. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 7: 179-209. Puyol Alonso, J. (ed.) 1926 Crónica de España, por Lucas de Tuy. Madrid. Puyol Alonso, J. (ed.) 1979 Orígenes del reino de León y de sus instituciones políticas. Ediciones Nebrija, Madrid. Quintana López, J. & R. Rubio Díez 2004 Estudio de impacto sobre el Patrimonio Cultural relativo al Proyecto “Gasoducto la Robla (León)-Guardo (Palencia)”. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Rabanal Alonso, M. A. 1988 Vías romanas de la provincia de León. Instituto Fray Bernardino de Sahagún, CSIC, León. Rabanal Alonso, M. A. 2002 El Camino de Santiago en León: precedentes romanos y época medieval. Universidad de León, León. Rabanal Alonso, M. A. 2004 Las vías de comunicación romanas en la provincia de Zamora y León. Las vías de comunicación en el noroeste ibérico: 11-34. Rado, P. 1990 Introducción a la tecnología cerámica. Ediciones Omega, Barcelona. Ragola, A. 1966 Le fronaci medievali scoperte in Agrigento e l´origene della maiolica en Sicilia. Faenzia, nº 52: 83-89. Ragola, A. 1986 La cerámica solcata rinvenuta nelle fornaci normannosveve di Agrigento. Atti XIX Convegno Internazionale della Ceramica: 193-200. Ramil González, E. 2003 Villa romana de Bares. Excavación arqueolóxica no xacemento Eirexa-Vella de Bares- Concello de Mañón (A 380

Bibliografía

Coruña). Campaña 1997. Brigantium, vol. 14: 185-224. Ramil González, E. 2004 Escavacións arqueolóxicas no castelo de Moeche. Cátedra: revista eumesa de estudios, nº 11: 235-270. Ramil González, E. 2008a Escavacion arqueolóxica no foxo do Castelo medieval de Moeche (A Coruña). Actucións arqueolóxicas. Ano 2006: 85-86. Ramil González, E. 2008b Escavación arqueolóxica no campamento romano de Cidadela, Sobrado dos Monxes (A Coruña). Actucións arqueolóxicas. Ano 2006: 58-59. Ramil González, E. 2009 Escavación arqueolóxica no foxo do Castelo medieval de Moeche (A Coruña). Actuacións arqueolóxicas. Ano 2007: 23-24. Ramil González, E., & M. Caamaño Gesto 2009 Escavaión e consolidación arqueolóxica no campamento romano de Cidadela, Sobrado dos Moxes (A Coruña). Actuacións arqueolóxicas. Ano 2007: 81-82. Ramil González, E., & R. López Loureiro 2003 A Serra da Capelada: patrimonio arqueolóxico e patrimonio natural. Brigantium, vol. 14: 23-37. Ramil González, E., & V. Tomás Botella 2000 O castelo de Moeche (A Coruña). Brigantium, vol. 12: 257-260. Real, M. L. 1980 Convento da Costa (Guimarães). História e Arqueologia. Arqueología, nº 1: 35-37. Real, M. L., P. Dordio Gomes, R. J. Teixeira & R. Figueiredo Melo 1995 Conjunto cerámico da intervenação arqueológica na Casa do Infante-Porto: elementos para uma sequência longa-séculos IV-XIX. Actas das 1ª Jornadas de Cerâmica Medieval e Pós-medieval. Métodos e resultados para o seu estudo: 171-186. Reglero de la Fuente, C. M. 1994 La ocupación de la cuenca del Duero leonesa por el reino astur. La época de Alfonso III y San Salvador de Valdediós: 127-150. Reguera, F., & J. del Olmo 1996 Villa romana/ basílica cristiana: propuesta de lectura y nuevas hipótesis a la luz de la arqueología aérea. Brigecio: revista de estudios de Benavente y su tierra, nº 7: 47-63. Represa Rodríguez, A. 1954 Los viejos gremios León, siglos X-XIX. León. Represa Rodríguez, A. 1969 Evolución urbana de León en los siglos XI-XIII. Archivos Leoneses, nº 45-46: 243-282. Requejo Pagés, O. 1998 Materiales cerámicos procedentes de San Salvador de Valdediós. Boletín anual del Museo Arqueológico de Asturias, 2: 19-26. Requejo Pagés, O. 1999 Intervenciones arqueológicas en el monasterio de San Pedro de Villanueva (Cangas de Onís, Asturias): ¿Primer asentamiento de la monarquía asturiana? La intervención

restauradora en la arquitectura asturiana. Románico, Gótico, Renacimiento y Barroco: 99-110. Requejo Pagés, O. 2004 El Registro Arqueológico en el territorio de Cangas de Onís (Principado de Asturias): Producciones cerámicas tardías y altomedievales. Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología, t. 16-17, 2003-2004: 476-539. Requejo Pagés, O., C. Arca Miguélez, L. Arias Páramo & L. Cabo Pérez 2007 Descubrimiento de la antigua iglesias de San Juan de Riomiera (Collanzo, Aller). Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1999-2002: 347-356. Requejo Pagés, O., A. Martínez Villa & M. Jiménez 1992 Excavaciones arqueológicas en el conjunto monumental de Valdediós (Villaviciosa). 1988-89. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1987-90: 179191. Retuerce Velasco, M. 1992 El castillo de Alba de Tormes: primeros resultados arqueológicos. Boletín de Amigos de Museo de Salamanca, 2: 19-22. Retuerce Velasco, M. 1998 La cerámica andalusí de la Meseta. CRAN, Madrid. Retuerce Velasco, M. 2001 Cerámica medieval, moderna y contemporánea de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real). Mentesa Oretana: 1998-2002: 283-288. Retuerce Velasco, M. 2004 Testimonios materiales del Madrid andalusí. Testimonios del Madrid medieval. El Madrid musulmán. Serie Cursos y Conferencias. Museo de San Isidro, 2: 81115. Retuerce Velasco, M., & M. A. Hervás Herrera 2001 Hallazgos arqueológicos en la morería de Ágreda. V Congreso de Arqueología Medieval Española, vol. 2: 897911. Retuerce Velasco, M., & A. Turina Gómez 2003 Apuntes para la cerámica castellana. VII Congrès International sur la Céramique Médiévale en Méditerranée: 363-374. Rey Seara, E., & E. Rodríguez Puentes 1989 Azabachería 29 (Santiago de Compostela). Arqueoloxia - Informes 1 - Campaña 1987: 104-106. Rey Seara, E., & E. Rodríguez Puentes 1991 Estudio dos materiais de Azabachería nº 29 (Santiago de Compostela). Arqueoloxía - Informes 2 - Campaña 1988: 333-334. Reyes Téllez, F. 1987 Cerámica medieval de la ermita de Santa Cruz (Valdezate, Burgos). Segundo Coloquio Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental: 217226. Reynolds, P. 1993 Settlement and pottery in the Vilanopó Valley (Alicante, Spain) A.D. 400-700. BAR International Series, Oxford. Rhodes, H. 381

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

2004 Hornos para ceramistas. Ceac, Barcelona. Ribeiro, J. H. 1987 Cerâmica medieval das escavaçoes da zona do Castelo de Castelo Branco (Portugal). Segundo Coloquio Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental: 277-281. Ribeiro, M. C. F. 2008 Braga entre a época romana e a Idade Moderna. Uma metodología de análise para a leitura da paisagem urbana. Universidade do Minho, Braga. Rice, P. M. 1987 Pottery analysis: a soucebook. Universidad de Chicago, Chicago. Rincón Vila, R. 1975 Cerámicas medievales de Castrojeriz. Sautuola: Revista del Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola, nº 1: 271-286. Ríos García, S., & F. J. Chao Arana 1997 Excavaciones arqueológicas en la calle Cimadevilla (1992). Contribución al estudio de las redes de suministro de agua potable de época medieval y moderna en la ciudad de Oviedo. Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, nº 150: 75-100. Ríos González, S. 1999 Excavaciones arqueológicas en el solar del monasterio de San Vicente (nº 3 de la calle San Vicente de Oviedo). Julio 1995. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 199598: 257-259. Ríos y Serrano, D. 1989 La catedral de León. Ediciones Ámbito (Edición facsímil), Valladolid. Risco, M. 1792 Historia de la ciudad y corte de León y de sus reyes. Ediciones Nebrija, edición facsímil, León. Risco, M. 2009 España Sagrada, tomo XXXIV. La iglesia de León. Editorial Agustiniana, edición facsímil, Guadarrama. Rodríguez Pascual, M. 2004 La trashumancia. Cultura, cañadas y viajes. Edilesa, León. Rui, E. 1991 La cerámica espatulada de Barcelona. A Cerâmica Medieval no Mediterrâneo Occidental: 587-592. Rui Riu, M. 1971 El taller de cerámica medieval de Santa Creu de Ollers. Boletín Arqueológico de Tarragona, IV: 253-265. Rui Riu, M. 1975 Excavaciones en el poblado medieval de Caulers. Excavaciones Arqueológicas en España, nº 88: 82. Rui Riu, M. 1978 Estado actual de las investigaciones sobre las cerámicas catalanas de los siglos IX al XIV. Noticiario Arqueológico Hispánico, 5. Riu Riu, M. 1980 Els forns medievals de la ceràmica grisa a Catalunya. Quaderns d´Estudis Medievals, nº 1: 56-59. Riu Riu, M.

1981 Ceràmica grisa i terrissa popular de Catalunya medieval. Acta Mediaevalia, annex 2, Barcelona. Riu Riu, M. 1990 Talleres y hornos de alfareros de cerámica gris en Cataluña. Fours de potiers et “testares” médiévaux Méditerranée Occidentale: 105-115. Rodrigues, M. A. 1998 Análise da bibliografia sobre cerámica medieval do Norte e Centro de Portugal. Actas das 2ª Jornadas de cerámica Medieval e Pós-Medieval Métodos e resultados para o seu estudo: 465-467. Rodrigues, M. A., & N. Rebanda 1995 Cerâmicas Medievais do Baldoeiro (AdeganhaTorre de Moncorvo). Actas das 1ª Jornadas de Cerâmica Medieval e Pós-medieval. Métodos e resultados para o seu estudo: 51-66. Rodrigues, M. A., & N. Rebanda 1998 Cerâmicas Medievais do Poveado Desertificado de Sta. Cruz da Vilariça. Actas das 2ª Jornadas de cerámica Medieval e Pós-Medieval Métodos e resultados para o seu estudo: 101-126. Rodríguez Colmenero, A. 1985 Excavaciones arqueológicas en Ouvigo, Blancos (Orense) (Campañas 1977-1981. Noticiario Arqueológico Hispánico, XXIV: 265-387. Rodríguez Fernández, J. 1947 Juderías de León. Archivos Leoneses, nº 1: 32-72. Rodríguez Fernández, J. 1948 Judería de León: situación de la judería leonesa. Archivos Leoneses, nº 2: 5-113. Rodríguez Fernández, J. 1950 Judería de León. Archivos Leoneses, nº 8: 5-113. Rodríguez Fernández, J. 1969 La judería de la ciudad de León. Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Rodríguez Fernández, J. 1970 Las vías militares romanas en la actual provincia de León. Legio VII Gemina: 430. Rodríguez Fernández, J. 1974 El señorío isidoriano de Renueva (León). Archivos Leoneses, nº 55-56: 221-261. Rodríguez Fernández, J. 1984 Los fueros del reino de León. Volumen II. Ediciones Leonesas, León. Rodríguez Fernández, J. 1987 Los judíos leoneses en la época martiriana. Santo Martino de León. Ponencias del I Congreso Internacional sobre Santo Martino en el VIII Centenario de su obra literaria 1185-1985: 67-86. Rodríguez González, P. 2007 Informe preliminar sobre los resultados de la intervención en el solar de la calle Pablo Flórez nº 12, 14, 16 y 18 y de la calle Cardenal Landázuri nº 19 y 21, León. Excavación del espacio ocupado por la rampa de acceso al interior. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Rodríguez González, P. & J. C. Álvarez Ordás 382

Bibliografía

2005 Memoria técnica de la intervención arqueológica en el castillo de Alba, Llanos de Alba, La Robla. León. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. Rodríguez Martínez, Mª. M. 1977 Cerámica medieval de Pena Goia (Mugares, Ourense). Crónica del XIV Congreso de Arqueología Nacional: 12651274. Rodríguez Rodríguez, E., H. Larrén Izquierdo & R. García Rozas 1990 Carta Arqueológica de Villafáfila. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo, nº 7: 33-76. Rodríguez Saiz, E. 2003 Sondeos arqueológicos en el solar del n º 14 de la calle Oporto (Vigo), en el ámbito del yacimiento romano de las calles Areal-Pontevedra. Boletín do Instituto de Estudios Vigueses, nº 8: 185-201. Roig Buxó, J., J. M. Coll Riera & J. M. Molina Vallmitjana 1997 Proposta d’estudi de la ceràmica medieval a la Catalunya vella (s.IX-XI): contextosestatigràfics i avenç tipològic i funcional. Annals de l’Institut d’Estudis Gironins, nº 38: 1445-1453. Roma Valdés, A. 2000 Moneda y sistemas monetarios en Castilla y León durante la Edad Media (1087-1366). Asociación Numismática Española, Barcelona. Roma Valdés, A. 2002 Las acuñaciones compostelanas a nombre de Alfonso VI. Gallaecia, nº 21: 295-309. Rosselló Bordoy, G. 1978 Ensayo de la sistematización de la cerámica árabe en Mallorca. Instituto de Estudios Baleáricos, CSIC, Palma de Mallorca. Rosselló Bordoy, G. 1991 El nombre de las cosas en Al-Andalus, una propuesta de terminología cerámica. Museo de Mallorca, Palma de Mallorca. Roselló Bordoy, G. 1992 La cerámica musulmana de Al-Andalus. Al-Andalus. Las Artes Islámicas en España: 97-103. Rosselló Bordoy, G. 1996 Cerámica y alimentación andalusí: pervivencias en Mallorca. Arqueología Medieval, nº 4: 193-202. Rúa Carril, V. 2009a Sondaxes arqueolóxicos manuais e mecánicos previas ás obras de urbanización a U. A. Bordel, Padrón. Actuacións arqueolóxicas. Ano 2007: 126. Rúa Carril, V. 2009b Escavacion en área para obras de construcción dun edificio de vivendas na rúa Bordel, Padrón. Actuacións arqueolóxicas. Ano 2007: 127-128. Rubio Carrasco, P., L. Iglesias del Castillo, A. Mª. Martín Arija, M. Salvador Velasco & A. I. Viñé Escartín 1992 Excavación arqueológica en «El Tesoro-La Carralina», Castroverde de Campos, Zamora. Anuario del Instituto de

Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 9: 79-93. Rubio Carrasco, P., M. Salvador Velasco, A. I. Viñé Escartín, A. Mª. Martín Arija & L. Iglesias del Castillo 1991 Excavación arqueológica en C/. San TorcuetoSan Vicente. Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 8: 287-301. Rubio Pérez, L. M. 1999 Historia de León. Volumen 3. Edad Moderna. Universidad de León, León. Ruiz Asencio, J. M. 1968 Campañas de Almanzor contra el Reino de León (981986). Anuario de Estudios Medievales, tomo V: 31-64. Ruíz Asencio, J. M. 1987 Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-1230), III (986-1031). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Ruiz Asencio, J. M. 1990a Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-1230), IV (1032-1109). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Ruiz Asencio, J. M. 1990b Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-1230) VIII (1230-1269). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Ruíz Asencio, J. M. 1993 Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, VIII (1230-1269). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Ruíz Asencio, J. M. & J. A. Martín Fuertes 1994 Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, IX (1269-1300). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Ruiz Asencio, J. M. & I. Ruiz Albi 2007 Colección Documental del Monasterio de San Pedro de Eslonza. I (912-1300). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Ruíz de la Peña Solar, J. I. 2001a De los puertos pirenaicos a Galicia: el camino francés y sus derivaciones trasmontanas. Itinerarios Medievales e Identidad Hispánica: 393-457. Ruíz de la Peña Solar, J. I. 2001b La monarquía asturiana. Nobel, Oviedo. Ruíz de la Peña Solar, J. I. 2006 Comercio a escala interregional e internacional: el espacio comercial astur-leonés y su proyección atlántica. El comercio en la Edad Media: 39-91. Ruíz de la Peña Solar, J. I. 2007 El rey y el reino en la monarquía asturiana: (718-910). Monarquía y sociedad en el Reino de León: de Alfonso III a Alfonso VII: 37-84. Sáez, E. 1987 Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-1230), I (775-952). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León. Sáez, E. & C. Sáez 1990 Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-1230), II (953-985). Centro de Estudios e 383

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

Investigación San Isidoro, León. Sáez Lara, F., L. Caballero Zoreda & L. Retuerce Velasco 2004 Las cerámicas del primer momento de Santa María de Melque (Toledo), construcción, uso y destrucción: comparación con las de Santa Lucía del Trampal y El Gatillo (Cáceres). Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica: ruptura y continuidad: 225-272. Sáinz Sáinz, I., J. García López, V. Damme & C. Reglero de la Fuente 1989 Algunos materiales cerámicos procedentes del despoblado medieval de Fuenteungrillo. La cerámica medieval en el norte y noroeste de la Península Ibérica: 161-172. Salinas Pleguezuelo, E. (en prensa) Aproximación al contexto socio-económico de la Córdoba islámica a través de su cerámica. Cerámica Medieval e Historia económica y social: problemas de método y casos de estudio. Salvador Velasco, M., A. I. Martín Arija, A. I. Viñé Escartín, P. Rubio Carrasco & L. Iglesias del Castillo 1993 El Palacio del Cordón de Zamora, excavación de un edificio civil de los siglos XV-XVI. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 10: 165-177. Salvador Velasco, M., P. Rubio Carrasco, A. I. Viñé Escartín, A. Mª. Martín Arija & L. Iglesias del Castillo 1991 Excavación arqueológica en C/ Rúa de los Notarios, 6 (Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 8: 269-285. Salvador Velasco, M., P. Rubio Carrasco, A. I. Viñé Escartín, A. Mª. Martín Arija & L. Iglesias del Castillo 1993 La necrópolis de «El Alba II», Villalazán. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 10: 187-200. Salvador Velasco, M., & J. Santos Villaseñor 1991 Intervención arqueológica en Lenguar de Villallube. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 8: 17-31. Salvador Velasco, M., & A. I. Viñé Escartín 1996a Nuevos datos acerca del monasterio de Santa María de Moreruela (Granja de Moreruela. Zamora) a través de la intervención arqueológica en la segunda plata de cubiertas de la cabecera de la iglesia. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 13: 37-46. Salvador Velasco, M., & A. I. Viñé Escartín 1996b La necrópolis de «El Alba II» (Villalazán) nuevos datos para su estudio. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 13: 43-53. Salvador Velasco, M., & A. I. Viñé Escartín 1997 Excavación arqueológica en la plaza del Corralón c/v calle Zapatería, tercer recinto murado de la ciudad de Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 14: 87-101. Salvador Velasco, M., & A. I. Viñé Escartín 2002 Reconstrucción de la iglesia de Santa María de la Vega a partir de los datos arrojados a través de su excavación arqueológica. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 19: 101-114.

Salvatierra Cuenca, V., & J. C. Castillo Armenteros 1993 Las cerámicas precalifales de la cora de Jaén. La cerámica altomedieval en el sur de al-Andalus: primer encuentro de arqueología y patrimonio: 239-258. San Claudio Santa Cruz, M. 2009 Prospección archeolóxica subacuática no Parque Nacional das Illas Altánticas de Galicia, Illas Cíes, Vigo (Pontevedra). Actuacións arqueolóxicas. Ano 2007: 245. San Miguel Mate, L. C., & A. I. Viñé Escartín 1988 Excavación arqueológica en las murallas de Zamora «La Bajada de San Martín». Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 5: 113-122. San Miguel Mate, L. C., A. I. Viñé Escartín & H. Larrén Izquierdo 1988 Excavación arqueológica en la iglesia de «San Andrés», Olmo de la Guareña (Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 5: 111-123. San Román Fernández, F. & E. Campomanes Alvaredo 2003 El castillo de Alba (La Robla, León). Excavación arqueológica y estudio histórico-documental. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de León, Junta de Castilla y León. San Román Fernández, F., & E. Campomanes Alvaredo (en prensa) Avance de las excavaciones arqueológicas en San Miguel de Escalada (campañas 2002-2004). Tierras de León, nº 124-125. Sánchez Albornoz, C. 1944a ¿Muza en Asturias? Los musulmanes y los astures trasmontanos tras Covadonga. Centro Asturiano de Buenos Aires, Buenos Aires. Sánchez Albornoz, C. 1944b Cuadernos de Historia de España II. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Sánchez Albornoz, C. 1965 Una ciudad de la España cristiana hace mil años. Estampas de la vida en León. Rialp, Madrid. Sánchez Badiola, J. J. 1985 La comarca de La Robla, valles de Alba y Fenar. Revista Llobu, nº 1. Sánchez Badiola, J. J. 1990 Orígenes históricos de la tierra de Alba. Tierras de León, nº 79-80: 151-170. Sánchez Badiola, J. J. 1993 Alba y Fenar. Publicaciones Ortega, León. Sánchez Badiola, J. J. 1994 El poblamiento medieval en la comarca de Alba. Tierras de León, nº 95-96: 1-26. Sánchez Badiola, J. J. 2002 La configuración de un sistema de poblamiento y organización del espacio: el territorio de León (siglos IXXI). Universidad de León, León. Sánchez Badiola, J. J. 2006 Alba y Fenar. Orígenes históricos de la comarca de La Robla. Diputación de León, León. Sánchez-Monge Llusá, M., & A. I. Viñé Escartín 1989 Documentación arqueológica de un horno de fundir 384

Bibliografía

campañas en el solar de la Plaza Arias Gonzalo (Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 5: 33-45. Sánchez-Monge Llusá, M., & A. I. Viñé Escartín 1993 Excavación arqueológica en la Plaza Arias Gonzalo (Zamora). Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, nº 4: 263-280. Sánchez-Palencia Ramos, F. J., A. Orejas Saco del Valle & L. C. Pérez García 2006 Las zonas mineras romanas del noroeste peninsular: infraestructura y organización del territorio. Nuevos elementos de ingeniería romana: III Congreso de las Obras Públicas Romanas: 265-285. Sandoval Rodríguez, A. Mª., M. A. Martín Carbajo, F. J. Sanz García, G. J. Marcos Contreras, J. C. Misiego Tejeda & L. A. Villanueva Martín 2000 Trabajos arqueológicos anexos a la restauración de la antigua alhóndiga del pan, en Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 17: 121-140. Santamarta Luengos, J. Mª. 1993 Señorío y relaciones de poder en León en la Baja Edad Media: concejo y cabildo catedral en el siglo XV. Universidad de León, León. Santander, M. 1970 Notas sobre el acueducto romano de León. Boletín del Seminario de Arte y Arqueología: BSAA: 467-474. Santos Rodríguez, J. I. 2006 Espacios de hábitat y explotación en la conformación de los territorios medievales del Bajo Nalón. Territorio, Sociedad y Poder, nº 1: 191-204. Santos Villaseñor, J. 1991 Excavaciones arqueológicas en la iglesia de San Pedro del Olmo. Toro (Zamora). Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 8: 33-45. Sanz García, F. J., G. J. Marcos Contreras, M. A. Martín Carbajo, J. C. Misiego Tejeda & F. J. Pérez Rodríguez 1993 «Santa María del Río», Castroverde de Campos, Zamora. Actuación arqueológica integrada en el proyecto de restauración del edificio. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 10: 29-36. Sanz García, F. J., G. J. Marcos Contreras, J. C. Misiego Tejada, M. A. Martín Carbajo, Mª. I. Villanueva Martín & P. F. García Rivero 2001 La «Casa del Cid» de Zamora: trabajos arqueológicos de excavación, seguimiento y documentación estratigráfica muraría. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 18: 67-84. Sanz García, F. L., M. A. Martín Carbajo, G. J. Marcos Contreras, J. C. Misiego Tejeda & F. J. Pérez Rodríguez 1994 La plaza Antonio del Águila: documentación e intervención arqueológica en un solar del casco antiguo de Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 11: 139-164. Sanz García, F. J., M. A. Martín Carbajo, G. J. Marcos Contreras, J. C. Misiego Tejeda & A. Mª. Salvador Rodríguez

2004 Intervención arqueológica en el solar de plaza de San Julián del Mercado, nº 2, en Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 21: 37-55. Sanz García, F. J., M. A. Martín Carbajo, G. J. Marcos Contreras, J. C. Misiego Tejeda, A. Salvador Rodríguez & G. Sánchez Bonilla 2000 Intervención arqueológica en el solar de la calle San Bernavé, s/n. En Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 17: 47-66. Sanz García, F. J., M. A. Martín Carbajo, J. C. Misiego Tejeda, G. J. Marcos Contreras, E. Fernández Orallo & P. F. García Rivero 2005 Actuación arqueológica en el solar de la Rúa de los Francos 14-16 y calle Misericordia 2 y 4, en Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 22: 169-186. Sanz García, F. J., M. A. Martín Carbajo, J. C. Misiego Tejeda, G. J. Marcos Contreras, F. J. Ollero Cuesta, F. J. Fernández Orallo & Mª. I. García Martínez 2002 Trabajos de excavación y documentación arqueológica en el solar de la calle Moreno, nº 3 de Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 19: 165-186. Sanz García, F. J., & A. I. Viñé Escartín 1991 Prado de «Los Llamares», Villafáfila, excavación arqueológica de urgencia. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 8: 33-45. Schlunk, H., & Th. Hauschild 1978 Die Denkmaler der frühchristlichen un westgotischen Zeit. Hispania Antiqua: 147-148. Seara Carballo, A. 1989 As Burgas (Ourense). Arqueoloxia - Informes 1 Campaña 1987: 108-111. Seara Carballo, A. 1991 Estudio do material arqueolóxico exhumado nas excavacións de «As Burgas» (Ourense). Arqueoloxía Informes 2 - Campaña 1988: 327-330. Sénac, Ph. 2006 Stratigraphie du peuplement musulmana u nord de l´Ebre (VIII ͤ-XI ͤ). De la Tarraconaise à la Marche Supérieure d´al-Andaluz (IV ͤ-XI ͤ siècle). Les hábitats ruraux: 61-74. Serrão, J., & A. H. de Oliveira Marques 1996 Nova história de Portugal. Vol. III, Portugal em definição de fronteiras (1096-1325): do condado portucalense à crise do século XIV. Presença, Lisboa. Settia, A. 1999 Proteggere e dominare. Fortificazioni e popolamento nell´Italia medievale. Editore Viella, Roma. Sevillano Fuertes, Mª. A. 2001 Excavaciones arqueológicas en la ciudad de Astorga. Lancia, nº 4: 211-220. Silva, A. M. 1995 Escavações arqueológicas em S. João de Valinhas. Do primitivo castro ao castelo de Arouca. Poligrafia, 4: 199220. Silva, A. M. 385

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

2004 Mémoria da Terra. Património Arqueológico do Concelho de Arouca. Câmara Municipal de Arouca, Arouca. Silva, A. M., & M. Ribeiro 1999 A intervenção arqueológica em S. João de Valinhas (Arouca, Aveiro). Do povoado castrejo ao Castelo da Terra de Arouca. In Carlos Alberto Ferreira de Almeida-In memoriam, 2: 363-374. Silva, A. M., & M. Ribeiro 2007 Cerâmica medieval das escavações na catelo de Arourca essaio de análise morfotipológica. Portvgalia, Nova Série, vol. XXVII-XXVIIL: 69-88. Soeiro, T. 1986 A Suvidade de S. Mamede de Recezinhos: Campanha de escavações 1985. Penafiel-Boletim Municipal de Cultura, 3ª, série 2/3: 15-32. Solaun Bustinza, J. L. 2005 La cerámica Medieval en el País Vasco (siglos VIIIXIII). Sistematización, evolución y distribución de la producción. Universidad del País Vasco, Vitoria-Gasteiz. Spall, C., & N. Toop 2005 Blue Bridge Lane and Fishergate House, York. Report on Excavations. APC Monograph Series, York. Spall, C., & N. Toop 2008 Before Eoforwic: “New Light on York in the 6th-7th Centuries”. Medieval Archaeology: Journal of the Society for Medieval Archaeology, nº 52: 97-168 Steane, J. 1985 The Archaeology of Medieval England and Wales. Croom Helm, Londres. Suárez, L., & F. Suárez 1993 Historia política del Reino de León (1157-1230). El Reino de León en la Alta Edad Media, IV. La monarquía (1109-1230): 271-279. Suárez Bilbao, F. 2000 El Fuero Judiego en la España Cristiana. Los fueros jurídicos siglos V-XV. Dykinson, Madrid. Suárez Otero, J. 1993a Cerámicas pintadas na Galicia medeval: os vasos con pintura branca. Boletín Avriense, XXIII: 71-88. Suárez Otero, J. 1993b Cerámica levantina en el comercio atlántico bajomedieval: una primera aproximación a sus manifestaciones en el ámbito gallego. Boletín Avriense, XXIII: 89-99. Suárez Otero, J. 1999a La catedral de Santiago de Compostela: cien años de arqueológica. La Península Ibérica y el Mediterráneo entre los siglos XI y XII. El urbanismo de los estados cristianos peninsulares: 13-41. Suárez Otero, J. 1999b Reflexiones en torno a la arqueología del edículo apostólico. Santiago: La Esperanza: 45-58. Suárez Otero, J. 2000 Excavacións no patio do claustro da Catedral de Santiago (1991-1992). Brigantium, vol. 12: 261-270. Suárez Otero, J., R. Gimeno García-Lomas & F. Fariña

Busto 1989 La cerámica medieval en Galicia. La cerámica Medieval en el norte y noroeste de la Península Ibérica: 285-301. Tagliente, P. 2002 Lecce: uno scarico di fornaci della fine del Quattrocento. Primi dati. Archeologia medievale: cultura materiale, insediamenti, territori, XXIX: 543-555. Tente, C. 2007a A ocupação alto-medieval da encosta noroeste da Serra da Estrela. Trabalhos de Arqueologia, 47. Instituto Português de Arqueologia, Lisboa. Tente, C. 2007b Paisagens humanas alto-medievais na vertente noroeste da serra da Estrala (Portugal). Territorio, Sociedad y Poder, nº 2: 87-108. Tente, C. 2007c A arqueología medieval do concelho de Gouveia. Actas das Jornadas de História do Concelho de Gouveia. Thiriot, J. 1987 Apport ethnographique et essai d’interprétation des structures de l’atelier de potiers du XIIe siècle de SaintVictor-des-Oules (Gard). Segundo Coloquio Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental: 4957. Thiriot, J. 1987a Les ateliers médievaux de poterie grise en Uzège et dans le bas Rhône. Éditions de la Maison des Sciences de l’homme, París. Thiriot, J. 1997 Les fours pour la préparation des glaçures dans le monde méditerranéen. La céramique médiévale en Méditerranée. Actes du VIe congrès de l’AIECM2. (Aix-enProvence, 1995): 513-522. Thischler, J. G. 1969 Palencia-Pingsdorf-Bizantium, Red-painted and glazed pottery in western Europe from eight to twelfth century. Medieval Archaeology, XIII: 99. Thuillier, F. 2006 Etude synthétique des fours de potier du Haut Moyen Âge dans le Nord de la France, en Belgique et aux PaysBas. Actes du colloque La céramique du Haut Moyen Âge dans le nord-ouest de l’Europe (Ve-Xe siècles): 17-24. Torres, C. 1987 Cerâmica islâmica portuguesa. Campo Arqueológico de Mértola, Mértola. Torres, C., M. P. Palma, M. Rego & S. Macías 1991 Cerâmica islámica de Mértola. Propostas de cronología e funcionalidades. A Cerâmica Medieval no Mediterrâneo: 497-536. Torres Fontes, J. 1988 La cerámica murciana medieval (siglos XIV-XV). Anales de Prehistoria y Arqueología, 4: 183-189. Torres Reino, X. Mª. 1990 Memoria preliminar da I campaña de escavacións na necrópole de Sta. María a Nova de Noia. Agosto setembro 1989. Actas do IV Coloquio Galaico-Miñoto. 386

Bibliografía

au XIIIe Siècle: 222-229. Vanmechelen, R., A. Defgnee, F. Chantinne & S. Lefert 2003 Ohey/Haillot: origines, environnement et développements tardifs de l´Enclos de Matagne. Chronique del‘Archéologie wallonne, nº 11: 207-209. Vanmechelen, R., & S. De Longueville 2009 Un atelier de potiers du début du Moyen-Age à Haillot. 4e Congrès International d´Archéologie Médiévale et Moderne. París. Vaz, J. L., L. Inés & I. Pedro 1995 Basílica e necrópole altomedievais de Viseu. IV Reunió d´Arqueologia Cristiana Hispànica: 343-352. Vázquez Gómez, X. 1991 Últimas actuacións arqueolóxicas na Coruña. Larouco 1: 131-139. Vázquez Gómez, X. 1995 Escavación arqueolóxica de urxencia na praza xeneral Canovas Lacruz (A Coruña). Arqueoloxía - Informes 3 Campaña 1989: 135-138. Vidal Caeiro, L., & C. Nador Nador 2009 Traballo arqueolóxicos na ermita de San Guillerme de Fisterra. Altas arqueolóxico de Galicis: Comarca de Fisterra: 38-40. Vidal Encinas, J. M. 1986 Arqueología urbana en León: precedentes y aportaciones recientes”. En: Archivos Leonesas, nº 79-80: 365-380. Vidal Encinas, J. M. 1990 Intervenciones arqueológicas en Castilla y León. León. Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, III: 259-272. Vidal Encinas, J. M. 1993 Arqueología preventiva y de gestión. León. Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, IV: 30732. Vidal Encinas, J. M. 1994 Intervenciones arqueológicas en Castilla y León. León. Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, nº 4: 261-276. Vidal Encinas, J. M. 1995 Intervenciones arqueológicas en Castilla y León. León. Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, nº 5: 261-276. Vidal Encinas, J. M. 1996 Intervenciones arqueológicas en Castilla y León. León. Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, nº 6: 305-324. Vidal Encinas, J. M. 1999 Intervenciones arqueológicas en Castilla y León. León. Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, nº 7: 245-266. Vidal Encinas, J. M. 2005 Notas sobre el anfiteatro romano de León. Astorica, nº 24: 53-66. Vidal Encinas, J. M., & Mª. L. González Fernández 2003 El castillo de Alba (La Robla, León): arqueología e historia de una fortificación de Alfonso III. Astórica, nº 22:

Torres Reino, X. Mª. 1995 Escavación arqueolóxica de Santa María a Nova (Noia, A Coruña). Arqueoloxía - Informes 3 - Campaña 1989: 81-84. Turina Gómez, A. 1987 Algunas influencias orientales en la cerámica omeya andalusí. Segundo Coloquio Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental: 455-459. Turina Gómez, A. 1994a Estudio de las cerámicas medievales de El Prado de los Llamares en Villafáfila (Zamora). Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, nº 5: 181-196. Turina Gómez, A. 1994b Cerámica medieval y moderna de Zamora. Junta de Castilla y León, Zamora. Val Recio, J. 1985a Campaña de excavación en el entorno de la iglesia de Santo Tomé. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 2: 23-38. Val Recio, J. 1985b Excavaciones en el entorno de la Iglesia de Santo Tomé (Zamora). Boletín de Información de Arqueología Medieval, nº 1: 12. Valdeón Baruque, J. 1994 Evolución histórica del reinado de Alfonso III. La época de Alfonso III y San Salvador de Valdediós: 19-26. Valdés Fernández, F. 1985 La Alcazaba de Badajoz- I. Hallazgos islámicos (1977-1982) y testar de la Puerta del Pilar. Ministerio de Cultura, Madrid. Valdés Fernández, M. 1990 Historia del Arte en León. Diario de León, León. Valdés Fernández, M., Mª. C. Cosmen Alonso & Mª. V. Herráez Ortega 1994 Una historia arquitectónica de la catedral de León. S. García, León. Valdés Fernández, M., Mª. V. Herráez Ortega & Mª. C. Cosmen Alonso 2001 El arte gótico en la provincia de León. Universidad de León, León. Vallauri, L., & M. Leenhardt 1997 Les productions céramiques. Marseille, les ateliers de potiers Du XIII ͤ s. et Le quartier Sainte-Barbe (V ͤ -XIII ͤ s.): 165. Van Wersch, L. 2004 Study of the Merovingian production centre at Maastricht-Wyck. Medieval Ceramics, nº 28: 19-34. Van Wersch, L. 2006 Les fours de potiers mérovingiens découverts à Maastricht. Actes du colloque La céramique du Haut Moyen Âge dans le nord-ouest de l’Europe (Ve-Xe siècles): 27-41. Vanmechelen, R. 2007 Haillot et les potiers mosans. Recherches récentes sur les ateliers de production céramique en Meuse moyenne. L’art mosan. Liège et son pays à l’époque romane du XIe 387

Análisis de la producción y distribución de la cerámica leonesa durante la Edad Media

15-42. Vidal Encinas, J. M., Mª. L González Fernández, R. Fernández Ordás, J. C. Álvarez Ordás & P. Rodríguez González 2002 Un asunto superficial: el revoco decorativo del recinto amurallado romano-medieval de León. De Arte, nº 1: 1122. Vidal Encinas, J. M., & J. A. Gutiérrez González 1986 Excavaciones en el recinto fortificado de “El Castillo”, Cifuentes de Rueda (Gradefes). Boletín de Información Arqueológica Medieval, 2: 13-14. Vidal Encinas, J. M., & G. J. Marcos Contreras 2003 Una construcción romana singular y unas pequeñas termas en el área suburbana de León. Lancia, nº 5: 121139. Vigil-Escalera Guirado, A. 1999 Intervención arqueológica relacionada con la construcción de la autopista León-Burgos. Tramos SahagúnEl Burgo de Ranero. El Burgo de Ranero-Santas Martas (N-601) y Santas Martas-Onzonilla (N-630). Protección del patrimonio cultural y obras públicas. Actuaciones arqueológicas en la autopista del Camino de Santiago (1994-1997): 27-47. Vigil-Escalera Guirado, A. 2006 Aspectos sobre la cultura material en Hispania (ss. V-VII): problemas de visibilidad/invisibilidad del registro arqueológico. Gallia e Hispania en el contexto de la presencia ‘germánica’ (ss. V-VII): balances y perspectivas: 89-108. Vigil-Escalera Guirado, A. 2007a Granjas y aldeas tardoantiguas y altomedievales de la Meseta. Configuración espacial, socioeconómica y política de un territorio rural al norte de Toledo (ss. V-X d. C.). Archivo Español de Arqueología, 80: 239-284. Vigil-Escalera Guirado, A. 2007b Algunas observaciones sobre las cerámicas «de época visigoda» (ss. V-IX d. C.) de la región de Madrid. Estudio de cerámica tardorromana y altomedieval: 357282. Villa Valdés, A. 2005 El castro del Chao Sanmartín. Guía para su interpretación y visita. Grandas de Salime: 61. Villa Valdés, A. 2007 La excavación arqueológica del castro de Chao Sanmartín en el periodo 1999-2002. Precisiones sobre su origen y pervivencia. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1999-2002: 123-134. Villaluenga Garmendia, Mª. J. 1991 Cripta románica do Pórtico da Gloria da Catedral de Santiago de Compostela. Arqueoloxía - Informes 2 Campaña 1988: 159-161. Villanueva Lázaro, J. M. 1980 La ciudad de León. Del gótico mudéjar a nuestros días: siglos XIV-XX. Nebrija, León. Villanueva Martín, L. A., M. A. Martín Carbajo, G. J. Marcos Contreras, F. J. Sanz García, J. C. Misiego Tejeda & E. Fernández Orallo

2000 Un taller de orfebrería de época bajomedieval y moderna, bajo los restos de las iglesia y convento de nuestra señora de la concepción, de Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 17: 79-112. Villanueva Zubizarreta, O. 1994 Tres moldes cerámicos recuperados en el alfar bajomedieval de la calle Duque de la Victoria nº 23 de Valladolid. Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, nº 60: 267-296. Villanueva Zubizarreta, O. 1998 Actividad alfarera en el Valladolid Bajomedieval. Serie: Studia Archaeologica nº 89, Universidad de Valladolid, Valladolid. Villanueva Zubizarreta, O., B. Saquero Martín & J. M. Serrano Gutiérrez 1991 Restos arqueológicos de la cerca vieja de Valladolid, en la calle Antiguas. Contribución al desarrollo urbano de la ciudad. Arqueología urbana en Valladolid: 189-214. Viñayo González, A. 1970 Las tumbas del ábside del templo paleocristiano de Marialba, y el martirio leonés. Legio VII Gemina: 549568. Viñé Escartín, A. I., L. Iglesias del Castillo, A. Mª. Martín Arija, P. Rubio Carrasco & M. Salvador Velasco 1992 Intervención arqueológica en la iglesia de San Salvador, Belver de los Montes. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 9: 108-122. Viñé Escartín, A. I., A. Mª Martín Arija, M. Salvador Velasco, L. Iglesias del Castillo & P. Rubio Carrasco 1991 Excavación arqueológica en la iglesia de San Nicolás de Bari en Villalpando. En: Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 8: 303-314. Viñé Escartín, A. I., & M. Salvador Velasco 1996 La iglesia de Santo Tomé (Zamora): documentación arqueológica de su entorno. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 13: 67-79. Viñé Escartín, A. I., & M. Salvador Velasco 1997a Excavación en el solar sito en la plaza Fray Diego de Deza, nº 5. Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 14: 103-125. Viñé Escartín, A. I., & M. Salvador Velasco 1997b Excavación arqueológica en el solar sito en la calle Las Damas, nº 8. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 14: 127-141. Viñé Escartín, A. I., & M. Salvador Velasco 1997c Seguimiento arqueológico en el solar sito en la calle Corredera c/v calle Pilotos. Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 14: 143162. Viñé Escartín, A. I., & M. Salvador Velasco 1998 Nuevas intervenciones arqueológicas en la Puebla del Valle. Zamora. Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián Ocampo”, nº 15: 87-108. Viñé Escartín, A. I., M. Salvador Velasco & H. Larrén Izquierdo 1999 La iglesia románica de Santo Tomé de Zamora 388

Bibliografía

y las estructuras exhumadas en su entorno. Nvmantia. Investigaciones Arqueológicas en Castilla y León, nº 7: 149-162. VV. AA. 1997a Ceràmica medieval catalana. El monument, document. Diputació, Servei del Patrimoni Arquitectònic Local, Barcelona. VV. AA. 1997b Contextos ceràmics d´època romana tardana i de l´alta edat mitjana (segles IV-X). Arquomediterrània, 2. Barcelona. VV. AA. 1999 Ceràmica medieval i postmedieval. Circuits productius i seqüències culturales. Monografies d´arqueologia medieval i postmedieval, 4. Barcelona. VV. AA. 2006 Castros de Galicia e Noroeste de Portugal. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela. Webster, G., & G.Dunning 1960 A medieval poterry kiln at Audlem, Cheshire. Medieval archaeology: Journal of the Society for Medieval Archaeology, nº 4: 109-125. Wickham, C. 2008 Una Historia Nueva de la Alta Edad Media. Europa y el mundo mediterránea 400-800. Crítica, Barcelona. Xusto Rodríguez, M., & J. Mª. Eguileta Franco 1992 Arqueología Medieval: consideraciones metodológicas. Gallaecia, nº 13: 273-302. Xusto Rodríguez, M., & F. Fariña Busto 2007 Intervención nos paaços, torres et curral do bispo d´Ourens. Del documento escrito a la evidencia material: Actas del I Encuentro Compostelano de Arqueología Medieval: 229-250. Zozaya Stabel-Hansen, J. 1982 Aperçu general sur lea céramique espagnole. La Céramique Médiévale en Méditerranée Occidentale X ͤ XX ͤ siècles: 265-296. Zozaya Stabel-Hansen, J. 1983 Excavaciones en la fortificación de Qalʼat ʽAbdal-Salam (Alcalá de Henares, Madrid). Noticiario Arqueológico Hispánico. Serie Nueva, 17: 411-529.

389

10. ÍNDICE DE ABREVIATURAS ACL = Archivo Condes de Luna AGS = Archivo General de Simancas AHML = Archivo Histórico Municipal de León AHDL = Archivo Histórico Diocesano de León AHN = Archivo Histórico Nacional ARCHV = Archivo de la Real Cancillería de Valladolid CCL = Colección documental de la Catedral de León CDE = Colección Documental del Monasterio de San Pedro de Eslonza CDG = Colección diplomática del Monasterio de Gradefes CDO = Colección documental de Monasterio de Otero de las Dueñas CDS = Colección documental del Monasterio de Sahagún CHE = Cuadernos de Historia de España CSIL = Colección documental de San Isidoro de León ES = España Sagrada SMC = Colección documental del monasterio de Santa María de Carbajal SMA = Colección de los documentos de Santa María de Arbás

391